Ampliacion Lengua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Ampliacin

Fecha

1
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe en orden alfabtico estas palabras que empiezan por p.


pingino
perro

pato
pollo

perdiz
pelcano

pichn
pez

pantera
potro

2. Completa esta tabla con palabras monoslabas, bislabas, trislabas y polislabas.


Bislabas

Monoslabas

Trislabas

Polislabas

3. Observa cmo estn separadas estas palabras a final de lnea. Despus, rodea la divisin correcta y tacha la incorrecta.
a-vestruz

n-cleo

llo-vi

e-nero

aves-truz

ncle-o

llovi-

ene-ro

4. Encuentra en la siguiente sopa de letras cuatro formas de comunicacin no verbal. Despus,


escribe cada una al lado de lo que comunica.
A

W M

Comunica pena.
Comunica sueo.
Comunica alegra.
Comunica cario.

5. Escribe el inicio de un cuento popular.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

2
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe un sinnimo de las palabras destacadas. Si lo necesitas, consulta el diccionario.

Andrs teji un jersey rojo muy original.


Despus de meditarlo encontr la solucin.
Mi hermana llevaba un vestido muy vistoso.
En la playa encontramos un fragmento de una concha.

2. Completa el dilogo con los signos de puntuacin que faltan.


Cuntos pauelos salen

Quin ha guardado
estos pauelos en mi
chistera
3. Escribe una oracin para explicar lo que diras en cada situacin.
A. Ves un unicornio:

B. Acabas de leer un libro muy interesante:

4. Observa el dibujo y lee la frase. Escribe cinco oraciones ms dando cada vez ms informacin.
Ana juega.

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

3
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe un contrario y un sinnimo de cada palabra.


SINNIMOS

derrochar
contento
xito
meter

CONTRARIOS

2. Escribe tres palabras de la misma familia que las siguientes palabras. Si lo necesitas, consulta
el diccionario.
huerta:
hierro:
hueso:
hierba:

3. Completa estas oraciones con nombres. Despus, subraya de azul los nombres comunes que has
escrito y de verde los nombres propios.
Laura dibuj un

Conoces a

Este ao hemos ido de vacaciones a

Vctor sabe tocar la

4. Une estas oraciones de forma adecuada.


Maana es sbado.
en bicicleta.

iremos a dar una vuelta

vamos a comer en casa de mis abuelos.

Despus
Por la tarde
Por la maana

jugaremos en casa con los amigos del colegio.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

4
Apellidos:

Nombre:

1. Subraya las palabras comodn. Despus, vuelve a escribir el texto sustituyendo cada palabra
comodn por otra de significado ms preciso.
insecto

juguete

piedra

Moiss estaba jugando con un trasto en el parque, cuando tropez con una cosa que haba en el csped y casi
pis a un bicho. Por suerte, vio al bicho a tiempo y lo esquiv sin daarlo.

2. Completa con m o n. Despus, escribe una oracin con las palabras que se escriben con m.
cu

pleaos

vie

to

alfo

bra

brilla

te

3. Subraya los nombres que hay en estas oraciones y escribe qu genero y qu nmero tiene cada
uno.
Los payasos animaron mucho la fiesta.

Sobre la mesa haba libros, un cuaderno y un estuche con ceras.

4. Busca en la sopa de letras cuatro nombres femeninos y cpialos.


M
Y
A
C
T
R
I
Z

E
E
U
S
E
D
C
M

F
G
X
R
S
T
V
E

B
U
D
U
R
O
A
R

S
A

I
A
M
C
T

M
A
D
R
E
E
A
O

5. Qu es una fbula? Quines suelen ser sus protagonistas?

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

5
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe el nombre que corresponde a las palabras destacadas.


Se oye mugir a las vacas del prado. El

de las vacas.

Mi hermano y yo chapoteamos en la orilla del mar. Nuestro


mar.
El gato ronroneaba tumbado al sol. El

en la orilla del
del gato.

El suelo de madera cruji con sus pisadas. El

del suelo.

2. Completa este texto con los artculos adecuados. No debes repetir ningn artculo.
Por fin ha llegado
rn 48 horas:

da del Gran Maratn del barrio, que consiste en una serie de actividades que dura-

maratn de dibujo, otro de cuentos y

ticipantes. Yo he invitado a
venir. Ya se acerca

amigos y a

exposicin de

ilustraciones de todos

amigas de mi antiguo barrio y espero que puedan

hora para que todo comience. Qu ganas tengo!

3. Completa el dilogo con estas oraciones y pon rayas donde sea necesario.
A m, a la sierra. Y a ti, Carlos?

par-

Dnde os gustara ir de excursin?

Yo prefiero ir a la playa, pero podemos hacerlo otro da.


Roberto les pregunt a sus amigos:
.
David respondi:
.
Carlos contest:

.
4. Qu es un villancico? Copia el estribillo de un villancico que conozcas.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 1. Ampliacin
1. Pantera, pato, pelcano, perdiz, perro, pez, pichn, pingino, pollo, potro.
2. Monoslabas: mar, sol, col. Bislabas: mano, nariz, vaso. Trislabas: pantaln, maceta, pantalla. Polislabas: mariposa, te-

lfono, ordenador.
3. Divisin correcta: aves-truz, n-cleo, llo-vi, ene-ro
4. HORIZONTALES: abrazo, suspiro.

VERTICALES: bostezo, aplauso.


Comunica pena. - Suspiro.
Comunica sueo. - Bostezo.
Comunica alegra. - Aplauso.
Comunica cario. - Abrazo.
5. rase una vez, En un lejano pas, Haba una vez.

Unidad 2. Ampliacin
1. Respuesta tipo:

Colorado. Pensarlo. Vistoso. Trozo, pedazo.


2. Quin ha guardado estos pauelos en mi chistera? Cuntos pauelos salen!
3. Respuesta tipo:

A. He visto un unicornio!
B. He ledo un libro muy interesante.
4. Respuesta tipo:

Ana juega - Ana y Fernando juegan - Ana y Fernando juegan en los columpios - Ana y Fernando juegan contentos en los
columpios - Ana y Fernando juegan contentos en los columpios del parque.

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 3. Ampliacin
1.

Sinnimos

Contrarios

malgastar
feliz
triunfo
introducir

ahorrar
triste
fracaso
sacar

2. Huerta: huerto, hortaliza, huertano. Hierro: herrero, herradura, herrera. Hueso: huesudo, seo, deshuesar. Hierba: herb-

voro, herbolario, herbicida.


3. Respuesta tipo:

Laura dibuj un ovni. Conoces a Gabriela? Este ao hemos ido de vacaciones a Cantabria. Vctor sabe tocar la armnica.

Respuesta tipo:
SUSTANTIVOS COMUNES: ovni, armnica.
SUSTANTIVOS PROPIOS: Gabriela, Cantabria.
4. Maana es sbado. Por la maana iremos a dar una vuelta en bicicleta. Despus vamos a comer a casa de mis abuelos. Por

la tarde jugaremos en casa con los amigos del colegio.

Unidad 4. Ampliacin
1. Moiss estaba jugando con un juguete en el parque, cuando tropez con una piedra que haba en el csped y casi pis a

un insecto. Por suerte, vio al insecto a tiempo y lo esquiv sin daarlo.


2. Cumpleaos, viento, alfombra, brillante.

Respuesta tipo:
El cumpleaos de Marina es la semana prxima. Esta alfombra es de lana.
3. Payasos: masculino plural, fiesta: femenino singular, mesa: femenino singular, libros: masculino plural, cuaderno: masculino sin-

gular, estuche: masculino singular, ceras: femenino plural.


4. HORIZONTALES: yegua, vaca.

VERTICALES: actriz, madre.


5. La fbula es un cuento que tiene una enseanza o moraleja. Los protagonistas suelen ser animales.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 5. Ampliacin
1. Se oye mugir a las vacas del prado. - El mugido de las vacas.

Mi hermano y yo chapoteamos en la orilla del mar. - Nuestro chapoteo en la orilla del mar.
El gato ronroneaba tumbado al sol. - El ronroneo del gato.
El suelo de madera cruji con sus pisadas. - El crujido del suelo.
2. Por fin ha llegado el da del Gran Maratn del barrio, que consiste en una serie de actividades que durarn 48 horas: un

maratn de dibujo, otro de cuentos y una exposicin de las ilustraciones de todos los participantes. Yo he invitado a unos
amigos y a unas amigas de mi antiguo barrio y espero que puedan venir. Ya se acerca la hora para que todo comience. Qu
ganas tengo!
3. Roberto pregunt a sus amigos:

Dnde os gustara ir de excursin?


David respondi:
A m, a la sierra. T a ti, Carlos?
Carlos contest:
Yo prefiero ir a la playa, pero podemos hacerlo otro da.
4. Un villancico es una cancin que se canta en las fiestas de Navidad.

Respuesta tipo:
Pero mira cmo beben los peces en el ro,
pero mira cmo beben por ver a Dios nacido.

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

6
Apellidos:

Nombre:

1. Completa estas oraciones con una palabra polismica.


Andrs est oyendo msica en su nueva
La

.
que lleva Alicia es de oro.

2. Explica la diferencia de significado entre estas palabras.


caro / carro

coro / corro

cero / cerro

3. Escribe un adjetivo para cada sustantivo.


mesa

bosque

elefante

enfermera

cueva

payaso

jardinero

nube

4. Observa el dibujo y completa la invitacin como si la recibieras t.


Fernando y Clara invitan a

Una magnfica exposicin de


Ser en el da

a las

Esperamos que os guste.

5. Subraya slo las oraciones.


Bravo!

Genial!

En el parque hay muchos pinos.

Miguel juega muy bien con las palabras.

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

7
Apellidos:

Nombre:

1. Rodea slo las palabras que son diminutivos.


horquilla
vasito

chaquetita
estribillo

membrillo
cancioncilla

pauelillo
morcilla

2. Resuelve este crucigrama con palabras terminadas en -d y en -z.


HORIZONTALES

1. Sustantivo de hmedo.

V
E

1 H

2. Tiempo de vida desde el nacimiento.

3. Cada una de las dos partes iguales


en las que se divide algo.
VERTICALES

2 E
3

A. Sustantivo de verdadero.
B. Ave con patas y cuello muy largos.
C. Femenino de actor.

3. Rodea los adjetivos que aparecen en este texto y subraya el nombre al que se refieren.
A Sergio le gusta su dormitorio nuevo porque es una habitacin alegre y porque puede invitar a sus
amigos a jugar en ella. Ayer construyeron entre todos una selva inmensa de plastilina. Alicia hizo elefantes
africanos; Rubn, aves coloridas y un feroz len; Roco, muchos pinginos diminutos y Javier,
palmeras altsimas.

4. Lee y contesta.
Ayer, al salir del colegio, mi primo Julin tropez en el patio y se cay al suelo. Se hizo un pequeo esguince en
el tobillo y tuvieron que llevarle al centro de salud. All le pusieron una venda y le dijeron que deber estar
unos das sin mover el pie.
A quin le ocurre?
Dnde y cundo ocurre?
Qu sucede?

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

8
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe el aumentativo y el diminutivo correspondiente a cada palabra.


AUMENTATIVOS

DIMINUTIVOS
roca
arbusto
estrella
montaa

2. Escribe cinco palabras de cada grupo.


br-

bl-

3. Escribe un determinante demostrativo que exprese la distancia indicada en cada caso.


CERCA

escaleras

cntaro

DISTANCIA MEDIA

piano

pantalones

LEJOS

revista

pinos

4. Escribe los signos de puntuacin que faltan en esta carta.

La Granja Naranja, 1 de noviembre de 2006


Querida Oca Paca
La nueva granja es fantstica... Nos pasamos el da comiendo y tomando el sol,
cuando quieras puedes venir... El granjero Daniel ha dicho
...En este corral admitimos a todos... gallinas... ocas... patos y conejos.
Un abrazo,
Gallina Lola

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

9
Apellidos:

Nombre:

1. Completa con palabras colectivas.


Conjunto de msicos.

ban

ban

Grupo de olivos.
Conjunto de pjaros.

2. Completa las rimas con palabras terminadas en -illo o -illa. Despus inventa una ms.
pillo

ardilla

sencillo

En esa

No lo

dibuja una

y parece muy

cuartilla

3. Clasifica las palabras destacadas.


Desde que ganamos aquel concurso de obras de teatro, Brbara, Rubn, Patricia y yo hemos estado esperando este momento para representar nuestra obra en el Teatro Real. Ahora ya est todo preparado para que
los actores salgamos a escena y acabo de ver a mi familia sentada en primera fila. Qu emocionante!
ARTCULOS

DEMOSTRATIVOS

POSESIVOS

4. Lee este texto y completa la ficha.


El Sol es una estrella con luz propia,
compuesta sobre todo de hidrgeno y
helio.
El dimetro del Sol mide 1,4 millones
de kilmetros y la temperatura en su
ncleo es de 15 millones de grados
centgrados.

Nombre de la estrella:
Composicin:

Dimetro:
Temperatura del ncleo:

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

10
Apellidos:

Nombre:

1. Rodea la palabra a partir de la que se ha formado cada familia de palabras y escribe una palabra ms en cada recuadro.
barbera

barba

barbero

barbilla

manotear

manojo

mano

manopla

2. Rodea las palabras con c, z o qu que aparecen en estas oraciones y clasifcalas segn su sonido.
Ivn y yo vimos un erizo y un ciempis en el bosque.
Celia quiere aprender a tocar el acorden y la ctara.
Junto a esa cueva hay unas zarzas llenas de moras.
SONIDO Z

SONIDO K

3. Completa este dilogo con pronombres personales.


Qu vais a hacer

este fin de semana?

Y
Mis primos y

vamos a hacer una excursin siguiendo el cauce de un ro.


qu planes tienes?
iremos a visitar un castillo medieval.

4. Observa los dibujos de este cuento y escribe un final.

?
LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 6. Ampliacin
1. Andrs est oyendo msica en su nueva cadena. La cadena que lleva Alicia es de oro.
2. Caro: que tiene un precio muy alto.

Carro: vehculo de dos ruedas que se mueve porque tira de l algn animal.
Coro: conjunto de personas que cantan juntas.
Corro: conjunto de personas que estn en crculo.
Cero: nmero 0.
Cerro: elevacin del terreno.
3. Respuesta tipo:

Mesa metlica, elefante joven, cueva profunda, jardinero creativo, bosque frondoso, enfermera amable, payaso divertido, nube gris.
4. Respuesta tipo:

Fernando y Clara invitan a Lus Garca a: Una magnfica exposicin de flores y plantas. Ser el da Lunes 18 a las siete de la
tarde. Esperamos que os guste.
5. En el parque hay muchos pinos. Miguel juega muy bien con las palabras.

Unidad 7. Ampliacin
1. DIMINUTIVOS: vasito, chaquetita, cancioncilla, pauelillo.
2. HORIZONTALES

1. Sustantivo de hmedo: humedad.


2. Tiempo de vida desde el nacimiento: edad.
3. Cada una de las dos partes iguales en las que se divide algo: mitad.
VERTICALES
A. Sustantivo de verdadero: verdad.
B. Ave con patas y cuello muy largos: avestruz.
C. Femenino de actor: actriz.
3. A Sergio le gusta su dormitorio nuevo porque es una habitacin alegre y porque puede invitar a sus amigos a jugar en ella.

Ayer construyeron entre todos una selva inmensa de plastilina. Alicia hizo elefantes africanos; Rubn, aves coloridas y un
feroz len; Roco, muchos pinginos diminutos y Javier, palmeras altsimas.
4. A quin le ocurre? Al primo Julin. Cundo ocurre? Ayer, al salir del colegio. Dnde ocurre? En el patio de su colegio. Qu

sucede? Se tropez y se cay. Cmo termina? Le llevaron al centro de salud, le pusieron una venda y tendr que quedarse
varios das sin mover el pie.

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 8. Ampliacin
1. Respuesta tipo:

AUMENTATIVOS: rocaza, arbustn, estrellota, montan. DIMINUTIVOS: roquilla, arbustillo, estrellita, montaita.
2. Respuesta tipo:

br-

bl-

brisa
sobra
cabra
broma
abrigo

cable
blanco
roble
bloque
pueblo

3. Estas escaleras, ese piano, aquella revista, este cntaro, esos pantalones, aquellos pinos.
4. Querida Oca Paca:

La nueva granja es fantstica. Nos pasamos el da comiendo y tomando el sol, cuando quieras puedes venir. El granjero
Daniel ha dicho:
En este corral admitimos a todos: gallinas, ocas, patos y conejos.

Unidad 9. Ampliacin
1. Banda, olivar, bandada.
2. En esa cuartilla, dibuja una ardilla. No lo pillo, y parece muy sencillo.

Respuesta tipo: Quien se fue a Sevilla, perdi su silla.


3.

Artculos

Demostrativos

Posesivos

el

aquel

nuestra

los

este

mi

4. Nombre de la estrella: Sol.

Composicin: hidrgeno y helio.


Dimetro: 1,4 millones de kilmetros.
Temperatura del ncleo: 15 millones de grados centgrados.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 10. Ampliacin
1. Respuesta tipo:

Barba, barbudo. Mano, manillar.


2. Ivn y yo vimos un erizo y un ciempis en el bosque.

Celia quiere aprender a tocar el acorden y la ctara.


Junto a esa cueva hay unas zarzas llenas de moras.
SONIDO Z: erizo, ciempis, Celia, ctara, zarzas.
SONIDO K: bosque, quiere, tocar, acorden, cueva.
3. Qu vais a hacer vosotros este fin de semana?

Nosotros vamos a hacer una excursin siguiendo el cauce de un ro. Y t qu planes tienes?
Mis primos y yo iremos a visitar un castillo medieval.
4. Respuesta tipo:

La princesa, enamorada del dragn, se cas con l. Y al final result que el dragn era un prncipe encantado. La princesa
rompi el encantamiento con un beso y fueron muy felices.

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

11
Apellidos:

Nombre:

1. Completa el nombre de cada dibujo.

ye

ci

ea

irnalda

hambur

esa

2. Tacha los prefijos de estas palabras y escribe una oracin con cada una de las palabras que has
obtenido.
inexacto

desunir

insuficiente

desventaja

3. Completa estas oraciones con infinitivos.


Ayer escuchamos

al coro del colegio.

Te gustara

una pelcula de aventuras?

lex quiere

en una casa junto al mar.

4. Lee esta noticia y completa la ficha.


Qu ha ocurrido?

A quin le ha ocurrido?

Cundo ha sucedido?

Dnde ha tenido lugar?

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

12
Apellidos:

Nombre:

1. Resuelve estas adivinanzas y escribe el nombre de dos profesiones que terminan en -ero y -or.
Con madera de pino, de haya o de nogal
construyo los muebles para tu hogar.

Compongo para que leas


bellos cuentos y novelas.

2. Escribe g o j. Si lo necesitas, consulta el diccionario.


a

ente

astrolo
co

iro
a

masa
agu

ista
etas

beren

ena

te

ido

paisa

di

estin

el

estrate

ia

3. Transforma las siguientes oraciones segn se indica.


Hoy Aurora celebra su cumpleaos.
Ayer
Maana
Ahora voy al teatro.
Anteayer
Despus
Este ao Rubn juega en el equipo de baloncesto.
El ao pasado
El ao que viene
4. Observa el dibujo y escribe al menos tres normas que regulan el funcionamiento de una clase.
Puedes utilizar estas palabras.
Se prohibe

Es obligatorio

Se permite

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

13
Apellidos:

Nombre:

1. Busca en la sopa de letras seis verbos que pueden sustituir a decir y hacer y clasifcalos.
D

M O O

C O

M N O N

N O C

Pueden
sustituir a
decir

Pueden
sustituir a
hacer

2. Completa esta tabla.


recibir
yo

hervir

servir

vivir

recibo

hierves

vives

l, ella

sirve

3. Rodea las formas verbales de estas oraciones y completa el cuadro.

Ayer jugu al parchs con mis primos.


Manuel regresar maana.
Sabes el telfono de Alicia?
Francisco y t vendris a la fiesta, verdad?
David lleg puntutal.
FORMA VERBAL

TIEMPO

PERSONA

www.tercerodecarlos.blogspot.com

NMERO

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

Ampliacin

Fecha

14
Apellidos:

Nombre:

1. Escribe la palabra compuesta a la que se refiere cada definicin.


Objeto que se pone sobre los papeles para sujetarlos:
Aparato que cuenta los kilmetros que hace un vehculo:
Objeto de metal que sirve para cortar las uas:
2. Observa los dibujos y escribe debajo de cada una dos formas verbales terminadas en -aba, -abas,
-bamos, -abais, -ban.

3. Inventa una oracin del tipo que se indica con cada pareja de palabras.
dnde esconder

amigo cumpleaos

INTERROGATIVA

ENUNCIATIVA AFIRMATIVA

4. Subraya las palabras ms importantes de este texto y escribe su resumen. Despus, inventa un
ttulo para el texto.
Para tener una dentadura sana hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
En primer lugar, la higiene dental debe ser un hbito diario. Hay que cepillarse los dientes todos los das.
Adems, hay que visitar al dentista como mnimo una vez al ao.
Por ltimo, es importante seguir una dieta rica y variada, sin exceso de alimentos azucarados.

Ttulo:
LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

www.tercerodecarlos.blogspot.com

Ampliacin

Fecha

15
Apellidos:

Nombre:

1. Explica qu quieren decir estas frases hechas. Si lo necesitas, consulta en el diccionario las palabras destacadas.
Sacar a la luz.

Con la mosca detrs de la oreja.


2. Rodea la slaba tnica de estas palabras y clasifcalas.
espejo

fbula

jazmn

tractor

robusto

dlmata

oxgeno

igl

rcord

AGUDAS

LLANAS

ESDRJULAS

3. Aade un predicado a cada sujeto para formar oraciones.


El caballo

Lidia y Bruno

La carpeta roja

4. Fjate en las palabras que riman entre s y agrpalas.


Palabras que riman
Yo, para todo viaje
siempre sobre la madera
de mi vagn de tercera,
voy ligero de equipaje.
Si es de noche, porque no
acostumbro a dormir yo,
y de da, por mirar
los arbolitos pasar,
yo nunca duermo en el tren
y, sin embargo, voy bien.

y
y
y
y
y

ANTONIO MACHADO

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 11. Ampliacin
1. Yegua, cigea, guirnalda, hamburguesa.

Respuesta tipo: La yegua corre en el prado. Ya ha anidado la cigea en el campanario. Mariola ha hecho una guirnalda
de flores. Cenaremos hamburguesas con ensalada.
2. Inexacto, desunir, insuficiente, desventaja.

Respuesta tipo:
El relato de los hechos fue exacto. Los nios unieron sus fuerzas. Es suficiente por hoy. El grupo de 4 nos sacaba ventaja.
3. Ayer escuchamos cantar al coro del colegio. Te gustara ver una pelcula de aventuras? Alex quiere vivir en una casa junto

al mar.
4. Respuesta tipo:

Qu ha ocurrido? Una visita al ayuntamiento de la localidad. A quin le ha ocurrido? A los nios de 3 del colegio La Paz.
Cundo ha sucedido? El lunes pasado. Dnde ha tenido lugar? En el despacho del alcalde.

Unidad 12. Ampliacin


1. Carpintero y escritor.
2. Agente, astrologa, cojn, giro, masajista, agujetas, berenjena, paisaje, ngel, tejido, digestin, estrategia.
3. Ayer Aurora celebr su cumpleaos. Maana Aurora celebrar su cumpleaos.

Anteayer fui al teatro. Despus ir al teatro.


El ao pasado Rubn jug en el equipo de baloncesto. El ao que viene Rubn jugar en el equipo de baloncesto.
4. Respuesta tipo:

Se prohbe gritar en clase Es obligatorio llegar a las 9 en punto Se permite traer un bocadillo para el tiempo de recreo.

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 13. Ampliacin
1. HORIZONTALES: declarar, crear, formar.

VERTICALES: contestar, contar, cocinar.


Pueden sustituir a decir: declarar, contestar, contar. Pueden sustituir a hacer: cocinar, crear, formar.
2.

recibir

hervir

servir

vivir

yo

recibo

recibes

sirvo

vivo

hiervo

hierves

sirves

vives

l, ella

sirvo

sirves

sirve

sirve

3. Ayer jugu al parchs con mis primos.

Manuel regresar maana.


Sabes el telfono de Alicia?
Francisco y t vendris a la fiesta, verdad?
David lleg puntual.
Forma verbal

Tiempo

Persona

Nmero

jugu

pasado

primera

singular

regresar

futuro

tercera

singular

sabes

presente

segunda

singular

vendris

futuro

segunda

plural

Unidad 14. Ampliacin


1. Pisapapeles, cuentakilmetros, cortaas.
2. Respuesta tipo:

1. saltaba, saltbamos, saltaban. 2. Estudiaba, estudibamos, estudiabas. 3. Nadaba, nadbamos, nadaban.


3. Respuesta tipo:

Dnde escondi Mara tu juguete? Maana es el cumpleaos de mi amigo Gabriel.


4. Respuesta tipo:

Para tener una dentadura sana hay que cepillarse los dientes a diario, visitar al dentista regularmente y seguir una dieta adecuada.
Ttulo: Dentadura sana.

www.tercerodecarlos.blogspot.com

LENGUA 3. EP

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE AMPLIACIN


Unidad 15. Ampliacin
1. Sacar a la luz: dar a conocer. Con la mosca detrs de la oreja: con sospechas.
2.

Agudas

Llanas

Esdrjulas

tractor
igl
jazmn

espejo
robusto
rcord

oxgeno
dlmata
fbula

3. Respuesta tipo:

El caballo relinch con fuerza.


Lidia y Bruno duermen la siesta.
La carpeta roja apareci en el cajn de mi escritorio.
4.

Palabras que riman


viaje y equipaje
madera y tercera
no y yo
mirar y pasar
tren y bien

LENGUA 3. EP

www.tercerodecarlos.blogspot.com

También podría gustarte