Diseno de Un Transportador de Rastras para Bagazo de Cana
Diseno de Un Transportador de Rastras para Bagazo de Cana
Diseno de Un Transportador de Rastras para Bagazo de Cana
TESIS DE GRADO
Previo a la obtencin del ttulo de:
INGENIERO MECNICO
Presentada por:
Douglas Vicente Villegas Figueroa
GUAYAQUIL ECUADOR
Ao: 2008
CAPITULO 1
1. GENERALIDADES
en
1) Estructura del
transportador.
2) Cadena de
transporte.
3) Rastra.
4) Apoyo
deslizante.
1) Estructura del
transportador.
2) Cadena de
rodillos.
3) Rastra.
4) Angulo para el soporte
del riel de la cadena.
5) Platina especial para
gua de la cadena.
cadenas a disear es
Un transportador con
de
un
transportador
disminuye
El tipo particular de
de rastra elegido
transportador
depende
generalmente de los requisitos del peso del producto y de la
capacidad deseada de la carga. Otros factores, tales como
construccin, tamao de la cadena, tipo y peso tambin afectan
el diseo de un transportador.
Tambin
es
recomendable
Transportador de rastras.
1. Estructura del Transportador.
2. Cadena de Transportacin.
3. Rastra de Transportacin.
4. Chumacera.
y a la
adecuados
para
su
sujecin.
Las
rastras
son
la descarga
4.- Chumacera.
Las
chumaceras
estn
formadas
en
su
parte
interior
por
Son seleccionadas por las cargas radiales y/o axiales a las que los
rodamientos pueden estar sometidos, es decir, cargas como el peso
del eje, las catalinas, los tambores guas de la cadena, protectores
Durante
su
o encargado
funcionamiento
debe
vigilar
el
operador
que
las
de
mantenimiento
chumaceras
no
se
en
su funcionamiento.
El
calentamiento
de
las
6.- Reductor.
Est conectado al motor y al eje motriz, su funcin es reducir
las revoluciones por minuto dadas por el motor para luego por
medio de
la
misma
funcin
del
acople
(Eje-Reductor)
Se encuentra
causada
por
el
desnivel
de
los
ejes,
de
proporcionarle
movimiento
la
cadena,
el
corriente.
12.- Ejes.
Para su fabricacin se utiliza generalmente acero de transmisin.
13.- Protector De Eje.
Su diseo es cilndrico y su funcin es proteger al eje de un posible
descarrilamiento en la cadena.
agentes externos y
caso
de
no
alimentar
al
operador
debe
compuertas estn
supervisar
funcionando
continuamente
correctamente
que
no
las
exista
necesidades
dadas
por
todo
el
sistema de transportacin.
Tolva De Alimentacin:
Las dimensiones de la Tolva de Alimentacin estn diseadas
de acuerdo a los requerimientos que deba cumplir el transportador.
La misma que servir para el continuo suministro de bagazo hacia
las bandas transportadoras para el abastecimiento de la caldera.
cual se
debe
adecuado
para
la
alimentacin
del
material
en
cuenta
las
indicaciones
antes
explicadas,
velocidad
obtenemos
las
del transportador.
Con
estos
valores
m& *V * A
Donde,
m
60 min .
Kg .
Kg .
150000 h 160 3 * 23 min . * A * 1h
m
A 0.67m 2
la
que
se
va
descargar
el
producto.
La
Cadena.
Rastras.
Catalinas.
Chumaceras.
Acoples.
Guas de rastras.
TABLA 4
DIMENSIONES GENERALES DEL
TRANSPORTADOR A DISEAR.
CANTIDAD
UNIDAD
LONGITUD
11500
metros
ANCHO
2270
metros
INCLINACION
12
grados
TABLA 5
CAPACIDADES PARA TRASNPORTADOR DE RASTRA [5].
DIMENSIONES GENERALES
A
(mm)
B
(mm)
250/1
400/1
630/1-630/2
800/2
306
456
686
856
H
(mm)
S
(mm)
h
(mm)
0.05
0.10
515
100
515 - 645
150
515 - 645
170
515 - 645 200 - 230
50
50
50
60
5.5
12.5
20.0
29.5 - 34.5
11.0
25.0
40.0
59.0 - 69.0
16.5
37.5
60.0
88.5 - 103.0
22.0
50.0
80.0
118.0 - 138.0
27.5
33.0
62.5
75.0
100.0
120.0
147.5 - 172.5
1000/2
60
49.5 - 51.5
99.0 - 103.0
148.5 - 154.5
198.0 - 206.0
247.5 - 257.5
1200/2
60
50.5 - 62
101.0 - 124.0
151.5 - 186.0
202.0 - 248.0
310.0
1400/2
60
59 - 71.5
118.0 - 143.0
177.0 - 214.5
236.0 - 286.0
1600/2
1656
775
280
80
81.5
163.0
244.5
326.0
1800/2
1856
755
280
80
91.5
183.0
274.5
2000/2
2056
755
280
80
102.0
204.0
306.0
0.25
0.30
CAPITULO 2
2. DISEO Y SELECCIN DE LOS COMPONENTES
MECNICOS.
material
transportar,
dimensiones
generales
del
transportador,
velocidad,
condiciones
de operacin, etc.
En la presente
tesis tratar
especficamente
la cadena de
acero, llamada tambin cadena de
adecuada para
velocidades
transportadores
bajas
y grandes
cargas
rastra,
(Tabla
y
6).
trabajan
Para
los
TABLA 6
COMPARACIN ENTRE MEDIOS DE TRANSPORTACIN [6].
TIPO
CADENA DE RODILLOS
BANDA V
Sincronizacin
Eficiencia en la Transmisin
Antichoque
Ruido / Vibracin
Ahorro de Espacio (alta velocidad
/ carga liviana)
Ahorro de Espacio (baja velocidad
/ carga pesada)
Lubricacin
Exceso de carga en chumaceras
1.
Excelente
Regular
Bueno
Pobre
Seleccin De Cadena.
1. Para el proceso de seleccin de la cadena de rodillos
se debe
determinar
todos
los
parmetros
aplicables
del
movimiento
que
tenga
la
de
cadena
son
necesarias
para
el transportador.
de
algunos
factores
tales
como:
corrosividad,
abrasividad, operaciones a elevadas temperaturas,
horas por da de operacin, etc.
d) Distancia
entre
centros:
Esta
distancia
es
f) Capacidad: Se refiere a
en toneladas
por hora.
de
aplicacin,
tomando
en
cuenta
los
precio,
capacidad
de
carga
diferentes
tipos
7.
El
paso
de
la
cadena
es
elegido
de
acuerdo
Donde:
W m 16.67 *
TPH
S
W m 16.67 *150
21.34
Wm 117.17Kg / m
Wc n * w
x
v
Donde:
W c : Peso total de la cadena (kg/m).
n : Hileras de cadena.
w : Peso por metro de la cadena (kg/m). APENCICE C.
v : Peso de la rastra y accesorios de la cadena (kg).
x : Espaciamiento entre rastras (m).
Wc 2 * 25.35
64.09
Wc 155.83Kg /
m
Tensin En La Cadena.
Para calcular la tensin de la cadena, es necesario
analizar cuatro puntos principales dentro del transportador,
como se observa
en
la
existen
progresivo
en
la
tensin
de
cadena.
Del
De
acuerdo
al
sistema
seleccionado
para
- Apndice D).
Donde:
Cp : Tensin mxima de prueba de la cadena (N).
L : Distancia centro a centro del transportador (m).
Wc : Peso total de la cadena (kg/m).
S2 : Coeficiente de friccin de la cadena.
Wm: Peso del material (kg/m).
Sm : Coeficiente de friccin del material en sentido vertical.
PB : Tensin en el punto B.
X : Tensin debido a la columna de material a transportar
(N).
Para S2 lo tomamos del APENDICE E suponiendo que
el
dimetro
del
sin lubricacin
rodillo
y
de
que
la
el
cadena
es
transportador
de
tiene
88.9mm,
15
de
Sm ( m * Cos ) Sin
Sm = fv (APENDICE G para el Bagazo)
Sm = fv = 0.40
S1
del
sin lubricacin,
rodillo
de
la
cadena
es
de
88.9mm
de
PB 9.81*155.83 *11.5 *
0.13
PB 2285.4(N )
X 2.25x10 4 * f h * L * H 2
(N )
[3].
Donde:
X : Tensin debido a la columna de material a transportar (N).
fh : Factor de friccin del material en sentido horizontal.
H : Columna de material a transportar (m).
Cp 9.81*11.5 *
13972.5
155.38
Cp 26279.31N
Este
valor representa
considerar factores
de
la
tensin
servicio
en
la
otros
cadena
factores
sin
que
de
seleccionar
los
factores
de
servicio
(Fp)
TABLA 7.
FACTORES DE SERVICIO.
CONDICION
Frecuencia de
choques
Cargas en la
cadena
Condiciones
atmosfricas
Operacin
FACTOR DE SERVICIO fp
1.2
1.5
1.2
1.2
con
velocidad
mxima
recomendada
Fn
1.20
n
1.20
Fn 2 0.6
Pd P * F p * Fs *
Fn
Plano PC-CADENA-05
150
Tn/h
de
material
es
de
0.67
m2,
de
donde obtuvimos las dimensiones para las rastras, las mismas que
son de 1885 x 254 mm.
L Nh 2 *
C
Donde,
0.1524
11.55
tomamos
los
nmeros
divisibles
para
este
rastra
dimensiones especficas de la
3. Material:
6.
Dimensiones
del
Cubo:
Estas
medidas
son
El
PD p *
v.const.
Donde:
PD: Paso diametral.
p: Paso de la cadena.
PD 6 * 3.864
PD 23.184 pu
lg(588.87mm)
TABLA 8.
MATERIALES PARA CATALINAS [8].
CARGAS Y ABRASIVO, ABRASIVO,
CONDICIONES CARGAS Y
CHOQUES
CHOQUES NI CARGAS CARGAS Y
NORMALES
MODERADOS FUERTES Y CHOQUES CHOQUES
Hierro Fundido
Acero
Fabricado
Hierro
Fundido
Acero con
0.4 % de
Carbono con
Dientes
Endurecidos
TABLA 9.
DUREZA DE DIENTES PARA CATALINAS [8].
APLICACIN
IMPULSO
TRANSPORTADORES
ELEVADORES DE
CEMENTO O
CLINKER
Seleccionaremos
un
acero
DUREZA EN LOS
DIENTES (RC MINIMA)
35
35
57
de
0.4%
de
carbono
para
fabricacin de
El ancho del diente est dado por la separacin entre las caras
de los eslabones de la cadena. Segn el interior de los eslabones
de la cadena, se recomienda dejar una fuga de 6 a 8 milmetros
entre
estos dos
valores,
obteniendo
en
la
2.2
Sistema Motriz
En entornos
marinos
otros
ambientes
Cuando
el
como
eje
es
vertical
si
incluye
engranes
combinacin
sobre
un
eje
en
rotacin
de
un
se
multiaxial complejo.
determinar si se trata de
tratar
de
El
factor
un
caso
crtico
de
para
su
entonces
direccin
es
se considera
constante
como
un
con
caso
el
tiempo,
de
esfuerzo
en
el
crculo
de
Morh
se ver que el
par
de
torsin
constante,
superpuesto
sobre
un
Para
hallar
el
dimetro
del
eje
tomaremos
flexin
totalmente
alternante
(Con
2N f
2
f
Sf
fsm
Tm
3
S y 2
3508.4 N
2.6m
W 1349.4
m
conocidos en su diseo.
En la siguiente ecuacin se muestra el clculo de
la sumatoria de las fuerzas en el eje Y:
R1 y P1 P2 R2 y W*l 0
R1 y R2 y P1 P2
2R1 y 2P1 1349.4 * 2.6
2R1 y 1349.4 * 2.6 2 *1480
R1 y
6468.44
2
R1 y R2 y 3235.2N
R1x T1 T 2 R2 x
0 R1x R2 x T1 T 2
2R1x 2T1 0
2R1x 2T1
R1x R2 x 40585.8N
V1 3235.8N
V2 W * l
V1
V2 1349.4 * 0.253
3235.8
V2 2894.4N
V3 V2 P1
V3 2894.4
1480
V3 1414.4N
M V2 *
l
M 2894.4 *
0.253
M 732.2N m
3 )
M W * l *2 (V2 V
*l
1300
M 1349.4 *1300 * 2
0.253
M 1515.2N
m
(2894 1414.2) *
Ma (M ) 2 (M ) 2
Ma (1515.2) 2
(10268.2) 2
Ma 10379.4N m
Para
determinar
los
factores
utilizamos
la
informacin
para
ste
caso
trabajaremos
con
3 0.021
140
a
r
q
1
q
1
0.080
a
r
0.81
0.12
K f 1 0.81* 2.2
1
K f 1.97
K fsm 1 qK ts 1
K fsm 1 0.81* 2.6
1
K fsm 2.30
Por ltimo hacemos sumatoria de torques en el eje
(FIGURA 2.9).
T Tc Tc o
T 2Tc
Cp* PD
Tc
DISEO
2
Donde:
Tc= Torque generado por las catalinas (Nm). CpDISEO = Tensin de diseo en la cadena
(N). PD = Paso diametral de la catalina (m).
Tc
40585.8 * 0.589
2
Tc 11952.5N m
2
d 0 32 * 3
234330000
23905
1.97
1
2
3
3
685000000
10379.4
2.3
d 0 0.150
d 0 150mm
d1,
para
esto
encontramos
los
factores
r
Kt
A
d 0.21796
Kt
3
0.97098
125
K t 2.19
K f 1 0.81* 2.19 1
K f 1.96
Del APENDICE R (b) para torsin escogemos los valores de A
y b para hallar Kts.
Suponemos un d = 125mm y D =150mm. D/d =
1.2 A = 0.83425
b = -0.21649
K ts A
K ts 0.83425 *
K ts 1.87
0.21649
125
K fsm 1.71
d1 32 * 3
135330000
23905
1.96
1
2
685000000 3
1.71
4830.8
d1 0.138m
d1 138mm
Plano PC-MOTRIZ-14
objetivo
principal
posibles daos
del
de
este
eje,
ya
diseo
sea
es
por
prevenir
la
los
corrosin
CHUMACERA
CHUMACERA
CILINDRO
PROTECTOR
sern
programa computacional
calculados
SAP2000.
utilizando
El
criterio
para
el
la
P4
[12].
Seguiremos
su
procedimiento
combinacin
de
letras
nmeros.
Describimos
continuacin:
1. El primer espacio del cdigo representa la serie
Q, que indica que el reductor es de marca HANSEN
P4.
CODIGO
del
acople
con
CODIGO
del
eje
de
entrada
salida
del
CODIGO
4. Seleccionamos
el
Debemos
tener
en
tamao. consideracin lo
siguiente. escoger el factor de seguridad para
Debemos
esta aplicacin.
-
Motor: n1 = 1750
el
factor
de
seguridad
seleccionado
RPM
Donde,
S * 60
P
RPM: Revoluciones
por
minuto en el eje.
D *
RPM
0.35 * 60
0.588 *
RPM 11.4
154
Del
APENDICE
11.4 1750
Ratio
escogemos
el
tamao
revoluciones
(1750rpm)
salida
por
minuto
del
reductor
Para
seleccionar
de
motor
entrada
(11rpm)
igual
CODIGO
160
de
la
columna
es
la
5.
que el
160
L : Izquierda.
R : Derecha.
T : Dos extensiones de eje.
U : Arriba.
D : Angulo Recto.
CODIGO
160
L : Izquierda.
R : Derecha.
T : Dos extensiones de eje.
U : Arriba.
D : Abajo.
CODIGO
160
CODIGO
Una
los cdigos
para ver
sus
U
nos indica
manual dimensiones. El
las
dimensiones
APENDICE para nuestro reductor seleccionado.
buscamos
en
el
Plano PC-REDUCT-09
160
2.2.2.2
Pmotor
Peje
motor * reductor
(HP)
Donde,
Pmotor : Potencia del Motor (HP).
Peje : Potencia en el eje (HP).
motor : Eficiencia del Motor.
reductor : Eficiencia del Reductor.
P
eje
# deCadenas * Cp DISEO
*S
(KW )
1000
Donde,
CPDISEO: Tensin de diseo de la Cadena (N).
S : Velocidad de la cadena (m/seg.)
2 * 40585.8 *
Peje 0.35 1000
Peje 28.41KW
38HP
(KW )
38
Pmotor 0.85 *
0.8
Pmotor 55.88HP
de
seleccionar
las
chumaceras
cajeras,
Para el proceso de
temperatura (carga
axial).
Otra
caracterstica
Una
vez
seleccionado
el
tipo
de
rodamiento,
calculamos
R1x = 40585.8 N
R1y = 3235.2 N
R1x 2 R1y 2
40585.8 2 3235.2 2
R 40.7kN Fr
Para los rodamientos con rodillos esfricos la carga equivalente
[15] esta
dada por:
Pa 1.2Fr
Fa
Fr
Fa
0.55
Pa
166
Fr
55
Donde,
Pa : Carga equivalente (KN).
Fa: Carga axial aplicada.
Fr : Carga Radial Aplicada.
Pa
166
* 40.7
55
Pa
122.84KN.
60 * rpm * L
10 h
C
10 6
* Pa
Donde,
C = Capacidad de carga dinmica.
Rpm = Velocidad angular del rodamiento, 11.4 rpm.
L10h = Duracin nominal en horas de servicio.
P = Carga equivalente.
Del
APENDICE
vemos
que
las
horas
de
60 *11.4 * 45000 10
C
1000000
*122.84
C 344kN
Assembly: SNW-32
Sleeve: S-32
Locnut: AN-32
Lockwasher/Lockpl
ate: W-32
Para
seleccionar los
Potencia o Torque.
siguiente:
necesitamos
conocer
lo
Dimetro de abertura.
2.2.4.1
el
tipo
nuestros requerimientos.
escojo el tipo G20
Este
acople
flexibles
de
Del
con
acople
para
APENDICE
doble
XA
matrimonio.
distanciadas
para
corregir
desalineamientos angulares.
2. Determinacin Del Factor De Servicio.
Del
APENDICE
XB selecciono el factor de
transportadores de
Donde:
HPReductor = 82
Torque
82 * 63000 *1
11.4
seleccionamos
el
acople
del
con un
5. Chequeo
De
Capacidad Del
Acople
Dimensiones.
Nuevamente en el APENDICE XC chequeamos que
el acople seleccionado cumpla con las dimensiones
del eje ya seleccionado, teniendo un agujero
mximo de 209.55 mm. y un agujero mnimo
de
101.6
mm.
Satisfaciendo
las
necesidades
el
tipo
nuestros requerimientos
escogiendo el tipo indicado.
de
del
acople
APENDICE
para
XD,
Donde:
HPmotor = 60
S.F.(Factor de servicio) = 1.
Rpm (salida del motor) = 1750
Torque
60 * 63000 *1
1750
3500
lb.-pulg.
Que
es
el
ms
5.
Chequeo De Capacidad
Del
Acople
Dimensiones.
Al verificar las dimensiones del acople seleccionado
observamos
que
ste
no
satisface
con
no
compensa
las
condiciones
dadas.
1070T
3018.4 N
2.6m
W 1160.92
m
xy
R3 y P3 P4 R4 y W*l
0
R3 y R4 y P3 P4
2R3 y 2P3 1160.92 * 2.6
2R3 y 1160.92 * 2.6 2 *
5007.79
R3 y
994.7
2
R3 y R4 y
2503.89N
TPC
xz
R3 x 2TPB 2TPC R4 x 0
R3 x R4 x TPB TPC
2R3 x 4TPB 0
R3 x 2TPB
R3 x 2 * 2285.4
R3 x R4 x 4570.8N
Clculos para el diagrama de cortante y momento flector
en el plano XY.
V1 R3 y 2503.89N
V2 W * l
V1
V2 1160.92 * 0.253
2503.89
V2 2210.18N
V3 V2 P3
V3 2210.18
994.7
V3 1215.48N
M V2 *
l
M 2210.18 *
0.253
M 559.17 N m
l
3 )
M W * l *2 (V2 V
*l
M 1160.92 *1,3 *
0.253
1,3
(2210.18 1215.48) *
2
M 1232.6N m
Clculos para el diagrama de cortante y momento flector
en el plano XZ.
V4 4570.8
M V4 *
l
M 4570.8 *
0.253
M 1156.41N m
momento Ma que es el
momento resultante.
Ma (M ) 2 (M ) 2
Ma (1232.6) 2
(1156.41) 2
Ma 1690.14N m
32N
3
f
f Sf
k
a 4
k
fsm m 3
S y 2
M
En el eje conducido se desprecia el torque, pues en este
en
1
Reemplazando tenemos:
2 2
32
*
3
1690.41
d0
1.97
234330000 3
d 0 0.075m
d 0 75mm
a 0.080 y r = 0.79pulg.
1
a
r
q
1
0.080
0.92
0.79
r
Kt
A
20
Kt
0.93836
K t 1.38
90
25759
K f 1 0.81* 1.38 1
K f 1.3
Del APENDICE R (b) para torsin escogemos los valores de A
y b para hallar Kts.
Suponemos un d = 90mm y D =140mm. D/d =
1.5 A = 0.85614
b = -0.23513
r
d
K ts A
K ts 0.85614 *
20
K ts 1.21
0.23513
90
K fsm 1.17
Dado a que el punto a analizar es en el cambio de
seccin para el acople de las chumaceras, debemos
saber el momento resultante en ese punto. El momento
lo tomamos
2 2
32
*
3
1284.5
d1
1.3
234330000 3
d1 0.060m
d1 60mm
Plano PC-E.CONDU-15
para el tornillo
TTornillo TTP * d p pd
L2
d p
Donde,
fuerza
que
puede
generar
una
persona
p
p
600 4570.8* d 3.14 * 0.15 * d
2
3.14 * d p 0.15
127
*127
Despejando dp tenemos,
d p 40mm
Ajuste
C * factordelacadena
(mm)
p
Donde,
C: Distancia entre
centros del transportador (mm). p: Paso de la
cadena (mm.).
TABLA 10
FACTOR DE AJUSTE PARA CADENAS [1].
CARGA DE DISEO
EN CADENA (KN)
FACTOR DE
AJUSTE
13 20
27 33
54 67
107 134
160 200
267
400
0.406
0.508
0.762
1.016
1.016
1.270
1.270
11550 * 0.762
152.4
Ajuste 57.75mm
Plano PC-TEMPLA-06
(mm)
R3x = 4570.8 N
R3y = 2503.8 N
R R3x 2 R3y 2
R
2503.8 2
4570.8 2
R 5.22kN Fr
Para los rodamientos con rodillos esfricos la carga
equivalente
[15] esta
dada por:
Fr
PaFa
1.2Fr
0.55 Fa
Pa
166
55
Donde,
Pa : Carga equivalente (KN).
Fa: Carga axial aplicada.
Fr : Carga Radial Aplicada.
Fr
Pa
166
* 5.22
55
Pa 16KN.
* L10 h
C 60 * rpm
10 6
* Pa
Donde,
C = Capacidad de Carga Dinmica.
Rpm = Velocidad angular del rodamiento, 11.4 rpm.
L10h = Duracin Nominal en horas de Servicio.
Pa = Carga equivalente.
p = Factor por tipo de rodamiento, 10/3(Rodamientos de
rodillos).
Del APENDICE
vemos que las horas de
W
servicio
recomendables para elevadores van de 30.000
50.000 horas.
tipo
Los
elevadores
son
similares
este
60 *11.4 * 45000 10
C
1000000
*16
C 45kN
el
transportador
esta
en
continuo
de
inclinacin.
Esto
ocasiona
una
sistema.
Para evitar esto se disea un regulador en la parte superior
del transportador, y con ayuda del cilindro protector todo el
material acumulado es empujado por las rastras hacia la parte
superior del transportador para su respectiva descarga.
el
diseo
estructural
utilizaremos
el
programa
del
transportador
utilizaremos
L50mm.x50mm.x6mm.,
L100mm.x100mm.x10mm., L75mm.x75mmx6mm.
planchas de
defectos
se
hagan
desaparecer
crteres externos.
los
de
acuerdo
instrucciones
normas
de la empresa.
5.
ensamblados,
de
acuerdo
CAPTULO 5
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
el
calentamiento
global,
se
ha
empleado
gran
potencia
Este procedimiento
una
no
sus
se
bajas
hubiese
revoluciones
podido
por
realizar
transportar
el material.
En
la actualidad
existen diferentes tipos de software comercial
que sirven para el clculo de estructuras, entre ellos el SAP 2000,
que es
una herramienta tcnica donde se
mtodos desarrollados
la AWS
Se
ha
diseado
el
transportador
de
rastra
para
una
PLANOS
FIMCP-SPOI.
FIMCP-SPOI.
FIMCP-SPOI.
FIMCP-ESPOL ./ ,
,
:
IRIRAI
FIMCP-SPOI.
CORTE "A-A"
706,37
458.75
58,7
60,3
3
VIBTA FRONTAL
FIMCP- SPOI.
FIMCP-SPOI.
TRLXTOF T. RDE RI?
B.W.WODE IDE.W HO
IRIRAI
A
VI BTA FRONTAL
FIMCP-SPOI.
VIBTA FRONTAL
FIMCP-SPOI.
TRLXTOF T. RDE RI?
B.W.WODE IDE.W HO
IRIRAI
A
447,6
8
V I B TA FRONTAL
V I BTA LATERAL
VERIFICAR
ft ED I D A
CON