Operators Instructions Boomer T1 D
Operators Instructions Boomer T1 D
Operators Instructions Boomer T1 D
Boomer T1 D
Instrucciones de funcionamiento
T1D
REGLAS DE SEGURIDAD
Antes de poner en marcha hay que leer
detenidamente todas las instrucciones.
Se debe prestar atencin especial a
la informacin que se encuentra al
lado de este smbolo.
Slo se pueden usar piezas originales de
Atlas Copco.
1250 0071 04
Seguridad
Seguridad
Referencia................................................................................................................ 5
Seguridad
Seguridad
Referencia
Nota
Lea siempre la informacin en el documento de Seguridad antes de empezar a usar el
equipo, o de empezar el trabajo de mantenimiento.
1250 0099 89
Seguridad
Instrucciones de funcionamiento
Instrucciones de funcionamiento
1. Datos tcnicos ........................................................................................................ 11
Boomer T1 D......................................................................................................... 11
2. Ubicaciones de componentes ................................................................................. 12
Componentes principales del equipo de saneo...................................................... 12
3. Aplicacin .............................................................................................................. 14
General .................................................................................................................. 14
4. Inspeccin de desplegado....................................................................................... 15
General .................................................................................................................. 15
Lista de verificacin .............................................................................................. 15
Mantenimiento diario ............................................................................................ 16
Lista de verificacin ......................................................................................... 16
Enjuague ........................................................................................................... 16
Seales .............................................................................................................. 16
Dispositivo de paro de emergencia................................................................... 16
Extintores de incendios..................................................................................... 17
Sistema de extincin de fuego, opcional .......................................................... 17
Deslizadera BMH 2000 .................................................................................... 17
Brazo BUT 4B .................................................................................................. 18
Portabarrena ...................................................................................................... 18
Sistemas hidrulicos ......................................................................................... 18
Compresor LE 7, LE22, LE55, LE75 ............................................................... 18
Unidades de enrollado ...................................................................................... 18
Motor diesel Deutz D914.................................................................................. 19
Sistema de frenos .............................................................................................. 19
Perforadora de roca........................................................................................... 19
Medidas de prevencin de congelamiento ............................................................ 19
5. Controles ................................................................................................................ 20
Generalidades ........................................................................................................ 20
Descripcin de la operacin .................................................................................. 21
Tablero de control ............................................................................................. 21
Funciones del tablero de control....................................................................... 21
Tablero hidrulico ............................................................................................. 24
Funciones del tablero hidrulico....................................................................... 25
Tablero de control elctrico .............................................................................. 26
Funciones del tablero de control elctrico ........................................................ 27
Tablero del operador ......................................................................................... 27
Botones y palancas....................................................................................... 27
Manmetros ................................................................................................. 28
6. Reposicionamiento................................................................................................. 29
Medio ambiente ..................................................................................................... 29
Instrucciones de funcionamiento
Antes de arrancar el motor diesel .......................................................................... 29
Arranque del motor diesel ..................................................................................... 30
Antes de reposicionar ............................................................................................ 31
Revisin de los frenos............................................................................................ 31
Verificacin del freno de estacionamiento........................................................ 31
Revisin de los frenos de servicio .................................................................... 32
Reposicionamiento ................................................................................................ 33
Seguridad .......................................................................................................... 33
Reposicionamiento............................................................................................ 34
Posicin de estacionamiento.................................................................................. 34
7. Sistema elctrico .................................................................................................... 35
Gabinete elctrico, IEC.......................................................................................... 35
Parte frontal del gabinete elctrico ................................................................... 35
Lmparas, botones e interruptores .................................................................... 35
Gabinete elctrico, Australia ................................................................................. 37
Parte frontal del gabinete elctrico ................................................................... 37
Lmparas, botones e interruptores .................................................................... 37
Gabinete elctrico, Canad .................................................................................... 39
Parte frontal del gabinete elctrico ................................................................... 39
Lmparas, botones e interruptores .................................................................... 39
Gabinete elctrico, EEUU ..................................................................................... 41
Parte frontal del gabinete elctrico ................................................................... 41
Lmparas, botones e interruptores .................................................................... 41
Restablecimiento del paro de emergencia ............................................................. 42
8. Posicionamiento ..................................................................................................... 43
Brazo y deslizadera................................................................................................ 43
Palancas de posicionamiento ................................................................................. 44
Operacin............................................................................................................... 45
Seguridad .......................................................................................................... 45
Inc. d.a............................................................................................................... 45
Giro de avance .................................................................................................. 46
Rotacin de brazo ............................................................................................. 46
Telescopio del brazo ......................................................................................... 47
Extensin de deslizadera................................................................................... 47
Palanca de posicionamiento.............................................................................. 47
Levantar y girar el brazo .............................................................................. 48
Elevar y girar el brazo, con conservacin del paralelismo........................... 48
Posicin de acarreo ........................................................................................... 49
Sistema de amortiguacin del brazo ................................................................. 50
9. Perforacin ............................................................................................................. 51
Medio ambiente ..................................................................................................... 51
Antes de perforar ................................................................................................... 51
Conecte la tensin de alimentacin .................................................................. 51
Batera .......................................................................................................... 51
Energa principal .......................................................................................... 51
Instrucciones de funcionamiento
Conecte al suministro de agua .......................................................................... 52
Revisiones......................................................................................................... 52
Configuracin del equipo perforador................................................................ 53
Perforacin ............................................................................................................ 53
Rebordeado y perforacin completa ................................................................. 53
Dejar de perforar............................................................................................... 54
Soplado de aire del barreno perforado, opcin ................................................. 54
Cambiar broca................................................................................................... 55
Seguridad ..................................................................................................... 55
Cambiar broca contra frente de roca ............................................................ 55
Cambio de broca en la parte inferior del orificio ......................................... 56
Perforacin con neblina de agua....................................................................... 56
Preparacin................................................................................................... 56
Perforacin ................................................................................................... 57
Cantidad de agua.......................................................................................... 57
Revise al perforar.............................................................................................. 58
Seguridad ..................................................................................................... 58
Perforadora de roca ...................................................................................... 58
Sistema ......................................................................................................... 58
Mangueras y acoplamientos......................................................................... 59
Despus de la perforacin ..................................................................................... 60
Seguridad .......................................................................................................... 60
Accin despus de concluir el trabajo .............................................................. 60
10. Equipo de control direccional .............................................................................. 61
FAM-T ................................................................................................................... 61
Tablero de control.................................................................................................. 61
Arranque ................................................................................................................ 62
Indicacin de ngulo.............................................................................................. 63
Men de trabajo, perforacin de produccin .................................................... 63
Visualizacin del ngulo de desviacin horizontal y del ngulo horizontal..... 63
Men de trabajo, perforacin de galeras ......................................................... 65
Configuracin ................................................................................................... 66
Mxima profundidad de perforacin/longitud de barrena ........................... 66
Introduccin de dgitos .......................................................................................... 67
Indicacin de falla ................................................................................................. 67
Mens .................................................................................................................... 68
Estructura de mens.......................................................................................... 68
Descripcin de mens....................................................................................... 69
Smbolos ................................................................................................................ 74
11. Unidad de clima.................................................................................................... 78
General .................................................................................................................. 78
Tablero de control.................................................................................................. 78
Consejo .................................................................................................................. 79
A una temperatura ambiente elevada y cuando hay vapor en la cabina ........... 79
Instrucciones de funcionamiento
10
Instrucciones de funcionamiento
1. Datos tcnicos
1. Datos tcnicos
Boomer T1 D
Nota
A continuacin presentamos un breve resumen de datos. Para informacin ms detallada, vea las instrucciones de mantenimiento.
Longitud, posicin de reposicionamiento
Ancho
Altura, equipo perforador con techo protector, se
puede bajar 695 mm
Altura, equipo perforador con cabina
Peso
Potencia instalada del motor diesel
Capacidad de potencia instalada
Voltaje
Frecuencia
ngulos de inclinacin permitidos
Estabilidad
Temperatura ambiente
8,7 - 11,0 m
1,3 - 1,52 m
2,01 - 2,71 m
2,71 m
Vea la placa de datos
58 kW
Vea la placa de datos
Vea la placa de datos
Vea la placa de datos
Consulte Seguridad, requisitos
de estabilidad del equipo de
saneo, requisitos de Atlas
Copco.
Cumple con el CEN
0 a +40C
11
Instrucciones de funcionamiento
2. Ubicaciones de componentes
2. Ubicaciones de componentes
Componentes principales del equipo de saneo
2a
4
2b
7
8
9
1250 0271 32
10
11
Figura: Boomer T1 D
12
Pos.
Descripcin
2a
Cabina
2b
Techo protector
Perforadora de roca
Deslizadera
Brazo
Gatos delanteros
Sistemas hidrulicos
Compresor
Instrucciones de funcionamiento
2. Ubicaciones de componentes
Pos.
Descripcin
Motor Diesel
10
Gato trasero
11
Gabinete elctrico
13
Instrucciones de funcionamiento
3. Aplicacin
3. Aplicacin
General
El equipo perforador con su equipo perifrico est diseado para perforar orificios en
tneles y minas. El equipo perforador, que est equipado con accesorios de Atlas
Copco para permitir la instalacin de un tipo especfico de perno de roca, debe considerarse como si estuviera diseado nicamente para este fin.
Todas las dems aplicaciones se consideran inapropiadas.
Ejemplos de uso no apropiado:
Elevacin y transporte de carga y de personas
Apoyar objetos
Raspado de roca
El fabricante no es responsable ante daos causados por un uso inadecuado.
Es esencial que el operador haya ledo y comprenda las instrucciones para el operador, de mantenimiento y revisin, as como los programas de mantenimiento.
Solamente el personal que est familiarizado con el equipo y sus riesgos puede
utilizar, dar mantenimiento y reparar el equipo de perforacin y su equipo perifrico.
Es indispensable que el personal obedezca las regulaciones generales y locales
relativas a la seguridad, la salud y la vialidad.
El fabricante no ser responsable de los daos provocados por cualquier dao
arbitrario que se realice en el equipo de perforacin.
14
Instrucciones de funcionamiento
4. Inspeccin de desplegado
4. Inspeccin de desplegado
General
Nota
Para asegurar el uso ptimo del equipo de saneo y sus aditamentos, es de la mayor
importancia llevar a cabo el mantenimiento diario de acuerdo con nuestras recomendaciones.
El objetivo de la inspeccin diaria del equipo de saneo es:
detectar fallas en una etapa temprana
facilitar el servicio
permitir que se lleve a cabo el mantenimiento programado y los trabajos planeados de reacondicionamiento
evitar daos secundarios costosos
evitar descomposturas
evitar lesiones personales
Nota
No opere el equipo de saneo o los aditamentos del mismo hasta que todas las fallas
hayan sido corregidas.
Lista de verificacin
Nota
Tan pronto como se detecte una falla, tome nota de ella y reprtela al personal de
mantenimiento.
15
Instrucciones de funcionamiento
4. Inspeccin de desplegado
Mantenimiento diario
Lista de verificacin
Los puntos de verificacin mencionados en las siguientes tablas se muestran en Programa de mantenimiento, horas de percusin/horas del motor diesel, ilustraciones de
los componentes.
Enjuague
Por lo menos una vez al da, enjuague el equipo perforador con agua para quitar cortes, etc. Es particularmente importante mantener limpios la deslizadera y la parte
delantera del brazo.
Seales
Punto de
verificacin
Objeto a controlar
Accin
16
Objeto a controlar
Accin
Dispositivo de paro de
emergencia
Instrucciones de funcionamiento
4. Inspeccin de desplegado
Extintores de incendios
Objeto a controlar
Accin
Extintores de incendios
Extintores de incendios
Extintores de incendios
OK
OK
Punto de verificacin
Objeto a controlar
Accin
Disparador
Boquillas
Sistema de mangueras
Unidad central
2
1
Objeto a controlar
Accin
Superficies deslizantes
Agua desechada
Mangueras
17
Instrucciones de funcionamiento
4. Inspeccin de desplegado
Brazo BUT 4B
Punto de
verificacin
Objeto a controlar
Accin
Brazo completo
Portabarrena
Lista de
verificacin
Objeto a controlar
Accin
Limpie
Niples de engrasadora
Grasa.
Sistemas hidrulicos
Punto de
verificacin
Objeto a controlar
Accin
Mangueras hidrulicas
Objeto a controlar
Accin
SG
Compresor
Unidades de enrollado
Punto de
verificacin
18
Objeto a controlar
Accin
Marchas
Colector
Instrucciones de funcionamiento
4. Inspeccin de desplegado
Objeto a controlar
Accin
Nivel de aceite
Filtro de aire
Sistema de frenos
Punto de
verificacin
-
Objeto a controlar
Accin
Perforadora de roca
Punto de
verificacin
Objeto a controlar
Accin
Perforadora de roca
19
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
5. Controles
Generalidades
3
2
1
1250 0210 98
20
Pos.
Descripcin
Freno
Tablero de control
Palanca de direccin
Tablero hidrulico
Palancas de posicionamiento
Palancas de perforacin
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Descripcin de la operacin
Tablero de control
H208
H219
H222
H203
H209
H207
H204
H202
H239
H206
H201
H245
S138
S137
S141
S145
S274
1250 0271 33
S139
S136
S157
S186
P110
S178
P111
Descripcin
H201
Lmpara indicadora de
carga de la batera.
H202
Lmpara indicadora de
presin del aceite
lubricante del motor
diesel.
1250 0238 28
Designacin
21
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
H203
1250 0169 09
Designacin
Descripcin
H206
1250 0238 31
H204
1250 0169 52
H207
1250 0238 32
H208
Lmpara indicadora de
Esta lmpara se enciende si el filtro de aire del motor se
monitoreo del filtro de aire obstruye. Contacte con el personal de mantenimiento
del motor diesel.
para que cambie el filtro.
1250 0169 10
H209
1250 0271 34
H219
1250 0172 08
H222
1250 0271 35
H239
22
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
Descripcin
H245
Cuentahoras
1250 0271 40
Designacin
1250 0116 31
P110
1250 0116 32
P111
S137
Selector de direccin de
recorrido
F=Hacia delante
R=Reversa
N=Neutral
Interruptor selector de
cambios
1250 0202 18
S136
N
F
1250 0202 19
S137:2
1250 0238 32
S138
1
2
S141
Presin hidrulica
(bomba hidrulica del
motor diesel)
1250 0248 10
S139
23
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
Descripcin
S145 (opcin)
Limpiadores del
parabrisas y parabrisas
lavadores delanteros
S157
1250 0271 36
Designacin
1250 0271 37
S178
Claxon de seal
1250 0271 38
S186
S274 (opcin)
Limpiadores del
parabrisas y parabrisas
lavadores traseros
Tablero hidrulico
S307:2
S308:2
S209
S248
1250 0271 39
X131
S307:1
S308:1
S211
24
S210
S207
S501
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
Descripcin
S147 (opcin)
S207
S209
S210
S211
S248
S307:1
Interruptor de iluminacin
S307:2
Interruptor de iluminacin
25
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
Descripcin
S308:1
Interruptor de iluminacin
Interruptor de iluminacin
S309 (opcin)
Laser
Laser ON/OFF
S501
Techo protector
X131
1250 0166 86
Botones
1250 0166 87
S308:2
1250 0271 41
S151
26
S196
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Funcin
Descripcin
S151
Luces de trabajo,
izquierda y derecha
S196 (opcin)
Alumbrado interior
10
11
12
B
1250 0210 99
F
G
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
Descripcin
Inc. d.a.
Giro de avance
Rotacin de brazo
Extensin de deslizadera
27
Instrucciones de funcionamiento
5. Controles
Pos.
Descripcin
Pluma
10
11
Enjuague de carro
12
13
14
15
FAM encendido/apagado
16
17
18
19
20
Paro de emergencia
21
22
23
Manmetros
28
Pos.
Descripcin
Presin de rotacin
Presin de percusin
Presin de avance
Presin de amortiguacin
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
6. Reposicionamiento
Medio ambiente
REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES
29
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
S300
1
0
1250 0098 80
30
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
Nota
Si el equipo de saneo est provisto de advertencia de arranque, el equipo de saneo
arranca despus de cuatro segundos cuando la llave est en la posicin de arranque, consulte tambin Instrucciones de seguridad Seal de arranque Advertencia
de arranque.
4. Revise que las lmparas de advertencia se apaguen. Cuando se libere el freno de
estacionamiento, la lmpara indicadora de este freno deber apagarse.
5. Si cualquiera de las lmparas de advertencia no se apaga, o si el motor no arranca,
verifique los fusibles en la caja (A50).
Nota
Ciertos equipos perforadores tienen una funcin que evita que los motores elctricos
y el motor diesel funcionen al mismo tiempo. Si los motores elctricos estn funcionando al arrancar el motor diesel, entonces se apagan de manera automtica. Primero hay que apagar el motor diesel para poder volver a arrancar los motores
elctricos.
Antes de reposicionar
1. Revise que el brazo est posicionado de manera que no obstruya la vista o entorpezca la operacin de la unidad transportadora. Consulte las instrucciones del operador para Posicionamiento.
2. Revise que las patas de apoyo estn retradas.
3. Encienda los faros.
4. Asegrese de que nadie est dentro del rea de riesgo del equipo de saneo.
31
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
32
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
Reposicionamiento
Seguridad
ADVERTENCIA
Riesgo de volcadura
Puede sufrir lesiones graves en su
persona
Use siempre el cinturn de seguridad al
reposicionar.
El selector de cambios nunca debe
moverse a neutral al subir o bajar una
pendiente.
Siempre encienda el equipo de saneo en
terreno a nivel.
Los brazos y el alimentador y/u otras
unidades de posicionamiento siempre
deben ser reposicionadas a la posicin
de acarreo si han sido temporalmente
extendidas en pasajes estrechos.
Los brazos y el alimentador y/o otras
unidades de posicionamiento nunca
deben extenderse ms de lo necesario
durante la operacin.
No extienda los brazos y el alimentador y/
u otras unidades de posicionamiento
hacia un lado durante el
reposicionamiento en terreno combado o
en pendientes.
Cuando los brazos y alimentador y/u
otras unidades de posicionamiento estn
giradas hacia afuera dentro del radio de
giro del equipo de saneo, el equipo de
saneo debe moverse mximo a 1 km/h.
Para mayor informacin acerca de la estabilidad del equipo de saneo, consulte el
captulo estabilidad del Equipo de saneo, en el documento Seguridad.
33
Instrucciones de funcionamiento
6. Reposicionamiento
Reposicionamiento
1. Seleccione la direccin de desplazamiento y el cambio con el interruptor selector
de cambios.
Nota
Seleccione un cambio basndose en las condiciones de conduccin.
Se puede subir o bajar el cambio mientras se viaja si la velocidad del motor diesel
se adapta correspondientemente.
2. Libere el freno de estacionamiento.
3. Pise el acelerador y ajuste la velocidad de acuerdo con el terreno.
4. Revise las lmparas de advertencia en forma continua mientras conduce. Es
importante que se detecten las fallas lo ms pronto posible, para evitar los daos
consecuentes. Reporte todas las fallas al personal de mantenimiento.
Posicin de estacionamiento
1. Aplique el freno de estacionamiento.
2. Mueva el interruptor selector de cambios a la posicin neutral.
3. Baje las patas de apoyo hasta que las ruedas estn despejadas del suelo.
4. Para apagar el motor diesel, gire la llave a la posicin de encendido.
5. Para apagar el encendido, gire la llave a la posicin (0), pero slo hasta que el
motor diesel se haya detenido por completo, de lo contrario se puede daar el
alternador del motor.
6. Apague el alumbrado.
7. Gire el interruptor de aislamiento de la batera a (0) para cortar la corriente que va
al chasis.
34
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
7. Sistema elctrico
Gabinete elctrico, IEC
Parte frontal del gabinete elctrico
0
0
+
1
1
Designacin
Funcin
Descripcin
Q01
Interruptor
Interruptor principal
Interruptor de tensin de alimentacin
H06
1
= 0
= 1
0
1250 0060 01
1250 0059 46
35
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
Smbolo
Designacin
Funcin
Descripcin
H02
H03
H04
H05
S03
Botn
S11
Interruptor
1250 0059 49
1250 0059 97
1250 0059 48
C
1250 0173 74
1250 0059 47
1
1250 0059 98
36
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
Descripcin
H02
Lmpara indicadora
H03
Lmpara indicadora
H04
Lmpara indicadora
H05
Lmpara indicadora
37
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
Designacin Funcin
Descripcin
H06
Lmpara indicadora/
botn de reinicio
H09
Lmpara indicadora
H10
Lmpara indicadora
S03
Botn
S06
Botn
S07
Botn
S08
Botn
S09
Botn
S11
Interruptor
S13
Interruptor
Q1
Interruptor
Interruptor principal
Interruptor de tensin de alimentacin
38
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
1P01
P02
PS2
PS1
S02
Q01
1250 0269 07
1250 0093 45
1250 0093 44
Signo
Designaci
n
Funcin
H02
Lmpara
indicadora
H03
Lmpara
indicadora
H04
Lmpara
indicadora
Descripcin
39
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
Designaci
n
Funcin
1250 0269 08
Signo
H05
Lmpara
indicadora
H06
Lmpara
indicadora
Energa principal
La lmpara se enciende si la energa
principal est activada.
El estado funcional del gabinete
elctrico se puede probar al presionar
el botn
P01
Indicador
P02
Indicador
Horas de percusin
1P01
Indicador
Ampermetro, motor 1
PS1
Lmpara
indicadora
PS2
Lmpara
indicadora
S02
Lmpara
indicadora
S03
Lmpara
indicadora
Q01
Interruptor
Interruptor principal
Interruptor de tensin de alimentacin
HIGH TEMPERATURE
HYDRAULIC OIL
HAUTE TEMPERATURE
DHUILE HYDRAULIQUE
POWER ON
MARCHE
1250 0093 46
Descripcin
1250 0093 47
LINE VOLTAGE
TENSION DALIMENTATION
1250 0093 47
LINE VOLTAGE
TENSION DALIMENTATION
1250 0093 51
MOTOR 1
MOTEUR 1
1250 0269 10
PILOT STOP
ARRT
1250 0269 09
PILOT START
MARCHE
1250 0269
11
PILOT TEST
TEMOIN
1250 0093 50
1250 0269 12
LAMP TEST
LAMPE TEMOIN
MAIN SWITCH
OPEN ON 0-POS ONLY
INTERRUPTEUR
PRINCIPAL
40
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
1P01
P02
Q01
Designaci
n
Funcin
Descripcin
H03
Lmpara
indicadora
H04
Lmpara
indicadora
H05
Lmpara
indicadora
41
Instrucciones de funcionamiento
7. Sistema elctrico
Signo
Designaci
n
Funcin
Descripcin
H06
Lmpara
indicadora
Energa principal
La lmpara se enciende si la energa
principal est activada.
El estado funcional del gabinete
elctrico se puede probar al presionar
el botn
P01
Indicador
P02
Indicador
Horas de percusin
1P01
Indicador
Ampermetro, motor 1
S03
Lmpara
indicadora
SH02
Lmpara
indicadora
Q01
Interruptor
Interruptor principal
Interruptor de tensin de alimentacin
42
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
8. Posicionamiento
1250 0223 82
Brazo y deslizadera
Descripcin
Cilindro de extensin de
deslizadera
Perforadora de roca
Soporte de deslizadera
Cilindro de inclinacin
Tubo de extensin
43
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
Palancas de posicionamiento
2
1250 0222 85
44
Pos.
Descripcin
Inc. d.a.
Giro de avance
Rotacin de brazo
Extensin de deslizadera
Palanca de posicionamiento,
falla
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
Operacin
Seguridad
PRECAUCIN
Piezas mviles.
Peligro de lesin personal grave.
Asegrese de que no haya nadie dentro
del rango de trabajo del equipo
perforador antes de operar el brazo.
Asegrese de que el equipo perforador
est levantado sobre las patas de apoyo.
1250 0222 86
Inc. d.a.
45
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
1250 0222 87
Giro de avance
1250 0222 88
Rotacin de brazo
46
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
1250 0222 89
1250 0223 74
Extensin de deslizadera
Palanca de posicionamiento
La palanca de posicionamiento puede tener dos funciones. En equipos perforadores
con control direccional FAM-T, hay un botn para la conservacin del paralelismo.
En equipos perforadores sin FAM-T, el botn no tiene funcin.
47
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
Para elevar y girar el brazo sin conservacin del paralelismo, no se debe presionar
el botn.
Para elevar y girar el brazo con conservacin de paralelismo, hay que presionar el
botn y mantenerlo presionado durante todo el movimiento de la palanca, hasta
que el brazo y la deslizadera estn detenidos.
1250 0223 76
48
Instrucciones de funcionamiento
1250 0223 75
8. Posicionamiento
Posicin de acarreo
1. Maniobre la perforadora hasta su posicin del extremo trasero en la deslizadera.
Consulte las instrucciones del operador para Perforacin.
2. Maniobre la deslizadera hasta su posicin del extremo trasero en el cilindro de
extensin de la deslizadera.
49
Instrucciones de funcionamiento
8. Posicionamiento
1250 0223 77
3. Gire la deslizadera hasta que el actuador giratorio del soporte de avance est en
posicin vertical.
50
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
9. Perforacin
Medio ambiente
REGULACIONES MEDIOAMBIENTALES
Antes de perforar
Conecte la tensin de alimentacin
Batera
1. Conecte la energa al equipo de saneo poniendo el interruptor de aislamiento de la
batera (S300) en posicin (1).
S300
1
0
1250 0098 80
51
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
1250 0173 75
Revisiones
1. Revise el nivel de aceite en el tanque de aceite hidrulico y rellene segn sea necesario. Consulte las instrucciones de mantenimiento de los Sistemas hidrulicos:
cambio de aceite.
52
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
2. Revise el nivel de aceite en el tanque de aceite lubricante y rellene segn sea necesario.
Perforacin
Rebordeado y perforacin completa
1. Asegrese de que las palancas de perforacin estn en posicin neutral.
2. Arranque la bomba hidrulica con el botn de arranque.
3. Asegrese de que la perilla para orificio pequeo/orificio de escariado est en la
posicin requerida.
4. Posicione el brazo y la deslizadera para perforar y aplique la espiga de la deslizadera firmemente contra la roca. Consulte las instrucciones del operador para
Manejo del brazo.
5. Inicie el barrido de agua con la perilla para barrido de agua/aire.
53
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
Dejar de perforar
Detenga la perforacin, moviendo las palancas de perforacin a la posicin neutral.
54
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
Cambiar broca
Seguridad
ADVERTENCIA
Piezas mviles
Riesgo de lesin personal, la ropa puede
quedar atrapada
Detenga la rotacin del taladro cuando
cambie las brocas.
Apague las bombas hidrulicas si la
estacin del operador queda
desatendida.
55
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
56
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
4. Regule la mezcla de cantidad de agua con el regulador (3) hasta obtener la cantidad requerida.
3
57
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
Revise al perforar
Seguridad
PRECAUCIN
Llame al personal de servicio si ocurre
una falla en los sistemas hidrulico,
neumtico o elctrico mientras se est
llevando a cabo la perforacin.
No experimente con los sistemas.
Las fallas simples se pueden agravar y
producir lesin personal.
Perforadora de roca
1. Asegrese de que la bota de hule (A) est colocada en el adaptador de la perforadora cuando lleve a cabo la perforacin ascendente.
58
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
1250 0037 90
59
Instrucciones de funcionamiento
9. Perforacin
Despus de la perforacin
Seguridad
ADVERTENCIA
Las perforadoras de roca pueden
ponerse en movimiento
involuntariamente, al momento de
arrancar el motor diesel.
Puede sufrir lesiones graves en su
persona
Asegrese de que las palancas de avance
de la perforadora de roca estn en neutral
antes de arrancar el motor diesel, y al
terminar la perforacin.
60
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Tablero de control
1250 0186 43
Figura: Pantalla
Tabla: Botones de la pantalla
Botn
Descripcin
Botones de seleccin directa F1-F4
Estos botones slo estn activos en ciertos mens,
y despus se vinculan a un smbolo.
1250 0186 45
61
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Botn
1250 0186 44
Descripcin
Tecla de escape (ESC)
Retrocede un paso en la estructura de mens.
Deshace un valor numrico introducido.
Al presionar Escape en vez de INTRO, puede
borrar un valor de entrada.
Tecla de flecha izquierda
Mueve el cursor a la izquierda.
1250 0059 50
1250 0059 54
1250 0075 86
Intro
Confirma una opcin seleccionada o un valor
numrico modificado.
Activa los campos en donde se modific un valor
numrico.
Lmpara indicadora
(smbolo a la derecha de Intro)
El LED parpadea durante la alineacin.
Despus de la alineacin (cuando el brazo ha
logrado estar en paralelo), el LED deja de
parpadear y se ilumina en forma continua.
Nota
Desde el men de trabajo para perforacin de galeras, las teclas de flecha tambin
se pueden usar para mover la deslizadera en pequeos incrementos.
Arranque
Para arrancar el sistema, gire el interruptor del sistema FAM a la posicin 1.
62
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Indicacin de ngulo
Men de trabajo, perforacin de produccin
63
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
90
15
165
B
360
180
195
245
1250 0271 54
270
64
Smbolo
Descripcin
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Funcin
F1
=0
Descripcin
Palanca de posicionamiento
Presione el botn de la palanca de posicionamiento para
posicionar la deslizadera en el valor establecido para
conservacin del paralelismo.
1250 0265 74
1250 0076 08
F2
1250 0076 09
65
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Botn
Funcin
F3
Descripcin
1250 0076 10
1250 0089 83
Nota
El smbolo en la esquina superior izquierda slo est disponible en sistemas con conservacin del paralelismo.
La direccin de avance se muestra en forma grfica como un blanco, con la diana
como direccin de referencia. Si la direccin de avance difiere de la direccin de
referencia, se muestra una lnea que describe la desviacin resultante de la direccin
de referencia en la parte inferior del orificio (barreno perforado a profundidad completa).
Configuracin
Mxima profundidad de perforacin/longitud de barrena
66
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Cambie el valor con la flecha arriba (incrementar valor) o con la flecha abajo
(decrementar valor).
Cuando todo el valor (los tres dgitos) sea correcto, presione Intro para que el sistema guarde el nuevo valor.
Introduccin de dgitos
En varios de los mens del sistema, se pueden realizar configuraciones mediante la
introduccin de dgitos (o cambiando los dgitos existentes). Un ejemplo es la configuracin del reloj.
Indicacin de falla
Para indicar una falla, el sistema:
muestra una advertencia en la pantalla. Esta advertencia se muestra cuando surge
una falla en la comunicacin CAN.
Consulte las instrucciones de mantenimiento, captulo Control direccional.
67
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
1250 0085 24
Mens
Estructura de mens
El men principal se muestra en la pantalla una vez que inicia el sistema.
68
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
diagnosticar fallas. Aqu se describen los mens del operador, los que estn en gris en
la estructura de mens son los mens de mantenimiento para configuracin y calibracin. Los mens de mantenimiento se describen en el manual de mantenimiento.
Descripcin de mens
Tabla: Descripcin de mens
Men
Descripcin
Men principal
Se muestra al iniciar el sistema. Puede elegir entre
las siguientes alternativas:
Men de trabajo para perforacin de galeras
(A).
Men de trabajo para perforacin de produccin
(B).
Men de sensores (1), para revisar los ngulos
de los sensores o calibrar los sensores del
brazo.
Men de configuracin (2), para configurar un
barreno totalmente perforado, cmo deben
mostrarse los ngulos (es decir, indicar la
direccin de movimiento y el punto cero).
Men de equipo perforador (3), para configurar
el brillo de la pantalla, revisar y calibrar los
sensores de inclinacin del equipo perforador.
Men de diagnstico (4).
Men de usuario (5), para especificar una
contrasea en donde se requiera.
69
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Men
Descripcin
Un men de trabajo, perforacin de galeras
Aqu usted puede:
Configurar la conservacin del paralelismo
(opcin).
Establecer la direccin de referencia.
Seleccionar vista, direccin de referencia de
equipo perforador o direccin de referencia
relativa seleccionada.
Muestra los siguientes datos:
Distancia hasta que el brazo est paralelo.
Posicin del brazo en relacin con la direccin
de referencia seleccionada.
Longitud del barreno perforado a profundidad
completa.
Tringulo de advertencia en caso de error,
consulte la seccin de Indicacin de fallas.
B Men de trabajo, perforacin de produccin
Muestra los siguientes ngulos en grados:
ngulo de rotacin (en relacin con el punto
cero dado).
ngulo de desviacin horizontal (se muestra si
el ngulo de rotacin es de menos de +/- 75 a
partir de la vertical).
ngulo horizontal (se muestra cuando no
aparece el ngulo de desviacin horizontal; es
decir, cuando la deslizadera se gira a una
posicin casi horizontal).
1 Men de sensores
Men de opcin:
Entradas
70
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Men
Descripcin
1.1 ngulos de sensores
Men de opcin:
Mostrar ngulos
2 Men de configuracin
Men de opcin:
Longitud para barreno totalmente perforado
Visualizacin de ngulo
71
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Men
Descripcin
2.1 Longitud para barreno totalmente perforado
Men para introducir la longitud del barreno
perforado a profundidad completa (es decir, la
mxima profundidad que se puede perforar con
el barreno actual).
Nota
Recuerde especificar la longitud del barreno
perforado a profundidad completa, o de lo contrario
el men de trabajo para la perforacin de galeras
no responder.
72
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Men
Descripcin
3.1 Configurar brillo de pantalla
Configuracin 1-9.
Hay un ligero retraso antes de que cambie el
brillo de la pantalla.
Configurar el reloj, consulte la seccin
Introduccin de dgitos.
73
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Men
Descripcin
4 Men de diagnstico
Men de opcin:
Localizacin de averas, mdulos
4.1 Mdulos
Muestra el estado de los mdulos:
Verde = OK
Rojo = Error
Negro = Mdulo seleccionado
5 Men de usuario
Tambin conocido como Men de contrasea
Men para introducir una contrasea. Se requiere
una contrasea para acceder a ciertos mens.
Smbolos
La tabla explica los smbolos usados por los diversos programas de Atlas Copco para
el control direccional. Los programas contienen todos los smbolos.
74
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Explicacin
Smbolo
Explicacin
Configuracin e informacin
concerniente al equipo perforador.
Diagnsticos
1250 0080 73
1250 0080 76
Usuario
1250 0080 79
1250 0080 74
Mdulo de visualizacin
Brillo de pantalla
1250 0080 81
1250 0080 80
ngulos de sensores
=0
1250 0080 83
1250 0085 28
Calibracin de sensores de
= 0 inclinacin del equipo perforador
1250 0085 42
1250 0080 85
1250 0080 86
Configuracin e informacin
concerniente a los sensores
angulares.
1250 0080 91
1250 0080 78
250
cm
1250 0085 41
1250 0080 77
Configuracin e informacin
concerniente a la visualizacin de
ngulos y medicin de profundidad
de perforacin.
75
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Smbolo
Explicacin
Smbolo
Velocidad de penetracin
Explicacin
Profundidad de perforacin
1250 0080 88
1250 0080 89
90
0
180
1250 0080 90
23 cm
270
Giro de brazo
1250 0085 24
1250 0085 45
1250 0085 46
1250 0085 29
Rotacin de avance
1250 0085 30
Giro de avance
Elevacin de brazo
1250 0085 32
Giro de brazo
1250 0085 40
1250 0085 39
Botn
Selecciona el men de trabajo para
la perforacin de galeras
1250 0085 22
76
Botn
Selecciona el men de trabajo para
la perforacin de produccin
1250 0085 23
Instrucciones de funcionamiento
10. Equipo de control direccional
Smbolo
=0
Explicacin
Smbolo
Botn
Configura la conservacin del
paralelismo
1250 0076 08
Explicacin
Botn
Establece la direccin de referencia
relativa
1250 0076 09
Botn
Selecciona vista del equipo
perforador
Botn
Selecciona vista de direccin de
referencia relativa
1250 0089 83
1250 0076 10
77
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de clima
Tablero de control
1250 0271 31
El panel de control se encuentra en el techo de la cabina. El panel tiene una perilla (1)
con 3 velocidades de ventilacin. Una boquilla de aire (3) regula el aire en la cabina.
El botn (2) se usa para apagar/encender el aire acondicionado.
78
Instrucciones de funcionamiento
11. Unidad de clima
Consejo
A una temperatura ambiente elevada y cuando hay vapor en
la cabina
Para obtener el mejor efecto de enfriamiento a una temperatura ambiente elevada y si
las ventanas de la cabina se empaan, la forma ms rpida de desempaar las ventanas es encender el aire acondicionado. Para ello, presione el botn (2) y regule el
flujo de aire usando la perilla (1).
79