0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Transistores

Este documento presenta un laboratorio sobre transistores BJT. El objetivo es conocer los detalles básicos de los transistores NPN y PNP, armar circuitos con cada uno y obtener sus curvas características de VCE vs Ic e Ib vs Ic.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Transistores

Este documento presenta un laboratorio sobre transistores BJT. El objetivo es conocer los detalles básicos de los transistores NPN y PNP, armar circuitos con cada uno y obtener sus curvas características de VCE vs Ic e Ib vs Ic.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ELECTRNICA I

GUIA DE LABORATORIO #4

Tema: Transistor BJT, curva caracterstica.


Objetivos:

Conocer los detalles bsicos de los transistores BJT.


Armar dos circuitos uno con un transistor NPN y otro con un PNP.
Obtener las curvas caractersticas de VCE versus Ic, y la curva caracterstica de Ib
versus Ic.

Detalles:
Marco Terico:
El transistor bipolar es el ms comn de los transistores, y como los diodos, puede ser de
germanio o silicio.
En ambos casos el dispositivo tiene 3 patillas y son:
el emisor, la base y el colector.
Existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la
direccin del flujo de la corriente en cada caso, lo
indica la flecha que se ve en el grfico de cada tipo
de transistor.
El transistor es un dispositivo de 3 patillas con los siguientes nombres: base (B), colector
(C) y emisor (E), coincidiendo siempre, el emisor, con la patilla que tiene la flecha en el
grfico de transistor.
El transistor bipolar es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le
introducimos una cantidad de corriente por una de sus patillas (base), el entregar por otra
(emisor) , una cantidad mayor a sta, en un factor que se llama amplificacin.
Este factor se llama (beta) y es un dato propio de cada transistor.

Entonces:
- Ic (corriente que pasa por la patilla colector) es igual a (factor de amplificacin) por Ib
(corriente que pasa por la patilla base).
- Ic = * Ib

- Ie (corriente que pasa por la patilla emisor) es igual a (+1) * Ib, pero se redondea al
mismo valor que Ic, slo que la corriente en un caso entra al transistor y en el otro caso sale
de l, o viceversa.
Segn la frmula anterior las corrientes no dependen del voltaje que alimenta el circuito
(Vcc), pero en la realidad si lo hace y la corriente Ib cambia ligeramente cuando se cambia
Vcc. Ver figura.

En el segundo grfico las corrientes de base (Ib) son ejemplos para poder entender que a
ms corriente la curva es ms alta.

DESARROLLO PRCTICO

1. Verifique que funcionan correctamente utilizando la tcnica que utilizamos para los
diodos. . Coloque las puntas de prueba del DMM entre los terminales: BE, EB, BC
y CB.
Explique sus resultados

2. Obtenga los valores de empleando un DMM


3. Implementar los circuitos requeridos para obtener las curvas caractersticas de
transistores NPN y PNP.
En la seccin desarrollo de la prctica explique los circuitos armados, el proceso para
realizar las mediciones, muestre de forma ordenada las mediciones (tablas) y otros detalles
ms que considere necesario.
Opcional investigue como obtener las curvas caractersticas del transistor en una
simulacin en Multisim.

También podría gustarte