Este documento contiene 15 problemas de física básica relacionados con conceptos como presión, densidad, temperatura y flujo de fluidos. Los problemas abarcan temas como manómetros, fuerzas de flotación, flujo en tuberías, propiedades mecánicas de los huesos y el cuerpo humano, transferencia de calor y expansión térmica de materiales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas
Este documento contiene 15 problemas de física básica relacionados con conceptos como presión, densidad, temperatura y flujo de fluidos. Los problemas abarcan temas como manómetros, fuerzas de flotación, flujo en tuberías, propiedades mecánicas de los huesos y el cuerpo humano, transferencia de calor y expansión térmica de materiales.
Este documento contiene 15 problemas de física básica relacionados con conceptos como presión, densidad, temperatura y flujo de fluidos. Los problemas abarcan temas como manómetros, fuerzas de flotación, flujo en tuberías, propiedades mecánicas de los huesos y el cuerpo humano, transferencia de calor y expansión térmica de materiales.
Este documento contiene 15 problemas de física básica relacionados con conceptos como presión, densidad, temperatura y flujo de fluidos. Los problemas abarcan temas como manómetros, fuerzas de flotación, flujo en tuberías, propiedades mecánicas de los huesos y el cuerpo humano, transferencia de calor y expansión térmica de materiales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
U.M.R.P.S.F.X.CH.
Prctico 2 de FISICA BASICA II
1.El agua en un recipiente se presuriza con aire y la presin
se mide por medio de un manmetro de varios fluidos, como se muestra en la figura. El recipiente se localiza en una montaa a una altitud de 1 400 m donde la presin atmosfrica es 85.6 kPa. Determine la presin del aire en el recipiente si h1= 0.1 m, h2=0.2 m y h3=0.35 m. Tome las densidades del agua, aceite y mercurio iguales a 1 000 kg/m3, 850 kg/m3 y 13 600 kg/m3, respectivamente.
3.Un gran tanque de almacenamiento, abierto en la parte
superior y lleno con agua en su costado en un punto a 16 m abajo del nivel de agua se elabora un orificio pequeo. La relacin de flujo a causa de la fuga es de 2.50 x 10-3 m3/min. Determine a) la rapidez a la que el agua sale del orificio y b) el dimetro del orificio. 4.Un cubo cuyos lados miden 10.0 cm de longitud est hecho de un material desconocido y flota en la superficie entre agua y aceite. El aceite tiene una densidad de 810 kg/m3. Si el cubo flota de forma que el 72% de l est en el agua y el 28% en aceite, cul es su masa y cul es la fuerza de flotacin sobre l?
5.Halle la presin total, en pascal a 118 m bajo la superficie
del ocano. La densidad del agua de mar es de 1.024 g/cm3 y la presin atmosfrica al nivel del mar es de 1.013x105 Pa.
2.Un gas est contenido en un dispositivo vertical de
cilindro-mbolo entre los que no hay friccin. El mbolo tiene una masa de 3.2 kg y un rea de seccin transversal de 35 cm2. Un resorte comprimido sobre el mbolo ejerce una fuerza de 150 N. Si la presin atmosfrica es de 95 kPa, calcule la presin dentro del cilindro.
6.Una prensa hidrulica para compactar muestras de polvo
tiene un cilindro grande de 10.0 cm de dimetro y un cilindro pequeo con dimetro de 2.0 cm. Se adapta una palanca al cilindro pequeo, como se indica. La muestra, que se coloca en el cilindro grande, tiene una rea de 4.0 cm2. Cul es la presin sobre la muestra si se aplican 350 N a la palanca?
7.Un tubo de 6.0 cm de dimetro se reduce gradualmente a
4.5 cm. Cuando el agua fluye por este tubo a cierta tasa, la presin manomtrica en esas dos secciones es 32.0 kPa y 24 kPa, respectivamente. Cul es la tasa de flujo de volumen?
FISICA BASICA II
Ing. Nelson O. Quispe M.
U.M.R.P.S.F.X.CH.
8.Un tubo de dimetro interno variable transporta agua. En
el punto 1 el dimetro es de 20 cm y la presin de 130 kPa. En el punto 2, que est 4.0 m ms arriba que el punto 1, el dimetro es de 30 cm. Si el flujo es de 0.080 m3/s, cul es la presin en el segundo punto?
9.Suponga que el modulo de Young para el hueso es 1.50
x1010 Pa. El hueso se rompe si sobre l se impone un esfuerzo mayor que 1.50x108 Pa. A) Cul es la fuerza mxima que se puede ejercer sobre el fmur, si este tiene un dimetro efectivo mnimo de 2.50 cm? B) Si esta fuerza se aplica de manera compresiva En cuanto se acorta el hueso de 25 cm de largo?
10.La presin arterial mxima en la parte superior del brazo
de una persona saludable es de alrededor de 120 mm Hg. Si un tubo vertical abierto a la atmsfera se conecta a la vena del brazo, determine cunto ascender la sangre en el tubo. Considere la densidad de la sangre como 1050 kg/m3.
13.Una taza de aluminio de 200 g de masa, contiene 800g de
agua en equilibrio trmico a 80 C. La combinacin de taza y agua se enfra uniformemente de modo que la temperatura disminuye en 1.50 C por minuto. En qu proporcin se retira la energa por calor? Exprese su respuesta en watts.
14.Para hacer un ajuste seguro, con frecuencia se usan
remaches que son ms grandes que el orificio del remache, de manera que el remache debe enfriarse (por lo general en hielo seco) antes de colocarlo en el orificio. Un remache de acero de 1.872 cm de dimetro se colocar en un orificio de 1.870 cm de dimetro en un metal a 20C. A qu temperatura se debe enfriar el remache si debe ajustar en el orificio? 15.La densidad de la gasolina a 0C es 0.68 x 103 kg/m3. a) Cul es la densidad en un da caluroso, cuando la temperatura es de 35C? b) Cul es el cambio porcentual en la densidad?
11.Durante cada latido del corazn, se bombean
aproximadamente 70 cm3 de sangre desde el corazn a una presin promedio de 105 mm-Hg. Calcule la potencia de salida del corazn, en watts, suponiendo que se efectan 70 latidos por minuto.
12.Una autopista de concreto se construye con losas de 12 m
de largo (20C). Qu tan anchas deben ser las hendiduras de expansin entre las losas (a 15C) para evitar el pandeo, si el rango de temperatura va de - 30C a +50C?