Violencia Contra La Mujer

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

DIRECTORIO GENERAL

Visin Criminolgica-Criminalstica
Ao 3 Nmero 9 Enero-marzo 2015

AUTORIDADES CLEU
Lic. Elia Moreno Martnez
Directora de corporativo
Dr. Jos Luis Prez ngeles
Rector
CONSEJO EDITORIAL
Dra. Amalia Patricia Cobos Campos
Mtro. Wael Hikal Carren
Arq. Juan Manuel Prez Angeles
DIRECTOR DE LA REVISTA
Arq. Juan Manuel Prez Angeles
CONSEJO DE REDACCIN
Dra. Mara Elena Snchez Gutirrez
Dr. Salvador Felipe Espinet Vzquez
Mtro. Miguel ngel Prez Angeles
Urb. Delfino Lpez Vzquez
COLECTIVO ARCIN
Arq. Juan Manuel Prez ngeles
Mtro. Miguel ngel Prez ngeles
Urb. Delfino Lpez Vzquez
Urb. Miguel ngel Prez Cuautle
Lic. Ana Flor Magalln Martn
B. Margot Castro Vallina
Kenia de la Rosa Ramrez
CORRECCIN DE ESTILO
B. Margot Castro Vallina
DISEO EDITORIAL
Kenia de la Rosa Ramrez
SOPORTE WEB
Lic. Miguel Angel Prez Angeles

VISIN CRIMINOLGICA-CRIMINALSTICA, Ao 3, Nmero 9, enero-marzo


2015, es una publicacin trimestral editada por Grupo Universitario de Puebla A. C., con domicilio en la calle 7 Sur No. 4404-3, colonia Alpha 2, C. P.
72424, Puebla, Pue., Mxico. Telfono: (01 222) 6 99 80 37. Direccin web:
http://revista.cleu.edu.mx/new/ Correo electrnico: [email protected]
Editor responsable: Lic. Miguel Angel Prez Angeles; reservas de derechos
al uso exclusivo: 04-2012-102413332800-203, ISSN 2007-5804, ambos otorgados por el Instituo Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la ltima actualizacin de este nmero, Lic. Miguel ngel Prez Angeles. Direccin
General de Investigacin, calle 7 Sur No. 4404-3, colonia Alpha 2, C. P. 72424,
Puebla, Pue., Mxico. Fecha de ltima modificacin: 31 de marzo de 2015.
El contenido de esta publicacin es responsabilidad de cada autor, las opiniones expresadas no reflejan la postura del editor.
Prohibido reproducir total o parcialmente esta publicacin, ya sea por medio
electrnico, qumico, ptico, de grabacin o por fotocopia sin el permiso del
editor responsable.

El diseo de la portada conceptualiza la temtica de la violencia en contra de la mujer, como


producto de la descomposicin del tejido social, al vulnerar la integridad de sta. A travs
de la fotografa se ve el realismo de dicho fenmeno mediante un barrido de tres imgenes,
asimismo con las formas geomtricas se expresa dicha fragmentacin social y los colores
expresan la frialdad de dicha problemtica en los tones grisceos, mientras que el color
amarillo nos manda una alerta para erradicar dicho fenmeno.

NDICE

Enero - Marzo 2015


SECCIN CRIMINOLGICA-CRIMINALSTICA
8

La violencia de gnero

10

Violencia contra la mujer

18

El indicio lingstico en la investigacin criminal

24

Apreciaciones cientficas sobre el lugar del hecho

Colectivo ARCIN

Colectivo ARCIN

Ral Rivera Jurez y Delfino Lpez Vzquez


Javier Abedini

SECCIN TPICOS
36 El sistema meditico mexicano desde una

perspectiva criminolgica: retos y conflictos


Roberto Ramos Erosa

46 Apropiacin e invasin del espacio pblico;

un estudio de caso

Alfredo Jess Snchez Zurita


62 Izquierdas y derechas: la subalteridad cultural

de una oposicin complementaria


Francisco Castro Prez

72 Victimizacin y discriminacin a los zurdos


Colectivo ARCIN

PERSONAJES CLEU
76 Fernando Octavio Flores Reyes

RECOMENDACIONES

78 Carrera en psicologa criminolgica

Taller Psicopatologa de la vctima y el victimario


Intercambios CLEU

Editorial
Este nmero de Visin Criminolgica-Criminalstica aborda una amplia variedad de temas. En el primer
ensayo se analiza que en la actualidad la violencia de gnero es reconocida como un problema social,
est presente en diversos mbitos, por lo que se da un panorama de lo que es la violencia de gnero.
En el segundo ensayo se definen los conceptos ms utilizados sobre la violencia contra las mujeres,
cuyo anlisis se apoya en la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
En el tercer trabajo los autores tratan de analizar y clasificar lo que llaman indicios lingsticos, dividindolos en orales y escritos, para lo cual se basaron en los objetivos de la criminologa y en diferentes
definiciones y categoras de lo que es un indicio.
El cuarto trabajo se trata de la transcripcin de una de las ponencias presentadas en el Congreso
Internacional CLEU, la cual trata la preservacin del lugar del hecho, los aspectos cientficos que lo
rodean, cules son los elementos y los errores ms comunes a tomar en cuenta.
En la Seccin Tpicos se presenta la investigacin ganadora del Concurso Internacional de Investigaciones Criminolgicas 2014. En ella se habla del sistema meditico desde una perspectiva criminolgica,
haciendo hincapi en que el sistema meditico mexicano tiene particularidades, sobre todo en su contenido.
El siguiente artculo analiza la dinmica social en entornos urbanos, se trata de un estudio centrado
en la apropiacin y la invasin del espacio pblico. La pregunta principal sobre la que se bas esta investigacin es: cmo los entornos urbanos modifican el sentir de la seguridad en la ciudad?
El siguiente artculo se centra en la concepcin del zurdo a travs de algunas reflexiones sobre la cosmovisin mesoamericana y su manera de explicar el binomio entre lo que est a la derecha (melauac) y lo que
no lo es o no lo est (amo melauac), entre la mano derecha (mayauhcantli) y la mano izquierda (opochmaitl).
Por tlimo, se presenta un ensayo que aborda los conceptos de discriminacin y victimizacin,
enfocados a las personas zurdas. Estudia cules han sido las conductas discriminatorias o victimales
que han marcado a estas personas en el transcurso de la historia, y cmo stos han afectado su
desarrollo biopsicosocial.

Seccin
CriminolgicaCriminalstica

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

La violencia de gnero
Gender based violence

Fecha de recepcin: 27 de octubre de 2014.


Fecha de aceptacin: 11 de noviembre de 2014.

Por Colectivo ARCIN


DGI-CLEU

Los dolores constantes, el


cansancio, los problemas
estomacales, en ocasiones las
fracturas, torceduras
y los problemas en
articulaciones son
resultados comunes
de los golpes y el abuso

Resumen
En este breve texto se definen los conceptos ms utilizados
sobre violencia contra las mujeres. Se apoya en la Ley general
de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Palabras clave
Violencia de gnero, violencia psicolgica, violencia fsica, econmica y sexual.

Summary
In this brief text the concepts most widely used about violence
against women will be defined. Relying on the General law on
the access of women to a life free of violence.

Keywords
Gender based violence, psychological violence, physical, economic, and sexual violence.

La forma de infringir
dolor a una mujer
depende en gran
medida de la
imaginacin
de su agresor

1 Naciones Unidas. Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia


contra la mujer [en lnea] Disponible en: http://www.ungei.org/resources/files/N0641977_sp.pdf (consultado el 24 de octubre de 2014).
2 INEGI. Mujeres violentadas por su pareja, [en lnea] Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/muj_viol.pdf (consultado el 24 de octubre de 2014).

Visin criminolgica-criminalstica

sndonos en este principio, los movimientos feministas para el combate de la violencia y la discriminacin han logrado grandes avances
a nivel mundial, uno de los las ms visibles es el de haber colocado
en la agenda pblica internacional la temtica de la mujer en todos
sus aspectos, especialmente la referida a la violencia contra la mujer,
considerndola como una violacin a los derechos humanos.
En la actualidad la violencia de gnero es reconocida como un
grave problema social a nivel mundial y ha sido hasta aos recientes
cuando se ha logrado ubicar en su justa dimensin, esto es, en la
discusin y anlisis pblico.
Como una respuesta efectiva ante las demandas mundiales femeninas, las Naciones Unidas y la Organizacin de Estados Americanos (OEA) han realizado importantes convenciones y conferencias en las que se ha abordado el tema de la mujer. Los resultados
de eventos tan importantes se han visto materializados en instrumentos jurdicos tendientes a corregir la situacin de desigualdad y
a garantizar la proteccin de los derechos humanos de las mujeres.
La primera convencin que dio un
paso importante hacia el logro de la
igualdad de los derechos de la mujer fue
la Convencin para la Eliminacin de todas las formas de Discriminacin contra
la Mujer, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979,
entrando en vigor en 1981, tras la ratificacin de 20 pases, entre ellos Mxico.
Gracias a esta convencin se acept
que la discriminacin contra la mujer es
una injusticia y constituye una ofensa a
la dignidad humana.
En nuestro pas, a lo a largo del territorio nacional, se han logrado fundar
instituciones de ayuda y apoyo continuo a la mujer, impulsadas por el
Instituto Nacional de las Mujeres. En el estado de Puebla se constituy
el Instituto de la Mujer Poblana (IPM), siendo un organismo pblico
que presta servicios de manera gratuita exclusivamente a las mujeres, sin importar edad ni condicin econmica. Entre los servicios que
brinda se encuentran la asesora jurdica, la atencin psicolgica, la
capacitacin para el trabajo, el apoyo para iniciar un negocio propio,
talleres de autoayuda, entre otros.
El IMP califica a la violencia contra las mujeres como: Una ofensa a la dignidad humana y una manifestacin de las relaciones de
poder histricamente desiguales entre mujeres y hombres [].
Se puede concluir que la violencia contra las mujeres es un fenmeno que se da en el plano de las conductas individuales concretas,
mientras que la desigualdad de gnero es una cuestin de carcter
estructural. La violencia de gnero se presenta en todos los estratos
socioeconmicos, lo que vara es su prevalencia y expresiones.
Como problema social es necesario combatir a la violencia de
gnero a travs de programas de educacin y concientizacin; en
los casos concretos se debe contar con las instituciones necesarias
para brindar ayuda a las mujeres que se encuentren en una situacin
de violencia.

Enero - Marzo 2015

Conocer qu es y en qu consiste la violencia de gnero es primordial para identificarla, prevenirla y combatirla. La definicin
ms exacta es la que considera a la violencia como un tipo de
interaccin humana que se manifiesta en aquellas conductas
o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada,
provocan o amenazan, someten o hacen dao a una persona.
La violencia es un respuesta inadecuada ante un malestar producido por un suceso percibido como negativo que se vivencia
o experimenta como ira.
Bien es cierto que la violencia ya es un factor problemtico
para la sociedad, pues la violencia est presente en diversos
mbitos: el familiar, laboral, sentimental y matrimonial. La violencia tampoco respeta grupos, puede estar dirigida a nios,
adultos mayores, discapacitados, mujeres, etctera.
La violencia que est dirigida hacia la mujer es conocida
como Violencia de gnero. La ONU define a la violencia contra
la mujer como:
Todo acto de violencia de gnero que resulte o pueda tener como
resultado un dao fsico, sexual o
psicolgico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la
coaccin o la privacin arbitraria de
libertad, tanto si se producen en la
vida pblica como en la privada.1
Por su parte, el Instituto Nacional
de Estadista Geografa (INEGI) nos
habla de cuatro diferentes tipos de
violencia (fsica, sexual, emocional y
econmica) de la siguiente manera:
La violencia fsica es la ms
visible o evidente, que supone que
la agresin se dirige bsicamente
al cuerpo de la mujer, lo que traduce un dao o un intento de
dao, permanente o temporal, de parte del agresor sobre el
cuerpo de ella.
La violencia sexual se entiende como toda forma de coercin
que se ejerce sobre la mujer con el fin de tener relaciones sexuales con ella, con o sin su voluntad. Estas formas de coercin
pueden ir desde la fuerza fsica hasta el chantaje psicolgico.
La violencia emocional se refiere a aquellas formas de agresin que no inciden directamente en el cuerpo de la mujer pero
s en su psique. Se incluyen aqu insultos, amenazas, intimidaciones, humillaciones, burlas.
La violencia econmica se refiere al chantaje que el hombre
puede ejercer sobre la mujer a partir de controlar el flujo de
recursos monetarios que ingresan al hogar, o bien la forma en
que dicho ingreso se gasta.2
Como ciudadanos uno de los derechos que se nos otorgan al
momento de nacer es el tener una vida digna y con calidad. Ba-

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Violencia contra la mujer


Violence against woman
10

Fecha de recepcin: 27 de octubre de 2014.


Fecha de aceptacin: 5 de noviembre de 2014.

Por Colectivo ARCIN


DGI-CLEU

La violencia es el
ltimo recurso
del incompetente

Isaac Asimov

Resumen
En la actualidad la violencia de gnero es reconocida como un
grave problema social a nivel mundial, est presente en diversos
mbitos: el familiar, laboral, sentimental y matrimonial; en este
breve texto se da un panorama de lo que es la violencia de gnero.

Palabras clave
Violencia de gnero, tipos de violencia, igualdad de derechos.

Summary
In the present day, gender violence is recognized as a serious
social problem at a global scale. It is present in various aspects:
family, work, emotional and in marriage. In this brief text we will
give a panorama of what is gender violence.

Keywords
Gender based violence, types of violence, equal rights.

Los derechos humanos y la violencia contra


la mujer

Naciones Unidas. Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia


contra la mujer [en lnea]. En: <http://www.ungei.org/resources/files/
N0641977_sp.pdf> (consultado el 24 de octubre de 2014).
1

La defensa de los derechos de los ciudadanos, en nuestro pas,


tiene como antecedente la promulgacin de la Ley de Procuradura
de Pobres de 1847, que se promovi en San Luis Potos. Pero es
hasta la segunda mitad del siglo XX, como consecuencia de una
demanda social a nivel nacional, que comenzaron a surgir diversos
rganos pblicos que tienen como finalidad proteger los derechos
humanos de los gobernados frente al poder pblico.
En Mxico, por medio de una reforma constitucional publicada
en el Diario Oficial de la Federacin en 1999, se modific la denominacin de Organizacin Nacional de Derechos Humanos por la de
Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Este nuevo
organismo se constituy como una institucin con plena autonoma
de gestin y presupuestaria. Esta reforma constituye un gran avance
en Mxico, ya que le permite cumplir con su funcin de proteger y
defender los derechos humanos de todos los mexicanos.
Los derechos humanos son: El conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realizacin efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en
una sociedad jurdicamente organizada.2
Todo ser humano cuenta con los derechos establecidos por la
CNDH. Qu son los derechos humanos? [en lnea]. En: <http://www.cndh.
org.mx/Que_Son_Derechos_Humanos> [consultado el 29 de octubre de 2014].
2

Visin criminolgica-criminalstica

sus aspectos, especialmente el referido a la violencia, considerndola


una violacin a los derechos humanos.
Como una respuesta efectiva ante las demandas mundiales feministas, la ONU y la Organizacin de los Estados Americanos (OEA)
han realizado importantes convenciones y conferencias en las que
se ha abordado el papel de la mujer en la actualidad. Los resultados
de eventos tan importantes se han visto materializados en instrumentos jurdicos tendientes a corregir las situaciones de desigualdad
y a garantizar la proteccin de los derechos humanos de las mujeres.
El primer encuentro que dio un paso importante hacia el logro
de la igualdad de los derechos femeninos fue la Convencin para
la eliminacin de todas las formas de discriminacin contra la mujer,
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
1979, y que entr en vigor en 1981 tras la ratificacin de 20 pases,
entre ellos Mxico. Gracias a esta convencin se acept que la
discriminacin contra la mujer es una injusticia y constituye una
ofensa a la dignidad humana.
En nuestro pas, a lo largo del territorio nacional, se han logrado
fundar instituciones de ayuda y apoyo continuo a la mujer, impulsadas sobre todo por el Instituto Nacional de las Mujeres. En el estado
de Puebla se constituy el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM),
siendo un organismo pblico que presta servicios de manera gratuita exclusivamente a las mujeres, sin importar edad ni condicin
econmica. Entre los servicios que brinda se encuentran la asesora
jurdica, la atencin psicolgica, la capacitacin para el trabajo, el apoyo para iniciar un negocio propio y talleres de autoayuda, entre otros.
El IPM califica a la violencia contra las mujeres como: Una ofensa
a la dignidad humana y una manifestacin de las relaciones de poder histricamente desiguales entre mujeres y hombres []

Enero - Marzo 2015

Conocer qu es y en qu consiste la violencia de gnero es primordial para identificarla, prevenirla y combatirla. La definicin
ms exacta es la que considera a la violencia como un tipo de
interaccin humana que se manifiesta en aquellas conductas o
situaciones que de forma deliberada, aprendida o imitada provocan o amenazan, someten o hacen dao a una persona. La
violencia es una respuesta inadecuada ante un malestar producido por un suceso percibido como negativo y que se vivencia o
experimenta como ira.
Bien es cierto que la violencia es un factor problemtico
para la sociedad ya que est presente en diversos mbitos:
familiar, laboral, sentimental y matrimonial. La violencia tampoco respeta grupos, puede estar dirigida a nios, a adultos
mayores, a discapacitados, a mujeres, etctera.
La violencia que est dirigida hacia la mujer es conocida
como violencia de gnero. La Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) define a la violencia contra la mujer como:
Todo acto de violencia de gnero que resulte, o pueda tener
como resultado un dao fsico, sexual o psicolgico para la
mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coaccin o la
privacin arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida
pblica como en la privada.1
Como ciudadanos uno de los derechos que se nos otorgan
al nacer es el de tener vida digna y con calidad. Basndonos en
este principio, los movimientos feministas para el combate de
la violencia y la discriminacin han logrado grandes avances a
nivel mundial; uno de los ms visibles es haber colocado en la
agenda pblica internacional la temtica de la mujer en todos

11

Enero - Marzo 2015

12

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Comisin Nacional de Derechos Humanos; la CNDH vela porque se


lleven a cabo y no sean violentados.
Nuestros derechos tambin estn respaldados al estar establecidos en la Constitucin Poltica Mexicana y dentro de las leyes
federales. El Estado los reconoce y debe garantizar que se respeten;
el Estado est obligado a velar y hacer cumplir los derechos humanos de
cada cuidado, lo cual no es tarea fcil.
Mientras que una persona goce de libertad fsica, es decir, no
est dentro de un reclusorio, deber hacer valer sus derechos ante
una situacin de injusticia.
Por otra parte, tambin existe la Defensora y Proteccin de los
Derechos Humanos que tiene la finalidad de: Contribuir al desarrollo
integral de la persona. Delimitar, para todas las personas, una esfera
de autonoma dentro de la cual puedan actuar libremente, protegidas
contra los abusos de autoridades, servidores pblicos y de particulares. Establecer lmites a las actuaciones de todos los servidores pblicos, sin importar su nivel jerrquico o institucin gubernamental, sea
federal, estatal o municipal, siempre con el fin de prevenir los abusos
de poder, negligencia o simple desconocimiento de la funcin. Y crear
canales y mecanismos de participacin que faciliten a todas las
personas tomar parte activa en el
manejo de los asuntos pblicos y
en la adopcin de las decisiones
comunitarias.3
De lo expuesto anteriormente,
vemos que tanto hombres como
mujeres tenemos garantizados
ciertos derechos; sin embargo,
en la prctica persisten desigualdades por razones de gnero.
La segregacin, la discriminacin,
el maltrato y cualquier tipo de violencia atenta contra los derechos
humanos de las mujeres. Sin duda, erradicar la violencia contra la
mujer es una de las tareas pendientes de nuestra sociedad. Debemos recordar constantemente que tanto hombres como mujeres
poseemos las mismas libertades, garantas y derechos y para no
olvidarlos, a continuacin, se mencionarn algunos de los derechos
ms importantes.
Los derechos humanos han sido clasificados en tres grupos:
a) Primera generacin. Se refiere a los derechos civiles y polticos,
tambin denominados libertades clsicas. Los acuerdos ms
sobresalientes para combatir la violencia contra la mujer son:
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad jurdica.
Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos.
Nadie estar sometido a esclavitud o servidumbre.
Nadie ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes, ni se le podr ocasionar dao
fsico, psquico o moral.
Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a
decidir el nmero de hijos que desean.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento
y de religin, opinin y expresin de ideas; reunin y de
asociacin pacfica.

b) Segunda generacin. Se refiere a los derechos econmicos, sociales y culturales, de los cuales destacamos
los siguientes:
Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a
obtener la satisfaccin de los derechos econmicos,
sociales y culturales.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud,
alimentacin, vestido, vivienda, asistencia mdica y
los servicios sociales necesarios.
Toda persona tiene derecho a la salud fsica y mental. Durante la maternidad y la infancia toda persona
tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.
Toda persona tiene derecho a la educacin en sus
diversas modalidades.
c) Tercera generacin. Se refiere a incentivar el progreso
social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos, en
un marco de respeto y colaboracin mutua entre las
distintas naciones de la comunidad internacional. Destacamos de ellos:
La autodeterminacin.
La independencia econmica y poltica.
La identidad nacional y
cultural.
La coexistencia pacfica.
El entendimiento y
confianza.
El patrimonio comn
de la humanidad.
El desarrollo que permita una vida digna.
De los puntos sealados anteriormente vemos que nadie puede atentar contra la salud fsica, emocional, sexual y patrimonial de
las mujeres. De hacerlo se estara violentando ciertos derechos.
Los seres humanos, por naturaleza, aprendimos a vivir en
sociedad y debemos mantener la paz y libertad para desarrollarnos plenamente. Si este propsito se rompe daando a
sus integrantes, la sociedad se estara fracturando, se estancara y se creara el caos.
Toda mujer debe conocer sus derechos y debe saber que
existe un organismo que vela para que stos se cumplan. Cualquier mujer que vive una situacin de violencia puede denunciar ante la CNDH, de esta manera se podr proteger y garantizar una vida libre de violencia y con una mejor calidad de vida.

Los movimientos feministas


para el combate
de la violencia y
la discriminacin
han logrado grandes
avances a nivel mundial

Ibdem.

Tipos de violencia
Desgraciadamente en la actualidad la violencia de gnero es
reconocida como un grave problema social a nivel mundial,
pues se calcula que hasta un 70 por ciento de las mujeres sufren
de violencia alguna vez en su vida. El gran nmero de estudios
sobre el tema es un claro reflejo del aumento desmedido que
se ha suscitado en los ltimos aos.
La violencia de gnero, como ya se dijo, se refiere a todas

La Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de


violencia, en su Artculo 6, Fraccin I, define a la violencia psicolgica como:
Cualquier acto u omisin que dae la estabilidad psicolgica,
que puede consistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado,
celotipia, insultos, humillaciones, devaluacin, marginacin, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restriccin a la autodeterminacin y amenazas, las cuales conllevan
a la vctima a la depresin, al aislamiento, a la devaluacin de su
autoestima e incluso al suicidio.4
El proferir bromas hirientes, el chantajear, el engaar y mentir,
el ignorar, el celar, el descalificar, el ofender, el ridiculizar a la
pareja, el intimidar, el vigilar a las amistades y las relaciones familiares, el controlar el dinero, la manera de vestir, las actividades diarias, el celular y las redes sociales son las acciones ms
comunes en este tipo de violencia.

Violencia econmica y patrimonial


No es posible hablar de violencia econmica sin hablar de violencia patrimonial. Estas dos violencias se encuentras vinculadas desde su definicin. La Ley general de acceso de las
mujeres a una vida libre de violencia, Artculo 6, Fraccin IV,
define a la violencia econmica como:
Toda accin u omisin del agresor que afecta la supervivencia econmica de la vctima. Se manifiesta a travs de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones econmicas, as como la percepcin de un salario menor
por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral.5
La violencia patrimonial se caracteriza por: Quitarte tu dinero,
romper, esconder, robar o vender sin tu permiso tus objetos de valor (televisin, radio, aretes), as como tus documentos personales
(acta de nacimiento, pasaporte, cartilla de seguro social) y de bie-

Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin. Ley General de


Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia [en lnea]. En:
<http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf> (consultado el 31 de octubre de 2014).
5
Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin. Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia [en lnea]. En:
<http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf> (consultado el 31 de octubre de 2014).
4

Visin criminolgica-criminalstica

Violencia psicolgica

Enero - Marzo 2015

aquellas conductas que, con o sin la intensin, causan un dao a la


mujer, y este dao puede verse reflejado en su estado emocional, en sus bienes materiales o patrimoniales, en su integridad
fsica e incluso en su desarrollo sexual. As pues, tendramos
cuatro tipos principales de violencia:
Violencia psicolgica.
Violencia econmica.
Violencia fsica.
Violencia sexual.
Cada tipo de violencia est delimitado por diferentes acciones
que van desde pellizcos, chantajes y bromas ofensivas, hasta
insultos, golpes y sometimientos sexuales no deseados.
nes (escrituras, becas de estudio o apoyos econmicos, pensin, etc.)6
Habra que recordarles a las mujeres que aun viviendo en pareja,
cada parte conserva y mantiene sus propios ingresos y pertenencias,
y stos le pertenecern de manera exclusiva; ser decisin propia
el compartirlos.

Violencia sexual
La Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia,
en su Artculo 6, Fraccin V, considera a la violencia sexual como:
Cualquier acto que degrada o daa el cuerpo y/o la sexualidad
de la vctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e
integridad fsica. Es una expresin de abuso de poder que implica
la supremaca masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla
como objeto.7
El forzar a la mujer para sostener relaciones sexuales que no
desea es abuso sexual; si por medio del engao, el chantaje, el
sometimiento la mujer accede a la relacin sexual, existir una combinacin de la violencia sexual y psicolgica y seguir existiendo el
abuso sexual.
En el caso de que por medio del empleo de la fuerza fsica el
agresor logre consumar su acto sexual, estaremos hablando de un
abuso sexual en calidad de violacin. Y este es penado de manera
separada por la ley federal.
Las alteraciones resultantes por la violencia cometida en la vida
sexual de la mujeres sern, en la mayor parte de los casos, la falta
de orgasmo, el miedo al encuentro sexual, el dolor, los sentimientos de
culpa y vergenza hacia s misma.
Las mujeres violentadas de esta manera difcilmente lograrn
entablar relaciones sexuales seguras y satisfactorias. El rechazo al
encuentro sexual y el descuido en la salud sexual sern sus enemigos
constantes fuera de la relacin.
Por otra parte, la violencia sexual cometida contra un menor de
edad no slo abarca el coito; el abuso se da desde las caricias invasoras. Las conductas ms comunes en abuso infantil son la pornografa,
el exhibicionismo, el acto sexual (anal, vaginal o bucal) y la prostitucin.
Sin importar la edad, el hecho de ser vctima de un abuso sexual
es un acto denigrante para la mujer, es por ello que hay que combatirlo y denunciarlo.
6
7

Ibdem.
Ibdem.

13

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Violencia fsica

14

El maltrato fsico se produce cada vez con mayor frecuencia y las


modalidades en las que se da varan. En la Ley general de acceso
de las mujeres a una vida libre de violencia, en el Artculo 6, Fraccin
II, se considera a la violencia fsica como:
Cualquier acto que inflige dao no accidental, usando la fuerza
fsica o algn tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones,
ya sean internas, externas o ambas. Es considerado violencia fsica.8
Si enlistamos las conductas de abuso fsico empezaramos por
el manoseo, las caricias agresivas, los golpes jugando, los pellizcos, los araazos, los empujones, los jaloneos, las cachetadas, las
mordidas, las patadas, el encierro o aislamiento, las amenazas con
objetos o armas, las amenazas de muerte, el estrangulamiento,
quemaduras, latigazos, el abuso sexual, relaciones sexuales con
parafilias, lesiones o heridas abiertas, la mutilacin de alguna parte del cuerpo, etctera, hasta la muerte. La lista se puede volver
interminable y aberrante. La forma de infringir dolor a una mujer es
infinita y depende en gran medida de la imaginacin de su agresor.
Los dolores constantes, el cansancio, los problemas estomacales,
en ocasiones las fracturas, torceduras y los problemas en articulaciones son resultados comunes de los golpes y el abuso.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa
(INEGI) nos habla de estos cuatro diferentes tipos de violencia de
la siguiente manera:
La violencia fsica es la ms visible o evidente, que supone
que la agresin se dirige bsicamente al cuerpo de la mujer,
lo que traduce un dao o un intento de dao, permanente o
temporal, de parte del agresor sobre el cuerpo de ella.
La violencia sexual se entiende como toda forma de coercin que se ejerce sobre la mujer con el fin de tener relaciones sexuales con ella, con o sin su voluntad. Estas
formas de coercin pueden ir desde la fuerza fsica hasta
el chantaje psicolgico.
La violencia emocional se refiere a aquellas formas de
agresin que no inciden directamente en el cuerpo de la
mujer pero s en su psique. Se incluyen aqu insultos,
amenazas, intimidaciones, humillaciones, burlas.
La violencia econmica se refiere al chantaje que el hombre
puede ejercer sobre la mujer a partir de controlar el flujo
de recursos monetarios que ingresan al hogar, o bien la
forma en que dicho ingreso se gasta.9

El ciclo de la violencia
La psicloga norteamericana Leonor Walker estableci en 1978 una
teora que explica la dinmica de la violencia en una relacin sentimental; hizo una clasificacin de tres fases: fase de acumulacin de tensin, fase del episodio agudo y fase de luna de miel o reconciliacin.
La fase llamada acumulacin de tensin es la etapa donde se

Cmara de Diputados del H. Congreso de la Unin. Ley General de Acceso de


las Mujeres a una Vida Libre de Violencia [en lnea]. En: <http://www.diputados.
gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf> (consultado el 31 de octubre de 2014).
9
INEGI. Mujeres violentadas por su pareja [en lnea]. En: <http://www.inegi.
org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/muj_viol.pdf>[consultado el 24 de octubre de 2014].
8

concentran los episodios problemticos, generados en muchas


ocasiones por la mala comunicacin. El temor e inseguridad
de la mujer agredida por su pareja genera en ella un comportamiento de negacin y racionalizacin. La vctima empieza a
justificar los momentos violentos, su personalidad se modifica y
se convierte en una mujer pasiva, aislada y sumisa. Todo ello,
con tal de que su pareja no se moleste y que sus familiares no
puedan enterarse de lo que sucede. En cuanto a su estado
emocional, la lleva a pasar por frecuentes estados depresivos
y de ansiedad que la incapacitan para valorar lo que est sucediendo porque su energa est puesta en evitar un dao mayor.
En la fase del episodio agudo la violencia alcanza su cspide,
el momento violento-agresivo se lleva a cabo. Las situaciones
de tensin que el agresor no ha logrado canalizar son expulsadas en golpes, empujones o maltrato psicolgico excesivo.
Slo se necesita una excusa, algo que la mujer haga o deje de
hacer para enfurecer a su agresor. Dentro de esta fase se observa una prdida total de control y con gran nivel de destructividad por parte del hombre hacia la mujer. En las primeras
ocasiones, generalmente, no se busca daarla sino someterla
y asustarla. El grado de violencia puede ir en aumento dependiendo del lmite de tolerancia de la mujer.
La mujer golpeada, por su parte, experimenta incertidumbre
acerca de lo que vendr; enfrenta de forma anticipada la casi
certeza de que ser golpeada e intenta detener el incidente sin
saber que lo agrava ms. El hombre agresor no busca dialogar,
es cegado por la ira y la frustracin. Si se da el caso de que la
mujer resulte muy lastimada es su mismo agresor quien cura
las lesiones. De ser necesario la lleva al hospital, bajo amenaza y
justificando las lesiones como un accidente domstico.
Al terminar el episodio violento, la mujer posee un sentimiento de incredulidad, de miedo por lo sucedido, lo cual la
puede llevar a un colapso emocional, paralizndola por horas.
En la mayora de los casos, la mujer decide poner distanciamiento con su agresor; en el mejor de los escenarios, acude a la
ayuda profesional; en el peor de los escenarios, comete suicidio.
Inmediatamente despus del momento violento, generalmente, el agresor se calma y modifica su comportamiento siendo
extremadamente carioso, amable, con muestras de arrepentimiento. Le pide perdn a la mujer con la falsa promesas de no
volver a golpearla. l siembra en ella la duda; le hace creer que
ella provoc su enojo. Con estos gestos inusuales de cario, el
hombre da muestras de saber que ha ido demasiado lejos y pretende convencer a la mujer de que su arrepentimiento es sincero.
Esta fase dura generalmente hasta que el hombre recobra la confianza y cario de su compaera, y hasta que los
episodios de estrs se acumulen y aparezca nuevamente el
momento violento. Cuando la mujer est inmensa en un ciclo
de violencia por varios aos, llega a percibirse a s misma
como la responsable del bienestar emocional de su pareja.
La teora del Ciclo de la Violencia ayuda a explicar por qu
muchas mujeres la toleran durante aos. La violencia generalmente no es constante en la relacin de pareja puesto que va
acompaada frecuentemente por actitudes de arrepentimiento
y cario que contrastan marcadamente con el lado violento del

La violencia contra la mujer en Mxico

Quin agrede a la mujer?


Gran parte de las mujeres como hemos visto estn sometidas a diversos tipos de agresiones, y estas agresiones son cometidas por
diferentes tipos de agresores, que van desde los ms cercanos hasta
desconocidos. Un dato relevante, y a la vez vergonzoso, es el que
nos muestra el siguiente grfico, pues resulta que la pareja es el
agresor ms comn de la mujer.

Visin criminolgica-criminalstica

Segn datos del INEGI en nuestro pas: En 2011, 63 de cada


100 mujeres de 15 aos y ms declararon haber padecido algn
incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier
otra u otras personas.
Las mujeres ms expuestas a la violencia de cualquier agresor son las de 30 a 39 aos; 68 por ciento
de ellas han enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso. Chihuahua alcanza 80 por ciento y
Estado de Mxico 78 por ciento.
47 de cada 100 mujeres de 15 aos y ms que han
tenido al menos una relacin de pareja, matrimonio
o noviazgo, han sido agredidas por su actual o ltima
pareja a lo largo de su relacin.
La violencia de pareja est ms extendida entre las
mujeres que se casaron o unieron antes de los 18
aos (52.9 por ciento) que entre quienes lo hicieron
entre los 25 y ms aos de edad (43.4 por ciento).
Entre las mujeres que se han unido o casado dos o
ms veces, el nivel de violencia es mayor (54.6 por
ciento) que entre aquellas que slo han tenido una
unin o matrimonio (48.7 por ciento).
32 por ciento de las mujeres ha padecido violencia sexual por parte de agresores distintos a la pareja, la cual
incluye actos de intimidacin, acoso y abuso sexual.
27 por ciento del total de homicidios de mujeres que
se registraron entre 2008 y 2013 en el pas, ocurrieron
en Chihuahua y en Estado de Mxico.
Durante 2013 ocurrieron 1 083 suicidios de mujeres
y ms de la mitad (54.8 por ciento) fueron de jvenes
de entre 10 y 29 aos de edad.10

La violencia de gnero en la zona urbana y rural

Prevalencia de la violencia en mujeres de


15 aos y ms
Como podemos observar desafortunadamente la violencia
contra la mujer es un problema ampliamente difundido en el
territorio nacional, puesto que el 63 por ciento de las mujeres
de 15 aos o ms han sido vctimas de algn tipo de violencia.
Los resultados de la ms reciente Encuesta Nacional sobre
la Dinmica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), levantada por el INEGI a finales de 2011, nos ofrece el siguiente
grfico sobre la prevalencia de la violencia por cada 100 mujeres de 15 aos y ms.

INEGI. Estadsticas a propsito del da internacional de la eliminacin


de la violencia contra la mujer (25 de noviembre) [en lnea]. En: <http://
www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2014/violencia0.pdf>[consultado el 24 de noviembre de 2014].
10

Enero - Marzo 2015

hombre. El ciclo de violencia se repite en numerosas ocasiones.


En el momento que ya no se confa en las promesas amorosas,
es cuando la mujer reconoce la relacin destructiva que mantiene, es all cuando se plantea la posibilidad de buscar ayuda
para romper este ciclo de violencia.

En la actualidad las ciudades albergan a la mayora de la poblacin y


pretendemos ver en ellas un lugar de mayor desarrollo y cultura, un
espacio de mayor civilidad. Pero qu tan cierto es esto en cuestin de
la violencia contra la mujer? Un primer dato importante es el siguiente:
De las mujeres que viven en reas de 2 500 o ms habitantes,
es decir urbanas, 51.4% declararon no haber experimentado acto
alguno de violencia, y las restantes 48.6% afirmaron lo contrario.
En el caso de la poblacin femenina de 15 y ms aos con pareja
residente que vive en localidades con un menor nmero de habitantes, es decir rurales, las cifras respectivas son 58.4% y 41.6 por
ciento. Como puede verse, las mujeres violentadas residentes en

15

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

La violencia de
gnero se presenta
en todos los estratos
socioeconmicos, lo
que vara es su
prevalencia y expresiones

16

localidades urbanas, son ms numerosas proporcionalmente que las


que habitan en asentamientos rurales.11
En cuanto a los tipos de violencia sufridos por mujeres tanto en el
mbito rural como en el urbano tambin se hallan ciertas diferencias.
En las zonas rurales se observan con mayor frecuencia mujeres
con ms variedad de agresiones que en las urbanas, pues en las
primeras, 36 de cada 100 mujeres violentadas reportan episodios de
violencia fsica o sexual, en tanto que este tipo de agresiones las
experimentan 29 de cada 100 mujeres en zonas urbanas. Por el
contrario, entre las mujeres urbanas hay ms violencia emocional o
econmica, en comparacin con las rurales.12
Ahora bien, un grupo preeminentemente rural (y que en muchas
ocasiones no ha sido tomado en cuenta) es el de las mujeres indgenas.
En este grupo social tambin se encuentra presente la violencia de
gnero, en cuanto a l, el INEGI reporta que: [] se encuentra que 41
de cada 100 de estas mujeres declaran ser agredidas por su pareja,
cifra menor al 47.1% observado en el total de mujeres.
Estos datos sugieren que entre las mujeres hablantes de lengua
indgena hay una menor incidencia de violencia en comparacin con
el total de mujeres, pero, quiz las primeras no declaran o no identifican
los episodios violentos en la misma medida.
De este total de mujeres hablantes de lengua indgena con agresiones conyugales, 44.3 por ciento viven violencia econmica, 22.8
por ciento declaran violencia emocional, 20.8 por ciento sexual y
12.1 registran agresiones contra su cuerpo.
Al comparar los puntos porcentuales de todas las mujeres violentadas por tipo de agresin con los descritos anteriormente, se tiene
que entre las hablantes de lengua indgena hay una mayor prevalencia
de violencia econmica as como sexual.13
Como hemos visto la violencia no es exclusiva ni predominante
de determinado perfil sociodemogrfico, y se da tanto en el mbito
rural como urbano sin grandes diferencias estadsticas.
Por otra parte, una de las formas ms comunes de violencia contra
la mujer es la que es ejercida por el cnyuge o la pareja sentimental.
En Mxico, la Encuesta Nacional sobre la Dinmica de las Relaciones
en los Hogares del ao 2011 report que:
[] 3 de cada 10 mujeres casadas o unidas de 15 aos y ms
sufri al menos un incidente de violencia, ya sea emocional, fsica,
econmica o sexual por parte de su compaero o esposo en los
INEGI. Mujeres violentadas por su pareja en Mxico [en lnea]. En: <http://
www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/muj_viol.pdf> (consultado el 5 de noviembre de 2014).
12
Ibdem.
13
Ibdem.
11

12 meses previos al levantamiento de la encuesta. Si bien la


violencia ocurre en todos los mbitos, hay diferencias considerables en las prevalencias de mujeres que han sufrido al menos
un incidente de violencia por parte de su pareja en el mbito rural
en comparacin con el urbano: mientras en las localidades rurales la prevalencia es de 23.3 por ciento, en las urbanas se
incrementa a 31.9 por ciento.
La misma encuesta nos proporciona la siguiente tabla:
Violencia de gnero rural y urbana
Indicador

Ao

Total

Hombres

Mujeres

1. Prevalencia de mujeres con


al menos un incidente de violencia por parte de su pareja.

2011

N/A

N/A

33.52

2. Prevalencia de mujeres con


al menos un incidente de violencia por parte de su pareja
en localidades rurales.

2011

N/A

N/A

27.84

3. Prevalencia de mujeres con


al menos un incidente de violencia por parte de su pareja
en localidades urbanas.

2011

N/A

N/A

35.41

Los datos indican que existen ciertas diferencias en el


tipo de violencia entre las mujeres que habitan en localidades urbanas y las de sitios rurales. Las variables que intervienen, si hablamos de violencia rural o urbana, mucho
tienen que ver con la edad, la escolaridad, la lengua indgena que hablen, las actividades econmicas, el trabajo o los
ingresos que perciben.
Con base en los datos de las encuestas realizadas por el
INEGI vemos que la magnitud de la violencia contra la mujer
se distribuye de manera desigual a lo largo y ancho del territorio nacional y si bien hay mujeres violentadas en localidades
urbanas y rurales, son ms frecuentes en las primeras.
En cuanto a las localidades rurales es ms frecuente el
analfabetismo, y hay una menor cobertura educativa, es justamente en esta zona donde se dan los porcentajes ms altos
de mujeres con violencia sexual y con violencia fsica, quizs
porque en ese tipo de localidades hay un mayor apego a la
nocin de que la mujer es un objeto.
A travs de los datos proporcionados por el INEGI podemos
darnos cuenta de la magnitud del problema.

Conclusiones
La violencia contra la mujer, tambin llamada violencia de gnero, hace referencia a todos aquellos actos violentos que
tienen como resultado el dao o sufrimiento de la mujer. Estos
actos atentan contra su correcto desarrollo psicolgico, fsico,
econmico y sexual.

Referencias bibliogrficas
CMARA de diputados del h. congreso de la unin. Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia [en lnea].
Disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf>
CNDH. Qu son los derechos humanos? [en lnea]. Disponible en:
http://www.cndh.org.mx/Que_Son_Derechos_Humanos
INEGI. Mujeres violentadas por su pareja [en lnea] Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/muj_viol.pdf
INEGI. Estadsticas a propsito del Da internacional de la eliminacin de la violencia Contra la mujer (25 de noviembre) [en lnea].
Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/
prensa/Contenidos/estadisticas/2014/violencia0.pdf
INSTITUTO Nacional de las Mujeres [en lnea]. Disponible en:
http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/panorama_general.
php?menu1=4&IDTema=4&pag=1
NACIONES UNIDAS. Estudio a fondo sobre todas las formas de
violencia contra la mujer [en lnea] Disponible en: http://www.ungei.
org/resources/files/N0641977_sp.pdf

Visin criminolgica-criminalstica

tin de carcter estructural. La violencia de gnero se presenta en


todos los estratos socioeconmicos, lo que vara es su prevalencia
y expresiones.
Como problema social es necesario combatir a la violencia de gnero a travs de programas de educacin y concientizacin, en los casos concretos se debe contar con las instituciones necesarias para
brindar ayuda a las mujeres que se encuentren en una situacin de
violencia.
La violencia de gnero es comparada con una enfermedad como
el cncer, cuando te ataca no te das cuenta hasta que se refleja
en el cuerpo. La nica forma de erradicar la violencia de gnero es
rompiendo con el ciclo de la violencia. De lo contrario se ir transmitiendo de generacin en generacin hasta pasar a formar parte de
una vida normal.
En la actualidad existen diversos grupos de auto-ayuda tanto gubernamentales y privados que fomentan una vida libre de violencia.
Reconocer que se est viviendo en una relacin violenta y autodestructiva es un paso importante; esto slo es posible si aprendemos
a reconocer los sntomas.
La mujer que enfrenta la violencia deber estar dispuesta a hacerse
cargo de su vida y a tomar sus propias decisiones.
Finalizamos con una cita de Kofi Annan, sptimo secretario general
de las Naciones Unidas, cargo que ocup entre 1997 y 2006, y Premio Nobel de la Paz en 2001: La violencia contra la mujer es quizs
la ms vergonzosa violacin de los derechos humanos. No conoce
lmites geogrficos, culturales o de riquezas. Mientras contine, no
podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz.

Enero - Marzo 2015

La violencia contra la mujer no es slo un problema nacional, en los ltimos aos el ndice de violencia mundial contra
la mujer ha ido a la alza. La creacin y ejecucin de diversos
programas de informacin y apoyo no han sido suficientes para
combatir este problema.
Mxico es un pas en donde los derechos humanos de la
mujer han sido plenamente reconocidos. Mediante acciones
tanto nacionales como internacionales se ha buscado amparar
la igualdad, la libertad, el respeto, la integridad y la dignidad de
cada una de las mujeres en el pas, sin importar edad, raza ni
condicin social.
A pesar de que en el territorio mexicano se ha trabajado
constantemente para erradicar la violencia contra la mujer esta
es una batalla compleja, pues este tipo de violencia no slo se
debe a rasgos singulares y patolgicos de una serie de individuos, sino que tiene rasgos estructurales de una forma cultural
de definir las identidades y las relaciones entre los hombres
y las mujeres, por tanto existe la propagacin de la violencia
contra la mujer en cualquier mbito social.
En las ltimas dcadas la violencia del hombre contra la
mujer ha salido del anonimato y se ha observado como un problema social, ya que existe en cualquier capa socioeconmica
y en grupos de distinto nivel educativo.
La educacin, a nuestro parecer, se presupone como la mejor arma que permite a las mujeres ver que son agredidas, y
les proporciona asimismo herramientas para que la violencia
no se intensifique, ya que a travs ella pueden reconocer su
situacin de mujeres violentadas y evitar as transitar a niveles
de mayor agresin.
Se puede concluir que la violencia contra las mujeres es un
fenmeno que se da en el plano de las conductas individuales
concretas, mientras que la desigualdad de gnero es una cues-

17

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

El indicio lingstico en la
investigacin criminal
Linguistic evidence in the criminal investigation
18

Fecha de recepcin: 2 de septiembre de 2014.


Fecha de aceptacin: 13 de octubre de 2014.

Por Ral Rivera Jurez y Delfino Lpez Vzquez


DGI-CLEU

El indicio lingstico
no tiene una categora propia,
pero lo podramos
caracterizar como
determinado, macroscpico,
trasladable y asociativo
o no asociativo

Resumen
En este trabajo los autores tratan de analizar y clasificar lo que
llaman indicios lingsticos, dividindolos en orales y escritos,
para lo cual se basaron en los objetivos de la criminologa y en
diferentes definiciones y categoras de lo que es un indicio.

Palabras clave
Indicio, lingstica, criminologa, criminalstica.

Summary
In this paper the authors will try to analyze and classify what
is called linguistic evidence dividing them in oral and written,
for which they build upon the objectives of criminology and the
different definitions and categories of what is evidence.

Keywords
Evidence, linguistic, criminology, criminalistics.

Acercamiento a la criminalstica
El italiano Rafael Garfalo es considerado uno de los fundadores de esta
disciplina, con su libro La Criminologa.
Estudio sobre el delito y la teora de la
represin (1885) populariz el trmino,
pero fue el juez austriaco Hans Gross,
en su obra Manual del juez: todos
los sistemas de criminalstica (1892),
quien por primera vez se refiri a los
mtodos y tcnicas utilizados en la
investigacin criminal conocida como
criminalstica. Ahora bien, qu debemos entender exactamente con la
palabra criminalstica?, cul es el
significado exacto de este vocablo?
Juventino Montiel define a la criminalstica de la siguiente manera:
La Criminalstica es una ciencia penal natural que mediante
la aplicacin de sus conocimientos, metodologa y tecnologa al
estudio de las evidencias materiales, descubre y verifica cientficamente la existencia de un hecho presuntamente delictuoso
y al o los presuntos responsables aportando las pruebas a los
rganos que procuran y administran justicia.1
El mismo autor le asigna a esta disciplina tres diferentes objetivos: material, general y formal. El primer objetivo, el material,
es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se
utilizan y que se producen en la comisin de hechos.2
Por su parte, Wael Hikal afirma que:
La criminalstica constituye la sinttica unificacin de conocimientos y tcnicas obtenidas y aportadas de y por las cien-

El indicio
lingstico en
criminalstica sera
cualquier elemento
oral o escrito que nos
permita inferir
o nos d a conocer
un hecho delictivo

MONTIEL Sosa, Juventino. Criminalstica. Tomo I, Mxico, Ed.


Trillas, 2002, p. 37.
2

dem.

Definicin y clasificacin de
los indicios

La importancia del indicio es que mediante su anlisis se pueden obtener datos relevantes para la investigacin, tanto de las
circunstancias en que se consum el crimen as como de la identidad del perpetrador o de la vctima. Hikal define indicio de la
siguiente manera:
Signo aparente y probable de que existe algo tangible. En criminalstica, todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, seal o
vestigio que se relaciona con un hecho posiblemente delictuoso.
Todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, seal o vestigio,
que se usa y se produce respectivamente en la comisin de un hecho, sin importar cun pequeo sea.4
El mismo autor clasifica a los indicios de la siguiente manera:
3
4

Op. Cit. p. 123.

HIKAL, Wael. Glosario de criminologa y criminalstica. Mxico, Ed. Flores


Editor y Distribuidor, 2011, p. 293.

Visin criminolgica-criminalstica

En el proceso de investigacin criminal, parte importante es la


recoleccin y anlisis de indicios. Estos indicios son de orden
muy diverso y han sido clasificados de distintas maneras. En
este trabajo nos centraremos en analizar y clasificar lo que
llamaremos indicios lingsticos, pues sin duda dentro de la
cantidad de materiales que se constituyen como indicios en
la investigacin del acto criminal se encuentran presentes, en
determinados casos, elementos cuyo sustento primario es el
idioma, ya sea en su modalidad oral o escrita. La pertinencia
del presente trabajo viene dada del hecho de que dentro de las diferentes clasificaciones que comnmente se utilizan para los indicios no hay un lugar especfico para los actos de habla, y en cuanto a los escritos tampoco hay una clasificacin clara y especfica.
Empezaremos nuestra tarea ubicando a los indicios dentro del
marco general de la criminologa, para despus pasar revista a
algunas de las clasificaciones que se han hecho de los indicios,
por ltimo, trataremos de definir y jerarquizar al indicio lingstico.

cias sustentadas en el principio de causalidad y que, por lo mismo,


adquiere rango cientfico. Su objetivo se localiza en la obtencin de
las pruebas e indicios que acreditan actos delictuosos, investigando
y examinando metdicamente, con la informacin que proporciona
la aplicacin de las disciplinas coadyuvantes, las circunstancias y las
contingencias concurrentes en el lugar de los hechos, as como la
condicin de las personas que con ellas se involucren en la comisin
de los ilcitos, y as estar en posibilidad de sealar la presunta responsabilidad de quien o quienes los cometieron, concluyendo, lgica
y razonadamente, todo un proceso indagatorio.3
Partiendo de lo dicho por Hikal, podemos entender entonces a la
criminologa como una disciplina que aglutina y utiliza a otras ciencias
que le permiten y le ayudan a cumplir sus objetivos primarios. Estos
objetivos seran:
Obtener pruebas e indicios que acrediten actos delictivos.
Investigar y examinar las contingencias ocurridas en el lugar
de los hechos.
Averiguar la condicin de las personas involucradas.
Sealar la presunta responsabilidad de quienes cometieron
el hecho.
Lo anterior, como ya se dijo, se logra recurriendo a la ayuda de
diferentes ciencias. En este sentido, la intrusin de una ciencia como
la lingstica, si ayuda a la concrecin de
los objetivos planteados por la criminologa,
est plenamente justificada.
Ahora bien, como se ha visto, de lo dicho por Hikal y Montiel un primer paso en
la investigacin criminalstica es la obtencin de indicios.
Siguiendo nuestra lnea de investigacin planteamos la existencia y utilidad
en criminalstica del indicio lingstico y
pretendemos en primera instancia definirlo
y clasificarlo, pero antes veremos cmo la
criminalstica ha definido y clasificado a los
indicios en general.

Enero - Marzo 2015

Introduccin

19

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

El indicio
lingstico se podra
caracterizar como
determinado, macroscpico,
trasladable y asociativo o
no asociativo



20

Determinados (se analizan a simple vista).


Indeterminados (requieren un anlisis ms completo).
Asociativos (relacionados con el hecho).
No asociativos (se encuentran en el lugar del hecho, pero no
estn relacionados con el acto delictivo).
Microscpicos.
Macroscpicos.
Trasladables.
No trasladables.
Como podemos ver el indicio lingstico no tiene una categora
propia y, de acuerdo a la clasificacin anterior, lo podramos caracterizar como determinado, macroscpico, trasladable y asociativo o no
asociativo, dependiendo el caso.
Por su parte, ngel Gutirrez Chvez, en su Manual de ciencias
forenses y criminalstica, nos dice que el indicio: Desde el punto de
vista forense es: todo objeto o material, sin importar qu tan grande
o pequeo sea, que se encuentra relacionado con un presunto hecho delictivo, y cuyo estudio nos permitir establecer si existi ste,
as como la identidad de la vctima y/o victimario.5
En cuanto a la clasificacin de los indicios, Gutirrez Chvez los
agrupa de la siguiente manera:
En relacin con el hecho:
o Determinantes (directamente relacionados con el hecho).
o Indeterminantes (no tienen relacin con el hecho investigado).
En relacin con su conformacin estructural:
o Fsicos.
o Qumicos.
o Biolgicos.
Con respecto a su facilidad de traslado:
o Mviles.
o Fijos.
Por la forma de ser producidos:
o Intencionales.
o Accidentales.
Por su tiempo de permanencia:
o Transitorios o perecederos.
o Definitivos (su tiempo de duracin es ilimitado).
Por su accesibilidad a los sentidos:
5

MONTIEL Sosa, Juventino. Criminalstica. Tomo I, Mxico, Ed. Trillas,


2002, p. 51.

o Tangibles (pueden verse sin necesidad de equipo


especial).
o Latentes (slo son visibles por medio de la tecnologa).
De acuerdo con la anterior clasificacin, el indicio lingstico
podra ser determinante o indeterminante; fsico, mvil; intencional o accidental; transitorio o definitivo y tangible o latente.
Por otro lado, Juventino Montiel nos dice que:
Es de primordial importancia aclarar que, la palabra indicio
ha sido integrada desde tiempo atrs para el orden principalmente penal, y en el orden tcnico de la investigacin Criminalstica, se le conoce como evidencia fsica, evidencia material o
material sensible significativo [].
Desde el punto de vista criminalstico, se entiende por material o indicio Todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro,
seal o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la
comisin de un hecho.
Es decir, es toda evidencia fsica que tiene estrecha relacin
con la comisin de un hecho presuntamente delictuoso, cuyo examen o estudio da las bases cientficas para encaminar con buenos
principios toda investigacin, y lograra fundamentalmente: a) la
identificacin del o los autores, b) las pruebas de la comisin del
hecho, y c) la reconstruccin del mecanismo mismo del hecho.6
Montiel clasifica a los indicios de la forma siguiente:
Atendiendo a su naturaleza fsica:
1. Determinables (no requieren anlisis).
2. Indeterminables (requieren anlisis).
Atendiendo a su relacin con el hecho:
1. Asociativos (tienen relacin con el hecho investigado).
2. No asociativos (se encuentran en el lugar, pero no
tienen ninguna relacin con el hecho).
Con esta clasificacin el indicio lingstico podra ser tanto
determinado como indeterminado; al igual que tanto asociativo
como no asociativo.
Montiel tambin nos da una larga lista de Los indicios ms
frecuentes en el lugar de los hechos , aunque no los caracteriza
segn su clasificacin.

MONTIEL Sosa, Juventino. Criminalstica. Tomo I, Mxico, Ed. Trillas, 2002, p. 49.

De acuerdo con la RAE, el indicio es un Fenmeno que permite


conocer o inferir la existencia de otro no percibido. La fuga del
reo es un indicio de su culpa. //2. Cantidad pequesima de
algo, que no acaba de manifestarse como mensurable o significativa. Se hallaron en la bebida indicios de arsnico.
De manera general habamos visto que en criminalstica el
indicio es todo objeto material: huella, marca, rastro, seal o
instrumento que se relaciona con un hecho delictivo y que a
la postre (despus de su debido anlisis e inspeccin) puede
convertirse en evidencia o prueba.
As, el indicio lingstico en criminalstica sera cualquier ele-

Clasificacin de los indicios lingsticos


La primera clasificacin del indicio lingstico tendra dos categoras
bsicas: indicios orales e indicios escritos.
A continuacin veremos sus definiciones:
Indicios orales. Cualquier acto de habla que haya quedado
registrado en algn tipo de dispositivo (telfono fijo, telfono celular, grabadora de voz, videograbadora) o que haya
sido referido de alguna forma y que se haya fijado de manera escrita con posterioridad (testimonios, confesiones, denuncias, quejas).
Indicios escritos. Cualquier tipo de mensaje que tenga
como sustento bsico las grafas del alfabeto, ya sea del
espaol o de cualquier otra lengua. Los indicios escritos se
dividiran en tres grupos principales: manuscritos, impresos y electrnicos.
o Los manuscritos, como la misma palabra lo indica, sern
aquellos textos que hayan sido escritos a mano: cartas,
recados, notas, mantas, etctera.
o Los impresos sern los textos fijados o estampados en
papel o cualquier otro material mediante la ayuda de una
mquina de escribir, una impresora, una imprenta, un
mimegrafo o cualquier otro mecanismo.
o Los electrnicos sern aquellos que hayan sido producidos, enviados y almacenados en cualquier dispositivo
electrnico: telfono celular, computadora, tableta electrnica o cualquier otro dispositivo.
Un primer esquema de esta clasificacin sera el siguiente:

Visin criminolgica-criminalstica

El indicio lingstico

mento oral o escrito que nos permita inferir o nos d a conocer un


hecho delictivo; y que, adems, pueda servir posteriormente como
evidencia o prueba.

Enero - Marzo 2015

En el lugar 12 menciona algunos indicios que podramos


considerar claramente como lingsticos:
Marcas de escritura sobre las hojas de papel subyacente a la escrita.
Recados pstumos.
Annimos.
Amenazas escritas.
Denuncias.
Hasta aqu, entonces, no existe una clasificacin propia ni
especfica para el indicio lingstico. Montiel slo seala algunos
tipos de indicios que se ajustan a nuestra categorizacin, sin
exponer cmo tendra que hacerse su caracterizacin.
En este punto lo ms cercano a los indicios lingsticos lo
encontramos en el Manual de buenas prcticas en la escena
del crimen, del Inacipe (Instituto Nacional de Ciencias Penales)
y de la AICEF (Academia Iberoamericana de Criminalstica y
Estudios Forenses).
Este manual hace mencin de los indicios o evidencias ms
frecuentes que pueden encontrarse en la escena del crimen y
los divide en:
No lofoscpicos.
Lofoscpicos.
Entomolgicos.
Otogramas.
Dentro de los indicios no lofoscpicos encontramos a los
indicios documentales, ellos:
Englobaran todo tipo de documentos de identidad o de otro
tipo, textos impresos y manuscritos, recogidos en el lugar del
hecho y que pertenecen a la vctima o al autor:
Tarjeta de crdito.
Licencia de conducir.
Documento de identificacin personal.
Agendas, recibos de compra.
Diarios.
Notas manuscritas.
Escritos con amenazas (extorsiones, estafas o secuestros).
Otros ms.
Por el momento, entonces, tenemos que ya se han reconocido los indicios documentales, que, de acuerdo con nuestra
lnea de investigacin, ciertamente entraran en una categora
mayor, que sera la de los indicios lingsticos.

21

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Tipos de indicios lingsticos

Tabla 3. Clasificacin de indicios lingsticos

En cuanto a los diferentes tipos de indicios lingsticos que podemos


encontrar tomaremos como base a los Los indicios ms frecuentes
en el lugar de los hechos, mencionados por Montiel, y los documentales mencionados por el Inacipe; pero modificaremos y ampliaremos la lista, que quedara como sigue:
Tabla 1. Tipos de indicios lingsticos

Si agregamos otros elementos, como el delito implicado y


el presunto autor, para mejorar nuestra tabla de clasificacin,
podramos tener lo siguiente:
Tabla 4. Clasificacin de indicios lingsticos

22

Tablas de clasificacin
Uniendo los diferentes tipos de indicios con la clasificacin presentada anteriormente (y agregndole el soporte o forma del indicio)
obtendramos tablas de clasificacin como las que se muestran a
continuacin:
Tabla 2. Clasificacin de indicios lingsticos

Para efectos de registro en un expediente de investigacin,


la tabla de clasificacin podra quedar como se muestra:
Tabla 5. Clasificacin de indicios lingsticos

Enero - Marzo 2015

Conclusiones

Visin criminolgica-criminalstica

La clasificacin presentada anteriormente es provisional y est


sujeta a modificaciones posteriores. Cabe aclarar que los indicios orales referidos, por ejemplo, rebasan el mbito meramente
criminalstico, pero adquieren relevancia en la perfilacin. En
cuanto al soporte de los indicios, tambin habra que hacer
una revisin exhaustiva. Recordemos que la anterior es slo
una primera propuesta de clasificacin que an tiene que ser
mejorada.
En cuanto a los tipos de delitos planteados tambin la lista
est sujeta a cambios y modificaciones. Pero, por el momento,
esperemos que lo expuesto anteriormente sirva como base
para apuntalar al indicio lingstico como una categora vlida
en el mbito criminolgico y criminalstico.

Referencias bibliogrficas
GARRIDO, Vicente. Perfiles criminales, un recorrido por el lado
oscuro del ser humano. Espaa, Ariel, 2012.
GUTIRREZ Chvez, ngel. Manual de ciencias forenses
y criminalstica. Mxico, Ed. Trillas, 1999.
HIKAL, Wael. Glosario de criminologa y criminalstica. Mxico, Flores Editor y Distribuidor, 2011.
INACIPE y ACIEF. Manual de buenas prcticas en la escena
del crimen. Mxico, Ed. INACIPE y ACIEF, 2012.
MONTIEL Sosa, Juventino. Criminalstica. Tomo I, Mxico,
Ed. Trillas, 2002.
RAE. Diccionario de la lengua espaola. Tomo II, 22a ed.,
Mxico, Ed. Espasa Calpe, 2009.

23

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Apreciaciones cientficas
sobre el lugar del hecho
Scientific insights about the scene of the crime
24

Fecha de recepcin: 6 de mayo de 2014.


Fecha de aceptacin: 27 de mayo de 2014.

Por Javier Abendini


Full Aventura, consultorio Municiones y Balstica
Forense, Argentina

Resumen

El tiempo que
pasa es la
verdad que huye

Trataremos la preservacin del lugar del hecho, los aspectos


cientficos que lo rodean, cules son los elementos a tomar en
cuenta y muy por sobre todas las cosas, los errores y las consecuencias de esos errores.

Palabras clave
Preservacin del lugar de los hechos, trabajo en equipo, indicios, prevencin.

Summary
We will discuss preservation of the scene of the crime, scientific
aspects that surround, what are the elements to take into account, and well above all things. Mistakes and the consequences of those mistakes.

Keywords

Preservation of the scene of the crime, teamwork, evidence,


prevention.

arma colocada arriba de una estufa, nos preguntamos cmo es posible que un arma estuviera colocada sobre una estufa si fue un
suicidio; resulta que el polica que estaba en el lugar la vio tirada y
decidi levantarla, como se aprecia en la imagen de abajo, mientras
que al proyectil lo dej arriba de una repisa para que nadie lo pateara.
Obviamente est mal, eso es alterar el lugar del hecho.

Enero - Marzo 2015

Visin criminolgica-criminalstica

Hoy en da los abogados, muy hbilmente, uno de los elementos que tocan siempre y releen durante todas las causas es la
preservacin del lugar del hecho y lo que sucedi en el lugar
del hecho. Qu significa esto?, que desde el punto de vista a
nivel penal y a nivel civil cualquiera puede actuar contra una
persona, una empresa o directamente contra el Estado si ve
afectados sus derechos o sus garantas.
Toda la investigacin cientfica de un hecho delictivo se genera
en el lugar del hecho y siendo la preservacin de ste la base de
toda investigacin, si est mal encarada, si est mal hecha, si
en el lugar del hecho fue violentado algn derecho, es evidente
que todo proceso que sigue puede caer en la nulidad. Esto no
solamente deja la posibilidad de un culpable en libertad, sino que
tambin nos deja la posibilidad de un inocente en la crcel.

LUGAR DEL HECHO


Hemos escuchado miles de teoras alrededor del lugar del hecho,
cul es la correcta? En realidad son todas, porque se trata de
la aportacin de diferentes autores. En criminalstica decimos
que cada maestro con su libro, ya que muchos utilizan diferentes autores para basar sus fundamentos o para basar su actuacin en el lugar. Est mal decir que hay otra apreciacin?,
no, no est mal. Est mal decir lugar del evento, lugar del
suceso?, no, tampoco est mal.
Algunos autores hablan de escena del crimen primaria, escena del crimen secundaria, terciaria; otros hablan de que ese
esquema debe existir: primaria, secundaria y terciaria. Existe
lugar del hecho, donde la vctima fue asesinada, por ejemplo un
medio de transporte, si usaron un vehculo; y lugar de hallazgo, el
lugar donde fue encontrado. Cualquiera de los conceptos que
se use est bien aplicado y muchas veces todas estas discusiones son banales, que no conducen a nada.
El lugar del hecho debe estar integrado por uno o varios
espacios fsicos interrelacionados por los actos del acontecimiento integrado. Aunque se le llame lugar del hecho primario,
secundario y terciario deben tener una interrelacin.
El lugar del hecho o escena del crimen tambin son de
injerencia comn y muchas veces los confundimos, porque
podemos decir que este fue el lugar del hecho y en realidad
no, sino que es el lugar del hallazgo. Por ejemplo, podemos
encontrar un cuerpo y simplemente se debe delimitar como lugar del hallazgo, pero no podemos determinarlo en una forma
primigenia, generalmente eso nos lleva al anlisis, un anlisis
de los vestigios y de los elementos que encontramos en el lugar. Aqu es importante hacer una diferenciacin entre vestigio
y prueba, ya que muchas veces los abogados, frente del fiscal,
confunden estos trminos y los asimilan.
La proteccin inicial del lugar del hecho o escena del crimen
implica mantener de inmediato la intangibilidad del espacio fsico
en el que pudieran hallarse elementos, rastros o indicios vinculados con el suceso, rigindose por un criterio de delimitacin amplio, a fin de evitar cualquier prdida, alteracin o contaminacin.
Por ejemplo, en un caso mi equipo y yo llegamos al lugar
donde ocurri un suicidio, en la escena del crimen vimos el

25

Se han realizado estudios muy serios a los oficiales encargados


de hacer cumplir la ley, donde se les pregunt cuntas veces haban
alterado el lugar del hecho. Los resultados han sido sorprendentes,
porque ms del 90 por ciento haban alterado el lugar del hecho.

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

El lugar del hecho citado anteriormente fue alterado por los servicios de emergencia, qu significa esto?, que vinieron los paramdicos y no guardaron las normas de preservacin; tiraron jeringas,
tiraron gasas empapadas de sangre, que tal vez no est mal, considerando que fueron a salvar a una persona que estaba viva, aunque
no lograron salvarla. Pero qu ocurre?, el criminalista llega al lugar
de los hechos y se encuentra un verdadero espectculo. Qu nos
puede llegar a cambiar?, la metodologa de trabajar y las hiptesis
que despus nos llegaron al lugar.

26

EN LA IMAGEN se aprecian los materiales que los paramdicos dejaron en el lugar. Tambin se observan las manchas de sangre que fueron
pisadas por personal policial.

El lugar del hecho


es el espacio fsico
en el que se ha producido
un acontecimiento
susceptible
de una investigacin
cientfica criminal
Personalmente no comparto que haya mucha gente en el lugar del
hecho. En Francia, por ejemplo, entran slo dos personas como mximo, porque mientras ms entran, ms posibilidades existen de alterarlo.
La metodologa de trabajo que uso es escribir todo lo que veo, de
hecho aquellos que van a ser peritos criminalistas deben usar muchos
criterios, porque van a ser un poco los policas de los policas, que
ese es otro elemento que tambin va a confrontar sus intereses como

investigadores, porque ms de una vez van a tener que procesar


a gente que conocen y a compaeros, como ya me pas.
Todo perito vinculado a la investigacin debe evitar mover o
tocar los elementos u objetos que se encuentran en el lugar de
hecho o escena del crimen e impedir que otro lo haga, hasta
que el mismo no haya sido examinado y fijado por quien corresponda; recomiendo utilizar durante todo el procedimiento coberturas para manos a fin de evitar dejar nuevos diseos digitales
o contaminar las muestras con la transpiracin del operador;
proteger los elementos, rastros o indicios que se encuentran en
peligro de ser alterados, deteriorados o destruidos (por ejemplo, cubriendo reas expuestas al humo, lluvia, rayos directos
del sol o viento y pasadas de los operadores). Abstenerse de
fumar o salivar en el lugar del hecho o escena del crimen. Evitar
dejar abandonados efectos personales o material descartable
utilizado en el lugar del hecho.
Supongamos que yo voy al lugar del hecho como perito de
la polica y de repente encuentro a un comisario que est alterando el lugar, ya sea con culpa o con dolo. Al pedirle que
no haga eso ya me gan al peor enemigo de mi vida, y aparte
de eso al comisario, una jerarqua por encima de la ma. La
solucin es que siempre, bajo todo trmino y punto de vista,
la polica cientfica, criminalista, criminalstica o polica de investigaciones debe ser un ente autrquico y autnomo, muy
cercano a la justicia, para no recibir ese tipo de presiones.
En la imagen de abajo se puede apreciar, marcado por un
crculo rojo, a un polica que est alterando el lugar del hecho
(mismo caso del suicidio). Le ped reiteradas veces que se retirara del lugar, no lo hizo. Como no haba equidad jerrquica,
yo no lo poda mandar. El oficial pas por la evidencia (sangre)
y la pis. Todo esto tuve que escribirlo y con las consecuencias
legales que suscita alterar el lugar del hecho.

den ver qu viene de frente o qu viene detrs, en este caso es la


nica recta que hay. Qu ocurri ac?, se preserv o no se preserv?, se preserv mal. Lo que se ve al fondo de la imagen es una
camioneta, de hecho hay un nmero de vehculos. La polica lleg
pero no preserv bien el lugar, sumado a esto la neblina caus siete
accidentes ms. Si se hubiese preservado bien el lugar del hecho,
cunto se hubiese podido evitar.

Enero - Marzo 2015

Visin criminolgica-criminalstica

Tres situaciones: lugar del hecho, del lugar de la muerte y


del lugar del hallazgo son las que interrelacionadas nos conducen a una o varias hiptesis, las cuales, con el tiempo y a medida que surjan ms elementos, se van a reforzar o a modificar.
En los casos que expliqu no levant pruebas, levant indicios,
que son elementos fsicos de la prueba vinculante, asociativos no
determinativos, es decir, no son categricos, no son asertivos. El
procesamiento cientfico tcnico del indicio es la evidencia.
Por otra parte, muy pocos manuales sobre criminalstica
tratan el tema de las distancias de proteccin del lugar del hecho. Es decir, la mayora de los indicios pueden estar fuera
de la preservacin que se hizo inicialmente; en algunos casos
hemos preservado el lugar unos cincuenta metros y despus
encontramos indicios a cien, o hemos preservado a trescientos
y encontramos a mil. Cuando la preservacin del lugar no tiene
una distancia considerable existen errores y se dejan fuera
ciertas situaciones y elementos que podemos recolectar. Tambin cabe la posibilidad de deterioro de indicios, cuando en el
mejor de los casos no se han perdido. En mi experiencia, en
lugares urbanos la distancia recomendada es de cincuenta metros, mientras que en zonas rurales es de trescientos metros.
Es posible extender estas distancias?, s y sobre todo cuando
surjan nuevos elementos.

27

La siguiente imagen ilustra las consecuencias de una pelea entre


mafias en una zona de Buenos Aires. Los pobladores de esta villa
no nos permitan tocar al muerto, ningn polica lo iba a tocar. Desde
el punto de vista lgico diramos: bueno, somos policas, podemos
hacer lo que corresponda.

EN LA IMAGEN se se ejemplifica el descuido de distancia de preservacin del lugar en una zona rural.

En la siguiente imagen se observa otro ejemplo de la mala


preservacin del lugar de los hechos. Esto es en la ruta 51,
camino a una ciudad que se llama Villa Blanca [Argentina]. Es
uno de los corredores montaosos ms viejos del mundo, con
caminos sinuosos; en algunos casos los conductores no pue-

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

En esa ocasin estbamos dos policas de la comisara y de criminalstica ramos tres, contra cincuenta o sesenta personas, que
despus terminaron siendo ms. Tuvimos que esperar al fiscal y
habl con el segundo al mando de zona, que permiti que empezramos a trabajar.
El nico indicio que tenamos para relacionar ese asesinato con
el homicida era una vaina calibre 22 de un rifle largo, una vaina muy
pequea y estaba debajo de un flujo de agua, que lamentablemente
cuando nos enteramos ya era demasiado tarde. Desviamos el curso
del agua y despus de cinco horas de trabajar encontramos la vaina
cinco metros ms adelante y treinta centmetros debajo del lodo.
En otro caso, en Ro Negro, un joven de unos veinte aos que iba
en bicicleta fue atropellado, el conductor se dio a la fuga. Cuando llegamos al lugar del hecho (imagen de abajo) encontramos pequeos
fragmentos de las micas de las pticas de las luces direccionales
y hallamos lo que sera la luminaria. En Patagonia trabajamos muy
bien en equipo entre el poder Judicial, investigaciones y criminalstica.

28

Lo que dedujimos es que esos indicios pertenecan a un Renault 19 color blanco, y lo eran porque yo tuve un Renault 19, y descubr que era el tipo de micas que yo haba comprado haca no s
cuntos aos. Se inici una investigacin y se descubri que haba
un vehculo Renault 19 que haba comprado en algunas casas de
repuestos de la zona, porque el conductor dijo que haba chocado
con un cerdo salvaje, un jabal.
Qu ocurri?, mandamos los indicios a espectrofotometra (ruido electrnico), que nos da una prueba de similitud por coloracin.
Fuimos a donde estaba el vehculo con una orden judicial, extrajimos
una muestra, tanto del frente como de los laterales y la parte posterior, nunca de las partes nuevas, que recientemente haba comprado.
Con base en eso logramos descubrir que la pintura perteneca al
auto, sumado a eso lo logramos incautar, haba lavado todo el ve-

Toda persona vinculada


a la investigacin
debe evitar mover o tocar
los elementos u objetos que se
encuentran en
el lugar del hecho
e impedir que otro lo haga
hculo y logramos incautar cerca del motor, se olvid lavar el
motor, encontramos pequeos fragmentos de las pticas que
tena y eran nicas y particulares, y tambin parte de las micas
que haba volcado hacia el interior del habitculo donde se encuentra el motor.
Todo dio positivo pese a que haban pasado dos meses, incluso logramos encontrar en alguno de los guardabarros traseros una fibra de unos ocho milmetros de largo que perteneca
a una prenda de color azul, que dio positivo con la prenda de
color azul que llevaba la vctima en ese momento. Resultado:
encontramos al culpable.
En el hecho que se observa en la imagen de abajo la vctima fue un capitn de la Marina, hay una base militar cerca
de Baha Blanca, y esta persona antes de fallecer alcanza a
decir: me choc y me tiraron. Yo no dudo de que en ese hecho
pudieron haber diferentes elementos, pero la polica no cort
la circulacin vehicular y adems no preservaron bien; incluso
hay una persona caminando entre las huellas del vehculo.

Enero - Marzo 2015

El siguiente caso (imagen inferior) es el de una persona que


se avent del piso catorce. Aqu hay una particularidad directamente relacionada con el morbo, porque haba gente que llevaba
a los hijos a ver a la persona que se haba arrojado. Eso es
algo muy arraigado a la naturaleza del ser humano; por ejemplo, hace tiempo trabajaba en un lugar donde haba bomberos
voluntarios, sonaba la alarma y la gente sala del pueblo con su
equipo de mate [t] y algunas galletitas a mirar el espectculo
de cmo haba sido el accidente.
Muchas veces los primeros funcionarios son quienes ms errores cometen, y es que el no tocar significa preservar para que no
sucedan cosas que pueden llegar a ser subjetivas o mal interpretadas. Aquellos que somos criminalistas debemos ser objetivos y no
estar nunca influenciados por cualquier tipo de relacin.

Visin criminolgica-criminalstica
29

Otro ejemplo es el caso de preservacin del lugar de los


hechos en un domicilio donde hubo un suicidio. Esta persona
era muy conocida en la romera de Baha Blanca y se dedicaba
a la coleccin de autos en miniatura, era una persona con un
caudal econmico llamativo. Qu ocurri?, el suicida dej una
carta escrita donde explicaba por qu tom esa decisin y todo
lo que le dejaba a sus hijos, esta carta la dej en la computadora
en archivo digital. El polica que estaba custodiando el lugar del
hecho se puso a jugar en la computadora, porque deca que la
computadora de su casa se haba descompuesto y no dud en
aprovechar la oportunidad. Cuando terminamos de todo en el
lugar del hecho y nos quedaron muchas dudas nos dice: ah,
este hombre este hombre dej ac una carta, lela si quieres.
Asimismo, el suicida era abstemio, no tomaba licor, no fumaba,
y de repente encontramos sobre la mesa un cenicero. Sobre
la saliva es muy difcil logar algo, para eso se necesita un genetista porque la persona desprende clulas epiteliales, que s

pueden llegar a darnos un patrn gentico. El tema es que nos iba a


dar el patrn gentico del polica que estaba invadiendo el lugar del
hecho, porque dijo: no lo levantes que es mo.
El siguiente es un accidente de trnsito. En la accidentologa se
busca siempre la zona donde se produjo el impacto. Podemos observar que la motocicleta qued parada, pero esto desde el punto
de vista legal tiene graves consecuencias. Hoy en da la gente acta
legalmente contra una institucin, si es civil tambin, y si el Estado
no responde directamente, responde sobre los bienes de la persona
que est relacionada.

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Tuve mucha suerte de que el secretario de seguridad en ese


momento, Jorge Capelani, y la doctora Adela Felicitas, fiscal de
Patagonia, me apoyaron. Con ese respaldo pude armar una
jornada para coordinacin y estrategias de hechos de gravedad, y se logr muchsimo. El trabajo en equipo es importantsimo, entonces logramos reunir a la prefectura, a gente de la
polica federal y a gente de la otra provincia, Ro Negro1. Las
investigaciones se hacan en conjunto, obtuvimos resultados
provechosos, durante el lapso que yo estuve de jefe de la polica cientfica en Carmen de Patagones, entre 2006 y 2009,
tenemos el cien por ciento de los homicidios resueltos.
Otro caso para ejemplificar es el suicidio de una prostituta
de la localidad de Pedro Luro. La muerte ocurri as: la mujer
estaba en estado depresivo, estaba en el cabaret o prostbulo,
cae un cliente y le dice al cliente: me quiero matar. Este cliente,
en estado de ebriedad tanto como ella, va al auto, extrae un
revlver, crey que le sac, porque l dijo, crey que le sac
toda la municin del revlver y l le dijo: te quers matar?,
toma, mtate. La chica se mat, justo se cay un casquillo, una
vaina, es lo que dijeron ellos.

La preservacin
de los medios
de prueba no finaliza
cuando se terminan las
funciones periciales

30

En la localidad Carmen de Patagones, al sur de Buenos Aires, haba un problema muy grande hasta que llegu con la criminalstica. No
exista la delegacin de criminalstica y por lo tanto cada juez manejaba
las cosas ms o menos haciendo clculos, eso qu me indicaba?,
que la comisara sacaba sus propias conclusiones y deca: esto es
suicidio, punto. Lo ms fcil es describir un suicidio que un homicidio,
de veinte fojas o treinta fojas que trae un suicidio a una investigacin
compleja de un homicidio es mucho ms fcil. Sumado a eso tenamos
muchos ms problemas con uno o dos medios de prensa, con los
bomberos, con los servicios de emergencia. Qu ocurra?, llegaban
a tomarse a golpes de puo, entre bomberos y policas.

Los testigos del hecho tomaron el revlver, lo envolvieron y


lo escondieron. No slo lo sacaron del lugar del hecho sino que lo
envolvieron con bolsa de plstico. Dentro de todas las facetas
que tiene la preservacin del lugar del hecho tambin estn las
normas para preservar los indicios, cualquiera comprende que
si yo tengo una mnima muestra de sangre sobre un elemento
y lo envuelvo en la bolsa de nylon acelero el proceso de putrefaccin, se deteriora la muestra. Adems de esconder el arma,
la manipularon porque en el formato que tiene el revlver, al ser
un arma repeticin, es decir, todo mecanismo que se mueve se
realiza por una cuestin mecnica, alguien lo manipul y retrajo
el martillo hacia su posicin ms externa, no slo corriendo la
vaina servida que estaba ubicada, directamente alineada con el
escape del can, sino que aparte de eso la movi, rot el tambor.
El martillo est retrado (imagen siguiente) a su parte posterior, alguien tuvo que tomar con su dedo, con su mano y lo retrajo.
Lo que se ve ah, que est sealizando con crculos rojos, ese
es el culote de la vaina servida, ese culote que est ah, debera
estar ah, pero qu ocurre?, cuando retrajeron el martillo automticamente movilizaron el tambor para que deje perfectamente
alineado el siguiente alveolo, obviamente estaba vaco, pero
1

Carmen de Patagones y Ro Negro son dos provincias separadas por


el ro Negro. Juntas forman lo que se conoce como la comarca Viedma
Carmen de Patagones.

Enero - Marzo 2015

Constantemente tengo una discusin con los medios de


prensa, de hecho a los medios de prensa les impart una jornada
de capacitacin. Los asust un poco, pero les hice comprender
los peligros que hay respecto a que ellos vayan y estn encima
del lugar del hecho, porque no solamente existe un peligro latente desde estar trabajando y filmando con equipos electrnicos un camin de combustible, con prdida de combustible,
no slo estn filmando un camin de metano que pudo haber
volcado, un tubo de GNC y a un vehculo sino a otras cuestiones relacionadas con enfermedades que ellos llevan a su

Visin criminolgica-criminalstica

bueno, ah no slo lo sacaron del lugar, no slo lo envolvieron


con las normas de preservacin que ellos crean ms convenientes, sino que aparte de eso manipularon el arma.
En la siguiente imagen fjense el vehculo, la gra cuando
llegamos nosotros dnde est ubicada, sobre qu est ubicada,
fjense en la gente caminando.

casa, porque si uno pisa sangre, s?, dice: bueno, pis sangre, pero
sabe uno qu tiene esa sangre?, s?, nosotros vemos expuestos
a miles de enfermedades cuyo tope, tambin es una de las ms importantes, es el SIDA, y eso lo estn llevando a su casa, fue la nica
manera de asustarlos un poco.
En Argentina, al menos en la provincia de Buenos Aires, todos los
policas estn ingresados al sistema AFIS, o sea que si sale la huella
de un polica en cualquier lugar del hecho lo tiene que justificar muy
bien, de hecho hay policas procesados por haber hecho las cosas
mal. Algo muy comn es que para evitar escribir tanto el polica que
est armando el sumario evita mencionar a los policas que estuvieron en el lugar, pero a veces sale la huella de esos policas y tienen
que ser procesados porque no figuran en la causa.
Lo que se muestra en la siguiente imagen es un vehculo del
servicio penitenciario de la polica de la ciudad de Mendoza. En el
traslado de un recluso hacia la capital federal, sentenciado por un
delito federal, dos vehculos armados que eran de la banda de esta
persona intentaron liberarlo, pero con apoyo de la polica de la pro-

31

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

vincia se logr frustrar su plan de escape. El vehculo qued con el


cap abierto, con la puerta abierta, y todas las armas desarmadas.
Es muy importante que en el lugar est el fiscal, porque yo puedo
tener un problema, una diferencia con otra fuerza y el que impone
la ley ah es el fiscal. Si el fiscal est a mi lado yo me siento ms
seguro, respaldado.
Toda huella, marca o indicio que est en peligro de destruirse o
modificarse siempre debe ser protegida. Cuando un arma se ve expuesta a sangre, no slo existe el proceso de putrefaccin sino que el
arma se oxida de una manera que traba mecanismos, y si hay signos
tipificadores de disparos se encubren dentro del proceso de oxidacin.
En la siguiente imagen se observa una huella de labios sobre el
vidrio. Si alguien encuentra un vehculo de carrera que tiene el vidrio
roto y el parabrisas, tal vez le pueden llegar a decir que le arrojaron una
piedra, pero si hacemos una base de anlisis veremos tejido mtico.

Las alteraciones del lugar del hecho pueden ser mnimas,


mayores, deliberadas e inconscientes, y cada una tiene un aspecto legal que le compete y le atae. Siempre recordemos
que cada legislacin tiene sus parmetros para catalogar cada
una de ellas, yo les puedo decir que en Argentina pueden ser
similares o totalmente disimiles al que tienen ustedes.
En el siguiente ejemplo sucedi un accidente de trnsito.
Suena la sirena de los bomberos voluntarios y antes que nosotros lleg toda la gente para ver todo el espectculo. Llevan a
los nios, es todo un evento.

32

A veces cuando vamos a un hecho determinado, un accidente de trnsito, nos podemos encontrar ciertas situaciones
que cubren a otras. En el caso de las imgenes de abajo los
delincuentes robaron un vehculo, chocaron a otro. Cuando llegamos descubrimos que haba armas de fuego, alcohol, diferentes elementos que nos indican qu estaban haciendo y que
nos dan un aspecto sobre lo que sucedi previo al accidente.

Visin criminolgica-criminalstica

Errores del perito:


Negligencia: insuficiencia de
procedimientos (hacer menor)
Imprudencia: exceso de procedimientos (hacer de ms)
Impericia: inhabilidad de
procedimiento (hacer mal)

Enero - Marzo 2015

La siguiente imagen muestra lo de la contaminacin. No hay que


olvidar que un principio de la criminalstica habla de lo que es el principio de intercambio. En la imgen inferior podemos encontrar todo tipo
de elementos, que principalmente es sangre con los hechos dolosos.

A continuacin se muestra una huella de calzado. Se pueden observar los calcos que se hacen con una finalidad de identificacin,
entonces los fotografiamos y trabajamos directamente con calcos y
fotografas y lo combinamos de esta manera. La persona que se ve
en la ilustracin se cambi por completo de ropa y se lav las manos
pero se le pas una mancha de sangre en la cara y afortunadamente
con un hisopado logramos descubrir que perteneca a la vctima.

33

Seccin
Tpicos

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Enero - Marzo 2015

El sistema meditico mexicano


desde una perspectiva
1
criminolgica: retos y conflictos

The mexican media system from a criminological


perspective: challenges and conflicts
Fecha de recepcin:12 de septiembre de 2014.
Fecha de aceptacin: 13 de noviembre de 2014.

36

Por Roberto Alonso Ramos Erosa


Colegio Libre de Estudios Universitarios, Veracruz

Resumen

El discurso criminolgico
debe salir a las trincheras
de batalla y luchar
por hacerse ver, hacerse or
y lo ms importante:
que d resultados

Hablar de los sistemas mediticos no es complejo, sino ms


bien extenso. Lo meditico se refiere a todo aquello que tiene
que ver con los medios masivos de comunicacin: peridicos,
radiodifusoras, internet y, por supuesto, la televisin. El sistema
meditico mexicano tiene particularidades, sobre todo en su
contenido, pero prcticamente todos los sistemas comunicativos del mundo son casi idnticos. El auge de stos tuvo comienzo a partir de la mitad del siglo pasado, pero esto no refiere
que su existencia haya comenzado ah; con el surgimiento de
la globalizacin los sistemas informativos enarbolaron una red
de relaciones con las estructuras comunicacionales de otros
pases, esto permiti la llegada de informacin de manera ms
rpida y, supuestamente, ms precisa. La humanidad no tena
ya la necesidad de esperar semanas o meses para enterarse
de lo que pasaba al otro lado del mundo, bastaba con leer el
peridico, prender la radio o ver televisin para estar informado
acerca de los acontecimientos internacionales y tambin nacionales. La realidad estaba en la palma de nuestras manos.

Palabras clave
Meditico, criminologa, discurso, Edad Media, retos y conflictos.
1

Investigacin ganadora del Concurso Internacional de Investigaciones Criminolgicas en Mxico 2014. Obteniendo la medalla Ral Zaffaroni.

Keywords

Mass media, criminology, speech, middle age, challenges and


conflicts.
EL DISCURSO

La imagen vista en
televisin se da por
hecho, porque lo que
se ve es lo que se
cree, no es
cuestionada ni puesta
en tela de juicio

Todos los medios de comunicacin


de masas tienen algo en comn: un
discurso. Este discurso no surge de la
nada y no es algo nuevo, a decir verdad
a lo largo de la historia se han utilizado
los discursos para lograr diversos propsitos. Estos discursos son dictados
por aquellos que, en un momento determinado, poseen el poder, por lo que
para entender el discurso habr que remontarnos unos siglos atrs, pero eso
lo trataremos ms adelante. Ahora bien, el discurso se utiliza para
informar, o sea, es la accin de transmitir informacin. La informacin o contenido en un discurso desempea un papel relevante,
ya que es la coadyuvante del propio discurso y recordemos que
el discurso siempre tiene un propsito. Suena confuso al principio,
pero conforme este tema se vaya desarrollando quedar claro.
La informacin juega un punto clave dentro de los sistemas
mediticos, pues transmite algo y este algo tiene un fin determinado para un grupo de sujetos en especfico. En este punto
debemos preguntarnos qu es el informar? Sartori (1997) lo
define de la siguiente manera: Informar es proporcionar noticias, y esto incluye noticias sobre nociones. Se puede estar
informado de acontecimientos, pero tambin del saber. Aun as
debemos puntualizar que informacin no es conocimiento (p.
81). As el autor nos deja en claro que el adquirir informacin
a travs de los medios masivos de comunicacin no significa
adquirir conocimiento. Hay que tenerlo muy en cuenta, ya que
el discurso se vale de la informacin.

Visin criminolgica-criminalstica

Speaking of media systems is not complex, but rather extensive. The media refers to anything; that has to do with mass
media like newspapers, radio stations, internet and of course
television. The mexican media system has peculiarities, especially in its content, but virtually all media systems of the world
are almost identical. The rise of media systems had to start
from the middle of the last century but this does not refer to its
existence has begun there; with the emergence of globalization
media systems hoisted a network of relationships with communication structures in other countries, this allowed the arrival of
information faster and supposedly more accurate. Mankind was
no longer the need to wait weeks or months to find out what
was happening across the world, enough to read a newspaper
turn on the radio or watch television for informed about international developments and national. The fact was in the palm
of their hands.

Ahora pasemos a la importancia del discurso. Para poder entender por qu el discurso contemporneo de los medios de comunicacin es tan importante, habr que retroceder unos cuantos siglos
atrs. Vamos a volver los andares de la Edad Media.
Como bien lo ha dicho Ral Zaffaroni (2011), la Edad Media no
ha terminado. A qu se refiere nuestro autor cuando dice que la
Edad Media no ha terminado? l demuestra que somos herederos
directos del poder punitivo y su discurso, el cual tuvo gran importancia en la edad mencionada, este poder punitivo y su discurso an
siguen vigentes, obviamente no de la misma forma que en el Medioevo. Este poder que renaci en la Edad Media, y lo hizo con mucha fuerza, se incrust en la base poltica de los Estados. El poder
punitivo basa, parte de su eficacia, en la verticalizacin social, esto
quiere decir en la jerarquizacin de un Estado. El caso que ejemplifica Zaffaroni para entender mejor la verticalizacin es el del Imperio
Romano, y lo explica de la siguiente forma:
Hubo una sociedad que se verticaliz con mucha fuerza en Europa: la romana. Cuando Roma pas de la repblica al imperio su poder punitivo se hizo mucho ms fuerte y cruel. Y qu puede hacer
una sociedad cuando se verticaliza hasta asumir forma de ejrcito?
La respuesta es obvia: conquistar a otras. Roma conquist casi toda
Europa. Cmo lo pudo hacer? Porque tena una estructura colonizante, o sea, jerarquizada, en forma de
ejrcito (Zaffaroni, 2011).
Pero el poder punitivo no funcionaba
solo; para preservar su existencia era necesario tener a alguien a quien castigar, y
fue aqu donde encontr los beneficios del
discurso. Como ya lo dijimos, el poder punitivo funciona a travs de la verticalizacin
social, que no es ms que la imposicin de
niveles sociales; cuando este poder contempla que para preservar su existencia
es necesario tener a quien castigar, hace
uso del discurso, es as que, como estamos
ubicados en una sociedad vertical, aquellos
que fabrican el discurso son los que, metafricamente, estn arriba, los que tienen el poder.
El poder que les otorg la jerarquizacin, ms all de dominar, de
empezar o de terminar cierta accin, les brind la facultad de poder
sealar a un sujeto e imponerlo como un criminal; usualmente los
criminales tienden a ser grupos minoritarios o vulnerables (por su
condicin social, nacionalidad, nivel socioeconmico o raza). Pero
como la ambicin de aquellos que detentan el poder rayaba en la
megalomana, tambin decidieron que no podan arriesgar su posicin sociopoltica y en una especie de delirio paranoico cayeron en la
cuenta de que tenan que controlar a sus ciudadanos de alguna forma,
y esta forma de controlar tambin fue otorgada por el discurso.
A travs del discurso se dispusieron a transmitir el miedo y el
odio en la sociedad, as hicieron que los ciudadanos odiaran y temieran, en primera, al grupo que haba sido sealado como criminal y, en segunda, al Estado o, especficamente, a caer en manos
del poder punitivo. Este ltimo tuvo su razn de ser por los castigos
que ejerca el Estado, pues lo haca en plazas pblicas para poder
mostrar su poder.

Enero - Marzo 2015

Summary

37

Enero - Marzo 2015

38

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Posteriormente, el poder punitivo y el discurso cayeron en manos


de otro sistema que los aplic con mucha ms crueldad y arbitrariedad:
el judeocristianismo, o sea, la Iglesia. Esta institucin hizo uso del
discurso inquisitorial para perseguir a todo aquel que se atravesara
en sus intereses o, mejor dicho, en los intereses de Dios. Esto nos
demuestra que el discurso que ya mencionamos es heredable, en
este caso, la Iglesia fue la organizacin que lo hered, pero as se
ha transmitido este discurso como si fuera un legado, una reliquia.
Pues bien, este discurso, an presente, poco ha cambiado, as lo
menciona Zaffaroni (2011):
Los discursos tienen una estructura y un contenido. Se trata
de algo parecido a un programa de computacin, supongamos que
para alimentarlo con los libros de una biblioteca. Podemos cargar el programa con libros esotricos y tendremos una biblioteca
de esa naturaleza, pero tambin podemos vaciar su contenido y
recargarlo con otros libros y tendremos bibliotecas de medicina,
fsica, qumica, historia, o lo que sea. Pues bien: lo que permanece
del discurso inquisitorial o demonolgico no es el contenido, sino
justamente el programa, la estructura.
Si bien la estructura del discurso es poco dinmica, tampoco se
mantiene totalmente esttica; el Estado puede hacer uso de sta
para diferentes fines, y estos fines, a su vez, usarn el contenido
apropiado para diferentes estructuras discursivas.

Los medios masivos de comunicacin


All en los tiempos de la Edad Media no existan los medios masivos
de comunicacin (si existan medios, pero no masivos), la sociedad
tena sus formas de comunicar las noticias. Aunque no existieran los
aparatos mediticos que poseemos hoy, no significa que no tuvieran
que cumplir con una agenda y la mejor forma de cumplir su cometido
era transmitiendo su mensaje a travs de las acciones en pblico,
pero en este caso no cualquier accin, sino la accin de castigar. El
castigo en pblico tena el propsito de mostrar la fuerza del poder
punitivo y su eficacia, adems de exhibir al castigado para reforzar el
estereotipo de que ellos son los que nos provocan el mal!.

Con la llegada de los medios masivos de comunicacin la


situacin cambi un poco, pero este cambio fue considerablemente profundo. En la antigedad hubo algunos escritos que
se proponan informar a la gente sobre las actividades que se
iban a realizar; por ejemplo, la llamada Acta diurna (eventos del
da) de la Repblica Romana. Sin embargo, estos escritos no
alcanzaron mucha popularidad y no fue hasta la magnfica invencin de Johannes Gutenberg que la prensa escrita alcanz
su escaln de mayor xito. El xito de la prensa escrita radica
en el volumen de ejemplares impresos, y a mayor volumen de
ejemplares impresos ms impacto tiene el mensaje, en otras
palabras, se volvi ms fcil difundir un mensaje entre la poblacin. Cuando surgi el diario no faltaron aquellos que lo vislumbraron como una herramienta que podan utilizar para sus
propios intereses, como nos lo hace ver Zaffaroni (2011):
Con motivo del poder de los diarios en el caso Dreyfus, Gabriel Tarde afirmaba que en el presente (en el ao 1900) el arte
de gobernar se ha convertido en gran medida en la habilidad de
servirse de los diarios. Denunci claramente la fuerza extorsiva
de los medios masivos (en su tiempo los diarios), la gran dificultad para neutralizar los efectos de una difamacin periodstica
y la explotacin de la credulidad pblica. Pero Tarde fue ms
lejos, destacando el poder inverso al de extorsin, o sea, el del
silencio cmplice, como el que tena lugar ante el genocidio
armenio o el negociado de Panam.
El peridico, entonces, comienza a adoptar discursos que
convengan a sus intereses o, tambin, vende su silencio al mejor postor. De cualquier manera el diario se empieza a convertir
en un constructor de realidad, lo que l dice es lo que es. Como en
este punto ya son numerosos sus lectores, la construccin de
la realidad que impone se vuelve ms verosmil; empero, todava se mantiene una cualidad de la que hablaremos a continuacin. El diario, sin embargo, exclua a un grupo de personas
que, si bien no representan una mayora, s se contraponen
para cumplir el propsito de su discurso: los analfabetas.
Con la llegada de la radio se rompe esa disparidad, pero
el equilibrio para crear opinin (es importante saber que un
gobierno democrtico se nutre de la opinin pblica) entre la
prensa escrita y la radio no se ve sustancialmente alterado.
Esto lo indica Sartori (1997) de mejor manera:
Cuando prevalece la comunicacin lingstica, los procesos de formacin de la opinin no se producen directamente
de arriba a abajo; se producen en cascadas, o mejor dicho,
en una especie de sucesin de cascadas interrumpidas por lagunas en las que las opiniones se mezclan (). Adems, en la
cascada se alinean y se contraponen ebulliciones, y resistencias o viscosidades de naturaleza variada (p. 71).
Esto que acabamos de citar quiere decir que cuando existe
una comunicacin escuchada o leda, no es procesada como un
todo, como si fuera un yunque que de repente nos cae en la cabeza, sino que ms bien fragmentamos la informacin y la vamos
asimilando aislada y sucesivamente, lo que da lugar a nuevas
ideas (ebulliciones), a ideas contrarias (resistencias) y dudas.
Esto beneficia porque se fortalece el pensamiento crtico y analtico o, como explicaremos ms adelante, pensamiento abstracto.

La imagen

Enero - Marzo 2015

Con la llegada de la televisin se rompen los paradigmas antiguamente impuestos por la radio y la prensa escrita, y es que el poder de la televisin no reside propiamente en sta, sino en la imagen. La imagen
representa una autoridad que no haba podido ser explotada por los
diarios y por la radio, as la imagen corrompe la comunicacin lingstica de la que hablaba Sartori. Al respecto Zaffaroni (2011) menciona:
Una comunicacin por imgenes necesariamente se refiere
siempre a cosas concretas, pues eso es lo nico que pueden mostrar las imgenes y, en consecuencia, el receptor de esa comunicacin es instado en forma permanente al pensamiento concreto, lo
que debilita su entrenamiento para el pensamiento abstracto.
Recordemos que las cosas concretas de las que aqu habla Zaffaroni son aquellas que estn, que son visibles, por lo tanto la imposicin de una imagen que muestra cosas concretas reduce nuestra
capacidad de abstraccin. La imagen que vemos en la televisin, al
ser concreta, la damos por hecho, porque lo que vemos es lo que
creemos, no la cuestionamos ni la ponemos en tela de juicio.
La artimaa de la comunicacin por imgenes consiste en que
impactan en la esfera emocional de las personas, esto quiere decir
que tienden a provocar sentimentalismo en el pblico espectador.

La criminologa
meditica
podra dividirse
en tres propsitos:
el miedo, el deseo
y la confusin
Adems la imagen sintetiza en gran medida la noticia, se transmiten ms imgenes que noticias, lo que impide darle un contexto
adecuado a la informacin, pues lo que se ve en las imgenes se
cree, da las herramientas necesarias para comprender la totalidad
de un hecho, como dijo Baudrillard (1991): La Guerra del Golfo no
ha tenido lugar, esto sealando evidentemente que lo nico que se
vea en los noticieros, de aquella poca, eran disparos, bombardeos,
ataques ,etctera, y todos asuman una guerra pero nadie (que no
viviera en la regin del Golfo Prsico) saba si esa guerra era de verdad o cul era su causa, pero con aquellas imgenes el espectador
crea entender todo el contexto del dichoso enfrentamiento blico.
As tambin el espectador se queda con la idea de que entendi
la noticia. La reduccin de la informacin y el aumento de las imgenes conlleva evidentemente un empobrecimiento tanto del pensamiento racional como del lenguaje: Se dice que la televisin no usa
ms que unas mil palabras, cuando en una lengua podemos llegar a
usar unas treinta mil (Zaffaroni, 2011).
Pero tambin en ocasiones no se percibe lo que se mira; por
ejemplo, en un experimento llamado El gorila invisible, realizado
por Christopher Chabris y Daniel Simons (1999) de la universidad de

Visin criminolgica-criminalstica

En realidad lo que hizo la radio fue expandir el rango de alcance del discurso, favoreci un mayor impacto y que el mensaje
llegara a ms personas, incluyendo a aquellas que no saban
leer. Y aunque el diario y la radio empezaban a imponer su propia
construccin de realidad, los procesos de formacin de opinin
se mantenan en un plano de pensamiento ms abstracto.
Nuestra capacidad de abstraccin es una de las causantes
de que hayamos evolucionado como sociedad. Esta capacidad
de abstraccin la ejemplifica Zaffaroni (2011) de esta manera:
Cuando un psiquiatra interroga a un paciente y sospecha
que puede tener un defecto de inteligencia cierto grado de
oligofrenia para ser preciso le pregunta por un concepto
abstracto para ver si puede responder en el mismo nivel. Por
ejemplo: cree usted en Dios? Qu es Dios para usted? Si el
paciente responde algo as como los santos o el que hace milagros, est indicando la necesidad de investigar con mtodos
ms depurados la posibilidad de un dficit intelectual.
Las palabras son la manera en que nos comunicamos, un
conjunto de stas forman lo que llamamos lenguaje, y el lenguaje no es otra cosa que smbolos que representamos y que
conducen a la mente a formar imgenes sobre lo que hablamos.
Pero esto sucede slo con los nombres propios y con
las palabras concretas [] es decir, que las palabras como
casa, cama, mesa, carne, automvil, gato, mujer, etctera.
Nuestro vocabulario de orden prctico. De otro modo, casi
todo nuestro vocabulario cognoscitivo y terico consiste en
palabras abstractas que no tienen ningn correlato en cosas
visibles, y cuyo significado no se puede trasladar ni traducir
en imgenes (Sartori, 1997. p. 45).
En lgica las palabras concretas, como las ya mencionadas,
son llamadas denotativas por que denotan algo, o sea, sealan que algo est ah. Las palabras abstractas en cambio son
llamadas connotativas, porque si bien no tienen presencia, no
estn en el universo de lo tangible, s tienen un concepto y un
significado. A algunas palabras connotativas se les ha tratado de
representar materialmente, pero slo se logra una representacin pauprrima que no abarca todo el significado de la palabra;
por ejemplo, justicia, trmino abstracto que suelen representar
con una mujer que trae los ojos vendados (la justicia es ciega),
trae en la mano izquierda una balanza (la justicia es equitativa) y
en la mano derecha una espada (la justicia es punitiva).
Volvamos al peridico y a la radio. Si bien estos dos medios
de comunicacin son constructores de realidad, no infligieron
tanto dao como ms adelante veremos que s lo hizo la televisin; esto a causa de que la comunicacin de los dos primeros medios conllevaba al lector o al radioescucha a pensar
de manera ms crtica o analtica. Si bien el peridico utilizaba
algunas imgenes, stas tenan un fin ms bien ilustrativo.
El verdadero declive del pensamiento abstracto llega con la
televisin, porque el poder de sta radica en la imagen. La imagen en la televisin tiene un papel fundamental para entender la
estructura del discurso meditico. Como ya lo analizamos antes,
ni en el Medioevo ni con el diario se logr tal nivel de empobrecimiento como lo ha logrado la televisin, y es que aqu aplica el
famoso dicho: Una imagen dice ms que mil palabras.

39

Enero - Marzo 2015

40

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Harvard, pusieron a un grupo de individuos a mirar un video donde


haba seis personas, tres vestidas de blanco y tres vestidas de negro.
Estos dos equipos tenan un baln de basquetbol y con el realizaban
pases entre ellos mientras se movan de forma aleatoria. A la gente
que miraba el video se le daba la instruccin de contar el nmero de
pases que realizaba el equipo blanco, conforme transcurra el video
apareca un gorila en la pantalla, pero lo que sorprende es que ms
de la mitad de los sujetos de este experimento no lograron notar al
gorila. Esto sucede cuando el espectador est sobresaturado con
estmulos, hay tantos que no puede prestarle atencin a todos ellos,
por lo que selecciona a cuales dirigir su atencin.
La televisin sobresatura al espectador de estmulos, transmitiendo
cantidad innumerable de imgenes, provocando que enfoque su atencin en una cosa; usualmente esa cosa, que se muestra como el elemento principal, distrae la atencin de otras que en realidad son las ms
importantes (aunque igual no importa, porque su capacidad de abstraccin ya se ve disminuida). Usualmente estas tcnicas son muy utilizadas
por el marketing para vender su producto. El marketing actualmente se
vale de algo que ya mencionamos, el sentimiento, as el propsito principal es impactar la esfera emocional del pblico para vender un producto.
Pero esta tcnica no sirve slo para
vender un producto, tambin puede
ser utilizada para vender una idea,
como lo hacen algunas campaas
polticas o ecolgicas. La realidad
es que la mayor parte del contenido televisivo siempre trata de vendernos algo: un estilo de vida, un
producto, una idea, una persona,
etctera. Esto lo logra a travs de
diferentes medios como telenovelas, noticiarios, comerciales o
pelculas donde todos se valen de
un discurso y casi todos ocupan el
mismo mtodo ya mencionado: la
sensibilizacin.
En la televisin todo lo sentimental vende ms que la cultura o la
educacin; por ejemplo, si bien el lujo (casas, carros, ropa) es una
cuestin material, provoca un deseo y ese deseo vende ms (aunque el deseo tambin tiene su contraparte, su paradoja); la sangre
vende, el hroe y la vctima venden; el perrito desamparado vende
y as hay una lista interminable de cosas sensibles que venden mucho. La mayora de las veces todo lo que ya mencionamos slo es un
transporte para provocar algo ms profundo, aunque, aparentemente, no tenga mucha importancia. As las cuestiones que aparecen en
segundo plano pueden incitar a la tristeza, la depresin, el odio, la
violencia y la ira, usualmente algunos de los propsitos del segundo
plano. Pero esto no quiere decir que todos los sujetos poseedores de
estos sentimientos y emociones vayan a canalizarlos de una manera
socialmente no aceptada, habr a quien esto le provoque el deseo
de superacin por medios legtimos, como ya se ha visto, pero con el
motivo de nuestro artculo slo nos ocuparemos de los antisociales.
En la televisin hasta lo ms mnimo tiene un significado, que
bien puede ser perceptible o no, y es aqu donde la criminologa
meditica hace su triunfal aparicin, encontrando y explicando los

posibles nexos causales entre el contenido meditico, la violencia y el crimen.


El que esto escribe divide la criminologa meditica en tres
propsitos: el miedo, el deseo y la confusin. Pero en este pequeo escrito slo nos enfocaremos en el primero, el miedo.
Los propsitos antes mencionados, siempre, de alguna forma,
nos van controlar pero debemos tener claro que tener controlado a alguien no siempre implica el uso de la fuerza, as
para un Estado es ms conveniente mantener controlada a su
poblacin por medios no blicos. Qutale a un pueblo su capacidad de razonar y no sern necesarias las balas.

Criminologa meditica: el miedo, el odio


y ellos
Como se refiri al principio, hablar de los sistemas mediticos
no es difcil pero es muy extenso, y si a esto le sumamos la
relacin con la criminologa, el asunto se vuelve ms profundo.
Esto se debe a que los sistemas mediticos se valen de distintas
herramientas para lograr sus propsitos y entender en el fondo el funcionamiento de estas
herramientas se puede volver
confuso, por eso en este artculo slo nos enfocaremos al
miedo, el odio y ellos aunque,
aclaro, hay ms herramientas.
El miedo, el odio y ellos no
pueden ser separados, viven
simbiticamente uno del otro,
porque la razn de cada uno
est en funcin de la del otro.
Para entrar en un contexto
ms mexicano, primero revisaremos estadsticas para
podernos ubicar ms en un
plano nacional y saber el porqu de la efectividad del sistema
meditico en Mxico.
El Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (2012) menciona que de cada cien hogares 93 cuentan con televisin; las
personas de 12 aos o ms dedican en promedio 13 horas a la
semana frente al televisor. Este ltimo resultado se contrapone
a otros; por ejemplo, la agencia IbopeAGB menciona que en
promedio el mexicano pasa cuatro horas con cuarenta y cinco
minutos frente al televisor al da, este resultado duplica al arrojado por el INEGI. De acuerdo con un estudio realizado por
Consulta Mitofsky, el 63 por ciento de los hogares que cuentan
con al menos una televisin en Mxico, no tienen un sistema
de televisin de paga, esto quiere decir que estn expuestos
nicamente a televisin abierta.

El Estado no canaliza
sus esfuerzos estereotipando
delincuentes de poca monta,
sino que difunde
la imagen de los delitos
ms violentos y sanguinarios
para beneficiar a la TV

Por qu el miedo?
Con anterioridad especificamos que uno de los propsitos del discurso es el miedo, pero no es un miedo que podamos percibir a
simple vista, como el que percibimos en una pelcula de terror,

La criminologa meditica crea la realidad de un mundo de personas decentes frente a una masa de criminales identificada a
travs de estereotipos, que configuran un ellos separado del
resto de la sociedad, por ser un conjunto de diferentes y malos
(Zaffaroni, 2011).
El discurso del miedo encasilla los delitos ms violentos y
ms sanguinarios y con ello estereotipa a un sujeto, esto lo
hace con el fin de criminalizar a un grupo de sujetos que cumplan con las caractersticas del primer sujeto estereotipado y
as este ellos (los sujetos criminalizados) se construye por semejanzas (Zaffaroni, 2011). Con este ellos ya delimitado volvemos al miedo, pero ms perceptible, como lo expresa Zaffaroni:
Los ellos de la criminologa meditica molestan, impiden
dormir con puertas y ventanas abiertas, perturban las vacaciones, amenazan a los nios, ensucian en todos lados y por eso
deben ser separados de la sociedad, para dejarnos vivir tranquilos, sin miedos, para resolver todos nuestros problemas.
Entonces el propsito real de trasmitir a los sujetos, autores,
de los crmenes ms violentos es slo establecer un estereotipo
en aquellos que se parecen. As es como los medios masivos
de comunicacin en contubernio con el Estado construyen a los
enemigos de la sociedad.

Visin criminolgica-criminalstica

Por qu el ellos?

A lo largo de la historia han surgido muchos enemigos producto de


este discurso; por ejemplo, alguna vez los enemigos fueron las brujas, los luteranos; alguna vez fueron los judos, los armenios; alguna
vez fueron los hutus y los tutsis; alguna vez fueron las personas de
color o los de estrato social bajo. As es como la humanidad nunca
ha podido conocer realmente la paz, porque siempre hay un enemigo
que acecha nuestra tranquilidad, tranquilidad que le otorgamos al
Estado a cambio de nuestra libertad o, en ocasiones, de nuestra
propia vida. Esa es una de las razones por la que los cuerpos policiacos poseen tanto poder. Como bien lo dijo Freud (1929): El hombre
civilizado ha trocado una parte de posible felicidad por una parte de
seguridad (p. 3048).
Hasta aqu podemos dilucidar que se utiliza el mismo miedo para
dos propsitos: uno es para temer al grupo de sujetos que los medios
masivos de comunicacin se han encargado de criminalizar; y el
otro es el efecto que causa el ejercicio punitivo del Estado sobre
estos sujetos, o sea, el miedo al Estado. Aunque no sea tan visible
este ltimo, s tenemos nocin de que si se obra mal, sea cual sea
la razn, seremos castigados de igual forma. Un factor importante,
actualmente, es que debido a la gran presencia con que cuentan
los sistemas mediticos, el discurso del miedo ha entrado en nuestras vidas de una manera normal, pasa totalmente inadvertido. Los
nios de ahora pasan ms tiempo en la televisin que en cualquier
otra actividad y esto quiere decir que prcticamente el nio crece,
se desarrolla y convive con este miedo de manera normal, de igual
manera, los estereotipos (no necesariamente la criminalizacin) son
impuestos a temprana edad.
As nos percatamos de que el miedo a ellos no surge de un
da para otro, es un constante bombardeo de parte de los sistemas
mediticos, puede cambiar el sujeto o como ya lo dijimos antes, el
contenido, pero el discurso sigue y se perpetua, nunca para, lo vemos en telenovelas, comerciales y noticiarios, etctera.
Nos damos cuenta que este incesante bombardeo empieza a dar
sus frutos cuando en el transporte colectivo, en el taxi, en la escuela
o en el lugar de trabajo la gente slo habla de eso, de la situacin tan
violenta que se vive; y si cuestionamos este juicio tan apresurado que

Enero - Marzo 2015

es un miedo ms profundo, ms sutil y ms peligroso. Este miedo


es usualmente utilizado por el Estado para, aparentemente,
mantener el control de los suyos y legitimar sus acciones punitivas. Generalmente lo podemos ver en campaas polticas,
cuando un candidato o un partido exige penas ms severas a
los infractores, la mayora de las veces estas penas son aplaudidas por el espectador pero en realidad lo que se proponen es
transmitir el miedo y, ya de paso, criminalizar a un sector.
Lo que no se percibe es algo as como: Miren, tengan miedo
de m, yo soy el Estado y as como castigo a unos, los puedo
castigar a ustedes!. Pero como el Estado utiliza el miedo como
estrategia de control, asume que debe tener a quien castigar
pero, no castiga a cualquiera. Recuerdan que se dijo que la
televisin vende todo aquello que sea sensible, o sea, que impacte en la esfera emocional de un individuo?, bueno aqu es
donde se empiezan a concatenar de manera muy armoniosa
los sistemas mediticos con el Estado. Como en los medios de
comunicacin la emocin vende ms que la razn, el Estado no
se dedica a canalizar sus esfuerzos a estereotipar delincuentes de poca monta (esto devendr automticamente), sino que,
al contrario difunden la imagen de los delitos ms violentos y
ms sanguinarios beneficiando tanto a la televisora a travs de
ms rating y al Estado a travs de ms miedo haca l, as su
peticin de penas ms severas encuadra con los delitos que se
transmiten. Pero esta estrategia es ms una pantalla ilusoria
para insertar un resultado a corto y largo plazo.
Debemos de tener en claro que este discurso no es patognomnico de la televisin, tambin es utilizado por el peridico
y la radio, pero en la televisin funciona con mucha ms efectividad por el poder de la imagen del cual ya hablamos.

41

Enero - Marzo 2015

42

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

hacen veremos que no tiene otro fundamento que el de las noticias


del da anterior. Cabe mencionar que tal vez estas personas o alguno
de sus familiares hayan sido vctimas de algn delito, pero este delito
no encaja en el esquema del contenido meditico, que tiende a ser
hper-violento, por eso es que pasa a reducirse, pero de igual forma
refuerza y exacerba el contenido.
Pero llega un punto en que la sociedad est harta de vivir con
miedo, el aparato meditico ha hecho tan bien su trabajo de criminalizacin, que las personas, de verdad, introyectan de una manera
muy arraigada este miedo, se crea, otra vez, una especie de delirio
paranoico, en el que la gente solo est a la espera de ser vctima de
estos sujetos tan barbaros y despiadados que han mostrado los medios de comunicacin. Obviamente a nadie le gusta vivir atemorizado,
a nadie le gusta salir de su casa con el miedo de que lo acechan
para secuestrarlo, torturarlo y matarlo por ello este miedo evoluciona
vctima de las circunstancias y puede llegar a convertirse en odio y
este odio la mayor parte del tiempo, tambin beneficia al Estado.

Por qu el odio?
Ya vimos el miedo y el ellos, estos dos se complementan de manera
perfecta y hasta cronolgica y as se va engendrando una malvola
bestia, resultado de la corrosin que han sufrido los individuos en su
manera de pensar, el odio.
Como ya se mencion, a nadie le gusta vivir con miedo y menos
cuando este miedo es causado por algo que relativamente tiene solucin. Como este miedo se vuelve incmodo y va aumentado en la
sociedad, poco a poco empieza a convertirse en odio y este tiene
que liberarse de alguna forma que, generalmente, se torna en una
liberacin violenta. Llega un momento en el que el bombardeo de los
sistemas mediticos es tan constante que, empezamos a notar que
el Estado no es tan eficaz para llevar a cabo su accin de capturar
y castigar, como lo dicen los medios, por lo que el sujeto decide emprender esta accin por l mismo, esto quiere decir: justicia a mano
propia, de lo cual tambin se beneficia el Estado.

Es aqu cuando, a veces, se cae en una paradoja o puede


que sea un engao planeado, ya que los individuos, supuestamente hartos de los actos criminales, que llevan a cabo
los grupos criminalizados, empiezan una serie de pogromos
contra stos. En algunas ocasiones estas persecuciones que
emprenden estn permitidas por el Estado, sobretodo en guerras, pero generalmente bajo el concepto de que el Estado es
el encargado de la seguridad de todos sus ciudadanos, incluyendo los excluidos, y es este el nico que puede castigar, entonces tambin castiga a los que realizan estas persecuciones
garantizando que siempre habr a quin castigar y mostrando,
aparentemente, una justicia igualitaria, o sea que se castiga
a los grupos criminalizados o a los que emprendan acciones
violentas contra ellos. Es la perpetuacin del sujeto criminal.
De cualquiera de las dos maneras en las que sea liberado
el odio (legtimo o no legtimo), siempre se ver beneficiado el
Estado, excepto cuando este odio sea dirigido en contra de l.
Por ejemplo, en la Alemania nazi los crmenes contra los judos,
los gitanos y los homosexuales estaban completamente permitidos, ya sea que los realizara el Estado o la sociedad civil, esto
porque esos grupos minoritarios, en especial los judos, eran
los causantes de todos sus males y deban ser eliminados completamente. Pero pongamos otro ejemplo, en Estados Unidos,
a pesar de que existe un discurso racial tan enraizado, todos
aquellos que cometen crmenes contra los grupos de afroamericanos, latinos u homosexuales son castigados, aunque tal vez
no de igual manera, pero igual sirve de pantalla.
La paradoja del miedo-odio garantiza al Estado el control
sobre los ciudadanos y asegura, tambin, que siempre habr
sujetos a quienes castigar. En realidad todo reside sobre el
control, por eso es que siempre se inventan nuevas emergencias, nuevos contenidos, nuevos sujetos y de no ser as, con
el paso del tiempo, el Estado ha descubierto otras maneras de
controlar y manipular, como por ejemplo: el deseo. Con el discurso del miedo-odio el Estado crea un problema donde l se
muestra como nica solucin.
El odio puede aparecer tambin en los grupos menos privilegiados o criminalizados; por ejemplo, la gente de bajos
recursos econmicos tambin es presa del aparato meditico
y, generalmente, es de uno al que llamamos televisin abierta (como lo demuestran las estadsticas que mencionamos al
principio), que es una fraccin de canales muy limitados de
contenido. Pues bien, a travs de sta pueden acceder a series tanto nacionales o extranjeras pero donde, usualmente,
se ven estilos de vida muy diferentes al que ellos viven; estas
series muestran grandes casas con todos los servicios, carros
deportivos, la ms avanzada tecnologa, etctera, cosas a las
que los pobres difcilmente pueden acceder por la falta de
oportunidades o sea, de medios legtimos. Esta falta de oportunidades puede provocar una serie de sentimientos y emociones negativas como tristeza, depresin, enojo, ira y hasta
odio; si bien puede pasar lo contrario, que el sujeto se sienta
motivado a superarse y salir adelante, no hay que descartar la
primera. Las emociones negativas, que son las que nos interesan, pueden aparecer hasta con la serie de televisin ms pa-

El Estado siempre encontrar la manera de hacernos llegar


su mensaje y en la contemporaneidad la mejor forma de hacerlo es a travs de los sistemas mediticos, por eso es elemental
que stos sepan al derecho y al revs todas las artimaas de
la manipulacin, porque en gran medida la poltica y las grandes empresas dependen de ellos. Hace poco Noam Chomsky
(2010) revel Las 10 estrategias de manipulacin meditica,
como su nombre lo alude, hace un declogo de las diez formas
en que los medios masivos de comunicacin hacen que caigamos en su engaoso juego, estas diez estrategias son:
1. La estrategia de la distraccin. El elemento primordial
del control social es la estrategia de la distraccin, que
consiste en desviar la atencin del pblico de los problemas importantes y de los cambios decididos por las
lites polticas y econmicas, mediante la tcnica del
diluvio o inundacin de continuas distracciones y de
informaciones insignificantes.
2. Crear problemas y despus ofrecer soluciones. Este mtodo tambin es llamado problema-reaccin-solucin.

Retos y conflictos para el criminlogo


Ya hablamos del discurso, de los medios masivos de comunicacin,
de la imagen y de la criminologa meditica. Inevitablemente sabiendo
las consecuencias que todo esto acarrea, no podemos desligarnos
de nuestro compromiso como criminlogos. Tal vez no tenemos un
juramento hipocrtico como los mdicos, algo as como un juramento frrico o lombrossiano, pero eso no nos exime de nuestro compromiso
con la sociedad. Al saber el posible dao, de todo lo que menciona-

Visin criminolgica-criminalstica

El poder punitivo
basa, parte de su eficacia,
en la verticalizacin
social, esto quiere
decir en la
jerarquizacin
de un Estado

Se crea un problema, una situacin prevista para causar


cierta reaccin en el pblico, a fin de que ste sea el demandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo, dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia
urbana, u organizar atentados sangrientos a fin de que el pblico sea el demandante de leyes de seguridad y polticas en
perjuicio de la libertad.
3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte
una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a
cuentagotas, por aos consecutivos.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una
decisin impopular es la de presentarla como dolorosa y
necesaria, obteniendo la aceptacin pblica, en el momento, para una aplicacin futura. Es ms fcil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.
5. Dirigirse al pblico como criaturas de poca edad. La mayora
de la publicidad dirigida al gran pblico utiliza discurso, argumentos, personajes y entonacin particularmente infantiles,
muchas veces prximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho ms que la reflexin. Hacer uso del aspecto emocional es una tcnica clsica para
causar un corto circuito en el anlisis racional, y finalmente al
sentido crtico de los individuos. Por otra parte, la utilizacin
del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y
temores, compulsiones, o inducir comportamientos.
7. Mantener al pblico en la ignorancia y la mediocridad. Hacer
que el pblico sea incapaz de comprender las tecnologas y
los mtodos utilizados para su control y su esclavitud.
8. Estimular al pblico a ser complaciente con la mediocridad.
Promover al pblico a creer que es moda el hecho de ser
estpido, vulgar e inculto.
9. Reforzar la auto-culpabilidad. Hacer creer al individuo que
es solamente l el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades,
o de sus esfuerzos.
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los ltimos 50 aos, los avances
acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha
entre los conocimientos del pblico y aquellos posedas y
utilizados por las lites dominantes. Gracias a la biologa, la
neurobiologa y la psicologa aplicada, el sistema ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de
forma fsica como psicolgicamente.

Enero - Marzo 2015

cfica, aquella que en su contenido no haya nada de violencia.


Pero actualmente, en el caso de Mxico, hay series que ya
van cargadas de un factor que muchos han empezado a llamar
cultura: el narcotrfico. Las series como El cartel de los sapos,
El seor de los cielos o La reina del sur evocan y enaltecen
las acciones del narcotrfico, cuentan las historias de capos
muy afamados y de todas las opulencias que viven gracias a su
trabajo. Estos capos poseen las mejores casas, las mejores
mujeres (aqu tambin entra la cosificacin de la mujer), los
mejores carros y una cosa muy importante, muestran que los
respetan, muestran poder. Si hablamos que en estos tiempos
los nios ya crecen, se desarrollan y viven con la televisin, el
dao que estas series pueden causar a esos pequeos va a ser
de consecuencias considerables, aparte de que la autoridad de
sus imgenes concretas se basa en armas, sexo y dinero, el
empobrecimiento del lenguaje abstracto y el enriquecimiento
de un lenguaje vulgar y soez. El resultado de toda esta suma de
factores puede provocar no slo una escalada en la violencia,
sino que se empiece desde edades ms tempranas a delinquir.
Por eso la llamada Narcocultura si bien no debe prohibirse, s
debe regularse, pero eso lo explicaremos ms adelante.

43

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

mos antes, debemos comprometernos con una postura profesional,


o sea, con deontologa criminolgica.
Para esto el criminlogo se enfrentar con una serie de retos y
conflictos que no sern fciles de atravesar, pero si queremos lograr
el reconocimiento social que merecemos, deber ser necesario que
los enfrentemos.

Retos?

44

Los retos estn, obviamente, ligados con los conflictos y uno de


los mayores retos a los que se debe hacer frente es hacer llegar el
discurso acadmico a todas las personas, o a la gran mayora. As
como la sociedad sabe para qu sirve un mdico o para qu sirve un
contador, tambin debe estar informada sobre cul es la funcin de
un criminlogo. Porque la realidad es que ni siquiera en las estructuras
mediticas existe un discurso de los criminlogos. A los criminlogos
se les desconoce totalmente y por consiguiente sus funciones profesionales. Actualmente gran parte de la sociedad se mueve en un
mundo totalmente tecnolgico, y esto se debe tener muy presente
porque como expresa Zaffaroni (2011): Si no lo comprendemos y
nos quedamos en nuestros ghettos acadmicos, muy pobre ser el
servicio que hagamos.
Entonces el discurso criminolgico debe salir a las trincheras de
batalla y luchar por hacerse ver, hacerse or y lo ms importante: que
d resultados, es decir, que se haga sentir: Si el campo de batalla
es comunicacional, la lucha tambin debemos darla en ese terreno.
Este es el gran desafo. Por eso debemos arremangarnos las togas
y salir al campo en que nos desafan (Zaffaroni, 2011).
Pero el discurso, en el hacerse ver y hacerse or, debe tomar
en cuenta algo muy importante: hacerse entender. De nada va a
servir que se salga al campo de batalla con el discurso de, supongamos, factores crimingenos endgenos y exgenos si el pblico
espectador no lo entiende. El discurso debe entenderse porque la
batalla dentro de los sistemas comunicacionales es agresiva, y as
lo explica Ral Zaffaroni (2011):
Nos hallamos, por un lado, con la publicidad meditica de las corporaciones mundiales y su discurso nico de represin indiscriminada
hacia los sectores ms pobres o excluidos; por otro, con el discurso
de los acadmicos, aislados en sus ghettos y hablando en dialecto.
As, si nuestro discurso es entendible podremos advertir a la sociedad acerca de las posibles consecuencias que se tienen cuando
se pasa una gran parte del tiempo expuesto al aparato meditico.
Por ejemplo: advertir a los padres de familia los posibles (y digo posibles porque an no hay estudios que concreticen el nexo) riesgos,
cuando su hijo est constantemente expuesto al material meditico
que enaltece al narcotrfico. La cuestin no es prohibir, se puede
regular, pero tambin se busca que los padres de familia tomen ms
consciencia acerca de este contenido y expliquen a sus hijos que
eso que ellos ven o que oyen no es del todo cierto, o bien slo es
la parte bonita de lo que en verdad conlleva ser un narcotraficante.
Entonces el criminlogo debe estar consciente de que su mayor
reto no es llegar al campo de batalla y soltar todo su discurso, como
si todos en el pblico fueran criminlogos, sino explicarlo de una manera entendible para que el espectador nos vea como tiles y necesarios, ms que como un algo que est cerca del crimen. Esta ltima

sentencia es tpica de la sociedad, de una sociedad que no


conoce ni al criminlogo ni su funcin, nos ha tocado que cuando
le decimos a alguien que estudiamos o que somos criminlogos lo primero que dicen es: Ah el que ve a los criminales y
eso!, o tambin T eres el que est cerca de la sangre y los
descuartizados, verdad?!, tal vez estas dos frases no estn,
literalmente, bien expresadas, pero con algunas variantes ms
o algunas menos es lo que la sociedad entiende de nosotros, lo
que nos lleva al segundo reto.
Prcticamente cuando se deje en claro lo que es un criminlogo y cul es su funcin, los retos consecuentes del primero
se solucionarn de manera automtica. Si el criminlogo se
vuelve un ente inteligible para la sociedad y su funcin queda
clara, entonces los estereotipos, la falta de empleos y el menosprecio irn desapareciendo gradualmente. Pero para esto
se necesita el compromiso de todos los criminlogos y no slo
de unos cuantos.

La paradoja del
miedo-odio garantiza
al Estado el control
sobre los ciudadanos y
asegura, tambin,
que siempre habr
sujetos a quienes castigar
Los conflictos
Enfocados en la cuestin meditica, el mayor conflicto, y el
nico que trataremos es el gran poder que tienen los medios
de comunicacin. Este gran poder se ve reflejado en la falta
de espacios que poseemos para poder dar a conocer el discurso. En el caso de Mxico nuestro problema es el monopolio meditico que est en manos de unos cuantos, por no
de decir de dos. Ya sabemos qu es lo que vende el aparato
meditico, y desgraciadamente si no profesamos nuestro discurso desde una perspectiva de vctimas, no contiene esa
parte emocional que vende ms.
Pero el hecho de que no lo podamos vender desde la
parte emocional no quiere decir que la situacin para el criminlogo est completamente perdida. El discurso criminolgico se puede hacer interesante y atractivo (sin la necesidad del morbo) y entonces desde esta perspectiva atraer
al pblico. El no encontrar espacios dentro de los sistemas
mediticos, sin bien es un conflicto, tampoco imposibilita
nuestro actuar, contamos con una herramienta que es muy
poderosa y que tiene igual o ms impacto.
El internet es una herramienta que podemos utilizar a
nuestro favor, as como lo est haciendo Zaffaroni. Nuestro

Baudrillard, J. (1991). La Guerra del Golfo no ha tenido lugar. Barcelona: Anagrama.


Freud, S. (1945). El malestar en la cultura. Tomo 3 (pp. 30173067). Madrid: Biblioteca Nueva.
Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad Teledirigida. Buenos Aires: Alfaguara.
Servera, J. (2014). Emprender en criminologa. Espaa: Criminologa y Justicia.
Zaffaroni, R. (2011, 26, mayo). La academia, los medios y los
muertos. Pgina 12, pp. 2-4.
Zaffaroni, R. (2011, 2, junio). El poder punitivo y la verticalizacin
social. Pgina 12, pp. 2-4.
Zaffaroni, R. (2011, 9, junio). La estructura inquisitorial. Pgina
12, pp. 2-4.
Zaffaroni, R. (2011, 8, Septiembre). La criminologa meditica.
Pgina 12, pp. 2-4.

Visin criminolgica-criminalstica

Referencias bibliogrficas

Enero - Marzo 2015

autor actualmente tiene un programa llamado La cuestin


penal, que se transmite a travs de la pgina de internet del
Ministerio de Educacin de Argentina (www.encuentro.gov.
ar), y la verdad que es un programa bastante interesante, su
produccin es perfecta y la conduccin de Zaffaroni es incomparable. Pero l no es el nico que nos habla que para poder
luchar adecuadamente en esta guerra hay que entrar en el
terreno de lo comunicacional; otro criminlogo muy emprendedor que ha hablado sobre el poder de la red es el espaol
Jos Servera. En su libro Emprender en Criminologa dedica
un captulo completo a explicar cmo podemos hacer frente,
de una manera funcional y efectiva, a este dilema. l menciona que, por ejemplo, la creacin de un blog que se dedique a
una cuestin especifica de la criminologa puede dar buenos
frutos, tambin menciona algunas pginas de internet que se
dedican, redundantemente, a hacer pginas de internet propias. As entonces el conflicto de lo comunicacional reduce
la brecha de ventaja y nos abre a nosotros un abanico de
infinitas posibilidades en la red.
Explotar de manera adecuada la red para la difusin del discurso criminolgico puede hacer frente de manera contundente
al bombardeo meditico que se dedica a crear todo lo que ya
hemos visto, y ms en este pequeo artculo. Obviamente si
se encuentra un espacio dentro de la estructura meditica para
poder difundir nuestro mensaje sera de gran ayuda, pero por
lo mientras la red es un buen inicio.

Se puede crear algn blog que trate sobre alguna criminologa


especfica, esto, adems de ayudar a solidificar a la criminologa
como ciencia, ayudar a la difusin de nuestro mensaje. Se puede
crear alguna pgina de internet con el mismo fin y esto traer un
beneficio personal, nos da estatus, porque nos especializamos en
una cosa y actualmente la situacin global ya no exige un carpintero sino un experto en el tratamiento del pino o del roble, por
ejemplo; lo mismo pasa con el criminlogo, la especializacin causa impacto en el mundo profesional y es posible que se empiece a
reflejar en tu currculo personal.
As, aunque el conflicto al que se enfrenta el criminlogo es
grande, se cuenta con una solucin igual de grande, y ste no se
debe quedar sentado en sus nubes de superioridad y todopoderoso, creyendo que por arte de magia la solucin de sus problemas
tocar un da a su puerta o ms bien a su nube. La solucin est en
frente de l y debe saber utilizarla, debe saber explotarla, y aunque
al principio no haya un beneficio econmico, ste devendr despus, si l mismo se empieza crear una imagen completamente
profesional, y con esto digo que debe saber de qu est hablando
y qu est tratando. Por lgica, si ni l mismo sabe para qu sirve
y cul es su funcin, entonces el problema se vuelve ms serio.
Esto hace caer en la cuenta que, tal vez, el verdadero conflicto
no est en los medios de comunicacin sino en la mediocridad, el
conformismo y la apata del criminlogo, predicador ferviente de la
ley del mnimo esfuerzo, soador utpico que espera que todo llegue
por mensajera o a travs de los reyes magos. La solucin entonces
est en el mismo criminlogo y la herramienta que coadyuve a esta
solucin est en frente de l. En ocasiones tal vez tendr que ir a un
ciber-caf, pero las trincheras de batalla estn ah, existen, son tangibles, slo falta que el criminlogo quiera hacer uso de ellas, porque
si no quiere entonces, de verdad, la criminologa est perdida.

45

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Apropiacin e invasin del espacio


pblico; un estudio de caso
Ownership and invasion of public
space; a case study

46

Fecha de recepcin: 9 de octubre de 2014.


Fecha de aceptacin: 31 de octubre de 2014.

Por Alfredo Jess Snchez Zurita*


Colegio Libre de Estdudios Universitarios, Guadalajara

Los invasores constantes


son aquellos sujetos u objetos
que ocupan o hacen uso
del espacio pblico
de manera casi permanente,
y que se han normalizado,
se toleran o viven en una
conformidad colectiva

* Licenciado en Criminologa, Criminalstica y Tcnicas Periciales, CLEU

plantel Guadalajara. Huajuapan de Len, Oaxaca. Martes 18 de agosto de 2014.


Contacto: [email protected]. Ttulo original del trabajo: La apropiacin
y la invasin del espacio pblico como modeladores de la percepcin de seguridad ciudadana. El caso de la Avenida Constituyentes.

Resumen
En el presente trabajo se analiza la dinmica social en entornos
urbanos, estudio centrado en la apropiacin y la invasin del
espacio pblico. La pregunta principal sobre la que se bas
esta investigacin es: cmo los entornos urbanos modifican el
sentir de la seguridad en la ciudad?
La hiptesis principal es que estos fenmenos simbolizan y
moldean una sensacin de seguridad e inseguridad, y de ello
dan cuenta las personas que frecuentan y habitan dichos lugares, es por ello que para la recoleccin de datos se adopt un
marco metodolgico llevado a cabo mediante una observacin
por fases. En la primera fase se explor la zona conurbada de
Guadalajara, buscando elementos suficientes para definir los
invasores del espacio pblico y la dinmica general que se puede presentar en diversas reas testigos; posteriormente con la
informacin recabada se realiz la clasificacin de los invasores, utilizada a lo largo del texto con respecto a la temporalidad,
normalizacin y su carga simblica.
En la segunda fase se realiz un trabajo de observacin
etnogrfica, para la cual se utiliz como caso la avenida Constituyentes, ubicada en la colonia Constitucin de Zapopan, en
ella se describe la dinmica social y a su vez se ubican los elementos invasores y apropiadores del lugar, as como el efecto
que causa en las personas.

Urbanismo, criminologa, inseguridad, delincuencia, espacio


pblico, temporalidad, normalizacin, carga simblica.

Summary

Keywords
Urbanism, criminology, insecurity, crime, public space, temporality, standardization, symbolic.

Introduccin
La presente investigacin inici como un trabajo de tesis, el
cual se ha continuado a fin de ahondar en el tema. As pues se
abordan los problemas urbanos como gestores de la percepcin de seguridad expresada por el hacer cotidiano, en contraste con el discurso verbal que los habitantes expresan sobre
la delincuencia.
Asimismo, se presenta un acercamiento de la criminologa
a los estudios urbanos, considerando que existen diferentes
formas de aplicar el conocimiento criminolgico para generar
nuevas tendencias en la prctica profesional, la investigacin y
la aportacin terica, poniendo as de manifiesto que la ciencia
que nos atae debe salir de prisin y pisar la calle para adelantarse a los fenmenos que rebasan, de cierta forma, a la
sociedad. Es por ello que las siguientes lneas se ubican especficamente en el rea de la prevencin del delito, pues se tiene
en consideracin el fenmeno delictivo en los espacios pbli-

LOS PROBLEMAS METROPOLITANOS Y EL ABORDAJE METODOLGICO


Percepcin e inseguridad urbana
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimizacin y Percepcin
Sobre Seguridad Pblica 2013 (ENVIPE) del INEGI, a nivel nacional
la poblacin mayor de 18 aos refiere como sus principales preocupaciones la inseguridad y la delincuencia (57.8 por ciento), el desempleo
(46.5 por ciento) y la pobreza (33.7 por ciento). Al hacer la revisin concienzuda de dicho informe se pude hacer un anlisis de la percepcin
en referencia a lo que en general es ms significativo para la persona.
En la grfica de la siguiente pgina se puede observar que en los
dos primeros lugares ms inseguros se realizan actividades financieras, dicha inseguridad puede ser efecto de dos causas: primera,
la prensa lleva un registro de los delitos en instituciones financieras,
por lo tanto el fenmeno delictivo se relacionara inconscientemente
con dichos lugares; segunda, la inseguridad econmica prevaleciente en el pas provocara una reaccin de prevencin con el nico
objetivo de conservar el sustento diario.
En la misma grfica, la calle y el transporte pblico se encuentran
en tercera y cuarta posicin, respectivamente. Estos cuatro lugares
mencionados por los encuestados se caracterizan por ser sitios pblicos, y aunque los bancos sean instituciones privadas su uso diario tambin son pblicos. Considerando la importancia de los espacios pblicos, donde se dinamiza la socializacin, se encuentran en
un sexto, sptimo y octavo lugar, respectivamente, el mercado (55.8
por ciento), el parque (49.6 por ciento) y el centro comercial (43.1
por ciento). Pero son una realidad las encuestas de percepcin o
slo un juego en donde se contradice el decir y el hacer?

Visin criminolgica-criminalstica

In this paper the social dynamics in the urban environment, study focusing on the appropriation and invasion of public space is
analyzed. The main question on which this research was based
is how urban environments alter the feeling of security in the city?
The main hypothesis is that these phenomena symbolize
and shape a sense of security and insecurity, and the people
who frequent and inhabit these places realize this, which is why
data collection for a methodological framework was adopted
conducted by observation in phases. In the first phase the metropolitan area of Guadalajara was explored, seeking enough
elements to define public space invaders and general dynamics that may occur at various areas; later with the information
gathered classification of the invaders was performed, used
throughout the text with respect to the timing, standardization
and its symbolism was used.
In the second phase worked of ethnographic observation, for
which Constituyentes Avenue was used as a case study, located
in the Constitucin of Zapopan colony, in such the social dynamics are described and the invading elements are located, where
appropriation was made, and the effect it has on individuals.

cos, en donde puede o no existir un acto ilcito, pero que no se tiene


la certeza de que as sea, en todo caso pueden existir indicadores
que nos muestren las facilidades de ocurrencia de uno u otro delito,
en este sentido es deber del criminlogo adelantar las acciones que
consecuentemente eviten la ocurrencia de tal circunstancia.
La estructura del texto se divide en tres partes generales. En la
primera parte se abordan los problemas metropolitanos, empezando
por el paradigma de los temores en el espacio pblico, lo cual sirve
como justificacin del tema a tratar, y esto se complementa con las
consideraciones del abordaje metodolgico, siendo ste etnogrfico.
En la segunda parte se enmarcan los principales conceptos tericos a utilizar, primeramente se hace un resumen del modelo ecolgico de Urie Bronfenbrenner y despus se expone el concepto de
invasor del espacio pblico y su clasificacin, elaborado durante
la investigacin, en donde se abre una primera discusin sobre el
concepto y la clasificacin propuesta.
En la tercera parte se expone el caso elegido, sus caractersticas
principales y el anlisis de la informacin recopilada, as como las
conclusiones y se expone una segunda discusin sobre los diferentes espacios que se exploraron someramente durante las primeras
etapas de la investigacin y que debido a dificultades durante el proceso de eleccin de un lugar adecuado de estudio quedaron descartados; sin embargo, la relevancia de la informacin y caractersticas
de dichos espacios merecen ser mencionados.

Enero - Marzo 2015

Palabras clave

47

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

GRFICA derivada de la ENVIPE 2013.

48

La percepcin de la inseguridad se forma de distintas formas,


algunos la refieren de manera reactiva y unidireccional, primeramente
con la recepcin de la informacin delictiva, ya sea por parte de la
prensa, los vecinos, la familia o el contacto directo con el hecho delictivo (Fishman y Mesh, 1996), a partir de ello y dependiendo de
la forma de obtencin de la informacin se genera una inseguridad
proporcional al grado de cercana con el contacto delictivo. Esto es
debido a que se asocian smbolos que aluden a la informacin que
se tiene, es decir, si la informacin de un delito es detallada como
en las notas policacas, las personas tendrn una gran cantidad de
smbolos que les servirn de indicadores del delito.
Por otra parte, si se trata del testimonio de un conocido los indicadores sern difusos y correspondern ms al grado de empata con
el individuo que vivi directamente el incidente; por el contrario, si la
victimizacin se sufre directamente las asociaciones al delito vivido
y a la delincuencia tendrn un significado distinto y una carga emocional mayor. Adems de estos elementos simblicos, la interpretacin individual tendr una variacin con respecto a la percepcin de
inseguridad de las dems personas (Gray, Jackson y Farrall, 2008).
Es por ello que el fenmeno de cmo se percibe la delincuencia
se aborda desde distintas variables y su complejidad requiere de
estudios especficos, de cmo se introyectan los smbolos en lo individual y cmo se modifican al formar parte del imaginario colectivo;
es en este segundo fenmeno en donde las identidades y dinmicas
socio-espaciales se oponen a los testimonios de percepcin, pues el
habitar la ciudad (Borja, 1998) se convierte en una actividad inconsciente que no refleja las inseguridades que se expresan.

Un acercamiento a los problemas de la


urbanizacin
La tendencia a metropolizar lleva consigo un paradigma de las normas
de convivencia adoptadas por los habitantes de las ciudades y que
en gran medida tratan de ser reguladas por los gobernantes con
diseos de polticas pblicas, que tienden ser reactivas a la proble-

mtica que se vive. Pese a estos esfuerzos, el objetivo logrado


se ve sesgado ante intereses individualistas.
Existen empresas que han acaparado el espacio perifrico
para la construccin de guetos residenciales con una arquitectura del miedo, carente de espacios adecuados para la vivienda,
de reas pblicas y de recreo, cuya consecuencia se podra
traducir como una desarticulacin social. De ello dan cuenta
Cabrales y Canosa (2001) en un artculo intitulado Segregacin residencial y fragmentacin urbana, en donde dicen:
Los promotores inmobiliarios ofrecen productos diferenciados, segn sus propias tcticas mercantiles y la coyuntura econmica del momento. En ocasiones ofrecen viviendas terminadas
bien sea bajo diseos individuales o estandarizados y en otras
se vende la parcela edificable que posteriormente se utiliza para
construir bajo la modalidad por encargo. En las unidades de
gran superficie es comn encontrar estrategias variadas y que se
establezcan subdivisiones o secciones que se van programando
segn las cambiantes condiciones y respuestas del mercado.
Es lgico que esta poblacin represente una conciencia de
clase que intenta diferenciarse del resto de la ciudad. Se procura
as formar una comunidad que utiliza un referente espacial y
una barrera fsica para autodefinirse socialmente y autodefenderse de las patologas urbanas negativas.
La trama urbana de este estudio (en la zona conurbada de
Guadalajara) ha colonizado ocho municipios; acorde a su composicin social y escala metropolitana, Guadalajara exhibe un
variado mosaico de paisajes que van desde precarios asentamientos marginales hasta elitistas urbanizaciones.

REA A vista de sur a norte, tomada desde la calle General Agustn


Olachea (colaboracin de Janeth salazar, 18-07-14).

Es por ello que al estudiar el espacio urbano y su influencia


en la percepcin de seguridad es necesario considerar a los actores privados que gestionan la expansin y la transformacin
urbana, que en muchos casos resulta en una carencia de inclusin social. Al respecto se refiere Duhau (2013): divisin social
del espacio metropolitano, al hablar de la segregacin urbana
con el principal argumento de que existe una distribucin de la
vivienda en funcin de las condiciones sociales de las personas

Sobre los casos de obligacin de adquisicin se puede realizar un estudio


acerca de la afiliacin poltica y las actividades que deben realizar los militantes para obtener un beneficio y luego ser amenazados con la prdida
de dicho beneficio. El acercamiento sobre este tema lo he encontrado en
la prensa mexicana, particularmente en un artculo publicado en el peridico digital Sin Embargo, bajo el ttulo de Antorcha: La mquina de
extorsin del PRI.

La apropiacin y la invasin
del espacio pblico
son fenmenos negativos
que debilitan el tejido
social y cultivan un
conflicto entre
opositores y defensores
Justificacin
Las caractersticas del problema planteado no son ajenas a la comunidad tapata. Se manifiestan desde los andadores peatonales
donde continuamente se ubican tianguis, hasta los cruceros y parques en donde la informalidad se apodera del espacio y lo hace
suyo, presentando la imagen superficial de problemas profundos
que aquejan a la zona metropolitana de Guadalajara.
Este panorama se ve a diario por las calles de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Slo basta dar un paseo y sin tomar en
cuenta que se busca una problemtica social, sta aparece. No es
que todas estas actividades sean dainas, por el contrario, muchas
de ellas son generadoras de una socializacin plural y tolerante,
adems presentan una fuente de informacin sustancial de las premisas socio-espaciales que se simbolizan en los ocupantes y transentes. Por ello la finalidad de esta investigacin tiene relevancia al
tomar en cuenta lo que se hace y lo que se dice de las actividades
diarias contrastadas por el sentir de la poblacin, la percepcin de un
ambiente seguro que no se usa por miedo al desgaste, o el uso del
espacio incluso si no tiene condiciones para presentar una imagen
grata, pero que sirve de descanso agradable bajo un rbol frondoso
2

Muestra de ello es el Manual de seguridad urbana divulgado por el Consejo


Ciudadano de Seguridad Pblica Prevencin y Reinsercin Social.

Visin criminolgica-criminalstica

con la recuperacin de espacios pblicos y la difusin de manuales


de seguridad urbana, haciendo recomendaciones en cmo disear
el espacio pblico y las caractersticas de lugares inseguros2. Su
fin es conjuntar la recuperacin de los espacios por parte del gobierno con la perspectiva de que los ciudadanos deben coadyuvar
en la seguridad fuera de sus hogares, diseando primeramente el
espacio y luego el imaginario colectivo que se debe tener.
Es por ello que el inters de las formas que se expresan en el
uso de los espacios pblicos debe estar bajo la lupa de los diseadores de la dinmica urbana, especialmente cuando lo que se
pretende es proporcionar espacios seguros o disear lugares adecuados para un recreo y tolerancia de manera plural, siempre con
el objetivo de usar el espacio para la socializacin sin dejar de lado
los smbolos que son apropiados por los cohabitantes, asimismo se
debe generar una confianza entre vecinos y un sentido de identidad
con su dinmica social al exterior de sus viviendas.

Enero - Marzo 2015

que hacen uso del suelo al que pueden acceder o en ciertas


circunstancias que se ven obligados a adquirir.1
En la prensa local se puede encontrar una investigacin de
Agustn del Castillo, publicada en el diario Milenio, sobre los espacios verdes tragados por la mancha urbana, lo cual es palpable
en ciertos sectores de la ciudad. Pero tambin se pueden identificar lugares de recreo (parques o jardines) que son cercanos
unos a otros, que ofrecen espacios de descanso e interaccin
social; dichas zonas, adems de contar con una planeacin urbana enfocada en la interaccin entre los vecinos y paseantes,
tienen la peculiar caracterstica de un acceso a la vivienda elevado y por lo mismo slo algunas personas (clase alta) tienen
acceso a dichos sitios.
En contraste, estn las zonas donde el acceso a la vivienda
es menor y los lugares de interaccin social se reducen por el
escaso espacio que se ha proporcionado para la convivencia;
sin embargo, las formas de usar el espacio pblico definen lo
que se desea en la interaccin. Esto es un fenmeno donde las
clases sociales tratan de generar una tendencia de separacin cultural, haciendo patente que la bsqueda de seguridad
acenta el repliegue de los espacios privados, en oposicin
a los espacios pblicos asociados a la pobreza y a la delincuencia (Prvot, 2000).
As pues, el crecimiento territorial del espacio habitado presenta una doble figura del uso de los lugares, por un lado se
encuentra el espacio privado y por el otro el espacio pblico.
Estos dos elementos son importantes porque interactan directa
e indirectamente con el ciudadano, pues existe una dialctica,
a pie de calle, sobre lo que dice lo pblico y lo que no dice o
no calla lo privado, creando smbolos de interaccin con el ambiente. Nos encontramos con espacios pblicos que invitan al
descanso o el paseo, y espacios privados con vallas metlicas
que sugieren una invitacin a ver pero no a tocar, y si algn
incauto se atreve a tocar existen pas concertinas que dicen te
va a doler, o esas mismas concertinas reflejan el temor a los
incautos. Tal como nos dicen Borja y Mux (2000): el espacio
pblico es fsico, simblico y poltico.
Bajo este argumento la apropiacin y la invasin del espacio pblico se presentan como fenmenos negativos que
debilitan el tejido social o cultivan un conflicto constante entre opositores y defensores, como lo son los puestos de negocios informales que invaden el Centro Histrico. En otros
aspectos representan un agente benfico para la integracin
de los individuos en distintas actividades de convivencia urbana, como los clubs de danza o tejidos que se ubican en
parques y andadores. Estas normas de uso metropolitano se
ven olvidadas al momento de ejercer polticas de prevencin
institucionalizada con respecto al espacio pblico, pues se ha
optado por abordar el fenmeno de la inseguridad ciudadana

49

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

y que, atendiendo a las reglas de la seguridad ciudadana3, no debera


ser de tales caractersticas.
Cmo se simboliza el espacio pblico y cmo se modifican los
espacios en razn del smbolo previo son cuestiones poco exploradas en ese orden. Se realizan trabajos urbanos a razn de una
problemtica de smbolos difusos como la seguridad, y a partir de
ello se modifica el espacio bajo las condicionantes del presupuesto, de
la modernidad y del inters de unos pocos (Charles Brand, 2001).
La forma de recrear internamente el espacio pblico surge como
un nuevo esquema de exploracin prctica para un diseo adecuado y acorde a los smbolos que ya se han establecido en un
espacio, y de ser necesario modificarlos, cambiarlos, pero siempre
con la nocin del cmo se simboliza y no llegar as a una exclusin
social del espacio pblico.

Preguntas de investigacin

50

Metodologa
Llegados a este punto conviene tratar de describir las caractersticas de los fenmenos urbanos debido a lo fugaz y efmero
de las actividades que se realizan en la va pblica, sumado
a la pluralidad de eventos que ocurren al mismo tiempo, obstaculizando una interpretacin clara del problema planteado
(Cedeo Prez, 2005). Se han utilizado distintos mtodos,
desde la fragmentacin del espacio, un acercamiento histrico a travs del anlisis semitico de los relatos, pasando de
los espacios inmviles (plazas, parques) a lo mvil (transporte
pblico) y lo dinmico, esto ltimo
en cuanto a los actores del espacio pblico y sus costumbres,
que son los que realizan la tarea
de simbolizacin identificadora de
los no-lugares, transformndolos en lugares (Aug, 1992)4, de
ah surge la identidad de lo urbano
y lo social, pues la imagen urbana no es parte de la inerte ciudad
sino una simbolizacin de sus habitantes. No cmo es sino cmo
es visto.
A su vez la magnitud de las
ciudades modernas amplan el
problema, pues cada espacio no
es un panorama aislado sino un
sistema de repeticiones5 de la totalidad metropolitana (Garca
Ayala, 2013) y por lo tanto no se puede dejar de lado la generalidad. Ante esto Pergolis y Valenzuela (2008) plantea un
modelo dicotmico de ciudad de estructura centro-periferia,
que explica:
...la estructura interna de la ciudad y su crecimiento, como el
juego de dos sistemas de ondas expansivas sobre el territorio antagnico; uno centrfugo, que irradia las pautas urbanas
hacia el medio rural, y otro centrpeto que tensiona el entorno
hacia la ciudad, especficamente, hacia el centro de la ciudad,
expresado por la imagen histrica de la Plaza Mayor, el centro
de todos los poderes.
En este sentido la importancia de los centros histricos de
las ciudades no puede ser olvidada, aplicando ese paradigma
tambin a la historia de la sociedad en la que se vive, pues

El agente invasor
representa al sujeto
que no es parte
del sistema y que de
inmediato es
identificado como
transgresor de
una norma

Para la realizacin de esta investigacin se parti de una pregunta central:


qu influencia tiene el uso del espacio
pblico en la percepcin de seguridad
urbana? Al llevar a cabo la primera fase
explorada en el campo, surgieron ms
dudas acerca del uso del espacio pblico, pues existe un universo amplio con
respecto a las distintas actividades que
se observaron. Por esto se particulariz
el problema en dos fenmenos observados: la invasin y la apropiacin del espacio pblico, plantendolo lleva a una
segunda pregunta: qu papel juegan la invasin y la apropiacin
del espacio pblico en la generacin de una percepcin de inseguridad de los habitantes? Y tomando en cuenta lo anterior, se articula
la siguiente hiptesis:
La percepcin de inseguridad en el espacio pblico se construye
a travs de las normas de uso urbano, y los fenmenos de invasin
y apropiacin del espacio son un referente sobre la seguridad percibida en contraste con la inseguridad expresada.
Lo anterior, aunado a las diferentes formas del uso urbano, implica que en distintos sectores de la ciudad se vive una inseguridad
en funcin a quines y cmo se viven las comunidades. Esto bajo
la apropiacin entendida como una identidad que se relaciona con
los espacios pblicos, y as el inconsciente colectivo hace referencia
a los smbolos propios de sus actividades y sitios con los que interacciona en su vida cotidiana. Lo mismo pasa para la invasin como
una norma de uso del espacio para fines especficos, normalmente
lucrativos, como el comercio informal o el auto empleo (limpia parabrisas, artistas callejeros, indigentes, etctera).
Asimismo se estableci un objetivo especfico y dos objetivos
particulares para someter a juicio la hiptesis: examinar cmo se
simboliza el espacio urbano a travs de la experiencia de los habitantes de las ciudades y conocer las normas de uso del espacio
3

pblico con respecto a su diseo, saber si existe una relacin


entre la identidad urbana y la invasin del espacio pblico.

Consejo Ciudadano de Seguridad Pblica Prevencin y Readaptacin Social


(2013). Manual de seguridad urbana: una gua para la prevencin del delito
2013. Direccin de publicaciones del estado de Jalisco.

El etnlogo francs Marc Aug acu en 1993 los no-lugares, para referirse a los sitios de transitoriedad que no tienen suficiente importancia
para considerarse lugares, no personaliza ni aporta a la identidad, porque no es fcil interiorizar sus aspectos y componentes.
5

El sistema de repeticiones o modelo fractal se basa en las representaciones en grfica de figuras geomtricas que al hacerla grande se pueden
observar patrones repetitivos a menor escala de la figura principal. Bajo
este concepto, los patrones de expresin de la ciudad correspondientes
a su trazado general y sus problemticas generales, se puede aislar un
espacio pequeo el cual ser una representacin en menor escala de la
ciudad completa.

MARCO CONCEPTUAL

Comprende las interrelaciones de dos o ms microsistemas en los


que la persona en desarrollo participa activamente. Se forma o ampla
cuando la persona entra en un nuevo entorno. Retomando el ejemplo de la rutina diaria, se puede establecer que el mesosistema es
la interaccin entre los tres ambientes: hogar, transporte y destino.

Modelo ecolgico de Bronfenbrenner


En 1979 Urie Bronfenbrenner hizo pblico su enfoque de los
sistemas ecolgicos del desarrollo humano, esta teora comprende el estudio cientfico de la progresiva acomodacin mutua entre el ser humano activo, el desarrollo y las propiedades
6

El abordaje mencionado se llev a cabo en la calle jardn Juan Diego y


en la avenida Constituyentes, la primera en la colonia Chapalita Oriente
y la segunda en la colonia Constitucin. Ambas pertenecen al municipio
de Zapopan y en ellas se han realizado hallazgos interesantes que reflejan el sentir del ciudadano en contraste con su quehacer en el espacio
pblico, esto durante la fase de exploracin lo que ayud a identificar
y definir el fenmeno de la invasin. Sin embargo, las conclusiones an
son tempranas y slo expresaran resultados parciales y superficiales de
la totalidad del fenmeno.
Se utiliza el concepto rea testigo como sinnimo de la intervencin microsocial, esto debido a que para la descripcin de la interaccin
sujeto-ambiente se hace uso de el modelo ecolgico de Bronfenbrener,
para una intervencin del microsistema, exosistema, macrosistema y
cronosistema, y se puede prestar a confusin debido a que en diferentes
textos se usan como sinnimos el nivel microsocial, mesosocial, macrosocial e histrico. Ver OMS (2002). Informe Mundial de Violencia y
Salud 2002: Resumen. Races de la violencia: Un modelo ecolgico, pp
10-12. Tambin Olivares Ferreto, Edith & Inchaustegui Romero, Teresa. (2011). Modelo ecolgico para una vida libre de violencia de gnero
y Torrico Linares, Esperanza; Santn Vilario, Carmen; Andrs Villas,
Montserrat; Mndez lvarez-Dardet, Susana y Lpez Lpez, Ma. Jos.
(2002). El modelo ecolgico de Bronfrenbrenner como marco terico
de la psico-oncologa. Anales de psicologa. Universidad de Murcia. Vol.
18 N 1 (junio) Pp 45-59. Murcia, Espaa.

Visin criminolgica-criminalstica

cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive la persona


en desarrollo. En cuanto este proceso se ve afectado por las relaciones que se establecen entre estos entornos y por los contextos ms
grandes en que estn incluidos los entornos.
Desde esta posicin la investigacin tomar como elementos bsicos el entorno, la persona y los niveles ecolgicos. En la relacin
individuo-ambiente no slo contempla los factores trficos de la ecologa biolgica, sino tambin los smbolos, el contexto sociocultural y
las variables en relacin a los grupos de personas ubicadas en cada
sistema. As Bronfenbrener propone una estructura de los ambientes o contextos que se encierran uno dentro de otro y partiendo del
individuo que se encuentra inmerso en todos los sistemas, pues es
influenciado en mayor o menor medida por estos.

Enero - Marzo 2015

tanto la irradiacin centrifuga y centrpeta del entorno urbano


se presentan en las premisas histrico-socioculturales de las
que nos habla Daz-Guerrero (2001), que dominan la psique
de los habitantes.
Por consiguiente, la problemtica planteada para hacer
un estudio y anlisis de los espacios pblicos se aborda en
una primera fase mediante la exploracin etnogrfica, debido
a su adecuada aplicacin a la vida en la fuente del problema
y utilizando como herramientas la observacin participante y
entrevistas focalizadas a la percepcin de un espacio especfico, contrastndolo con lo que hace y lo que se deja de hacer
con el espacio. Tambin se hace uso del modelo ecolgico de
Bronfenbrenner, sin olvidar los horarios socio-funcionales de
cada lugar, pues esa variable puede sesgar la interpretacin de
los datos recolectados6. Y para hacer una divisin del espacio
elegido e ir desmenuzando su anlisis, se utilizar un modelo
de rea testigo 7 (intervencin microsocial) comprendida como
los aspectos pequeos de una sociedad en un entorno limitado y con protagonistas especficos, en este caso la avenida
Constituyentes en la colonia Constitucin.
Lo importante en la observacin y en el anlisis que se hace
del problema es cmo se construye y simboliza la percepcin
de seguridad social en los espacios pblicos, a travs del uso
como sentimiento de pertenencia hacia el espacio y hacia los
modos de expresin social, de las actividades hechas y vividas
por los sujetos que habitan y frecuentan dichos lugares.

Microsistema
Es el nivel ms cercano al sujeto e incluye los comportamientos,
roles y relaciones caractersticos de los contextos cotidianos en los
que ste pasa sus das. Estos microsistemas son cambiantes en
cuestin a las actividades del sujeto; un ejemplo entre el cambio rutinario y cclico de los microsistemas se puede observar con la estada
en el hogar por las maanas con una dinmica propia que cambia
hacia el viaje a los centros educativos o de trabajo, en donde el auto
o el transporte pblico y el lugar de destino son microsistemas.
Mesosistema

Exosistema
Los sistemas anteriores son inmediatos al individuo y lo afectan directa e inmediatamente, pero Bronfenbrenner extiende la ecologa
del desarrollo ms all de lo inmediato. Al afectar a las personas de
manera indirecta tambin son consideradas dentro del modelo, es
por ello que surge el exosistema haciendo referencia a uno o ms
entornos que no incluyen a la persona en desarrollo como participante activo, pero en los cuales se producen hechos que afectan al individuo o se ve afectado por lo que ocurre en ese entorno. Un ejemplo
de esos entornos externos al individuo son los comits vecinales o
escolares, en los cuales el sujeto no es un participante activo.
Macrosistema
Siguiendo la nocin de un entorno dentro de otro, los medios anteriores
(micro, endo, exo) se ven inmersos en el macrosistema, es decir, la
influencia de factores ligados a las caractersticas de la cultura, momentos histrico-sociales. Los espacios pblicos se ven afectados por
las reglas de ordenamiento urbano, por las decisiones de las polticas
sociales que se aplican y por el contexto ideolgico de las personas que
comparten el lugar y la cultura caracterstica local, regional y nacional.

51

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Cronosistema
Todo lo anterior se ve influenciado por la herencia histrica y los
momentos del desarrollo humano, cuando se habla de personas en
lo individual, por ello Bronfenbrenner tambin propone un cronosistema. Primeramente, el microtiempo se refiere a la continuidad
versus discontinuidad en los procesos proximales en curso. El mesotiempo es la periodicidad de los episodios a travs de intervalos de
tiempo, como los das y las semanas. Finalmente, el macrotiempo
se focaliza en las expectativas y sucesos cambiantes a lo largo de la
sociedad, a travs de las generaciones, que afectan y son afectados
por los procesos de desarrollo humano a lo largo del curso vital.
Con las bases de este modelo se puede hacer una descripcin
primeramente histrica del espacio a estudiar, siguiendo la influencia
sociocultural, las reglamentaciones generales, las decisiones vecinales, las normas de uso y las reglas y el uso de ellas, esto para
comprender parte por parte la dinmica social y la influencia de los
factores que intervienen en la significacin de la percepcin de inseguridad ciudadana.

52

REA B, plaza de la parroquia, vista de norte a sur, tomada sobre la


plaza (colaboracin de Janeth Salazar (19-07-14).

Invasores del espacio pblico


El etnlogo francs Marc Aug acu en 1993 el trmino no lugares, para referirse a los sitios de transitoriedad que no tienen suficiente importancia para considerarse lugares, no personalizan ni
aportan a la identidad, porque no es fcil interiorizar sus aspectos
y componentes. Por otro lado, la concepcin de los lugares, como
lo refieren Duhahu y Giglia, es un habitar del espacio. Entendiendo
habitar como un proceso general de interaccin entre el humano y el
entorno, realizado en un primer momento mediante la percepcin a
travs de los sentidos. Despus se hace una apropiacin del entorno
mediante la simbolizacin del espacio, dichos smbolos son producto

de un reconocimiento del entorno y una ubicacin especfica


del lugar; dicho fenmeno ocurre constantemente, de manera
primaria a la par que la urbanizacin u ocupacin del lugar,
y de manera secundaria se conserva esa latencia del habitar,
pues mientras existen personas que ya han hecho un reconocimiento, apropiacin e introyeccin del lugar, existen los otros
que desconocen o no han hecho del espacio un lugar que reconozcan como habitual. En este orden de ideas se identifican
dos grupos de personas presentes en las reas testigos, los
habitantes y los habitantes latentes.
As tambin surge el concepto de un orden, como referente
cognitivo del habitar socioespacial, donde el sujeto se sita con
respecto a los dems, reconoce el espacio, observa el ordenamiento de convivencia, el uso de las reglas o normativas explcitas y los hbitos. Entonces el habitar es, en pocas palabras, una
domesticacin de la naturaleza. Pero la percepcin de la seguridad con respecto al espacio pblico no sera tarea fcil si no se
limitara a actores clave que se consideran como modeladores de
la percepcin, no slo de inseguridad sino tambin de pertenencia al espacio. Estos actores son los apropiadores e invasores,
entendiendo a los primeros como los habitantes que hacen uso
regular del espacio y lo domestican de una manera simblica,
con independencia de su lugar de residencia. Un vendedor de un
tianguis, que se mueve constantemente, tiene un derecho sobre
el uso de un lugar especfico en un da especfico, y es este actor
el que se apropia del lugar en un microtiempo especfico.
Por otro lado el agente invasor representa al sujeto que no
es parte del sistema y que de inmediato es identificado como
transgresor de una norma al ser ajeno, no como un usuario
sin derecho, pues las concepciones actuales de la invasin del
espacio pblico se basan conforme a los derechos establecidos, pero eso no sirve para identificar a los agentes que se
introducen en la psique de la vida cotidiana y simbolizan un
agente invasor. Es por ello que aqu presento al invasor como
un agente que se sale de la norma sociourbana y modifica el
comportamiento, primeramente con una extraeza de la cual
se evita, se niega o se confronta, llegando a generar un conflicto
psicosocial en los personajes propios del ambiente.
Para los fines del presente estudio se hace una definicin y clasificacin propia. Esta clasificacin se deriva de
lo que hasta ahora se ha observado en los espacios pblicos estudiados. En general la bibliografa encontrada hasta
el momento se deriva de la reglamentacin de los espacios
pblicos para que as las invasiones sean denunciadas ante
alguna autoridad competente, para que dicha conducta sea
sancionada y modificada7, muchas de las invasiones a las
7

Para muestra revisar el trabajo de Monnet, Jerome (1996): Espacio


pblico, comercio y urbanidad en Francia, Mxico y Estados Unidos. Alternidades. 6, 11, 11-25. Mxico. As tambin el de Gaviria Gutirrez,
Zoraida (2008): La expansin urbana sobre las periferias rurales del
entorno inmediato a la ciudad metropolitana. Revista Soluciones de
postgrado EIA. 3. 63-74. Medelln. La prensa tambin ha hecho apologa de los conceptos sobre los invasores urbanos como obstculos en la
va pblica e invasores inmobiliarios irregulares (ver los reportajes de
El Informador: Comercios, mobiliario urbano y autos bloquean espacios pblicos; Zapopan no puede intervenir en invasiones de predios
privados y Cerro del cuatro, 40 aos de vivir en la irregularidad.

La tendencia
a metropolizar
lleva
consigo un
paradigma de
las normas
de convivencia

En el caso de los basureros clandestinos, existen smbolos y normas que


guan su uso, que he observado en la calle jardn Juan Diego, en donde el uso
de los basureros se convierte en abuso, pues los viandantes son pocos y los
pocos que pasan no producen muchos residuos, y los basureros son usados
por los vecinos para depositar ah sus residuos domsticos, hasta desbordar
los basureros y poner las bolsas alrededor de dichos sitios. En este caso es
una modificacin de la regla y se convierte en una nueva norma tire su
basura domestica aqu, por el contrario en la Av. Constituyentes se ha observado un caso de poner la basura en la va pblica en dos formas, la primera la
almacenan en un sitio especifico, normalmente junto a la basura del vecino
que ms consume o se deposita sobre los restos del tianguis que se pone los
jueves y domingos, aun no he explorado mucho sobre esta costumbre pero
el uso de la va pblica como contenedor pasajero de la basura puede ser una
norma de uso ms que una regla.

Visin criminolgica-criminalstica

un lugar con pocas actividades y poca pluralidad sern notados de


inmediato como un agente desconocido e invasor, pero si en el sitio
existe un ambiente cambiante y constante pueden ser mimetizados
y pasar desapercibidos. El hecho de ser tomados como invasores
es por las reacciones en los lugares poco transitados y que para los
habitantes del lugar se presenta como un sujeto extrao al ambiente. Estos invasores, por ejemplo, son los turistas, los invitados a un
evento social en un lugar privado, encuestadores, etc.
Con respecto a la forma en la que ocupan el lugar, los invasores
pueden ser normalizados, reglamentados, simblicos o una combinacin de los tres. Los primeros son los ms interesantes para el estudio,
pues ocupan de manera ilegtima el lugar y con el pasar del tiempo se
normalizan, es decir, de ser invasores cclicos pasan a ser invasores
constantes y luego forman parte de los apropiadores del espacio. En
este caso se puede encontrar a los sujetos que se autoemplean o
sitios donde la basura se almacena8. Los segundos son aquellos que
tienen un objetivo especfico desde el principio y que se presenta de
dos maneras: cuando la reglamentacin del uso del espacio existe
antes del uso (reglas preventivas y sugestivas de
uso) y, en segundo lugar, como una modificacin
o creacin de la regla cuando un uso no establecido desde el principio se ha normalizado.
En cuanto a los invasores simblicos, se trata
de todos aquellos elementos que se incrustan en
el espacio pblico, ya sea de manera fsica o como
un icono intangible, pero su objetivo es representar algo en especfico, ya sea un smbolo grfico
(como el color o forma del mobiliario urbano) o
uno adoptado por el imaginario colectivo (edificios
histricos o lugares emblemticos del lugar). Estos invasores tienen un carcter ms subjetivo,
pues su accin invasora va a depender del conocimiento que se tenga sobre la historia y la dinmica social del lugar. El hecho de que se describan como invasores
es porque la modificacin en sus smbolos puede generar un conflicto
de apego cultural, y en este sentido la modificacin es una invasin
a la estructura simblica del habitar, por lo tanto tambin podran ser
definidos como invasores latentes.
Finalmente, con respecto a las reacciones de los habitantes se
pueden definir dos clases de invasores, los invasores tolerados
(cuando una prctica es tolerada, se abre una va de acceso a la futura normalizacin) y los invasores de conformidad, esto es cuando
las actividades no son toleradas pero existe una conformidad colectiva de la accin. En este caso existen personas que no expresan

Enero - Marzo 2015

que se hace referencia normalmente son la obstruccin del


trnsito vehicular y peatonal, adems de la ocupacin irregular de predios o expansin urbana. Las definiciones generales
(DMLE, 2007) sobre la invasin nos dicen que es:
Interrumpir, entrar por la fuerza u ocupar un lugar de manera irregular; entrada en un lugar por la fuerza para ocuparlo;
ocupacin total de un lugar por algo que resulta perjudicial o
molesto; penetracin de microorganismos patgenos en un organismo, y su posterior multiplicacin y difusin.
Bajo esas suposiciones y para los fines de este texto se
define a la invasin del espacio pblico, como la ocupacin
fsica y simblica de el espacio pblico, presentando una
modificacin o extensin de un uso establecido de dicho espacio, ya sea permanente o pasajero, que por sus caractersticas modifica tambin el sentir de los habitantes y de otros
ocupantes que pueden o no ser invasores.
En este sentido los invasores, en cuanto a su temporalidad y permanencia, se presentan de tres maneras.
Los invasores constantes; son aquellos sujetos u objetos que ocupan o hacen uso del espacio pblico de manera
casi permanente y que se han normalizado, tolerados o se vive en una conformidad colectiva con dichos invasores. La
percepcin de las personas es tal que
cuando se ausentan se echa en falta un
elemento que se ha incrustado en como
se ve la imagen del ambiente. En esta
clase de invasores podemos encontrar a
los objetos que son parte de un negocio
comercial y son expuestos en la va pblica por falta de espacio en el interior del
local, tambin los estacionamientos en bares y restaurantes que
usan las calles para tal fin, esto ltimo se repite para acaparar los
estacionamientos privados, en donde lo privado se extiende hacia
las calles que se ubican frente al hogar de las personas, apropindose de dicho espacio con un derecho tcito, que tambin es legal, pero que se convierte en un espacio privado simblico por sus
caractersticas de uso, no slo por los habitantes cercanos sino
tambin por los viandantes.
Los invasores cclicos son aquellos que ocupan el espacio
en un microtiempo y un mesotiempo, utilizan el espacio en horas especficas del da y con un ciclo socio-funcional. En esta
clasificacin podemos encontrar los puestos de comida que
slo funcionan durante las noches o los tianguis que tienen un
horario y da definido para su funcin. Estos presentan ms
una referencia de normalizacin, pues en escasas ocasiones
se preocupan de su situacin legalizada (comercio informal), y
cuando esto sucede no representa mucha diferencia, slo un
cambio de perspectiva en cuanto a la ocupacin del lugar, por
lo cual el uso que se hace del espacio en estas circunstancias
ya se ha convertido en una norma tolerada o de conformidad.
Los invasores transitorios son los que no ocupan el espacio
de manera constante y slo lo hacen en un microtiempo reducido, en el que se hacen notar por la dinmica del lugar. Si es

53

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

esa intolerancia y disconformidad con el uso del espacio, pero si a


partir de una inconformidad se llega a un conflicto, el uso puede ser
suprimido, desplazado, modificado o reglamentado en un acuerdo
mutuo con los habitantes. En caso contrario slo se ve al inconforme
como un desviado que magnifica el problema, pues como dice Zajonc (1966): se amenaza a la colectividad.
Las variaciones de la clasificacin expuesta dependern del caso
especfico y pueden ser modificadas conforme avanzan nuevos datos.
Un invasor no mencionado es el invasor desarraigado (Diario de
campo, 2013)9, debido a que es poco recurrente y de difcil encuadre, aun as existen indicios de que se presenta en ciertas circunstancias. Adems de las variaciones tambin debe contemplase el
contexto en el cual se definen los invasores, pues de ello depender
si representan una confronta entre el uso, la norma, la regulacin y
el conformismo. Un caso de ello son los centros histricos, los cuales
se llenan de invasores (turistas o comerciantes informales) que son
bienvenidos para unos, pero no para otros. La figura del invasor no
representa en todas las ocasiones una amenaza o transgresin a
la norma; por el contrario, su ausencia puede ser vista como una
amenaza a la colectividad cuando los habitantes dependen en cierta
forma de dichos usuarios del espacio pblico.

Un caso y sus contrastes


54

Como caso prctico se eligi la avenida Constituyentes de la colonia


Constitucin, ubicada al norte de la zona Metropolitana de Guadalajara, debido a que presenta elementos de dinamismo y pluralidad,
tanto en sus caractersticas fsicas como su dinmica social y simblica, adems de que los invasores del espacio pblico se presentan
siguiendo ciclos socio-funcionales que facilitan la interpretacin de
los efectos que provocan en el ciudadano.
Garca Ayala (2013) nos dice que al asumir que el proceso de
urbanizacin se trata de una relacin entre dos grandes dimensiones, social y espacial, se presenta una dualidad y simultaneidad en
dos sentidos: uno que va de lo social a lo espacial (llamado socializacin de lo espacial o urbanizacin) y otro que va de lo espacial a
lo social (o espacializacin de lo social o urbanizacin social). En el
primero la sociedad genera un espacio adecuado a las necesidades
del momento creando las ciudades. En el segundo las condiciones
urbanas permiten y limitan, hasta cierto punto, el desarrollo de la
9

Los invasores desarraigados se presentan en dos modalidades: los que invaden el espacio pblico pero sin llegar a integrarse como un elemento, ni
tolerado ni reglamentado, sino que ms bien pasan desapercibidos; y aquellos
que invaden el espacio pblico, pero que no simbolizan al espacio como parte
comn de su habitar.
En la fase de exploracin se observaron ambos tipos de invasores en la
calle jardn Juan Diego, de la colonia Chapalita Oriente, en Zapopan. Por un
lado no se tom la perspectiva de los habitantes, sino de los mismos invasores,
siendo un grupo de comerciantes informales de artculos de limpieza. El lugar
es poco transitado, y de lo observado, sus mayores clientes son los restaurantes
de la zona, por lo que pasan desapercibidos para las dems personas. Por otro
lado los viandantes no sienten como suyo el lugar, refiriendo desconocer la
dinmica por no vivir cerca, a pesar de realmente no vivir lejos. La dialctica
entre el espacio y el viandante se podra expresar so pretexto: slo voy de paso
y mientras menos interaccin con el ambiente mejor. De esto se hicieron unas
pocas entrevistas en el lugar, por lo cual slo se hace una breve referencia a este
invasor, aun as con los datos recolectados se puede observar que la reaccin
de ambos fenmenos de invasin lleva un cierto grado de desarraigo.

socializacin, dependiendo en mayor medida por el espacio


fsico. As pues, la colonia Constitucin surgi como una socializacin de lo espacial. Las rancheras existentes en la periferia
del municipio de Zapopan fueron vendidas para la construccin
de unidades habitacionales. Los primeros hogares se establecieron entre 1960 y 1970 (Flores vila, 2009), esto gener la
necesidad de expansin urbana. Primeramente los residentes
arribaron de colonias de Zapopan, Guadalajara y de comunidades rurales del interior del estado, la migracin de otros
estados (Zacatecas, Michoacn y Nayarit principalmente) hizo
crecer la colonia. Este fenmeno migratorio del campo a la ciudad en un rea recin poblada del municipio permiti una doble
funcin del espacio: 1, la construccin de casas habitacin y
2, el cultivo de la tierra por las personas que venan de zonas
rurales (Flores vila, 2011).
Actualmente la colonia Constitucin limita al norte con la colonia Tabachines (se dividen por el perifrico norte), al oriente
se encuentran la colonia Venustiano Carranza, al sur se encuentran las colonias GUSA, Aurora y el Paraso, y al poniente

La percepcin de
inseguridad en el espacio
pblico se construye
a travs de las normas
de uso urbano
la colonia Tepeyac e Industrial Belenes, donde tambin se ubican el auditorio Telmex y Calle 2, espacios ldicos que en un
sistema macro generan una afluencia importante de personas
y sirven como sitios de referencia para una mejor ubicacin.
Asimismo, las colonias perifricas presentan caractersticas
que se diferencian entre s, pero que en una interaccin de
percepcin de masas funcionan como grupos de referencia e
identidad con respecto a la colonia Constitucin, dando lugar a
una percepcin de referencia (Hayman 1992).
De lo anterior se puede constatar que la colonia en cuestin surgi como una colonia popular de clase trabajadora10
(Bao, 2004), adems de existir smbolos que se hacen propios de los habitantes. Un emblema muy notorio es el antiguo
mercado Bola, que pas a ser centro cultural de la colonia y
que en la actualidad se encuentra en remodelacin, y del cual
se hablar lneas ms abajo. El espacio elegido, la avenida
Constituyentes se extiende de manera diagonal, de noroeste
a sureste, contiene un jardn central que se une al parque de
10
El espacio popular entendido desde el punto de vista social, en el
cual las redes vecinales corresponden a redes familiares o de lugares de
origen similares y los espacios de socializacin se encuentran fuera del
hogar, adems de que la mayor parte de la poblacin en dichos lugares,
corresponde a clase trabajadora.

Para una descripcin de las reas testigos se hizo una divisin del espacio. Se segment la avenida, tomando en
cuenta los lmites fsicos pero, como se puede observar en
la descripcin, tambin se considera la dinmica social como
agente diferenciador en cada rea.
rea A (imagen de la pgina 44): el primer segmento (A)
comprende el espacio que empieza en la calle Sal Rodiles
hasta el cruce con la calle General Agustn Olachea . Antiguamente la avenida Constituyentes estaba dividida por un canal
que despus fue habilitado como parque central de la va. En
este primer espacio se conserva el empedrado de antao en
uno de los carriles y el parque presenta rboles frondosos
cuyas races han levantado el pavimento, caracterstica que
se repite a lo largo de todo el parque lineal, tambin se encuentran jardineras delimitadas por arbustos sin que existan
bardas o vallas. El mobiliario urbano consiste en bancas de
concreto en regular estado, no existen sitios fuera del alcance
de la vista de los vecinos.
Alrededor de la calle existen pocos locales comerciales,
dominando las casas habitacionales, por lo tanto la vigilancia
impelente es poca, el uso del parque es espordico, los das de
mayor afluencia de personas son los jueves y domingos, esto
por las personas que estacionan sus vehculos para visitar el
tianguis y hacer las compras correspondientes. La avenida es
utilizada como estacionamiento temporal por los visitantes del
tianguis o de las festividades de la parroquia, esto es aprovechado por franeleros que utilizan las jardineras como almacn
de botes, adems de que existe un grifo de donde se suministran de agua constantemente. Tambin hay comerciantes
informales de pan durante el da y de comida durante la noche
y los das de tianguis; es posible notar signos caractersticos
de las pandillas locales plasmados sobre las bancas (invasores
simblicos), que al parecer regulan las actividades que se realizan sobre las calles (Agustn Olachea, Sal Rodiles) y lo que
pertenece a dicha rea de la avenida Constituyentes11. En este
sitio dominan invasores de conformidad que de cierta forma
son normalizados, esto con respecto a los usuarios del espacio
pblico y son estos mismos invasores los que se apropian del
lugar la mayor parte del da, adems de regular el espacio, dejando que por las tardes se establezca en los lmites de la calle
Agustn Olachea un puesto de comida que se encuadra en un
12

Durante la exploracin y entrevistas se escucharon advertencias de manera implcita sobre las actividades y el riesgo de no andar con cuidado.
La suspicacia del grupo que controla el uso del lugar dificult un acercamiento ms profundo, sin llegar a concretar una entrevista profunda.

Visin criminolgica-criminalstica

Divisin por segmentos

invasor tolerado. La poca afluencia de personas hace que el lugar


tenga una dinmica social baja, obedeciendo principalmente a los
horarios socio-funcionales y la regulacin por parte de los que se
han apropiado la el lugar.
rea B (pgina 48): el segundo segmento se subdivide en dos
partes: la primera corresponde principalmente al atrio de la parroquia
de Nuestra Seora de Guadalupe, donde se extiende una plaza; la
segunda parte corresponde al mercado de la colonia, de cuyos lados
se puede transitar por dos andadores.
Al norte del conjunto y limitando con la calle Agustn Olachea se
encuentra una estatua de Cristo Rey, con un jardn que da a la calle
mencionada y una plataforma dirigida al sur, todo cercado por una
valla metlica que se abre en la parte sur (sobre la plataforma) para
diversos eventos de adoracin o festividades religiosas. En la parte
oriente de la plaza se encuentra la parroquia de Nuestra Seora de
Guadalupe, al poniente se ubican tiendas comerciales y al centro
un quiosco, que es rodeado de forma rectangular, al oriente y
poniente, por bancas metlicas y jardineras de concreto en buen
estado fsico, y al sur por el estacionamiento del mercado. La ocupacin de este sitio en especfico presenta una dinmica que fluye entre lo tradicional, lo comercial y las condiciones de uso gestionadas
por grupos parasociales. Con regularidad se adora con cantos a la
estatua de Cristo Rey, a su vez la plaza es utilizada constantemente
como lugar de paseo familiar, lo cual es aprovechado durante todo
el da por comerciantes formales e informales y en los lmites de la
calle Agustn Olachea se sigue la dinmica de gestin del rea A,
regulando a su vez diversas formas de ocupacin del espacio, como
el estacionamiento de vehculos, generando una desconfianza a los
paseantes e incluso algunos vecinos del lugar. La plaza es dividida
del espacio destinado al mercado, por un callejn, final de la calle
Agustn Olachea.
En la calle Juan Domnguez, que proviene del perifrico norte y
termina en la parte oriente del mercado, convirtindose en un estacionamiento utilizado por los comerciantes para la carga y descarga
de sus productos, se encuentra un par de contenedores para basura,
los cuales se vacan por las tardes de tianguis y de manera casi
aleatoria el resto de la semana. En sta primera mitad la mayor parte
de los apropiadores son los paseantes, religiosos y comerciantes, en
una dinmica articulada por las actividades que se han normalizado,
as tambin se encuentran invasores tolerados: comerciantes e invasores de conformidad (contenedores de basura).
Continuando hacia el sur se encuentra el mercado con dos callejones, uno al oriente y otro al poniente, en ellos se hay tiendas
establecidas en las construcciones que rodean el lugar, a su vez
los callejones son utilizados para negocios ambulantes y cclicos
que parecen seguir un capricho distinto a los horarios de tianguis,
establecindose desde las ocho de la maana hasta las siete de la
tarde. El callejn ubicado al poniente presenta mobiliario urbano de
concreto, mostrando partes que indican que un da fueron de metal,
stos slo pueden ser usados por las tardes, ya que los negocios
han desocupado la mayor parte del lugar.
Por el contrario, el callejn ubicado al oriente carece de mobiliario
urbano pero tambin es ocupado por los comerciantes. Al final de todo
este espacio se encuentra la acera del frente del mercado, que se
extiende sobre la calle de la rotonda del Centro Cultural Constitucin.

Enero - Marzo 2015

la iglesia de la Constitucin y el andador del mercado, para


llegar a la rotonda del centro cultural y continuar hasta los
lmites de la colonia GUSA. Para el estudio de dicha avenida
se realiz una divisin, tomando en cuenta lo lmites socioespaciales que se presentan en cada lugar, as tambin las
influencias que se presentan con respecto al uso que se le
da al espacio. Dicho sea de paso, existen contrastes en su
dinmica social perceptibles a simple vista.

55

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

En esta segunda mitad del lugar B se hace notorio que los comerciantes que en la primera mitad cumplen una dinmica de apropiacin, se
modifican en su carcter socializador para convertirse en invasores cclicos y casi constantes que dificultan el trnsito y uso del espacio pblico, por lo cual tambin se encuadran en invasores de conformidad.
Derivado de esto existe inconformidad por los locatarios del mercado
constitucin, siendo stos, opositores explcitos de los comerciantes
que se ubican fuera del mercado, incluyendo al tianguis del jueves y
domingo, pues merman sus ventas. Se presenta una apropiacin parcial por parte de los comerciantes que ocupan los andadores, siendo
ellos los que regulan el uso, principalmente para el comercio.

de su gestin. Los apropiadores del lugar son en su mayora


franeleros que regulan el estacionamiento improvisado, que se
convierte en un invasor cclico y de conformidad.
En la acera contraria al Centro Cultural se dinamiza el espacio
de una forma distinta, rodeada de comercio durante todo el da,
la afluencia de personas es constante y la invasin de conformidad que se extiende de los locales comerciales interacta con
los viandantes y personas que esperan a abordar el autobs.

56

REA B, andador poniente del mercado, vista de norte a sur (colaboracin de Janeth Salazar 18-07-14).

rea C: El tercer segmento (C) corresponde a la rotonda del Centro Cultural Constitucin, los lmites fsicos permiten una delimitacin
exclusiva de este lugar, adems de ser un referente histrico para
los habitantes, al momento de la investigacin se realizan obras de
remodelacin. Dadas las pautas de los invasores, esta actividad de
reconstruccin del Centro Cultural cumple con las caractersticas
de un invasor simblico del espacio pblico. Teniendo lo anterior en
cuenta, tambin se encuentran invasores que derivan de la remodelacin, como los vehculos que se estacionan en el lugar, los vendedores ambulantes, los escombros y material para construccin.
La dinmica social se ha suspendido por las obras. De cierta forma
la inactividad de los talleres genera una ruptura del ciclo sociofuncional que dependa de las actividades que se llevaban a cabo en el
Centro Cultural. Otro conflicto surge de las personas que tenan al
excentro cultural como un smbolo de identidad, ya que se encuentran en un desarraigo nostlgico. Alrededor de la rotonda se ubican
principalmente locales comerciales, tambin es de destacar que la
dinmica social en este sitio se ve influenciada por el trnsito vehicular, pues es el cruce de la avenida General Manuel M. Diguez, la
avenida Venustiano Carranza y la avenida Constituyentes. En este
lugar se puede observar principalmente un exoinvasor simblico, no
slo por ser un referente histrico de la colonia sino por aludir a la
gestin poltica y el conflicto que surge de la administracin poltica

REA C, Centro Cultural Constitucin en construccin. Vista


sur de la construccin, toma desde el parque lineal de la avenida
Constituyentes (fotografa realizada por el autor 29-05-14).

rea D: El cuarto y ltimo segmento (D) corresponde al resto


de la avenida que va desde la rotonda a su cruce con las avenidas Carranza y General Manuel M. Diguez, y termina en
la calle general J. Aguirre. En su parte central es dividida
por la calle general Pablo Quiroga, la delimitacin elegida es
debido a que dicho espacio cubre el parque lineal de la avenida
Constituyentes, pero hay que hacer la aclaracin de que el espacio es utilizado los jueves y domingos por dos tianguis que
se extienden hasta los lmites de la GUSA.
Las condiciones fsicas del lugar son muy variadas, empezando por la parte norte donde se encuentran jardineras con
poca vegetacin, baja en su mayora, y continuando al sur en
donde se encuentran rboles altos y frondosos que proporcionan sombra, sin que esto dificulte la visibilidad. Al final del primer segmento, que es dividido por el cruce con la calle General
Pablo Quiroga, se encuentran jardineras con una vegetacin
abundante, formada por arbustos bajos y rboles altos y frondosos, la visibilidad de este lugar es variable, hay puntos donde
no puede observarse qu es lo que hay detrs.
Continuando con la descripcin, el segundo segmento del
parque lineal en este lugar se encuentra en condiciones precarias, con el pavimento fragmentado teniendo lugares con tierra, rboles altos y poco frondosos. Casi al final del segmento
se encuentra un espacio ldico sin especificaciones objetivas

Visin criminolgica-criminalstica

REA D (parque lineal). Tianguis del domingo, visto de norte a


sur, cerca de la calle General Pablo Quiroga (fotografa realizada
por el autor 12-01-14).

Enero - Marzo 2015

y deja una interpretacin libre sobre su uso. Alrededor de la


avenida dominan las casas, en donde resaltan pocos negocios
comerciales y un grupo de edificios departamentales, esto en
el primer segmento del lugar.
La dominancia del uso se caracteriza por cumplir con un
ciclo sociofuncional ms especfico que en los espacios anteriores, siendo ocupado de las siete de la maana a las cuatro de
la tarde, los das jueves y domingos por dos tianguis de giros
relativamente distintos, pero con artculos similares. El resto
de la semana se pueden observar por las maanas a indigentes y a viandantes, por las tardes se observan paseantes
que descansan en las bancas e indigentes, y por las noches
puestos de comida que se ubican al norte, en los lmites del
Centro Cultural. Esto plantea un orden implcito del funcionamiento usual del lugar. Principalmente se observan smbolos
apropiados del tianguis y el parque lineal, y derivado de ello
se encuentran los invasores de conformidad, principalmente
la basura que queda tras cada tianguis. Esto no deja de causar
cierto recelo por los viandantes y colonos.
Asimismo, durante toda la semana las condiciones de higiene
del parque lineal presentan basura constante, oculta bajo rboles y arbustos o en las banquetas fuera de alguna casa, principalmente fuera de los edificios departamentales y lotes baldos.
Un invasor ms que se agreg al final de la exploracin es el
color elegido para pintar las bancas: rojo y verde, siendo pintadas por afiliados al PRI (Partido Revolucionario Institucional),
que se presenta como un invasor simblico y de conformidad,
en este caso un smbolo partidista.

REA D (parque lineal). Vista de norte a sur, imagen tomada en los


lmites del Centro Cultural Constitucin (fotografa tomada por el autor
29-05-2014).
57

Percepcin y accin
Durante la exploracin en la avenida Constituyentes se pudo observar una dinmica fluida y variada de socializacin, ubicando como
espacio de menor pluralidad el rea A, adems de contar con una
normalizacin acaparada por el grupo parasocial de la zona. Lo expresado con respecto a la seguridad no puede ser aislado de todo el
mesositema que representa la colonia Constitucin, bajo esta premisa, una mujer expres:
...aqu siempre hay delincuencia.... por todas partes y es culpa de los policas. Agarran a los chavos estos pandilleros y al rato
ya los ves otra vez, nada ms les dan un poco de dinero y ya los
sueltan....12
La mujer expresa suspicacia en su lenguaje no verbal, casi no
mira a su interlocutor, sus palabras suenan con indiferencia, se dedica a evitar las preguntas y mirar a otro lado, como tratando de escapar de la situacin. Otras experiencias pueden proporcionar informacin ms significativa; sin embargo, lo anterior puede ser efecto
de una ruptura de la norma, cuya premisa es la poca socializacin
en el rea A, pues en dicho espacio el simple hecho de sentarse a
leer lleva a que los pocos ojos se centren en el invasor transitorio. Un
segundo testimonio refuerza esta hiptesis:
(...) es muy tranquilo, hay zonas y s hay unos que andan buscando a ver qu hallan, pero como a uno lo conocen no hacen nada.
Si te ven que eres de fuera s te roban o algo, pero siempre es andar
con cuidado no?, ya en todos lados es as (...).13
La mujer entrevistada refleja su incomodidad con la entrevista,
12
13

Entrevista a mujer de 36 aos.


Entrevista a mujer de 17 aos.

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

pero se muestra cooperativa y con ciertas reservas al elegir sus


palabras, como si sus palabras fueran a dejar entrever un desliz
en un argumento estudiado para no mostrar la verdadera cara de
su sentir. Se puede observar que los testimonios contrastan en el
decir, pero en el actuar son similares. Estas interpretaciones, del
punto de vista del habitante, parecen sesgar el control sobre las
variables que puedan considerarse en la media estadstica de las
encuestas de percepcin.
De forma distinta, el espacio de mayor versatilidad corresponde
al rea B, principalmente en la plaza, debido a la tolerancia en cuanto a los usos que se dan en dicho lugar y esto se puede notar en un
flujo de personas casi unidireccional, que va de los andadores del
mercado hacia la plaza de la parroquia en donde se pluraliza el habitar cumpliendo con el objetivo de socializar, a pesar de los que se extienden del rea A, regulando una parte del uso de la plaza pero sin
llegar a apropiarse del todo del lugar. Adems existen invasores que
cumplen el papel catalizador de la convivencia, dicha interpretacin
no es nueva pues urbanistas ya han hablado de ello; sin embargo,
otro aspecto es el de los testimonios que sugieren un miedo interno
por los lugares, apropiadores y la preocupacin por el otro.

58

...aqu siempre hay


delincuencia.... por todas
partes y es culpa
de los policas. Agarran
a los chavos estos,
pandilleros, y al rato
ya los ves otra vez

Llevo viviendo aqu unos 45 aos (...), pues ha ido cambiando


mucho desde entonces (...). Ten cuidado con esos que andan ah,
son unos malandros, luego se bajan a los que son de fuera, nada
ms los ubican y ven el modo, ndate con cuidado, como no eres
de aqu luego te vayan a hacer algo. T eres joven, mejor cudate y
con ellos ni hables (). Pues casi no escucho que pasen cosas. S,
a veces se pelean, pero muy poco (...).
Lo anterior fue expresado por un hombre, de 75 aos aproximadamente, un sbado por la maana. El hombre se arrincona en un sitio
donde domine su visin del lugar, no usa las bancas, sigue una rutina
de llegar a las siete u ocho de la maana, fumar un cigarro mientras
observa a las personas, lo que hacen y dejan de hacer, siempre junto
a la parroquia hasta cerca de las diez de la maana, cambia de sitio
y ahora se dedica a la venta de diversos artculos. El tema de la seguridad pblica fue introducido por l al discutir sobre la construccin
del mercado, esto da a entender que las preocupaciones de lo ajeno
no escapan a las preocupaciones internas, indicando un paradigma

sobre las situaciones que rodean a las personas que frecuentan lugares socialmente hiperactivos, en donde se genera una
empata al visitante, como un altruismo parroquial14 extendido.
Un fenmeno que llama la atencin es el que ocurre en el
rea D, cuya normalizacin se cumple de forma casi precisa
al existir una figura de autoridad efectiva que regula el horario
de la actividad del tianguis, lo que genera una condicionante
sociotiempo, sin llegar a la regulacin efectiva en cuanto a la
higiene, artculos en venta ni al uso inadecuado del espacio.
Pero estas condiciones del espacio parecen una contrariedad
que se opone a la teora de las ventanas rotas, pues la socializacin es constante, menos fluida y dinmica que en la
plaza de la parroquia (primer segmento del rea A), pero que
conserva la versatilidad y la pluralidad. Los smbolos que se
han apropiado del lugar tienen una mayor influencia sobre las
personas que la decoracin del lugar.
Un hombre que paseaba con su hija refiere: Me gusta pasear por aqu, salgo cada que puedo. Las bancas las pintaron
los del PRI [colores rojo y verde], y las jardineras las limpiamos
los vecinos (). Vinieron los de Cambiemos Mxico y nos organizamos para limpiar desde all, todo, todo, y ya qued mejor
(). Luego una maestra de knder es la que pint las jardineras.
Al momento de la entrevista el lugar se encontraba en condiciones regulares de limpieza, el tianguis del da anterior an haca un contraste con el orgullo de la limpieza que interpretaba
el hombre, mostrando una subjetividad de pertenencia con el
lugar. Su hija continu diciendo: () o sea, s est sucia pero
es por el tianguis y los indigentes y vagos, nosotros tratamos de
mantenerla limpia pero tambin hay que hacer conciencia en
los dems ().
Llegados al punto de la seguridad el hombre comenta que
el lugar era seguro, pero cambi de parecer por la intervencin de
su hija, quien mencion que todo el lugar es inseguro a todas
horas. Su discurso se traslad a la criminalidad general, argumentando que ningn lugar es seguro en la actualidad. La hija
joven de apenas 15 aos refiere que los policas no hacen
nada. Sin embargo, se pasea por la avenida y luego hacia la
parroquia, sin aparente temor pues la congestin de actividades, a las ocho de la noche, invita a formar parte del todo que
no le teme a la otredad. Adems de mostrar una percepcin
primeramente sujeta a la adhesin del lugar y luego bajo una
ptica de un macrosistema, mismo que se refiere en otro testimonio. Un lunes por la tarde en los lmites del Centro Cultural,
se abord a un joven de aproximadamente 20 aos, se muestra
abierto, cooperativo y confiado.
() ya en todos lados hay crimen (), a cada rato hay
muertos o ya escuchas que se metieron a una casa, y en todas
partes esta as (...). A m no me han robado, pero te vas para
all abajo sealando hacia la GUSA y te roban, o ms para
all tambin se juntan. Aqu a la vuelta hay unos que siempre
salen y yo mejor no paso por ah.
14

El altruismo parroquial es considerado como un altruismo en el cual


se cuida slo a las personas por las cuales se siente agrado y que forman
parte de un colectivo de identificacin (o parroquia), a la vez que se
muestra cierta hostilidad por aquellos que no pertenecen al grupo de
adhesin (Oakley, 2013).

En el texto precedente se ha puesto sobre el foco el problema


de la interpretacin intersubjetiva de la delincuencia en los
espacios pblicos. Se dice que es intersubjetiva pues dicho
fenmeno surge de un empirismo compartido por un grupo
que tiene un vnculo ya sea social, emocional, espacial o un
juego de los tres (Hernndez Romero y Galindo Sosa, 2007).
En este caso, los habitantes de la colonia Constitucin y en
especfico las personas que socializan y hacen de la avenida
Constituyentes un lugar (lugar interpretado desde la postura de auge), y para ello se consideraron dos fenmenos que
tienen una influencia constante sobre la experiencia de las
personas: la invasin y la apropiacin del espacio pblico, y
usando como mtodo de estudio a la etnografa.
El estudio por etapas present informacin sustancial desde
el momento de la bsqueda de un rea testigo til, y de esta
bsqueda surgi la clasificacin de los invasores.
Dichos lugares, y para futuras referencias, fueron opciones
a considerar para su estudio y ahora se hacen mencin para
continuar buscando elementos que ayuden a nutrir el debate de
lo expuesto. En primer lugar la Unidad Deportiva Tabachines, de la
colonia Tabachines, en donde se presenta una dicotoma entre
lo nuevo y lo viejo, pues despus del rescate y ampliacin del
espacio ldico los lugares que ya eran usados no fueron remodelados o cambiados en su aspecto, lo cual parece una acierto de poltica pblica, pues un cambio en el aspecto dejaba
abierta la posibilidad de desplazar a usuarios que tienen, desde
hace tiempo, una forma de ver, usar e interpretar el lugar, en
contraste los nuevos usuarios se repliegan a las instalaciones
modernas, generando un conflicto implcito del cual se pueden
hacer interpretaciones que refuten el presente estudio.
En segunda instancia se presenta el caso de la calle Jardn
Juan Diego, en la colonia Chapalita Oriente, cuyos hallazgos,
discutibles, presentan reglas de uso planteadas como elementos reguladores de una vida de hipernormalizacin y una figura
15

La gentrificacin es entendida como la inclusin de un sector social


de niveles medios y altos como efecto de un cambio en el aspecto del espacio urbano, aumentando con esto la renta inmobiliaria y desplazando
a personas de un bajo nivel adquisitivo (Ydice George).

16

Esta conducta se repiti, durante los primeros das de exploracin con


distintas personas que regresaban del trabajo y de recoger a los nios en las
escuelas, solo se presento en los adultos y residentes del lugar, pues los nios
y visitantes se mostraron ms abiertos ante mi persona como desconocido.
17

Muestra de ello es el titular del Informador del 22/Agosto/2013 que dice Colonos de Chapalita reconoce a oficiales tapatos. Ver http://www.informador.
com.mx/jalisco/2013/480453/6/colonos-de-chapalita-reconocen-a-oficialestapatios.htm

Visin criminolgica-criminalstica

Discusin y conclusiones

de autoridad efectiva con fines de convivencia sana, pero con efectos de


escasa socializacin. Este segundo lugar puede ser contrastado con
los fenmenos presentes en la avenida Constituyentes, donde una
dinmica social constante definida en microtiempos y mesotiempos
genera una interaccin constante y plural, es debido a esta dinmica
que lo que se hace contrasta con lo que se dice, pues es una constante la inseguridad debida a los eventos violentos que se viven en
la colonia Constitucin. En cambio, en la calle jardn Juan Diego se
vive una dinmica timorata que con la primera impresin de un desconocido que transite por la acera, los residentes toman otro rumbo,
como un apartheid moderno16 y sin embargo la Asociacin de Colonos de Chapalita es considerada un eje rector de las actividades
policiales17 y el presidente de colonos hace mencin de ser una colonia
segura. Derivado de esto, se puede decir que los elementos y mtodos utilizados se pueden trasladar a diversos sitios con los objetivos
planteados, sin olvidar que las acciones de los actores y usuarios
del espacio pblico se manifiestan de diversas maneras y esto es
slo un acercamiento a muchas interpretaciones de los fenmeno
elegidos para el estudio, todo enfocado en la seguridad pblica, y es por
ello que el anlisis que se hace en este texto debe tomarse desde
una perspectiva crtica, que pueda motivar a refutar o ampliar las
investigaciones sobre el espacio pblico, la seguridad ciudadana, la
prevencin del delito, y el fenmeno delictivo desde la percepcin de
los ciudadanos.
Con la informacin recopilada y analizada se puede adelantar
que la hiptesis de trabajo planteada tiene validez, debido a que
la dinmica social observada en el ambiente elegido como estudio
presenta una relacin entre la percepcin expresada de forma verbal
y la percibida del hacer cotidiano, y que los invasores definidos para

Enero - Marzo 2015

A su vez refiere que se pasea espordicamente por el lugar,


vive cerca pero prefiere frecuentar otros sitios, el parque lineal
y el Centro Cultural le son indiferentes. Se aleja y sienta a esperar el motivo de su visita y hablar por telfono en una banca
del parque lineal.
Como se puede observar, los testimonios en cuanto a la percepcin de la seguridad pblica se trasladan del macrosistema
al mesosistema, dando a entender que es aqu en donde se
encuentra la influencia real de lo que se percibe.
En cuanto al Centro Cultural Constitucin no se ampla ms
de lo ya expuesto hasta ahora, esto consecuencia de su reconstruccin, que sigue presentando retrasos y la gestin de
la obra se presenta poco clara, adems de que el diseo y uso
deseado puede dar cabida a un fenmeno de estudio aparte,
la gentrificacin15.

59

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

este estudio, y apropiadores del espacio pblico, muestran parte importante de la dinmica social que se vive y cmo es percibida por
los habitantes. Pero esta conclusin se presenta como incompleta
pues el hacer, observado en el espacio de estudio, refleja seguridad
en la mayor parte y slo refuta la forma de cmo se ve desde fuera
al lugar, y la inseguridad atae a una percepcin generalizada en
grupos de referencia ms amplios que el estudiado.
De todo lo anterior la percepcin de la inseguridad podra definirse como una interpretacin de lo que se conoce, ubicando este conocimiento en el mesosistema y el macrosistema, siendo un reflejo
de los miedos generalizados y no el reflejo de un sitio aislado, como
el espacio pblico, del cual slo se expresa identidad, desagrado o
desarraigo.

60

Bibliografa
Aug, Marc (1992). Los no lugares espacios del anonimato; una
antropologa de la sobremodernidad. Editorial Gedisha, 5a reimpresin. Espaa.
Bao, Rodrigo (2004). Los sectores populares y la poltica: una
reflexin socio-histrica. Poltica. N43 Pp 35-55. Departamento de
sociologa. Universidad de Chile. Recuperado de http://www.redalyc.
org/pdf/645/64504303.pdf
Borja, Jordi & Mux, Zaida (2000). El espacio pblico, ciudad y
ciudadana. Barcelona. Recuperado de http://sistemamid.com/panel/
uploads/biblioteca/7097/7128/7129/El_espacio_p%C3%BAblico,_
ciudad_y_ciudadan%C3%ADa.pdf
Borja, Jordi (1998). Ciudadana y espacio pblico. VAA, Ciutat
real, ciutat ideal. Significat i funci a lespai urb modern. Urbanitats
N 7, Centro de Cultura Contempornea de Barcelona. Espaa.
Cabrales Barajas, L. F. & Canosa Zamora, E. (2001). Segrega-

cin residencial y fragmentacin urbana: los fraccionamientos


cerrados en Guadalajara. Espiral, VII (20) 223-253. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802008
Charles Brand, Peter (2001). La planeacin urbana y las
ciencias sociales en Colombia. Revista de estudios sociales.
N10 Pp 133-141. Universidad de los Andes. Recuperado de
http://res.uniandes.edu.co/view.php/214/view.php
Corraliza, Jos Antonio y Aragons, Juan Ignacio (1993).
La psicologa social y el hecho urbano. Psicothema 5, 411126. Madrid, Espaa.
Del Castillo, Agustn (2013). La invasin inmobiliaria reduce
las reas verdes. Milenio Jalisco. 18/12/2013. Consultado de
http://www.milenio.com/region/invasion-inmobiliaria-reduceareas-verdes_0_210578987.html
Dependencia de Seguridad Humana, ONU (2009). Teora y
prctica de la seguridad humana: aplicacin del concepto de
seguridad humana y el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad de los Seres Humanos. Organizacin de
las Naciones Unidas. Nueva York. Consultado de https://docs.
unocha.org/sites/dms/HSU/Publications%20and%20Products/
Human%20Security %20Tools/Human%20Security%20in%20
Theory%20and%20Practice%20Spanish.pdf
De Alba, Martha (2009). Representaciones sociales y el estudio
del territorio: aportaciones desde el campo de la psicologa social.
Universidad Autnoma Metropolitana Cuajimalpan. Mxico.
Daz, Ibn y Honorato, Cristiano (2011). El urbanismo del
miedo y la ciudad contempornea. Viento Sur, 116, 58-67.
Diccionario Manual de la Lengua Espaola Vox (2007).
Invasin. Larousse Editorial, S. L. Consultado de http://
es.thefreedictionary.com/invasi%C3%B3n
Duhau, Emilio y Giglia, Angela (2008). Las reglas del desorden: Habitar la metrpoli. Mxico: Siglo XXI; Universidad Autnoma Metropolitana.
Garcia Ayala, Jos Antonio (2012). Complejidad y urbanizacin sociocultural del tiempo libre: metodologa para un anlisis
urbano de cerca y por dentro. Mxico. Plaza y Valds editores.
Abril de 2012.
Gaviria Gutirrez, Zoraida (2008). La expansin urbana sobre
las periferias rurales del entorno inmediato a la ciudad metropolitana. Revista soluciones de postgrado EIA. 3. 63-74. Medelln.
Gifre Monreal, Mariona y Esteban Guitart, Moiss (2012).
Consideraciones educativas de la perspectiva ecolgica de
Urie Bronfenbrenner. Contextos Educativos. 15, 79-92. Universidad de Girona.
Gray, Emily, Jackson, Jonathan & Farall, Stephen (2008).
Reassessing the fear of crime.
European Journal of Criminology. 5 (3). pp. 366-380. Recuperado de http://eprints.lse.ac.uk/20944/1/Reassessing_the_
fear_of_crime_(LSERO).pdf
Hikal, Wael (2009). Introduccin al estudio de la criminologa
y su metodologa: la necesidad de reorganizar y sistematizar el
conocimiento criminolgico. Editorial Porra. Mxico.
Hernndez Romero, Y. & Galindo Sosa, R. V. (2007). El concepto de intersubjetividad en Alfred Schutz.
Espacios Pblicos, 10(20) 228-240. Recuperado de http://

Visin criminolgica-criminalstica

Padget, Humberto (2014, 21 de abril). Antorcha: la mquina de


extorsin del PRI. SinEmbargo. Consultado de http://www.sinembargo.mx/21-04-2014/966554
Prgolis, J. C. & Valenzuela G., J. (2008). El mtodo en dos investigaciones urbanas: estacin Plaza de Bolvar e Imaginarios y
representaciones en el transporte pblico de pasajeros. Revista de
Arquitectura, 15-25. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=125112541004
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (2011). Informe sobre desarrollo humano Mxico 2011. Consultado de http://
www.undp.org.mx/IMG/pdf/Informe_sobre_Desarrollo_Humano_
Mexico_2011.pdf
Ros, Julio (2011, 3 de septiembre). La ZMG se pulveriza. Proceso. Consultado de http://www.proceso.com.mx/?p=280495.
Sousa Gonzlez, E. (2010). Conversin espacial de la ciudad en la
sobremodernidad, o Evolucin metropolitana?. Provincia, (23) 79-111.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55516107004
Torrico Linares, Esperanza; Santn Vilario, Carmen; Andrs Villas, Montserrat; Mndez lvarez-Dardet, Susana y Lpez Lpez,
Ma. Jos (2002). El modelo ecolgico de Bronfrenbrenner como
marco terico de la psicooncologa. Anales de psicologa. Universidad de Murcia. Vol. 18 N 1 (junio) Pp 45-59. Murcia, Espaa. (sic.)
Touraine, Alain (1998). La transformacin de la metrpolis. Organizacin de estados Iberoamericanos. Recuperado de http://www.
oei.es/cultura/LatransformacionATouraine2.htm
Valera, Sergi y Pol, Enric (sin ao). El concepto de identidad
social urbana: una aproximacin entre la psicologa social y la psicologa ambiental. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://
www.ub.edu/escult/doctorat/html/lecturas/identidad.pdf
YDICE, G. (2008). Modelos de desarrollo cultural urbano:
gentrificacin o urbanismo social?. Alteridades, 18(36) 47-61. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74716004005

Enero - Marzo 2015

www.redalyc.org/articulo.oa?id=67602012 INEGI (2013, 30 de


septiembre). Boletn de prensa Num. 390/13: Encuesta Nacional de Victimizacin y Percepcin sobre la Seguridad Pblica
2013 (ENVIPE). Instituto Nacional de Estadstica y Geografa.
Mxico. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/comunicados/especiales/2013/septiembre/comunica15.pdf
Informador, redaccin. (2013, 28 de mayo). Planeacin urbana de la ZMG, en el limbo. Informador. Consultado de http://
www.informador.com.mx/jalisco/2013/460742/6/planeacionurbana-de-la-zmg-en-el-limbo.htm
_________________ (2010, 16 de diciembre). Comercios,
mobiliario urbano y autos bloquean espacios pblicos. Informador. Consultado de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/256934/6/comerciosmobiliario-urbano-y-autos-bloquean-espacios-publicos.htm
_________________ (2011, 7 de marzo). Zapopan no
puede intervenir en invasiones de predios privados. Informador. Consultado de http://www.informador.com.mx/primera/2011/276053/6/zapopan-no-puedeintervenir-en-invasionesde-predios-privados.htm
__________________(2012, 17 de octubre). Cerro del cuatro,
40 aos de vivir en la irregularidad. Informador. Consultado
de http://www.informador.com.mx/jalisco/2012/411787/6/cerrodel-cuatro-40-anos-de-vivir-en-lairregularidad. htm
__________________(2013, 22 de agosto). Colonos de Chapalita reconocen a oficiales tapatos. Informador. Consultado
de http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/480453/6/colonos-de-chapalita-reconocen-aoficiales-tapatios.htm
Mann, Leon. (2007). Elementos de psicologa social. Editorial Limusa. Mexico
Marin Jimnez, Miguel; Pons Diez, Javier; Grande Gascn,
Jose Ma. y Gil Lacruz, Marta (2002). Anlisis psicocomunitario
de una comunidad urbana. Intervencin Psicosocial. 11, 1, 91118. Espaa.
Ministerio de vivienda, Ministerio del interior, Fundacin Paz
Ciudadana. Espacios urbanos seguros: Recomendaciones de
diseo y gestin comunitaria para la obtencion de espacios urbanos seguros. Banco Mundial, Asosiacin chilena de municipalidades y el Gobierno de Chile.
Monnet, Jerome (1996). Espacio pblico, comercio y urbanidades en Francia, Mxico y Estados Unidos. Alternidades. 6,
11, 11-25. Mxico.
Oakley, Barbara A. (2013). Conceptos y aplicaciones del
altruismo sesgado y el altruismo patolgico. Ludus Vitali.Vol.
XXI, num 40, pp 221-247. Recuperado de http://www.ludusvitalis.org/textos/40/40-12_oakley.pdf
Olivares Ferreto, Edith & Inchaustegui Romero, Teresa
(2011). Modelo ecolgico para una vida libre de violencia de
gnero. Comisin Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Mxico.
Organizacin Mundial de la Salud (2002). Las races de la
violencia. En Informe mundial de violencia y salud: resumen
2002. Organizacin Panamericana de la Salud para la Organizacin Mundial de la Salud. Pp. 10-12 Washington, D. C.

61

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Izquierdas y derechas: la
subalternidad cultural de
una oposicin complementaria
Left and right: Cultural subalteridad
a complementary opposition
Fecha de recepcin: 13 de octubre de 2014.
Fecha de aceptacin: 31 de octubre de 2014.

62

Por Francisco Castro Prez*


BUAP

Es evidente que en un mundo


dominado por los diestros, los
derechos, los ortodoxos, ser zurda
implica una serie de estrategias de
adaptacin al mundo (). Ser zurda
es una especie de rebelda orgnica en
un mundo absurdamente ordenado,
dentro y fuera del escenario. Los
artistas zurdos no somos chuecos o
desintegrados. Elegimos ser perversos,
paganos, fragmentarios y felices

Ixchel Castro Flores

Resumen
Para comparar la idea occidental contempornea con otras formas de pensamiento distantes en el tiempo y el espacio, se
presentan en este ensayo algunas reflexiones sobre la cosmovisin mesoamericana y su manera de explicar el binomio entre
lo que est a la derecha (melauac) y lo que no lo es o no lo
est (amo melauac), entre la mano derecha (mayauhcantli) y la
mano izquierda (opochmaitl).

Palabras clave
Dicotoma, cultura, bricolage, pensamiento binario, dextrismo,
cosmovisin prehispnica.

Summary

To compare the contemporary Western idea with other forms


of distant thought in time and space, this paper will present
some thoughts on the Mesoamerican cosmology and its way
of explaining the binomial between what is right (melauac)
and what it is or not is (amo melauac) between the left (opochmaitl) right (mayauhcantli).

Keywords

Doctor en antropologa por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico,


miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y ex acadmico de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla y El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Dichotomy, culture, DIY, binary thinking, dexterity, pre-Hispanic


cosmology.

Resulta que l (Roberto Rivelino) estaba en la concentracin de Brasil,


en el Mundial de Mxico 1970. Estaba ah sentado con Gerson, con Tostao, entonces apareci Pel y ellos pensaron: este negro de mierda, qu
le podemos decir? Si hace todo bien el hijo de puta!. Entonces a Rivelino, que siempre tena respuesta para todo, se le ocurri qu decirle.
Lo mir fijo a Pel, que ya era el mejor del mundo, y le dijo: Decme la
verdad, te hubiera gustado ser zurdo, no? (Maradona, 2000: 284).
2

En Mxico es comn or el consejo de que es conveniente ir por la


derecha, ser derecho (y no chueco) en los tratos y festejar que se entr
con el pie derecho en una relacin familiar o de trabajo.
3

En general los planteamientos crticos de los partidos polticos de izquierda convierten a sus militantes desde la perspectiva de sus adversarios- en gente subversiva, alborotadora y peligrosa para el status quo.
4

El concepto de desarrollo, inventado en Estados Unidos durante el


rgimen de Harry S. Truman, estableci una serie de criterios unilaterales para medir el estilo y calidad de vida de las naciones, dividiendo al
planeta en naciones desarrolladas (industrializadas, modernas) y subdesarrolladas (agrarias, tradicionales). A la cada del bloque socialista, el
fin de la guerra fra, y en el contexto de la emergencia y consolidacin
de un slo sistema mundial, de la aldea global, el trmino desarrollo se
mantiene vigente y est acompaado de diversos adjetivos: neoclsico,
sustentable, humano.

les que no comparten la cultura occidental5, para los que no creen


que el hijo de Dios est sentado a la derecha del padre6.
Para decirlo en otros trminos, abordar el estudio del lado izquierdo,
de la mano izquierda, obliga a referir su relacin con su opuesto
complementario; la lateralidad derecha y la mano derecha. Este binomio que pareciera ser solamente una construccin mental y social
para ordenar estructuradamente el pensamiento humano tiene, en
la prctica, una connotacin de desigualdad que hace de los zurdos
personajes discriminados, excluidos, siniestros. Una caracterstica
neurofisiolgica coloca socialmente a los chuecos en condiciones
de subalteridad o subalternidad, limita sus posibilidades de equidad
a la vez que los acerca a la subordinacin: pueden coexistir en el
mundo de los diestros, pero bajo las reglas que stos establecen.
El estudio del binomio derecha-izquierda o izquierda-derecha
ms all de su naturaleza biolgica debe ser interpretado siguiendo
a Hertz (1990), como un fenmeno cultural y poltico, lo cual conduce
a apoyar este ejercicio en el concepto de cultura de Geertz (1975)
y en los aportes de acerca de la lgica del pensamiento humano.
Asimismo, para comparar la idea occidental contempornea con
otras formas de pensamiento distantes en el tiempo y el espacio, se
presentan en este ensayo algunas reflexiones sobre la cosmovisin
mesoamericana y su manera de explicar el binomio entre lo que est a
la derecha (melauac) y lo que no lo es o no lo est (amo melauac), entre la mano derecha (mayauhcantli) y la mano izquierda (opochmaitl)7
Para este fin se recurre a las extraordinarias contribuciones de
Lpez Austin (1996) sobre las concepciones de los nahuas prehisp5

Alemania del este y su preferencia por la va socialista enfrent la satanizacin


del mundo capitalista de la posguerra; en tanto que su otra mitad, la Alemania
Occidental, fue exaltada como el modelo econmico, social y poltico correcto.
6

Como se plantea en este documento, en la cosmovisin de los pueblos mesoamericanos, las deidades que llegaban al Omeyocan con Ometeotl, no se
sentaban a la derecha del dios dual, sino a su izquierda.
7

La traduccin en nhuatl de las palabras castellanas derecha-izquierda y mano


derecha-mano izquierda proviene de dos fuentes: el Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, y Mexicana y Castellana de Fray Alonso de Molina (2001), y
el Diccionario de la Lengua Nhuatl o Mexicana de Remi Simen (1997).

Visin criminolgica-criminalstica

Qu hay en comn entre Charles Chaplin, Robert de Niro,


Greta Garbo, Marcel Marceau, Marilyn Monroe, Beethoven,
Mozart, Bob Dylan, Paul McCartney, Kurt Cobain, Atahualpa
Yupanqui, Diego Maradona, Lionel Messi, Hugo Snchez y Roberto Rivelino? Que todos estos notables actores, msicos y
deportistas son hijos del hemisferio derecho del cerebro, de la
blasfemia y la creatividad.
Las grandes dotes que les permitieron alcanzar su enorme
celebridad, estuvieron determinadas por una condicin neurofisiolgica que les permiti alcanzar y rebasar los parmetros artsticos y
deportivos reconocidos e impuestos por sus antagonistas diestros?
Todos los zurdos son tan brillantes y socialmente admirados en un mundo dominado por la idea ortodoxa de que la
derecha o diestra es sinnimo de lo bueno, en tanto que la
zurda o izquierda es sinnimo de lo siniestro? Esta es una
concepcin ideolgica universal y eterna de la humanidad, o
ha tenido y tiene expresiones distintas de acuerdo al contexto
histrico y la cultura de cada sociedad en particular?
Por qu desde el 13 de agosto de 2002 se conmemora el
da de los zurdos, instituido por la Unesco a partir de la iniciativa
generada en 1984 por el Club Britnico de los zurdos? Por
qu organiza la BUAP un Coloquio Nacional de Estrategias
para la Inclusin de la Lateralidad Humana, si los zurdos no
son tipificados como un grupo vulnerable en los documentos
oficiales que protegen los derechos humanos?
A pesar de que en la historia de la humanidad encontramos
zurdos extraordinarios a los que se rinde pleitesa en diferentes
campos de la ciencia, las artes o los deportes1, es posible notar
que el culto a estas personalidades excepcionales no constituye
la regla de la oposicin derecha-izquierda, y que la preeminencia de la primera sobre la segunda ha provocado condiciones de
exclusin y discriminacin para los que no son derechos sino
chuecos2, para los militantes de la izquierda poltica3, para los
pueblos del sur subdesarrollado4, para las sociedades orienta-

Enero - Marzo 2015

Introduccin

63

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

nicos acerca de las dicotomas fro-caliente, equilibrio-desequilibrio,


humano-divino, cuerpo-cosmos, derecha-izquierda, y a los resultados de las investigaciones etnogrficas llevadas a cabo por Jaques
Galinier (1991) entre los otomes contemporneos.
Con la esperanza de que los planteamientos de este documento
contribuyan a estimular e incrementar la discusin sobre la oposicin
complementaria de la bilateralidad derecho-izquierdo, izquierdo-derecho y con el objetivo de fortalecer la necesidad de eliminar una
injustificada situacin de discriminacin o exclusin sociocultural al
respecto, procedo a desarrollar las ideas antes sealadas.

La naturaleza biocultural de la especie humana

64

El homo sapiens sapiens, siendo una especie biolgica nica presenta una enorme diversidad cultural expresada en formas mltiples de comportamiento social, organizacin econmica y poltica,
creencias religiosas, formas de comunicacin y relaciones con la
naturaleza.
Los miembros de esta especie (a partir
de argumentos como el de considerar que
son los nicos que tienen alma, razn, conciencia o cultura) se asumen como seres
superiores, niegan su condicin animal y
justifican su derecho a explotar los recursos naturales y la biota silvestre.
Como unidades biolgicas los miembros
de esta especie estn sujetos a cambios
orgnicos inevitables; de modo similar las
sociedades que constituyen sufren transformaciones culturales. En este sentido la
inestabilidad, el desequilibrio y la incertidumbre predominan sobre sus intentos de buscar la homeostasis,
la autopoiesis y el orden. La entropa reta en todo momento la
capacidad de resiliencia biolgica y social de la especie8.
Adems de su condicin bio-psicosocial, la vida de los miembros
de la especie humana tiene una dimensin espiritual al vincular su
existencia con entidades creadoras, protectoras o destructoras, a
los que guarda veneracin. Seres eternos que intervienen o deciden
incluso el destino de los mortales.
El objeto de estudio central de la antropologa ha sido la cultura
entendida como una elaboracin exclusivamente humana: No existe virtualmente antroplogo cultural alguno que no tenga establecido
que el concepto central y bsico de su disciplina, es el concepto de
cultura, deca Leslie White (Khan, 1975: 129). Y agregar:
Si una persona habla chino o evita la madre de su mujer, abomina la leche, observa residencia matrilocal () es porque ha nacido,
o al menos ha sido criado en un determinado contexto extrasomtico, que contiene todos stos elementos que nosotros denominamos
cultura (Khan, 1975: 148).
Para Edward Tylor la cultura es: aquel todo complejo que incluye el

conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hbitos adquiridos por el hombre en
cuanto miembro de la sociedad (Khan, 1975: 29).
Cliford Geertz, a su vez, gener una de las definiciones ms
relevantes del concepto antropolgico de cultura:
La cultura consiste en estructuras de significado socialmente establecidas, a travs de cuyas formas la gente hace cosas
tales como emitir seales de complicidad y darles su asentimiento o percibir insultos y contestarlos (1975: 9).
Por su parte, Geertz considera que la cultura es una red de
significados que el hombre ha tejido y en la cual est suspendido;
por lo tanto este autor considera que la ciencia antropolgica, lejos
de ser una ciencia experimental en bsqueda de leyes, debe dirigir
sus esfuerzos hacia la interpretacin de los significados. Un planteamiento cognitivo donde los objetos concretos adquieren valor a
partir de su significado para los humanos, y donde las ambiciones
cientficas de la antropologa son claramente diferenciadas de las
que tienen las ciencias naturales.
Son definiciones esencialmente antropocntricas que, si bien son certeras en
sus premisas disciplinarias bsicas, colocan a la naturaleza y al cosmos en un lugar
secundario y externo al homo sapiens. Al
afirmar la naturaleza cultural de la especie y la naturaleza social y humana de la
cultura, extraen a esta criatura del mundo
salvaje y del universo del que forma parte.
A pesar de las limitantes conceptuales
que se puedan encontrar en las diferentes
definiciones antropolgicas de cultura, es
innegable que el homo sapiens, como ente
biocultural, es producto y productor de culturas especficas. La
cultura es un producto histrico de las relaciones sociales cambiantes y contradictorias que establecen los humanos entre s,
con la naturaleza, el universo y sus deidades. Si esta premisa
es cierta, la bsqueda de interpretaciones o explicaciones del
pensamiento binario del ser humano y la oposicin complementaria de la lateralidad derecho-izquierdo, puede hacerse
desde la perspectiva cultural de la antropologa.

El estudio del
binomio derechaizquierda o izquierda-derecha debe
ser interpretado
como un fenmeno
cultural y poltico

Edgar Morn, a lo largo de su extensa obra sobre el pensamiento complejo,


ha mostrado la naturaleza del caosmos, del universo, el planeta Tierra y las
formas de vida que se han desarrollado en ste. La especie humana, a pesar de
sus esfuerzos, no escapa a esta dialgica universal en tanto parte de sistemas
fsico-bioantropolgicos que evolucionan e involucionan en procesos histricos de larga duracin.

La lgica binaria del pensamiento humano


Frente a la postura del evolucionismo unilineal britnico (que divida la historia de la humanidad en estadios de salvajismo, barbarie
y civilizacin, en los cuales las poblaciones humanas iban alcanzando niveles superiores de organizacin social, adaptacin a la
naturaleza y desarrollo tecnolgico, permitiendo as la evolucin de
sociedades primitivas o salvajes a sociedades avanzadas o civilizadas) Levi-Strauss elabor un brillante planteamiento terico que
contribuy a refutar ese enfoque etnocentrista y discriminatorio.
Interesado en identificar la estructura lgica del pensamiento
humano, y en cuestionar las consideraciones positivistas en
torno a la inevitable evolucin del pensamiento humano en tres
etapas: la mgica, la religiosa y la cientfica; Levi-Strauss puso
a prueba la naturaleza del pensamiento salvaje y la supuesta

Qu semejanza tan perfecta la de nuestras dos manos!, y,


sin embargo, qu desigualdad ms irritante! Para la mano
derecha son los honores, los comentarios ms lisonjeros,
las prerrogativas (). Por el contrario, la mano izquierda es
despreciada y reducida al papel de humilde auxiliar (). La
mano derecha es smbolo y modelo de todas las aristocracias; la mano izquierda, de todas las plebes.
Robert Hertz
A finales de la primera dcada del siglo XX se public en Francia un texto denominado La prminence de la main droite.
9

Ver la descripcin desarrollada del concepto de bricolage o bricoleur


en El pensamiento salvaje, una de las obras maestras de (1975:35).
10

El inters y gusto de por el estudio de la lgica del pensamiento salvaje


manifestado en los mitos, lo llev a escribir obras como La miel y las
cenizas, o Lo crudo y lo cocido, donde destacan como base estructural,
las dicotomas u oposiciones binarias.

Las oposiciones binarias en la cosmovisin


mesoamericana prehispnica
El prstino y original razonamiento de Hertz sobre la fundamentacin religiosa de la exclusin y subordinacin de la mano izquierda
coincide enormemente con los estudios sobre el cuerpo humano
y la cosmovisin mesoamericana, realizados por Lpez Austin y
Galinier entre los nahuas prehispnicos y los otomes contemporneos respectivamente. Comencemos por precisar la categora
analtica denominada cosmovisin.
Acuada en el seno de la filosofa alemana del siglo XIX, especialmente por Wilhelm Dilthey, la weltanschaung o cosmovisin es una dimensin central para el anlisis de la diversidad
y la identidad cultural. Como lo plante Andrs Medina (2000), la
construccin terica de la worldview o imago mundi tiene entre
sus antecedentes sociolgicos y antropolgicos ms notables los
trabajos de Durkheim, Mauss, Levi-Strauss y Redfield.

Visin criminolgica-criminalstica

La exclusin cultural de la bilateralidad


orgnica

tude sur la polarit religieuse, cuyo autor era un joven antroplogo


seguidor de Emile Durkheim y Marcel Mauss. En el documento Hertz
aborda el problema cultural del dextrismo y los privilegios sociales
que se les dan a los diestros, en detrimento de los que no lo son.
Critica, para empezar, la educacin escolar artstica y tcnica
que privilegia el uso de la mano derecha y reprueba el uso de la
mano izquierda, aun cuando no haya razones orgnicas para que,
a quienes son regidos por el hemisferio derecho del cerebro, se les
permita utilizarla.
Para explorar la incompatibilidad de los contrarios o el carcter
complementario de los opuestos, Hertz discute la polaridad de las
creencias religiosas de los pueblos primitivos en torno a las oposiciones entre lo sagrado y lo profano, lo puro y lo contaminado, lo
luminoso y lo tenebroso, la morada divina de los dioses y la regin
profana de los mortales. Encuentra que el cuerpo de los humanos es
un microcosmos que no puede escapar a la polaridad que rige todas
las cosas en el universo y por lo tanto est dividido en segmentos:
superior e inferior (arriba y abajo), delante y detrs (anterior y posterior) y derecho e izquierdo (Hertz, 1990:115-116).
La derecha, en el mundo moderno occidental, es sinnimo de
destreza, rectitud, integridad, norma jurdica, fuente de lo bueno, lo
prspero y legtimo, es la mano buena; en tanto que la izquierda
se conceptualiza como sinnimo de inhabilidad, impureza, maldad,
es la mano siniestra.
No es casual que en las representaciones del juicio final, la
mano levantada del Seor indique a los elegidos la sublime morada; mientras la mano izquierda, bajada, muestra a los condenados las fauces abiertas del infierno preparadas para tragarlos
(Hertz, 1990:120).
La seleccin social favorece a los diestros y a travs de la educacin paraliza y anula el uso de la mano izquierda desprovista de
prestigio y poder espiritual. Esta convencin cotidiana de ofrecer
amistad saludando con la mano derecha o sosteniendo el arma de
guerra con la misma mano, tiene su origen y adquiere sentido, segn
Hertz, en el mundo de las creencias religiosas. La supremaca de la
mano derecha sobre la izquierda mantiene un orden que impide a lo
profano prevalecer sobre lo sagrado.

Enero - Marzo 2015

ineptitud de los primitivos para tener pensamientos abstractos.


Apoyndose en diferentes estudios etnobotnicos y etnozoolgicos, en la propuesta de anlisis lingstico de Saussure
en torno a las dicotomas lengua y habla, paradigma y sintagma,
diacrona y sincrona y significado y significante, y en su propia
experiencia con sociedades primitivas, demuestra que el conocimiento nativo de la naturaleza y sus elementos, si bien contiene
connotaciones mgico-religiosas, constituye tambin un saber de
orden cientfico de carcter primario; una forma de conocimiento
intuitivo, azaroso, para el cual acu el trmino de bricolage9
El conocimiento nativo tambin clasifica, genera patrones
taxonmicos basados en oposiciones binarias que se manifiestan en la denominacin de los clanes y sus ttems de animales
terrestres o marinos, en la estructura de los mitos. El pensamiento salvaje (a despecho de las consideraciones etnocntricas del pensamiento moderno domesticado) no es producto
de mentalidades prelgicas ni ahistricas, sino de operaciones
mentales totalizadoras ordenadas en oposiciones binarias: antes y despus, afuera y adentro, alto y bajo10.
Pretendindolo o no, estos planteamientos contribuyeron
a desactivar los criterios racistas, etnocntricos, excluyentes o
discriminatorios que asignaban a las sociedades primitivas o salvajes, como en el caso de los pueblos indgenas, un rango de inferioridad cognitiva. Al establecer la lgica binaria que caracteriza
el pensamiento humano tanto de las sociedades primitivas o salvajes como de las sociedades modernas o civilizadas, Saussure
y Levi-Strauss mostraron la existencia de una estructura mental
que trasciende las diferencias de clase, gnero, edad y cultura.
Junto con la prohibicin del incesto, la estructura binaria del
pensamiento humano constituye un marcador cultural universal
de la especie homo sapiens sapiens, que hace iguales a los
diferentes y en la cual se enmarca la universalidad del binomio
derecha-izquierda.

65

Enero - Marzo 2015

66

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Sus propuestas influyeron los estudios etnogrficos realizados


en Mxico sobre la visin del mundo de distintos pueblos indios,
indgenas, minoras o grupos tnicos: Guiteras (1965), Lpez Austin (1994, 1996, 1998, 2001), Sejourn (1985), Jorge Bez (2000),
Galinier (1990), Broda (1991), Aramoni (1990), Lupo (1995, 2001).
Para Medina el potencial analtico y terico del concepto cosmovisin es tal para la antropologa en lo general, y para la investigacin etnogrfica en lo particular, que ha alcanzado ya el
rango de un paradigma (1999:310) de extraordinaria utilidad para
encontrar, en las manifestaciones cotidianas de las etnias de origen mesoamericano, los elementos de continuidad cultural que los
identifican; elementos que han resistido, con las modificaciones y
reelaboraciones del caso, el paso y el peso de los aos, las influencias y presiones ajenas, contribuyendo as a sostener la identidad
de los distintos pueblos indios del Mxico contemporneo.
Alfredo Lpez Austin ha planteado, siguiendo a Kirchoff, que los
actuales pueblos indgenas son herederos de una tradicin cultural
milenaria de origen mesoamericano, cuyo ncleo duro se encuentra
en el mbito de lo religioso, de la cosmovisin. Es aqu donde se
encuentran elementos (creencias, ideas) que aunque no son inmunes al cambio social y cultural, s han sido muy resistentes a l. Son
elementos capaces de combinarse con otros, ajenos, modernos,
pero que conservan gran parte de su esencia; lo cual nos habla de
su dureza, de una fortaleza explicable por la importancia cultural y
existencial que tienen para sus practicantes11.
Estos elementos conforman un complejo sistmico, cuya perdurabilidad permite entender a la cosmovisin, siguiendo a Braudel
(1974), como un fenmeno de larga duracin histrica, fruto de
las contiendas ideolgicas del tiempo mesoamericano, as como
de los procesos de colonizacin a los que han sometidos a los
pueblos prehispnicos desde la conquista hasta la actualidad; procesos que incluyen la explotacin fsica, la discriminacin racial, el
control poltico, la dominacin religiosa.

Ahora mismo es posible afirmar que este proceso de colonizacin religiosa no ha terminado y que las creencias y formas
de culto indgenas, envueltas en el manto protector de la religiosidad popular, subsisten de acuerdo a la correlacin de fuerzas
entre los pueblos indios y la sociedad nacional. La persistencia
de la cosmovisin de matriz mesoamericana, entre los pueblos
del Mxico profundo depende en este sentido, y siguiendo a Guillermo Bonfil (1990, 1991), del grado de control cultural que pueden mantener los pueblos colonizados, de la correlacin entre
las fuerzas de dominacin y la capacidad de resistencia, de las
formas de adopcin o adaptacin a los macro contextos socioculturales, econmicos y polticos, en los que estn insertos.
Las creencias, y especialmente las creencias religiosas que
conforman la cosmovisin, por otra parte, no requieren comprobacin fctica ni explicaciones racionales, escapan a la lgica del
pensamiento positivista, a la fantasa objetivista del pensamiento
cientfico en tanto que no son medibles, cuantificables, o experimentales. Son, en cambio, formas de conocimiento socialmente
consensadas y compartidas, e incluso, como dice Villoro, son
saberes verdaderos para las comunidades sapienciales12.
Entre la gente que comparte determinadas creencias no hay
necesidad de encontrar explicaciones, ni motivos a determinados
fenmenos: La explicacin por motivos slo es pertinente para
quien dude de las razones de una creencia (Villoro, 1982: 104).
En resumen, el sistema de creencias en las que se basa la
cosmovisin de los pueblos indios contemporneos tiene para
sus miembros un alto grado de certeza y veracidad, y forma
parte medular de una cosmovisin de clase subalterna, de la
ideologa de las minoras tnicas nacionales subordinadas e
histricamente sujetas a un proceso inacabado de colonizacin.
En Mxico el estudio de la cosmovisin mesoamericana y
su ncleo duro, como un fenmeno de larga duracin, ha sido abordado fundamentalmente desde dos vas: la del mito y la del ritual.
Todos los vehculos de expresin hacen referencia a la
cosmovisin y a su ncleo duro, pero hay algunos que tienen
alcances tan abstractos y generales que pudiramos llamar
vehculos de expresin privilegiados. Entre estos destacan el
mito y el rito (Lpez Austin, en Bez y Broda; 2001: 64).
Para Lpez Austin el mito es un hecho histrico, un producto
del pensamiento social inmerso en procesos de larga duracin,
que lejos de expresar creencias pretritas se vive y reconstruye
intensamente en la vida cotidiana, en las prcticas sociales:
Est en ellas como elemento generador de sentido, como
comunicador de congruencia. La creencia mtica est diseminada, presente, en los actos rituales, en el poder, en la ingestin de alimentos, en el trabajo, en la cpula, en la integracin
de la familia (Lpez Austin, 1998:110).
Junto a los mitos est presente la otra gran va que tiene el
etngrafo para poder percibir la cosmovisin de los pueblos indgenas contemporneos: el rito, entendido como la representacin dramtica de los momentos y actos ms trascendentes

11

12

Vase al respecto el artculo de Lpez Austin El ncleo duro, la cosmovisin y la


tradicin mesoamericana, en Bez, Jorge y Johanna Broda. Cosmovisin, ritual e
identidad de los pueblos indgenas de Mxico. UNAM, 2001, p. 47-66.

Villoro (1982), acua el concepto de comunidades sapienciales que


evalan los saberes colectivos, por analoga a las comunidades epistmicas que convalidan los conocimientos de carcter cientfico.

Johanna Broda, en sus mltiples investigaciones sobre los rituales


agrcolas, ha enfatizado el carcter social e histrico de los fenmenos
rituales, asumindolos como representaciones simblicas de carcter
colectivo que refuerzan los lazos de identidad de los practicantes, mantenindose alejada de los anlisis estructuralistas y simblicos centrados
en el anlisis de signos y smbolos codificables y susceptibles de insertar
en modelos formales.

La izquierda se
conceptualiza como
sinnimo de inhabilidad,
impureza, maldad,
es la mano siniestra
estableciendo una respetuosa y equilibrada, relacin de reciprocidad
e intercambio con la tierra, el agua, las rocas y los dems seres vivos.
La superficie de la tierra (tlalticpac) es un gran disco situado en
el centro de un universo que se prolonga horizontal y verticalmente.
Alrededor de la tierra est el agua inmensa (teo-atl) que extendindose por todas partes como un anillo hace del mundo, lo-enteramenterodeado-por-agua (cem-anhuac). Pero tanto la tierra como su anillo
inmenso de agua no son algo amorfo e indiferenciado, porque el
universo se distribuye en cuatro grandes cuadrantes o rumbos que
se abren en el ombligo de la tierra y se prolongan hasta donde las
aguas que rodean al mundo se juntan con el cielo y reciben el nombre de agua celeste (Ilhuica-atl).
Tal era el aspecto horizontal de la imagen nhuatl del universo.
Verticalmente, arriba y debajo de este mundo o cem-a-nhuac, haba 13 cielos y 9 infiernos (Len Portilla, 1997:124-125).
En el punto ms alto del Chignauctopan se localizaba el omeyocan donde resida Ometeotl. Debajo de los cielos se ubicaba la
superficie de la tierra o tlalticpac donde vivan los hombres, y abajo
de ella estaba localizado el inframundo, Mictln o Chicnaumictln
integrado por nueve pisos o niveles.
En el plano horizontal la superficie terrestre estaba representada
en forma de cruz, en cuatro rumbos asociados a colores, deidades y
puntos cardinales especficos, y un punto central que une las lneas
de la cruz como un gran ombligo csmico. As, el norte estaba asociado al signo tecpatl, al color negro, a Tezcatlipoca; el sur estaba

Visin criminolgica-criminalstica

13

Enero - Marzo 2015

para la vida de sus integrantes13. Digamos que en los mitos se


condensan las formas de entender y explicar el orden csmico,
la creacin del mundo y del hombre, las especies, la vida y
la muerte, mientras que los rituales constituyen formas especficas a travs de las cuales los hombres tratan de influir sobre las
fuerzas de la naturaleza, buscando restablecer, de manera simblica, los desequilibrios sociedad-naturaleza (Boege, 1991:15).
Siendo la cosmovisin un fenmeno cultural tan vasto, manifestado en mltiples formas de organizacin social, prcticas
productivas, representaciones del espacio, concepciones del
tiempo, expectativas ante la vida y la muerte, explicaciones del
origen del mundo o el universo, se ha hecho referencia a l y
a sus dos vas principales de expresin y de estudio (el mito
y el ritual) para poder plantear desde ah las relaciones que
estableca el pensamiento prehispnico mesoamericano entre
el cosmos y el cuerpo humano.
Un primer elemento de la cosmovisin mesoamericana es
el de los opuestos complementarios que confirma, como lo
planteara Levi-Strauss, la universalidad de la estructura del
pensamiento humano.
En esta cosmovisin destaca magna (y al mismo tiempo filtrada en todos los mbitos) una oposicin dual de contrarios
que segmenta el cosmos para explicar su diversidad, orden y
movimiento. Cielo y tierra, calor y fro, luz y oscuridad, hombre
y mujer, fuerza y debilidad, arriba y abajo, lluvia y sequa, son
al mismo tiempo concebidos como pares polares y complementarios, relacionados sus elementos entre s por su oposicin
como contrarios en uno de los grandes segmentos y ordenados
en una secuencia alterna de dominio (Lpez Austin, 1996: 59).
Ometeotl y su dualidad unitaria: ometecuhtli y omecihuatl, la
primera pareja humana: Oxomoco y Cipactonal; la sucesin de
la estacin hmeda y la estacin seca: xopan y tonalco; la oposicin complementaria entre el omeyocan (arriba) y el tlalocan
(abajo); entre Tonatiuh (sol, caliente y masculino) y Meztli (luna,
fra y femenina); entre Tlacatecuhtli y Cihuacatl, son ejemplos
claros de este principio dual de orden y movimiento universal,
que conform la cosmovisin mesoamericana, la cosmovisin
nahua y que an subsiste entre los pueblos indios contemporneos tal y como lo constat por la divisin del pueblo ex acolhua de Santa Mara Tecuanulco, municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de Mxico, en dos mitades: la de los acolcos tepapaiasti
ubicados al sur, y la de los mashaleos o cuapixca calaiunes
localizados al norte (Castro Prez, 2006:167).
A esta concepcin de un orden universal dual se agrega la
construccin de una geometra sagrada organizada en torno a la
articulacin de un eje vertical y un plano horizontal, en los que se
desarrolla la vida humana y a una comprensin dinmica pero circular del tiempo concebido como un proceso cclico de nacimiento, muerte y renacimiento, donde el hombre deba vivir y trabajar

67

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

asociado al signo tochtli, al color azul, a Huitzilopochtli; el poniente


estaba asociado al signo calli, al color blanco y a Quetzalcatl; el
oriente estaba asociado al color rojo, al signo acatl y a Xipe Totec; en
tanto que el centro, asociado al signo nahui, y al color verde, representaba el eje central del cosmos, el ombligo (xictli) del mundo. En
el centro, encerrado en la piedra verde preciosa horadada habitaba
el dios anciano, madre y padre de los dioses, seor del fuego y de
los cambios de la naturaleza de las cosas (Lpez Austin, 1996:66).
Lpez Austin (1994) destacar en este modelo geomtrico la existencia, en cada uno de los extremos del plano horizontal, de columnas o soportes del cielo (rboles sagrados, tlaloques) que impiden,
por un lado, que las dos partes de la diosa Cipactli se vuelvan a unir,
y son, por otro lado, vas de comunicacin, caminos por los que viajan
los dioses entre el inframundo, el tlalticpac y los espacios celestes.
Trasladado al plano de la organizacin social entre los descendientes de los pueblos originarios, es frecuente ver la representacin
del quincunce en la estructura de cuatro barrios y el centro poltico, y
la percepcin del eje vertical cristiano: cielo-tierra-infierno.

La representacin de la geometra sagrada


del cosmos en el cuerpo humano

68

Cmo se manifestaba y se manifiesta esta concepcin de la estructura dual, el eje vertical y el plano horizontal del cosmos en la
concepcin del cuerpo humano?
Siguiendo a Lpez Austin, el nombre nahua ms usual para el
cuerpo humano es tonacayo (nuestro conjunto de carne) y se divida, a partir del ombligo (xictli), en dos secciones: la superior o
tlactli, y la inferior o tlalchi. El autor menciona tambin la existencia de otra divisin del cuerpo: anterior o elpantli, y posterior o
cuitapantli. (Lpez Austin, 1996:174-176). En relacin a la divisin
lateral (derecho-izquierdo) del cuerpo humano en la era del quinto
sol (nahui ollin), el autor plantea que el lado izquierdo era particularmente estimado pues se crea que por estar ah alojado el
corazn, contena mayor cantidad de energa al igual que la mano
izquierda (Lpez Autn, 1996:479).
Con respecto al eje vertical, el cuerpo del hombre (tlacatl) estaba dividido en tres centros anmicos: la cabeza (cuaitl), el corazn
(yllotl) y el hgado (elli); donde residan tres entidades anmicas:
el tonalli (irradia calor), el teyolia (donde est la vida) y el ihiytl
(vaho o emanacin daina).

La supremaca de la
mano derecha sobre
la izquierda mantiene
un orden que impide
a lo profano prevalecer
sobre lo sagrado

Haciendo una analoga es posible pensar que los nahuas


antiguos representaban los tres niveles del cosmos: Chignautopan, Tlaltipac y Chignaumictlan, en la triada cuaitl, yollotl, elli,
asignando a los dos centros anmicos superiores la presencia
de entidades anmicas benvolas y poderosas, energas de conocimiento, vida y sensibilidad, (el tonalli y el teyolia), en tanto
que al tercer centro anmico, el de la regin inferior, se le asignaba una entidad anmica (ihiyotl) fra, oscura, de muerte.
Con respecto al plano horizontal, si se intenta asociar la
orientacin del frente, espalda, mano izquierda y mano derecha del hombre mesoamericano con los cuatro rumbos del
universo, se encuentra que su mano izquierda daba hacia el
sur, en tanto que la mano derecha quedaba orientada hacia el
norte. De ah el respeto por Huitzilopochtli, el colibr de la izquierda, dios guerrero del sur (huiztlampa) y el temor por Tezcatlipoca, el espejo que humea y dios del norte (mictlampa).
Cinco siglos despus de la conquista y evangelizacin europea, Galinier encuentra en sus investigaciones con el pueblo
otom que, con respecto a la polaridad corporal superior-inferior
o arriba-abajo: La parte superior del cuerpo est regida por
Dios (Okha). Evoca la pureza y el orden. La parte inferior pertenece al enemigo, al Diablo (Sithu). Es la regin del deseo, de
la impureza y del desorden (Galinier, 1991: 665).
En relacin a la polaridad corporal entre derecha e izquierda,
Galinier seala que entre los otomes esta oposicin binaria
tiene una importancia menor; sin embargo, logra hallazgos muy
interesantes como los que a continuacin se transcriben:
Los cabellos estn divididos por la raya en una parte derecha
(relacionada con Dios Nuestro Seor) y una parte izquierda (perteneciente a la Virgen Mara). Los cabellos del lado derecho de la cabeza son ms largos. Los cabellos son como los rboles. La parte
que est expuesta al norte crece menos que la expuesta al sur.

En este breve ensayo sobre la interpretacin cultural de una


caracterstica orgnica, neurofisiolgica, se discuti la curiosa
condicin biocultural del homo sapiens sapiens; una especie
biolgica nica que ha generado formas culturales diversas,
que se asume como la especie superior, ms divina que animal, aunque est sujeta a los mismos procesos entrpicos.
Esta especie organiza su vida social, sus relaciones con la naturaleza y su comprensin del cosmos a travs de la cultura; es
un animal cultural que produce cultura y es resultado de ella.
Bajo la premisa de que la cultura es el objeto de estudio
central de la ciencia antropolgica, se abord desde la perspectiva de Levi-Strauss la estructura y la lgica binaria del pensamiento humano, como fundamento terico para comprender
la relevancia del estudio vanguardista hecho por Robert Hertz
hace un siglo sobre la exclusin cultural de la mano izquierda y
su relacin asimtrica con la mano derecha.
Hertz reprob las tendencias educativas que favorecen y
estimulan el uso de la mano derecha, sancionando la utilizacin
de la izquierda, y plante que las razones culturales de esta
preferencia social y pedaggica se encuentran en el mundo de
las creencias religiosas.
Su planteamiento encuentra amplia coincidencia en los estudios de Lpez Austin acerca de la cosmovisin mesoamericana y la representacin del orden csmico que hacan los
antiguos nahuas en el cuerpo humano (tonacayotl).
14

El dios dual Ometeotl era una combinacin masculina-femenina


(Ometecuhtli-Omecihuatl), Tlaloc tena por compaera a Chalchihuitlicue y ambos regan las lluvias celestiales y las aguas terrenales, el consumo equilibrado de alimentos fros y calientes, evita enfermedades de
fro o calor.

Como elementos centrales de esta relacin entre el orden csmico


y el orden corporal, Lpez Austin destaca el sistema de oposiciones
duales y la articulacin del eje vertical y el plano horizontal para conformar una geometra sagrada que ubica el lugar del hombre (tlacatl)
en el cosmos y orienta el sentido de su vida.
En el marco de esta concepcin es posible entender a las partes
superior e inferior de la tierra como las dos mitades del cicpactli,
al plano terrestre como un espacio intermedio entre el espacio celeste (chignautopan) y el espacio del inframundo (chignaumictlan),
como un plano con cuatro rumbos y un punto central de origen y
sntesis, donde la izquierda se orientaba al sur (huitztlampa) y la
derecha al norte (mictlampa).
Esta visin del orden csmico expresada en la concepcin del
cuerpo por parte de los pueblos originarios mesoamericanos y
sus descendientes contemporneos explica la divisin anatmica en una parte superior (tlactli) y una inferior (tlalchi), establece
tres centros anmicos cabeza (cuaitl), corazn (yolotl), e hgado
(elli) donde residen tres entidades anmicas tonalli, teyola e
ihiyotl y orienta la mano izquierda hacia el rumbo del sur (huitztlampa) y la mano derecha hacia el rumbo del norte (mictlampa).
Un caso particular que se trata en este documento es la lgica
binaria del pensamiento indgena entre los otomes contemporneos.
Galinier, en sus investigaciones etnogrficas realizadas con ellos, encuentra que su dicotoma corporal principal es la divisin del cuerpo
en las partes superior e inferior, en tanto que la oposicin bilateral
entre la derecha y la izquierda tiene importancia secundaria y coincide con la versin cultural dominante que privilegia la derecha por su
sacralidad y destreza, y subordina a la izquierda por profana e inhbil.
Como se puede apreciar, la oposicin de la lateralidad derechaizquierda se inserta en la lgica binaria del pensamiento humano y
tiene una explicacin neurofisiolgica por el control cruzado de los
hemisferios cerebrales hacia las manos, los pies, los ojos, pero la
satanizacin de los siniestros, su exclusin o discriminacin por

Visin criminolgica-criminalstica

A manera de conclusiones

Enero - Marzo 2015

Los ojos: son de tamao diferente. El ojo derecho es ms grande, porque es bueno: es el ojo que sirve para apuntar con el fusil.
Las manos: La mano derecha es buena: es la que atrapa: la
mano izquierda es la del diablo, sus uas estn envenenadas.
De manera contradictoria es posible notar que mientras
por un lado se mantiene la estructura de pensamiento dual
(que Levi-Strauss y Saussure consideraron universales) y se
sigue asociando la parte superior del cuerpo con los dioses
creadores, se pondera al lado y la mano derecha como expresiones de lo masculino, lo bueno, diurno, caliente y hbil, en
tanto que el lado y la mano izquierda se asocian a lo femenino,
malfico, fro, nocturno e inhbil.
La revisin etnohistrica y etnogrfica del pensamiento mesoamericano muestra que el ncleo duro de su cosmovisin con
respecto a la representacin de orden csmico en la organizacin social y en la concepcin del cuerpo humano, conserva
buena parte de su esencia. Sin embargo, la equidad que parecen haber concedido las sociedades prehispnicas al binomio
derecha-izquierda como manifestacin de la bsqueda del equilibrio14, ha sufrido transformaciones, de modo que esta oposicin
complementaria de la bilateralidad humana, ha devenido en una
incompatibilidad de contrarios que no favorecera mucho la inclusin de lo izquierdo en la vida cotidiana del mundo moderno.

69

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

(opochmaitl) frente a la mano derecha (mayauhcantli) debe


dar paso al reconocimiento en las diferentes esferas de la vida
cotidiana, de una oposicin complementaria entre ambas, que
permita la unidad de contrarios como manifestacin de la lgica
binaria del pensamiento humano y recupere para la sociedad
mexicana el ideal de la cosmovisin dual mesoamericana.

Bibliografa

70

ser chuecos, se origina en la cultura (muy especficamente en el


sistema de creencias religiosas) y se manifiesta, sobre todo, en el
diseo de mercancas fabricadas en serie para las mayoras diestras
as como la casi inexistente produccin de objetos para las minoras
zurdas.
Sin embargo, y de manera contradictoria, los diestros dominantes admiran y rinden pleitesa a los zurdos excepcionales que
demuestran ser tan buenos o mejores que ellos en diversos campos
de la actividad humana.
Ha pasado un siglo desde que Hertz plante la inequidad de
esta falsa oposicin y ahora, en un mundo econmicamente globalizado, en una sociedad desacralizada y postmoderna que exalta
el conocimiento cientfico y la competitividad como principios de
organizacin, an prevalece el estigma de los izquierdos, zurdos,
chuecos y siniestros.
Cmo hacer que se termine la exclusin y discriminacin de los
zurdos, y que se favorezca el desarrollo ambidiestro? Hertz deca:
Si durante siglos la presin de un ideal mstico ha podido hacer del
hombre un ser unilateral y fisiolgicamente mutilado, una colectividad
liberada y previsora se esforzar en dar mayor relieve al valor de las
energas que duermen en nuestro lado izquierdo y en nuestro hemisferio derecho, y en asegurar, mediante una cultura conveniente un desarrollo ms armonioso de nuestro organismo (Hertz, 1990:134).
Es imperativo retomar entonces la iniciativa de Hertz y disear
estrategias que favorezcan la inclusin de la bilateralidad humana,
como una alternativa que contribuya a eliminar una forma obsoleta,
arcaica e injustificada de exclusin y discriminacin sociocultural,
una construccin cultural que hace de una oposicin binaria complementaria, una oposicin incompatible y subordinada.
A fin de cuentas, la mano derecha, controlada por el hemisferio izquierdo, hace zurdos cerebrales a los diestros, y el hemisferio derecho
controla la mano izquierda haciendo diestros cerebrales a los zurdos!
La subalteridad o subalternidad cultural de la mano izquierda

Aramoni, M. Talokan tata, talokan nana: nuestras races. Hierofanas y testimonios de un mundo indgena. Mxico, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes.
Bez, Jorge Flix (2000). Los oficios de las diosas, (2 edicin), Mxico, Universidad Veracruzana.
Boege, Eckart (1991). El mito y los rituales agrarios como
explicacin de la relacin naturaleza-sociedad. XIII Coloquio
de Antropologa e Historia Regional. Sociedad y Medio Ambiente en Mxico, Mxico, El Colegio de Michoacn.
Bonfil, Guillermo (1990), Mxico profundo. Una civilizacin
negada. Mxico, Grijalbo/Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes.
--------------------------- (1991) Lo propio y lo ajeno: una aproximacin al problema del control cultural, en Pensar nuestra
cultura. El problema del control cultural, Mxico, Alianza Editorial.
Braudel, Fernand (1974). La historia y las Ciencias Sociales,
Madrid, Alianza Editorial.
Broda, Johanna (1991). Cosmovisin y observacin de la
naturaleza: el ejemplo del culto a los cerros, en Broda, J., S.
Iwanisewski y R. Maupom (Editores), Arqueoastronoma y etnoastronoma en Mesoamrica, Mxico, Universidad Nacional
Autnoma de Mxico.
Castro Prez, Francisco (2006). Colapsos ambientales-transiciones culturales, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico / Benemrita Universidad Autnoma de Puebla (Coleccin
Posgrado N 33).
Esteva, Gustavo (2000). Desarrollo, en Viola, Andrew, Antropologa del Desarrollo. Teora y estudios etnogrficos en Amrica Latina, Barcelona, Paids, pp.9-66.
Galinier, Jaques (1991). La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomes, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico / Instituto Nacional Indigenista.
Geertz, Cliford (1975). La interpretacin de las culturas, Mxico,
Gedisa.
Guiteras, Calixta (1965). Los peligros del alma. Visin del
mundo de un tzotzil, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
Hertz, Robert (1990). La muerte. La mano derecha, Mxico,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Alianza Editorial
Mexicana (Coleccin Los Noventa N 42).
Khan, J. S. (Comp.) (1975). El concepto de cultura. Textos
fundamentales, Barcelona, Anagrama.
Len Portilla, Miguel (1997). La filosofa nhuatl (8 edicin),
Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico .
Claude (1975) El pensamiento salvaje (3 reimpresin), Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

Enero - Marzo 2015

Visin criminolgica-criminalstica

Lpez Austin, Alfredo (1994). Tamoanchan y Tlalocan, Mxico,


Fondo de Cultura Econmica.
----------------------------- (1996). Cuerpo humano e ideologa.
Las concepciones de los antiguos nahuas (1 reimpresin) Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico.
----------------------------- (1998). Los mitos del tlacuache (4
edicin) Universidad nacional Autnoma de Mxico.
--------------------------- (2001). El ncleo duro, la cosmovisin
y la tradicin mesoamericana, en Flix Bez Jorge y Johanna
Broda. Cosmovisin, ritual e identidad de los pueblos indgenas
de Mxico. Mxico, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Fondo de Cultura Econmica, pp. 47-64.
Lupo, Alexandro (1995). La tierra nos escucha. La cosmologa de los nahuas a travs de las suplicas rituales. Mxico,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto Nacional
Indigenista.
-------------------------- (2001) La cosmovisin de los nahuas
de la Sierra de Puebla, en Bez Jorge, Flix y Johana Broda.
Cosmovisin ritual e identidad de los pueblos indgenas de Mxico, Mxico, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes /
Fondo de Cultura Econmica, pp.335-390
Maradona, Diego (2000). Yo soy el Diego, Barcelona, Editorial Planeta.
Medina, Andrs (2000). En las cuatro esquinas, en el centro.
Etnografa de la cosmovisin mesoamericana, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico
Molina, Alonso de (2001). Vocabulario en lengua castellana y
mexicana, y mexicana y castellana, (4 edicin), Mxico, Porra.
Morn, Edgar (2007). La epistemologa de la complejidad,
en Garrido, Francisco, Manuel Gonzlez de Molina, Jos Lus
Serrano y Jos Lus Solana (editores). El paradigma ecolgico
en las Ciencias Sociales. Barcelona, Icaria, pp.55-84.
Redfield, Robert (1952). The primitive world view, en Proceedings of the American Philosophical Society, Vol. XCIV, pp. 30-36.
Saussure, Ferdinand (1988). Curso de Lingstica General,
Mxico, Fontamara.
Sejourn, Laurette (1985). Supervivencias de un mundo mgico. Imgenes de cuatro pueblos mexicanos. Mxico, Fondo
de Cultura Econmica (Coleccin Lecturas Mexicanas, N 86)
Simen, Rem (1997). Diccionario de la lengua nhuatl o
mexicana, (14 edicin), Mxico, Siglo XXI Editores.
Villoro, Luis (1982). Creer, saber, conocer, Mxico, Siglo XXI.

71

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Enero - Marzo 2015

Victimizacin y discriminacin
hacia los zurdos
Victimization and discrimination against lefties
72

Fecha de recepcin: 26 de septiembre de 2014.


Fecha de aceptacin: 17 de octubre de 2014.

Por Colectivo ARCIN


DGI-CLEU

Lo mejor que podemos


hacer por otro no es
slo compartir con
l nuestras riquezas, sino
mostrarle las tuyas

Benjamin Disraeli

Resumen
En este artculo abordaremos los conceptos de discriminacin y victimizacin, enfocados a las personas zurdas. Se conocern cules
han sido las conductas discriminatorias o victimales que han marcado
a estas personas en el transcurso de la historia y veremos cmo han
afectado su desarrollo biopsicosocial.
Para finalizar hablaremos de las experiencias y los datos curiosos
que han sido revelados en entrevistas con zurdos, las cuales nos
permiten observar que aun en nuestros das los zurdos viven en un
mundo de diestros, diseando para diestros, adems se explicar la

importancia que han adquirido las novedosas tiendas de zurdos desde su creacin hasta la actualidad.

Palabras clave
Dextrismo, discriminacin, victimizacin, lateralidad humana.

Summary
This article will discuss the concepts of discrimination and victimization, focused on the lefthanders. Discriminatory or victimization behaviors that have marked these people in the course
of history will be described and see how they have affected their
biopsychosocial development.
Finally we will talk about the experiences and fun facts that
have been revealed in interviews with lefties, which allow us to
observe that even today lefties live in a right-handed world, designed for right handers, also the importance that novel lefties
stores have acquired in this present day.

Keywords
Dexterity, discrimination, victimization, human laterality.

Victimizacin y discriminacin
Par comenzar no se puede hablar de discriminacin y victimizacin hacia los zurdos sin antes desarrollar y entender a qu se
refieren estos dos conceptos, slo de esta manera se localizar
su punto de convergencia y nos darn oportunidad de profundiza en el tema.
Los trminos discriminacin y victimizacin se dan en un
entorno social y se identifican con todos aquellos actos o conductas que se realizan en contra de alguna persona; por ejem1

Se escribe de derecha a izquierda cuando normalmente se hace de lado


contrario.

En muchos casos se
alejaba al zurdo de la
convivencia social sin
darle la oportunidad
de mantener
una vida normal
plo, sealar a alguien por su color de piel, excluirlo por la religin o
su estatus econmico, etctera.
La victimizacin en especfico se refiere a todas aquellas conductas que, con intencin o sin ella, causan un dao en cualquiera de
las cuatro esferas del ncleo social. Estas esferas son las siguientes:
emocional, patrimonial, fsica y profesional.
La esfera emocional est ligada ntimamente con los aspectos
psicolgicos. Si el dao que se le ocasiona al individuo es severo,
causar trastornos psicolgicos, incluso hasta prdida de la razn.
La patrimonial se refiere a los aspectos econmicos; por ejemplo,
casas, vehculos, artculos personales. Cuando una persona atenta,
altera o despoja de ellos, el dueo se siente ultrajado y crece en l un
rencor contra quien lo caus y tiene repercusiones en el mbito social.
En la esfera fsica, como su nombre lo indica, se atenta contra
la integridad fsica. Aqu se producen lesiones que pueden o no
poner en peligro la vida. Las agresiones pueden ir desde pellizcos hasta mutilaciones.
La caracterstica principal de la esfera profesional es que afecta
al individuo en las relaciones de trabajo. Al estar por un largo periodo expuesto a la victimizacin se genera una baja autoestima,
inseguridad y miedo. La persona victimizada puede dudar y preguntarse si es capaz de tener los conocimientos y habilidades para
hacer correctamente su trabajo.

Visin criminolgica-criminalstica

Los zurdos son un grupo de personas que comparten una


lateralidad humana, es decir, su funcionamiento motriz se
encuentra en lado izquierdo del cuerpo y su funcionamiento
cerebral est en el hemisferio derecho. El cerebro humano
est divido en dos hemisferios:
El hemisferio derecho controla la creatividad, por lo
que las personas que desarrollan este hemisferio poseern un desenvolvimiento nato en las artes plsticas
y la improvisacin.
El hemisferio izquierdo controla la razn, por lo que las
personas que desarrollan este hemisferio tendrn mayores habilidades lgicas y en ciencias exactas.
Es decir, el hemisferio derecho controla al lado izquierdo
del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo controla al
lado derecho. A las personas las clasificamos como diestras si
muestran mayor habilidad en la mano derecha y como zurdas
si poseen mayor destreza en la mano izquierda, y ambidiestras si
comparten la habilidad manual en ambas manos.
Cabe recalcar que el 87 por ciento de la poblacin mexicana es diestra, el diez por ciento es zurda y slo el tres por
ciento es ambidiestra. Aunque es correcto decir que no existe
la ambidiestralidad, ya que un lado del cuerpo siempre ser
ms dominante que otro. Uno de los casos ms famosos de
ambidiestros es Leonardo Da Vinci, quien con la mano derecha
poda escribir en forma de espejo1, mientras que con la mano
izquierda poda hacer dibujos. La explicacin de cientficos en
el rea neuronal nos dice que su cerebro tena una anomala
que le permita compartir la informacin en ambos hemisferios;
sin embargo, es una excepcin a la regla.
Si hablamos del funcionamiento general del cuerpo, un individuo puede ser visualmente zurdo y manualmente diestro.
La zurdera puede ser heredada o adquirida; si una madre es
zurda existe el veinte por ciento de posibilidades de que su
hijo sea zurdo, pero si el padre es zurdo hay diez por ciento de
posibilidades que su hijo lo herede. El dextrismo adquirido se
da cuando se le fuerza u obliga un nio zurdo a utilizar la mano
derecha para llevar acabo toda su rutina diaria. A pesar de utilizar remedios caseros, en la mayora de los casos no funcionan
y el nio seguir siendo zurdo o, en el mejor de los casos, se
convertir en un ambidiestro forzado.

Enero - Marzo 2015

Introduccin

73

Enero - Marzo 2015

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

El 87% de la poblacin
mexicana es diestra,
el 10% es zurda y slo
el 3% es ambidiestra

74

La discriminacin, por su parte, la entenderemos como la separacin o la exclusin de un individuo o un grupo de la sociedad en la
que vive. A pesar de que en cada sociedad existen subculturas con
ideologa, apariencia, modos y costumbres definidos (los cholos, los
emmos, los roqueros, los testigos de Jehov, etctera), estos grupos
deben integrarse a los roles de un grupo ms amplio. Al habar de
discriminacin no slo los estamos agrupando por una cualidad en
particular, sino que tambin les estamos quitando un lugar dentro
del rol social y por ende los privamos de los beneficios y servicios
a los que tienen derecho. En este sentido los zurdos han sido tanto
victimizados como discriminados.
En la religin cristina slo existen dos ideas claras; el bien y el
mal, Cristo y el diablo. Para el cristianismo el bien est en el lado
derecho, representado por Dios, smbolo de pureza, verdad y luz;
mientras que el mal est del lado izquierdo, representado por el Satans, smbolo de maldad, desgracia y obscuridad. Siguiendo esta
lgica, los zurdos eran vistos como hijos del mal.
En muchos casos se despojaba al individuo zurdo de la convivencia social sin darle la oportunidad de mantener una vida normal. Las madres ocultaban a sus hijos, los enviaban a vivir lejos o
se iba con l toda la familia.
Los cazaban poniendo precio a sus cabezas para llevarlos a las
plazas y quemarlos vivos o apedrearlos, acusndolos de brujos o
enviados de Satn. En otros casos, eran torturados con la idea de
sacarles el mal, o bien que ste muriera con ellos.
Pero no todo era tan malo. En las cruzadas fueron un arma secreta y poderosa, ya que al portar el escudo con la mano izquierda los
zurdos solan defenderse hbilmente y mejor, teniendo as mayores
posibilidades de sobrevivir a los ataques, dentro de los campamentos se les buscaba para reclutarlos y procrear zurdos para el ejrcito.
En el siglo XIX Cesare Lombroso, el padre de la criminologa,
lleg a afirmar de los zurdos: A menudo son delincuentes, poco
honestos y lunticos. Obviamente tal aseveracin no puede ser tomada en serio actualmente; sin embargo, los zurdos en el mbito
criminalista-criminolgico se analizan aparte. En grafoscopa, por
ejemplo, existen pruebas que nos permiten analizar la escritura de
un zurdo; en la criminalstica los mdicos forenses nos proporcionan
las trayectorias que las lesiones dejan en el cuerpo de sus vctimas
y se puede saber si son de una persona zurda o no.
Ya en el siglo XX, cuando empezaron a surgir los primeros grupos
de delincuentes organizados, que traficaban con vino o tabaco, gran
parte de los gangsters (lderes de los grupos) eran zurdos y deban

tener a alguien que les hiciera el trabajo sucio, debido a que el


armamento estaba diseado para diestros; lo que pasa con las
armas es que al caer los casquillos calientes tenan noventa
por ciento de posibilidad de quemarse la mano, dejando la
huella que poda ubicarlos en el lugar del crimen. Por esta razn los zurdos se dedicaban a la imagen y funcionamiento de
su negocio, eran personas respetadas que sobresalan fcilmente como empresarios honestos y generosos.
En tiempos ms recientes, aunque la mentalidad ha cambiado,
los conflictos para los zurdos permanecieron en la educacin.
Hasta hace poco los profesores se reusaban a tratar con los
zurdos por muchos factores.
Los zurdos por naturaleza son ensimismados, aprenden jugando, utilizan el tiempo libre en experimentar y crear nuevas
cosas, lo cual les permite conocer y recordar, y slo as adquieren
todo el conocimiento que en el saln de clases no encuentran.
En siglos pasados esto no era conocido y se pensaba que los
zurdos eran rebeldes por no poner atencin a las clases, pues
es muy comn que se distraigan con facilidad. Adems, los zurdos tienen la mala reputacin de tener una escritura horrible,
casi ilegible. Esto se explica fcilmente, pues no cuentan con
herramientas diseadas para ellos. Los cuadernos, lapiceros,
pupitres, sacapuntas o tijeras son de los materiales ms utilizados en un saln de clases y a los primeros retos que se
enfrentan los alumnos. Un zurdo nunca podr cortar en lnea
recta con unas tijeras convencionales, por la ubicacin del filo
en ellas; se les dificulta escribir sin que se corra la tinta y quede
manchado el documento y el dorso interno de la mano. Al escribir con la mano derecha el escrito queda frente a la mano, lo
que le permite leer y ver lo que se escribe, mientras que para
los zurdos esto es al contrario, el texto est posterior a la mano
y el soporte de la mano est al ras de la hoja y si la tinta no seca
rpido se mancha el documento al arrastrar el brazo sobre la
hoja, lo que hace menos legible el escrito.

En plticas con zurdos y sus padres es de sorprenderse que


desconozcan la existencia de una tienda exclusiva donde se
cuente con herramientas prcticas diseadas para ellos.
En Latinoamrica la primera tienda para zurdos surge en
Argentina, el fundador, Nstor Maldonado, diseador grfico y
zurdo, dice: Siempre tuve la inquietud de solucionar algunas
de las dificultades que tena de chico, por tanto decido incursionar el mercado material abriendo paso a los zurdos.
l est consciente de que los adultos ya aprendieron a
adaptarse a los artculos del mundo diestro, sin embargo, a los
nios que apenas asisten al colegio se les ayuda dotndolos
de herramientas para zurdos, con el objetivo de que desarrollen ms conocimiento en lugar de perder tiempo en adaptarse.
El incremento de los zurdos en el mundo ha logrado que esta
tienda expanda sus productos, asocindose o sirviendo de
ejemplo para otros pases en la apertura de nuevos lugares

Los zurdos son


ensimismados, aprenden
jugando, utilizan
el tiempo libre
en experimentar y
crear nuevas cosas

Visin criminolgica-criminalstica

Discriminacin y
victimizacin se dan
en un entorno social
y se identifican con
todos aquellos actos
o conductas que se
realizan en contra
de alguna persona

para zurdos. Estas tiendas estn equipadas con artculos bsicos


para el hogar, la escuela y carreras profesionales, asimismo cuentan
con libros de ayuda por si se vive con nios zurdos. Se espera que
prximamente se est introduciendo ropa para zurdos. En Mxico
slo existe una tienda especializada para estas personas.

Enero - Marzo 2015

En nuestra actualidad los zurdos se desarrollan adaptndose


al utilizar las herramientas que se disearon para los diestros y
quizs de ellas s son vctimas. Los zurdos viven en un mundo
diseado para diestros, en donde los artculos escolares son un
primer obstculo al que se enfrentan.
Al hacer esta investigacin tuve la oportunidad de platicar
con personas zurdas de distintas edades, nios de ocho a diez
aos, adolescentes entre los quince y veinte aos, profesionistas y adultos de ms de 25 aos y un adulto mayor de sesenta
aos. Todos coincidieron en que lo ms difcil fue la escuela
primaria: luchas con los pupitres de una sola paleta, no haban
los suficientes o simplemente no haban para zurdos, tenas
que tomar una convencional y escribir prcticamente recostado
en el cuaderno, y no hablemos de cuadernos, eso era doloroso,
el espiral no te dejaba seguir escribiendo y despus de todo
una jornada en la escuela la mano est adolorida y con manchas de tinta en ella. Esto ltimo hace a los zurdos vctimas de
constantes burlas y bromas por sus compaeros. De regreso
al saln de clases, el sacar punta al lpiz con un sacapuntas
convencional que tiene el filo de la navaja al lado derecho es un
reto de minutos para un zurdo hasta que se domina la tcnica,
mientras que para los diestros es cuestin de unos segundos.

Conclusin
En la actualidad los zurdos son aceptados y muchos de ellos necesitados en distintas profesiones; por ejemplo, en el futbol, el boxeo,
las artes plsticas, el diseo de modas, la arquitectura o la msica,
por mencionar algunas.
Al realizar una observacin detalla, podemos notar que la habilidad de adaptacin de los zurdos es mayor, debido a que utilizan
todas las cosas diseadas exclusivamente para diestros, desde los
utensilios de cocina, hasta artculos escolares y profesionales.
Las personas zurdas son vistas como personas muy talentosas
gracias al funcionamiento de su hemisferio cerebral, el cual capta
la idea principal y el conjunto de las cosas, es decir, realizan una
depuracin automtica detectando el problema en s y buscando la
solucin ms prctica, que reduzca el tiempo de ejecucin.
A pesar de que sigue existiendo cierta segregacin para los zurdos, la victimizacin y discriminacin de zurdo parece que lleg a su
fin; ahora slo es necesario pensar ms seguido en ellos cuando se
disean artefactos de la vida cotidiana.

75

Enero - Marzo 2015

76

VISIN CRIMINOL GICA-CRIMINALSTICA

Personajes
CLEU

Enero - Marzo 2015

PERSONA JE CLEU

Docente en campus
Puebla
De formacin mdico cirujano y partero, es egresado de la
Universidad Autnoma de Puebla. Tiene especialidad en Medicina Legal por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico
(UNAM), realizando la residencia mdica en la Secretara de
Salud del Distrito Federal. Cuenta con un diplomado en Medicina
Laboral, recertificado ante el Consejo Mexicano de Medicina
Legal y Forense A. C.
Dentro del campo profesional se desempea como mdico
legista en la Unidad de Medicina Legal de la Secretara de Salud del Distrito Federal desde 1992 a la fecha, ha sido mdico
forense en la Procuradura General de Justicia del Estado de
Puebla y mdico industrial en la empresa Servicios Integrales

del Sureste, tambin ha sido consultor en seguridad, higiene y salud


ocupacional.
Cuenta con experiencia como profesor asociado en cursos de capacitacin en la Unidad de Medicina Legal de la Secretara de Salud
del Distrito Federal, tambin profesor del curso de especialidad en
Medicina Legal en la UNAM.
Dentro del Colegio Libre de Estudios Universitarios Puebla, ha impartido las asignaturas Introduccin a la Medicina, Criminalstica de
Campo y Medicina Forense; asimismo ha sido tutor y asesor de grupo
en la organizacin de actividades extracurriculares y acadmicas.
Ha participado en la actualizacin de planes de estudios de la
licenciatura en Criminologa, Criminalstica y Tcnicas Periciales, as
como en la propuesta del proyecto curricular de la Licenciatura en
Ciencias Biomdicas Forenses del CLEU.

Visin criminolgica-criminalstica

Fernando
Octavio
Flores Reyes

77

Recomendaciones

También podría gustarte