Pueblos Kichwas en Ecuador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INDGENAS

KICHWAS DE
PASTAZA

RESEA HISTORICA
Los indios quichuas (Kichwas), denominados tambin indios Canelos o
alamas fueron los primeros indgenas de la Amazona en ser sometidos al
cristianismo por parte de la Iglesia Catlica, a travs de los Dominicos y
Jesuitas, que permiti afianzar la colonizacin en sus zonas.
La declaracin de la Iglesia en 1967: que todos los indios del antiguo
imperio Inca haban aceptado el cristianismo, no era muy catlica que
digamos; los Canelos no estaban incluidos en esta declaracin, ya que
haban sido los primeros en cristianizarse, segn el historiador Rodolfo
Toranzo.
Los indios Kichwas, llamados en principio Canelos, por ubicarse en el
denominado Pas de la Canela debido, a la abundancia de canelo en la
zona, fueron bautizados como alamas (hermanos) por parte de los
Dominicos, que fueron los primeros religiosos en llegar a Pastaza,
justamente en lo que hoy es la parroquia Canelos, la ms antigua de la
Amazona Ecuatoriana.
En 1581, los Dominicos fundan Canelos, en la desembocadura del ro
Pindo y 1782 las epidemias, alzamientos y luchas de resistencia indgena,
reducen a 18 mil pobladores. Desaparecen el 100 % de los Roamayna; el
90% de zparas, el 80% de los Gayes, el 70% de los Andoa y el 60% de
los Avijira
En 1624, entr a este lugar el primer padre Dominico, Sebastin Rosero, y
en 1891 se establecen definitivamente los Dominicos espaoles, fundando
el Primer Vicariato Apostlico. De ah en adelante comenz el
sometimiento al catolicismo a los indios Kichwas, que posteriormente se
convirtieron en los primeros aborgenes amaznicos incorporados a la
civilizacin occidental.
ORGANIZACIN
Segn el padre dominico, misionero, Antonio Cabrejas, los nativos de la
zona que vivan dispersos en grupos familiares reducidos a lo largo de
los ros, sin mayor sentido comunitario ni conciencia de tribu, comenzaron
a agruparse por iniciativa de los misioneros a fines del siglo XIX. Con la
concentracin y vida en comunidad se inicia tambin su organizacin: se
establece la institucin de los varayos, con el curaca al frente, nombrados
cada ao por los misioneros que en aquel entonces actuaban muchas
veces como delegados del Gobierno Nacional.
En lo que es hoy Puyo, parque 12 de mayo, estuvo ubicada la casa
ceremonial de los Pinducruna, conocidos como comuna San Jacinto del
Pindo desde el 11 de marzo de 1947, cuando los Kurakas encabezados
por Severo Vargas, lograron un acuerdo con el entonces presidente
Velasco Ibarra, que legitimaba, bajo los principios establecidos en la Ley

de Comunas, la organizacin de los Kichwas de esta parte de sus


territorios.
Tanto el marco legislativo vigente a travs de la Ley de Reformas
Agrarias y Estado-, influyeron para que las comunidades de los pueblos
huaorani, zpara, achuar, shiwiar y especialmente kichwa, se aglutinen en
torno a un modelo organizativo ajeno a sus prcticas y cosmovisin,
aunque funcional a sus necesidades y urgencias polticas.
En ese contexto y con la participacin de 70 delegados de Arajuno, Chico
Mndez, San Jacinto del Pindo, Sarayacu, Santa Clara, Pakayacu,
Montalvo y Canelos, se realiza la primera Asamblea de la FECIP
(Federacin de Centros Indgenas de Pastaza) en la comunidad de
Puyopungo, entre el 19 y 21 de diciembre de 1977. Sus objetivos fueron
crear una fuerte organizacin que aglutine a todas las comunidades
indgenas de Pastaza y luchar contra la marginacin socioeconmica,
poltica y cultural.
FECIP sera el antecedente inmediato a lo que ms tarde se conocera
como la Organizacin de Pueblos Indgenas de Pastaza (OPIP), que en
1981 surge con 30 comunidades de base. Poco antes de aquello, en 1980,
por iniciativa de la FECIP, la FOIN (Federacin de Organizaciones
Indgenas de Napo) y de la Federacin Shuar, se realiza el Primer
Congreso Constitutivo de la Confederacin de las Nacionalidades
Indgenas de la Amazona Ecuatoriana (CONFENIAE). Aos ms tarde se
logra el reconocimiento jurdico de la OPIP, mediante Acuerdo ministerial
N.612, del 16 de julio de 1984, del Ministerio de Bienestar Social.
TERRITORIO Y UBICACIN GEOGRFICA
Los Kichwas de Pastaza estn ubicados en las cuencas de los ros
Curaray, Arajuno, Bobonaza, Pindo, Anzu y Puyo, principalmente,
distribuidos en 131 comunidades de ms de 17 asociaciones, con un
territorio de 1115.472 hectreas, entregados en el Gobierno de Rodrigo
Borja en 1992, aunque los dirigentes kichwas manifiestan que su territorio
alcanza 2 millones de hectreas. Sus principales organizaciones son: la
OPIP, Fenakipa (divisin de la OPIP), Asodira, Aiepra, adems de la
Asociacin de Centros Indgenas de Arajuno ACIA y la Asociacin de las
Nacionalidades Kichwas del cantn Santa Clara, ANKIS, ambas filiales de
la OPIP.
POBLACIN Y CULTURA
Suman alrededor de 20 mil habitantes, segn la actualizacin de OPIP, y
constituyen la agrupacin ms numerosa e importante de nativos de
Pastaza.
Entre ellos pueden distinguirse dos grupos no muy
diferenciados: los del sector del ro Arajuno y de la va Puyo-Tena, que
comparten algunos rasgos de los Kichwas del Napo, llamados
comnmente Yumbos, y los Canelos establecidos en las riveras del
Bobonaza, Villano, Conambo, Curaray y en las cercanas de Puyo
integrando la Comuna San Jacinto.
La cultura de todos estos pueblos es bastante comn, pues est marcada

substancialmente por el medio ecolgico en que viven: la selva


amaznica, con todas sus posibilidades y limitaciones.
Su cultura, tpicamente silvcola se caracteriza por una perfecta armona
del hombre con la naturaleza que le rodea.
La modalidad de sedentarizacin de estas comunidades asume
caractersticas comunitarias, es decir un ordenamiento colectivo en
cuanto a los regmenes de la tenencia del a tierra, acceso y manejo de
los recursos. Sin embargo, existen tambin modalidades de tendencia
individual o familiar.
Algunas de las comunidades de Quichuas, entre las que se cuentan las de
asentamiento tradicional, no han recibido las adjudicaciones legales de
sus posesiones, por lo que se han visto obligados a recurrir a la auto
linderacin, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades que se dan por
la presin demogrfica.
El problema territorial ha suscitado conflictos intertnicos que han
enfrentado a los sectores indgenas y colonos, y entre los diferentes
grupos indgenas, como el caso surgido entre los Kichwas y Huaoranis en
el Parque Nacional Yasun.
Aunque los Kichwas han adoptado muchas de las prcticas culturales de
los mestizos, an siguen utilizando los recursos faunsticos y florsticos de
los bosques hmedos tropicales para usos artesanales, nutricionales y
medicinales. Conservan los sistemas de agricultura tradicional aunque
con restringidas posibilidades de traslados o rotaciones para el uso de los
suelos.
Los cambios profundos en sus comunidades han hecho que su economa
se torne cada vez ms dependiente del abastecimiento externo de bienes
mercantiles, por lo que han desarrollado sistemas de transacciones
comerciales que involucran a redes locales.
COSTUMBRES Y FIESTAS
Entre las costumbres que prevalecen en el pueblo Kichwa, se manifiesta la
artesana de la cermica, aunque en los ltimos tiempos ha bajado su
produccin, por lo laborioso de su confeccin y el cuidado que requiere
para su transportacin; en su lugar, ha sido reemplazado masivamente
por la prctica de la artesana en balsa que ha copado los mercados de
centros urbanos.
Entre las fiestas, que an se conservan en varias de las comunidades
kichwas, se puede destacar la fiesta de la cacera, ista donde los varones
se internan en la selva por varios das para cazar las aves y cuadrpedos
nativos, en un desafo por demostrar sus virtudes y habilidades en las
faenas de la selva; mientras las mujeres jvenes van a las chacras para
cosechar la yuca y con ella preparar la chicha, que servir de bebida para
los invitados. Para procesar la chicha, las mujeres mastican la yuca cocida
y la escupen en recipientes denominados bateas para luego depositar la
masa en las tinajas (recipientes hondos de barro) y taponar con hojas de

pltano, donde permanecer varios das para permitir su fermentacin,


que servir el da de la fiesta en las tpicas mocahuas (jarrones de
madera) mientras los cazadores regresan de la selva con la carne. Este
festejo se realiza generalmente en Diciembre y se sigue practicando en las
comunidades donde el blanco respeta su entono como Pucayacu
(Montalvo), Pacayacu y Sarayacu.

También podría gustarte