Formato Snip 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

Fecha de la ltima actualizacin: 15/07/2014


1.
IDENTIFICACIN
1.1
Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 288357
1.2
Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
SANTA ROSA - ANTABAMBA
1.3
Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

1.4
1.5
1.6

Funcin

15 TRANSPORTE

Divisin Funcional

033 TRANSPORTE TERRESTRE

Grupo Funcional

0065 VAS DEPARTAMENTALES

Responsable Funcional
(segn Anexo SNIP 04)

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin


Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:
Departamento

1.7

Provincia

Distrito

Localidad

APURIMAC

AYMARAES

CHAPIMARCA

SANTA ROSA

APURIMAC

AYMARAES

CHAPIMARCA

SUTCUNGA

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

PICHUS

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

CALLHUAPAMPA

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

MUCHOJO

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

MOCCHOCCO

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

SOJO

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

AMOCA

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

UTUPAMPA

APURIMAC

AYMARAES

TAPAIRIHUA

HUANCAPAMPA

APURIMAC

AYMARAES

POCOHUANTA

PICSCOYA

APURIMAC

ANTABAMBA

PACHACONAS

HUANCARAY

APURIMAC

ANTABAMBA

HUAQUIRCA

MATARA

APURIMAC

ANTABAMBA

ANTABAMBA

ANTABAMBA

Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:


Sector:
GOBIERNOS REGIONALES
Pliego:
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE
Nombre:
PRE INVERSION

Persona Responsable de
CONSORCIO
Formular:
Persona Responsable de
JOSE PINTO JARA
la Unidad Formuladora:

1.8

2
2.1

2.2
3
3.1

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:


Sector:
GOBIERNOS REGIONALES
Pliego:
GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
Nombre:
REGION HUANUCO-SEDE CENTRAL
Persona Responsable de
ING. CARLOS CALVO ASTETE
la Unidad Ejecutora:
ESTUDIOS
Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica
Costo
(Nuevos Soles)

Nivel

Fecha

Autor

PERFIL

26/02/2014

CONSORCIO C&P INGENIERIA

Nivel de Calificacin

180,455

APROBADO

Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL


JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA
Planteamiento del Problema
INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN
LA VIA REGIONAL DE HUANUCO.

3.2
3.2.1
3.2.2

3.3
3.4

Beneficiarios Directos
Nmero de los Beneficiarios Directos 246,429 (N de personas)
Caracteristica de los Beneficiarios
EL REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO COMPRENDE A 6 DE LOS 11 DISTRITOS
DE LA PROVINCIA DE HUANUCO (PILLCOMARCA, HUNUCO, SANTA MARA DEL
VALLE, CHURUBAMBA, CHINCHAO Y AMARILIS), LOS CUALES EN CONJUNTO,
SEGN EL CENSO DE POBLACIN DEL 2007, TENAN UN POBLACIN TOTAL DE
234,029 HABITANTES Y LA ESTIMADA AL 2013 SE HA INCREMENTADO A 246,429
HABITANTES EN EL 2007, LA POBLACIN DEL REA DE INFLUENCIA
REPRESENTABA EL 86.6% DE LA POBLACIN TOTAL DE LA PROVINCIA DE
HUNUCO Y EL 30.7% DE LA POBLACIN TOTAL DEL DEPARTAMENTO DE
HUNUCO, MIENTRAS QUE EN EL AO 2013, SU PARTICIPACIN DISMINUYE AL
81.2% EN EL MBITO PROVINCIAL Y A 29.1% EN EL MBITO DEPARTAMENTAL. EN
CUANTO A LA DISTRIBUCIN POR REAS URBANA Y RURAL LOS DISTRITOS CON
MAYOR POBLACIN URBANA SON HUNUCO, AMARILIS Y PILLCOMARCA CON EL
95.9%, 85.2% Y 83.9%, RESPECTIVAMENTE. CONTRARIAMENTE, LOS DISTRITOS
DE CHURUBAMBA, SANTA MARA DEL VALLE Y CHINCHAO TIENEN POBLACIN
PREDOMINANTEMENTE RURAL, CON EL 98.3%, 93.3% Y 91.1%,
RESPECTIVAMENTE
Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica
ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA
VIA REGIONAL DE HUANUCO.
Anlisis de la demanda y oferta
Tramo

Longitud

IMD

Costo por tramo

116,305,737.00

4
4.1

ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA


(Las tres mejores alternativas)
Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
Alternativa 1
CONSTRUCCIN DE 10.96 KM DE VA URBANA. - EN LA VA
(Recomendada) PRINCIPAL: CON PAVIMENTO FLEXIBLE (130,902 M2), CARPETA
ASFLTICA DE ESPESOR DE 8.5 CM, CON BASE GRANULAR DE 8,
SUB BASE GRANULAR DE 6, CON SARDINELES PERALTADOS
(26,046 ML), SARDINELES SUMERGIDOS (414.76 ML), VEREDAS DE
ESPESOR DE 4 (19,455 M2), PASES PEATONALES (8 UND), CRUCES
VEHICULARES (344 ML), ESCALERAS (5 UND), ALCANTARILLAS
TMC DE 36 (460 ML), ALCANTARILLAS TMC DE 48 (160 ML),
ALCANTARILLAS DE CONCRETO ARMADO: CONCRETO FC=210
KG/CM2 (399 M3), ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (1,705 M2),
ACERO GRADO 60 (24,388 KG), MUROS DE CONCRETO ARMADO:
CONCRETO F210 KG/CM2 (3,262 M3), ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO (9,126 M2), ACERO GRADO 60 (167,095 KG),
CUNETAS (13,888 ML), SEMBRADO DE GRASS (38,470 M2),
SEMFOROS (156 UND), VIADUCTO VALO PAVLETICH DE L= 395
ML DE LONGITUD TOTAL, PUENTE DE L= 15 M DE LONGITUD,
PUENTE DE L= 7 M DE LONGITUD, PUENTES PAETONALES (DOS
DE L=27 ML Y UNO DE L= 38 ML. - EN LAS VAS AUXILIARES: CON
PAVIMENTO FLEXIBLE (33,623 M2), CARPETA ASFLTICA DE
ESPESOR DE 7.5 CM, BASE GRANULAR DE 6, SUB BASE
GRANULAR DE 6, CON SARDINEL PERALTADOS (418 ML),
SARDINELES SUMERGIDOS (279 ML), ALCANTARILLAS TMC DE 36
(144 ML), ALCANTARILLAS TMC DE 48 (48 ML), ALCANTARILLAS DE
CONCRETO ARMADO: CONCRETO FC=210 KG/CM2 (665 M3),
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (724 M2), ACERO GRADO 60
(94,926 KG), MUROS DE CONCRETO ARMADO: CONCRETO F210
KG/CM2 (1,900 M3), ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (7,923 M2),
ACERO GRADO 60 (139,637 KG), CUNETAS Y CANALES (2,260 ML),
SEMBRADO DE GRASS (8,546 M2), VIADUCTO VALO CAYHUAYNA
DE L= 416 ML DE LONGITUD TOTAL CON PUENTES Y ACCESOS,
PUENTE HUALLAGA DE L= 80 M DE LONGITUD. LAS
CARACTARSTICAS GEOMTRICAS DE LA VA SON: EN EL SECTOR
PUENTE HUANCACHUPA HASTA EL VALO CAYHUAYNA, TIENE 02
CALZADAS DE 6.60 M EN AMBOS SENTIDOS, BERMA CENTRAL DE
2.0 M, VAS AUXILIARES DE 6.0 M, VIADUCTO SOBRE VALO
CAYHUAYNA, VEREDAS DE CONCRETO DE 2.0 M EN FRONTIS DE
UNIVERSIDAD HERMINIO VALDIZN, PARADEROS E
INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS INTELIGENTES. SECTOR
VALO CAYUAYNA HASTA INTERSECCIN AV. COLECTORA PLAVLETICH, TIENE 02 CALZADAS DE 6.60 M EN AMBOS
SENTIDOS, VEREDAS DE CONCRETO DE 1.4-2.0 M A AMBOS
LADOS DE LA VA, REAS VERDES, PARADEROS E
INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS INTELIGENTES, AMPLIACIN
DEL PUENTE HUALLAGA Y VIADUCTO EN INTERSECCIN CON AV.
COLECTORA - AV. PAVLETICH, AMPLIACIN DE PUENTE LLICUA.
SECTOR INTERSECCIN AV. COLECTORA-AV. PAVLETICH HASTA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUNUCO, TIENE UNA CALZADA DE 7.0
M (UN CARRIL DE 3.5 M POR CADA SENTIDO), AMPLIACIN DE
BERMAS A 1.0 M. EN TODOS LOS SECTORES SE CONSIDERA LA
SEALIZACIN (VERTICAL - HORIZONTAL) PARA LA
INTERRELACION ENTRE EL TRANSITO VEHICULAR - PEATONAL Y
EL DRENAJE AS COMO LA REUBICACIN DE INFRAESTRUCTURA

Alternativa 2

4.2

Alternativa 3
Indicadores

DE SERVICIOS PBLICOS POR INTERFERENCIAS, SE HA EVITADO


LAS EXPROPIACIONES.
CONSTRUCCIN DE 10.96 KM DE VA URBANA. - CON PAVIMENTO
FLEXIBLE (359,959 M2), CARPETA ASFLTICA DE ESPESOR DE 8.5
CM, CON BASE GRANULAR DE 8, SUB BASE GRANULAR DE 6, CON
SARDINELES PERALTADOS (418 ML), SARDINELES SUMERGIDOS
(279 ML), SARDINEL EN VEREDAS (2,542 ML), VEREDAS DE
ESPESOR DE 4 (62,037 M2), PASES PEATONALES (36 UND),
CRUCES VEHICULARES (12 ML), ALCANTARILLAS TMC DE 36 (720
ML), ALCANTARILLAS TMC DE 48 (240 ML), ALCANTARILLAS DE
CONCRETO ARMADO: CONCRETO FC=210 KG/CM2 (655 M3),
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (2,455 M2), ACERO GRADO 60
(24,388 KG), MUROS DE CONCRETO ARMADO: CONCRETO F210
KG/CM2 (1,900 M3), ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (7,923 M2),
ACERO GRADO 60 (139,637 KG), CUNETAS (8,625 ML), CANALES
(220 ML), PARADEROS (44 UND), SEMBRADO DE GRASS (13,708
M2), PASO A DESNIVEL EN EL VALO CAYHUAYNA DE L= 495 ML,
VIADUCTO VALO PAVLETICH DE L= 395 ML DE LONGITUD TOTAL,
PUENTE DE L= 15 M DE LONGITUD, PUENTE DE L= 7 M DE
LONGITUD, PUENTE HUALLAGA DE L= 90 M DE LONGITUD. LAS
CARACTARSTICAS GEOMTRICAS DE LA VA SON: EN EL SECTOR
PUENTE HUANCACHUPA HASTA EL VALO CAYHUAYNA, TIENE 01
CALZADA DE 7.20 M, BERMA EXTERNAS DE 3.0 M EN AMBOS
SENTIDOS, VAS AUXILIARES DE 7.20 M SEPARADOS DE LA
CALZADA MEDIANTE UNA BERMA DE 2.0 M EN AMBOS SENTIDOS,
ESTACIONAMIENTOS EN AMBOS SENTIDOS DE 3.0 M PROMEDIO,
JARDINES DE 1.80 M EN AMBOS SENTIDOS Y VEREDAS DE 2.40 M
EN AMBOS SENTIDOS, VIADUCTO SOBRE VALO CAYHUAYNA,
PARADEROS E INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS
INTELIGENTES. SECTOR VALO CAYUAYNA HASTA
INTERSECCIN AV. COLECTORA - PLAVLETICH, TIENE 02
CALZADAS DE 6.60 M PARA CADA SENTIDO, VAS AUXILIARES DE
9.70 M EN AMBOS SENTIDOS, VEREDAS DE CONCRETO DE 1.70 M
ENTRE VAS AUXILIARES Y VA PRINCIPAL, VEREDAS DE 1.50 M EN
AMBOS SENTIDOS, PARADEROS E INTERSECCIONES
SEMAFORIZADAS INTELIGENTES, AMPLIACIN DEL PUENTE
HUALLAGA Y VIADUCTO EN INTERSECCIN CON AV. COLECTORA AV. PAVLETICH, AMPLIACIN DE PUENTE LLICUA. SECTOR
INTERSECCIN AV. COLECTORA-AV. PAVLETICH HASTA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUNUCO, TIENE UNA CALZADA DE
7.20 M (UN CARRIL DE 3.60 POR CADA SENTIDO), VAS AUXILIARES
DE 5.90 M EN AMBOS SENTIDOS Y VEREDAS DE 1.50 M EN AMBOS
SENTIDOS. EN TODOS LOS SECTORES SE CONSIDERA LA
SEALIZACIN (VERTICAL - HORIZONTAL) PARA LA
INTERRELACION ENTRE EL TRANSITO VEHICULAR - PEATONAL Y
EL DRENAJE AS COMO LA REUBICACIN DE INFRAESTRUCTURA
DE SERVICIOS PBLICOS POR INTERFERENCIAS, SE HA
CONSIDERADO LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS.
NINGUNA

Alternativa 1
Monto de la Inversin A Precio de Mercado
Total
(Nuevos Soles)
A Precio Social
Valor Actual Neto
(Nuevos Soles)

Costo Beneficio
(A Precio Social)

Alternativa 2

Alternativa 3

116,305,737

138,659,558

91,881,532

109,541,051

23,566,141

-15,638,443

13.13

3.09

0.00

Tasa Interna Retorno


(%)
Ratio C/E

Costos / Efectividad

4.3

4.4
4.4.1

4.4.2

4.4.3
5
5.1

Unidad de medida del


ratio C/E (Ejms
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)

Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ES UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE HUNUCO QUE DESTINA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA EL
MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIDICO DE LA CARRETERA PUENTE
HUANCACHUPA-LA ESPERANZA.
GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIN RECOMENDADA)
Peligros identificados en el rea del PIP
PELIGRO

NIVEL

Lluvias intensas

MEDIO

Avalanchas

MEDIO

Sismos

MEDIO

Flujos de lodo (huaycos)

MEDIO

Deslizamientos

MEDIO

Inundaciones

MEDIO

Medidas de reduccin de riesgos de desastres


SIMULACROS DIA/NOCHE CANALETAS/CUNETAS DE CORONACION
ARBORIZAR/MAQUINARIA PESADA ARBORIZAR/MAQUINARIA PESADA
ARBORIZAR/MAQUINARIA PESADA CUNETAS/ALCANTARILLAS
Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres
100000
COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA
(En la Alternativa Recomendada)
Cronograma de Inversin segn Componentes:
COMPONENTES
Trimestres(Nuevos Soles)
3er
Trimestre
2014
EXPEDIENTE
TCNICO
EJECUCIN DE
OBRA

1er
Trimestre
2015
0

12,359,976 34,811,158 6,583,474

2do
Trimestre
2015
0

3er
Trimestre
2015
0

4to
Total por
Trimestre componente
2015
0

4,150,151

8,162,944 36,661,462 5,174,759 103,753,773

INTERFERENCIAS

1,411,280

3,827,920

5,239,200

EXPROPIACIONES

25,000

25,000

50,000

370,799

1,044,335

197,504

244,888

1,099,844

155,243

3,112,613

SUPERVISIN
Total por periodo

5.2

4,150,151

4to
Trimestre
2014

18,317,206 35,855,493 6,780,978 12,260,752 37,761,306 5,330,002 116,305,737

Cronograma de Componentes Fsicos:


COMPONENTES
Trimestres

3er
4to
1er
2do
3er
4to
Total por
Unidad de
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre componente
Medida
2014
2014
2015
2015
2015
2015

5.3

EXPEDIENTE
TCNICO

ESTUDIO

100

100

EJECUCIN DE
OBRA

GLOBAL

12

34

35

100

INTERFERENCIAS GLOBAL

27

73

100

EXPROPIACIONES GLOBAL

50

50

100

SUPERVISIN

12

34

35

100

GLOBAL

Operacin y Mantenimiento:
Aos (Nuevos Soles)

COSTOS

2016

2017

2018

2019

2020

19,136 6,754 6,754 19,136 6,754


Sin Operacin
PIP Mantenimiento 172,217 60,783 70,912 172,217 60,783
Con Operacin
PIP Mantenimiento

5.4

2021

2022

6,754

2023

87,797

6,754

2024
6,754

2025
19,136

60,783 790,172 60,783 60,783 172,217

10,975 10,975 10,975

10,975 10,975

25,608 10,974 10,974

10,974

98,772 98,772 98,772

98,772 98,772 273,521 230,467 98,772 98,772

30,392

98,772

Inversiones por reposicin:


Aos (Nuevos Soles)
2016
Inversiones
por
reposicin

5.5
5.6
6

2017
0

2018
0

2019
0

2020
0

2021
0

2022
0

2023
0

2024
0

Total por
componente

2025
0

Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS


Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA
MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
Medios de
Indicador
Supuestos
Verificacin
Se requiere de
esfuerzos
Adecuadas
Encuestas
Bienestar social
complementarios
condiciones de
personalizadas a
de la poblacin en
por parte de los
vida de la
los beneficiarios,
Fin
un 100 % se logra
beneficiarios que
poblacin en la
por parte del
al finalizar la
acompae al
Va Regional de
Gobierno Regional
intervencin.
Gobierno Regional
Hunuco.
de Hunuco.
de Hunuco en el
Mantenimiento
Resultado de
Los esfuerzos del
Adecuadas
encuestas que
Gobierno Regional
Condiciones de Reduccin en un debe realizar el
tienen que ser
transitabilidad
100% de riesgos e Gobierno Regional
compartidos con
Propsito
vehicular y
incomodidad al
de Hunuco.
los beneficiarios
peatonal en la Va transitar por las Boletines
para conseguir el
Regional de
vas peatonales Informativos del
mantenimiento
Hunuco
Gobierno Regional
permanente.
de Hunuco
Componentes - Calles
100% de las vas Informacin de
Disposicin
debidamente
identificadas con Seguimiento del normativa
pavimentadas y calzada, veredas yGobierno Regionalfavorable del
en adecuado
sardineles en el 1 de Hunuco
Gobierno Regional
estado de servicio.ao pavimento
de Hunuco.
-Calles presentan flexible para las
veredas en
vas 100% de

adecuado estado
de transitabilidad
y servicio. cobertura de
Principales calles
rampas para
cuentan con obras
discapacitados.
complementarias
100% de
que brindan
cobertura de
seguridad para la
reas verdes en el
adecuada
1 ao.
transitabilidad de
los discapacitados
(rampas)

7
8

Expediente
Es posible
Tcnico de la
coordinar con las
Obra Informes de Autoridades
- Ejecucin y
Costo Proyecto: Valorizaciones de Regionales,
supervisin de la
S/.
Contratistas.
Locales y
Actividades Obra. 116,305,736.68 a Informes de
Representantes
Liquidacin de
Precios Privados Supervisin
de los
Obra.
Contrato con
Beneficiarios para
Contratista de la la ejecucin del
Obra.
Proyecto.
OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA
No se han registrado observaciones
EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA
Fecha de registro de la
evaluacin

Estudio

Evaluacin

Unidad Evaluadora

Notas

15/04/2014 12:51 Hrs. PERFIL

EN
OPI DE LA REGION
MODIFICACION HUANUCO

No se han registrado Notas

15/04/2014 17:42 Hrs. PERFIL

OBSERVADO

OPI DE LA REGION
HUANUCO

No se han registrado Notas

14/07/2014 17:57 Hrs. PERFIL

OBSERVADO

OPI DE LA REGION
HUANUCO

SE OBSERVA EL PIP CON


EL INFORME TECNICO N
026-2014-GRHGRPPAT/SGPI-CHCGCJDACH-YYCB-ASJL &
INFORME TECNICO N
037-2014-GRHGRPPAT/SGPI-EESO &
INFORME TECNICO N
036-2014-GRHGRPPAT/SGPI/LGMD &
INFORME TECNICO N
026-2014-GRHGRPPAT/SGPI-AFPA, DE
FECHA 14/07/2014.

16/07/2014 19:29 Hrs. PERFIL

APROBADO

OPI DE LA REGION
HUANUCO

SE APRUEBA EL PIP BAJO


LOS LINEAMIENTOS Y
RECOMENDACIONES
CONTEMPLADOS EN LOS
SIGUIENTES
DOCUMENTOS: INFORME
TECNICO N 038 -2014GRH-GRPPAT/SGPI/EESOCHCG-ASJL-CJDACHYYCB-LGMD-AFPA,
INFORME TCNICO N
039-2014-GRHGRPPAT/SGPI/LGMD &
INFORME TECNICO N
040 2014GRH

GRPPAT/SGPI/YYCB-ASJLCJDACH-CHCG.

9
9.1

DOCUMENTOS FSICOS
Documentos de la Evaluacin
Documento

Fecha

Tipo

Unidad

SALIDA

SUB GERENCIA DE FORMULACION DE


ESTUDIOS DE PRE INVERSION

MEMORANDUN N 106-2014-GRHGRPPAT/SGFEPI

05/03/2014

MEMORANDUN N 106-2014-GRHGRPPAT/SGFEPI

05/03/2014 ENTRADA

OPI DE LA REGION HUANUCO

MEMORANDUM N 211-2014-GRHGRPPAT/SGPI

15/04/2014

OPI DE LA REGION HUANUCO

MEMORANDUM N 211-2014-GRHGRPPAT/SGPI

15/04/2014 ENTRADA

SUB GERENCIA DE FORMULACION DE


ESTUDIOS DE PRE INVERSION

02/07/2014

SUB GERENCIA DE FORMULACION DE


ESTUDIOS DE PRE INVERSION

MEMORANDUM N

SALIDA

404-2014SALIDA

GRH-GRPPAT/SGFEPI
MEMORANDUM N

404-201403/07/2014 ENTRADA

OPI DE LA REGION HUANUCO

14/07/2014

OPI DE LA REGION HUANUCO

GRH-GRPPAT/SGFEPI
MEMORANDUM N

488-2014SALIDA

GRH-GRPPAT/SGPI
MEMORANDUM N

488-201414/07/2014 ENTRADA

SUB GERENCIA DE FORMULACION DE


ESTUDIOS DE PRE INVERSION

15/07/2014

SUB GERENCIA DE FORMULACION DE


ESTUDIOS DE PRE INVERSION

GRH-GRPPAT/SGPI
MEMORANDUM N

432-2014SALIDA

GRH-GRPPAT/SGFEPI
MEMORANDUM N

432-201415/07/2014 ENTRADA

OPI DE LA REGION HUANUCO

16/07/2014

OPI DE LA REGION HUANUCO

GRH-GRPPAT/SGFEPI
MEMORANDUM N

492-2014SALIDA

GRH-GRPPAT/SGPI

9.2
10
11
11.1

Documentos Complementarios
No se han registrado Documentos Complementarios
DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad
COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN
PBLICA
La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Regional.
Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION HUANUCO

También podría gustarte