Robert Castel La Metamorfosis de La Cuestion Social Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Robert Castell.

La Metamorfosis de la Cuestin Social


-Prologo.
Por qu hay crisis en el asalariado?
Qu distingue la antigua vulnerabilidad de masas de la precariedad actual?
Para responder a estas preguntas hay que hacer una incursin histrica.
El objetivo ser calibrar un dato contemporneo: La presencia cada vez ms
insistente de individuos que no tienen un lugar asignado en la estructura
social.
Se encara el concepto de TRABAJO como soporte privilegiado de inscripcin en
la estructura social. Es decir; se da una fuerte correlacin entre el lugar
ocupado en la divisin social del trabajo y la participacin en redes de
sociabilidad y en los sistemas de proteccin que cubren. Se construyen zonas
de cohesin social.
En relacin a la integracin o no a la divisin social del trabajo puede darse
INTEGRACION EXCLUSION O DESAFILIACION.
La vulnerabilidad social es una zona intermedia: trabajo precarizado ms
fragilidad de los soportes de proximidad.
Dos aclaraciones:
1. El presente esquema no coincide con el de estratificacin: la dimensin
econmica no es el rasgo esencial. Si no la relacin entre precariedad
econmica e inestabilidad social.
2. Se busca indagar sobre como los individuos van de una zona a otra. O
sea de cmo se da esa red de relaciones en la posicin social entre la
integracin, la exclusin o la desafiliacin. (integracin-> vulnerabilidad> inexistencia social)
Todo esto marca lo que es el proceso de DESAFILIACION. La Vulnerabilidad es
una marejada secular que ha marcado la condicin popular con el sello de
incertidumbre y casi siempre de la desdicha.
METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL ES:
METAMORFOSIS: Cambios profundos que hacen temblar el sistema social.
(Estos cambios, bajo anlisis, se descubre que no son novedosos) HAY QUE
RECONSTRUIR LA HISTORIA DEL PRESENTE.
CUESTION SOCIAL: Paradoja Irresoluble impuesta a la cuestin social. Nace en
1830 ante la cuestin del Pauperismo.
LO SOCIAL CONSISTE EN: Sistemas de regulacin que no son los del mercado.
Instituidos para llenar la brecha que hay (partiendo de las sociedades liberales)
entre el Estado de derecho Individual y la miseria de Desmoralizacin que

Impone el Capitalismo. Esto es as aunque, de todos modos, lo social exista


antes de la modernidad.
LA NUEVA CUESTION SOCIAL: Si la redefinicin de la eficacia econmica y de la
pericia social tiene que pagarse poniendo fuera de juego a un 10 o un 20 o 30
por ciento ms de la poblacin se puede seguir hablando de pertenencia a un
mismo conjunto social? Cul es el umbral de tolerancia de una sociedad
democrtica a lo que el autor llamara Invalidacin Social?
Qu es posible hacer para reintroducir en el Juego Social a estas poblaciones
Invalidadas por la coyuntura y poner fin a una hemorragia de desafiliacin que
amenaza con dejar Exange a todo el cuerpo social?

PRIMERA PARTE: De la Tutela al Contrato.


La Cuestin social puede caracterizarse por la inquietud acerca de la capacidad
para mantener la cohesin de una sociedad. Amenazan con la ruptura ciertos
grupos cuya existencia hace vacilar la cohesin. Las poblaciones intervenidas
por esta preocupacin son muy distintas entre s. Y se las trata de manera
distinta.
EN el texto se reconocen dos.
-

La Handicapologia: Esta poblacin tiene en comn el hecho de no poder


subvenir a sus necesidades bsicas porque no estn en condiciones de
trabajar. Por tal razn se los desliga de la obligacin del trabajo. Esta
poblacin despierta el interrogante de por donde pasa exactamente la
lnea divisoria entre capacidad e incapacidad para trabajar.
o Esas poblaciones exentas de la obligacin de trabajar son los
clientes potenciales de lo que podramos llamar lo Social
Asistencial. Esto puede traer problemas de todo tipo en lo poltico
pero nunca de principios. Esta poblacin, no cuestiona
fundamentalmente la organizacin social.
Los Indigentes Validos: Esta poblacin, desprovista de medios, y por lo
tanto tambin dependiente de un auxilio no puede, sin embargo,
beneficiarse directamente con los dispositivos concernientes a los
eximidos de la obligacin de bastarse de s mismos. La situacin de
estas personas ser entonces literalmente invivible. Esa era la situacin
del vagabundo, el desafiliado por excelencia.

La cuestin del vagabundeo, encierra la errancia de un trabajador que no


puede entrar en el crculo laboral. Esto demuestra la grieta irreparable en la
forma dominante de organizacin del trabajo y Permite ver que este problema
es una forma Paroxstica de otra ms global. La Cuestin del Salariado. Es
decir, la necesidad creciente de recurrir a la salarizacion, y al mismo tiempo la
imposibilidad de regular una condicin salarial, por la persistencia de tutelas
tradicionales que encorsetan el trabajo en las redes rgidas de obligaciones
sociales y no econmicas.

DE LAS TUTELAS AL CONTRATO: ESTE ES EL LARGO CAMINO QUE A FINES DEL


SIGLO XVIII, DESEMBOCO ENE EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD LIBERAL.
La promocin del libre acceso al trabajo encierra as un largo ciclo de
transformaciones conflictivas, al poner fin a los bloqueos que obstaculizan el
advenimiento de una condicin salarial. Pero esta revolucin fue tambin
decisiva con relaciona lo que la sigui. Relanzo la cuestin social sobre bases
totalmente nuevas a principios del Siglo XIX. Bajo el reino de las tutelas, el
asalariado se ahogaba. Bajo el rgimen del contrato se expandi pero,
paradjicamente, LA CONDICION OBRERA SE DEBILITABA ENEL MOMENTO
MISMO DE SU LIBERACION. SE DESCUBRE ENTONCES QUE LA LIBERTAD SIN
PROTECCION PUEDE LLEVAR A LA PEOR DE LAS SERVIDUMBRES; LA
SERVIDUMBRE DE LA NECESIDAD.
La libertad y el individualismo triunfantes llevaban consigo un rostro de
sombra, la individualidad negativa de quienes se encontraban sin vnculos y sin
apoyo, privados de toda proteccin y de todo reconocimiento. El estado social
se construy como respuesta a esta situacin. Crey poder conjurar sus riesgos
tejiendo solidos sistemas de garantas en torno a la relacin de trabajo.

Captulo 1. LA PROTECCION CERCANA.


De las dos vertientes de la cuestin social cuyas transformaciones
vamos a seguir, la social asistencial es la que menos depende de una historia
especifica.
Lo social asistencial puede caracterizarse por oposicin a los modos de
organizacin colectiva que evitan esta especie de recursos. Este tipo de
organizaciones estn enmarcados en lo que podramos llamar la Sociabilidad
primaria.
Este tipo de sociedades poseen un sistema de reglas que vinculan
directamente a los miembros del grupo sobre la base de su pertenencia
familiar, de vecindario, de trabajo y tejen redes de interdependencias sin la
mediacin de instituciones especficas. Estamos hablando de las formaciones
sociales sin historia: La aldea estudiada por la etnografa, o las formas de
organizacin rurales cuasi autrquicas como las acaecidas en la poca feudal.
Aqu se daban relaciones horizontales de proteccin, como tambin verticales
en relacin al seor feudal al que se buscaba depender para tener cubierta la
seguridad social.
Aqu aparece la condicin de familia extensa que se hace cargo del
hurfano, el invlido o el indigente. Se habla de Familia providencia.
Cuando haba problemas la sociabilidad solo se aflojaba, sin llegar a
cortarse, y el xito de las operaciones de recuperacin dependa de su
elasticidad que no era infinita.

El Vasallaje tambin era parte de la bsqueda de seguridad en relacin


vertical.
Estas sociedades tienen como problema, o caracterstica; que no acogen
fcilmente la novedad y la movilidad, pero son eficaces contra la desafiliacin.
Esta estabilidad permite comprender que la pobreza haya podido ser en estas
sociedades inmensa y general, sin que se planteara una cuestin social.
Los vagabundos eran tales si, generalmente, eran extranjeros.

Cuando se relajan los vnculos de la sociabilidad primaria, o la estructura de la


sociedad se complejiza al punto de hacer imposible este tipo de respuesta
global y poco diferenciada, la asistencia a los carecientes es objeto de
prcticas especializadas. As el hospital, el orfelinato, la distribucin organizada
de limosnas son instituciones sociales. Proceden al tratamiento particular de
problemas que en sociedades menos diferenciadas eran asumidos sin
mediacin por la comunidad.
Bajo las configuraciones histricas concretas a travs de las cuales se ha
desplegado, este social asistencial presenta algunas caractersticas formales:
1- Resulta de una intervencin de la sociedad sobre ella misma, a
diferencia de las instituciones que existen por tradicin y costumbre. En
tal sentido se podra hablar de sociabilidad secundaria. Esto da origen a
estructuras asistenciales cada vez ms sofisticadas.
2- Estas prcticas presentan un bosquejo de especializacin.
3- Se bosqueja, tambin, una tecnificacin mnima. El mandatario est
obligado a evaluar las situaciones en las que intervendr o no. Al
seleccionar a quienes merecen el auxilio, a construir categoras, as sean
groseras para guiar su accin.
4- Se plantea la cuestin de la Localizacin.
5- Se trata solo a los locales y a los no aptos para trabajar.
La asistencia es as una proteccin cercana, que se establece de modo de
suplir las carencias de la sociabilidad primaria de una manera organizada y
especializada. Concierne en primer trmino a un prjimo cercano en peligro de
distanciamiento social e incapaz de subvenir a sus necesidades por s mismo.
Robert Castell: La metamorfosis de la cuestin social Ed. Paids 1997

1. Cmo define el autor a la cuestin social?


Para Castell la cuestin social se caracteriza por una inquietud acerca de la capacidad para
mantener la cohesin de una sociedad, en esta inquietud se ve la amenaza con la ruptura de
ciertos grupos cuya existencia hace vacilar la cohesin del conjunto.

2. Qu caracteriza a la poblacin objeto de intervenciones sociales?

Las poblaciones que son el objeto de intervencin social son aquellas que difieren
fundamentalmente segn sean o no capaces de trabajar, y en funcin de ese criterio se las trata de
maneras totalmente distintas. Un primer perfil de estas poblaciones remite a ancianos indigentes,
nios sin padres, lisiados de todo tipo, idiotas. Todos estos individuos tienen en comn el no poder
subvenir a sus necesidades bsicas porque no estn en condiciones de trabajar.

3. Quines se constituyen en clientela potencial de lo socio asistencial? 6) Qu papel ha


jugado el trabajo en la seleccin de la poblacin objeto de intervencin social?
Existen poblaciones exentas de trabajar por un conjunto de situaciones de dependencia
reconocidas, constituido en torno de la incapacidad para entrar en el orden del trabajo, por
deficiencias fsicas o psquicas manifiestas, debidas a la edad, a la enfermedad, a los defectos
corporales, y que pueden incluso extenderse a ciertas situaciones familiares o sociales
desastrosas. Son las poblaciones que se encuentran en estas situaciones quienes se convierten en
clientela potencial de lo social-asistencial.

4. Qu rasgos inviste el indigente vlido?


Se consideran indigentes vlidos a quienes siendo capaces de trabajar no lo hacen. stos,
desprovistos de medios, y por lo tanto tambin dependientes de un auxilio, no pueden sin embargo
beneficiarse directamente con los dispositivos concernientes a los eximidos de la obligacin de
bastarse a s mismos.

5. Qu consensos, disensos o conflictos genera la asistencia con diferentes clientelas?


Los disensos que se dan con respecto a las diferentes clientelas son a causa de los
denominados indigentes validos ya que es a menudo rechazado de la zona de asistencia ya que
este no trabaja porque no quiere y no porque no pueda y tambin con los extranjeros ya que para
estos no existen las redes de proteccin cercana que a los autctonos les aseguran que alguien se
haga cargo mnimamente de sus necesidades elementales.

6. Qu relacin existe entre sociabilidad primaria y asistencia?


La sociabilidad primaria se refiere a los sistemas de reglas que vinculan directamente a los
miembros de un grupo, sobre la base de su pertenencia familiar, de vecindario, de trabajo, y tejen
redes de interdependencias sin la mediacin de instituciones especficas. Se trata de sociedades
de permanencia, en cuyo seno el individuo, insertado desde su nacimiento en una red estrecha de
coacciones, reproduce en lo esencial los mandatos de la tradicin y la costumbre. La relacin que
guarda este tipo de sociabilidad con la asistencia se basa en que la asistencia se ocupa de crear
prcticas para cada poblacin carenciada, y por lo tanto toma formas particulares en las distintas
formaciones sociales como en este caso.

7. Y entre sociabilidad secundaria y asistencia?


La relacin que se da entre sociabilidad secundaria y asistencia es que la sociabilidad
secundaria se refiere a sistemas relacionales independientes de los grupos de pertenencia familiar,
de vecindario, de trabajo; haciendo que la asistencia se encargue de crear nuevas prcticas
asistenciales ms sofisticadas, ya que esta se encarga de crear prcticas acordes a las
necesidades de cada poblacin

8. Qu rasgos tiene segn el autor la asistencia especializada?

Para Castell la asistencia especializada se refiere a que quienes se hacen cargo de estos tipos
de problemas no pueden ser cualquiera, ni lo hacen de cualquier manera, ni en cualquier lugar; se
trata de individuos o grupos que tienen por lo menos un mandato parcial, y son identificados como
tales. Son a su manera funcionarios de lo social, en cuanto su mandato, por lo menos en parte,
consiste en brindar este tipo de servicio especial.

REGIMEN DE CONTRATO
-TRABAJO REGULADO, TRABAJO FORZADO
1. TRABAJO REGULADO: Son el conjunto de las reglamentaciones de los
gremios; estos son los gremios jurados (con privilegios garantizados por la
monarqua) y los gremios regulados (con reglamentaciones establecidas por las
autoridades municipales.
Este trabajo regulado de los gremios se vio convertido con el correr del tiempo
en un tercer orden en la jerarqua del imaginario social feudal. Luego, a medida
que se iba acrecentando la poblacin de las ciudades y la burguesa naca se
empez a generar un cierto desequilibrio dentro de esta organizacin. As es
como este tercer orden comienza a convertirse en un tercer estado, con la
burguesa como representante de los gremios: artesanos emancipados de
las tutelas feudales y tambin econmicamente independientes. Las categoras
profesionales, se convierten en estados reconocidos.
Con el correr del tiempo el tercer orden estaba convirtindose en un tercer
estado con prerrogativas positivas. Pero no en el tercer estado en su totalidad.
Con su complejizacin creciente, la cuestin de tener o no tener un estado
(estatuto revestido de dignidad social) se planteaba en el seno mismo del
tercer estado. La divisin se oper en el seno de las actividades manuales y el
tercer estado se desdoblo.
El gremio pasa a ser un concepto lmite. Aquellos que pertenecen, aun
haciendo las labores ms mecnicas del gremio estn dentro de los lazos de
proteccin de este. Todos los dems se encuentran fuer y expuestos al trabajo
Forzado.
2. TRABAJO FORZADO: las ocupaciones no abarcadas por las regulaciones de
los gremios dependan entonces de la polica de los pobres: esta polica
encierra en s todos los otros cuidados y todos los otros objetos del bien
pblico. Abarcaba la disciplina de las costumbres (lucha contra la ociosidad y el
libertinaje), la conservacin de la salud (lucha contra las infecciones y las
epidemias, la asistencia (sobre todo la organizacin de los hospitales para los
invlidos) y la reglamentacin del trabajo para los vlidos.
Fue en Inglaterra donde este conjunto de disposiciones adquiri su carcter
ms sistemtico con los ejemplos del Estatuto de los artesanos, las Porr Laws
Isabelinas, la Sttlemente Actt de 1662 y la Speenhamladn Acti de 1795.
El estatuto de los artesanos reitera que estn obligados a trabajar todos los
sbditos del reino entre los doce y sesenta aos.

El poder real apuntaba a reforzar la organizacin de los oficios artesanales


urbanos, perjudicada por el Putting Out SystemM aspiraba tambin a fijar las
poblaciones rurales en sus ocupaciones tradicionales.
El estatuto fue encuadrado por las poor Laws que se sucedieron entre 1531 y
1601. Estas organizaban la persecucin de los vagabundos. Pero lo hacan
sobre el teln de fondo del recuerdo de la obligacin de trabajar para todo
hombre y mujer saos de cuerpo, capaces de trabajar, que no tengan tierras, no
estn empleados por nadie, no practiquen oficios comerciales o artesanales
reconocidos. Cada parroquia deba adquirir materias primas para poner a
trabajar a esta mano de obra no calificada, a fin de que estos bribones no
tuvieran la excusa de decir que no encontraban un trabajo o servicio a realizar.
En Francia la situacin era distinta. Por un lado porque la pequea explotacin
agrcola se mantuvo ms tiempo: el pequeo arrendatario era sin duda
miserable, pero dependa menos de un trabajo industrial de apoyo. Por otro
lado porque la implantacin de los oficios urbanos era ms slida.
Las intervenciones sobre la organizacin del trabajo seguan en Francia tres
direcciones principales. La represin del vagabundeo y la mendicidad validad;
el refuerzo y la extensin de los gremios y los intentos de movilizar la fuerza de
trabajo que se encontraba al margen de las regulaciones tradicionales de tipo
corporativista, esta ltima consisti en una gama de intervenciones del poder
real que, aunque limitadas y muy poco eficaces, ponan sin embargo de
manifiesto la ambicin constante de hacer de la cuestin del trabajo un
Asunto de Estado.
El estado, as, se obligaba a dar trabajo a quienes no lo tuvieran, con la reserva
de forzar a los recalcitrantes a plegarse a esta obligacin. A medida que el
poder real se impona como instancia central de regulacin, fueron
multiplicndose las declaraciones sobre le necesidad de explotar el semillero
de trabajadores sin cultivo y de movilizar de tal modo todas las fuerzas vivas
del reino.

CAPTULO 6.
LA PROPIEDAD SOCIAL1 .
Recordemos que la miseria se atiende desde una poltica sin Estado, una
accin poltica (como accin pblica) desde los particulares. Es la forma como
se asume la asistencia de lo social. Francia ha estado retrasando el debate
sobre una poltica social desde el Estado, ya realizada por otros pases
europeos, pues, Inglaterra para 1834 tena un verdadero sistema de socorro
alimentado por los impuestos, mientras en Francia el debate no se escenifica
antes de 1848. Francia vive una aguda pauperizacin social debida a la
Industrializacin que produce grandes contingentes de miserables, debida a la
falta de estabilidad laboral, carencia de trabajo calificado, largos periodos de
desempleo, todo lo cual conlleva a procesos de desocializacin: crecimiento de

los arrabales, ausencia de higiene, promiscuidad sexual, alcoholismo,


prostitucin, etc. As, el liberalismo se niega a aceptar una poltica social, de
adelantar la idea del socorro en el plano del derecho, pues slo la
conmiseracin, la asistencia moral es vlida, nunca en el plano poltico.
Consecuentes con lo anterior, se crean instituciones como la Sociedad Moral
Cristiana en 1821 con claro sentido moralizador, trabajando sobre los efectos
del capitalismo: la miseria. Slo hasta finales del siglo XIX se va a posibilitar un
verdadero proceso de intervencin del Estado en lo social, a travs del llamado
Estado Social. Este proceso va a implicar la introduccin de un tercero entre
los dos bandos polarizados en torno a la cuestin social: los moralizadores del
pueblo y los partidarios de la lucha de clases, cuando los notables dejan de
dominar de forma absoluta y el pueblo fracasa en el intento de resolver la
cuestin social por su propia cuenta. Pero, se interroga el autor: cul era la
cuestin de fondo? La situacin era imponer en derecho la accin del poder del
Estado, estando excluidas las intervenciones directas sobre dos temas claves:
la Propiedad y la Economa. Estos asuntos van a exigir varias reelaboraciones
conceptuales, as: 1. Redefinir lo que debe ser un colectivo de productores para
que constituya una sociedad. 2. Repensar la naturaleza del derecho para que
pudiera regular algo ms que el contrato personal. 3. Reconsiderar el concepto
de Propiedad para asegurar protecciones pblicas, sin contradecir los intereses
privados. Tres elementos que se articularon y dieron forma a la matriz del
Estado social como sistema de garantas legales donde la seguridad deja de
depender exclusivamente de la propiedad. Pues en el Estado liberal slo se es
autnomo en tanto se es propietario, poseedor de propiedad. Ya haban
sucedido los hechos de 1848 donde el pueblo parisino se pone en escena
pblica, que aunque fracaso popular, evidenciaba la contradiccin y la divisin
entre el ideal republicano que se realizaba en el sufragio universal, y la
imposibilidad de realizarse simultneamente con una democracia social, ideal y
esperanza de los trabajadores. La soberana poltica no entraaba la liberacin
social, no inclua el derecho al trabajo, que era como el derecho de propiedad
de los pudientes. El golpe de Estado de 1851 por parte de Luis N. Bonaparte,
aplazara nuevamente la discusin sobre la cuestin social en un rgimen
democrtico, tema que se reabrir hasta 1880 con la Tercera Repblica. Vendr
luego la Comuna de Pars (1871), como otra derrota del pueblo parisino, con lo
que la solucin radical de la cuestin social pasara a la clandestinidad, como
forma insurreccional, pues se haca evidente que no era posible insertar la
democracia social bajo la forma de democracia poltica liberal. 8 Para 1880, las
soluciones radicales no eran posibles, ni interdiccin del Estado en la
intervencin pblica, ni confiscacin del Estado para promover la liberacin de
la clase trabajadora. Es la tercera repblica la que asocia una nueva
concepcin de intervencin de Estado y una nueva elaboracin del colectivo.
La introduccin de las leyes de la solidaridad como interdependencia de las
partes con el todo, la dependencia recproca de lo social, movilizada desde la
sociologa naciente de E. Durkheim va a aportar en las nuevas definiciones de
lo social. Este refutaba el principio de la antropologa liberal que considera lo
social como producto de las iniciativas individuales. Frente a ello, Durkheim
plantea que hay grandes regulaciones sociales objetivas, que los procesos

globales prevalecen sobre las iniciativas individuales, los fenmenos sociales


existen como cosas, y la idea de los hechos sociales como externos,
coactivos y colectivos. En este mismo sentido, Durkheim comprende el nuevo
modo de relaciones en la sociedad industrial, ya no fundadas en las
protecciones cercanas de sociabilidad primaria (solidaridad mecnica), sino en
la solidaridad orgnica. A su vez, Durkheim en su concepcin de lo poltico le
asigna al Estado una funcin reguladora de los intereses de los diferentes
colectivos sociales, el Estado como un rgano del pensamiento social, en
tanto imparcial, como arbitro. Desde esta perspectiva, se le asignaba al
Estado una funcin reguladora de los intereses colectivos, con nuevas
funciones y responsabilidades, en tanto se concibe a la sociedad como un
conjunto de servicios donde el Estado hace retenciones obligatorias,
redistribuye los servicios, y administra los bienes colectivos. En este sentido, el
Estado debe basarse en la justicia social, debe posibilitar a todos el acceso a
los bienes sociales, asegurarlos contra los riesgos a partir del esfuerzo
colectivo. A este nuevo tipo de Estado, eficiente e interventor, R. Castel va a
llamar Estado Social, ncleo del Estado Providencia moderno. Veamos algunas
de las polticas sociales del Estado en su proceso interventor, que se
configuran como proteccin desplegada en Francia desde finales del siglo XIX
hasta 1930: 1. Reconocimiento del derecho al cuidado de los enfermos
indigentes (ley de ayuda mdica gratuita en 1893. 2. Derecho al socorro de los
ancianos indigentes y los invlidos en 1905. 3. Favorecimiento a las familias
numerosas necesitadas, ley de 1913. En este contexto de nuevas funciones del
Estado en forma de poltica social, los sectores liberales llaman a que dicha
institucin poltica se limite a asegurar la paz exterior e interior, que no
intervenga sobre lo social, lo que debe dejarse en manos de las pequeas
colectividades, a las iniciativas de los particulares. Finalmente se acepta el
paso de lo arbitrario de la limosna a la certidumbre de un derecho efectivo,
pero an con grandes con- 9 troles administrativos donde el indigente debe
demostrar su indigencia, pues se recalca la idea de beneficio con base en el
principio de handicapologa. Pero si bien se asista desde el Estado al
incapacitado, la verdadera cuestin social (riesgo de fractura social) no se
planteaba en el nivel fundamental: en la vulnerabilidad de las masas
representada por la Inseguridad Obrera. El problema de la mayora de los
asalariados se deba al Pauperismo, La inestabilidad del empleo, La
arbitrariedad patronal, Los bajos salarios, La inseguridad del trabajo, La miseria
del trabajador anciano. As, la miseria provena del trabajo, frente a esto, la
asistencia no era la respuesta adecuada, con lo que se impone una reflexin
que se mueve entre dos alternativas: 1. Ampliar la asistencia para hacerse
cargo de los miserables 2. Imponer la obligacin del seguro para subvenir sus
necesidades El seguro movilizaba una tecnologa de intervencin que implicaba
nuevas funciones al Estado, nuevas formas del derecho y, una nueva
concepcin de la propiedad. Pero para que el Seguro se impusiera, deba
acabarse con las tutelas impuestas en las Cajas fundadas por los patrones, y
que se creaban para sus propios fines, pues los recursos eran utilizados en bien
del patrn, al quebrar la empresa desaparecan los fondos de las Cajas, etc. El
Seguro, era una nueva tecnologa que actualizaba la solidaridad aunque los

accionistas no sean conscientes de ello, al tomar el seguro el trabajador se


solidariza con otros, los riesgos individuales quedan cubiertos por estar en el
marco de una participacin social. La promocin del seguro produce una
mutacin de la propiedad, en tanto se crea una Propiedad Social sin
precedentes histricos. Pues los beneficiarios del seguro solo contaban con su
trabajo para sobrevivir (estaban fuera del orden de la propiedad), as pues, era
esta ltima la que garantizaba la autonoma del trabajador. Se yuxtapone la
propiedad individual a la social, con lo que se podra ser propietario privado sin
carecer de seguridad social. Era la ligazn entre seguro y trabajo. El seguro
implicaba que las sumas ahorradas se retienen automticamente y
obligatoriamente; no pueden circular en el mercado; el goce del beneficio
depende de la edad, enfermedad, jubilacin, etc.; es una prerrogativa derivada
de pertenecer a un colectivo; es una propiedad para la seguridad y, el Estado
es el guardin en la distribucin de dichos bienes.

También podría gustarte