Manejo de Clave Roja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MANEJO DE CLAVE ROJA:

La clave roja da las pautas en orden de prioridad para el manejo del shock
hipovolmico de causa obsttrica que puede aplicarse desde el nivel primario,
permite administrar las primeras medidas de estabilizacin a gestantes o
purperas con shock hipovolmico de causa obsttrica antes de ser referidas a
un establecimiento de mayor nivel.
Las ventajas reconocidas en el uso de esta clave son:
Mayor capacidad de respuesta en el manejo inmediato del shock
hipovolmico de causa obsttrica, lo cual permite una estabilizacin de la
gestante o purpera.
Que las pacientes lleguen al establecimiento en mejores condiciones de
referencia.
Mejora del trabajo en equipo.
Mayor nmero de muerta maternas evitadas por esta causa.

UBICACIN:
a) EMERGENCIA:

Shock trauma

Tpico de Gineco - obstetricia

Observacin

b) CENTRO OBSTTRICO

Sala de dilatacin.

Sala de partos.

Sala de observacin de puerperio inmediato.

Hospitalizacin de emergencia

INSTRUCCIONES:
El Protocolo de Clave Roja ha sido diseado para ser aplicado en
establecimientos de primer nivel de atencin y en todo Servicio de Emergencia
teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:
1) El manejo de la Emergencia es multidisciplinario y en forma simultnea
cumpliendo cada cual los roles establecidos
2) Las indicaciones que se encuentran en el recuadro blanco debern ser
cumplidas en establecimientos FONP y FONB, mientras que las indicaciones
resaltadas de color celeste sern cumplidas slo en establecimientos FONB
3) En los establecimientos que cuentan con Mdico, Enfermera, Obstetriz,
Tcnico de Enfermera y Tcnicos de Laboratorio; se cumplirn las tareas
segn lo indicado
4) En los establecimientos que no dispongan de todo el personal que considera
el protocolo, debern organizarse con el personal que cuentan, de tal manera
que se cumpla todas las indicaciones
5) Los nmeros que aparecen al costado de cada cuadro indican el orden de
prioridad en el que se deben realizar los procedimientos

6) En caso de los establecimientos que cuentan slo con Tcnico, ste deber
cumplir con lo indicado en 1, 2, 2A. Luego referir a la paciente.

KIT DE CLAVE ROJA


1.- ClNa al 9%O

2 Fcos.

2.- Poligelina

2 Fcos.

3.- Equipo de venoclisis

2 Unid.

4.- Catter endovenoso No16 18

3 Unid.

5.- Jeringas 5 cc

3 Unid.

6.- Oxitocina 10 UI

10Amp.

7.- Ergometrina Maleato 0.2 mg

2Amp.

8.- Misoprosol 200 ug

4 Tab.

9.- Tubo de Mayo No4

1 Unid.

10.- Guantes quirrgicos

3 Unid.

11.- Sonda Foley No14

1 Unid.

12.- Bolsa colectora

1 Unid.

13.- Esparadrapo pequeo

1 Unid.

14.- Ligadura

1 Unid.

15.-Alcohol 50 cc

1 Unid.

16.-Algodn en torunda

8 Unid

PROCEDIMIENTO:
VIGILANTE:
- Vigilante y/o personal de limpieza apoya en lo que sea necesario
- Se pone a disponibilidad permanente del jefe de equipo
LABORATORISTA:
1 Muestras que sern tomadas sin indicacin mdica: Hemoglobina,
hematocrito, grupo sanguneo y factor RH, tiempo de coagulacin y de sangra,
urea, creatinina, prueba cruzada, lmina perifrica.
2 Otras muestras sern solicitadas por el mdico responsable.
TCNICO DE ENFERMERA:
Tcnico de enfermera coordina apoya con agente comunitario o familiar de la
paciente
- Asegurar potencial donante de sangre
1 Llamar al mdico y al equipo de atencin
2 Alcanzar Kit de Clave Roja y otros materiales que sean necesarios y
llevarlos durante el transporte
3 Alcanzar y conectar aspirador de secreciones, tener disponible equipo de
resucitacin
4 Preparacin de la paciente para SOP
5 Coordina apoyo a enfermera y cumplir con indicaciones mdicas
ENFERMERA:
1 Verificar y mantener va area permeable y oxigenoterapia segn necesidad
2 Monitoreo de FV (PA, FC, Pulso, FR) cada 15 minutos
3 Colocar 2 vas de ClNa 9 , una en cada brazo hasta reponer volumen
perdido, si no se estabiliza aplicar reto de fluidos y en caso necesario aplicar

poligelina relacin 1 a 3. Si se trata de purpera agregar 30 UI de oxitocina a


uno de los frascos de ClNa 9%o
4 Si no es posible canalizar va, comunicar al mdico para que considere
flebotoma
5 Colocar Sonda Foley N 14 y bolsa colectora y control de diuresis horaria
6 Tomar nota de medicamentos administrados
7 Cumplir indicaciones
8 Verificar kit de medicamentos para SOP o referencia segn sea el caso
9 Verificar y cumplir requisitos para SOP
OBSTETRA:
1 Si es gestante 22 semanas: monitoreo obsttrico: dinmica uterina, latidos
fetales, no tacto vaginal, no especuloscopia
2 Si es gestante < 22 semanas: verificar presencia de restos en vagina y
retirarlos manualmente
3 Si es hemorragia postparto: comunique al mdico, mientras tanto
comprensin bimanual externa o combinada. Ergonometrina 200 Ug.IM
Misoprostol
4 Tab va rectal. Faja puerperal. Vendaje de miembros inferiores y/o
compresin de aorta segn necesidad
4 Control de sangrado vaginal
MDICO:
1 Evaluacin Diagnstica: FV, estado de conciencia, Evaluacin Obsttrica y
Examen Clnico general
2 Tratamiento segn caso:
- Atonia Uterina: coloque baln intrauterino

si dispone y ayude a la compresin bimanual


- Retencin Placentaria: Si no hay sangrado activo refiera la paciente, si la
hemorragia es severa intente extraccin manual de placenta de acuerdo a
tcnica
- Laceracin del canal del parto: Controle hemorraga, con sutura, pinzamiento
o taponamiento
3 Definir lugar de referencia y comunicar con la debida anticipacin
4 Hablar con familiares sobre la severidad del caso y necesidad de transfusin
sangunea

También podría gustarte