Leccion 2. Escritura.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ESTADO ZULIA


FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS
COORDINACIN DE AUTODESARROLLO

AUTODESARROLLO: JAPONS BSICO.


FACILITADORA: ANDREA VIDAL.

Escritura
En el idioma Japons no existe un alfabeto propiamente dicho, tal y como lo conocemos. En su
defecto, existen < silabarios > llamados HIRAGANA y KATAKANA
El japons primitivo careca de sistema de escritura. Se piensa que los caracteres chinos (Kanji) se
introdujeron en Japn hace ms de 1600 aos. En Japn, al utilizar comenzar a utilizar el Kanji se
mezcl tanto su lectura originaria china (on-yomi) como la nueva lectura adaptada al
japons (kun-yomi). Se dice existen ms de 50.000 Kanjis pero realmente se utilizan 3.000
de forma frecuente, de los que 1.945 son considerados de uso comn y deben estudiarse
obligatoriamente en las escuelas..
El hiragana comenz a emplearse al principio de la era Heian (794-1192). Los caracteres del
Hiragana derivan de la escritura curvilnea que las mujeres hacan de Kanji. Por eso, era llamado
letras de mujer. Sin embargo muchas de estas letras eran muy diferentes del actual Hiragana.
Por otra parte, el Katakana proviene de la escritura abreviada del Kanji que era principalmente
usada por hombres. El uso de estas letras se orientaba a facilitar la lectura del carcter original
chino clsico.

Pronunciacin
La pronunciacin del japons es verdaderamente sencilla para un hispanohablante, ya que en
general podemos imitar todos los sonidos con cierta soltura. Algunos de ellos no existen en
espaol: en tales casos se darn algunos ejemplos en ingls, por lo que sern necesarios unos
mnimos (muy mnimos) conocimientos de ingls para pronunciar bien el japons.

La R tiene una pronunciacin suave. Siempre como en cara; nunca como en carro.
La Sh como en Sharon (ingls).
La J como en James (ingles); nunca como en Jorge.
La Z como en zone (ingls); nunca como en zorro.
La H se pronuncia ligeramente aspirada, como en Harry o hockey (ingls).

Todo lo dems suena igual que en espaol, incluso las vocales son exactamente las mismas (a,
i, u, e, o).

Es otro silabario
que tambin
consta de 46
signos silbicos. Se
utilizan en
palabras
extranjeras,
lugares, nombres
propios,
onomatopeyas,
sonidos mimticos
y, a veces, con
nombres de
insectos, animales,
plantas, etc.

(Kanji)

(Katakana)

(Hiragana)

El silabario
Hiragana est
compuesto por 46
signos. Cada uno
de ellos
representa una
slaba. Se utilizan
en combinacin
con los Kanjis.

Son signos
ideogrficos, en su
mayora de origen
chino, que
representan ideas
u objetos. Los
kanjis de origen
chino admiten
doble lectura:
On-yomi()
y kun-yomi (
).

HIRAGANA

Existen 46 silabas bsicas, que son las que vern debajo donde se seala el orden de
cada uno de los trazos. A partir de varias de estas silabas se derivaran luego los sonidos
impuros o derivados. El hiragana es el silabario ms usado de los dos que existe, ya que se
utiliza para escribir palabras propiamente japonesas, en contraste con el katakana, que se
utiliza principalmente para extranjerismos.

Dentro de este silabario tenemos tambin la representacin de nuevos sonidos usando


acentos diacrticos llamados ten ten para que el sonido sea ms suave (el caso de y
con su acento ), tambin tenemos los llamados Maru que nos generan un sonido ms
fuerteel caso de y con su acento .

KATAKANA
El katakana tiene un uso ms limitado con respecto al hiragana, y de hecho los nios
japoneses lo aprenden ms tarde que el hiragana. El Katakana se utiliza principalmente
para nombres de personas y topnimos nombres de ciudades o lugares geogrficosque no sean japoneses o chinos. Antes de transcribir hay que convertir los sonidos de la
palabra que queremos escribir a la fontica japonesa. El principal problema es que el
japons NO tiene sonidos consonnticos individuales (exceptuando la n). Por eso para
cada consonante que se pronuncie sola en el idioma original habr que aadirle el
sonido U detrs (las U detrs de consonante se pronuncian de forma muy suave en
japons). La nica excepcin se encuentra a con T y D, tras las cuales en vez de
aadir U hay que aadir O.
Ej: Sandra Sandora
Olga Oruga (Recuerda que la l no existe y hay que sustituirla por r).

KANJI

Son los son ideogramas utilizados en la escritura de la lengua japonesa.


Dentro del proceso de consolidacin del lenguaje japons se adopt el sistema
ideogrfico chino para expresar la propia lengua, luego de lo cual, dicho sistema
fue la base para la creacin de un par de silabarios propios.
Los kanji son utilizados en su mayora para expresar conceptos, a diferencia de su
uso en el chino, donde pueden ser tambin utilizados en su carcter fontico
ON-YOMI Y KUN-YOMI

(On-yomi): Pronunciacin originaria china. Para palabras compuestas.


Ej: Kyuujitsu Da de descanso.

(Kun-yomi): Se utiliza el Kanji para dar vida o grafa a un sonido japons. Para palabras
simples (como regla genreal).

Ej:

Yasumu Descansar.

Okurigana: Cuando el Kanji se usa en la forma KUN (kun-yomi), se aaden okurigana a


continuacin del Kanji, con el fin de indicar su significado correcto y su forma, como las
terminaciones de adjetivos, conjugaciones de los verbos, etc. Solo aparece con la lectura
KUN del kanji.

Ej: yasu + mu =
Ejemplo de algunos kanjis:

yasumu descansar.

También podría gustarte