Romera Castillo, Jose - Didactica de La Lengua y La Literatura
Romera Castillo, Jose - Didactica de La Lengua y La Literatura
Romera Castillo, Jose - Didactica de La Lengua y La Literatura
DIDACTICA
DE LA LENGUA
y LA LITERATURA
EDITORIAL PLAYOR
TERCERA EDICION
Al nio,
padre del hombre.
A mis padres,
maestros en tantas cosas...
Indice General
INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
PRIMERA PARTE
DIDACTICA DE LA LENGUA
1. EL LUGAR DE LA LENGUA EN LA ENSE~ANZA
GENERAL....
23
11. ENSE~ANZA DE LA LECTURA. . . . . . . . . . . . . . . 41
111. DIDACTICA DE LA ESCRITURA Y LA CALI
GRAFIA.....................................
SO
IV. DIDACTICA DE LA ORTOGRAFIA . . . . . . . . . . . . 65
V. LA ENSE~ANZA DE LA EXPRESION ORAL. . . 78
VI. DIDACTICA DE LA EXPRESION ESCRITA . . . . 97
VII. LA ENSE~ANZA DE LA GRAMATICA ., . . . . . .. 113
SEGUNDA PARTE
DIDACTICA DE LA LITERATURA
1. QUE SE ENTIENDE HOY POR LITERATURA.
SU FUNCION DIDACTICA
'
11. UN MODO DE ENSEAR LA COMPOSICION
LITERARIA
111. COMO COMENTAR HOY UN TEXTO LITE
RARIO
IV. PRACTICA DE COMENTARIO DE TEXTOS:
ANALISIS DEL EJEMPLO VII DE EL CONDE
LUCANOR
V. DIDACTICA DE LA POESIA . . . . . . . . . . . . . . . . ..
VI. TEATRO EDUCATIVO
,
,
"
,
A. El teatro infantil
,
B. El teatro de tteres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
VII. EL COMIC Y SU UTILIDAD DIDACTICA ..... ,
VIII. UTILIZACION DE LOS MEDIOS AUDIOVI
SUALES
137
151
160
173
191
203
203
220
243
266
Primera parte
Didctica de la lengua
INTRODUCCION
I.
11.
24
24
26
27
27
28
29
30
31
32
34
34
40
ENSEl'ilANZA DE LA LECTURA
Introduccin.........................................
2. Factores que intervienen en su aprendiuVe . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. P~i~olgi~os;.:..................................
2.2. F,SICO-pS,cologICOS...............................
2.3. Ffsicos.........................................
3. Iniciacin del nio en la lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Programacin para ensear a leer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Mtodos.............................................
5.1. Mtodos sintticos .. . .. . . . . . . . . . . . . ... .. . .. .. . .. .
5.2. Mtodos analiticos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
43
43
44
6.
Deficiencias en la lectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
7. Conclusin...........................................
8: BibUografa............................
47
47
SO
51
52
1.
111.
17
41
41
41
42
42
42
SO
s.
6.
IV.
V.
Factores obJetlvOl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1. La posicin del cuerpo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Correspondencia mesa-asiento. . . .. .. .. .. . .. . . . . ..
5.3. Ritmo de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Flexibilidad de la mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
S.S. La salud.............................
. .. . .
5.6. Eleccin del material. . .. .. . . .
. . . . . . ..
. . . ..
53
53
54
Factores subJetlvOl
56
54
54
54
SS
57
58
9. Proceso de aprendizle . . .. .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . .. . .. . .
10. Evaluacin..........................................
11. Problemtlca de los zurdos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12. BibUografa.........................................
60
61
63
63
DIDACTICA DE LA ORTOGRAFIA
1.
Principios generales
6S
2.
3.
ObJetivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Factores pcol~cos
3.1. La memoria
3.2. Capacidad de generalizacin. . .. . . . . .. .. . .
. . ..
3.3. Dominio de la escritura
3.4. La lectura
3.5. Manejo del diccionario .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6. Hbito de autocorreccion
66
66
66
66
67
67
67
67
4.
67
68
68
68
5.
69
6.
Mtodos............................................
6.1. El aprendizaje por el uso . . .. .. . . .. .. .. . . .. . . . .. .
6.2. Mtodo por etapas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.~.1. Planes p~ra .l~ enseanza de la ortografa . . .
6.3. Metodo en los ejercunos
69
69
7.
Evaluacin..........................................
7.1. Tipos de pruebas. .. .. .. .. . . .
.. .. .. .. ..
8.
BibUografa.........................................
74
74
75
71
71
73
..
.
78
78
1.2. La elocucin
1.2.1. En qu consiste una buena elocucin. ..
.
1.2.2. Objetivos de la elocucin. . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2.3. Didctica de la elocucin. . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2.4. La elocucin en los distintos cursos. . . . . . . . .
1.3. La conversacin.. . .. .. ... .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3.1. Objetivos de la conversacin. . . . . . . . . . . . . .
1.3.2. Didctica de la conversacin. . . . . . . . . . . . . .
1.3.3. La conversacin en los distintos cursos. . . . . .
1.4. Defectos en el habla de los nios.. .. . .. .. .. .. . . .. .
1.4.1. Vicios de articulacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4.2. Vicios de fonacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI.
3.
4.
Bibliografa.........................................
4.1. De la expresin oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Del lxico.. . . .. . . . .. .. . . . . . .. . . . . . . .. .. .. . . . . .
80
80
80
81
81
82
82
82
83
84
84
85
85
85
86
86
87
87
90
91
91
92
93
93
93
94
94
95
95
95
96
97
2.
La composicin. .. . . .. .. . . .. . . . . .. . . . .. . . . . . .. . . . .. . .
2.1. Diferencia entre redaccin y composicin ..... . . . . .
2.2. La composicin como expresin escrita ., . . . . . . . . . .
2.3. Motivacin para escribir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3.1. En el jardn de infancia o parvulario. . . .. . .
2.3.2. En los cursos superiores. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Mtodos para la enseanza de la expresin escrita. . .
2.4.1. Momentos principales en las composiciones.
2.4.2. Partes de una composicin.. .. .. .. .. .. .. . .
2.5. Formas de expresin escrita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5.1. Narracin..............................
2.5.2. Descripcin...................... . .. .. ..
99
99
99
100
100
102
102
102
103
104
104
104
2.5.3.
2.5.4.
Dilogo................................
Modalidades de la expresin escrita en la vida
social
"
"
a) Cartas...............................
b) Otras modalidades
"
El cuento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
105
3.
4.
107
110
5.
BibJio&rafa.........................................
111
2.5.5.
VII.
105
105
105
105
LA ENSE~ANZA DE LA GRAMATlCA
1.
El
aprend~
de la IfIlmtlca en la E.G.B.
113
2. Lengua y Gramtica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
114
3.
119
120
121
123
123
123
123
4.
124
5.
Conclusiones........................................
134
6.
BibUografa.........................................
134
Segunda parte
Didctica de la literatura
1.
1.
Q... es la Uteratura? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .
137
2.
139
139
140
140
140
141
141
3.
142
4.
5.
. . .. . . .. . .
143
145
6.
Metodologia.........................................
146
7.
BibUografia.........................................
7.1. Sobre el concepto de literatura .. " .. .. . ... .. ... ..
7.2. Sobre la didctica de la literatura. . . . . . . . . . . . . . . . .
7.3. Sobre la literatura infantil-juvenil
'"
147
147
148
149
1. Secuencia inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Planificacin........................................
2.1. Objetivos......................................
2.2. Temas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Ejercicios de iniciacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. :E;jecucin...........................................
3.1. El profesor
3.2. Los alumnos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. El tema
4. Valoracin (correccin constructiva)
..........
5.
6.
Ill.
Conclusiones........................................
BibUografa.........................................
153
154
155
155
155
156
157
157
159
Introduccin........................................
. . . . . . . . . . . . . .. . . . . .
2. Paradigma de anlisis. . . .. . . .
2.1. Morfosintctica
2.1.1. Las secuencias............ . . . . .. . . . . . . . .
2.1.2. Las funciones. .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . ..
2.1.3. Las acciones
2.2. Semntica textual
2.2.1. Lo simblico. . . . . .. .. . .. . . . . . . . . .. . . . . . .
2.2.2. Lo social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.3. Lo dialctico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Pragmtica textual
2.3.1. El tiempo. . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . .. ..
2.3.2. Los aspectos del relato. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3.3. Los modos del relato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Conclusiones........................................
4. BibUografa.........................................
1.
IV.
151
15i
152
160
161
162
162
163
164
166
167
167
167
167
168
168
168
169
171
Prembulo.................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
173
174
175
175
1.
3.
2.1.2. Funciones..............................
2.1.3. Actantes
2.2. Semntica textual
..
2.3. Pragmtica textual......
2.3.1. El gnero literario.. .. .. . .. .. .. .. ..
..
2.3.2. Relato dentro del relato. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3.3. El dilogo.. .. .. .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. . .. .
2.3.4. Tipos de discurso.. . .. . .. . . .. . . .. .. .. . . . .
2.3.5. Los viessos
2.3.6. Estructuracin del estilo. . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3.7. Anlisis lingstico
2.3.8. Fuentes................................
Bibliografa.........................................
176
178
180
180
180
181
181
182
182
182
183
183
184
V. DIDACTiCA DE LA POESIA
Introduccin........................................
191
193
194
194
196
198
198
198
200
202
TEATRO EDUCATIVO
A. El. TEATRO INFANTIL..............................
203
203
203
203
206
206
206
207
209
3.
211
211
212
212
212
214
214
215
215
216
1.
VI.
Prctica teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Introduccin...................................
3.2. Actividades y niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Programacin por niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.1. Objetivos operativos. Nivel 1 (6.o y 7. O) . . . .
3.3.2. Desarrollo de la actividad (Nivel 1) . . . . . . . . .
3.3.3. Objetivos operativos. Nivel2 (8. O) . . . . . . .
3.3.4. Desarrollo de la actividad (Nivel 2) . . . . . . . . .
3.3.5. Tteres - Objetivos operativos. . . . . . . . . . . . . .
3.3.6. Desarrollo de la actividad. . . . . . . . . . . . . . . . .
Conclusiones........................................
216
216
217
217
217
217
217
218
220
220
3.4.
3.5.
4.
B.
2.
Tipos de tteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Manipulacin desde arriba . . . . . .. . . .... . . .. . . ....
2.2. Manipulacin desde abajo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.1. Titere de palo
'" . .
..
2.2.2. Titere de mano, guante, estuche o funda... .
2.2.3. Ttere de eje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
a) Titere simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
b) Ttere mixto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Construccin de tteres
3.1. Construccin de la cabeza.. .. .. ..
.. . .. ..
.
3.2. Construccin de los vestidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Construccin de animales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Construccin de teatros: el gumol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. El guiol de fortuna. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . .. .
4.2. Guiol definitivo
"
;. . . . . . .
4.3. Los decorados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.4. Los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5. La iluminacin
..............
5. Metodologa.........................................
5.1. Escoger el tema
5.2. Repartir. los personajes
....................
5.3. Trabajar el dilogo.. . . . . . ..
. . . .. . ..
. . . .. .
221
221
222
222
222
223
223
223
224
224
225
226
226
227
228
228
229
229
230
230
230
230
6.
231
231
231
231
231
232
232
233
233
233
233
Manipulacin
6.1. Aparicin en escena.. . ..
.. . . . . . . . . . . . .. . . . .. .
6.2. Altura del titere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.3. Instalacin del manipulador. . . . . . . . . .. .. .... . . .. .
6.4. Vitalidad del ttere. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.5. Colocacin y manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.6. Principales movimientos
.....
6.7. Voz
6.8. Participacin de los espectadores .. . . . . . . . . . . . . . . .
7. Guin escnico .. .. .. .. .. .. .. . .. . .. .. .. .. .. .. . .. .. . ..
8. Inters pedaggico ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9.
VII.
235
10. BibHografia................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
240
1.
VIII.
Planteamiento.......................................
1.1. El tebeo como ocio
1.2. El cmic como medio de aprendizaje. . . . . . . . . . . . . .
243
244
244
245
245
246
3.
4. Conclusiones........ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
254
254
258
258
258
263
263
S. BibHografa.........................................
264
248
250
252
253
1.
Introduccin........................................
266
267
269
269
270
270
S. BibH0gra6a.........................................
274
2.
3.
272
273
273
274
274
CUADROS
1. Cdigo de correccin empleado por el autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11. Prensa infantil y juvenil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
111. Publicaciones infantiles
IV. Publicaciones infantiles y juveniles
........................
V. Publicaciones juveniles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . ..
158
256
259
260
261
INTRODUCCION
Los problemas que tiene planteada la enseanza de la lengua
y de la literatura en nuestros das son de tal magnitud que cualquier educador, que se precie de serlo, no puede permanecer
insensible. Pensar, programar y actuar, hoy, en materia educativa como se haca en la dcada de los aos cincuenta o sesenta,
por ejemplo, es no slo un anacronismo sino adems una irresponsabilidad muy grave.
La enseanza de cualquier tipo nace como resultado de unas
circunstancias concretas en las que intervienen factores de muy
diversa ndole. Los problemas que tiene planteados la educacin
son arduos y exigen mucha reflexin. Reflexin, por parte de los
dirigentes de la poltica educativa para no acometer indiscriminadamente reformas no elaboradas suficientemente o en lnea de
sus intereses particulares, ya que la sociedad entera, el porvenir
de un pas, depende mucho del acierto con que tales reformas
sean acometidas. Y reflexin, en suma, por parte del docente para llevar a cabo su funcin y conseguir una alta rentabilidad educativa.
Lo que este libro intenta presentar no es el desarrollo exhaustivo de las lneas tericas que fundamentan una totalizadora didctica del lenguaje y de la literatura, sino unas propuestas metdolgicas, en las que se armonizan lo terico con lo prctico,
que son resultado, esencialmente, de prcticas pedaggicas (desde los cursos ms inferiores hasta los universitarios), de actividades -metadocentes (diversos cursos explicando esta parcela en una
escuela Universitaria de Formacin del Profesorado de E. G.B. e
intervenciones en cursos organizados por el [TE para personal
docente en activo) y, sobre todo, de reflexiones continuadas. El
resultado de todo ello queda plasmado a continuacin con estos
objetivos y caractersticas:
A.
Objetivos propuestos:
1.
2.
3.
Hacer un manual actual, cientfico y eminentemente prctico ya que no existen en el mercado muchos de esta modalidad.
Marcar unas pautas pedaggicas para los docentes de la
E.G.B.
Servir de gua de estudio en las Escuelas Universitarias
de Formacin del profesorado de E.G.B. para los alum-
nos que obligatoriamente deben cursar una o dos materias (en algunas Escuelas de Magisterio son dos asignaturas a cursar en dos aos acadmicos) sobre didctica de
la lengua y la literatura.
4. Proporcionar, con las referencias bibliogrficas ms actuales, unos caminos de investigacin para licenciados en
Pedagoga o en Filosofa a la hora de hacer algn tipo de
investigacin (tesinas, tesis doctorales, u otro tipo de
trabajos).
B.
Caractersticas:
PRIMERA PARTE
DIDACTICA
DE LA
LENGUA
l.
ELLUGARDELALENGUA
EN LA ENSEANZA GENERAL (*)
24
la enumeracin, la estructuracin y la discusin de los principales parmetros que se dan y se interrelacionan en el proceso didctico de esta parcela del mbito cultural; parmetros que el
docente, en su prctica cotidiana, deber conocer y analizar para
sacar de ellos la mejor rentabilidad educativa posible.
Quizs todo cuanto hasta ahora hemos dicho sea un campo
extremadamente abstracto, vasto y complejo. Para concretar
ms, en un nivel muy general, nos detendremos en el estudio del
profesor, de los objetivos, de los mtodos y de los alumnos, que
son las grandes lneas que configuran el proceso educativo en la
didctica de toda lengua! .
1.
El docente
Cada vez se reconoce ms la complejidad de la funcin educativa y la necesidad de una preparacin adecuada por parte de
quien va a llevar las riendas de la enseanza. Esta preparacin
comporta tres aspectos fundamentales:
1.1.
Formacin lingstica
25
1. a Que la enseanza del idioma es la ms importante y difcil de las materias que se imparten en la Escuela, requeriendo,
por parte de quienes la tengan a su cargo, una suma competencia
prctica; puesto que no slo es preciso tener unos conocimientos
tericos e histricos sobre el lenguaje en general y sobre la lengua
materna en particular, sino que, adems, se necesita una competencia lingstica que es la que habilita para ensear el idioma.
2. a Que los estudios de la lengua no son nicamente de la
rama de Letras, sino que se encuentran en la base de todos los
saberes.
3. a Que las Escuelas de Profesorado de E.G.B. no son sucedneos de la Universidad, sino centros que tienen su especificidad y originalidad inconfundibles. Su accin debe consistir en
preparar profesores aptos para transmitir a los jvenes ciudadanos su propia competencia lingstica. Ensear lengua -conclu-
26
Formacin psicolgica
27
28
2.1.
Objetivos de contenido
Los objetivos de contenido son las nociones informativas bsicas imprescindibles para adquirir una cultura general y bsica.
Son adems la base para poder ejercitar los objetivos de desarrollo intelectual. Para la confeccin de los objetivos de conocimientos, Thurber y Collette ha elaborado una serie de criterios que
han de ser tenidos en cuenta. Estos son:
1. Utilidad: Lo que se ensea y aprende debe ser til para
los alumnos.
2. Modernidad: Debe pertenecer al paradigma vigente y no
a problemas o ideas pasadas.
3. Sincronizacin: Lo que se aprende en cada etapa educativa debe tener un sentido dentro de la secuencia horizontal (las
diversas disciplinas de una etapa) y vertical (las diversas etapas
de una disciplina) de una planificacin de Enseanza General.
4. Adaptacin: Deben ser apropiados a la etapa de desarrollo intelectual y psicolgico del alumno.
S. Practicidad: Deben poder hacerse las experiencias necesarias, directa o indirectamente, para alcanzar los objetivos de
contenido.
Jean PIAGET, Psicologa de la inteligencia. Psique, Buenos Aires, 1970.
Sobre los objetivos en la educacin remito a la obra de V. y G. LANDSHEERE.
Dfinir les objectifs de l'ducation, P.U.F., Pars, 1975.
2
3
29
Objetivos de desarrollo
Los objetivos de desarrollo proporcionan al alumno unos esquemas por donde deben encauzar su crecimiento intelectual que
le ayudarn a desarrollar la capacidad de buscar e interpretar
datos, formular hiptesis y sacar conclusiones ante diversos problemas vitales. La enseanza del idioma materno en un proceso
general de Enseanza se justifica si logra instalar en los alumnos
cambios en los modos de pensar, en sus hbitos de accin y en
los valores que ellos atribuyen a 10 que tienen y a 10 que hacen.
Ahora bien, la dificultad en esta parcela estriba a la hora de
formularlos. No existe ninguna frmula que diga cmo deben lograrse los desarrollos especficos que queremos conseguir en
nuestra accin lingstica educativa.
Partiendo desde la perspectiva puramente lingstica, podramos establecer dos grandes objetivos de desarrollo:
1. o Adquisicin de la competencia de comunicacin: Por
competencia de comunicacin entendemos el poder no solamente
de comprender y producir todos los elementos lingsticos, sino
tambin de comprender y producir los enunciados apropiados a
las situaciones de la comunicacin.
4 W. A. THURBER y A. T. COLLETTE. Teaching Science in Today's Secondary
Schools, AlIyn and Bacon, Boston, 1968. Cito por Ovejero, M. P.; Fidalgo, J. A.; Cabeza, A. P.; Vallejo, E., y Soler, E.: .Por qu Ciencias en una Enseanza General?-,
en Didascalia, n. o 34, 1973, pp. 26-32.
30
2. o Adquisicin de una capacidad descriptiva: Por capacidad descriptiva designamos el conocimiento de la estructura de la
lengua y de la utilizacin de esta lengua en el discurso.
Desde otras perspectivas ms globales de la personalidad humana, a travs del aprendizaje de la lengua se debe intentar conseguir:
1. o Dar sentido al mundo.
2. o Inculcar los hbitos de convivencia social.
3. o Activar el pensamiento crtico.
4. o Adquirir hbitos slidos de pensar para poder enfrentarse con los problemas de la vida diaria.
S. o Incrementar las dotes de observacin, experimentacin,
etc.".
3. Los mtodos
No es cuestin aqu de decir cul es el mejor mtodo de enseanza de la lengua, ni de pasar revista a las numerosas metodologas existentes. No existe, en principio, mtodo que sea, en
absoluto, el mejor. Una metodologa no se puede evaluar si no se
tiene en cuenta un conjunto de criterios ligados a la naturaleza
de los discentes, a los objetivos y al contenido de la materia, a la
formacin del docente, etc.
Grosso modo y sin entrar en particularidades metodolgicas especficas y propias para cada una de las partes que componen el rea de toda lengua, estas podran ser las caractersticas comunes que el profesor de lengua debera tener en cuenta,
siguiendo los postulados de ese gran pedagogo un tanto ignorado que fue Mairena (Antonio Machado), a la hora de desarrollar
su actividad docente:
a) Que no exista ningn matiz dogmtico, as como tampoco ningn aspecto paternalista que es uno de los mayores peligros
que acechan a los docentes.
b) Que se venza la solemne tristeza de las aulas, eliminando la pasividad, a veces atemorizada, de los alumnos. Actividad
siempre, con el fin de conseguir desarrollar el espritu crtico y
5 Para los objetivos marcados por la Ley General de Educacin para las dos etapas
de la E.G.B . ver los folletos editados por la editorial Magisterio Espaol. correspondientes a esta materia. pp. 20-25 Y23-32 respectivamente.
31
32
Qu lengua ensear?
33
34
6. BmLIOGRAFIA
6.1.
Didctica de la lengua:
35
36
37
38
39
40
6.2.
n.
ENSEANZA DE LA LOCTURA
1.
Introduccin
2.1. Psicolgicos
Traducir smbolos: leer es traducir smbolos escritos a palabras.
Reconocerlos: leer es comprender el significado literal e implcito de las palabras.
Reaccionar ante palabras: leer es reaccionar ante las ideas presentadas por las palabras.
42
2.2. Fsico-Psicolgicos
La salud general: es necesaria una observacin sistemtica de
los nios.
Dominio cerebral: lateralidad (predominio de un hemisferio
cerebral sobre el otro).
2.3. Fsicos
Leer involucra, primeramente, ver la forma de los signos y una
coordinacin visual, lograda hacia el segundo ao de vida pero
conseguida maduramente hacia los 7 u 8 aos, estando las capacidades visuales en relacin con la comprensin mental. Para desarrollar estas capacidades pueden utilizarse mtodos de exposicin
rpida y de adiestramiento en el reconocimiento de palabras y
frases",
3.
Antes de ingresar en la escuela, el nio se encuentra con problemas de inmadurez visual, por lo que la prctica de la lectura antes
de la edad escolar ser un tanto difcil. Una solucin sera un especial entrenamiento de los padres para que vayan iniciando a sus
hijos en esta tarea. Carroll afirma que el nio debera empezar a
leer tan pronto como domine el lenguaje hablado, pronunciacin
de sonidos, construcciones gramaticales y vocabulario bsico.
Otras investigaciones indican que aprender demasiado pronto puede acarrear serias dificultades de aprendizaje innecesario
(trastornos emocionales, adaptacin social deficiente, tensin nerviosa) y su progreso es ms lento que el de sus compaeros.
4.
43
5. Mtodos
Hay algunas sugerencias que pueden ayudar a formar la base
para aprender las tcnicas de la lectura como son:
Fotografas.
Lectura en vozalta.
Recursos audiovisuales.
Visitas a lugares de inters' .
Pero dentro de la metodologa de la enseanza de la lectura se
pueden distinguir 2 tipos de mtodos:
5.1.
Mtodos sintticos:
tra.
4 Como bibliografa bsica sobre la metodologa de la lectura es preciso destacar:
Mara Hortensia Lacau: Didctica de la lectura creadora, Kapelusz, Buenos Aires, 1966;
Berta P. de Braslavski: La querella de los mtodos en la enseanza de la lectura, Kapelusz, Buenos Aires, 1973; Osear Carlos Combetta: Didctica especial, Losada, Buenos
Aires, 1968; y Guillermo Daz Plaja: El libro y la lectura en la educacin, ICCE, Madrid.1972.
44
e)
go.
b) Presentar la palabra generadora (escribindola en la pizarra con grandes letras, carteles, etc.).
e) Analizar los elementos. Provocar el conocimiento de las
partes:
separacin de las palabras en sus slabas;
- separacin de las slabas en sus letras;
45
46
comparaciones y asociaciones;
repeticiones orales;
reconocimientos visuales en carteles expuestos;
realizar dibujos de acuerdo con el contenido de la frase.
El mtodo global precisa del anlisis y sntesis en el momento
exacto en que el nio est en condiciones de hacerlo. Entonces se
realizarn actividades como:
observacin de palabras aprendidas hasta ese momento;
anlisis de palabras para provocar el reconocimiento de slabas y letras.
El argumento en favor del mtodo global reside en que la percepcin del todo es anterior e independiente a la de las partes, de
ah que se concluya que el nio reconoce antes las palabras que las
letras que son partes de la totalidad.
-
Deficiencias en la lectura
47
7. Conclusin
La operacin de leer implica una operacin de abstraccin, con
lo cual la simple presencia de un objeto tal como estaba en la escritura jeroglfica se convierte en una larga, complicada y difcil tarea
de abstraccin que implica en el lector un claro activismo.
8.
BIBLIOGRAFIA
48
111.
1.
Introduccin
Si el lenguaje es un instrumento bsico de una sociedad cualquiera, la escritura y lectura son el haz y el envs de una misma
realidad. Esta convencin humana, hace que el lenguaje pueda
superar en el tiempo y en el espacio la distancia entre estas dos dimensiones fundamentales para una verdadera convivencia humana. No hace mucho tiempo, este privilegio era de minoras, pero
actualmente se ha generalizado hasta tal punto que el individuo
que no sabe leer ni escribir est al margen de la realidad social.
La lectura es el ncleo bsico de la escritura. Sicolgicamente,
la lectura es anterior a la escritura, aunque ambos procesos pueden
darse simultneamente. Ello significa:
1. o "Que cada paso, momento o dificultad superada en la
lectura, ayuda al aprendizaje de la escritura.
2. o Que no debe esperarse que la fase de dominio en ambos
procesos ocurra a la vez: un alumno puede aprender frases fciles
entendindolas, pero al escribirlas mostrar, tal vez, una torpe grafa y errores varios", segn Iglesias Marcelo,
2.
Supuestos previes
51
3. Objetivos
La escritura es una tcnica fundamental, un medio de
expresin y un arte.
Debe ser rpida, adaptada a la vida moderna y a las posibilidades del nio.
La escritura la tiene que practicar y aprender el alumno porque:
52
4.
Proceso
53
dibujarlas en el papel, as el nio copia y se siente satisfecho a medida que aumenta el grado de perfeccin.
- Consumado el trabajo de asimilacin, la escritura empieza
a realizarse con soltura.
Segn Clages, en el proceso de aprendizaje, por influencia de
factores sicosomticos, aparecen:
- La imagen conductora/ormal que sirve de gua al nio.
- La imagen conductora individual que son las variaciones
particulares de cada escritura. De ah que las escrituras resulten
diversas segn los individuos, como resultado de percibir y recordar
cada una de las letras de distinta forma.
Como conclusin podemos decir que el proceso de aprendizaje
de la escritura est subordinado al de la lectura, observando distintas etapas, segn 1. Marcelo:
- Etapa de globalizacin: el nio escribe frases o palabras que
forman parte de una experiencia.
- Etapa de anlisis: el discente descompone las palabras o
frases en sus elementos, ayudado por el profesor.
- Etapa de sntesis: el nio construye con los elementos analizados nuevas palabras y frases.
As, cuando el alumno puede construir cualquier palabra,
cualesquiera que sean sus elementos, podemos decir, que desde el
punto de vista de la tcnica (no del contenido ni de la expresin)
sabe escribir.
5.
Factoresobjetivos
5.1.
54
Debe ser:
- natural y espontneamente cmoda;
- en el caso de observarse posiciones inadecuadas, se debern
investigar las causas para luego subsanarlas.
5.2.
Correspondencia mesa-asiento
5.3.
Ritmo de trabajo
5.4.
Flexibilidad de la mano
S.S.
La salud
55
El consenso comn es que, en la primera etapa (la de preparacin), deben ser eliminados todos los instrumentos que exijan presin sobre el papel para dejar huella; de no ser as, la mano se
agarrota e impide la adquisicin de la flexibilidad.
Un elemento a desterrar: la pizarra. Los defectos que produce
son particularmente perjudiciales: el desplazamiento de la tiza
exige un esfuerzo que pone rgida la mueca y desplaza todo el
brazo derecho (tres cosas que se deben tener en cuenta en caligrafa).
El pincel: se comenzar a utilizar en el jardn de infancia y
debe ser entregado a los nios de primer grado al igual que el lpiz
o el cuaderno. Se debe elegir un pincel bastante espeso y de buena
calidad. En un principio es el profesor el que prepara la pintura. Si
el nio es conocedor del pincel, para la: pintura libre, podr
emprender tareas sencillas como colorear figuras. El pincel se tomar como un lpiz, la misma naturaleza del instrumento obligar
al nio a mantener la mano flexible y adquirir el dominio de sus
ademanes. Las primeras realizaciones del nio tendrn un valor
concreto y superior al de los palotes. A fuerza de rellenar superficiesel discente se capacitar para utilizar el pincel con mayor seguridad y llegar el da que pueda trazar lneas; a partir de estos
momentos se alternarn ejercicios que llevarn al dominio del
objeto real y otros contenidos abstractos, pero que tendrn sentido
a los ojos del nio,
Durante el primer perodo, para la enseanza de la escritura se
podrn utilizar los cuadernos, los cuales, b:,jo una forma adaptada
a la posibilidad intelectual del nio, presentarn ejercicios preparatorios para la escritura.
- Paso a la escritura con bolgrafo: El pincel se utilizar
durante toda la escolaridad. Para la etapa del uso del lpiz, se
requieren dos condiciones: que sea lo ms breve posible y que el
paso al lpiz (bolgrafo) se presente como una recompensa; as
como que el lpiz sea blando (n? 2 por ejemplo), si no caeramos en
los mismosinconvenientes dichos para la pizarra.
56
Factores subjetivos
57
Adems de la personalidad, en la escritura se refleja la sugestin, el estado de nimo y las condiciones morales. En la escuela, el
docente nunca deber reprochar a un nio porque su letra sea
fea, es injusto, ya que l no es responsable ni est capacitado para
investigar las causas de por qu le ocurre esto.
En la actualidad, la escritura es pura mecnica, prevalece el
tipo personal a pesar de los modelos. Siel modelo es complicado, el
nio sufre decepciones respecto al resultado de su trabajo y si
encima recibe reproches del profesor queda an ms reprimido,
llegando incluso a crearse un complejo de inferioridad lleno de angustia.
7.
58
Metodologa
Segn Esquer Torres (pp. 138-139), se proponen varios mtodos para ensear a escribir y tener una buena caligrafa:
a) Mtodos Sintticos: Se comienza por palotes, despus de
cierto tiempo se van haciendo supuestas letras hasta llegar a una
cierta perfeccin, luego las slabas y las palabras hasta llegar a
hacer oraciones. Este es el mtodo tradicional.
b) Mtodo Analtico: Se inicia a partir de palabras enteras e
incluso de oraciones y as se van descomponiendo en las unidades
menores hasta llegar a las letras.
Estas palabras u oraciones las escribir el profesor en el encerado y los alumnos tratarn de imitarlo. Pero no hay que olvidarse
que este mtodo de escritura se har junto con el de lectura para
que as el nio vaya leyendo lo que escriba e incluso comparando.
Ventajas de los mtodos analticos sobre los sintticos:
60
Proceso de aprendizaje
61
10.
Evaluacin
La escritura en su aspecto tcnico es tambin objeto de evaluacin, pues adquirir una grafa rpida y legible es uno de los objetivosde la tarea escolar. La evaluacin de la escritura tiene dos funS A. Maillo, A. J. Pulpillo, etc.: Didctica de la lengua en la E.G.D., todo lo referente al proceso de aprendizaje. Obr. cit .. pp. 175-177 que sigo fielmente.
62
11.
63
12.
BIBLIOGRAFIA
64
HONROTH, Curt y RIBERA, Ramn: La escritura infantil, Kapelusz, Buenos Aires, 1952,
LEIFF, J. Y ZALY, R. de: Didctica de la escritura y de las asignaturas especiales, Kapelusz, Buenos Aires, 1970.
MONROTH, C. y RIBERA, Ramn: La escritura infantil, Kapelusz, Buenos
Aires, 1963.
PALAFOX, Silverio: Un mtodo individualizado y correctivo para la enseanza
de la caligrafa, en Bordn, vol. XVI, n'' 124-125, abril-mayo, 1964, pp.
2.25-234.
ROSENBLAT, Angel: Fetichismo de la letra, en el vol. Nuestra lengua en
ambos mundos, Biblioteca General Salvat, Barcelona, 1971.
SANET, c.: Cmo ensear a los nios a escribir con buena letra, Paids, Buenos Aires, 1971.
STANLEY AHMANN, J.: Evaluacin de los alumnos de la escuela primaria,
Aguilar, Madrid, 1969.
THOMAS, G.I. y CRESCIMBENI, J.: Enseanza individualizada por materias, Magisterio Espaol, Madrid, 1970.
VARIOS AUTORES: L 'enseignement de lcriture , UNESCO, Ginebra, 1948.
___: The Reading Teacher y Reading Research Quarter~v, Public I.R.A ..
1965.
___: La escritura y la psicologia de los pueblos, Siglo XXI. Mxico, 1968.
VELS, A.: Escritura y personalidad, Miracle, Barcelona, 1955.
IV.
DIDACTICA DE LA ORTOGRAFIA
1. Principios generales
66
2.
Objetiv0s4
3.
La ortografa depende de un complejo de aptitudes y conocimientos relacionados algunos con la inteligencia, mientras que
otros poco tienen qu ver con ella.
3.1. La memoria
Hay varias modalidades. La memoria visual permite evocar la
imagen completa de una palabra conocida y retener fcilmente las
palabras nuevas con todos sus elementos en orden correcto.
La memoria motriz consiste en la capacidad de evocar los movimientos necesarios para escribir una palabra determinada.
La memoria auditiva permite evocar exactamente los sonidos
que componen una palabra (muchas faltas de ortografa son debidas a pronunciacin deficiente por lo que esta modalidad no
garantiza siempre la correcta escritura).
3.2. La capacidad de generalizacin.
Consiste en la aptitud para aplicar a nuevas palabras los conocimientos que se tienen sobre la estructura de otras ya dominadas.
Esto es fundamental para las reglas ortogrficas (Ej.: amaba, canO. C. Combetta. obr. cit., pg. 101l.
s A. Mallo y otros: Didctica de la lengua en la E.G.B. Ed. Magisterio espaol,
Madrid, 1971, pp. 1SS-88.
4
67
taba: se escribirn con b todos los pretritos imperfectos de indicativo de los verbos semejantes a los indicados).
3.3.
El dominio de la escritura
3.4.
La lectura
Es esencial saber leer para poder representar los sonidos correetamente. La mala lectura o pronunciacin de las palabras har
que su representacin sea incorrecta.
3.5. El manejo del diccionario
Sirve para encontrar las palabras que no conocemos. Una de las
tareas escolares es formar el hbito del alumno para la consulta del
diccionario.
3.6.
El hbito de la autocorreccion
68
Letras mudas
69
que en realidad, didcticamente, son muy poco tiles. Su memorizacin y sobre todo su aplicacin para un alumno es harto difcil
porque: las reglas tienen demasiadas excepciones y es difcil automatizarlas, ya que esta automatizacin hay que encauzarla mediante ejercicios prcticos (hbitos motores),
5.
Mtodos
6.1.
Horrocks. F.. M.: Sackett. G. L.: y otros. Obr. cit., pp. 8185.
Mallo. A. y otros. Obro cit .. pp. 190193.
70
71
los nombres, complicar la frase con desarrollos ms amplios, expresar significados contrarios, etc." .
6.2.
72
73
74
Evaluacin12
12 Horrocks. E. M.: Sackett, G. L.; Yotros. Obr. cit .. pp, 89-92; as como A. Maillo
otros. Obr. cit.. pp. 197-199.
75
- El dictado puro. No tiene utilidad como mtodo de enseanza, pero s como mtodo de comprobacin. El docente, utilizando material conocido, dicta a sus alumnos sin previa presentacin del texto. Los alumnos lo escriben en sus cuadernos. Debe
hacerse con voz alta y clara dividiendo el texto en fragmentos 0, si
es posible, en unidades de sentido.
- El descubrimiento de los errores. Se presenta a los alumnos
un texto lleno de errores ortogrficos para que los alumnos los localicen indicando la grafa correcta. Esta prueba es peligrosa para los alumnos si no tienen suficiente dominio de la ortografa
(puede conducir a la formacin de imgenes visualesincorrectas).
- La eleccin mltiple. "Consiste en la presentacin de un
texto breve con varias lagunas que deben ser rellenadas eligiendo la
forma correcta entre varias. Esta prueba debe estar convenientemente graduada.
Finalmente, para concluir, decir que el dictado no es el mtodo
mejor para ensear ortografa. Aunque a veces se utilice, no se
identificar escribir correctamente con el dictado. Se puede ejercitar la ortografa escribiendo un poema, un cuento, etc., para luego
analizarlo. As, a la vez que se practica la ortografa, se hace
comentario de textos. Otras veces se puede utilizar el disco para la
enseanza de odo de la ortografa: la recitacin da al texto una
emocin, una vida que no tena antes. Lo importante siempre en
toda actividad didctica es ensear deleitando, como muy bien
afirmaban los clsicos.
8. BmUOGRAFIA
ALARCOS LLORACH. Emilio: Representaciones grficas del lenguaje , en
AO. XI, 1965, pp. 6-57.
BRUECKNER, L.J. y GUY, L.: Diagnstico y tratamiento de las dificultades
en el aprendizaje, Rialp, Madrid, 1974.
CARRILLO ZALCE, M.T.: Ejercicios ortogrficos, Porra, Mxico, 1967.
CASARES, Julio: Ortografa (1: El fetichismo de la ortografa, 11: La reforma
ortogrfica, 111: Transcripcin de nombres eslavos) , en su obra Nuevo concepto del diccionario de la lengua y otros problemas de lexicografa y gramtica, vol. V de sus Obras Completas, Espasa Calpe, Madrid, 1941.
CATACH, Nina (ed.): L'Orthographe, n'' monogrfico de Langue Francaise,
n" 20, diciembre, 1973.
76
77
v.
1.
1.1.
LAENSEANZADELAEXPR~ION ORAL
79
80
La elocucin
1) Dominar las espontaneidades verbales: este esfuerzo aumenta rpidamente la seguridad. Cada cosa que digamos debe dar
cuenta exacta de nuestro pensamiento.
2) Adoptar una actitud resuelta: La autosugestin, practicada bajo la forma afirmativa, contribuye a la adquisicin de la seguridad verbal y una vez conseguida, la palabra puede emplearse como medio de influencia personal. La actitud exterior repercute inmediatamente sobre la actitud psquica.
3) Precisar y frasear correctamente los pensamientos.
4) Escuchar. Oyendo la forma de hablar de las personas
cultas inconscientemente las imitamos.
S) Prestar atencin al exacto significado de las palabras.
6) Estudiar: Es la base del progreso personal, mediante la
cual descubrimos las propias insuficiencias.
1.2.2.
Objetivos de la elocucin
81
Didctica de la elocucin
82
1.3.
1.3.1.
La conversacin
Objetivos de la conversacin
da sentido a la ordenacin;
ayuda a organizar y correlacionar los asuntos;
contribuye a hacer deducciones y llegar a conclusiones".
Didctica de la conversacin
La conversacin favorece el despertar de la mente de los alumnos, anima su inventiva, les sugiere ideas, suelta su imaginacin y,
en general, favorece el aspecto positivo del pensamiento en sus formas ms libres.
El docente debe ayudar a los nios a organizar las ideas, a
ceirse al tema y usar la expresin adecuada, estimulando la originalidad en el pensamiento yen la expresin. No debe interesarle
83
s,
Castro Alonso
1.4.2.
1\5
Vicios de fonacin
2.1.
X6
2.2.
2.2.1.
2.2.2.
A.
X7
Condiciones
Materiales:
Inmateriales:
- un clima de libertad y espontaneidad que permita una expresin sincera de las opiniones;
- una franca cooperacin en la que unos trabajan para otros y
todos para lograr el objetivo comn;
- interaccin, es decir, ha de establecerse una comunicacin
entre todos los del grupo no slo entre dos o tres;
tacto en la direccin del grupo.
2.2.3.
A.
Modalidades
Debate dirigido y libre
al comienzo el profesor dirige el debate marcando sus objetivose imponiendo orden y cortesa en las intervenciones:
- a medida que el grupo va madurando por efecto de una atmsfera de seguridad global, de una progresiva confianza interpersonal, de un desarrollo creciente de la participacin, de una posibilidad de auto-regulacin, el profesor ir disminuyendo su autoridad, trasladando al grupo la responsabilidad de su propia direccin.
B. El simposio
Es distinto al grupo de deliberacin, ya que en el simposio el
grupo se desdobla en dos porciones: una formada por dos o tres
miembros, cada uno de los cuales exponen un punto del tema, previamente preparado; la otra porcin formada por lS 20 nios
escucha la exposicin y formula preguntas al final.
C. E/panel
En l la discusin principal se entabla entre los tres o cuatro ponentes que se sientan a los lados del moderador, pero luego los
oyentes hacen preguntas y observaciones que contestan los ponentes.
88
D.
La discusin 66
La dramatizacin
un protagonista;
uno a tres auxiliares;
un director.
Instrumentos:
-
Tiempos:
-
el arranque;
la representacin propiamente dicha;
la participacin del auditorio con preguntas u opiniones.
l)()
Tipos de coros:
1. o
2. o
3. o
4. o
G. El Brainstorming
Concepto y fines. Brainstorming es una palabra inglesa que se
puede traducir por Tempestad de ideas, porque se trata de una
sesin de grupo en la que cada uno de los participantes no
reflexiona escrupulosamente antes de emitir sus opiniones, sino que
las expresa de un modo espontneo con la mayor rapidez posible.
El objetivo central de esta tcnica consiste en liberar por completo
la imaginacin de obstculos para que aporte las iniciativas que
el momento le sugiere con la menor dosisposible de espritu crtico.
Se trata, por consiguiente, de poner en libertad el pensamiento
subconsciente para que realice asociaciones y combinaciones
nuevas que espontneamente son expresadas.
Metodologa. El nmero de participantes es generalmente de
doce, pero pueden ser ms o menos. Primero hay que formular el
tema que debe ser concreto y ajeno a los contenidos del programa
escolar. Es preciso evitar que pueda contestarse con una sola respuesta, pues 10 que importa es sugerir distintas soluciones. Una vez
propuesto el tema, cada participante, por turno, y con la mayor
rapidez posible, expresar las ideas que se le ocurren sobre el
asunto. Debe ser empleado a partir de los 10 aos y hay que tener
cuidado para que no se convierta en una algaraba desordenada y
antieducativa.
2.2.4.
Valores y motivacin
91
El dilogo practicado por los nios de los ltimos cursos escolares responde a una actitud dialctica. El tema ha sido sealado con
anticipacin; cada interlocutor ha estudiado el tema desde un
punto de vista determinado y habr preparado argumentos para
defender su propsito y refutar las objeciones que prevee le puedan
hacer.
La motivacin para los dilogos habr de buscarse en temas
variados que presenten dilemas en la conducta de las personas, en
la apreciacin de hechos y valores. Un alumno defender una
postura; otro alumno la contraria. Naturalmente, el maestro ser
el moderador de la discusin y al final se sacarn las conclusiones.
2.3. La recitacin
2.3.1.
93
En el terreno de la lengua materna, dominamos la realidad circundante clasificndola, hacindola nuestra, cuando unos rtulos
referenciales nos permiten apropiamos de ella ordenadamente,
comprendiendo a nuestros semejantes y actuando en ellos de la
misma manera.
Las palabras, insertas en la vertebracin del sistema, constituyen la lengua. Las consecuencias de escasez de vocabulario son
causa de varios defectos en la formacin de los nios:
- Verbalismo: procede de una limitacin del vocabulario posedo y lleva a la incomprensin de aspectos expuestos por el docente, o al falso uso por parte del educando de unos trminos cuyo significado fundamental desconoce.
- Alexia: es la falta de palabras con que designar objetos y hechos cualesquiera y aquella lectura infructuosa por no entender
demasiados trminos de la misma.
- Falta de originalidad y sinceridad: se ven favorecidas por el
abuso de los tpicos, frases hechas y muletillas que son ocasionados
por la escasezde vocabulario.
- Memorismo innecesario: es el resultado de una incapacidad
de expresar la idea con palabras diferentes, porque no se poseen
otras o no se saben organizar adecuadamente.
3.2.
94
activa) y tambin por una actitud de pereza mental y escaso estmulo de seleccin y precisin en nuestro uso activo. De este modo,
el vocabulario pasivo queda cada vez ms relegado al simple plano
receptivo.
Hay que procurar que ese vocabulario pasivo se incorpore al
activo, al tiempo que se acreciente uno y otro. A esto colaborarn
los ejercicios elocutivos, juegos de sinnimos, antnimos, derivados, etc., que se realicen en la enseanza del lenguaje oral.
3.3.
Los vocabularios bsicos de la lengua espaola tienen dos inconvenientes: estn basados en la lengua escrita (distinta de la hablada) y no indican cul es el vocabulario infantil en sus diversas
edades.
La posesin de esaslistas de vocabulario infantil, graduado, nos
permitira evitar los tanteos y contar con unos puntos de partida.
Los vocabularios procedentes del lenguaje hablado pueden conseguirse por medio del magnetfono.
Tanto en el vocabulario procedente de la lengua escrita como
en el procedente de lalengua hablada se pueden proponer metas
sucesivas, aprovechando al mximo el escalonamiento del aprendizaje y consiguiendo mayor intensidad a igualdad de esfuerzo.
Ese progreso estimular al nio por los resultados obtenidos.
Impulsar a la lectura, al hacerse fcil su comprensin. Los libros
de texto podrn graduarse con un progresivo uso de vocabulario
racionalmente establecido.
Garca Hoz seala un orden de objetivos:
- Comenzar por las palabras que el nio utilice y pertenezcan a
dichos vocabularios.
95
Normas didcticas
4.1.
De la expresin oral
DORRA, H. Y MILLET, G.: Les communications: l'entretien individuel, Dunod, Pars, 1970.
FAMIGLIETTI, Michele: "La conversazione nella coltivazione della lingua .. , en
Scuola e didattica, n." 9, febrero. 1974.
FERNANDEZ DE LA TORRIENTE. G.: La comunicacin oral. Playor. Madrid, 1979.
FLAMENT. e.: Resaux de communication et structures de groupe, Dunod.
Pars.
JAGOT. Paul e.: El arte de bien hablar y con persuasin. Iberia. Barcelona.
1970.
JOHNSON, Wendell: Problemas del habla infantil. Kapelusz, Buenos Aires.
KOHLER, D. y otros: Le dialogue, Spes, Pars, 1967.
LEGARDE, J.: Technique des conferences-discussion, Hommes et Techniques.
Pars, 1962.
LEROY. Gilbert: Le dialogue en education, P.U.F .. Paris, 1970.
MACCIO. Charles: Animation des groupes, Chronique Sociales de France,
Pars, 1966.
NAVARRO TOMAS, T.: Manual de pronunciacin espaola, CSle. Madrid,
1957.
VARIOS AUTORES: Exercices et documents audio-visuels pour l'enseignement
des langues vivantes: Incitation a l'expression orale spontane, Centre
International d'Etudes pdadogiques Svres. 1972.
4.2.
Del lxico
ARBISU. Milagros: "Didctica del diccionario-, en Bordn. vol. XXIII, n.:' 182183. octubre-noviembre, 1971. pp. 399-414.
COSERIU. E.: -Structure lexicale et enseignement du vocabulaire ... en Les
thories linguistiques et leurs applications, AIDELA. Pars, 1967.
FAUS y FAUS. Jaime: "El vocabulario empleado en los libros de texto del
bachillerato". en Revista Espaola de Pedagogia, vol. XXIII. n." 91-92.
julio-diciembre. 1965. pp. 566-568.
FERNANDEZ DE LA TORRIENTE. G.: Vocabulario superior. Playor, Madrid. 1979.
GARCIA HOZ. Vctor: El vocabulario comn y su utilizacin didctica.
Revista Bordn. Madrid. 1953.
___: "Evolucin cuantitativa del vocabulario en escolares de nueve a dieciocho aos-. en Revista Espaola de Pedagogia, IV, 1946. p. 403.
___: "Ley sobre el aumento de vocabulario y sus aplicaciones pedaggicas ..
en Revista Espaola de Pedagogia, vol. XXII, n ," 87. julio-septiembre.
1964, pp. 187-198.
MUSOZ CORTES. Manuel: "Algunos supuestos lingsticos de la didctica del
vocabulario". en R.E.. n." 48, 1956, pp. 7-11.
___: -Lengua vulgar y lengua culta.., en el vol. col. Lengua y enseanza,
CEDODEP, Madrid. 1967. pp. 37-42.
NEGGERS. Gladys: Vocabulario culto, Playor. Madrid. 1978.
ULLMANN. S.: -Pdagogie et lexique ... en el vol. col. La Lexicologie, Klincksieck, Pars, 1970, pp. 273-276.
1.
1) Evitar repeticiones o pleonasmos, eliminando voces intiles y sustituyendo la palabra que est repetida por un sinnimo adecuado o por un pronombre. No poner construcciones iguales, sino
diferentes.
2) Buscar la palabra apropiada, viendo a vecessus sentidos en
el diccionario, reemplazndola por otra con el sentido ms exacto.
Se anotaran diversas palabras y se eligir la que tenga mayor precisin.
3) Escoger el trmino ms expresivo evitando palabras tpicas
fciles o incoloras. Buscar las que ofrezcan mayor fuerza expresiva.
etc.
99
La composicin
2.1.
2.2.
lOO
vivacidad del relato o del gestopueden atraer la atencin desvindola de los defectos, mientras que stos en la escritura quedan al descubierto. Sin embargo la composicin escrita tiene tambin una
ventaja: es ms lenta y da ms tiempo para pensar' .
Es una de las tareas ms difciles de la E.G.B., pero tambin
una de las ms tiles y necesarias: ejercita todas las facultades intelectuales para hallar ideas, ordenarlas y expresarlas de un modo
correcto, claro y preciso, y obligar al nio a observar, razonar,
seleccionar trminos y construir frases con sujecin a los usos
establecidos.
La composicin del nio suele ser una mezcla de narracin,
descripcin, exposicin y dilogo, aunque normalmente predominar una de estas formas segn el momento y el tema. Pero el docente debe dar a conocer las exigencias estilsticas de cada una de
ellas, haciendo observar modelos adecuados.
Cuando el nio ingresa en el jardn de infancia ya conoce algunas palabras y quiz puede leer oraciones simples. Tambin es
posible que pueda escribir un poco' .
El profesor en este momento debe prestar atencin al impulso
de capacidad creadora de los nios. Estos deben escuchar su lengua
hablada correctamente y por ello l debe emplear siempre el mejor
vocabulario y escribir con correccin ya que el nio es un gran imitador.
El docente debe escuchar a sus alumnos con inters para estimular en ellos la redaccin creadora. A los nios les gusta mucho
charlar entre ellos, pero desean tambin el reconocimiento de los
adultos y estn pendientes de cada palabra del profesor. Aprenden
a organizar y expresar ideas gracias a las discusiones en los grupos,
determinadas por conversaciones informales mantenidas anteriormente.
Una de las primeras manifestaciones de la necesidad del nio
por escribir es la de poner su nombre en el papel, poner ttulos a sus
3 Carlos A. Castro Alonso: Didctica de la lengua espaola, Anaya, Salamanca,
1969, pp. 821.
4 Nancy Gary: Enseanza de la composn, conocimientos y tcnicas en Lectura,
ortografa y composicin en la escuela primaria, Paids, Buenos Aires, 1969, pp. 96-104
Y 116-120.
I ()I
dibujos, etc. El profesor deber entonces orientarlos individualmente. Si la clase resulta interesante, los discentes querrn escribir y pedirn al maestro que les prepare modelos para copiarlos.
Se pueden poner rtulos en un regalo, preparar felicitaciones, redactar cuentos ... Se manifestar la madurez cuando el alumno
pueda expresarse por sus propios medios.
Para hacer sus composiciones, el nio se basar en sus experiencias y en la lecturas de cuentos, etc. Una vezledo un cuento se discutir acerca del mismo y esta discusin servir para que los alumnos organicen sus ideas, se ajusten al tema y digan lo necesario. El
profesor anotar en la pizarra las observaciones de los alumnos y
stos, posteriormente, escribirn sus propios relatos escogiendo las
oraciones que consideren ms apropiadas.
Otros estmulos para realizar composiciones pueden ser invitaciones a una fiesta, notas de agradecimiento, impresiones sensoriales y experiencias personales. Una experiencia sensorial puede ser
la nieve que cae y que se ve a travs de la ventana. El profesor abre
la ventana y coge un poco de nieve con un recipiente. Los nios la
tocan y van haciendo observaciones, que se anotan en la pizarra.
Despus, se dictan las oraciones resultantes y cada alumno copia las
que ms le gustan, o todas. Luego se ponen las hojas en un tablero
o mural para que puedan verse durante el da.
Pueden ser muchas las experiencias personales a describir por
los nios: una visita al zoolgico, la casa, un regalo sorpresa, etc.
Se debe orientar al nio para que la puntuacin, la ortografa y
la colocacin de las palabras en una oracin sean correctas.
El profesor debe motivar autnticamente a los nios en su labor
de redaccin:
1) Organizando sesionesen que los discentes lean sus relatos a
sus compaeros, a pequeos grupos, a toda la clase y a otras clases
del grupo escolar.
2) Tratando de grabar esas lecturas para emplearlas como incentivo en los trabajos de redaccin de otros nios.
3) Enviando escritos individuales y de la clase a la biblioteca,
a otros de la escuela y a otras escuelas para que los nios los lean.
4) Dejando que los nios se responsabilicen de las notas de
agradecimiento, cartas comerciales, avisos, etc., segn las necesidades del aula.
5) Organizando un club de composicin que participe
activamente en la labor de redaccin.
102
Cuando el nio ingresa en cuarto curso adquiere mayor madurez y sus experiencias constituyen un estmulo para componer. El
profesor puede estimularlo en este deseo mediante la discusin,
posteriormente se trasladar al papel el relato de las actividades
que realiza el discente.
El docente evaluar con los alumnos la importancia de todo 10
que hacen para comprobar que se cumple un programa bien equilibrado. Tambin crear una atmsfera propicia para facilitar la
expresin espontnea.
Los nios de los cursos superiores escribirn versos rimados y
libres, cuentos, diarios, artculos, informes y cartas.
La presentacin organizada de los trabajos de composicin en
presencia de los padres constituye un incentivo para que los nios
deseen adquirir mayores habilidades en gramtica, ortografa y
puntuacin. Esta es una actividad real que interesa a los alumnos
en cuanto tal.
Con sus composiciones se pueden organizar varias actividades:
algunos querrn guardarlas particularmente en una carpeta; otros
propondrn que con ellas se haga un I(lanual para otra clase;
algunos sugerirn que se haga un librito para regalarlo al director
o a la biblioteca. No hay que olvidar tampoco el peridico y la
revista literaria, donde se pueden incluir las mejores.
2.4.
2.4.1.
1)
103
2) Disposicin u ordenacin.
3) Elocucin o desarrollo.
El primer momento supone la reelaboracin personal de experiencias o conocimientos generales. No exige una enseanza especfica ni inmediata sino estmulos creadores' .
La disposicin supone un orden lgico adecuado al fin de la
idea que se quiere expresar. Ser necesario poseer el asunto y reflexionar sobre l para ver claramente el orden de los pensamientos y
formar una nocin continua en la que cada punto represente una
idea: anotar ideas a medida que surgen; buscar el nexo que las
une; para con dos o tres puntos principales ordenarlos y organizar
la composicin. Por fin la elocucin supone el desarrollo del tema y
eslo ms caracterizado lingsticamente.
El profesor Morales liver observa que el fin primordial de la
redaccin es expresar por escrito las propias ideas y sensaciones
con precisin, relieve y coherencia. As propone el mtodo de la
observacin en lo descriptivo y la ley de la casualidad en lo ideolgico. En la prctica de la redaccin recomienda:
1) Precisin en el vocabulario, eliminando palabras borrosas
e inexpresivas.
2) El relieve en las expresiones siendo original y huyendo de lo
trivial.
3) La coherencia de la composicin: carcter sistemtico e
integrador del pensamiento, tendiendo a una educacin de la sensibilidad y un adiestramiento de la agilidad mental.
2.4.2.
pp. 149-154.
104
2.5.
2.5.1.
Narracin
N arrar es contar un hecho o acontecimiento real e imaginario, suceso, historia, leyenda o cuento. El medio de expresin caracterstico de esta forma elocutiva es el empleo frecuente de verbos
y sustantivos concretos. Son elementos esenciales a la narracin, la
accin, los personajes, y el medio; pueden predominar cualquiera
de ellas. La narracin no debe ser demasiado esquemtica, ni intranscendente, ni rebuscada, ni falsa, ni lenta...6.
2.5.2.
Descripcin
2.5.3.
105
Dilogo.
').504.
a)
Otras modalidades:
El cuento:
\06
107
too
infundir emocin o saber dirigir el silencio mientras est
narrando;
- activar la imaginacin de los nios.
e) Durante la elaboracin el profesor provoca el dilogo y se
dramatiza o se provoca el debate.
d) Durante la fijacin se crean hbitos vlidos mediante expresiones grficas o escritas.
e) Posteriormente el alumno crear su propio relato.
3.
IOH
2) Realiza experiencias antes de la escritura con las anotaciones hechas por el docente acerca de las observacioens de los alumnos.
a) Sugiere ideas para colaborar a expresar el pensamiento del grupo.
b) Reelabora las oraciones si es necesario" .
Primer ao de E G.B.: A finales, el alumno:
1) Propone ideas para las discusiones en grupo.
2) Escribe slo su nombre y apellidos.
3) Le resulta fcil escribir un relato de dos oraciones en papel
interlineado.
4) Le gusta escribir individualmente.
Segundo ao: Al final, el nio:
109
1) Redaccin:
1) Escribe un pargrafo de varias oraciones que incluyan una
oracin que contenga la idea principal, varias de apoyo y una como
conclusin.
2) Escribe oraciones en el orden adecuado.
3) Cambia las palabras iniciales de las oraciones.
4) Elige palabras que expresan las ideas de manera interesante.
5) Corrige adecuadamente el segundo borrador de la composicin.
11)
Tcnicas de lenguaje:
Redaccin:
1) Comprende el modo de construir una oracin y de modificar el orden y la eleccin de las palabras segn 10 que pretenda.
2) Procura evitar las oraciones incompletas e incoherentes.
3) Escribe pargrafos descriptivos o expositivos.
11 ()
4.
Conclusin
El profesor debe tener presente, en la prctica de la composicin, las caractersticas de cada una de las formas de elocucin,
segn las posibilidades de los alumnos. La composicin puede
practicarse a partir del segundo curso siguiendo una progresin
lenta pero segura. El docente debe ser realista y no proponerse
metas inalcanzables; su propsito ser simplemente que el nio
llegue a expresarse por escrito con claridad y correccin.
Al principio, el profesor tendr que intervenir con frecuencia
para ayudar al alumno a encontrar la palabra que necesita y para
expresar las ideas claramente. En los cursos medios son muy indicados los resmenes de lecturas o de lecciones. En estos cursos es
ms fcil narrar que describir, porque el alumno no tiene ms que
seguir el hilo cronolgico de lo que est relatando. La composicin
en los ltimos cursos adopta formas muy variadas, pues adems de
seguir con las narraciones, descripciones y dilogos, el alumno
debe redactar cartas y dems documentos. Puede practicarse la redaccin libre, pero conviene proponer al nio un determinado nmero de temas pobibles. Es importante que el discente observe primero modelos literarios adecuados para pasar despus a crear su
propia composicin. Un mtodo de enseanza de la composicin
queda plasmado posteriormente. A l remitimos.
1II
5. BmLIOGRAFIA
ALONSO, MARTIN: Ciencia del lenguaje y arte del estilo, Aguilar, Madrid,
1967.
___: Redaccin, anlisis y ortografa, Aguilar, Madrid, 1965.
ALONSO CORTES, Narciso: Manual de composicin literaria, Imprenta Castellana, Valladolid, 1939.
ALONSO SCHOKEL, Luis: La formacin del estilo, Sal Terrae, Santander,
1966.
AYMERICH, C. y M.: Expresin y arte en la escuela, Teide, Barcelona, 1971.
BAGUE, Esteban: Lengua. Manual de redaccin castellana, Teide, Barcelona.
___: Prcticas de redaccin castellana, Vicens Vives, Barcelona.
BEAUDOT, Alain: La creatvt ti l'cole, P.U.F., Pars, 1971.
BEAUGRAND, J.: Manuel practique de composition francaise, Hachette,
Pars, 1951.
BON, Michel: Le sens du dialogue, en Le dialogue et les dialogues, Eds. du
Centurion, Pars, 1966.
BROSS, J.: Schriftelijk raporteren, Het Spectrum, Utrecht, 1968.
BRUCE VANCE, M. M.: A folio for Writers. Poetry, Narration, Description,
Exposition, Clarke-Irwin, Ottawa.
CASTAGNINO, R.: Algunas observaciones metodolgicas sobre la enseanza de
la composicin, Huemul, Buenos Aires, 1965.
DARROW, F. y VON ALLEN, R.: Actividades para el aprendizaje creador,
Paids, Buenos Aires, 1965.
DIEZ-BORQUE, J.M.: Comentario de textos literarios, Playor, Madrid, 1978.
DUQUE, I.M. Y CUESTA, M.F.: Gneros literarios, Playor, Madrid, 1978.
FERNANDEZ DE LA TORRIENTE, G.: La comunicacin escrita, Playor,
Madrid, 1978.
FERNANDEZ HUERTA, J.: Evaluacin de la composicin escrita, en Revista
Espaola de Pedagoga. XII, 1954, pp. 337 Y ss.
FORGIONE, Jos: Cmo se ensea la composicin, Kapelusz, Buenos Aires,
1966.
GARY, Nancy: Enseanza de la composicin, conocimientos y tcnicas, en
Lectura, ortografa y composicin en la escuela primaria, Paids, Buenos
Aires, 1969.
GAVOL FERNANDEZ, Manuel: Teora literaria. Un curso elemental de preceptiva literara con ejemplificacion antolgica, Imp. Siglo XX, La Habana,
1945, 2. a ed., 2 vols.
GOWAN, Demos y Torrence: Creativity: its educations implications, John Wiley, Nueva York, 1967.
GRAY, D.: So you have to write a technical report, Information Resources
Press, Washington, 1970.
112
l.
Uno de los ms arduos problemas con que se enfrenta el docente en su quehacer diario a la hora de ensear la Lengua es el
de la gramtica. Ello se debe a dos razones primordiales: una,
por el carcter abstracto que la materia comporta; y otra, por la
capacidad mental del discente no muy apta para esta parcela.
No vamos a entrar aqu en toda la problemtica que desde el
punto de vista cientfico conlleva el concepto genrico de gramtica. Nos limitaremos a citar dos trabajos -la nmina podra ser
amplia- que, aunque diferentes en motivacin, presentan un
marco terico amplio: Gramtica espaola de Juan Alcina Franch
y Jos Manuel Blecua' y Curso de Gramtica espaola de Francisco Marcos Marrf .
Tampoco tocaremos en este captulo las lneas maestras que
tanto en un nivel terico como prctico hacen que la enseanza
de la gramtica de una lengua sea fundamento bsico en la formacin integral del alumno. Diversos manuales de didctica de la
lengua han tratado de ello y a ellos remito' .
S quisiramos apuntar dos razones que fundamentan la importancia del estudio gramatical en la E.G.B.
1 Juan Alcina Franch y Jos Manuel Blecua, Gramtica espaola, Ariel, Barcelona,
1975. Pese a que no se trate de la Semntica, Lexicologa y Lexicografa, es hasta el momento la gramtica ms completa y actualizada de la lengua espaola.
2 F. Marcos Marn, Curso de Gramtica espaola. Cincel-Kapelusz, Madrid, 1980.
Obra de divulgacin como otras del mismo autor.
3 Cfr. entre otros, C. A. Castro Alonso, Didctica de la Lengua Espaola, Anaya,
Salamanca, 1969: R. Esquer Torres, Didctica de la Lengua, Alcal, Madrid, 1971, 4. a
ed.; el vol. col. (Maillo, Pulpillo, Iglesias y Medina), Didctica de la lengua en la E.G.B.,
Magisterio Espaol, Madrid, 1970; A. Sez, Las artes del lenguaje en la escuela elemental. Kapelusz, Buenos Aires, 1944; O.C. Combetta, Didctica especial en la educacin
moderna. Losada, Buenos Aires. 1973; y La revolucin lingstica y didctica. Ceve, Madrid, 1978.
114
Lengua y Gramtica
l1S
_________ 0 ______
Det
SN
>. N
SPred
~~
SN
/""-N
I
I
unos versos
Det
El
alumno
escribe
Otro aspecto de la gramtica generativa que puede ser utilizado son los conceptos de estructura profunda y superficial, para
poner de manifiesto cmo un mismo pensamiento (estructura
profunda) se puede hacer explcito de varias formas (estructura
de superficie). As por ejemplo el concepto nio estudioso se puede manifestar como el nio estudioso, el nio que estudia mucho,
etc.
Creemos ms pertinente para el anlisis sintctico de las oraciones seguir el modelo estructural por la sencillez de su plasmacin. Damos a continuacin el modelo propuesto por Mabel Ma5 Cfr. Humberto Lpez Morales. Introduccin a la ling{.~tica generativa. Alcal. Madrid. 1974.
6 Cfr. Emilio Alarcos Llorach, Gramtica estructural. Gredos, Madrid, 1969; yA. M.
Barrenechea y M. Manacorda. Estudios de Gramtica estructural, Paids, Buenos Aires.
1969.
116
nacorda de Rosett' que nos parece muy apropiado por su rentabilidad didctica.
La oracin simple est compuesta de dos estructuras fundamentales: el sujeto y el predicado.
A. El sujeto. Consta a su vez de:
-
2. a Modificador indirecto:
3. a Aposici6n:
- Una palabra (la nia, Mara, ... ).
- Una construccin endocntrica (el libro, el de Lengua, ... ).
- Una proposicin sustantiva (el alumno, el que estudiaba).
B. El predicado. Su estructura est compuesta de:
117
PREDICADO
00
01
118
119
Es evidente que cada escuela lingstica tiene su propia nomenclatura a la hora de designar los aspectos gramaticales. Es
conveniente no torturar al alumno con nombres que puedan ser
muy complicados para ellos. Por ello es conveniente hacer algunas precisiones.
En primer lugar cada profesor no puede seguir la metodologa
que domine o le guste ms. Ser necesario que en todo el colegio
o grupo escolar, tras una discusin razonada de los profesores, se
llegue a un acuerdo del mtodo gramatical y de la nomenclatura
que se va a utilizar, ya que de lo contrario meteremos a los discentes en un laberinto del que les ser muy difcil salir con los
conceptos aprendidos.
En segundo lugar, aceptada la metodologa, el equipo docente tendr que marcar los contenidos gramaticales que en cada
curso se han de estudiar, partiendo el ao siguiente de lo visto en
el curso anterior. En la enseanza de la gramtica, como en toda
enseanza, la coordinacin de los docentes es una tarea importante y fundamental.
3.
120
Para conseguir todo esto creemos que el mtodo de la ensefianza personalizada'? de las fichas didcticas puede Ser muy til
en la 2. a etapa de la E.G.B. Las fichas didcticas son una tcnica de instruccin individualizada que pretende que los alumnos
aprendan haciendo, segn su propio ritmo de trabajo, las actividades previamente programadas por el profesor. El mtodo armoniza, en una primera etapa, el trabajo individual o personalizado, para, al final, en la puesta en comn, hacer una sntesis
colectiva de 10 propuesto. Se combina as 10 personal con la explicacin colectiva, planteamiento de dudas, formulacin de teoras,
clasificaciones, etc. La gramtica es un terreno abonado para este
tipo de trabajo. Pero eso s, teniendo muy en cuenta que ningn
mtodo es el talismn que puede resolverlo todo, ya que conviene
tener muy presente que siempre se debe utilizar el mtodo que
encaje mejor en las preferencias tanto temticas como las del
alumno.
Hemos tenido ocasin de dar varios cursos a profesores y de
practicar dicho mtodo con alumnos de E.G.B. Por ello abordaremos, primero, las claves tericas que la propuesta metodolgica
comporta, para luego pasar al terreno prctico que es el que, en
definitiva, se encarga de sostener 10 terico. Para 10 primero,
seguiremos el modelo propuesto por el Instituto de Tcnicas Educativas (I.T.E. de Madrid), con el que hemos colaborado, tal como en sus cursos se explicaba.
3.1.
Preparacin
PLAN DE TRABAJO
Preparar el Plan de Trabajo, que formar parte de un Plan de
conjunto ms amplio (trimestral, anual.v.), de la manera siguiente:
3.1.1.
Areas:
Si son varias Areas, determinar aqullas a las que se va a referir el Plan previendo las conexiones de tipo Interdisciplinar.
3.1.2.
Elementos:
3.1.2.1.
3.1.2.2.
3.1.2.3.
3.1.3.
121
Duracin:
Prever el tiempo con holgura para que los alumnos ms aventajados puedan realizar adems actividades complementarias, y
los ms lentos la recuperacin.
3.2. Ejecucin
3.2.1. Fichas-Gua o Directivas:
Son las que concretan las actividades que tienen que realizar
los alumnos, detallando lo que tienen que hacer, el proceso que
tienen que seguir y remitiendo a la informacin y/O instrumentos
necesarios para realizar cada actividad.
3.2.1.1.
Clases de Fichas-Guas
122
Fichas Evaluativas:
123
3.3. Presentacin
3.3.1.
Plan de trabajo
Fichas
Procedimiento
Revisin
A la vista de las dificultades y resultados obtenidos en el desarrollo de la tcnica, procede una revisin de la misma por parte
del profesor para mejorarla corrigiendo los defectos observados.
3.6.
Puesta en comn
124
4.
1. Plan de trabajo
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.o 1
CURSO: 6. E.G.B.
AREA
ACTIVIDADES
OBJETIVOS
CONTENIDO DESARROLLO
-Conseguir un
mayor dominio
del lenguaje para que el alumno
se exprese cada
vez ms correetamente.
-Identificar los
sustantivos existentes en diversos textos.
-Clasificar los
sustantivos con
que denominamos los elementos que hay a
nuestro alrededor
segn lo estudiado.
EVALUACION
-Puesta en comn.
-Examen o control de tipo tradicional con inclusin de alguna prueba objetiva.
125
2. Ejecucin
FICHA GUIA O DIRECTIVA. N.O I
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.O I
CURSO: 6. 0 E.G.B.
I. Estudia el significado del sustantivo en tu libro (aqu se les seala las
Pueblo
Prisa
elemento geogrfico
concepto
126
127
128
Libro
Salud
Nifto
Bondad
Camin
Blancura
Fjate que los de la columna A son muy distintos de los de la B.
Completa cada columna con sustantivos del tipo correspondiente
hasta que tengas seis en la columna A y seis en la B.
11. Escoge tres palabras de la columna B que has formado antes y haz
una frase con cada una de ellas.
111. Habrs visto que los sustantivos de la columna A se refieren a cosas
que se pueden percibir por los sentidos; se les llama concretos. A los
de la columna B se les llama abstractos y lo que expresan no lo vemos ni lo omos, ni lo palpamos. sino que lo comprendemos con la
inteligencia.
Escribe al lado de cada sustantivo concreto, su correspondiente abstracto:
un santo: santidad.
un enfermo:
unamigo:
un joven:
un hroe:
un viejo:
_
_
_
_
_
l~
130
FICHA DE CONSULTA
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.O 1
CURSO: 6. 0 de E.G.D.
I. A veces un mismo nombre puede considerarse como contable y tambin como incontable dependiendo de la oracin en que se encuentre.
Ej.: a) Compr dos melones en la frutera.
b) Todos comieron meln.
En la oracin a), consideramos melones- como contable; en cambio,
en la oracin b), consideramos meln como incontable.
11. No hay que confundir los nombres colectivos con los genricos. Los
nombres genricos no indican una colectividad (conjunto ms o menos numeroso de seres), sino que se refieren a todos los seres que pertenecen a una misma especie.
Ej.: El hombre no es un nombre colectivo, ya que no se refiere slo
a un grupo de hombres, sino a todos en general.
Por el contrario, arboleda- es un nombre colectivo porque designa
slo a un grupo de rboles que estn juntos en un determinado lugar
y no a todos los rboles que existen.
FICHA DE CONTROL
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.o I
CURSO: 6. o E.G.B.
I. Define nombre comn y nombre propio. Pon ejemplos de cada uno
de ellos.
IV. En la siguiente clasificacin hay una serie de errores. Pon la clasificacin correcta en tu ejercicio. eliminando los fallos que encuentres:
Mesa: comn - inanimado - colectivo.
Bondad: abstracto - concreto - contable.
Arboleda: propio - colectivo - inanimado.
Libreria: colectivo - propio - concreto.
Silla: comn - individual - inanimado - contable.
Agua: contable - comn - incontable.
V. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones y c1asificalos segn lo estudiado hasta ahora:
Los nios juegan a la pelota.
Las hojas de los rboles se caan.
Nuestro equipo favorito gan el partido.
Alberto no pudo salir de casa por enfermedad.
131
132
FICHA DE RECUPERACION
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.O I
CURSO: 6. E.G.B.
I. De las siguientes palabras hay unas que son sustantivos y otras que
111. Estos sustantivos son concretos: ladrillo - pino - farola - piedra - periMico. Y stos abstractos: maldad - tristeza - amor - angustia mentira.
Explica por qu lo son.
IV. Nombres colectivos son los que estando en plural designan una sola
cosa. Es correcta esta definicin? Si no lo es, da t la definicin
verdadera.
V. Clasifica los siguientes nombres segn todos los criterios que conozcas: Cuadro - Ibiza - falsedad - gente - mueble.
133
FICHA COMPLEMENTARIA
TEMA: El nombre o sustantivo.
UNIDAD DE CONTENIDO N.o I
CURSO: 6. 0 E.G.D.
1. Esta maana enterraron a Sebastin. El padre Perna, que tanto
afecto le profes. se haba puesto la sotana ms zurcida, la de visitar al Obispo. y el manteo y el bonete de las grandes ocasiones. Un
entierro no era acontecimiento inusitado en Ortiz.
(Miguel Otero Silva)
Saca todos los nombres comunes-contables. comunes-incontables y
propios-contables que encuentres en este texto.
11. En el texto anterior hay algn nombre abstracto? Si encuentras alguno di por qu lo es.
III. De cada nombre colectivo que se te da a continuacin. busca el individual correspondiente. es decir. el nombre con que designamos a
cada elemento que compone el colectivo:
Enjambre - jaura - rebao - cordillera - archipilago - alfabeto muchedumbre.
Ejemplo: Arboleda ... rbol.
IV. Construye tres oraciones de tal modo que en cada una de ellas entre
un sustantivo de las siguientes caractersticas:
A) Animado - propio - concreto - contable - individual.
B) Inanimado - comn - abstracto - incontable - individual.
C) Inanimado - comn - concreto - contable - colectivo.
134
s. Conclusiones
Segn F. Lzaro Carreter, la enseanza de la gramtica debe
impartirse a alumnos psicolgicamente maduros para recibirla y
debe estructurarse cclicamente. No conviene olvidar que la enseanza de la gramtica es slo una parte de la didctica de la
lengua, ya que, adems, hay que ensear vocabulario, redaccin,
explicacin de textos, etc. Seala el eminente profesor que el saber consciente acerca de la organizacin y funcionamiento del
propio idioma facilita su manejo y el aprendizaje de otros-", De
ah que se ha de dedicar un tercio del tiempo a ensear gramtica y el modo mejor no es el de hacer aprender clasificaciones, listas, etc., de las partes y tipos oracionales, sino intentar hacer una
enseanza viva y agradable del funcionamiento del idioma. Por
ejemplo, utilizando pequeos fragmentos literarios, a la vez que
se incita al discente al gusto de lo literario, se van analizando las
formas y la sintagmtica que aparecen en el texto estudiado. Se
aprender con deleite esa parcela que, en general, resulta tan
rida a nuestros alumnos.
6.
BmUOGRAFIA
SEGUNDA PARTE
DIDACTICA
DE LA
LITERATURA
l.
1.
Qu es la literatura?
La vieja pregunta sartriana sigue sin ser contestada suficientemente, ni siquiera por quien la lanz: fue una piedra ms arrojada
a unas aguas no precisamente quietas y desde una postura nada
marginal. Era y es lgica esa incertidumbre. Desde Anacreonte y
Safo a Samuel Beckett, desde Virgilio a Tolstoi pasando por Shakespeare yel MioCid, miles de aos de cultura han sido expresados,
en buena parte, por medio de la letra impresa -literatura < letera- en diversos estilos y formas. La tradicin cultural del llamado mundo civilizado (expresin en entredicho, por 10 menos en
su sentido excluyente) ha sido en gran medida una cultura libresca, mucho antesinc1uso que Gutenberg dieseel primer paso hacia 10
que un socilogo francs de nuestros das, Robert Escarpit, ha denominado la revolucin del libro; y 10 que otros, como Herbert
Marcuse, incluyen dentro de la funcin alienadora de la sociedad
de consumo (al igual que el ftbol, la televisin, etc.).
Siglos de historia y crisis continuadas contemplan la literatura.
y si hoy el libro -o la "era de Gutenberg, segn denominacin
del canadiense McLuhan- es puesto en cuestin -vivimos en
la era de 10 audiovisua1-, cmo no hacerlo con la literatura,
precisamente una de las zonas culturales ms difusas, contemporizadas, individualistas, al tiempo que rebelde, contestataria y
denunciadora? La historia de la literatura es la historia del hombre
que la hace y no siempre. pocas veces, la historia del hombre
-autor- que la escribe. Lucien Goldmann -socilogo interesante de 10 literario- ha dejado clara la cuestin: la literatura
no es expresin de la realidad, sino parte de la misma.
En un mundo en el que todo 10 fundamental est por resolver
(pinsese en los aspectos religiosos. polticos. econmicos. sociales.
etc.), es inevitable cuestionar el papel y la funcin de la literatura,
sus contradicciones y tambin sus servidumbres. El nudo gordiano
1311
139
Un autor (o autores).
Una obra ( =libro).
Un lector ( = recreador).
En sntesis podramos decir que, hoy, existen varias concepciones del hecho literario, es decir, varios modos de aproximacin a la
obra artstica que utiliza el lenguaje como medio de expresin:
2.1 Concepcin impresionista
Existe una metaliteratura que consiste en una especie de
segunda literatura que se construye a partir de la obra literaria
propuesta como objeto de estudio. Un ejemplo caracterstico de
esta concepcin seria el estudio que hace Mario Vargas Llosa sobre
140
2.2.2.
Segn la cual la obra literaria adquiere una pluralidad de significados convergentes: el histrico, el histrico-literario, el psicolgico, el psicoanaltico, el sociocrtico, etc. Cada obra, por tanto,
es una unidad con significacin mltiple. El lector o crtico no
puede soslayar ningn significado porque todos son importantes y
enriquecedores de la obra.
Entre estas concepciones cabe destacar -adems de las tradicionales: Histrico-literaria, sobre todo-, la psicocritica que.se
atiene a la bsqueda de las huellas de la personalidad del creador
-en sus facetas tanto conscientes como inconscientes- en el texto
literario (un mtodo concreto es el de Charles Mauron: Des mtaphores obsdantes au mythe personnel, Jose Corti, Pars, 1962;
adems de los estudios clsicos de Freud, Jung, Adler, Lacan, etc.).
Otra concepcin, desde esta ptica, la constituira la sociocriti-
\41
Adolfo Snchez Vzquez, entre nosotros, ha estudiado y antologado (Esttica y marxismo, Era, Mxico, 1970, 2 vols.); la sociologa
delhecho literario que lo estudia teniendo en cuenta el nmero
de ediciones, el nmero de lectores, etc., siendo, en Francia, Robert
Escarpit su mximo representante (Ver Hacia una sociologa del
hecho literario, Edicusa, Madrid, 1974); y la sociocrtica de Lucien
Goldmann, a caballo entre ambas concepciones (Cfr. Para una sociologa de la novela, Ayuso, Madrid, 1975). (O la Sociologa de
la literatura de la escuela de Frankfurt.).
2.3.
Crtica lingstica
Critica semitica
142
se detiene especialmente en el examen de los signos lingsticos (escuela de Oviedo con Maria del Carmen Bobes a la cabeza. Cfr. el
vol. col. Crtica semiolgica, Universidad de Oviedo, 1977, 2a .
ed.), la de carcter heterogneo (escuela de Madrid con Antonio
Prieto como representante ms significativo. Ver su Morfologa de
la novela, Planeta, Barcelona, 1975) y la de tonalidad ms culturalista (escuela de Valencia, puesta en marcha por el que esto suscribe. Cfr., adems de mi trabajo citado en nota anterior, el vol. col.
Elementos para una semitica del texto artstico, Ctedra, Madrid,
1978).
Esta aproximacin a la literatura es muy interesante porque
abarca:
a) El anlisis de la obra en s: Estructuracin de sus partes,
sintagmtica, estudio de acciones, actantes, etc.
b) El examen semntico del contenido de la obra.
e) E! estudio de lapragmtica literaria, es decir, de aquellos
recursos tcnicos que hacen que una obra sea artstica, poniendo
finalmente en relacin al texto tanto con el emisor como con los receptores".
3.
143
144
1~5
146
6. Metodologa
El modo mejor de ensear literatura es utilizar textos, a travs de los cuales el discente pueda conocer lo referente:
1) Al emisor: Noticias sobre su vida, obras, personalidad, etc.
El autor (palabra que remite a auctoritas) es un emisor especialmente cualificado y distante ya que con l no es posible establecer
un dilogo para inquirir, corregir o cambiar un mensaje, porque la
mayora de las vecesest ya muerto.
2) Al mensaje: El autor emite un mensaje con ausencia de
necesidad prctica] la literatura es lenguaje liberado de su responsabilidad suprema de informacin, afirmaba George Steiner).
Ahora bien, este mensaje es portador de aspectos sociales, polticos
o religiosos que es preciso poner al descubierto.
3) Al contexto: El texto literario siempre es reflejo de un contexto. Ahora bien la inasistencia del emisor al acto de la comunicacin hace que el contexto no sea compartido por el emisor y el
receptor; situacin que ha de ser subsanada recurriendo a diversas
fuentes de informacin (historia, filosofa, etc.).
4) Al medio: El canal normal para conocer lo literario es la
imprenta (el libro), aunque tambin se d la literatura oral.
S) Al receptor: Este tiene un papel fundamental en la re-creacin de la obra literaria (en denominacin de Unamuno). Aunque
no puede cambiar el texto, su funcin es la de asentir o disentir en
3 Para la ampliacin de este apartado remito a dos trabajos fundamentales: Fernando
Lzaro Carreter, El lugar de la literatura en la educacin, en el vol. col. El comentario
de textos, Castalia, Madrid, 1973 (Introduccin); y el vol. col. Literatura y educacin.
Castalia. Madrid, 1974.
In
7.
BmLIOGRAFIA
7.1.
14R
7.2.
ALONSO, Amado: Los nuevos programas de literatura, en Revista de Filologa Hispnica, 11, 1940, pp. SS-57.
BAQUERO GOYANES, M.: La educacin de la sensibilidad literaria, en
Revista de Educacin, 11, 1953, PP. 9 Y sigo
CARANDELL, Jos Mara: La literatura infantil, en Camp de l'arpa, n. o 34,
julio, 1976, pp. 11-24.
CASTRO ALONSO, Carlos A.: Didctica de la literatura, Anaya, Salamanca,
1969.
CEPEDA VIDAL, Hortensia: Literatura para las distintas edades, en Bordn,
n. o 126-127, octubre-noviembre, 1964, pp. 289-303.
DOUBROUSKY, S. y TODOROV, Tzvetan (eds.): L'enseignement de la littrature, Plon, Pars, 1971.
DOWNING, John: Cultural Priorities and the Acquisition of Literacy, en
International Review 01 Education, vol. XIX, 1973, pp. 345 Y sigo
ESQUER TORRES, Ramn: Didctica de la literatura, Alcal, Madrid, 1969.
GARASO, Delfn: Los gneros literarios, Columba, Buenos Aires, 1969.
GARCIA PAVON, Francisco: La historia de la literatura en la Enseanza
Media, en Juventud, n. o 19-26, enero, 1956.
GENOVESI, G.: La stampa peridica per ragazzi, Guanda, Parma, 1972.
LAZARO CARRETER, Fernando: El lugar de la literatura en la educacin,
Introduccin al vol. col. El comentario de textos, 1, Castalia, Madrid, 1973.
___: Qu es la literatura? Universidad Internacional Menndez Pelayo,
Santander, 1976.
MAC KERROW, Ronald: An Introduction to Bibliography for Literary Students,
Clarendon Press, Oxford, 1965.
MARTIN DUQUE, l., Y FERNANDEZ CUESTA, M.: Gneros literarios. Iniciacin a los estudios de literatura, Playor, Madrid, 1973, 3. a ed.
MEDINA BRAVO, M. Y RAMOS, Luis: La esttica en la escuela, Revista de
Pedagoga, Madrid, 1934.
MORENO BAEZ, Enrique: La literatura en la Universidad, en Revista de
Educacin, Il, n. o 15, 1953, pp. 5-6.
PURVES, A. C.: Literature Education in Ten Countries, Almquist & Wiksell,
Estocolmo, 1973.
REED, H. B.: Psicologa de las materias de enseanza primaria, Uteha,
Mxico, 1949.
IN
7.3.
1:"0
CERVERA, Juan: "Las nuevas corrientes de la literatura infantil", en Educadores. n. o 83, mayo-junio, 1975. pp. 349-364.
COMISION DE INFORMACION y PUBUCACIONES INFANTILES y JUVENILES (seleccin por edades y materias). Direccin General de Prensa,
Madrid, 1965.
DIAZ ALLUE, M. a T.: "Las etapas de la literatura infantil", en Bordn. vol.
XVI. n." 126-127. octubre-noviembre. 1964, pp. 305-312.
GARCIA HOZ, Vctor: -Plan de clasificacin de la literatura infantil",
en Bordn. vol. XVI. n." 126-127. octubre-noviembre, 1964, pp. 271-276.
JESt'ALDO: La literatura infantil. Losada, Buenos Aires. 1959.
MARTINEZ SANCHEZ, Amparo: .. Biblioteca del aula: Composicin y funciones", en Vida Escolar, n.? 165-166, enero-febrero, 1975, pp. 31-38.
MUNICIPIO, Pedro y GIJON, Soledad: Seleccin bibliogrfica de literatura
infantil", en Bordn, vol. XVI, n.? 126-127, octubre-noviembre, 1964,
pp. 323-335.
PETRINI, E.: Estudio critico de la literatura juvenil. Rialp, Madrid, 1963.
SCHUL TZ DE MANTOV ANI, Fryda: . Fundamentos de la literatura infantil",
en Bordn. vol. XVI. n." 126-127. octubre-noviembre. 1964. pp. 277-288.
SOLER FIERREZ. Eduardo: . La literatura infantil en la escuela", en Bordn.
vol. XIX, n." 150-151. octubre-noviembre, 1967. pp. 325-339.
SOSA. J.: La literatura infantil. Ensayo sobre tica, esttica y psicopedaggica
de la literatura infantil. Losada, Buenos Aires. 1959.
TURA SOTERAS. M.: . Breve informe sobre la Biblioteca Internacional de la
Juventud en Munich .. , en Bordn. vol. XIX, n. o 145-146, enero-febrero,
1967. pp. 76-79.
TORAL. Carolina: Literatura infantil espaola, Coculsa, Madrid, 1957.
VARIOS AUTORES: A Critical History of Children's Literature, The Mcmillan
Comp .. Nueva York. 1953.
VEROT. M.: Les enfants et les livres, Eds. Sabri, Pars. 1954.
A la Segunda Edicn:
VARIOS AUTORES, Literatura infantil, n. o monogrfico de Camp de l'arpa,
n. o 73, marzo, 1980.
n,
l. Secuencia inicial*
El tema de la enseanza de la expresin escrita en todos los
niveles del aprendizaje educativo (sobre todo en las etapas primeras) es un caballo de batalla con el que tienen que enfrentarse
siempre los docentes. A travs de este captulo se propone abordar
el problema de la adquisicin de una escritura creadora, no
como un ejercicio pasivo e individualista, sino como un medio ms
de interrelacin, eminentemente activo, de la colectividad que
forma el grupo humano discente.
Pese a los esfuerzos de bsqueda, reflexin y puesta a punto
-de reciclaje, en lenguaje tcnico- sobre la enseanza de la composicin literaria, sus problemas metodolgicos no se hallan del
todo resueltos. Han sido numerosos los estudios que han intentado
precisar un mtodo para guiar a los educadores en el difcil camino
de la enseanza de la redaccin -voz ms usual en el nivel escolar-, pero cada uno de nosotros, en su propia clase, ha podido
comprobar la realidad de las dificultades que entraa esta parcela
de la expresin literaria. Cada docente, ms o menos instruido por
su experiencia, ha aplicado sus recetas personales y ha tratado de
superar los obstculos encontrados. Por ello, lo que sigue son unas
ideas inspiradas en mi propio quehacer docente, que con toda sencillez y sin ningn tipo de dogmatismo intento exponer a continuacin.
Ante todo, resulta difcil definir con precisin unos trminos
como composicin, redaccin, narracin, etc., que por ser
comnmente empleados no por ello son menos ambiguos. Sobre la
significacin del trmino redaccin pesa una gran ambivalencia.
En su acepcin ms escolar -la ms corriente, por otra parte* Este captulo fue publicado bajo el ttulo Una va en la metodologa del aprendzaje de la tcnca de la composicin literaria.., en Bordn, n. o 212, marzo-abril, 1976,
pp. 111-119.
152
2. Planificacin
Antes de abordar la conducta del alumno ante un ejercicio de
redaccin quisiera evocar unas cuestiones que, a mi parecer, se
debe plantear todo profesor:
2.1. Objetivos
A veces, los docentes que proponen a sus alumnos un tema de
redaccin son generalmente muy ambiciosos: ellos esperan la consecucin de pequeas obras literarias originales e interesantes escritas con un estilo muy pulido. Conviene, pues, descender a las realidades escolares. Los objetivos me parece que deben ser ms modestos y, por ende, ms reales. Se trata de obtener de nuestros discpulos una expresin escrita correcta. Como objetivo principal, la expresin escrita, se debe proponer, proporcionar al alumno una
capacidad profusa para dar por escrito una estructrua coherente a
sus pensamientos, as como orientarlo hacia el camino de la escritura creadora.
Adems, ya ms concretamente, debern ser tenidos en cuenta
los siguientes requisitos:
1. En cuanto al contenido:
Ordenacin coherente de las ideas.
Encadenamiento lgico.
Formacin de un conjunto con un desarrollo correcto.
15.1
2. En cuanto a laforma:
Originalidad en el estilo.
Uso del lxico adecuado.
Ortografa correcta.
Acentuacin y puntuacin debidas.
Presentacin, especialmente caligrfica, limpia y clara.
Esto es todo. Aparte, claro, de la libertad de expresin, la profundidad de ideas, del frescor, etc. -cualidades todas muy importantes-, que han de encontrar plaza en esta actividad expresiva.
Pero lo que parece ms importante es que las lecciones as concebidas sean verdaderos momentos de aprendizaje, en el curso de los
cuales los alumnos tomen conciencia de las dificultades de la expresin escrita, y sostenidos por el conjunto de sus compaeros y
profesor se esfuercen constantemente en resolverlas.
2.2. Temas
Es premisa fundamental y bsica que los temas propuestos a los
discentes para realizar respondan a las preocupaciones inherentes a
su edad y que sean motivaciones, como se suele decir hoy. Hay
errores que es preciso sean evitados: generalmente, se proponen a
los escolares unos temas que entraan un desarrollo la mayora de
las vecesmuy extenso. El profesor quiere obtener una historia completa e incluso ciertas reflexiones personales a propsito de la
misma. Para ello, si el alumno es capaz de desarrollar completamente el tema, necesita un nmero considerable de pginas, en las
cuales el nmero de faltas es directamente proporcional al de trminos empleados.
Yo pienso que existe un remedio simple y eficaz para evitar caer
en este error: que el profesor que proponga un tema de redaccin
se obligue l mismo.de antemano a realizar el ejercicio teniendo en
cuenta el tiempo que ha invertido (jluego no habr sorpresas... O, el
nmero aproximado de palabras a emplear (150/200, 300/400,
etc.). Es decir, en el momento que exija a sus discpulos tratar un
tema les indicar los lmites materiales. Si nuestros colegas, los
profesores de Matemticas y Fsica, resuelven de antemano los problemas que someten a sus alumnos, por qu los profesores de
Lengua Espaola no se inspiran en este mtodo, que les ahorrar
muchos inconvenientes?
Si la redaccin o composicin debe ser una meta esencial en
la enseanza de la Lengua, se puede concluir que cada tema pro-
3.
155
3.1.
El profesor
Los alumnos
156
3.3.
E/tema
lJ
Plan
Introduccin
Partes equilibradas
Ideas
Ideas importantes
Ideas secundaras
----
---3
---
Construccin perfecta
Sintaxis
o
----
-----
---8
10
--
Correccin aceptable
I
Lxico apropiado
Semntica Lxico
Estilo
Frases
Ortografa
-_.-
---
Correcta
---
-----"
Puntuacin
Presentacin
Notas particulares
-----
neclogls.
Conjunto claro
Incorrecta
------
-.
Puntos
Originalidad de forma
Media-pasable
Repeticin
---
---9
----
_.-
---
----
Conclusin
.-
Morfologa
---_ _ _
---
PuntU'lcin
._._--
etctera
Claridad
Limpieza
Originalidad de ideas
Coherencia
._--
Caligrafa
Profundidad
TOTAL ..
......
157
5.
Conclusiones
1:'9
6. BmLIOGRAFIA
(Ver la correspondiente al captulo Didctica de la expresin escrita).
m.
1. Introduccin*
Existe, afortunadamente, entre los enseantes de la literatura
en nuestro pas un consenso de gran trascendencia: ensear literatura ya no se concibe como el almacenamiento de una serie de
datos informativos nica y exclusivamente, sino que es ms rentable, desde el punto de vista formativo, que el alumno conozca, examine y valore los textos que unos autores literarios han producido.
Para la realizacin de esta labor es necesario seguir un criterio metodolgico 10 ms cientfico, abarcador y actual posible. Este es el objetivo fundamental que a continuacin se explicita.
Dentro del complejo mbito de la crtica literaria no existe
un nico y, por tanto, dogmtico mtodo de anlisis que sea capaz
de explicar en toda su extensin, de un modo completo y riguroso,
la construccin artstica literaria. Sin embargo, en un principio, y
muy a grosso modo, se podran sintetizar en tres grandes bloques
las mltiples perspectivas existentes en la actualidad dentro del
panorama crtico: una, primera,formalista, que tiene como finalidad estudiar la obra en s misma, sin tener en cuenta al individuo o
grupo que la crea ni el contexto en que surge; una, segunda, psicocrtica, que intenta buscar las claves definitorias de la personalidad
del creador; y otra, tercera, soeiocrtica, que utiliza el texto literario como espejo en el que quedan plasmadas las realidades de una
poca histrica con sus notas definitorias! .
Ahora bien, pese a estas tres direcciones crticas claramente
distintas entre s, existe hoy una metodologa crtica que intenta
de un modo iriterdisciplinar aglutinar estos diferentes modelos de
anlisis. Se trata de la crtica semitica o semiolgica (denomina-
ll
cin sinonmica de un mismo concepto), que considera la obra literaria como un conjunto autnomo de signos (lingsticos, literarios, psicolgicos, sociales, etc.), que tiene como funcin primordial establecer una interaccin comunicativa entre un emisor (el
autor) y un receptor (el lector en la literatura escrita y el oyente en
la literatura oral).
La semiologasurgi6 con aquella clebre definicin de Ferdinand de Saussure, segn la cual sera la ciencia que estudia la
vida de los signos en el seno de la vida social. Pero pese a ser el ginebrino su descubridor, nunca le dedic a esta ciencia nueva ms
atencin. En Amrica, paralelamente y sin conexin alguna, Charles Sanders Peirce fundaba la semitica, que posteriormente, desarrollara con extensin Charles Morris. Desde1969, en un congreso
celebrado en Pars, se constituy la International Association for
Semiotic Studies, y se decidi que la nueva ciencia se llamase semitica (aunque sin-excluir el uso de semiologa). Hoy, no obstante, se reconoce por crtica semiolgica aquella que estudia los aspectos lingsticos esencialmente, mientras que por crtica semitica se entiende aquella que tiene en cuenta todos los sistemas smicos que articulan la creacin literaria.
Crtica semitica se est haciendo actualmente en todos los
pases del mundo que tienen un desarrollo cientfico alto (Estados
Unidos, la URSS, Alemania, Francia, Italia, etc.), 10 que no quiere
decir que en todos se practique el mismo quehacer crtico. La crtica tiene sus cdigos, sus reglas de juego, sus visiones del mundo,
que estn en consonancia con los valores ideolgicos sublatentes.
De ah la variacin y la diferencia. En Espaa, aparte de algunos
intentos dignos siempre de tener en cuenta, existen las tres escuelas
mencionadas en el Capto 1(2.4.) de esta Segunda Parte.
2.
Paradigma de anlisis
162
Morfosintctica
En la morfosintctica textual es necesario establecer la cuantificacin de las partes que componen el relato, as como las relaciones
-sintagmtica- de las mismas. Para Morris, la sintctica estudia
las relaciones signo-signo, forma, distribucin, funcin, relacin,
etc., de las unidades independientes de su significado referencial.
Para T. Todorov, 10 sintctico examina las unidades que articulan
el relato. En sntesis, cuantificacin, primero; sintagmtica, despus.
2.1.1.
Las secuencias
163
Las secuencias han de ser ormuldas con una frase breve, sinttica y clara, en la que se explicite y condense lo que en el microrelato o secuencia se expone.
2.1.2.
Las funciones
164
inicial
F2
media
F3
final
Fl
1
Las acciones
165
Remitente: Elemento o personaje externo al sujeto que potencia o da la posibilidad que se resuelva el problema mediante la accin del sujeto.
Destinatario: Personaje en el que se resuelve el problema.
Ayudante: Aporta ayuda operando en el sentido del deseo o
facilitando la comunicacin.
Oponente: Crea obstculos oponindose ya sea a la realizacin del deseo o a la comunicacin del objeto.
Estas seis tipologas actanciales, encuadradas dentro de tres
categoras, estn vinculadas entre s por una doble relacin sintagmtica, segn se puede constatar en el siguiente grfico:
Destinatario
I
---I~~ I Sujeto I..~I--.
Oponente
---t~~
166
Semntica textual
La segunda parte del anlisis de un texto literario vendr configurada en el establecimiento de 10significativo, que, en su interior,
toda obra artstica encierra. Ser necesario partir de que, as como
en la morfosintctica el consenso de anlisis tiene que ser comn
para todos los crticos, en esta parcela las divergencias sern obvias.
Y ello se debe, sencillamente, a que todo juicio valorativo -la semntica, no se olvide, es siempre valor- tiene detrs de s un cdigo, unas normas, unas reglas de juego, que estn en conexin directa con el sustrato ideolgico que el lector practique. Juzgar, criticarves aceptar el compromiso con unas ideas, por lo que crtica
supuestamente neutral, con formulaciones ms o menos aspticas,
no existe, aunque algunos, falsamente, piensen 10 contrario.
El comentarista de un texto defender tales o cuales ideas, a
partir de una actitud frente a la sociedad y respecto al hombre, 10
cual le llevar a tomar una posicin, un tipo de ptica ante el
hecho literario. Este propone -desde el punto de vista de un
autor- una serie de ideas que el crtico las asumir desde su ideologa. Todo ello ms que un obstculo, como a simple vista pudiera
parecer, es una muestra ms de ese pluralismo vivificador en que se
fundamenta toda la actividad humana. De esto partimos, ya ello,
fiel y conscientemente, nos atenemos. Pero se pueden marcar unas
pautas, unas directrices, bastante tiles a la hora del examen de la
significacin textual. Para ello vamos a examinar los tres aspectos
concretos que configuran la semntica literaria.
2.2.1.
167
Lo simblico
Lo social
Lo dialctico
En todo texto literario se ofrece una visin del mundo que tiene
un autor para que el receptor establezca una relacin de oposicin
dialctica con la visin del mundo que l tiene. Sabemos que el artista no puede -no debe- crear para la nada (la poca del arte
por el arte en un mundo anhelante de rentabilidades no se concibe), sino que debe ser presa del mundo para hacer presa en l,
ofreciendo al critico una serie de aspectos para que ste los interiorice y asienta o disienta segn su criterio. Esta operacin semntica
se convierte as en un ejercicio de crtica personal en el que el lector
trata de enjuiciar, valindose de todos los recursos que su sustrato
cultural le proporcione, el enunciado discursivoque es objeto de estudio.
2.3. Pragmtica textual
Toda la arquitectura formal, llena ya de contenidos significativos, es preciso plasmarla en una praxis literaria. Para que las ideas
16R
Eltiempo
Los hechos que componen la historia del universo ficticio literario no son representados en s mismos, sino que 10 son de acuerdo
con la ptica, el punto de vista, que su creador adopte. Sera, en
definitiva, el grado de presencia que el escritor utiliza para su relato. Segn Jean Pouillon, son tres los aspectos o modos de estar presente el autor:
a) Narrador > personajes: el yo creador maneja todos los resortes de sus actantes-marionetas. Omnisciencia, omnipresencia
absoluta. Es el modo ms usual dentro de la historia de la literatura.
b) Narrador = personajes: recurso muy utilizado en la literatura actual, por el que el autor se confunde con los actantes. Por
ejemplo, Seas de identidad, de Juan Goytisolo,
e) Narrador < personajes: tcnica tpica de la narracin objetiva, donde el emisor desaparece detrs del l de los actantes. Pinsese en el nouveau roman o en El Jarama de Rafael Snchez Ferlosio.
2.3.3.
169
hacen que, con la ayuda de las palabras, con la ayuda del discurso,
se pueda establecer la comunicacin entre un emisor y un receptor.
Pero como la literatura pertenece al mbito artstico, el instrumento lingistico que emplee ser distinto, de mayor calidad, del usado
en la conversacin coloquial o en otro tipo de comunicaciones. Por
ello en este nivel de anlisis nos detendremos en el examen de todos
aquellos recursos de estilo utilizados por el creador de la pieza literaria. No ser lo mismo comentar un relato narrativo, que uno
potico o que otro teatral. Cada uno tendr su praxis literaria distinta. Hasta aqu todo el paradigma de anlisis es aplicable, por
igual, a los tres gneros enumerados anteriormente; ahora ser
necesario examinar las particularidades especficas de cada uno, y
que, por conocidas, no vamos a entrar en su pormenorizacin. En
suma, estudiaremos todos los recursos empleados por el escritor, su
actuacin literaria, que, al abandonar sus registros habituales de
hablante, adopta otros nuevos utilizando un sistema lingstico en
el que las palabras y giros ms comunes han cambiado de valor.
3.
Conclusiones
T odas estas conceptualizaciones tericas que definen el comentario de textos semiticos, tienen pleno auge y validez dentro del
comentario de textos. Las mltiples realizaciones de anlisis que,
siguiendo este esquema metodolgico, se han hecho en diferentes
reas geogrficas e ideolgicas, permiten auspiciar un xito y un
avance en el desmenuzamiento de la creacin literaria' .
Desde una perspectiva estrictamente didctica, la prctica de
este quehacer crtico cumplira dos objetivos claramente diferenciados; pero, a la vez, altamente valiosos: de una parte, puede
acostumbrar al discente al desarrollo de sus aptitudes crticas en el
sentido que Antonio Machado daba a la cultura como instrumento
despertador de conciencias (actividad creativa, nunca pasividad
Como muestra de ello remito al lector a la siguiente bibliografa:
al Narrativa: Varios autores. Anlisis estructural del relato, Tiempo Contemporneo.
Buenos Aires. 1970; Antonio Prieto. Morfologia de la novela. Planeta. Barcelona. 1975: v
Mara del Carmen Bobes, Gramtica textual de Belarmino \' Apolonio, Planeta. Barcelona, 1977; y mi estudio sobre Tiempo de Silencio.
.
b) Poesia. Varios autores. Ensavos de semitica potica, Planeta. Barcelona. 1976. v
M. C. Bobes, Gramtica de Cntico: Planeta.Barcelona. 1975.
.
e) Teatro: Varios autores. Smiologie de la rpresentation, Complexe. Bruselas. 1977.
y el vol. col., Semiologia del teatro. Planeta. Barcelona. 1975.
3
170
171
El dragn tragn y La momia tena catarro de Gloria Fuertes; y los tres libros
de Edith Llerena Los oficios, Las flores y Los animales. Este enriquecimiento
plstico se debe en mucho a las acertadas ilustraciones de Snchez Muoz.
Editorial Playor presenta los primeros ttulos de su serie infantil Coleccin Maravillosa: Maravillosas aventuras en el bosque (5 a 8 aos) y Maravillosas aventuras en la tierra, en el mar y en el espacio (7 a 10 aos). Ambos
ttulos con textos de H. Lpez Morales y la ilustracin, rica en color y preciosa
en el diseo, de Jos Luis Villegas.
4.
BIBLIOGRAFIA
172
PARAISO DE LEAL. l.: Teoria del ritmo de la prosa, Planeta. Barcelona. 1976.
PEREZ RIOJA. J. A.: Estilstica. Comentario de textos y redaccin, Liber,
Madrid. 1967.
QUILIS. Antonio: Mtrica espaola, Alcal. Madrid. 1969.
ROMERA CASTILLO. Jos: El comenturii de textos semiologico. SGEL.
Madrid. 1977.
___: Pluralismo critico actual en el comentario de los textos literarios, Universidad de Granada. 1976.
___ : Cmo comentar hoy un texto literario". en Documentacin: Sistema
educativo de UU.LL .. n." 3. septiembre. 1977. pp. SS-59.
ROSETTI, V. M. y LACAU. P. M.: Anlisis de textos, Kapelusz, Buenos
Aires. 1973. 3 vols.
ULLMANN. S.: Lenguajey estilo, Aguilar, Madrid. 1968.
VARIOS AUTORES: El comentario de textos. Castalia. Madrid. 3 vols. 1973
1974 y 1979.
YLLERA. Alicia: Estilstica. potica y semitica literaria. Alianza. Madrid.
1974.
1. Prembulo
El Conde Lucanor o Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio de don Juan Manuel es una obra muy apropiada tanto para ser leda en clase como para hacer comentarios
de textos. La sencillez de su trama, el ingenio de las aventuras
expuestas en los ejemplos, la estructuracin recurrente, la sencillez lingstica y el contenido conceptual -que puede valorarse
positiva o negativamente- sirven como imn para que el discente se acostumbre a leer y analizar la literatura. No se olvide aquella mxima clsica del ensear deleitando. Si al alumno le proponemos textos que le sean atractivos la enseanza, tanto de la lengua como de la literatura, est bien asegurada.
Pero por qu elegir un texto medieval habiendo tantos relatos actuales con los que el alumno sincronizara mejor? La respuesta es obvia. Quiero decir que son varias las razones aducidas
para tal eleccin. En primer lugar, los contenidos conceptuales
de El Conde Lucanor, aunque algunos se refieran a hechos del
siglo XIV, tienen una validez universal por tratar aspectos de
la esencia misma del hombre que, pese a los cambios que haya
dado en su comportamiento ante las diversas circunstancias orteguianas, sigue unos parmetros recurrentes a travs de toda la
humanidad. En segundo lugar, del libro se pueden extraer conclusiones tiles para el comportamiento social y personal del discente. Esto no quiere decir que el alumno tome y utilice en su
situacin existencial las pautas de comportamiento propuestas
por don Juan Manuel, sino que unas veces puede que le sean tiles y otras, tras la discusin razonada, se le puede llevar a la conclusin que lo propuesto por el autor debe aprenderlo para no
hacerlo (por ejemplo, el sentido de la insolidaridad que tanto
aparece en el libro). El aprendizaje no tiene que estar basado exclusivamente en asumir lo positivo. A veces da ms resultado lo
negativo, aprendiendo lo que no se tiene que hacer. Y en tercer
174
2.
175
Morfosintctica textual
Secuencias
El propio autor y narrador del relato, don Juan Manuel, arrebata la palabra a Lucanor y Patronio y formula dos viessos (versos) que sintetizan el contenido conceptual que un noble, para
conseguir su pro, debe aprender; as como todos los que oyeren o
leyeren el libro.
Estas son, pues, las tres estructuras que articulan el relato.
Ahora bien, una vez constatadas, es necesario ver su interrelacin, es decir, su sintagmtica. Siguiendo el esquema propuesto
2 Claude Bremond: La lgica de los posibles narrativos, en el vol. col. Anlisis estructural del relato. Tiempo Contemporneo, Buenos Aires, 1970, pp. 87-109; Y sobre todo el excelente libro, Logique du rcit, Seuil, Pars, 1973.
176
por Claude Bremond, las tres secuencias van unidas del modo siguiente: la S2 (relato que ejemplifica el consejo) est enclavada en
la S] (demanda y donacin del consejo) y la S3 (formulacin de
una moraleja) es la consecuencia o efecto de las dos anteriores.
2.1.2.
Funciones
177
chosa:
178
F2 : Medio utilizado:
lo mand poner en este libro...
~: Sntesis conceptual:
y escribi estos versos:
En las cosas ciertas confiad
y las fantsticas evitad.
F2--------~ S2
F;=======>--S3
2.1.3.
Actantes
179
180
Semntica textual
Pragmtica textual
El relato, como literatura que es, comporta una serie de artificios que le dan carcter de escritura artstica. Por ello, en este
apartado iremos analizando todos los recursos de estilo.
2.3.1.
El gnero literario
181
El procedimiento no era nuevo. La novelstica rabe lo empleaba con anterioridad. La labor de don Juan Manuel fue haberlo aclimatado en nuestra literatura. El relato o ejemplo que
cuenta Patronio a Lucanor se convierte en un relato incrustado
en el relato general; tcnica que utiliza hoy muchsimo la novelstica actual. La competencia literaria de nuestro autor quedaba
demostrada, una vez ms, con el empleo del recurso.
2;3.3. El dilogo
Uno de los artificios que ms ha utilizado la literatura didctica de todos los tiempos, desde la antigedad, ha sido el de la
forma dialogada. La tradicin platnico-socrtica tiene cumplida
presencia en nuestro texto. El objetivo no es otro que dar mayor
vivacidad, mayor dinamismo, al relato. Los contenidos expuestos
en forma de disertacin monologada entraan una mayor dificul5 Sobre la influencia de la predicacin en don Juan Manuel ver de Mara R. Lida,
Tres notas sobre don Juan Manuel>, en Estudios de literatura espaola y comparada.
Eudeba, Buenos Aires, 1966. pp. 92-133; Y Francisco Rico. Predicaci6n y literatura en la
Espaa medieval. U.N.E.D., Cdiz, 1977. Sobre el gnero literario en general. Paul Hernadi, Teorla de los gneros literarios, A. Bosch, Barcelona, 1978.
182
Tipos de discurso
Los viessos
Otro artificio literario empleado por nuestro autor es introducir la poesa en la prosa. Lo conceptual propuesto como moraleja
se somete a las exigencias poticas (cmputo silbico, rima, acentos, etc.) que sirven para grabar mejor en la memoria del oyente
o lector el contenido conceptual, como dan prueba los refranes y
dichos populares plasmados en forma potica. No es necesario esperar a Cervantes para mezclar prosa y verso.
2.3.6.
2.
3.
4.
5.
Estilo
Estilo
Estilo
Estilo
183
Anlisis lingstico
Fuentes
184
185
BOBES, M. a del Carmen: La semitica como teora lingidstica, Gredos, Madrid. 1974.
___: Gramtica de Cntico (Anlisis semiolgico), Planeta Universidad,
Barcelona, 1975.
___: Gramtica textual de Belarmino y Apolonio, Planeta, Barcelona,
1977.
___: Comentario de textos literarios. Cupsa, Madrid, 1978.
BREMOND, Claude: Logique du rcit, Seuil, Pars, 1973.
BROWNE, R. M.: Typologie des signes littraires-, en Potique, 7, 1971,
pp. 334-353.
BUSSE, Winfried: La smiologie littraire: la glossmatique et la stylistique,
en Bulletin des Jeunes Romanistes, 10, diciembre, 1964, pp. 38-42.
BUTOR, Michel: Ver.~ une littrature du signe. Complexe, Bruselas, 1976.
CAST AGNINO, Ral: Semitica. ideologla y teatro hispanoamericano contemporneo. Nova, Buenos Aires, 1974.
CHABROL, C1aude: Le rcit fmenin, Mouton, La Haya, 1971.
CHABROL, C.; y MARIN, L.: Semi6tica narrativa: relatos biblicos, Narcea,
Madrid, 1975.
CHAMPAGNE, Roland A.: Serniotic Directions for Modero Fiction, en Dispositio, n.? 7-8,1979, pp. 85-102.
CHARLIER, J.-P.: La notion de signe (semeion) dans le IV Evangile-, en Revue des sciences philosophiques et thologiques, 43, n. o 3, 1959, pp. 434448.
COQUET, J. Cl.: -Smanalyse: Conditions d'une smiotique scientifique (Entretien avec Julia Kristeva), en Semiotica, V, 4, 1972, pp. 324-349.
___: Smiotique littraire (Contribution a l'analyse smantique du discours},
Mame, Pars, 1973.
COURTES, Joseph: Introduction a la smiotique narrative et discursive, Hachette, Pars, 1977.
DERRIDA, Jacques: De la Gramatologia, Siglo XXI, Buenos Aires, 1971.
DIJK, Teum A. van: Some Aspet~ of Text Grammars, Mouton, La Haya, 1972.
___: Texto y contexto. Ctedra, Madrid, 1980.
DUNDES, AI~n: The Morphology of North American Indian Folktales, Mouton, La Haya, 1958.
EATON. Trevor: The semantics of literature, Mouton, La Haya, 1966.
ECO, Umberto: Signo. Labor, Barcelona, 1976.
___: Tratado de semitica general. Lumen, Barcelona, 1977.
___: Le forme del contenuto, Bompian, Miln, 1971.
___: Obra abierta, Seix Barral, Barcelona, 1965.
___: La crtica semiolgica-, en 1 metodi attuali delta critica in Italia, de
M. Corti y C. Segre, Turn. 1970.
___: Lector in fabula. Lumen, Barcelona, 1981.
___: La estructura ausente. Introduccin a la semitica. Lumen, Barcelona,
1972.
ECO, U., y FACCANI, R.: 1 sistemi di segni e lo Strutturalismo sovietico, Bompiani, Miln, 1969.
ECOLE DE TARTU: Travaux sur les systmes de signes. Complexe, Bruselas,
1976.
___: Semitica de la cultura. Ctedra, Madrid, 1979.
186
EGOROV, B. F.: -Smplest Semiotic Systems and Plot Typology-, en Semi6tica, 10: 2, 1974, pp. 131-137.
ENG, J., Y GRYGAR, M. (eds.): Structure of Texts and Semiotics of Culture.
Mouton, La Haya, 1973.
GARRONI, E.: Semitica ed estetica. L'eterogeneit dellinguaggio e il linguaggio cinematografico, Laterza, Bari, 1968.
___: Proyecto de Semitica. Gustavo Gili, Barcelona, 1974.
GERAR, Maria y LIENDO, Ernesto: Semitica psicoanalitica, Nueva Visin.
Buenos Aires, 1974.
GENETTE, Grard: Figures. 1, 11y III, Seuil, Pars, 1966, 1969 y 1972.
___: Mimologiques, Seuil, Pars, 1976.
GENOT, Grard: Teoria del testo narrativo e prassi descrittiva, en Strumenti
Critici, 15,1971, pp. 152-177.
___: Le rcit (du) dclass, en Revue Romane. VII, 2, 1972, pp. 204-232.
___: Srniotique des stratgies textuelles, en Documents de Travail, n.?
32, marzo, 1974.
GRABNER-HAIDER, Antn: Semitica y teologia, Eds. Verbo Divino, Estella,
1975.
GREIMAS, Algirdas Julien: En torno al sentido. Ensayos semiticos. Fragua,
Madrid, 1974.
___: Semntica estructural, Gredos, Madrid, 1971.
___: Smiotique et sciences sociales. Seuil, Pars, 1976.
_._ _: Maupassant. La smiotique du texte: exercices practiques, Seuil, Paris,
1976.
___: -Les actants, les acteurs et les figures en el vol. ed. por C. Chabrol:
Smiotique narrative et textuelle, obr. cit., pp. 161-176.
___: Signo Language, Culture, Mouton, La Haya, 1970.
GREIMAS, AJ., (ed.): Ensayos de semitica potica. (direccin e introduccin
del volumen), Planeta, Barcelona, 1976.
GRIVEL, Charles: Pour une smiotique des produits d'expression, 1 = le texte en Semiotica, X, n. 02, 1974, pp. 101-115.
GUIRAUD, Pierre: La semiologia, Siglo XXI, Buenos Aires, 1972.
___: -Pour une smiologie de I'expression potique, en Langue et Littratu re. Les Belles Lettres, Paris, 1961.
HENDRICKS, William O.: Semiologla del discurso literario. Ctedra, Madrid,
1976.
IVANOV, Vjaceslav: Essays on the History of Semiotics in the URSS. Nauka,
Mosc, 1976.
___: La semiotica e le scienze umanistiche, en Questo e altro, 6-7, 1964,
pp. 57-59.
JAKOBSON, Roman: Ensayos de Potica. F.C.E., Mxico, 1977.
JAKOBSON, R., y MAGARI~OS, J. A.: Semiologia, afasia y discurso psictico, RodoIfo Alonso editor, Buenos Aires, 1974.
JANOVIC, Strada: Richerche semiotiche, Einaudi, Turin, 1973.
JOHANSEN, S.: La notion de signe dans la glossmatique et dans l'esthtique
en Travaux du Cercle Linguistique de Copenhague, V, 1949, pp. 288-303.
JOST, F.: .Les aventures du lecteur, en Potique, 29, febrero, 1977, pp. 77-89.
KOWZAN, Tadeusz: Littrature et spectacle dans leur rapports esthtiques,
tkmatiques et smiologiques, eds. Scientifiques de Polonia, Varsovia, 1970.
KRISTEVA, Julia: Semitica 1 y 2, Fundamentos, Madrid, 1978.
187
188
187
188
189
190
V.
1.
DIDACTICA DE LA POESIA
Introduccin
192
193
194
La poesa se descubre y se busca. Es preciso aprender a descubrirla y sentirla. Todos los medios son buenos en la medida .en que
nos ayuden a descubrir y escribir poemas. Los medios por los que se
-puede conocer la poesa ms comnmente son: la clase, los libros,
la televisin, los discos y la creacin de la poesa por los alumnos.
Veamos.
3.1.
La clase
195
- Se revelaron temperamentos, frecuentemente con los alumnos que tenan dificultad con el francs tradicional.
- Alumnos argelinos, no contentos con fabricar sus propios
poemas, se ofrecan a realizar los de sus compaeros.
- Los alumnos de la clase de recuperacin mostraron una sensibilidad mayor que sus condiscpulos de las clases normales.
- Los profesores no permanecan al margen, la mayora seguan entusiasmados este movimiento: Nunca aprend a recitar
poemas. Hoy esto es un placer para m, deca uno de ellos.
A partir de la experiencia de Quinard podemos sacar nuevas
formas de decorar la clase:
Hacer minipoemas con minicubos, especie de rompecabezas.
Recortar fotos y pegarlas segn la temtica de los poemas
creados.
- Utilizar cualquier tipo de figuras geomtricas hechas de
cualquier clase de material.
Recortar frases, expresiones, palabras para formar poemas.
Escribir en tiras de papel y luego crear con ellas.
Utilizar diversos colores.
196
(97
llegar a los nios, no podrn pasar por alto, el lenguaje de la imaginacin; el autor deber conectar la materia de sus libros con la
imaginacin para que su mensaje llegue felizmente a su destinatario.
Hasta hace poco no hemos vuelto a valorar la poesa infantil, y
por ello, de momento, no existen en nuestro pas muchas antologas de este tipo.
Las ms conocidas son:
- Celaya, G. La voz de los nios; Laia (col. ediciones de bolsillo 227) Barcelona.
- Pito Pito Colorito y Ollos, Ol/os de vi blanc. Seleccin A.
Lisson y E. Valeri; Edt. La Glera.
Una, dola, tela, catola; Edt. Min.
Yirolet, sant Pere; Edt. Pub. de la Abada de Montserrat.
Desclot, M. La casa de los monos; Edt. La Galera.
Madariaga, S. El sol, la luna y las estrellas; Edt. Juventud.
Os-soos na gaiola, versospara nios; Edt. Celta.
Medina, A. El silbo del aire.
Mola, 1. Lecturas de poesa catalana; Edt. 62.
Muoz Buendia, M.L.Laprincesitadelasal; Edt.Juventud.
Recio', R. Poemas para vosotros; Edt. Juventud.
Fuertes, G. El hada acaramelada; Edt. Igreca.
Llerena, E. Tus amigos de la tierra, Los oficios, Lasf/ores y
Los animales; Edt. Escuela Espaola.
Lorca, Canciones y poemas para nios; Labor.
- Soler, C. El pjaro Pin to; Edt. Aguilar.
- Zurriaga, M. Veles i vents; Tres i Cuatre.
En literatura infantil francesa, hay abundantes muestras en la
Editorial Editions Ouvrires, Pars:
- Jacques Charpentreau: Enfance et posie, Pomes d'aujourd'hui pour les enfants de maintenant, Pomes pour les jeunes
du temps present.
- Simone Charpentreau: Le livre d'orde la chanson enfantine.
- Isabelle, Jan: Pomes de toujours pour l'enfance et la jeuneuse.
Jacqueline Held: L 'imaginaire au pouvoir.
- Alan Bosquet: Le cheval applaudit.
- M. Bermand y R. Boqui: Vingt mots pour ma vil/e.
En la Editorial Seghers, Pars, 1973 tenemos cuatro excelentes
tomos:
19H
3.3.
La televisin
3.4. Discos
Existen en el mercado algunos discos que recogen alguna parte
importante de la produccin de ciertos poetas, aunque se echen en
falta discos con poemas infantiles. De todas formas, es interesante
dar a conocer a alumnos de la segunda etapa de E.G.B. la obra de
Neruda, Machado, Miguel Hemndez... , a travs de los cantantes.
3.5. Los nios creadoresde sus propios poemas
Son muy pocos los nios que se encuentran motivados positivamente hacia la lectura de textos literarios y especialmente de textos
poticos. La poesa se ha convertido en un monstruo sagrado, en
algo intocable. Se trata, pues, de desmitificar este concepto; para
ello hemos de provocar en el alumno actos de escritura que se
conviertan en actividades ldicas. Se trata de hacer gozar a los
alumnos con el texto. Para conseguirlo se puede partir de juegos
automticos, 10 que se ha llamado LesOulips (Ouvroir de littrature potenciel). Se pueden aplicar a todos los gneros literarios. De
LesOulips, los ms apropiados para crear textos poticos son:
l. -Poesa Antinmica
1. Se escoge un verso conocido; o mejor, un poema.
2. Se busca el antnimo de cada palabra y se coloca en su
lugar. Esto supone escoger una de las diversas acepciones del diccionario.
11.-El Homosntaxismo-
l)1)
200
4. Conclusiones
En la 1.a etapa de E.G.B. la poesa tendr las siguientes caractersticas:
Deber ser fantstica, que fortalezca la imaginacin del
nio.
Deber ser muy sencilla y corta.
Con pocas dificultades lingsticas.
Todo profesor que d clase a la 1. a etapa de E.G.B., al explicar
la poesa, deber pretender lossiguientes objetivos:
Que el alumno llegue a percibir el efecto auditivo que producen lossonidos, el ritmo, la rima, sin prestar atencin exclusiva al significado de las palabras.
Hacer ver al discente que la poesa tiene un gran poder
creativo y esttico.
Que el nio vea que en la poesa es muy importante la lectura o recitacin.
El docente puede- presentar al alumno de esta etapa poesas
como: adivinanzas, trabalenguas, acertijos, refranes, poesas con
repeticiones o estribillo, poesas onomatopyicas, etc... , y luego
hacer un estudio -anlisis- o indicar al nio que cree una poesa que est de acuerdo con sus intereses para luego recitarla.
En la 2. a etapa de E.G.B. la poesa tendr las siguientes caractersticas:
.201
Sobre el tema ver el nmero monogrfico Cahiers Pdagogiques, n.? 101, 1971.
202
5.
BIBLIOGRAFIA
VI.
TEATRO EDUCATIVO
A. EL TEATRO INFANTIL
1.
2.
2.1.
Principios tericos
Cmo debera ser el teatro infantil?
Educacin y teatro
Realmente, supondra una alternativa a todo el sistema educativo actual la incorporacin del teatro a una educacin que tendiera principalmente a dar una mayor importancia a la libertad
en la formacin de la personalidad del nio.
Planteando la educacin como un juego educativo, el teatro
sera una parte, sera uno ms de los medios expresivos disponibles
para la formacin de esta personalidad.
Lo que se pretendera con este tipo de educacin es que sta no
fuera un medio pasivo, sino todo 10 contrario: educacin creativa,
no alienante, liberadora, activa, etc. Con todo esto, llegamos a la
conclusin de que toda actividad encaminada a la consecucin de
una personalidad propia, yen especial el teatro -que es 10 que nos
ocupa aqu- es didctico.
Llegados a este punto es conveniente sealar que el nio tiende
a plasmar en 10 que escribe todo 10 que ve, consciente o inconscientemente. La sociedad que le rodea hace imposible disociar estos
dos conceptos. Por consecuencia, todo teatro es social, dado el
alto grado de sensibilidad del nio. Si, como hemos dicho antes,
teatro y educacin son conceptos indisociables, y el teatro es reflejo
de la situacin contextual, llegamos a la conclusin de que toda
educacin toma partido, es decir, que no hay una educacin
neutral.
Si educacin y teatro son conceptos indisociables, y toda educacin toma partido, como consecuencia tenemos que no hay teatro
neutral.
El teatro para nios en un pasado reciente
Durante los aos de la posguerra espaola nace un tipo de literatura al servicio de las ideas polticas dominantes. La literatura
infantil no fue una excepcin: es ms, llega a la distincin entre
literatura para nios y literatura para nias. Los nios deban ser
protagonistas de un mundo cuya existencia slo se justificaba por y
para el sexo macho. La abnegacin, bondad y sumisin al macho
sera la caracterstica de la literatura para nias. En el Estado
espaol son de dramtico recuerdo las Funciones teatrales del
colegio en el Fin de curso.
b]
20S
f)
206
Objetivos:
Elementos:
La base didctica del sociodrama se basa en el axioma didctico aprender deleitando. Por medio del mismo se pueden conseguir muchos objetivos educativos. Los elementos que intervienen
en el sociodrama son los siguientes:
El protagonista: es el grupo entero, la- clase en su totalidad.
Dentro de ella unos alumnos sern los actores y otros los espectadores, pero todos tendrn un rol activo, una participacin efectiva.
Dentro del subgrupo de los actores se elegir, segn las cualidades,
a un director-coordinador que ser el principal responsable de la
dramatizacin.
El escenario de la sesin sociodramtica podr ser el aula u otro
lugar cualquiera, siempre y cuando se cree la atmsfera propicia.
El subgrupo del auditorio, los que no representan ningn papel
207
Etapas:
20S
dar un intervalo de unos minutos para que los actores, fuera del
aula o lugar elegido, puedan ensayar 10 que pretenden representar.
Si se elige este ltimo procedimiento, el director junto con los
dems componentes del grupo, seguirn analizando las posibles
alternativas de solucin que la situacin planteada pueda proporcionar.
Asimismo, la representacin puede ser detenida en cualquier
momento cuando el director vea la posibilidad de estimular el pensamiento, cuando los actores se salgan del papel o se bloqueen, o
cuando los espectadores -y sto teniendo mucho cuidado de que
no se convierta en una algaraba la sesin- 10 estimen conveniente
para plantear alguna alternativa interesante.
4. a) Las funciones de los espectadores: decamos anteriormente que los espectadores tienen tanta importancia como los actores en el sociodrama. Los papeles que pueden desempear son los
siguientes:
1. Observadores: son las manifestaciones espontneas o atenidas a una metodologa de anlisis que realizan de un modo verbal o
corporal-representativo a los actores.
2. Identificadores: se piden a los espectadores con qu actor o
actores se identifican y que describan los sentimientos que experimentan en el proceso de identificacin.
3. Buscadores de soluciones alternativas: buscar estrategias
diferentes a las expuestas en la representacin por los actores en la
solucin del problema tratado.
4. Analizadores de las acciones: se puede asignar a algunos
miembros del auditorio la tarea de anlisis de las acciones del
sociodrama teniendo en cuenta todas cuantas circunstancias
pueden interesar en el desarrollo actancial del tema propuesto.
S. Opinin pblica: hacer preguntas concretas a los actores,
representando papeles diferentes de la sociedad (padre, madre,
patrono, obrero, educador, etc.), tal como imaginariamente las
hara uno de estos componentes de la sociedad.
6. Consultores: sern aquellos miembros del grupo que servirn de apoyo consultivo a los actores en el desarrollo del tema a
tratar: informacin de datos histricos, fisiolgicos, kinsicos, etc.
7. Apoyadores: formaran este grupo los espectadores que en
un momento dado apoyaran con sus gritos, con su aliento, a los
actores con frases como adelante!, muy bien], bravo!, etc.
En sntesis, se puede concluir que el sociodrama es un mtodo
:!09
Despus de obtenido el texto-guin (sguln, puesto que es perfectible), se pasa rpidamente a la divisin del trabajo: unos nios
preferirn las tareas de representacin y otros se encargarn de las
tareas materiales.
Entre los primeros se repartirn espontneamente los papeles.
Al contrario de 10 que puede pensarse, no son precisamente los
papeles principales los que han tenido ms xito; normalmente
tiene ms atractivo el personaje por la utilizacin del accesorio
(una espada, un gorro, etc.) o por su categora (un rey, un enano,
etc.).
Las tareas materiales se repartirn espontneamente del mismo
modo, segn las inclinaciones de cada uno: los decorados, por
ejemplo, necesitarn disearse, pintarse, cortarse, etc. Unos se
dedicarn a preparar los cantos, bailes, sonidos, etc.; otros se dedicarn a la iluminacin, etc.
Esta distribucin de funciones segn las apetencias personales
ampla an ms la gama de posibilidades de expresin de cada
uno. Todo esto es perfectible y, por tanto, no debe ser rgido;
podr modificarse de acuerdo con el discurso del juego dramtico.
Hay que evitar los mltiples ensayos, puesto que esto perjudica
la espontaneidad de la expresin. El verdadero aspecto del tema
surge en el transcurso de la puesta a punto. Los actores interpretan
segn la que sienten ante una accin determinada.
Frecuentemente, los actores se autocritican y es entonces
cuando brotan los descubrimientos. La funcin del profesor ser la
de coordinar, canalizar, hacer descubrir determinados datos que
contribuyan a mejorar el conjunto.
El papel del narrador es conveniente que se confe a un alumno
que est seguro de su papel, para que dirija la accin, unas escenas,
etc.
2 Cfr. sobre el tema el trabajo de Toms Motos .. Aplicaciones educacionales del mtodo dramtico: El sociodrama como tcnica para solucionar creativamente problemas
sociales". en Documentacin <Madrid). I. marzo. 1978. Revista publicada por el Instituto
de Tcnicas Educativas <I.T.E.) de las Universidades Laborales.
210
211
etc.). En cuanto a los sonidos, tambin resulta mucho ms provechoso que sean hechos por los propios alumnos para dar mayor
ambiente a la obra. Es de se.alar la importancia del ritmo en la
expresin anmica del nio para subrayar la expresividad de los
pasajes de la obra.
Introduccin
* Prctica teatral llevada a cabo en el Centro de Orientacin de Universidades Laborales de Cheste (Valencia), durante el curso 1976-77, que transcribimos literalmente,
bajo la direccin de F. Tejedo.
212
3.2.
Actividadesy niveles
Juego dramtico.
Teatro de tteres.
Teatro.
Teatro ledo-escenificado.
3.3.1.
213
una fotografa
una narracin
un fragmento musical
unpoema
cualquier situacin del texto dramtico elegido.
concentracin
relajacin
observacin
creatividad (<<usos inusuales, que ocurrira si, mejora del producto... )
estados de nimo
situaciones
reacciones ante un estmulo
imitacin de animales
imitacin de personajes
214
3.3.2.
de su grupo
de los grupos de otros colegios
de grupos de fuera.
Desarrollo de la actividad (Nivel 1)
~1'i
3.3.5.
216
Teatro ledo-escenificado
3.4.
Representaciones
3.5.
217
Medios
3.5.1.
Local
3.5.2.
Para facilitar la labor de los monitores, se adjunta una realizacin de obras de consulta existente en biblioteca y obras cortas
mecanografiadas para representar.
3.6.
Monitores
21X
4.
Conclusiones
1.
2.
3.
4.
S.
.W)
Elemento provocador
Creador de un clima
Orientador, no dictador
Respetar las propuestas creativas
Voluntad de modificacin
Guiar al alumno de la imitacin a la creacin.
B) Juego dramticos
Expresin corporal. -Tratar que sin necesidad de palabra!
se muestren los sentimientos y emociones configurados en postura!
corporales. Para conseguir esto hay que lograr en principio el dominio del cuerpo que se llevar a cabo a travs de:
concentracin
relacin-tensin
respiracin
movimiento-equilibrio
Para conseguir esto nos valemos de toda una serie de ejercicios
corporales.
C) Expresin oral:
Esquema de un posible lenguaje teatral para nios:
Dilogosbreves y claros
Accin, no descripcin
Reiteracin de frmulas verbales
Uso de vocablos por su ritmo
Imgenes mltiples
Dilogoscruzados, etc.
Es importante sumar aqu un proceso de creacin individual
sobre temas libres escritos por ellos, improvisando sobre el texto,
con una crtica y correccin colectivas.
Los problemas fundamentales que el teatro infantil debe superar actualmente son tres: la escasez de autores, directores y actores
dedicados a esta parcela dramtica; los escasos textos producidos
para nios, que, en su mayor parte, son excesivamente simplistas y
llenos de maniquesmos (10 bueno frente a lo malo, con triunfo
220
inequvoco de lo bueno, representante fiel de la ideologa dominante); y la total ausencia de teatro juvenil dirigido a un sector de
la poblacin tan importante cuantitativa y cualitativamente como
ste. Esperemos que un teatro participativo, con ritmo y color y con
situaciones dramticas simples pero interesantes, surja para estos
nios, padres de los futuros hombres, segn denominacin del
poeta britnico William Wordsworth.
B.
1.
Introduccin: el ttere
221
Si bien con el ttere renunciamos a toda una gama de sensaciones que posee la figura humana, ganamos otra serie de posibilidades expresivas que dan paso a la fantasa de los nios en unos
caminos racionales que les sirven para ir construyendo su visin de
la realidad.
Esta forma de espectculo permite a muchos nios, as como el
teatro de sombras, abordar una tcnica de expresin sin violencia,.
con toda sencillez. Recoge a escala reducida todos los componentes
de un espectculo para comediantes de carne y hueso.
2.
Tipos de Tteres
2.1.
222
Este ttere y su representante ms clebre, Guiol, han cumplido tan bien su papel que con mucho, son sinnimos de tteres
a secas. As, decir ttere es pensar en Guiol.
La mayor parte del arte del guiol consiste en tener emocin en
los dedos. As, puede conseguirse la risa del pblico sin decir una
palabra, tan slo con los gestos del mueco. Es algo difcil de
realizar.
2.2.3.
Ttere de eje
Construccin de tteres
Construccin de la cabeza
225
226
3.3.
Construccin de animales
El guiol es el pequeo teatro donde realizamos la representacin de tteres. Se construye proporcionado a su tamao para servir
a sus evoluciones. Hay muchas maneras de construirlo, unas complicdas, otras ms sencillas, pero todas fruto de la imaginacin.
Algunos titiriteros muy clebres han realizado gran parte de su
carrera no utilizando ms que un biombo por todo aparato escnico. Pero para contentarse con ste hay que ser un aficionado
sin ambicin o un artista de un virtuosismo enorme. En ciertos
cabarets parisinos el manipulador permanece visible y el espectador obtiene satisfaccin de esta doble visin del tiriritero y su mueco. Otros se hacen casi invisibles vistiendo negro sobre fondo
negro. Pero para todo ello hay que ser muy diestro en la materia.
Nosotros manejaremos nuestros tteres escondidos, en beneficio de
todos.
227
Guiol definitivo
Los decorados
229
Todos estos elementos en relieve se sujetan a la tabla del proscenio o se cuelgan desde arriba mediante unos hilos de nylon casi
invisibles.
Cuando la accin se desarrolla en diferentes espacios, dividiremos el escenario, alargado, en diferentes partes para no tener que
cambiar de decorado a cada instante debido a la complicacin que
trae esto consigo. Solamente los grandes titiriteros pueden transportarnos a diez lugares distintos en el espacio de cinco minutos,
sin ningn auxilio decorativo.
4.4.
Los accesorios
Pueden ser verdaderos objetos de proporciones reducidas -lupa, perol, lmpara de bolsillo- u objetos o utensilios para nios
construidos por ellos mismos con papel, cartn, alambre, varitas de
madera. Objetos construidos con el mismo estilo que los decorados,
simplificados, aumentados, muy coloreados, visibles desde lejos y
sobre todo perfectamente manejables. Con ellos la tabla de proscenio encontrar toda su utilidad. Si tienen poco equilibrio sobre la
tabla conviene lastrarlos con plomo en su base.
4.5.
La iluminacin
230
s.
JOSEROMERACASTllLO
Metodologa
5.1.
Escogerel tema
5.2.
Repartirlos personajes
5.3.
Trabajar el dilogo
231
6.
Manipulacin
Aparicin en escena
La primera atencin para un ttere es dejarse ver por el pblico. No debe balancearse de delante hacia atrs ni tampoco de
izquierda a derecha. Las subidas y bajadas del ttere han de ser JUStificadas siempre, no hacer una ondulacin sin motivo.
6.3.
Vitalidad de ttere
232
Colocacin y manejo
Principales movimientos
.Flexiones de cabeza. Doblando el dedo ndice. Las marionetas de hilo la realizarn con una relajacin de las cuerdas. El
ttere de palo no puede realizar este movimiento con tanta eficacia.
Flexiones de tronco. Doblando la mueca. Pueden tambin realizarlas los tteres mixtos, no los de eje, y las marionetas de
hilos.
Combinando estos movimientos se consiguen saludos, inclinaciones de cabeza, llevar la mano a la nariz, aplaudir, saludar con el
brazo en alto, coger objetos...
233
6.7. Voz
Es preferible que se hable con la voz natural. Con ello se gana
en buena diccin y potencia de voz, aunque a veces puede ser
cambiada de acuerdo con las caractersticas del ttere. Siempre es
imprescindible una buena coordinacin entre diccin y movimientos.
6.8. Participacin de losespectadores
Es de gran eficacia pues reclama su atencin y les tiene pendientes del espectculo. Por ello es conveniente que el ttere dirija
preguntas acerca de la actuacin de algunos de los personajes, ae
su comportamiento, los invite a cantar, etc.
7.
Guin escnico
Inters pedaggico
234
235
2J
articulados medievales, inspirados en las marionetas que actuaban en las plazas de los pueblos. Siglosdespus, las misiones pedaggicas que fundaraCosso dieron un gran impulso al teatro popular, y los jvenes de la Residencia de Estudiantes, entre ellos Casona, Alberti, Lorca y Buuel, recorreran los pueblos ms apartados haciendo tteres.
De aquellas representaciones, que pasaron a las plazas pblicas, surgieron los tteres ms famosos del teatro de marionetas
espaol: Currito y Cristobita -hermanos del Guiol francs, el
Punch ingls y el Polichinela italiano-, que se hicieron populares
gracias a los numerosos titiriteros que recorran nuestros pueblos y
ciudades.
De la literatura popular, los tteres han pasado a representar
algunas obras de escritores famosos. As pues, tenemos entre otras:
Si bien todas estas obras no fueron escritas intencionadamente para tteres, pueden ser adaptadas y representarse en este tipo de
teatro dadas sus peculiares caractersticas.
De Moliere podemos considerar dos obras bastante importantes
que se prestan muy fcilmente a este tipo de teatro:
El mdico a palos (Ed. Salvat editores y Alianza Editorial,
Coleccin RTV, Madrid, 1969).
Se trata de una mujer que se venga de su marido diciendo que
hay que apalearlo para que admita su calidad de mdico. El falso
mdico se ve implicado en la enfermedad de la hija de un famoso
hacendado de su comarca a quien debe curar. Gracias a las circunstancias logra descubrir que la tal enfermedad no es sino una
ficcin de mudez para escapar del pretendiente que su padre le ha
querido dar. Se presta mucho a escenas cmicas por los palos que
recibe el mdico y por la irona de su relato.
238
El enfermo imaginario (Ed. Salvat editores y Alianza Editorial. Coleccin RTV, Madrid, 1969).
Un hombre se cree y se hace tratar como enfermo, considerando un deshonor que se le hable de su curacin. Pretende casar a su
hija con un mdico muy pedante para tener asegurada la asistencia
mdica en su familia. Ella, enamorada de Cleante, se opone a su
padre. Tambin se presta a este tipo de representacin por su tema
y por las escenas intermedias de bailes y canciones. Sin embargo,
para seguirla textualmente parece un poco pesada por los largos
prrafos que aparecen.
239
240
2~1
242
VD.
1. Planteamiento
Las alternativas que han suscitado en el mbito de la literatura
juvenil el uso de las publicaciones con elementos grficos como instrumentos en la formacin del escolar, adquieren especial relieve
en la actualidad como consecuencia del incremento de la serie de
nuevas producciones que da tras da vienen a integrarse en el
panorama literario espaol, amn del nmero, as mismo creciente,
de trabajos dedicados al estudio especfico de aspectos muy concretos en la valoracin del cmic, historieta o tebeo.
Hoy da el alumno puede y debe contar con diferentes medios
como elementos constitutivos y constituyentes de su formacin. A
las piezas tradicionales del maestro-profesor -primero- y el libro
-despus-, se aaden -hoy- otras opciones que deben ser tenidas en cuenta y que vienen a plantear una problemtica que, pese
a su novedad, no son menos interesantes. E1libro, en efecto, es un
precioso instrumento de trabajo de los discentes con rango muy elevado entre los dems medios didcticos, pero no es el talismn que
pueda resolver y llenar, por s slo, las mltiples situaciones que los
objetivosformativos requieren.
La cultura contempornea, definida justamente como la
cultura de la imagen, lleva a que las producciones impresas recurran cada vez en mayor medida al complemento grfico, e
incluso al sonoro (recurdese el audolibro, de tan reciente aparicin en el mercado editorial del pas, como factor favorable en el
acercamiento a la literatura). Nuestra poca es la de la dispersin
de la cultura. Los jvenes pasan miles de horas delante de los televisores entretenindose e informndose. En Amrica del Norte, por
ejemplo, losjvenes de diez a quince aos permanecen ante el televisorpor espacio de tres horas y media por da. AlIado de la televisin, es preciso citar la radio, las fascinaciones ejercidas por el cine,
.la publicidad, etc. Los conocimientos, los valores de la inteligencia
y de la sensibilidad -afirma Edgar Morin- que el educador in-
1.1.
245
El cmic se ha definido como una estructura narrativa constituida por una serie de secuencias progresivas de pictogramas que
pueden tener elementos de escritura fontica. El pictograma es un
conjunto de signos icnicos que representan grficamente el objeto
u objetos que se trata de designar. El pictograma precedi al
invento de la escritura fontica que es un sistema de comunicacin
ms abstracto que intenta reproducir todos los elementos sonoros
que constituyen las palabras. El pictograma es el elemento constitutivo bsico en el cmic. A veces -no siempre- la escritura fontica se integra en el pictograma de la historieta grfica o tebeo. A
cada uno de los pictogramas que componen un cmic se les llama
vieta.
Por lo tanto, en todo anlisis concreto de una historieta grfica
se distinguirn tres partes claramente diferenciadas:
2.1.
La morfosintctica
Se establecern las secuencias en que se puede dividir la historiera narrada. Es decir, las partes que unidas unas con otras dan
ese todo que es el texto completo del cmic. Aqu se estudiarn:
247
241\
La pragmtica
2.3.
La estructura narrativa del cmic viene expuesta explcitamente por 10 que Romn Gubern, a quien seguimos fielmente en este
apartado", ha llamado el lenguaje del cmic, integrado por un
lenguaje plstico y por un lenguaje literario. De ah que en este
apartado habr que distinguir dos partes diferenciadas: 10 plstico
y 10 lingstico (si es que 10 hay) dentro de la unidad llamada vieta
o pictograma (trmino ms concreto lingsticamente). La vieta
representa un espacio " un tiempo, o un espacio que adquiere una
dimensin de temporau.'ad,
1) La primera cuestin semiolgica derivada de la coexistencia de dos lenguajes distintos procede de la concrecin de la imagen, en la cul los datos gestuales, fisionmicos, vestimentarios,
ambientales, etc., vienen impuestos al lector en forma acabada, en
contraste con la relativa indiferencia expresiva del texto de los
dilogos. Esto significa que los niveles de participacin creadora
del lector son distintos en la lectura de los signos icnicos y de los
textos, con un mayor coeficiente de intervencin personal en el
segundo caso. Una imagen no es nunca la misma para todos; cada
uno ver en ella algo distinto, diferente y adecuado a su personalidad. Se cree, en cambio, que los signos icnicos, por su misma de2
2-llJ
250
252
2.3.2.
253
fica de los comics y expresa la ilusin del movimiento o la trayectoria de los mviles. Los signos cinticos son iconemas, pues no
poseen semejanza figurativa con la realidad, tal como 10 requiere la
definicin de signo icnico. Han nacido como rplica expresiva a la
naturaleza esttica de los signos icnicos que componen los comics,
obligados como estn a representar una realidad casi siempre dinmica.
2.3.3.
254
b)
255
4 Remito al lector a los "Apuntes para una historia de los tebeos" de Antonio Martn.
aparecidos en Revista de Educacin, nmeros 194 a 197, Madrid. 1967-1968.
EDITORIAL
CIUDAD
ANO
TITULO
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Barcelona
1936
S. Sehastin
1936
Barcelona
1937
En Patufet
A. Capmany
Barcelona
1904
La revista de
Tim Tyler
Gente Menuda
Suplemento de ABe
Madrid
1906
Pe/ayos
EDITORIAL
CIUDAD
AO
Barcelona
1915
Pionero Rojo
TBO
Arturo Surez
Barcelona
1917
Flecha
Junta Nacional
de Prensa, F.E.T.
Madrid
1937
Pulgarcito
Juan Bruguera
Barcelona
1921
Chicos
S. Sebastin
1938
Dorningun
Suplemento de
"En Patuet-
Barcelona
1922
Flechas y Pe/ayos
zona nacional
Chiquilin
Federico Bonet
Madrid
1924
Roberto Alczar
y Pedrin
Juan B. Puerto
Valencia
1940
Pinocho
Saturnino Calleja
Madrid
1925
Mis Chicos
zona nacional
Madrid
1941
La risa infantil
Marco Debrn
Barcelona
1925
Coleccin las
Grandes A venturas
Barcelona
1940
Rivadeneyra
Madrid
1928
Leyendas infantiles
Barcelona
1931
Iaimito
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Edit. Valenciana
Viro/el
Macaco
Pochote
1939
Barcelona
1942
Valencia
1943
Yumbo
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Barcelona
1934
El Guerrero del
Antifaz
Edit. Valenciana
Valencia
1944
Mickey
Molino
Barcelona
1935
El Gran Chicos
Madrid
1945
Cine Aventuras
Marco
Barcelona
1935
Bazar
Seccin Femenina
Madrid
1947
Aventurera
Hispano Americana
ie Ediciones. S. A.
Barcelona
1935
E/Coyote
Edit. Cliper
Madrid
1947
CUADRO TI (Cont.)
TITULO
EDITORIAL
CIUDAD
A~O
TITULO
EDITORIAL
CIUDAD
AO
El Campen
Bruguera
Barcelona
1948
Futuro
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Barcelona
1957
Hazaas Blicas
Toray
Barcelona
1948
Tres Amigos
PPC
Madrid
1957
Super Pulgarcto
Bruguera
Barcelona
1949
Balalin
Falange
Madrid
1957
Florita
Edit. Cliper
Madrid
1949
Apache
Maga
Madrid
1958
Dumbo
ABC
Madrid
1949
Sissi
Bruguera
Barcelona
1958
Edit. Valenciana
Valencia
1950
Hroes Modernos
Dlar
Madrid
1959
Bruguera
Barcelona
1951
El Cachorro
Bruguera
Barcelona
1951
Dlar
Madrid
1951
del antiguo)
Hispano Americana
de Ediciones, S. A.
Barcelona
1952
Diego Valor
Ed. Cid
Madrid
1954
Chicos
Ed. Cid
Madrid
1954
Pumby
Edit. Valenciana
Valencia
1955
El Capitn Trueno
Bruguera
Barcelona
1956
Maril
El DDT contra
las penas
Yumbo (resureccin
25~
CUADRO ID:
TITULO
E/Benjamn
PERIOClDAD
Mensual
PUBLICACIONES INFANTILES
LUGAR DE
APARICION
OBJETIVOS DE
S. Feli de
Ljobregat
Historias ejemplares.
vidas san los. misiones, ele.
LA PUBLlCACION
CONTENIDO Y TEMAS
CfJl'u/{ Fort
Quincenal
Barcelona
Apostolado y formacin
de los nios
Dumbo
Mensual
Madrid
Recreo y distraccin
nios
Historietas infantiles
Go/ondrinu
Semanal
Barcelona
Completar el hueco
existente en el mundo
de las publicaciones
Fantasa. Cuentos
PRECIO
PTAS.
I,SO
2.sG(aiin)
TIRADA
EJEMPLARt:S
13.793
29.f)()(I
EMPRESA
Juan LIado
Secretariado
A~O DE LA
FVNDACION
-
Catequistico
1962
E.R.S.A.
1947
40
35.000
10.000
Exclusivas
Grficas Ricart
1918
10
13:500
Seminario
de Sclsona
1963
17.00CJ
Dulma,S.A.
1955
45.00(1
E.R.S.A,
1965
1973
infantiles
Quincenal
Barcelona
Tendencia educativa
y recreativa.
Tendencias cristianas
MoJinek
Mensual
Madrid
Educativo y recreativo
Humor, narraciones,
juegos
Pato Donata
Semanal
Madrid
Recreo y distraccin
Historietas infantiles
Madrid
Completar cultura
a travs de un vehculo
recreativo. Mati ...
religioso-cristiano
3.000
Offset
(Imprenta)
Madrid
Completar el mbito
cultural por medio
del recreo
Temas diversos
10
80,(01)
Magisterio
bpaol
1"'68
Editorial
Valenciana
1954
L'lll{'llltil
Primera Lur
P'i(m
Mensual
Mensual
(octubv-jun.)
Historietas ilustradas,
juegos, concursos,
narraciones
Pumby
Semanal
Valencia
La edicin de cuentos,
narraciones, concursos
Aventuras. amenidades.
cuentos, etc.
4O.UOO
Rie
Mensual
Palencia
Organo oficial de la
reparacin eucersca
f." cristiana-humana.
curiosidades, recrear
7.000
Servir de distraccin
Historietas festivas,
chistes. ancdotas,'
noticias, pasatiempos
Tao
Semanal
Barcelona
Congregacin
Hermanas Mar-las
1936
Nazarenas
150.000
Buiga. Estivil
y Vias
1917
A;:ui/uchm
PERJOClDAD
Mensual
LUGAR DE
OBJETIVOS DE LA
APARICION
PUBLlCA(lON
S. Sebasuan
Sembrar inquietud
misionera
PHI'ero
PTAS.
TIRADA
EJEMPLARES
EMPRESA
25.000
Cornbonianos
4D
20JXXl
CONTENlDO y TEMAS
Misionl:ru~
Aventuras, historietas.
Alt'l'
Mensual
S. Sehastin
Recreativo
Histnrietas de humor
Anult'J
Bimestral
vnoria
Conseguir ayudas
para nios de misin
Misionales. relatos.
carlas. noticias
Gratuito
77.000
Pontilicia
AJ''Ra/a
Mensual
Madrid
Nuestros hospitales.
entrevistasv etc.
10
10.000
Hospital de
S. Rafael
Mantener relacin
Mensual
S. Sebasun
Recreativo
Mensual
S. Sebastian
Recreativo
Mensual
5, Scbasn
Recreativo
v los Cebolltes
Aventuras e historietas
Ghru Misionnl
AO DE LA
Ft,1NDACION
1956
1973
1959
conncas
40
30.000
j':)"3
Historietas cmicas
40
30,000
1973
JO
I~.OOO
1938
Historias re humor
v aventuras
Narraciones sentimentales
Exclustvas
Gardenia AZl</
Semanal
Barcelona
Recreativo
valores morales.
instructivos y educativos
.\
10.000
Grficas Ricart
1965
Hrroe.ld.. pupef
Serie CoccoBitt
Mensual
S. Scbastian
Recreativo
Historletas de humor
50
20.000
11I'J
Mensual
S. Sebastin
Recreativo
Historias de persnnajes
clsicos inlaruiles
50
15.000
1<;173
Pululel
Semanal
Barcelona
Lteraturainantil
en lengua catalana
Temas diversos
15.000
Bagua Hnos
1904
Perfil
Bianual
Cuenca
Culturales
l'
Insr. E. Media
Alfonso VIII
1948
13.000
El peridico
en la escuela
La noticia periodstica
corno material didctico
10
25.000
Manuel Surez
1973
Completar informacin
de los Hnos. La Salle
Secciones religiosas.
30.000
la Salle
1962
istorias Meravttosa
erie C(l!<lnr..sDrlt'y
Saeta Azul
VjdQY Luz
Mensual
Mensual
Sevilla
Madrid
Informacin y extensin
artsticas. culturales,
deportivas. etc.
OBJETIVO DE LA
APARlCION
PUBLICACION
PRECIO
TIRADA
EJEMPLARES
AO DE LA
TITUW
PERlOCIDAD
Anw/o,:iad.'Comi,
Serie Ben Boit
Idi'm.Suit'
.1uhnny HI,l~~~d
Quincenal
S. Sebastin
Recreativo
Aventuras
25
25.000
Bcru Lan
1973
Quincenal
S,Scbastilin
Recreativo
Aventuras
25
25.001)
Buru Lan
1973
30.000
CONTENIDOY TEMAS
PTAS.
EMPRESA
FUNDAClON
Ceeccion Ole
Ouincennt
Barcelona
Recreativo
Hictorias cmicas
40
ComiesE. R
Serie Azul
Semanal
Madrid
Recreativa
AVenturas de personajes
)' hroes diversos
25
20.000
Rodrguez
Semunul
Madrid
Recreativo
Idem
25
20.000
ManuelR.
Rodrguez
}973
nnT
Semanal
Barcelona
Recreativo-cultural
Humor, amenidades,
cultura
116.500
Rrugucra
1951
DJ.'I/DAN
Semanal
Barcelona
Humor. exrtuyertdo la
violencia y elementos
perturbadores de la
gente joven
Amenidades. pasatiempos.
aventuras
106.500
Bruguera
1961
DirCQ
Mensual
Barcelona
Narraciones con
protagonistas jvenes con
casos histricos instructivos
10.000
Exclusivas
Grficas Ricart
Semanal
Valencia
Recreativo
Aventuras
15
15.000
Edit. Valenciana
1944
1973
E/Guerrero
dt:/ Ant((.. z
Grandes A'.'fnlur"~'
hrvenles
Hroes del Comc
Huro /,ml: S""r
Flash Gordos
idem: Ser;"
Pnncine Valiente
Hroes Eternos
Bruguera
ManuelR
1'i73
197.1
"'"
Semana:
Barcelona
Recreativo
Aventuras
15
34.000
Bruguera
Semanal
S.Sebastjin
Recreativo
Aventuras
25
12.000
Buru Lan
11173
Semanal
S.Sebastin
Recreativo
Aventuras
25
12.000
Buru Lan
1973
Quincenal
Sv Sebastin
Recreativo
Aventuras
2S
25.000
Buru Lan
1973
Oulnccnal
S.Sebasfin
Recreativo
AVenturas
25
25.000
Buru l.an
1973
Jaboto coior
Semanal
Barcelona
AVenturas. chistes,
curinxidades , historias
57.000
Bruguera
1959
Jamno
Semanal
Valencia
Recreativo
AVenturas, narraciones.
ancdotas
35.000
Editorial
Valenciana
1944
Serie TEX
CUADRO V:
TITULO
Ioyas Iterarios
PERIUCIDAD
Quincenal
me J.A
tUGARDE
OBJETIVOS
APARICION
PUBLlCACIO;t
Barcelona
Recreativo
(Cont.)
CONTENlDO y TEMAS
hrasIiterarias
PRECIO
TIRADA
PTAS.
EJEMPLARES
EMPRESA
A:"'Q DE
FUNDACION
15
34,000
Rruguera
1973
Problemas misioneros
Informacin, concursos.
pasatiempos. apostolado
12
]7.000
SociedadS.
Fr." de Sales
1955
Barcelona
Proporcionar lecturas
instructivas
Temas diversos
15
20.000
Ediciones
U. Hosco
1"'61,1
Semanal
Barcelona
72.500
Rrnguera
19W
Mortudelo
Semanal
Barcelona
Informativo. recreativo
y cultural
173.000
Bruguem
Moturlovcn
Trimestral
Madrid
Informacin deportiva
y tcnica automovilistica
10
30.000
Fasa.Renauu
Infurmaciny formacin
dt:lajuvt:ntudlemenina
l-orm acinv educnrfva
reacreativa-culturnl
I~
23.000
Instit. Hijas de
Maria Auxiliadora
1'l65
If)l,500
HrlJ~u('ra
1921
15
25.000
Ed1. Valenciana
197.,
14.000
Ed, Valenciana
1',145
1.5.()(X)
Ed. Valenciana
1'157
"
"
,
173.000
Bruguera
<J7U
16.SOlJ
Brugueru
199
ISLJ.OOO
Bruguera
J9."5
25
70,OllO
Doncel
I 'PO
57.000
Breguera
11)5<)
124,SOO
Brugucra
1472
juvfnilt's
Juventud Misionera
Mensual
Madrid
rc"laju~nJil
Mensual
Li~v
J. 20.
Primavera
Mensual
Barcelona
Puteercw
Purk, ei homhrv
Semanal
Barcelona
epedra
RoberlvAlcuzar
y Pedrm
Seeccones
deIaimuo
clsicas adaptadas
Semanal
Valencia
Recrearivu
Aventuras
Quincena
Valencia
Recreativo
Aventuras. concursos
Mensual
Valencia
Recreativo
cuentos
ijllstrado;. concursos
Humor. CUItuT<l,
divulgacin deportiva
A~'enhlra~,
Super Monudeto
Irregular
Barcelona
lntorrnurfvo.
recreativo-cultural
SU1",rl'ul{:(Jrcilo
Irregular
Barcelona
FlJr1Jl:llivu,culll'alivo,
recreativo-cultural
Humor, amenidades,
chisles.cultura
ru. I/il'o
Semanal
Barcelona
Recreativo culturnl
Amenidades, humor.
secciones educanvas
Madrid
Promover formacin
humana
Aventuras, chistes.
curiosidades
Curiosidades, pusa ticmpos
chistes, historias
Trine"
Quincenal
Trueno
Semanal
Barcelona
Promoverhcroismo
Zipiy Zape
Semanal
Barcelona
Ednca tivo-recreativa
Aventnrll'>. humor,
crencra nccton
1970
J971
3.3.2.
Temas
Conclusiones
Para que el cmic tenga una utilidad didctica y llene cumplidamente las necesidades de los nios y de la misma sociedad ser
preciso intensificar por autores, empresarios, dibujantes, docentes,
etc., los esfuerzos por acabar con la situacin actual de atona de
los tebeos en nuestro pas y procurar, por todos los medios, que
resulten eficaces. Si lo que se pretende es convertir al lector de historietas grficas en un ser-para-la-evasin, o en un ente-consumidor, sometido a mltiples influencias que buscan y potencian la
pasividad, se conseguirn unos resultados que estarn ms de
acuerdo con unos intereses determinados que con las necesidades
26-1
especficas de los alumnos. Por el contrario, una utilizacin correcta, desde el punto de vista didctico, de los comics en la enseanza,
aprovechando el inters, uso y conocimiento que de los mismos
tiene el alumno, servir para conseguir una formacin ampliamente humanstica. El cmic se puede integrar dentro del marco educativo general si sirve al alumno para esclarecer y racionalizar,
dentro de un orden crtico, su situacin como ser integrante de una
sociedad" . Del tebeo al libro hay un solo paso.
5
5.
BIBLIOGRAFIA
BECKER. Stephen: Comic Arl in Amrica, Simn and Schuster. Nuerva York,
1959.
BLANCHARD, Grard: La hunde dessine. Histoire des images de la prhistoire ti nos jours, Ed. Grard et Cie. Verniers, 1969.
BREMOND. C1aude: Pour un gestuaire des bandes dessines-. en Langages,
n." 10, junio, 1968. pp. 94- 100 (nmero dedicado a Practiques et langages
gestuels),
BUTOR. Michel: Les I1lOlS dans la peinture, Albert Skira, Ginebra, 1969.
COMA, Javier: Los comics.. Labor. Barcelona, 1977.
COMA, Javier: Del gato Flix al gato Fritz, Gustavo Gil. Barcelona. 1979.
COMISION DE INFORMACION y PUBLICACIONES INFANTILES Y JUVENILES:
. Curso de Prensa lnfantil-, Direccin General de Prensa, Madrid, 1964.
Teoria y tcnica de la Prensa Infantil y Juvenil (Esquemas;', ibid, 1966.
. Prensa Infantil y Juvenil: Pasado y Presente". lb id. 1967.
. Catlogo de Publicaciones Peridicas Infantiles y Juveniles". ibid., 1973.
. Seleccin de Revistas Infantiles y Juveniles (por edades)". Ibid.. 1965.
CHESNEAUX, E y BEBIOLO (eds.): Los cmics de Mao, Gustavo Gili, Barcelona, 1976.
DUBOIS, J. et R.: La presse enfantine francaise, Editions Messeiller. Paris.
1964.
DUBOIS, J.: Iournaux et illustres, Editions Gamma. Paris, 1971.
ECO, L'rnberto: Apocalpticos e integrados. Lurnen. Barcelona. 1968.
FRESNAULT-DERUELLE, Pierre: -Le verbal dan s les bandes dessines- en
Communications. 15, 1970.
___ : La bande dessine, Hachette, Pars, 1972.
GASCA, Luis: Tebeo y cultura de masas, Prensa Espaola, Madrid, 1966.
___: Los comics en Espaa, Lumen, Barcelona, 1969.
___: Los emies en la pantalla, XII Festival de Cine de San Sebastin, 1965.
GAUTHIER, G.: Les eodes de la bande dessine, Ufoleis, Pars, 1973.
GUBERN. Romn: El lenguaje de los comics. Pennsula. Barcelona. 1972.
LACASSIN, Francis: Pour un 9. o arto La bande dessine, Unin General d'Editions, Pars, 1971.
LAIGLESIA, Juan Antonio de: El arte de la historieta, Doncel, Madrid, 1964.
LARA, Antonio: El apasionante mundo del tebeo, Edicusa, Madrid, 1968
(Coleccin "Los Suplementos, n." 3).
LINDO, Alfonso: La aventura del cmic, Doncel, Madrid, 1975.
MAC LUHAN, Marshall: Pour comprendre les medias, Seuil, Paris, 1968.
MARTIN MARTINEZ, Antonio: "Apuntes para una historia de los tebeos:
I.-"Los peridicos para la infancia (1833-1917)>> y II.-"La civilizacin de la
imagen (1917-1936) Y Ill. -"Tiempos histricos del tebeo espaol (19351946)>>, en Revista de Educacin, n." 194 a 197, aos 1967-1968.
MASOTTA, Osear: "Reflexiones presemiolgicas sobre la historieta: el esquemtismo-, en Lenguaje y comunicacin social", Nueva Visin, Buenos Aires,
1969.
VID.
1. Introduccin
Nuestra poca se caracteriza, adems de por la mutacin constante de todo, por una serie de influencias mayores, tales como los
mass-rnedia, que tienen entre los jvenes una particular influencia en razn de su carcter sensible, de su gusto por la vida en movimiento. En efecto, segn Georges Friedmann, los conocimientos,
los valores de la inteligencia y la sensibilidad que los docentes
tratan de inculcar en sus alumnos por medio de la palabra, la pizarra, la lectura, etc., no son ms que islotes en medio del mar de
informaciones, llamadas, solicitudes y presiones que ejercen sobre
l, al salir de la clase, el sonido y toda clase de imgenes, por medio
de los anuncios, el cine, la televisin, los comics, la radio, la cancin, etc.' . Segn los anlisis de Marshall McLuhan, consagrados
al estudio de los media, la accin de los profesores frente a ellos
aparece como insignificante. O dicho de otro modo, la accin de la
literatura frente al poder de los medios modernos de comunicacin
es del todo endeble y casi insignificante' .
Dos han sido -y son en general-las posturas de los intelectuales ante esta situacin: para unos, los media ejercen una accin
de desculturizacin sistemtica ya que sus procedimientos y efectos son antagnicos a aqullos sobre los que estaba fundada la cultura tradicional: sensacin en lugar de razonamiento, efecto-choque en lugar de la accin paciente y mesurada, manipulacin de
las conciencias y pasividad en lugar de autonoma y actividad;
para otros, los media son un apoyo, un acicate y un medio de
difusin fantstico de todo lo concerniente al mbito literario' .
1 El estudio francs ms claro sobre los efectos de los -mass-rnedia- es el de Edgar
Morin: L 'Esprit du temps, Grasset. Pars. 1962.
.
2 Marshall Mcl.uhan: Pour comprendre les medias. Seuil. Pars. 1961'1.
3 La primera actitud olvida dos hechos: que los "media.. tienen su cultura (la que
Jean Onimus llamaba cultura salvaje ..); y que dentro de ella existen unos autores muy
estimables.
Los elementos sonoros y visuales son tan inseparables del quehacer cotidiano de nuestros alumnos (delante de la televisin pasan
una buena parte de su tiempo, la radio la oyen por doquier, el cine
les atrae en gran manera) que no tenerlos en cuenta sera una
miopa intolerable por parte del docente. Todo lo que sirva para
motivar, reforzar y llegar mejor al alumno, en principio, debe ser
utilizado en la labor docente, siempre, claro, de una manera relativa. Las tcnicas audiovisuales son, segn la bella expresin de
Freinet, unas tcnicas de vida.
El profesor de literatura puede y debe utilizar los medios audiovisuales a su alcance para enriquecer su enseanza, para hacer ms
vivo, ms dinmico, el estudio de la creacin literaria. Atrs qued
ya la figura del docente que, cual artesano, con los medios a su alcance (pizarra y libros), tena que recurrir a su ingeniosa inteligen4 Como estudio de conjunto de esta problemtica destaca la obra de Andr Mareuil:
Littrature et jeunesse, Flammarion (Bibliothque Nouvelle Scientifique). Pars. 1971.
Leopoldo Rodrguez Alcalde: La juventud en la literatura contempornea, Fermn Uriarte. editor. Madrid. 1967.
La televisin
El circuito cerrado de TV
En cuanto al contenido:
En cuanto a la expresin:
Pronunciacin correcta.
Entonacin adecuada.
Vocabulario preciso.
Fluidez verbal.
,~,
e)
En cuanto a la compostura:
Observacin del cinematismo (estatismo o dinamismo).
Evitacin de tics- reiterativos.
Cuidar la compostura ad usum.
De 10 que se puede concluir que en la planificacin y realizacin de la enseanza se debe tener en cuenta la calidad, por 10 que
la utilizacin del circuito cerrado de televisin revela unos aspectos
nuevos e interesantes en las exigencias de perfeccionamiento del
profesorado. El docente, en vas de desarrollo continuo, deber
estar abierto a la experimentacin de las nuevas investigaciones
para profesionalizarse cada vez ms en su labor y efectuar as un
trabajo para el que est especialmente cualificado.
3.4.
Las diapositivas
Biografas:
-
PrezGalds 31 Dp, -
b)
Lageneracinde198 30Dp. -
El Quijote 33 Dp. -
El Renacimiento 33 Dp. -
El Romanticismo
33 Dp, -
E.G.B.
Grab.: 27'
E.G.B.
3.5.
Grab.: 17'
E.G.B.
Grab.: 29'
La radio
3.6.
El disco
:!7'
3.7.
El magnetfono
4.
Conclusiones
Con el empleo de estos medios y otros ms (como el retroproyector), se puede enriquecer la enseanza de la literatura para hacerla ms atractiva. Los medios audiovisuales han enriquecido la creacin literaria al darle imagen y sonido (la imagen, por ejemplo,
sirve para fijar sugestiones, ideas, sensaciones, etc., poseyendo
a veces una alta calidad artstica). No se olvide que estamos pasando de la era de la escritura a la era de la imagen; y aunque sto no
es un hecho de ahora -desde antiguo se us la imagen en la escritura (miniaturas, jeroglficos, ilustraciones, etc.)-, el predominio
de la imagen sobre 10 escrito va en creciente aumento. El final de la
Galaxia de Gutenberg a la que se refera M. McLuhan puede estar
ms o menos prximo, pero 10 cierto es que 10 audiovisual impera
por doquier y el docente de hoy tendr que atenerse a ello" .
6 Ver sobre el tema de W. A. Bennett: Las lenguas y su enseanza, Ctedra, Madrid,
1975, especialmente las pp. 179-212; Y de Marcello Giacomantonio: La enseanza audiovisual, Gustavo Gili, Barcelona, 1979.
5.
BIBLIOGRAFIA
EUGUI, Julio: "La televisin escolar ante un gran futuro". en Revista Espaola
de Pedagoga, vol. XXIV, n." 96, octubre-diciembre. 1966. pp. 347-358.
EXPOSICIONES DE MATERIAL DIDACTICO AUDIOVISUAL:
Saln internacional de Fotografa. Cine y Optica (Pars).
- S.I.M.A.V. (Semana Intern. de Medios Audiovisuales: Niza).
- V.I.D.C.O.M. (Mercado Intern. de Programas y Equipamiento de Video-Comunicacin. Cannes).
- DIDASTEC (Feria de Material de Enseanza y Tcnicas Educativas.
Valencia).
- VISODATA (Munich. R.F.A.).
- INTERVISA (Feria Intern. de Material Audiovisual y de Equipamiento
de Oficinas. Malmo-Suecia),
- Exposicin Internacional de Equipamiento y Medios de Enseiianza
Contemporneos (Belgrado).
FONS MARTIN, J. L. Y PUJOL BALCELLS, J.: "Nuevos medios tcnicos para
la enseanza superior. 1: Los medios audiovisuales", en Revista Espaola de
Pedagoga, vol. XXIX, n." 115, julio-septiembre. 1971. pp. 297-314.
GARCIA A~MENDARIZ, Ana: "Informacin, control y evaluacin de resultados de televisin escolar", en Bordn, vol. XXII, n." 171-172. marzo-abril,
1970, pp. 147-166.
GIRAUD, Jean: Cmo ensear por los medios audiovisuales, Nathan , Paris,
1957.
GOUREVITCH, J. P.: Clefs pour l'audiovisual, Seghers, Pars, 1974.
LA BORDEIRE. Ren: Las imgenes en la sociedad y en la educacin, Casterman, Pars, 1972.
LAENG, M.: L 'educazione nella civilt tecnologica, Armando Editore, Roma.
1969.
MARTIN ALONSO, Antonio: "Problemtica general de los medios audiovisuales, en la Enseanza", en Bordn, vol. XXII, nmeros 171-172, marzo-abril,
1970, pp. 99-110.
MARTIN, A., Y GUARDIA, S.: Comunicacin audiovisual y educacin, Anaya, Madrid, 1977.
McLUHAN, Marshall, Pour comprendre les media, Seuil, Pars, 1968.
MIALARET, G.: Psicopedagoga de los medios audiovisuales en la enseanza
primaria, Sudamericana, Buenos Aires, 1964.
NAVARRO, J. y FERNANDEZ, A.: "Bibliografa crtica sobre tcnicas audiovisuales", en Bordn, vol. XXII, nmeros 171-172, marzo-abril, 1970, pp.
211-219.
PAYA IBARS, Raquel: "Los usos de la televisin en las actividades formativas", en Revista Espaola de Pedagoga, vol. XXIII, n." 91-92, julio-diciembre, 1965, pp. 660-666.
PLANQUE, Bernard: L 'audiovisual et l'enseignement, Casterman, Pars, 1971.
PLECY, Albert: Gramtica elemental de la imagen, Marabout, Pars, 1971.
PORCHER, L.: Introduction i une smiotique des images, Didier, Pars, 1977.
REVISTAS:
- Education 2000 (Pars).
- Media (Revue des Techniques Modernes d'Education-!,ars).
- Cable Casting & Educational TV (Connecticut-EE.UU.).
- MDT (Marketing Didactico Technique-Bruselas).
- Visual Education (Londres).
27(,
COLECCION
LECTURA CRITICA
DE LA LITERATURA ESPAOLA
Coordinador: Javier Huerta Calvo
Lectura Critica de 1JJ Literatura Espaola (LCLE) es un conjunto de 25 volmenes
dedicados al estudio sistemtico de la literatura espaola en sus diversas pocas.
Esta coleccin supone una tentativa por abandonar como exclusivo el tradicional
enfoque historicista de la materia, imbricando en su anlisis critico todas aquellas
disciplinas -y, de modo particular, las ciencias del lenguaje- que concurren en la
mejor lectura del texto literario. De intencin sealadamente didctica. esta LCLE
quiere rendir un servicio valioso a cuantos desde la docencia, la investigacin o el
simple aprendizaje se ocupan de la Literatura. En tal sentido LCLE se brinda como
un instrumento de amplias posibilidades en el tratamiento didctico de la materia,
proponiendo modos cientficos de aproximacin al texto y vas concretas para el
trabajo prctico.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
Varios autores
88'8 pgs.
VOCABULARIO CULTO
Gladys Neggers
168 pgs.
Manual de ejercicios prcticos para la adquisicin de vocabulario. Enseanza programada que permite al estudiante incorporar cuatro mil palabras nuevas a su
lxico. Incluye los vocabularios bsicos de Psicologa, Economa, Medicina, Sociologa, Poltica, Mitologa y dos anexos con locuciones y trminos extranjeros, y,
con un glosario de las corrientes del pensamiento. No son palabras raras, sino
propias del hombre culto de nuestros das. Trae las respuestas al final. Texto
idneo como complemento a los cursos de lengua.
VOCABULARIO SUPERIOR
Gast6n Fernndez de la Torriente
176 pgs.
Con el Vocabulario Culto pretende cubrir la carencia de textos de formacin de
vocabularios en los cursos de lengua. Este volumen incorpora otras cuatro mil palabras -diferentes a las del Vocabulario Culto- al lxico del estudiante. Contiene numerosos, variados y entretenidos ejercicios de autoaprendizaje, con las
respuestas al final para la debida comprobacin. Texto idneo como complemento
en los cursos de lengua.
LA COMUNICACION ORAL
COMO HABLAR CORRECTAMENTE EN PUBLICO
LA COMUNICACION ESCRITA
COMO ESCRIBIR CORREeTAMENTE