Fichas de Lectura Abril Mariela
Fichas de Lectura Abril Mariela
Fichas de Lectura Abril Mariela
3.- Marca con una X los seres vivos que los nios encontraron en el jardn.
Plantas
Piedras
Hormigas
Lagartijas
MI SEMILLITA DORADA
La dorada semillita,
en la tierra se durmi
el sol entibi su cuna
la lluvia la despert.
Entonces creci una planta
de hojas verdes se cubri
y una maana en silencio
una flor apareci
La semillita se durmi.
Una maana apareci una flor.
Creci un planta
El sol entibi la cuna de la semilla.
Sabas t
que la tortuga es un reptil como las serpientes,
los cocodrilos y los lagartos? Para poder
movilizarte de un lugar a otro, debe hacerlo
rozando su estmago sobre la tierra.
Su concha es como su casita, porque cuando la
tortuga quiere descansar o protegerse de algn peligro, esconde su
cabeza adentro de ella.
Hay tortugas de agua y de tierra.
Se alimentan de hierbas, insectos y caracoles.
serpiente
cocodrilo
perro
lagarto
El gusano y la araa
Carlos Y Csar paseaban por el bosque. De pronto escucharon
un susurro entre los rboles. Era un gusano que trabajaba en
su capullo. Lo haca lentamente, pero muy bien. Al mismo
tiempo discuta con una araa. La araa le deca: -Qu lento
eres! Aprndeme a m.
Yo empec mi tela hace rato y ya est lista.
El gusano, muy amable, mirando ambos trabajos le contest: -yo hago mi seda despacio
y firme. As estoy seguro de que quedar bien hecha y servir durante varios aos.
En cambio t, por trabajar rpido, lo haces mal; la tela te resulta dbil y se romper
pronto.
En ese momento Csar tropez y se apoy donde estaban los animales. La tela de
araa se rompi y el capullo qued en perfecto estado. Viendo esto el gusano expres: Fjate, amiga araa, cuanta razn tengo yo. Es mejor trabajar despacio y bien en lugar
de hacerlo mal por terminar pronto.
a) En el hombro de su amigo.
b) En la rama de un rbol.
c) En el capullo del gusano.
Palomita en la playa
A la orilla del mar
canta una paloma;
dulcemente canta,
tristemente llora.
dulcemente canta
La blanca paloma;
se van los pichones
y la dejan sola.
La zorra y el tambor
Un nio dej olvidado su tambor en el campo. Cuando se fue, el tambor
qued colgando de las ramas de un rbol.
Empez a soplar un poco de viento y las ramas del rbol comenzaron a
golpear el tambor. El ruido del tambor se escuchaba por todo el campo.
Una zorra oy el ruido y se acerc para ver qu era.
- Qu animal tan gordo y gritn! pens la zorra-. Me lo voy a comer.
La zorra dio un gran salto y clav sus uas en el tambor. En un dos por
tres lo hizo mil pedazos.
- Qu animal ms raro! dijo la zorra-. Tanto que gritaba y era puro hueso y pellejo, no tena ni
un poquito de carne siquiera.
2. De qu se habla en el texto?
a) De un juego.
b) De una fiesta.
c) De una reunin.
1. El texto es:
a) Una adivinanza.
b) Un chiste.
c) Un trabalenguas.