0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas4 páginas

RADIOLOGIA

El documento trata sobre la radiología y las propiedades de los rayos X. Explica que la radiología utiliza rayos X para producir imágenes del cuerpo y que los rayos X pueden atravesar los tejidos y son más penetrantes a medida que aumenta su kilovoltaje. También describe los efectos de los rayos X al interactuar con la materia, como la ionización, y sus efectos biológicos como alteraciones cromosómicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas4 páginas

RADIOLOGIA

El documento trata sobre la radiología y las propiedades de los rayos X. Explica que la radiología utiliza rayos X para producir imágenes del cuerpo y que los rayos X pueden atravesar los tejidos y son más penetrantes a medida que aumenta su kilovoltaje. También describe los efectos de los rayos X al interactuar con la materia, como la ionización, y sus efectos biológicos como alteraciones cromosómicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RADIOLOGIA

Se conoce como Radiologa a la disciplina que tiene como fin la produccin Radiografa
(imagen del organismo obtenido a partir del uso del Rx), mediante esta tcnica se disparan
rayos X sobre el cuerpo.
El Laser
Es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecnica cuntica la emisin inducida o
estimulador para generar un haz de luz (haz conjunto de rayos de luz con una misma
fuente de origen, corriente en una sola direccin de radiacin electromagntico de
partculas).
Propiedades
Son capaces de atravesar el cuerpo humano, fcilmente, cuanto ms penetrante son su
KV (kilovoltaje).
Poder de penetracin
Cuando un haz de Rx incide sobre la materia, parte de la radiacin es absorbida por esa
materia.
Efecto ionizante
Al ser incidido por un haz de rayo X el gas se ioniza pues cambia la carga de electrones
de sus tomos y se convierte en gas conductor y permite medir cantidad y calidad de la
radiacin.
Efecto biolgico
Los Rx puede causar mltiples efectos biolgico y fsico:
Como bacterizado
Letales sobre
esterilizacin.

los

tejidos

produciendo

alteraciones

cromosmicas,

produciendo

Aplicacin
Desde que Rontgen descubri que los Rayos X, permite captar estructura Oseas, se ha
desarrollado la tecnologa necesaria para su uso en medicina.
La radiologa es la especialidad mdica que emplea la radiografa como ayuda en el
diagnstico mdico. Tambin son especialmente tiles en la eleccin de enfermedades del
esqueleto, aunque tambin se utiliza para diagnosticar enfermedades de los tejidos
blandos. Ejemplo; cncer del pulmn, edema pulmonar.
Proyecciones
La proyeccin de Rx nos permite conocer y comprender mejor y una adecuada
comprensin y lectura de los imgenes porque es vital el estudio de un paciente, la

solicitud y realizacin de las proyecciones radiolgicas donde realmente es necesaria y


ser de imprescindible valor para determinar el diagnostico.
Rayos X
Interaccin de electrones con la materia cuando los Rx interactan con la materia de estos
puede ser en partes absorbidos y en partes transmitidos.
Esta caracterstica es aprovechada en medicina al realizar la radiografa.
La absorcin de rayos X va a depender la distancia que esto atraviesan.
Rx Caracterstica y defrenado
La radiacin se origina cuando la interaccin de los electrones con el nodo es lo
suficientemente violenta para ionizar el tomo blanco iluminando totalmente un electrn de
una capa interna.
Estos tipos de Rx se conoce como radiacin defrenado o Rx defrenado, se puede
considerar que tal radiacin procede del frenado de los electrones, proyectil por la
atraccin del ncleo.
Los Rx defrenado producidos tendrn una energa entre cero y la energa utiliza 70 Kev.
El tubo de Rayos X
El tubo de Rayos X es una vlvula de vaco utilizada para la produccin de rayos X,
emitidos mediante la colisin de los electrones producidos en el ctodo contra los tomos
del nodo.
Los tubos de Rayos X evolucionaron a partir del aparato diseado por Wiliam Crookes en
el que Wilhelm Rontgen descubri los Rayos X a finales del siglo XIX. La disponibilidad de
una fuente controlable del Rayos X posibilito el desarrollo de la radiografa tcnica con la
que se visualizan objetos opacos a la radiacin visible. Los tubos de Rayos X. Tambin se
utilizan en los escneres. Los controles de equipajes de los aeropuertos, los experimentos
de difraccin de Rayos X y la inspeccin de productos que mercancas.
Interaccin de los Rayos X con la materia
Dependiendo de la energa que tengan los Rayos X emitido se podrn producir diferentes
interacciones con la materia.
Cuando los Rx son de poca energa (energa menores a 10 Kev) se producir el efecto
Thomson.
En el efecto Thomson: el Rayo X de baja energa interaccin con el tomo entero,
produciendo as un cambio de direccin del Rx, en este caso, la longitud de onda ser
igual a la energa del rayo.
Este tipo de interaccin produce un ligero velado de la imagen. A mayor energa del Rayo,
con menos frecuencia se producir esta interaccin. Este tipo de interaccin no est
dentro del intervalo diagnostico as que evitaremos utilizar rayos de poca energa.

Tipos de interaccin

Efecto fotoelctrico,
Efecto Compton,
Efecto de produccin de pares,

Dispersin coherente
El fotn slo se dispersa, no hay ionizacin ni excitacin. Es importante a baja energa.
Thomson
Esta interaccin tiene lugar con fotones de baja intensidad, entre 10 keV y 500 Kev,
chocan con tomos lo que produce una absorcin completa del fotn durante la expulsin
del electrn de su rbita. La absorcin de la colisin es ocupada en su totalidad No hay
radiacin dispersa. Alto contraste en la imagen radiolgica.
Efecto fotoelctrico
Efecto comptom Cuando se incrementa la energa de un fotn incidente, su longitud de
onda disminuye, entonces aumenta la probabilidad de interaccin con un electrn libre. Es
as como este fotn, al incidir cede parte de sus energa al electrn libre. Al momento del
choque, este electrn va a adquirir una determinada energa cintica lo que va a provocar
que el fotn cambie de direccin y sea desviado con una energa inferior a la que posea
antes de la colisin. El electrn sale despedido, producindose un vacante en el tomo
blanco.
Este fotn tendr una longitud de onda mayor debido a la energa resultante del choque.
Bsicamente, una imagen de radiolgica procede de la diferencia entre los rayos x
absorbidos fotoelctricamente en el paciente y los rayos x transmitido al receptor de
imagen. Esta diferencia en la interaccin de los rayos x se denomina absorcin diferencial.
Absorcin Diferencial
La Atenuacin Cuando un haz de fotones de intensidad lo incide en un determinado
material de espesor x, ste interacta con el medio de tal forma que el haz que emerge de
dicho material, de intensidad I, disminuye en relacin al haz incidente, lo que significa que
ha sufrido una atenuacin.
Espesor de semirreduccion: Grosor del material que consigue atenuar el haz
(monoenergetico) a la mitad Espesor de decimorreductor: es aquel que reduce la
intensidad del haz a su dcima parte. Capa Hemirreductora (CHR): es aquella que reduce
la exposicin del haz (del espectro continuo) a la mitad.
La Atenuacin
Efecto Biolgico con la Interaccin de los rayos X con la En exposiciones de corta
duracin, los efectos biolgicos observados siguen generalmente un modelo de
secuencias. En exposiciones prolongadas, estos efectos ocurren en forma simultnea, no
siendo observables sus resultados "en algunas oportunidades. La secuencia de eventos
posteriores a la exposicin.

Periodo Latente
Este perodo, representa simplemente el intervalo de tiempo que transcurre antes de que
se pueda detectar el dao.
Cantidad Total de Radiacin
La cantidad total de radiacin absorbida en un tejido, es funcin de muchas variables,
entre las que mencionaremos el tipo de radiacin, su energa, la substancia a irradiar. En
la mayora de las aplicaciones biolgicas, la radiacin alfa y beta es completamente
absorbida por el tejido, mientras que el rayos-X y la G nima lo son en forma parcial.
Fundamento de la imagen radiogrfica

También podría gustarte