Agotamiento Del Modelo Sustitutivo
Agotamiento Del Modelo Sustitutivo
Agotamiento Del Modelo Sustitutivo
Los pases avanzados han establecido una poltica proteccionista sobre bienes
primarios (estableciendo aranceles, cuotas y subsidios al comercio internacional).
Consecuencias positivas
Latula, ste modelo econmico y unico es considerado caracterstico del perodo posterior a
la crisis del 30 y hasta la primera mitad de los aos 1970 en Latinoamrica. Tuvo especial auge
en el perodo del populismo latinoamericano (aos 1940 yaos 1950), y en el de los
gobiernos desarrollistas (aos 1960). En algunos pases, en la dcada de 1960, se logra
avanzar en la segunda etapa de produccin de bienes duraderos, se genera una nueva
industria con tecnologa moderna e inversin extranjera directa (IED) aunque muy dependiente
de los insumos importados y dirigida al mercado interno.2 Algunos de sus logros parciales
fueron:3 4
Un alto nivel de empleo entre los jefes de familia, el desempleo afecta principalmente a
mujeres y jvenes que poseen menor calificacin.
Por ejemplo en Argentina, los indicadores del mercado de trabajo para el perodo 1945-75
muestran que haba alcanzado cierto grado de madurez que la hacan comparable a los pases
ms desarrollados: elevada tasa de urbanizacin y empleo formal, alta participacin de los
asalariados en la Poblacin Econmicamente Activa, amplia difusin de la escolarizacin en la
Poblacin Econmicamente Activa, desarrollo del sector servicios, a lo que habra que agregar,
buen nivel de remuneraciones y cobertura de seguridad social.
Consecuencias negativas
Si bien la mayora de sus crticos reconocen que este modelo no sufri problemas graves como
los que se presentan en otras economas menos desarrolladas, las crticas a la estrategia
Industrial de Sustitucin de Importaciones tenan varios ejes: 4 1 3
Deuda externa.
Estrechez del mercado interno que impeda aprovechar las economas de escala para
bajar costos.
Durante el perodo comprendido entre 1979 hasta 1.999, la evolucin econmica del pas
empieza dar signos preocupantes debido a varias razones, entre las cuales merece la pena
mencionar: el agotamiento del modelo de crecimiento hacia adentro acompaado del excesivo
proteccionismo estatal a la industria nacional, el aumento vertiginoso de la deuda externa, la
excesiva dependencia del sector externo de la economa de los ingresos provenientes de la
industria de los hidrocarburos, la proliferacin de las empresas estatales, el desequilibrio del
presupuesto fiscal, la devaluacin de nuestro signo monetario y el crecimiento de la tasa de
inflacin. Si a estos problemas de carcter econmico aadimos otros de carcter poltico, tales
como: la corrupcin administrativa, el clientelismo poltico, la injusta distribucin del ingreso con
el consecuente crecimiento de la pobreza, la falta de renovacin de los dirigentes polticos, la
ineficacia administrativa en el manejo de las empresas del estado, el aumento de la tasa de
desempleo, el vertiginoso crecimiento de la burocracia y la disminucin de las inversiones
gubernamentales en el rea de la infraestructura del pas, no debera sorprendernos por lo
tanto, los deficientes resultados obtenidos durante estas dos dcadas.
En el mbito econmico es importante destacar los esfuerzos realizados por los diversos
gobiernos a partir de la Dcada de los 60 para insertar la economa venezolana en los diversos
escenarios econmicos internacionales. En este sentido , observamos como se produce a
mediados de esta dcada la adhesin de Venezuela al Tratado de Montevideo, lo cual nos
convierte en el onceavo socio de la ALALC hoy conocida como la ALADI. A principios de los
70, nuestro pas pasa a formar parte del Pacto Andino y mas adelante
conforma
conjuntamente con Mxico y Colombia el llamado Grupo de los Tres. No menos importante fue
la activa participacin de Venezuela en otros foros de carcter internacional, tales como: la
UNCTAD, el Grupo de los 77, el Bloque de los Pases No Alineados, as como de otras
organizaciones en el contexto latinoamericano. De esta forma Venezuela logra salir del
aislamiento en el que se encontraba durante la primera mitad del Siglo XX y se realizan
grandes esfuerzos para diversificar su comercio exterior, tanto en relacin a los mercados como
con relacin a la produccin de bienes y servicios. De esta forma, se trataba de evitar la
excesiva dependencia de nuestro pas del sector externo de la economa, lo cual se produjo
como consecuencia del impacto de la industria petrolera en la vida poltica, econmica y social
de nuestro pas.
derecho, lo mismo ocurre con los convencionalismos sociales. Pero Ihering reconoce que a
travs de la historia el derecho puede aparecer con la materia de convencionalismos sociales, y
viceversa, con lo que acepta que el criterio de distincin por l sostenido no es absoluto.
7. Teora de Recasens Siches.
El autor espaol propone distinguir los convencionalismos sociales no solo del derecho sino
tambin de la moral; formula las caractersticas propias de cada grupo de normas sealando
las diferencias y los puntos en comn.
8. Teora de Garca Maynez.
Para este autor la distincin radica en la bilateralidad propia de las normas jurdicas que tienen
una estructura imperativo-atributiva, y la unilateralidad de las reglas de trato social que obliga
pero no facultan.
9. Distincin entre los usos sociales y la moral.
En razn de la unilateralidad o bilateralidad: las normas jurdicas son bilaterales en tanto
imponen un deber y correlativamente facultan a otro sujeto a exigir el cumplimiento de esa
obligacin.
Las normas morales son unilaterales por cuanto solamente imponen deberes sin otorgar
facultades.
Las normas de trato social son unilaterales porque no facultan para exigir su cumplimiento.
En este aspecto los convencionalismos sociales coinciden con la moral pero difieren del
derecho.
En razn de la autonoma o heteronoma: las normas jurdicas son heternomas porque su
origen est en la voluntad de un sujeto diferente del obligado, con independencia de la
conformidad de est.
Las normas morales son autnomas porque la voluntad del obligado es determinante para su
adhesin y acatamiento.
Las normas de trato social son heternomas puesto que son exigencias que tienen su origen
en el grupo se va a restringir la vigilancia de tales normas que no obligan mas all de l y lo
hacen con prescindencia de la opcin de los destinatarios.
En este aspecto los convencionalismos sociales coinciden con el derecho pero difieren de la
moral.
En razn de la exterioridad o interioridad: las normas jurdicas exigen que el sujeto obligado
ajuste su conducta a lo prescripto en su manifestacin exterior, con respectiva indiferencia de
cual ha sido la voluntad del mismo.
Las normas morales exigen que la conducta del sujeto, fundamentalmente en lo interior, est
de acuerdo con ella.
Las normas de trato social solo exigen un cumplimiento externo del contenido de las mismas.
En este aspecto los convencionalismos sociales tambin coinciden el derecho y difieren de la
moral.
En razn de la coercibilidad: las normas jurdicas son coercibles, son susceptibles de ser
cumplidas coactivamente.
Las normas morales son incoercibles, no puede darse un cumplimiento coactivo de ellas.
Los convencionalismos sociales coinciden con la moral pero difieren del derecho.