Plan de Clase Ecologia
Plan de Clase Ecologia
Plan de Clase Ecologia
FR - 002
APROBADA SEGN RESOLUCIN N 000209 DEL 24 DE JUNIO DE 2011 Cdigo DANE No. 12000106869-1 NIT: 824001517-1
Versin - 01
2014
DESEMPEO
Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinmico entre sus poblaciones.
Cumplo mi funcin cuanto trabajo en grupo y respeto las funciones de las dems personas.
ACTIVIDADES PEDAGGICAS
Explicacin del docente de la temtica, Anlisis de lecturas, Exposiciones
Consultas y desarrollo de talleres y explicacin
METODOLOGIA
Mtodo Colectivo y activa
RECURSOS
fotocopias, guas preparadas por el docente para el desarrollo de cada tema
Textos de consulta, Lminas preparadas por el estudiante,
Talleres,
EVALUACION
Formativa, sumativa
CRITERIO DE EVALUACION
Responsabilidad, orden y disciplina en el estudio, los trabajos, exposiciones, talleres,
Actitud, voluntad e inters por su formacin integral; Buen Comportamiento, atencin, disposicin y
participacin en las clases, las actividades y proyectos del rea; Respeto por s mismo, por todos
los miembros de la comunidad educativa y el entorno; Aseo y Presentacin personal; Vivencia de
valores ticos y morales.
Mantener y presentar el cuaderno de trabajo en orden y al da con apuntes, talleres, dibujos,
plegables, consultas,. Disposicin los tiles de estudio y diccionario.
N DE CLASES
4 clases de 2 horas
FR - 002
APROBADA SEGN RESOLUCIN N 000209 DEL 24 DE JUNIO DE 2011 Cdigo DANE No. 12000106869-1 NIT: 824001517-1
Versin - 01
2014
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Distinguir entre cadenas y redes trficas.
Reconocer los distintos niveles trficos de los ecosistemas litorales y marinos y explicar las
interacciones que se producen entre ellos.
CONTENIDO
Flujo de materia y energa en los ecosistema
Accin antrpica en la naturaleza
ESTANDAR
Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
COMPETENCIA
Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales: Entorno vivo
DESEMPEO
Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinmico entre sus poblaciones.
ACTIVIDADES PEDAGGICAS
Explicacin del docente de la temtica, Anlisis de lecturas, Exposiciones
Consultas y desarrollo de talleres y explicacin
METODOLOGIA
Mtodo Colectivo y activa
RECURSOS
Fotocopias, guas preparadas por el docente para el desarrollo de cada tema. Textos de consulta,
Lminas preparadas por el estudiante, Talleres,
EVALUACION
Formativa, sumativa
CRITERIO DE EVALUACION
Responsabilidad, orden y disciplina en el estudio, los trabajos, exposiciones, talleres,
Actitud, voluntad e inters por su formacin integral; Buen Comportamiento, atencin, disposicin y
participacin en las clases, las actividades y proyectos del rea; Respeto por s mismo, por todos
los miembros de la comunidad educativa y el entorno; Aseo y Presentacin personal; Vivencia de
valores ticos y morales.
Mantener y presentar el cuaderno de trabajo en orden y al da con apuntes, talleres, dibujos,
plegables, consultas,. Disposicin los tiles de estudio y diccionario.
N DE CLASES
4 clases de 2 horas
FR - 002
Versin - 01
2014
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Definir los diferentes tipos de ciclos biogeoqumicos.
* Analizar los cambios que los ciclos son capaces de efectuar para los organismos.
* Comprender por qu son necesarios los ciclos dela energa en nuestra vida.
CONTENIDO
CICLOS BIOGEOQUIMICOS:
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL CARBONO
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL FOSFORO
CICLO DEL NITROGENO
CICLO DEL AZUFRE
ESTANDAR
Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
COMPETENCIA
Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales: Entorno vivo
Desarrollo compromisos personales y sociales
DESEMPEO
Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinmico entre sus poblaciones.
Justifico la importancia del agua en el sostenimiento de la vida.
Describo y relaciono los ciclos del agua, de algunos elementos y de la energa en los ecosistemas.
Cumplo mi funcin cuanto trabajo en grupo y respeto las funciones de las dems personas.
ACTIVIDADES PEDAGGICAS
Explicacin del docente de la temtica, Anlisis de lecturas, Exposiciones
Consultas y desarrollo de talleres y explicacin. Presentacin en diapositiva y videos
METODOLOGIA
Mtodo Colectivo y activa
RECURSOS
fotocopias, guas preparadas por el docente para el desarrollo de cada tema
Textos de consulta, Lminas y maquetas preparadas por el estudiante,
Talleres, Guas de trabajo, video Beam
EVALUACION
Formativa, sumativa
CRITERIO DE EVALUACION
Responsabilidad, orden y disciplina en el estudio, los trabajos, exposiciones, talleres,
Actitud, voluntad e inters por su formacin integral; Buen Comportamiento, atencin, disposicin y
participacin en las clases, las actividades y proyectos del rea; Respeto por s mismo, por todos
los miembros de la comunidad educativa y el entorno; Aseo y Presentacin personal; Vivencia de
valores ticos y morales.
N DE CLASES
5 clases de 2 horas
OBSERVACIONES: _PROYECTOR LOS DIAS LUNES
LUNES DE 702: 3-4 HORA, 704: 5-6 HORA
MIERCOLES: 701: 1-2 HORA, 703: 3-4 HORA