Taller 2 Mecanica de Suelos Umng
Taller 2 Mecanica de Suelos Umng
Taller 2 Mecanica de Suelos Umng
PRESENTADO A:
ING. SANDRA OSPINA
PRESENTADO POR:
GABRIEL ROBERTO MONROY PUENTE D7300701
JOSE EMILIO PAEZ PUENTES D7301891
OSCAR WILLIAMS CARRILLO DUARTE D7301666
GUSTAVO ADOLFO CALDERON LOZADA D7302358
El taller resuelto debe entregarse muy bien presentado anexando con el mayor detalle y
claridad posibles los procesos y estrategias de solucin, con el fin de facilitar la
correccin de ste y, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Para respuestas que requieran componente terico, el escrito debe ser creacin
propia del estudiante, pues si dicho texto es copiado de otro trabajo o bajado de
internet sin indicar la referencia o el autor, esto se tipificar como copia y anular
el punto.
De existir respuestas que requieran componente matemtico, deben indicarse
claramente las formulas empleadas. Y entregar todos los clculos, y su desarrollo.
El taller resuelto debe presentarse completo, ordenado, en formato pdf, ya sea
que lo haya hecho a mano o en algn editor de texto del computador. Tenga en
cuenta que solo calificar talleres que se hayan subido de manera conveniente al
aula virtual no calificar talleres que hayan sido remitidos al correo electrnico
ya sea del aula o el institucional. De la misma forma tenga en cuenta que el aula
permite subir slo un archivo que pese como mximo 8 mb.
Si existen respuestas que requieran hojas de clculo o grficos en excel, estas
deben ser copiadas al interior del taller como imgenes para que puedan ser
revisadas.
Cada punto
Suerte.
1. (Valor 1.0 punto) Luego de realizar la revisin de los documentos que se encuentran al
interior de la seccin Documentos de inters en la UNIDAD No. 2, debe ubicar el
DOC. COMPLEMENTARIO No. 10 MTODOS PARA MEDIR EL COEFICIENTE DE
PERMEABILIDAD, de la Ing. Gabriela Souto y ubicar los cinco problemas que se
encuentran al final de esta seccin. Cada grupo deber realizar los cinco ejercicios
contenidos al final del documento mencionado. Este ejercicio deber desarrollarse a
mano, e indicando el enunciado, el grfico y los procedimientos detallados utilizados
en esta resolucin.
2. (Valor 1.0 punto) Dibujar la red de flujo y calcular la cantidad de agua que se filtra a
travs de la presa de tierra mostrada en la figura y en el terreno bajo sta. Calcular
tambin la cada de energa entre cada equipotencial. Calcular el gradiente hidrulico
mximo en la salida y, proponer, grficamente, dos (2) alternativas para mejorar la
impermeabilidad del sistema, buscando reducir las prdidas por filtracin.
4.0 m
3.0 m
1.0 m
Capa
8.0 m
impermeable de
2.0 m
Dentelln
impermeable
Capa de roca
impermeable
SUELO CAL
FISICO QUIMICO
SUELO CEMENTO
SUELO ASFALTO
CAPACIDAD DE CARGA
TAMAO
CAMBIOS VOLUMETRICOS
SUPERIOR 80 mm
PORTLAND TIPO 1
CARACTERISTICAS FISICAS,
PORTLAND TIPO 2
CONDICIONES MECANICAS
COMPACTACION
CADA 15 CM
CURADO
DE 3 A 7 DIAS
BASES TIPO 3 Y 4
E
J
O
FISICO
MECANICO
MATERIALES
ROCAS DE 10 A
PETREO
30 CM
TAMIZ No 2
MATERIALES 5% MENOR AL
TAMIZ No 4
M
I
DRENES
N
T
O
ELECTRO -
NO SE UTILIZA EN ARENAS NI
QUIMICA
SUELOS LAVADOS
C
O
M
TERMICA
ELECTRICA
ARCILLAS ESPANSIVAS
A
C
GRANULOMETRIA
T
A
C
I
ENSAYOS DE
COMPRESION SIMPLE
LABORATORIO
O
N
PH
CONDICION HUMEDAS
ARCILLOSO
FAVORABLES
E
S
DENSIDAD
BASES O SUB-BASES QUE NO
ESPECIFICACIONES
CONDICIONES DEL
SUELO A MEJORAR
RODILLO
SEGMENTADO
S
MEJORAMIENTO
DEL SUELO
POR AMASADO
PARA DE CABRA
POR PRESION
RODILLOS LISOS
RODILLO DE
REJILLA
MAQUINARIA UTILIZADA
PARA LA COMPACTACION
POR IMPACTO
COMPACTADORES
VIBRATORIOS
RODILLOS
NEUMATICOS
s= 27 kN/m3
n = 50%
S = 80 %
kN/m3
Ko = 0.3
Sobre NF
Suelo 1
s= 27 kN/m3
n = 50%
S = 100 %
sat=
kN/m3
Ko = 0.3
Sobre NF
Suelo 2
s= 26 kN/m3
d= 15 kN/m3
S = 100 %
sum=
kN/m3
Ko = 0.4
Bajo NF
Suelo 3
sat= 21 kN/m3
n = 50%
S = 100 %
sum=
kN/m3
Ko = 0.2
Bajo NF
0.0
Suelo 1
-3.0m
3.0m
1.0m
NF
1, medido desde el NF
hacia
Suelo 2
5.0m
la
encuentra
superficie
se
saturado
- 8.0m
Suelo 3
4.0m
-12.0m
Se pide:
d) Dibujar los diagramas de esfuerzos que resultan de los clculos anteriores, utilizando el
siguiente esquema (asumir una escala horizontal independiente para cada parmetro
que no se traslape con la del siguiente):
Suelo 1 -2.0m
-3.0m
Suelo 2
-8.0m
Suelo 3
-12.0m
profundidad
Vertical
Vertical
Vertical
Empuje
Empuje
total
de poros
efectivo
total
efectivo
-2
27.8
-1
28.8
9.74
7.74
-3
42.3
42.3
15.02
10.52
-8
119.4
114.4
184.7
152.7
-12
203.4
194.4
157.4
85.44