INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA
ANTONIO JOS DE SUCRE
EXTENSIN BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Hidrostti
ca
(Ejercicios
)
Estudiante:
kariangel Rincn
C.I: 22264659
Aula:
Hidrosttica
El principio fundamental de la hidrosttica establece que la
presin en un punto del interior de un fluido (presin hidrosttica)
es directamente proporcional a su densidad, a la profundidad que
se encuentre dicho punto y a la gravedad del sitio en el que se
encuentre el fluido.
P= d. g. h
donde:
P es la presin en un punto del fluido.
d es la densidad del fluido
g es la gravedad del lugar donde se encuentre el fluido.
h es la profundidad.
EJEMPLOS
1. Un buceador desciende a 10 metros de
profundidad en el mar. Cul es la presin que
est soportando, si la densidad del agua del mar
es 1025 kg/m3?
Solucin
Datos
h = 10 m
dmar= 1025 kg/m3
g = 9.8 m/s2
Segn
elprincipio
fundamental
de
la
hidrosttica, lapresin en un punto de un
fluido
condensidadd,
situado
a
una
profundidad h, se calcula mediante la
siguiente expresin:
P= d. g. h
Sustituyendo en la ecuacin los datos que nos han proporcionado
en el problema, el buceador estar soportando:
P=1025kg/m310m9.8m/s2
P=100450Pa
2. En un prensa hidrulica la superficie del pistn
pequeo es 8 cm2, y la del mayor, 4 dm2. Qu presin
se ejerce en el mbolo grande, si sobre el pequeo se
sita una masa de 10 kg?
Solucin
Datos
Al poner una masa de 10kg sobre el mbolo
S1= 8 cm2= 810-4m2pequeo de unaprensa hidrulica, estaremos
S2= 4 dm2= 0.04 m2 ejerciendo sobre l una fuerza (F1) equivalente
a supeso:
m = 10 Kg
1
F1= P= m . g= 109.8 = 98N
Si aplicamos la ecuacin de la prensa hidrulica
podremos conocer la fuerza que se crea en el
mbolo grande (F2):
F1S1= F2S2
F2= F1S2S1
F2= 980.048104
F2= 490N
Una vez que conocemos la fuerza que se aplica sobre el
mbolo grande podemos calcular lapresin:
P= FS
P= 4900.04
P=12250Pa
3. Calcula la presin que soporta un submarino que navega a
150 m de profundidad si la densidad del agua es 1030 kg/ m3
Solucin: P = 1,51106 Pa 7.
Solucin
Datos
H = 150m
3
D= 1030 m
kg/
G= 9,8
La densidad no la da el ejercicio pero ya la
conocemos . Procedemos a sustituir los
valores en la formula
P= d. g. h
2
P = 150m . 1030
. .s2
mkg/
9,8 m/
P = 1,514,100 Pa
4. Una piscina de agua salada tiene una densidad de 1030
kg/m, la misma tiene una profundidad de 2,5 m Calcular:
a) presin ejercida en el fondo
b) Presin a o,5m del fondo
Solucin
Datos
H = 2,5m
3
D= 1030 m
kg/
G= 9,8
P= d. g. h
a) P= 2,5. 1030. 9,8
b) P= 2. 1030 . 9,8
P= 25739,7 Pa
P= 20188 Pa