TaLLeReS
TALLER - 5
SOLUCIONE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA REFERENTE AL TEMA: COLOMBIA PRECOLOMBINA
4
2
5
F
1
B
13
16
15
11
16
11
A
9
10
E
L
17
L
10
T
M
M
12
M
G
M
F
14
13
A
6
12
A
14
17
15
HORIZONTALES
1
2
3
4
5
6
Gobernante muisca ubicado en Hunza y Tunja
El pueblo Quimbaya la trabaj con mucha calidad
San Agustn
Objeto de gran belleza propio de varios pueblos precolombinos
Sesin solemne
Tribu belicosa y rebelde
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Representacin
Se podra construir un muro uno a uno de este elemento.
Lugar de purificacin en San Agustn
Elemento inca para trepanar el crneo con intencin mdica y a veces
ritual, adoptado por los tolimas
Deidad solar del pueblo muisca
Deidad comn en las culturas prehispnicas
Representacin de los pueblos mesoamericanos y de las tribus
prehispnicas del territorio colombiano
Al revs, objetos trabajados con gran habilidad por el pueblo el pueblo
calima
Gobernante muisca ubicado en Bogot
Volver masa la coca revuelta con la cal, en la boca
Atavo trabajado en oro por varios de los pueblos precolombinos
VERTICALES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Recipiente o elemento utilitario en la mayora de los pueblos prehispnicos
Objeto de uso ritual relacionado con alucingenos propio del pueblo
Quimbaya
Fbula basada en los dioses
Representacin felnica de la cultura agustiniana
Empleada por su abundancia en la regin Agustiniana
Al revs, ofrecimiento en ritual
Al revs, Ubicados en el departamento de Crdoba lograron gran desarrollo
en el comercio
Figuras planas con caractersticas femeninas y masculinas para formular
peticiones de fecundidad
Al revs, monumento megaltico formado por dos o ms losas en la cultura
agustiniana
Dios, divinidad
Al revs, instrumento de viento
Se caracteriza por su erotismo
Recipientes cermicos que utilizaban para guardar alimentos y carecan de
base; de forma alargada los colocaban en trpodes
Serpiente
El mismo valor al derecho y al revs
Tcnica utilizada en cermica
Mezcla de oro y cobre en proporcin de 30% y 70%.