Actos Conclusivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTOS CONCLUSIVOS

Un acto conclusivo es aquel acto que concluye la investigacin y por


consiguiente pone fin a la fase intermedia y se interpone ante el Juez de
Control. Tipos de actos conclusivos:
Archivo Fiscal
Sobreseimiento
Acusacin
ARCHIVO FISCAL
El archivo fiscal consiste en una actuacin que suspende la continuacin
de la averiguacin penal, hasta tanto se verifiquen unos nuevos
elementos de conviccin que permitan acusar a un determinado
ciudadano, que en nada vulnera el principio de presuncin de inocencia
del imputado.
EFECTOS DEL ARCHIVO FISCAL:
La consecuencia inmediata del archivo fiscal es que toda medida de
coercin personal contra el imputado quedar sin efecto, a saber:
Una medida de privacin judicial preventiva de libertad o
Una medida cautelar sustitutiva de privacin de libertad.
Artculo 297. Archivo fiscal.
Artculo 298. Facultad de la vctima.
Artculo 299. Pronunciamiento del tribunal.
EL SOBRESEIMIENTO
El sobreseimiento es un acto conclusivo que cierra o pone fin al proceso,
es el pronunciamiento emitido por el rgano jurisdiccional competente
que excluye la posibilidad que el Ministerio Pblico presente la
acusacin. Su principal efecto jurdico procesal es la imposibilidad de
continuar el proceso iniciado, por consiguiente, el mismo es un auto
fundado que en determinados casos constituye una verdadera sentencia
en atencin a su contenido.
Artculo 300. Sobreseimiento. El sobreseimiento procede cundo:
1. El hecho objeto del proceso no se realiz o no puede atribursele al
imputado:

Ej. Bella dice que Galicia la viol, el fiscal colecta las evidencias
biolgicas del caso verificando que el ADN de Galicia no concuerda con
el Semen encontrado en Bella. Por lo tanto no existen pruebas para
poder atribuirle a Galicia la comisin del hecho punible.
2. El hecho imputado no es tpico o concurre una causa de justificacin,
inculpabilidad o de no punibilidad:
Hecho no tpico: Yori denuncia a Ciro en la Fiscala porque le vendi un
inmueble y no se lo quiere entregar, en este caso es un hecho que no
reviste carcter penal.
Causa de justificacin: Alexandra entra a casa de Ciro a medianoche
con un arma de fuego, Ciro la ve y le dispara en la frente. Artculo 65 CP:
No es punible el que obra en defensa de su propia persona o derecho,
siempre que exista la necesidad del medio empleado para impedirla o
repelerla.
3. La accin penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada:
Extincin: Artculo 108 CP. Salvo el caso en que la ley disponga otra
cosa, la accin penal prescribe por quince aos, si el delito mereciere
pena de prisin que exceda de diez aos. Por ejemplo, Ciro portando un
arma blanca degoll a Patricia cometiendo un delito de homicidio, luego
se fue por 15 aos para Burundi en frica y regres. En este caso el
delito prescribi. Segn el Estatuto de Roma, los delitos que no
prescriben son los de lesa humanidad como el genocidio, delito de
guerra, desaparicin forzosa o delito de Aparthaid. Segn sentencia del
ex magistrado Jess Rafael Cabrera, el delito de drogas tambin es un
delito de lesa humanidad porque atenta directamente contra la
poblacin.
Cosa Juzgada: Supongamos que Ciro fue a Juicio porque le rob el carro
a Yori y en el juicio lo absuelven mediante sentencia definitivamente
firme, no podr entonces reabrirse la causa en contra de Ciro.
4. A pesar de la falta de certeza, no exista razonablemente la posibilidad
de incorporar nuevos datos a la investigacin, y no haya bases para
solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado:
Sabemos que fue la flaca que cometi el delito, pero no se podr
enjuiciar ya que los nicos testigos aparecieron en el Guaire con dos
tiros en la cabeza.
5. As lo establezca expresamente este Cdigo.

Artculo 301. Efectos.


Artculo302. Solicitud de Sobreseimiento.
Artculo 303. Declaratoria por el Juez de Control.
Artculo 304. Sobreseimiento durante la etapa de juicio.
Artculo 305. Trmite.
Anlisis: Consignada o interpuesta la solicitud de sobreseimiento por
parte del Fiscal ante el Juez de Control, el tribunal acordar la realizacin
de una audiencia oral para or a las partes. Por ejemplo en el caso de un
delito de violencia domstica, el fiscal pedir el sobreseimiento porque
no reviste carcter penal. Entonces en la audiencia la vctima puede
oponerse a la medida de sobreseimiento, en base a lo que se establece
en el articulo 120 N 7 del COPP, y el Juez al escuchar a las partes
devuelve la causa al fiscal superior para que analice y ratifique si archiva
o distribuye la causa a otro fiscal para que contine la investigacin o
dicte otro acto conclusivo.
Artculo 306. Requisitos.
Anlisis: Es un auto interlocutorio fundado, pero si ese sobreseimiento
acordado por el tribunal pone fin alproceso, se considera como una
sentencia firme, y en caso de apelacin o de recursos se va a regir por la
va de la sentencia firme (Art. 443) y no por el 447 ya que este segundo
habla de apelacin de autos fundados. Por lo tanto en los casos en que
el sobreseimiento de la causa ponga fin al proceso, se regir por las
reglas de la sentencia firme.
Pero existen casos en que el sobreseimiento es parcial, es decir, no mata
al proceso, y se da en los casos en que la defensa interpone excepciones
de acuerdo al artculo 28, por ejemplo, accin promovida ilegalmente, en
cuyos casos se dilatar el proceso.
Artculo 28. Excepciones.
Artculo 307. Recurso.
Recurso de Apelacin: Se interpone ante el Juez de Control y
conocer de esta apelacin el Tribunal Superior (Corte de Apelaciones).
Recurso de Casacin: Las decisiones de las Cortes de Apelaciones que
declaren sin lugar la apelacin de un auto que decrete el
sobreseimiento, se interpondrn mediante recurso ante la Corte de

Apelaciones y conocer del mismo la sala de Casacin Penal del TSJ.


Anlisis: Las sentencias recurribles ante la Sala de Casacin Penal del
TSJ son aquellas que ponen fin al proceso. Por ejemplo, el hecho de que
Ciro le de un batazo a Patricia y el tribunal sobresell la causa porque no
reviste carcter penal, le da el derecho a Patricia de interponer un
recurso de apelacin y de casacin contra dicho auto.
Sin embargo, si en la audiencia preliminar la apelacin es contra la
privacin de libertad no se pondr fin al proceso. Un sobreseimiento
termina el proceso, lo que le da carcter de sentencia firme y se regir
por las reglas de la sentencia y no por las del auto fundado. Los autos
fundados no tienen casacin mientras que las sentencias si tienen.
Artculo 451. Decisiones recurribles.
LA ACUSACIN
Es el acto conclusivo mediante el cual el Fiscal, una vez cumplidos los
lapsos de investigacin, y con fundados elementos de conviccin,
formaliza la imputacin o el sealamiento por haber individualizado a
una persona como actor o partcipe de un hecho punible.
Artculo 308. Acusacin. Cuando el Ministerio Pblico estime que la
investigacin proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento
pblico del imputado, presentar la acusacin ante el tribunal de control.
La acusacin deber contener:
1. Los datos que sirvan para identificar al imputado y el nombre y
domicilio o residencia de su defensor; (Yo, Ciro Camerlingo, Fiscal 3ero
del Estado Miranda, de acuerdo al artculo 285 de la CRBV, 108 del COPP
y 36 de Ley Orgnica del MP, acuso formalmente a la ciudadana Fung,
venezolana, soltera, domiciliada en Caracas, de padres Ging y
Seng,defendida por el Defensor Pblico No. 68, con sede en la Av.
Panten).
2. Una relacin clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se
atribuye al imputado; (circunstancia de modo, tiempo y lugar, por
ejemplo, el da 4 de mayo en horas de la tarde en la Av. Baralt el
acusado con un arma de fuego someti a Yori Motors y la despoj de sus
pertenencias).
3. Los fundamentos de la imputacin, con expresin de los elementos de
conviccin que la motivan; (Es decir, en que bas el fiscal su
convencimiento para emitir el acto conclusivo, por ejemplo, en el acta

policial, en el dicho de la vctima y en la experticia del arma).


4. La expresin de los preceptos jurdicos aplicables; (La calificacin
jurdica del delito).
5. El ofrecimiento de los medios de prueba que se presentarn en el
juicio, con indicacin de su pertinencia o necesidad; (Por ejemplo, el
testimonio de los funcionarios policiales que aprehendieron al imputado,
puesto que ellos darn manifiesto a los hechos).
6. La solicitud de enjuiciamiento del imputado. (Ciudadano Juez, solicito
se admita totalmente esta acusacin, pues llena los requisitos del
artculo 326, as como las pruebas ofrecidas y los elementos de
conviccin que llevaron a la fiscala a realizar la acusacin, y por
consiguiente se ordene el pase a juicio oral y pblico y se mantenga la
medida de privacin del libertad que pesa sobre el acusado en esta
audiencia).

También podría gustarte