JEAN WATSON
FILOSOFA Y TEORA DEL CUIDADO
TRANSPERSONAL
Cesar A. Lpez Fararony
NDICE:
OBJETIVOS
BIOGRAFA
PUBLICACIONES
FUENTES TERICAS
10 FACTORES DE CUIDADOS
PRINCIPALES SUPUESTOS
TEORA DEL CUIDADO HUMANO
PREMISAS IMPORTANTES
FILOSOFA
METAPARADIGMA
CONCEPTOS
BIBLIOGRAFA
OBJETIVOS:
RECONOCER ALGUNOS DATOS LABORALES Y BIOGRFICOS DE STA
PROMINENTE MUJER, JEAN WATSON.
DISTINGUIR LOS APORTES FUNDAMENTALES DE LA DRA. JEAN WATSON AL
CAMPO DE LA ENFERMERA.
APLICAR DE FORMA EFICIENTE LA TEORA DEL CUIDADO HUMANITARIO.
BIOGRAFA
NACI EN WEST VIRGINIA(E.E.U.U.)Y SE LICENCI EN
ENFERMERA EN 1961.
LIC. EN CIENCIAS EN ENFERMERA EN 1964.
MAESTRIA EN CIENCIAS ENFERMERA DE LA SALUD
PSIQUIATRICA MENTAL EN 1966.
DOCOTORADO COMO CONSEJERA Y PSICOLOGIA DE LA
EDUCACION EN 1973.
LE CONSEDIERON EL MARTHA E.ROGERS AWARD DE LA
NATIONAL LEAGUE OF NURSING.
EL CARGO DE PRESIDENTA FUNDADORA DE LA CIENCIA
DEL CUIDADO EN LA ESCUELA DE ENFERMERA DE LA
UNIVERSIDAD DE COLORADO.
PUBLICACIONES
1979 .- NURSING: THE PHILOSOPHY AND SCIENCE OF CARING.
1985 .- NURSING: HUMAN SCIENCE AND HUMAN CARE : A THEORY OF
NURSING.
1999.- POSTMODERN NURSING AND BEYOND.
FUENTES TERICAS
WATSON RECONOCE LA LABOR DE LEININGER, GADOW Y PEPLAU COMO
BASE DE SU PROPIO TRABAJO.
RECONOCE EL LIDERAZGO FILOSFICO E INTELECTUAL DE LA TEORA
FEMINISTA, LA FSICA CUNTICA, LAS TRADICIONES DE JUICIO Y LA
FILOSOFA UNIVERSAL.
SE APOY SLIDAMENTE EN LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES.
LOS 11 FACTORES CURATIVOS DE YALOM INFLUYERON EN LA CREENCIA DE
WATSON SOBRE LOS COMPONENTES PSICODINMICOS Y HUMANOS QUE
PODAN APLICARSE A LA ENFERMERA Y AL CUIDADO.
EL TRABAJO DE WATSON SE HA CONSIDERADO UNA NORMA, UN MODELO
CONCEPTUAL, UN MARCO Y UNA TEORA.
PUEDE INTERPRETARSE COMO FILOSOFA, TICA O INCLUSO PARADIGMA
O VISON DEL MUNDO.
1. Formacin de un sistema humanstico-altruista de
valores.
2. Inculcacin de la fe-esperanza.
3. Cultivacin de la sensibilidad para uno mismo y para
los dems.
4. Desarrollo de una relacin de ayuda-confianza
10 Factores de
Cuidados
5. Promocin y aceptacin de la expresin de
sentimientos positivos y negativos.
6. Uso sistemtico del mtodo cientfico de solucin de
problemas para la toma de decisiones.
7. Promocin de la enseanza-aprendizaje interpersonal.
8. Provisin del entorno de apoyo, proteccin y correctivo mental, fsico,
sociocultural y espiritual.
9. Asistencia en la gratificacin de las necesidades
humanas.
10. Permisin de fuerzas existenciales-fenomenolgicas.
SUPUESTOS BASICOS
LA PRACTICA DEL CUIDADO ES FUNDAMENTAL PARA LA
ENFERMERA.
EL CUIDADO EFICAZ PROMUEVE LA SALUD Y EL CRECIMIENTO
PERSONAL O FAMILIAR.
EL CUIDADO SOLO SE PUEDE MANIFESTAR DE MANERA EFICAZ Y
SOLO SE DEBE PRACTICAR DE MANERA INTERPERSONAL.
EL CUIDADO COMPRENDE FACTORES DE CUIDADOS QUE RESULTAN
DE SATISFACER CIERTAS NECESIDADES.
UN ENTORNO DE CUIDADO OFRECE EL DESARROLLO DE
POTENCIAL, A LA VEZ QUE PERMITE ELEGIR A LA PERSONA LA
MEJOR ACCIN EN UN MOMENTO DETERMINADO.
LA TEORA DEL CUIDADO HUMANO
SE BASA EN LA ARMONA ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA, A TRAVS DE
UNA RELACIN DE AYUDA Y CONFIANZA ENTRE LA PERSONA CUIDADA Y
EL CUIDADOR.
SU
TEORA
TIENE
UN
ENFOQUE
FILOSFICO
(EXISTENCIALFENOMENOLGICO), CON BASE ESPIRITUAL, CUIDADO COMO UN IDEAL
MORAL, Y TICO DE LA ENFERMERA.
PREMISAS IMPORTANTES SOBRE LA TEORA DE
LA DRA. WATSON
PREMISA 1:
EL CUIDADO Y LA ENFERMERA
HAN EXISTIDO EN TODAS LAS
SOCIEDADES. LA ACTITUD DE
ASISTENCIA SE HA TRANSMITIDO
A TRAVS DE LA CULTURA DE LA
PROFESIN COMO UNA NICA
FORMA DE HACER FRENTE AL
ENTORNO.
PREMISA 2:
LA CLARIDAD DE LA
EXPRESIN DE AYUDA Y
DE LOS SENTIMIENTOS, ES
EL MEJOR CAMINO PARA
EXPERIMENTAR LA UNIN
Y ASEGURAR QUE ALGN
NIVEL DE COMPRENSIN
SEA LOGRADO ENTRE LA
ENFERMERA-PACIENTE Y
PACIENTE-PERSONA.
PREMISA 3:
EL GRADO DE
GENUINIDAD Y SINCERIDAD
DE LA EXPRESIN DE LA
ENFERMERA SE RELACIONA
CON LA GRANDEZA Y
EFICACIA DEL CUIDADO.
FILOSOFIA DE WATSON
COMPROMISO
MORAL
PROTEGER Y
REALZAR LA
DIGNIDAD
HUMANA
VA MAS ALLA DE
UNA EVALUACION
MEDICA
CUIDADO
HUMANO
LA EXPERIENCIA,
PERCEPCION Y LA
CONEXION
MOSTRANDO
INTERES
PROFUNDO A LA
PERSONA
CONCEPTOS METAPARADIGMATICOS
Armona entre cuerpo,
alma y espritu.
Con la capacidad y poder
para participar en la
planeacin y ejecucin de
su cuidado.
SALUD
PERSONA
ENTORNO
ENFERME
RIA
Espacio de la curacin.
Es un arte cuando la
enfermera comprende los
sentimientos del otro.
CONCEPTOS
1. INTERACCION ENFERMERAPACIENTE: CUIDADO PROCESO
ENTRE 2 PERSONAS CON UNA
DIMENSIN PROPIA Y PERSONAL.
2. CAMPO FENOMENOLOGICO:
PERSONA EN SU TOTALIDAD DE
EXPERIENCIAS DE VIDA HUMANA.
3. RELACION TRANSPERSONAL
DEL CUIDADO: MAS ALL DEL
PROPIO EGO.
4. CUIDADO TRANSPERSONAL:
INTENTA CONECTARSE Y ABRAZAR
EL ESPRITU O EL ALMA DE LOS
DEMS A TRAVS DE LOS
PROCESOS DE CUIDADOS Y DE
TRATAMIENTO.
5. MOMENTO DEL CUIDADO:
OCASIN EN QUE LA ENFERMERA Y
OTRA PERSONA SE CONECTAN PARA
EL CUIDADO HUMANO CON UN
PUNTO DE CONTACTO EN UN
TIEMPO Y ESPACIO DETERMINADO.
PROCESO CARITAS
FACTORES CURATIVOS
PROCESO CARITAS
1.- La formacin de un sistema
humanstico-altruista de valores.
Practica de la amabilidad amorosa y de la
ecuanimidad dentro del contexto de la
conciencia del cuidado
2.-Inculcacion de la fe-esperanza.
Estar autnticamente presente y permitir
y mantener un sistema de creencias
profundo , y apoyar e mundo subjetivo de
uno mismo y de aquel de quien se debe
cuidar.
3.-El cultivo de la sensibilidad para uno
mismo y para los dems.
El cultivo de las propias practicas
espirituales y del yo transpersonal mas
all del ego.
4.-Desarrlo de una relacin de ayudaconfianza
Desarrollar y apoyar una autentica
relacin de cuidado de apoyo-confianza.
5.-La promocin y la aceptacin de la
expresin de sentimientos positivos y
negativos.
Estar presentes y apoyar la expresin de
sentimientos positivos y negativos como
conexin con el espritu mas profundo y
con uno mismo y con aqul que se debe
cuidar.
FACTORES CURATIVOS
PROCESO CARITAS
6.- Uso sistemtico de un proceso de
cuidado de resolucin de problemas
creativo.
Uso creativo de las propias y de todas las
vas de conocimiento , como parte del
proceso del cuidado: participar en el arte
de las practicas de curacin-cuidado.
7.- Promocin de la enseanzaaprendizaje transpersonal.
Participar en una experiencia autentica
de enseanza-aprendizaje que asista a la
unidad del ser significado, intentando
mantenerse dentro del marco de
referencia del otro.
8.- La provisin de un entorno de apoyo,
proteccin y/o correctivo mental, fsico,
social.
Crear un entorno de curacin a todos los
niveles .
9.- La asistencia en la gratificacin de
necesidades humanas.
Ayudar con las necesidades bsicas, con
una conciencia de cuidado deliberada,
administrando cuidados humanos
esenciales.
10.- La permisin de fuerzas existenciales Abrirse y atender a las dimensiones
fenomenolgicas- espirituales.
espiritual-misteriosa y existencial de la
propia vida-muerte; cuidar el alma de uno
mismo y de quien debe recibir cuidado.
Los seres humanos no pueden ser
tratados como objetos y no pueden ser
separados de su personalidad, de los
otros, de la naturaleza y del universo mas
extenso.
-Watson, Jean.
GRACIAS!!!