0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas106 páginas

Simplez&Algoritmez PDF

Este documento presenta información sobre el nivel de máquina convencional en Símplez. Explica el modelo estructural y funcional de Símplez, su repertorio de instrucciones y cómo programarlo mediante ejemplos como sumar números, construir bucles y usar subprogramas. También introduce conceptos como la autmodificación de programas y las comunicaciones con el exterior.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas106 páginas

Simplez&Algoritmez PDF

Este documento presenta información sobre el nivel de máquina convencional en Símplez. Explica el modelo estructural y funcional de Símplez, su repertorio de instrucciones y cómo programarlo mediante ejemplos como sumar números, construir bucles y usar subprogramas. También introduce conceptos como la autmodificación de programas y las comunicaciones con el exterior.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 106

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

SIMPLEZ
Y
ALGORITMEZ
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

TEMA 3:

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL


3.1 SMPLEZ.
MODELO ESTRUCTURAL
MODELO FUNCIONAL
PROBLEMAS

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ.


SUMA DE DOS NMEROS
CONSTRUCCIN DE BUCLES
AUTOMODIFICACIN DE PROGRAMAS
INTRODUCCIN AL USO DE SUBPROGRAMAS
INTRODUCCIN A LAS COMUNICACIONES CON EL EXTERIOR
PROBLEMAS

3.3 SMPLEZ+I4.
MODELO ESTRUCTURAL
MODELO FUNCIONAL
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO
CONVENIOS SIMBLICOS
USO DEL REGISTRO DE NDICE COMO CONTADOR
PUNTEROS E NDICES
INTERRUPCIONES
PROBLEMAS
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

TEMA 3:

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO.
INTRODUCCIN
DIRECCIONAMIENTO DIRECTO
DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO
DIRECCIONAMIENTO INDEXADO
DIRECCIONAMIENTO RELATIVO
A PROGRAMA
A PGINA
A BASE
A SEGMENTO
DIRECCIONAMIENTO BASADO EN R.P.G.
MODOS AUTOINCREMENTO Y AUTODECREMENTO

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS.


MAQUINAS DE PILAS
SIMULACIN DE UNA PILA
USO DE UNA PILA PARA LOS SUBPROGRAMAS E INTERRUPCIONES

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

TEMA 3:

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL


3.6 REPERTORIOS DE INSTRUCCIONES.
MOVIMIENTO DE DATOS
ARITMTICAS LGICAS Y DE
COMPARACIN DE DESPLAZAMIENTOS
DE TRANSFERENCIA DE
CONTROL DE GOBIERNO

3.7 LENGUAJES ENSAMBLADORES.


LENGUAJE IEEE 694

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN.


MODELO ESTRUCTURAL MODELO
FUNCIONAL REPERTORIO DE
INSTRUCCIONES MODOS DE
DIRECCIONAMIENTO
INTERRUPCIONES
ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ
PROGRAMACIN
COMUNICACIONES CON LOS PERIFRICOS
CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES
CONSULTA Y GESTIN DE PRIORIDADES POR HARDWARE
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
MODELO ESTRUCTURAL:
9

Bus A

15

Bus C

U.C.P.

U.A.L.
U.C.

M.P.

C. E/S.

AC

Bus D

I.T.TELECOMUNICACIN

12

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
MODELO ESTRUCTURAL:
MEMORIA PRINCIPAL:
Palabra 0
Palabra 1
Palabra 2

Longitud de palabra: N de bits que


se escriben o leen en una operacin.
Capacidad: N mximo de palabras
que caben.

Palabra 511
12 bits

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
MODELO ESTRUCTURAL:
UNIDAD ARITMTICA Y LGICA:

ACUMULADOR

(pac)
(sum)
(tra2)
(dec1)

U.A.L.

2 Operando
(Del Bus D)
1
I.T.TELECOMUNICACIN

er

Operando
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
MODELO FUNCIONAL:
REPRESENACIN DE LA INFORMACIN
NMEROS

(0-4095)

CARACTERES

(ASCII)

INSTRUCCIONES
11

9 8

C.O.

I.T.TELECOMUNICACIN

C.D

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
MODELO FUNCIONAL:
REPERTORIO DE INSTRUCCIONES
C.O. (Bin)
000
001
010
011
100
101
110
111

I.T.TELECOMUNICACIN

C.O. (Oct)
0
1
2
3
4
5
6
7

Nemnico
ST
LD
ADD
BR
BZ
CLR
DEC
HALT

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
1

ALIMENTACIN
ENCENDIDO

APAGADO

I.T.TELECOMUNICACIN

INTRODUCIR
DIRECCIN

INTRODUCIR
CONTENIDO

EJECUTAR

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.1 SMPLEZ
PROBLEMA:
En la memoria de Smplez se tiene el siguiente programa:
Direccin Contenido(Oct)
0
3003
1
0001
2
0000
3
5000
4
2001
5
0002
6
7000
Si la U.C. empieza ejecutando la instruccin almacenada
en la posicin 0, averige que hace el programa, y
escriba los contenidos de las direcciones 0 a 6 de la M.P.
despus de la ejecucin.
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROGRAMA 1: SUMA DE DOS NMEROS
Sumar los contenidos de las palabras de direcciones 10 y
11 y llevar el resultado a la posicin 12.

Direccin M.P. (Dec)


[0]
[1]
[2]
[3]

I.T.TELECOMUNICACIN

Contenido (Oct)
1012
2013
0014
7000

Nemnico
LD
/10
ADD /11
ST
/12
HALT

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROGRAMA 2: CONSTRUCCIN DE BUCLES
Calcular la suma de los 10 primeros trminos de la
sucesin de Fibonacci:

to = 0;

t1 = 1;

tn = tn-1 + tn-2; (n>1)

La suma se calcula de la siguiente forma:

So = 0;

I.T.TELECOMUNICACIN

Sn = tn + Sn-1; (n>1)

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROGRAMA 2: CONSTRUCCIN DE BUCLES
Dir.

Cont. Nemnico

Dir.

Cont. Nemnico

[0]
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
[12]

5000
0057
1063
0060
0062
1064
0056
1057
2060
0061
2062
0062
1060

[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]
[19]
[20]
[21]
--------[51]
[52]

0057
1061
0060
1056
6000
4025
0056
3007
7000

I.T.TELECOMUNICACIN

CLR
ST
/47
LD
/51
ST
/48
ST
/50
LD
/52
ST
/46
LD
/47
ADD /48
ST
/49
ADD /50
ST
/50
LD
/48

ST /47
LD /49
ST /48
LD /46
DEC
BZ /21
ST /46
BR /7
HALT

0001
1000
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROGRAMA 3: AUTOMODIFICACIN DE PROGRAMAS
Interpretacin de los contenidos de memoria:

[0]
[1]
[2]

7640O) = 4000
111110100000

HALT
LD /2
MEMORIA

I.T.TELECOMUNICACIN

BR /2

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROGRAMA 3: AUTOMODIFICACIN DE PROGRAMAS
Dir. Cont. Nemnico
[0]
[1]
[2]
[8]
[15]
[16]
[17]
[25]

I.T.TELECOMUNICACIN

3002
0001
5000
------1144
------1010
2001
0010
------3010
-------------

BR /2
CLR
LD /100
LD /8
ADD /1
ST /8
BR /8

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ

PROGRAMAS PROPUESTOS:

Sumar los nmeros almacenados en las posiciones 50 149 dejando el resultado en la posicin 150.
Intercambiar los contenidos de memoria de las posiciones
de memoria 100 - 149 y 200 - 249.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN AL USO DE SUBPROGRAMAS
m

(n )

m!
= n! (m-n)!

PROBLEMAS
Volver al lugar correcto
Pasar los datos

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN AL USO DE SUBPROGRAMAS
Dir. Cont. Nemnico

Programa para
restar

I.T.TELECOMUNICACIN

[200]
[201]
[202]
[203]
[204]
[205]
[206]
[207]
[208]
[209]
[210]
[211]
[212]

3313
0000
0017
6000
0311
1312
6000
4323
0312
1311
3313
1311
7000

BR

/203

DEC
ST
/201
LD
/202
DEC
/211
BZ
ST
/202
LD
/201
BR /203
LD
/201
HALT
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN AL USO DE SUBPROGRAMAS
Dir.
------[4]
[5]
[6]
------[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
------I.T.TELECOMUNICACIN

Cont. Nemnico

3000
0021
0033
1063
0312
1004
2005
0324
1062
3310
0064

BR
17
27

/0

LD /51
ST /202
LD /4
ADD /5
ST /212
LD /50
BR /200
ST /52

Dir.

Cont. Nemnico

------[200]
[201]
[202]
[203]
[204]
[205]
[206]
[207]
[208]
[209]
[210]
[211]
[212]

3313
0000
0000
6000
0311
1312
6000
4323
0312
1311
3313
1311
0000

BR

DEC
ST
LD
DEC
BZ
ST
LD
BR
LD

/203

/201
/202
/211
/202
/201
/203
/201

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN A LAS COMUNICACIONES
CON EL EXTERIOR
MEMORIA PRINCIPAL:
[d]
[d+1]
[d+2]
[d+3]

LD
BZ
LD
ST

Palabra 508
Palabra 509
Palabra 510

[d]
[d+1]
[d+2]

LD /510
BZ /d
LD /511

Palabra 511

[d+3]

ST /dato

Palabra 0

I.T.TELECOMUNICACIN

/508
/d
/dato
/509

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN A LAS COMUNICACIONES
CON EL EXTERIOR
Crtica a la espera activa:
El tiempo que tarda la UCP en ejecutar cada instruccin viene
determinado por MP y no por la UCP, ya que la MP es ms lenta.
Ciclo de memoria: tiempo que transcurre desde que se inicia un acceso
a la MP hasta que puede iniciarse otro. En Smplez ser de 200ns.

Tasa de transferencia de caracteres: 30 caractres por segundo.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


INTRODUCCIN A LAS COMUNICACIONES
CON EL EXTERIOR

Espera activa
Interrupciones
Acceso Directo a Memoria

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROBLEMA:
Sea un ordenador de palabras de 9 bits. En el formato de
instruccin, los tres primeros representan el cdigo de
operacin, y los restantes la direccin.
El repertorio de instrucciones es el siguiente:
000: Parar
001: Poner a cero el acumulador
010: Almacenar el acumulador
011: Cargar el acumulador
100: Sumar al acumulador
101: Salto incondicional
110: Escribir por la unidad de salida
111: Leer un dato por la unidad de entrada
Qu hace el siguiente programa ?
0:
1:
2:
3:
I.T.TELECOMUNICACIN

111001000
111001001
011001001
100001000

4:
5:
6:
7:

100001000
010001010
110001010
000000000
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.2 PROGRAMACIN DE SMPLEZ


PROBLEMA PROPUESTO:
Escribir un subprograma para escribir por la pantalla 80
caracteres. Se supondr que el programa que lo llama
ha colocado previamente esos 80 caracteres en otras
tantas palabras de MP, las de direcciones comprendidas
entre 10 y 89.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODELO ESTRUCTURAL:
12

Bus A

U.C.P.

15

Bus C

U.A.L.
U.C.

M.P.

C. E/S.

AC

Bus D

I.T.TELECOMUNICACIN

12

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODELO FUNCIONAL:
REPRESENACIN DE LA INFORMACIN
NMEROS

(0-4095)

CARACTERES

(ASCII)

INSTRUCCIONES
11

9 8

RJ I
C.O.

C.D

R:
J:
I:
I.T.TELECOMUNICACIN

Registro.
Indexado.
Indirecto.
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODELO FUNCIONAL:
REPERTORIO DE INSTRUCCIONES
C.O. (Bin)
000
001
010
011
100
101
110
11100
11101
11110
I.T.TELECOMUNICACIN

C.O. (Oct)
0
1
2
3
4
5
6
7
7
7

Nemnico
ST
LD
ADD
BR
BZ
CLR
DEC
HALT
EI
DI
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
INSTRUCCIN:

11

1 0 0

REGISTRO X:

POS 0B

POS 100B

000000000000

POS 1100B

111111111111

0 0 0 000 0 01 0 00

DIRECCIONAMIENTO DIRECTO:

DIRECCIONAMIENTO INDEXADO:

DIR. EFEC. = 100B

DIR. EFEC. = 1100B

OPERANDO = 000000000000B

OPERANDO = 111111111111B

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
INSTRUCCIN:

11

1 0 0

POS 0B

POS 100B
POS 1100B

DIRECCIONAMIENTO DIRECTO:

000000001100
111111111111

DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO:

DIR. EFEC. = 100B

DIR. EFEC. = 1100B

OPERANDO = 000000001100B

OPERANDO = 111111111111B

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
INSTRUCCIN:

11

POS 0B

7 6

1 1

1 0 0

REGISTRO X:
0

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

DIRECCIONAMIENTO INDIR-INDEX:

POS 100B

000000001100

POS 111B

000000000000

POS 1100B

000000000111

POS 10100B

111111111111

DIRECCIONAMIENTO INDEX-INDIR:

DIR. EFEC. = 10100B

DIR. EFEC. = 111B

OPERANDO = 111111111111B

OPERANDO = 000000000000B

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO

INSTRUCCIN:

11

CLR --> LD

7 6

1 0 1R XX

11

DEC --> SUB

7 6

1 1 0R XX
C.D

I.T.TELECOMUNICACIN

INSTRUCCIN:

C.D

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:
RESUMEN
Bits 8,7,6
000
001
010
011
100
101
110
111

Modo

Registro

Directo
Indirecto
Indexado
Postindexacin
Directo
Indirecto
Indexado
Postindexacin

Acumulador

Registro X

Inmediato?

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
CONVENIOS SIMBLICOS:
BINARIO
000000000010
000100000010
001100000111

OCTAL
0002
0402
1407

SIMBLICO
ST .A, /2
ST .X, /2
LD .X, /7

DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO:

000001000010
000101000010

0102
0502

ST
ST

DIRECCIONAMIENTO INDEXADO:

000010000010
010010000011

0202
2203

ST .A, /2 [.X]
ADD .A, /3 [.X]

DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO E INDEXADO:

000011000010
010011000011

0302
2303

ST .A, [/2] [.X]


ADD .A, [/3] [.X]

DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO:

101000000010
101100001010
110000000001
110100111111

5002
5412
6001
6477

LD .A, #2
LD .X, #10
SUB .A, #1
SUB .X, #63

INFORMACIN SOBRE EL REGISTRO:

I.T.TELECOMUNICACIN

.A, [/2]
.X, [/2]

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
USO DEL REGISTRO DE NDICE COMO CONTADOR:
Calcular la suma de los 10 primeros
trminos de la sucesin de Fibonacci:
Dir.

Cont. Nemnico

Dir.

Cont. Nemnico

[0]
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]

5000 LD .A, #0
0057 ST .A, /47
5001 LD .A, #1
0060 ST .A, /48
0062 ST .A, /50
5410 LD .X, #8
1057 LD .A, /47
2060 ADD .A, /48
0061 ST .A, /49
2062 ADD .A, /50

[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]
[16]
[17]
[18]

0062
1060
0057
1061
0060
6401
4022
3006
7000

I.T.TELECOMUNICACIN

ST .A, /50
LD .A, /48
ST .A, /47
LD .A, /49
ST .A, /48
SUB .X, #1
BZ
/18
BR /6
HALT

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
PUNTEROS E NDICES:

PROBLEMA: Sumar los nmeros almacenados en las


posiciones 50 - 149 dejando el resultado en la posicin 150.

1.- Con direccionamiento indirecto.


2.- Con direccionamiento indirecto e indexado.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
PUNTEROS E NDICES:
1.- Con direccionamiento indirecto.

Dir.

Cont. Nemnico

Dir.

Cont. Nemnico

[0]
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]

3004
0144
0225
0226
1401
5000
2102
0103
6401
4017

[10]
[11]
[12]
[13]
[14]
[15]

1002
6001
0002
1103
3006
7000

I.T.TELECOMUNICACIN

BR /4
100
149
150
LD .X, /1
LD .A, #0
ADD .A, [/2]
ST .A, [/3]
SUB .X, #1
BZ /15

LD .A, /2
SUB .A, #1
ST .A, /2
LD .A, [/3]
BR /6
HALT

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
PUNTEROS E NDICES:
2.- Con direccionamiento indirecto e indexado.

Dir.

Cont. Nemnico

Dir.

Cont. Nemnico

[0]
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]

3004 BR /4
0143 99
0062 50
0226 150
1401 LD .X, /1
5000 LD .A, #0
2302 ADD .A, [/2][.X]
6401 SUB .X, #1
4012 BZ /10
3006 BR
/6

[10]
[11]
[12]

2102
0103
7000

I.T.TELECOMUNICACIN

ADD .A, [/2]


ST
.A, [/3]
HALT

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES:
MEMORIA PRINCIPAL:
0

Posibles causas de interrupcin:


Programa

47
63

Punteros y datos

1.- El teclado interrumpir cada vez


que se pulse una tecla.

Dir. retorno.

----------3840

2.- La pantalla interrumpir siempre que


que acabe de escribir un carcter.

Datos pantalla
3920
4000
4092
4093
4094
4095
I.T.TELECOMUNICACIN

Datos teclado
Rutinas de
Interrupcin
Estado
Dato
Estado
Dato
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES:
Inhibicin y permiso de
interrupciones: 1.- Instrucciones EI y DI.
2.- Individualmente a cada perifrico.
ESTADO:

11

9 7 6

0
AB

B: Preparado o no.
A: Interrupciones permitidas o no.
Iniciar pantalla: A=1; B=1;
Iniciar teclado: A=1; B=0;
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES:
Proceso de Interrupcin:
1.- Finalizar la instruccin en curso.
Guardar la direccin de retorno.
Guardar contenidos de los registros AC y X.

2.- Identificar causa de interrupcin y bifurcar


a la direccin correspondiente a esa causa.

Cambio de contexto
(Inhibicin de interrupciones)

3.- Finalizada Rutina de Servicio, se restauran


los contenidos de los registros AC y X y se
bifurca a la direccin de retorno.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES:
DIFERENCIAS CON SUBPROGRAMAS:

La bifurcacin a subprograma es consecuencia de la


ejecucin de instrucciones escritas por el programador.

La UCP debe, automticamente, al cambiar el contexto,


salvaguardar la direccin de retorno. En Smplez+i4
ser en la posicin de memoria 63.
La UCP bifurcar a una direccin a partir de la cual se deber
tener cargado un programa que guarde los contenidos de los
registros AC y R, investigue la causa de interrupcin y
bifurque a la RS que corresponda.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES. GENERALIZACIN.
CAUSAS DE INTERRUPCIN:
Externas: Originadas por causas ajenas a la UCP.
Perifrico que avisa de que est dispuesto para una
transferencia. Fallo de la tensin de alimentacin.

Internas, o excepciones: Se producen como consecuencia de acontecimientos


dentro de la UCP.
Desbordamiento en la UAL.
Cdigo de operacin inexistente.
Interrupcin de programa.

CAMBIOS DE CONTEXTO:

I.T.TELECOMUNICACIN

REGISTRO DE ESTADO.

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES. GENERALIZACIN.
VECTORES DE INTERRUPCIN
VECTOR 0
VECTOR 1
VECTOR 2
---------RS 2

RS 1

RS 0

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES. GENERALIZACIN.

CONSULTA DE INTERRUPCIONES:

CONSULTA POR SOFTWARE.


INTERRUPCIONES VECTORIZADAS.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
INTERRUPCIONES. GENERALIZACIN.
ANIDAMIENTO Y GESTIN DE PRIORIDADES:

Nivel 4
Nivel 3
Nivel 2
Nivel 1
Programa
INT1

I.T.TELECOMUNICACIN

INT4

INT2 INT3

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.3 SMPLEZ+i4
PROBLEMAS:

1.- Se supone que el efecto de la instruccin EI es retardado, es decir,


que si hay una interrupcin pendiente no se atiende inmediatamente
despus de ella, sino de la que sigue. Porqu?

2.- Escriba una programa que permita poner a cero una zona de memoria
de 64 palabras que empieza por la direccin 100.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
INTRODUCCIN:
OBJETIVOS:
Facilitar la tarea de programacin.
Conseguir programas con menos instrucciones y por lo tanto ms eficaces.
Reducir el espacio ocupado por las instrucciones en la MP, al permitir que
el campo CD sea menor de lo que hara falta para direccionar toda la MP.

Facilitar la proteccin de unos programas frente a otros en un entorno


de multiprogramacin.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
INTRODUCCIN:
DIRECCIONAMIENTO A BYTE Y A PALABRA:

0
1
2
3

dir. Byte
0
1
2
3

10

Palabra 1

Palabra 2

10
11

Palabras con direccin


siempre par
I.T.TELECOMUNICACIN

Palabra 0
Palabra 1

Palabra 0

Palabra 5

11

dir. Byte

30
31
32
33

Palabra 10

Doble
Palabra 30

Palabras y dobles palabras


con direccines arbitrarias
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO DIRECTO:

OPERANDO

ACUMULADOR

4
INSTRUCCIN

C.OP. M.D.

C.D.

REGISTRO M

2
5

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO:

ACUMULADOR

3
INSTRUCCIN
C.OP. M.D.

C.D.

REGISTRO M

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO:
DIRECCIN

3
ACUMULADOR

OPERANDO

4
INSTRUCCIN
C.OP. M.D.

C.D.

5
2

REGISTRO M

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO INDEXADO:
REGISTRO NDICE
HHHHHH

ACUMULADOR

C.OP. M.D.

I.T.TELECOMUNICACIN

JJJJJJ

REGISTRO M

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO POSTINDEXACIN:
REGISTRO NDICE
HHHHHH

3
4
ACUMULADOR

5
REGISTRO M

C.OP. M.D.

JJJJJJ

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO PREINDEXACIN:
REGISTRO NDICE
HHHHHH

1
2
ACUMULADOR

3
REGISTRO M

C.OP. M.D.

JJJJJJ

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO RELATIVO A PROGRAMA:
CONTADOR DE PROGRAMA
HHHHHH

HHHHHH - JJJJJJ
ACUMULADOR
HHHHHH + JJJJJJ

C.OP. M.D.

I.T.TELECOMUNICACIN

JJJJJJ

REGISTRO M

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO RELATIVO A PGINA:
CONTADOR DE PROGRAMA
l bits
H

PAG H
H

ACUMULADOR

DIRECCION J

ENS

C.OP. M.D.

REGISTRO M

Vecindad entre instrucciones y datos


I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO RELATIVO A BASE:
REGISTRO BASE
HHHHHH

ACUMULADOR
HHHHHH + JJJJJJ

C.OP. M.D.

I.T.TELECOMUNICACIN

JJJJJJ

REGISTRO M

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO RELATIVO A SEGMENTO:

DIRECCIN PREVIA
REGISTRO DE SEGMENTO

000

DIRECCIN EFECTIVA

EJEMPLO:
CD: Longitud de 16 bits. (64k palabras)
RS: Longitud de 16 bits.
Desplazamiento: 4 bits.
DE: Longitud de 20 bits. (1M palabras)

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
DIRECCIONAMIENTO BASADO EN R.P.G.:
R.P.G.
4

DIRECCIN

OPERANDO

3
INSTRUCCIN

ACUMULADOR

1
C.OP. M.D.

C.D.
REGISTRO M

2
6
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.4 DIRECCIONAMIENTO
MODOS AUTOINCREMENTO Y AUTODECREMENTO:

AUTOPREINCREMENTO.
AUTOPOSTINCREMENTO.
AUTOPREDECREMENTO.
AUTOPOSTDECREMENTO.

ADD .B
ADD .W
ADD .L

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS


PUSH

CIMA
CIMA

I.T.TELECOMUNICACIN

Pn+1

Pn

Pn

Pn-1

Pn-1

P1
Po

P1
Po
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS


POP

CIMA

Pn
Pn-1

I.T.TELECOMUNICACIN

CIMA

Pn-1

Pn-2

Pn-2

P1
Po

P1
Po
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS


DIV

PUSH A

PUSH B

C/D
AxB

ADD

AxB+C/D

A
POP
MUL

AxB

PUSH C

C
AxB

PUSH D

D
C
AxB

I.T.TELECOMUNICACIN

PUSH
PUSH
MUL
PUSH
PUSH
DIV
ADD
POP

A
B
C
D

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS


SIMULACIN DE UNA PILA :
M.P.

CIMA

PUNTERO DE PILA

+1
POP

I.T.TELECOMUNICACIN

-1
PUSH

ZONA RESERVADA
PARA LA PILA

FONDO

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.5 PILAS Y SUBPROGRAMAS


USO DE UNA PILA PARA LOS
SUBPROGRAMAS E INTERRUPCIONES:
Instrucciones
PUSH
Y
transparentes al programador.

POP

El
anidamiento
de
subprogramas
interrupciones no plantea ningn problema.

La pila puede utilizarse para transmitir argumentos.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.6 REPERTORIOS DE INSTRUCCIONES

DE MOVIMIENTOS DE DATOS

( LD, ST, MOVE, MOV, PUSH, POP, IN, OUT )

ARITMTICAS, LGICAS Y DE COMPARACIN( ADD, SUB, MUL, DIV, INC,


NOT, AND, OR, XOR, CLR,
SET, CMP )
DE DESPLAZAMIENTOS

( SHR, SHL, ROR, ROL, RORC, ROLC,


SHRA, SHLA )

DE TRANSFERENCIA DE CONTROL ( BR, CALL, RET, BZ, BNZ, BN, BNN,


CALLZ, CALLNZ, RETZ, RETI, SKIP,
SKIPZ, NOP )
DE GOBIERNO

I.T.TELECOMUNICACIN

( HALT, EI, DI )

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.7 LENGUAJES ENSAMBLADORES


LENGUAJE IEEE 694 :
MODO

SMBOLO

EJEMPLO

Absoluto (directo)
Pgina 0
Indirecto
Relativo a CP
Inmediato (literal)
Indexado
Preindexado
Postindexado
Registro
Autopreincremento
Autopostincremento
Autopredecremento
Autopostdecremento

Prefijo /
Prefijo !
Corchetes
Prefijo $
Prefijo #
Corchetes
Corchetes
Corchetes
Prefijo .
Prefijo ++
Sufijo ++
Prefijo --
Sufijo --

/dir
!dir
[dir]
$dir
#valor
dir[.R]
[dir[.R]]
[dir][.R]
.R
++dir
dir++
--dir
dir--

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO ESTRUCTURAL :
16

Bus A

49

Bus C

12
R.E.

U.C.

U.A.L.
M.L.

I.T.TELECOMUNICACIN

C. E/S.

U.D.

U.C.P.
Bus D

M.P.

16

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO ESTRUCTURAL :
MEMORIA
PRINCIPAL

0000
0001
0002
0003
0004
0005
0006

byte 0
byte 1
byte 2
byte 3
byte 4
byte 5
byte 6

Palabra 0
Palabra 1
Palabra 2

64 KB

FC00

byte FC00

ROM
FFFF

I.T.TELECOMUNICACIN

byte FFFF

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO ESTRUCTURAL :
UNIDAD ARITMTICA Y LGICA

La longitud de los operandos y del resultado puede ser 8 o 16 bits.


El nmero de operaciones es mayor, 16.
Los 7 bits menos significativos del registro de estado, son
indicadores de cuyo valor, 0 o 1 depende del resultado de la
operacin realizada.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO ESTRUCTURAL :
REGISTRO DE ESTADO

RAS PIN H3 H7 H11 C N V Z

Z:
V:
N:
C:
H11:
H7:
H3:
PIN:
RAS:

I.T.TELECOMUNICACIN

Cero.
Desbordamiento.
Negativo.
Acarreo (del bit de peso 15).
Acarreo del bit de peso 11 en aritmtica BCD.
Acarreo del bit de peso 7 en aritmtica BCD.
Acarreo del bit de peso 3 en aritmtica BCD.
Permitir o inhibir interrupciones.
Modo de rastreo.

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO ESTRUCTURAL :
MEMORIA LOCAL
R0
R1

R.P.G.

R13
R14 = PP
R15 = CP

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO FUNCIONAL :
Los operandos pueden ser de 8 o 16 bits.
Las instrucciones tienen entre uno y cuatro bytes

REPRESENACIN DE LA INFORMACIN

I.T.TELECOMUNICACIN

NMEROS

8 o 16 bits en complemento a 2
( -32768 a 32767)
Extremista menor.

CARACTERES

(ASCII)
Extremista menor.

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODELO FUNCIONAL :
7

5
I

MD

CRX

CO

CR

CD0

CD1

FORMATO DE INSTRUCCIN

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


REPERTORIO DE INSTRUCCIONES :
TIPOS DE INSTRUCCIONES
T

TIPO

LONG.

COMENTARIOS

00

INHERENTE

1 BYTE

No direcciona ML ni MP.
MD=XX

01

REGISTRO

2 BYTES

Direcciona ML( con campo CR).


MD=XX

10

REG. - MEM.

2,3,4 BYTES

Longitud depende de MD.

11

MEMORIA

2,3,4 BYTES

Longitud depende de MD.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


REPERTORIO DE INSTRUCCIONES :
BINARIO

HEX

NEMNICO

SIGNIFICADO

00000000
00000001
00000010
00000011
00000100
00000101
00000110
00000111
00001000
00001001

00
01
02
03
04
05
06
07
08
09

CLRC
CLRV
EI
DI
BRK
BRKV
NOP
WAIT
HALT
RET

00001010

0A

RETI

00001011

0B

PUSH .E

00001100

0C

POP .E

Pone a cero el indicador C. 0 C


Pone a cero el indicador V. 0 V
Permite interrupciones.
Inhibe interrupciones.
Genera interrupcin de programa.
Genera interrupcin de programa si V=1.
No operacin.
Espera interrupcin.
Detiene la ejecucin.
Retorno de subprograma. ((PP)) CP
(PP) + 2 PP
Retorno de interrupcin.
((PP)) RE
(PP) + 2 PP
((PP)) CP
(PP) + 2 PP
(PP) - 2 PP
(RE) PP
((PP)) RE
(PP) + 2 PP

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


REPERTORIO DE INSTRUCCIONES :
BINARIO

HEX

NEMNICO

SIGNIFICADO

01000000
01000001
01000010
01000011
01000100
01000101
01000110
01000111
01001000
01001001
01001010

40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
4A

SHR
SHL
ROR
ROL
RORC
ROLC
SHRA
SHLA
IN
OUT
PUSH

01001011

4B

POP

01001100
01001101
01001110
01001111

4C
4D
4E
4F

CLR
NOT
NEG
ADJ

Desplazamiento a la derecha.
Desplazamiento a la izquierda.
Rotacin a la derecha.
Rotacin a la izquierda.
Rotacin con C a la derecha.
Rotacin con C a la izquierda.
Desplazamiento aritmtico a la derecha.
Desplazamiento aritmtico a la izquierda.
(RX) = Dir. puerto e/s.
((RX)) BR;
(R) B(RX);
(RX) = Dir. puerto e/s.
(PP) - 2 PP
(R) PP
((PP)) R
(PP) + 2 PP
0 R; 0 C;
0 V; 0 N; 1 Z
Complemento a 1 de (R) R
Complemento a 2 de (R) R
Ajuste decimal de (R)

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


REPERTORIO DE INSTRUCCIONES :
BINARIO

HEX

NEMNICO

SIGNIFICADO

10??0000
10??0001
10??0010
10??0011
10??0100
10??0101
10??0110
10??0111
10??1000
10??1001
10??1010
10??1011
10??1100
10??1101

?0
?1
?2
?3
?4
?5
?6
?7
?8
?9
?A
?B
?C
?D

ADD
ADD .B
ADDC
SUB
SUB .B
SUBC
CMP
CMP .B
AND
OR
LD
LD .B
ST
ST .B

(R) + (DE) R
(R) B(DE) BR
(R) + (DE) + (C) R
(R) - (DE) R
(R) B(DE) BR
(R) - (DE) - (C) R
Pone valores en C, V, N, Z segn (R) - (DE)
Pone valores en C, V, N, Z segn (R) - B(DE)
(R) and (DE) R
(R) or (DE) R
(DE) R
(DE) BR
(R) (DE)
(R) B(DE)

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


REPERTORIO DE INSTRUCCIONES :
BINARIO

HEX

NEMNICO

SIGNIFICADO

11??0000
11??0001
11??0010
11??0011
11??0100
11??0101
11??0110
11??0111
11??1000
11??1001

?0
?1
?2
?3
?4
?5
?6
?7
?8
?9

BC
BNC
BV
BNV
BN
BNN
BZ
BNZ
BR
CALL

11??1010
11??1011

?A
?B

LD .E
ST .E

Bifurcacin a DE si (C) = 1
Bifurcacin a DE si (C) = 0
Bifurcacin a DE si (V) = 1
Bifurcacin a DE si (V) = 0
Bifurcacin a DE si (N) = 1
Bifurcacin a DE si (N) = 0
Bifurcacin a DE si (Z) = 1
Bifurcacin a DE si (Z) = 0
Bifurcacin incondicional a DE: DE CP
(PP) - 2 PP
(CP) (PP)
(DE) CP
(DE) RE
(RE) DE

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


MODOS DE DIRECCIONAMIENTO :
MD

NOMBRE

EFECTO

RESULTADO CON (CRX) = 15

00

AUTOINCREMENTO

(DE) = (RX)
(RX) + 2 RX
(RX) + 1 RX

Inmediato con CD de 1 o 2 bytes

01

INDEXADO

DE = (CD) + (RX)
CD: 1 Byte con signo.

Relativo a CP

10

AUTOINCREMENTO
INDIRECTO

(DE) = ((RX))
(RX) + 2 RX

Directo con CD de 2 bytes

11

INDEXADO
INDIRECTO

DE = ((CD) + (RX))
CD: 1 Byte con signo.

Relativo a CP e indirecto

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :

Introduce en la pila los contenidos de CP y de RE,


actualizando debidamente PP.
Inhibe las interrupciones (poniendo a cero PIN).
Recoge del bus A la direccin del vector de interrupcin.
Bifurca a la direccin contenida en el vector de interrupcin.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
CAUSAS DE INTERRUPCIN
Pueden interrumpir hasta 128 controladores de perifricos.
ESTADO:

7 6

0
AB

B: Preparado o no.
A: Interrupciones permitidas o no.
Iniciar pantalla: A=1; B=1;
Iniciar teclado: A=1; B=0;

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
CAUSAS DE INTERRUPCIN
Causas internas:
BK:

Originada por la instruccin BRK (Llamada al supervisor)

BKV:

Originada por la instruccin BRKV (Cuando (V=1)

RS:

Originada por el indicador RAS (modo de rastreo)

Estas interrupciones no se pueden inhibir individualmente.

Entrada de interrupcin no enmascarable.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
Perifrico 0
Perifrico 1

2 BYTES

0H
2H

VECTORES DE INTERRUPCIN

I.T.TELECOMUNICACIN

Perifrico 127

FEH

Rastreo

100H

Instruccin BRKV

102H

Instruccin BRK

104H

No enmascarable

106H

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
ESQUEMAS DE INTERRUPCIN:

UCP:
Guarda en la pila los contenidos de CP y RE.
Pone el indicador PIN a 0 y pasa a investigar la causa de interrupcin.
Mira la entrada de interrupcin no enmascarable.
Explora las tres causas internas (programa, desbordamiento y rastreo).
Genera una seal de reconocimiento de la interrupcin y el HW externo
deposita en el Bus A una direccin de vector.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
ESQUEMAS DE INTERRUPCIN:

Dependiendo del HW externo:


El Hw no identifica al perifrico (identificacin mediante SW).
Consulta por HW (perifricos en cadena).
Controlador de interrupciones externo (gestiona prioridades
para permitir anidamiento).

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


INTERRUPCIONES :
CONTROLADOR DE INTERRUPCIONES:

Bus A

16
Si M = 0

Puerto 254
INT0

PUERTO 254

DV

M IN PR

INT1
INT

PUERTO 255

...

(a la UCP)

Puerto 255
INT7

I7 I6 I5 I4 I3 I2 I1 I0

IN y OUT

Bus D
I.T.TELECOMUNICACIN

16

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ :
CDIGOS DE OPERACIN:
Pueden ir acompaados de .B o .W, para indicar que la operacin
es sobre byte o sobre palabra. ST.B.
REGISTROS:
Se indican con un punto seguido del nmero de registro, excepto
el registro RE que se indica con .E en las instrucciones POP,
PUSH LD y ST.
ORDEN DE LOS OPERANDOS:
1 se escribe el smbolo del registro y 2 la representacin simblica
de la direccin de MP donde est el segundo operando.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ :
MODOS DE DIRECCIONAMIENTO:

I.T.TELECOMUNICACIN

AUTOINCREMENTO:

LD.B

.0, [.3++]

INDEXADO:

LD.B

.0, /ETI[.3]

AUTOINCREMENTO INDIRECTO:

LD.B

.0, [[.3++]]

INDEXADO INDIRECTO:

LD.B

.0, [/ETI[.3]]

INMEDIATO:

LD.B

.0, #-125

RELATIVO A PROGRAMA:

LD.B
LD.B

.0, $ETI
.0, ETI

DIRECTO:

LD.B

.0, /ETI

RELATIVO A PROGRAMA E INDIRECTO:

LD.B
LD.B

.0, [$ETI]
.0, [ETI]
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ :
CONSTANTES NUMRICAS:
BINARIO:
OCTAL:
DECIMAL:
HEXADECIMAL:

B
Q
D
H

CONSTANTES ALFANUMRICAS:
Se expresan escribiendo la cadena entre comillas. 1 byte por
carcter. Extremista menor.
ETIQUETAS:
De 1 a 8 caracteres empezando por una letra. Debe haber un espacio en
blanco entre la etiqueta y la instruccin o pseudoinstruccin.
Si no hay etiqueta, la primera columna de la lnea debe estar en blanco.

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ :

DIRECTIVAS:
ORG:
EQU:

Debe ir seguida de una cte. numrica: 0 <= cte. <= 65535


Va acompaada de una etiqueta y de una cte.
DIRE
PROG

END:

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
EQU
ADD
ADD
ADD

20
100
.9, /DIRE
.9, #DIRE
.9, DIRE

; ADD
; ADD
; ADD

.9, /100
.9, #100
.9, 100

Siempre al final del programa.

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


ENSAMBLADOR DE ALGORTMEZ :
PSEUDOINSTRUCCIONES:
RES.B:

Reserva bytes en memoria.

ZONA

RES:

ORG
RES.B

101
50

Reserva palabras en memoria.

ZONA

ORG
RES

101
100

DATA.B:

Se traduce como una secuencia de bytes en memoria.

DATA:

Se traduce como una secuencia de palabras en memoria.

C128
I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
DATA.B
DATA

0
HF,-5,C
128
REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


PROBLEMA:

TRADUCIR AL LENGUAJE MQUINA:

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
BR
DOS
EQU
ZONAD EQU
FIND
EQU
CLV
DATA
DRES RES
PRG
LD
LD
BUCLE CMP
BNZ
SUB
ST
HALT
SIGUE CMP
BNZ
HALT
END

50
PRG
2
100
114
0
1
.0, #ZONAD
.1, CLV
.1, [.0++]
SIGUE
.0, #DOS
.0, DRES
.0, #FIND
BUCLE

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


PROGRAMACIN:
Suma de 50 nmeros, almacenados entre las posiciones 50 y 149,
dejando el resultado en la posicin 150.

C
CC
PRINC
BUCLE

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
BR
DATA
DATA
LD
CLR
ADD
CMP
BNZ
ST
HALT
END

0
/PRINC
50
150
.0, /C
.1
.1, [.0++]
.0, /CC
/BUCLE
.1, /150

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


PROGRAMACIN:
Intercambio de las zonas de memoria A(100-149) y B(200-249)

CIEN
DOSC
CCINC

BUCLE

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
EQU
EQU
EQU
LD
LD
LD.B
LD.B
ST.B
ST.B
CMP
BNZ
HALT
END

0
100
200
150
.0, #CIEN
.1, #DOSC
.2, /0[.0]
.3, /0[.1]
.2, [.1++]
.3, [.0++]
.0, #CCINC
BUCLE

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


COMUNICACIONES CON LOS PERIFRICOS:
INSTRUCCIONES DE ENTRADA SALIDA

IN
7

0 1

0 0

OUT
3

1 0 0 0

CRX

IN

0 1

CR

0 0

OUT

1 0 0 1

CRX

.0, [.1]

CR

.4, [.7]

Direccin del puerto


I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


COMUNICACIONES CON LOS PERIFRICOS:

INICIACIN DE LOS PERIFRICOS

Puerto 0
Puerto 1
Puerto 2
Puerto 3

Puerto 255

I.T.TELECOMUNICACIN

LD.B
LD.B
LD.B
LD.B

.0, #0
.1, #1
.2, #2
.3, #3

CLR
OUT
LD.B
OUT

.4
.4, [.0]
.4, #1
.4, [.2]

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


COMUNICACIONES CON LOS PERIFRICOS:
LECTURA Y ESCRITURA DE CARACTERES AISLADOS

LEECAR

ESCCAR

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
IN
AND
BZ
IN
CALL
RET
IN
AND
BZ
OUT
RET
END

HF030
.4, [.0]
.4, #1
LEECAR
.5, [.1]
ESCCAR

CALL

LEECAR

CALL

ESCCAR

.4, [.2]
.4, #1
ESCCAR
.5, [.3]

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
SALVAR REGISTROS

A
I:=127

SI

(PR) = (IT) =1

RS i

NO

SI

RESTAURAR REGISTROS

RETI
I.T.TELECOMUNICACIN

I=0

NO

I = I -1

RUTINA DE CONSULTA DE INTERRUPCIONES


REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
TABLA DE PERIFRICOS

Dir. MP

+0

+1

+2

+3

+19

[1024]
[1044]
[1064]
[1084]
[1104]

FE
10
0E
00
FF

0x
8x
1x
9x
xx

xx
xx
xx
xx
xx

xx
xx
xx
xx
xx

xx
xx
xx
xx
xx

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
RUTINA DE CONSULTA DE INTERRUPCIONES
TBPRF
MSKOP
MSKIT
MSKFIN

BUCLE

I.T.TELECOMUNICACIN

EQU
EQU
EQU
EQU
ORG
PUSH
PUSH
PUSH
LD
CLR
LD.B
CMP.B
BZ
LD.B

1024
H0080
H0003
HFF
266
.0
.1
.2
.0, #TBPRF
.1
.1, [.0++]
.1, #MSKFIN
FIN
.2, [.0++]

FIN

SIGUE

AND
BZ
IN
NOT
AND
BNZ
CALL
POP
POP
POP
RETI
ADD
BR
END

.2, MSKOP
SIGUE
.2, [.1]
.2
.2, #MSKIT
SIGUE
[[.1++]]
.2
.1
.0
.0, #18
BUCLE

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
PROGRAMA QUE USA LA RUTINA DE SERVICIO DE INTERRUPCIONES

MENS1
MENS2

I.T.TELECOMUNICACIN

--DATA
DATA
--CLR
ST.B
LD
ST
LD.B
IN
OR
OUT
EI
---

Estoy con clculo 1,H0D


Estoy con clculo 2,H0D
.0
.0, /337
.0, #MENS1
.0, /338
.1, #2
.0, [.1]
.0, #3
.0, [.1]

ESPERA

--LD.B
BZ
CLR
ST.B
LD
ST
LD.B
IN
OR
OUT
---

.0, /337
ESPERA
.0
.0, /337
.0, #MENS2
.0, /338
.1, #2
.0, [.1]
.0, #2
.0, [.1]

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
RUTINA DE SERVICIO DE INTERRUPCIONES

SMENS
PUNT

FIN

I.T.TELECOMUNICACIN

ORG
RES.B
RES
LD
LD.B
LD.B
OUT
CMP.B
BZ
ST
RET
LD.B
IN

337
1
1
.0, PUNT
.1, #3
.2, [.0++]
.2, [.1]
.3, #H0D
FIN
.0, PUNT
.1, #2
.2, [.1]

AND
BZ
LD.B
OUT
LD.B
IN
AND
OUT
LD.B
ST.B
RET
END

.2, #1
FIN
.2, #H0A
.2, [.1]
.1, #2
.2, [.1]
.2, #HFD
.2, [.1]
.0, #1
.0, SMENS

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y SERVICIO DE INTERRUPCIONES:
ANIDAMIENTO DE INTERRUPCIONES

ACCIONES DE LA RUTINA DE SERVICIO:


Guardar los registros de trabajo de la RS.
Inhibir las interrupciones de prioridad inferior o igual.
Ejecutar la instruccin EI.
Comenzar ejecucin.
Ejecutar DI, restaurar registros, permitir interrupciones de los
perifricos con menos prioridad, y volver a la RCI que devolver
el control al programa interrumpido.
(****)
I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

NIVEL DE MQUINA CONVENCIONAL

3.8 ALGORTMEZ. PROGRAMACIN


CONSULTA Y GESTIN DE PRIORIDADES POR HW:

CONSULTA POR HW

CONTROLADOR DE INTERRUPCIONES EXTERNO

I.T.TELECOMUNICACIN

REA DE INGENIERA TELEMTICA

También podría gustarte