Catacumbas de Lampa
Catacumbas de Lampa
Catacumbas de Lampa
TEMA:
Presentado por:
Lucero
Licenciada:
Semestre:
I
Juliaca Per
2015
DEDICATORIA
Este trabajo lo dedico a todas las
personas que quiero primeramente a
dios, a mis que siempre estn a mi lado
apoyndome y motivndome en todo
aspecto.
AGRADECIMIENTO
Primero agradecer a Dios todo soberano que nos ilumina en este transcurso
de la vida.
Agradecemos a la Universidad Alas Peruanas por inculcarnos valores
INDICE
DEDICATORIA.....................................................................................2
3
AGRADECIMIENTO...............................................................................3
1.
UBICACIN GEOGRFICA...........................................................5
1.2
LIMITES..................................................................................5
2.
3.
4.
CAPILLA DE LA PIEDAD...................................................................7
5.
6.
7.
PROBLEMA.................................................................................10
8.
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.............................................................10
9.
PALACIO MUNICIPAL.....................................................................10
10.
huesos milimtricamente ordenados. El osario que ahora parece una fnebre obra
de arte fue inicialmente construido con sillar rosado, pero se restaur en 1960 para
luego ostentar su actual apariencia. Se trata de restos de obispos, sacerdotes y
ms de mil personas importantes de la zona, como Enrique Torres Beln, notable
ingeniero de minas lampeo que fue diputado y senador por Puno.
Sobre la parte superior de la bveda de huesos brilla una copia de La Piedad, del
artista renacentista Miguel ngel, elaborada en aluminio. Pero la ms notable
rplica de la famosa escultura cuyo original est en la Baslica de San Pedro en
el Vaticano- fue hecha con yeso cristalino y se encuentra frente al templo, en la
municipalidad provincial, tambin de llamativa arquitectura exterior.
4. CAPILLA DE LA PIEDAD
esto la escultura debi ser restaurada para lo que el Vaticano envi a sus
escultores y tcnicos hasta Lampa para tomar las medidas a la copia de yeso ya
que debido a su fidelidad era la nica referencia en el mundo que permitira salvar
la obra del gran Miguel Angel. As, Lampa es el nico pueblo en el mundo con dos
copias fieles de La Piet.
Dentro del domo, junto a las de su esposa y su madre, est la tumba de Enrique
Torres Beln. Debajo de una cruz negra de mrmol descansan para siempre
mientras que en las paredes, cual ttrica y macabra ornamentacin, cuelgan los
esqueletos de cientos de curas, hacendados y mineros espaoles que haban sido
enterrados en esta iglesia. Debe ser una de las cosas ms bizarras que yo haya
visto. Como se ve, la impresin y las sorpresas nunca acaban en esta iglesia que
es una especie de resumen de la historia del Per.
7. PROBLEMA
Con el tiempo el juego se esta destruyendo y corre el peligro de perderse al no
poder dar mantenimiento adecuado por falta de apoyo e inters del municipio EL
MUSEO MUNICIPAL Muestra una coleccin de fotografas de arte greco-romano,
tambin LaPiedad en yeso, un inmenso mapa del Per del siglo pasado
levantando por Paz Soldn.
8. LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Extraordinaria por guardar ediciones ya desaparecidas, adems de un rico aporte
a las ciencias sociales y naturales de la regin fue donacin del Ing. Enrique
Torres Beln, como antesala a la biblioteca existe un recinto donde demuestran
todas las distinciones que en vida fuera objeto este benefactor lampio.
9. PALACIO MUNICIPAL
Construido en el ao de 1944 en estilo y arquitectura de corte colonial
singularmente bello revestido el exterior con sillar labrado. La fachada representa
23 arcos que encierran un extenso corredor, en la paredes existen murales
(pinturas) describiendo la historia despueblo de Lampa, en la parte central y
superior se halla una torre de sillar en la que esta ubicado el reloj pblico, se
encuentra una placa en conmemoracin a laceracin poltica de la Benemrita
Provincia de Lampa y su capital Leal Villaotra en conmemoracin a la llegada de
10
Tpac Amaru en su empresa revolucionaria que fue acogido gratamente por los
lampeos.
10. RELOJ PBLICO DEL MUNICIPIO DE LAMPA
Ubicado en el Municipio de la ciudad de Lampa, en la puerta central delconsejo
provincial y frente al altar de la Inmaculada Concepcin, la Virgen desu
Inspiracin, Patrona de Lampa. As, un 5 de agosto de 1956 este seor dio a un
grupo de hombres lampeos la suma dicha antes y as, a los 30 das,
exactamente, en medio de repique de campanas, quema de cohetillos y gran
muchedumbre hacan su ingreso a la casa inquisitorial, tres grandes fardos o
cajones procedentes de Alemania.
11