Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
AA
33
11
00
00
C
E
B C
E
2
9
5
0
2
8
5
0
2
7
0
0
2
4
0
0
DISTRIBUCION DE
TEMPERATURAS C
F
D
ELEMENTOS DE LA SOLDADURA
DESCRIPCION DE LA LLAMA
CONBUSTION Y TEMPERATURAS DE
LLAMA DE HIDROCARBUROS
METANO
CH4 + 202
2H2O +
191 000 cal 2720 C
BUTANO
C3H8 + 5O2
3CO2+4H2O +
460 000 cal 2900 C
PROPANO
C4H10 + 6.5O2 4CO2+5H2O+
680 000cal 2900 C
ETILENO
C2H4 + 3O2
2CO2 + 2H2O +
306 600 cal 2825 C
TIPOS DE LLAMA
TIPOS
DE
LLAMA
TIPOS
DE
LLAMA
LLAMA NEUTRA SIMPLE
IGUALES
PROPORCIONES DE
OXIGENO Y ACETILENO
LLAMA NEUTRA FUERTE
BOQUILLA MAYOR,
IGUALES
PROPORCIONES DE O2
Y C2H2
LLAMA OXIDANTE
MAYOR PROPORCION
DE OXIGENO PARA
OXICORTE
LLAMA CARBURANTE
PARA PRE
CALENTAMIENTO
APLICACIONES
APLICACIONES
PARA SOLDAR
PLANCHAS
DELGADAS DE
ACERO Y
SOSLDADURA
FUERTE Y BLANDA
PARA SOLDAR
PLANCHAS GRUESAS
DE ACERO Y
SOLDADURA FUERTE
PARA EL
CALENTAMIENTO
ANTES DEL CORTE
PARA TRATAMIENTO
TERMICO Y
PRECALENTAR
METODOS DE EJECUCION
EQUIPODE SOLDADURA
SOPLETE DE SOLDAR O ANTORCHA
EL REGULADOR
SOPLETE
SOPLETE:
Es la parte ms importante del equipo de soldadura a gas. El
soplete mezcla y controla el paso de los gases, para producir la
llama requerida. El soplete esta formado por un cuerpo con dos
vlvulas de admisin, una cmara mezcladora y una boquilla.
Hay dos tipos bsicos de soplete:
El de presin equilibrada, la boquilla de mezcla tiene un orificio
central, y alrededor de ste varios agujeros pequeos. Uno u otro
de los gases (dependiendo del fabricante del soplete) entra, por un
orificio central, a una presin de 15 lb/pulg2. El otro gas entra por
los agujeros ms pequeos, a la misma presin.
Tipo inyector, el oxigeno pasa por una boquilla inyectora, y crea
una succin que arrastra el gas combustible hacia la cmara de
mezclado. Con este tipo de soplete no se necesita mucha presin
de gas
BLOQUEADORES
DE LLAMA
CARACTERSTICAS:
2,5 bar
y
Aire
20,0 bar
VALVULA ANTIRETROCESO
ACCION DE LA SOLDADURA
ESTUDIO DE LA BRASING
Consideremos una gota metal de aporte en
estado lquido en contacto con un metal base
en estado slido y una atmsfera, entonces
tenemos tres superficies de separacin
- Slido-Lquido (SL)
- Lquido-Atmsfera (LA)
- Slido-Atmsfera (SA)
En donde el estado fsico-qumico de la gota
depender de las fuerzas de separacin as
como de la Temperatura en que se
encuentren.
Brazing o llamada tambin soldadura fuerte
este tipo de soldadura el metal base no se
funde, pero dan uniones con alta resistencia.
Ventajas:
Es econmico para ensambles complejos.
Se puede unir reas de empalme grandes.
La distribucin de fuerzas es excelente.
Se puede unir materiales dismiles.
Puede unir espesores muy diferentes.
Permite unir piezas de precisin.
Se puede unir muchas piezas al mismo tiempo.
Las ventajas varian con el mtodo de calentamiento
empleado y cuando se realizan en lotes grandes.
Desventajas:
Se requiere una alta capacitacin.
Cuando no es factible unir piezas por fusin se debe
tener en cuenta: el diseo de las uniones, el metal de
aporte, el proceso elegido.
USOS
METODOS DE APLICACION
El metal de aporte puede ser:
Suministrado manualmente durante la operacin
de braceado, que requiere un soldador preparado.
Presituado antes de iniciar la operacin
(produccin masiva) que nos asegura una
distribucin y cantidad uniforme del metal de
aporte en la unin.
Para lo cual existen metales de aporte en varillas,
rollos, polvo, pasta, lminas, arandelas, etc. Que
se selecciona, dependiendo de ciertos factores,
como coeficientes de dilatacin y contraccin,
temperatura de fusin del metal de aporte.
CONSIDERACIONES A TENERSE EN
CUENTA
Precipitacin de carburos
Fragilidad por hidrogeno
xidos residuales
Interaccin de los metales bases y
aporte
La disolucin y difusin debe darse
rpidamente
Debe evitarse la precipitacin de
compuestos nter metlicos
SOLDERING O SOLDADURA
BLANDA
Este tipo de soldadura es utilizada para
una gama de metales, su resistencia no
es considerable.
El metal mas comn de aporte son las
aleaciones a base de estao con
agregados de plomo en cantidades
muy pequeas de plata, cadmio, zinc.
Cobre, fsforo.
FLUX, FUNDENTES
El flux se emplea para la disolucin y
eliminacin de xidos durante el soldering.
Mejora la mojabilidad de y deja desplazar el
material de aporte.
El flux adecuado debe tener viscosidad y
tensin superficial para el metal base.
Algunos metales pueden servir para esta
propiedades.
No existe un flux para todos los metales
Debe ser fcil de eliminar.
DISEO DE LA JUNTA
Se debe considerar los materiales
bases.
Se debe analizar el servicio que presta
Esfuerzos mecnicos
Temperatura de trabajo
Conductibilidad elctrica y trmica
Resistencia ala corrosin
Presin de trabajo.
ESPACIAMIENTO DE UNIONE DE
SOLDADURA FUERTE RECOMENDADOS
SOLDADURA DEL
COBRE Y SUS
ALEACIONES
EL COBRE
ALEACIONES DE COBRE
CICLO DE PRODUCCION
MATERIA PRIMA: Ctodos de cobre y chatarra del mismo
tipo.
FUSIN: Temperatura entre 1100 C 1150 C.
COLADA: Lingotes de 300 mm de dimetro, 8m de largo y con
un peso de 5 toneladas.
CORTE: Se obtiene piezas de 700 mm. largo.
CALENTAMIENTO: A 800 C 900 C.
EXTRUCCIN: Se realiza en una prensa hidrulica, el lingote
es pasado a travs de una matriz calibrada. El pistn que
ejerce la presin tiene un mandril que perfora el lingote.
LAMINACION EN FRIO: El pre tubo se hace a travs de dos
cilindros que giran en sentido contrario (rotativo).
Finalidad del proceso, obtener un tubo de menor espesor y
menor dimetro.
TREFILADOS EN FRIO: Consiste en estirar el tubo a travs
de una serie de matrices externas y un calibre interno
conocido como mandril flotante.
Finalidad del proceso obtener dimetro reducidos.
TUBO DE COBRE
Los Tubos de cobre con costura o sin costura se suministran
en varias presentaciones. Segn sus usos y aplicaciones
Se presentan en forma, de rollos y tiras con variedad de
dimetros nominales, espesores de pared, pesos,
longitudes, presiones mximas.
ROLLOS:
Dimetro exterior =
3.18-28.58 mm.
Longitud
=
18 m.
Estado
=
Recocido, semi-duro
Caractersticas =
Fcilmente curvables, tipo K, L, M.
TIRAS:
Dimetro exterior =
3.18-130.18 mm.
Longitud
=
6 m.
Estado
=
Sin recocido, duro..
Caractersticas =
Buena resistencia al impacto, buen
acabado, rgido, tipo K, L, M, DWN.
ESPECIFICACIONES
TIPO K (VERDE):
Para presiones de trabajo superior, a 1.4
kg/cm2 en instalaciones industriales.
Para el transporte de vapor, oxgeno, gas,
lubricantes, combustibles.
TIPO L (AZUL):
Instalaciones de vapor a gas licuado en baja
y media presin.
TIPO M (ROJO):
Prohibido su uso en instalaciones de gas a
cualquier presin de trabajo.
ACCESORIOS (FITTINGS)
En un moderno sistema de tuberas a gas o sanitario, es
usado como un elemento de unin, para ser soldado por
capilaridad, obtenidos mediante la deformacin en fri
de un trozo de cobre y comprende: codos, tes, curvas,
manguitos, etc.
Las conexiones de Cobre estan fabricadas a
dimensiones exactas, lo que es esencial para lograr
uniones exactas o perfectas.
Segn el uso las conexiones se pueden clasificar en
agua y gas (soldables y roscados), o exclusivamente
para gas en extremos roscado. Se fabrican de acuerdo a
las Normas ASTMB-124, B183, y B-16.