Manual HTML PDF
Manual HTML PDF
HTML
Qu es el HTML
El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las pginas
web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma
estructurada, y que est compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento
del documento.
Un documento hipertexto no slo se compone de texto, puede contener imgenes, sonido,
vdeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensin html o htm, para que puedan ser visualizados
en los navegadores (programas que permiten visualizar las pginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el cdigo HTML de los documentos, y de mostrar a
los usuarios las pginas web resultantes del cdigo interpretado.
Editores
Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Es aconsejable comenzar
utilizando una herramienta lo ms sencilla posible, para tener que insertar nosotros mismos el
cdigo HTML. Esto permite familiarizarse con el lenguaje, para poder utilizar algn editor
visual posteriormente, y depurar el cdigo cuando fuera necesario.
Para crear pginas web escribiendo directamente el cdigo HTML utilizaremos la herramienta
del Bloc de notas que proporciona Windows.
1) Crear una carpeta dentro de tu carpeta de alumno que tenga como nombre HTML . Dentro
iremos guardando todos los documentos y pginas web que vayamos realizando en esta
evaluacin.
2) Abrir el Bloc de Notas, que est situado en Inicio / Programas / Accesorios / Bloc de Notas
3) Cerrarlo y a continuacin crear un acceso directo a dicho programa en el escritorio (para ello
hay que pulsar con el botn derecho encima del acceso directo al programa y seleccionar la
opcin Enviar a / Escritorio)
Etiquetas
Las etiquetas o marcas delimitan cada uno de los elementos que componen un documento
HTML. Existen dos tipos de etiquetas: la de comienzo de elemento y la de fin o cierre de
elemento.
La etiqueta de comienzo est delimitada por los caracteres < y >. Est compuesta por el
identificador o nombre de la etiqueta, y puede contener una serie de atributos opcionales que
permiten aadir ciertas propiedades. Su sintaxis es: <identificador atributo1 atributo2 ...>
Etiqueta de comienzo.................................... <etiqueta>
Etiqueta de cierre.......................................... </etiqueta>
Cada uno de los elementos de la pgina se encontrar entre una etiqueta de comienzo y su
correspondiente etiqueta de cierre, a excepcin de algunos elementos que no necesitan etiqueta
de cierre. Tambin es posible anidar etiquetas, es decir, insertar etiquetas entre otras etiquetas de
comienzo y de cierre.
Mi primera pgina
Para que te vayas haciendo una idea de cmo crear una pgina
html a travs del Bloc de notas, vamos a crear una pgina web
sencilla, con una lnea de texto.
4) Lo primero que tienes que hacer es abrir el Bloc de notas.
Seguidamente introduce, en el documento en blanco, el texto
siguiente:
5) Guarda el documento en la carpeta HTML que has creado antes con la extensin htm, con el
nombre primera.htm. Para guardar una pgina entra en el men Archivo / Guardar. A
continuacin selecciona en Tipo Todos los archivos y luego pulsa Guardar.
6) Pulsando dos veces sobre el icono del archivo primera.htm, ste debera abrirse
automticamente en el navegador que tengas instalado en tu ordenador.
<html>
<head>
...
</head>
<body>
...
</body>
</html>
Ahora veamos cmo funcionan estas etiquetas:
</title>
</html>
1) Crea una pgina web con la estructura bsica vista anteriormente que tenga como
ttulo Pgina web de tu nombre y apellidos. Gurdala con el nombre
mititulo.htm
...
<body bgcolor="blue">
...
</body>
</html>
2) Crea una pgina web con la estructura bsica vista anteriormente que tenga como ttulo
Probando los colores y como color de fondo el rojo (red). Gurdala con el nombre
probandocolores.htm
La imagen de fondo puede establecerse a travs del atributo background, indicando la ruta en
la que se encuentra la imagen.
Por ejemplo, para hacer que la imagen de fondo de una pgina sea la imagen fondo.gif, que se
encuentra en el mismo directorio en el que se encuentra guardada la pgina, tendremos que
escribir:
...
<body background="fondo.gif">
...
</body>
</html>
3) Crea una carpeta llamada IMAGENES dentro de la carpeta HTML y copia ah la imagen
1t.jpg situada en la carpeta E:\ALUMNO\RECURSOS PARA EL ALUMNO\IMGENES. A
continuacin crea una pgina web con la estructura bsica vista anteriormente que tenga como ttulo
Web con imagen de fondo y como imagen de fondo la que acabis de copiar. Gurdala con el
nombre imagenfondo.htm
A travs de la etiqueta <body> tambin es posible establecer el color del texto de la pgina a
travs del atributo text.
Por ejemplo, para hacer que el color del texto de una pgina sea de color rojo, tendremos que
escribir:
...
<body text="#FF0000">
...
</body>
</html>
...
<body text=red">
...
</body>
</html>
Representacin
<
>
á
Á
é
É
í
Í
ó
Ó
ú
Ú
ñ
Ñ
™
Carcter
&
"
Representacin
€
ç
Ç
ü
Ü
&
¿
¡
"
·
º
ª
¬
©
®
Siempre que se inserta texto en HTML hay que tener en cuenta que si se escriben varios espacios
en blanco seguidos slamente se mostrar uno en el navegador. Para conseguir que se muestren
varios espacios en blanco seguidos puede sustituirse cada uno de ellos por .
Por ejemplo, para insertar el texto:
Bienvenidos, esta es mi 1 pgina!
Habra que escribir:
¡Bienvenidos, esta es
mi 1ª página!
1) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo Probando los
caracteres especialesy en el navegador deber aparecer el siguiente texto en color naranja:
Vaya pgina vamos a crear !!! 1000 - probando los acentos:
Debers escribir los correspondientes cdigos para que aparezca tal cual est aqu. Cuando
acabes gurdala en la carpeta habitual con el nombre caracteresespeciales.htm
Comentarios
En ocasiones podemos desear aadir comentarios aclaratorios dentro del cdigo, de manera que
no sean visualizados en el navegador, pero s a la hora de editar el documento.
Para insertar comentarios dentro del cdigo, basta con insertar el texto entre <!-- y //-->
Todo el cdigo que se inserte entre estos smbolos no ser visualizado en los navegadores.
Por ejemplo, para insertar el texto siguiente con un comentario:
Bienvenidos, esta es mi 1 pgina!
Habra que escribir:
2) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo Insertando
comentarios, un comentario aclaratorio donde ponga Los comentarios sirven para que el
cdigo quede mucho ms claro y como texto que ponga:
<Aprendiendo a crear pginas> acentos:
Debers escribir los correspondientes cdigos para que aparezca tal cual est aqu. Cuando acabes
gurdala con el nombre comentarios.htm
3) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo
Insertando saltos de lnea, color de fondo amarillo y como texto que ponga:
Primera lnea
Segunda lnea
Tercera lnea
Cuarta lnea
Cuando acabes gurdala con el nombre saltosdelinea.htm
Separadores <hr>
El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro de una misma pgina es la regla
horizontal. Para insertar una regla horizontal hay que insertar la etiqueta <hr>. Dicha etiqueta no
precisa ninguna etiqueta de cierre.
Es posible especificar algunos atributos de la regla horizontal:
Atributo
Significado
align
alineacin de la regla
dentro de la pgina
width
ancho de la regla
size
alto de la regla
Posibles valores
left (izquierda)
right (derecha)
center (centro)
un nmero, acompaado de % cuando se desee que
sea en porcentaje
un nmero
Bienvenidos a mi pgina.
Habra que escribir en el body:
Inicio<hr align="left" width="300%" size="5" noshade>Bienvenidos a mi página.
4) Crea una pgina web con la estructura bsica que acabamos de ver y que tenga como ttulo
Barras de separacin, y texto en color verde que ponga:
Primera seccin
(regla horizontal)
Segunda seccin
(regla horizontal)
Tercera seccin
Cuando acabes gurdala con el nombre separadores.htm
Significado
fuente
color del texto
Posibles valores
nombre de la fuente, o fuentes
nmero hexadecimal o texto predefinido
<body>
<basefont color="#006699" size="4" face="Arial">
...
Este cdigo hara que la fuente del documento fuera por defecto de color azul, de tamao 4 y
Arial. Si despus de indicar la etiqueta <basefont> o <font>, el navegador encuentra otra etiqueta
<font>, la que prevalece es siempre la ltima que se encuentra.
1) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo Letra Times
New Roman y en el navegador deber aparecer el siguiente texto con la fuente Times New
Roman y tamao 6:
Fundamentos de Windows
Perfeccione sus habilidades en Windows y aprenda otras nuevas.
Ya sea un usuario principiante o avanzado, seguro que esta seccin le resultar muy interesante.
Contiene mucha informacin til y fcil de entender, adems de instrucciones claras y
detalladas.
Cuando acabes gurdala en la carpeta habitual con el nombre letratimes.htm
10
Significado
Negrita
Cursiva
Subrayado
Tachado
Ejemplo
curso HTML
curso HTML
curso HTML
curso HTML
<big>
curso HTML
<small>
curso HTML
Significado
Ejemplo
<strong>
Destacado
<sub>
Subndice
<sup>
Superndice
2) Modifica la pgina web del ejercicio anterior (letratimes.htm) y aade las etiquetas necesarias
para hacer que el texto quede de esta forma:
Fundamentos de Windows
Perfeccione sus habilidades en Windows y aprenda otras nuevas.
Ya sea un usuario principiante o avanzado, seguro que esta seccin le resultar muy
interesante. Contiene mucha informacin til y fcil de entender, adems de instrucciones
claras y detalladas.
11
Encabezados <h1>
Existen una serie de encabezados que suelen utilizarse para establecer ttulos dentro de una
pgina. La diferencia entre los distintos tipos de encabezado es el tamao de la letra, el tipo de
resaltado, y la separacin existente entre el texto y los elementos que tiene encima y debajo de l.
Existen seis etiquetas que representan seis tipos de cabeceras distintas. Todas estas etiquetas
precisan una etiqueta de cierre.
A continuacin se muestran los distintos encabezados existentes:
12
Etiqueta
Ejemplo
<h1>
Ttulo 1: HTML
<h2>
<h3>
<h4>
<h5>
<h6>
Ttulo 2: HTML
Ttulo 3: HTML
Ttulo 4: HTML
Ttulo 5: HTML
Ttulo 6: HTML
Para todas estas etiquetas es posible especificar el valor del atributo align.
Por ejemplo, para insertar el texto:
El lenguaje HTML
Apartado 1: Las etiquetas
2) Crea una pgina web con ttulo Encabezados diferentes y que contenga este texto con
esta forma y en color verde:
(h1)
Por ejemplo, si prefiere utilizar el teclado en vez del mouse (ratn), puede hacer que el Ayudante
muestre las sugerencias en teclas de mtodo abreviado. (h5)
Marquesinas <marquee>
Las marquesinas son lneas de texto que pueden desplazarse de un lado a otro de la ventana en
forma de lnea.
Para insertar una marquesina, es necesario insertar el texto entre las etiquetas <marquee> y
</marquee>.
La marquesina, por defecto, se desplaza de derecha a izquierda indefinidamente, pero si lo deseas
puedes hacer que estas propiedades varen.
A travs del atributo behavior puede modificarse el tipo de movimiento. Puede tomar los valores
alternate (de lado a lado de la ventana, como si rebotara en los extremos), scroll (de un lado a
otro, continuamente) o slide (de un lado a otro, pero una sola vez).
13
A travs del atributo direction puede modificarse la direccin en la que se mover el texto. Puede
tomar los valores down (de arriba a abajo), up (de abajo a arriba), left (de derecha a izquierda) o
left (de izquierda a derecha).
Tambin es posible establecer un color de fondo, a travs del atributo bgcolor.
3) Crea una pgina web con ttulo Creacin de marquesinas, que contenga este texto con
tamao 3 y en color verde, con direccin del texto hacia la izquierda:
14
Texto mostrado
1) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo Probando los
hiperenlaces y en el navegador deber aparecer el siguiente texto con la fuente Times New
Roman:
Hola, estoy probando los hiperenlaces, cuando pulse aqu acceder a la pgina del marca.
Tipos de referencias
Existen diferentes formas de expresar una referencia a una pgina a travs del atributo href.
Referencia absoluta:
Conduce a una ubicacin externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicacin es en
Internet, en este caso hay que empezar la referencia por http:// , el nombre del dominio y algunas
veces el nombre de la pgina. Si no se escribe el nombre de la pgina se cargar la pgina de inicio
asociada al dominio.
15
2) Crea una pgina web con la estructura bsica ya vista que tenga como ttulo Probando los
hiperenlaces 2 y en el navegador deber aparecer un enlace al archivo resaltadoletras.htm
que creaste anteriormente, con el siguiente texto:
Enlace al archivo resaltadoletras
Gurdala con el nombre hiperenlace2.htm en la carpeta habitual.
3) Crear dentro de la carpeta HTML una carpeta con el nombre PRUEBA y copiar dentro el
archivo marquesina.htm que hicisteis en la prctica anterior. A continuacin aadid a la
pgina del ejercicio anterior un enlace a dicha pgina (tened en cuenta que el hiperenlace accede
ahora a una carpeta.
Gurdala con el nombre hiperenlace3.htm en la carpeta habitual.
4) Crear una pgina web que contenga un hiperenlace a los siguientes archivos :
16
primera.htm
segunda.htm
mititulo.htm
probandocolores.htm
imagenfondo.htm
www.petrer.es
www.marca.es
www.wanadoo.es
17
Destino
Texto mostrado
1) Modificar la pgina hiperenlace que creaste en la prctica anterior para que abra la pgina
en una pgina aparte.
Guardarla con el nombre aparte.htm (con la opcin guardar como...) y comprobar que
funciona correctamente.
2) Modificar la pgina hiperenlace2 que creaste en la prctica anterior para que abra el
documento vinculado en la ventana completa del navegador.
Guardarla con el nombre completa.htm (con la opcin guardar como...) y comprobar que
funciona correctamente.
18
3) Crear una pgina web con el ttulo Envo de mensajes de correo electrnico y que
contenga un pequeo texto con un hiperenlace que enve un e-mail a la direccin
[email protected] con el asunto Prueba de Correo.
Guardar la pgina con el nombre correo.htm
19
.xls al programa Excel...) en este caso en el cuadro de dilogo aparece una nueva opcin, la de
abrir el fichero sin descargarlo en el disco duro del usuario.
Para nombrar el fichero podemos utilizar segn el caso, una referencia externa, una referencia
relativa al sitio o una referencia relativa al documento.
Por ejemplo, en la carpeta donde se encuentra esta pgina tenemos el fichero Word carta.doc y
queremos que nuestros visitantes puedan visualizar e incluso descargar el fichero en su disco
duro, en este caso definiremos el enlace:
haz clic aqu para descargarte el fichero
De la siguiente forma:
<a href="carta.doc" target=_blank >haz clic aquí para descargarte el fichero</a>
En este caso hemos utilizado una referencia relativa al documento ya que la carta se encuentra
en la misma carpeta que nuestra pgina.
4) Crear una pgina web con el ttulo Descarga de archivos en una web que tenga un enlace
a un archivo de Word (cualquiera de los que tenis en vuestra carpeta de alumno) para que el
que pinche en el enlace se lo pueda descargar. El texto del enlace ser: Pincha aqu para
descargarte el archivo de Word.
Pista: Para que sea ms fcil podis copiar ese archivo de word dentro de la carpeta HTML.
20
Teniendo en cuentra que la imagen se llama 2009.jpg y que est dentro de la carpeta imagenes,
que se encuentra en el mismo directorio que el documento actual (referencia relativa al
documento).
Para trabajar de una forma ms sencilla y ordenada, es recomendable que todos los
documentos html se encuentren en un mismo directorio, y que dentro de este directorio
existan diferentes carpetas para agrupar otros objetos, como puede ser una carpeta
destinada a almacenar imagenes, o una carpeta destinada a almacenar archivos de audio,
etc.
1) Realiza una pgina web con el ttulo Insertando imgenes donde aparezca el texto
centrado Aqu tenemos un par de imgenes. Dos lneas debajo insertars las imgenes
2009.jpg y 2070.jpg (debers copiar previamente dichas imgenes a la carpeta Imgenes).
Guarda la pgina con el nombre imagenes.htm
Texto alternativo
El texto alternativo se muestra al situar el puntero sobre la imagen. Tambin nos sirve en caso
de que no se encuentre la imagen y as pueda mostrar un mensaje de error relativo al nombre de
la imagen. Por ejemplo:
Si en lugar del cdigo anterior hubiramos insertado el siguiente cdigo:
<img src="imagenes/2070.jpg" alt="Abuelos paseando" >
21
Al situar el puntero sobre la imagen durante unos segundos, veras como aparece el texto:
Abuelos paseando. Y en caso de no encontrar la imagen aparecera el siguiente mensaje de
error:
A PARTIR DE AHORA A TODAS LAS IMGENES DE LOS
EJERCICIOS DEBERIS PONERLE UNA PEQUEA
DESCRIPCIN UTILIZANDO ALT
2) Realizar sobre la pgina del ejercicio anterior los cambios que se acaban de exponer para que
aparezca un comentario sobre las dos imgenes. El texto a mostrar ser Abuelos paseando y
Barcos navegando. Comprobar que cuando situamos el cursor encima nos aparece el texto
deseado.
Guardar la pgina con el nombre imagenes2.htm (con la opcin guardar como...)
3) Crear una pgina web con el ttulo Web de Coches de lujo donde aparezcan 4 imgenes
de coches de lujo (las debis bajar de internet) con su nombre respectivo debajo. Poner como
color de fondo el color naranja, como texto de encabezado en la primera lnea Automviles de
altas prestaciones y una barra horizontal para separar el ttulo de las imgenes.
Nota: si las imgenes descargadas son demasiado grandes les podis cambiar el tamao con el
Gimp a un tamao de 300x200 pixeles (estas imgenes se guardarn en la carpeta Imgenes).
Guardar la pgina con el nombre coches.htm y comprobar que se visualiza correctamente.
22
Destino
Imagen
1) Crear la pgina web con el enlace en la imagen del ejemplo anterior que tenga como ttulo de
Pgina Pgina de perros y gatos y aquellos elementos que tu consideres oportunos (texto,
otras imgenes, barras, bordes de imgenes, etc.) Las imgenes se guardarn en la carpeta
Imgenes. Una de las imgenes tendr un enlace a la pgina expuesta en el ejemplo anterior.
Guardarla con el nombre perrosygatos.htm y comprobar que se visualiza correctamente.
Al modificar el tamao de la imagen a travs de estos atributos es muy probable que la imagen
resultante no sea de buena calidad, en comparacin de cmo podra quedar modificndola desde
un editor externo, como Photoshop o Gimp. Por tanto esta tcnica no la utilizaremos demasiado
porque ser preferible redimensionar las imgenes desde un editor como Photoshop o Gimp.
23
2) Crear una pgina web con el ttulo Cambiando el tamao de las imgenes donde
aparezca la imagen DINERO.jpg con un tamao de 800x200 pixeles. Guardar la pgina con
el nombre cambioimagen.htm y comprobar que se visualiza correctamente.
SIGNIFICADO
Alinear la imagen a la
izquierda de la pantalla
Alinear la imagen en el
centro de la pantalla
Alinear la imagen a la
derecha de la pantalla
3) Crear una pgina web con el ttulo Alineacin de imgenes, donde aparezcan 3 imgenes:
SOLDADOR.JPG, SERVICIO.JPG y SALUDO.JPG cada una de ellas con una
alineacin distinta (izquierda, centrada, derecha). Deben tener un tamao de 150x300 pixeles.
Adems cada una de ellas tendr un hipervnculo con una estas pginas: perrosygatos.htm,
imagenes.htm y coches.htm.
Guardar la pgina con el nombre alineacionimagen.htm y comprobar que se visualiza
correctamente.
4) Crear una pgina web donde aparezcan 3 equipos de ftbol con su respectivo nombre debajo,
con alineacin centrada. Cada una de ellas tendr un hipervnculo a la pgina oficial de dicho
club. (ej. www.realmadrid.com ). El ttulo de esta pgina ser Clubs de Ftbol y tendr un
encabezado en la pgina con el mismo nombre. Aadir el texto que creis conveniente.
24
COLUMNA
imagen y texto
Texto dentro de una
celda
FILA
CELDA
Para crear una tabla hay que insertar las etiquetas <table> y </table>. Entre dichas etiquetas
habr que especificar las filas y columnas que formarn la tabla.
Fila <tr>
Es necesario insertar las etiquetas <tr> y </tr> por cada una de las filas de la tabla. Estas
etiquetas debern insertarse entre las etiquetas <table> y </table>.
Por ejemplo, para crear una tabla con cinco filas escribiramos:
<table>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
<tr>...</tr>
</table>
25
1 columna
5 filas
Lunes
Martes
Matemticas Lengua
Filosofa
Informtica
Tipo de alineacin
26
Atributo
Significado
width
ancho de la tabla
height
altura de la tabla
cellpadding
un nmero
cellspacing
un nmero
border
un nmero
align
left (izquierda)
right (derecha)
center (centro)
bgcolor
color de fondo
nmero hexadecimal
Posibles valores
un nmero, acompaado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
un nmero, acompaado de % cuando se
desee que sea en porcentaje
nmero hexadecimal
nmero hexadecimal
Por ejemplo, para modificar la tabla de la practica anterior para que quedase como la siguiente:
Lunes
Matemticas
Filosofa
Martes
Lengua
Informtica
27
Significado
width
ancho de la tabla
height
altura de la tabla
align
valign
bgcolor
color de fondo
Posibles valores
un nmero, acompaado de % cuando se desee
que sea en porcentaje
un nmero, acompaado de % cuando se desee
que sea en porcentaje
left (izquierda)
right (derecha)
center (centro)
baseline (lnea de base)
bottom (inferior)
middle (medio)
top (superior)
nmero hexadecimal
nmero hexadecimal
nmero hexadecimal
Tambin es posible modificar estos atributos de toda una fila, especificndolos en la etiqueta
<tr>, en lugar de en la etiqueta <td>.
Hay que tener en cuenta que los atributos tienen ms prioridad cuando son establecidos para una
celda que cuando son establecidos para una fila completa. Al mismo tiempo, tienen ms
prioridad los atributos establecidos para una fila que los establecidos para toda la tabla.
Por ejemplo, si escribiramos el siguiente cdigo:
<table width="50%" border="2" align="center" cellspacing="0" bordercolor="#000000"
bgcolor="#FFCC99">
<tr align="center" bgcolor="#0099CC">
<td>Lunes</td>
<td bgcolor="#66CC99">Martes</td>
</tr>
<tr>
<td>Matemticas</td>
Lunes
Martes
<td>Lengua</td>
Matemticas
Lengua
</tr>
Filosofa
Informtica
<tr>
<td>Filosofa</td>
<td>Informtica</td>
</tr>
</table>
28
2) Crear una pgina web que tenga como ttulo Clases del da y un encabezado en la primera
lnea que ponga Horario de clases de 1 de BAT. A continuacin deberis definir la tabla
necesaria para albergar vuestro horario de clases (si no os acordis de todas las clases os las
podis inventar).
Adems la pgina debe tener color de fondo de un color diferente para cada fila de la tabla.
29
PASOS A SEGUIR:
-
Ahora debis bajaros de Internet todas las imgenes que pensis que sern
necesarias para realizar la web y las guardaris dentro de esta carpeta que
acabis de crear.
Crear las pginas web: en ellas se debe incluir obligatoriamente todos los
elementos que hemos estado viendo hasta ahora en las prcticas:
se
llame
imagenes
30