Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Centro de Experimentacin y Seguridad Vial Mxico
Manual
Descriptivo
y de
Reparabilidad
D e s c r i p c i n B s i c a
A n l i s i s d e R e p a r a b i l i d a d
Almera 2001
No. 37
Ao 2002
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
NDICE
INTRODUCCIN
1.-DESCRIPCIN BSICA
6
6
7
10
13
14
17
1.1. Caractersticas tcnicas
1.2. Identificacin del vehculo
1.3. Dimensiones
1.4. Elementos exteriores de materiales compuestos
1.5. Elementos de la carrocera que suministra el fabricante
1.6. Sustituciones parciales contempladas por el fabricante
18
2.-REPARABILIDAD DE LA CARROCERA
18
2.1. Parte delantera
2.1.1.
2.1.2.
2.1.3.
2.1.4.
2.1.5.
2.1.6.
2.1.7.
2.1.8.
2.1.9.
2.1.10.
2.1.11.
2.1.12.
18
19
19
20
20
21
22
23
24
25
26
27
Cuarto delantero
Faro
Parrilla
Guardafangos delantero
Conjunto defensa delantera
Marco del radiador
Travesao superior del marco del radiador
Base de faro
Travesao inferior del marco del radiador
Larguero delantero
Salpicadera
Cofre
2.2. Parte central
28
2.2.1.
2.2.2.
28
29
Puerta
Estribo
31
2.3. Parte trasera
2.3.1.
2.3.2.
2.3.3.
2.3.4.
2.3.5.
31
32
32
33
34
Calavera
Guardafangos trasero
Conjunto defensa trasera
Costado
Tolva de escape
3
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
2.3.6.
2.3.7.
2.3.8.
35
36
37
Base de calavera
Larguero trasero
Tapa cajuela
39
2.4. Conjuntos mecnicos
2.4.1.
2.4.2.
Almera 2001
39
40
Conjunto radiador - condensador
Conjuntos mecnicos delanteros
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
INTRODUCCIN
El sector del automvil se caracteriza por su constante cambio, con relativa
frecuencia los fabricantes de automotores incorporan al mercado nuevos modelos o
bien introducen mejoras en los vehculos ya comercializados.
A travs de la informacin facilitada por los medios habituales de difusin (revistas,
peridicos, boletines tcnicos, etc.) los usuarios en general y los tcnicos tienen noticia
de las principales caractersticas de funcionamiento, construccin, conduccin,
comportamiento activo y pasivo, consumo y mantenimiento del vehculo; pero esta
informacin no es suficiente para los profesionales del sector, especialmente para
ajustadores de crucero, peritos valuadores y tcnicos de reparacin que necesitan el
conocimiento previo del detalle constructivo del vehculo y los condicionantes tcnicos
que intervienen en su reparabilidad.
La finalidad de los Manuales Descriptivos y de Reparabilidad de Vehculos publicados
por CESVI MXICO, es proporcionar a los ajustadores de crucero, peritos valuadores y
tcnicos de reparacin los datos necesarios para efectuar con rigor su trabajo en
beneficio de los usuarios y del sector en general.
Estos documentos se centran especialmente en aspectos de carrocera, pintura y
mecnica de colisin, su contenido est orientado hacia el estudio de las caractersticas
tcnicas y la identificacin de los nuevos modelos y materiales, as como a la descripcin
de cada uno de sus elementos y a la reparabilidad de la carrocera. En ellos se indica
adems, la forma de suministro de las refacciones y las sustituciones parciales
contempladas por el fabricante.
Cada manual se dedica al estudio de las caractersticas propias de un automvil
determinado, a travs de su anlisis en CESVI MXICO (Centro de Experimentacin y
Seguridad Vial Mxico).
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1. DESCRIPCIN BSICA
1.1. CARACTERSTICAS TCNICAS
El Nissan Almera 2001 es un vehculo con carrocera de 3 y de 5 puertas, que cuenta con traccin delantera.
El motor incorpora inyeccin de combustible electrnica secuencial multipunto (SMPFI), es de cuatro cilindros en lnea, doble rbol
de levas a la cabeza (DOHC) y 16 vlvulas. Est colocado en la parte delantera del vehculo de manera transversal.
Motor.
Posicin delantero transversal (traccin delantera).
MOTOR DESIGNACIN COMERCIAL
QG18DE
NMERO DE CILINDROS
DIMETRO DEL PISTN (mm.)
CARRERA (mm.)
CILINDRADA (cm.3)
POTENCIA TIL, [email protected].
PAR MXIMO, [email protected].
RELACIN DE COMPRESIN
RELACIN PESO/POTENCIA, Kg/HP DEL VEHCULO
ESPECIFICACIONES DE ALINEACIN
CASTER (NGULO DE AVANCE)
CAMBER (NGULO DE CADA)
TOE (CONVERGENCIA)
4 en lnea
80.0
88.0
1769
123@5600
119@4400
9.5:1
11.13
DELANTERO
1 25
- 0 35
0 11
Suspensin.
Delantera: Independiente tipo McPherson.
Trasera: Semi independiente, Multi-link Beam.
Direccin.
Cremallera y pin con asistencia hidrulica, sensible a la velocidad.
Frenos.
Sistema de doble circuito en diagonal.
Delanteros: Disco ventilados.
Traseros: Disco slidos.
TRASERO
- 1 00
0 05
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1.2. IDENTIFICACIN DEL VEHCULO
Las caractersticas del vehculo se obtienen mediante el Nmero de Identificacin Vehicular (NIV o VIN:Vehicle Identification
Number), el cual se encuentra troquelado en el lado derecho de la pared de fuego, as como impreso en la placa de datos de la
carrocera, remachada a la parte central de la pared de fuego.
En la figura siguiente se indica su localizacin:
VIN troquelado en
el lado derecho
de la pared de fuego
Figura 1 Localizacin del VIN
VIN impreso en la placa
de datos de la carrocera
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
El VIN est compuesto de 17 caracteres, entre nmeros y letras, cuyo significado se explica a continuacin:
Nmero de serie VIN.
S
J
N
FB
D
N1
4
1
A
261849
SJNFBDN141A261849
Reino Unido.
Nissan.
Vehculo de pasajeros.
Almera.
3 puertas/Airbag (conductor pasajero).
1.8L, L4, 16 Vlvulas.
Dgito verificador.
Ao modelo 2001.
Ensamblado en Inglaterra.
Nmero consecutivo de fabricacin.
Carcter 1 PAS DE ORIGEN.
J- JAPN.
S- REINO UNIDO.
Carcter 2 FABRICANTE.
J- NISSAN.
Carcter 3 TIPO DE VEHCULO.
N- VEHCULO DE PASAJEROS.
Caracteres 4 y 5 MODELO.
FB- ALMERA.
Carcter 6 TIPO DE CARROCERA/SEG. PASAJEROS.
A- 5 PUERTAS/AIRBAG CONDUCTOR Y PASAJERO
D- 3 PUERTAS/AIRBAG CONDUCTOR Y PASAJERO
Almera 2001
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Caracteres 7 y 8 TIPO DE MOTOR.
N1- 1.8L, L4, 16 VLVULAS.
Carcter 9 DGITO VERIFICADOR.
DEL 0 AL 9 X.
Carcter 10 AO MODELO DEL VEHCULO.
1- 2001.
2- 2002.
Carcter 11 PLANTA DE MONTAJE.
A- INGLATERRA.
Caracteres 12 al 17 - NMERO CONSECUTIVO DE PRODUCCIN.
Almera 2001
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1.3. DIMENSIONES
Las deformaciones que puede sufrir el vehculo en los elementos portantes sometidos a grandes esfuerzos (largueros, travesaos, caja rueda, etc.), deben ser comprobadas mediante la verificacin de las cotas del fabricante en referencia a una serie de
puntos situados en la parte baja del autoportante.
Es necesario comprobar y corregir las dimensiones despus de una colisin, ya que se pueden presentar problemas de maniobrabilidad,
desgaste incorrecto en los neumticos y en general disminucin de la seguridad del vehculo.
DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES
Largo total
4,184 mm.
Ancho total
1,706 mm.
Alto total
1,442 mm.
Distancia entre ejes
2,535 mm.
Peso vehicular
1,735 Kg.
Entreva delantera
1,470 mm.
Entreva trasera
1,455 mm.
10
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
80
550
620
700
1020
320
750
585
535
240
60
1442
2535
4184
1470
1706
1445
Cotas = mm.
Figura 2 Dimensiones exteriores del vehculo
1480 mm.
1005 mm.
B'
1118 mm.
1565 mm.
A'
Figura 3 Dimensiones de huecos de puertas, cofre y cajuela
A-A = Tornillo anterior superior de la salpicadera
B-B = Tornillo posterior superior de la salpicadera
Nota: Medidas tomadas con juntas y molduras desmontadas
11
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
A-A = Barreno del travesao inferior del marco del radiador.
B-B = Tornillo torreta de suspensin McPherson.
C-C = Tornillo posterior exterior del puente del motor.
D-D = Tornillo anterior del larguero trasero.
E-E = Barreno del larguero trasero.
F-F = Barreno posterior del larguero trasero.
B-B'
E-E'
F-F'
B'
Figura 4 Cotas del vehculo
12
500
470
D'
C'
556,5
476
476
310
556,5
554
355
240,5
910
554
275
275
A'
1438
500
465,2
B
C-C'
470
606,8
133,5
187
770,3
A-A'
355
D-D'
E'
F'
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1.4. ELEMENTOS EXTERIORES DE MATERIALES COMPUESTOS
Entre los elementos exteriores del Nissan Almera 2001 se encuentran los fabricados en materiales plsticos que contribuyen a la reduccin del peso en el automvil, y evitan el ataque de la corrosin que sufren las piezas metlicas.
Estas piezas de plstico pueden repararse mediante procedimientos tcnicos adecuados sin perder por ello sus propiedades y su
resistencia, obteniendo as un buen acabado esttico.
A continuacin damos a conocer los elementos plsticos que por su situacin son susceptibles de roturas en colisiones, as como los
materiales que pueden emplearse en su reparacin.
1.- Moldura de facia delantera>PP-EPDM-T25<
2.- Facia delantera>PP-EPM-T15<
3.- Faro antiniebla>PBT-GF30/CRISTAL<
4.- Cuarto>ABS/PMMA<
5.- Faro>PPTD40/CRISTAL<
6.- Parrilla>ASA<
7.- Guardafangos delantero>PP<
8.- Facia trasera>PP-EPM-T15<
9.- Calavera>PC+ABS/PMMA<
10.- Guardafangos trasero>PP<
11.- Moldura de facia trasera>PP-EPM-T15<
6
10
11
2
Figura 5 Elementos plsticos exteriores
13
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1.5. ELEMENTOS DE LA CARROCERA QUE SUMINISTRA EL FABRICANTE
En las figuras 6,7 y 8 se detallan las piezas de la carrocera del Nissan Almera 2001 que comercializa el fabricante.
1.- Alma metlica de la defensa delantera.
2.- Travesao inferior del marco del radiador.
3.- Travesao central del marco del radiador.
4.- Soporte de la cerradura del cofre.
5.- Marco del radiador.
6.- Travesao superior del marco del radiador.
7.- Soporte de la parrilla.
8.- Cofre.
9.- Seccin anterior de la caja de rueda delantera.
10.- Seccin anterior del refuerzo de la caja de rueda delantera.
11.- Refuerzo posterior de la caja de rueda delantera.
12.- Refuerzo de la caja de rueda delantera.
13.- Caja de rueda delantera.
14.- Bisagras del cofre.
15.- Pared de fuego.
16.- Tolva de limpiaparabrisas.
17.- Caja de ventilacin.
18.- Refuerzo superior de la pared de fuego.
19.- Refuerzo lateral de la pared de fuego.
20.- Prolongacin del larguero.
21.- Salpicadera.
22.- Soporte del gancho del remolque.
23.- Seccin anterior del cierre lateral del larguero delantero.
24.- Cierre lateral del larguero delantero.
25.- Larguero delantero.
26.- Soporte de la batera.
27.- Base de faro
28.- Tirante lateral del marco del radiador.
29.- Brack.
12
11
13
10
16
15
9
17
18
14
8
6
19
7
20
5
4
25
26
24
23
22
21
27
29
28
1
Figura 6 Elementos exteriores de la carrocera parte frontal
14
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
30.- Refuerzo del estribo
31.- Piso del habitculo.
32.- Larguero central del piso del habitculo.
33.- Travesao lateral del piso del habitculo.
34.- Travesao anterior del piso del habitculo.
35.- Toldo.
36.- Soporte superior de parabrisas.
37.- Sexto travesao del toldo.
38.- Quinto travesao del toldo.
39.- Cuarto travesao del toldo.
40.- Tercer travesao del toldo.
41.- Segundo travesao del toldo.
42.- Primer travesao del toldo.
Almera 2001
43.-Soporte superior del medalln.
44.- Poste delantero.
45.- Cierre superior del poste delantero.
46.- Cierre del montante del toldo.
47.- Cierre inferior del poste delantero.
48.- Puerta.
49.- Tirante del freno de puerta.
50.- Bisagra inferior de la puerta.
51.- Bisagra superior de la puerta.
52.- Refuerzo del poste central.
53.- Cierre del poste central.
54.- Refuerzo lateral del piso del habitculo.
55.- Refuerzo superior del piso del habitculo.
43
45
35
33 34
36
37
38
39
40
41
42
47
44
48
46
32
51
54
50
55
53
52
31
30
Figura 7 Elementos exteriores de la carrocera parte central
15
49
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
56.- Base de calavera.
57.- Tapa cajuela.
58.- Bisagras de la tapa cajuela.
59.- Bracks.
60.- Tolva de escape.
61.- Piso de la cajuela.
62.- Travesao trasero del piso de la cajuela.
63.- Extensin del piso del habitculo.
64.- Travesao central del piso de la cajuela.
65.- Refuerzo lateral del piso de la cajuela.
66.- Larguero trasero.
67.- Costado.
68.- Cierre de costado.
69.- Seccin anterior del larguero trasero.
70.- Caja de rueda.
63
64
62
61
65
60
66
67
68
58
59
69
70
56
57
Figura 8 Elementos exteriores de la carrocera parte trasera
16
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
1.6. SUSTITUCIONES PARCIALES CONTEMPLADAS POR EL FABRICANTE
Para la reparacin del Nissan Almera 2001 el fabricante tiene prevista la sustitucin parcial o de ahorro de diversas piezas
de la carrocera, de esta forma se consigue una reduccin en el tiempo de reparacin y por lo tanto en su costo; as mismo se evitan
daos en otras partes de la carrocera que no han sido afectadas, tal y como ocurre en una sustitucin completa.
En la figura 9 se indican las piezas con posibilidad de sustitucin parcial, as como una orientacin de la zona en la que debe efectuarse el corte.
1.2.3.4.5.-
Costado.
Larguero delantero.
Cierre del poste central.
Refuerzo del poste central.
Poste delantero.
4
3
2
5
Figura 9 Partes con posibilidad de sustitucin parcial
17
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2. REPARABILIDAD DE LA CARROCERA
A continuacin se detallan las caractersticas de los elementos exteriores ms importantes del vehculo en cuanto a su
reparabilidad, comercializacin de refacciones y mtodos para su sustitucin. En caso de proceder a la reparacin de alguna de estas
piezas se realizarn los desmontajes necesarios en funcin de la localizacin y extensin del dao.
2.1. PARTE DELANTERA
En este apartado se analizan los elementos de la parte delantera del Nissan Almera 2001 que pueden ser afectados con
mayor frecuencia en un impacto delantero.
12
7
6
10
11
2
9
3
1.- Cuarto delantero.
2.- Faro.
3.- Parrilla.
4.- Guardafangos delantero.
5.- Conjunto defensa delantera.
6.- Marco del radiador.
7.- Travesao superior del marco del radiador.
8.- Base del faro.
9.- Travesao inferior del marco del radiador.
10.- Larguero delantero.
11.- Salpicadera.
12.- Cofre.
Figura 10 Elementos de la parte frontal
2.1.1. Cuarto delantero
Lente con carcasa
Lente sin carcasa
Comercializacin
En la figura 11 se muestran las posibilidades de adquisicin
del cuarto delantero.
Figura 11 Comercializacin del cuarto
18
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Unin de la pieza
Almera 2001
2 To r n i l l o s a l a
salpicadera
1 To r n i l l o a l
travesao superior
del marco del
radiador
En la figura 12 se detalla la unin del cuarto delantero con el
resto de la carrocera.
1 Gua a la
salpicadera
1 Gua a la gua
de la facia
Figura 14 Unin del faro
2 Guas al faro
1 Grapa al faro
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Figura 12 Unin del cuarto delantero
Para el desmontaje del faro no ser necesario desmontar ningn elemento adicional.
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin o reparacin del cuarto delantero no ser
necesario desmontar ningn elemento adicional.
Cuarto.
Faro.
2.1.3. Parrilla
2.1.2. Faro
Comercializacin
Comercializacin
La planta armadora suministra la parrilla como pieza de refaccin independiente.
La comercializacin de faro se ilustra en la figura 13.
Portafoco
Parrilla
Faro con
portafoco
Faro sin
portafoco
Figura 13 Comercializacin del faro
Figura 15 Comercializacin de la parrilla
Unin de la pieza
Unin de la pieza
En la figura 14 se ilustra la unin de esta pieza con el resto de
la carrocera.
En la figura 16 se detalla la unin de esta pieza con el resto
de la carrocera.
19
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
6 To r n i l l o s a
salpicadera
1 Grapa al soporte de
la parrilla y facia
1 Grapa al
travesao superior
del marco del
radiador
1 Grapa al
larguero
1 To r n i l l o a
la facia
1 Grapa al
larguero
2 Guas a la facia
5 Grapas a la
caja de rueda
Figura 16 Unin de la parrilla
Figura 18 Unin de guardafangos delantero
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin o reparacin de la parrilla no ser necesario desmontar ningn elemento adicional.
Para la sustitucin o reparacin del guardafangos delantero
no ser necesario desmontar ningn elemento adicional.
2.1.4. Guardafangos delantero
2.1.5. Conjunto defensa delantera
Comercializacin
Comercializacin
El fabricante suministra el guardafangos delantero como pieza de refaccin independiente.
En la figura 19 se muestran las posibilidades de adquisicin
del conjunto defensa delantera.
Guardafangos
delantero
Facia
Faro
antiniebla
Figura 17 Comercializacin del guardafangos delantero
Moldura superior
Moldura
lateral
Figura 19 Comercializacin del conjunto defensa delantera
Unin de la pieza
Unin de la pieza
Se presenta la unin del guardafangos delantero en la siguiente figura.
En la siguiente figura se muestra la unin del conjunto defensa delantera con el resto de la carrocera.
20
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
1 To r n i l l o a l g u a r d a f a n g o s
2 To r n i l l o s a l a
salpicadera
2.1.6. Marco del radiador
1 Grapa al soporte
superior del radiador
Comercializacin
3 Grapas al soporte
de la parrilla
La planta armadora suministra el marco del radiador como
se ilustra en la figura 21.
1 Grapa al soporte
superior del radiador
2 To r n i l l o s a l t r a ve s a o
inferior del marco del
radiador
Almera 2001
Marco del radiador
2 To r n i l l o s a l a
salpicadera
Soporte de
cerradura
1 To r n i l l o a l
guardafangos
Travesao superior del
marco del radiador
Soporte central
del marco del
radiador
Figura 20 Unin del conjunto defensa delantera
Accesibilidad
Base de faro
Travesao inferior del
marco del radiador
No se ilustra la accesibilidad del conjunto defensa delantera.
Por tratarse de piezas plsticas es necesario desmontarlas
para su reparacin.
Figura 21 Comercializacin del marco del radiador
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Unin de la pieza
Para la sustitucin del conjunto defensa delantera debern
desmontarse los siguientes elementos:
En la figura 22 se ilustra la unin del marco del radiador con
el resto de la carrocera
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Molduras laterales (cada una con 6 grapas).
Faros antiniebla (cada una con1 tornillo, 1 grapa y 2
guas).
8 Puntos a la
caja de rueda
8 Puntos a la
caja de rueda
8 Puntos al
larguero
11 Puntos al cierre
del larguero
8 Puntos al
larguero
11 Puntos al cierre
del larguero
Si se opta por la reparacin de esta pieza se debe desmontar
completa.
Figura 22 Unin del marco del radiador
21
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Accesibilidad
En la figura 23 se muestran las diferentes zonas de accesibilidad del marco del radiador.
Almera 2001
Retirar instalacin elctrica del travesao inferior del
marco del radiador (6 grapas).
Marco del radiador.
Si se opta por la reparacin de esta pieza se deben desmontar unicamente los accesorios necesarios, en funcin de la
magnitud y localizacin del dao.
Buena accesibilidad
2.1.7. Travesao superior del marco del radiador
Accesibilidad nula
Comercializacin
La planta armadora suministra el travesao superior del marco del radiador como se ilustra en la figura 24.
Figura 23 Accesibilidad del marco del radiador
Operaciones previas para su reparacin o sustitucin
Travesao superior del
marco del radiador
Para la sustitucin del marco del radiador debern
desmontarse los siguientes elementos:
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Faros.
Alma metlica de la defensa (4 tornillos).
Soporte de la parrilla (4 tornillos).
Bocina (1 tornillo y 1 conector elctrico).
Batera (1 tornillo).
Caja de batera (3 tornillos).
Depsito de limpiaparabrisas (3 tornillos y 1 conector
neumtico).
Depsito del anticongelante (1 tornillo y 1 conector neumtico).
Cerradura del cofre (3 tornillos y 1 conector elctrico).
Retirar instalacin elctrica (3 grapas).
Templadores (cada uno con 1 tornillo).
Figura 24 Comercializacin del travesao superior del marco del radiador
Unin de la pieza
En la figura 25 se detalla la unin de esta pieza con el resto
de la carrocera.
2 Puntos
a la caja
de rueda
2 Puntos al
travesao
central
7 Puntos a cada base de faro
2 Puntos
a la caja
de rueda
Figura 25 Unin del travesao inferior del marco del radiador
22
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2.1.8. Base de faro
Accesibilidad
El acceso para la reparacin del travesao superior del marco del radiador es bueno, ya que presenta una configuracin
abierta.
Comercializacin
El fabricante comercializa la base de faro como pieza de refaccin independiente.
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Base de faro
Para la sustitucin del travesao superior del marco del radiador debern desmontarse los siguientes elementos:
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Faros.
Soporte de la parrilla (4 tornillos).
Batera (1 tornillo).
Caja de batera (3 tornillos).
Depsito de limpiaparabrisas (3 tornillos y 1 conector
neumtico).
Depsito del anticongelante (1 tornillo y 1 conector neumtico).
Cerradura del cofre (3 tornillos y 1 conector elctrico).
Retirar instalacin elctrica (3 grapas).
Templadores (cada uno con 1 tornillo).
Travesao superior del marco del radiador.
Figura 26 Base de faro
Unin de la pieza
En la figura 27 se detalla la unin de la base de faro con el
resto de la carrocera.
7 Puntos al travesao
superior del marco del
radiador
3 Puntos a la caja
de rueda
4 Puntos al travesao
inferior del marco del
radiador
Si se opta por la reparacin de esta pieza se deben desmontar unicamente los accesorios necesarios, en funcin de la
magnitud y localizacin del dao.
3 Puntos a la caja
de rueda
Figura 27 Unin de la base de faro
Accesibilidad
El acceso para la reparacin de la base de faro es bueno, ya
que presenta una configuracin abierta.
23
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Travesao inferior del
marco del radiador
Para la sustitucin de la base de faro debern desmontarse
los siguientes elementos:
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Faros.
Alma metlica de la defensa (4 tornillos).
Soporte de la parrilla (4 tornillos).
Bocina (1 tornillo y 1 conector elctrico).
Batera (1 tornillo).
Caja de batera (3 tornillos).
Depsito de limpiaparabrisas (3 tornillos y 1 conector
neumtico).
Depsito del anticongelante (1 tornillo y 1 conector neumtico).
Cerradura del cofre (fijada por 3 tornillos y 1 conector
elctrico).
Retirar instalacin elctrica (3 grapas).
Templadores (cada uno con 1 tornillo).
Retirar instalacin elctrica del travesao inferior del
marco del radiador (6 grapas).
Base de faro.
Figura 28 Travesao inferior del marco del radiador
Unin de la pieza
En la figura 29 se detalla la unin del travesao inferior del
marco del radiador con el resto de la carrocera.
5 Puntos al
larguero
4 Puntos a la
base de faro
4 Puntos a la
base de faro
11 Puntos al cierre
del larguero
3 Puntos al
travesao central
5 Puntos al
larguero
11 Puntos al cierre
del larguero
Figura 29 Unin del travesao inferior del marco del radiador
Accesibilidad
La accesibilidad del travesao inferior del marco del radiador es nula debido a que presenta una configuracin cerrada.
2.1.9. Travesao inferior del marco del radiador
Comercializacin
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
El fabricante comercializa el travesao inferior del marco del
radiador como pieza de refaccin independiente.
Para la sustitucin del travesao inferior debern
desmontarse los siguientes elementos:
24
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (fijado por 1 tornillo
y 3 grapas).
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
4 Puntos a
su cierre
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Faros.
Alma metlica de la defensa (4 tornillos).
Bocina de claxon (1 tornillo y 1 conector elctrico).
Batera (1 tornillo).
Caja de batera (3 tornillos).
Depsito de limpiaparabrisas (3 tornillos y 1 conector
neumtico).
Depsito del anticongelante (1 tornillo y 1 conector neumtico).
Retirar instalacin elctrica (3 grapas).
Templadores (cada uno con1 tornillo).
Retirar instalacin elctrica del travesao inferior del
marco del radiador(6 grapas).
Travesao inferior del marco del radiador.
4 Puntos al
travesao
inferior del
marco del
radiador y base
de faro
Soldadura MIG al
resto del larguero
5 Puntos a
su cierre
5 Puntos al travesao inferior
del marco del radiador
Figura 31 Unin del larguero delantero
Accesibilidad
La accesibilidad del larguero delantero es nula debido a que
presenta una configuracin cerrada. En la figura 32 se muestra una seccin de este elemento.
2.1.10. Larguero delantero
SECCIN A-A
Larguero
Comercializacin
Cierre
En la figura 30 se muestran las posibilidades de adquisicin
del larguero delantero.
Larguero
delantero
Par te anterior del
cierre del larguero
delantero
Accesibilidad
nula
Figura 32 Accesibilidad y seccin del larguero delantero
Refuerzo del
larguero
delantero
Cierre del
larguero
delantero
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin de la base de faro debern desmontarse
los siguientes elementos:
Figura 30 Larguero delantero
Unin de la pieza
En la figura 31 se detalla la unin del larguero delantero con
el resto de la carrocera.
25
Parrilla.
Cuartos.
Guardafangos izquierdo delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Guardafangos derecho delantero (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Faros.
Alma metlica de la defensa (4 tornillos).
Soporte de la parrilla (4 tornillos).
Bocina de claxon (1 tornillo y 1 conector elctrico).
Depsito de limpiaparabrisas (3 tornillos y 1 conector
neumtico).
Depsito del anticongelante (1 tornillo y 1 conector neumtico).
Batera (1 tornillo).
Caja de batera (fijado por 3 tornillos).
Cerradura del cofre (3 tornillos y 1 conector elctrico).
Retirar instalacin elctrica del travesao inferior del
marco del radiador (6 grapas).
Grapas y tapones.
Larguero delantero.
Almera 2001
2 To r n i l l o s a l a
caja de rueda
2 To r n i l l o s a l
poste delantero
2 To r n i l l o s a l m a r c o
del radiador
1 To r n i l l o a l
estribo
Figura 34 Unin de la salpicadera
Accesibilidad
En la figura 35 se muestran las diferentes zonas de accesibilidad de la salpicadera.
Mala accesibilidad
2.1.11. Salpicadera
Comercializacin
Buena accesibilidad
El fabricante comercializa la salpicadera como pieza de refaccin independiente.
Figura 35 Accesibilidad de la salpicadera
Salpicadera
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin de la salpicadera debern desmontarse
los siguientes elementos:
Figura 33 Comercializacin de la salpicadera
Unin de la pieza
En la figura 34 se detalla la unin de la salpicadera con el
resto de la carrocera.
26
Cantonera (8 tornillos y 8 grapas).
Parrilla.
Cuarto.
Retirar guardafangos (1 tornillo y 3 grapas).
Facia delantera.
Faro.
Retirar el conector de la direccional de la salpicadera
(1 conector elctrico).
Salpicadera.
Cuarto de la direccional de la salpicadera (fijado por
1 grapa).
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Mala accesibilidad
Absorbedor de salpicadera (pegado).
Placa antisonora (pegada).
Grapas y tapones.
2.1.12. Cofre
Buena accesibilidad
Comercializacin
Figura 38 Accesibilidad del cofre
El fabricante comercializa el cofre como una pieza de refaccin independiente.
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Cofre
Para la sustitucin del cofre debern desmontarse los siguientes elementos:
Figura 36 Comercializacin del cofre
Unin de la pieza
En la figura 37 se detalla la unin del cofre con el resto de la
carrocera.
2 To r n i l l o s a
cada bisagra
Figura 37 Unin del cofre
Accesibilidad
En la figura 38 se muestran las zonas con diferente accesibilidad del cofre.
27
Retirar la parte derecha de la tubera de chisgueteros
(1 conector neumtico).
Cofre.
Chisgueteros (cada uno con 1 grapa).
Desmontar el resto de la tubera de chisgueteros (1 grapa).
Guata (12 grapas).
Emblema (pegado).
Grapas y tapones.
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2.2. PARTE CENTRAL
En este apartado se estudian los elementos exteriores de la parte central del Nissan Almera 2001 que pueden ser afectados en un impacto lateral.
1
1.- Puerta.
2.- Estribo.
Figura 39 Elementos de la parte central
2.2.1. Puerta
Comercializacin
La planta armadora comercializa la puerta completa, o bien, el lienzo por separado.
En la figura 40 se muestra el despiece de este elemento.
11
10
12
13
14
9
8
15
16
17
7
18
6
19
5
4
3
20
21
2
1
24
22
23
Figura 40 Despiece de la puerta delantera
28
1.- Bocina.
2.- Tirante de freno de la puerta.
3.- Bisagras.
4.- Tapa de puerta.
5.- Gua de cristal.
6.- Elevacristal.
7.- Motor de elevacristal.
8.- Mando de elevacristal.
9.- Felpa interior.
10.- Cristal.
11.- Cauela.
12.- Puerta.
13.- Lienzo de puerta.
14.- Moldura de marco de puerta.
15.- Felpa exterior.
16.- Cerradura.
17.- Motor del cierre centralizado.
18.- Manija exterior.
19.- Cilindro de apertura.
20.- Moldura de puerta.
21.- Cristal de espejo lateral.
22.- Espejo lateral.
23.- Carcaza del espejo lateral.
24.- Junta de ajuste de puerta.
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Unin de la pieza
La puerta esta unida a la carrocera mediante 2 tuercas a cada
bisagra, las cuales se fijan a la carrocera con 2 tornillos.
Accesibilidad
En la figura 41 se muestra la accesibilidad de la puerta para
su reparacin.
Almera 2001
Manija de apertura interior (1 tornillo y 1 tapn).
Manija de apertura exterior (1 tornillo y 3 grapas).
Elevacristal (7 tornillos).
Varillas para manijas de apertura (2 tornillos).
Junta anterior e inferior de puerta (14 grapas).
Moldura de puerta (pegada).
Banda adhesiva del marco de puerta (pegada).
Placa antisonora (pegada).
Tirante de freno de puerta (2 tornillos).
Grapas y tapones.
Puerta.
Mala
accesibilidad
Si se opta por la reparacin de esta pieza se deben desmontar unicamente los accesorios necesarios, en funcin de la
magnitud y localizacin del dao.
Buena
accesibilidad
Figura 41 Accesibilidad de la puerta
Operaciones previas para la sustitucin del lienzo de
la puerta
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin de la puerta
Para la sustitucin del lienzo de la puerta se desmontarn
los mismos accesorios que la puerta y adems:
Para la sustitucin de la puerta debern desmontarse los siguientes elementos:
Tapa de controles de apertura (6 grapas).
Asidero (5 grapas y 3 guas).
Tapa del control de elevacristal (4 grapas y 1 gua).
Tapa de puerta (6 tornillos y 4 grapas).
Soporte del asidero (2 tornillos).
Folio (pegado).
Bocina (3 tornillos y 1 conector elctrico).
Retirar gua anterior del cristal (2 tornillos).
Retirar instalacin elctrica (9 grapas y 5 conectores
elctricos).
Cristal (2 tornillos).
Tapa interior del espejo lateral (2 grapas).
Espejo lateral (3 tornillos).
Goma limpiacristal (1 tornillo y 4 grapas).
Junta de marco de puerta (1 tornillo y 4 grapas).
Gua anterior de cristal (1 tuerca).
Cerradura (4 tornillos y 2 grapas).
Uniones de puerta (pegado y sellado).
Lienzo de la puerta.
Plegado y sellado
Figura 42 Unin del lienzo de la puerta
2.2.2. Estribo
Comercializacin
La planta armadora comercializa el estribo de manera independiente.
29
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
- Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin del estribo anterior debern desmontarse
los siguientes elementos:
Estribo anterior
Figura 43 Comercializacin del estribo
Unin de la pieza
A continuacin se presenta la unin de esta pieza con el resto de la carrocera.
19 Puntos al
refuerzo y cierre
de estribo
Si se opta por la reparacin de esta pieza se deben desmontar unicamente los accesorios necesarios, en funcin de la
magnitud y la localizacin del dao.
Soldadura MIG al
resto del lateral
Soldadura MIG al
resto del lateral
Vagueta del estribo (4 grapas y 2 guas).
Moldura superior del estribo (4 grapas y 1 gua).
Cantonera (8 tornillos y 8 grapas).
Retirar junta de hueco de puerta (a presin).
Retirar la instalacin elctrica (3 grapas).
Estribo anterior.
20 Puntos al refuerzo
y cierre de estribo
Figura 44 Unin del estribo
Accesibilidad
La accesibilidad del estribo es nula debido a que presenta
una configuracin cerrada. En la figura 45 se muestra una
seccin de este elemento.
SECCIN A-A
Cierre
Piso
Estribo
Refuerzo
A
A
Figura 45 Accesibilidad y seccin del estribo
30
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2.3. PARTE TRASERA
En esta seccin se analizan los elementos exteriores de la parte trasera del Nissan Almera 2001 que pueden ser afectados en una
colisin trasera.
6
5
1.2.3.4.5.6.7.8.-
Calavera.
Guardafangos trasero.
Conjunto defensa trasera.
Costado.
Tolva de escape.
Base de calavera.
Larguero trasero.
Tapa cajuela.
7
3
Figura 46 Elementos exteriores de la parte trasera
2.3.1. Calavera
Unin de la pieza
Comercializacin
En la figura 48 se detalla la unin de la calavera con el resto
de la carrocera.
El fabricante suministra la calavera como se ilustra en la figura 47.
Calavera
3 Tuerc as a
la base de
c alavera
2 Tuerc as a
la base de
c alavera
Figura 48 Unin de la calavera
Figura 47 Comercializacin de la calavera
31
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin de la calavera debern desmontarse los
siguientes elementos:
Para la sustitucin o reparacin del guardafangos trasero no
ser necesario retirar ningn elemento adicional.
2.3.3. Conjunto defensa trasera
Red del maletero (4 grapas).
Retirar cubierta del piso cajuela.
Retirar cubierta de la caja de rueda (2 tornillos y 4 grapas).
Molodura inferior de calavera (1 tuerca y 3 grapas).
Calavera.
Comercializacin
En la figura 51 se muestran las posibilidades de adquisicin
del conjunto defensa trasera.
2.3.2. Guardafangos trasero
Bracks
Comercializacin
El fabricante comercializa esta pieza como refaccin independiente.
Guardafangos
trasero
Facia trasera
Moldura
de facia
Figura 51 Comercializacin del conjunto defensa trasera
Unin de la pieza
Figura 49 Comercializacin del guardafangos trasero
En la siguiente figura se detalla la unin de esta pieza con el
resto de la carrocera.
Unin de la pieza
1 Tornillo
al costado
En la figura 50 se presenta la unin del guardafangos trasero
con el resto de la carrocera.
3 Grapas a
la tolva de
escape
1 To r n i l l o
al costado
2 Grapas a la
caja de rueda
1 Grapa a cada
costado
Figura 50 Unin del guardafangos trasero
Figura 52 Unin del conjunto defensa trasera
32
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
21 Puntos al cierre
del costado
Para la sustitucin del conjunto defensa trasera deben
desmontarse previamente los siguientes elementos:
Soldadura MIG
al resto del
costado
Moldura lateral izquierda de la facia (6 grapas).
Moldura lateral derecha de la facia (6 grapas).
30 Puntos al
cierre del costado
y poste central
3 Puntos al
cierre del
costado
Soldadura MIG
al estribo
9 Puntos a
la base de
c alavera
2.3.4. Costado
Soldadura MIG al
resto del costado
22 Puntos a la
caja de rueda
16 Puntos
al cierre
del costado
8 Puntos al costado
Comercializacin
Figura 54 Unin del costado
El fabricante comercializa el costado como una pieza independiente.
Accesibilidad
En la figura 55 se muestran las diferentes zonas de accesibilidad del costado.
Costado
Mala
accesibilidad
Buena
accesibilidad
Figura 53 Comercializacin del costado
Figura 55 Accesibilidad del costado
Unin de la pieza
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
En la figura 54 se detalla la unin de esta pieza con el resto
de la carrocera.
Para la sustitucin del costado debern desmontarse los siguientes elementos:
33
Red del maletero (4 grapas).
Retirar cubierta del piso cajuela.
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Retirar cubierta de caja de rueda (2 tornillos y 4 grapas).
Moldura inferior de calavera (1 tuerca y 3 grapas).
Calavera.
Retirar junta del hueco de la cajuela (a presin).
Facia trasera.
Bandeja portaobjetos (2 guas).
Soporte de la bandeja portaobjetos (2 tornillos).
Cubierta central de la tolva de escape (1 tornillo y 6 grapas).
Cubierta superior de costado (1 tornillo y 10 grapas).
Rejilla de sobrepresin (2 grapas, 3 guas y 1 tapn).
Guardafangos trasero.
Tapa de combustible (2 tornillos).
Toma de combustible (3 tornillos).
Cantonera trasera (8 tornillos y 8 grapas).
Moldura de costado (pegada).
Moldura superior de estribo (4 grapas y 1 gua).
Cubierta interior del estribo ( 4 grapas y 2 guas).
Interruptor de luz de cajuela (1 tornillo y 1 conector elctrico).
Vagueta superior de estribo trasero (2 tornillos).
Retirar junta de hueco de puerta (a presin).
Cubierta de costado (12 grapas).
Retirar junta superior del marco de puerta (a presin).
Mecanismo de cierre de la tapa del combustible (1 tuerca).
Aleta (pegada).
Grapas y tapones.
Costado.
Almera 2001
To l v a d e
escape
Figura 56 Comercializacin de la tolva de escape
Unin de la pieza
En la figura 57 se muestra la unin de la tolva de escape con
el resto de la carrocera.
8 Puntos
al costado
8 Puntos a cada
base de calavera
8 Puntos
al costado
31 Puntos al
piso cajuela
4 Puntos al soporte de escape
Figura 57 Unin de la tolva de escape
Accesibilidad
Para la reparacin del costado se deben desmontar
unicamente los accesorios necesarios en funcin de la magnitud y localizacin del dao.
En la figura 58 se muestra la accesibilidad de la tolva de escape.
Mala accesibilidad
2.3.5. Tolva de escape
Comercializacin
Buena
accesibilidad
La tolva de escape se suministra como pieza de refaccin independiente, tal como se ilustra en la figura 56.
Figura 58 Accesibilidad de la tolva de escape
34
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Base de calavera
Para la sustitucin de la tolva de escape debern desmontarse
los siguientes elementos:
Red de cajuela derecha (4 grapas).
Red de cajuela izquierda (4 grapas).
Retirar cubierta del piso cajuela.
Retirar cubierta de caja de rueda izquierda (2 tornillos y
4 grapas).
Retirar cubierta de caja de rueda derecha (2 tornillos y
4 grapas).
Moldura inferior de calavera izquierda (1 tuerca y 3 grapas).
Moldura inferior de calavera derecha (1 tuerca y 3 grapas).
Calaveras.
Retirar junta del hueco de la cajuela (a presin).
Facia trasera.
Cubierta central de la tolva de escape (1 tornillo y 6 grapas).
Contra de cerradura de la tapa cajuela (2 tornillos).
Bracks (cada uno con 4 tornillos).
Tubo de escape (2 tornillos).
Llanta de refaccin (1 tornillo).
Cubierta interior de la tolva de escape (2 grapas).
Grapas y tapones.
Tolva de escape.
Figura 59 Comercializacin de la base de calavera
Unin de la pieza
En la siguiente figura se detalla la unin de la base de calavera con el resto de la carrocera.
2 puntos
al costado
9 Puntos al
costado
8 Puntos a la tolva de escape
Figura 60 Unin de la base de la calavera
Para la reparacin del costado se deben desmontar
unicamente los accesorios necesarios en funcin de la magnitud y localizacin del dao.
Accesibilidad
En la siguiente figura se detallan las zonas de diferente accesibilidad de la base de calavera.
2.3.6. Base de calavera
Mala
accesibilidad
Comercializacin
Buena
accesibilidad
El fabricante comercializa la base de calavera como pieza de
refaccin independiente.
Figura 61 Accesibilidad de la base de calavera
35
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Unin de la pieza
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
En la figura 63 se muestra la unin del larguero trasero con
el resto de la carrocera.
Para la sustitucin de la base de calavera debern
desmontarse los siguientes accesorios:
Almera 2001
Red del maletero (4 grapas).
Retirar cubierta del piso cajuela.
Retirar cubierta de caja de rueda (2 tornillos y 4 grapas).
Moldura inferior de calavera (1 tuerca y 3 grapas).
Calavera.
Retirar junta del hueco de la cajuela (a presin).
Facia trasera.
Bandeja portaobjetos (2 guas).
Soporte de la bandeja portaobjetos (2 tornillos).
Cubierta central de la tolva de escape (1 tornillo y 6 grapas).
Cubierta superior del costado (1 tornillo y 10 grapas).
Base de calavera.
5 Puntos al piso
10 Puntos al resto
del larguero
5 Puntos al piso
Figura 63 Unin del larguero trasero
Accesibilidad
La accesibilidad del larguero trasero es nula debido a que
presenta una configuracin cerrada. En la figura 64 se muestra una seccin de este elemento.
Si se opta por la reparacin de esta pieza se deben desmontar unicamente los accesorios necesarios, en funcin de la
magnitud y localizacin del dao.
S E C C I N A - A
Piso cajuela
Larguero
trasero
2.3.7. Larguero trasero
Accesibilidad
nula
Comercializacin
En la figura 62 se muestran las posibilidades de adquisicin
del larguero trasero.
Figura 64 Accesibilidad y seccin del larguero trasero
Larguero trasero
completo
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
Para la sustitucin del larguero trasero debern desmontarse
previamente los siguientes elementos:
Punta del larguero
trasero
Figura 62 Comercializacin del larguero trasero
36
Red del maletero (4 grapas).
Retirar cubierta del piso cajuela.
Retirar cubierta de caja de rueda (2 tornillos y 4 grapas).
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Facia trasera.
Cubierta central de la tolva de escape (1 tornillo y 6 grapas).
Bracks (fijado por 3 tornillos en el lado derecho y 4 en el
lado izquierdo).
Tubo de escape (2 tornillos).
Cubierta interior de la tolva de escape (2 grapas).
Soporte del tubo de escape (5 puntos y 1 tornillo).
Gancho de remolque (5 puntos).
Larguero trasero.
Almera 2001
Accesibilidad
En la figura 66 se muestran las zonas con diferente accesibilidad de la tapa cajuela.
Accesibilidad
nula
Para la reparacin del costado deben desmontarse
unicamente los accesorios necesarios en funcin de la magnitud y localizacin del dao.
Buena accesibilidad
2.3.8. Tapa cajuela
Figura 66 Accesibilidad de la tapa cajuela
Comercializacin
Operaciones previas para su sustitucin o reparacin
El fabricante comercializa la tapa cajuela como pieza de refaccin independiente.
Para la sustitucin de la tapa cajuela debern desmontarse
previamente los siguientes elementos:
Ta p a c a j u e l a
Figura 65 Comercializacin de la tapa cajuela
Unin de la pieza
La tapa cajuela va unida a la carrocera mediante 2 tuercas a
cada bisagra.
37
Cubierta de la luz de freno (2 tornillos y 4 grapas).
Desmontar la luz de freno (2 tuercas y 1 conector).
Tubera del limpiador y chisguetero del medalln
(1 conector neumtico).
Cubierta de tapa cajuela (1 tornillo y 11 grapas).
Cubierta lateral izquierda de la tapa cajuela (2 grapas).
Cubierta lateral derecha de la tapa cajuela (2 grapas).
Retirar la instalacin elctrica (1 tornillo y 4 conectores
elctricos).
Soltar los amortiguadores de la tapa cajuela (cada uno
con 1 grapa).
Tapa cajuela.
Conjunto del limpiador del medalln (1 tuerca y 3 tornillos).
Cerradura (2 tuercas y 4 tornillos).
Jaladera (2 tornillos).
Moldura de la placa trasera (3 tuercas).
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Espoiler (pegado).
Soportes de los amortiguadores (cada uno con 1 tornillo).
Emblemas (pegados).
Medalln (pegado).
Grapas y tapones.
Para la reparacin del costado se deben desmontar
unicamente los accesorios necesarios en funcin de la magnitud y localizacin del dao.
38
Almera 2001
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2.4. CONJUNTOS MECNICOS
En esta seccin se analizan los elementos mecnicos que pueden ser afectados en caso de colisin y en ocasiones, es
necesario realizar el desmontaje de los mismos para efectuar la reparacin y/o sustitucin de los elementos de la carrocera del
vehculo.
2.4.1. Conjunto radiador - condensador
Unin de la pieza
En la figura 67 se muestra la unin de este elemento con el resto de la carrocera.
2 To r n i l l o s a
cada soporte
2 Pivotes a la
cuna motor
Figura 67 Unin del conjunto radiador - condensador
Mtodo de sustitucin
Rejilla frontal.
Desmontar los cuartos.
Retirar guarfangos (1 tornillo y 3 grapas cada uno).
Desmontar facia delantera.
Proteccin inferior derecha del motor (4 tornillos y 5 grapas).
Proteccin inferior izquierda del motor(4 tornillos y 6 grapas).
Descargar lquido del aire acondicionado.
Descargar lquido del refrigerante.
Desmontar conductos de la instalacin elctrica y retirar motoventiladores (3 grapas y 2 conectores elctricos).
Retirar las tuberas del condensador (1 tornillo y 2 conectores neumticos).
Soportes del condensador (1 tuerca cada uno).
Conjunto radiador - electroventilador.
39
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Almera 2001
2.4.2. Conjuntos mecnicos delanteros
Comercializacin
Una vez desmontados los accesorios que se detallan a continuacin, los conjuntos mecnicos se retiran tras extraer los tres tornillos
de sujecin del motor a la carrocera, un tornillo de fijacin de la caja de cambios; las dos tuercas y los dos tornillos de fijacin de la
cuna motor a cada lado de la carrocera y las tres tuercas de anclaje de cada torreta de la suspensin McPherson.
Unin de la pieza
En la figura 68 se muestra la unin de este elemento con el resto de la carrocera.
Figura 68 Unin de los conjuntos mecnicos delanteros
Mtodo de sustitucin
Desmontar conjunto radiador - condensador (ver mtodo correspondiente).
Desmontar el cofre (4 tuercas).
Extraer batera (1 tornillo).
Desmontar el filtro del aire (4 grapas, 2 tornillos y 2 abrazaderas).
Desmontar tapa motor (2 tuercas y 2 tornillos).
Desmontar instalacin elctrica (1 tuerca y 3 conectores).
Caja electrnica LHD (4 tornillos y 1 conector neumtico).
Tapa inferior guantera (2 tornillos y 2 grapas).
Tapa del estribo derecho (1 tuerca y 1 grapa).
Conector del alternador.
Compresor del aire acondicionado (2 conectores).
Carcasa de la palanca de cambios.
40
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
Tuberas de:
- Calefaccin.
- Compresor del aire acondicionado.
- Vaco del booster.
- Alimentacin y retorno combustible.
- Direccin hidrulica.
- Frenos.
Tornillo de unin de la columna de la direccin con cremallera.
Tapones de las ruedas delanteras.
Ruedas delanteras (4 tuercas cada una).
Separar tubo de escape (2 tuercas).
Pantalla trmica bajo palancas de cambio (6 tuercas).
Palanca de cambios (2 tuercas).
Bajar conjuntos mecnicos (8 tornillos y 10 tuercas).
Para su montaje seguir los pasos anteriores en sentido inverso.
41
Almera 2001
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
S e g u r o s
42
Almera 2001