ZANATTA Historia de America Latina - de La Colonia Al Siglo XXI
ZANATTA Historia de America Latina - de La Colonia Al Siglo XXI
ZANATTA Historia de America Latina - de La Colonia Al Siglo XXI
Historia de .
Amrica Latina
De la Colonia al siglo XXI
Loris Zanatta
Es profesor de Historia de Amrica
Latina en la Universidad de Bolonia, Italia.
Ha publicado libros y artculos en diversas
revistas de Europa y Latinoamrica y
es comentarista sobre Amrica Latina
en varios medios de su pas. Entre sus
obras se destacan Del Estado liberal a la
nacin catlica. 1930-1943 (Buenos Aires,
1996), Pern y el mito de la nacin catlica.
1943-1946 (Buenos Aires, 1999), Historia
de la Iglesia argentina (con R. Di Stefano,
Buenos Aires, 2000), Breve historia del
peronismo clsico (Buenos Aires, 2009)
biblioteca bsica
de historia
Traduccin de la introduccin
y los captulos 1-4: Alfredo Grieco y Bavio
Loris ZanaHa
Historia de
Amrica Latina
De la Colonia al siglo XXI
~ grupo editorial
ndice
~ siglo veintiuno
siglo xxi editores, argentina
www.sigloxxieditores.com.ar
anthropos
266,
salto de pgina
38
biblioteca nueva
ALMAGRO
ALMAGRO 38
DlFUTAClN
www.saltodepagina.com
www.bibHotecanueva,es
www.anthropos-editoria!.com
BAJOS
Zanatta,Loris
Historia de Amrica Latina. De la Colonia al siglo XXI.~
1 a ed.- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2012.
288 p.: n.; 16x23 cm.- (Biblioteca bsica de historia / dirigida por
Luis Alberto Romero)
Introduccin
11
17
35
53
4. La era liberal
73
93
[ndice 9
113
, 253
Bibliografia
7. La edad del populismo clsico
137
161
187
209
231
273
Introduccin
Introduccin 13
Introduccin 15
En el curso de la extensa era colonial, Espaa y Portugal implantaron en Iberoamrica las hondas races de,su civilizacin:
tanto las estructuras materiales como las espirituales quedaron
profundamente impregnadas por ella., As. conformadas, las SO~
ciedades coloniales americanas desarrollaron los rasgos que no
slo condicionaron el posterior trnsito a la independencia, sino
qua plasmaron una densa herencia con la cual la entera historia
de los perodos posteriores tuvo que ajustar. una y otra vez las
cuentas. Entre aquellos rasgos se destacan la naturaleza conci~
liadora del vnculo entre los reinos americanos y 19~- s9beranos
europeos, la tensin entre la unidad poltica y la segmentacin
social, la organizaCin Y' la' concepcin corporativa de" orden
social; la superposicin entre orden poltico y homogeneidad
espiritual y el nacimiento de una economa perifrica, v~le decir,
dirigida hacia los mercados transatlnticos. La consolidacin
de las sociedades coloniales, por un lado, y el esfuerzo de las
-coronas ibri~as por acrecentar su poder -en los territorios imperiales paraextraer de ellos ms recursos y triunfar sobre el
desafo de ,las -potencias nacionales en ascenso, por otro lado,
resquebrajaron durante el siglo XVIII el tradicional vnculo entre
la parte europea y la americana de los imperios ibricos. No
obstante, dicha unin no lleg a romperse.
La herencia poltica
candas y su modo de circulacin, las sociedades y las fo.nnas de organizacin social. Se modific el equilibrio entre las potencias europeas,
dado que las potencias ibricas entraron en un progresivo declinar,
mientras que otras, en especial Gran Bretaa y Francia, emergieron.
Expresar de manera breve pero completa qu fueron esos tres siglos
para Amrica Latina es una tarea casi imposible. Por lo pronto, los casos
de la Amrica hispana (en aquella poca sin duda la ms extensa, rica
y poblada) yel de la portuguesa (an poco habitada y, al menos hasta
el siglo XVIII, concentrada sobre las costas) son distintos. No obstante,
es preciso aclarar algunas cuestiones, en especial respecto de su herencia. En primer lugar, nos referiremos a su patrimonio espiritual, sin el
cual la historia de los perodos siguientes perdera sus coordenadas. La
primera observacin clave es que en esos siglos naci en esa parte de
Amrica una nueva cultura. Aquella Amrica comparti desde entonces rasgos y destinos de la civilizacin hispnica, cuyo elemento unitario
y principio inspirador resida en la catolicidad, en la cual encontraba,
adems, su misin poltica.
La sociedad orgnica
A lo largo de tres siglos, las relaciones' entre las partes de estas sociedades, tan distintas de una zona a la otra, fueron complejas, articuladas
y ricas en variantes. Por ende, no existe un nico modelo social vlido
para todos y cada uno de los tantos territorios gobernados por las coro,.
nas ibricas. Para reunir los rasgos,de las relaciones sociales que tanto
impregnaron las estrcturas y las mentalidades de la Amrica ibrica,.y
que ms tarde hicieron sentir su peso sobre la histori,a de Amrica Latina independiente, resulta conveniente atenerse a ciertas consideraciones de carcter amplio. -En trminos generales" es posible afirmar que
el espritu y los instrumentos sobre los cuales se asent la arquitectura
de las sociedades ibricas en Amrica forjaron un orden corporativo, el
cual era la nOTIlla para las sociedades de la poca en Occidente~ pero
asumi un sentido y formas peculiares en una Amrica de caracteres
espaciales y humanos particulares. Las leyes que regularon dichas sociedades y, ms an, las costumbres y las normas implcitas del rgimen
de pacto con la Corona dotaron de vida a una sociedad de corporaciones. Una sociedad donde los derechos y los deberes de cada individuo
no eran iguales a los de cualquier otro, sino que dependan de los derechos y deberes del cuerpo social al cual se perteneca. Esto ocurra
tanto en los vrtices de la sociedad, donde funcionarios, clero, fuerzas
armadas posean sus propios fueros, es decir, sus privilegios y sus obligaciones, como en la base, donde las masas populares, en su mayora
indias, tenan tambin derechos y obligaciones. Como todas las sociedades occidentales de aquella poca, tambin la ibrica en Amrica era
orgnica, y presentaba dos rasgos fundamentales: era una sociedad "sin
individuos", en el sentido de que los individuos se vean sometidos al organismo social en su conjunto; y era jerrquica, porque, como en todo
cuerpo orgnico, tampoco en este todos sus miembros tenan la misma
relevancia, ya que se consideraba que cada uno deba desempear el
papel que Dios y la naturaleza le haban asignado.
Estas sociedades orgnicas, sin embargo, eran ricas en contrastes y
ambivalencias. Contrastes porque, a pesar de haber sido fundadas sobre
transformaron en grandes terratenientes, propietarios de numerosos esclavos o indios- se aadieron poco a poco nuevas figuras. Con el tiempo,
emergieron entre ellas los artesanos, los funcionarios y los profesionales,
organizados en corporaciones que definan la naturaleza de oficios, profesiones y funciones pblicas, al tiempo que sancionaban sus derechos
y deberes. Tambin eran numerosos los blancos que se dedicaban al
comercio y a la actividad mercantil en general, o se hallaban empleados
emergentes. l '
Un rgimen de cristiandad
introdujeron profundas reformas, es un tema que an divide a los historiadores. Las estadsticas de la poca, ms confiables que las de pocas
rogneo imperio espaol. Fracturas que las reformas comerciales introducidas por la Corona, en funcin de las cuales los americanos se vean
destinados al papel de productores de materias primas para la naciente
Portada de' Doctrina cristiana y catecismo para instruccin de. los indios,
Uma, 1584.
El segundo aspecto clave-es que, en virtud de Id anterior, la iglesia catlica asumi en estos territorios un' rol-sin parangn. Ello no se debi-a
que el clero fuese numeroso (en verdad, era ms 'bien escaso); tampoco
a que la iglesia fuera una institucin cohesiva, dado que la- de aquella
poca era todo menos unida, disciplinada y obediente a las rdenes del
Papa, ni a que fuera rica y poderosa (aunque donde el poder imperial
era ms slido, como en Mxico y. en Per, sin lugar a dudas 10' era)-.
Se debi, en primer lugar, a que_constitua, el-pilar ideolgico de aquel
orden poltico. Legitimar la soberana del -rey sobre estas, tierras 'era la
obra de evangelizacin que haban emprendido los misioneros en Amrica, as como su preservacin, del cisma religioso; asimismo, el- peso
nico de la iglesia se deba a que la catolicidad era el eje de la unidad de
un territorio yuna comunidad muy fragmentados en todo otro aspecto.
:Qu volvi a esta herencia tan pletrica de tonsecuencias para la
Amrica Latina independiente? Aunque'volveremos sobre este tema en
los captulos siguientes, algo-debe ser anticipado aqu: Antes que-nada,
:+--
Las refonnas que en el siglo XVIII realizaron los Borbones (que ocuparon entonces el trono de Espaa) y el marqus de Pombal, ministro
en la corte de Portugal, erosionaron el pacto que hasta entonces haba
mantenido unidos a los imperios ibricos. Si bien no fueron causa de
la independencia, crearon algunas premisas para que esta se volviera
imaginable.
Para entender cmo y por qu ocurn esto es necesario aclarar cules fueron las reformas, cul fue su sentido, por qu fueron adoptadas
y qu efectos tuvieron. Las reformas afectaron los centros vitales de la
vida imperial. Los ganglios polticos, de los que Madrid y Lisboa acrecentaron los poderes; los militares, donde incrementaron el poder del
ejrcito real; los religiosos, donde favorecieron al clero secular, sujeto a
la Corona, y penalizaron al regular, hasta la expulsin de los jesuitas; y
los econmicos, donde racionalizaron y aumentaron los intercambios,
acentuando sin embargo la brecha entre la Madre Patria, encargada de
producir manufacturas, y las colonias, relegadas al rol de proveedoras de
materias primas. El espritu y el sentido de tales reformas no fue un misterio ni en el territorio metropolitano ni en el de ultramar. Tanto es as
que quienes las llevaron a cabo fueron hroes en su patria, pero tiranos
a los ojos de muchos en las colonias. Lo que buscaban era encaminar un
proceso de modernizacin de los imperios y de centralizacin de la autoridad a travs del cual la Corona pudiera administrarlas mejor, gobernarlas de manera ms directa y extraer recursos de modo ms eficiente.
Si as lo quisieron los reinos ibricos no fue slo porque lo impona el
espritn de los tiempos, el clima progresista del Siglo de las Luces, sino
tambin porque buscaban enfrentar la decadencia que los acechaba y las
nuevas potencias que los desafiaban, presentndose como modernos y
agresivos estados-nacin antes que como los imperios universales del pasado. Para poder seguirles el ritmo y contener las crecientes incursiones
cambio, provoc un enorme vaco de poder en la Amrica hispnica. Ausente el soberano, se inici una crispada discusin
Jos Mara Casado del Alisal, Juramento de los diputados de las Cortes
de Cdiz en 1810, Madrid, 1862. Congreso de los Diputados.
La fase autonomista
Las causas y el mtodo
Como ocurre con todo acontecimiento histrico cuyas dimensiones
marcan o delimitan una poca, tambin sobre las causas que provocaron el derrumbe de los imperios ibricos en Amrica y el desmembramiento del imperio espaol existen numerosas interpretaciones, con
frecuencia contrastantes entre s. Por lo dems, es normal que un
proceso histrico de tal alcance tenga races complejas y que ninguna
causa baste por s sola para explicarlo. Existen entonces causaS
estructurales, es decir remotas, sin las cuales es impensable que las
invasiones de Napolen provocaran los efectos en cadena que tuvieron
lugar. Forman parte de este mbito las reformas borbnicas Y las
reacciones a ellas, pero tambin la consolidacin de usos, intereses,
vnculos sociales e identidades de largo alcance, capaces de configurar
protonaciones en Amr'lca. No son menos importantes las causas
coyunturales y es de igual modo plausible que dichas premisas remotas
no habran bastado de por s para causar la ruptura del vnculo americano con Espaa si Napolen no hubiera provocado, con su invasin, un
vaco de poder. Claro que las causas pueden clasificarse de otro modo,
las elites criollas que por primera vez en Amrica asumieron el poder
en primera persona, en lo que, sin embargo, se configuraba ya como
una revolucin poltica.
Este cuadro general resultara parcial y distorsionado si no incluyese
lo que ocurra entretanto en Espaa: en Cdiz, el Consejo de Regencia
-colocado ante los mismos dilemas que las juntas americanas- llam
a la eleccin de las cortes, es decir, a una asamblea de representantes
encargada de redactar una Constitucin. Votada en 1812, la Constitucin de Cdiz tena la expresa funcin de crear un poder legtimo en
ausencia del rey, pero tambin deba poner lmites al poder absoluto
del soberano una vez que este, expulsado por los franceses, hubiera
retornado al trono. En este sentido, se trataba de una Constitucin liberal. En un hecho sin duda excepcional, a los debates de la asamblea
constituyente de Cdiz fueron invitados tambin representantes americanos. Por ello, en Amrica -con la excepcin de aquellos territorios
que en Venezuela yen el Ro de la Plata permanecan bajo el control
de las respectivas juntas- comenzaron los preparativos para elegir a los
constituyentes que se enviaran a Espaa.
Aquella experiencia fue de gran importancia por dos motivos. El primero es que gran parte de la Amrica hispnica vivi su primera experiencia electoral, en la que tomaron parte incluso vastos estratos populares. El segundo es que, aun cuando manifestaban buena disposicin
respecto de los pedidos de los americanos, los constituyentes espaoles
reafirmaron el principio de la primaca peninsular, con lo que asestaron un nuevo golpe a la fe y las expectativas de los criollos de ultramar.
La poltica moderna
Antes de analizar cmo la que haba nacido como una reaccin antifrancesa "en nombre de Fernando VII" se volvi contra Espaa hasta
derrumbar su imperio, conviene aclarar algunas cuestiones clave en
juego entonces y sobre las cuales los historiadores continan debatiendo. Segn algunos, los mviles que dirigieron a los americanos a la
independencia eran liberales; as, las revoluciones hispanoamericanas
habran formado parte de una ola revolucionaria mucho ms amplia y
general, que en los Estados Unidos y en Francia haba desplazado al Ancien Rgime, como tambin de las nuevas corrientes de ideas que en todo
Occidente aspiraban a abatir el absolutismo, invocando la soberana
del pueblo. No hay duda, en efecto, de que los lderes independentistas
estaban pletricos de ideas liberales, ni de que proclamaban la necesidad de derrumbar los fundamentos de la sociedad corporativa para
crear una sociedad de "iguales", es decir, fundada sobre individuos autnomos, responsables, propietarios, todos dotados de los mismos derechos civiles, hasta prescindir de su ubicacin en la escala social o en
el espectro tnico. Eje de aquel nuevo mundo, del advenimiento de la
poltica moderna que ellos deseaban hacer nacer de las ruinas del absolutismo espaol, era la Constitucin, de la cual, adems, corrieron a
dotarse las juntas que progresivamente haban surgido en Amrica, tal
como hicieron los liberales en Espaa. En otros trminos: se buscaba
un nuevo pacto social y poltico que codificara, organizara y delimitara
el poder poltico, y lo legitimara en nombre del pueblo soberano y no
de la mera voluntad de Dios.
En cambio, otros historiadores afirman que la situacin fue diferente. El golpe decisivo asestado al vnculo de Amrica con Espaa habra
sido resultado de la progresiva transformacin de esta ltima: de imperio catlico a moderno estado-nacin. Esto ocurri desde las reformas
de los Barbones que, al centralizar el poder, raCionalizar la economa,
golpear la autonoma de las sociedades locales y atentar contra el poder
eclesistico, habran violado las antiguas libertades garantizadas para
las colonias y de las que los americanos haban gozado en virtud del
viejo rgimen pactista. La cuestin tiene su importancia porque, en este
caso, la independencia de Amrica Latina no habra sido fruto de una
revolucin liberal contra el absolutismo espaol que negaba las libertades modernas (civiles e individuales), sino de la reaccin americana
en defensa de las libertades antiguas (corporativas y coloniales) contra
la modernizacin impuesta por Espaa. En ese caso, las cortes (como
las elecciones y las mismas constituciones) no habran sido rganos de
la moderna soberana popular expresada por ciudadanos dotados de
iguales derechos polticos, sino, en cambio, de la antigua soberana corporativa, donde las corporaciones eran los sujetos del orden poltico y
social, y donde la soberana, en ltima instancia, tena su origen y legitimidad en Dios y en su ley.
El imaginario antiguo
Nuevas y viejas referencias se entrecruzaron sin descanso en el debate
intelectual que precedi y acompa a las luchas por la independencia de
la Amrica espaola. Por un lado, sopl con fuerza entre las elites cultas
el viento de la Ilustracin, que en el mundo hispnico se manifest, en
especial, como un nuevo modo de concebir la vida a travs de los ideales
de la libertad individual y la afirmacin de la razn sobre el dogma
religioso. Hijas de aquel clima fueron, durante las guerras contra Espaa,
las invocaciones de los revolucionarios a los conceptos sobre los cuales
deseaban construir el nuevo orden independiente: el pueblo, la constitucin, la libertad, la representacin, la patria. Por otro lado, en todos los
niveles de la sociedad colonial permaneca arraigada la tradicional
concepcin organicista del orden social, sobre la base de la cual la
sociedad era un organismo o una familia en cuya cabeza estaba el rey o
quien lo reemplazara. Privada de esta, el cuerpo social estaba predestinado a la disolucin. Aquel organismo se hallaba a su vez formado por
cuerpos, cada uno de los cuales desarrollaba funciones precisas para
mantener la armona del conjunto. Los nobles deban conducir la guerra,
el clero deba elevar plegarias al cielo por su xito, los ricos contribuir con
AIT
El tema es complejo, aunque menos abstracto de lo que parece, y constituye el trasfondo de los grandes nudos histricos de Amrica Latina.
No obstante, queda pendiente el interrogante acerca de las dos lecturas
-expuestas aqu de modo sencillo- y de sus fundamentos. Aunque salomnica, la respuesta probablemente ms correcta sea que ambas son
acertadas, ya que, en dosis variables de una regin a otra de Amrica,
las dos confluyeron en la reaccin a aquello que, aunque por diversos
motivos, comenz a ser vivido como la dominacin espaola, es decir,
una dominacin colonial donde antes haba existido una cohabitacin
en un mismo espacio imperial. Los unos, precursores de los conservadores, movidos por la reaccin contra todo lo que destrua el viejo orden; los otros, liberales en potencia, impulsados por lo que esa dominacin negaba por anticipado. Ms an, el hecho de que tales corrientes
confluyeran es quizs la explicacin de la brusca cada de un edificio
histrico tan antiguo. Derrumbado el imperio, no fue azaroso que los
estados independientes se fundaran sobre la constitucin y la soberana
del pueblo, pero tampoco que, detrs de esos ropajes nuevos, quedara
ms que slida y vital la antigua sociedad corporativa.
Simn Bolvar
Nacido en Caracas en 1783, era de origen aristocrtico y de formacin
intelectual ilustrada, Ms all de su actuacin militar, Bolvar dej una
profunda impronta en la historia pOltica e intelectual de la poca y un
Batalla de Ayacucho segn boceto de Martn Tovar y Tovar,
vador, Agustn de Iturbide, hasta que este, enterado de que los liberales
espaoles haban impuesto a Fernando VII el retorno a la Constitucin
de Cdiz, se decidi a volverse garante de la independencia mexicana,
suscribiendo en 1821 el Plan de Iguala, que por cierto prevea un Mxico independiente dotado de sus cortes, pero decidido a proteger a la
iglesia y a tener como soberano un Barbn, con lo que Mxico parece
haber accedido a la independencia por la va clerical y la monarqua.
Pero el plan fracas debido a las resistencias espaolas. La pretensin
de Iturbide de asumir l mismo el ttulo de emperador cay en virtud de
la reaccin liberal y republicana, que lo derroc e instaur la repblica.
La Doctrina Monroe
se en forma concreta antes que nada all donde los Estados Unidos tenan
Estados Unidos con la parte latina del hemisferio, la Doctrina Monroe fue
Inestabilidad y estancacin
una era marcada por privaciones, frustraciones y expectativas traicionadas. Las primeras dcadas posteriores a las guerras de independencia
estuvieron caracterizadas por la inestabilidad poltica y la estancacin
econmica, al menos como tendencia general.
La inestabilidad poltica se manifest en la imposibilidad, por parte
de las nuevas autoridades, de imponer el orden y hacer valer la ley y la
autoridad de sus constituciones en el territorio de las nuevas naciones,
sujetas, en la mayora de los casos, a continuas luchas entre caudillos.
En este sentido, es posible afirmar que los nuevos estados eran ms una
propuesta o un deseo que una realidad, y que su nacimiento no se haba
visto acompaado por el de ningn sentido definido de pertenencia a
una nacin, entendida como una entidad histrica compartida. El mismo principio federalista -adoptado en la mayor parte de los casos por las
nuevas autoridades en reaccin al centralismo espaol y causa de speros
conflictos en varios puntos del continente- puso en evidencia la imposibilidad de fundar un orden estable, as como la fragmentacin del poder.
En cuanto a la estancacin econmica, aunque las actividades no se haban paralizado siempre, ni en todas partes, la produccin y el comercio
se resintieron como resultado de los efectos destructivos de las guerras de
independencia y por la ruptura del vnculo con la Madre Patria.
Antes de examinar qu ocurri en concreto en uno y otro frente, es
preciso preguntarse acerca de los motivos por los cuales la independencia reserv sorpresas mltiples y amargas. Claro que no existe una
respuesta unvoca ni simple a fenmenos tan complejos y a episodios
durante los cuales los nuevos estados empezaron a ajustar las cuentas
con los problemas que persistiran de ah en ms. No obstante, adelantaremos algunas hiptesis. Por una parte, es posible vincular esos
problemas, de tan enorme gravedad, a factores estructurales. Complementarias durante siglos de las ibricas y sin poder confiar en mercados
nacionales (que en su mayora sufran de asfixia o faltaban por completo debido a la ausencia de vas de comunicacin interregionales),
las economas del rea se habran encontrado de golpe privadas de los
ingresos vitales del comercio colomal, y sin alcanzar a sustituirlos, al
menos en el corto plazo, a travs de las nuevas relaciones comerciales
con las potencias en ascenso. A esto sigui una sustancial estancacin
comercial y, con ella, una drstica reduccin de las finanzas pblicas,
en su mayora fruto de los impuestos cobrados a dichas relaciones comerciales. As, los nuevos estados se encontraron privados de los recursos necesarios para construir sus propias estructuras y, por consiguiente, para hacer valer su autoridad en el territorio nacional. Con mayor
Liberales y conservadores
comercio, en los cuales, grosso modo, todos en el curso del siglo XIX
conservaban una fe que conoci pocos quebrantos. Antes que partidos
propiamente dichos, dichas tendencias fueron durante mucho tiempo
meras representaciones de personalidades bien conocidas, blancas,
4J!1'
Las constituciones
A mediados del siglo XIX, y dando por descontadas las obvias diferencias entre un pas y otro, el panorama poltico de Amrica Latina fue
dominado por notorios contrastes. Por una parte, cados la monarqua
y el tipo de legitimidad antigua que esta confera al orden poltico, no
qued a las repblicas ms que fundar una legitimidad nueva, basada
sobre el principio liberal por excelencia: la soberana del pueblo. Un
principio que encontraba en la Constitucin su expresin lgica; de
hecho, no hubo gobierno que no lo invocara como fundamento de su
legitimidad. Por otra parte, sin embargo, estas constituciones fueron
en buena medida meros instIumentos polticos para legitimar pode-
Caudillismo
na en la primera mitad del siglo XIX. Desde Antonio Lpez de Santa Anna,
que gobern Mxico once veces -a veces como liberal, otras como con-
1829 hasta 1852, con el ttulo de Restaurador de las Leyes, pasando por
travs del cual se articularan entre s los diversos niveles del poder. De
El siglo britnico
Aunque los progresos en transportes y vas de comunicacin fueron en
el Atlntico Sur bastante ms lentos que los que contemporneamente
revolucionaron el Atlntico Norte, y aunque las guerras civiles latinoamericanas crnicas limitaron o retrasaron en muchos casos el comercio y
las inversiones en las dcadas centrales del siglo XIX, la fuerza liberada
por el creciente podero econmico de Gran Bretaa comenz pronto
a hacer sentir sus efectos en Amrica Latina. Los historiadores no se
han puesto de acuerdo sobre dichos efectos: algunos observan que las
mercancas britnicas que desde entonces llegaron en cantidad relevante a los centros urbanos latinoamericanos expulsaron fuera del mercado
al sector artesanal local, reducindolo a la miseria. Entonces, el crecimiento de los intercambios con Gran Bretaa bloque para siempre la
terno, y favoreci la produccin de materias primas requeridas en cantidades siempre mayores por el mercado ingls y europeo, demanda que
comenz a acrecentarse a ritmos vertiginosos hacia mediados de siglo.
Quiz porque los lderes de la independencia estaban desapareciendo y en su lugar ingresaba en la escena poltica una nueva generacin,
formada por jvenes intelectuales y ya no por militares al frente de
tropas, o bien porque, tanto en trminos polticos como econmicos, aquellas primeras dcadas de la vida independiente transcurridas
entre luchas intestinas y economas estancadas haban cancelado las
expectativas de ver a los nuevos estados encaminados en la va de la
civilizacin y del progreso; quiz porque el legado del pasado colonial
se revel, a los ojos de las elites liberales, mucho ms pesado de lo
previsto y porque los ecos del 1848 europeo, es decir de las revoluciones liberales que arrasaron el Viejo Continente (al que, por historia y cultura, aquellas elites an pertenecan), resonaron ms all del
6'
Benito Jurez y las Leyes de la Reforma. Mxico, Coleccin de la Biblioteca Digital del Bicentenario.
Pedro 11, emperador del Brasil.
Ningn caso es tan emblemtico de los dilemas en los cuales Amrica Latina se vio entonces envuelta como el de Mxico en las dcadas
posteriores a la independencia, y esto, en especial, por dos razones. La
primera es que el suyo fue un caso lmite, como era inevitable que ocurriera habiendo sido el corazn vibrante del imperio espaol y donde,
en consecuencia, las races de la sociedad colonial eran ms profundas.
La segunda es su proximidad a los Estados Unidos, en cuya portentosa
expansin hacia el oeste se vio implicado de modo traumtico.
Habsburgo no logr mantenerse en el poder y fue fusilado, y]urez volvi a la presidencia en 1867; ejerca el cargo cuando muri cinco aos
ms tarde, sin poder decir que haba pacificado el pas.
"'onas""'~.""'I,"de.....,del""lI
0IE0Ia do
_
-
cesl6n"",II~_odesepWrocde
I",,?}
.... S>mvelf-1ou>\ool'"OOMJ<erodef84O)
Fron,,,,.,,,,Toala""do"""""'pe-H<Ia;O('648J
,,,",, ,,,",, "" "",",o,
desP'>s oj, la
",,""""l. M",,,,
Mapa de la negociacin de la frontera entre Mxico y los Estados Unidos, 1845-1848, en Reynaldo Sodro Cedeo y Mara Julia Sierra Moncayo, Atlas conmemorativo 1810, 1910,2010, Mxico, Siglo Veintiuno
Editores, 2010.
Por lo que toca a la segunda razn ~la proximidad a los Estados Unidos-, esta sign desde entonces la historia mexicana ms a fondo que
la de cualquier otro pas de la regin. En 1845, cuando el gobierno
estadounidense busc anexar Texas, territorio mexicano que se haba
proclamado independiente en desafo al gobierno de la Ciudad de
Mxico, se desencaden la guerra entre ambos pases. El enfrentamiento puso de manifiesto el contraste entre la fuerza vibrante de los
jvenes Estados Unidos y la intrnseca debilidad de un Mxico des-
4. la era liberal
La era liberal 75
State-building y Nation-building
Construir el estado no fue en Amrica Latina -como en ninguna reginun proceso breve y sencillo, sino, antes bien, largo y erizado de obstculos. Lo mismo vale para la construccin de la nacin, es decir, para
ese delicado proceso de orden pedaggico y cultural a travs del cual la
poblacin de un determinado territorio llega a sentirse e imaginarse como
parte de una misma comunidad. A este propsito, la heterogeneidad
tnica y la fragmentacin social y territorial resultaron barreras muchas
veces insuperables.
El primer e ineludible paso cumplido por gran parte de los estados
interesados en sentar sus bases y puntos de partida fue conocer el propio
territorio y su poblacin. Para las elites que tomaron en sus manos las
riendas del poder, resultaba claro que sin ese conocimiento no haba ley
que pudieran adoptar para crear la nacin. Fue entonces que, en varios
pases, se realizaron los primeros censos nacionales y floreci la avidez
estadistica por cuantificar, medir, catalogar a la pOblacin y los bienes
naturales comprendidos entre los confines de la nacin, premisas de
leyes cientficamente fundadas y, por lo tanto, ms racionales. A este
cambio qued enlaza la educacin pblica y, ms tarde, el envo hacia las
zonas ms remotas de cada pas de un gran nmero de formularios
pblicos encargados de censar a los habitantes, armar padrones
La era liberal 77
Desde mediados del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial, una
ola de globalizacin envolvi con fuerza a Amrica Latina. Impulsado por la revolucin comercial e industrial, y hecho posible en dimensiones antes impensables por las innovaciones tecnolgicas -en
especial por la navegacin a vapor en el ocano Atlntico y por los
ferrocarriles-, aquel fenmeno tuvo consecuencias enormes en las
naciones latinoamericanas. Sobre esas naves y trenes viajaron mercanCas a precios ms bajos, en tiempos ms rpidos y en condiciones
de mayor seguridad, a tal punto que el comercio alcanz ritmos constantes y potentes, y los capitales llegaron en abundancia. En aquellos
nuevos vehculos martimos y terrestres transitaron tambin millones
de hombres, que dejaron Europa por Amrica. Con ellos arribaron
historias, culturas, costumbres, ideas, ideologas, tradiciones que enriquecieron y volvieron an ms compleja la ya intrincada trama social
latinoamericana. En pocas palabras, fue como si las olas levantadas
por los extraordinarios cambios producidos en Europa llegaran a las
orillas del Nuevo Mundo, arrastrndolo consigo hacia la modernidad
que Occidente estaba creando. Amrica Latina se encamin desde
entonces hacia un turbulento proceso de transformaciones econmicas, causa de cambios sociales radicales, que pronto hicieron sentir su
efecto sobre la poltica, la cultura, la religin, las costumbres ...
Cmo se prodto la integracin de Amrica Latina al Occidente moderno, el de la Revolucin Industrial, que haba encontrado su gua en Gran
Bretaa; a ese Occidente empapado de tica protestante y espritu capitalista que lo volva tan distinto del Occidente hispnico del que esta Amrica siempre haba sido parte? En tnninos econmicos, se integr como
la periferia de ese arremolinado centro, del cual era necesario complemento, a tal punto que el nexo que se cre entre ambos ha sido definido
muchas veces como un pacto neocolonial. Eje de dicho nexo fue el modelo econmico primario exportador, basado en el libre comercio, en el
que Amrica Latina se especializ en la exportacin de materias primas
hacia Europa -minerales para la industria y agropecuarias-. En sentido
contrario, viajaron hacia Amrica las manufacturas europeas, en especial
britnicas; al mismo tiempo, arribaron capitales europeos y norteamericanos, necesarios para crear las infraestIucturas sin las cuales la corriente
vigorosa del intercambio atlntico pronto se habra secado. Se trataba de
capitales destinados a proyectos que implicaban excavar puertos de agua
profunda, tender miles de kilmetros de vas frreas, sentar las bases de
un moderno sistema crediticio, realizar tneles en los lugares ms inhspitos, explotar las minas, y otros emprendimientos similares. En sntesis,
los capitales fueron el lubricante y el carburante de aquel modelo y, por
lo general, obtuvieron ganancias gigantescas.
Como todas las grandes transformaciones, tambin esta tuvo sus luces y sombras, lo que explica que el juicio de los historiadores est di-
La era liberal 79
moderna. Nada como algunos datos dispersos puede dar la idea de cun
cada uno con sus peculiaridades. Empezando por Brasil, donde el boom
boom de la plata sucedi el del estao y donde la elite local que controlaba la produccin se asent en el vrtice de la escala social del pas, que
vivi entonces un perodo de relativa estabilidad. Desde Chile, cuyas
exportaciones aumentaron y llegaron a depender en un 80% de los
productos de sus empresas mineras, en primer lugar del nitrato, dada la
elevada demanda de fertilizantes en el mercado europeo, seguido por el
cobre, del que se volvi primer productor mundial; hasta Ecuador, donde
las exportaciones de cacao crecieron cuatro veces entre un siglo y otro,
pasando por Venezuela y Colombia, donde el detonador de las transformaciones econmicas fue el despegue de las exportaciones de caf.
Cabe agregar, adems, que el caf y otros productos tpicos de las reas
subtropicales, como cacao, azcar de caa y bananas --en cuya produccin ingresaron no sin prepotencia las grandes empresas norteamericanas-, estuvieron en la base del boom de las exportaciones en Amrica
Central y en el Caribe, as como del poder de las elites polticas, que en
muchos casos lograron imponer su dominio. AfIT
La era liberal 81
La era liberal 83
fueren las razones para favorecer la inmigracin, esta se dirigi de modo
<
masivo slo hacia algunas zonas, evitando aquellas donde viva una
numerosa poblacin campesina indgena o donde todava exista una
tradicin de trabajo esclavo.
ech raices. Fue asi como un pas que a mediados del siglo XIX
Pablo."
Los regmenes polticos de la era liberal eran denominados "oligrquicos", concepto a la vez correcto y engaoso. Es correcto en el sentido
de que se trataba de regmenes polticos donde la participacin estaba
limitada y donde el poder poltico y el econmico, concentrados en
una elite restringida, tendan a superponerse. Adems, de este modo se
alude al hecho de que, ms all de la pertenencia a un partido u otro,
los miembros de la elite constituan una oligarqua social, casi siempre
blanca y culta, en la cima de una sociedad fragmentada sobre bases
tnicas. En cambio, es engaoso si no se tiene en cuenta que as era la
poltica en Occidente antes del advenimiento de la sociedad de masas:
una actividad desarrollada por personajes notables y prsperos; y que
la violencia, la corrupcin y los fraudes que solan caracterizar a las
elecciones en Amrica Latina eran por entonces fenmenos comunes
en Europa. Resulta an ms engaoso si no se advierten los cambios
en curso en estas dcadas a medida que la economa, la sociedad y la
cultura se transformaban, en especial, una clara tendencia a la ampliacin de la esfera pblica, a la liberalizacin del debate poltico, a la
expansin del sufragio y a competencias polticas ms virulentas que en
el pasado, al menos en las reas urbanas.
Dicho esto, es preciso aadir que, con todas sus diferencias -a veces enormes-, los regmenes de la poca fueron modernizadores en el
campo econmico pero conservadores en el poltico, ya que procuraron mantener el monopolio del poder hasta el punto de convertir con
frecuencia a las constituciones en pactos entre oligarquas y a las elecciones en ficciones democrticas, donde legitimar rdenes polticos
poco o nada representativos de los diversos estratos sociales. Se trataba,
en verdad, de pactos entre las mismas elites que se haban combatido
entre s en los tiempos del caudillismo y que ahora encontraban en
las oportunidades econmicas y en el comn inters por la estabilidad
poltica y la paz social un slido punto de encuentro.
La era liberal 85
La era liberal 87
salida al mar a travs del ocano Pacfico, que reivindica an hoy. "
Cndido Lpez, Batalla de Tuyut (detalle). Museo Nacional de Bellas Artes. El enfrentamiento tuvo lugar el 24 de mayo de 1866, en las cercanas
del lago Tuyut, en territorio paraguayo, en el rnarco de la guerra entre
Paraguay y los pases que conformaron la Triple Alianza.
En algunos casos, tanto los problemas de lmites como los precarios
equilibrios entre las potencias desembocaron en cruentas guerras entre
vecinos, que causaron drsticos cambios territoriales. Este fue el caso de
la guerra del Paraguay, combatida de 1865 a 1870 entre los ejrcitos de
la Argentina, Brasil y Uruguay de un lado, y el ejrcito paraguayo del otro.
Una guerra donde delicadas cuestiones geopolticas y el problerna del
acceso a las grandes redes fluviales de la regin se entrelazaron y desem-
mogrfico, incluso a pesar de que los bajos salarios y otros factores inhibieron la inmigracin de masas. En trminos ideolgicos, el Porfiriato
fue un tpico rgimen positivista, hasta el punto de que sus brillantes
intelectuales eran denominados "los cientficos". Con el tiempo, tantas transformaciones lo sometieron a una dura prueba, a medida que
las reivindicaciones sociales y las demandas de democracia poltica se
volvieron ms intensas y acucian tes. Adems, con la vejez de Daz se
impuso el problema de la sucesin: dado que la suya era una dictadura
desprovista de canales representativos, la crisis asumi formas traumticas; para hacerlo caer fue preciso una revolucin.
La era liberal 89
Porfirio Daz (a la izquierda), durante los festejos del Centenario de la independencia de Mxico, en 1910, Fotografa de Aurelio Escobar Castellanos,
Anlogo aunque diverso fue el caso del Brasil, donde Pedro 11, sometido por un lado a la hostilidad de los republicanos y por e! otro a la de
los grandes latifundistas contrarios a su decisin de abolir la esclavitud,
cay en 1899 debido a un golpe de estado militar. Tambin el Brasil se
volvi entonces una repblica y los militares heredaron el rol de poder moderador que hasta entonces haba encarnado el monarca. Naci
as la Repblica Velha, que se extendi hasta 1930, Se trat de un rgimen cuya naturaleza encontr expresin poltica en la Constitucin de
1891, que sancion la naturaleza federal del estado y, Con ella, la amplia
autonoma de los estados que 10 integraban. Un eje que sustent aquel
rgimen fue la regular alternancia en el poder entre los dos estados
ms ricos, San Pablo y Minas Gerais. En este sentido, el de Brasil fue
Entre todos, el caso de la Argentina es el ms impresionante. La transformacin que vivi en aquellos aos tiene en verdad pocos paralelos
en la historia -o acaso ninguno-o No tanto por su rgimen poltico,
que encontr expresin en el Partido Autonomista Nacional, y que fue
tambin un pacto entre oligarquas, es decir, entre las poderosas elites
de la capital y las del interior del pas, a las que las primeras impusieron
su propia hegemona, poniendo fin a los aosos conflictos del pasado.
Tampoco por su ideologa, no menos positivista que la de otros regmenes coetneos. La transformacin se debi a la profundidad sin paran-
La era liberal 91
La independencia de Cuba
En 1898, mien1ras en Cuba ardia la guerra de independencia de Espaa
liderada por los patriotas locales -muchos de ellos exiliados en las costas
norteamericanas-, el gobierno de Washington decidi la intervencin
militar en la isla para preservar la paz y proteger los intereses y la vida de
los ciudadanos estadounidenses. El Congreso aadi a este objetivo el
de favorecer la independencia de Cuba, en sintonia con el supuesto excepcionalismo de los Estados Unidos y con la vasta simpatia que la causa
cubana despertaba en la opinin pblica. En los hechos, lo que insinu
el Tratado de paz con el que se cerr la guerra fue la institucin de una
especie de protectorado estadounidense en la isla, ejemplo y prueba del
tipo de influencia que los primeros se aprestaban a estabilizar en aquella
regin. La frmula que sancion estas soluciones fue la Enmienda Platt,
que tom el nombre del senador a cargo de la Comisin de Relaciones
Exteriores del Senado de Washington y que fue insertada directamente
en el texto de la nueva Constitucin cubana. El documento reconoca a
los Estados Unidos el derecho de intervencin en la isla para preservar la
paz interior y la independencia, y limitaba el derecho cubano de contraer
amenaza para la seguridad del gran vecino, derecho que, en los aos
posteriores, los Estados Unidos no dejaron de reclamar.
Entretanto, en 1895 habia muerto combatiendo a las tropas espaolas
Jos Mart, el escritor y patriota cubano elevado a la dignidad de padre
de la independencia. Mart, exiliado en los Estados Unidos, donde vivi
escribiendo para la gran prensa en lengua espaola, teoriz sobre la
necesidad de conciliar la revolucin nacional con la democrtica en Cuba.
Fue un agudo crtico de los regmenes oligrquicos de! continente, a los
que contrapuso la necesidad de dar voz a los sectores populares, y de su
ideologa positivista, a la que opuso la necesidad de integrar los componentes tnicos. Liberal idealista, imagin y defendi un proceso de construccin nacional nacido de las bases, de la sociedad civil, idealizando a
veces su poder y Su rol. Estos fueron los principios que trasplant en el
Partido Revolucionario Cubano, del cual fue fundador en 1892 e idelogo;
se trat de uno de los primeros partidos nacionales, que se radicaron en
varios y vastos sectores sociales de la Amrica Latina. Tpica de Mart
fue la precoz conciencia con la que advirti los signos de las aspiraciones hegemnicas de los Estados Unidos, un pas del cual, por lo dems,
admiraba las instituciones y la cultura democrtica. La amenaza que este
representaba lo indujo a postular, antes que tantos otros, la lucha de los
pueblos latinoamericanos por una "segunda independencia".
La gran transformacin que tuvo lugar en Amrica Latina durante la poca liberal plantea, a inicios del siglo XX, los clsicos problemas de los procesos de modernizacin. En el plano
poltico, el crecimiento de la escolarizacin y la ampliacin de
la ciudadana poltica sometieron a una dura prueba al elitismo
de los regmenes liberales y se expresaron en el crecimiento
de nuevos movimientos poltiCOS decididos a combatirlos. En
el plano social, volvieron ms evidente la urgencia del conflicto
moderno entre el capital y el trabajo, y la importancia del rol del
estado para hacerle frente. En el plano econmico" el extraordinario crecimiento de las dcadas precedentes hizo emerger su
lado oscuro: la vulnerabilidad y el desequilibrio de un modelo
de desarrollo basado en el comercio exterior. Por ltimo, en el
plano ideolgico, el clima comenz a cambiar en forma rpida;
el mito del progreso tendi a sustentar una vasta reaccin nacionalista, que contribuy a alimentar tanto el intervencionismo
militar estadounidense en Centroamrica y el Caribe como la
declinacin de la civilizacin europea en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
La crisis y sus
nudo~
o a la conformacin cultural de Amrica Latina. De hecho, elliberalismo -al igual que los regmenes en los cuales haba sido parte- produjo
una reaccin contraria, que comenz a cobrar vasta forma, y alz a menudo las banderas del nacionalismo, detrs de las cuales se asomaban
los rasgos clave del antiguo imaginario organicista, listo para tomarse
revancha -a menudo, aunque no siempre, a manos de quienes fueron
piedra angular: los militares-o
En trminos polticos, suele afinnarse que lo que ms erosion la estabilidad y legitimidad de esos regmenes fue el incremento de la demanda de "democracia", pese a que, en realidad, en muchos casos se
aluda a soluciones que poco tenan que ver con ella. En verdad, sera
ms correcto decir que se trataba de una demanda de participacin, o
de cambio, taut caurt, lo que agitaba los tiempos. Expresiones de nuevas clases, en su mayora de sectores intermedios, aunque a menudo
tambin de parte de la elite insatisfecha de la oligarqua imperante,
nacieron o sembraron profundas races en los nuevos partidos, como
la Unin Cvica Radical en la Argentina o el APRA en Per, por mencionar dos ejemplos que haran escuela. Tambin el Partido Constitucional Progresista, con el cual Francisco Madero desafi en 1910 a
Porfirio Daz en Mxico. Se trataba de partidos cuyos programas solan
presentar, como primer punto, el reclamo de elecciones libres y transparentes, con lo que intentaban arrinconar a la oligarqua, dejando al
descubierto la obvia contradiccin al desafiada a respetar los principios
que proclamaban en las constituciones.
Ocurri entonces que los regmenes oligrquicos entraron en crisis
y luego cayeron para dejar paso al advenimiento de una era democrtica? En absoluto: lo que sucedi antes y despus de 1930 en la mayor
parte de los casos fue muy distinto. All donde la elite en el poder era
ms slida, o donde ms dbil eran las nuevas fuerzas porque el pas era
ms atrasado, se asista a una reaccin autoritaria, con 10 cual la democracia poltica perdi una preciosa oportunidad. En cambio, all donde
la modernidad se haba impuesto sobre los viejos regmenes que apenas
lograban contener sus efectos, es decir, en los pases ms modernos y
avanzados, surgieron otros fenmenos tpicos del advenimiento de la
sociedad de masas. Se alzaron, de hecho, los populismos, acaso atribuibIes tambin a la tradicin de la democracia liberal y representativa,
que en algunos casos perdi por s sola el tren de la historia. En dichos
pases se destap la caja de Pandora de sociedades en plena transformacin, que los nuevos partidos surgidos en los primeros decenios -ligados a las capas medias y de impronta en general reformista- no podan
representar ni contener. En ambos casos y del mismo modo que aconteca entonces en las naciones latinas de la Europa meridional, la declinacin de los regmenes liberales no prepar el camino a la democracia
representativa, sino a regmenes de otro tipo.
Emblema de la misma demanda genrica de participacin y cambio
fue el movimiento de la Refonna Universitaria, surgido en Crdoba,
Argentina, en 1918, cuyo programa planteaba la democratizacin del
acceso al gobierno de la universidad. Sus ecos se extendieron por toda
Amrica Latina, confundindose con los de la revolucin mexicana.
Al erosionar el frgil fundamento de los regmenes oligrquicos, la Refonna contribuy tambin a la emergencia de otros partidos o movimientos, surgidos en el seno de la moderna cuestin social-el conflicto
entre el capital y el trabajo-, que tambin comenzaba a imponerse. Partidos o movimientos que en principio eran, en su mayora, anarquistas
y socialistas, pero que luego de la revolucin bolchevique de 1917 y tras
la reunin en 1929 de la primera conferencia de partidos comunistas
de Amrica Latina fueron tambin comunistas. Se trataba de reagrupamientos polticos y sociales a menudo de dimensiones reducidas, pero
ms organizados, motivados y activos que la mayor parte de los otros
actores del sistema poltico, poco vertebrado en general. Por 10 dems,
AT
a todo el mundo le pareca inminente la restauracin del orden prerrevolucionario. Para contradecir ese desarrollo naci en el norte del
pas un ejrcito constitucionalista, bajo la gua de Venustiano Carranza,
al cual prest importante sostn Francisco "Pancho" Villa, excntrico
producto de aquel gran movimiento telrico que fue la revolucin, ms
parecido al tpico caudillo latinoamericano que al moderno revolucionario. Mientras tanto, en el sur continuaba la lucha campesina contra
Huerta, conducida por Zapata. Esta situacin se prolong hasta que los
Estados Unidos -que en un primer momento haba confiado en el retorno de la elite depuesta, pero que, con el ascenso a la presidencia de
Woodrow Wilson, impuso un cambio de rumbo- decidieron el envo de
un contingente militar al puerto de Veracruz, con el objetivo de estrangular al gobierno de Huerta y obligarlo a abandonar el territorio. Los
Estados U nidos actuaban con la conviccin de que Mxico deba avanzar pronto hacia un cambio profundo y de que slo el sostn a los ejrcitos constitucionales garantizara un gobierno estable y democrtico.
La revolucin mexicana
inexistente. Lo que en realidad empez en ese momento fue el enfrentamiento entre fuerzas extraas entre s, que entonces haban combatido al enemigo comn: los ejrcitos constitucionales de Carranza y las
tropas de Zapata y Villa, los cuales terminaron derrotados. Revolucin
poltica, la mexicana fue tambin una gigantesca explosin social encarnada en la poderosa corriente campesina de la cual Emiliano Zapata
fue el lder indiscutido. Hombre del sur, mestizo, indgena, en las antpodas -por temperamento y formacin- de los ricos y cultos constitucionalistas del norte, su objetivo era obtener la restitucin, para la
comunidad campesina, de las tierras perdidas en la poca del Porfiriato
bajo el embate creciente del latifundismo.
I
~
Esas fueron, en el plano ideolgico, las premisas de la marea naconalista que comenz a propagarse en el continente; aunque ello no
ocurri de manera unvoca: se manifest tambin 'en el plano poltico,
yen casi todas las reas, ms all de la que especficamente analizamos.
Lo cierto es que el clima estaba cambiando.
El krausismo
Hoy prcticamente olvidado, yen reandad muy poco conocido fuera del
mundo hispnico y alemn, el krausismo ejerci una amplia influencia en
Amrica Latina. La doctrina procede del filsofo alemn Karl Krause y
consiste en una suerte de liberalismo espiritualista que arrib a Amrica
Latina a travs de Espaa, donde tuvo numerosos seguidores y divulga-
,MaUTa
SERU.DO
ACTO
El cosmopolitismo, tan apreciado como teorizado en una poca, empez por entonces a ser objeto de radicales diatribas: era considerado
un hbito oligrquico, que se reduca a la imitacin de las elites extranjeras, o una costumbre extraa al pueblo. Sobre dicho pueblo florecieron, adems, estudios etnogrficos y antropolgicos, investigaciones
interesadas en reconstruir las costumbres alimentarias, musicales, religiosas, en bsqueda de su sentido y de su identidad, y con ello, de los
de la nacin.
Los caminos seguidos por las crisis de los regmenes oligrquicos fueron ml tiples; lo mismo cabra decir de sus resultados, cualquier cosa
menos uniformes. El caso ms notable, violento y de impacto continental fue el de Mxico, donde el Porfiriato acab por convertirse en
una peligrosa tapa agujereada sobre una olla en ebullicin. Esa olla
era la sociedad mexicana, en la cual diversas voces, durante mucho
tiempo oprimidas, explotaron al unsono y echaron las bases de la
transicin, larga y violenta, hacia un nuevo orden poltico, econmico
y social.
En el extremo opuesto, al menos en lo que atae a los pases mayores, se ubicaba en esa poca la Argentina, donde la Ley Senz Pea
de 1912 abri las puertas a algo que pareca poder operar la virtuosa
metamorfosis del rgimen oligrquico en rgimen democrtico, mediante la eleccin, con el sufragio universal masculino, del lder radical
Hiplito Yrigoyen en 1916.
En 1922 se ratific la regular alternancia constitucional, confirmada seis aos despus, cuando Yrigoyen fue nuevamente electo. Sin
embargo, en 1930, un golpe de estado, encabezado por el general
Flix Uriburu, puso fin a aquella incipiente experiencia democrtica,
que cay vctima de diversas causas. La ms e'fidente fue la reaccin
conservadora de vastos sectores -de la elite ;conmica a las cpulas eclesisticas y militares- contra la democracia poltica, vinculada
adems con el rechazo del creciente conflicto social y la difusin de
ideologas revolucionarias, ya que se imputaba a la democracia no
saber hacerle frente, o se la acusaba de allanarle el camino. En este
contexto, nacieron grupos nacionalistas antidemocrticos, se difundieron corrientes ideolgicas autoritarias y se formaron movimientos
contrarrevolucionarios. Adems, la joven e imperfecta democracia
argentina sucumbi debido a la tendencia del partido mayoritario,
el radical (o por lo menos de una parte de l), a transformarse en un
movimiento nacional, es decir, a monopolizar el poder pretendiendo representar la identidad misma de la nacin, desnaturalizando
de ese modo el espritu pluralista de la democracia moderna. Sobre esta situacin ya compleja cayeron como un rayo los tremendos
efectos de la crisis de Wall Street, con 10 que el pas que se ergua
como un baluarte de la civilizacin europea en Amrica entr en el
Las intervenciones militares de los Estados Unidos en el rea centroamericana y caribea tuvieron lugar en los primeros treinta aos del siglo
XX. Aunque en algunos casos fueron breves, en otros duraron varios lustros, como por ejemplo en Nicaragua o en Hait, donde tenan el objetivo
de poner fin a las guerras civiles imponiendo un hombre o un partido
fiel a Washington, o de proteger a los ciudadanos y las propiedades estadounidenses amenazadas por el desorden local. Se trataba de grandes
multinacionales que incrementaban desmesuradamente sus intereses en
la extraccin minera o en los primeros pasos de la industria petrolfera,
o bien en el campo de la produccin de bienes tpicos de la agricultura
subtropical, mbito en el que descoll la United Fruit Company.
La cada de la Bolsa de Wall Street en octubre de 1929 revel cun interdependiente se haba tornado el mundo y el alto precio
a pagar por ello; tambin fue as para Amrica Latina, escenario que
rpidamente sufri un vuelco. Para comprender sus efectos, es conveniente distinguir los visibles e inmediatos de los de ms largo aliento,
que incidiran ms tarde en el modelo de desarrollo de la regin.
En cuanto a los efectos inmediatos, fueron pesarosos y tanto ms
graves cuanto mayor era la exposicin al mercado internacional. En
general, se manifestaron a travs de la repentina cada del precio de
las materias primas exportables, la cual,junto,con la contraccin de los
La noche de la democracia
Al igual que en Europa, donde en los aos treinta y ms tarde, durante la guerra, la democracia representativa capitul en buena parte de
los pases, en Amrica, donde apenas daba los primeros pasos, ocurri
algo similar. Sin embargo, aqu no slo capitul, sino que se configur,
ms que nunca, como un ideal sin encanto ni credibilidad, obsoleto y
anacrnico, incapaz de representar la nueva realidad social. En el clima
de poca, signado por el advenimiento de las masas a la vida poltica y
la difusin del moderno conflicto social, prevalecieron ideologas y modelos polticos contrarios o indiferentes a la democracia liberal y a las
instituciones del estado de derecho, las cuales parecan meras ficciones
inventadas por la burguesa para engaar al pueblo -como era el caso
para las corrientes revolucionarias inspiradas en la revolucin bolchevique y en el rgimen sovitico- o, en su defecto, artificiosas divisiones
en el organismo cohesionado de la nacin, introducidas por una clase
dirigente sometida bajo diversas fOITIlas, como en el caso de los nacionalismos atrados por el fascismo europeo.
<
.~.
~f
\\<:l"":"
Juan Vicente Gmez, dictador de Venezuela, en sus ltimos aos. Rostros y personajes de Venezuela, El Nacional, 2002.
El renacimiento catlico
La reaccin antiliberal sera incomprensible en su esencia ms ntima si
se obviara el resurgimiento del catolicismo, que comenz a producirse en
Amrica Latina desde los aos treinta. Aunque, por supuesto, no en todas
partes con la misma intensidad ni velocidad, ya que la iglesia presentaba
diversas improntas en cada regin y el catolicismo estaba radicado de
manera desigual en cada nacin. Tampoco era anlogo su estatus jurdico
ni su fuerza poltica. Por ejemplo, existe una gran diferencia entre Mxico,
donde la iglesia haba capitulado tras largos y feroces enfrentamientos con
los liberales, antes de ser reducida a la marginalidad por la revolucin, y
Chile, donde la separacin entre la iglesia y el estado se haba llevado a
cabo en forma incruenta. Lo mismo ocurri entre el Uruguay laico y la Colombia clerical, o bien entre el quieto y tradicionalista catolicismo peruano y
el inquieto y radical de la Argentina. No obstante, lo cierto es que el renacimiento catlico contribuy en todas partes al ocaso de la edad liberal. Esto
fue as tanto en Brasil y en la Argentina, o en Per y Ecuador, donde los
viejos enfrentamientos con los liberales slo la haban relegado a un segundo plano, como tambin donde tuvo xito (por ejemplo en Mxico), donde
finalmente logr convivir con el rgimen revolucionario. (De hecho, en este
pas incluso un intelectual de punta de la revolucin como Jos Vasconcelos se convirti al catolicismo y se transform en su prestigioso portavoz.)
Algo semejante ocurri en Colombia, donde el dominio liberal de los aos
treinta aliment la impetuosa reaccin catlica del decenio siguiente. Por
otra parte, quin ms que la iglesia catlica encarnaba el ideal de una sociedad orgnica? Quin mejor que ella para erguirse en emblema creble
de la unidad politica y espiritual, en guardiana de la identidad de la nacin?
Para comprender su resurgimiento en todas sus dimensiones es preciso
considerar tanto los elementos institucionales como los doctrinarios, o,
mejor dicho, ideolgicos y culturales.
En el plano institucional, la iglesia latinoamericana alcanz una incipiente
madurez gracias en particular a los esfuerzos de la Santa Sede por centralizar su gobierno, vigilar la disciplina y dictar doctrina. Adems, sigui
tlica, una organizacin de masas nacida en los aos treinta, que crecera
azaroso que los modelos polticos de ese catolicismo fueran los regmenes
Los populismos
democracia, entendida en trminos de organizacin de relaciones Sociales. A tal punto que un rgimen autoritario pero popular, abocado a
la justicia social-como fueron en su mayora con ms o menos fortuna
los populismos de la poca-, era presentado como la verdadera democracia. Tpica de los populismos fue la pretensin o la conviccin de
representar al pueblo en toda su complejidad. Un pueblo concebido
como una comunidad cohesionada y homognea, unida por una historia, una identidad y un destino comunes, al que se consideraba oprimido por enemigos que desde el exterior o desde el interior amenazaban su unidad, su intrnseca pureza e inocencia. Se identificaba como
enemigos a la oligarqua liberal, el comunismo ateo o el imperialismo
anglosajn. En ese sentido, los populismos se propusieron reunificar
aquello supuestamente dividido por el liberalismo y la modernizacin:
la sociedad, el pueblo, la nacin como unidad orgnica. En los hechos,
los populismos no solan erguirse en representantes de intereses especficos o ideologas particulares, sino que aparecan como movimientos
y doctrinas nacionales, es decir, como la verdadera encarnacin poltica
de la identidad eterna de la nacin, que resucitaba a travs de ellos.
Como tales, tendan a absorber el monopolio del poder poltico en
nombre del pueblo y a negar legitimidad a sus adversarios, transformados en enemigos irreductibles.
Tales rasgos hicieron de los populismos fenmenos cargados de consecuencias tan importantes como permanentes, de las cuales est poblado el panorama histrico de Amrica Latina. En primer lugar, interpretaron una reaccin antiliberal que se reclamaba parte de la tradicin
organicista y corporativa, enraizada ya en la historia de la regin. Una
historia a la que se le haba aadido y superpuesto la unidad poltica
y la espiritual o ideolgica. Postulando la unidad y homogeneidad del
pueblo, el populismo tambin tenda a expresarse de modo unvoco,
puesto que pareca natural que un pueblo cohesionado lo hiciese a
travs de una sola voz. No es casual que su jefe fuese un lder carismtico, que desde el balcn dialoga con su pueblo en un ritual destinado a saltearse la mediacin y las instituciones polticas como si fueran
obstculos molestos. Fortalecido en su misin histrica de devolverle
al pueblo la soberana y la identidad perdidas, el populismo tambin
tendi a transformar la poltica en una guerra religiosa entre la virtud
y el pecado, la verdad y el error, el pueblo y el antipueblo, en un juego de suma cero que a menudo suscit destructivos conflictos de larga
duracin, con graves daos para las ya frgiles instituciones polticas
de naciones en fase de consolidacin. No slo eso, sino que, animados
Desde 1930 hasta 1945, la historia brasilea estuvo dontinada por Cetlio Vargas, que la protagoniz hasta su suicidio en 1954. Hasta 1937,
su gobierno fue constitucional, aunque en su origen estuvo el golpe de
estado de 1930 Y a sus espaldas, el apoyo del ejrcito. En estos primeros aos, Vargas promovi la centralizacin poltica, lo cual condujo a
violentos enfrentamientos con el estado ms potente de la federacin,
San Pablo, celoso de su autonoma. Consolidado por el apoyo de los
tenentes, cultiv un decidido nacionalismo econmico, que se puso de
manifiesto en el crecimiento del papel del estado en la promocin de
la industria y en la proteccin del mercado interno. As, nacionalismo
y corporativismo encontraron expresin en la Constitucin de 1934, a
cuya redaccin hicieron una decisiva contribucin ciertos destacados
juristas catlicos. El espritu que la guiaba era el de la colaboracin entre las clases y la representacin poltica de las corporaciones. Partidafio convencido de un estado fuerte y unitario, encargado de tutelar la
identidad nacional, enemigo de la democracia liberal e intolerante con
el pluralismo, Vargas recurri a la represin. Primero golpe al Parti-
Destacable tambin, ya sea en refuerzo del vnculo entre el estado revolucionario y las masas trabajadoras, ya en la promocin del nacionalismo econmico, fue la nacionalizacin del petrleo en 1938, al final de
una larga temporada de agitacin obrera que Crdenas secund favoreciendo la creacin de la Confederacin de Trabajadores Mexicanos.
Una medida de la que naci la gran empresa petrolfera del estado,
Petrleos Mexicanos, que, as como caus grandes tensiones con las
compaas extranjeras y sus pases de origen -Gran Bretaa y los Estados Unidos-, fortaleci el nacionalismo local.
nos, y en las cuales fue una vez ms reiterado el principio, tan caro a los
latinoamericanos, de la no intervencin en los asuntos extranjeros. El
panamericanismo se afirm adems, a partir de all, como la ideologa
a travs de la cual los Estados Unidos aspiraban a atraer la parte latina
de Amrica hacia los valores de su propia civilizacin: la democracia
poltica y el libre mercado, y a contrastar el portentoso crecimiento de
las comentes nacionalistas -que tendan en Amrica Latina a seguir la
sirena europea-, que por aquellos aos cantaban loas al fascismo, en
especial los catlicos, cuya inspiracin orgnica y corporativa cosechaba
consensos en varios pases americanos.
Sin embargo, si bien el clima mejor y los intercambios econmicos
entre el norte y el sur del hemisferio se incrementaron, no todo fueron
rosas para la poltica de Roosevelt, que encontr numerosos escollos.
En principio, choc con las tendencias proteccionistas y dirigistas impuestas en parte de Amrica Latina tras la crisis de 1929, tambin en
auge en los mismos Estados Unidos (al menos, en algunos aspectos),
donde Roosevelt llevaba a cabo su New Deal. Claro que dichas tendencias constituan serios obstculos para la difusin de la filosofia econmica liberal estadounidense, as como para sus intereses econmicos.
Lo mismo era vlido para la difusin del liberalismo, b~o ataque en
toda la regin, y de la democracia, que la Casa Blanca renunci, en los
hechos, a difundir, al adherir a la poltica de no intervencin. Con ello,
se expona a las duras crticas de varias fuerzas latinoamericanas, que la
acusaban de sostener proficuos y amigables vnculos con las numerosas
dictaduras que se afianzaron en el continente despus de 1930. Una
circunstancia que sin embargo no impidi a los Estados Unidos ejercer
ms que discretas presiones all donde an eran amenazados sus intereses, en zonas del hemisferio cada vez ms vitales; por ejemplo, en Cuba,
cuando en 1933 el advenimiento al poder de Ramn Grau San Martn
pareca representar un peligro.
Los dilemas nsitos en la poltica de buena vecindad se tornaron cada
vez ms ingentes a medida que una nueva guerra mundial se cerna, inminente, bajo el impulso del revisionisnlO hitleriano. La prioridad que
hasta ese momento los Estados Unidos haban reservado a la economa
deba ahora ser otorgada a la seguridad del hemisferio. En Washington,
la doctrina de la no intervencin comenz a ser vista como un impedimento para la lucha contra la penetracin de las potencias totalitarias
en la regin, en especial dado que en varios pases de Sudamrica dichas doctrinas estaban haciendo pie con fuerza. En diciembre de 1941,
la poltica estadounidense en Amrica Latina sufri importantes ajustes
1940-1944 y 1952-1959,
Por supuesto que la declinacin de la democracia poltica no dej indemnes a las organizaciones sindicales, sujetas a menudo a severas restricciones, legislativas o represivas, aunque en los pases donde se insertaron
regmenes populistas, como en la Argentina, Mco, Bolivia y Brasil, fueron en su mayora unificadas bajo el ala del esta( too Con ello, los trabajadores obtuvieron efectivos beneficios sociales, pese a que los sindicatos
tendieron a transformarse en correas de transmisin de la poltica del
gobierno antes que en representantes de los asalariados en los conflictos
con las patronales. Adems, varios se convirtieron en corpulentos aparatos de poder privados de democracia interna, dependientes de las corporaciones de mayor peso en el seno de los regmenes populistas.
La pregunta que se impone entonces es por qu fue tan breve la estacin democrtica y cules fueron sus consecuencias. Una de las causas
ms citada es la Guerra Fra, principal responsable del sbito cambio de
clima poltico despus de la guerra; no obstante, tal respuesta les atribuye demasiado peso a los factores sistmicos externos y desdea las leyes
endgenas, que parecen haber sido decisivas. En verdad, la confrontacin poltica e ideolgica entre las dos grandes potencias y sus sistemas
econmicos y sociales en muchos casos sirvi como legitimacin de la
reaccin de fuerzas que en Amrica Latina crean tener buenos motivos
La violencia en Colombia
Por diversos motivos, el caso ms extremo en Amrica Latina en la poca
fue el de Colombia, donde el desafo lanzado por el lder populista Jorge
Elicer Gaitn al orden poltico tradicional dominado por conservadores y
liberales fue tronchado por su asesnato en abril de 1948, A este crimen
sigui una enorme violencia -en la capital del pas primero y en las zonas
rurales durante la dcada siguiente-, donde los crnicos enfrentamientos entre guerrilleros de uno y otro partido causaron un gran nmero de
vctimas -ms de 200 000 segn algunas estimaciones-, De aquella larga
Fue entonces, en especial en 1948, al asumir la direccin de la Comisin Econmica para Arnrica Latina (CEPAL) de las Naciones Unidas,
que el economista argentino Ral Prebisch sent las bases tericas del
modelo ISI -basado en la industrializacin por sustitucin de impor-
ritaria que intent conciliar la tradicin corporativa catlica con la democracia liberal. Pero si el liberalismo lloraba, el marxismo tampoco
tena motivos de festejo, no slo porque la oleada anticomunista que
barri el rea tras la guerra haba impedido su accin y organizacin,
sino porque, en su versin internacionalista, modelada sobre la horma
atea y materialista del canon sovitico, se mostr poco atractivo para
atraer a las masas -salvo en raras ocasiones, en las que, sin embargo,
su desempeo electoral, pese a verse beneficiado por el prestigio de
la Unin Sovitica durante la posguerra, raramente alcanz el 10%-.
No es casual que los movimientos populistas en ascenso les arrebataran las bases proletarias a los dirigentes e intelectuales marxistas, lo
cual indujo al marxismo latinoamericano a nacionalizarse para entrar
en sintona con las masas que ambicionaba representar, evitando as
el aislamiento y la marginalidad. En muchos casos, tambin 10 incit
a ingresar en las filas de los movimientos o sindicatos de tendencia
populista, donde en ocasiones se unieron a intelectuales o militantes
de origen nacionalista, como sucedi en el peronismo argentino y
en la revolucin boliviana de 1952, entre otros. Pero si tal fenmeno
aliment por entonces el anticomunismo, que tendi a ver el espectro
marxista infiltrado en todas partes, lo que en realidad ocurri con
el tiempo fue que, al nacionalizarse, tambin se convirti en la va
de la conciliacin con el imaginario popular, que en Amrica Latina
permaneca inficionado de organicismo catlico, con el que pronto
encontr muchos puntos de contacto. De ah el peculiar connubio
entre catlicos y marxistas, del cual se hablar al considerar los aos
sesenta y setenta.
No obstante, lo que domin el panorama ideolgico de la poca fue
el populismo, el cual no es, en sentido estricto, una ideologa, desde el
momento en que nadie suele definirse como populista, aunque presentaba un ncleo ideolgico especfico, al que ya hemos aludido. Nacionalismo y socialismo tendieron a encontrar en los populismos el punto
de fusin. De hecho, se conectaron a un imaginario social antiguo que,
por un lado, les permita erigirse en herederos de la ms pura tradicin
nacional y, por el otro, en defensores de la justicia social, en nombre de
la armona y el equilibrio entre los diversos miembros del organismo
social. Aunque el resultado de los fenmenos que aspiraban a encarnar
la identidad nacional y monopolizar el poder era la instauracin de
regmenes autoritarios, ello no quita que tanto ellos como la ideologa
que profesaban fuesen muy populares, a tal punto que, al contar con el
apoyo de buena parte de la poblacin, en especial de las clases medias
populares, pero que no estuvo privada de sombras, puesto que su accionar pes en gran parte sobre el erario pblico, y descansaba sobre exacciones impuestas a empresas y trabajadores, de los que sustraa enormes
recursos que administraba sin rendir cuentas a nadie. A ello se sumaba
que, adems de la inmensa popularidad conseguida por esos medios,
propal una intensa y ensordecedora propaganda ideolgica a favor
del peronismo y de odio hacia sus enemigos.
En general, Eva Pern encarn el alma ms popular aunque ms maniquea del peronismo, en la medida en que era capaz de encender
el entusiasmo de las multitudes, pero de una forma tan violenta que
le restaba simpatas y consensos, en especial entre las corporaciones
eclesistica y militar, que le haban tomado inquina. En este sentido, Eva imprimi al peronismo una suerte de hlito religioso que le
confiri una fuerza extraordinaria, aunque, en su milenarismo, represent el alma ms totalitaria, que, al reducir a cenizas toda forma
de mediacin poltica, aisl al peronismo en su popularidad. Esto se
prolong hasta que, muerta Eva y con una economa que requera
El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina bombardearon y ametrallaron la Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno. Los bombardeos provocaron
la muerte de 364 civiles, adems de numerosos heridos.
la edad de la revolucin
Desde la revolucin cubana de 1959 hasta la revolucin sandinista en Nicaragua veinte aos despus, Amrica Latina vivi una larga etapa revolucionaria. "Revolucin" devino palabra clave de la poca,
reclamada por todos los sectores para legitimar el propio pensamiento
y la propia accin, el horizonte hacia el cual pareca deber dirigirse la
regin entera. La revolucin, socialista pero nacional, fue invocada tan-
to por los revolucionarios como por los reformistas, para mostrar que
ellos tambin intentaban remover las races del orden existente (empezando por el chileno Eduardo Frei, acaso el ms importante, quien en
1964 asumi el gobierno anunciando la "revolucin en libertad"). Adems, y por paradjico que pueda parecer, la invocaban incluso quienes
tanto hicieron por combatirla, en especial los regmenes militares que
surgieron como hongos hacia mediados de los aos sesenta, los cuales
no se limitaron a la contrarrevolucin, sino que se propusieron transformar el orden poltico y social.
El hecho mismo de que "revolucin" se convirtiese en la palabra clave
es indicativo de varias cosas. La primera es que las grandes transformaciones sociales y econmicas que tuvieron lugar durante y despus de
la guerra (y continuaron a un ritmo acelerado a 10 largo de gran parte
de los aos sesenta) exigan respuestas que no llegaron, no lo hicieron
a tiempo o fueron insuficientes. La segunda es que, una vez ms, como
ya haba sucedido en los aos treinta e incluso luego de 1945, en la mayora de los casos las instituciones democrticas no parecan ofrecer respuestas ni a los revolucionarios ni a quienes combatan la revolucin.
Ya sea all donde, luego de la guerra, la democratizacin haba sido bloqueada por un retorno autoritario y conservador, o donde, en cambio,
se haban impuesto regmenes populistas, en la mayora de los casos
qued demostrada su ineficacia. En los primeros porque la demanda
de participacin acumulada y por tanto tiempo comprimida tendi a
abrumarla, y en el segundo porque la lgica de la confrontacin amigoenemigo, tpica de los populismos, la haba reducido a escombros. La
tercera razn es que la fuerza del horizonte revolucionario sealaba
la gran vitalidad, en amplias franjas de la poblacin, de un imaginario
poltico palingensico, es decir, de ideologas que aspiraban a crear
una comunidad cohesionada y armnica, para las cuales la democracia
era un concepto social, ms all de la forma poltica que se le diera. As,
si prometan curar las profundas heridas sociales, no lo haran con las
contundentes herramientas de la democracia parlamentaria, sino con
la fuerza de la violencia revolucionaria; en suma, a travs de una suerte
de catarsis religiosa.
La revolucin llevada a cabo en Cuba -cuya fecha hito es el 10 de
enero de 1959- bajo la gua de Fidel Castro tuvo diversas causas que la
inscriben como un caso peculiar en el panorama de las revoluciones
socialistas del siglo XX. Entre ellas se destaca la cuestin nacional, es
decir, el nudo irresuelto de la independencia cubana y las relaciones
con los Estados Unidos a partir de 1898, cuando la isla fue emancipada
Las principales y clebres etapas que hasta 1959 constelaron la marcha triunfal de la revolucin estarn ligadas al nombre de Fidel Castro:
desde el fallido asalto al cuartel Moneada en 1953 a la sucesiva fundacin del Movimiento 26 de Julio y desde la expedicin del Granma
en noviembre de 1956 a la creacin del foco guerrillero en la Sierra
Maestra, donde l y otros "barbudos", entre los cuales se destacaran el
comandante Ral Castro, Ernesto "Che" Guevara y Camilo Cienfuegos,
echaron las bases del xito militar junto al nuevo orden revolucionario.
A la victoria de la revolucin contribuyeron tambin otras numerosas
fuerzas y factores, en particular la extrema polarizacin causada por el
gobierno autoritario de Batista y su brutal violencia. Esto les permiti a
los guerrilleros de la Sierra (hbiles en la invocacin de un programa
poltico y una serie de ideales nacionalistas y democrticos) reunir, en
torno a la inevitabilidad de la va insurreccional y a la preeminencia de
la guerrilla rural sobre la lucha de masas en la ciudad, a las fuerzas ms
variadas y dispares. Entre ellas se contaban desde los estudiantes del Directorio Revolucionario a las organizaciones dellaicado catlico; desde
los referentes de los partidos tradicionales a los comunistas del Partido
Socialista Popular (en un principio hostiles al mtodo castrista); desde los liberales estadounidenses (contrarios al connubio entre la Casa
Blanca y los dictadores de Amrica-Latina) a los demcratas latinoamericanos, decididos -en particular el venezolano Rmulo Betancourt- a
limpiar el rea de los caudillos militares que an les infligan estragos.
Muchos de ellos, sin embargo, abandonaron el proceso o fueron marginados y acabaron por combatir la revolucin cuando Castro, tras una
fase inicial en la cual consinti la fonnacin de un gobierno moderado,
se comprometi con decisin en el camino de la revolucin social y del
antiimperialismo militante, en la patria y en el extranjero, dejando de
lado el compromiso de restablecer la democracia parlamentaria y el
imperio de la Constitucin de 1940. Cunto de ello estaba inscrito en
los ideales del lder revolucionario y en las condiciones estructurales de
la isla, y cunto fue debido a una reaccin a la obsesin estadounidense
por renovar la propia tutela sobre los destinos de Cuba es materia de
infinita controversia historiogrfica y poltica. Lo que s es cierto es que
la revolucin adopt reformas econmicas, sociales y polticas que con
el tiempo se asemejaron al modelo socialista, coronadas con la explcita
adhesin a los principios del marxismo-leninismo y alIado sovitico en
la Guerra Fra tras el intento de invasin patrocinado en abril de 1961
por los Estados Unidos en Baha Cochinos.
En el terreno econmico, el gobierno revolucionario procedi a la
nacionalizacin de la industria y los servicios, y a la realizacin de una
reforma agraria radical: en pocos aos el estado asumi el control de
los medios de produccin. No obstante, el proyecto de industrializar
la isla y diversificar la economa no dio los resultados esperados y, debido a la complicidad del embargo estadounidense, a Cuba no le qued ms opcin que integrarse al Consejo de Ayuda Mutua Econmica
(COMECON) y confiarse a la generosa subvencin sovitica. En el terreno social, la revolucin actu movida por una radical inspiracin
igualitaria, ya sea en la poltica salarial y ocupacional, ya en el esfuerzo,
en gran parte exitoso, de mejorar y universalizar el acceso a la educacin pblica y a los servicios sanitarios. En el terreno poltico, los revolucionarios cubanos imaginaron una democracia popular o directa,
alimentada por la fuerza moral del "hombre nuevo" surgido de la catarsis revolucionaria, nada distinta, en sustancia, de aquella democracia
hostil al pluralismo propia de los otros populismos latinoamericanos. A
tal fin, hilvanaron un sistema de participacin poltica alternativo a la
aborrecida "democracia burguesa", fundando numerosas organizaciones de masas: desde los Comits de Defensa de la Revolucin hasta la
Federacin Cubana de Mujeres; de la Unin de Pioneros a la Federacin Estudiantil, entre otras. Sin embargo, muy pronto, con el debilitamiento fisiolgico del espritu revolucionario y ante la necesidad de
hacer funcionar la maquinaria del estado y la economa, los organismos
del denominado "poder popular" perdieron el brillo y la espontanei-
dad para convertirse, en su mayor parte, en rganos a travs de los cuales se ramificaba el poder y el control social del Partido Comunista de
Cuba, el nico permitido. A medida que se fue institucionalizando, el
rgimen poltico de la revolucin cubana asumi los rasgos tpicos de
los regmenes socialistas de partido nico e ideologa de estado. Esto
fue sancionado por la Constitucin de 1976 y nuevamente por la reforma constitucional de 2002, que defini como "irreversible" la va
socialista en la cual Cuba se haba embarcado. Hija en gran medida
de una cuestin nacional engangrenada, sin embargo, la revolucin
cubana nunca abandon por completo -incluso bajo la gruesa capa del
rgimen socialista- su matriz populista originaria.
La revolucin cubana encendi un polvorn puesto que, en especial
en los primeros aos, trat de exportar su modelo de guerrilla armada,
financiando o adiestrando grupos, aunque sera errneo suponer que
era el nico foco de un fenmeno que en verdad tena antiguas races
endgenas en todas partes. La revolucin se llev adelante mientras la
oleada autoritaria iniciada un decenio antes estaba en pleno reflujo, es
decir, cuando la mayor parte de los pases en los que haba golpeado
haba vuelto a gobiernos constitucionales: de Per a Colombia, y de
Venezuela a la Argentina. Cado Fulgencio Batista en Cuba, quedaban
pocas dictaduras verdaderamente -tales, y slo perduraban en pases
pequeos y poco desarrollados, como Paraguay, Hait, Nicaragua y El
Salvador.
Pronto, una larga y poderosa oleada de convulsiones polticas y sociales tumb gran parte de las democracias, incluso algunas antiguas y slidas como las de Chile y Uruguay. Estas convulsiones no se expresaron
slo por medio de las guerrillas annadas, punta de un iceberg con una
base ms amplia, conformada por grandes movilizaciones y luchas sociales. De todas ellas fueron protagonistas los estudiantes y los trabajadores
urbanos, obreros y empleados, y en ciertos casos tambin se sumaron los
campesinos sin tierra, en especial en los pases de mayoa aborigen o
mestiza, donde la cuestin rural e indgena tendi a superponerse. De
hecho, las primeras guerrillas fueron rurales y estaban inspiradas en 10
ocurrido en Cuba, a travs de la doctrina del foco guerrillero elaborada
por Guevara -el mdico argentino que tan destacado papel haba cumplido junto a Fidel Castro-, sobre la base de la cual la voluntad y motivacin ideolgica de un ncleo de combatientes decididos y disciplinados
seran suficientes para provocar en el campo, sujeto a tan graves injusticias, la chispa capaz de encender el incendio revolucionario, sin necesidad de atender, por tanto, a las condiciones objetivas postuladas por el
Esto fue as por varias razones, diversas de pas en pas, entre las cuales
cabe enunciar la dura reaccin de los gobiernos y de los militares locales apoyados por los Estados Unidos; las condiciones a menudo distintas de las vividas en Cuba y, por tanto, la dificultad de hacer pie entre
la poblacin; las divisiones entre los revolucionarios, en muchos casos
adversos a los partidos comunistas locales, que repudiaban una estrategia considerada aventurera, prenuncio de violentas represiones. Slo
e~ N~caragua se crearon, en los aos setenta, las condiciones para el
tnunfo de una guerrilla de aquel tipo, cuando la dictadura de la familia
Somoza acab por aislarse de sus aliados externos e internos, hasta caer
bqjo los golpes del vasto frente opositor conducido por los sandinistas
en 1979.
incrementado por doquiera y con rapidez a partir de 1960. En otras palabras, se trataba de multitudes de marginados que no se caracterizaban
tanto por sus exiguos ingresos, por su pertenencia tnica o por ser en
gran parte jvenes sin instruccin de origen rural reciente, sino por su
sustancial ajenidad a las instituciones pblicas, por lo cual suele ser llamado a menudo el sector informal. En lo que respecta a los estudiantes,
en cambio, aunque las diferencias de pas a pas sean enormes -con la
Argentina, Uruguay y Cuba en un extremo, y Guatemala y Hait en el
otro-, es posible identificar algunas tendencias comunes, dado que la
poblacin escolar creci a un ritmo mayor que la poblacin en general,
y que tal crecimiento contempl la enseanza secundaria y superior,
universitaria.
A ello se aade el hecho de que la urbanizacin no se detuvo: incluso se volvi ms impetuosa, vaciando la campaa y sobre poblando
peligrosamente la ciudad. Tanto que, si en 1960 la poblacin urbana
se calculaba en alrededor del 50%, veinte aos ms tarde alcanzaba
el 63%. Tambin bay que agregar que el caudaloso flujo de capitales
extranjeros invertidos en aquellos aos en la economa de la regin
-ms del doble respecto de las dos dcadas precedentes- acrecent la
dependencia (o, al menos, la percepcin de que ese era el efecto), lo
cual, a pesar de sus efectos virtuosos en trminos de ocupacin y transferencia de tecnologa, aliment el nacionalismo antiimperialista de las
corrientes revolucionarias. A todo esto se agrega el hecho de que, en el
campo, las numerosas reformas agrarias introducidas a comienzos de
los aos sesenta, en buena medida por el empuje de la Alianza para el
Progreso lanzada por la administracin Kennedy, crearon expectativas
que se empantanaron ante la resistencia de los grandes propietarios
territoriales. Finalmente, la concentracin de la riqueza, lejos de reducirse, creci an ms, y en algunos casos alcanz extremos sin igual,
como ocurri en el Brasil de los aos setenta, donde el 5% ms rico de
la poblacin detentaba poco menos de la mitad de la riqueza nacional,
contra apenas el 3,4% en manos del 30% ms pobre.
Sin embargo, un panorama econmico y social de los aos sesenta y
setenta reducido a esos elementos sera parcial. Por ello, en el prximo
captulo consideraremos algunos elementos que hasta ahora han permanecido en la sombra. Lo que importa subrayar aqu son los elementos de inestabilidad, capaces de provocar implosiones reales. Dichas
implosiones no se hicieron esperar, como tampoco faltaron grandes
conflictos sociales, por dems crnicos. En principio, estudiantiles, en
las mayores ciudades de Amrica Latina: desde Crdoba, en la Argen-
Entre fines de los aos cincuenta y los aos setenta cobraron forma y
comenzaron a establecerse las premisas intelectuales y maduraron las
consecuencias polticas del pensamiento econmico elaborado en la
posguerra por Ral Prebisch y la CEPAL. Dichas concepciones sealaban la estructura del mercado mundial como el principal obstculo
para el desarrollo de la periferia, de la que Amrica Latina era parte,
yal que suele referirse como estructuralismo. Este, sin embargo, en el
transcurso de su parbola sufri tambin profundas crticas y significativos cambios, debidos en gran parte a las corrientes que ms impregnaron el panorama ideolgico de la regin en los aos sesenta y setenta,
dialogando y confundindose entre s: nacionalismo y marxismo.
En un primer momento, la corriente estructuralista asumi en Amrica Latina la forma del denominado "desarrollismo", teora del desa~
rrollo econmico que inspir a varios gobiernos, entre los cuales se
destacan el de Juscelino Kubitschek en Brasil entre 1956 y 1961 Y el de
Arturo Frondizi en la Argentina entre 1958 y 1962, Y que haban dejado una huella profunda en los primeros esfuerzos de integracin co~
mercial realizados hasta ese momento: la Asociacin Latinoamericana
de Libre Comercio (ALALC) y el Mercado Comn Centroamericano
(MCCA), ambos creados en 1960, o la Comunidad Andina de Naciones
(CAN), en 1969, entre otros. Al ignal que los populismos que los haban precedido y que en todas partes pujaban por imponerse, tambin
fundaban el desarrollo sobre la base de la industria, el papel motor del
estado y la proteccin y expansin del mercado interno. No obstante,
a diferencia de aquellos, que haban hecho de la distribucin de la riqueza el foco de la propia ideologa, al punto de sacrificar a veces la sustentabilidad econmica, el desarrollismo inscriba su principal objetivo
poltico y fuente de su legitimidad en el desarrollo, dejando de lado la
tpica sumisin populista de la economa a la poltica y profesando la
virtud de la tecnocracia. El mejor ejemplo de ello fue el compromiso
profuso del presidente Kubitschek y el arquitecto Osear Niemeyer por
construir Brasilia, ubicada en el corazn del territorio y elevada a smbolo de proyeccin hacia el interior (ya no ms hacia el exterior) de la
vida nacional.
Pronto, el desarrollismo fue sometido a numerosas crticas. De parte
de los liberales, se lo fustig por doblegar y distorsionar las leyes del
mercado con el fuerte intervencionismo pblico, pero la voz liberal
era tan dbil en aquellos aos que tuvo escasa incidencia. Mucho ms
influyente fue la crtica marxista, que le imputaba en primer lugar su
permanencia plena en el mbito de la economa capitalista, algo cierto
a todas luces, desde el momento en que el desarrollismo se propona
aprovechar lo ms posible las oportunidades del mercado mundial, en
lugar de volverles la espalda en nombre del socialismo. Se trataba de
atraer la mayor cantidad posible de capitales del exterior para ampliar
la industria nacional y volver ms autnomo el mercado interno, como
sucedi con la instalacin de las grandes empresas automotrices en la
mayor parte de los pases latinoamericanos. Finalmente, a la crtica
En los aos sesenta y setenta, Amrica Latina se vio desgarrada por una
suerte de guerra civil ideolgica, es decir, por una violenta confrontacin entre visiones del mundo inconciliables. Todos estaban convencidos de que, hasta que no se impusieran a sus adversarios, la paz y la
justicia no seran alcanzadas. Dada la dimensin de masas alcanzada
por la sociedad y el boom de la escolarizacin, y dada la cada vez ms
profunda diferencia de pas a pas, es comprensible que el panorama
ideolgico fuese variado, aunque con algunos rasgos comunes, que por
ahora veremos en el frente revolucionario, antes de analizarlos, en el
prximo captulo, en el frente opuesto.
En trminos generales, para los revoluciohados de la poca la nota
dominante fue la apelacin al marxismo (aunque a un marxismo "latinoamericanizado", en la estela abierta muchos aos antes por Jos
Carlos Maritegui) y la difusin, a partir de los aos sesenta, de la obra
de Antonio Gramsci. Claro que, en la bsqueda de una va nacional al
socialismo, los marxistas de Amrica Latina a menudo apelaron a ciertos rasgos de la tradicin nacionalista, la cual, a medida que crecan
los conflictos y que el ciclo populista se cerraba, sometido a una nueva
oleada de militarismo, descubri a su vez numerosos puntos de contacto con el marxismo, a tal punto que resulta una empresa mproba
medir cunto el marxismo se nacionaliz y cunto el nacionalismo se
empap de marxismo. Todo ello agudiz la obsesin por la difusin
del comunismo en la regin que, cmplice de la Guerra Fra, indujo
a sus enemigos al cada vez ms brutal recurso a la violencia represiva.
La impresin es que tal mezcla radical de marxismo y nacionalismo
reprodujo, aunque en forma indita y de un modo inconsciente, una
antigua y profunda esencia del universo ideallatinoarnericano, rastreble en la tendencia al monopolio del poder y en la aversin al pluralismo poltico en nombre de la homogeneidad del pueblo. Tambin en la
hostilidad hacia las formas y procedimientos del estado de derecho y la
democracia liberal, condenada como formal, y la contraposicin de una
genrica democracia sustancial, fruto de la igualdad impuesta por la revolucin y, por ltimo, en la prevalencia de un imaginario tico no pragmtico, fundado en la fe y la voluntad ms que en la razn y la conviccin, aspectos ya observados en los populismos y a su vez herederos de la
antigua concepcin social organicista en su esencia holstica. Con respecto a este ltimo trmino, complejo, se aplica porque explica mejor que
otros la recurrente pulsin, tan intensa en la historia poltica e intelectual
latinoamericana, a concebir el orden social como una totalidad, esto es,
como un conjunto superior a las partes (en este caso los individuos), que
son por lo tanto sacrificables, ya sea en nombre de la revolucin que purificara aquel orden, o en el de la contrarrevolucin, que expulsara el
virus revolucionario. A tal punto era concebido de este modo que aquella
pu}sin antigua, pero de profundos orgenes, es rastreable tanto en las
corrientes revolucionarias como en las contrarrevolucionarias.
Tpico en tal sentido fue el guevarismo, es decir, la corriente marxista
que, inspirndose en el Che Guevara, tuvo incidencia en buena parte
de la regin y que, ms que cualquier otra, encarn la va latinoamericana a la revolucin. Dicha corriente era distinta tanto del marxismo
cientfico sovitico como del marxismo rural chino, con el que sin embargo tena mayor afinidad; se encontraba mucho ms lejos an de los
socialismos en boga en Yugoslavia, Albania o en los partidos comunistas de Europa occidental o de la propia Amrica Latina. Sin embargo,
lo que de hecho la distingui de la ortodoxia marxista no fueron sus
elementos fundamentales (la socializacin de los medios de produccin, la planificacin econmica, la dictadura del proletariado, el antiimperialismo, etctera), que Guevara comparti y profes, acusando
al rgimen sovitico de haberlos traicionado o desnaturalizado, sino
la apelacin a la tica y a la voluntad como principales motores de la
revolucin, para superar las limitaciones impuestas por la realidad y la
razn. Todo esto hizo de l el apstol del hombre nuevo, un hombre
que la revolucin purificaba de egosmos e imperfecciones, no distinto
de aquel, redimido del pecado y la esclavitud de las pasiones, caro a
la tradicin cristiana. El propio Guevara y su sacrificio (su muerte en
combate) se convirtieron en el ms slido trait d'union simblico entre
marxistas y catlicos, cuyo encuentro fue por entonces tan frecuente e
intenso que impregn el panorama ideolgico de la poca. Un enCUentro por lo dems inherente al cruce genrico entre el nacionalismo (del
cual el catolicismo era el ms slido baluarte ideal) y el marxismo.
Mltiples ideologas de origen marxista y nacionalista hallaron numerosos puntos de contacto en el boom de la sociologa y en su enorme
influencia en Amrica Latina, ejercida de modo directo e indirecto a
travs de los socilogos catlicos o marxistas de Europa y los Estados
Unidos. A la par de la teora de la dependencia y de la distincin entre
democracia formal y democracia sustancial que pobl por entonces la
vulgata revolucionaria, el auge de la sociologa valid la firme conviccin de ambas corrientes de que el mal y las soluciones de los conflictos
y las injusticias que plagaban Amrica Latina residan en las estructuras
sociales y que las instituciones eran meras superestructuras, apenas un
reflejo de las relaciones de dominacin social. Esto fue as a tal punto
que el lenguaje del estructuralismo, tan familiar para los intelectuales
marxistas, imbua incluso los documentos de la iglesia, que denunci,
a travs del Episcopado Latinoamericano, reunido en el Cons~jo Episcopal Latinoamericano (CELAM), las injusticias estructurales de las sociedades de la regin.
jeron as documentos que, hasta fines de los aos setenta, es decir, hasta
que comenz a manifestarse la reaccin de la Santa Sede y del clero
moderado, revelaron una peculiar y selectiva lectura de la renovacin
conciliar. Se trat de una lectura latinoamericana, en la que la cuestin
social era preponderante y la denuncia de las injusticias se acoplaba a
soluciones radicales y, en los casos ms extremos, a la justificacin de
la violencia revolucionaria, que algunos religiosos eligieron sostener y
practicar, como el caso extremo de Camilo Torres, el sacerdote colombiano muerto en combate en 1966.
En ese contexto naci la Teologa de la Liberacin, en la que la refutacin del orden social y la condena del capitalismo se hizo ms dura, la
deuda con las ciencias sociales ms directa, el recurso a la crtica marxista ms abierto y el enlace entre teologa y praxis ms orgnico. Muchos
de sus seguidores asumieron la bsqueda de justicia social como una
cruzada revolucionaria imprescindible para fundar un orden terrenal
coherente con el del Evangelio. En cambio, mucha menos atencin
prest el clero latinoamericano a los c:::jes de la actualizacin conciliar,
La Teologa de la Lberacn
Producto original de la reflexin teolgica de un sector del clero latinoamericano, la Teologa de la Liberacin tuvo sus races en la puesta al da
eclesial promovida por el Concilio Vaticano 11 y luego por la 11 Conferencia
del Episcopado Latinoamericano, realizada en Medelln en 1968, que
conjug el esfuerzo de adaptar las enseanzas conciliares a la realidad
Atrapado entre los extremos opuestos de la va revolucionaria y la reaccin contrarrevolucionaria, el reformismo fracas en Amrica Latina.
Del mismo modo, fallaron los sujetos que en otras partes eran protagonistas: desde los sectores medios legalistas hasta el catolicismo democrtico, desde el socialismo reformista hasta los militares profesionales.
Sin embargo, a su existencia y crecimiento apost el presidente John F.
Kennedyal entrar en la Casa Blanca en 1961, quien lanz el ms ambicioso proyecto de cooperacin con Amrica Latina concebido en los
Estados Unidos: la Alianza para el Progreso, presentada como un plan
Marshall para la regin. Era lo que se esperaba despus de la guerra,
pero que nunca haba llegado; sin embargo, en sustancia fracas.
Las preguntas al respecto son mltiples: por qu Kennedy lanz ese
plan; cules fueron sus premisas tericas y objetivos? Por qu fracas?
Las razones que indujeron al joven presidente estadounidense a anunciarla fueron varias. En principio, cont el imperativo impuesto por la
Guerra Fra y la Doctrina Monroe, de prevenir el nacimiento de una
"nueva Cuba", es decir, de regmenes comunistas en el rea, cosa que
era posible aqu: mientras que los pases europeos haban atravesado'
la democracia y la industrializacin, estos eran procesos a<m pendientes en las naciones latinoamericanas, portadoras de' constantes tensiones. Otros han observado que Kennedy precisaba un tipo especfico de
aliados para dar cabida a su proyecto: hombres y partidos reformistas
y democrticos, anticomunistas pero no conservadores, de los que careca mayormente el continente, salvando algunas excepciones, como
el venezolano Rmulo Betancourt y el chileno Eduardo Frei, a cuyas
elecciones en 1964 los Estados Unidos dieron un gran apoyo. Esta ausencia acab por hacer depender la suerte de la Alianza del apoyo de
gobiernos a menudo dispuestos a usar el anticomunismo como arma
para combatir la movilizacin social, con el resultado de daar a la
poblacin.
Por ltimo, tambin se ha focaliiado la atencin sobre las contradicciones estadounidenses. En efecto, los Estados Unidos no haban
considerado un deber el hecho de que el cambio social que intentaban
promover sucediera en un contexto de paz social y poltica, porque
cuando advirtieron que las reformas eran fuente de peligrosa inestabilidad, antepusieron el imperativo de la seguridad al precio de renunciar
a las ambiciones de la Alianza. Eso se puso de manifiesto en 1964 con la
Doctrina Mann, con la cual el gobierno de Washington identific el anticomunismo y el crecimiento econmico como su prioridad en Amrica Latina, por sobre la democracia poltica y las reformas sociales. Por
ltimo, es lcito afirmar que el fracaso de la Alianza para el Progreso se
debi tambin a ambiciones excesivas y a la sobrevaloracin del poder
estadounidense para operar sobre la historia latinoamericana.
En septiembre de 1970, el socialista Salvador Allende fue electo presidente de Chile al frente de una coalicin llamada Unidad Popular,
compuesta de partidos en su mayora marxistas -aunque tambin en
parte "burgueses"-, entre los cuales se contaba el Partido Comunista
Chileno. Tres aos despus fue destituido e inducido a suicidio por un
violento golpe de estado conducido por el general Augusto Pinochet,
que dio curso a una brutal represin e instaur una larga dictadura.
La historia de aquellos tres aos hizo de Chile el mayor emblema del
punto muerto entre revolucin y contrarrevolucin, y de su resultado
trgico, pero tambin ocup durante mucho tiempo el centro de la
sin entre la derecha y el centro fue crucial para su victoria, as como su'
acuerdo se revelara decisivo para su cada.
la era de la contrarrevolucin
Colmados de vientos revolucionarios, los aos sesenta y setenta tambin estuvieron azotados por los vientos de la contrarrevolucin,
que sostena que la nica manera de detener la revolucin era una solucin drstica y definitiva (es decir, revolucionaria). Esto fue as a punto
tal que los regmenes militares que asolaron la regin en la segunda
mitad de los aos setenta se denominaron a s mismos "revoluciones",
No obstante, resulta evidente que no todos los gobiernos autoritarios
de la poca fueron iguales, ni unvocas sus causas y fundanlentos. Sus
diversos niveles de desarrollo o la gravitacin que c::jercan los Estados
Unidos en sus equilibrios internos -en el contexto de la Guerra Fraincidieron en profundidad sobre las formas y modalidades de gobier-
a hacerse cargo del poder como institucin, repartindoselo entre lasdiversas armas o delegndolo en un alto oficial sobre el que trataban
de ejercer el control. En tal sentido, a menudo se ha hablado de regmenes militares institucionales, que en realidad se erigan en guardianes de la cohesin poltica y la unidad ideolgica de la comunidad
nacional. Guardianes de naciones entendidas como organismos, a los
que se crean llamados a mantener en armona y equilibrio, erradicando las que juzgaban como causas remotas de la inestabilidad poltica, la agitacin social y el subdesarrollo poltico; en suma, de sus
divisiones. En ese sentido, se trataba de causas que, para las fuerzas
armadas, abrevaban en el comunismo, es decir, en las fuerzas sociales,
en los modelos econmicos y en las orientaciones ideolgicas de las
cuales se nutra la mezcla entre marxismo y nacionalismo que creca
entonces en la regin y COntra la cual desencadenaron su violencia.
No es casual que los pases en los que se establecieron estos regmenes fueran tambin aquellos en los que ms fuertes y profundas haban sido las races del populismo, como la Argentina y Brasil, o donde por primera vez pareca posible lanzar el socialismo, como Chile y
Uruguay. Al respecto, la percepcin de la amenaza que representaban
dichas corrientes para la alianza con Occidente y para la economa capitalista influy en la naturaleza misma de estos regmenes. De hecho,
en los aos sesenta fueron, en proporcin, menos violentos y estuvieron mejor dispuestos hacia los pilares econmicos del desarrollismo;
en cambio, durante los aos setenta se volvieron violentos hasta el
lmite del terrorismo de estado y cambiaron radicalmente el modelo
econmico, inclinndose hacia el neoliberalismo, como respuesta a
una amenaza que consideraron grave e inminente, y a la que se propusieron extirpar de raz.
Un rgimen militar tpico fue el surgido en la Argentina en marzo
de 1976, cuando el gobierno de Isabe! Pern se derrumb vctima de
sus contradicciones internas y de su incapacidad para frenar tanto la
incontrolable espiral inflacionaria como la oleada terrorista que barra
el pas, desgarrado por los atentados cometidos por la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), un grupo paramilitar de extrema derecha,
por un lado, y por el otro, por los Montoneros, la guerrilla peronista
que invocaba el socialismo nacional. En este marco, cuando las fuerzas
armadas tomaron el poder, no slo no suscitaron protestas sino que a
muchos argentinos, en particular a los sectores medios, cansados de
tantos aos de violencia y retrica revolucionaria, les pareci natural,
cuando no deseable. Ese consenso implcito y el clima de terror que
llo del pas; seguridad que juzgaban amenazada por el gobierno a cargo
da. Entre fines de los aos sesenta y principios de los setenta, cuando
.1
No es posible afinnar que todos los regmenes militares que se impusieron en la poca en Amrica Latina abrazaran el mismo dogma econmico. En tal sentido, ya hemos mencionado cmo, entre los aos sesenta y setenta, se inici la transicin del modelo dirigista prevaleciente
luego de la crisis de 1929 -cuyos lmites eran evidentes desde que se
rompi el enlace virtuoso entre crecimiento econmico y distribucin
de la riqueza- hacia un modelo liberal, es decir, abierto al mercado
mundial, que comenzaba a dirigirse hacia lo que luego se llamara "globalizacin". No obstante, ms all de las diferencias profundas, todos
tenan un objetivo comn, antes poltico que econmico. A excepcin
de algunos de tendencia populista que se impusieron en los Andes o
en Centroamrica, el resto de los regmenes apunt a desmantelar la
poltica econmica de los populismos y las bases sociales que los haban
nutrido, y a la inversa, a imponer un gobierno destinado a desarrollar la
economa, es decir, ms eficiente y competitivo, orientado a favorecer
la acumulacin de capital interno y la atraccin de los capitales externos necesarios para el despegue econmico. A tal fin, los regmenes
desarrollistas y autoritarios de los aos sesenta o los liberales (incluso
ms autoritarios) de la dcada siguiente confiaron, por un lado, en la
eliminacin de la poltica y, por otro, en los tecncratas (formados en
las mayores academias estadounidenses), a quienes consignaron el manejo de la economa.
Las bases sociales y el modelo econmico del nuevo autoritarismo
fueron explcitos en los regmenes de los aos sesenta y tuvieron evidentes rasgos clasistas. Esto ocurn tambin en Mxico, donde se gest
un autoritarismo corporativo cimentado a lo largo del tiempo, aunque
bajo la enorme presin de la modernizacin. En general, se trat de
regmenes en los cuales el estado mantuvo un rol clave, de manera directa (en especial en el campo de las industrias de base consideradas estratgicas), o indirecta, asegurando las condiciones polticas y jurdicas
que los militares en el poder y sus aliados consideraban imprescindibles
para el desarrollo, esto es, para promover su premisa de la acumulacin
de capital, un desarrollo que conceban anudado a la industria. Para
ello, era preciso una industria integrada, no sujeta a la importacin de
bienes de capital y tecnologa, sino en condiciones de asegurar el ciclo
productivo de los bienes vitales para el mercado interno en su totalidad.
Para profundizar el grado de industrializacin y favorecer la transferencia tecnolgica de los pases ms avanzados, confiaron en el capital
sis, sino como el inicio de una nueva era en la historia nacional. Ms que
otros regmenes, persigui sus objetivos con nuevos y drsticos mtodos,
no escatimando medios en la represin de los opositores, y lanzando a
los cuatro vientos las recetas econmicas prevalecientes durante varias
dcadas y creyendo en los libretos de los tecncratas liberales, en su mayora formados en la escuela de Milton Friedman, los llamados Chicago
Boys. Slo de ese modo -pensaban- y con el auxilio clave de un rgimen
4T
La ideologa ms o menos oficial de los regmenes militares fue la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), elevada a dogma en las academias
militares de la mayora de los pases, en la que se formaron los oficiales
que luego asumieron los gobiernos y estuvieron al frente de grandes
empresas pblicas o de organismos destacados.
A menudo entendida como un trasplante, es decir, fruto del adoctrinamiento masivo de los ejrcitos latinoamericanos en las escuelas
militares estadounidenses, en realidad la DSN tena races locales ms
profundas y antiguas. No es que la influencia profesional e ideolgica
ejercida por las fuerzas armadas estadounidenses sobre las latinoamericanas fuese insignificante. De hecho, creci rpidamente, llevando a su
culminacin el proceso iniciado durante la guerra, a travs del cual la
influencia militar estadounidense haba minado a la europea entre los
ejrcitos de la regin. Pero de ello se hablar luego; por ahora basta sealar que la DSN fue bien acogida porque expresaba ideas y valores que
les eran cercanos, empezando por el anticomunismo y siguiendo por
las funciones que les reconoca a las fuerzas armadas en la custodia de
la identidad y la unidad de la nacin. Elementos todos que los ejrcitos
de los grandes pases latinoamericanos haban elaborado y asimilado
desde tiempo atrs y que, all donde no se prestaban a ser interpretados en sintona con los dictmenes de Washington, como en Per o en
Panam, desembocaron en regmenes militares populistas. Eso ocurri
pese a que sus miembros haban frecuentado las mismas academias militares estadounidenses que sus pares argentinos, brasileos, chilenos o
uruguayos.
Ahora bien, en qu consista la DSN? Se trataba, ante todo, de una
doctrina tpica de la Guerra Fra, que parta del presupuesto de que el
mundo estaba dividido en bloques, que el bloque occidental representaba el mundo libre amenazado por un enemigo totalitario y que a l,
por historia y civilizacin, perteneca y deba continuar perteneciendo
Amrica Latina. Como tal, era una doctrina de reflejos prcticos inmediatos en el contexto inmediatamente posterior a la revolucin cubana,
cuando Amrica Latina se volvi la frontera ms candente de la Guerra
Fra. Establecidas tales premisas, la DSN defina los rasgos fundamentales de las naciones que deseaba proteger y preservar y los de la civilizacin en la que quera que permanecieran. Una y otra se condensaban
en la nocin de un Occidente cristiano, en nombre del cual dichos
regmenes buscaron legitimarse.
Se trataba de una concepcin que conduca a dos resultados, ambos familiares para el imaginario organicista que desde siempre atrajo a los militares. Imaginario comn al de los mismos populismos que
combatan, de los cuales replicaban sus premisas (es decir, la idea de
nacin como comunidad orgnica), invirtiendo el papel entre amigos
y enemigos, nacin y antinacin. El primer resultado era que la nacin
por la cual velaban era un organismo dotado de una esencia, la cristiandad, abocada a la unidad con Occidente; el segundo, que un enemigo
atentaba contra una y otra. Ese enemigo era el comunismo, en boca
de todos por entonces y que, desde haca un tiempo, haba cobrado
sentidos cada vez ms vagos y vastos en el vocabulario y el pensamiento
latinoamericanos. Concebido como el virus que amenazaba la esencia
y la unidad de la nacin, el comunismo exceda los lmites ftios y se
confunda con otros fenmenos; de ah que apareciese, a ojos de los
militares, como un enemigo enmascarado, interno e ideolgico, que
acechaba en los rincones ms recnditos e impensados. Interno porque
habitaba la ms profunda fibra de la sociedad sin mostrar signos distintivos; ideolgico porque, al cultivar una visin del mundo incompatible
con la civilizacin occidental y cristiana, la erosionaba desde adentro.
Adems, haba tomado las armas invocando la revolucin y con el tiempo tambin se distinguira por su militancia, conviccin ideal o estilo
de vida, que parecan extraos a la sociedad o dedicados a minar sus
bases "envenenando" a la juventud con su ideologa. Establecidas esas
premisas, no sorprende que la represin no conociese lmites precisos
y atacara, con especial intensidad, los ambientes intelectuales: estudiantes, docentes, periodistas, escritores, etctera.
Ms all de la DSN y de su concepto de seguridad, estos regmenes
aspiraban al desarrollo; con ese propsito confiaron ampliamente en
los tecncratas, que ostentaban la ciencia econmica necesaria para obtenerlo. Para ello, replicaron la horma -en un contexto ms modernode los regmenes oligrquicos de fines del siglo XIX y del positivismo
que los impregnaba. Al igual que aquellos, vieron en la poltica y sus
conflictos un factor que obstaculizaba y distorsionaba el desarrollo econmico y la armona social. En suma, fueron regmenes antipolticos
que, libres de los estorbos de la dialctica poltica y social, crearon las
condiciones en las cuales aplicar las leyes y la ciencia del desarrollo econmico, con resultados muy variados.
La represin
La violencia poltica fue en gran medida la nota dominante de los aos
sesenta y setenta en Amrica Latina. Violencia revolucionaria en nombre
del pueblo y la justicia social, violencia contrarrevolucionaria en nombre
de la defensa del Occidente cristiano. Por intensidad y alcance, esta
ltima super en gran medida a la primera, diferencindose adems de
los modos de ejercer la violencia en el pasado. No es casual que
durante los aos setenta el problema de las violaciones a los derechos
humanos en las dictaduras latinoamericanas se impusiera en la opinin
pblica mundial. En general, el panorama fue anlogo en todas partes,
desde el Chile del general Pinochet hasta el Paraguay del general
Stroessner, de la Bolivia del general Bnzer al Uruguay, pasando por la
Argentina del general Videla. Pases que, a travs del plan Cndor, se
prestaron asistencia recproca para perseguir con mayor eficacia a los
opositores en los pases vecinos y donde los arrestos, la tortura, los
asesinatos y la desaparicin de personas se volvieron la norma. Al
respecto, es lcito hablar de estado terrorista, puesto que todos
ejecutaron vastas y brutales represiones, violando las propias leyes. La
cantidad de personas que sufrieron tortura y secuestros alcanza, en
total, varias decenas de miles, mientras que los que perdieron la vida
superaron los 200 en Uruguay, los 300 en Brasil y los 3000 en Chile.
Pero el caso donde la represin asumi formas ms sistemticas y
modalidades ms siniestras fue el de la Argentina, donde el rgimen
militar instalado en 1976 caus la desaparicin de cerca de 11 000
personas, segn las estimaciones oficiales, o 30 000, segn algunas de
las organizaciones de derechos humanos . . 6
funcin de los ejrcitos continentales, los cuales estaban ms que predispuestos a desplegarla.
Crisis de los misiles en Cuba. Fotografa tomada por el ejrcito estadounidense en noviembre de 1962.
una amenaza, pero haba sido elegido democllicamente con cerca del
Amrica Latina es que fue la primera vez desde los aos veinte (cuando la
que la transicin que se abri tras su muerte les ofreci pocas garantas
y la democracia (re)encontrada
En ningn caso la transicin a la democracia sigui la va revolucionaria: los militares no fueron expulsados del poder por vas violentas, 10
cual es fundamental a la hora de comprender el gran peso que conservaron durante mucho tiempo en el seno de los nuevos regmenes democrticos. Incluso all donde su fracaso fue ms evidente, como en la
Argentina, no fue la presin popular el determinante de la precipitada retirada, sino sus incurables divisiones internas y las humillaciones
a las que expusieron al pas y a s mismos en la guerra de Malvinas. No
obstante, las riendas de la transicin democrtica estuvieron mucho
ms firmes en manos de las fuerzas armadas all donde se jactaban
de su xito en el campo econmico y con el tiempo fueron capaces
de crear regmenes estables e institucionalizados. As fue en Brasil,
donde en 1985 las plazas se colmaron de multitudes que reclamaban
elecciones directas, al grito de diretas j, pero el nuevo presidente fue
electo por el Parlamento, de acuerdo con el procedimiento previsto por el rgimen. Por otra parte, an ms que las presiones civiles,
fueron las preocupaciones sobre el efecto de un gobierno tan largo
en la disciplina de las fuerzas armadas lo que las convenci de iniciar
una largusima transicin, piloteada por los mismos militares, quienes
mantuvieron una enorme influencia en el rgimen democrtico. As
fue tambin en Chile, donde el plebiscito con el que el general Pinochet esperaba prolongar su gobierno no tuvo los resultados esperados
-puesto que sus ambiciones fueron vetadas por el 56% de los votos-,
pero donde la transicin sigui las etapas previstas por la Constitucin
instaurada por el rgimen en 1980 y sobre la base de la cual, aun derrotado Pinochet, los militares conservaron un amplio poder tras el
retorno de la democracia.
A menudo, las transiciones comportaron verdaderas negociaciones
y pactos entre los militares y la oposicin, a travs de las cuales los primeros impusieron a los segundos las amnistas que ellos mismos aprobaban para sustraerse a los eventuales procesos por violaciones a los
derechos humanos. As sucedi en Uruguay, donde la derrota sbita
del gobierno militar en el referndum con el cual buscaba legitimarse
abri las puertas al retorno de la democracia en 1985. Sin embargo, ello
no les impidi negociar con los partidos tradicionales las condiciones
de la transicin y garantizarse la inmunidad por los crmenes cometidos. El pacto entre militares y civiles caracteriz tambin la transicin
democrtica en Per, donde la democracia encontr enormes dificultades para echar races.
<
plan Brady -nombre del secretario del Tesoro de los Estados Unidos- de
y que los costos sociales eran tan elevados que ponan seriamente en
defina la Guerra Fra y, por primera vez despus de tanto tiempo, los
las deudas en una soga al cuello tan apretada que durante varios aos la
Ms breve, pero igualmente brutal, fue la guerra civil que tuvo lugar,
en El Salvador en la primera parte de los aos ochenta; el ms pequeo pero intensamente poblado pas de la regin, donde la violencia
ya se haba desatado, pero que recin entonces desembocaba en una
guerra civil abierta. Esto ocurri al da siguiente del xito revolucionario en la vecina Nicaragua, cuando El Salvador se convirti -para
los militares locales y la administracin estadounidense- en la nueva
lnea de trinchera, de contencin primero y derrocamiento despus,
de una supuesta amenaza comunista. La violencia del ejrcito y, ms
an, la de los escuadrones de la muerte organizados por las derechas
polticas se volvi endmica e ilimitada, y alcanz incluso al arzobispo de San Salvador, Osear Arnulfo Romero, asesinado en 1980, tras
haberla denunciado. Por su parte, la oposicin poltica y militar se
reuni en un comando nico -el Frente Farabundo Mart de Liberacin Nacional-Frente Democrtico Revolucionario (FMLN-FDR)-,
que ejerci el control sobre amplias zonas rurales e intent en varias
ocasiones el asalto a la capital, aunque sin xito. El imperativo de impedir el flujo de armamentos para la guerrilla salvadorea y el temor
al contagio revolucionario estuvieron entre los argumentos adoptados
por la Casa Blanca y los militares de El Salvador, a quienes la primera
les provey ingentes ayudas y asistencia para alentar una poltica agresiva en la lucha contra el gobierno sandinista.
Presidida por Daniel Ortega, desde el comienzo a cargo de la junta
de gobierno creada por la revolucin y luego electo presidente en
1984 en elecciones de las que se ausent gran parte de la oposicin,
la experiencia de la Nicaragua sandinista suscit grandes esperanzas
y caus desilusiones no menores. Por un lado, sufri el cerco de la
mayor potencia del mundo, los Estados Unidos, que recurri a todos
los medios -salvo la intervencin militar- para doblegarla: embargo
econmico, covert actions y, en especial, financiamiento de un ejrcito
contrarrevolucionario, los "contras", en la frontera del pas. Se trat
de un ejrcito que con el tiempo produjo enorme descontento debido
al nuevo curso poltico asumido y que contribuy en gran medida a
minar la economa del pas y la popularidad del gobierno. Por otro
lado, el gobierno sandinista manifest los tpicos rasgos del populismo latinoamericano, es decir, tuvo ambiciosos planes destinados a integrar a las masas -en particular, la reforma agraria y una masiva campaa de alfabetizacin-, pero tendi tambin a concentrar el poder y
monopolizado en nombre de la revolucin, perdiendo en ese proceso
el vital apoyo de la iglesia y del sector privado -que rpidamente se
La poltica de la administracin Reagan (quien asumi en 1981 yejerci dos mandatos) se focaliz en Amrica Latina, y en particular en
Amrica Central, a las que consideraba escenarios clave de la confrontacin con la Unin Sovitica, es decir, de la ltima y decisiva fase de
la Guerra Fra, que se cerr con la implosin del imperio sovitico.
En tal sentido, la poltica de Reagan imprimi un giro significativo
al enfoque hacia la regin. De hecho, en la misma medida en que James Carter se haba visto forzado a regionalizar los conflictos locales,
Reagan hizo lo posible por globalizarlos, por cuanto comprendi que
eran una pieza menor del rompecabezas mayor de la Guerra Fra, en
la que la credibilidad de la potencia estadounidense y su capacidad
para imponerse a los soviticos y sus aliados estaban en discusin. As
ocurri con Nicaragua, contra la que su gobierno se lanz llegando a
recurrir a medios ilegales, eludiendo el Congreso -que le haba negado los fondos para los contras- y procurndoselos a travs de la venta
clandestina de armas a Irn, enemigo de los Estados Unidos. As fue
con El Salvador, cuyo ejrcito obtuvo ms ayuda que cualquier otro de
la regin; y 10 mismo ocurri en general en toda Amrica Central, una
regin en la que los intereses estadounidenses se haban reducido,
pero que, por desgracia, fue llevada -con la revolucin sandinista- al
terreno de la lucha entre las grandes potencias. Lo mismo tuvo lugar,
finalmente, en la pequea Granada, una isla britnica que de latina
tena poco, pero adonde Reagan envi en 1983 a los marines para deponer un rgimen favorable a Cuba.
En verdad, Reagan y sus colaboradores acusaban a las administraciones precedentes de haber sido fuertes con los amigos y dbiles con los
enemigos, imponiendo sanciones y presionando a regmenes aliados
(en especial respecto de las denuncias de violaciones a los derechos
humanos), sin obtener otro resultado que su debilitamiento. Asimismo, los culpaban de haber sido condescendientes con los regmenes
nacionalistas -como en el caso de Panam y de la restitucin de la
soberana sobre la zona del Canal-, o comunistas, como Reagan crea
que era la Nicaragua sandinista, hacia la que Carter haba observado
una discreta apertura. A partir de entonces, el criterio de la poltica
estadounidense hacia la regin fue explicitado por Jeane Kirkpatrick,
embajadora ante las Naciones Unidas, quien distingui entre regmenes autoritarios y regmenes totalitarios, "recuperables" los primeros,
"irrecuperables" los segundos. Se trat de una diferenciacin que in-
similares y aunque el rumbo puede haber parecido unvoco, las profundas reformas adoptadas entonces no tuvieron las mismas modalidades
ni fueron en todas partes iguales. Tampoco tuvieron idntica salida poltica ni iguales consecuencias sociales.
Veamos, entonces, de qu se trat esta poca, recordando que exista
entonces un amplio consensO acerca de la necesidad de introducir cambios y que los gobiernos contaron a menudo y durante largos aos con
el apoyo popular. A ese consenso contribuyeron varios motivos, entre
los cuales pes ms que ningn otro el punto sin retorno alcanzado en
muchos pases tras la crisis econmica, lo cual oblig a los gobiernos
entrantes a realizar las reformas de mercado pospuestas hasta entonces, en algunos casos, comO por ejemplo en la Argentina y Per, "sin
anestesia", como se deca en la poca; en otros, como en Uruguay y en
cierta medida en Brasil y Mxico, con mayor gradualidad y respeto por
los procedimientos democrticos.
En qu consistan en concreto aquellas reformas? En principio, eran
estructurales, es decir, buscaban modifICar las bases mismas del sistema
productivo y financiero de los pases de Amrica Latina, tal como se haba confonnado en las dcadas de desarrollo, mirando hacia el interior.
El objetivo de fondo era abrir las economas locales a la competencia
inter~acional para obligarlas a ser ms eficientes e innovadoras, e incrementar el rol del capital privado a expensas del papel del estado. Desde
el comercio a las finanzas, y del mercado de trabajo a la previsin social,
todos los sectores fueron transformados, aunque en distinta medida
y magnitud. La prioridad fue restablecer el equilibrio macroenmico,
a travs de la reabsorcin del enorme dficit pblico, el control de la
inflacin y el saneamiento de la balanza de pagos. Para alcanzar esOS
objetivos, los gobiernos de la regin recurrieron a masivos planes de
privatizacin de las empresas pblicas, a la liberalizacin de sectores
antes considerados estratgicos y por ello vedados al capital privado, y
a la reduccin de las barreras comerciales. Dichas medidas alentaban
el flujo de ingentes capitales exteriores, a menudo atrados por legislaciones propicias.
Cul fue el balance general? En principio y en relacin con su efecto en lo econmico, es posible afirmar que, antes de que se iniciara
una grave recesin (que hara temblar y colapsar el nuevo modelo), la
economa creci, aunque con mayor rapidez en la primera mitad de la
dcada. Claro que no lo hizo a ritmos excepcionales, sino inferiores a
los de otras reas e incluso a los registrados en el pasado en la propia
Amrica Latina; tampoco lleg a achicar las grandes brechas sociales
El Consenso de Washington
Dados sus rasgos dominantes, los aos noventa suelen ser recordados
como la era del Consenso de Washington, sintagma con el cual se
alude, a menudo en tono polmico, a una poca de armnica sintona
entre el gobierno de los Estados Unidos y los grandes organisrnos
financieros internacionales, quienes acordaban imprimir una brusca
aceleracin a la liberalizacin de los mercados latinoamericanos. Dicha
expresin se transform en sinnimo de neoliberalismo, es decir, de
una filosofa econmica fiel a los dictados del monetarismo y determinada a desmantelar el estado o bien a crear un estado mnimo, desinteresado de las polticas del welfare, lo cual tuvo como consecuencia,
entre otras, el agravarniento de la pobreza y la desigualdad en Arnrica
Latina.
No obstante, aunque esa lectura sea adrnisible, es preciso distinguir
casos y resultados. En primer lugar, es preciso recordar que el trmino
"Consenso de Washington" fue acuado en 1990 por el economista John
WiUiamson, quien no escribi para proponer un determinado modelo de
desarrollo neoliberal, sino para aludir a los elernentos cornunes y rns
adecuados para Amrica Latina en las recetas econmicas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Tesoro
de los Estados Unidos, instituciones con base en Washington. Se refera
as a las recomendaciones de liberalizar el comercio, privatizar, adoptar
tasas de cambio que favorecieran la competitividad, favorecer el ingreso
de capitales extranjeros y brindar garantas jurdicas a la propiedad
privada, pero tarnbin a las de adoptar reformas fiscales capaces de
ampliar las bases de recaudacin de impuestos y concentrar el gasto
...~
La integracin regional
Aunque en los aos noventa Amrica Latina no haya estado exenta de
conflictos, e incluso, en 1995, de una breve guerra entre Per y Ecuador
debido a una antigua cuestin limtrofe, la dcada se caracteriz por un
rpido crecimiento de las relaciones econmicas y polticas entre los
pases de la regin. Si bien es cierto que las primeras tentativas ambiciosas de promover su integracin econmica se remontaban a los aos
sesenta, en la mayor parte de los casos las instituciones creadas a tal fin
haban tenido un alcance limitado o un final abrupto. Cmplice de la apertura de las economias locales, en el ltimo decenio del siglo se produjo
un fuerte crecimiento de los intercambios entre pases latinoamericanos,
ya sea por los acuerdos preexistentes, como el Pacto Andino, o por los
recin surgidos, como el Mercosur (el Mercado Comn del Sur, fundado
en 1991 por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). De la creciente
diferenciacin de la estructura productiva de ciertos pases, en particular
de los ms grandes e industrializados como Brasil y Mxico, dio prueba
la multiplicacin de las inversiones directas realizadas por algunas de sus
empresas, tanto pblicas como privadas, en otras naciones de la regin,
en especial para la adquisicin de derechos en el campo minero y el usufructo de materias primas. Los duros efectos de la grave crisis de finales
de la dcada sacaron a la luz los lmites estructurales de estas propuestas
y, en especial, la debilidad institucional de estos procesos de integracin.
Un caso aparte lo constituye el North American Free Trade Agreement
(NAFTA), formado por Canad, Estados Unidos y Mxico. Puesto en
vigencia en 1994, despus de largas y complejas negociaciones, el
NAFTA cre la ms vasta zona de libre comercio del mundo, que abarca
cerca de 450 millones de personas. Sobre sus efectos existen opiniones
muy divergentes, aunque algunos datos son indiscutibles, en particular el
aumento del comercio entre los pases miembros tras la firma del tratado
y la creciente radicacin en Mxico de numerosas industrias estadounidenses, en su mayora de ensamblaje y, en el norte del pas, las llamadas
"maquiladoras". En general, el NAFTA ha contribuido a incrementar, en
algunos estados, la ocupacin y la renta per cpita; como contrapartida,
ha daado ciertos sectores agrcolas, golpeados por la competencia
estadounidense. Ciertamente, ha estrechado an ms los vnculos entre
Mxico y los Estados Unid,!s, vnculos que la historia, la geografa y los
millones de mexicanos emigrados, muchos legalmente y otros en forma
clandestina, consideran especiales, y que hacen de Mxico un pas
escindido por los dilemas de la integracin poltica y econmica. l '
El Chiapas zapatista
La edad neoliberal241
cin de ciertas clusulas acerca del cuidado del medio ambiente y las
leyes sobre el trabajo tuvieran su aprobacin garantizada en el Congreso. Otro signo de continuidad (y del indito clima de confianza y
optimismo que caracterizaba las relaciones entre los Estados Unidos
y Amrica Latina en esta poca de democratizacin y apertura econmica) fue la cumbre de presidentes americanos realizada en Miami en
1994, en la que numerosos pases latinoamericanos se comprometieron a acelerar la integracin hemisfrica hasta crear un rea de libre
comercio extendida a todo el continente. Se trataba de un proyecto
conocido como el ALGA (rea de Libre Comercio de las Amricas),
y que, no obstante, habra de batirse contra miles de obstculos, que
desviaran su camino.
As las cosas, no sorprende que el gobierno de Bi1l Clinton tendiese a
verse envuelto en las recurrentes crisis latinoamericanas que cada tanto
alcanzaban el nivel de alerta o afectaban temas sensibles para la poltica interna estadounidense, pero tambin que atinara a mantenerse en
los mrgenes una vez que todo regresaba a sus cauces. Esto fue as a
punto tal que a menudo fue acusado por sus crticos de desinteresarse
de la regin, aunque lo cierto es que se destac el empeo decidido
de su administracin por sostener la democracia all donde estaba en
peligro, en colaboracin con los mayores pases de Amrica Latina, los
cuales asumieron desde entonces un rol cada vez ms influyente en el
control de las crisis locales. En ese sentido, un caso paradigmtico fue
el de Hait, donde el golpe que depuso al presidente electo empuj a
la Casa Blanca a sostener una resolucin de condena del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas y a dar su mandato de preparar una
expedicin militar, cuyo desembarco inminente indujo a retirarse a los
militares que se haban hecho del poder sobre la isla. No menos importante fueron los profusos esfuerzos por evitar rupturas constitucionales
en Ecuador y Paraguay, alcanzar los tan deseados acuerdos de paz bajo
el control de las Naciones Unidas en Guatemala, y firmar el acuerdo
limtrofe entre Per y Ecuador. Todo ello sumado a la transitoria ausencia de disputas particulares entre las dos partes del hemisferio durante
su mandato hicieron de Clinton el presidente estadounidense ms popular en Amrica Latina en las ltimas dcadas.
En este contexto, el pas a cuya crisis la administracin Clinton
tribut ms atencin fue Colombia, puesto que all diversos factores
convirtieron al pas en el potencial eslabn dbil de la estabilidad
regional, despertando enorme preocupacin en los Estados Unidos.
El problema fundamental era el narcotrfico, puesto que de Colom-
exiliados que se diriga a Florida. Sin embargo, ante las protestas surgidas
en La Habana, hubo de abrir las puertas a la emigracin, que a su vez
El colapso de la Unin Sovitica y del COMECON, del cual haba sido pi-
gobiemo introdujo sustanciales reformas econmicas sin por ello tocar los
una sintona natural. La histrica visita del papa Juan Pablo 11 a Cuba
ausentes en el mercado oficial. Un canal que, si bien le permiti al gobierno conservar ntegros los pilares de la economa socialista, donde la pro-
cambios significativos. En cambio, su prioridad fue impedir que las transformaciones sociales provocadas por la tmida apertura econmica impactasen en la poltica. El nico cambio significativo fue la posibilidad de
_____J:
En la poca de entre siglos, una profunda convulsin, econmica y poltica, diezm la confianza en el futuro de la regin. Claro que no se
produjo en todas partes ni con la misma intensidad, dado que hubo
pases, cmuo Chile y Brasil, que salieron casi indemnes en el plano econmico, e incluso fortalecidos en el institucional. Pero fue lo suficientemente fuerte para causar crisis en varias naciones, empezando por
Venezuela y la Argentina, que estuvieron entre las ms golpeadas. El
caso argentino asumi, en ese sentido, valor de emblema. A fines de los
aos noventa se abrieron profundas grietas en el modelo econmico
que este pas haba adoptado, en estrecha sintona con los organismos
financieros internacionales, revelando su enorme vulnerabilidad -la
crisis financiera asitica, la revaluacin del dlar, la devaluacin brasilea-, 10 cual red~jo drsticamente la ya agotada competitividad de
la economa argentina y su capacidad de honrar los plazos de la deuda
externa, y oblig al gobierno a procurarse nuevos crditos para poder
pagarla. Sin embargo, esto ocurri en un momento en el que la inestabilidad financiera global y la psima condicin de las cuentas argentinas inducan a los acreedores a huir de los peligrosos conflictos que se
vislumbraban en el pas.
As las cosas, en 2000 comenz la fuga de capitales de los bancos y
empresas de crdito, y en 2001, temiendo la inminente devaluacin que
reducira los activos, los ahorristas argentinos comenzaron a transferir
en masa al exterior los dlares depositados en los aos precedentes.
Mientras el gobierno estadounidense y el Fondo Monetario Internacional debatan si intervenir y de qu manera, evaluando un nuevo paquete de ayuda (para emparchar lo que muchos consideraban un pozo
sin fondo), el gobierno argentino de Fernando de la Ra se encontr
acorralado. Con el objetivo de bloquear la fuga de capitales, introdujo
el llamado "corralito", una medida extrema con la que se limitaba en
forma drstica el acceso de los ciudadanos a sus cuentas corrientes. A
ello sigui, el mismo ao, una crisis sin precedentes, que trascendi la
esfera econmica y result en el colapso del gobierno radical, que tantas expectativas haba generado respecto de la renovacin del sistema
poltico argentino, y la sucesin de cinco presidentes en apenas dos se-
manas. La cesacin de pagos y la devaluacin, impuestas por la dramtica crisis financiera, elevaron en pocos meses la tasa de desocupacin
a un 25% y sumergieron bajo la lnea de pobreza a cerca de la mitad
de la poblacin de uno de los pases ms avanzados de Amrica Latina.
No obstante, si bien la crisis que alcanz la fase neoliberal de la historia latinoamericana present rasgos inditos, en muchos otros revel
algunos ms antiguos y notorios. El liberalismo poltico y econmico
dominante durante gran parte de la dcada choc una vez ms contra
los lmites que en el transcurso de su historia le haban impedido echar
slidas races en la regin. Se trataba de lmites endgenos, debidos
al hecho de que se present en muchos casos de forma distorsionada,
forzando el espritu del estado de derecho y del constitucionalismo liberal, y de lmites exgenos, impuestos por el contexto global, del cual
era por dems dependiente y a cuyos ciclos se mostr altamente vulnerable. A ellos se sumaban los lmites impuestos por una nueva reaccin
nacionalista, que gener, otra vez, una resistencia que asumi particular vigor donde ms dbiles eran las instituciones polticas, menor el
desarrollo econmico y ms profundas las fracturas sociales y tnicas.
Ello tuvo lugar, en especial, en los estados andinos y centroamericanos,
y se manifest con los rasgos tpicos de la tradicin populista, es decir,
reclamando, por un lado, la integracin social de las masas excluidas y
la lucha contra las potencias extranjeras, e imponiendo, por otro lado,
severos lmites a la separacin de los poderes y el pluralismo poltico.
En trminos econmicos, la crisis que ya varias veces haba estado
a punto de estallar (al punto de inducir a los organismos fmancieros
internacionales a intervenir en ayuda de Mxico en 1994 y de Brasil en
1998, con el objetivo de evitar su colapso financiero) se volvi evidente
en toda la regin alrededor de 1998. La recesin mundial arrastr a
estas economas, cuyos indicadores fueron negativos o se estancaron
durante casi cuatro aos, en el curso de los cuales no slo empeoraron
las ya graves condiciones sociales, sino que tambin se difundi, entre
las elites polticas y la opinin pblica, la conviccin de que haba llegado el ocaso del Consenso de Washington. Ello ocurri debido a un
problema de vulnerabilidad, vinculado con el exceso de dependencia
de la estabilidad econmica de las economas regionales del voltil flujo de capitales sujetos a las crisis, que de tanto en tanto sacudan el
sistema entero, desde Asia a Rusia, y a una cuestin de sustentabilidad,
es decir, del sostenimiento de un modelo econmico que, ms all de
no garantizar un crecimiento slido y sostenido, hizo muy poco por
reducir las desigualdades sociales. Todo esto coloc el consenso po-
El giro a la izquierda
El panorama poltico de Amrica Latina en la primera dcada del siglo XXI es indito en muchos aspectos. Excepcin hecha de
Cuba, todos los pases del rea estn gobernados por democracias representativas. No es casual que algunos historiadores inscriban en tales
circunstancias un indicador de la progresiva confluencia de la regin
con el resto de Occidente. Claro que el vaso medio lleno puede parecer medio vaco si se observan las carencias y los lmites de numerosas
democracias, que en algunos casos conducen a peligrosas regresiones
y a la vieja oscilacin entre populismo y militarismo. Algo semejante
ocurri con la crisis de Honduras en 2009, donde las fuerzas armadas
depusieron al presidente, Manuel Zelaya, tentado de trasponer los lmites constitucionales a su poder recurriendo a una consulta popular
Manuel Zelaya, el presidente hondureo destituido, permanece en la localidad nicaragense de Ocotal, en la frontera con Honduras, a la espera de
apoyo internacional, 26 de julio de 2009.
Hacia fines de la dcada, antes de que se proyectase sobre Amrica Latina la sombra de la grave crisis que golpe a la economa global, el horizonte pareca abrir grandes esperanzas. As lo muestran encuestas de
opinin, segn las cuales cerca del 70% de los latinoamericanos expresaba satisfaccin por el presente y confianza en el futuro. Aventurar en
qu medida tal expectativa era fruto de los aos de fuerte crecimiento
econmico inmediatamente anteriores y en qu medida corresponda
a la mayor estabilidad poltica es casi imposible. No obstante, en el primer decenio del nuevo siglo la democracia poltica se consolid como
nunca antes en muchos pases en los que la pacfica alternancia de los
gobiernos se volvi norma, las crisis polticas son mantenidas dentro
del cauce constitucional, los presidentes culminan sus mandatos regularmente, y las elecciones son competitivas y, en nmero creciente de
casos, transparentes.
Sin embargo, la calidad, legitimidad y eficiencia de las instituciones
polticas y la difusin de la cultura democrtica son escasamente uniformes en la regin, como tampoco son en todas partes favorables a la
a tal punto que le permiti atenuar en parte las enormes brechas sociales
de Brasil. Todo esto en el cuadro politico y constitucional heredado y mediante complejas negociaciones polticas, en un contexto de estabilidad
institucional y reducido conflicto social, con un crecimiento exponencial
de la influencia y el prestigio de Brasil en el mundo.
Chvez, en cambio, invoc la revolucin bolivariana y transform radicalmente la estructura poltica e institucional de Venezuela en medio de
furibundas batallas con la oposicin y de violentas polmicas con los
Estados Unidos. Dichas batallas culminaron en el golpe que en el ao
2004 lo depuso, pero del cual finalmente sali indemne. En su diseo de
lo que denomina "socialismo del siglo XXI", ha modificado dos veces la
Constitucin, garantizndose el virtual derecho a la reeleccin perpetua, y
ha ampliado el control tanto sobre el poder judicial como sobre los
medios de informacin. En el plano social, ha empleado parte de los
enormes recursos obtenidos gracias a los elevados precios del petrleo
para poner en marcha numerosas mis'lones destinadas a llevar instruccin
y salud a los sectores populares, Claro que estas acciones no estuvieron
exentas de espritu clientelar, puesto que, si bien reabsorbieron en parte la
pobreza, tambin se convirtieron en espacios de adoctrinamiento poltico.
Un extremo grado de popularizacin caracteriza su gobierno, proyectado
hacia la creacin de un nuevo orden mediante la demolicin del viejo y de
sus restos. Ese estado de revolucin permanente y de absoluto dominio
de la mayora sobre la minora vuelve al panorama venezolano inestable y
siempre sujeto a golpes de escena. Fortalecido por la riqueza petrolfera y
la vocacin revolucionaria de su rgimen, Chvez no ha escatimado
esfuerzos para difundir su ideologa en el resto de la regin, obteniendo
xitos donde el nacionalismo y el antiliberalismo encuentran terreno frtil,
en especial en Bolivia y Ecuador, Honduras y Nicaragua. No obstante,
tambin ha suscitado vehementes reacciones entre aquellos a los que
alarma la reedicin del populismo autoritario, hostil al pluralismo ya la
democracia representativa . .4!IT
vu 261
La variante china
El panorama econmico de Amrica Latina se modific en la primera dcada del siglo XXI al paso de los rpidos cambios en el equilibrio mundial.
Dichas transformaciones se verifican en especial en los nuevos socios
econm'lcos de la regin {enfrentados entre sO, socios entre los cuales
se destaca China, sin descartar a los antiguos (los Estados Unidos en
primer lugar), que, no obstante, han reducido su peso. Para algunas de
las ms importantes economas latinoamericanas, China lleg a convertirse una alternativa slida, tanto en trminos de mercado para las propias
materias primas, como preciosa fuente de inversiones, en especial en el
campo energtico. Los viajes realizados en el transcurso de la dcada por
las ms altas autoridades de Beijing a diversos pases de la regin han
abierto el camino a la intensificacin de las relaciones con Amrica Latina,
cuyos intercambios con China prcticamente se han decuplicado, al punto de volverse un socio estratgico para pases como la Argentina, Chile,
Brasil y Per. Todo ello sucede en el cuadro de un verdadero boom del
Como la economa, tambin los indicadores sociales que medan pobreza, desigualdad y ocupacin pasaron por diversas fases en el transcurso de la primera dcada del siglo XXI. Para los ms optimistas, los
resultados fueron alentadores: el porcentaje de poblacin pobre (cerca
del 30% de los latinoamericanos) se redujo en un 10% durante la dcada y ms an disminuy el porcentaje de indigentes, aunque la brecha
entre los pases con mayor bienestar (Chile, la Argentina y Uruguay) y
los pobres (Honduras, Paraguay y Bolivia, por ejemplo) todava es abismal. Todo esto a pesar de que esa disminucin fue, en la mayora de los
casos, producto del crecimiento econmico antes que de eficaces polticas de redistribucin de la riqueza, las cuales han producido resultados apreciables slo en pocos casos, entre los cuales cabe mencionar a
Bolivia, Brasil y Chile. En tanto, los ms escpticos observan que, como
Amrica Latina sigue teniendo un ingreso promedio que lo sita me-
Un captulo aparte en el panorama social de la Amrica Latina cdntempornea est reservado al tema de la violencia, algo de ningn
modo indito en la regin, sino que ha tendido a asumir nuevas formas
y cartulas, y que en muchos pases opera como un grave obstculo para
la consolidacin de la democracia y el mejoramiento de las condiciones
sociales. La accin de grandes y poderosos grupos criminales que controlan la produccin de estupefacientes y su comercio a travs de enormes redes capilares se ha instalado en forma progresiva en la regin,
hasta ejercer el control informal de algunas zonas y penetrar a fondo la
sociedad y las instituciones locales. Esto ocurre en especial en Mxico,
Colombia, y Venezuela, tres de los pases ms violentos del rea. Asimismo, han crecido otras actividades ilegales, como la extorsin, el robo,
los secuestros, a menudo practicados por bandas juveniles en constante
ampliacin, en particular en Centroamrica. Ni los planes de prevencin social ni la represin han dado por ahora resultados satisfactorios,
a tal punto que, en muchos pases de Amrica Latina, la seguridad se
ubica al tope de la agenda poltica y entre los mayores temores de la
opinin pblica.
El indigenismo radical
La eleccin de Evo Morales en Bolivia en 2005 y la de Rafael Correa en
Ecuador en 2006 -dos lderes muy distintos, pero ambos a la cabeza de
vastos movimientos indgenas, en pases donde el componente aborigen de la poblacin es masivo y las barreras tnicas poco flexibles- son
un claro ndice de la fuerza indita alcanzada por el indigenismo en
la primera dcada del siglo XXI. Fuerza confirmada luego en diversas
elecciones y plebiscitos orientados a legitimar las ambiciones constituyentes, es decir, la idea de que el orden del cual se reputan intrpretes
cobre cuerpo en las nuevas constituciones destinadas a inaugurar una
vu 265
novedad histrica radica en el hecho de que, a travs de ellas, la poblacin indgena, por lo general abandonada en los mrgenes de la poltica
y en la base de la escala social, se dispuso a emanciparse material y
simblicamente, y accedi a la arena pblica a travs de los medios de
los que sola estar excluida o que le haban resultado extraos u hostiles: las elecciones, los partidos polticos, la Constitucin.
La Marcha para Jess, realizada en Brasil cada ao por las iglesias evanglicas, reuni en 2010 a 2 millones de personas en San Pablo. Noticia
Cristiana, 2007.
--}
vu 269
transmute en implcita anexin- reconozcan sin objeciones el liderazgo. Tampoco contribuyen a la integracin los continuos esfuerzos de
los regmenes polticos ms radicales por hacer de ella el instrumento
para ampliar y potenciar el frente antiamericano. Lejos de promover la
unin y la institucionalizacin, tienden a alimentar los contrastes y las
defecciones, la rigidez y la inestabilidad. En efecto, la primera dcada
del nuevo milenio estuvo atravesada por tensiones regionales, a veces
agudas y portadoras de consecuencias duraderas, como por ejemplo la
confrontacin entre la Argentina y Uruguay en torno a una espinosa
cuestin poltica y ambiental en la frontera entre ambos pases, o bien
las disputas entre Colombia y sus vecinos por las bases de las guerrillas
instaladas en sus territorios y por la decisin del gobierno de Bogot de
bombardearlas. A estas se sumaron los conflictos entre Brasil y pases
como Ecuador y Boliyia, que en la nacionalizacin de sus sectores extractivos han golpead0 algunas ingentes inversiones brasileas.
Ambientalistas de Gualeguaych (Entre Ros, Argentina), en una manifestacin contra la instalacin, en la costa uruguaya, de la fbrica de pasta
de papel Botnia, en marzo de 2009. Agencia Tlam.
Espejo fiel de esas dificultades es el Mercosur, el ms ambicioso esfuerzo de integracin jams intentado en Sudamrica, que ha estimulado
los intercambios comerciales favoreciendo un sustancioso incremento,
aunque, en casi veinte aos de vida, no presenta un balance alentador,
de relieve el nuevo enfoque estadounidense hacia los problemas hemisfricos, que recolocaba la seguridad -y por ende la neutralizacin de los
potenciales focos hostiles- en el mismo plano que la democracia y el
desarrollo. Tanto que la dimensin militar del plan Colombia fue potencia-
e ideolgicas.
expectativas acerca del futuro de las relaciones entre los Estados Unidos
asegurar.
4IIY
__0
Bibliografa*
2005.
Carmagnani, Marcello (coord.), Federalismos latinoamericanos:
Mxico/Brasil/Argentina, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1996.
Correa, Sofa, Figueroa, Consuelo, Jocelyn-Holt, Alfredo, Rolle,
Claudia y Vicua, Manuel, Historia del siglo XX chileno, Santiago
de Chile, Sudamericana, 2001.
Chiaramonte, Jos Carlos, Marichal, Carlos y Granado, Aimer
(comp.), Crear la nacin. Los nombres de los pases de Amrica
Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2008.
Bibliografa 275
Skidmore, Thomas y Smith, Peter, Historia contempornea de
Amrica Latina, Barcelona, Cntica, 1999.
Introduccin
Altamirano, Carlos (dir.), Historia de los intelectuales en Amrica Latina. l. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, Buenos
ra Econmica, 2004.
Dabne, Olivier, Amrica Latina en el siglo XX, Madrid, Sntesis,
2003.
Halperin Donghi, Tulio, Historia contempornea de Amrica Latina,
Buenos Aires, Alianza, 1992.
Lucena Salmoral, Manuel (coord.), Historia de Iberoamrica.
111. Historia contempornea, Madrid, Ctedra, 2008.
(coords.), De los imperios a las naciones: Iberoamrica, Zaragoza, Iber Caja, 1994.
Bakewell, Peter J. et al. (coord.), El sistema colonial en la Amrica
espaola, Barcelona, Crtica, 1991.
Brading, David A, Orbe indiano. De la monarqua catlica a la repblica criolla, 1492-1867, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1991.
Gallego, Jos Andrs, La esclavitud en la Amrica espaola, Madrid, Encuentro, 2005.
Garavaglia, Juan Carlos y Marchena, Juan, Amrica Latina de los
orgenes a la independencia, Barcelona, Crtica, 2005.
Halperin Donghi, Tulio, Reforma y disolucin de los imperios ibricos, 1750-1850, Madrid, Alianza, 1985.
Bibliografa 277
Econmica, 2003.
Chiaramonte, Jos Carlos, Nacin
emancipacin de Amrica, 1808-1824. Una revisin historiogrfica del liberalismo hispnico, Mxico, El Colegio de Mxico, 2006.
Carrera Damas, Germn y Lombardi, John (dir.), La crisis estructural
4. La era liberal
en Espaa y Amrica Latina: las reformas electorales, 18801930, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2000.
mes, 1997.
Toen, John L., Guerra y genocidio en Cuba (1895-1898), Madrid,
Tumer, 2008.
Bibliografa 279
e ideologas entre
Thorp, Rosemary (comp.), Amrica Latina en los aos treinta. El papel de la periferia en la crisis mundial, Mxico, Fondo de Cultura
Econmica, 1988.
Zanatta, Loris, Del estado liberal a la nacin catlica. Iglesia yejr-
Taurus, 2000.
Knight, Alan, La Revolucn mexicana: del Portiriato al nuevo rgimen constitucional, Mxico, Grijalbo, 1996.
Leibner, Gerardo, El mito del socialismo indgena: fuentes y contextos peruanos de Maritegui, Lima, Pontificia Universidad Catlica
Groppo, Alejandro, Los dos prncipes: Juan D. Pern y Getulio Vargas. Un estudio comparado del populismo latinoamericano, Villa
Halperin Donghi, Tulio, La repblica imposible (1930-1945), Biblioteca de! Pensamiento Argentina, vol. V, Buenos Aires, Arie!, 2004.
Bibliografa 281
Snchez, Gonzalo y Lair, Eric (eds.), Volencias y estrategias colectivas en la regin andina, Bogot, Norma, 2004,
Talfet, Jelfrey F" Foreign Ad as Foreign Policy: the Alliance for Progress in LatinAmerica, Nueva York, Routledge, 2007,
Transiciones de fa dictadura a fa democracia: los casos de Espaa y Amrica Latina, Bilbao, Editorial de la Universidad del Pas
Vasco, 2005,
2009,
Chaves Palacios, Julin (coord,), La larga memoria de la dictadu-
Loris Zanatta
Historia de
Amrica Latina
De la Colonia al siglo XXI
Osear Tern
Historia de la Argentina
1806-1852
Marcela Ternavasio
Historia de la Argentina
1852-1890
Hilda Sabato
Historia de la Argentina
1916-1955
Alejandro Cattaruzza
Historia de la Argentina
1955-2010
Marcos Novara
Historia econmica
de la Argentina en el siglo XIX
Roy Hora
Historia econmica
de la Argentina en el siglo XX
Claudio Belini y Juan Carlos Korol
Argentina y el mundo
1810-2010
Francisco Corigliano
Amrica aborigen
Ral Mandrini
siglo veintiuno
~ editores
www.sigloxxledltores.com.ar
[email protected]
loris Zanatta
Historia de Amrica Latina
De la Colonia al siglo XXI
Escribir una historia de Amrica Latina constituye un desafo.
Qu tiene en comn ese conjunto de estados que presentan
recorridos, geografas y sociedades diferentes? Cunto hay
de utopa en la proclamada unidad latinoamericana? Cmo
puede construirse un nico relato a partir de tanta diversidad?
Loris Zanatta lo ha resuelto admirablemente. En Historia de
Amrica Latina aparecen la Argentina y Mxico, Brasil y Cuba;
editores
E. FUNDACION
\!2I,1')1'=