Actividades de Recuperación de Ciencias Sociales 1º Eso 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES DE RECUPERACIN DE CIENCIAS SOCIALES PARA VERANO CURSO 2011-2012

MUY IMPORTANTE : LA PRESENTACIN DE ESTAS ACTIVIDADES REALIZADAS ES OBLIGATORIA


PARA PODER PRESENTARSE AL EXAMEN DE SEPTIEMBRE.
ALUMNO: _________________________________________________________ 1 ESO
TEMA1: LA TIERRA Y SU REPRESENTACIN.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Nombra por orden los planetas que componen el Sistema Solar


Explica en qu consiste el movimiento de rotacin terrestre, y qu efectos produce.
Explica en qu consiste el movimiento de traslacin terrestre, y qu efectos produce
Describe los tipos de mapas que existen.
Dibuja la estrella de los vientos.
Dibuja en el planisferio la lneas imaginarias.

7. Describe LATITUD Y LONGITUD explica su utilidad.


8. Vocabulario.
GEOIDE
HUSOS HORARIOS
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
9. Realiza un dibujo con las diferentes capas que componen la estructura interna de la
Tierra, a continuacin explica brevemente las caractersticas de cada una de ellas.
10. Seala y colorea en el planisferio los continentes y ocanos (falta la Antrtida)
11. Explica la teora de la tectnica de placas. En qu placa se encuentra la Pennsula
Ibrica?, y las Islas Canarias?
12. Dibuja un volcn y las partes de que se compone.
13. Dibuja un pliegue y una falla,y explica que diferencias existen en su formacin
14. Cul es la teora ms certera para explicar el origen de las Islas Canarias?
15. Nombra los factores externos que pueden modificar el relieve, y explica las tres fases
en que se realiza.
16. VOCABULARIO
EPICENTRO
HIPOCENTRO
MACIZO ACANTILADO
GOLFO
CABO

TEMA 3: LAS AGUAS.


17. Qu dos grandes conjuntos de aguas est presentes en la Tierra?. Qu aguas
forman cada conjunto?
18. Qu es un ro?. Cmo se origina un ro? Qu son la cabecera y la desembocadura
de un ro?. Qu es un afluente?
19. Describe en unas lneas o/y con dibujos el ciclo del agua
20. Qu es el curso de un ro?. Explica la diferencia entre el curso alto , medio y bajo de
un ro
21. Qu es el caudal de un ro?. Diferencia el caudal regular del irregular.
22. Vocabulario: ESTUARIO
DELTA
ESTIAJE UADI
23. Explica que diferencia existe entre pleamar y bajamar, por que se producen las
mareas?.
24. Qu son las corrientes marinas?. Qu tipos existen?.
25. Describe y/o dibuja el proceso de formacin de una ola
26. Explica qu es un glaciar, (dibjalo si quieres)
27. Seala en el planisferio los mares ms importantes del mundo.

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA.


28. Explica la diferencia entre tiempo y clima
29. Realiza un esquema donde aparezcan la capas de la atmsfera , y escribe sus
caractersticas.
30. Define temperatura. Con qu aparato se mide?
31. Averigua.
a) Temperatura media de un lugar en el que la TM ha sido de 16C y la Tm de 12C
b) Averigua la temperatura media anual de un lugar donde las temperaturas medias
mensuales han sido:
Enero 10C, febrero 11C, marzo 12C, abril 19C, mayo 20C, junio 29C, julio 32C,
agosto 32C, septiembre 29C, octubre 25C, noviembre 18C, diciembre 12C.
32. Dibuja una esfera terrestre y seala las zonas climticas de la Tierra.
33. Define humedad. Con qu aparato se mide?.
34. Define presin atmosfrica. Con qu aparato se mide?.
35. Explica y/o dibuja el mecanismo del viento.
36. Explica los tipos de viento que hay.
37. Qu agencia es la que informa de la meteorologa en Espaa?
TEMA 5 :LOS PAISAJES DE LA TIERRA
38. Realiza un esquema de los climas de la Tierra segn su zona climtica.
Explica con un esquema cada paisaje natural que se indica, siempre debes seguir el
siguiente esquema orden: localizacin, temperaturas, precipitaciones, ros, vegetacin,
poblamiento humano. Paisaje de clima ecuatorial.
a. Paisaje de clima tropical.
b. Desiertos.
c. Paisaje de clima mediterrneo.
d. Paisaje de clima ocenico.
e. Paisaje de clima continental.
f. Paisaje de clima polar.
g. Paisaje de alta montaa.
39. Nombra y explica los factores que explican el clima subtropical de Canarias.
40. Explica los diferentes climas que se dan en las Islas Canarias.
41. Seala que clima y que paisaje natural corresponde a Tijarafe. Por qu?.
TEMA 8 : ATLAS DE ESPAA
42. Describe el territorio que ocupa Espaa.
43. Cul es la superficie de Espaa?
44. Escribe el nombre y la altura de los tres picos ms altos de Espaa, y por orden los
cuatro ros ms largos de la Pennsula.
45. Enumera las vertientes hidrogrficas que configuran Espaa y escribe las
caractersticas y el nombre de algunos ros de cada vertiente
46. Por qu el clima de espaol es mas seco y caluroso que el del resto de Europa?.
47. Resume brevemente las caractersticas de las tres zonas de Espaa por su clima y
paisaje.
48. Enumera el territorio que forma Canarias.
49. Cul es la ley bsica que rige Canarias?. Cundo se aprob?

TEMA 9: LA PREHISTORIA. (1 parte)


50. A qu llamamos Prehistoria?. Cunto dura?. Realiza un esquema con las fases en
que se divide la Prehistoria. No olvides las fechas.
51. Vocabulario: FSIL ARQUELOGO PALENTLOGO GENETISTA
52. Explica los cambios que se dan en el proceso de hominizacin.
53. Nombra por orden todos los seres antepasados del ser humano actual Qu es un
HOMO SAPIENS?
54. Explica en qu consista la vida nmada de los seres humanos del Paleoltico.
55. Con qu materiales se fabricaban los utensilios del Paleoltico?
56. Enumera las ventajas que trajo el aprovechamiento del fuego.
57. En qu crean los seres humanos del Paleoltico?.
58. Caractersticas de las pinturas rupestres. Para qu se hacan?. Cules son las cuevas
ms famosas?
TEMA 9: LA PREHISTORIA (2 parte)
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.

Qu significa que los seres humanos del Neoltico son SEDENTARIOS?.


Nombra los tres grandes avances tcnicos del Neoltico.
Escribe el nombre de herramientas que se comienzan a utilizar en el Neoltico.
Cundo y en qu lugar del mundo se inicia la Edad de los Metales?
Explica de qu tres formas se trabajaban los metales.
Vocabulario:
ALEACIN
URNA
Escribe los tres inventos de la Edad de los Metales y sus aplicaciones.
Explica qu es un monumento megaltico. Di cmo son o dibuja los principales.

TEMA 10. LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA.


67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.

Cundo y dnde y por qu aparece la escritura?


Caractersticas que tienen las civilizaciones fluviales.
Describe los cuatro tipos de escritura de la antigedad.
Qu significa Mesopotamia?.
Escribe por orden las etapas de la historia de Mesopotamia.
Como era la situacin de la mujer en Mesopotamia?
Describe o dibuja lo que es un arco y una bveda.

TEMAS 12 Y 13 : EL MUNDO GRIEGO


74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.

En Qu periodos se divide la historia de la antigua Grecia?


Define polis. Escribe el nombre de las ms importantes
Define aristocracia y colonia.
La Guerras Mdicas
Quien fue Alejandro Magno?
Qu entendemos por helenismo?
La sociedad en la antigua Grecia
La religin griega.

TEMA 14 LA HISTORIA DE LOS ROMANOS.


82. Qu significa Mare Nostrum?. Seala los lmites de la tierras que fueron dominadas
por los romanos en su mxima extensin.
83. Haz un esquema con las etapas de la historia de Roma no olvides las fechas.

84. Quines eran los patricios y plebeyos?. Para qu se crea la figura del tribuno de la
plebe?.
85. Quin fue Anibal?.
86. Quin fue Julio Csar?
87. Quin es Octavio Augusto?.
88. Enumera los poderes del emperador romano.
89. Vocabulario LIBERTO TESTAFERRO
90. El mosaico: cmo se realizaban?, temas .

MAPAS
Seala en el mapa mudo de Asia (AL MENOS) : SIBERIA, RO INDO , CORDILLERA DEL
HIMALAYA, PENNSULA ARBIGA, ISLAS FILIPINAS,
CORDILLERA DEL HIMALAYA, MAR
CASPIO , OCANO PACFICO, ARCHIPILAGO DEL JAPN, OCANO NDICO
Seala en el mapa mudo de Amrica (AL MENOS) : MONTAAS ROCOSAS, PENNSULA DE
FLORIDA, CORDILLERA DE LOS ANDES, CABO SAN ROQUE, PENNSULA DE FLORIDA.
ISLA DE TERRANOVA, CABO DE HORNOS, RO AMAZONAS. RO MISSISIPI
GROENLANDIA

Seala en el mapa (AL MENOS) : -CORDILLERA CENTRAL - PIRINEOS - MACIZO GALAICO -RO TAJO
-ESTRECHO DE GIBRALTAR -GOLFO DE VALENCIA - SISTEMA IBRICO -RO GUADALQUIVIR
-ISLA
DE MALLORCA -SISTEMAS BTICOS

Seala en el mapa (AL MENOS) . PENNSULA ESCANDINAVA - MAR NEGRO -RO DANUBIOCORDILLERA DE LOS ALPES -CORDILLERA DEL CUCASO - RO RDANO - PENNSULA ITLICA MAR MEDITERRNEO
-ISLAS BRITNICAS- ISLA DE SICILIA

Seala la Comunidades Autnomas as como las Ciudades Autnomas.

Seala en el mapa de frica (AL MENOS): DESIERTO DE SAHARA, ISLAS CANARIAS, ISLA DE
MADAGASCAR, GOLFO DE GUINEA, RIFT VALLEY, RO NILO, RO CONGO, MAR ROJO, CABO DE
BUENA ESPERANZA, PENNSULA DE SOMALIA

También podría gustarte