El Sector Terciario
El Sector Terciario
El Sector Terciario
Todas estas mejoras estn siendo desarrolladas por la alta demanda de los habitantes
de este pas, pero no precisamente del ingenio creativo previsor de los propios
panameos, ya que sectores como transporte (el cual se propone mejorar, como se
explic anteriormente), salud y educacin estn aun por desarrollarse.
Ampliando el tema de la educacin pblica -el que forma a los ahora adolescentes y
jvenes a dirigir esta pas al primer mundo, o dejarlo en el tercer mundo- es uno de los
ms criticados tanto local como internacionalmente. Planes andraggjcos y desfasados
de hace ms de 80 aos, han tratado de ser actualizados a las exigencias del mundo
competitivo de hoy, mas no del maana; en instalaciones educativas que dejan mucho
que desear, para satisfacer la demanda de estudiantes de cada ao, no para muchos
aos; impartida por educadores que mas invierten el tiempo por luchar por mejores
salarios sin dar a cambio su trabajo -una buena educacin- ya que les molesta dar una
mejor educacin, porque les tomara mucho tiempo, el que pudieran invertir en sus ratos
de ocios personales.
Es esta la educacin que se ha querido especializar para atender las demandas de la
realidad nacional, creando un sin nmero de bachilleratos que, por sus nombres,
parecieran mas bien carreras tcnicas o de Licenciatura de una universidad, no
ampliando ni mejorando las ofertas integrales para que el estudiante sepa de todo un
poco y as formarle un criterio de qu es lo que quiera estudiar en educacin superior
como carrera, con pasin, para desarrollarse como un ciudadano de sociedad.
Como conclusin, de no mejorarse el actual sistema educativo pblico, se crearn ms
antivalores desde la escuela al seno familiar, eliminando gradualmente el concepto de
familia (una madre, junto con un padre, que cran a sus hijos dentro de su hogar), lo que
crear una posible crisis de falta de recurso humano y comprometido para hacer de este
pas, uno mejor en el sector terciario, sobretodo con el compromiso de construir, atender
y desarrollar nuestro ms grande compromiso actual como nacin ante el mundo : La
Ampliacin del Canal de Panam.