Palabras alusivas
Los hechos ocurridos el 25 de mayo de 1810, nacidos de la realidad
que se viva en Europa, fueron el puntapi inicial para un cambio de
ideas que puso en marcha una serie de mecanismos que cambiaran
la historia del entonces Virreinato del Ro de la Plata.
Esos cambios fueron el resultado de la accin conjunta y decidida de
un grupo de hombres que con esfuerzo, compromiso e ideales firmes
pusieron manos a la obra.
Para 1816 la revolucin estaba en marcha y la sociedad toda estaba
comprometida en ella. El fruto de dicha revolucin sera la declaracin
de la independencia como resultado del trabajo, del amor patrio y del
compromiso de todos.
No era momento para ser espectadores. Todos eran protagonistas.
Tucumn fue la provincia elegida para la realizacin del Congreso, por
su ubicacin equidistante a todas las provincias.
El 9 de julio de 1816 qued marcado en el corazn de todos los
argentinos.
Los hombres que nos declararon independientes de toda dominacin,
en la humilde cuna tucumana, nos dejaron un legado de valores
perennes que no deberan dejar de crecer y florecer en el corazn de
cada argentino, cualquiera sea el momento histrico que le toca vivir.
Si miramos a nuestro alrededor, observando la sociedad en la que
vivimos, encontramos que nuevas cadenas necesitan ser cortadas: la
ambicin desmedida, el "no te metas", la injusticia, la mentira, el
egosmo, la corrupcin...
Es premisa indiscutible declararnos independientes de todo aquello
que no nos hace crecer y desarrollarnos como personas de bien, que
buscan lograr entre todas un pas solidario y justo, con ideales claros
y compartidos y con una misma meta. Rescatemos, valoremos y
transmitamos a las nuevas generaciones las tradiciones, las
costumbres y los valores que nos permitirn vivir a pleno una Nacin
libre e independiente.
Es ardua la tarea propuesta, mas no imposible para quienes desean
firmemente rescatar a nuestro pas del letargo y la apata.
jPongmonos en marcha!, con el mismo impulso de los hombres que
forjaron nuestra Nacin independiente, libre y soberana. Hombres con
la hombra de bien, el desapego por lo material de Belgrano, las
claras ideas de Moreno, el valor de Saavedra y el inmenso amor y
anhelo de libertad que el Padre de la Patria, San Martn, tena por su
tierra.