Actividades para Trabajar Con Geo
Actividades para Trabajar Con Geo
Actividades para Trabajar Con Geo
mediante el aprendizaje y la
perseverancia. No actuamos
correctamente por tener virtudes,
sino que las adquirimos cuando
actuamos correctamente. Somos lo
que hacemos. La excelencia, pues, no
es una accin sino un hbito
Aristteles
NOMBRE
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
GEOGRAFA DE MXICO Y EL MUNDO
*******************
10
BLOQUE 1
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRFICO
ACTIVIDAD
**********************
Fuente: www.puertowilliams.cl
Para reconocer los componentes del Espacio Geogrfico, investigue sobre este pueblo y
completando los siguientes datos:
Componentes Naturales
Componentes Sociales
Componentes Econmicos
Forma de llegar
Pas
BLOQUE 1
CATEGORAS DE ANLISIS ESPACIAL
ACTIVIDAD:
**********************
TTULO
LUGAR
MEDIO
PAISAJE
REGIN
TERRITORIO
BLOQUE 1
REPRESENTACIN DEL ESPACIO
ACTIVIDAD:
**********************
BLOQUE 1
HUSOS HORARIOS
ACTIVIDAD:
**********************
En el siguiente recuadro dibuje un mapamundi con los distintos husos horarios (Utilice
colores, indicadores de horas, y recuerde tener precisin en la divisin horaria en el mapa)
BLOQUE 1
COORDENADAS GEOGRFICAS
ACTIVIDAD:
**********************
Construya un globo terrqueo de unicel para representar las distintas lneas imaginarias y
puntos que se utilizan para ubicar lugares sobre la tierra. La siguiente imagen es un
ejemplo de cmo debe quedar el globo terrqueo.
Fuente: http://www.educabolivia.bo
Lnea del Ecuador, Trpico de Cncer, Trpico de Capricornio, Crculo Polar rtico, Crculo
Polar Antrtico, Meridiano de Greenwich, Eje terrestre.
Deben incluirse los continentes y poner mucha atencin a que la lnea del Ecuador, los
Trpicos y los Crculos polares pasen por los pases correspondientes. Puede guiarse a
partir de la pg. ___ de su libro de Geografa.
Cmo debe representarse?
Utilizando una esfera de unicel, atravesada por un palo de madera o similar a fin de que
pueda sujetarse, debe utilizar colores para representar los continentes y los ocanos. Las
lneas diferncielas con algn color contrastante con el resto del globo terrqueo.
Qu debe representarse?
10
ACTIVIDAD:
**********************
BLOQUE 1
CATEGORAS DE ANLISIS ESPACIAL
11
EVALUEMOS EL
BIMESTRE
**********************
COMPETENCIA DEL BIMESTRE
Reconoce el espacio geogrfico, sus elementos y
caractersticas por medio de mapas y otros, asumindolo
como resultado de relaciones e interacciones (natural,
social y econmicas)
1
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
LOGRADO
UBICACIN:
Involucra contextualizar y situar procesos,
espacial y temporalmente, por medio del
uso de conceptos
INVESTIGACIN:
Involucra identificar, indagar, sintetizar
y analizar problemas de la realidad social. ,
as como trabajar con fuentes histricas
INTERPRETACIN:
Involucra hacer una reflexin crtica en
torno a problemas sociales
fundamentando posiciones personales.
Marque cada uno de los siguientes recuadros por cada actividad realizada durante el
bimestre:
1
10
NO
LOGRADO
12
CRITERIOS
ORDEN Y
RESPONSABILIDAD
EN LA REALIZACIN
DE TRABAJOS Y
LIBRETA DE
APUNTES
ESTUDIO DE LA
MATERIA Y
PREPARACIN DE
EVALUACIONES
SUPERACIN Y
AUTOMOTIVACIN
DISCIPLINA Y
COMPORTAMIENTO
EN EL SALN.
INSUFICIENTE
(CALIFICACIN 5)
No me preocupa
mantener mi libreta
limpia ni ordenada,
ni tampoco cumplir
con las
formalidades
pedidas en trabajos.
Una vez que los
recibo revisados, los
voto o extravo.
No repaso nunca los
temas vistos en
clases. Los
exmenes los
preparo un da
antes y los trabajos
la mayora no los
realizo.
No me preocupa
conocer ni mejorar
mis falencias.
Tampoco busco
subir mi calificacin
ni superarme en el
colegio.
SUFICIENTE
(CALIFICACIN 6)
BUENO
(CALIFICACIN 8)
EXCELENTE
(CALIFICACIN 10)
Mantengo mi libreta
ordenada, sin
embargo algunos
apuntes me faltan.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo mi
libreta limpia,
ordenada y con
todos los apuntes.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo siempre
mi libreta en orden
y con mis apuntes,
mis trabajos los
entrego ordenados,
puntuales y
archivados en una
carpeta.
Poco antes de un
examen o
evaluacin busco
mis apuntes y
estudio. Hago mis
trabajos pero solo el
da anterior a ser
evaluado.
He considerado las
observaciones de
mis padres y mi
profesor, aun
cuando no he
podido superarme,
estoy consiente de
mis errores y
potencialidades.
He corregido mi
disciplina dentro del
saln de clases
respecto a mi modo
de relacionarme con
el profesor y
compaeros, he
cumplido con ser
respetuoso, sin
embargo no he
trabajado
colaborativamente
con mis compaeros
ni participo
activamente en
clases
En algunas
oportunidades he
podido preparar
exmenes,
evaluaciones y
trabajos con tiempo
y anticipacin.
Constantemente
repaso los
contenidos vistos en
clases y con tiempo
preparo mis
exmenes y
trabajos.
He detectado
alguna de mis
falencias y aspectos
a mejorar, se me ha
hecho difcil poder
concretar mis
propsitos para
superarme.
Cada bimestre
procuro superar las
falencias del
anterior y corrijo
mis errores, a fin de
superar
calificaciones y
habilidades.
Procuro mantener
un buen
comportamiento y
disciplina en el
saln de clases. Mi
relacin con
compaeros y
profesor es casi
siempre bajo el
respeto y
compaerismo.
Mantengo un
comportamiento y
disciplina
adecuados al saln
de clases. En mi
relacin con mi
profesor y
compaeros son
constantes el
respeto y
compaerismo.
13
BLOQUE 2
SISTEMA SOLAR
ACTIVIDAD:
**********************
Recuadros de colores para pegar sobre la base rectangular que entreguen datos
generales de cada planeta, satlite o el sol.
Recuerde utilizar esferas proporcionales para representar cada uno de los planetas. Puede
utilizar una caja pintada de negro como opcin para colocar los planetas.
14
BLOQUE 2
PLACAS TECTNICAS, CLIMAS, CORRIENTES
ACTIVIDAD:
**********************
Simbologa:
Simbologa:
15
Simbologa:
16
BLOQUE 2
RELIEVE DE MXICO
ACTIVIDAD:
**********************
Construya sobre una base slida de cartn, plstico o madera, un mapa de las Unidades
de Relieve de Mxico. Puede tomar como referencia la informacin del sitio
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mexicorog2.html
Considere utilizar plastilina u otro material similar para representar:
Sierra Madre
Altiplano
Llanura
Orientacin
Nombre de cada unidad de relieve
Ttulo
Representaciones en colores
17
BLOQUE 2
ATMSFERA
ACTIVIDAD:
**********************
10
Utilizando una caja rectangular (Leche o Jugo) represente las distintas capas de Atmsfera,
utilizando las cuatro caras de la caja para representar distintos datos sobre estas capas.
CARA 1
CARA 2
CARA 3
CARA 4
TEMPERATURA
ALTURA
DIBUJO
DESCRIPTIVO
CARACTERSTICAS
Fuente: sernamat.gob.mx
Utilice como referencia la siguiente imagen:(Recuerde usar colores para diferenciar capas)
18
BLOQUE 2
BIODIVERSIDAD DE MXICO
ACTIVIDAD:
**********************
11
Escoja una de las siguientes regiones naturales de Mxico (Sierra de Chiapas, Sistema
Volcnico Transversal, Altiplanicie mexicana, Llanura costera del Pacfico, Llanura costera
del Golfo, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental) y complete la siguiente
informacin:
VEGETACIN
CLIMA
CARACTERSTICAS GENERALES
FAUNA
SITUACIN AMBIENTAL
FOTOGRAFA
19
EVALUEMOS EL
BIMESTRE
**********************
COMPETENCIA DEL BIMESTRE
Comprende las dinmicas de los geosistemas (su
conformacin y sustentacin) y las
medidas ambientales para su conservacin y uso
sustentable.
2
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
UBICACIN:
Involucra contextualizar y situar
procesos, espacial y temporalmente, por
medio del uso de conceptos
INVESTIGACIN:
Involucra identificar, indagar,
sintetizar y analizar problemas de la
realidad social. , as como trabajar con
fuentes histricas
INTERPRETACIN:
Involucra hacer una reflexin crtica en
torno a problemas sociales
fundamentando posiciones personales.
Marque cada uno de los siguientes recuadros por cada actividad realizada durante el
bimestre:
1
10
20
CRITERIOS
ORDEN Y
RESPONSABILIDAD
EN LA REALIZACIN
DE TRABAJOS Y
LIBRETA DE
APUNTES
ESTUDIO DE LA
MATERIA Y
PREPARACIN DE
EVALUACIONES
SUPERACIN Y
AUTOMOTIVACIN
DISCIPLINA Y
COMPORTAMIENTO
EN EL SALN.
INSUFICIENTE
(CALIFICACIN 5)
No me preocupa
mantener mi libreta
limpia ni ordenada,
ni tampoco cumplir
con las
formalidades
pedidas en trabajos.
Una vez que los
recibo revisados, los
voto o extravo.
No repaso nunca los
temas vistos en
clases. Los
exmenes los
preparo un da
antes y los trabajos
la mayora no los
realizo.
No me preocupa
conocer ni mejorar
mis falencias.
Tampoco busco
subir mi calificacin
ni superarme en el
colegio.
SUFICIENTE
(CALIFICACIN 6)
BUENO
(CALIFICACIN 8)
EXCELENTE
(CALIFICACIN 10)
Mantengo mi libreta
ordenada, sin
embargo algunos
apuntes me faltan.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo mi
libreta limpia,
ordenada y con
todos los apuntes.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo siempre
mi libreta en orden
y con mis apuntes,
mis trabajos los
entrego ordenados,
puntuales y
archivados en una
carpeta.
Poco antes de un
examen o
evaluacin busco
mis apuntes y
estudio. Hago mis
trabajos pero solo el
da anterior a ser
evaluado.
He considerado las
observaciones de
mis padres y mi
profesor, aun
cuando no he
podido superarme,
estoy consiente de
mis errores y
potencialidades.
He corregido mi
disciplina dentro del
saln de clases
respecto a mi modo
de relacionarme con
el profesor y
compaeros, he
cumplido con ser
respetuoso, sin
embargo no he
trabajado
colaborativamente
con mis compaeros
ni participo
activamente en
clases
En algunas
oportunidades he
podido preparar
exmenes,
evaluaciones y
trabajos con tiempo
y anticipacin.
Constantemente
repaso los
contenidos vistos en
clases y con tiempo
preparo mis
exmenes y
trabajos.
He detectado
alguna de mis
falencias y aspectos
a mejorar, se me ha
hecho difcil poder
concretar mis
propsitos para
superarme.
Cada bimestre
procuro superar las
falencias del
anterior y corrijo
mis errores, a fin de
superar
calificaciones y
habilidades.
Procuro mantener
un buen
comportamiento y
disciplina en el
saln de clases. Mi
relacin con
compaeros y
profesor es casi
siempre bajo el
respeto y
compaerismo.
Mantengo un
comportamiento y
disciplina
adecuados al saln
de clases. En mi
relacin con mi
profesor y
compaeros son
constantes el
respeto y
compaerismo.
21
BLOQUE 3
INDICADORES DEMOGRFICOS
ACTIVIDAD:
**********************
12
PROCEDIMIENTO
------------------------------------------
RESULTADO
-------------------------------------------
CHINA
INDIA
EUA
INDONESIA
BRASIL
PAKISTAN
MONACO
RUSIA
NIGERIA
JAPN
MXICO
CHILE
N
HABITANTES
1.331.000.000
1.135.000.000
303.000.000
228.000.000
191.000.000
164.000.000
38.212
141.000.000
137.000.000
128.000.000
109.000.000
16.763.470
DENSIDAD DE
POBLACIN
1. Cules son los dos pases que tienen mayor cantidad de habitantes por km2?Qu
2. Cules es el pas que tiene menor cantidad de habitantes por km2? Cul podra
PAS
22
3. Los pases que tienen mayor poblacin relativa son los que tienen mayor
SIMBOLOGA:
BLOQUE 3
PIRMIDES DE POBLACIN
habitantes).
23
BLOQUE 3
PIRMIDES DE POBLACIN
13
**********************
ACTIVIDAD:
1014
6.9
6.4
1519
6.0
5.5
2024
6.0
5.6
2529
6.7
6.4
3034
7.2
6.8
3539
7.5
6.9
4044
6.7
6.4
4549
6.7
6.4
5054
7.2
7.0
5559
7.0
6.7
6064
5.1
5.0
6569
4.1
4.4
7074
3.7
4.4
7579
3.2
4.2
8084
2.3
3.5
8589
1.0
2.1
9094
0.3
0.8
Responda:
1) A qu tipo de pirmide corresponde?
___________________________________
2) Cmo podra describirse en trminos generales la composicin de la poblacin en este
pas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3) En qu rangos de edad se encuentra la mayora de la poblacin? Cmo influye esto
en las medidas que debe tomar el Estado para cubrir las necesidades de sus
habitantes?
H
M
04
5.4
5.0
24
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Comparando las siguientes pirmides de poblacin mexicana, investigue y responda:
1960
2005
4.
H
M
0-4
5-9
4.6
4.5
5.6
5.6
1014
6.8
6.8
1519
5.3
5.7
2024
3.4
3.9
2529
2.5
3.4
3034
2.8
4.0
3539
3.0
3.9
4044
2.7
3.1
4549
2.5
2.6
5054
1.8
2.1
5559
1.6
1.5
6064
1.4
1.6
6569
1.0
1.2
7074
1.0
1.1
7579
0.6
0.7
8084
0.6
0.9
5.
25
26
BLOQUE 3
INTERACCIN CAMPO-CIUDAD
ACTIVIDAD:
**********************
14
1-Actividades Econmicas
2-Dispersas en el territorio
3-Ganadera, Agricultura y
pesca
4-Servicios e infraestructura
5-Espacio urbano
6-Hospitales, Universidades,
supermercados, calles
7-Espacio rural
27
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3) Por qu en el video se habla de una catstrofe para Estados Unidos si no hubiesen
mexicanos en su pas.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4) Por qu en el video se habla de una catstrofe para Estados Unidos si no hubiesen
mexicanos en su pas.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Dibuje el mapa del siguiente sitio web (http://dl.dropbox.com/u/74770513/mapa.jpg) y
responda las siguientes preguntas:
28
BLOQUE 3
DIVERSIDAD Y MANIFESTACIN CULTURAL
ACTIVIDAD:
**********************
15
CALIFICACIN 1 a 10
PRODUCTO
ANUNCIADO
PBLICO AL QUE EST
DIRIGIDA
SITUACIN
PRESENTADA EN EL
ANUNCIO
BENEFICIOS EXPLCITOS
DE OBTENER EL
PRODUCTO O SERVICIO
BENEFICIOS IMPLCITOS
DE OBTENER EL
PRODUCTO O SERVICIO
QU EMOCIONES,
VALORES Y
SENSACIONES PRODUCE
CALIFICACIN 1 a 10
QU EMOCIONES,
VALORES Y
SENSACIONES PRODUCE
29
AO DE CREACIN
LUGAR DE ORIGEN
PRESENCIA EN EL MUNDO
CARACTERSTICAS
30
BLOQUE 3
SNTESIS DEMOGRFICA
ACTIVIDAD:
**********************
16
31
59
2.3
2.2
1014
2.5
2.3
1519
2.7
2.6
2024
3.4
3.2
2529
4.4
4.1
3034
4.6
4.2
3539
4.3
4.1
4044
4
3.9
4549
3.6
3.5
5054
3
3
5559
2.8
2.9
6064
2.4
2.5
6569
2
2.3
7074
2
2.4
7579
1.5
2.1
8084
1
1.6
8589
0.5
1.3
Responda:
7) A qu tipo de pirmide corresponde?
_________________________________
8) Cmo podra describirse en trminos generales la composicin de la poblacin en este
pas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
A fin de repasar los contenidos sobre la concentracin urbana y rural, analice la grfica
sobre el porcentaje de poblacin que cuenta con servicios de saneamiento y responda:
Cul es la tendencia en todas las zonas mundiales respecto al acceso a servicios de
saneamiento?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
H
M
04
2.4
2.3
32
33
EVALUEMOS EL
BIMESTRE
**********************
COMPETENCIA DEL BIMESTRE
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
LOGRADO
UBICACIN:
Involucra contextualizar y situar procesos,
espacial y temporalmente, por medio del
uso de conceptos
INVESTIGACIN:
Involucra identificar, indagar, sintetizar
y analizar problemas de la realidad social. ,
as como trabajar con fuentes histricas
INTERPRETACIN:
Involucra hacer una reflexin crtica en
torno a problemas sociales
fundamentando posiciones personales.
Marque cada uno de los siguientes recuadros por cada actividad realizada durante el
bimestre:
1
10
NO
LOGRADO
34
CRITERIOS
ORDEN Y
RESPONSABILIDAD
EN LA REALIZACIN
DE TRABAJOS Y
LIBRETA DE
APUNTES
ESTUDIO DE LA
MATERIA Y
PREPARACIN DE
EVALUACIONES
SUPERACIN Y
AUTOMOTIVACIN
DISCIPLINA Y
COMPORTAMIENTO
EN EL SALN.
INSUFICIENTE
(CALIFICACIN 5)
No me preocupa
mantener mi libreta
limpia ni ordenada,
ni tampoco cumplir
con las
formalidades
pedidas en trabajos.
Una vez que los
recibo revisados, los
voto o extravo.
No repaso nunca los
temas vistos en
clases. Los
exmenes los
preparo un da
antes y los trabajos
la mayora no los
realizo.
No me preocupa
conocer ni mejorar
mis falencias.
Tampoco busco
subir mi calificacin
ni superarme en el
colegio.
SUFICIENTE
(CALIFICACIN 6)
BUENO
(CALIFICACIN 8)
EXCELENTE
(CALIFICACIN 10)
Mantengo mi libreta
ordenada, sin
embargo algunos
apuntes me faltan.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo mi
libreta limpia,
ordenada y con
todos los apuntes.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo siempre
mi libreta en orden
y con mis apuntes,
mis trabajos los
entrego ordenados,
puntuales y
archivados en una
carpeta.
Poco antes de un
examen o
evaluacin busco
mis apuntes y
estudio. Hago mis
trabajos pero solo el
da anterior a ser
evaluado.
He considerado las
observaciones de
mis padres y mi
profesor, aun
cuando no he
podido superarme,
estoy consiente de
mis errores y
potencialidades.
He corregido mi
disciplina dentro del
saln de clases
respecto a mi modo
de relacionarme con
el profesor y
compaeros, he
cumplido con ser
respetuoso, sin
embargo no he
trabajado
colaborativamente
con mis compaeros
ni participo
activamente en
clases
En algunas
oportunidades he
podido preparar
exmenes,
evaluaciones y
trabajos con tiempo
y anticipacin.
Constantemente
repaso los
contenidos vistos en
clases y con tiempo
preparo mis
exmenes y
trabajos.
He detectado
alguna de mis
falencias y aspectos
a mejorar, se me ha
hecho difcil poder
concretar mis
propsitos para
superarme.
Cada bimestre
procuro superar las
falencias del
anterior y corrijo
mis errores, a fin de
superar
calificaciones y
habilidades.
Procuro mantener
un buen
comportamiento y
disciplina en el
saln de clases. Mi
relacin con
compaeros y
profesor es casi
siempre bajo el
respeto y
compaerismo.
Mantengo un
comportamiento y
disciplina
adecuados al saln
de clases. En mi
relacin con mi
profesor y
compaeros son
constantes el
respeto y
compaerismo.
35
BLOQUE 4
COMERCIO Y GLOBALIZACIN ECONMICA
ACTIVIDAD:
**********************
17
Complete la
siguiente tabla
comparativa
en que cada
pas tiene un
sector
econmico no
desarrollado.
La situacin y
problemas que
podra
enfrentar es
en relacin al
sector
econmico no
desarrollado
correspondien
te a cada pas.
36
Investigue y complete la siguiente tabla con las equivalencias entre diversas monedas.
MONEDA EXTRANJERA
1 Dlar
1 Yen
1 Euro
1 Libra Esterlina
1 Peso Argentino
1 Sol Peruano
1 Peso Chileno
PESOS MEXICANOS
Escoja un pas latinoamericano y seale la importancia del turismo dentro del total de sus
ingresos anuales, as como la importancia de ste en hacerlo conocido en el resto del
mundo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
37
BLOQUE 4
DIFERENCIAS SOCIOECONMICAS
ACTIVIDAD:
**********************
18
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2) Qu significa distribucin del ingreso?
38
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3) Quines se beneficiaran con la liberalizacin de la economa en Mxico?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4) Cmo se lograra tener una distribucin del ingreso ms equitativa en Mxico?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Complete
la
tabla
comparativa
con
la
informacin
del
sitio
http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/ escogiendo 2 pases latinoamericanos, uno
europeo, uno asitico y uno africano.
PAS
IDH
SALUD
EDUCACIN
INGRESOS
DESIGUALDAD
39
BLOQUE 4
TALLER DESIGUALDAD SOCIOECONMICA
ACTIVIDAD:
**********************
19
Este taller busca que los alumnos desde su propia y ms cercana realidad; el hogar, identifiquen, analicen y comparen las
condiciones socioeconmicas vividas y percibidas, estableciendo diferencias y similitudes con las condiciones que la familia tuvo
aos atrs, las que tiene la actual sociedad mexicana y mundial, a fin de poder establecer algunas perspectivas y juicios sobre los
procesos macroeconmicos y globalizantes actuales.
ADOLESCENCIA PADRES
CONDICIONES Y
ACTIVIDADES
ECONMICAS (TRABAJO,
COMERCIO, CONSUMO)
CALIDAD DE VIDA
(CONSUMO,
ALIMENTACIN, SALUD,
ETC)
Considerando los ingresos familiares mensuales, construya una grfica que represente los
porcentajes aproximados de los siguientes mbitos: Pago de Servicios, educacin, salud,
alimentacin, diversin y esparcimiento, otros. Luego seale en qu podra diferenciarse su
distribucin de gastos comparativamente con los pases ms desarrollados y aquellos ms pobres.
GRFICA
DIFERENCIAS:
SIMBOLOGA
PERCEPCIONES SOBRE LA
ECONOMA Y CALIDAD DE
VIDA (PROFESIN,
FUTURO)
40
Reflexione junto a su padre/madre y describa las causas que a su juicio explican la desigualdad
socioeconmica en el mundo, Son distintas sus causas a las que explican la desigualdad
socioeconmica en Mxico? Por qu?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Qu opiniones les sugieren las siguientes imgenes?
Fuente: cuantarazon.com
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Fuente: www.lun.com
41
BLOQUE 4
INDICADORES SOCIOECONMICOS EN MXICO
**********************
ACTIVIDAD:
21
ENTIDAD
Mxico
Michoacn
Morelos
Nayarit
Nuevo Len
Oaxaca
Puebla
Quertaro
Quintana Roo
San Luis Potos
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatn
Zacatecas
65,961
46,949
75,373
47,026
142,766
34,300
51,379
92,877
111,688
61,996
61,678
93,588
46,905
90,067
41,880
47,471
62,006
48,734
0.787
0.757
0.801
0.774
0.851
0.733
0.767
0.808
0.829
0.785
0.795
0.825
0.780
0.824
0.774
0.757
0.783
0.772
42
SIMBOLOGA
SIMBOLOGA
43
IMPORTANCIA
ECONMICA
IMPORTANCIA SOCIAL
44
ENTIDAD FEDERATIVA
TOTAL DE HABITANTES
IDH
IMGENES DE LA ENTIDAD
PRINCIPALES ACTIVIDADES
ECONMICAS.
45
46
ACTIVIDAD:
**********************
22
A partir de la lectura del siguiente artculo de prensa, responda las siguientes preguntas:
BLOQUE 4
DESARROLLO ECONMICO Y CALIDAD DE VIDA
47
De qu modo influyen las condiciones climticas para la forma y calidad de vida que
tienen las personas en Finlandia?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Qu es lo que ms llam su atencin del artculo ledo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
48
EVALUEMOS EL
BIMESTRE
**********************
COMPETENCIA DEL BIMESTRE
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
UBICACIN:
Involucra contextualizar y situar procesos,
espacial y temporalmente, por medio del
uso de conceptos
INVESTIGACIN:
Involucra identificar, indagar, sintetizar
y analizar problemas de la realidad social. ,
as como trabajar con fuentes histricas
INTERPRETACIN:
Involucra hacer una reflexin crtica en
torno a problemas sociales
fundamentando posiciones personales.
Marque cada uno de los siguientes recuadros por cada actividad realizada durante el
bimestre:
1
10
49
CRITERIOS
ORDEN Y
RESPONSABILIDAD
EN LA REALIZACIN
DE TRABAJOS Y
LIBRETA DE
APUNTES
ESTUDIO DE LA
MATERIA Y
PREPARACIN DE
EVALUACIONES
SUPERACIN Y
AUTOMOTIVACIN
DISCIPLINA Y
COMPORTAMIENTO
EN EL SALN.
INSUFICIENTE
(CALIFICACIN 5)
No me preocupa
mantener mi libreta
limpia ni ordenada,
ni tampoco cumplir
con las
formalidades
pedidas en trabajos.
Una vez que los
recibo revisados, los
voto o extravo.
No repaso nunca los
temas vistos en
clases. Los
exmenes los
preparo un da
antes y los trabajos
la mayora no los
realizo.
No me preocupa
conocer ni mejorar
mis falencias.
Tampoco busco
subir mi calificacin
ni superarme en el
colegio.
SUFICIENTE
(CALIFICACIN 6)
BUENO
(CALIFICACIN 8)
EXCELENTE
(CALIFICACIN 10)
Mantengo mi libreta
ordenada, sin
embargo algunos
apuntes me faltan.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo mi
libreta limpia,
ordenada y con
todos los apuntes.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo siempre
mi libreta en orden
y con mis apuntes,
mis trabajos los
entrego ordenados,
puntuales y
archivados en una
carpeta.
Poco antes de un
examen o
evaluacin busco
mis apuntes y
estudio. Hago mis
trabajos pero solo el
da anterior a ser
evaluado.
He considerado las
observaciones de
mis padres y mi
profesor, aun
cuando no he
podido superarme,
estoy consiente de
mis errores y
potencialidades.
He corregido mi
disciplina dentro del
saln de clases
respecto a mi modo
de relacionarme con
el profesor y
compaeros, he
cumplido con ser
respetuoso, sin
embargo no he
trabajado
colaborativamente
con mis compaeros
ni participo
activamente en
clases
En algunas
oportunidades he
podido preparar
exmenes,
evaluaciones y
trabajos con tiempo
y anticipacin.
Constantemente
repaso los
contenidos vistos en
clases y con tiempo
preparo mis
exmenes y
trabajos.
He detectado
alguna de mis
falencias y aspectos
a mejorar, se me ha
hecho difcil poder
concretar mis
propsitos para
superarme.
Cada bimestre
procuro superar las
falencias del
anterior y corrijo
mis errores, a fin de
superar
calificaciones y
habilidades.
Procuro mantener
un buen
comportamiento y
disciplina en el
saln de clases. Mi
relacin con
compaeros y
profesor es casi
siempre bajo el
respeto y
compaerismo.
Mantengo un
comportamiento y
disciplina
adecuados al saln
de clases. En mi
relacin con mi
profesor y
compaeros son
constantes el
respeto y
compaerismo.
50
BLOQUE 5
CONFLICTOS INTERNACIONALES Y CULTURALES
ACTIVIDAD:
**********************
23
FOTOGRAFA
ILUSTRATIVA DEL
CONFLICTO.
QU MOTIVOS
DAN ORIGEN AL
CONFLICTO.
QU GRUPOS SON
LOS QUE ESTN EN
CONFLICTO.
CONSECUENCIAS
MAPA SOBRE
LA ZONA EN
CONFLICTO.
1)
2)
3)
4)
51
SOCIALES Y
ECONMICAS DEL
CONFLICTO
SITUACIN
ACTUAL DEL
COFLICTO.
PRESENCIA EN EL MUNDO.
Telefnica
Endesa
Coca-Cola
Mc-Donalds
Nike
Microsoft
CNN
52
Dibuje un mapamundi sobre los organismos polticos actuales en el mundo (OTAN, OEA,
ONU, etc):
53
BLOQUE 5
CONFLICTOS TERRITORIALES
ACTIVIDAD:
*********************
24
IMAGEN
PAS DONDE SE
UBICABA
FECHA DE CREACIN
MOTIVOS PARA SU
CONSTRUCCIN
FECHA DE
DEMOLICIN
54
Dibuje un mapa poltico de Amrica, incluyendo el nombre y capital de todos los pases,
as como distintos colores en su representacin:
55
BLOQUE 5
DESASTRES NATURALES
ACTIVIDAD:
**********************
25
Visite el sitio informativo http://www.unionyucatan.mx/article/los-10-desastresnaturales-mas-costosos-de-mexico escoja uno de los desastres naturales mencionados e
investigue sobre ese desastre lo siguiente:
EN QU
CONSISTI EL
DESASTRE
QU
CONSECUENCIAS
TUVO EL
DESASTRE
MEDIDAS
PARA
EVITARLO
FOTOGRAFA
DEL DESASTRE
56
EVALUEMOS EL
BIMESTRE
**********************
COMPETENCIA DEL BIMESTRE
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
NO
LOGRADO
LOGRADO
PARCIALMENTE
LOGRADO
UBICACIN:
Involucra contextualizar y situar procesos,
espacial y temporalmente, por medio del
uso de conceptos
INVESTIGACIN:
Involucra identificar, indagar, sintetizar
y analizar problemas de la realidad social. ,
as como trabajar con fuentes histricas
INTERPRETACIN:
Involucra hacer una reflexin crtica en
torno a problemas sociales
fundamentando posiciones personales.
Marque cada uno de los siguientes recuadros por cada actividad realizada durante el
bimestre:
1
10
57
CRITERIOS
ORDEN Y
RESPONSABILIDAD
EN LA REALIZACIN
DE TRABAJOS Y
LIBRETA DE
APUNTES
ESTUDIO DE LA
MATERIA Y
PREPARACIN DE
EVALUACIONES
SUPERACIN Y
AUTOMOTIVACIN
DISCIPLINA Y
COMPORTAMIENTO
EN EL SALN.
INSUFICIENTE
(CALIFICACIN 5)
No me preocupa
mantener mi libreta
limpia ni ordenada,
ni tampoco cumplir
con las
formalidades
pedidas en trabajos.
Una vez que los
recibo revisados, los
voto o extravo.
No repaso nunca los
temas vistos en
clases. Los
exmenes los
preparo un da
antes y los trabajos
la mayora no los
realizo.
No me preocupa
conocer ni mejorar
mis falencias.
Tampoco busco
subir mi calificacin
ni superarme en el
colegio.
SUFICIENTE
(CALIFICACIN 6)
BUENO
(CALIFICACIN 8)
EXCELENTE
(CALIFICACIN 10)
Mantengo mi libreta
ordenada, sin
embargo algunos
apuntes me faltan.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo mi
libreta limpia,
ordenada y con
todos los apuntes.
He entregado la
mayora de los
trabajos, los guardo
en mi libreta o en la
mochila.
Mantengo siempre
mi libreta en orden
y con mis apuntes,
mis trabajos los
entrego ordenados,
puntuales y
archivados en una
carpeta.
Poco antes de un
examen o
evaluacin busco
mis apuntes y
estudio. Hago mis
trabajos pero solo el
da anterior a ser
evaluado.
He considerado las
observaciones de
mis padres y mi
profesor, aun
cuando no he
podido superarme,
estoy consiente de
mis errores y
potencialidades.
He corregido mi
disciplina dentro del
saln de clases
respecto a mi modo
de relacionarme con
el profesor y
compaeros, he
cumplido con ser
respetuoso, sin
embargo no he
trabajado
colaborativamente
con mis compaeros
ni participo
activamente en
clases
En algunas
oportunidades he
podido preparar
exmenes,
evaluaciones y
trabajos con tiempo
y anticipacin.
Constantemente
repaso los
contenidos vistos en
clases y con tiempo
preparo mis
exmenes y
trabajos.
He detectado
alguna de mis
falencias y aspectos
a mejorar, se me ha
hecho difcil poder
concretar mis
propsitos para
superarme.
Cada bimestre
procuro superar las
falencias del
anterior y corrijo
mis errores, a fin de
superar
calificaciones y
habilidades.
Procuro mantener
un buen
comportamiento y
disciplina en el
saln de clases. Mi
relacin con
compaeros y
profesor es casi
siempre bajo el
respeto y
compaerismo.
Mantengo un
comportamiento y
disciplina
adecuados al saln
de clases. En mi
relacin con mi
profesor y
compaeros son
constantes el
respeto y
compaerismo.
58
**********************
LISTA DE SITIOS
WEB
59
60
61