0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas6 páginas

La Estadimetría

El documento describe los instrumentos y materiales utilizados para realizar mediciones de estadimetría. Estos incluyen una mira de 5 metros de longitud graduada en centímetros y metros para mediciones verticales, y un nivel de ingeniero con un nivel circular y anteojo para realizar lecturas en la mira y medir desniveles entre puntos.

Cargado por

Raul Valenzuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas6 páginas

La Estadimetría

El documento describe los instrumentos y materiales utilizados para realizar mediciones de estadimetría. Estos incluyen una mira de 5 metros de longitud graduada en centímetros y metros para mediciones verticales, y un nivel de ingeniero con un nivel circular y anteojo para realizar lecturas en la mira y medir desniveles entre puntos.

Cargado por

Raul Valenzuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTRUMENTOS Y MATERIALES UTILIZADOS

a) Nivel de
ingeniero.
pg.13
b) La mira .
......pg.16
c) El trpode ..
....pg.17
d) Wincha.......
pg. 18
Estacas

La estadimetra es un mtodo que sirve para medir distancias y diferencias de


elevacin indirectamente, es rpido pero su precisin no es muy alta. Este
procedimiento se emplea cuando no se requiere de mucha precisin o cuando
las caractersticas del terreno hacen imposible el uso de la cinta.
Se utiliza principalmente para el levantamiento de detalles, pero tambin
para nivelaciones trigonomtricas y comprobacin de mediciones realizadas
con mtodos ms precisos.

Equipo utilizado en la estadimetra:

Como ya se mencion los instrumentos que se utilizan para realizar un


levantamiento de este tipo son la estadia o mira y un teodolito o nivel.

En nuestro caso
vamos a usar el nivel, pues vamos a efectuar un
levantamiento vertical de un terreno.
Mira
La estadia o mira es una regla vertical graduada en centmetros, por lo
general tiene cuatro o cinco metros de longitud, algunas miras poseen un
nivel esfrico, generalmente sujeto en la parte posterior de la mira

para

asegurar que esta se encuentre completamente vertical y de esta forma las


medidas sean ms exactas. La mira que utilizamos en el campo estn
reguladas al centmetros, la lectura se realiza precisando hasta el milmetro.

Las miras
se usan en
el proceso
de
nivelacin
y en la
determinac
in
indirecta
de
distancias.

Especificaciones tcnicas de la mira que se emple. Longitud: 5 metros. Secciones:


5 .Unidades de medida: metros / centmetros. Material: aluminio. Peso: 1 Kg

El instrumento que se utilice para realizar las lecturas en la mira, en este caso
el nivel, adems de los hilos horizontal y vertical debe tener los hilos superior
e inferior los cuales se encuentran a igual distancia del hilo horizontal, como
se indica en la figura.
El nivel de ingeniero, es un instrumento que tiene como finalidad la medicin
de desniveles entre distintos puntos que se hallan a distintas alturas y en
distintos lugares, o tambin el traslado de
Nivel
En toda obra de construccin es necesario tomar niveles o medir desniveles,
ya sea para una vivienda, un edificio o la apertura de una calle, etc.
Un nivel es un instrumento muy til para la construccin en general y es
utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento.
Existen distintos tipos, los ms utilizados en topografa son los siguientes:
Nivel de anteojo

Nivel de burbuja

Nivel

de mano

El Nivel de Anteojo se apoya sobre un trpode y puede girar en forma


horizontal. Se centra

instrumento

con

burbuja

incorporado, el cual es

circular

Su funcin
altura

entre

terreno, para

se
un

nivela

el

nivel

de

tubular.
es

medir

diferencias

de

los diferentes puntos de un


determinar

estas

diferencias, este instrumento se basa en la


El nivel de ingeniero es
complementado
por
la
mira, mediante la cual se
puede medir la diferencia
de alturas o el desnivel
entre dos puntos

determinacin de planos horizontales a


travs de una burbuja que sirve para fijar
correctamente este plano y un anteojo que
tiene la funcin de incrementar la visual
del observador. Adems de esto, el nivel

tambin se utiliza para medir distancias horizontales, basndose en el mismo


principio del taqumetro.

Partes del nivel:

A. Base Nivelante: Es la parte del


instrumento que se encuentra en
contacto o sirve unin entre el trpode
y el nivel, las partes ms importantes
son:
1. Tornillos Nivelantes: sirven para
realizar la nivelacin del instrumento,
son girados por el operador, de acuerdo a requerimientos de nivelacin.
B. Cuerpo: Es la parte del instrumento, compuesta bsicamente por un
anteojo telescpico giratorio, es la parte que gira alrededor del eje de
rotacin del instrumento y da la direccin; y sirve para la toma de datos
de nivelacin. Tiene las siguientes partes y tornillos principales: 9. Nivel
circular: es un nivel de forma circular, que contiene en su parte central
una seal o marca tambin circular, que cuando la burbuja de aire es
introducida dentro de esta marca se afirma la nivelacin del nivel.
Tambin se le denomina ojo de pollo.
1. Ocular: es la parte que se encuentra cerca del ojo del operador y sirve
para que de acuerdo a la dioptra del operador, sea oscurecido o aclarado
los hilos del retculo o retcula.
3. Mando de enfoque: es el tornillo que sirve para aclarar la imagen de
instrumento que se est visando (mira).

También podría gustarte