Tutorial DeviceNet
Tutorial DeviceNet
1 - Introduccin
DeviceNet es una red digital, multi-punto para conexin entre sensores, actuadores y sistemas de automatizacin industrial
en general. Esta tecnologa fue desarrollada para tener mxima flexibilidad entre los equipos de campo e interoperabilidad
entre diferentes fabricantes.
Introducido originalmente en 1994 por Allen-Bradley, DeviceNet transfiri su tecnologa a ODVA en 1995. La ODVA
(Open DeviceNet VendorAssociation) es una organizacin sin fines de lucro compuesta porcentos de empresas alrededor
del mundo que mantiene, difunde y promueve la tecnologa DeviceNet y otras redes basadas en el protocolo CIP
(Common Industrial Protocol). Actualmente ms de 300 empresas estn registradas como miembros, y 800 ms ofrecen
productosDeviceNet de todo el mundo.
La red DeviceNet est clasificada en el nivel de red llamada devicebus, cuyas caractersticas principales son: alta velocidad,
comunicacin a nivel de byte que incluye comunicacin con equipos discretos y analgicos y el alto poder de diagnstico de
los dispositivos de la red (como se muestra en la figura 1.1).
La tecnologa DeviceNet es un estndar abierto de automatizacin con el objetivo de transportar 2 tipos principales de
informacin:
Los datos cclicos representan la informacin intercambiada peridicamente entre el equipo de campo y el controlador. Por
otro lado, los no cclicos son informaciones intercambiadas eventualmente durante la configuracin o diagnstico del equipo
de campo.
La capa fsica y de acceso a la red DeviceNet est basada en la tecnologa CAN (Controller Area Network) y las capas
superiores en el protocolo CIP, que define una arquitectura basada en objetos y conexiones entre ellos.
El CAN fue originalmente desarrollado por la BOSCH para el mercado de automviles Europeos para sustituir el cableado
costoso por un cable en red de bajo costo en automviles. Como resultado, el CAN tiene respuesta rpida y confiabilidad
alta para aplicaciones principalmente en las reas automovilstica.
Una red DeviceNet puede tener hasta 64 dispositivos donde cada dispositivo ocupa un nodo en la red, direccionados de 0 a
63. Cualquier de ellos puede ser utilizado. No hay ninguna restriccin para el uso de ellos, aunque el uso de los 63 no es
recomendable, ya que se utiliza para la puesta en marcha.
Un ejemplo de red DeviceNet se muestra en la figura siguiente.
Topologa basada en bus principal con ramificaciones. El bus principal debe ser hecho con el
cableDeviceNet grueso, y las ramificaciones con el cable DeviceNet delgado o plano. Cables similares podrn
usarse siempre y cuando sus caractersticas elctricas y mecnicas sean compatibles con las especificaciones de
los cables estndar DeviceNet.
Permite o uso de repetidores, bridges, ruteadores y gateways.
Suporta hasta 64 nodos, incluyendo el maestro, direccionados de 0 a 63 (MAC ID).
Figura 1.3 - El modelo OSI de los objetos del CIP (fuente: ODVA)
Un nodo DeviceNet es entonces modelado por un conjunto de objetos CIP, los cuales encapsulan datos y servicios y
determinan as mismo su comportamiento.
El Modelo de Objeto
Un nodo DeviceNet es modelado como una coleccin de objetos. Un objeto proporciona una representacin abstracta de un
componente particular dentro de un producto. Un ejemplo de objeto y una clase de objeto tiene atributos (datos), que
proporcionan los servicios (mtodos o procedimientos), e implementan comportamientos. Atributos, ejemplos, clase y
direccionamiento del nodo desde (0-63) son direccionados por nmero.
Existen objetos obligatorios (que tienen todos dispositivos) y objetos opcionales. Los objetos opcionales son aquellos que
moldean el dispositivo de acuerdo con su categora (llamado perfil) a la que pertenecen, tales como: AC/DC Drive, lector de
cdigo de barras o vlvula neumtica. Por ser diferentes, cada uno de ellos tendr tambin un conjunto diferente de objetos.
Para mayor informacin, consulte las especificaciones de DeviceNet en (http://www.odva.org/)
La Capa de Enlace de Datos (Data link layer)
Devicenet utiliza el estndar CAN sobre la capa de enlace de datos. El gasto mnimo requerido por el protocolo CAN en la
Capa Enlace de Datos mejora el trabajo de DeviceNet cuando se trata de mensajes. El marco de datos DeviceNet utiliza
solamente el tipo de estructura de datos del protocolo CAN (entre otros existentes en el protocolo CAN). El protocolo utiliza
un mnimo de banda para transmisin de los mensajes de CIP. El formato de la estructura de datos DeviceNet se muestra
en la figura 1.4
Cclic I/O: tipo de telegrama sncrono dedicado al procesamiento de datos prioritarios entre un productor y uno o
ms consumidores. Se dividen de acuerdo con el mtodo de intercambio de datos. Los principales son:
o Polled: mtodo de comunicacin en que el maestro enva un telegrama a cada uno de su lista
de esclavos (scan list). As mimo, en cuanto reciba la solicitud, el esclavo responde rpidamente a la
solicitud del maestro. Este proceso es repetido hasta que todos sean consultados, reiniciando el ciclo.
o Bit-strobe: mtodo de comunicacin donde el maestro enva un telegrama por la red con 8 bytes de
datos. Cada bit de estos 8 bytes representa un esclavo que, se direcciona y responde de acuerdo con
lo programado.
o Cambio de Estado: mtodo de comunicacin donde el intercambio de datos entre el maestro y esclavo
que ocurre cuando hubo cambios en los valores monitoreados/controlados, hasta un cierto lmite de
tiempo. Cuando este lmite es alcanzado, la transmisin y recepcin ocurren, incluso sin alteraciones.
La configuracin de esta variable de tiempo es hecha en el programa de configuracin de la red.
o Cclico: otro mtodo de comunicacin muy semejante al anterior. La nica diferencia est en la
produccin y consumo de mensajes. En este tipo, todo el intercambio de datos ocurre en intervalos
regulares de tiempo, independiente de ser alterados o no. Este periodo tambin es ajustado en el
software de configuracin de la red.
Mensaje Explcito: tipo de telegrama de uso general y no prioritario. Utilizado principalmente en tareas
asncronas tales como parametrizacin y configuracin del equipo.
24Vdc;
Salida DC aislada de la entrada AC;
Capacidad de corriente compatible con los equipos instalados.
El tamao total de la red vara de acuerdo con la velocidad de transmisin (125,250, 500Kbps)
Consulte tambin el documento DeviceNet Cable System Manual de Planeacin e Instalacin Manual - para ms
informacin sobre la instalacin de la red DeviceNet visite http://www.odva.org/
La especificacin tambin trata del sistema de aterrizamiento, mezcla entre el cable grueso y delgado (thick ythin),
terminadores, y energa de alimentacin.
La topologa bsica con derivacin Principal (trunkline-dropline) utiliza 1 cable (2 pares trenzados separados para
alimentacin y seal). El cable grueso (thick) o delgado (thin) puede ser usado para lneas principales o verticales. La
distancia entre los extremos de la red vara con la velocidad de datos y la longitud del cable.
VELOCIDAD DE DATOS
125 Kbps
250 Kbps
500 Kbps
500 m
250 m
100 m
100 m
100 m
100 m
6m
6m
6m
156 m
78 m
39 m
1.3.2 - Cables
Hay 4 tipos de cables estandarizados: el grueso, mediano, delgado y plano. El ms comn o usado es el cable grueso para
el bus y el cable fino para las derivaciones.
Los cables DeviceNet ms usados (delgado y grueso) tienen 5 conductores identificados y utilizados de acuerdo con la
siguiente tabla:
Color del
Seal
cable
Cable
redondo
Cable chato
Blanco
CAN_H Sinal DN
Sinal DN
Azul
CAN_L Sinal DN
Sinal DN
Alambre
desnudo
Dreno
Proteccin
No usado
Negro
V-
Alimentacin
Alimentacin
Rojo
V+
Alimentacin
Alimentacin
1.3.3 - Conectores
Hay tres tipos bsicos de conectores: abierto, mini-cerrado y micro-cerrado. El uso de uno o de otro depende de la
aplicacin y de las caractersticas del equipo o de la conexin que debe ser hecha. Veja en las figuras siguientes la
codificacin de los hilos en cada tipo.
No coloque el terminador dentro de un equipo o en el conector porque al ser movido tambin mueve el terminador
causando una falla general en la red. Deje los terminadores siempre independientes y aisl los extremos del bus,
de preferencia dentro de las cajas protectoras o cajas de paso.
Para verificar si los terminadores estn presentes en la red, mida la resistencia entre los hilos CAN_H y CAN_L
(blanco y azul) con la red desenergizada: la resistencia medida debe estar entre 50 y 60 Ohms.
informacin,
visite
tambin
la
pgina
de
la
ODVA