O&M WA380-3 50001 Up GSAD005800
O&M WA380-3 50001 Up GSAD005800
O&M WA380-3 50001 Up GSAD005800
Manual de Operacin
y Mantenimiento
AVANCE
CARGADORA
WA380-50001 y sucesivos
AVISO
El uso arriesgado de esta mquina puede provocar serias lesiones
o muerte. Los operadores y el personal de mantenimiento deben
leer este manual antes de manejar o dar servicios a esta mquina.
Este manual debe conservarse cerca de la mquina para referencia
y revisin peridica de todo el personal que est en contacto con
la misma.
ADVERTENCIA
Komatsu dispone de Manuales de Operacin y Mantenimiento escritos
en otros idiomas. Para obtener un Manual en otro idioma, comunquese
con su distribuidor local.
1. PROLOGO
Este manual proporciona las reglas y directrices que le ayudarn a usar esta mquina con seguridad y
efectividad. Conserve este manual al alcance de la mano y haga que todo el personal lo lea peridicamente. Si
este manual se pierde o se ensucia al punto de no poderse leer, solicite otro manual al distribuidor Komatsu de
su localidad o directamente a Komatsu.
Si usted vende esta mquina, cercirese que entrega este manual a los nuevos propietarios.
Las continuas mejoras en el diseo de esta mquina pueden conducir a cambios de detalles los cuales
puede que no aparezcan reflejados en este manual. Consulte a Komatsu o al distribuidor local de Komatsu
sobre la informacin ms reciente que est disponible sobre su mquina o acerca de preguntas relativas a la
informacin que aparece en este manual.
En este manual pueden aparecer aditamientos o equipos opcionales que no estn disponibles en su
localidad. Consulte a Komatsu o al distribuidor local de Komatsu sobre aquellos artculos que usted pueda
necesitar.
AVISO
La operacin y el mantenimiento incorrectos de esta mquina, pueden ser muy peligrosos y
provocar serias lesiones o muerte.
Komatsu entrega mquinas que cumplen con todas las regulaciones y normas vigentes en el
pas hacia el cual son embarcadas. Si esta mquina fue adquirida en otro pas, o comprada a
personas de otro pas, puede que carezca de ciertos dispositivos de seguridad y especificaciones
necesarios para el uso en el pas del comprador. Si hay alguna duda en cuanto a que su
producto no cumple con todas las normas y requisitos vigentes en su pas, antes de trabajar
con la mquina, consulte a Komatsu o al distribuidor Komatsu de su localidad.
WA250-3
0-1
ADVERTENCIA -Esta palabra se usa en mensajes y rtulos de seguridad donde exista una
situacin potencialmente peligrosa que podra dar por resultado, si no se evita
el peligro, serias lesiones o muerte. Estos mensajes y rtulos de seguridad
generalmente describen las precauciones que deben tomarse para evitar el
peligro. La negligencia en evitar el peligro puede dar por resultado serias averas
en la mquina.
CUIDADO -
AVISO -
Esta palabra se usa para indicar precauciones que se deben tomar o situaciones
que hay que evitar para no reducir la duracin de la mquina.
WA250-3
Komatsu no puede predecir todas las circunstancias que pueden envolver riesgo potencial en operacin y
mantenimiento. Por lo tanto, los mensajes de seguridad de este manual y de la mquina puede que no incluyan
todas las precauciones de seguridad posibles. Si se usa cualquier procedimiento o accin no recomendado o
permitido especficamente en este manual, usted debe estar seguro que tanto usted como otras personas, si
realizan esos procedimientos no recomendados, deben hacerlo con toda seguridad y sin daar la mquina. Si
usted no tiene confianza en la seguridad de algunos procedimientos, comunquese con su distribuidor Komatsu.
0-2
3. INTRODUCCIN
3-1 UTILIZACIN DE ESTE MANUAL
Este tractor BULLDOZER Komatsu esta diseado para se usado principalmente en los siguientes trabajos.
l Empujar
l Cortar en terreno duro o congelado, o hacer zanjas
l Tumbar rboles, remover races
l Empujar
l Escarificar
Para detalles adicionales vea las secciones 12.10 POSIBLES TRABAJOS USANDO EL TRACTOR y
12.12 OPERACIN DE ESCARIFICADO .
3.2 CARACTERSTICAS
l
l
l
l
l
l
l
l
Simple operacin de palanca con palanca de mando para direccin, giro y cambio de engranajes.
Cabina sellada con aire acondicionado para una operacin placentera
Simple chequeo de la operacin usando los indicadores de el tablero de instrumentos
Incremento en la produccin a travs del uso del interruptor para impulso directo en el convertidor de
torsin
Reduccin en el costo de combustible y costos de tren de rodamiento a travs del uso del sistema de
seleccin de modalidad.
Motor de alto poder con turbocargador y enfriador posterior
Un flexible mecanismo del tren de rodamiento y la cabina montada sobre amortiguadores viscosos han
sido empleados para mejorar la comodidad de viaje del operador.
Bajo nivel de ruido, y diseo con alta visibilidad para una operacin simple y segura
WA250-3
Las precauciones dadas en este manual para operacin, mantenimiento y procedimientos de seguridad
son solamente aquellas que aplican cuando este producto es usado para propsitos especficos. Si la mquina
es usada para propsitos que no estn listados en el manual, Komatsu no asume ninguna responsabilidad por
seguridad. Todas las medidas de seguridad en este caso son de exclusiva responsabilidad del usuario.
Las operaciones prohibidas en este manual nunca deben ser efectuadas bajo ninguna circunstancia.
0-3
Direccin
0-4
Telfono:
WA250-3
5. CONTENIDO
1. PREFACIO ........................................................................................................................................... 0- 1
2. INFORMACIN DE SEGURIDAD ....................................................................................................... 0- 2
3. INTRODUCCIN ................................................................................................................................. 0- 3
4. LOCALIZACIN DE LAS PLACAS DE IDENTIFICACIN, CUADRO PARA REGISTRAR
NMEROSDE SERIE Y NOMBRE DEL DISTRIBUIDOR ................................................................... 0- 4
5. INDICE DE CONTENIDOS .................................................................................................................. 0 -5
SEGURIDAD
6. Precauciones generales .................................................................................................................... 1- 2
7. Precauciones durante la operacin ................................................................................................. 1- 9
7.1 Antes de arrancar el motor ........................................................................................................ 1- 9
7.2 Operando la mquina ................................................................................................................ 1-11
7.3 Transporte .................................................................................................................................. 1-14
7.4 Batera ....................................................................................................................................... 1-15
7.5 Remolque .................................................................................................................................. 1-16
8. Precauciones de mantenimiento ...................................................................................................... 1-17
8.1
Antes de efectuar el mantenimiento ......................................................................................... 1-17
8.2 Durante el mantenimiento .......................................................................................................... 1-19
9. Posicin para adherir etiquetas de seguridad ................................................................................ 1-24
9.1 Posicin para adherir etiquetas de seguridad ............................................................................ 1-24
9.2 Contenido y uso de las placas indicadoras de advertencias ...................................................... 1-27
OPERACIN
WA250-3
0-5
5.CONTENIDOS
12. Operacin
12.1 Chequeos antes de arrancar el motor ........................................................................................ 2-46
12.2 Arranque del motor .................................................................................................................... 2-46
12.3 Operacin y chequeos despus de arrancar el motor ............................................................... 2-61
12.4 Moviendo la mquina ................................................................................................................. 2-65
12.5 Engranajes de cambios .............................................................................................................. 2-67
12.6 Cambio de engranajes entre adelante y reversa ........................................................................ 2-69
12.7 Dirigiendo la mquina ................................................................................................................ 2-70
12.8 Parando la mquina ................................................................................................................... 2-71
12.9 Precauciones para la operacin ................................................................................................ 2-73
12.10 Posibilidades de trabajo usando el tractor .................................................................................. 2-74
12.11 Operaciones de escarificar ........................................................................................................ 2-77
12.12 Ajustes del equipo de trabajo ..................................................................................................... 2-79
12.13 Parqueando la mquina ............................................................................................................. 2-82
12.14 Chequeo despus de terminada la operacin ............................................................................ 2-85
12.15 Parando el motor ....................................................................................................................... 2-86
12.16 Chequeo despus de parar el motor .......................................................................................... 2-87
12.17 Inmovilizando la mquina ........................................................................................................... 2-88
12.18 Consejos para prolongar la vida del tren de rodamiento ............................................................ 2-89
13. Transporte .......................................................................................................................................... 2-91
13.1 Cargando y descargando el tractor ............................................................................................ 2-91
13.2 Precauciones para el cargue .................................................................................................... 2-92
13.3 Mtodo de levantamiento del tractor .......................................................................................... 2-92
WA250-3
0-6
5.CONTENIDOS
MANTENIMIENTO
17. Guas de mantenimiento ................................................................................................................... 3- 2
18. Otras informaciones tcnicas para el servicio ................................................................................ 3- 5
18.1 Informaciones relativas al aceite, combustible y liquido refrigerante .......................................... 3- 5
18.2 Relacionadas al sistema elctrico .............................................................................................. 3- 7
19. Lista de reemplazo de partes de desgaste ..................................................................................... 3- 8
20. Combustible, liquido de enfriamiento y lubricantes a usar de acuerdo al la
temperatura ambiente ...................................................................................................................... 3-10
21. Torsin y apriete standard para tornillos y tuercas ....................................................................... 3-14
21.1 Relacin de las herramientas necesarias ................................................................................. 3-14
21.2 Lista de torsiones ....................................................................................................................... 3-15
22. Reemplazo peridico de partes criticas de seguridad .................................................................. 3-16
23. Programa de mantenimiento ............................................................................................................ 3-21
24. Procedimientos de servicio .............................................................................................................. 3-25
24.1 Servicio inicial a las 250 horas ................................................................................................... 3-25
24.2 Cuando se requiera ................................................................................................................... 3-26
24.3 Chequeo antes del arranque ...................................................................................................... 3-48
24.4 Servicio cada 250 horas ............................................................................................................ 3-57
24.5 Servicio cada 500 horas ............................................................................................................ 3-65
24.6 Servicio cada 1,000 horas ......................................................................................................... 3-69
24.7 Servicio cada 2,000 horas ......................................................................................................... 3-73
24.8 Servicio cada 4,000 horas ......................................................................................................... 3-78
ESPECIFICACIONES
WA250-3
0-7
5.CONTENIDOS
OPCIONES , ACCESORIOS
26. Piezas opcionales y aditamentos......................................................................................................5- 2
WA250-3
0-8
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
WA250-3
1-1
6. PRECAUCIONES GENERALES
REGLAS DE SEGURIDAD
l
Observe todas las reglas de seguridad, precauciones e instrucciones al operar o realizar tareas de
mantenimiento en la mquina.
Al trabajar con otro operador o persona en labores de trfico de obra, est seguro que todo el personal
entiende las seales de manos que se van a utilizar.
CARACTERSTICAS DE SEGURIDAD
Cercirese que todas las cubiertas y protectores estn en sus lugares adecuados. Repare las guarderas
y cubiertas si estn daadas.
Posicin correcta --> Ver 12.1.1. REVISIN ALREDEDOR DE LA MAQUINA
Use debidamente las caractersticas de seguridad como las palancas de cierre de seguridad y los
cinturones de seguridad.
El uso inadecuado de las caractersticas de seguridad puede provocar serias lesiones o la muerte.
Evite usar ropas sueltas, joyas, pelo largo y suelto. Se pueden atrapar en los controles o en las piezas en
movimiento y provocar serias lesiones o la muerte. Igualmente, no use ropas engrasadas porque son
inflamables.
Use un casco, gafas y zapatos de seguridad, careta y guantes al trabajar o al dar mantenimiento a la
mquina. Siempre use gafas de seguridad, casco y guantes fuertes si su trabajo hace volar o produce
astillas metlicas o partculas minsculas - especialmente al empujar pasadores con un martillo o al
limpiar los elementos del filtro de aire usando aire comprimido.
Igualmente cercirese que no haya personas cerca de la mquina.
Limpieza del elemento del filtro de aire --> Ver 24.2 CUANDO SEA NECESARIO en los
procedimientos de servicio.
A0055010
1-2
WA250-3
6. PRECAUCIONES GENERALES
MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS
l
Consulte a su distribuidor Komatsu antes de hacer una modificacin. Komatsu no ser responsable de
ninguna lesin o averas provocadas por cualquier modificacin no autorizada.
Al levantarse del asiento del operador, siempre coloque la palanca de cierre de seguridad en la posicin
de LOCK = CERRADA. Si accidentalmente se toca la palanca de traslado o giro no estando cerradas,
el equipo de trabajo puede moverse sbitamente y ocasionar una lesin grave o daos.
Al abandonar la mquina, descanse el equipo de trabajo totalmente sobre el terreno, ponga la palanca
de cierre de seguridad en la posicin LOCK = CERRADO, pare el motor y use la llave para cerrar todo
el equipo. Siempre llvese la llave.
Postura del equipo de trabajo --> Ver 12.13 ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA
Cierres --> Ver 12.17 CIERRE DE LA MAQUINA
MONTARSE Y DESMONTARSE
NUNCA salte hacia o desde la mquina. NUNCA suba hacia o baje de una mquina en movimiento.
Siempre conserve tres puntos de contacto con las agarraderas y peldaos para asegurar un buen apoyo
en la mquina.
Si hay algo de aceite, grasa o lodo en las agarraderas o peldaos, lmpielo inmediatamente. Siempre
conserve limpias estas partes. Repare cualquier dao y apriete cualquier perno flojo.
WA250-3
AE060740
AE060750
1-3
6. PRECAUCIONES GENERALES
A0055020
A0055030
A0055040
Inmediatamente despus de parar las operaciones, el refrigerante del motor, el aceite del motor y el
aceite hidrulico estn a temperaturas elevadas y sometidos a alta presin. Intentar remover la tapa,
drenar el aceite o el agua, o sustituir los filtros puede provocar serias quemaduras. Siempre espere
que desciendan las temperaturas y observe los procedimientos especificados para realizar estas
operaciones.
Antes de remover la tapa del radiador, pare el motor y espere a que descienda la temperatura del
agua. Despus desenrosque lentamente la tapa para aliviar las presiones internas antes de remover
la tapa.
Cuando se remueva la tapa del tanque hidrulico, el aceite puede salir a borbotones. Desenrosque
lentamente la tapa para aliviar la presin interna antes de remover la tapa.
WA250-3
A0055050
1-4
6. PRECAUCIONES GENERALES
A0055060
No entre, o ponga su mano, brazo o cualquier otra parte del cuerpo entre piezas movibles como entre el
equipo de trabajo y los cilindros, o entre la mquina y el equipo de trabajo. Si se acciona el equipo de
trabajo, la holgura cambiar y esto podr ocasionar serias averas o lesiones personales.
A0060760
WA250-3
Cercirese que se han provisto extinguidores contra incendios y sepa la forma de usarlos.
Est seguro que conoce los nmeros telefnicos de las personas con quien tiene que comunicarse en
caso de emergencia.
A0055070
1-5
6. PRECAUCIONES GENERALES
No use aditamentos que no estn autorizados por Komatsu o por su distribuidor Komatsu. El uso de
aditamentos que no estn autorizados podra crear un problema de seguridad y afectar en forma
adversa el funcionamiento apropiado y la vida til de la mquina.
Cualquier lesin, accidente o falla del producto como consecuencia del uso de aditamentos no autorizados
no ser la responsabilidad de Komatsu.
WA250-3
1-6
7. PRECAUCIONES DURANTE
EL TRABAJO
AE060770
PREVENCIN DE INCENDIOS
l
l
l
A0055020
WA250-3
l
l
No abandone herramientas o piezas en el compartimiento del operador. Estas pueden daar o romper
las palancas de control o los interruptores. Siempre gurdelos en la caja de herramientas situada en el
costado derecho de la mquina.
Conserve el piso de la cabina, los controles, peldaos y agarraderas libres de aceite, grasa, nieve y
exceso de suciedad.
Revise el cinturn de seguridad, la hebilla y herrajes en busca de desgaste o daos. Sustituya cualquier
pieza gastada o daada. Siempre use el cinturn de seguridad mientras trabaje con su mquina.
Cinturn de seguridad --> 12.1.3 AJUSTES ANTES DE TRABAJAR.
1-7
A0055060
Remueva toda suciedad de las superficies de las ventanillas y luces para asegurar que se puede ver
bien.
Ajuste los espejos laterales de manera que haya una buena visibilidad desde el asiento del operador. y
siempre conserve limpia la superficie del espejo retrovisor. Reponga con piezas nuevas cualquier cristal
roto.
Revise que los faros delanteros y las luces de trabajo funcionen debidamente.
WA250-3
1-8
Antes de subir a la mquina camine a su alrededor y observe si hay personas u objetos que puedan
estar estorbando.
No permita que otra persona fuera del operador viaje en la cabina o en el cuerpo de la mquina.
Para las mquinas equipadas con alarma de retroceso, verifique que el dispositivo de alarma funcione
correctamente.
A0060780
REVISIN DE SEGURIDAD
Antes de efectuar un traslado o trabajar con la mquina, verifique que
la barra de seguridad se encuentra fija en la posicin libre.
AE060791
WA250-3
l
l
Trasldese sobre carreteras llanas con el cucharn a 40 - 50 cm (16 a 20 pulg) sobre la superficie del
suelo.
Al trasladarse sobre superficies ridas, hgalo en baja velocidad y evite viradas sbitas al cambiar de
direccin.
Si el motor se para con la mquina en traslado, la direccin no trabajar. La operacin es peligrosa; de
manera que, aplique los frenos inmediatamente y detenga la mquina.
1-9
l
l
l
l
l
Los traslados por montaas, taludes y pendientes pronunciadas puede resultar en el vuelco o
deslizamiento de la mquina.
En montaas, taludes y pendientes, lleve el cucharn encima del terreno, aproximadamente 20 a 30
cm (8 a 12 pulgs). En caso de emergencia, rpidamente coloque el cucharn sobre el terreno para
ayudar a detener la mquina y evitar que se vuelque.
No haga viradas en las pendientes ni se traslade a travs de las pendientes. Siempre vaya hacia una
superficie llana para realizar estas operaciones.
No se traslade hacia arriba o abajo sobre hierba, terrenos con hojas, o planchas de acero mojadas.
Estos materiales pueden hacer que la mquina se deslice si se est trasladando lateralmente. Mantenga
muy baja la velocidad de traslado.
Al trasladarse descendiendo una pendiente, hgalo despacio y use el motor como freno.
Si el motor se para en una pendiente, inmediatamente aplique totalmente los frenos, baje el cucharn
al terreno y active el freno de estacionamiento para detener la mquina.
Al transportar carga, trasldese hacia adelante cuando vaya pendiente arriba y en marcha atrs al ir
pendiente abajo.
INCORRECTO
AE060800
CORRECTO
AE060810
l
l
l
Pasar cerca de cables de alta tensin puede provocar una sacudida elctrica. Entre la mquina y un
cable elctrico, siempre conserve la distancia segura que se ofrece ms abajo.
Las siguientes acciones son efectivas en la prevencin de accidentes.
1) Use zapatos con suelas de caucho o de cuero.
2) Emplee un guardavas para alertar si la mquina se aproxima demasiado a los cables elctricos.
Si el equipo de trabajo llegase a tocar el cable elctrico, el operador no debe abandonar el
compartimiento del operador.
Al realizar operaciones cerca de cables de alta tensin, no permita que nadie se acerque a la mquina.
Antes de comenzar las operaciones, compruebe con la compaa elctrica el voltaje que llevan los
cables obre el rea de trabajo.
Voltaje
1-10
Distancia mnima
para seguridad
6.6 kv
3m
10ft
33.0 kv
4m
14 ft
66.0 kv
5m
17 ft
154.0 kv
8m
27 ft
275.0 kv
10 m
33 ft
WA250-3
A0060820
PRECAUCIONES EN EL TRABAJO
l
Tenga cuidado de que el cucharn no golpee el camin volquete o el costado de la zanja excavada.
La carga sbitamente se aligera cuando la tierra es empujada por el borde del despeadero o cuando
la mquina llega a la parte superior de una pendiente. Cuando esto ocurre, existe el peligro de que la
velocidad de traslado aumente sbitamente; cercirese de reducir la velocidad.
Siempre realice las labores de carga de materiales a favor del viento para protegerse del polvo.
Cuando el cucharn est totalmente cargado, est consciente de evitar los arranques, viradas y paradas
sbitas.
Al cargar un camin volquete, compruebe que no haya personas en el rea. Tambin tenga cuidado que
la carga no se caiga al descargarla al camin.
Encienda las luces de trabajo y los faros delanteros cuando se trabaje de noche o en lugares oscuros.
Si es necesario, suministre luces adicionales al lugar de trabajo.
Si la visibilidad disminuye debido a la neblina, nieve o lluvia, detenga el trabajo y espere hasta que
mejoren las condiciones del tiempo para trabajar con seguridad.
WA250-3
Al trabajar en carreteras o terrenos cubiertos de nieve o de hielo existe el peligro de que la mquina se
deslice lateralmente, aunque la pendiente no sea pronunciada. Al trasladarse por terrenos en esas
condiciones, reduzca la velocidad de la mquina. Evite las arrancadas, paradas y las viradas bruscas.
En trabajos de remocin de nieves, tenga especial cuidado con el borde de la carretera y con los objetos
debajo de la nieve.
Al trasladarse por carreteras cubiertas de nieve, siempre ponga cadenas en los neumticos.
Al trasladarse por pendientes cubiertas de nieve, nunca use los frenos para detener la mquina
sbitamente. Baje el cucharn al terreno para detener la mquina.
La carga difiere segn el tipo de la nieve; tenga cuidado de no resbalar al ajustar la carga.
Tenga especial cuidado de no golpear el equipo de trabajo al trabajar en lugares con limitacin de altura
como en tneles, debajo de puentes o cables elctricos o un garage.
1-11
Al descender una pendiente, use el motor como freno y siempre use el pedal de freno derecho.
Evite trabajar su mquina demasiado cerca del borde de colinas, farallones y zanjas profundas. Si
estas reas se desprenden, su mquina podra caer o volcarse y producir lesiones graves o muerte.
Recuerde que el terreno despus de lluvias fuertes o explosiones, queda debilitado en estas reas.
La tierra echada sobre el suelo y cerca de las zanjas est suelta. Pueden desprenderse bajo el peso o
vibraciones de su mquina.
Al trabajar en lugares donde exista el peligro de desprendimiento de rocas o del vuelco de la mquina,
instale la ROPS y el cinturn de seguridad.
ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA
l
Cuando sea posible, estacione la mquina sobre terreno nivelado. Si no es posible, coloque bloques
contra los neumticos para evitar el movimiento.
Al estacionarse en carreteras pblicas, site la mquina de manera que sta, las banderas, y cercas no
obstruyan el trfico y proporcione barreras, seales, banderas, luces, y cualquier signo adicional que
asegure al trfico circulante la visin clara de la mquina.
Procedimiento para estacionamiento --> Ver12.13 ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA
Antes de abandonar la mquina, baje al terreno todo equipo de trabajo, mueva la palanca de seguridad
a la posicin LOCK [cerrado], pare el motor, use la llave para cerrar todo el equipo. Siempre llvese la
llave.
Postura del equipo de trabajo --> Ver 12.13 ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA.
Lugares a cerrar --> 12.17 CIERRE DE LA MAQUINA
1-12
WA250-3
CORRECTO
7. 3
TRANSPORTE
CARGA Y DESCARGA
l
La carga y descarga de la mquina siempre envuelve un riesgo potencial. SE DEBE TOMAR EXTREMA PRECAUCIN.
Al cargar o descargar la mquina, trabaje el motor en baja y haga el traslado a baja velocidad.
Realice la carga y descarga solamente sobre tierra firme y nivelada. Mantenga siempre una distancia
prudencial del borde de la carretera.
Antes de cargar o descargar, SIEMPRE coloque bloques contra las ruedas del vehculo tractor y
coloque bloques debajo de ambas rampas.
Siempre use rampas de resistencia adecuada. Est seguro que las rampas tienen suficiente anchura
y longitud para proporcionar una pendiente de carga segura.
Est seguro que las rampas estn firmemente situadas y sujetas y que los dos lados estn al mismo
nivel, uno con respecto al otro.
Est seguro que la superficie de la rampa est limpia, libre de grasa, aceite, hielo o materiales sueltos.
Remueva la suciedad de los neumticos de la mquina.
NUNCA rectifique la direccin sobre la rampa. Si es necesario, slgase de la rampa y suba de nuevo.
Despus de efectuar la carga, calce las ruedas y asegure la mquina con sujetadores.
Carga y descarga --> Ver 13. TRANSPORTE
Sujetadores --> Ver 13. TRANSPORTE
CORRECTO
WA250-3
EMBARQUE
l
Al enviar la mquina sobre un vehculo de transporte, obedezca todas las leyes del estado y localidad
relativas al peso, ancho y longitud de la carga. Igualmente obedezca todas las regulaciones de trfico.
Determine la ruta a seguir en el traslado teniendo en cuenta el ancho, alto y peso de la carga.
1-13
7.4 BATERAS
PREVENCIN DE RIESGOS CON BATERAS
l
El electrlito de bateras contiene cido sulfrico y puede rpidamente quemar la piel y hacer huecos
en las ropas. Si se derrama cido sobre si mismo, inmediatamente lave el rea con mucha agua.
El cido de bateras puede dejarlo ciego si se salpica en los ojos. Si el cido penetra en los ojos,
inmediatamente lvelos con grandes cantidades de agua y vea a su mdico rpidamente.
Si accidentalmente ingiere cido, tome grandes cantidades de agua o leche, huevos batidos o aceite
vegetal. Inmediatamente llame un mdico, o centro para atencin de envenenamiento.
Al trabajar con bateras SIEMPRE use gafas o espejuelos de seguridad.
Las bateras producen gas hidrgeno. El gas hidrgeno es muy EXPLOSIVO y se inflama rpidamente
con una pequea chispa o llama.
Antes de trabajar con bateras, pare el motor y ponga el interruptor del arranque en posicin OFF.
Evite hacer corto circuitos con los terminales de las bateras haciendo contacto accidental con objetos
metlicos como herramientas, o contacto entre los terminales.
Al remover o instalar bateras, compruebe cual es el terminal positivo (+) y el terminal negativo (-).
Apriete firmemente las tapas de los vasos de las bateras.
Apriete firmemente los terminales de bateras. Los terminales flojos pueden generar chispas y conducir
a una explosin.
l
l
l
l
l
l
l
l
l
A0055090
A0055100
A0055110
SIEMPRE use gafas o espejuelos de seguridad al arrancar la mquina con cables reforzadores.
Al arrancar desde otra mquina, no permita que las dos mquinas se toquen.
Est seguro de conectar primero el cable positivo (+) al instalar los cables reforzadores. Al retirar los
cables, desconecte primero el cable negativo (-).
Si cualquier herramienta hace contacto entre el terminal positivo (+) y el chasis, se producirn chispas.
Esto es muy peligroso. Cercirese de trabajar con cuidado.
Conecte las bateras en paralelo: positivo con positivo y negativo con negativo.
Al conectar el cable de tierra al bastidor de la mquina que se vaya a arrancar, est seguro de conectarlo
lo ms lejos posible de la batera.
Arranque con cables reforzadores --> Ver 16.3 SI SE DESCARGA LA BATERA
WA250-3
INCORRECTO
AE063650
1-14
A0055110
7.5 REMOLQUE
AL REMOLCAR LA MAQUINA COLOQUE EL CABLE AL PASADOR DE ENGANCHE
l
Si una mquina inhabilitada se remolca en forma incorrecta se pueden producir serias lesiones o
muerte.
Si su mquina la remolca otra mquina, SIEMPRE use cables de acero de sobrada capacidad para
remolcar el peso de esta mquina.
WA250-3
AE060850
1-15
8. PRECAUCIONES PARA
EL MANTENIMIENTO
Si otros arrancan el motor o manejan los controles mientras usted ejecuta tareas de servicio o
mantenimiento, usted podra sufrir lesiones graves o ser muerto.
SIEMPRE coloque el LETRERO DE AVISO en la palanca de control de la cabina del operador para
alertar a otros que usted est trabajando en la mquina. Si es necesario, coloque alrededor de la
mquina otros letreros de aviso.
PELIGRO
NO la opere
AE060861
HERRAMIENTAS APROPIADAS
l
Solamente use herramientas adecuadas para la tarea a realizar. El uso de herramientas daadas, de
baja calidad, deficientes o improvisadas puede provocar una lesin personal
Herramientas --> Ver 21. 1 PRESENTACIN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
WA250-3
A0055120
1-16
Peridicamente sustituya los componentes siguientes por su relacin con los incendios:
Sistema de combustible: Mangueras de combustible, mangueras de derrame, tapa del tubo de
combustible
Sistema hidrulico :
Manguera de salida de la bomba, manguera distribuidora de las bombas
delantera y trasera.
Sustituya peridicamente con nuevos estos componentes sin tener en cuenta que no aparenten tener
defectos. Estos componentes se deterioran con el tiempo.
Sustituya o repare cualquier componente si se les encuentra algn defecto, aunque no hayan alcanzado
el tiempo especificado.
Sustitucin de componentes crticos por seguridad --> Ver 22. SUSTITUCIN PERIDICA DE
PIEZAS CRITICAS POR RAZONES DE SEGURIDAD
WA250-3
Solamente el personal autorizado puede dar servicio y reparar la mquina. Hay que tomar precauciones
adicionales al esmerilar, soldar y usar la mandarria.
ADITAMENTOS
Los aditamentos que se hayan removido de la mquina colquelos en lugar seguro para que no se
caigan. Si caen sobre usted u otros, se pueden producir lesiones muy serias.
.
A0055130
A0055140
Los derrames de aceite o grasa, las herramientas dispersas por el piso y las piezas rotas son peligrosas
porque pueden provocar un resbaln o un tropiezo.
Siempre conserve su mquina limpia y ordenada.
Si el agua penetra al sistema elctrico, existe el peligro que la mquina no se mueva o que se mueva
de manera inesperada.
No use agua o vapor para limpiar los sensores, conectores o el interior del compartimiento del operador.
WA250-3
A0055150
1-18
Los derrames de combustible o aceite pueden provocar que usted se resbale. Siempre se deben
limpiar en forma inmediata.
A0055020
A0055030
A0055040
l
l
A0067380
USO DE ILUMINACIN
l
WA250-3
A0055170
1-19
No doble ni golpee con objetos duros las mangueras de alta presin. No utilice tuberas, tubos o
mangueras dobladas o cuarteadas. Pueden reventarse durante el uso.
Siempre repare cualquier manguera de combustible o aceite que est suelta o partida. Si hay derrames
de combustible o de aceite se puede producir un incendio.
No se olvide que los circuitos de los equipos de trabajo siempre estn sometidos a altas presiones.
No aada aceite, drene aceite o realice ningn tipo de mantenimiento o inspeccin antes de haber
aliviado totalmente las presiones internas del circuito.
Si un escape de aceite en alta presin sale por un pequeo orificio, es peligroso si el chorro de aceite en
alta presin impacta en la piel o en los ojos. Siempre use gafas de seguridad y guantes gruesos y
emplee un pedazo de cartn o de madera para comprobar los escapes de aceite.
Si usted se ve afectado por un chorro de aceite en alta presin, consulte inmediatamente un doctor para
obtener atencin mdica.
A0055180
A0055190
Inmediatamente despus de parar las operaciones, el agua del enfriamiento del motor y el aceite de
todas partes se encuentran con altas temperaturas y elevadas presiones.
Bajo estas condiciones, si se remueve la tapa, o se hace el drenaje del aceite o del agua, o se hace el
reemplazo de los filtros, se pueden producir quemaduras y otras lesiones. Espere a que baje la
temperatura y despus realice la inspeccin y el mantenimiento segn los procedimientos ofrecidos
en este manual.
Limpie el interior del sistema de enfriamiento, compruebe el nivel del aceite lubricante, aada
aceite
--> ver 24.2 CUANDO SEA NECESARIO.
WA250-3
A0055050
Si su cuerpo o herramientas tocan las paletas o la correa del ventilador, stas pueden ser cortadas o
enviadas a volar. Nunca toque piezas en rotacin.
A0063830
Al realizar operaciones con el equipo de trabajo o el chasis levantado, cierre los bastidores delantero
y trasero con la barra de seguridad, siempre ponga las palancas de control en la posicin de HOLD =
RETENCION y despus cierre las palancas de control con el cierre de seguridad y coloque bloques
contra el equipo de trabajo y el chasis.
Siempre coloque los bloques debajo de las ruedas del lado opuesto al que levante con el gato. Despus
de levantar la mquina, coloque los bloques debajo de la mquina para sostenerla en posicin.
MANTENIMIENTO DE NEUMATICOS
Siempre deposite en envases el aceite drenado de las mquinas. Nunca drene el aceite directamente
a la tierra.
Obedezca las leyes apropiadas y las regulaciones a la hora de desechar objetos dainos como el aceite,
combustible, refrigerante, diluyentes, filtros, bateras y otros.
INCORRECTO
WA250-3
A0055220
1-21
8.3 NEUMATICOS
MANIPULACION DE LOS NEUMATICOS
Si los neumticos no se usan bajo las condiciones especificadas, stos se pueden recalentar y reventarse,
o pueden cortarse y explotar debido a las rocas afiladas de las superficies de carreteras que no han tenido
la debida atencin. Esto puede conducir a lesiones graves o daos de importancia.
Para garantizar seguridad, siempre observe las condiciones siguientes:
l Use la presin especificada para inflar los neumticos. De modo particular, la presin baja en los
neumticos puede conducir a recalentamientos anormales.
Presin apropiada en los neumticos --> ver 12.18 MANIPULACION DE LOS NEUMATICOS.
l
A0055110
WA250-3
1-22
Como regla bsica, guarde los neumticos en un almacn donde no penetren los intrusos. Si los
neumticos se guardan al exterior, siempre ponga una cerca alrededor de los mismos y ponga un
letrero que diga No entre y otras seales que las comprendan hasta los nios.
Pare el neumtico sobre terreno horizontal, asegrelo con calzos, y tome las precauciones necesarias
para que el neumtico no se ruede o se caiga.
WA250-3
A0055130
1-23
AE063860
WA250-3
AE063850
AE063870
1-24
AVISO
AVISO
La operacin y el mantenimiento
incorrecto pueden provocar serias
lesiones y muerte.
Antes de operar y dar mantenimiento a
la mquina, lea el manual y los rtulos
de la mquina.
Conserve el manual en la cabina de la
mquina cerca del operador.
Comunquese con su distribuidor
Komatsu para obtener un manual de
repuesto.
AVISO
Para evitar golpear las palancas de
operacin que no estn sujetos al cierre
de seguridad, baje el equipo de trabajo
al terreno y mueva la PALANCA DE
CIERRE DE SEGURIDAD (situada cerca
del asiento) a la posicin de LOCK =
CERRADO antes de abandonar el
asiento del operador.
El movimiento sbito e indeseable de
la mquina puede provocar serias
lesiones o muerte.
AVISO
Si el interruptor est situado en RELEASE = DEACTIVAR, se
podra producir un grave accidente ya que esta operacin
desactiva el freno de estacionamiento y la mquina se puede
mover sbitamente.
Nunca ponga el interruptor en RELEASE = DESACTIVAR excepto
al remolcar una mquina inhabilitada.
Antes de remolcar dicha mquina, lea cuidadosamente su
manual y est seguro de observar las instrucciones que en el
WA250-3
se ofrecen.
1-25
5. No entre
AVISO
PELIGRO
AVISO
Apague el motor.
Deje enfriar el aceite.
Lentamente afloje la tapa para
aliviar la presin interna antes
de removerla.
AVISO
El uso indebido de los cables
auxiliares y los cables de las
bateras pueden producir una
explosin con lesiones graves y
hasta la muerte.
Siga las instrucciones del manual
al usar los cables reforzadores y
los cables de las bateras.
WA250-3
AVISO
Si se suelta la barra de seguridad al
trasladar o elevar la mquina,
sta puede atravesarse sin
indicacin previa.
AVISO
0-9659-53000
Peligro de explosin
l
Mantngase alejado del
bastidor.
l
No haga labores de
soldadura o barrenado.
PRECAUCION
NUNCA est sobre el
guardabarros
WA250-3
09805-03000
1-27
WA250-3
MEMO
1-28
WA250-3
OPERACION
2-1
WA250-3
AE063880
2-2
10.2
MONITOR PRINCIPAL
WA250-3
MONITOR DE MANTENIMIENTO
2-3
WA250-3
2-4
WA250-3
2-5
A0060960
WA250-3
2-6
A0060970
WA250-3
A0060980
2-7
A0060990
A0061000
WA250-3
OBSERVACIONES
La luz monitor puede que destelle y se apague aproximadamente
despus de 10 segundos, inmediatamente despus de arrancar el motor. Esto se debe al almacenamiento de presin en el acumulador del
freno. No es indicacin de anormalidad.
2-8
A0061020
AD061030
WA250-3
A0061010
2-9
2-10
A0061050
WA250-3
A0061040
A0061060
A0061060
A0061070
A0061080
WA250-3
A0061090
2-11
A0061110
A0061120
WA250-3
A0061100
2-12
A0061130
12. VELOCMETRO
Este instrumento indica la velocidad de traslado de la mquina.
A0061140
WA250-3
A0061150
2-13
11.2
INTERRUPTORES
AE064102
AD064115
2-14
WA250-3
Posicin ON [ activado ]
La corriente elctrica fluye en el circuito de carga, y en los circuitos
de luces y accesorios. Conserve la llave del interruptor del arranque
en la posicin ON mientras el motor est en marcha.
WA250-3
AVISO
Siempre apague la luz de trabajo antes de trasladarse por las
carreteras pblicas.
Al activar la luz de trabajo trasera, mueva el interruptor de luces a la
posicin ON. Para la luz de holgura lateral o posicin ON para el faro
delantero accione el interruptor.
Cuando se oprime la luz piloto, la luz se encender y se pondr en
ON; si se oprime nuevamente, la luz piloto se apagar y la luz de trabajo
y se pondr en OFF [ apagada ].
La luz de trabajo no se encender si el interruptor de luces no se
encuentra en la posicin ON para la luces de holgura lateral o posicin
ON para el faro delantero.
2-15
posicin:
Se encienden los faros delanteros adems de las luces
en la posicin
OBSERVACIN
El interruptor de luces se puede operar sin tener en cuenta la posicin
de la palanca.
AE061190
l
l
OBSERVACIN
Cuando se acciona la palanca, la luz piloto de la seal de virada tambin
se encender.
Cuando el volante de direccin se mueve hacia la posicin neutral, la palanca
de las seales de virada regresar automticamente a la posicin OFF. Si
no lo hace, manualmente devuelva la palanca a la posicin OFF.
5. INTERRUPTOR DE ATENUACIN
Este interruptor cambia los faros delanteros entre la luz larga y la luz corta.
Luz baja
Luz alta
AE061210
AE061220
2-16
WA250-3
6. BOTN DE LA CORNETA
Cuando se oprime el botn del centro del volante de direccin se escuchar
el sonido de la corneta.
ON
OFF
AE061230
OBSERVACIN
Cuando este interruptor se mueve a la posicin ON, destellarn las luces
indicadoras de viradas, la luz piloto indicadora de virada y la luz de exposicin
se encender al mismo tiempo.
8. INTERRUPTOR DE DESCONEXION
Cuando la palanca de control de velocidad est en 2a. y se oprime el
interruptor que se encuentra en la parte superior de la empuadura de la
palanca de control del brazo de elevacin, la velocidad bajar a la 1a.
Este interruptor se emplea para aumentar la traccin en la barra de tiro
en operaciones de excavacin.
AE060860
OBSERVACIN
Para cancelar el interruptor de desconexin, mueva la palanca direccional
hacia la posicin de REVERSE = RETROCESO o NEUTRAL, o mueva la
palanca de control de velocidades a cualquier posicin excepto la 2a. Tambin
es posible cancelar el interruptor de desconexin operando el freno de
estacionamiento o poniendo en OFF el interruptor del arranque.
WA250-3
DESACTIVADO
DESACTIVADO
INTERMITENTE
Limpiador Intermitente
2-17
Imagen
1
2
Operacin
Pulverizado lquido lavador
Apagado
3
4
Apagado
Limpiador activado
Pulverizado lquido lavador
Limpiador activado
1
2
3
WA250-3
OBSERVACIN
l La luz de la cabina se enciende aunque el interruptor principal este
en OFF; de manera que, al abandonar el compartimiento del
operador mueva el interruptor a la posicin 1 2.
l Cuando se trabaje con la puerta de la cabina totalmente abierta,
ponga el interruptor en la posicin 1 (OFF).
2-18
OBSERVACIN
Si la palanca direccional se sita en F (FORWARD = HACIA ADELANTE)
o en R (REVERSE = MARCHA ATRS) con el freno de estacionamiento
aplicado, la luz de aviso destellar y se escuchar la alarma zumbadora.
Cuando el interruptor del arranque se mueve hacia OFF, el freno de
estacionamiento se aplica en forma automtica.
Antes de arrancar el motor, ponga el interruptor del freno de
estacionamiento en ON y despus muvalo a OFF.
La mquina no arranca cuando la palanca direccional es operada con el
freno de estacionamiento aplicado.
AE061280
WA250-3
AVISO
l Nunca use el interruptor del freno de estacionamiento para aplicar
los frenos durante un traslado, excepto en una emergencia. Aplique
el freno de estacionamiento solamente despus de haber parado la
mquina.
l Si el freno de estacionamiento se ha usado como freno de
emergencia durante un traslado en alta velocidad (cercano a la
velocidad mxima de la mquina), comunquese con su distribuidor
Komatsu para que haga una revisin en el freno de estacionamiento
en busca de alguna anormalidad.
2-19
w
q
AE064103
: 1a.
: 2a.
: 3a.
: 4a.
OBSERVACIN
La longitud de la palanca puede ajustarse a 3 dimensiones (posiciones ,
y . Para ajustar la longitud, remueva el tornillo de la parte inferior de la
empuadura de la palanca; deslice la empuadura hasta la posicin deseada y
apriete nuevamente el tornillo.
(La palanca se encuentra instalada en la posicin
al ser despachada de
fbrica.)
2-20
WA250-3
Posicin
Posicin
Posicin
Posicin
AE061300
AE061330
OBSERVACIN
La longitud de la palanca puede ajustarse a 3 dimensiones
(posiciones , y . Para ajustar la longitud, remueva el tornillo de
la parte inferior de la empuadura de la palanca; deslice la empuadura
hasta la posicin deseada y apriete nuevamente el tornillo.
(La palanca se encuentra instalada en la posicin al ser despachada
de fbrica)
WA250-3
2-21
INCLINACIN (
DESCARGA (
AE061350
LOWER = BAJAR (
AE061370
FLOAT = FLOTACIN (
WA250-3
2-22
WA250-3
AE064105
2-23
WA250-3
2-24
WA250-3
2-25
11.6
l
l
BARRA DE SEGURIDAD
AVISO
Siempre use la barra de seguridad en las labores de
mantenimiento o para transportar la mquina.
Siempre remueva la barra de seguridad durante las
operaciones normales de traslado.
11.7
PASADOR DE REMOLQUE
1. Introduzca el pasador de remolque dentro del orificio en el
contrapeso.
AE061440
WA250-3
AE061450
2-26
11.8
BOMBA DE ENGRASE
11.9
OBSERVACIN
La alarma est regulada al nivel mximo cuando la mquina es
despachada de fbrica.
WA250-3
2-27
11.10 FUSIBLES
AVISO
Antes de reemplazar un fusible, cercirese de poner en OFF el
interruptor del arranque.
Los fusibles protegen el equipo elctrico y el alambrado contra la
destruccin por quemadura.
Si el fusible se torna herrumbroso o se puede ver un polvo blanco, o si
el fusible est flojo en el porta fusible, sustituya el fusible.
Sustituya el fusible por otro de la misma capacidad.
AE061490
WA250-3
2-28
AE061510
WA250-3
FUSIBLES
50A:
80A:
30A:
2-29
12. OPERACIN
12.1
11
2, 3
10
10
WA250-3
AD063960
2-30
12. OPERACIN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
WA250-3
8.
9.
Revise si estn sueltos los pernos de montaje del filtro del aire.
Revise si hay algn perno de montaje suelto y apritelos segn sea
necesario.
2-31
12. OPERACIN
10. Revise si estn flojos los terminales de las bateras
Apriete cualquier terminal que est flojo.
OBSERVACIONES
La fecha de fabricacin del cinturn est impresa en el rtulo
marcado por la flecha en el diagrama a la derecha.
Revise que no haya pernos sueltos en las abrazaderas y en el
sujetador que instala el cinturn de seguridad en la mquina.
Apriete cualquier perno suelto.
AE061610
WA250-3
2-32
12. OPERACIN
12.1.2 REVISIONES ANTES DE ARRANCAR
Diariamente, antes de arrancar el motor, ejecute todas las revisiones
que se indican en esta seccin.
AE064106
WA250-3
2-33
12. OPERACIN
AE060954
AE061650
WA250-3
2-34
12. OPERACIN
REVISE EL NIVEL DEL ACEITE EN EL CRTER DEL MOTOR, AADA
ACEITE SI ES NECESARIO
1. Abra la cubierta lateral por el costado derecho, en la parte posterior del
lado derecho de la mquina.
2. Extraiga la sonda de nivel
AE061670
WA250-3
OBSERVACIN
Al comprobar el nivel del aceite despus que el motor ha sido trabajado,
espere por lo menos 15 minutos despus de parar el motor antes de hacer
la revisin.
Si la mquina se encuentra a un ngulo, pngala horizontalmente antes de hacer la revisin.
2-35
12. OPERACIN
REVISIN DEL ALAMBRADO ELCTRICO
AVISO
l
AE063832
WA250-3
2-36
12. OPERACIN
REVISAR LOS EFECTOS DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
AVISO
Aunque el interruptor del freno de estacionamiento est en la
posicin ON, hay peligro hasta que se encienda la luz piloto del
freno de estacionamiento; mantenga oprimido el pedal del freno.
WA250-3
2-37
12. OPERACIN
12.1.3 AJUSTES ANTES DE LAS OPERACIONES
ASIENTO DEL OPERADOR
AVISO
l
l
l
A:
AE061700
2-38
WA250-3
D:
12. OPERACIN
E:
WA250-3
H:
2-39
12. OPERACIN
AJUSTE DEL CINTURN DE SEGURIDAD
Siempre instale un cinturn de seguridad en mquinas
equipadas con una ROPS
AVISO
l
l
l
l
AE061710
WA250-3
2-40
12. OPERACIN
Ajuste de la longitud del cinturn
Para acortar el cinturn: Tire del extremo libre del cinturn en el extremo
correspondiente a la hebilla, o sea el extremo de
la lengeta.
AE061720
AE061730
WA250-3
AE061740
2-41
12. OPERACIN
r
AE064107
AE061281
2.
AE061331
WA250-3
2-42
12. OPERACIN
12.2
AVISO
Verifique que no hay personas ni obstculos en el rea
circundante. Despus haga sonar la corneta y arranque el motor.
AVISO
No mantenga el motor de arranque dando vueltas por ms de 20
segundos.
Si el motor no arranca, espere por lo menos 2 minutos antes de
tratar nuevamente de arrancar el motor.
AE064108
AD064116
Tiempo de precalentamiento
Sobre 0 C
Cerca de 3 segundos
0 hasta -20 C
Entre 3 y 6 segundos
AE061760
WA250-3
2-43
12. OPERACIN
12.3
OPERACIONES Y COMPROBACIONES
DESPUS DE ARRANCAR EL MOTOR
AVISO
Evite aceleraciones bruscas hasta que no se complete el
calentamiento del motor.
No trabaje el motor en baja o en alta sin carga por ms de 20
minutos.
Si es necesario trabajar el motor en baja, aplquele una carga
o trabjelo a media velocidad de vez en cuando.
AE060955
AE061760
2-44
WA250-3
12. OPERACIN
12.4
l
AD064117
AE06410A
AE060956
WA250-3
AE061820
2-45
12. OPERACIN
AE061830
en la posicin deseada.
WA250-3
AE061840
2-46
12. OPERACIN
12.5
Al trasladarse en alta velocidad, no cambie de velocidades sbitamente. Al cambiar de velocidades, use el freno para reducir la
velocidad de traslado y despus cambie de velocidad.
AE06410B
12.6
l
AE06410C
WA250-3
2-47
12. OPERACIN
12.7
VIRADAS
AVISO
AE061860
WA250-3
2-48
12. OPERACIN
AE06410D
AVISO
Nunca use el interruptor del freno de estacionamiento para detener
la mquina mientras est en traslado exceptuando en una emergencia.
Aplique el freno de estacionamiento slo despus que la mquina
haya parado.
AE061870
AE061331
WA250-3
2-49
12. OPERACIN
AE06410E
Raise = Subir ( )
Hold = Retencin (
misma posicin.
Lower = Bajar (
AE061370
Tilt = Inclinar ( )
Dump = Descarga ( )
AE061350
WA250-3
2-50
12 OPERACIN
WA250-3
2-51
12. OPERACIN
4. Al mismo tiempo que se empuja el cucharn en el material, levante
el brazo de elevacin para evitar que el cucharn penetre demasiado
en la pila. Levantando el brazo de elevacin las ruedas delanteras
producirn abundante traccin.
AD061910
AD061920
WA250-3
AD061930
2-52
12. OPERACIN
AE061940
AE061950
WA250-3
AE061960
2-53
12. OPERACIN
AE061970
2-54
AE061980
WA250-3
12. OPERACIN
AVISO
l El resbalamiento de los neumticos reducir la vida til. No
permita que los neumticos resbalen durante el trabajo.
l Evite las sacudidas excesivas del cucharn.
CARGA A ESCUADRA
Siempre coloque la cargadora sobre ruedas apuntando a escuadra
con la pila de materiales. Despus de empujar y recoger la carga,
conduzca la mquina directamente hacia atrs; despus ponga el
camin de volquete entre la pila de materiales y la cargadora sobre
ruedas.
Este mtodo requiere el mnimo de tiempo para cargar y es
extremadamente efectivo para reducir el tiempo del ciclo.
AE061990
WA250-3
CARGA EN FORMA DE V
Coloque el camin volquete en forma que la direccin en que se
acerque la cargadora sobre ruedas sea aproximadamente de 60 desde
la pila de materiales. Despus de cargar el cucharn, conduzca la
cargadora en retroceso; vrela para que apunte al camin volquete y
trasldese hacia adelante para cargar el camin de volquete.
Cuanto menor sea el ngulo de virada de la cargadora sobre
ruedas ms eficiente se vuelve la operacin.
Cuando se cargue un cucharn completo y se eleve al punto ms
alto, primero sacuda el cucharn para estabilizar la carga antes de
levantar el cucharn. Esto evitar el derrame de la carga hacia atrs.
Precauciones al apilar las cargas
Al formar pilas de materiales, tenga cuidado de no dejar que el
contrapeso trasero haga contacto con el terreno.
No ponga el cucharn en la posicin de DESCARGA cuando se
estn realizando operaciones de apilar materiales.
AE062000
AE062010
2-55
12. OPERACIN
SI EL MOTOR SE PARA
Si el motor se para en una pendiente, oprima totalmente el pedal del
freno derecho. Seguidamente, baje el equipo de trabajo al terreno y aplique
el freno de estacionamiento. Despus coloque las palancas de control
direccional y de velocidades en posicin neutral y arranque el motor
nuevamente. (Si la palanca direccional no se encuentra en neutral el motor
no arrancar.)
2-56
WA250-3
12. OPERACIN
WA250-3
2-57
12. OPERACIN
AE062030
WA250-3
2-58
12. OPERACIN
AE062040
WA250-3
AE062050
2-59
12. OPERACIN
AE06410F
AVISO
Nunca use el interruptor del freno de estacionamiento para
detener la mquina mientras est en traslado exceptuando en una
emergencia. Aplique el freno de estacionamiento slo despus que
la mquina haya parado.
AE061870
AE061331
WA250-3
2-60
12. OPERACIN
AE06410G
WA250-3
2-61
12. OPERACIN
OBSERVACIN
La llave del interruptor del arranque se usa en las cerraduras , y
.
WA250-3
AE062080
2-62
12. OPERACIN
H-h
H
x 100
WA250-3
Al limpiar las piedras y rocas que han cado sobre el rea de operacin
y dar mantenimiento a la superficie prolongar la duracin de los neumticos
y mejorar la economa.
l
12. OPERACIN
No. de capas
Terreno suave
(suelo arenoso)
Carretera normal
Pila de material
Excavacin
Al ser embarcada
de la fbrica
20.5-25
(Roca L3)
16
2.6-3.8
2.8-4.5
2.8-4.5
20.5-25
(Roca L3)
20
2.6-3.8
2.8-4.5
2.8-4.5
Neumtico
delantero: 3.5
20.5-25
(Traccin L2)
16
2.6-3.8
2.8-4.5
2.8-4.5
Neumtico
trasero: 3.5
20.5-25
(Traccin L2)
20
2.6-3.8
2.8-4.5
2.8-4.5
23.5-25
(Roca L3)
12
2.6-3.6
2.6-3.6
Neumtico
delantero: 3.1
23.5-25
(Traccin L2)
12
2.4-3.6
2.6-3.6
2.6-3.6
Neumtico
trasero: 3.1
WA250-3
2-64
13. TRANSPORTE
WA250-3
OBSERVACIN
Cuando el interruptor de corte de la transmisin se pone en OFF, el
pedal del freno izquierdo y el pedal del acelerador se accionan al mismo
tiempo.
3. En forma correcta, cargue la mquina en la parte especificada del
remolque.
2-65
13. TRANSPORTE
WA250-3
Obedezca todas las leyes locales y del estado relativas al peso, ancho
y longitud de la carga. Observe todas las regulaciones que gobiernan la
anchura de la carga.
2-66
14.1.2 REFRIGERANTE
AVISO
Mantenga el lquido anticongelante alejado de las llamas vivas.
Cuando se use un anticongelante, nunca fume.
AVISO
l Nunca use anticongelantes con base de metanol, etanol o
propanol.
l Terminantemente, evite el uso de cualquier agente para evitar los
escapes de agua, sin tener en cuenta que se empleen
independientemente o mezclado con un anticongelante.
l No mezcle un anticongelante con otro de distinta marca.
Para detalles de la mezcla de anticongelante al cambiar refrigerante,
vea 24.2 CUANDO SEA NECESARIO.
Use un anticongelante de tipo permanente (glycol etileno mezclado
con inhibidor de corrosin, agente antiespumante, etc.) que rena los
requisitos estndar indicados ms adelante. Con anticongelante
permanente, no se requiere cambiar el refrigerante durante un ao. Si hay
dudas que un anticongelante disponible rena los requisitos estndar, pida
informacin del mismo al proveedor del anticongelante.
Los requisitos estndar para el anticongelante permanente son:
l
SAE ......................................................................................... J1034
l
ESTNDAR FEDERALES ................................................ O-A-548D
WA250-3
OBSERVACIN
Donde no haya disponible un anticongelante de tipo permanente, un
anticongelante del tipo de glycol etileno sin inhibidor de corrosin se puede
usar solamente para la temporada fra. En esos casos, limpie el sistema
de enfriamiento dos veces por ao (primavera y otoo). Al rellenar el sistema
de enfriamiento, aada anticongelante en el otoo, pero no aada ninguno
en primavera.
2-67
14.1.3 BATERAS
AVISO
Para evitar la explosin de los gases, no acerque a las bateras
ni chispas ni llamas vivas.
20C
0C
-10C
-20C
-30C
1.28
1.26
1.24
1.23
1.29
1.27
1.25
1.24
1.30
1.28
1.26
1.25
1.31
1.29
1.27
1.26
1.32
1.30
1.28
1.27
WA250-3
100%
90%
80%
75%
Temperatura
del fluido
2-68
WA250-3
2-69
Aplique una fina capa de grasa sobre las superficies metlicas de los
vstagos de los pistones hidrulicos.
2-70
WA250-3
WA250-3
2-71
AVISO
El remolque es para mover una mquina a un lugar donde se pueda
efectuar inspeccin y mantenimiento; no para mover la mquina
a grandes distancias.
La mquina no se debe remolcar por grandes distancias.
l Para detalles sobre el procedimiento de remolcar una mquina
que se ha roto, comunquese con su distribuidor Komatsu.
l
WA250-3
2-72
WA250-3
2-73
WA250-3
2-74
WA250-3
Normal
Cancel
AE062120
AE062130
AE062140
2-75
l
l
AVISO
Siempre solicite a su distribuidor Komatsu que realice la
operacin del traslado de emergencia o consulte con su distribuidor
Komatsu antes de realizarla usted mismo.
WA250-3
2-76
l
l
l
l
AVISO
Al revisar o manejar la batera, pare el motor y mueva la llave
del interruptor del arranque a la posicin OFF antes de
arrancar.
Antes de arrancar el motor, use una tela hmeda para limpiar
el polvo acumulado en la parte superior de la batera.
La batera genera gas de hidrgeno por lo cual hay peligro
de una explosin. No acerque a la batera cigarrillos
encendidos, ni provoque chispas.
El electrlito de las bateras es cido sulfrico diluido y puede
atacar sus ropas o su piel. Si cae en sus ropas o en su piel,
lvelas inmediatamente con grandes cantidades de agua. Si
cae en sus ojos, lvelos con agua fresca y consulte a un
mdico inmediatamente.
Al manipular bateras, siempre use gafas protectoras.
Al remover la batera, primero desconecte el cabe de tierra
_ ). Al efectuar la
(normalmente el terminal negativo
+ . Si una
instalacin, primero instale el terminal positivo
herramienta hace contacto con el cable que conecta el terminal positivo y el chasis, hay peligro de provocar chispas.
Si los terminales estn flojos existe el peligro de que el
contacto defectuoso pueda generar chispas que provoquen
una explosin. Al instalar los terminales de una batera,
apritelos bien.
Al remover o instalar los terminales de una batera, verifique
+ y cual es el terminal negativo
cual es el terminal positivo
_.
WA250-3
OBSERVACIN
Las bateras se encuentran en ambos lados, en la parte posterior de la
mquina. La batera usada para tierra se encuentra en el lado izquierdo de
la mquina.
2-77
Mientras se carga una batera, remueva todas las tapas de los vasos
para obtener una ventilacin satisfactoria.
Para evitar explosiones de gas, no acerque chispas o llamas vivas a la
batera.
WA250-3
OBSERVACIN
Las bateras se encuentran en ambos lados de la parte posterior de la
mquina. La batera usada para hacer tierra se encuentra en el lado
izquierdo de la mquina.
2-78
INCORRECTO
AE063650
AVISO
l El tamao del cable reforzador y las presillas deben ser adecuadas
al tamao de la batera.\
l
WA250-3
2-79
+ de
al terminal positivo
+ de
al terminal positivo
_ de
al terminal negativo
de
+ de
del terminal positivo
del terminal positivo
WA250-3
2-80
( ): Siempre comunquese con su distribuidor Komatsu para tratar sobre estos aspectos.
En casos de anormalidades o causas que no aparecen relacionadas a continuacin, por favor comunquese
con su distribuidor Komatsu para realizar las reparaciones.
Problema
Causa Principal
l
l
l
l
Alternador defectuoso
(l
Alambrado defectuoso
(l
Ajuste defectuoso de la tensin l
de la correa
Alternador defectuoso
(l
l
l
Alambrado defectuoso
Insuficiente la carga de batera
(l Comprobar, reparar)
l Cargar
Cargar
l
l
l
(l
Cargar
Sustituir)
l
l
Alambrado defectuoso
Insuficiente la carga de batera
(l Comprobar, reparar)
l Cargar
l
l
(l Comprobar, reparar)
Alambrado defectuoso
Defectuoso
el
rel
de (l Sustituir)
incandescencia, el controlador de
incandescencia o el sensor de la
temperatura del agua
Defectuosa la luz piloto de (l Sustituir)
precalentamiento
WA250-3
Remedio
l
l
Alambrado defectuoso
Monitor defectuoso
Sustituir)
Comprobar, reparar)
Ajustar la tensin de la
correa del ventilador
Para detalles, ver
SERVICIOS CADA 250
HORAS
Sustituir)
(l Comprobar, reparar)
(l Sustituir)
2-81
16.4.2 CHASIS
l
l
( ): Siempre comunquese con su distribuidor Komatsu para tratar sobre estos aspectos.
En casos de anormalidades o causas que no aparecen relacionadas a continuacin, por favor comunquese
con su distribuidor Komatsu para realizar las reparaciones.
Problema
Causa Principal
Remedio
Transmisin
El motor trabaja pero la mquina no
se mueve
Aplicado
el
freno
de
estacionamiento
Palanca direccional no se ha
cambiado correctamente
Falta de aceite en la caja de la
transmisin
Malla obstruida
La mquina no se traslada en el
rgimen de velocidad correcto
Convertidor calado durante largo
rato
Motor recalentado
Falta de aceite
Falta de aceite
l
l
El aceite se recalienta
Hay ruidos
l
l
(l
l
l
l
Libere
el
freno
de
estacionamiento
Cambie la palanca en forma
adecuada
Aada aceite hasta el nivel
especificado
Vea
CUANDO
SEA
NECESARIO
Aada aceite hasta el nivel
especificado
Vea
CUANDO
SEA
NECESARIO
desarmar y limpiar)
Aada o drene el aceite hasta
el nivel especificado
Vea
CUANDO
SEA
NECESARIO
Pngala en el rgimen de
velocidad correcto
Reduzca el tiempo de calado
(l Revisar el motor)
Eje
WA250-3
Hay ruidos
2-82
Causa Principal
Remedio
Freno
El freno no se aplica al apretar el
pedal
l
l
l
l
l
Limpiar
Sustituir el disco)
Cambie el aceite del eje
Cambie el aceite del eje
Freno de estacionamiento
Pobre el efecto del freno
Disco gastado
(l Sustituir el disco)
Malla obstruida
(l
Direccin
Pesado el volante de direccin
WA250-3
2-83
Causa Principal
Remedio
Sistema hidrulico
Falta de potencia de elevacin para
el cucharn
Falta de aceite
WA250-3
2-84
16.4.3 MOTOR
l
l
( ): Siempre comunquese con su distribuidor Komatsu para tratar sobre estos aspectos.
En casos de anormalidades o causas que no aparecen relacionadas a continuacin, por favor comunquese
con su distribuidor Komatsu para realizar las reparaciones.
Problema
Causa Principal
Bajo el nivel del aceite en el crter
del motor
(aspira aire)
Obstruccin del cartucho del filtro
de aceite
Defectuoso el apriete de la unin
de la tubera del aceite, escape de
aceite por la pieza daada
Defectuoso el sensor de la presin
de aceite del motor
l
l
Termostato defectuoso
Monitor defectuoso
(l Sustituir el termostato)
(l Sustituir)
Falta de combustible
l
l
l
l
Termmetro
de
la
temperatura del agua del
motor est en el rea blanca
de la izquierda
WA250-3
Remedio
l
l
l
(l
(l Sustituir el sensor)
(l
l
(l Sustituir el sensor)
(l
Causa Principal
Remedio
Combustible inadecuado
l
l
l
Turboalimentador defectuoso
(l
El ruido de combustin
ocasionalmente hace un sonido
de respiracin
Tobera defectuosa
(l Sustituir la tobera)
l
l
(l
(l
WA250-3
Cambiar
al
combustible
especificado
Referirse a Termmetro de la
temperatura del agua est
en el rea roja como anteriormente
Sustituir el silenciador)
Ajustar la holgura de las vlvulas)
2-86
WA250-3
M A NT E N I M I E NT O
3-1
WA250-3
3-2
WA250-3
3-3
WA250-3
3-4
A menos que se especifique lo contrario, el aceite y refrigerante usado en el momento de despachar esta
mquina de fbrica son como se indican en la tabla que sigue a continuacin.
Item
Tipo de fluido
SAE 10W-30
Clasificacin CD de la API
Caja de la transmisin
SAE 10W
Clasificacin CD de la API
AX075
Tanque hidrulico
SAE 10W
Clasificacin CD de la API
Pasadores
Combustible
Radiador
WA250-3
18.1.1 ACEITE
l Se usa aceite en el motor y equipos de trabajo bajo condiciones extremadamente severas (alta temperatura,
alta presin), y el aceite se deteriora con el uso.
Siempre use aceite que iguale el grado y temperatura para uso indicado en el Manual de Operacin y
Mantenimiento. Aunque el aceite no est sucio, siempre sustituya el aceite despus del intervalo especificado.
l
El aceite es el equivalente a la sangre en el cuerpo humano. De tal manera que, siempre tenga cuidado al
manipularlo para impedir la entrada de impurezas (agua, partculas metlicas, suciedad, etc.).
La mayora de los problemas con la mquina son provocados por la entrada de impurezas.
Tenga especial cuidado para no permitir la entrada de impurezas al guardar o aadir aceite.
Si el aceite en el equipo de trabajo no est claro, probablemente el agua o el aire est penetrando al circuito.
En tales casos, comunquese con su distribuidor Komatsu.
Recomendamos que haga un anlisis peridico del aceite para comprobar el estado de la mquina. Para
aquellos que deseen usar este servicio, comunquese con su distribuidor Komatsu.
3-5
18.1.2 COMBUSTIBLE
l
Tenga cuidado para no dejar que las impurezas penetren al guardar o aadir combustible.
Para evitar que la humedad del aire se condense y forme agua dentro del tanque de combustible, siempre
llene el tanque de combustible despus de terminar el da de trabajo.
Antes de arrancar el motor, o cuando hayan pasado 10 minutos despus de aadir combustible, drene el
sedimento y agua que se encuentre en el tanque de combustible.
Si el motor se queda sin combustible, o si se han sustituido los filtros, es necesario purgar el aire del circuito.
18.1.3. REFRIGERANTE
El agua de los ros contiene grandes cantidades de calcio y otras impurezas, de manera que, si se usa, las
escamas se adherirn al motor y al radiador y esto provocar un intercambio de calor deficiente y
recalentamiento. Siempre use agua potable.
Las mquinas Komatsu se suministran con el anticongelante original Komatsu incorporado al refrigerante al
ser despachada la mquina. Este anticongelante es efectivo en la prevencin de la corrosin en el sistema
de enfriamiento.
El anticongelante se puede usar en forma continua durante dos aos 4000 horas de servicio. Por lo tanto,
se puede usar tal como est, hasta en reas calientes.
El anticongelante es inflamable, tenga extremo cuidado de no exponerlo a las llamas vivas o al fuego.
La proporcin de anticongelante al agua difiere con la temperatura ambiental. Para detalles sobre las
proporciones de la mezcla, vea 24.2.2 LIMPIEZA DENTRO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.
Si el nivel del refrigerante est bajo, se provocar recalentamiento y tambin ocasionar problemas con la
corrosin del aire en el refrigerante.
WA250-3
3-6
18.1.4 GRASA
l
Los niples que no estn incluidos en la seccin de mantenimiento, son niples para reparaciones y no
necesitan grasa. Si alguna pieza se torna rgida despus de usarla durante largo tiempo, adale grasa.
Siempre limpie la grasa vieja que sale expulsada en las labores de engrase. Tenga especial cuidado de
limpiar la grasa vieja en que la arena o suciedad que se agarra a la grasa podra provocar el desgaste de las
piezas en movimiento giratorio.
Consrvelos dentro de un recinto para evitar que el agua, la suciedad y otras impurezas penetren en sus
envases.
Al guardar tambores durante largos perodos de tiempo, coloque los tambores sobre un costado de manera
que el orificio de abastecimiento quede a un lado. (Para evitar que la humedad sea aspirada).
Si los tambores se dejan al exterior, cbralos con una lona o material impermeable o tome otras medidas
para protegerlos.
Para evitar cambios en calidad durante largos perodos de almacenaje, est seguro de usarlos de manera
que los primeros en ser depositados deben ser los primeros en ser usados (use primero el aceite y el
combustible ms viejo).
18.1.6 FILTROS
Los filtros son piezas de seguridad de extrema importancia. Evitan que las impurezas en los circuitos de
combustible y aire penetren y produzcan problemas en los equipos importantes.
Sustituya los filtros peridicamente. Para detalles, vea el Manual de Operacin y Mantenimiento.
Sin embargo, al trabajar en condiciones severas, es necesario considerar sustituir los filtros a intervalos
ms cortos y de acuerdo al aceite y combustible en uso por el contenido de azufre.
Nunca trate de limpiar y volver a usar los filtros (tipo de cartucho). Siempre repngalos con filtros nuevos.
Al sustituir los filtros de aceite, revise si hay alguna partcula metlica agarrada al filtro viejo. Si se encuentran
partculas metlicas, comunquese con su distribuidor Komatsu.
No abra los paquetes de filtros de repuesto hasta el momento en que vaya a usarlos.
WA250-3
3-7
Los servicios relacionados con el sistema elctrico son (1) revisar la tensin de la correa del ventilador, (2)
comprobar si hay dao o desgaste en la correa del ventilador y (3) revisar el nivel del lquido en la batera.
Nunca instale ningn componente elctrico fuera de los especificados por Komatsu.
Tenga cuidado de conservar el sistema elctrico libre de agua al lavar la mquina o cuando llueva.
Al trabajar en agua salada, limpie cuidadosamente el sistema elctrico para evitar la corrosin.
Nunca conecte al fusible fuentes de energa opcionales, interruptor de arranque, rel de batera, etc.
WA250-3
3-8
Nombre
Ctd.
Frecuencia de
sustitucin
6136-51-5121
Cartucho
Filtro de combustible
600-311-8292
Cartucho
Filtro de aceite
de la transmisin
424-16-11140
(424-16-11130)
(419-15-14860)
(07002-01223)
(419-15-14870)
Elemento
(Anillo-0)
(Anillo-0)
(Anillo-0)
(Empaquetadura)
1
(1)
(1)
(1)
(1)
Colador de la transmisin
07000-02085
Anillo-0
Inhibidor de corrosin
600-411-1190
Cartucho
07063-01142
(07000-05175)
Elemento
(Anillo-0)
2
(2)
285-62-17320
Elemento
600-181-8600
600-181-8230
1
1
421-07-12312
Conjunto de Elemento
Conjunto de elemento
exterior
Elemento
Pernos en la cuchilla
423-815-1211
423-815-1221
(02090-11485)
(02290-11422)
(01643-32260)
Cuchilla central
Esquinero
(Perno)
(Tuerca)
(Arandela)
1
2
(14)
(14)
(14)
WA250-3
Item
3-9
DEPOSITO
TEMPERATURA AMBIENTAL
-22
-30
-4
-20
14
-10
32
0
50
10
68
20
86
30
104 122F
40 50C
CAPACIDAD
Especificado
Relleno
SAE 30
Crter del aceite
del motor
Caja
de
transmisin
SAE 10W
SAE 10W-30
SAE 15W-40
la
Aceite para motor
SAE 10W
SAE 10W
Sistema hidrulico
Eje (con diferencial
estndar)
(Delantero
y
Trasero)
(Cada uno)
Ver Nota 1
Pasadores
NLGI NO. 2
Pasadores (con
sistema
de
e n g r a s e
automtico)
Grasa
Tanque de combustible
Combustible diesel
Sistema
enfriamiento
Agua
de
NLGI NO. 2
ASTM D975 NO. 2
..
.5
.
A a d i r
anticongelante
31 lt.
28 lt.
8.18 US gal 7.39 US gal
6.82 UK gal 6.16 UK gal
42 lt.
40 lt.
11.1 US gal 10.6 US gal
9.3 UK gal 8.8 UK gal
190 lt.
138 lt.
50.2 US gal 36.4 US gal
41.8 gal
30.1 UK gal
37 lt.
9.8 US gal
8.1 UK gal
37 lt.
9.8 US gal
8.1 UK gal
287 lt.
75.8 US gal
63.1 UK gal
53 lt.
14.00 US gal
11.66 UK gal
..
.5
. ASTM D975 No. 1
Nota 1;
Para aceite de eje use solamente el aceite recomendado como sigue:
SHELL:
DONAX TT TD
CALTEX:
RPM TRACTOR HYDRAULIC FLUID
CHEVRON :
TRACTOR HYDRAULIC FLUID
TEXACO:
TDH OIL
MOBIL:
MOBILAND SUPER UNIVERSAL
Es posible sustituir aceite de motor CLASS-CD SAE30 por aceite para ejes.
Si hay ruido procedente del freno, no es problema de durabilidad.
3-10
WA250-3
Al trabajar la mquina en una temperatura inferior a los -20 C, son necesarios otros equipos, por favor,
consulte con su distribuidor Komatsu.
H: NLGI No. 0
Al trabajar la mquina con el sistema de engrase automtico a temperaturas inferiores a -20 C, regule
el tiempo de engrase a 20 minutos. Vea 31.1.3 MTODO DE REGULACION.
OBSERVACIN
l Cuando el contenido de azufre es inferior al 0.5%, cambie el aceite del crter del motor en cada uno de los
intervalos de horas del mantenimiento peridico descritos en este manual.
Cambie el aceite segn la tabla que sigue a continuacin si el contenido de azufre es superior al 0.5%.
Contenido de azufre
en el combustible
0.5 al 1.0%
Superior al 1.0%
Al arrancar el motor en una temperatura atmosfrica inferior a 0 C, est seguro que usa aceite de motor
SAE10W, SAE10W-30 y SAE15W-40, aunque la temperatura atmosfrica suba hasta 10 C ms o menos
durante el da.
Use la clasificacin CD de la API como aceite de motor y si hay que usar la clasificacin CC de la API,
reduzca el intervalo de cambio a la mitad del tiempo.
No hay problema si se mezcla aceite de un solo grado con aceite de grados mltiples (SAE10-30, 15W-40),
pero est seguro que aade aceite de un solo grado de acuerdo a lo indicado en la tabla de temperaturas.
Recomendamos aceite genuino de Komatsu que ha sido especficamente formulado y aprobado para uso
en el motor y en el sistema hidrulico de los equipos de trabajo.
Capacidad especificada: Cantidad total de aceite incluyendo aceite para los componentes y en las tuberas.
Capacidad de relleno: Cantidad de aceite necesario para rellenar el sistema durante una inspeccin normal y
en mantenimiento.
WA250-3
ASTM: American Society of Testing and Materials [Sociedad Americana para Pruebas y Materiales]
SAE: Society of Automotive Engineers [Sociedad de Ingenieros Automotrices]
API: American Petroleum Institute [Instituto Americano del Petrleo]
3-11
Aceite para
Grasa (Base de
engranajes [GL-4 Litio) NLGI No. 2
GL-5] SAE80, 90,
140
GO90
GO140
G2-LI
G2-LI-S
Rotra MP
GR MU/EP
Refrigerante
anticongelante
(Base de glycol
etileno) tipo
permanente
AF-ACL
AF-PTL
AF-PT (Winter, one
season type)
AGIP
Diesel sigma S
Super dieselmulti-grade
*Sigma turbo
AMOCO
*Amoco
ARCO
*Arcofleet S3 plus
BP
Vanellus C3
Gear oil EP
Hypogear EP
Energrease LS_EP2
Antifreeze
CALTEX
AF engine coolant
*Turbomax
CASTROL *RX super
CRD
Universal thuban
Universal thuban EP
EP
EPX
Hypoy
Hypoy B
Hypoy C
Universal gear
Ultra-duty grease 2
Universal gear
lubricant
_
Super-sta grease
Tranself Ep
Tranself Ep type 2
Glacelf
Gear oil GP
Gear oil GX
Beacon EP2
Multi-purpose gear
lubricant
Gulfcrown EP2
Gulfcrown EP special
Mobilube GX
Mobilube HD
Mobilux EP2
Mobilgrease 77
Mobilgrease special
10
ELF
11
EXON
(ESSO)
12
GULF
13
MOBIL
Multiperformance 3C
Performance #C
Essolube D3
*Essolube XD_3
*Essolube XD_3 Extra
*Esso heavy duty
Exxon heavy duty
Super duty motor oil
*Super duty plus
Delvac 1300
*Delvac super
10W-30, 15W-40
MS3
Spheerol EPL2
3-12
Anti-freeze
WA250-3
No.
No.
Proveedor
14
15
Multi-purpose 4092
Multi-purpose 4140
Multi-purpose white
Anti-freeze and
grease 705
707Lwhite - bearing summer coolant
grease
FINA potonic N
FINA potonic NE
Spirax EP
Spirax heavy duty
Alvania EP grease
16
SHELL
17
SUN
18
TEXACO
Multigear
19
TOTAL
Rubia S
*Ruia X
Rimula X
Sunoco GL%
gear oil
FINA tamidor
Code
2055
startex antifreeze
coolant
Total EP
Total transmission
TM
Multis EPS
Antigel/antifreeze
Unoba EP
20
UNION
*Guardol
MP gear lube LS
21
VEEDOL
*Turbostar
*Diesel star
MDC
Multigear
Multigear B
Multigear C
_
Antifreeze
WA250-3
3-13
Nombre de la herramienta
Part No.
Juego de llaves
09000-3006
Observaciones
Ancho aplicable entre caras (S 1- S2 )
8mm - 10mm,
12 mm - 14 mm
13mm - 17mm
S1
S2
19mm - 22mm
AD053370
24mm - 27mm
30mm - 32mm
2
09020-10284
Destornillador
09033-00190
Llave
09014-10200
Alicate
09036-00150
Llave
09001-03600
417-98-11121
09019-08035
Barra
417-98-11110
10
09289-00000
11
Bomba de engrase
07952-70004
12
Boquilla
07951-31400
13
Cartucho de grasa
07950-90403
14
Lmina calibrada
09054-00009
15
Martillo
09039-00150
16
Platillo
09963-03000
36 puntos
Si alguna de las herramientas citadas anteriormente est rota, ordnela a su distribuidor Komatsu.
3-14
WA250-3
Rtulo de aviso
Ancho entre
caras (mm)
(b)
Nm
Kgm
lbft
6
8
10
12
14
10
13
17
19
22
13.2 1.4
31.4 2.9
65.7 6.8
112 9.8
177 19
1.35 0.15
3.2 0.3
6.7 0.7
11.5 1.0
18.0 2.0
9.73 1.03
23.2 2.1
48.5 5.0
82.6 7.2
131 14
16
18
20
22
24
24
27
30
32
36
279 29
383 39
549 58
745 78
927 98
28.5 3
39 3
56 6
76 8
94.5 10
27
30
33
36
39
41
46
50
55
60
a
AD053380
AD054300
1320
1720
2210
2750
3280
140
190
240
290
340
135
175
225
280
335
15
20
25
30
35
206
282
405
549
684
21
14
43
58
72
973 100
1270 140
1630 180
2030 210
2420 250
WA250-3
AVISO
Al apretar paneles y otras piezas que tengan otros componentes
fabricados de material plstico, tenga cuidado de no usar un torque
excesivo. Hacerlo daar las piezas plsticas.
3-15
WA250-3
En esas piezas, a medida que el tiempo transcurre sus materiales cambian, o se desgastan o deterioran
con facilidad. Sin embargo, resulta difcil juzgar el estado de las piezas simplemente por el mantenimiento
peridico, de manera que siempre deben reemplazarse despus de haber transcurrido un tiempo fijo,
independientemente de la condicin de las mismas. Esto es necesario para asegurar que siempre desempearn
su funcin totalmente.
Sin embargo, si estas piezas muestran cualquier anormalidad antes que haya llegado su intervalo de
sustitucin, las piezas deben repararse o reponerse inmediatamente.
Si las abrazaderas de mangueras muestran algn deterioro como sera la deformacin o cuarteaduras,
sustituya las abrazaderas en el momento en que se instalen las mangueras nuevas.
Al sustituir las mangueras, siempre reemplace los anillos-0, las empaquetaduras y piezas semejantes al
mismo tiempo.
Solicite a su distribuidor Komatsu que le reemplace las piezas crticas de seguridad.
3-16
Ctd.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Cinturn de seguridad
Intervalo de sustitucin.
5
1
2
WA250-3
Cada 3 aos
3-17
WA250-3
AE062190
AE063940
3-18
WA250-3
AE062211
AE062221
3-19
PGINA
3-24
3-24
3-24
3-24
3-25
3-27
3-31
3-32
3-33
3-33
3-34
3-35
3-36
3-37
3-37
3-37
3-37
3-38
3-38
3-40
3-41
3-41
WA250-3
3-20
PUNTO DE SERVICIO
PGINA
3-42
3-42
3-42
3-42
3-42
3-42
3-42
3-42
3-43
3-43
3-44
3-45
3-45
3-48
Revisar si estn flojas las tuercas de los ncleos de las ruedas, apretarlas
3-49
3-49
3-50
3-51
Lubricacin
3-52
3-52
3-52
3-52
3-52
WA250-3
Cambiar el aceite del crter del aceite del motor, sustituir el cartucho del filtro del aceite del motor
3-21
PUNTO DE SERVICIO
PGINA
3-52
3-52
3-52
3-53
3-55
3-56
3-57
3-58
Lubricacin
3-59
3-59
3-59
3-59
3-59
3-60
3-60
3-61
3-61
3-61
3-62
3-65
3-65
3-66
3-66
emplea frecuentemente, o si los frenos hacen ruido, cambie el aceite despus de transcurrido un intervalo
menor.
3-22
WA250-3
El intervalo de 2000 horas para cambiar el aceite del eje es para operaciones estndar. Si el freno se
PUNTO DE SERVICIO
PGINA
3-66
3-66
3-66
3-66
3-67
3-67
WA250-3
3-23
WA250-3
3-24
24.2
AVISO
Nunca limpie o sustituya el elemento del filtro del aire teniendo
el motor en marcha.
Cuando se emplee aire a presin para limpiar el elemento,
use espejuelos o gafas de seguridad para proteger los ojos.
REVISIN
Si en el monitor destella la luz de precaucin indicadora de
obstruccin en el filtro de aire, limpie el elemento del filtro del aire.
AE060957
AE062230
AE063670
WA250-3
3-25
AE063690
3-26
WA250-3
l
l
WA250-3
AVISO
Poco despus de parar el motor, el refrigerante est
caliente y puede ocasionar lesiones personales. Deje que
el motor se enfre antes de drenar el agua.
En vista de que la limpieza se realiza mientras el motor
est en marcha, es muy peligroso ir debajo de la mquina
ya que, sbitamente la mquina podra moverse. Con el
motor en marcha, nunca vaya debajo de la mquina.
Nunca remueva la tapa del radiador mientras el motor est
en temperatura de operacin. Bajo estas condiciones, el
refrigerante se encuentra sometido a presin. El agua
hirviente y el vapor saliendo a borbotones del radiador
puede ocasionar lesiones personales. Deje que el motor
se enfre hasta que la tapa de abastecimiento del radiador
se enfre lo suficiente para poderla tocar con su mano.
Remueva lentamente la tapa del orificio de abastecimiento
para aliviar la presin.
Tipo de refrigerante
Anticongelante de
tipo permanente
(Tipo para toda
temporada)
Anticongelante de
tipo no-permanente
que contiene glycol
etileno (Tipo para
una temporada fra)
Cada 6 meses
(primavera y otoo).
(Drenar el
anticongelante en
primavera y aadir
anticongelante en
otoo)
Cuando no se use
anticongelante
Sustitucin del
inhibidor de
corrosin
3-27
24.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
Cantidad de
anticongelante
Cantidad
agua
-5
-10
-15
-20
-25
-30
23
14
-4
-13
-22
lt.
12.2
US gal 3.23
UK gal 2.68
lt.
40.8
de
US gal 10.77 9.80 9.08 8.40 7.68 7.00
UK gal 8.98
AVISO
El anticongelante es inflamable. Mantngalo alejado de
cualquier llama.
l
WA250-3
3-28
AE063821
AE062241
AE062251
WA250-3
3-29
AE061632
WA250-3
15. Pare el motor y espere cerca de tres minutos, aada agua hasta
cerca del orificio de abastecimiento del radiador y despus apriete
la tapa.
3-30
AVISO
Al revisar el nivel del aceite, aplique el freno de
estacionamiento y tranque los bastidores delantero y
trasero con la barra de seguridad y el pasador.
El aceite se encuentra en alta temperatura despus que la
mquina ha sido trabajada. Siempre espere a que baje la
temperatura antes de iniciar esta operacin.
, remueva la
WA250-3
AE062270
3-31
4. El nivel del aceite est correcto cuando se encuentra entre las dos
lneas que aparecen en la sonda. Si el nivel del aceite no llega a la
lnea inferior, aada aceite a travs del orificio abastecedor .
Para detalles sobre el aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE Y LUBRICANTES, SEGN LA
TEMPERATURA AMBIENTAL.
5. Si el nivel del aceite se encuentra por encima de la lnea superior,
drene el exceso de aceite a travs del tapn de drenaje y
compruebe el nivel del aceite nuevamente.
6. Si el nivel del aceite est correcto, instale el tapn .
WA250-3
3-32
AE062320
2. Use aire comprimido para limpiar polvo del lodo y las hojas que se
encuentren en las aletas del radiador. En lugar de aire comprimido,
se puede usar vapor o agua.
AE062330
WA250-3
3-33
WA250-3
3-34
y y despus remueva el
WA250-3
3-35
AE062361
del
Normal
Anormal
Temperatura de
las tuberas de
alta y baja presin
Ventanilla
Casi transparente.
Cualquier
burbuja
desaparece al subir o
bajar la velocidad del
motor.
Flujo de sustancias
nebulosas.
Conexiones de
tubos
D e b i d a m e n t e
conectado.
Condiciones
generales del
enfriador
3-36
WA250-3
Estado
enfriador
AE062380
WA250-3
AE062390
AE063833
3-37
AE064106
AE061630
WA250-3
3-38
AE060954
AE061650
WA250-3
3-39
AE061660
AE061670
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y
LUBRICANTES SEGN LA TEMPERATURA
AMBIENTAL.
5. Si el aceite se encuentra por encima de la marca H, drene el exceso
de aceite a travs del tapn de drenaje
y verifique nuevamente el
nivel del aceite.
6. Si el nivel del aceite est correcto, apriete firmemente la tapa del orificio
de abastecimiento y despus asegure la tapa lateral del motor.
WA250-3
OBSERVACIN
Al revisar el nivel del aceite despus de haber trabajado el motor, deje
transcurrir por lo menos 15 minutos antes de hacer la revisin del nivel.
Si la mquina se encuentra en un ngulo, sitela horizontalmente antes de revisar el nivel del aceite.
3-40
AE063832
WA250-3
El separador de agua separa el agua que est mezclada con el combustible. Si el flotante se encuentra en o por encima de la lnea roja ,
drene el agua.
Para el procedimiento de drenaje, vea la seccin 24.2 CUANDO SEA
NECESARIO.
Aunque haya instalado un separador de agua, cercirese de revisar el
tanque del combustible para remover el agua y sedimentos que se
encuentren en el combustible.
3-41
3-42
WA250-3
AVISO
La presin de inflacin apropiada difiere segn el tipo de trabajo,
de manera que vea 12.18 MANIPULACIN DE LOS NEUMTICOS.
WA250-3
AE062400
3-43
AVISO
Cuando se remueve la tapa del orificio de abastecimiento, el
aceite puede salir a borbotones; de manera que, pare el motor
y espere a que descienda la temperatura del aceite. Despus
mueva lentamente la tapa para aliviar las presiones internas
antes de remover la tapa.
Si se ha aadido aceite por encima de la marca H, pare el
motor y espere a que se enfre el aceite hidrulico y despus
drene el exceso de aceite a travs del tapn de drenaje.
AE062410
AVISO
No aada aceite si el nivel est por encima de la lnea H. Esto
daar el equipo hidrulico y har que el aceite salga a borbotones.
2. Si el aceite est por debajo del nivel L, abra la tapa de inspeccin que
se encuentra por encima del escaln y aada aceite a travs del orificio
de abastecimiento .
WA250-3
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES SEGN LA TEMPERATURA
AMBIENTAL.
3-44
AE062420
. Limpie el elemento.
3. Aplique aire comprimido seco a una presin de {mx. 700 Kpa (7 kg/
cm2 , 100lb/pulg2)} a lo largo de los pliegues, desde el interior hacia el
exterior del elemento. Seguidamente, repita la operacin desde el exterior hacia el interior del elemento y finalice aplicando aire nuevamente
desde adentro hacia afuera.
AE062430
OBSERVACIN
Al ensamblar el elemento de nuevo, instlelo de manera que la flecha
en la parte superior del elemento apunte hacia el interior de la cabina.
AVISO
Aplique el freno de estacionamiento y tranque el bastidor
delantero y trasero usando la barra de
seguridad y el
pasador.
Coloque el equipo de trabajo en una condicin estable y
despus pare el motor y aplique con toda seguridad los
cierres de las palancas de control del equipo de trabajo.
AE062440
WA250-3
3-45
y drene el aceite.
AE061661
3-46
AE062450
WA250-3
9. Limpie el cabezal del filtro y llene el nuevo cartucho de filtro con aceite
para motor y cubra con una capa de aceite para motor (o una fina capa
de grasa) el sello y los hilos de rosca del cartucho del filtro e instlelo.
10. Al efectuar la instalacin, enrosque el cartucho hasta que la superficie
selladora haga contacto con el cabezal del filtro y despus apriete el
cartucho de 3/4 a 1 vuelta adicional.
11. Despus de reponer el cartucho del filtro, aada aceite para motor a
travs del orificio de abastecimiento hasta que el nivel del aceite se
encuentre entre las marcas H y L de la sonda.
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DE COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
SEGN LAS TEMPERATURAS
AMBIENTALES.
12. Trabaje el motor en baja velocidad por breve tiempo, despus pare el
motor y verifique que el nivel del aceite se encuentre entre las marcas
H y L de la sonda de nivel. Para detalles, vea 24.3 REVISIONES
ANTES DE ARRANCAR.
AE061670
WA250-3
Use aceite clase CD dentro de las clasificaciones API. Si hay que usar
aceite de la clase CC, cambie el aceite y el cartucho del filtro a la mitad del
intervalo usual, o sea, cada 125 horas.
3-47
AJUSTES
1. Fije el alternador introduciendo una barra entre el alternador y el
mltiple de admisin. Al fijarlo, introduzca un pedazo de madera entre
la barra y el alternador para evitar daos en el alternador.
2. Aloje el perno y la tuerca .
3. Mueva el alternador empleando la barra para que la deflexin de la
correa sea de 7.5 mm al ser oprimida con una fuerza aproximada de 6
kg.
AE062480
WA250-3
3-48
AE062490
WA250-3
3-49
AE062861
Cuando se usa un medidor de tensin de correas, se considera normal si la tensin permanece dentro de la gama de los 36 a 54 kg (79-119
lb).
Revisar al cambiar la correa en V
La deflexin de la correa debe ser aproximadamente de 8 a 11.5 mm
(0.31 a 0.45 pulg) al oprimirla con una fuerza de 10kg (22 lb) con el dedo
pulgar en un punto medio entre la polea del compresor del acondicionador
de aire y la polea del ventilador.
Cuando se usa un medido de tensin de correas se considera normal si la tensin permanece dentro de la gama de 54 a 76 kg (119 a 168
lb).
AJUSTES
Afloje el perno y mueva el compresor para ajustar la tensin de
la correa.
Revise cada polea a ver el desgaste de la ranura en V y si estn
daadas. Igualmente revise el desgaste de la correa en V. Cercirese de
comprobar, de manera especial, que la correa en V no haga contacto con
el fondo de la ranura en V de la polea.
AE062860
WA250-3
3-50
AVISO
Para evitar la explosin de los gases no acerque a las bateras
chispas ni llamas vivas.
El electrlito de las bateras es peligroso. Si cae en los ojos
o en la piel, lvelo con grandes cantidades de agua y consulte
a un mdico.
AE062870
WA250-3
AVISO
Al aadir agua destilada en temperaturas fras, adala antes de
comenzar las operaciones en la maana para evitar la congelacin
del electrlito.
3-51
24.6.7 LUBRICACION
AVISO
l
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1
2
2
1
6
AE062890
AE062880
7
7
7
AE062900
3-52
WA250-3
AE062910
24.6
AVISO
Inmediatamente despus de haber trabajado la mquina, el
motor se encuentra en alta temperatura. Espere que el motor
se enfre para sustituir el filtro.
No arrime chispas o llamas vivas cerca del combustible.
Prepare una llave para filtros y una vasija para captar el combustible.
1. Abra la cubierta lateral situada en el lado izquierdo de la mquina
2. Coloque la vasija debajo del cartucho del filtro para captar el combustible.
AE062920
y
y
WA250-3
3-53
AVISO
Al darle arranque al motor, confirme la seguridad alrededor del
motor ya que el motor puede arrancar.
WA250-3
3-54
AE062271
WA250-3
3-55
WA250-3
OBSERVACIN
Realice el mismo procedimiento para las mquinas equipadas con el
sistema de auto lubricacin.
3-56
24.7
Torque del tapn: 68.6 9.8 Nm (7.0 1.0 kgm, 50.6 7.2 lbft)
AE062272
WA250-3
AE063810
3-57
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES SEGN LA TEMPERATURA
AMBIENTAL.
9. Despus de echar el aceite, verifique que el nivel del aceite est al
nivel especificado. Para detalles, vea 24.2 CUANDO SEA
NECESARIO.
AE062260
WA250-3
AE062940
3-58
24.8.3 LUBRICACIN
AVISO
l
l
1.
AE062950
2.
AE062960
3.
AE062970
WA250-3
4.
AE062980
3-59
AE062990
WA250-3
AE063000
3-60
AE063820
WA250-3
3-61
24.9
para recoger el
AE063010
AE063020
3-62
WA250-3
Torque:
Tapn de drenaje : 68.6 9.8 Nm (7.0 1.0 kgm, 50.6 7.2 lbft)
Tapn de drenaje : 63.7 14.7 Nm (6.5 1.5 kgm, 47.0 10.8 lbft)
AE063030
12. Al instalar los pernos de la tapa, empuje la tapa hacia abajo y apriete
los pernos de manera uniforme.
13. Aada aceite para motores a travs del orificio llenador
nivel especificado y despus instale la tapa .
hasta el
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE,
REFRIGERANTE Y LUBRICANTES SEGN LA TEMPERATURA
AMBIENTAL.
14. Verifique que el aceite hidrulico se encuentre al nivel estndar. Para
detalles, vea 24.5 SERVICIOS CADA 100 HORAS DE TRABAJO
15. Trabaje el motor en baja y extienda y recoja los cilindros de la direccin,
del cucharn y del brazo elevador 4 5 veces. Tenga cuidado de no
llevar los cilindros hasta el final de su recorrido (detngase aprox. a
100 mm (3.94 pulg) antes de llegar al final del recorrido).
WA250-3
AVISO
Si el motor se trabaja inmediatamente en alta velocidad o si el
cilindro se trabaja hasta el final de su recorrido, el aire dentro del
cilindro provocar daos a la empaquetadura del pistn.
3-63
AE063021
OBSERVACIN
Es posible sustituir el elemento con el respirador instalado en el tanque.
Sin embargo, si se remueve el respirador, al instalarlo nuevamente, no
envuelva con cinta adhesiva la rosca cnica del respirador y tenga cuidado
de no apretarlo demasiado.
3-64
AE063022
WA250-3
3. Sustituya el elemento del filtro por otro nuevo y despus instale la tapa
y el anillo resorte.
para captar el
hasta el nivel
Para detalles del aceite en uso, vea 20. USO DEL COMBUSTIBLE Y
LUBRICANTES SEGN LA TEMPERATURA AMBIENTAL.
5. Despus de aadir el aceite, verifique que el aceite se encuentra al
nivel especificado. Para detalles, vea 24.2 CUANDO SEA
NECESARIO.
WA250-3
OBSERVACIN
Para operaciones donde se emplee frecuentemente el freno, cambie
el aceite de los ejes a intervalos ms cortos.
3-65
3-66
WA250-3
WA250-3
3-67
WA250-3
3-68
WA250-3
ESPECIFICACIONES
4-1
25. ESPECIFICACIONES
WA380-3
Neumtico Estndar
Neumtico de
tamao grande
23.5-25(L3)
20.5-25 (L3)
RENDIMIENTO
l
Carga Normal
Hacia adelante
/// [Avance]
l
Velocidad de traslado
1ro
2do
3ro
4to
1ro
2do
3ro
4to
Mxima traccin
15000 Kg (147100 N)
PESO
l
Potencia al volante
Torque mximo
Motor de arranque
24 V 7.5 kW
Alternador
24 V 35 A
Batera
4-2
WA250-3
MOTOR
WA250-3
25. ESPECIFICACIONES
4-3
WA250-3
MEMO
4-4
WA250-3
OPCIONES
Y
A D IT A M E NT O S
5-1
Especificaciones, uso
Cucharn excavador
l
l
Tenedor de descarga
Diente empernado
Punta de diente
WA250-3
5-2
Tipo de trabajo
l
l
Carga de
productos
Carga
y
transpor te
de productos
Carga de
productos y
roca triturada
Carga de
roca triturada
Cucharn
Cucharn para
hacer pilas, (con
c u c h i l l a
empernada) (3.1
m3 (4.1 yd. cub.)
Condiciones
del terreno
Neumtico
Estndar
Tamao grande
Condiciones generales
del terreno
20.5-25-12PR
(Roca)
23.5-25-16PR
(Roca)
Terreno nivelado
20.5-25-12PR
(Traccin)
23.5-25-12PR
(Traccin)
Terreno blando
20.5-25-12PR
(Traccin)
23.5-25-12PR
(Traccin)
C u c h a r n
excavador (con
c u c h i l l a
empernada) (2.8
m3 (3.7 yd. cub.)
Condiciones generales
del terreno
20.5-25-16PR
(Roca)
23.5-25-16PR
(Roca)
Terreno duro
20.5-25-20PR
(Roca)
23.5-25-20PR
(Roca)
C u c h a r n
excavador (con
dientes) (2.6 m3
(3.4 yd. cub.)
Condiciones generales
del terreno
20.5-25-20PR
(Roca)
23.5-25-20PR
(Roca)
Terreno blando
20.5-25-16PR
(Roca)
23.5-25-16PR
(Roca)
Cucharn para
hacer pilas, (con
dientes) 2.9 m3
(3.8 yd. cub.)
WA250-3
La velocidad difiere de acuerdo al tamao del neumtico; al usar neumticos opcionales, comunquese con
su distribuidor Komatsu.
5-3
A0061520
A0063710
WA250-3
A0063720
A0063730
A0063740
A0063750
A0063760
8. IMGENES
Aparecen las imgenes de la frecuencia, hora, y smbolos de fijacin.
WA250-3
A0063770
5-5
5-6
A0063730
WA250-3
AJUSTE DE LA HORA
1. Mantenga oprimido el botn T.ADJ y oprima el botn H .
La imagen de la hora cambiar, de manera que cuando llegue a la
hora correcta, suelte el botn.
2. Mantenga oprimido el botn T.ADJ y oprima el botn M .
La imagen de minutos cambiar. De manera que, cuando llegue a
la hora correcta, suelte el botn.
A0063790
A0063791
WA250-3
5-7
A0061540
A0061550
WA250-3
5-8
WA250-3
5-9
Enfriamiento
Interruptor del
I n t e r r u p t o r acondicionador Interruptor de control
de temperatura
del ventilador de aire
Interruptor FRESCO/
RECIRCULACION
Interruptor
selector
de la
modalidad
de
ventilacin
Rpido
HI
ON
Todo azul
RECIRC =
RECIRCULACION
CARA
Normal
HI-LO
ON
Ms de la mitad azul
FRESH = FRESCO
CARA
HI-LO
ON
Ms de la mitad rojo
FRESH = FRESCO
PIES
HI
OFF
Todo rojo
RECIRC =
RECIRCULACION
PIES
HI-LO
OFF
Ms de la mitad rojo
FRESH = FRESCO
HI
ON
Ms de la mitad rojo
FRESH = FRESCO
HI-LO
OFF
Todo azul
FRESH = FRESCO
Deshumidificacin,
calefaccin
Rpido
Calefaccin
Normal
Descongelacin
Ventilacin o
presurizacin
PIES
DESCONGELACIN
CARA
5-10
WA250-3
WA250-3
5-11
30.2
l
l
OBSERVACIN
l Si el interruptor del arranque se encuentra en la posicin OFF, el
E.C.S.S. no trabajar aunque se ponga en la posicin ON el interruptor
del E.C.S.S. Sin embargo, si el interruptor del arranque est en la
posicin ON [activado], es posible activar el E.C.S.S. de manera que
cambiar a la condicin de actuacin si el interruptor del E.C.S.S. se
pone en ON.
l El E.C.S.S. no se activa si la transmisin se encuentra en 1a. (menos
de 5 km/h (3.1 MPH).
l Se activa cuando la transmisin se encuentre en las velocidades de
2a. a 4a. y la presin del acumulador se cambia a dos niveles de acuerdo
con la carga para absorber en forma efectiva las vibraciones del chasis.
5-12
WA250-3
AVISO
Si el interruptor del E.C.S.S. se pone en ON [activado] estando
la mquina en traslado o con el equipo de trabajo en alto, el
acumulador hidrulico para el E.C.S.S. se conecta
inmediatamente al circuito de la parte inferior del cilindro de
elevacin y el aceite penetra o abandona el acumulador
hidrulico en la direccin necesaria para conservar el
equilibrio. Esto significa que el equipo de trabajo se mover y
hay que tener cuidado especial al trabajar con este interruptor.
Si los trabajos se realizan con el interruptor del E.C.S.S.
mantenido en ON, y el acumulador hidrulico se cambia
automticamente por accin de los interruptores de presin
durante la operacin, el equipo de trabajo puede moverse
inmediatamente.
Nunca realice inspecciones o mantenimiento con el interruptor
del E.C.S.S. en la posicin ON [activado]. Esto resulta
extremadamente peligroso ya que el equipo de trabajo puede
moverse.
AE063080
WA250-3
5-13
WA250-3
5-14
El estado del sistema de lubricacin se puede ver desde las imgenes del LED de los 7 segmentos y del las
imgenes LED en el panel de control.
Punto
Tipo
Estando normal
Sntomas
Imagen LED
Conteo
Estando normal
Se enciende el LED de la
fuente energtica
Engrasando
I Bomba en operacin
II Manteniendo la presin
Modalidad de regulacin
Regulacin
Imagen de 7 segmentos
WA250-3
Estando anormal
Anormalidad en presin Interruptor de limite para
detectora
detectar presin ya est
activado antes de arrancar
el sistema
Tanque vaco
Nmero de veces de
engrase ha llegado al lmite
de frecuencia de engrase
..
.5
. Si el nmero restante de engrases es inferior a 10, un nmero (0-9) destellar.
5-15
AE06410G
WA250-3
OBSERVACIN
Operacin cuando se desee
Es posible arrancar el sistema y ejecutar un ciclo de engrase
independientemente del conteo de tiempo. Para hacer esto, oprima el
interruptor del engrase automtico del monitor principal, o el botn de
arranque del controlador de lubricacin situado dentro de la caja que contiene
la bomba de engrase y el tanque de grasa situados debajo del peldao del
lado izquierdo de la mquina. El conteo para tiempo de engrase queda
cancelado y la bomba elctrica inicia nuevamente el conteo en forma
automtica, despus de haber parado.
5-16
WA250-3
5-17
0 1
1 1.5
10
15
20 25
Lmite de la frecuencia de
engrase
(c)
/ 25
AVISO
Al usar la mquina en temperaturas ambientales inferiores a -20
C, regule el tiempo de engrase a (b) en la clave No. 7.
Procedimiento de regulacin
Mueva el interruptor del arranque a la posicin ON y arranque el motor.
A0063100
OBSERVACIN
Cada vez que se oprime la tecla ITEM, el nmero de clave asciende 1
(parte numrica).
5-18
WA250-3
A0063110
OBSERVACIN
Aunque solamente se desee cambiar un punto, siempre realice la
regulacin de acuerdo con los pasos indicados del 1 al 5. Despus de
completar la regulacin, siempre oprima la tecla ESC para abandonar la
modalidad de regulacin.
A0063120
WA250-3
5-19
AE063140
WA250-3
5-20
WA250-3
5-21
WA250-3
5-22
Punto
Causa
Remedio
Ea
Eb
Anormalidad en la Anormalidad
en
la
descarga de presin
estructura de descarga de
presin incorporada a la
bomba
Anormalidad en el equipo
detector de presin
incorporado a la bomba
Ec
Anormalidad
para Anormalidad
en
la Revise el interruptor de lmite
detectar la presin
estructura de descarga de
presin incorporada a la Revise el interruptor de lmite en la
porcin detectora de presin
bomba
Anormalidad en el equipo
detector de presin
incorporado a la bomba
E0
Tanque vaco
31.4 ESPECIFICACIONES
WA250-3
Bomba elctrica
Modelo: LD10C
Presin de descarga: 245 kgf/cm2 (MAX)
Especificaciones del tanque: Tipo de cartucho de 1000cc
Rgimen de temperatura disponible: -20 C hasta 60 C
Grasa utilizable: Grasa con base de litio NLGI No. 2 hasta No. 0
Voltaje de norma: 24VCD
Corriente de norma: 3A (Nota: 6.5A cuando la temperatura es -20 C)
Vlvula divisora
Modelo: LL1
Cantidad de descarga, mtodo de ajuste: Tipo fijo
Presin disponible: 245 kgf/cm2 (MAX)
Cantidad de descarga: 0.6 a 0.1 cc/st
No. de vlvulas (orificios de descarga): 1-5
Rgimen de temperatura disponible: -20 a 60 C
Grasa utilizable: Grasa con base de litio NLGI No. 2 hasta No. 0
5-23
AD060949
AD0063180
WA250-3
5-24
WA250-3
AE060958
WA250-3
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
5-26
A0063610
AE063630
WA250-3
5-27
A0063611
WA250-3
5-28
M x i m a
altura de Carga
descarga
Descarga
Regulado
Descarga de Horizontal
la carga
Horizontal
Posicin de Excavacin
transporte
estndar
Nivel del
terreno
Excavacin
recogiendo
Horizontal
mantenimiento
de terreno
Regulado
WA250-3
5-29
Porcin
WA250-3
MEMO
5-30
August, 1996
KOMATSU LATIN AMERICA CORP.
Printed in Miami, Fl USA