WELLFLO:
Software de la EPS (Edimburg Petroleum Servise), el cual modela el
pozo desde el subsuelo hasta la superficie siendo una herramienta para
realizar el anlisis nodal.
PASOS A SEGUIR PARA LA UTILIZACION DEL WELLFLO:
Para abrir Wellflo se selecciona el icono
correspondiente al
programa e inmediatamente se abrir la siguiente pantalla.
Fig. A.1: Pantalla inicial de Wellflo
rbol o cabezal
Yacimiento
Nodo final
Casing
A partir de aqu se puede construir todo el sistema de subsuelo y
superficie del pozo. Se puede iniciar colocando los datos referenciales del
pozo a simular. Se presiona en el Men principal Data Preparation, General
Data.
Fig. A.2: Barra de Herramientas de Wellflo
Luego se especifica en Well and Flow Type, si el pozo es inyector o
productor.
Fig. A.3: Pantalla para la seleccin del tipo de Pozo
En este punto ya se puede iniciar con la descarga de la data del
pozo, comenzando con la completacin mecnica y datos del sistema de
levantamiento artificial instalado. Para esto se agregaran los siguientes
elementos:
1. SUPERFICIE: se presiona en el Men principal, Data Preparation,
Equipment Data, Surface Data.
Cabezal: este aparece por defecto al abrir la simulacin (Figura A.1)
Dawncomer: es una tubera vertical que tiene como caracterstica que el
fluido pasa a travs de ella de arriba hacia abajo.
Riser: es una tubera vertical que tiene como caracterstica que el fluido
pasa a travs de ella de abajo hacia arriba.
Lnea de Flujo: es una tubera horizontal por donde el crudo se conduce
hasta la estacin de flujo.
Fig. A.4: Ilustraciones: Riser, Lnea de Flujo y Downcomer
Lnea de Flujo
Riser
Para
la
caracterizacin
de
estas
tuberas
Downcomer
el
simulador
toma
en
consideracin los siguientes datos de las mismas:
Longitud desde el cabezal del pozo.
Dimetro exterior e interior de tubera.
Rugosidad de la tubera.
Peso el lbf/pie de la tubera.
Dimetro de revestimiento de la tubera, en caso de no haber se
coloca cero (0).
Temperatura.
Nombre.
Fig. A.5: Pantallas para la descarga de la data de Superficie
Al introducir todos los datos correspondientes se presiona Ok y
quedaran instalados los elementos. Al terminar de agregar los elementos
de superficie, la pantalla tendr la siguiente apariencia.
Fig. A.6: Apariencia de la pantalla, luego de cargada la data de Superficie
2. SUBSUELO: para construir la completacin del pozo se presiona en el
Men principal, Data Preparation, Equipment Data, Well Data.
En este paso, es donde se colocan las profundidades de los elementos de
subsuelo, en donde exista cambio de rea, pues son en estos lugares
donde se registran los cambios de presiones bruscos. Son las siguientes:
Fig. A.7: Diagrama Mecnico
Fig. A.8: Pantallas para la descarga de la data de Subsuelo
3. GAS DE LEVANTAMIENTO (GAS LIFT):
La carga de la data para el gas lift se llevo a cabo de la siguiente
manera:
En la barra de herramientas se selecciona Data Preparation y emerger la
siguiente lista:
Fig. A.9: Pantallas para iniciar con la descarga de la data de Gas Lift
Datos para Gas Lift
Se selecciona Gas Lift Data y se abrir la siguiente tabla:
Fig. A.10: Pantallas para la descarga de la data de Gas Lift
a.- En estos cuadros se introduce la descripcin de las vlvulas de gas lift.
Casillas de izquierda a derecha:
MD: distancia medida; TVD: profundidad vertical real; Temp. (Degrees F):
temperatura
en
grados
Fahrenheit;
estas
tres
celdas
se
llenaran
automticamente con la informacin introducida en la completacin;
Manufacturer: compaa manufacturera; Valve Model: modelo de la
vlvula, en esta celda se puede seleccionar el modelo de la vlvula (para
gas continuo, orificio, etc.); Name: nombre, en esta celda se nombrara la
vlvula; Status: Estado actual de la vlvula, hay dos opciones: activa o
inactiva; Port Size: tamao del asiento de la vlvula; TRO pressure: presin
de calibracin (en caso de que la vlvula sea orificio esta opcin se
desactivara).
b.- Casing head pressure (presin de casing): en esta casilla se introduce
la presin del revestidor.
c.- Inyection Gas Gravity (Gravedad Especifica del gas de inyeccin): en
esta casilla se introduce la gravedad especfica del gas de inyeccin.
d.- Valve diff. Pressure (Diferencia de presin entre las vlvulas): en esta
casilla solo es tomada en consideracin en los clculos para diseo.
e.- Lift Gas Inyection rate: (rata de inyeccin de gas)
f.- Estos dos comandos (delete row, insert row) se utilizan para borrar o
insertar filas en caso de ser necesario.
Al tener toda la data de Gas lift cargada se presiona OK y se volver
a la pantalla principal.
Es as como se culmina el suministro de datos de completacin:
Fig. A.11: Pantalla del Wellflo luego suministrados los datos de completacion.
4.
PROPIEDADES
DEL
FLUIDO
CARACTERISTICAS
DE
PRODUCCION:
Para comenzar con la descripcin del fluido encontrado en el proceso
se selecciona Data Preparation, Reservoir Control:
Fig. A.12: Pantalla para suministrar los datos del fluido
1
4
2
5
8
Para salir confirmando
que las modificaciones
hechas son correctas
3
9
Para salir
cancelando
cualquier
modificacin
1
0
1. Fluid Type (Tipo de Fluido): aqu se selecciona el tipo de fluido con
el cual se va a trabajar. En este caso se selecciona black oil.
2. Entry Model (Entrada de modelo): aqu se selecciona el tipo de
clculo que efectuara el simulador.
3. Well Orientation (Orientacin del Pozo): aqu se selecciona la
orientacin del pozo (vertical u horizontal)
Nota: todos los pozos incluidos son de orientacin vertical.
4. Layer Control (Control de Yacimiento).
Layer = Yacimiento. Es necesario colocar varias en el caso de haber
varios yacimientos, cada arena presenta caractersticas diferentes. En
este caso, a pesar de haber intervalos perforados selectivamente, todos
presentaban las mismas caractersticas (para cada pozo), por lo que se
trabajo en cada pozo con un solo yacimiento.
5. Add Layer (Agregar Yacimiento): comando utilizado para crear un
nuevo yacimiento.
6. Edit Layer (Editar Yacimiento): comando utilizado para editar las
caractersticas de las perforaciones del yacimiento.
7. Delete Layer (Borrar Yacimiento): comando utilizado para borrar el
yacimiento seleccionado.
8. Copy Layer (Copiar Yacimiento): comando utilizado para copiar el
yacimiento seleccionado.
9. Fluid Parameters (Parmetros del Fluido): al hacer click en este
botn se podrn introducir las propiedades del fluido.
10.
Display Composite IPR (Graficador en composicin de IPR):
Al
seleccionar esta opcin se podr graficar la Curva IPR.
Para empezar a modelar las caractersticas del fluido, tomando en
cuenta los datos de yacimiento se seleccionan las siguientes opciones:
Black Ol,
Layer Parameter, Vertical y activando el Layer. Se selecciona
Edit Layer, al hacerlo emerger la siguiente ventana:
Fig. A.13: Pantalla para suministrar los parmetros de Yacimiento.
1
6
2
3
4
5
6
8
1
5
9
8
1
0
1
1
1
4
1
2
1
3
1. Layer Pressure (presin): Presin Esttica medida en el punto
medio de las perforaciones.
2. Layer Temperature (temperatura): temperatura de yacimiento
medida en el punto medio de las perforaciones.
3. Relative Injectivity (Inyeccin Relativa).
4. Effective Permeability (Permeabilidad Efectiva): Permeabilidad
efectiva del pozo.
5. Layer Thickness (Espesor de la arena): espesor total de las arenas
perforadas.
6. Mid-per depth (Punto Medio de las perforaciones): este valor es
tomado de la completacin del pozo.
7. Drainage rea geometry (rea geomtrica de drenaje): se asume
flujo pseudo radial.
8. Completion Skin Factors (Factor completo de dao): este numero
puede ser resultado de clculos internos hechos con valores
introducidos o un valor asignado (ver 14)
9. Productivity Index (ndice de Productividad): valor de resultado de
los clculos internos debido a todas las variables introducidas. IP=Q/
(Ps-Pwf).
10.
Abs. Open Flow (Flujo Mximo): mximo flujo que se puede
obtener segn la curva IPR, teniendo la presin de fondo fluyente
cercana a cero (0).
11.
Relative
Permeability
(Permeabilidad
Relativa):
estos
clculos son realizados por defecto. Al presionar esta opcin
automticamente aparece estas pantallas:
Fig. A.14: Pantalla para suministrar los datos de Permeabilidades Relativas.
12.Calculate (Calcular): permite calcular el ndice de productividad y
el AOF, al realizar cambios en cualquier valor.
13.Choose IPR (Graficar IPR): grafica la curva de afluencia del pozo.
Al presionar este botn emerger el siguiente cuadro.
Fig. A.15: Pantalla para graficar la curva de Afluencia
En este cuadro se selecciona el mtodo de clculo para el
comportamiento de afluencia del yacimiento (IPR). La correlacin
utilizada para describir la curva es la de Vogel, para verificar las
condiciones del yacimiento a presiones mayores y menores a la
presin de burbuja.
Fig. A.16: Grafica de la curva de Afluencia. Layer Parameters
Para salir se presiona la X en la parte superior derecha de la
grafica, posteriormente se presiona OK. Al realizar esto se regresara
a la pantalla mostrada en la figura A.13
14.Skin anlisis: (Anlisis de dao): en esta opcin se define el modo
de obtener el dao del pozo o si este se encuentra estimulado. Para
una solucin se asume Skin = 0, a fin de determinar si el pozo se
esta comportando correctamente, o para determinar la capacidad
del pozo.
Fig. A.17: Pantalla para especificar la Completacion y el dao asociado a l pozo
Para salir guardando
(OK) o no (Cancel) las
modificaciones hechas
Tipo de completacin
del pozo
Al presionar esta opcin
emerger el mismo
cuadro de la figura A.15
Aqu se podr introducir
manualmente el valor del
dao.
Al presionar OK se cerrara el cuadro y se volver a la ventana
mostrada en la figura A.13.
15.IPR Model (Modelo de IPR): indica el modelo de calculo que se esta
utilizando para graficar la IPR.
16.Wellbore Radius (Radio de la perforacin del pozo): aqu se
introduce el valor del radio de las perforaciones.
Para salir salvando todas las modificaciones hechas se presiona OK.
Al instante se volver a la ventana mostrada en la figura A.12. Volviendo a
la esta ventana se selecciona Fluid Parameter y aparecer el siguiente
cuadro:
Fig. A.18: Pantalla para colocar los datos del fluido
1
2
7
8
4
5
11
10
1. Oil API (Grados API del Petrleo): ac se introduce los grados API del
fluido.
2. Oil specific gravity (Gravedad especifica del petrleo): este valor
depende
de
los
automticamente.
grados
API
del
petrleo
se
calcula
3. Gas specific gravity (Gravedad especifica del gas): aqu se
introduce la gravedad especfica del gas.
4. Water salinity (Salinidad del agua): aqu se introduce el valor
correspondiente a la salinidad del agua.
5. Water specific gravity (Gravedad especifica del agua): aqu se
introduce el valor de la gravedad especfica del agua (este se calcula
automticamente cuando se introduce el valor de la salinidad del
agua.
6. Correlations (Correlaciones): aqu se seleccionan la correlacin que
se ajusta mejor a las propiedades del fluido. Pb (Presin de burbuja),
Rs (GOR en solucin, Bo (Factor volumtrico del petrleo en
formacin. Para el crudo de Urdaneta la correlacin que mejor ajusta
es la de Standing (estudio previo entre las unidades de Yacimiento y
Optimizacin de la Unidad de Explotacin La Salina).
7. Layer 1 (arena 1): en el caso de que existan varias arenas, sus
caractersticas se pueden definir seleccionando cada una de ellas.
8. Gas Oil Relation (relacin gas petrleo): en este se introduce el
valor de la relacin gas de formacin petrleo del pozo.
9. Water cut per cent (porcentaje del corte de agua): aqu se
introduce el valor de agua contenido en el fluido.
10.
Check (chequeo): ac se verifican y se cotejan los valores de
viscosidades, presiones, temperaturas, etc.
Fig. A.19: Pantalla para el chequeo de Propiedades
11.
Match (emparejamiento): al seleccionar esta opcin se abrir
la siguiente pantalla:
Fig. A.20: Pantalla para colocar los datos PVT
6
4
Esta opcin permite ajustar las propiedades del fluido de una manera
mas exacta con la correlacin anteriormente seleccionada, tomando como
base los resultados del PVT realizado al crudo de la segregacin al inicio de
su explotacin, ajustando por ejemplo la presin de burbuja y la viscosidad
del crudo para una presin y una temperaturas dadas.
1. Match
Property
(Propiedad
emparejar):
seleccionar la propiedad que se va a ajustar.
aqu
se
puede
Fig. A.21: Propiedades que se pueden afinar
2. GOR (Relacin Gas Petrleo): aqu se introduce la relacin gas
petrleo.
3. Tuning Parameters: factores de correccin en las ecuaciones
internas. Sin correccin estos son 1 o cero.
4. Tuned Pb or Rs at Std Condition (ajuste de la presin de burbuja
o Rs a condiciones estndar): existen dos opciones libre (Free) o
amarrado (Anchored), en este caso se selecciono amarrado para un
mejor ajuste.
5. Observed Values (Valores observados): en setos espacios se
colocaran a diferentes valores de temperatura y presin los valores
de determinada propiedad medida por algn tipo de registro.
6. Calculated Values (Valores calculados): en estos espacios es
software calcula los valores de la propiedad a temperaturas y/o
presiones para los cuales se tienen valores observados.
7. Calculated (Calculado): al presionar esta opcin sern calculados
los valores de las propiedades a temperaturas y/o presiones para los
cuales se tienen valores observados.
8. Best Fit (Mejor Acomodo): al presionar esta tecla los valores
calculados se harn igual a los valores observados modificando los
factores de correccin
Para salir se presiona OK, y se volver a la pantalla mostrada en la
figura A.18.
Nuevamente se presiona OK, y se volver a la pantalla
mostrada en la figura A.12. En el cual tambin se presiona OK para
volver a la pantalla principal.
Para empezar a modelar las caractersticas del fluido, tomando en
cuenta los datos de produccin se seleccionan las siguientes opciones:
Black Ol, Test Point Data, Vertical y activando el Layer. Se selecciona Edit
Layer, al hacerlo emerger la siguiente ventana:
Fig. A.22: Pantalla para colocar los datos del fluido por Test Point Data.
1
2
3
4
Para salir guardando
(OK) o no (Cancel) las
modificaciones hechas
5
6
9
7
8
1. Layer Pressure (presin): Presin Esttica medida en el punto
medio de las perforaciones.
2. Layer Temperature (temperatura): temperatura de yacimiento
medida en el punto medio de las perforaciones.
3. Relative Injectivity (Inyeccin Relativa).
4. Mid-per depth (Punto Medio de las perforaciones): este valor es
tomado de la completacin del pozo.
5. Test Pressure (Presin de prueba): en este cuadro se introduce la
presin de fondo fluyente actual del pozo.
6. Test Flow Rate (Caudal de fluido a la presin de fondo fluyente): en
esta casilla se introducen el valor de la produccin de crudo.
7. Relative
Permeability
(Permeabilidad
Relativa):
estos
son
realizado por defecto. Al presionar esta opcin automticamente
aparece estas pantallas:
Fig. A.23: Pantalla para suministrar los datos de Permeabilidades Relativas.
8. Choose IPR (Graficar IPR): grafica la curva de afluencia del pozo. Al
presionar este botn emerger el siguiente cuadro.
Fig. A.24: Pantalla para graficar la curva de Afluencia.
En este cuadro se selecciona el mtodo de clculo para el
comportamiento de afluencia del yacimiento (IPR). La correlacin
utilizada para describir la curva es la de Vogel, para verificar las
condiciones del yacimiento a presiones mayores y menores a la
presin de burbuja.
Fig. A.25: Grafica de la curva de Afluencia. Test data point
9. Calculate (Calcular): permite calcular el ndice de productividad y el
AOF, al realizar cambios en cualquier valor.
5. Clculos:
En este punto de la simulacin, y con toda la data cargada se debe
elegir el mtodo de clculo a utilizar, para esto se procede de la siguiente
manera:
En la barra de herramientas se selecciona la opcin "anlisis al
hacerlo se abrir la siguiente pantalla:
Fig. A.26: Pantalla para el punto de operacin
Se elige la opcin Operating Point (Punto de Operacin) y al pulsar
Fig. A.27: Anlisis nodal, modo para el punto de
sobre el se abrir el siguiente cuadro:operacin
1
2
3
5
1. Top node (Nodo Tope): en esta seccin se selecciona el lugar de
llegada del fluido.
2. Bottom node (Nodo de cierre): en esta seccin se selecciona el
nodo del cual sale el fluido.
3. Solution node (Nodo solucin): aqu se establece el nodo solucin.
4. Top node pressure (Presin del nodo tope): aqu se establece la
presin del nodo tope.
5. Temperature Model (Modelo de temperatura): en esta seccin se
selecciona el mtodo de clculo para la temperatura a lo largo del
sistema de produccin. En este caso se selecciono calculated, lo cual
indica al programa que el debe hacer los clculos introduciendo solo
temperatura de atmsfera y del lago, o el mar dependiendo el caso,
se
pudo
seleccionar
manual
colocar
la
temperatura
correspondiente a cada elemento.
6. Autorange: en esta seccin se muestran las diferentes tasas de
flujos a las cuales el programa efectuara los clculos. Al presionar
Auto Range, el programa tomara valores crecientes hasta llegar al
5 % de la mxima tasa de produccin tomado de la grafica de IPR o
bien se puede seleccionar edit range para colocar la(s) tasa(s) de
flujos(s) deseadas(s).
7. Estas opciones dan caractersticas especiales a la simulacin:
Forced Gas Entry (forzar el gas de entrada), esta opcin es
seleccionada para obligar que el volumen de gas inyectado este
entrando
totalmente
al
revestidor.
Use
Sensivity
(usar
sensibilidades): con esta opcin se puede observar como varia la
produccin del pozo en funcin de las variables como: la cantidad de
gas inyectado, el factor de dao S, el dimetro de la tubera de
produccin, el % de agua, las correlaciones de flujo multifasicos
empleadas, etc. Pudiendo de esta manera predecir la respuesta del
pozo
ante
cualquier
cambio
de
las
variables
anteriormente
mencionadas.
8. Correlations (Correlaciones): en esta seccin se pueden seleccionar
las correlaciones para el anlisis nodal. Al seleccionar esta opcin
emerger el siguiente cuadro:
Fig. A.28: Correlaciones
Como se puede observar se pueden seleccionar varias correlaciones:
Las correlaciones disponibles son las siguientes:
Duns and Ros (std) y (mod).
Beggs and Brill (std), (mod) y (no slepp).
Hagedorn and Brown (std) y (mod).
Fancher and Brown.
Orkizewski.
Gray.
Dukler Eaton Flanigan.
EPS mechanistic.
Well and Riser flow correlation (Correlacin de flujo para el pozo y
riser): la opcin seleccionada para el pozo y el riser (tubera vertical), fue
Hagedorn and Brown (std), teniendo como referencia estudios previos
hechos por el personal de optimizacin y en conclusiones hechas por el
Ing. Ulbio Navarro.
Pipeline Flow Correlation (Correlacin de flujo para la lnea de flujo): la
opcin seleccionada para la lnea de flujo es Beggs & Brill, correlacin
probada en la industria para lneas horizontales.
Downcomer Flow Correlation (Correlacin de flujo para el Downcomer):
la opcin seleccionada fue Duns & Ros (std), por ser una tubera igual que
el Riser.
Todas las correlaciones cuentan con un factor de correccin para un mejor
cotejamiento con los datos reales (para corregir una pequea variacin
entre los datos calculados y los reales).
Para salir se presiona OK, y volver a la figura A.27.
En este punto con toda la data cargada se presiona calculate para
obtener resultados.
Fig. A.29: Resultados del anlisis nodal
Como se puede observar en la parte superior el mensaje traducido al
espaol, indica que los clculos han sido completados satisfactoriamente.
Para observar los grficos generados se presiona Aceptar.
Se presiona la opcin Results (Resultados) y se abrir el siguiente
cuadro:
Fig. A.30: Vistas de resultados del anlisis nodal
Fig. A.31: Opcin de Graficas
Curva
de
rendimiento obtenida
Curvas de Oferta y
al hacer sensibilidad
del pozo se puede seleccionar la opcin Plot para observar
Endemanda
esta pantalla
con la inyeccin de
GL
CurvasodeReport
Presin (Reporte) para observar los datos numricos
las graficas
de de
los
Comportamiento
vs. Profundidad
las Bombas Electro
clculos.
sumergibles
Diagnostico
del
Algas
presionar Plot
de aparecer el siguiente cuadro:
levantamiento
Al presionar Plot, con el cursor marcando en Inflow/Outflow Curves,
se grafica la curva de oferta y demanda del pozo: el punto de interseccin
representa el punto de operacin del pozo.
Fig. A.32: Curva de oferta y demanda del Pozo