Experimento 6 A Y B
Experimento 6 A Y B
Experimento 6 A Y B
Escala semi-micro
OBJETIVOS:
a) Ejemplificar la reaccin de obtencin de aldehdos alifticos mediante la oxidacin de
alcoholes.
b) Identificar al aldehdo obtenido a travs de la formacin y caracterizacin de un derivado.
INTRODUCCIN:
Los aldehdos son compuestos que resultan de la oxidacin suave y la deshidratacin de los
alcoholes primarios.
El grupo funcional de los aldehdos es el carbonilo al igual que la cetona con la diferencia que en
los aldehdos van en un carbono primario, es decir, de los extremos.
La doble unin del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte inicas dado que el grupo
carboniloest polarizado debido al fenmeno de resonancia.
Los aldehdos con hidrgeno sobre un carbono sp en posicin alfa al grupo carbonilo presentan
isomera tautomrica.
Se comportan como reductor, por oxidacin el aldehdo da cidos con igual nmero de tomos
de carbono.
La reaccin tpica de los aldehdos y las cetonas es la Adicin nucleoflica.
Los aldehdos aromticos como el benzaldehido se dismutan en presencia de una base dando el
alcohol y elcido carboxlico correspondiente.
En presencia de sustancias reductoras como algunos hidruros o incluso otros aldehdos pueden
ser reducidos al alcohol correspondiente mientras que oxidantes fuertes los transforman en el
correspondientecido carboxlico
METODOLOGA:
1
2
3
4
2
1
1
1
1
1
1
1
Tubos de ensayo
Pipeta graduada de 5 mL
Embudo Buchner con alargadera
Matraz Kitasato con manguera
Espatula
Pinzas p/tubo de ensayo
Pinzas de tres dedos con nuez
Pipeta graduada de 1 mL
n-Butanol 0.6 mL
Agua destilada 2 mL
Dicromato de potasio 0.7g
Material:
1
1
1
1
1
1
1
Sustancias:
cido sulfrico concentrado 0.4mL
Disolucin etanlicca de 2,4
dinitrofenilhidracina 0.5 mL
Con el mechero sobre tela de asbesto, se calient la mezcla de reaccin a ebullicin, se llev
a cabo una destilacin y se obtuv aprox. 1 mL
Se separ el slido formado (derivado del n-butiraldehdo) por filtracin al vaco, se lav con
etanol helado y se determin su punto de fusin.
RESULTADOS:
122 C
122 C
CUESTIONARIO:
1) Escriba la ecuacin balanceada de la reaccin de oxidacin-reduccin efectuada.
K2Cr2O7
3
OH
2 KCrO2
3 H2O
H2SO4
2) El mtodo empleado en este experimento se puede utilizar para oxidar a todos los alcoholes?
Explique.
3) Qu destila antes de los 80 C, y qu destila por arriba de los 90 C?
ANLISIS DE RESULTADOS:
CONCLUSIN:
1
1
1
1
Benzofenona 0.2 g
Metanol 10mL
Borohidruro de sodio 0.12 g
Tubo de ensayo
Pipeta graduada de 5 mL
Esptula
Vidrio de reloj
Material:
1
1
1
1
Sustancias:
cido clorhdrico al 10 % 1 mL
Disolucin etanlica 2,4-dinitrofenilhidraccina
0.5 mL
Se agreg poco a poco y agitando 0.12 g de borohidruro de sodio, con unas piedras de
ebullicin y en un bao mara se calent.
Cada cinco minutos, realice una prueba a la gota sobre un vidrio de reloj de la mezcla de
reaccin y disolucin de 2,4-dinitrofenilhidracina, hasta que no se forme un precipitado color
naranja, lo que indica que toda la benzofenona ha reaccionado.
Se cidul con cido clorhdrico al 10% hasta pH cido 2, se agreg 5 mL de agua destilada con
agitacin constante.
Se enfri en bao de hielo y se separ el slido formado por filtracin al vaco, lavandolo con
agua.
Resultados:
3
Moles iniciales 1.097x 10
Rendimiento: 448.77%
Hoja de clculo:
Moles iniciales de Benzofenona:
0.2 g de benzofenona
1 mol de benzofenona
=1.097 10
( 182.217
g de benzofenona )
( 1 mol de184bencidrol
)=5.35 10
g
mol de bencidrol
Rendimiento:
CUESTIONARIO
1. Qu tipo de compuesto se forma en esta reaccin?
2. Cul es la finalidad de efectuar las pruebas con la disolucin de 2,4-dinitrofenilhidracina?
3. Cmo se puede seguir el curso de la reaccin mediante cromatografa en capa fina?
4. Escriba algunas reacciones de reduccin de grupos carbonilo a alcoholes con utilidad sinttica.
5. Mencione los agentes reductores de grupos carbonilo ms utilizados en la industria, y describa
los usos especficos de cada uno.
ANALISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA