Dialnet LaMetaUnProcesoDeMejoraContinua 4760235
Dialnet LaMetaUnProcesoDeMejoraContinua 4760235
Dialnet LaMetaUnProcesoDeMejoraContinua 4760235
cl
tiene dos hijos, su cargo y sus constantes preocupaciones laborales
no le dan espacio ni tiempo a su familia.
Ante dicho escenario Alex recurre a su antiguo profesor de fsica
Jonah, quin a modo de dilogos socrticos (no incluye el elemento
moral) va dando seales de ruta a Alex, es decir, ms all de responder
las preguntas de Rogo, logra instalar en l la lgica de encontrar por
si mismo la verdad (respuesta). El modelo socrtico es compartido
por el equipo directivo de Rogo, generando con ellos una dinmica
colaborativa.
Ante la pregunta Cul es la meta? Rogo y su equipo da cuenta
que existen muchas metas, tras largos cuestionamientos y
contradicciones, adems de que su mujer Julie se va de casa dejando
a Alex con sus dos hijos, da con la meta, la meta es ganar dinero, para
ello Jonah focaliza en tres aspectos el anlisis de la meta: ingresos
(throughput) tasa de generacin de dinero a travs de las ventas
(produccin no cuenta porque no todo lo que se fabrica se vende),
inventarios: el dinero que el sistema he invertido en adquirir cosas
que luego pretende vender y gastos de operacin: el dinero que
gana el sistema para convertir el inventario en ingresos netos. En esa
realidad la clave es el anlisis y estimacin de la prdida en los cuellos
de botellas o las limitaciones del proceso (Teora de las restricciones)
para ello Goldratt propone un sistema de mejora continua basado el
algoritmo de los five focusing step:
LA META
Un proceso de mejora
continua
Eliyahu M. Goldratt
Jeff Cox
Granica, Estado de Mxico, 2013, 527 pgs.
68
Una organizacin, como una entidad viva debe estar en continuo
aprendizaje sea de sus propios procesos como de toda la cadena de
valor. Por tanto, se vuelve indispensable el manejo de la informacin
clave, para que ella se transforme en conocimiento efectivo y afectivo
de toda la organizacin. En el modelo de mejora continua de Goldratt
slo este conocimiento est focalizado en un reducido equipo
directivo, el cambio al que hace mencin el autor es superlativo, en
tres meses no hay sistematicidad conciente ni siquiera en el propio
Alex Rogo, hay un desvo en la estrategia no una visin sistmica.
La vacuidad de los personajes, es decir, incapacidad de reflexionar
sobre su propia condicin humana instalando la cosa del dinero
como la mxima categora, lo que nos desplegara otra vertiente
investigativa la pregunta por la cosa del dinero. La personalidad
escindida de Alex Rogo y Jonah, adems la incapacidad de sentir
dolor ante la prdida, ante la prdida del ocio; tan humano como los
sueos y la felicidad. Una novela hiperrealista y de horror, diramos,
que afecta a gran parte del mundo exitoso y ratifica la calidad de
superhroe al gerente o su referente en la posmodernidad.