Ensayo Sobre La Música Aymara de Perú
Ensayo Sobre La Música Aymara de Perú
Ensayo Sobre La Música Aymara de Perú
El sistema colonial espaol signific, en cambio, una nueva configuracin tnica, poltica
y econmica de la zona aymara. Adems del establecimiento de una nueva casta que
administr los recursos de la poblacin nativa reorganizada en pueblos, y de un sistema
de tributacin en trabajo y manufacturas de tipo europeo, el cambio ms importante fue
la imposicin de la mita para las minas del Potos, que reorganiz la economa y sociedad
del sur andino. El altiplano, aparte de concentrar una gran fuerza de trabajo proveniente de
los dominios coloniales, fue regin de trnsito entre el noroeste argentino y Charcas, con
los centros administrativos de Cusco, Lima y Arequipa. Por su lado, las misiones jesuticas
establecidas en la regin impartieron el conocimiento de las artes y oficios europeos a la
poblacin nativa cristianizada. El resultado fue una nueva configuracin del espacio que,
bajo el nuevo ropaje cristiano y espaol mantuvo muchos de los rasgos culturales aymara,
incluso cuando la catequizacin extendi el uso del quechua, desplazando al aymara y
puquina nativos hablados en las pampas al occidente del Titicaca (las actuales provincias
de Puno, Lampa, y Melgar), en el can del Colca en Arequipa y los valles interandinos del
sur peruano.
Durante este periodo aparecen algunos de los rasgos ms importantes de la cultura
aymara de hoy: el uso del charango como instrumento fundamental de la msica nativa
y de los grupos sociales nacidos bajo esta nueva coyuntura; los arrieros y comerciantes;
y la iconografa alrededor del toro y el caballo. Asimismo, los cultos nativos resurgieron
bajo un ropaje europeo, patente en la adoracin a las vrgenes y a los santos y, en otro
nivel de existencia, a las sirenas y los diablos o genios de las minas en la tradicin oral y la
iconografa popular. Todas estas figuras aparecen representadas en la plstica religiosa y
ritual, y son tema importante de muchas expresiones musicales. La sociedad colonial marc
igualmente la aparicin de numerosas danzas que representan a diversos tipos humanos
de origen espaol, mestizo o africano, como los doctores, los viejos o Auki Auki, los arrieros
del noroeste argentino y los negros o morenos.
Las rebeliones ocurridas entre 1777 y 1781 significaron, aparte de la represin de las
expresiones nativas, la primera divisin poltica del territorio aymara en la zona del lago
Titicaca. La regin occidental pas a depender de la Intendencia de Lima, y la oriental de
la Intendencia de Charcas; siendo ste el principio de la actual divisin poltica de Per y
Bolivia. Bajo el sistema republicano, buena parte del sistema heredado de la Colonia de
mantuvo, dirigido ahora por las lites mestizas y criollas, hasta la aparicin del ferrocarril
del sur, que dinamiz la zona aymara con una nueva dimensin mercantil y convirti a la
pequea ciudad en Juliaca en el emporio comercial y centro poltico que es hoy da.
Desde fines del siglo XIX se sucedieron levantamientos campesinos e intentos de reformas
en el acceso a derechos fundamentales, como salud y educacin, parcialmente de la mano
de la nueva capa media y mestiza de las ciudades desde el indigenismo de la segunda
dcada del siglo XX hasta la labor de las actuales ONG que tienen a Puno como una de sus
plazas ms importantes, y los diversos intentos de la labor aplicada del Estado.
En medio de una historia tan compleja, la poblacin aymara ha mantenido buena parte de su
modo de vida, con sus patrones de acceso y aprovechamiento de recursos, sus tecnologas
tradicionales y su universo espiritual y esttico, con un marcado sentido de pertenencia
al grupo social y lingstico y una relacin tirante con los poderes criollos y mestizos de la
ciudad y con el Estado nacional. La subsistencia de esta poblacin responde a la variedad
de los ecosistemas en donde est establecida: desde la ganadera de camlidos, ovinos y
vacunos, la pesca y la conservacin de recursos en las zonas altas del altiplano puneo y de
los valles, hasta la economa agrcola de laderas y andenes en la accidentada topografa de
micro cuencas occidentales.
Histricamente, estas actividades eran parte de un mismo sistema de aprovechamiento
racional de recursos bajo una lgica de complementariedad y reciprocidad, viabilizadas
por un importante flujo migratorio, existente desde por lo menos un milenio atrs y que
sigue siendo importante en la economa de toda la regin surandina. Esta variedad en el
acceso a los recursos ha sido una de las claves de la extensin de la poblacin aymara. De
hecho, este sistema se ha adaptado con xito a la economa mercantil urbana, y ha podido
ampliar sus redes econmicas a los centros urbanos ms importantes de la subregin
andina. Pero tal dinmica no se condice necesariamente con un acceso similar a los canales
de participacin poltica. En tal situacin, parte de la actividad de los pueblos aymara en
el Per se reproduce por canales alternativos a los formales. Es por estos canales que fluye
actualmente la mayor parte de su prolfica produccin cultural.
2. La expresin musical
Los registros de msica aymara en el Per que presentamos en esta coleccin pertenecen
a cinco distritos repartidos en reas distantes entre s. De la regin Puno, que ocupa el lado
occidental del altiplano andino, son los distritos de Pichacani-Laraqueri (provincia de Puno)
y Conima (provincia de Moho), ubicados respectivamente al oeste y norte del lago Titicaca.
En ambos casos se ha registrado a conjuntos provenientes de la capital de distrito, a los que
se agrega un conjunto de la parcialidad de Tumuco en Conima.
En la regin Tacna, en el extremo sur del pas, la poblacin aymara se encuentra repartida en
10 de los 26 distritos que componen las provincias de Tarata, Candarave y Jorge Basadre. De
stos, se ha considerado el registro de msica tradicional aymara del distrito de Camilaca
en la provincia de Candarave y del anexo de Quilliri en el distrito de Susapaya, provincia
de Tarata. Por ltimo, en la provincia de Mariscal Nieto de la regin Moquegua existen tres
distritos con poblaciones aymara: Carumas, Cuchumbaya y San Cristbal, localizados a lo
largo del valle del ro Ticsani en la provincia de Mariscal Nieto; en esta rea se ha registrado
msica perteneciente al distrito de Cuchumbaya, de la capital del distrito y el anexo de
Sacuaya.
La msica ha sido, juntamente con la danza y la textilera, la expresin artstica ms
importante y reconocida del rea aymara (Turino 1992: 66). Est presente en todos los
aspectos de la vida indgena, desde los ritos del ciclo vital y productivo hasta las actividades
asociadas al calendario catlico y conmemorativo. El panorama de esta produccin musical
ha sido y sigue siendo extremadamente complejo. La diversidad tnica de esta zona, sitio
de ocupaciones sucesivas y regin de movimiento de recursos y gentes, puede explicar su
enorme diversidad de danzas y gneros; asimismo, peridicas innovaciones estilsticas y
nuevos gneros se van sumando a los antiguos, desplazndolos en algunos casos.
Danzas como el kajelo, satiris, tarkada o callawaya, se realizan en diversas fechas de los
calendarios locales en casi toda la regin Puno, desde hace varias generaciones. Gneros
existentes en altiplano como kajelo, tarkada o pules tambin son tradicionales en la sierra
de Tacna y de Moquegua. Algunas danzas, en aras de su popularidad, su vistosidad o
motivos diversos desde el ritual hasta la identidad regional se representan en diversos
momentos de los calendarios locales, oscureciendo su significado original.
Los instrumentos de viento se manifiestan en una notable variedad: zampoas de dos filas
de uso colectivo (siku); flautas sin canal de insuflacin y con muesca, de diversos tamaos
(quenas); flautas con canal de insuflacin, de tamao y variedad diversos (pinkillos de
cinco o seis orificios, torojiwatas), flautas de pico (tarka, hecha de madera tallada); y flautas
traversas sin canal de insuflacin (pitu o pfalawato). Aparte, estn las trompetas naturales,
hechas del cuerno del vacuno y o el pututo.
De todos estos instrumentos, el que ha alcanzado mayor protagonismo es el llamado siku
bipolar, variacin muy sofisticada de la zampoa. Est compuesto por conjuntos duales de
caas unidas por su longitud en sentido gradual, de mayor a menor, en la forma trapezoidal
tpica (chakasiku) o rectangular (tablasiku). En la generalidad de los estudios sobre el tema,
la ejecucin del sikuri ha sido definida como la materializacin de la complementariedad
andina, representada por un dilogo entre dos conjuntos de sikus, cada uno de un
tamao distinto (ira o macho, arca o hembra) que tienen cada uno una escala diferente
de notas musicales. La meloda nace del dilogo y complemento de estos dos tipos de
siku, ya sea como alternancia de notas, de acordes o de una nota y un grupo de notas
(Valencia 1989:43). Se trata de una organizacin binaria alrededor de una unidad central,
que tambin existe en los conjuntos de tarkas y pitu o pfalawatu. Siku, tarka y pitu son
confeccionados de diferentes medidas; tocan distintos tonos (definidos localmente como
grandes y pequeos) organizados armnicamente por una voz central; y conforman
entre todos el ideal esttico de sonar como una sola voz.
Los instrumentos de viento, ejecutados en solista o en conjunto, suelen ir acompaados
por tambores, tocados siempre por los varones (la ausencia de mujeres en la ejecucin de
instrumentos es especialmente notable en el mundo musical aymara). Los tambores suelen
ser membranfonos de doble parche, de dos tipos bsicos: los de gran tamao, como el
bombo y el aru (este ltimo de profundidad mayor que el dimetro, que le da forma de
cilindro), marcan el ritmo principal y son ejecutados al unsono por todo el conjunto de
msicos; los de tamao menor, para el redoble, ejecutados por dos palillos, son llamados
caja o tarola.
Los instrumentos de cuerda, como la guitarra y la mandolina, aparecen cumplidamente en
toda el rea aymara en sectores urbanos y para ocasiones usualmente profanas. El charango
es, en cambio, una creacin genuina de esta rea cultural, emparentado por su ejecucin
con la guitarra morisca pero con afinaciones adaptadas a las escalas musicales andinas.
Tambin existe en medidas muy diversas, desde el pequeo chillador hasta el requinto de
gran tamao de Moquegua.
10
4. Gneros y conjuntos
Trataremos de clasificar los gneros musicales, encontrando que en un sentido general las
caractersticas de la produccin musical y el gnero responden al carcter de la actividad
a la que estn asociadas. La msica registrada por este proyecto abarca toda una gama de
expresiones musicales que podemos reunir, siempre con cierta arbitrariedad, en tres grupos,
por sus caractersticas formales e instrumentacin: los gneros asociados a ritos del ciclo
productivo y vital, formalmente muy codificados y que suelen constar de un ejecutante o un
pequeo conjunto, acompaando a uno o ms intrpretes vocales; los gneros asociados
a danzas caractersticas y rituales que se interpretan en diversos momentos de los ciclos
festivos, y que en su mayor parte consisten en conjuntos numerosos de instrumentos
11
12
3 Se registra tambin msica de carnaval y de pascua en los distritos de Cairani, Quilahuani y el mismo Candarave,
todos en la provincia de Candarave.
de esta rea cultural, y en la que mejor se expresan la cosmovisin y el ethos andino. Nos
referimos a la msica de conjuntos formados por numerosos ejecutantes de un instrumento
musical, generalmente de viento, que son a la vez conjuntos de danza que representan a
personajes y momentos de la historia y el mito desde la perspectiva nativa.
Estos conjuntos estn formados por cuatro, ocho o ms (puede incluso superar los treinta)
ejecutantes varones, de uno de los cinco instrumentos de viento que vertebran esta
expresin musical: siku bipolar, tarka, pinkillos de cinco y de seis orificios, y pfalawatu o pitu.
El acompaamiento de percusin tambin es variado: bombos para los sikus; tambores
militares para las tarkas y pitus, y cajas o tambores indgenas para los pinkillos. Son conjuntos
masculinos, aunque las mujeres suelen acompaar con baile y eventualmente el canto. Por
cierto, la msica vocal no alcanza en el altiplano la importancia que es bien reconocida en
otras regiones andinas, incluyendo las zonas aymaras de Tacna y Moquegua.
Esta produccin musical es ampliamente conocida y practicada en el altiplano puneo,
pero esta misma formacin musical se encuentra tambin en Candarave y en el valle del
Ticsani. Sikuris, tarkas y pfalawatus son confeccionadas en tres tamaos diferentes para
ejecutar la misma armona paralelamente, siendo la tonalidad media (malta) la dominante,
y arreglndose las notas bajas y altas alrededor de sta. Se reproduce de este modo la
misma relacin de competencia y complementariedad simtrica de bandos opuestos,
alrededor de un centro (Turino 1992:73). En el caso de los pinkillos de seis agujeros y de las
tarkas, la energa con que son ejecutados produce una serie mayor de sonidos, disponiendo
as de una rica serie de armnicos.
Para Turino, la comprensin de la cultura musical aymara parte de la nocin de un patrn
social primario, definido por la paradoja aparente de unidad solidaria en tanto grupo tnico
y faccionalismo entre las unidades sociales que lo conforman, como fuerzas que dinamizan
la sociedad tradicional aymara. Numerosos estudios han destacado el carcter colectivo de
esta expresin musical, en la que se reproducen los ideales andinos de cooperacin mutua,
complementariedad, solidaridad al interior de una unidad local y competencia entre las
unidades locales, a su vez parte de una unidad mayor. Es decir, en este tipo de conjuntos
se reproducen los ideales bsicos de la cosmovisin andina en el plano de la construccin
social y de la creacin cultural.
13
14
Existe entonces una relacin homloga entre la forma musical y ciertos aspectos
fundamentales de la vida social: el carcter colectivo que suelen tomar las manifestaciones
culturales aymaras conjura el peligro de conflictos evitando la competencia al interior del
grupo. La repeticin cclica de las melodas, siguiendo una estructura AABBCC, integra
cualquier improvisacin en el fondo musical comn. El sonido del conjunto debe ejecutarse
como un solo instrumento, con un sonido denso, integrado y solidario como debera ser la
sociedad local. Esta modalidad de produccin musical no es un simple reflejo de un orden
social, sino que lo estructura a su vez. La msica no expresa slo una identidad: a travs de
esta forma de interpretacin musical se est materializando una visin del mundo (Turino
1993:93).
15
16
17
18
4 Sacrificio de una cra de llama macho, extrayndole el corazn cuando este est an vivo. El corazn es quemado
como parte del ritual y la sangre es esparcida por la tierra.
Seor s kuintadura
jaqimasay kuintatawa
jaqimasay jakhutawa
ay Dios, ay viday.
Uywirina wisitata
qunquri kayun risawama
kichurina wisitata
ampar chinkat risiwama
ay Dios, ay viday.
Kinchurina iskujita
uywirinay ajllisita
kuna sumaj risiwtasim
ay Dios, ay viday.
Utam punkur wisitata
sale fuera sakistawa
kasam punkur wisitata
ndale afuera sakistawa
ay Dios, ay viday.
Utam punkur visitata
jamachimpi thawisiski
utam punkur wisitata
achakuy phill qulqisiski
ay Dios, ay viday
TRADUCCIN
Seor de la paja brava en ladera
Seora de la paja brava en ofrenda,
19
20
21
tutelares 5; El segundo es chailantini, tocado el segundo da, cuando ya los animales estn
en el canchn o corral donde se realizar la marcacin. El tercer momento es la marcacin
propiamente dicha.
Junto a la mesa donde se realiza el challado,6 los msicos tocan el munaani, trmino
que significa muy poderoso, y de ascendiente sobre las gentes, atributo aplicado a los
dioses-cerros tutelares. El munaani se canta nuevamente al concluir la marcacin y echar
al ganado del corral hacia el campo abierto, antes que los dueos e invitados de la fiesta
inicien un baile. De carcter laudatorio, la letra de esta cancin ritual es una invocacin a las
fuerzas de las alturas, a los dioses de los cerros y las lagunas, lugar de las nieves perpetuas
y de las pampas, origen de las aguas, cuyos nombres se mencionan en sucesin: Naranjani,
Chhullunkhani, Phujhtirini, San Francisco, Surijawi, etc. pidiendo como una letana la
multiplicacin del ganado de altura. Se hace mencin del ispallani, lugar donde moran los
ispalla o espritu de los productos agrcolas que ayudan a su multiplicacin, al mallkitu o
seor de las aves, usualmente un atributo del cndor.
22
23
24
Poderoso Naranjani,
compadceme con una alpaca Suri (bis)
25
26
Aunque la marcacin del ganado es una actividad comn a muchos pueblos andinos, en
la zona aymara de Tacna mantiene una estructura emparentada con la fiesta de marcacin
existente en localidades de Puno (Titiri, Pichakani, Laraqueri, Masocruz, etc.), con excepcin
de la tonada y la instrumentacin utilizada. No se ha encontrado paralelo en la msica del
marcachu de Quiulliri con otras localidades aymaras.
3. Huywa chuwa
Intrprete: Quintin Santos Chambilla, charango y voz. Anexo de Quiulliri, Susapaya, Tarata,
Tacna.
El trmino huywa chuwa hace referencia al ganado (huywa) y al acto de ofrecimiento a los
dioses tutelares con un lquido blanco, mezcla de harina de maz, qaiwa, quinua y arroz,
entre otros ingredientes (chuwa: transparente, claro, limpio), que ser rociado sobre el
ganado. Esta msica tambin es parte de la fiesta del marcachu en la localidad altoandina
de Quiulliri. La msica del huywa chuwa se canta en el da de la marcacin del ganado, en
momentos en que el yatiri7 y los invitados realizan el acto ceremonial de la misa en el corral;
en ese instante, los dueos del ganado y familiares realizan el acto de rociar8 al ganado con
la chuwa. Este trmino y esta costumbre estn presentes en todas las localidades aymaras
altoandinas de Tacna, Moquegua y Puno como parte del marcachu. La letra de esta cancin
es similar en intenciones al munaani anteriormente mencionado, elevado esta vez en
honor a la madre alpaca por la multiplicacin de este camlido, y a los cerros Surijawi y
Wariri para conseguir vicuas para el chaku.
Qullana Llawllani achachilay,
qullana Llawllani achachilay,
aka cheqaway qori misama,
aka cheqaway qolqi misama.
Paris, parisay paktaansay,
paris, parisay khuytanitay,
mallku Surijawi achachilay,
mallku Surijawi achachilay.
Paquch mamanay urupaway,
phisa mamanay l lawllapaway,
inati kunasay sarayasmay,
7 El que sabe en aymara. Se denomina con este trmino a las personas mayores aptas para realizar estos rituales.
8 Este acto ritual tambin es conocido como challar.
27
28
29
TRADUCCIN
Espritu sagrado ay (cerro) Sumulli,
ay rosa, rosay,
poderoso tutelar ay Samulli.
Tras de anteayer o este da,
ay rosa, rosay.
Se te ha entregado esa hermosa misa,
se te ha entregado misa de plata, misa de oro,
ay rosa, rosay.
Ay poderoso tutelar Sumlli, espritu sagrado Sumulli,
ay espritu sagrado (cerro) Pukara,
ay rosa, rosay.
Ahora, te recibirs con todo el corazn,
misa de plata, misa de oro.
Espritu sagrado ay (cerro) Qunqata,
ay rosa, rosay,
poderoso tutelar Sumulli, espritu sagrado Sumulli.
5. Tarkada
Intrpretes: conjunto Los Ponchos Blancos, tarkas. Camilaca, Candarave, Tacna.
30
Tarkada es el nombre genrico del gnero de msica y danza ejecutado por conjuntos
de tarka, difundido originalmente por todo el altiplano y la sierra de Tacna y Moquegua.
Se trataba de msica tradicional para el domingo de Carnaval, tanto en Puno como en
Candarave. La versin original de Tacna era ms acelerada y festiva que la versin punea;
pero ha dejado de interpretarse, como parte de los profundos cambios que esta fiesta
31
6. Anata
Intrpretes: conjunto Los Ponchos Blancos, pinkillos, y pobladores, voces. Camilaca,
Candarave, Tacna.
32
Kunaijamarusa, wiphalay
ay karnawalsitu, wiphalay
paris kanashta aptayanita anata, wiphalay
ay martis tatitu, wiphalay
wahchat wahcha ira anata kusisa, wiphalay
kallit kalli sartiri anata, wiphalay.
Aaaaaaaaaayyyy!
TRADUCCIN
Alegra de carnaval, floreciendo
ay carnavalito, floreciendo
me jugaste muy bonito , floreciendo
ay carnavalito de alegra, floreciendo
carnaval grandioso que trae versos, floreciendo
carnaval que se va de calle en calle, floreciendo.
Me jugueteaste al otro lado, floreciendo
ay carnavalito, floreciendo
escoger bien, floreciendo
ay carnaval alegre, floreciendo.
33
En qu manera, floreciendo
ay carnavalito, floreciendo.
Carnaval, envame dos pares de canastas, floreciendo
ay Seorcito del da martes, floreciendo
alegra de carnaval, llevado de pobre en pobre, floreciendo
carnaval que se va de calle en calle, floreciendo.
Aaaaaaaaaayyyy!
7. Kullawa
Intrpretes: conjunto Los Ponchos Blancos, pinkillos, percusin; pobladores, voces.
Camilaca, Candarave, Tacna.
Este gnero, cuyo nombre hace referencia a la gente de puna dedicada a la crianza de
camlidos, se interpreta en las celebraciones en honor a Santiago, protector del ganado,
a finales de julio. Como parte de la fiesta, los pobladores van por las calles de la localidad
hacia la iglesia o a la casa del alferado tocando la marcha, de ritmo pausado. En la casa del
alferado se toca y baila el huayo, como celebracin de la visita. La kullawa se interpreta al
terminar de hacer las mudanzas o figuras de baile que se suceden con el huayo. En esta
pieza, varones y mujeres cantan en forma dialogada, sobre actividades cotidianas de la
gente de altura, relacionadas al tejido de la lana de camlidos, preguntando cada grupo
sobre las actividades propias del sexo opuesto.
Varones:
Kawkiraki qaputamasti,
kawkiraki kantatamast,
kawkisa kaukisa kullawaway?
Kawkiraki chala sawuta,
kawkiraki punchu sawuta.
kawkisa kaukisa kullawaway?
laray, la-la-la la la
la-la-la la-la-la la-la-la-lay
34
35
laray, la-la-la la la
la-la-la la-la-la la-la-la-lay.
Mujeres:
Kawkiraki mismitamasti,
kawkiraki mismitamasti,
kawkisa kawkisa kullawaway?
kawkiraki wiska kanata
kawkiraki phala kanata
kawkisa kawkisa kullawaway?
laray, la-la-la la la
Kawkisa kawkisa kullawaway?
laray, la-la-la la la
Kawkisa kawkisa kullawaway?
Varones:
Kawkiraki kantatamasti
kawkiraki kantatamasti
kawkisa kawkisa kullawaway?
Kawkiraki chala sawuta,
kawkiraki puncho sawuta,
kawkisa kawkisa kullawaway?
laray, la-la-la la la
Kawkisa kawkisa kullawaway?
laray, la-la-la la la
Kawkisa kawkisa kullawaway?
36
Mujeres:
Kawkiraki mismitamasti,
kawkiraki mismitamasti,
kawkisa kawkisa kullawaway?
37
TRADUCCIN
Varones:
Dnde est lo que has hilado,
dnde est tu hilo retorcido,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
Dnde est la chala que has tejido
dnde est el poncho que has tejido,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
laray, la-la-la la la
la-la-la la-la-la la-la-la-lay
laray, la-la-la la la
la-la-la la-la-la la-la-la-lay
Mujeres:
Dnde est tu fibra torcida ,
dnde est tu fibra torcida,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
Dnde est la soga trenzado,
dnde est la soga trenzado,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
laray, la-la-la la la
Dnde est, dnde est, gente de alta puna?
laray, la-la-la la la
Dnde est, dnde est, gente de alta puna?
38
Varones:
Dnde est tu hilo retorcido,
Dnde est tu hilo retorcido,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
Dnde est la chala que has tejido,
39
40
41
Mujeres:
Dnde est tu fibra torcida,
dnde est tu fibra torcida,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
Dnde est la soga que has trenzado,
dnde est la onda que has trenzado,
dnde est, dnde est, gente de alta puna?
laray, la-la-la la la
Dnde est, dnde est, gente de alta puna?
laray, la-la-la la la
Dnde est, dnde est, gente de alta puna?
La presencia de este gnero, en su versin antigua, tambin est registrada en los distritos
de Unicachi (Yunguyo) y Tilali (Moho), en la regin Puno. El cuerpo de baile de la kullawa
es especialmente vistoso, y en todos los sitios en que se celebra sigue un patrn similar:
las mujeres llevan blusas blancas muy adornadas con encajes y blondas, y polleras de
colores enteros muy vistosos, aparte de sombreros adornados con lentejuelas y flecos. La
vestimenta masculina para esta fiesta ya ha sido olvidada.
8. Matrimonio-Culi Culi
Intrpretes: Gregorio Condori Ticona, charango; Lucio Condori Flores, requinto; Viviana
Ramos, Florencia Romero y Domitila Mamani, voces. Cuchumbaya, Mariscal Nieto,
Moquegua.
El matrimonio tradicional en las poblaciones aymaras del valle del Ticsani (provincia de
Mariscal Nieto, Moquegua) sola celebrarse en los meses de junio o julio, antes de los
trabajos de la siembra de papa y maz en agosto, mes que adems era considerado de mala
suerte para celebrar matrimonios, pues las parejas corran el riesgo de romperse o tener
demasiados hijos, al considerase a agosto como el mes ms fructfero del ao.10 Aunque
esta creencia no pareciera continuar, s se mantiene la msica tradicional del matrimonio,
ejecutada tradicionalmente con charango y requinto, que acompaan el canto que sigue
42
43
los momentos del rito matrimonial: el paseo o salida de la novia de su hogar, llevada por
padres y padrinos de los novios despus de la pedida de mano; la llegada de la novia a la
casa donde se celebrar el matrimonio; y la chinga chinga o culi culi, parte en que se celebra
al novio para ayudar a la consumacin del matrimonio, momento en que se entona esta
cancin. En un contexto global, el contenido de la cancin refiere a la hermana que logr
unir su vida en pareja, con la connotacin de ser encargada al marido para que sea tratada
apropiadamente. De modo metafrico, la cancin indica que la recin casada vaya por el
camino correcto, sin equivocaciones.
Al trmino de estos festejos, los familiares de la novia invitan licor hasta el anochecer. El
novio, embriagado, es llevado hacia la casa de la novia mientras se entona la cancin que
presentamos en esta grabacin.
Ay kullakita kamachaki,
ay kullakita mayachaki.
Akaramaway thakichamay,
akaramaway kallichamay
Kallichatraki pantaskasmay,
thakichatraki pantaskasmay
anu wawaway churaskitu
imill wawaway churaskitu
kuna mariya churaskitu
kallin wawaway churaskitu
Ay kullakita mayachaki,
ay kullakita sartachakiy.
Akaramaway thakichamay,
akaramaway kallichamay,
kallichatraki pantaskasmay,
thakichatraki pantaskasmay.
44
Ay kullakita mayachaki,
ay kullakita kamachaki.
Ay markasanja pistaskani,
ay walarajea pistaskani.
Ay kullakita sartasitay,
aka wayllasamay maytasitay,
jacha kallinway yaqhtasiphtuway,
jacha kallinway yaqhtasiphtuway.
Ay kullakita mayachaki,
ay kullakita kamachaki,
wakiy urpiki sarjerjamay,
wakiy urpiki sarjatamay.
Askichamasa jachaskiway,
utachamasa jachaskiway,
ay urpisita sarawjatay,
wakiy urpiki sarawjatay.
TRADUCCIN
Ay hermanita, qu ha pasado,
ay hermanita, te has juntado.
Por este lugar haz tu caminito,
por este lugar haz la callecita.
Cuidado te equivoques de calle lograda,
cuidado con equivocarte de lo caminado,
me est dando una guagita de perro,
me est dando una guagita de nia,
que Mara me haya dado,
me haya dado una guagita de la calle.
45
9. Pules
Intrpretes: Los Felinos de Cuchumbaya. Cuchumbaya, Mariscal Nieto, Moquegua.
Este gnero, conocido entre las poblaciones aymaras diseminadas en el valle del Ticsani,
tambin exista en las provincias tacneas de Candarave y Tarata, pero hoy en da se
considera del todo desaparecido. En Puno este gnero ha sido registrado en el rea
quechua con el nombre de Puli Puli. Segn Molina Flores, el nombre de este gnero
provendra de una flor llamada Puli thica, cuyo colorido ser emulado con el atuendo de
plumas caracterstico de esta figura de baile (Molina s/f: 16). En el valle del Ticsani, este
gnero se representa durante la fiesta y faena comunal de la relimpia de acequia del mes
de junio. Aparte del objetivo prctico de la limpieza de las acequias, esta fiesta es ocasin
para hacer ofrendas a layimama (acequia madre) de la cual dependen para la produccin
agrcola. La limpia de acequia es guiada ritualmente por los personajes de los negros,
quienes, portando una bandera blanca, bailan a lo largo de la acequia, desde la bocatoma
de la parte alta de puna hasta el pueblo en la quebrada clida del Ticsani.11 Los encargados
de realizar los rituales son los yatiri, que ofician misas en las que se ofrendan sullus12 de
alpaca, licores, dulces, etc. Cada dos aos, los yatiri sacrifican una alpaca tierna, cuya sangre
y corazn sern para la layimama.
El conjunto musical para el pules est compuesto por un grupo de msicos que vara entre
5 y 10 miembros, que taen una flauta tipo quena hecha de caa, de unos 50 centmetros
de largo, adornada con hilo de lana o cintas de plstico de colores vivos. Los msicos
aparecen para la ocasin vestidos de jarpas (personajes cmicos caracterizados con
prendas sobredimensionadas y mscaras de rasgos caricaturescos, hechos de papel o de
cuero de oveja). La percusin es compuesta por dos a cuatro bombos batidos por otros
tantos jarpas, quienes llevan a la cintura un cencerro que hacen sonar al batir el bombo
(costumbre que se ha perdido en otros sitios donde se ha identificado este baile).
11 De hecho, la letra del canto a la layimama redunda en este carcter de gua: Wantir phuntaro apthasista (Te estoy
llevando en la punta de la bandera), haciendo referencia al hecho de guiar el agua cuando se limpia la acequia con
el estandarte blanco que portan los negros. Esta letra se entona exclusivamente en el contexto ritual original.
46
12 Feto.
47
10. Carnaval
Intrpretes: Jos Juan de la Cruz Mamani Tala, requinto; y Eugenio Leopoldo Pauro
Mamani, flauta. Sacuaya, Cuchumbaya, Mariscal Nieto, Moquegua.
El Carnaval europeo corresponda cronolgicamente con la anata aymara, fiesta de la
poca de lluvias y agradecimiento a la Madre Tierra por la nueva produccin agrcola. Bajo
el ropaje europeo del juego, este carcter no se perdi con la imposicin del calendario
catlico. En el valle del Ticsani se atribuye la existencia del carnaval a la presencia de un
personaje llamado asimismo carnaval, proveniente de Bolivia, un enmascarado de casco
plateado y traje blanco (incluyendo bandera y morral), que predice los resultados de la
produccin del ao. Este personaje es favorable a quienes crean en l, por lo que es recibido
con muestras de respeto e incluso devocin por las autoridades locales y poblacin llana,
con licor y con comidas. Esto implica un fuerte compromiso para el encargado de la fiesta.
El personaje se aparece el primer domingo de carnaval, acompaado por un msico que
toca el requinto y otros dos que taen una flauta delgada de caa sin embocadura, de unos
25 centmetros.
11. Huywa chuwa
Intrpretes: Agrupacin Vibraciones Andinas. Laraqueri, Puno, Puno.
Es una fiesta vinculada a la challa de camlidos, parte central de la ceremonia de marcacin,
cuyo tiempo puede darse entre el 8 de diciembre y el fin del Carnaval.13 Consiste en la
aspersin de la chuwa (hecha de harina de maz mezclada con agua) sobre el ganado,
acompaada por una meloda de carcter ritual, interpretada con guitarra y charango
chillador (este ltimo es el charango de menor tamao existente, construido de manera
similar a la guitarra). Entre los pobladores aymaras de Laraqueri la marcacin del ganado se
inicia con la vspera, durante la noche; ocasin en que se realiza el pago obligatorio a los
achachilas con incienso, llampu (sebo crudo de llama) y hojas de coca. En este momento
se comienza a tocar y cantar a los achachilas, a quienes se les atribuyen diferentes poderes
generadores: algunos propician el nacimiento de alpacas de pelaje negro y pelaje blanco,
48
13 La marcacin de las especies europeas (vacuno, ovino y caballar) se realiza generalmente en el mes de
carnavales.
49
50
14 De hecho, se dice que este gnero apareci en Pichacani y se difundi a los distritos de Chucuito, Platera, Acora
y Mazocruz. Se ha registrado su existencia hasta Quiulliri en la sierra de Tacna.
15 Para garantizar el poder de seduccin de la tonada, el charango se debe sirenar, es decir, dejarlo en la noche
a la orilla de una fuente de agua donde se supone moran las sirenas, par que sea templado por stas. Llevar el
instrumento a estos lugares, bajo el peligro de ser encantados por los seres que ah habitan, se considera una
prueba de valor.
51
Kawallujasa listuskiwa,
kirkinchituxas uasiwa,
karavinajaw chqatay,
riwulwiraxaw chqatay. (bis)
Munirijachay apaspacha,
waylluripachay apaspacha,
kunarak apaqpachitu,
qhitira lunthatpachitu? (bis)
TRADUCCIN
Dnde estars quirquinchito,
dnde estars charanguito?
Me vienen las ganas de tocar,
me vienen las ganas de cantar.
Mi amor est perdido,
la que me ama est perdida,
dnde se habr ido
qu cosas habrn sucedido?
Dnde est mi carabina,
dnde est mi revolver?
Me vienen las ganas de disparar,
el demonio me lleva.
Mi caballo est listo,
mi quirquincho tambin ha aparecido,
mi carabina est perdida,
mi revolver est perdido.
52
53
Hoy en da es un gnero muy popular. Pas de ser una danza para el cortejo amoroso propio
del carnaval (tradicionalmente un momento para la conformacin de parejas), y baile social
para reuniones familiares en los rituales del ciclo vital (corte de pelo o matrimonio), a un
espectculo obligado en presentaciones y concursos y, a pesar de su carcter profano,
como baile social en el cierre de fiestas patronales.
14. Pinkillada
Intrprete: Comuneros de Tumuco. Conima, Moho, Puno.
El pinkillo de Conima es una flauta de pico hecha de caa, que mide unos 40 centmetros
de largo y tiene seis orificios en la parte del frente y ninguno atrs; en cambio, s tiene uno
pequeo en el extremo distal. Este instrumento se puede encontrar en toda el rea aymara
de Tacna y Puno. Se ejecuta en grandes conjuntos para el baile de carnavales conocido
como wifala o tambin llamado pinkillada en referencia al conjunto musical. Los grupos
de pinkillo ejecutan igualmente la tonada para el acompaamiento a los difuntos en la
visita a los cementerios el da de Todos los Santos. El tema que aparece en esta grabacin
corresponde a esta ltima costumbre.
15. Tarkadas: Flor de cantuta y flor de cactus
Intrprete: Comuneros de Tumuco. Conima, Moho, Puno.
La tarka o koana es una flauta de pico, de una pieza de madera maciza tallada, de seccin
ligeramente octogonal, con seis agujeros en el frente, cuyo tamao vara entre los 30, 50 y
60 centmetros de largo, dando un registro respectivamente agudo, mediano y grave.
Este tema se interpreta en grandes conjuntos en festividades y rituales asociados al agua,
como los carnavales, que se celebran en poca de lluvias.
El conjunto de tarkada en Conima est conformado por un nmero variable de msicos
que tocan tarkas de diferente tamao: licu o tayca (madre) de 60 cm. de largo y registro
grave, malta, de 50 cm. y registro mediano y la ms pequea, de 20 a 30 cm., conocida
como chili o anata, ya casi en desuso.
54
55
17. Callawaya
Intrprete: Comuneros de Tumuco. Conima, Moho, Puno.
Tambin conocida en Conima como Achachi Qumu (viejo jorobado), este tema representa
al anciano, aunque no est especificado si es al anciano local o al espaol. La vestimenta
parcialmente derivada de la moda del siglo XVII, y su representacin burlesca, patente
en su coreografa, caricaturiza la imagen del anciano encorvado, que se ayuda con un
bastn retorcido. El anciano viste saco, sombrero aln con plumas y unos calzones de gran
volumen hechos con polleras, que agrandan el tamao del trasero. Usa una mscara que
representa un rostro blanco muy barbado y de nariz larga, rasgos habitualmente asociados
con el europeo y el doctor de ciudad. En Conima, esta mscara est hecha con la piel del
rostro de un macho cabro a la que se agrega una nariz de cartn; en otros sitios est hecha
de piel de oveja.
56
16 En el Mapa de instrumentos musicales de uso popular en el Per (INC 1978:221) esta flauta ha sido registrada en
otras localidades de Puno con los nombres de pfalauita, pfalawita phala, pfala o pito.
El grupo de baile, originalmente formado slo por varones, representaba a estos personajes
de modo casi documental, con un traje blanco cubierto por un poncho y alforjas de colores
a rayas donde se llevaban las plantas medicinales; completaban el atuendo un sombrero
aln de paja, ojotas y una conspicua sombrilla. Actualmente lo baila un conjunto mixto con
traje de luces, como suele llamarse al traje de fiesta, quedando el poncho y la sombrilla
como atributos del curandero; las mujeres visten igualmente un traje de fiesta y llevan una
sombrilla pequea. La coreografa caracterstica es la formacin de varones y mujeres en
filas emparejadas al ir por las calles y en crculos en los espacios abiertos, evolucionando
en diversas figuras, muy vistosas por las figuras creadas con las sombrillas de colores que
portan los danzantes. Como en el caso anterior, la versin de Tumuco y otras comunidades
de Conima est interpretada por un conjunto de pfalawatos, tambor y bombo. En otras
localidades se trata de bandas de metales contratadas para la ocasin, en concursos y
presentaciones, siendo Conima uno de los pocos distritos donde an se interpreta del
modo original.
57
58
Los orgenes de esta danza estn en el impacto de la Guerra con Chile y sus campaas de
reclutamiento forzoso (palla puede traducirse como recoger). Se sabe que esta danza se
interpretaba a principios del siglo XX en la parcialidad de Sullcata, para el Sbado de Gloria
en la Semana Santa. Desde entonces se ha difundido por toda el rea aymara peruana,
llegando a ser interpretada en Yunguyo desde hace dos dcadas.
21. Satiris-Llamayu
Intrprete: Qhantati Ururi, Conima, Moho, Puno.
El Imillani, derivado del trmino imilla (mujer joven) era un gnero interpretado durante el
Corpus Christi en la parcialidad de Huata, distrito de Conima. Se trataba de un vehculo para
el enamoramiento y la formacin de parejas durante la actividad pesquera en los totorales
a orillas del lago Titicaca. Su vistosidad y dinamismo le dio la suficiente fama al gnero
como para ser actualmente parte obligada en los programas de aniversario del distrito de
Conima, el 2 de mayo. Esta versin es ejecutada por un conjunto musical de zampoas arca
e ira y cajas, con cuatro pasos, dos de los cuales reproducimos en esta grabacin.
Esta danza es entendida como una prueba de resistencia: danzantes y msicos del Soldado
Palla Palla deben bailar y beber licor desde el atardecer al amanecer. La msica de esta
danza, que sigue tres momentos marcha, tiiptiri y huayo es actualmente ejecutada
por el conjunto clsico de zampoas arca e ira, con el ritmo marcado por tarola y bombo
modernos.
59
BIBLIOGRAFA
BELLENGER, Xavier
2007 Bellenger, Xavier. El espacio musical andino. Lima: CBC/IFEA/PUCP/Embajada de Francia/IRD.
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA - OFICINA DE MSICA Y DANZA
1978 Mapa de instrumentos musicales de uso tradicional en el Per. Clasificacin y ubicacin geogrfica.
Lima: INC.
PORTUGAL CATACORA, Jos
1981 Danzas y bailes del altiplano. Lima: Editorial Universo.
ROMERO, Ral
1985 La Msica Tradicional y Popular. La msica en el Per. Lima: Patronato Popular y Porvenir Pro Msica Clsica.
TURINO, Thomas
1992 La coherencia del estilo social y de la creacin musical entre los Aymara del sur del Per. Msica, Danzas y
Mscaras en los Andes. Ral R. Romero (editor). Lima: PUPCP-Proyecto de Preservacin de la Msica Tradicional
Andina, pp 61-95.
VALENCIA CHACN, Amrico
1989 El Siku o Zampoa. Perspectivas de un Legado Musical Preincaico y sus Aplicaciones en el Desarrollo de la
Msica Peruana / The Altiplano Bipolar Siku: Study and Projection of Peruvian Panpipe Orchestras. Lima: ARTEX /
CONCYTEC.
TORERO, Alfredo
2002 Idiomas de los Andes. Lingstica e historia. Lima: IFEA, 565 p.
TSCHOPIK JR., Harry
1946 The Aymara. Handbook of South American Indians. Volume 2: The Andean Civilizations. Julian H, Steward
(editor). Washington: Smithsonian Institution-Bureau of American Ethnology, Bulletin 143, pp. 501-574.
60
61
62
63
64
65
66