Manual Statgraphics Centurion
Manual Statgraphics Centurion
Statgraphics Centurin
I.- Nociones bsicas
El paquete Statgraphics Centurin es un programa para el anlisis estadstico que trabaja
bajo Windows, presentando una estructura comn a la de todos los programas que trabajan
en dicho entorno.
Una vez que se ha accedido al programa, presionando sobre su icono
en el
Escritorio o por el Men de Inicio, y tras los ttulos, aparece la pantalla principal, Ventana
de Aplicaciones, con los siguientes elementos:
ARCHIVO
Abrir, cerrar y
salvar
ficheros de
datos,
StatFolios,
StatGallerys
y
StatReports,
imprimir y
salir del
programa,
entre otras
operaciones.
EDITAR
Copiar,
cortar, pegar
y borrar
textos y
grficos,
cambiar el
formato y
modificar las
columnas de
la hoja de
clculo.
GRAFICAR:
Proporciona
distintas
representaciones
grficas de los
datos y de las
distribuciones
tericas
DESCRIBIR
Mtodos de
anlisis sobre
una o ms
variables,
cuantitativas
o cualitativas:
medidas
descriptivas,
intervalos y
contrastes,
correlacin,
tablas de
contingencia,
etc.
COMPARAR
Permite
comparar dos o
ms muestras.
RELACIONAR
Procedimientos
de anlisis de
regresin, con
uno o ms
factores.
Anlisis
discriminante,
etc.
PRONSTICOS
Permite hacer
predicciones de
series de tiempo.
CEP
Diversos
procedimientos
de control de
calidad.
DDE
Procedimientos
relacionados con
el
diseo
de
experimentos.
SNAP STATS
Permite el
anlisis de una
o ms
muestras.
Ajuste y
prediccin.
Herramientas
Tamaos
muestrales;
Distribuciones en
el
muestreo;
Simulacin
de
Monte Carlo
VER
Activa o
desactiva la
visualizacin
de distintos
elementos de
la pantalla,
como la barra
de
herramientas y
la barra de
estado.
VENTANA
Permite
seleccionar
ventanas
visualizarlas
diferentes
formas.
y
de
AYUDA
Permite
acceder a la
ayuda del
programa.
Una vez elegidos se abrir una nueva ventana, Ventana de Anlisis, con los resultados
del mismo y que incorpora una barra de herramientas con distintos iconos. En principio esta
nueva ventana aparecer dividida en dos paneles. El de la izquierda contendr resultados en
texto, mientras que el de la derecha mostrar grficos de apoyo para la interpretacin de
dichos resultados. A cada uno de los paneles se acceder haciendo un doble click en el
botn izquierdo del ratn. Ms adelante se describe el funcionamiento de la Ventana de
Datos para procedimientos concretos.
Una vez se accede a este procedimiento, bien por Descripcin o bien por Grficar, un
cuadro de dilogo permite seleccionar una de entre las 46 distribuciones tipo.
10
Realizada la seleccin, se abre otra ventana para fijar los parmetros asociados a la
distribucin escogida. Statgraphics permite estudiar dicha distribucin con cinco
combinaciones de parmetros distintas.
11
De la misma forma se puede elegir entre diferentes opciones grficas como la funcin de
densidad o de distribucin entre otras. En estas grficas se pueden superponer hasta cinco
funciones del mismo tipo.
Las grficas creadas se pueden copiar en StatGallery (o en StatReport) presionando el
botn derecho del ratn sobre la grfica y se selecciona Copiar Ventana a StatGallery; una
vez en StatGallery, se presiona de nuevo sobre una de sus cuadrculas y se selecciona
Pegar o Pegar Vinculo. Este procedimiento puede ser utilizado para superponer grficas
correspondientes a distintos tipos de funcin o a distintos tipos de distribucin.
Elegidos los procedimientos y grficos, el programa crea una Ventana de Anlisis,
dividida, de entrada, en tantos paneles como procedimientos se hayan elegido. Si nos
quedamos con las opciones marcadas por defecto, en el de la izquierda, aparecer el
resumen del anlisis, as como la distribucin acumulada y en el de la derecha, la funcin de
probabilidad o de densidad y la de distribucin para los parmetros elegidos.
12
Una vez seleccionado elegimos el fichero 93cars.sgd y vemos el contenido del fichero en la
ventana de datos, es decir, en la hoja de clculo del programa.
Los intervalos de confianza y los contrastes de hiptesis sobre los parmetros (media y
desviacin) de una poblacin normal (o de una variable con un nmero suficiente de datos
para poder aplicar los procedimientos por aproximacin, en base al teorema del lmite
central) se obtienen siguiendo la secuencia DescribirDatos NumricosAnlisis de una
Variable, para introducir (con ) a continuacin la variable a analizar en Datos.
En la opcin de Tablas y Grficos se eligen los procedimientos de Intervalos de Confianza
y Prueba de Hiptesis.
Dentro de cada ventana accionando el botn derecho del ratn en Opciones de Ventana,
se puede elegir el nivel de confianza, en un caso, y el nivel de significacin, el valor del
parmetro en la hiptesis nula, el tipo de contraste y el sentido (bilateral o unilateral) de las
hiptesis, en el otro.
13
2. En concreto, obtener una estimacin puntual y por intervalo, al 95%, para el consumo
medio de los automviles en ciudad (MPG City), suponiendo que dicha variable sigue
una distribucin normal. Se puede afirmar, a nivel 0.05, que dicho consumo es de 23
millas por galn? En caso de rechazar dicha hiptesis, que podemos afirmar sobre
dicho consumo medio?
Analizar, por un lado, el efecto que tiene sobre el intervalo una disminucin en el nivel de
confianza (90%) y, por otro, el efecto que tiene sobre el contraste de hiptesis exigir un
nivel de significacin menor (0.01). Analizar los cambios en el p-valor para las distintas
determinaciones de la hiptesis alternativa (Diferente de, Menor que, o Mayor que).
14
15
16
4. Podemos afirmar, a un nivel de 0.01, que el nivel de consumo y el origen del automvil
son independientes?
Para realizar el test de independencia de la 2 de Pearson se sigue la secuencia
DescribirDatos CategricosTabulacin Cruzada, introduciendo la variable NIVMPG y
la variable Domestic.
En Tablas y Grficos se selecciona Tabla de Frecuencias y Prueba de Independencia.
En las ventanas de texto aparecen la tabla cruzada de las dos caractersticas (Opciones de
Ventana permite incluir en la tabla los porcentajes por filas, por columnas, totales, valores
esperados, etc.), el valor muestral del estadstico 2 y el p-valor correspondiente.
tn 1
2
S 2 1
( X 1 X 2 ) ( 1 2 )
n1S X2 1 + n2S X2 2
n1 + n2 2
o cuando 1 2,
( X 1 X 2 ) ( 1 2 )
2
Sc
1
n1
Sc21
Sc22
12
22
1 1
+
n1 n2
Fn1 1, n2 1
2
Sc
+ 2
n2
tn1+n2 2
t , donde =
S c2 S c2
1+ 2
n1
n2
2
( S c / n1 )
2
n1 1
2
( Sc / n2 )
2
n2 1