Texto Espiritualidad Juvenil Salesiana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 175

Compilacin: Lic. Ramiro Rubio, Msc. / Lic.

Medardo ngel Silva

NDICE
Resumen ejecutivo..
Palabras claves....
Objetivos y Metodologa.

5
5
6

I. LA ESPIRITUALIDAD HUMANA Y LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA


Introduccin, objetivo y contenidos

1. Los desafos de la cultura actual a la espiritualidad......


1.1. La modernidad.............................................................................. 8
1.2. La posmodernidad......................................................................... 11
1.3. La New Age-- 16
1.3.1.
La formacin del movimiento llamado New Age.
1.3.2.
Los precursores de la New Age
1.3.3.
La doctrina de la New Age
1.3.3.1.
Una antropologa holstica...
1.3.3.2.
Una visin inmanentista de Dios.
1.3.3.3.
La espiritualidad de la Nueva Era...
1.4. La realidad juvenil 20
1.4.1.
La tendencia de acentuar la Cultura Juvenil..
1.4.2.
Formacin para la ciudadana
1.4.3.
La tendencia a la globalizacin.
1.5. Culturas Juveniles. 25
1.5.1.
Jvenes, Identidad e Identificacin..
1.5.2.
Identidades Juveniles y Generacin..
1.5.2.1.
Identidades Juveniles y Estilo.
1.5.2.2.
Identidad y Rito.
2. El surgir de la Espiritualidad en el ser humano
2.1. Fundamentos antropolgicos de la Espiritualidad 30
2.1.1.
Antecedentes y consecuencias
3. El aporte especfico de la Espiritualidad Cristiana...
3.1. Elementos constitutivos de las diferentes escuelas de espiritualidad cristiana . 34
3.2. Cmo debe ser la Espiritualidad Cristiana

3.2.1.
Medios disponibles para fomentar la espiritualidad cristiana
4. El Cristianismo y su influencia en la cultura actual
4.1. La experiencia de la Espiritualidad Cristiana 40

Cuestionario para evaluacin de la primera unidad....................................

17
18
18
18
19
19
24
25
25
26
27
27
28
29
33
33
35
36
36

44

II. LA VIVENCIA PERSONAL DE JESUCRISTO


Introduccin, objetivo y contenidos

45

1. 1as actitudes y comportamientos de Jesucristo


1.1. Jesucristo el Buen Pastor..
1.2. Las Bienaventuranzas...
2. El compromiso por el Reino de Dios
2.1. Dnde est el Reino?......................................................................
2.2. Cundo viene el Reino?..................................................................

47
61
63
67
67
70

2.3. El Rey del Reino. 73


3. El Reino de Dios contina entre nosotros...
3.1. El Dios que ama la vida.. 76
3.2. Dejmonos guiar por el amor de Dios a la vida. 78
3.3. Orientaciones actuales de la Iglesia 79
3.4. Articulaciones esenciales de la praxis eclesial
4. La figura de Mara como mujer y madre
4.1. Mara en nuestro tiempo. 85
4.2. Mara - Iglesia Ministerio 87
4.3. Orientaciones operativas 90
4.4. Entrega a la Virgen 93
Cuestionario para evaluacin de la segunda unidad

76

82
85

94

III. LA EXPERIENCIA HISTRICA DE DON BOSCO


Introduccin, objetivo y contenidos..

95

1. La Persona De Don Bosco


1.1. Contexto Social En El Que Surge Don Bosco.. 100
1.1.1.
Contexto Europeo.
2. El oratorio como fuente de vivencia personal
2.1. Qu se entiende por ORATORIO de Don Bosco?.................. 103
2.2. La casa del oratorio 104
2.3. Casa, Patio, Escuela, Taller y Parroquia de los jvenes. 105
2.4. Una pedagoga proletaria 106
2.5. Las asociaciones, los grupos, y compaas 107
2.5.1.
Dimensin asociativa..
2.5.2.
La experiencia asociativa como dimensin del PEPS
2.5.3.
La opcin por el grupo
2.6. Algunos medios educativos del oratorio 115
3. El sistema preventivo y su vivencia
3.1. La preventividad. 118
3.2. De la prevencin al optimismo educativo.. 118
3.3. La clave preventiva. 120
3.4. Los elementos centrales del sistema preventivo............................. 121
3.5. Aplicaciones del sistema preventivo.. 124
3.6. Caractersticas fundamentales del sistema preventivo
4. Las races de la vida cristiana segn Don Bosco
4.1. El joven cristiano 126
4.2. Lo que necesita el joven para alcanzar la virtud 126
4.3. Propuesta de Vida Cristiana.. 132
4.3.1.
Los jvenes y Cristo..
4.3.2.
Un camino hacia la madurez humana
4.3.3.
.Hacia el encuentro autntico con Jesucristo.
4.3.4.
Hacia una pertenencia eclesial
4.3.5.
El compromiso por el Reino..
4.3.6.
Presencia de Mara en el camino.......

97

4.4. Oracin a la Santsima Virgen para conocer la propia vocacin 135

100
103

107
108
108
117

125
126

133
133
133
134
134
135

Cuestionario para evaluacin de la tercera unidad.........................................

136

IV. ELEMENTOS DE LA ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA


Introduccin, objetivo y contenidos

137

1. Caracterstica de la Espiritualidad Juvenil Salesiana..


1.1. La espiritualidad salesiana.. 139
1.2. Presentacin sinttica. 140
1.2.1.
Espiritualidad de lo cotidiano
1.2.2.
Espiritualidad de la alegra y el optimismo
1.2.3.
Espiritualidad de la amistad con Jesucristo el Seor..
1.2.4.
Espiritualidad de comunin eclesial
1.2.5.
Espiritualidad de servicio responsable
2. Opciones de la Espiritualidad Juvenil Salesiana.
2.1. La comunidad interpelada.. 150
2.2. El camino de educacin en la fe. 151
2.2.1.
Punto de partida.
2.2.2.
Propuesta de vida cristiana.
2.2.3.
Un camino educativo..
3. Un compromiso por la nueva evangelizacin en el mundo de hoy
3.1. Formacin de la conciencia 157
3.2. Educacin en el amor. 160
3.3. Dimensin social de la caridad.. 162
4. Espiritualidad de la relacin

138

Cuestionario para evaluacin de la cuarta unidad .

172

ABREVIATURAS Y SIGLAS

173

DOCUMENTOS ECLESIALES.

173

CONGREGACION Y FAMILIA SALESIANA

173

INSPECTORIA SALESIANA SAGRADO CORAZN DE JESUS SDB

174

DOCUMENTOS DE LA UPS-ECUADOR

174

BIBLIOGRAFA.

174

Recursos Recomendados
Aguinaldo 2007 sobre La familia del Rector Mayor
Aguinaldo 2008 Eduquemos con el corazn de Don Bosco
Memorias de un viaje (Visita del Rector Mayor) Video
Don Bosco (Video)
Salesianos en el Ecuador (Video)
Los chicos del Coro Los coristas (Video)

141
142
144
144
148
150

152
154
154
156

166

RESUMEN EJECUTIVO

El presente texto de Espiritualidad Juvenil Salesiana empieza con la revisin de ciertos


aspectos del mdulo anterior (Antropologa Cristiana), puesto que trata de
contextualizar el espritu que existe en el mundo y sus diferentes expresiones
socioculturales y etreas, intentando hacer un recorrido de las expresiones culturales y
espirituales del ser humano en la actualidad y de forma ms especfica del joven. Se
intenta rescatar el aspecto espiritual desde un estudio sistemtico tanto de la realidad
como de una espiritualidad cuyo paradigma es Jess, su proyecto, su vida, su forma de
entender la realidad e intentarla cambiar. Cmo con la vivencia de la espiritualidad
cristiana cuando se la experimenta en profundidad que trasciende como lo hizo Don
Bosco al dar la vida por cada uno de sus jvenes con los medios que crea para llegar al
corazn del mismo con la nica finalidad de ganarlo para Dios para que se convierta en
protagonista de su propio desarrollo con ciertas caractersticas que como forma de vida
iluminada desde la fe es testimonio vital para la sociedad en la que se encuentra. Parte
importante de esta propuesta vital es la continuacin del proyecto de vida y
confrontacin del mismo en un grupo o comunidad determinada, con la fuerza que tiene
la juventud para conflictuarse con s mismo y emprender cambios que surjan desde una
vida iluminada por una relacin profunda con Dios.

Palabras Claves:
Acompaamiento, ascesis, arriesgar, alma, actividad, asistencia salesiana, animacin,
amabilidad, autonoma, cario, caridad pastoral, carisma, Comunidad Educativa
Pastoral (CEP), comunidad, cultura, cuerpo, convocacin, clima educativo, Dicasterio,
dinamismo, dimensiones, Don Bosco, ecumnico, educacin, educar en la fe,
espiritualidad, espiritualidad Cristiana, Espiritualidad Juvenil Salesiana, estrategia,
experiencia, espritu, tica, esttica, evaluacin, Gracia de Dios, historia, identidad,
ndices, incluyente, identidades juveniles, Iglesia, Jesucristo, jvenes, juventud,
mediacin, mstica, misin, modernidad, propuesta salesiana, postmodernidad, new age,
ncleo animador, objetivos, orientaciones, oratorio, persona, proyecto, recuerdo,
religin, Reino de Dios, salvacin, Salesiano, salesianidad, sintona, sistema preventivo,
sueo, Teofana, unidad, Valdocco, Valores, vinculacin, vigor, vocacin, visin.

OBJETIVOS Y METODOLOGA
1. Objetivos
a) Objetivo General
Vivenciar la espiritualidad Cristiana y salesiana como un estilo de vida en el contexto
juvenil universitario mediante la profundizacin de sus races, para que desde la
realidad el estudiante se convierta en protagonista y co-responsable de los procesos
histricos de cambio personal y social.
b) Objetivos Especficos:
Unidad 1.
Profundizar las races histricas de la espiritualidad humana y cristiana dentro del
contexto juvenil, cultural y social actual.
Unidad 2.
Desarrollar la dimensin espiritual del ser humano desde un ambiente rico en valores
humanos y de fe para la construccin del hombre y del Reino de Dios.
Unidad 3.
Experimentar la Propuesta de vida de Don Bosco dedicada a la juventud ms necesitada,
asumiendo un claro compromiso social.
Unidad 4
Posibilitar el encuentro formativo del estudiante universitario con su realidad desde la
experiencia del oratorio.
2. Metodologa
El mtodo que tratamos e seguir en la reflexin es el crtico propositito, pues, de esa
manera a la vez que recorremos cientficamente las fuentes principales de la
espiritualidad planteamos propuestas vivenciales en un clima de sinergia y pro
actividad.
Adems utilizaremos una metodologa activa, cooperativa y participativa que
comprende: trabajos en grupo, discusiones o debates, juego de roles, simulaciones y
dramatizaciones. Como refuerzo de los contenidos y para la vivencia de los mismos el
curso tendr una convivencia.

Unidad 1.
LA ESPIRITUALIDAD HUMANA Y LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
(Acentuacin Histrico Contextual)
Introduccin
La Universidad Politcnica Salesiana tiene como misin: La formacin de honrados
ciudadanos y buenos cristianos, con excelencia humana y acadmica. El desafo de una
propuesta educativa liberadora como es la de formar actores sociales y polticos con una
visin crtica de la realidad, socialmente responsables, con voluntad transformadora, y
dirigida de manera preferencial a los pobres.
Con esta realidad macro de la universidad el mdulo de Espiritualidad Juvenil Salesiana
constituye parte de la formacin humana que se lleva a cabo en las aulas de clase, desde
la experiencia acadmica, desde la experiencia de hacer ciencia, en el crecimiento
multidimensional del estudiante que busca crecer en cada uno de sus aspectos.
Este mdulo contina en la reflexin de la realidad del ser humano, al cual se ha
intentado definir con la iluminacin de la Antropologa Cristiana, en un contexto social,
psicolgico y trascendente que nos ponga ante un compromiso vital desde la fe que cada
uno profesa en una sociedad determinada que necesita de actores comprometidos y que
transmitan experiencias de involucramiento en la participacin grupal en la
transformacin de la sociedad.
Es as como retomamos ciertos aspectos de la realidad del estudiante a nivel general y
los diferentes tipos de expresiones que un grupo determinado de esta sociedad tiene para
buscar definir su identidad y roles frente a la misma y de esta forma ir profundizando en
un conocimiento personal y social.
Objetivo:
Profundizar las races histricas de la espiritualidad humana y cristiana dentro del
contexto juvenil, cultural y social actual.

Contenidos de la unidad:
1.
2.
3.
4.

Los desafos de la cultura actual a la espiritualidad.


El surgir de la espiritualidad en el ser humano.
El aporte especfico de la espiritualidad cristiana.
El Cristianismo y su influencia en la cultura actual.

1. Los desafos de la cultura actual a la espiritualidad


Quizs nada hable tanto de cambios y transformaciones en el dominio de la
espiritualidad, como la vitalidad y actualidad de que goza as como la importancia
decisiva que reviste. La espiritualidad, junto con la credibilidad del mensaje cristiano o
teologa fundamental, la tica y el dilogo entre las diferentes experiencias y tradiciones
religiosas.
Por lo que respecta a la espiritualidad, su importancia y urgencia la podemos expresar
con la frase acuada por Martn Velasco1: El cristianismo del maana que ya estamos
viviendo ser mstico o no ser cristianismo. O dicho en otras palabras, el desafo de la
cultura actual al cristianismo, al igual que a las dems religiones, es que sea espiritual;
de otra manera, no ser creble. As se presentan de radicales las cosas. Quien hoy busca
religin, busca experiencia religiosa. El desafo a las religiones, y en especial al
cristianismo, es enorme. Estas se modelaron y funcionaron ms como sistemas y
aparatos doctrinales y morales que como sabiduras y mtodos de vida y experiencia
religiosa, y el desafo ahora supone todo un giro copernicano.
Para dar cuenta de este desafo, de su naturaleza y alcance, nos parece que:
Hay que mostrar la relacin necesaria que siempre se da entre religin y cultura,
entendida sta en trminos estructurales, o dicho de otra manera, hay que
mostrar la espiritualidad como forma cultural de vivir la fe;
en un siguiente paso, se impone dar cuenta de cules son las caractersticas
estructurales de nuestra cultura actual, las que necesariamente vehicularn la
nueva espiritualidad cultural; para, finalmente,
poder captar los desafos y retos que ambas presentan hoy a la espiritualidad
cristiana.
Uno de los puntos de partida es ahondar en ciertos aspectos que nos sirven de recuerdo
de los contenidos del mdulo anterior y para contextualizar la Espiritualidad en un
dilogo permanente con la realidad etarea, cultural y social que la circunda.
1.1 La modernidad
El Siglo XVIII europeo trastoc el orden feudal y, como nunca antes, abri las puertas
al desorden y al cambio social. No es casual entonces que los pensadores sociales de la
poca se preguntaran insistentemente por la posibilidad de un nuevo orden social. El eje
alrededor del cual gira este debate nos remite al tema del ordenamiento poltico y la
convivencia social, y sus referentes fundamentales son el individuo y la comunidad.
Los acontecimientos histricos que abonan el terreno sobre el cual germinar esta
discusin son:

La Reforma. (S. XV-XVI)

Con Lutero la fe religiosa se torna reflexiva. Contra la fe en la autoridad de la


predicacin y de la tradicin el protestantismo afirma la dominacin de un sujeto que
1

1 La frase atribuida a Andr Malraux es, como se sabe, el siglo XXI ser religioso o no ser;
citacin al parecer apcrifa.

reclama insistentemente la capacidad de atenerse en sus propias intelecciones. Pero


como nos los recuerda Marx en sus escritos tempranos si el protestantismo no fue la
verdadera solucin, si fue el verdadero planteamiento del problema. Ya no se trataba
ms de la lucha del seglar con el cura fuera de l, sino de la lucha con su propio cura
interior, con su naturaleza clerical2.

La Revolucin Francesa.

La proclamacin de los derechos del hombre y el cdigo de Napolen hacen valer el


principio de la libertad de la voluntad como fundamento sustancial del Estado.

La Ilustracin.

En el filsofo alemn Immanuel Kant encontramos la estructura de la autorelacin del


sujeto cognoscente que se vuelve sobre s mismo como objeto para aprehenderse a s
mismo como en la imagen de un espejo. Kant instaura la razn como tribunal supremo
ante el que ha de justificarse todo lo que en general se presente con la pretensin de ser
vlido.

La Revolucin Industrial.

La revolucin industrial se inicia en Inglaterra a finales del siglo XVIII y


paulatinamente se expande durante el siglo XIX y principios del XX a los dems pases
occidentales. No constituy un nico acontecimiento, sino muchos desarrollos
interrelacionados que culminaron en la transformacin de una sociedad con una
economa de base agraria a otra nueva fundamentada en la produccin fabril. Su
caracterstica econmica ms sobresaliente es el aumento extensivo e intensivo en el uso
de los factores del trabajo y con l, la aparicin de fbricas que se extienden
progresivamente a todas las ramas de la produccin.
De esta forma, la Modernidad aparece como el resultado de un largo proceso histrico
de carcter global, que presenta elementos tanto de continuidad como de ruptura que
surge en la Europa Central y Estados Unidos y con el tiempo se expande hasta volverse
mundial y establecerse en los pases perifricos3. En este sentido, podemos afirmar que
la modernidad surge asociada a un tiempo y a un espacio geogrfico determinado pero,
en su proceso de expansin se hace ms o menos mundial, siguiendo vas especficas,
determinadas en cada pas por todo un conjunto de circunstancias.
El trnsito hacia la modernidad est asociado a cuatro grandes ideas, estrechamente
relacionadas entre s:
a) La Ruptura con la idea de que existe un principio trascendente de
ordenamiento de la sociedad.

Marx. Contribucin a la Crtica de la Filosofa del Derecho de Hegel en Marx y el Derecho. Escritos
de Juventud. Bogot: Argumentos, Febrero-Marzo, Abril-mayo de 1983, p. 130.
3

Anthony Giddens. Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza, 1993, p.15.

El pensamiento Ilustrado, como primera gran manifestacin cultural e intelectual de la


modernidad occidental, cuestiona las bases del Antiguo Rgimen sustentado en la
existencia de un principio divino que organiza y orienta dicha sociedad: es posible -se
preguntan los ilustrados- construir un orden social a partir de elementos internos, no
teolgicos, esto es a partir del individuo, sujeto o actor?. Desde esta perspectiva, La
modernidad se expresa en una ruptura con esa fundamentacin trascendente y la
reivindicacin de la realidad social como un orden determinado por los hombres.
Afirmando su autonoma, los individuos se hacen irremediablemente cargo de
organizar su convivencia4. En este sentido, coincidimos con Lechner en sealar que la
modernidad es ante todo un proceso de secularizacin: el lento paso de un orden
recibido a un orden producido: el mundo deja de ser un orden predeterminado de
antemano y deviene objeto de voluntad humana5
b) La bsqueda de un principio inmanente.
En el pensamiento Ilustrado la naturaleza humana aparece como el principio inmanente
del orden. El hombre necesita y puede construir una convivencia pblica, porque no
solo busca intereses privados sino que a la vez es un agente moral, tiene valores, con
los que puede construir un orden social. La secularizacin traslada a la poltica la
funcin integradora que cumpla anteriormente la religin. El fundamento divino es
sustituido por el principio de la soberana popular. Junto con esta auto referencia radical
surge la poltica moderna.
c) Absolutizacin del concepto de razn y progreso
Las revoluciones burguesas, que encuentran su mejor expresin en la revolucin
francesa (1789) y, concomitante a ellas, el acelerado proceso de urbanizacin e
industrializacin, facilitado por los inusitados avances tecnolgicos, va acompaado de
una ilimitada confianza en las posibilidades que ofrece la ciencia y la razn. Con la
Edad Moderna se constituye la idea de historia como progreso, de la aceleracin de los
acontecimientos histricos y la idea de simultaneidad cronolgica de evoluciones
histricas simultneas6.
d) La Conciencia de Ruptura con el Pasado.
La modernidad se entiende a s misma como una poca histrica, en cuanto sta toma
conciencia, como un problema histrico, de su ruptura con el carcter ejemplar del
pasado. Se trata de una concepcin liberadora que enfrenta las formas tradicionales de
organizacin social y cultural y que pugna por crear un mundo nuevo y un hombre
nuevo.
Lo moderno aparece as como equivalente a un presente en permanente cambio. En la
segunda mitad del S.XIX, Baudelaire acua el trmino modernidad en su artculo El
pintor de la vida moderna. All lo moderno aparece como sinnimo de lo presente: el
placer que nos brinda la representacin del presente -escribe Baudelairese debe no slo

Norbert Lechner. Los Patios Interiores de la Democracia. Subjetividad y Poltica. Chile: Fondo de
Cultura, 1988. p.156.
5
Ibd.
6
Jrgen Habermas. El Discurso Filosfico de la Modernidad. Madrid, Taurus, 1989, p. 16.

a la belleza con que se lo puede adornar, sino tambin a su calidad esencial de ser
presente7.
1.2 La Postmodernidad
Al finalizar la dcada de los sesentas, la reflexin postmoderna empieza a abrirse campo
en el terreno de las Ciencias Sociales8 . Algunos de los tericos ms representativos de
este debate son el socilogo de la Universidad de Harvard Daniel Bell, el filsofo
alemn y representante de la Escuela de Frankfurt, Jrgen Habermas y el filsofo
Francois Lyotard. Para 1979 este ltimo publica en Francia su libro, La Condicin
Postmoderna.
Concebido inicialmente como un informe sobre el saber en las sociedades ms
desarrolladas propuesto al Conseil des Universits del gobierno de Qubec, muy pronto
se convierte en una suerte de manifiesto de este movimiento. En sus pginas
introductorias, el autor define el postmodernismo como el estado de la cultura despus
de las transformaciones que han afectado a las reglas del juego de la ciencia, de la
literatura y de las artes a partir del siglo XIX9. Cabe sealar que es justamente Lyotard
quien acua el uso del trmino y generaliza su uso, para referirse en concreto a la crisis
de los grandes relatos.
En las lneas siguientes nos ocuparemos de la POSTMODERNIDAD de forma breve y
profunda a la vez:

El Fin de los Grandes Relatos

La hiptesis central que plantea Lyotard en su obra es que el saber cambia de estatuto
al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad llamada postindustrial y las
culturas en la edad llamada postmoderna. Este paso ha comenzado cuando menos
desde fines de los aos 50, que para Europa sealan el fin de su reconstruccin.
La tesis de Lyotard est apoyada, en buena medida, en el desarrollo de la sociedad
informatizada, donde la interaccin social ha sufrido una fuerte evolucin y han
irrumpido nuevos lenguajes y juegos de lenguaje con base en una heterogeneidad de
reglas. Lyotard destaca la transformacin de la naturaleza del saber con la hegemona de
la informtica: El antiguo principio de que la adquisicin del saber es indisociable de la
formacin del espritu, e incluso de la persona, cae y caer todava ms en desuso. Esa
relacin de los proveedores y de los usuarios del conocimiento con el saber tiende y

Charles Baudelaire, The Painter of Modern Life en C. Baudelaire The Painter of Modern Life and
Other Essays, pag.1, Londres: 1964, citado por David Frisby, Fragmentos de la Modernidad, Madrid:
Visor, 1992, pg.43.
8
El debate postmoderno hunde sus races en las discusiones suscitadas en el campo de lo esttico a
finales del siglo XIX y comienzos del s. XX. Es en este perodo cuando las corrientes modernistas
cuestionan las reglas sobre las que el arte se haba fundamentado hasta el momento y tratan de mirar el
mundo con ojos nuevos, colocando su acento en la creatividad e imaginacin personal: el escritor
abandona el relato lineal y secuencial para dar vida a una narrativa caracterizada por una simultaneidad
de experiencias, donde se entremezclan el pasado, el presente y el futuro; el artista transforma su objeto
formal en un juego de percepciones mltiples, asimilando todos los temas y materiales; El urbanista,
modifica las dimensiones espacio-temporales de la ciudad, propiciando un ambiente de mayor libertad.
9

Jean Francois Lyotard. La Condicin Posmoderna. Mxico: Planeta, 1993, p. 9.

tender cada vez ms a revestir la forma que los productores y los consumidores de
mercancas mantienen con estas ltimas, es decir, la forma de valor10.
El debate posmodernista avanza en la dcada de los ochentas, reuniendo en torno a su
alrededor diferentes corrientes de pensamiento, estrechamente relacionadas entre s y
que apuntan a sealar el fin de la modernidad.
Para algunos autores sta se expresa en la superacin de valores asociados con las
sociedades modernas y, en particular, un desencanto hacia la idea de progreso que
caracteriz el pensamiento Ilustrado. En la prctica, esto supone un reconocimiento del
mundo y de las culturas que fueron negadas y marginadas por el proyecto civilizatorio
occidental, pese a encarnar desarrollos diferentes y alternativos a la idea de modernidad
europea, que termin imponindose como dominante en el mundo actual 11. El mundo
postmoderno se concibe as, como un universo plural, multicultural y fragmentado,
donde no existe una historia nica, ni un punto de vista comprehensivo capaz de
unificar todos los dems sino imgenes del pasado propuestas desde diversos puntos
de vista12.
En otra de sus versiones, el postmodernismo se plantea como una crtica al modernismo
social y poltico y aparece asociado a la crisis de la izquierda revolucionaria, el fin del
socialismo real -en los aos ochenta- y, el triunfo de las concepciones econmicas y
polticas neoliberales13. En clara oposicin al pensamiento Ilustrado, esta vertiente
postmoderna rechaza los conceptos de razn, modernizacin, emancipacin humana y
sujeto histrico. Rechaza la construccin de imgenes del mundo como elemento ms
significativo de la modernidad y niega la diferenciacin funcional entre los mbitos de
la vida social y el empleo en ellos de la razn instrumental. Ni el yo ni la cultura tienen
unidad propia, se produce, entonces, una completa escisin de la instrumentalizad y el
sentido: la instrumentalidad est administrada por empresas, econmicas o polticas,
que compiten entre s en los mercados, el sentido se ha hecho puramente privado
subjetivo14.

10

Ibid., p. 16

11

Esta visin del postmodernismo se opone al universalismo de la ideologa modernista, sobre todo en su
fase de conquista y en los pases que ms se identificaron con la modernidad y con valores universales,
como Francia durante la revolucin y Estados Unidos en el reciente perodo.
12

Gianni Vattimo Postmodernidad: Una sociedad transparente?en Vattimo, En torno a la


Postmodernidad, Barcelona: Anthropos, 1990, p. 11.
13

Para el socilogo norteamericano Jeffrey Alexander "La victoria de la derecha neoliberal tuvo y
continua teniendo enormes repercusiones polticas, econmicas e ideolgicas a lo largo y ancho del
globo. "El acontecimiento ms decisivo para la derecha fue el declive del comunismo que no se trataba de
una victoria poltica, militar y econmica sino un triunfo en el nivel de la propia imaginacin histrica".
(p. 95). Jeffrey Alexander. Sociologa Cultural, ANTHROPOS. 2000, pp. 23-25.
14

En esta perspectiva se ubica Lipovetsky, para quien todos los gustos, todos los comportamientos
pueden coexistir sin excluirse, todo puede escogerse a gusto, en una poca sin puntos de referencia
estables, sin coordenadas. Esta disociacin de lo pblico y lo privado es visible en todas partes. Los
actores dejan de ser sociales, se vuelven hacia s mismos en la bsqueda de su identidad, sobre todo
cuando no estn integrados en la clase media.

El anlisis lo centra en la POSTMODERNIDAD como la condicin de la cultura que se


registra a partir del siglo XIX con transformaciones que impactan las reglas del juego de
la ciencia, la literatura y las artes y, con la crisis de los relatos propios de la ciencia la
cual, a travs de la filosofa, legitima su estatuto.
El filsofo francs diferencia dos momentos histricos en el anlisis de la conformacin
de la ciencia. Uno, que denomina ciencia moderna se entiende como metadiscurso
que se apoya en uno u otro gran relato, como la dialctica del espritu, la hermenutica
del sentido, la emancipacin del sujeto razonante o trabajador15. Y se legitima por
medio de una meta relato que implica una filosofa de la historia.
El otro momento, identifica la ciencia bajo la condicin posmoderna (crisis de los meta
relatos), como pragmtica de las partculas lingsticas, ello se constituye segn Lyotard
en un efecto del progreso de las ciencias a travs de combinaciones lingsticas que no
son ni estables ni comunicables. En la medida en que el saber cientfico es una clase de
discurso se plantea que desde hace cuarenta aos las ciencias y tcnicas llamadas de
punta se apoyan en el lenguaje informatizado a travs de la fonologa y las teoras
lingsticas, los problemas de la comunicacin, la ciberntica, las lgebras modernas, la
informtica, los ordenadores, sus lenguajes, la bsqueda de compatibilidades entre
lenguajes-mquinas, los problemas de memorizacin, los bancos de datos, la telemtica
y la puesta a punto de terminales inteligentes16.
Por ello se seala el saber no se reduce a la ciencia, ni siquiera al conocimiento. El
conocimiento se entiende como el conjunto de enunciados que denotan o describen
objetos, con exclusin de todos los dems enunciados y factibles de ser declarados
verdaderos o falsos.
Ahora bien, en la medida en que el saber narrativo da vida al conjunto de enunciados
denotativos y a la mezcla de las ideas de saber-hacer, saber-vivir, saber-or, como
multiplicidad de perspectivas y lenguajes entonces las ciencias humano sociales o de
tipo antrpico pueden tener relacin con la reflexin de Lyotard sobre el saber narrativo,
aunque creemos que al menos en este texto la preocupacin del autor no est en esta
direccin, dado que ...El saber postmoderno no es solamente el instrumento de los
poderes. Hace ms til nuestra sensibilidad ante las diferencias, y fortalece nuestra
capacidad de soportar lo inconmensurable.

Otras lecturas de la Postmodernidad

En la perspectiva de Giddens En vez de estar entrando en un perodo de


postmodernidad nos estamos trasladando a uno en que las consecuencias de la
modernidad se estn radicalizando y universalizando como nunca. Ciertamente, ms all
de la modernidad, podemos concebir los contornos de un orden nuevo y diferente que es
postmoderno; pero esto es muy distinto de lo que en este momento algunos han dado
en llamar postmodernidad17.

15

Lyotard. Op.cit., 1992, p. 9.

16

Ibid, p. 14.

17

Anthony Giddens. Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianzas Unidas, p. 17.

Para Giddens, el postmodernismo, est mejor referido a estilos o movimientos de la


literatura, la pintura, artes plsticas y la arquitectura, en una palabra a aspectos de
reflexin esttica sobre la naturaleza de la modernidad. Mientras que La
Postmodernidad, se refiere a algo diferente. Giddens considera que No hemos ido ms
all de la modernidad, sino que precisamente estamos viviendo la fase de su
radicalizacin18.
El enfoque que nos presenta Jameson, nos permite enlazar la categora de cultura con el
debate modernidad-postmodernidad: sin atribuir a toda la produccin cultural
contempornea el carcter postmoderno, Jameson considera que es slo a la luz de un
concepto de lgica cultural dominante o norma hegemnica que se puede apreciar y
medir la verdadera diferencia: Modernismo y postmodernismo19.
Jameson caracteriza el postmodernismo a partir de la mengua de los afectos o la
reconstruccin de la esttica de la expresin. Esto supone una crisis de la
representacin en trminos tradicionales de profundidad/superficialidad, trtese del
modelo hermenutico interior/exterior, el modelo dialctico de esencia/apariencia, el
modelo freudiano de lo latente/aparente, el modelo existencial de la autenticidad/falta de
autenticidad,
alienacin/desalienacin
o
la
oposicin
semitica
entre
significante/significado. La profundidad desaparece y es sustituida por la superficie, o
las superficies mltiples (intertextualidad)20.
Esta crisis de la expresin, en la postmodernidad, va asociada a la muerte del sujeto o
el fin de la mnada y con ella, el fin del estilo personal o del ideal vanguardia poltica o
artstica que encontraba su sostn en una nocin modernista del sujeto centrado. Esta
crisis de expresin resulta igualmente vlida para la idea de representacin de un pasado
histrico.
El pensamiento postmoderno puede verse como una teora explicativa que ha hecho
contribuciones muy importantes en el campo de la reflexin de la cultura, la ciencia, la
epistemologa y las perspectivas de gnero. Sin embargo -y como bien lo ha puesto de
presente el socilogo norteamericano Jeffrey Alexander- El postmodernismo no se ha
mostrado como una teora de nivel medio [...] el postmodernismo ha confeccionado una
18

Ibid., p. 57.

19

Es evidente aqu la presencia del concepto de cultura de Raymond Williams. El trmino cultura como
lo entiende Williams est referido a un modo de vida diferenciado, dentro del cual un sistema significante
caracterstico se considera no slo como esencial, sino como esencialmente implicado en todas las formas
de actividad social, y tambin como actividades intelectuales y artsticas, definidas con mayor amplitud,
para incluir no slo las artes y formas tradicionales de produccin intelectual, sino tambin todas las
prcticas significantes (desde el lenguaje, pasando por las artes y la filosofa, hasta el periodismo, la moda
y la publicidad). La reproduccin cultural, en su sentido ms simple, ocurre esencialmente en el nivel
cambiante de lo dominante. Lo residual (esto es la obra realizada en sociedades y pocas anteriores y a
menudo diferentes, pero todava accesibles y significativas), aunque sus procesos inmediatos son
reproductivos, es con frecuencia una forma de alternativa cultural a lo dominante en sus formas
reproductivas ms recientes. En el extremo opuesto, lo emergente (esto es la obra de diversos tipos
nuevos) est relacionado pero no es idntico con lo innovador. Algunos tipos de innovacin son
movimientos y ajustes dentro de lo dominante, y se convierten en sus nuevas formas. Raymond Williams.
Sociologa de la Comunicacin y del Arte. Buenos Aires: 1981, p.13 y p. 190.
20

Frederik Jameson, Postmodernismo: Lgica del Capitalismo cultural p. 29.

importante y aglutinante teora general de la sociedad [...] debe concebirse en trminos


extracientficos, no slo como un recurso explicativo21. En este sentido, el
postmodernismo pretende plantear nuevas tendencias en la historia, la estructura social
y la vida moral.
De este modo, por ms que la postmodernidad haya anunciado la muerte de los grande
relatos, no ha dejado de formularse as misma como un Gran relato; por ms que celebre
la diversidad del mundo, no deja de proclamar la uniformizacin intelectual de la visin
del mundo, negando las posibilidades de nuevas alternativas econmicas, polticas o
culturales. La existencia de problemas globales de la humanidad, los lmites de la
expansin capitalista y las inconsistencias de los rdenes polticos basados en la
democracia liberal, restan piso a la visin posmoderna.
En sntesis La postmodernidad es una crisis al interior de la modernidad. Estas son
algunos de sus rasgos principales:
Un neoindividualismo. Reivindica la autonoma de la persona humana, valora la
creatividad y la subjetividad, pero tiende a hacer una persona sin sentido
histrico, replegada sobre s misma, preocupada slo del presente y de su vida
personal e inclinada fcilmente a caer en la soledad, el aislamiento y el
anonimato.
El nihilismo. Se niega que la fuerza de las utopas pueda llegar a cambiar el
mundo. Recupera la dimensin de lo personal, lo ntimo y lo privado frente a lo
pblico, pero reduce horizontes, promueve el inmediatismo, la ausencia de
visiones a largo plazo y la falta de entusiasmo para trabajar por el cambio de
situacin. Lleva a evitar los compromisos permanentes y a no adherir a
propuestas de proyectos histricos.
Permisividad. Hoy, hay multiplicidad de mbitos de vida y de comunicacin, no
solo la familia, la educacin y la religin, donde todos se expresan libremente,
sin que haya un poder capaz de imponer ideas y conductas para todos. Legitima
la felicidad sobre la norma, la libertad individual y la necesidad de sentir, ser y
expresarse segn su originalidad, pero debilita y relativiza las convicciones
ticas.
Pensamiento dbil. Prefiere experimentar las cosas antes que discutir teoras,
recupera el valor de lo cotidiano, el sentido de lo simblico y de lo ritual, pero
aumenta la fragmentariedad de la vida, dificulta la elaboracin de proyecto
globales y favorece la manipulacin por la publicidad, las modas, los medios de
comunicacin social y las imposiciones culturales.
La cultura emergente de las comunicaciones y en especial el Internet implica el
moverse en el mundo de la informacin como espacio juvenil, pero sin
percatarse que es un ambiente construido por adultos. Es como el espacio

21

Jeffrey Alexander. Moderno, anti, post y neo: cmo se ha intentado comprender en las teoras sociales
el nuevo mundo de nuestro tiempo en Jeffrey Alexander. Sociologa Cultural. Formas de
Clasificacin en las Sociedades Complejas. Barcelona: Antrhopos, Mxico: Flacso, 2000, p. 84.

nocturno, en donde las relaciones primarias se vuelvan en identidades de libertad


virtual temporal.
MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD
MODERNIDAD RADICALIZADA
1. Identifica los desarrollos institucionales
que
producen
la
sensacin
de
fragmentacin.
2. Ve la Culminacin de la modernidad
como un conjunto de circunstancias en
que la dispersin est conectada con las
tendencias de la integracin global.
3. Ve al yo como algo ms que el punto de
fuerzas interseccionales.
4. Afirma que los rasgos universales de
pretensiones a la verdad nos han sido
impuestos.
5. Analiza la dialctica de prdidas y
adquisicin de poder en trminos de
experiencia como de accin.
6. Ve la vida cotidiana como un complejo
activo de reacciones a los sistemas
abstractos, que implican tanto la
reapropiacin como la prdida.
7. Considera el compromiso poltico
coordinado tanto posible como necesario,
en el mbito local como global.

POSTMODERNIDAD
1. Entiende las actuales transiciones en
trminos epistemolgicos o disolucin de
la epistemologa
2. Se centra en las tendencias centrfugas
de las transformaciones actuales y su
carcter dislocante.
3. Percibe al yo disuelto por la
fragmentacin de la experiencia.
4. Discute la contextualizacin de las
pretensiones a la verdad o las ve como
histricas.
5. Teoriza la impotencia que sienten los
individuos frente a las tendencias
globalizadoras.
6. Ve el vaciamiento de la vida
cotidiana como resultado de la intrusin de
los sistemas abstractos.

7. Considera que el compromiso poltico


coordinado queda imposibilitado por la
supremaca de la contextualizad y
dispersin.
8. Define la postmodernidad como 8. Define la postmodernidad como el final
posibles transformaciones que van ms de la epistemologa, del individuo y de la
all de las instituciones de la modernidad. tica.

1.3 La New Age


Caractersticas principales de la Nueva Era
Si la modernidad y la postmodernidad son el contexto general e que se desenvuelve la
realidad social, filosfica, poltica y econmica; la realidad en el mbito religioso toma
un giro por la misma necesidad de saciar el vaco que deja la razn y los sentimientos.
"New Age" es el movimiento religioso actual (o quizs pseudo religioso) que est
adquiriendo mayor auge en el mundo occidental. No consiste en una organizacin
unitaria, no profesa un solo credo, y muchos de los adeptos suscriben slo parte de sus
ideas. Sin embargo, parece tener miles de seguidores, pertenecientes a una amplia
variedad de sociedades y organismos: desde negocios de comida diettica y grupos de
meditacin hasta partidos polticos y asociaciones como el partido Ecolgico Humano,
los Ciudadanos Planetarios y Buena Voluntad Mundial.

Se ha visto en Europa una primera gran expansin de sectas tras la Segunda Guerra
Mundial. Esta difusin sigui al desembarco de las tropas americanas que estaban
acompaadas por misioneros de grupos religiosos, principalmente Testigos de Jehov y
mormones. Los Testigos de Jehov, movimiento fundado por el presbiteriano americano
Charles Russel (1852-1916), predican una renovacin del mundo dominado por
Satans. Esta renovacin se inspira en ciertos textos bblicos. La Iglesia de Jesucristo de
los Santos de los ltimos Das, fundada por el pastor metodista Smith (1805-1844)
pretende referirse a mormn, rey de Israel, y anuncia el retorno de Cristo. Este anuncio
se hace por medio de una fraseologa bblica.
La segunda ola de sectas es la de las Jugendreligionen, religiones de los jvenes, cuyo
origen se sita tambin en los Estados Unidos pero despus de 1968, en el mbito de la
respuesta al reto de la sociedad occidental. Se trata, sobre todo, de la Conciencia de
Krsna, del gur-Maharaj Ji, de los Neosannyas, de la Meditacin Trascendental, de los
Hijos de Dios, de la Iglesia de la Cienciologa. Hay que aadir a stas la Iglesia de la
Unificacin del Cristianismo Mundial, de Moon.
Estas nuevas religiones tienen una estructura especial: un maestro divino, el gur, es el
que detenta la autoridad, el jefe, el gua. l conoce la frmula de la salvacin, la verdad
sobre el hombre, el modo de transmitir el mensaje (llamado tambin "principios
divinos"). Todo se lleva a cabo a travs de la iniciacin, en grupos que unen a los
jvenes, ofrecindoles seguridad y un mundo mejor. La inspiracin es oriental: India,
Corea, China, Japn. Las doctrinas derivan del hinduismo, del budismo, del taosmo,
con algn elemento tomado del Evangelio. Estos ltimos sirven, sobre todo, para que la
mercanca (no tenga que pagar la aduana) traspase la aduana a su paso por occidente.
1.3.1 La formacin del movimiento llamado New Age
En 1980 en Estados Unidos, Marilyn Ferguson publica un libro que ser todo un
acontecimiento, "Los hijos de Acuario", para un nuevo paradigma. Hacia finales del
siglo XIX, los astrlogos haban anunciado la era del Acuario para fines del siglo XX.
Ferguson habla de la puesta en marcha de una revolucin planetaria. Suea con un
nuevo milenio, una poca de liberacin del espritu. De la misma forma que el
descubrimiento del fuego, de la rueda, de la escritura y de la imprenta han cambiado la
cultura, la civilizacin y al hombre; tambin los espectaculares descubrimientos
modernos cambiarn el mundo, al hombre, al espritu humano. Ser un nuevo marco, un
nuevo paradigma (paradeigma, segn el trmino griego). Estos nuevos individuos sern
los hijos de Acuario, transformados por la ciencia y por la mstica, por los hechos
biolgicos, por la sociologa y por lo sagrado. Esta transformacin del hombre viejo en
hombre nuevo ser rapidsima, si el movimiento contina y se ampla. Los medios de
comunicacin y distintas fuerzas ocultas actan en este sentido. Las ideas son
difundidas por crculos ocultistas, por sectas orientales, por tesofos y por antropsofos,
por grupos ecologistas, por movimientos de religiosidad pagana. Estos sueos,
difundidos en primer lugar en el crisol californiano, han conquistado profundamente los
Estados Unidos y han pasado rpidamente a Europa, donde son muchos los adeptos de
la reconciliacin de la razn y el corazn, de la inteligencia y la emocin. La lista de
grupos, de asociaciones y de publicaciones que actan al servicio del New Age aumenta
continuamente. En 1990, existan en Francia 25 peridicos, 15 grupos y un centenar de
libros.

1.3.2

Los precursores de la New Age

Se ha dedicado un importante libro a los precursores: Marie France James, "Los


precursores de la era de Acuario", aparecido en Montreal en 1985. Entre estos
precursores est, en primer lugar, el movimiento esotrico-ocultista del espiritualismo y
del teosofismo y el orden rosacrociano Amorc. Citemos dos personajes: Allan Kardec
(1804-1869), Eliphas Lvi (1810-1875). Hay que pensar tambin en Ren Gunon
(1886-1951), fundador del esoterismo en la perspectiva de una tradicin primordial.
El segundo precursor es el movimiento francs Atlantis, de Paul Le Cour (1871-1954)
que publica en 1937 "La era del Acuario", y que anuncia una nueva gnosis y una edad
de oro, as como la prxima venida de Cristo, con el fenmeno del esoterismo cristiano
y gnstico.
Tercer precursor: la sociedad teosfica y la sociedad antroposfica. Aqu nos
encontramos con el mismo fondo de religiosidad de la New Age, con los fundamentos
de una nueva religin mundial. Recientemente, algunos de los lderes que han
abandonado este movimiento han alertado seriamente contra el New Age, porque
rechaza la historia, y, por lo tanto, cierra los ojos ante numerosos peligros; porque es un
movimiento que orienta a la apostasa de todos los creyentes.
1.3.3 La doctrina de la New Age
En oposicin a todos los dogmas de las dems religiones, la New Age vehicula
doctrinas que sus adeptos consideran como dogmas a los cuales adherirse.
1.3.3.1

Una antropologa holstica

La palabra "holstico" indica la totalidad de las actitudes humanas, o sea, de la psique,


del cuerpo y del ambiente. El trmino "holismo" es usado con frecuencia. Segn los
adeptos, la aproximacin holstica del ser humano es indispensable para llegar a un
cambio de vida. Para los que apoyan la New Age, el cuerpo del hombre no es nada ms
que un vestido, ya que el hombre esencialmente es un espritu o principio divino
inmortal que posee un alma sutil que une el espritu al cuerpo.
Las distintas tcnicas de educacin giran en torno a la adquisicin de una nueva toma de
conciencia para comprender al hombre y la vida. Se parte de la primaca del espritu
sobre la materia. El espritu es el dominio del Ser absoluto y de la inteligencia creadora.
El espritu es creador y fuente de todo que procede de l. El espritu es la parte interior
de las cosas.
En esta visin holstica, es fundamental la conciencia csmica universal de la que
participa la conciencia individual. En efecto, todo se basa en la conciencia: el hombre,
la naturaleza y el cosmos forman un todo. El hombre se reconoce como un fragmento de
la conciencia csmica, una parte del todo csmico. En esta perspectiva, la educacin es
una "educacin transpersonal" que se dirige a la capacidad trascendente del ser humano:
se trata de un "despertar" como en el budismo. Se nos podra preguntar, por otra parte,
si la doctrina budista de la momentaneidad no es el aspecto fundamental de la
antropologa del New Age.

Esta antropologa tiene una particular visin de la funcin del cerebro del que deriva el
potencial humano. Cada uno de los hemisferios cerebrales -se dice- puede trabajar y
desarrollarse independientemente como un centro de conciencia separado. El cerebro
derecho es el del corazn, el del instinto, el de la fantasa, de los sueos y de las
percepciones totalizantes. El cerebro izquierdo es el de la razn, el del lenguaje, el de la
organizacin. Est mucho ms desarrollado en los occidentales. El New Age preconiza
la armona de los dos cerebros gracias a la meditacin, a los encantamientos, a la poesa,
a la espiritualidad que proviene de India.
La antropologa del New Age opta por un cuerpo sacralizado, lugar de exploracin de
una dimensin que va ms all del cuerpo. Se considera que ms de 500 terapeutas
hacen de grandes sacerdotes de las tcnicas teraputicas. Se trata de una terapia
verdadera y apropiada, pero que se prev onerosa para quien se compromete en ella. El
engranaje es sutil. A estas terapias se sobreponen tcnicas para conocerse mejor y para
vivir mejor: bioenerga, psicoterapia, gimnasias de relajacin orientadas a la plenitud,
sofropsique o bsqueda de la armona de la conciencia, meditacin zen y disciplinas
orientales. El yoga se usa como mtodo que favorece el equilibrio y la concentracin.
Los estados msticos seran explicables por el mero funcionamiento del cerebro. Para
algunos protagonistas, el acceso a la dimensin mstica puede realizarse a travs de la
droga, considerada como medio de iluminacin. Con esto se explica la moda del LSD
en los Estados Unidos.
1.3.3.2

Una visin inmanentista de Dios

En la New Age no existe teologa, es decir, discursos sobre Dios. Dios no es una
persona, sino la "suma de la conciencia que existe en el universo", el Espritu universal
e impersonal. Dios es conciencia csmica y cada hombre posee un potencial divino. El
hombre debe conquistar una conciencia interior de su propia divinidad. Dios, el hombre
y el mundo tienen el mismo origen. Presentndose como la era de Acuario, poca no
slo postcristiana sino que acaba con el reinado de todas las religiones, la New Age
elimina el yugo de Dios y hace libre al hombre. La conciencia divina de la que se
beneficiar el hombre debe asegurarle el amor fraterno, la felicidad y la paz.
As, segn la New Age, la futura religin es una universal, en la que cada uno sigue su
camino en un proceso de transformacin personal. Cada uno tiene su despertar mstico
que es prolongacin de la conciencia. Algunos hablan de conciencia crstica, de
despertar de la energa universal, de la unidad. Dios es el principio unificador que rene
a los seres y a las cosas. Los seres excepcionales como Buda, Krishna, Jess, son
grandes portadores de lo divino.
En una tal visin inmanentista, el culto es la meditacin. Se prevn algunas fiestas: por
ejemplo, la fiesta de Navidad. Se mantienen lugares de peregrinacin, como Delfos,
Chartres, Stonehenge, Carnac.
1.3.3.3

La espiritualidad de la Nueva Era

Se puede decir que el nico credo de la Nueva Era es la primaca del espritu sobre la
materia. Este rasgo fundamental nos permite colocar este movimiento en la lnea
gnstica en la cual se encuentra la mayora de las sectas o movimientos llamados

heterodoxos desde hace dos mil aos. Por el contrario, la Nueva Era es una dulce
conspiracin contra la violencia del paradigma mecanicista. Ensea que para salir de
este mal paso, hay que invertir los valores y volver a poner lo espiritual encima de la
materia.
Este acrecentamiento de la conciencia es sumamente importante para los discpulos del
nuevo paradigma. Dicho movimiento empieza por una concentracin cuya prctica nos
lleva a la conciencia de nuestra propia conciencia (conciencia trascendental). Poco a
poco, llegando a esta interiorizacin mxima de su conciencia, el hombre alcanza el
punto extremo en el cual su conciencia ya no se distingue de la conciencia del universo
(conciencia csmica). En fin, el conocimiento exttico con la conciencia del universo se
identifica como experiencia mstica, es decir, como encuentro amoroso con la realidad
ltima, el Espritu de Dios (conciencia divina).
1.4 La realidad juvenil
Hablar en todo este contexto revisado anteriormente de la juventud entraa algunas
dificultades a nivel terico. Es decir a quin se considera joven? O por qu se le
considera as? Y qu caractersticas debe de tener alguien para ser catalogado dentro de
la palabra juventud?
Una primera idea que puede surgir al respecto es que el factor biolgico es el
determinante principal de esta categorizacin. Sin embargo, no puede ser todo tan fcil.
Cuenta de esto nos lo brinda Margaret Mead, nos da fe del proceso por el que los
varones al llegar a la pubertad son sometidos a diferentes ritos iniciticos que les
marcan su vida como adultos, atribuyndoles ciertas obligaciones y deberes
correspondientes. Estas situaciones siguen siendo bastante comunes en los grupos
tribales y constatan que la categora de juventud es inexistente e innecesaria. As,
habr que cuestionar por qu en occidente se ha clasificado la evolucin y crecimiento
de la persona humana en estratos bien delimitados, al menos en el imaginario colectivo
(niez, adolescencia, juventud, adultez y senectud).
El concepto de joven ha variado en el transcurso de la historia. En las sociedades
primitivas se consideraban pberes, en las sociedades antiguas efebos, mozos en
el antiguo rgimen, muchachos en las sociedades industriales. Cada una de estas
denominaciones, tiene una conceptualizacin diferente de la nocin de juventud (desde
las edades dentro de las cuales se encasilla la etapa juvenil, hasta la forma de afrontar el
momento).
La segunda mitad del siglo XX, ha presenciado la irrupcin de la juventud 22y de esta
forma, aparece el concepto de joven como ahora lo conocemos, la juventud y lo
juvenil son conceptos post industriales, y nacen en una sociedad donde la base
econmica es la produccin de servicios, aqu el individuo ya no es pasivo, sino es actor
y protagonista en la escena pblica.
Segn Feixa, cinco son los factores de cambio fundamentales que generan la
modificacin profunda de las condiciones sociales para que aparezcan las culturas
juveniles.
22

Feixa, 1998

Emergencia de un estado de Bienestar que genera condiciones para acceder a


ms recursos.
Crisis de la autoridad patriarcal e institucional.
El nacimiento del teenage market (mercado para jvenes)
Creciente poder de los medios de comunicacin masiva.
Procesos de modernizacin introducidos por el capitalismo.

Crecer en una sociedad postindustrial, implica sobre todo, crecer en un ambiente lleno
de cambios constantes, los cambios introducidos por el sistema capitalista, la
modernizacin social, tecnolgica e industrial el paso de una sociedad agraria y rural, a
una sociedad industrial y casi inmediatamente una sociedad de servicios, hacen que todo
el ambiente de vida est en constante cambio. La consecuencia: una crisis socio cultural
que trae consigo profundos cambios de valores que se expresan en conceptos como
pluralizacin o individualizacin de las formas de vida.
Ante esta situacin social, el adolescente o el joven, est frente a una fuerte exigencia
con relacin a sus propias competencias, se ve obligado a asumir una nueva forma de
responsabilidad ante sus xitos o fracasos, es decir decisiones como a qu escuela ir,
qu estudiar, a dnde salir, dnde vivir, etc., son libertades que al ser individualizadas,
confrontan a cada individuo con un nmero cada vez mayor de riesgos, por ello algunos
autores llaman a nuestras sociedades actuales sociedades de riesgo.
La libertad de la que se habl antes se mezcla con el miedo del fracaso, es por eso que
hoy se aprecian corrientes juveniles contradictorias: algunos apasionados actores
sociales, otros eternos desencantados. Es por ello que Feixa define a la generacin
actual como generacin X, y asegura que la cultura juvenil posmoderna, ya no es el
resultado de la accin de los jvenes marginales (minoras revolucionarias), sino del
impacto de los modernos medios de comunicacin en un capitalismo cada vez ms
transnacional. Ms all de la actitud de los jvenes hay que comprender quin es joven
hoy. En 1900, una mujer no se consideraba muy joven cuando a los 17 aos tena dos
hijos, como explica Beatriz Sarlo, hoy lo juvenil se puede extender a cualquier edad;
Orson Wells, no era muy joven cuando filmaba El Ciudadano Kane, as como Greta
Garbo y Mara Felix nunca fueron adolescentes, siempre proyectaron una imagen de
mujeres adultas y maduras.
En cambio hoy parece que cualquiera que viva una cultura de consumo simblico
juvenil se inscribe dentro de la juventud; Frank Sinatra nunca fue tan joven como los
Beattles, ni Jimmi Hendrix tuvo nunca la juventud de Mick Jagger el vocalista de los
Aerosmith; ser joven es una cuestin de estilo
Para ello se ha creado un mercado joven, tiendas, bares, moda, etc., solo para jvenes;
la juventud es ms prestigiosa que nunca es un territorio en el que todos quieren
vivir indefinidamente23 y sin embargo, las culturas juveniles son elitistas para quienes
no cumplen con sus condiciones y expulsan a los falsificadores, se crea as una guerra
generacional, consagrada en la crisis de las instituciones y de la autoridad.

23

Sarlo, 1995

A este punto, es el mercado el que toma el relevo de la juventud, despus de haberla


instituido como protagonista de la mayora de sus mitos24 La velocidad de circulacin
de mercancas para jvenes, determinan la acelerada obsolescencia, creando consumos
fragmentados y por tanto vidas, estilos e identidades fragmentadas.
El concepto juventud ha presentado (y sigue presentando) a lo menos tres
aproximaciones diferentes, donde cada una de ellas, coloca un nfasis principal:
a) La juventud como categora etrea
Se define a los jvenes como las personas que tienen entre 15 y 28 aos de edad. Esto
define a las personas que coinciden con la insercin en el mundo adulto con la
obtencin de trabajo estable y la fundacin de una familia, con lo que tienen un rol y
status en la sociedad.
b) La juventud como etapa de maduracin.
El nfasis est en los cambios fisiolgicos y psicolgicos. Su tema es la construccin de
la identidad: afectiva, sexual, social, intelectual y fsico-motor. Es un perodo de
moratoria, es decir, un perodo de postergacin de los roles de adulto para obtener una
mejor preparacin con el fin de enfrentar el mundo. Es un tiempo de aprendizaje de
ciertos conocimientos y habilidades necesarias para un futuro desempeo laboral, pero
tambin un perodo para el desarrollo de procesos psico-biolgicos que se
complementan para definir la identidad de una persona. Esto implica no limitarse al
espacio etreo cerrado pues se debe considerar la posibilidad de detenerse en el camino
y no seguir avanzando y que siguen comportndose como adolescentes aunque ya tienen
una edad avanzada (Sndrome de Peter Pan, se niegan a crecer).
De forma mas clara y cientfica Eric Erikson define el problema que tienen los jvenes
y jvenes adultos para la consecucin de logro que lleven a la madurez personal y social
cuya teora expresa:
Edad
aproximada

24

Etapa o crisis
psicosocial de
Erikson

12 a 20 aos

Identidad contra
confusin de roles

20 a 40 aos
(adulto joven)

Intimidad contra
aislamiento

ibid

Punto de vista de Erikson :


Hechos significativos e influencias
sociales
Esta es la encrucijada entre la infancia y la
madurez. El adolescente intenta resolver el
interrogante Quin soy? Los adolescentes
deben establecer identidades sociales y
ocupacionales bsicas o permanecern confusos
acerca de los roles que desempearan como
adultos. El agente social clave es la sociedad de
padres.
La tarea primordial en esta etapa es formar
amistades fuertes y lograr un sentido de amor
y compaerismo (o una identidad compartida)
con otra persona. Es probable que
experimenten sentimientos de soledad o

aislamiento como resultado de una incapacidad


para formar amistades o una relacin intima.
Los agentes sociales clave son novios, cnyuges
y amigos ntimos (de ambos sexos).

Por otro lado debe tomarse en cuenta los que trabajadores precoces, por la razn de sea,
las nias madres, etc. Adems de los que desarrollan retrocesos, escondindose en los
grupos como refugios afectivos, un espacio infantilizado para ser querido. Hay que
reconocer con Coleman (1985) la existencia de identidades mltiples en los jvenes y
en la construccin de identidad estados o condiciones distintas.
c) La Juventud como cultura.
Se asocia a modos de pensar, sentir y percibir y actuar que atraviesan las actividades de
un grupo y lo distinguen de otros, lo que desde ya ubica a la juventud en coordenadas
espacio-temporales, en un tiempo histrico especfico y en una realidad socioeconmica
particular. Dentro de la cultura juvenil se pueden encontrar numerosas expresiones
culturales propias por lo que se les denomina culturas juveniles.
En este contexto la juventud es una construccin social, es una forma de
comportamiento resultante de una realidad histrica, que se asocia a la formacin de la
sociedad industrial moderna. Segn Feixa (1988) es posible diferenciar a travs de la
historia modelos diferentes, asociados a su vez, a diferentes modelos sociales: pberes,
en las sociedades primitivas son estado; efebos en los estados antiguos; mozos en las
sociedades campesinas preindustriales; muchachos en la sociedad de la primera
industrializacin; y jvenes en las sociedades modernas y postindustriales.
Surgen pequeos grupos o micro sociedades juveniles, que logran cierto nivel de
autonoma de los adultos. Carlos Feixa (1998) las valora como la manera en que las
experiencias sociales de los jvenes son expresadas colectivamente mediante la
construccin de estilos de vida distintos, localizados en el tiempo libre, o en espacios
intersticiales de la vida institucional. Cada diferenciacin de cada micro sociedad
implica un bricolage donde se resignifican los smbolos u objetos, sin bsqueda de
burla.
Por otro lado se acenta lo que se denomina Tribus urbanas. Que compensan la
atomizacin y la disgregacin de las grandes urbes, ofreciendo pertenencia a grupos,
principalmente para quienes no logran la integracin social, a travs de la educacin y el
trabajo. Los tpicos de asociacin pueden ser (siguiendo a Juan Claudio Silva 2002):
Comunidades emocionales, que se fundamentan en las comunidades emocionales
intensas, a veces efmeras y sujetas a la moda;
Energa subterrnea, lo que se refiere a las resistencias y las prcticas alternativas que se
oponen a la pasividad e hiper receptividad;
Nuevas formas de sociabilidad, se alude a que lo fundamental es vivir con el grupo,
alejarse de lo poltico para adentrarse en la complicidad de lo compartido al interior del
colectivo y

1.4.1

La tendencia de acentuar la Cultura Juvenil25

Hay una fuerte tendencia a aumentar la influencia de esta cultura sobre los valores y
comportamientos de los jvenes. Esta cultura es propagada por los medios electrnicos
de comunicacin y por la industria de la msica.
Al entrar en el nuevo milenio el ideal de vida presentado es el joven. El joven simboliza
energa, fuerza fsica, emociones fuertes, autenticidad, espritu de aventura, espritu de
libertad y coraje para cuestionar.
Los valores y tambin los antivalores son transmitidos a travs de tres elementos
importantes:

La msica: A los jvenes les da una sensacin de poder e identidad y de formar


parte de un grupo social mayor. Ofrece satisfaccin inmediata en contraste con
los sacrificios exigidos por los adultos. Es el espacio libre donde los jvenes
tienen control y se sienten libres del control parental.

La moda: es ms que las ropas y los adornos, incluye tambin costumbres,


lenguaje, ideas. Revela una bsqueda pertenecer, de ser reconocido, de tener
legitimidad. Pero es una identidad muy frgil, pues es muy cambiante y est
preocupada con las apariencias externas.

El culto de los hroes: Los jvenes buscan hroes que sirvan como modelo y
mapas para mostrar por donde caminar en tierra extraa. La industria aprovecha
de esta necesidad profunda presente en el psquico del joven para presentarle
dolos, artificialmente producidos, y vender sus productos. Algunos hroes
tienen efectos negativos.

El mito de la juventud homognea: Hay que tomar como horizonte los diversos
sectores juveniles a los que sus espacios de desarrollo los diversifica. El joven que se
ubica en la extrema pobreza, donde el hacinamiento habitacional, el dficit econmico y
de oportunidades, la amenaza de enfermedades infectocontagiosas as como la oferta de
drogas y alcohol implican un sector donde lo arriba expuesto se manifiesta con
caractersticas muy propias. La mujer en situacin de extrema pobreza tiene solo el
horizonte de ser madre, ser esposa y duea de casa. Tiene una tendencia a buscar un tipo
de religin que acenta la resignacin y reproduce la dominacin.
La tendencia al deterioro social Una juventud con pocas perspectivas para el futuro.
El mundo de cambio del milenio ofrece pocas perspectivas para los jvenes de
Latinoamrica. Solamente los jvenes altamente formados y especializados pueden
mirar el futuro con confianza26.
25

Revista Medelln Vol XXIV No 94 Junio de 1998 ITEPAL P. Jorge Born, cssp. Las grandes
tendencias de la situacin juvenil: El futuro de la juventud en el contexto del tercer milenio. Pp. 178
205.
26
A finales de 1995, en una reunin a puertas cerradas, 500 representantes de las lites mundiales
debatieron las perspectivas del mundo para el siglo 21. La evaluacin fue devastadora: bastar un 20% de
la fuerza de trabajo para hacer girar la rueda de la economa. El restante 80% de la fuerza de trabajo
deber contentarse con un poco de pan y circo M. Hans Peter S. Harald, A armadilha da
globalizacao: o assato a democracia e ao bem-estar social. Sao Paulo, 1996, Globo.

La mayora de los jvenes en Amrica Latina ve nicamente la perspectiva de


desempleo y sueldos bajos. Por ello se ve otras salidas como la violencia, la
drogadiccin, el crimen, el suicidio y fundamentalismos religiosos.
1.4.2 Formacin para la ciudadana
Hay dificultad de formar a los jvenes para la ciudadana y para la militancia poltica ya
que no hay alternativas claras. Los polticos conservadores consiguen estabilidad
econmica a expensas de los sueldos y los derechos de los trabajadores. Los polticos de
izquierda estn confundidos y no presentan alternativas. Hay una victoria provisional
del capitalismo neoliberal.
Hay necesidad de tiempo, sin embargo, para que las alternativas nazcan a partir de las
luchas sociales concretas y de la confrontacin de las ideas. Las tensiones indican un
nuevo mundo en construccin. El desafo es preparar jvenes que sean protagonista y
no solamente espectadores pasivos delante de un mundo nuevo que est por nacer.
1.4.3

La tendencia a la globalizacin

El desarrollo de las tecnologas de la informacin y comunicacin, generan un mundo


cada vez ms pequeo. Hay cada vez ms acceso a la televisin, videocasetes, a las
mquinas de filmar, a las computadoras, etc. El telfono celular posibilita la
comunicacin con cualquier parte del mundo. Por la televisin las noticias dan la vuelta
al mundo en segundos. El Internet permite enviar y recibir informacin a precio local de
llamada telefnica adems que permite las consultas a distancia. Los jvenes se
entusiasman pues son sus principales protagonistas, pero tambin sus principales
vctimas. El capital tambin ya no tiene patria. La influencia en la juventud es bipolar:
1.5 Culturas Juveniles
En este contexto por no llamarlo mercado, se generan las culturas juveniles, que en
sentido amplio, se refieren a la forma en la que la experiencia social juvenil, se expresa
colectivamente por medio de la construccin de estilos de vida que generan una
diferenciacin.
Nacen del tiempo libre o de los espacios que quedan fuera de la vida institucional, y se
crean micro sociedades juveniles que poseen algn grado de autonoma de las
instituciones adultas. Estas sociedades determinan tiempos y espacios y se configuran
especialmente durante procesos de profundos cambios sociales, que nacen de factores
econmicos, educativos, laborales, ideolgicos, etc.
Se habla de culturas juveniles en plural, porque no son un fenmeno homogneo,
existen muchas maneras de ser joven y cada una forma una micro cultura. La
articulacin de estas, segn Feixa puede abordarse desde tres escenarios:
o La cultura hegemnica: la misma que refleja el poder cultural a gran
escala, es decir desde las costumbres y cosmovisin de la sociedad ms
amplia. Donde la relacin entre esta y los jvenes se halla mediatizada
por los massmedia, sistemas educativos, sistema productivo y rganos de

control social. Frente a estas instancias los jvenes entablan relaciones


contradictorias de integracin y conflicto, la manera de estar en contacto
con cada una de ellas difiere de grupo a grupo dentro de las culturas
juveniles, por ejemplo, hay grupos que se relacionan estrechamente con
sus familias, otros que buscan independencia total y vivir libremente
como los hippies, otros que atacan a otros grupos sociales como los
punteros o los skinheads.
o Las culturas parentales: consideradas como las grandes redes culturales,
definidas especialmente por identidades de etnia y clase. En su seno se
desarrollan las culturas juveniles, entran en procesos de socializacin
primaria y luego definen individualmente su estilo de vida.
o Culturas generacionales: se refieren especficamente a la experiencia
que los jvenes adquieren en el seno de los espacios institucionales,
parentales y especialmente de ocio, el joven se encuentran con otros
coetneos y se identifica con ciertas conductas, valores y estilos,
distintos a los reconocidos por los adultos.
De las tres esferas antes descritas, se generan micro culturas que manejan un flujo de
significados que se dan en la vida cotidiana, las culturas juveniles estn tan
influenciadas y condicionadas que se puede afirmar que no son homogneas ni
estticas, las fronteras son laxas y los intercambios entre los diversos estilos,
numerosos (Feixa, 1998)
Para el estudio de los jvenes de hoy, con relacin al tema propuesto, se intenta afrontar
la perspectiva propuesta por Feixa, es decir desde el conjunto de atributos ideolgicos y
simblicos de los que se apropian los jvenes, y que se traducen en estilos, unos ms
visibles que otros, que integran elementos materiales e inmateriales heterogneos como
la moda, msica, lenguaje, ritos, etc.
1.5.1 Jvenes, Identidad e Identificacin.
Las culturas juveniles segn Reguillo, deben ser enfocadas desde tres niveles: el grupo
juvenil su constitucin y su dimensin identitaria, la otredad y sus nexos con las
identidades, y la orientacin de las prcticas organizativas de los jvenes.
En este estudio, se trata de explicar el papel del tatuaje y el piercing en la formacin de
identidades y en los procesos de identificacin entre los jvenes, cumpliendo as los dos
primeros niveles propuestos por Reguillo. Para ello es importante conocer la forma en la
que se definen las identidades de los protagonistas de este estudio.
Las culturas juveniles adquieren identidad desde distintos mbitos:
la generacin,
la clase social,
la etnia,
el territorio,
y el estilo.

1.5.2 Identidades Juveniles y Generacin.


El primer gran factor estructurador de las culturas juveniles es la generacin (Feixa,
1998) (este concepto de generacin se refiere a la identidad de un grupo de edad
socializado en un mismo perodo histrico). Los actores se adscriben a una serie de
sucesos y estilos que forman una especie de memoria colectiva y se refleja en
acontecimientos generacionales. Dentro de esta investigacin concebimos al tatuaje y al
piercing como unos de esos fenmenos de identificacin interpersonal de la presente
generacin, uno de los elementos distintivos del estilo juvenil actual y uno de los sellos
distintivos de las culturas juveniles posmodernas, ya que rebasa el lmite de las
microculturas, para convertirse en uno de los emblemas de los jvenes de hoy.
1.5.2.1 Identidades Juveniles y Estilo.
El estilo puede definirse como una manifestacin simblica de las culturas juveniles,
expresada en un conjunto ms o menos coherente de elementos materiales e
inmateriales, que los jvenes consideran representativos de su identidad como grupo
(Feixa, 1998) Los estilos implican la emergencia de la juventud como sujeto social, y
encuentran sustento en la difusin de modelos a travs de los mass media; los estilos se
diferencian y caracterizan por el vestuario, lenguaje, msica, lugares y consumos
sociales.
Cada cultura juvenil, se define en base a la posesin o uso de determinados smbolos,
pero esta apropiacin no puede definir por si sola un estilo, sino que conjugada con
actividades y valores, organizan una identidad grupal y se constituye un sistema de
comunicacin infraverbal.
Los estilos juveniles se construyen desde dos esferas, el bricolage y la homologa.

Bricolage: este concepto explica la manera en que elementos inconexos son


reordenados y recontextualizados para comunicar nuevos significados, esta
resignificacin puede implicar una inversin de significados tomando elementos
prestados de otros mbitos ( por ejemplo chaquetas de cuerpo usadas por
rockeros, que llevan impresas las imgenes como la Virgen de Guadalupe o el
Divino Nio); otra manera en la modificacin de objetos producidos o utilizados
en el pasado por otros grupos sociales como es el caso del tatuaje y las
perforaciones (un elemento evidenciado an ms por los estilos retro,es decir
que toman elementos del pasado, propuestos en las pasarelas de moda); otra es
la exageracin del significado ya dado y finalmente la combinacin de
elementos para formar claves, este es el caso del lenguaje (creacin de
Neologismos como: carnal para decir amigo o hermano; caleta, para
referirse a la casa; camello, para el trabajo, y las guitas son el dinero que
permite comprarse la comida o jama).

Homologa: hace referencia a la simbiosis que se establecen entre cada


subcultura particular y los artefactos, el grupo, su identidad y el estilo, es decir
objetos que definen su identidad y a la vez develan los intereses primarios de
cada grupo, por ejemplo una patineta para un skater, la botas puntonas para un
rockero, o la ropa holgada de los neohippies, las perforaciones decoradas con
piercings de puntas prominentes y cadenas en el caso de los Punks. De esta

forma, el estilo se forma por fragmentos tomados de aqu y all que se integran
en un universo esttico nuevo vinculado a uno u otro grupo. Lejos de ser
arbitraria, la bsqueda de sentidos, puede ser clave en sociedades como las
nuestras, ya que se convierte en el motor de la produccin de identidades y en
fundamento de la identificacin social, los jvenes as se vuelven protagonistas
de la produccin de smbolos culturales.
El estilo se conforma por el lenguaje, msica, producciones culturales, actividades
focales y esttica; es esta ltima, la que se enfoca cuando se habla de un tema tan
especfico tatuaje y piercing.
Estas prcticas se inscriben dentro de los procesos de identidad que Jos Valenzuela,
(1998) define como identificaciones gregarias, es decir, aquellas comprendidas en
expresiones y gustos definidos por imitacin, conductas de agregados de jvenes que
participan de elementos comunes sin que existan vnculos entre ellos, estas prcticas
pueden considerarse como procesos rituales de identificacin, y es precisamente este
carcter global- personal el que define las prcticas estticas en cuestin (tatuaje y
piercing), porque van ms all de la conformacin de grupos especficos, por ejemplo,
roqueros, ravers, hippies, todos aparentemente dismiles, comparten estas prcticas de
tatuado y perforacin, sin necesariamente estar vinculados directamente entre ellos o
mantener ningn tipo de relacin social. Estos son rituales que aparentemente tienen
un amplio carcter generacional ms que grupal.
1.5.2.2 Identidad y Rito
En cuanto a la presencia del rito en la configuracin de identidades, Aug (1994)
plantea el ritual como una manera de generar un sentido social. El rito est formado de
dos ejes: el que va de lo individual a lo colectivo, constituyndose como un eje de
identidad; y el que va del s mismo al otro, donde se genera el eje de la alteridad y
la identificacin; El rito introduce la mediacin entre la pertenencia y la apariencia.y
en la interseccin de los dos ejes, individual y colectivo, y el s mismo y el otro (Aug,
M. 1994) Esta relacin de alteridad, es la que mantiene vivas las lgicas de interaccin
social.
Refirindonos a las ciencias antropolgicas, recordamos a Turner quien retoma la
definicin de rito planteada por Van Gennep, al explicar que son ritos de paso, aquellos
que acompaan a cualquier tipo de cambio de lugar, posicin social, de estado o de
edad (Turner, V. 1980). Estos ritos poseen tres fases: separacin, marginalidad, y
agregacin.
La primera implica la separacin de las personas del grupo para comenzar a pasar de un
estado al siguiente y luego reincorporarse con la tercera fase de agregacin; pero es la
segunda fase, la de marginalidad o limen la que ms se acerca a nuestro tema, en esta, el
individuo transita de un estado a otro, y se trata de una especie de limbo, ya que no
estn ni en el estado inicial ni en el final; a esto se le denomina fase liminar del rito;
lo ms sobresaliente de esto, es el estado emocional-espiritual de la persona, quien en
este proceso ocupa una posicin social ambigua.
La persona liminar, tiene caractersticas ambiguas, con pocos atributos, es casi
invisible en este sentido, a la vez, puede estar marcada por una serie de contrastes con

relacin a la vida social regular, los smbolos que lo constituyen, son extraos y
complicados porque su condicin propia es la de la ambigedad y la paradoja, una
confusin de todas las categoras (Turner, V. 1980).
El estado liminar es la negacin de todos los estados concretos y definidos, pero al
mismo tiempo es la raz de ellos, y genera de esta forma nuevas ideas pensamientos y
costumbres ya que transita por un momento de reflexin acerca del yo.
Otra caracterstica de las personas liminares, es que no tienen nada. No tienen
estatus, ni propiedad, ni insignias, ni vestidos normales, ni rango, situacin de
parentesco, nada que los deslinde estructuralmente de sus compaeros. (Turner, V.
1980) por ello vive un momento de intenso sentido comunitario, de solidaridad, respeto
e igualdad.
Los jvenes en estados liminares (debido a la prctica de ciertos rituales de carcter
juvenil, entre los que estn el tatuado y el perforado) actan de una manera similar, se
identifican porque viven este momento colectivamente, como ya se explic antes la
apropiacin que en algn momento se hace del otro, facilita la existencia de este estado,
El grupo liminar es una comunidad o comitiva de camaradas y no una estructura de
posiciones jerrquicamente dispuestas trasciende distinciones de rango, edad e
incluso , indeterminados grupos culturales, de sexo (Turner, V. 1980)
La antropologa explica que en algunas sociedades este estado, puede convertirse en
caracterstica de grupos particulares. Los ritos, son ms recurrentes en sociedades de
pequea escala, y es por ello que estn tan presentes dentro de las culturas tribales
juveniles, los jvenes estaran entonces entrando y saliendo de una serie de ritualidades
de tiempos cortos, como explica Barbero, donde dura ms el estado liminar que las otras
fases, por ello se identifican tanto entre s, por ello parecen estar encerrados en s
mismos, solo abiertos a sus semejantes.
La simplicidad de estado individual del joven liminar, contrasta con la complejidad
cultural del momento, es por ello que los fenmenos juveniles resultan tan difciles de
comprender.
En todo este contexto de la juventud se hace necesario rescatar ciertas caractersticas
ms trascendentales como la espiritualidad que trasciende y trastoca ciertos aspectos e la
vida llegando a cuestionarlos y proyectarlos en una diferente realidad social, cultural,
poltica, coadyuvando con algunos elementos sustanciales para la construccin de una
sociedad con ms esperanza.
2 El surgir de la Espiritualidad en el ser humano
La palabra espiritualidad es considerada por muchos como fruto de la modernidad,
debido a que su origen se remite a la escuela espiritual francesa del siglo XVII y se
refiere a la relacin personal del ser humano con Dios. Sin embargo, la forma abstracta
de espiritualidad tiene su origen en la poca patrstica. En este contexto encontramos un
texto atribuido a Jernimo, pero que en realidad pertenece a Pelagio, donde aparece la
siguiente frase: Age ut in spiritualitate proficias: designando con esta expresin el
concepto de espiritualidad como vida segn el Espritu de Dios y como progresin
abierta a realizaciones ulteriores. Posteriormente, en el siglo VI, Dionisio, al traducir a

Gregorio de Niza hizo el cambio del trmino griego pneumatk por el latino
spiritualitas, con la explicacin siguiente: Consiste en la perfeccin de la vida segn
Dios.
En el judasmo la palabra ruah (espritu, respiracin, viento, es decir lo que da vida y
nimo) designaba una doble dimensin, la fuerza de la vida individualizada y el podero
de Javh que acta sobre su pueblo como don proftico y como sabidura personificada.
La Biblia no presenta una teora sobre la espiritualidad sino contenidos, especialmente
en Pablo.
A continuacin se presentan ciertos aspectos relevantes sobre el significado de la
espiritualidad desde la ptica del rescate del aspectos espiritual que sostiene a la persona
como lo expresa Vctor Frankl, haciendo de la espiritualidad una realidad trascendente
de la persona por la bsqueda del sentido de vida.
2.1 Fundamentos antropolgicos de la Espiritualidad
El termino espiritualidad ha sido adoptado y adaptado a las diferentes ciencias que se
acercan al ser humano, tambin ha comenzado a usarse nivel ms popular. Al ser una
palabra usada fuera del mbito religioso, se le ha dado una gran variedad acepciones su
concepto esta muy relacionado con trminos como religin, sagrado, secular
Los estudios seculares han enfocado a la espiritualidad desde un ngulo estrictamente
acadmico desconectndolo del compromiso de fe, a tales estudios se acercan muchos
autores como Marx Freud Durkheim, el Catorceavo Dalaylama que hablan de
una espiritualidad laica. Este tipo de estudios cientficos van de la mano con varias
investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo, y a pesar de la diversidad
geogrfica presentan algunos rasgos comunes sobre todo en la juventud.
En ellos se muestra que hay un florecer de experiencias espirituales, sagradas y
religiosas de los jvenes. La nueva religiosidad se desliga de dogmas rgidos y de
instituciones religiosas y prefiere la psicologa y la religiosidad oriental. Espiritualidad
es una de las palabras preferidas de la nueva religiosidad y las diferencias en edad
marcan tambin notablemente las diferencias en espiritualidad.
La espiritualidad es una realidad intrnseca a la naturaleza humana y es el recurso ms
profundo y potente que tiene la persona. Cada ser humano es capaz de desarrollar en
forma gradual su espiritualidad.
Las necesidades espirituales y el mantenimiento del bienestar espiritual son
componentes importantes del ser humano, pero con frecuencia es un aspecto
desatendido en el estudio holstico, el aspecto espiritual es parte integral del ser humano
caracterizado por el significado de la vida y la esperanza. La espiritualidad ampla la
dimensin de la visin holstica de la humanidad.
El concepto espiritualidad es multidimensional que penetra la totalidad del ser humano.
Muchas veces se piensa que esta parte del cuidado lo proveen sacerdotes, pastores o
personal clerical, esto de acuerdo a las prcticas religiosas de cada persona.

Hay que establecer definiciones que aclaren y amplen el significado del concepto para
tener en una visin amplia. A travs de la revisin de la literatura se encontr amplias
definiciones del concepto espiritualidad. Se encontr que la palabra espiritualidad se
deriva del latn espritu, que se refiere a aliento, aire, viento. ONeill (1998), en su
artculo Spirituality and chronic illness, hace referencia a la definicin de Domberck
(1995), que plantea que el espritu es lo que anima o da vida a una persona. El
diccionario de la Lengua Espaola lo define como el alma racional, vigor natural y
virtud que alienta y fortifica el cuerpo para obrar. Segn Burkhardt (1993), establece
que la espiritualidad es una creencia religiosa o una relacin con una fuerza superior,
fuerza creativa o un ser divino o fuente de energa infinita. Espeland (1999), en su
artculo Achieving spiritual wellness, menciona que de acuerdo a Wright (1998), la
espiritualidad es la dimensin de una persona que envuelva su relacin con l mismo,
con otros, con un orden natural y con un ser o fuerza superior que se manifiesta a travs
de expresiones creativas y envuelve prcticas religiosas.
La espiritualidad es una cualidad o esencia que integra o transciende la naturaleza
biopsicosocial del individuo. Es todo aquello que le da significado a la vida. Implica
una cualidad de trascendencia, una fuerza que gua, algo fuera del ser, ms all del
individuo. Son creencias o sistemas de valores que proveen fuerzas, esperanza y
significado a la vida, la espiritualidad es una energa creativa e integradora que se basa
en las creencias y el sentido de estar interconectado con una fuerza mayor que la
persona misma. Es una fuente de fortaleza interior y paz que ayuda a expresar los
puntos de vista del individuo y el comportamiento mientras el individuo busca
esperanza y significado de su vida. La Enciclopedia Britnica define espiritualidad
como una filosofa, una caracterstica de cualquier sistema de pensamiento que afirma la
existencia de una realidad inmaterial imperceptible a los sentidos.
Todas las personas son espirituales, pero existe descuido por la afiliacin a una religin
o devocin. Las creencias religiosas y espirituales son importantes en la vida de los
individuos y pueden influir en los estilos de vida, actitudes, sentimientos acerca de la
enfermedad y la muerte.
Las creencias religiosas o espirituales asumen gran importancia en el momento de la
enfermedad y en momentos transcendentales en la vida del individuo. Estas ayudan al
individuo a aceptar su enfermedad y poder compartir con otras personas sobre su
condicin de salud. Otros individuos ven la enfermedad como una prueba de fe y
piensan que si sta es suficientemente grande van a sentirse mejor. Vindolo desde otra
perspectiva, la enfermedad es aceptada usualmente por todos, pero no mezclan sus
creencias religiosas. Usualmente las creencias religiosas o espirituales ayudan los
individuos a aceptar sus enfermedades y a planificar su futuro. La religin puede servir
de ayuda al individuo en el proceso de la muerte, y lo ayuda a fortalecerse durante la
vida (Kozier, 1995).

El concepto espiritualidad junto con los conceptos esperanza, aceptacin y auto


trascendencia estn asociados entre s y a la misma vez tienen significados distintos sin
embargo se ve envuelta en una serie de atributos que brindan ciertas caractersticas.

Un atributo distintivo de espiritualidad es que implica una relacin o conexin


con otras personas, con la naturaleza, con Dios o con una fuerza superior. Es una

fuerza unificadora e integra la parte fsica, emocional y espiritual del ser


humano.

Un segundo atributo es la creencia de que existe una fuerza superior al ser


humano, que es intangible, pero afirma la existencia de la vida. Esta creencia
permite se tenga esperanza y se mire ms all las oportunidades disponibles que
le ayudarn.

Como tercer atributo est que la espiritualidad es una energa constante pero
dinmica. Esta energa dinmica hace que la persona vaya en busca de bienestar,
propsito y significado de la vida. Esto a su vez hace que se supere la realidad
material.

Otros conceptos asociados a espiritualidad son: esperanza, aceptacin y la autotrascendencia. La esperanza enfoca el factor tiempo, se proyecta hacia el futuro
proveyendo al individuo energa para la bsqueda y persigue una meta o resultado
esperado. Una vez el individuo establece sus metas, esto le sirve como fuerza
motivadora. Aunque la esperanza es positiva, el no conocer lo que el futuro determinar
crea incertidumbre y sentido de incomodidad; pero el individuo basado en sus
conocimientos y acciones mira el futuro de forma positiva.
En el concepto aceptacin el individuo esta satisfecho y/o acepta situaciones pasadas y
presentes. Est satisfecho con el mismo y con otras personas. La aceptacin lleva al
individuo a tener paz y sentido. Por otro lado la auto-trascendencia se define como la
experiencia de una extensin introspectiva y sentir inters por otras personas. Esta
tendencia de buscar ms all del individuo mismo y sentir inters en mirar hacia otras
personas, provee para la bsqueda de significado y propsito de la vida.
Existen varios factores que estn presentes tanto en el concepto espiritualidad como en
el concepto esperanza, aceptacin y auto-trascendencia. Estos son la energa,
sentimiento, la relacin con otras personas y la relacin con la misma persona. En
resumen, el proceso de aceptacin y los aspectos de trascendencia del individuo pueden
resultar en un sentimiento de conexin o de relacin con la espiritualidad.
El concepto espiritualidad puede ser utilizado para describir otros conceptos del ser
humano. Estos pueden ser una interrelacin armoniosa, una fuerza interior, tener
conocimiento, el hacer, ser, bienestar espiritual, trascendencia, salud espiritual. Estos
pueden ser una forma de definir como se sienten los individuos. Estas son diferentes
formas de identificar experiencias y sentimientos de las personas.
Este concepto tiene diversos usos que en conjunto a las creencias religiosas ayudan a los
individuos a movilizarse hacia altos niveles de bienestar. Entre los usos esta el que las
creencias espirituales sirven de gua a los aspectos del diario vivir. Estas creencias son
fuente de soporte y fortaleza interior que promueven al individuo hacia un ptimo nivel
de bienestar. Otro de sus usos es que las creencias espirituales ayudan a resolver
conflictos internos del individuo y aun cuando puede estar influenciado o no por el
aspecto religioso, ayuda a la solucin de conflictos en la vida de los seres humanos.

2.1.1 Antecedentes y consecuencias


Entre los antecedentes del concepto espiritualidad se encuentran las experiencias que el
individuo haya tenido en la vida, estas pueden ser positivas o negativas que promuevan
el desarrollo de destrezas de fortaleza existencial. Un ejemplo de esto son las
enfermedades terminales que hacen que el individuo busque el significado de la vida
para ellos. Un segundo antecedente son las caractersticas del individuo y es
determinante el conocimiento que est tenga. La interrelacin de otros sentimientos
tales como el amor, autoestima, sentido de pertenencia es otro de los antecedentes que
fomenta la espiritualidad. Como ltimo antecedente estn las cualidades inherentes del
concepto espiritualidad.
Cada uno de estos antecedentes trae como consecuencia que los individuos tengan
propsito y significado en sus vidas. Esto desarrollar un sistema de valores que guen
los patrones de conducta de los individuos. Esto permite que el individuo desarrolle su
auto-trascendencia (Haase, 1992).
El ser humano a lo largo de su devenir histrico desarrolla dentro de s la necesidad de
comunicarse con la trascendencia y de vivir segn una cantidad de valores, normas o
principios, que se fundamenten en la misma y que propongan a ese ser un estilo de vida
determinado.
Desde las culturas ms antiguas y referentes para el mundo occidental el ser humano ha
expresado su religiosidad de distintas formas, la trascendencia o Dios ha tenido diversas
explicaciones a aspectos fenomenolgicos, tales como Zeus, Afrodita y toda la
mitologa griega. Este tipo de religiosidad siempre se ha encontrado ligada a aspectos
antropolgicamente profundos dada la misma necesidad del ser humano por
comunicarse con un ser superior o por buscar explicaciones a cosas que no entenda.
En la iglesia Catlica se ha estudiado mucho la Espiritualidad Cristiana y las diversas
escuelas de espiritualidad existentes en ella: Benedictina, Franciscana, Salesiana.

3 El aporte especfico de la Espiritualidad Cristiana

El enfoque desde el cual partimos para iluminar el trmino Espiritual se encuentra


dentro de una comunidad de Fe, que responde a una revelacin aceptado como
normativa. Tal espiritualidad con fe incide en las reas de actitudes, conductas y
conocimientos y se acerca a un plano real y experiencial.
La espiritualidad cristiana es una forma en que una persona, que esta animada por la
presencia viva y por la accin del espritu de Cristo, reacciona y acta habitualmente de
acuerdo l. De esta forma la espiritualidad cristiana abarca toda la persona humano
Cuerpo y Espritu? Para san Pablo una persona es espiritual cuando todo su ser y su
vida estn ordenados, dirigidos e influenciados por el espritu de Dios, por su aliento,
que es vida.
Es aquella experiencia mediante la cual el cristiano entra en un proceso de relacin con
Dios y la posesin de su verdad. La Palabra de Dios adquiere su dimensin y

realizacin ms plena y especfica en el or y obrar cristiano, es decir: oracin y accin;


contemplacin y accin. De ah que la espiritualidad cristiana es unidad y diversidad.
Unidad por ser realizacin nica del cristianismo y diversidad por realizarse de
diferentes formas. Son las diferentes maneras de experimentar y fomentar la vida en
Cristo.
No debemos entender la espiritualidad cristiana como una experiencia para pocas
personas con cualidades excepcionales, o algo propio de grupos elitistas dentro de la
Iglesia, o una dimensin accidental del cristianismo. Todo cristiano, sea cual sea su
estado o condicin, es llamado a la plenitud de la vida cristiana y a la perfeccin de la
caridad (L.G, 40). EI cristianismo no se limita a la prctica de la fe de una manera
mediocre o reducida, que implicara la observacin de los preceptos, normas o
mandamientos nicamente. EI cristiano es llamado a vivir plenamente la vida del
Espritu.
Existe una sola espiritualidad cristiana que parte del mensaje cristiano que llama a la
persona; sin embargo el mensaje cristiano se realiza en una persona concreta y en un
momento histrico determinado. Es por lo anterior que se habla de diversas escuelas de
espiritualidad cristiana que responden a sus concretizaciones en cristianos conscientes y
en momentos histricos determinados. El conjunto de elementos caractersticos de la
vida o doctrinas espirituales comunes a un grupo de personas ligadas de cierta manera a
un fundador con una determinada personalidad religiosa. Ejemplos de lo anterior lo
tenemos en las siguientes escuelas de espiritualidad cristiana con sus respectivos
acentos y que no son doctrinas de una existencia personal.
3.1 Elementos constitutivos de las diferentes escuelas de espiritualidad cristiana
a) Intuicin y experiencia personal de Dios.
b) Influencia del ambiente socio religioso y del temperamento de las personas que
dan origen a la escuela.
c) Respuesta a las exigencias histricas del pueblo de Dios.
d) Revelacin de aspectos del misterio de Cristo.
e) Estilo singular de vida que se desdobla en mtodos de oracin, medios ascticos,
prcticas comunitarias y formas de apostolado.
Criterios de clasificacin de la espiritualidad cristiana

Etnogeogrfico: Atendiendo al lugar geogrfico en que se origina (espaola,


francesa, latinoamericana, etc.) Doctrinal o de verdades preferidas de la fe: En
dependencia del acento en cada una de las verdades de la fe (trinitaria,
cristolgica, pentecostal, eucarstica, mariana, etc.)

Asctico-prctico: Responde a la virtudes preferidas y enfatizadas (humildad,


pobreza, etc.)

Antropolgico o psicolgico: Segn sea la importancia que se le d a algunos de


los elementos constitutivos de la persona (intelectualista, afectiva, etc.)

Estados de vida y profesiones: Segn sea la forma de vida o actividad


fundamental que realice la persona (laica, sacerdotal, religiosa, de los mdicos,
de los trabajadores, de los educadores, etc.)

Histrico cronolgico: Tiene en cuenta el momento de la historia en que se


desarrolla la espiritualidad (paleocristiana, medieval, moderna, contempornea,
etc.)

3.2 Cmo debe ser la Espiritualidad Cristiana.


Varios autores ofrecen recomendaciones generales sobre como debe ser la
Espiritualidad Cristiana hoy, Joan Sobrino dice que: Vida espiritual significa: vivir la
historia con espritu de apertura, de disponibilidad, de fidelidad, siendo que la verdadera
vida espiritual implica un espritu de santidad, que no es otra cosa que el compromiso
real con los pobres y ms necesitado
Haughey, teniendo en cuenta tambin los medios de comunicacin sostiene que hay tres
tipos de espiritualidad entre los Catlicos: la Institucional, que son leales a la doctrina
de la jerarqua y no se fan de fuentes seculares; la pneumtica que estn preocupados
por su propio crecimiento espiritual y se fan de los libros que trasmiten ciertas
tradiciones y estilos de vida y la; autognica que estimula de democratizacin dentro de
la Iglesia y piensan que en general los medios seculares presentan sin prejuicios a la
Iglesia.
Es desde esta perspectiva que la Espiritualidad contempornea debe partir desde la
propia experiencia existencial y vocacional, intentando imprimir en ella una
configuracin evanglica propia, convirtindose cada ves ms ecumnica, tratando de
comprenderla multiforme riqueza espiritual que se suscita.
Ciertas caractersticas deben estar presentes para una espiritualidad que aporte a la
cultura, tales como:

Enraizada en la historia: Una espiritualidad que no est enraizada en la historia


puede correr el peligro de servir para encubrir cualquier sistema vigente,
aparecer como una ideologa y hasta puede llegar a convertirse en algo
irresponsable y egosta. Tambin la historia es un elemento clave para saber
interpretar cada tradicin o escuela espiritual y actualizarla.

No reducir la espiritualidad: La verdadera espiritualidad debe liberarse del


individualismo que identifica exclusivamente la vida espiritual con las prcticas
piadosas y el culto separados del momento histrico. La vida del cristiano no se
limita a la interioridad, debe insertarse en las tareas concretas de la sociedad y de
la Iglesia, haciendo una lectura de los signos de los tiempos. Es decir, el culto
debe ir unido a la vida, la vida interior del cristiano con el compromiso social y
la unin con Dios con la comunin eclesial. Toda buena espiritualidad cristiana
debe conducir a transformar el mundo de manera positiva, de ah la importancia
de la categora transformacin /progreso.

Evitar el Dualismo: Es recomendable que la espiritualidad mantenga cierta


distancia de la antropologa de tipo dualista que prioriza el alma en detrimento

del cuerpo. Es importante redescubrir la funcin de lo corporal en la vida


espiritual e integrarlo al proceso de salvacin de la persona. Tambin es
importante tener en cuenta la manera en que se expresa y vive simblicamente la
espiritualidad cristiana; el smbolo une lo inmanente con lo trascendente y sirve
para vivenciar una experiencia tan humana y profunda como es la religiosa.

Entusiasmo e institucionalizacin: La bsqueda incesante y sin control de lo


extraordinario, prodigioso y lo sobrenatural que lleva a querer experimentar
sensiblemente la promesa de Jesucristo es un grave peligro que puede desviar la
vivencia de la espiritualidad cristiana del verdadero camino. Adems, el querer
identificar las prescripciones e instituciones con la espiritualidad limita
considerablemente la espiritualidad cristiana. La historia de la espiritualidad nos
demuestra que la autntica espiritualidad surge a partir de la tensin entre oficio
y carisma.

3.2.1 Medios disponibles para fomentar la espiritualidad cristiana


Existen medios a nuestro alcance que nos pueden ayudar a crecer en la espiritualidad
cristiana, son utilizados desde los orgenes del cristianismo.
Unin con Dios y con Jess.
Retiros y Ejercicios Espirituales. Vida de oracin.
Examen o revisin de la oracin y de lo sucedido durante el da.
Meditacin y lectura espiritual.
Meditacin y lectura de la Biblia.
Sacramento de la Reconciliacin y de la Eucarista.
Acompaamiento espiritual con una persona capacitada.
Discernimiento espiritual, para poder actuar en nuestra vida conforme a lo que
Dios nos propone.
Prctica de obras de misericordia espiritual (dar buen consejo, ensear al que lo
necesite, corregir a los que se equivocan, consolar a los afligidos, perdonar las
injurias, sufrir las debilidades del prjimo, rezar por los vivos y los muertos,
etc.)
Prctica de obras de misericordia corporales (ayudar materialmente al que lo
necesite, hospedar a peregrinos, visitar y consolar a los afligidos, etc.)
4

El Cristianismo y su influencia en la cultura actual.

Siguen resonando aquellas palabras de Pablo VI en, 20: La ruptura entre Evangelio y
cultura es, sin duda alguna, el drama de nuestro tiempo. Una fe que no encuentra
medios para poder expresar su contenido a la cultura de su tiempo o que sigue haciendo
uso de unas categoras propias de otro momento histrico, difcilmente podr ser vivida
como buena noticia. Una cultura donde la presencia de Dios ya no es una suposicin
sostenible y donde Su ausencia ya no es un peso sentido y, de hecho abrumador, ya no
puede alcanzar ciertas dimensiones del pensamiento y de la creatividad27.
Desde el Vaticano II hasta nuestros das muchos han sido los anlisis que, desde
distintas instancias, se han hecho sobre la cultura actual, poniendo de manifiesto los
retos y las posibilidades que dirigen a la evangelizacin. Aunque siempre hay un riesgo
27

G. Steiner, Presencias reales, Destino, Barcelona 1992, 277-278.

de olvidar los valores positivos de la cultura actual -que los hay y hay que destacarlosconviene enumerar algunos de los retos que nos obligan a entrar en dilogo con ellos.

28

Hombre creciente, Dios menguante. Cmo hemos narrado los cristianos el


evangelio para que tantas personas rechacen la fe por temor a verse anulados en
su humanidad? Qu imagen de Dios hemos transmitido, que les impide
acogerlo como buena noticia para su vida? Convendra volver a leer aqu lo que
ya seal el Concilio Vaticano II en la Gaudium et spes (19-21). Por otro lado,
la autonoma reivindicada por la modernidad se muestra tan autosuficiente que
no slo tiene problemas para aceptar a Dios en su horizonte, sino tambin la
misma alteridad.

Ciencia versus religin. As titula su libro el eminente paleontlogo y


divulgador de la ciencia Stephen Jay Gould, para concluir que es ste un falso
conflicto, pues, en su opinin, la ciencia cubre el reino emprico y el magisterio
de la religin se extiende sobre cuestiones de significado ltimo y de valor
moral. Fue Pasteur quien afirm que la poca ciencia aleja de Dios, pero que la
mucha ciencia acerca a Dios. Sin embargo, desde el conflicto de Galileo se ha
ido extendiendo la idea de que a medida que avanza la ciencia, la religin se bate
en retirada. El xito de la razn cientfico-tcnica, basada en la experimentacin,
se debe a la resolucin de muchos problemas que presenta la vida humana, lo
que ha llevado a muchos a rechazar todo conocimiento que no se ajuste a este
uso concreto de la razn. Resulta sorprendente, sin embargo, cmo los grandes
cientficos reconocen los lmites de esta razn para responder a esas cuestiones
de la existencia (sentido, origen, finalidad, etc.), que podramos llamar
metafsicas.

Creer es comprometerse. Con esta expresin -ttulo de un libro de J. M


Gonzlez Ruiz, all por los aos 70- quiero indicar cmo en amplias capas de
nuestra sociedad la fe se reduce al compromiso tico, al margen de toda
referencia trascendente. Con la muerte sociolgica de Dios la razn ha acabado
apropindose el contenido tico del evangelio. Si en otros momentos de nuestra
historia fue necesario insistir en el conjunto de valores y exigencias que emanan
del Evangelio, hoy, ante el creciente predominio de una visin inmanentista de
la vida en el marco de un nuevo paganismo, la transmisin de la fe -en lo que
tiene de anuncio del Dios gratuito- se ha convertido en un problema casi general
y ha entrado en una grave crisis. La tarea que nos espera en el prximo futuro
es ser testigos y guas del Misterio, ser testigos de una presencia inverificable,
pero autntica28.

El retorno de la religin y el eclipse de Dios. Ya se comentado anteriormente.


Se ha clausurado la poca de los grandes y apasionados atesmos de la
modernidad y se ha dado paso en la postmodernidad a una poca de religin sin
Dios. El carcter trgico con que los Prometeos de antao vivan esta negacin
de Dios ha devenido indiferencia ante los mltiples discursos religiosos que en
el presente tratan de gestionar la insoportable levedad del ser. (Kundera).
Chesterton, con su humor ingls, caracteriz muy bien la situacin actual, al
decir que cuando uno deja de creer en Dios no es que no crea en nada, sino que

J. M Mardones, En el umbral del maana, PPC, Madrid 2000, 185-186.

se empieza a creer en cualquier cosa. De ah el atractivo de la New Age -un cajn


de sastre donde cabe de todo- porque mucho de lo que ofrece sacia el hambre
que con frecuencia las instituciones oficiales dejan insatisfecha. La New Age es
uno de los muchos intentos de dar sentido a una cultura en profunda crisis,
presentando una espiritualidad difusa donde Dios queda reducido a una
prolongacin del progreso del individuo29.

El dilogo interreligioso en un mundo globalizado. El fenmeno migratorio,


como consecuencia de un mundo cada vez ms globalizado, favorece el
encuentro de culturas y religiones en una misma zona geogrfica. El peso del
cristianismo en Europa -en sus diferentes versiones confesionales- ha modelado
su identidad cultural, de forma que, si se prescinde de esta confesin religiosa
concreta, difcilmente se la puede comprender. Valores como la dignidad de toda
persona, la democracia, los derechos humanos, etc., no se podran entender sin la
aportacin de la fe cristiana -aunque haya habido tristes episodios en que se ha
arremetido contra ellos-. La creciente presencia del islam entre nosotros, as
como de otras religiones y culturas nos plantea el reto de dialogar con otras
identidades religiosas y culturales sin renunciar a nuestra identidad cultural.

El declive de la verdad en un mundo plural. En estos tiempos de relativismo


postmoderno, el slo pronunciamiento de la palabra verdad provoca en
amplios sectores de nuestra cultura un instintivo rechazo a la misma por lo que
tiene, segn ellos, de coaccin e intolerancia. El pragmatismo, que no se
pregunta por una verdad o bondad que rebase el xito, y el nihilismo, por el que
nos sentimos ms all de la verdad, ms all del bien y del mal, son el resultado
de una desconfianza radical en la capacidad de la razn para alcanzar la verdad.

Las ambigedades de la cultura digital. Las nuevas tecnologas de la


informacin y de la comunicacin han favorecido el trnsito de la galaxia
Gutenberg a la galaxia Internet. Lo que en un principio ha sido acogido
favorablemente por las posibilidades que presenta para la comunicacin del
Evangelio, tambin provoca dudas ms que fundadas cuando el instrumento deja
de ser un medio al servicio de la humanizacin y se convierte en un fin en s
mismo.

Los retos anteriores tienen un eco especial en el mbito universitario, al ser ste un
espacio que atiende a la formacin integral de la persona por medio de una transmisin
orgnica, sistemtica y crtica de la cultura. Esta formacin integral exige que la
transmisin de la cultura no se reduzca slo a aquellos saberes fundamentados en una
racionalidad instrumental, pues as se estara impidiendo, al menos como pregunta, la
posible relacin del hombre con Dios. Es en el marco de esta formacin integral donde
hay que situar la necesidad del saber religioso en la universidad, pues sta no slo debe
instruir en conocimientos y destrezas, sino tambin educar, algo que no se puede
realizar sin el cultivo de las diversas dimensiones de la personalidad de los alumnos,
entre las que se encuentra la religiosa. Es esta inculturacin del evangelio la que nos
obliga a estar atentos a las claves culturales que definen dicho mbito, pues slo as nos

29

Cf. Cons. Pont. De la Cultura Cons. Pont. Para el Dilogo Interreligioso, Jesucristo, portador del
agua de la vida. Una reflexin cristiana sobre New Age, Palabra, Madrid 2003.

encontramos con los desafos que nos dirigen cuando queremos presentar el mensaje
cristiano.
a) Frente a los que se empean en oponer a Dios y al hombre hay que afirmar que
en la revelacin cristiana la Gloria de Dios y la gloria del hombre se suman y
consuman juntas. Lo propio del evangelio no es el aut del atesmo (Dios o el
hombre) sino el et-et (Dios y el hombre).
b) Frente a la exaltacin del conocimiento cientfico, como hace el cientifismo, hay
que decir con Juan Pablo II que ste lleva al empobrecimiento de la reflexin
humana, que se ve privada de los problemas de fondo que el animal rationale se
ha planteado constantemente, desde el inicio de la existencia terrena (Fides et
ratio, 88). La mentalidad utilitarista, que se deriva del uso exclusivo de una
razn cientfica, nos empuja a concebir nuestra relacin con Dios desde una
clave funcional, lo que supone hacer de l un objeto del que disponemos a
nuestro antojo. La recuperacin de la dimensin trinitaria de Dios es
fundamental para desterrar el dolo que hemos levantado en funcin de nuestros
intereses.
c) La moral en el cristianismo es el resultado de una experiencia religiosa en la que
convergen la llamada de Dios y la respuesta humana. Siendo cierto que del
evangelio emanan una serie de exigencias y de valores que, con el correr del
tiempo, han entrado a formar parte del patrimonio tico comn de la humanidad,
sin embargo, conviene preguntarse si la desaparicin en el horizonte de Dios no
convierte a la tica en un fardo demasiado pesado para ser cargado por el
individuo.
d) Nos encontramos ante una forma de religiosidad sin un Dios personal. El
regreso o el despertar de lo religioso en Occidente exige sin duda un
discernimiento exigente. Si bien se trata, en la mayor parte, ms de un regreso
del sentimiento religioso que de una adhesin personal a Dios en comunin de fe
con la Iglesia, no se puede negar, por otra parte, que muchas personas en nmero
creciente, vuelven a estar atentos a una dimensin de la existencia humana que
caracterizan, segn los casos, como espiritual, religiosa o sagrada30. Pero, frente
al optimismo de algunos, el retorno de lo sagrado no significa, necesariamente,
el retorno de lo cristiano. Ms bien, retorna la religin, pero bajo su figura
pagana.
e) El dilogo con los otros no puede llevarse a cabo ocultando la verdadera
identidad de cada una de las partes, en aras de un consenso que oculte las
diferencias. El dilogo, dice Juan Pablo II, no puede basarse en la indiferencia
religiosa, y nosotros como cristianos tenemos el deber de desarrollarlo
ofreciendo el pleno testimonio de la esperanza que est en nosotros. No debemos
temer que pueda constituir una ofensa a la identidad del otro lo que, en cambio,
es anuncio gozoso de un don, para todos, y que se propone a todos con el mayor
respeto a la libertad de cada uno: el don de la revelacin del Dios-Amor31.
f) El cristiano est convencido de que existe la verdad, que sta tiene rostro
concreto, Jesucristo, y que en la Iglesia y por la Iglesia se hace l mismo
presente al mundo. Ahora bien, el ofrecimiento de esta verdad de Dios quedara
en el vaco si no fuera aceptada en la fe y testimoniada, lo que no invalida el
esfuerzo de la razn por conocerla, pues la tentacin fidesta olvida siempre que
30
31

Cf. Consejo Pontificio de la Cultura, Para una pastoral de la cultura, Edice, Madrid 1999, 36.
Juan Pablo II, Novo Millennio Ineunte, 56.

la pregunta que el hombre se hace sobre s mismo es condicin de posibilidad


para or la respuesta cristiana.
g) Una educacin que pretenda la formacin integral de la persona ha de procurar
humanizar la cultura digital, para lo cual ser necesario que a la vez que ofrece
saberes y forma en habilidades tcnicas, sea capaz de transmitir sabidura y
conformar actitudes32. Estar conectados a la red nos puede proporcionar una
cantidad de informacin nunca soada; sin embargo, esto no nos hace ms
sabios. Como dice U. Eco, hemos agrandado nuestra capacidades de
almacenamiento en la memoria, pero an no hemos encontrado el nuevo
parmetro de filtrado33. La Iglesia, experta en humanidad, puede ofrecer las
claves del recuerdo y la sabidura que nos permitan procesar esa informacin en
una cultura de lo efmero (Lipovetsky).
El cristianismo, de una parte por la forma cultural pastoril y agrario-urbana que hereda
del judasmo, y de otra por la forma cultural dominante, agrario-urbana, en que nace,
aunque en Jess de Nazareth es fundamentalmente y sobre todo experiencia religiosa,
muy pronto, mediante un proceso de intelectualizacin y racionalizacin, sta pierde en
la prctica el lugar inmediato, primero y especfico que tuvo en Jess, para convertirse
en el objetivo ms importante, pero mediato e indirecto, al que prcticamente ya no se
puede llegar directamente sino slo a travs de otros procesos racionalizadores como
son catequesis, doctrina, ministerios sacerdotales y hasta la propia liturgia, actividad
que ms directa e inmediatamente debiera ponerle en contacto con la propia experiencia
religiosa. Aunque no han faltado cuestionamientos, ste ha sido el proceso general
dominante a lo largo de sus veinte siglos de existencia.
La espiritualidad cristiana, en consecuencia, ha sido una espiritualidad muy
intelectualizada y racional. Buena prueba de ello es que, en la misma teologa, ms que
presentarla como punto de partida se la ha presentado como punto de llegada. La
orientacin pastoral o vital dada por el Concilio Vaticano II a todo su magisterio,
aunque signific un gran avance, dista mucho de haber significado el quiebre que ahora
se necesita. De nuevo aqu, en los aos sesenta no haba todava condiciones culturales
para ello, ni en la Iglesia Catlica ni fuera de ella. As las cosas, volver ahora el
cristianismo y la espiritualidad cristiana a su condicin de experiencia significa un
cambio literalmente copernicano.
Hay que aclarar en primer lugar a que se refiere cuando se habla de experiencia. No se
trata de elevar el sentimiento puramente subjetivo y entusistico de cada quien a la
categora y nivel de primer predicado, desechando toda la teologa bajo sospecha de
racionalizacin.
4.1 La experiencia de la Espiritualidad Cristiana
La experiencia es una forma de conocimiento humano especfico, no reducible a la
razn, porque es mucho ms amplio y rico que ella; un conocimiento que no termina en
la mediacin conceptual, como la razn, sino en la realidad misma experimentada, en su
32

Cf. J. A. Prez Tapias, Internautas y nufragos. La bsqueda del sentido en la cultura digital, Trotta,
Madrid 2003, 178-179.
33
U. Eco, A todos los efectos, en Vv. Aa., El fin de los tiempos, Anagrama, Barcelona 1999, 238.

naturaleza; es un conocimiento no por mediacin conceptual sino por contacto,


podramos decir, por presencia, de ser a ser, y por ello transformadora de la parte del ser
que entra en presencia o en contacto con el otro ser. En el caso de la experiencia este ser
es lo que llamamos "Dios", el Ser en todo ser, la Realidad en toda realidad, y por ello la
transformacin es total, porque la experiencia es de lo absoluto y absoluta; abarca,
asume y transforma el ser humano entero (Jung 1985: 198).
En la experiencia religiosa el ser humano tiene que armarse de silencio y pureza
interior. Sin pureza de corazn no slo no es posible "ver" a Dios, sino que es
igualmente imposible vislumbrar de qu se trata (Panikkar s/f: 8).
El silencio que aqu se demanda es total, de los sentidos, del intelecto y de la voluntad.
Esto implica que, si bien para hablar, sentir y ser conscientes de Dios, se necesita la
mediacin del lenguaje, del sentimiento, de la conciencia, no necesita de mediaciones
para abrirse al misterio de Dios. El nico discurso posible es el de todo el ser. La nica
mediacin posible es nuestro propio ser, nuestra experiencia desnuda, nuestra propia
entidad entre Dios y la nada (Panikkar s/f: 10).
Es a este nivel de profundidad y con exigencia de rigor como aqu hablamos de
experiencia, y experiencia religiosa. Se trata de un conocimiento muy exigente, muy
autocrtico, en su propio proceso de elaboracin y aplicacin. Decir que no es reducible
a la razn no significa que se trata de un conocimiento infundamentado, incontrolable,
anrquico e irracional, sino lo que el concepto dice, que es irreductible, por lo tanto no
equivalente, insustituible, cada uno con su propio proceso de elaboracin y sus propias
leyes, aunque sobre esta base experiencia y razn s sean complementarios y
mutuamente enriquecibles. Si el lector quiere conocer un serio planteamiento ms bien
filosfico sobre la complementaridad e interaccin entre razn y experiencia, puede
consultar con fruto el captulo II Hermenutica crtica de la razn experiencial de Jess
Conill en su obra El enigma del animal fantstico (1991).
Apropindonos categoras de Carl G. Jung cuando habla de la sensacin, del
pensamiento, de la intuicin y del sentimiento como funciones orientadoras de la
conciencia en su relacin con el espacio exterior e interior, definiramos tambin la
experiencia como una funcin de orientacin de la conciencia o, mejor an, como el
conjunto de varias de ellas. Y la aplicaramos las mismas observaciones que hace Jung
en relacin con tales funciones. En la prctica todos padecemos de una cierta
unilateralidad: algunas funciones estn en nosotros ms desarrolladas y diferenciadas,
gozan de ms honor, son ms activas y productivas, mientras otras no pasan el estado
embrionario de su desarrollo. Es lo que ha sucedido en nosotros con la razn en el
dominio de la religin en relacin con la experiencia. La razn teolgica se ha
desempaado como la funcin dominante, y la experiencia religiosa como una funcin
inferior.
La consecuencia en este caso es que, bajo los efectos de la razn como funcin
dominante, todo se racionaliza, y la experiencia religiosa se hace presente, incluso con
fuerza y emotividad, pero muy poco diferenciada, poco eficiente, con poco control de s
misma, en estado muy primario. Es de esta manera como sucede que seamos civilizados
en lo que respecta a nuestra funcin dominante, y completamente arcaicos y primitivos
en la que resulta ser nuestra funcin inferior, en nuestro caso la experiencia (Jung 1989:
97-127).

Pues bien, conociendo mejor qu entendemos por experiencia y cmo sta se desarrolla
y adquiere valor o, por el contrario, se debilita y pierde control sobre s misma,
podemos comprender mejor lo que ha pasado y el reto de cambio que ahora se presenta.
Ante el mismo reto estamos ahora, solamente que ms profundo y radical: hacer al
cristianismo experiencial, hacerlo vida, camino y mtodo de experiencia y de vida. El
reto de la cultura actual en lo que ms tiene de matricial a la espiritualidad cristiana es
hacer la experiencia de Jess. El desafo se nos presenta en estos trminos
innegociables: o hacemos la experiencia de Jess o no somos cristianos. A este objetivo
se subordina todo lo dems, comenzando por la misma fe en Jesucristo, en su divinidad,
en que es el Hijo de Dios hecho hombre. A este mismo objetivo se subordina toda la fe
soteriolgica o salvfica y redentora en Jesucristo.
Es en la recreacin hoy de la experiencia de Jess, vivida gracias a El y con El pero por
nosotros, que nos realizaremos como hijos de Dios en Cristo, que seremos salvos y
redimidos, y no al revs. No es el dogma por el dogma, ni la adhesin terica del mismo
lo que nos realiza, es la realizacin misma de lo que creemos, es la experiencia. Dicho
de otra manera, lo primero que tenemos que ver en Jess no es un salvador ni un
redentor, frente al cual de raz ya nosotros nos sentimos objeto de redencin, sino un
mstico, frente al cual nosotros nos sentimos sujetos invitados, en igualdad de
condiciones, a hacer la misma experiencia. Experiencia que, como en Jess, implicar
gracia y encuentro personal con un Dios personal. Nosotros no somos cristianos por
conocimiento personal elitista -gnosticismo, New Age- ni por una experiencia y
sentimiento pantesta -New Age-. El encuentro cristiano con Dios es inseparable del
encuentro con el hermano. La experiencia religiosa de Jess y, en consecuencia, la
experiencia del cristiano, es una experiencia religiosa de Dios en el otro, la experiencia
ms grande y comprometedora que se pueda tener del ser humano. Por ello una
experiencia as no le teme a la accin, a la solidaridad y al compromiso. Contra lo que
normalmente creemos, jams es sospechosa de traicin o dimisin. Si es experiencia
cristiana, no puede renunciar a ella misma, a la identificacin con el otro, al gape. La
sospechosa es la teora, que sin embargo tanta seguridad parece darnos, seguridad
terica por cierto. El reto, como se ve, supone una relectura en clave de experiencia de
todo, comenzando por el evangelio, la vida y palabra de Jess, de la transmisin que de
ellas nos hicieron las primeras comunidades. Supone igualmente la relectura profunda
en clave de experiencia de la celebracin de la fe. La funcin terica ha penetrado la
misma celebracin hacindola racional y abstracta. Y, supone, como ya queda dicho,
una relectura crtica en la misma clave de toda la teologa.
La experiencia cristiana no es automtica ni est a salvo de peligros y riesgos. Conoce
los mismos peligros y riesgos que cualquier otra experiencia religiosa. De ah la
prioridad que habr de concederse al acompaamiento, orientacin y gua en este
camino, algo que se dej por siglos a las diferentes formas de vida monstica y a sus
imitaciones y prolongaciones. Los cristianos tenemos que ser hombres y mujeres de
experiencia de Dios y nos tendr que ser connatural el saber compartirla, el incitar a
otros a hacerla, el mostrarles que es posible, que vale la pena, el darles confianza y
seguridad. Solamente hay una cosa que, como Jess, no podremos hacer, porque,
adems de hacerlo imposible la naturaleza misma de las cosas, implicara una posicin
inviable y dogmtica: hacer la experiencia por otros.

Cada quien tiene que hacer la experiencia por s mismo. Por ello tampoco, aun teniendo
que ser en nuestro caso todos caminos cristianos, no habr dos iguales, cada quien
tendr que hacer el suyo.

Cuestionario para evaluacin de la primera unidad:


I. De la siguiente lectura del II Congreso Latinoamericano de Jvenes:

Si continua el modelo neoliberal, que aumenta la marginacin social, el


desempleo, las desmejoras de la condiciones laborales, la brecha entre ricos y
pobres y la deuda externa y no se dan las herramientas concretas para
enfrentarlo, no se podr alcanzar un protagonismo juvenil que contribuya a la
transformacin de nuestros pueblos e impulse un desarrollo con iguales
oportunidades para todos, porque sin una visin crtica desde los valores del
evangelio no es posible enfrentar un modelo que es excluyente, promueve la
manipulacin y la dependencia econmica.
Si contina la actitud pasiva y acrtica frente al fuerte bombardeo de los medios
de comunicacin social que debilitan la identidad cultural, la unidad familiar y
los valores fundamentales de la persona, ser difcil presentar y fortalecer estos
valores como necesarios para la realizacin de los jvenes, porque sus
propuestas pretenden imponerse como nicas y reproducen valores del modelo
actual.

1. Elabora un cuadro comparativo de las fortalezas y debilidades de la juventud


actual.
2. Argumenta tu aporte o crtica a los prrafos antes referidos desde el contexto socio
cultural en el que te encuentras.
II Luego de haber observado el video La pelota de letras del cmico colombiano
Andrs Lpez, elabora a manera de sntesis un cuadro comparativo entre las diferentes
generaciones y sus respectivos comportamientos.
III. Conseguir de: GONZALEZ G, Filman, (2001) El libro de los detalles, Grficas
Hernndez, Cuenca Ecuador. De este recurso escoger un mbito que puede ser: el
personal, conyugal, familiar o social y elaborar presentaciones de PowerPoint pensado
como para una charla.
IV. Participa de un retiro, convivencia, encuentro, jornada de integracin o motivacin
organizada por tu parroquia, templo, empresa, solo o con tu familia y pon por escrito tu
experiencia y en qu medida enriquece tu vida personal y familiar.
V. De acuerdo a la unidad estudiada, desarrolle los conceptos de cinco de las palabras
claves incluidas al inicio del texto.
VI. Realice un ensayo mximo de dos hojas en el que se refleje su actual realidad como
joven universitario posmoderno, en sus dimensiones: antropolgica (corprea),
espiritual, cultural, tica y vocacional.
VII. Presente como fruto de su investigacin los datos estadsticos ms recientes sobre
la realidad actual de los jvenes en el Ecuador, y haga una lectura crtica personal al
respecto.

Unidad II
LA VIVENCIA PERSONAL DE JESUCRISTO
(Acentuacin espiritual)
Introduccin
Al abordar el contenido de esta segunda unidad, es preciso tener en cuenta, la
imposibilidad de un estudio exhaustivo, tanto del personaje central del tema: Cristo,
como de su obra; porque son inagotables. Razn por la cual, en el presente captulo,
presentaremos algunas cuestiones fundamentales de Cristologa, de Mariologa, de
Eclesiologa, de Sacramentos y procuraremos dar orientaciones para continuar, cada
uno, por su cuenta con el esfuerzo personal que supone, el estudio, la investigacin, la
reflexin, la aplicacin en la vivencia personal, nica e irrepetible, anterior, durante y
posterior al desarrollo, de este apasionante intento, de vivenciar, de actualizar nuestra
experiencia vital de Jesucristo.
Ante este acontecimiento real, y por tanto, un hecho concreto en la historia humana y de
cada hombre, que es la persona de Cristo, a quien lo experimentamos en todo encuentro,
por el que se nos invita a salir de nosotros mismos, a desarrollarnos desde dentro, desde
nuestra propia naturaleza, as como Dios nos ha hecho, desde el corazn, que tiene
como exigencia la unidad, la verdad, la bondad, la belleza, la justicia, la felicidad, que al
ser plenamente satisfechas, alcanza el hombre su realizacin ms plena: su perfeccin,
que lo alcanza tambin como un don gratuito de Dios al igual que su exigencia original.
La educacin, especficamente la salesiana, por su parte, confirma y desarrolla el
corazn34 del hombre, en cuanto percibe que la conciencia del yo vive como exigencia
esencial de una totalidad. Por lo que, un punto menos del todo no aplaca mi bsqueda,
esto es, no aplaca mi corazn inquieto35, en el sentido agustiniano. Pues, la educacin
viene a ser como la introduccin a la totalidad de lo real. El horizonte ltimo al que el
yo apunta como su objeto entero es la totalidad de lo real, lo real en todos sus factores:
dimensiones, ambientes y planos.
De ah la necesidad, para comprender tan alto misterio y hacerlo ms inteligible, ms
asequible al ser humano, el hacer dos consideraciones previas a modo de premisas
metodolgicas.
La primera: que la educacin significa el desarrollo de todas las estructuras del
individuo hasta su realizacin integral, y, al mismo tiempo, la afirmacin de todas las
posibilidades de conexin activa de esas estructuras con toda la realidad. El mismo
fenmeno desarrollar la totalidad de las dimensiones constitutivas del individuo y la
34

Don Bosco. Carta 10.05.1884. El que se sabe amado, ama y el que es amado lo consigue todo,
especialmente de los jvenes, o aquella que es ms conocida de todas las frases : La educacin es cosa
del corazn
35
San Agustn. Confesiones, Libro I. 1, a. Pensamiento profundo que constituye, en clave de interioridad,
la explicacin de ese fenmeno religioso denominado conversin. Cfr. BAC Minor, 2 ed., Madrid, 1988.
Su efecto, viene descrito en: Libro X, 27: El impacto del encuentro con Dios.

totalidad de sus relaciones ambientales. La realidad condiciona y domina la lnea


educativa, como origen, como perspectivas, en sus modalidades, en su trama de
conexiones. Podemos decir que una educacin tiene ms valor cuanto ms obedece a la
realidad, es decir, cuanto ms invita a prestarle atencin y respeta hasta sus ms
pequeas indicaciones.
La segunda: que nunca la realidad es afirmada verdaderamente, si no se afirma, la
existencia de su significado. En el proceso educativo subyace un significado global de la
realidad. En el arco evolutivo de la vida individual y cristianamente hablando, el
individuo (nefito) se embebe de este significado en el primer estadio de su
introduccin a la realidad, despus, en la adolescencia (creyente) se da cuenta,
experimentando su consistencia (cristiano) y, la conciencia del hombre maduro
(contemplativo) persigue incansablemente este significado o lo abandona por una
significacin ms radical.
El sentido de las cosas, de la vida, nos viene dado por la vida misma de los hombres que
nos precedieron y, de manera singular, por l, por Cristo, quin gast su vida para
buscar y dar el significado de y a la realidad, para entender cul es la razn por la
cual se vive.
Iluminados por la persona de Cristo y por su Evangelio, vivido segn el espritu de Don
Bosco, nos comprometemos en un proceso de formacin que dura toda la vida y respeta
sus ritmos de maduracin. Vivimos la experiencia de los valores de la vocacin
salesiana en los diferentes momentos de su existencia, y aceptamos la ascesis que
supone este camino.
Con la ayuda de Mara, madre y maestra, nos esforzamos por llegar a ser educadores
pastores de los jvenes en la forma laical que nos es propia36.
Objetivo
El objetivo que nos proponemos es el de aprender la sublime ciencia de Jess37, esto
es, la de conocer el corazn de Cristo, el misterio de su vida en la historia, en la Iglesia,
en nosotros. Por lo mismo, para lograr tal propsito, pedimos a la Virgen Mara, quien
ha contemplado de cerca este misterio, particularmente el de la pobreza, de la humildad,
de la misericordia de Jess, nos ayude a entrar en el significado profundo de las palabras
evanglicas.
Contenidos de la unidad:
1. Las actitudes y comportamientos de Jesucristo
Jesucristo el Buen Pastor
Las Bienaventuranzas
2. El compromiso por el reino de Dios
3. El Reino de Dios continua entre nosotros
4. La figura de Mara como mujer y madre

36
37

Cfr. Const. 98.


Constitucin dogmtica del Concilio Vaticano II Dei verbum (DV), 25.

1. Las actitudes y comportamientos de Jesucristo


El filsofo Hegel seal una vez, en una breve nota, que los hechos de la historia de
Jess perteneceran cada vez ms al pasado, de tal modo que su doctrina, dicho de un
modo popular, pronto ya no ser verdadera. Hegel pretendi remediar esta
desaparicin sacando de la vida, la muerte y la resurreccin histricas de Jess una ley
universal de todo el ser y transformando el destino de Jess en su ms alta
representacin simblica. Pero si miramos a la situacin espiritual general de nuestro
mundo, hoy aparentemente tan secularizado, no es posible observar nada de ese pronto
ya no ser verdadera. Ningn libro es tan demandado, tan discutido, tan asiduamente
comentado, ni de lejos, como la Biblia, particularmente el Nuevo Testamento. La
controversia sobre Jess es ms apasionada que nunca, se trate de discusiones dentro de
la Iglesia o ecumnicas, o de debates con el judasmo y el islam o de los de la teologa
de la liberacin, en los que se decide el destino espiritual de Latinoamrica. El mundo
puede comportarse todo lo secularizada mente que quiera; nadie est ms presente en l
que Jess de Nazaret.
Pero no es verdad que la polmica intraeclesial sobre la interpretacin de los
Evangelios, desde la Ilustracin, ha desfigurado la anterior imagen unitaria de Jess,
hasta hacerla casi irreconocible, ante la fuerte crtica textual de la Biblia, para muchos
cristianos inseguros, de modo que la causa y el partido de Jess parece que se han
venido abajo inevitablemente desde dentro? Lo parece, quiz! Sin embargo, una cosa
curiosa: sea como sea, de una manera incomprensible, la imagen del Nazareno, en
apariencia definitivamente destruida, sigue estando entera e intacta. Este milagro lo
operan dos factores inseparables: la Palabra y el Espritu presente en ella. Todas las
hiptesis crticas hacen sus ensayos, una tras otra, con la palabra del Evangelio, se pasan
de moda y son sustituidas por otras; pero la Palabra permanece en pie, y con ella el
Espritu que habita en ella: El cielo y la tierra y la crtica bblica pasarn; pero mis
palabras no pasarn. Hemos tenido en cuenta aqu slo la crtica corrosiva;
evidentemente, tambin existen investigaciones sobre la palabra bblica muy tiles y de
gran ayuda cientfica para su comprensin.
En cuatro momentos breves intentaremos aclarar las cuestiones centrales de la discusin
actual, cuestiones que impresionan al mundo culto, pero que, adems, en la esfera de la
literatura pseudo-intelectual, e incluso completamente popular, se exaltan en forma de
eslganes, que, presentados triunfalmente por todas partes, hacen perder la seguridad a
muchos creyentes en Cristo. As, pues, vamos a tratar: 1) de la predicacin de Jess
antes de la Pascua; 2) de la interpretacin pospascual de esta predicacin; 3) de la
conciencia que tiene Jess de s mismo, sobre todo en relacin con su pasin inminente;
y, finalmente, 4) de si l fund una Iglesia o no. Todos estos temas estn relacionados
entre s, y el primero, del que vamos a tratar ahora, entra ya en el centro mismo del
problema.

1. La predicacin de Jess.
No se puede dudar de que Jess, cuando comenz a predicar, tena un nico tema
central: la cercana, la proximidad, la inminencia del reino de Dios. Las primeras
palabras de la predicacin de Jess en san Marcos, que resumen todo lo siguiente, dicen
as: Se ha cumplido el plazo, est cerca el reino de Dios: convertos y creed en el

Evangelio (Mc 1, 15). Pero el Evangelio, la buena noticia, no es otra cosa que este
estar cerca del reino de Dios. El Bautista tambin haba invitado a la penitencia; pero no
se haba referido al juicio venidero y definitivo de Dios. Para Jess, la meta de la
conversin del hombre es que para l, en lugar del juicio por los pecados, el anuncio
gozoso es ste: el reino de Dios est cerca, y t ests invitado a entrar en l. Pero un
segundo punto diferencia el mensaje de Jess de la predicacin del Bautista: ste remite
a algo poderoso, ante lo cual l queda muy atrs. Para Jess, en cambio, sus palabras,
sus obras y todo su ser son completamente inseparables de su mensaje. A l no slo le
est encomendada la predicacin del reino prximo, sino que, adems, esta proximidad
se reconoce slo en l, e incluso se tiene slo en l. Ya en el primer captulo de san
Marcos sus oyentes se preguntan todos estupefactos: Qu es esto? Este ensear con
autoridad es nuevo (Mc 1,27). Lo nuevo, lo que produce estupefaccin, es
precisamente esa autoridad que se hace visible y sensible en las palabras y la conducta
de Jess. Esta unin indisoluble de la predicacin del reino con la persona de Jess es
confirmada por todas las percopas de los Evangelios; no hay un solo pasaje que sea
contrario a ella. Ni siquiera necesitamos recurrir a pasajes tan claros como los del
Sermn de la Montaa, donde Jess, interpretando la palabra de Dios, supera antiguas
interpretaciones de la Ley: Habis odo que se dijo; pero yo os digo. Sin embargo, si
el reino de Dios y el mismo Jess forman una unidad de este tipo, por qu habla
entonces meramente de un estar cerca del reino? Por qu no dice simplemente: yo
soy el reino? La respuesta es que esta proximidad del reino ocurre de un modo
misterioso. De alguna manera est ya realmente aqu. Por eso, l puede decir: Si por el
Espritu de Dios expulso yo a los demonios, es que ha llegado a vosotros el reino de
Dios (Mt 12,28). Pero, por qu entonces est slo cerca? Digmoslo con toda
claridad: porque el mismo Jess no est sino llegando. l es como una palabra que hay
que pronunciar hasta el final, para que se pueda entender. Realmente, una palabra de
tres slabas: vida-muerte-resurreccin. nicamente despus de la ltima slaba, la
resurreccin, podrn comprender los discpulos toda la Palabra, y entonces la cercana
del reino se habr transformado en un haber venido total.
Ahora comprendemos tambin de golpe la doctrina central del evangelio de san Juan
sobre Jess como la Palabra de Dios. En el Antiguo Testamento, Dios haba dicho
muchas palabras. Pero, en Jess, la Palabra se hace carne, es decir, Hombre. Sus
discursos y sus obras, su pasin y su ser como hombre es la Palabra ltima y que lo
sintetiza todo, que Dios tiene que decirnos. Todo lo dicho antes es verdad, pero la
unidad de la Palabra en el hombre Jess lo hace todo nuevo, le da a todo un sentido
inesperadamente unitario, trascendente, admirable. Y por san Juan comprendemos ahora
tambin por qu Jess no se predica a s mismo, sino el reino de Dios, al que l llama
tambin su Padre. l no es una palabra cualquiera, una palabra proftica, que habla
sobre Dios. Es la Palabra en la que se expresa Dios mismo. Una palabra humana nunca
habla de s misma, no se anuncia a s misma, sino que se refiere a algo, a un contenido.
Por esta razn, Jess puede decir: Si yo doy testimonio de m mismo, mi testimonio no
es valido (Jn 5,31). Al contrario, l anuncia algo, a Alguien, al Padre, a cuyo servicio
se entrega completamente, con todo su ser, He bajado del cielo, no para hacer mi
voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado (Jn 6,38). Pero, por otro lado, esta
Palabra que anuncia el reino del Padre es inseparable de su contenido, como hemos
dicho. Sera separable de l si no fuera otra cosa que el administrador de Dios en el
mundo (como dice H. Kng). No, el contenido reino y Padre no tiene en el Evangelio
_ en los cuatro Evangelios!_ ningn otro recipiente que la Palabra, el Hijo. Por eso se
dice con lgica aplastante: Mi doctrina no es ma, sino del que me ha enviado (Jn 7,

16). Pero esto con una reciprocidad singular, incomparable, entre el que habla y lo
hablado: El que me ve a m ve al que me ha enviado (Jn 12,45). Tan singular, que
ninguna otra relacin entre Dios y hombre es comparable con ella. Hablar de una causa
de Jess es equvoco, porque el Padre, que est en l y acta en l, es su verdadera
inquietud, su deseo ms vivo, pero no su causa.
San Juan no hace ms que transmitir lo que est va claramente presente en los
Sinpticos y en la predicacin ms antigua de Jess. Jess exige, pues, desde el
principio la fe en l. Segn esto, cmo alguien que no cree en l podra comprender su
inquietud y a l mismo? Pero, cmo puede tambin un creyente ver internamente que
aqu se abre una visin completamente nueva del Dios vivo, todava nunca vista? Se
hace visible algo tan deslumbrante, que el judasmo y el islam retroceden, horrorizados,
como ante el peor escndalo: Dios no slo en el cielo, sino como hombre en la tierra!
Y Dios no slo como el que habla y lo hablado, Padre e Hijo, sino, adems, tambin
como Espritu, como el amor libre y personal de ambos, dados al mundo! Dios como
amor trinitario, absolutamente en s mismo, y esto demostrado al mundo mediante el
envo del Hijo y su entrega por todos nosotros hasta la muerte. El dogma de la Trinidad
de Dios y de la redencin del mundo est presente en todas partes, implcita o
explcitamente, en los escritos neotestamentarios, encerrado en el ser concreto de Jess,
que siempre se refiri al Padre eterno con autoridad y a la vez con reverencia y llev
sobre s el Espritu eterno de Dios, para seguirle y, en ltimo trmino, para disponer de
l.
2. La interpretacin de Jess por la Iglesia
Con lo que hemos dicho anteriormente hemos dado ya, en el fondo, la respuesta
esencial a las mltiples objeciones contra las interpretaciones, aparentemente arbitrarias,
de las palabras de Jess por parte de la comunidad pospascual. Resumida a modo de
eslogan la objecin principal dice lo siguiente: del predicador nace el que ha predicado,
es decir, del que slo anunci el reino de Dios y no a s mismo naci el que ahora pasa a
ser el centro del contenido de la predicacin: Jesucristo, Hijo de Dios, redentor del
mundo de la misma naturaleza que el Padre, verdadero Dios y verdadero hombre en una
persona... Pero, por qu no iba a ser as para l, si, como hemos dicho, el reino de Dios
que predic estaba unido indisolublemente a su persona? Si con la consumacin de su
destino, es decir, con su muerte en la cruz y su resurreccin, llev a cumplimiento
tambin su predicacin, y as, el reino que al principio estaba slo cerca, se ha
convertido al final en el reino que ya ha llegado y est presente en l?
Conviene sealar al respecto que la predicacin de la Iglesia no se limita en modo
alguno a la persona de Jess, sino que se refiere siempre al Dios total: como cuya
epifana visible se ve y se comprende ahora a Jess. El mismo Jess predic el reino de
Dios, es decir, ms exactamente, el reino de aquel Dios al que Israel conoca como su
creador y Seor de la alianza y al que Jess, en un sentido completamente nuevo, nico,
llam su Padre, su Padre amado, Abba. Ese Padre tambin que da su Espritu Santo a
todos los que se lo pidan (Lc 11,13). Un Dios que tena los atributos ms hermosos, ms
vivos, del Dios de la alianza veterotestamentaria los oyentes saban perfectamente de
Quin hablaba y en cuyo rostro resplandecan rasgos admirablemente profundos,
profundizados por el modo de proceder y la conducta humana del propio Jess. Sin
formular un dogma sobre Dios, l les mostr con su vida, la Trinidad de Dios y su amor
infinito al mundo. El reino que predic no era una abstraccin incomprensible, sino algo

de colorido concreto, que describa los sentimientos del Padre y la espiracin de su


Espritu. El Padre era el misericordioso, que se puede y debe imitar, que hace salir el sol
sobre buenos y malos. El Padre era el que perdona, si acogemos a su Espritu en
nosotros y perdonamos tambin a los que nos ofenden. El que tiene el espritu del amor,
dice Jess a un escriba, no est lejos del reino de Dios (Mc 12,34).
Por lo tanto, la Iglesia, en el fondo, no hace otra cosa que asumir la predicacin de
Jess, para redondear, a partir de la cruz y la Pascua, la Palabra de Dios ahora
consumada y para hacer as explcito a Jess, que hasta entonces apareca slo
implcitamente en la doctrina sobre Dios. En la predicacin de los Apstoles, la persona
principal que acta, el protagonista, sigue siendo siempre el Padre, que por la
Encarnacin, la muerte y la resurreccin de Jess demuestra al mundo la reconciliacin
que se ha producido ahora. Y si repasamos un documento aparentemente tan tardo
como la primera carta de san Juan, sigue sucediendo lo mismo: se comprueba que Dios
es el amor, y no hay ninguna prueba de esto sino que Dios entreg a su Hijo nico por
el mundo, por nosotros, como nos lo testimonia el Espritu que l nos ha dado. La
Iglesia no predica a un Jess aislado, sino al Dios del amor; pero cuyo amor se
demuestra haciendo ir a la muerte no a un hombre cualquiera o a un abogado de Dios
de qu le hubiera servido esto al mundo?, sino a aquel Hijo divino que era el
nico capaz de expiar los pecados del mundo, como dicen unnimemente los
Sinpticos, san Pablo y san Juan.
En resumen, ahora todo dependa de asegurar la divinidad del hombre Jess. Hasta el
siglo IV, la Iglesia lucha en su teologa y en sus concilios por esta verdad, de la que
depende todo. A causa de este largo proceso de formulacin se ha hablado de una
helenizacin de la fe cristiana, porque los concilios usaron diversos trminos griegos
para asegurar la verdad. En realidad, se trataba precisamente de lo contrario: de
liberarse del concepto de Dios propio de la filosofa griega, segn el cual slo uno, Dios
Padre, poda reinar como el Dios supremo y verdadero, mientras que el Hijo y el
Espritu slo podan ser potencias subordinadas. Los concilios que desarrollan la
cristologa, asegurando as el misterio trinitario contra el racionalismo griego, no
pretenden otra cosa que salvaguardar la integridad del Nuevo Testamento. En san Juan,
los judos persiguen a Jess por una blasfemia; porque t, siendo un hombre, te haces
Dios (Jn 10,33; cf. 5,18). Con estas palabras se formula claramente la pretensin real
de Jess en toda su vida.
No tiene ninguna importancia si Jess se atribuy a s mismo ttulos de soberana y
cules. Es indudable que no quiso que le llamaran abiertamente Mesas, porque esta
palabra produca excesivos equvocos polticos. Es muy probable que se autodesignara
como Hijo del hombre, pero es controvertido el significado exacto que le dio a este
ttulo; quiz nunca lo sabremos exactamente. Es posible que en ciertas ocasiones se
designara como el Hijo; pero esto no se puede atribuir, como se afirm durante
mucho tiempo, a influencias griegas tardas, sino, como se ha demostrado hoy
claramente, a ideas veterotestamentarias. Y siempre hay que tener presente que la
soberana que irradiaba toda la persona de Jess no necesitaba ningn ttulo, para que
cualquiera, amigo o enemigo, la percibiera.
Y, naturalmente, su ser permaneci infinitamente misterioso, de modo que era
imposible reducirlo a una nica frmula. Muchos enfoques cristolgicos, desde diversas
perspectivas, han tratado de reflexionar concntricamente sobre este misterio. Estos

enfoques han sido tan poco contrarios entre s, que sera insensato construir desde ellos
un pluralismo cristolgico, que hara imposible la doctrina de la Iglesia. Es claro que la
elevacin de Cristo de siervo de Dios a Seor del mundo no es en absoluto contraria al
hecho de que l, tambin en el estado de humillacin, de knosis, fue siempre el Hijo
de Dios. Uno no se hace Dios, si no lo es desde siempre.
Por lo que respecta, sin embargo, a la idea que la Iglesia tiene de s misma, siempre
estuvo y sigue estando ante el misterio profundo de su origen. En la medida en que
Jess es el Mesas de Israel, la nueva y eterna alianza de Dios no es una segunda alianza
junto a la pactada con Israel, sino su plenitud, cosa que ya los mismos profetas haban
anunciado solemnemente. Pero en la medida en que Jess es algo ms que slo un mero
Mesas humano, y la nueva alianza se fund en su sacrificio, su carne y su sangre, la
realidad de la Iglesia trasciende al Israel preliminar, como el cuerpo a la sombra, dice
san Pablo (Col 2,17; Hb 8.5).
Toda teologa de Dios, de Cristo, de la Iglesia, de sus sacramentos y, finalmente, del
hombre y del mundo en general es siempre slo aproximacin a la Palabra, que en el
principio estaba en Dios, que era tambin Dios, que se hizo carne y en la que Dios se ha
revelado, dando gracia sobre gracia. Qu hermoso es sin duda que esta Palabra viva sea
siempre ms grande que todo lo que nosotros podemos dominar con palabras y
conceptos! Toda reflexin y expresin de la Iglesia sobre Dios debe ser en todo
momento slo motivo para la oracin, para la adoracin postrada, en la que confesemos
que la majestad y la condescendencia misericordiosa de Dios es siempre ms grande de
lo que nosotros podemos concebir.

3. La autoconciencia de Jess
No existe, ciertamente, una psicologa de Jess (como Guardini ha subrayado
repetidamente); y, sin embargo, la pregunta por su autoconciencia es inevitable para los
telogos, para los creyentes en general. Esto se ve leyendo algunas de las
investigaciones exegticas recientes, que creen poder demostrar que en un principio
Jess no supo absolutamente nada de su muerte inminente en la cruz las predicciones
se habran interpolado ms tarde y que, cuando vio que esta muerte era inevitable,
tampoco dijo nada sobre su fuerza salvfica para Israel, y menos an para todo el
mundo, y por tanto tampoco supo nada sobre ella.
Esta tesis, naturalmente, es contraria al texto de los Evangelios, en los que Jess no slo
predice su muerte y su resurreccin en muchos y muy centrales pasajes. Literalmente,
por ejemplo, cuando llama Satans a Pedro, porque quiere apartarle de la pasin; y con
metforas, cuando habla del bautismo que tiene que recibir y que le causa ya angustia,
del cliz (de la ira de Dios por los pecados) que ha de beber, Jess dice tambin, sobre
todo, que su muerte es lytron, rescate (Mc 10,45), y por todos, es decir, sin duda no
por Israel solo, sino verdaderamente por todos. Esta afirmacin se repite en las palabras
de la institucin de la Eucarista, en las que intilmente se quieren hacer reducciones; si
se critican estas palabras hasta prescindir de ellas, toda la fe de la Iglesia en la
Eucarista, en la ltima cena, y por tanto la presencia consiguiente de Cristo, queda
convertida en nada.

Por otra parte, tanto en los Sinpticos como, mejor an, en san Juan se ve que Jess
vive para una hora misteriosa, futura, que, segn san Lucas, ha deseado
enormemente y que ha comenzado con la ltima cena (Lc 22,15), una hora a la que
tambin tiene miedo y que, sin embargo, de ningn modo se puede evitar: Ahora mi
alma est agitada, y qu dir?: Padre, lbrame de esta hora. Pero si por esto he
venido, para esta hora. Padre, glorifica tu nombre (Jn 12,27s.).
Desde cundo tuvo conciencia Jess de la hora que le esperaba? La respuesta es: desde
el principio. Esta no es slo la doctrina de los Padres de la Iglesia, que repiten a porfa
que Jess naci en ltimo trmino para poder morir, y precisamente para esta muerte
salvfica, sino que es lo que est tambin presente en toda su forma de vivir: en el riesgo
que implican sus palabras, palabras que slo puede atreverse realmente a pronunciar si
previamente las ve garantizadas con el patrn de oro de su pasin, y todava ms: en la
manera en que por adelantado predica el perdn del Padre y perdona l mismo los
pecados en nombre de Dios, algo que slo puede hacer porque est inspirado, tambin
previamente, por la reconciliacin entre Dios y el mundo por la cruz; finalmente, en la
manera en que obra milagros de curacin en los cuerpos y las almas, todos los cuales
son como un prstamo a cuenta de la pasin expiadora. l sabe que tiene que pagar todo
lo que prodiga anticipadamente como tesoros. En modo alguno le sobrevino la pasin
slo desde fuera, porque tuvo la desgracia de irritar contra s a las autoridades judas y
romanas, lo que desde luego hubiera sido evitable, si, por ejemplo, los escribas, los
fariseos y los saduceos se hubieran relacionado algo ms profundamente con l. Es
demasiado poco decir que Jess provoc su muerte. Tampoco la dese de ninguna
manera por s mismo; esto se manifiesta claramente cuando esquiva, huyendo o
escondindose, a los que quieren matarle, precisamente porque su hora no ha llegado
todava.
Pero a esto se objeta: su misin como Mesas de Israel era desde luego reconducir el
pueblo a Dios, y que hizo todo lo posible para cumplir esta tarea suya se ve de un modo
conmovedor claramente por sus lgrimas sobre Jerusaln, obstinada en su rechazo:
Cuntas veces he querido reunir a tus hijos,... y no habis querido! (Mt 23,37; Lc
13,34). Hubiera alegado realmente todo este esfuerzo y este celo, si hubiera sabido
previamente que iba a fracasar? La respuesta es: s, desde luego que s. La prueba de
esto son las vocaciones de los grandes profetas: Isaas, Jeremas, Ezequiel, a los que
desde el principio, en la primera llamada, se les dice que todo su esfuerzo ser intil, y
que, a pesar de todo, se dedican a su tarea con todas sus fuerzas, e incluso con toda
esperanza. Esto, por lo que yo s, apenas ha sido tenido en cuenta por los exegetas.
Pero tenemos que intentar penetrar an ms profundamente en la conciencia de Jess. El
Hijo de Dios vino para ensearnos, en lugar de la obstinacin y la desobediencia de
Adn, cul es la verdadera actitud ante Dios: la obediencia a la bondad y el amor
absolutos de Dios, la obediencia por amor, la obediencia hasta la muerte en la cruz, y
esto significa, para l, hasta la hora de las tinieblas, hasta beber el cliz de la ira de Dios
por los pecados del mundo. Por esta obediencia estamos reconciliados con Dios.
Obediencia es ms que sacrificios, se dice en el Antiguo Testamento; obediencia es
tambin ms que disponer de s mismo, que conocimientos propios. La obediencia del
Hijo es un bien mucho mayor que lo que los Padres de la Iglesia y los escolsticos _por
reverencia, naturalmente_ quisieron atribuirle a Jess: una visin bienaventurada
permanente del Padre, adems de un conocimiento exhaustivo de todas las cosas del
mundo, particularmente de su propio destino. Si uno lo sabe todo mejor que cualquier

otro hombre, lo decide todo basndose en la abundancia de sus conocimientos, cmo


iba a someterse unas veces s y otras no a las inspiraciones del Espritu Santo, para
hacer constantemente no su voluntad, si no la voluntad del Padre?
Jess tiene exactamente el conocimiento que es necesario para su misin como Mesas
de Israel y como siervo de Dios, es decir, como redentor del mundo. A saber, en primer
lugar, un conocimiento de su misin como Mesas de Israel, como el que debe llevar al
pueblo elegido a la conversin y a la comprensin original de la alianza con Dios y de
su Ley. Esto incluye la entrega total en cada paso y la esperanza siempre viva de que
este paso tendr xito: El celo de tu casa me devora. Esto lo vemos en toda su
predicacin, en todos sus milagros, en cada una de las veces que Jess perdona los
pecados. En segundo lugar, un conocimiento de que por l tendr xito al final, a pesar
de todo el fracaso en la tierra, el plan de salvacin de Dios: ms all del juicio que
tendr lugar en la hora de las tinieblas, el da de Yahv, llegar la gran
reconciliacin, de la que tambin haban hablado todos los profetas hasta la profeca del
Siervo de Dios. La prodigiosa misin de Jess de reconciliar al mundo con Dios,
mediante el Cordero de Dios que cargar sobre s y quitar de un modo inimaginable los
pecados del mundo, tendr xito a pesar de todo. l es sin duda, desde el bautismo, el
siervo e Hijo amado en el que descansa toda la complacencia de Dios, al que, por eso, le
est confiada tambin toda la voluntad salvfica de Dios. En tercer lugar, sin embargo,
una ignorancia estricta de la hora. El da y la hora nadie lo sabe, ni los ngeles del
cielo ni el Hijo, slo el Padre (Mc 13,32). Esto es de una importancia decisiva y hay
que tomarlo sin ms al pie de la letra. Que la hora llega, a travs de todo, Jess lo sabe:
Todava no ha llegado mi hora. Pero la deja totalmente al Padre. l no se ejercita en
ella, para que le resulte menos cruel. Practica su propia enseanza: No os agobiis por
el maana, porque el maana traer su propio agobio. A cada da le bastan sus
disgustos (Mt 6,34). l, aunque Hijo nico de Dios, es a la vez el primer cristiano
ejemplar para todos.
Jess sabe lo que necesita saber _ni ms, ni menos_ para poder llevar a cabo su misin
nica y universal de la reconciliacin del mundo. Tiene la fe inconmovible de que el
Padre le llevar por todas las tinieblas hasta su consumacin, la esperanza inconmovible
en el Dios de Israel y de todos los pueblos, el amor infinito que adora cualquier designio
del Padre, incluyendo el abandono ltimo por parte de Dios y la sed ms terrible del
Dios perdido__.
Pero, no es el Hijo de Dios tambin Dios y como tal omnisciente? Ciertamente; pero
con esto no se afirma que l le comunicara todos sus atributos divinos a su naturaleza
humana. Aqu prevalecen indudablemente misterios que nunca comprenderemos
plenamente. Pero una cosa s podemos saber sin duda: as como el Hijo, en cuanto Dios,
recibe de la eternidad toda la divinidad y con ella tambin toda la omnisciencia del
Padre, as tambin se entrega s mismo eternamente al Padre con gratitud y le devuelve
todo lo suyo, lo pone a su exclusiva disposicin. Por eso, si la procedencia eterna del
Hijo a partir del Padre (processio) torna la forma de misin en el mundo (missio), es
comprensible de alguna manera que el Hijo deposite en el Padre del cielo sus atributos
divinos, sin perderlos. Se dice claramente que se despoj de su rango de Dios (Flp
2,7), justamente para poder ser obediente como un hombre hasta la muerte. Es evidente
que la eterna vida trinitaria de Dios es bastante viva para poder hacer posible tal cosa.
La Sagrada Escritura lo atestigua literalmente y en ello est ya implcito que uno, que es

verdadero Dios, puede ser a la vez verdadero hombre. Slo as el pensamiento sobre la
fe cristiana reproduce fielmente la imagen que nos es presentada por Jesucristo.

4. Jesucristo y la fundacin de la Iglesia


Se ha convertido en algo habitual poner en duda la fundacin de la Iglesia por parte de
Cristo. Sobre todo porque Jess esperaba, segn parece, el fin prximo del mundo. Para
l, la previsin de la cada de Jerusaln implicaba aparentemente el fin inmediato del
mundo. Y quin iba a discutirle la previsin de la destruccin de la ciudad, si tal
previsin es un fenmeno que ocurre con frecuencia, completamente natural, y si los
profetas lo cual es aqu ms importante predijeron de una manera muy similar la
destruccin de la ciudad y la describieron hasta en los ms pequeos detalles? Pero
precisamente aqu hay que recordar a Isaas: Jerusaln ser extirpada de raz; pero
precisamente de esta raz, aparentemente muerta, germinar un vstago nuevo, el
vstago soberano, sobre el que Dios estuvo desde el principio, lo que los profetas
llamaron el resto santo de Israel.
Ahora bien, segn Jess, llegar el fin no slo para Jerusaln, sino para el mundo
entero. Aqu tienen problemas los exegetas catlicos. Pero pongmonos por un
momento en la perspectiva de Jess. l no slo debe reconciliar con Dios al mundo
presente y pasado, sino al mundo en su totalidad; lleva, por tanto, sobre s
verdaderamente tambin los pecados de las generaciones futuras. l, con su cruz, se
encuentra literalmente ante el fin del mundo. Y la resurreccin como tal slo puede
tener lugar cuando acabe nuestro mundo, siga corriendo o no su tiempo cronolgico
para los dems. Cuando le dice a sus discpulos: Tened valor: yo he vencido al mundo
(Jn 16,33), esto es verdad definitivamente, escatolgicamente. Cristo ofreci por los
pecados, para siempre jams, un solo sacrificio; est sentado a la derecha de Dios y
espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus
pies (Hb 10,12), o sea, hasta que su obra escatolgica haya producido su efecto en la
historia que quede. Tener conciencia de que para l es el fin del mundo, mientras que
para los dems el tiempo de la historia contina, no le supona ninguna dificultad. Esto
lo demuestra su sentencia: Os aseguro que algunos de los aqu presentes no morirn
sin antes haber visto llegar al Hijo del hombre con majestad (Mt 16,28), o tambin,
segn san Marcos, sin haber visto llegar el reino de Dios en toda su potencia (Mc
9,1). Porque, segn lo dicho en el primer momento de reflexin de este apartado, el
resucitado, el que consum su misin, es realmente l mismo el reino.
Ahora estamos, por tanto, ante las visiones, muy discutidas, que tuvieron los discpulos
de la resurreccin, de cuya veracidad depende realmente todo lo cristiano. Si se pudiera
demostrar que son ilusiones o alucinaciones, entonces la Iglesia quedara separada de
hecho del cordn umbilical de la historia de Jess. Aqu no podemos abordar
detalladamente por qu son imposibles los intentos ilustrados y liberales por hacer
desaparecer la Pascua; son imposibles, porque lo que experimentaron muchas veces los
discpulos trastorn toda su imagen del mundo, transform su desesperacin en certeza
y su desaliento en valenta de confesores de la fe. Pero donde mejor se puede apreciar el
hecho de la Pascua es en la experiencia de san Pablo en el camino hacia Damasco:
Cmo una alucinacin pudo haber transformado en un momento a este perseguidor
furioso de los cristianos y haberle dado un giro de 180 grados a toda su existencia? Por
esta razn, en el texto neotestamentario ms antiguo que tenemos (1 Cor 15,3-5), se

coloca esta aparicin a l en la misma lnea que las apariciones a San Pedro y a los
doce. No: slo a la luz de las apariciones de la Pascua se les pudo abrir a los discpulos
el sentido, ahora evidente, de la vida, las enseanzas y los milagros, pero sobre todo de
la pasin, del Jess terrenal. Ahora, cuando la Palabra haba sido pronunciada hasta el
final, se hizo comprensible el comienzo desde la totalidad.
Naturalmente, se necesita un tiempo hasta que en el espritu de los discpulos se ponga
en orden de alguna manera el tremendo torbellino: la obra de Jess, en s acabada,
contina, sin embargo, en ellos; la alianza con Abrahn y Moiss es a la vez superada y
llevada a su plenitud con l; lo comenzado en la vida de Jess recibe su sentido
definitivo con el futuro que ahora empieza, dure ste poco o mucho. Los discpulos, de
mes en mes y de ao en ao, experimentan cada vez ms intensamente estas palabras:
Cuando venga l, el Espritu (Santo) de la verdad, os guiar hasta la verdad plena.
Pues lo que bable no ser suyo,... porque recibir de m lo que os ir comunicando (Jn
16,13s.). Comprenden que al principio no es este el Espritu Santo el que establece la
continuidad entre Jess y la Iglesia; ellos fueron elegidos ya por Jess y enviados a
predicar y curar, y ya entonces lo dejaron todo por l. Y se piense exegticamente lo que
se piense de las palabras de Jess: Haced esto en memoria ma, por la ltima Cena y
tambin por la fraccin del pan del resucitado entre ellos comprenden que tienen que
transmitir sus gestos, que stos no son menos importantes y actuales para el tiempo
futuro que para el presente. Y de qu modo tan extra ordinario adquiere toda su
trascendencia, despus de la Pascua, el poder que les ha sido dado de perdonar los
pecados en la tierra, de tal modo que quedan perdonados en el cielo! En su predicacin
debern referirse no slo al hecho nico de la reconciliacin en la cruz, sino que podrn
actualizarla con acciones muy personales de perdonar los pecados, o tambin, cuando
sea inevitable, de retenerlos, para que ms tarde puedan ser perdonados ms
eficazmente. Las cartas de san Pablo y los Hechos de los Apstoles nos ofrecen
ejemplos elocuentes de esto.
De qu modo tan natural, por lo dems, sucede todo esto! No se entablan discusiones o
debates sobre si a los discpulos de Jess les seguirn perteneciendo siempre estos
poderes que se les dieron una vez, sobre si Pedro seguir teniendo siempre una primaca
en el colegio apostlico, sobre si los Apstoles pueden delegar sus poderes en otros
como lo hace, por ejemplo, san Pablo en las cartas a los Corintios con toda naturalidad,
de modo que tampoco tenemos por qu asombrarnos de que los Apstoles, ms tarde,
transmitan tambin a sus sucesores sin problemas las atribuciones necesarias para la
direccin de la Iglesia. Y stos a su vez las transmitirn sin problemas, como lo
demuestra, por ejemplo, este pasaje de la carta a Tito: Mi intencin al dejarte en Creta
era que pusieras en regla lo que faltaba y establecieses presbteros en cada ciudad,
siguiendo las instrucciones que te di (Tt 1.5). Del mismo modo que se desarrolla sin
problemas toda la estructura misteriosa de la Iglesia, que desde luego no es comparable
con ninguna forma mundana de sociedad. No es contestada ni la autoridad de los
dirigentes, fundada por el mismo Jess Quin a vosotros os escucha a m me
escucha, ni la comunin ininterrumpida de todos: Todos pensaban y sentan lo
mismo y Uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos (Mt 23,8).
Tambin la Iglesia, de nuevo incomparablemente, se mueve en el mbito de lo visible y
en el de lo invisible: la predicacin, los sacramentos, el ministerio y la confesin son
visibles; pero la mayor parte de la vida de la Iglesia y tambin de los cristianos es
invisible: Vuestra vida est con Cristo escondida en Dios (Col 3,3). Del mismo modo
que la Iglesia y sus miembros viven de toda la vida de Cristo, de su existencia terrenal,

de su muerte y su resurreccin, as tambin su existencia est con un pie en el ms ac y


con el otro en el ms all, al que les abre el camino el haber muerto con Cristo. Y de
esta radicacin en la vida eterna obtienen la Iglesia y los cristianos la fuerza para actuar
en el ms ac conforme a su misin; son hombres tanto del ms all como del ms ac,
vueltos al mundo y a sus destinos. Estas paradojas de la existencia cristiana estuvieron
reglamentadas desde el primer momento, indiscutidas, perfectamente dispuestas, y de
tal modo que a lo largo de los milenios no ha hecho falta cambiar nada esencial. La
Iglesia, vista as, es una generatio spontanea, comparable con las grandes mutaciones
de la evolucin, en lo cual es tambin claramente evidente que su esencia unitaria se
funda completamente en la existencia del Jess anterior a la Pascua.
Para su desarrollo no se necesitaron complicados documentos fundacionales e
instrucciones previas detalladas de Jess. Para nacer de l, bast su ejemplo, su eleccin
e iniciacin de los discpulos, la entrega eucarstica de s mismo y su promesa del
Espritu, el cual introducir a los discpulos en toda la verdad y la praxis, todava
incomprensibles para ellos. Podemos afirmar con seguridad estas dos cosas: que todo
est basado en Jess y que el Espritu Santo ha construido el edificio de la Iglesia sobre
el fundamento de Jess. Como lo dijo Jess: Uno siembra y otro siega... El segador ya
est almacenando fruto para la vida eterna: y as se alegran lo mismo sembrador y
segador (Jn 4,37.36).
Jess con su mensaje y praxis liberadora al servicio del reinado de dios, proclama la
buena noticia de la liberacin para los pobres de la tierra y subvierte los valores en
que se apoyan las estructuras injustas de la sociedad, que se oponen a la fraternidad,
igualdad y solidaridad de todos los seres humanos.
El Dios que constituye el ltimo polo referencial de Jess, fundamentacin radical de su
ser, su decir y actuar, es, como hemos visto, el Dios Padre-Madre, amor infinito y
misericordioso, que, aadimos ahora, se acerca en su Reino de justicia y fraternidad. Por
eso la entrega incondicional de Jess como Hijo a la voluntad del Padre se tradujo en
servicio fiel, con su palabra y su praxis, a la causa liberadora de ese reinado divino que
quiere hacerse presente en la historia de los seres humanos. Es precisamente en relacin
directa con ese servicio de Jess al reinado de Dios que vamos a desarrollar ahora los
aspectos ms sociales o pblicos de su obra salvfico-liberadora.
Pocas dudas pueden quedarnos hoy de que el centro mismo de la predicacin de Jess
fue el anuncio de la cercana del Reino de Dios con la invitacin apremiante al
arrepentimiento y conversin38. Al servicio de la causa de ese Reino puede y debe
entenderse toda la Vida de Jess. Pero, qu significa ms en concreto esa proclamacin
y actitud de servicio de Jess desde el punto de vista de su condicin de liberador?
Como bien indica Schillebeeckx39, la proclamacin del Reino de Dios est
fundamentada en una experiencia de contraste que tuvo Jess. Ante la realidad de su
tiempo, llena de discordias e injusticias, de desigualdades hirientes entre los diversos
sectores de la sociedad de entonces, de esclavitud opresora, donde los pobres abundaban
escandalosamente y su pobreza contrastaba con la riqueza de los pocos, Jess, desde su
experiencia de Dios como anti-mal que slo quiere el bien y la justicia, anuncia la
llegada de su reinado como utopa de liberacin absoluta. Es lo mismo que afirma L.
Boff cuando seala que el trasfondo de la idea del Reino de Dios es la comprensin
38
39

Cf. Mc 1, 14-15; Mt 4, 17.


Cf. Jess, la historia, op.cit., 243-244.

escatolgico-apocalptica segn la cual este mundo, en su estado actual, contradice el


designio de Dios, pero que Dios, en esta ltima hora ha decidido intervenir e inaugurar
definitivamente su reinado. Reino de Dios es, pues, el signo semntico que traduce esta
expectativa (Lc 3, 15) y se presenta como la realizacin de la utopa de una liberacin
global, estructural y escatolgica... El proyecto fundamental de Jess es... proclamar y
ser instrumento de realizacin del sentido ltimo del mundo: liberacin de todo lo que
lo estigmatiza: dolor, divisin, pecado, muerte y liberacin para la vida, la
comunicacin plena del amor, la gracia y la plenitud de Dios40.
Lo que caracteriza la proclamacin de Jess es que no se limita a anunciar que ese
Reino vendr, sino que subraya adems su cercana inminente, su actuacin y presencia
ya en medio de nosotros41. El Reino de Dios no es slo utopa futura de liberacin
plena, sino tambin anuncio de liberacin para el presente. Hay que concebirlo
relacionando dialcticamente su condicin de futuro <todava no> con su
condicin de presente <ya s>, como un proceso que ha comenzado ya en esta
historia nuestra y que culminar al fin de los tiempos. El Reino es futuro y por eso se
espera su venida, pero es igualmente presente y por eso se acoge ya su llegada42.
Pero no hemos mencionado todava de forma suficientemente explcita un rasgo
especial de la proclamacin por parte de Jess del reinado de Dios, a saber, que es
Buena Noticia de salvacin liberadora para los pobres. Cuando Jess anuncia que el
Reino de Dios se acerca, est proclamando la bienaventuranza para los pobres, la
libertad para los cautivos, la vista para los ciegos, la liberacin para los oprimidos
Podemos hacer nuestra, sin temor alguno a exagerar, la afirmacin que encontramos
repetidamente en los telogos de la liberacin: forma parte esencial de la vida y misin
de Jess su pertenencia liberadora al mundo de los pobres, hasta el punto de que si es
el que viene, el esperado como Mesas liberador, lo es precisamente porque anuncia y
realiza esa liberacin para los pobres.
Una consideracin global de la vida de Jess permite verificar la existencia de la
vinculacin esencial sealada. Sin embargo, cabe hacer especial referencia a algunos
pasajes concretos evanglicos que se presentan como textos autnticamente
programticos, por cuanto sealan de forma solemne las caractersticas singulares que
especifican el ser y la misin de Jess. Son verdadera expresin de su programa.
En primer trmino, parece obligado referirse a la solemne declaracin que hizo Jess en
la sinagoga de Nazaret, comentando el texto de Isaas, al declararlo cumplido en l,
segn el relato de Lucas:
El Espritu del Seor est sobre m,
porque l me ha ungido
40

Cf. Jesucristo liberador. Una visin., art cit.,188


Cf. Mc 1,15; Lc 17, 21.
42
La liberacin de Jess asume un doble aspecto: por una parte proclama una liberacin total de toda la
historia y no solamente de una poca de ella; por otra, anticipa la totalidad de un proceso que se
concretiza en liberaciones parciales, siempre abiertas a la totalidad. Si Jess anunciara la utopa de un fin
bueno para el mundo, sin su anticipacin en la historia, alimentara fantasmagoras humanas sin ninguna
credibilidad; si introdujera liberaciones parciales sin perspectivas de totalidad y de futuro, frustrara las
esperanzas suscitadas y decaera en un inmediatismo sin consistencia. En la actuacin de Jess se
encuentran las dos dimensiones en tensin dialctica (cf. L: Boff: bid., 189-190).
41

para que d la Buena Noticia a los pobres.


Me ha enviado para anunciar la libertad a los cautivos,
la vista a los ciegos,
para poner en libertad a los oprimidos,
para proclamar el ao de gracia del Seor43.
Cualquiera que sea la lectura que se haga de esa declaracin se impone la conclusin de
que el anuncio de la Buena Nueva a los pobres es esencial al ser y a la misin de Jess.
A idntica conclusin se llega al considerar la respuesta que Jess dio a los discpulos
de Juan el Bautista, cuando en nombre de su dubitativo maestro le preguntaron si era l
el que tena que venir o era necesario seguir esperando a otro:
Id a contarle a Juan lo que estis viendo y oyendo:
los ciegos ven y los cojos andan,
los leprosos quedan limpios y los sordos oyen,
los muertos resucitan
y a los pobres se les anuncia la Buena Noticia
y dichoso el que no se escandaliza de m!44.
De nuevo se refiere aqu Jess y con el mismo carcter programtico a los signos
que especifican su ser y acreditan la autenticidad de su misin, los cuales haban sido ya
profticamente anunciados45. Presenta su carnet de identidad, Y de nuevo insiste en que
el anuncio de la Buena Noticia a los pobres es el signo por antonomasia, pese al
escndalo que esto pueda provocar.
Conviene destacar, por otra parte, que, en ambos textos los pobres a quienes se anuncia
la Buena Noticia son los pobres histricamente reales, es decir, los que carecen de los
bienes necesarios para satisfacer las necesidades ms elementales de la vida humana, y
de ah tambin el carcter material de los restantes signos evocados 46. Habra que
invocar otros dos pasajes decisivamente importantes; el de las bienaventuranzas (cf. Mt
5, 1-12 y Lc 6, 20-26) y el conocido captulo 25 de Mateo sobre el juicio ltimo. Los
dos son de una gran complejidad, han sido minuciosamente estudiados y contamos con
interpretaciones divergentes en muchos puntos, incluso importantes, al querer descifrar

43

Cf. Lc4, 16-30 y tambin Is 61, 1-2, incluido en el texto de Lc.


Cf. Mt 11, 4-6 y Lc 7, 22-23.
45
Cf. Is 26, 19; 29, 18-19; 35, 5-6; 61; 1-2.
46
Comentando el segundo de los textos aducidos, seala I. ELLACURIA que el signo probatorio de que
Jess es el que viene, el que es esperado como mensajero y profeta definitivo, es que en l se realiza de
forma plena el anuncio de la buena noticia a los pobres, el signo por antonomasia que haba profetizado
Isaas. A este anuncio real deben seguir efectos reales, que afectan a ciegos, cojos, leprosos, sordos,
muertos Jess no habla de ciegos espirituales, por lo que tampoco habla de pobres espirituales. A los
pobres materiales se les anuncia la buena noticia que les va a llenar de esperanza, y les va a hacer felices
en esa esperanza, porque saben que va a poder ser superada la opresin de su pobreza. No es slo
entonces que no haya mayor signo de credibilidad del ser y de la misin de Jess que el anuncio
efectivo y eficaz de la Buena Noticia a los pobres, sino que en ese signo se descubre el ser mismo y la
misin de Jess. El acceso a Jess como Dios pasa por esta su dimensin esencial de ser el evangelizador
de los pobres y el remediador de los males histricos de los hombres (cf. Pobres, en C. Floristn y J. J
Tamayo (eds.), Conceptos fundamentales de pastoral, Ed. Cristiandad, Madrid, 1983, 793).
44

su sentido47. Sin embargo, parece difcil negar que tambin en ellos se vincula
esencialmente a Jess y a su Reino con los pobres y su causa. En los pobres y ms
humildes, en su bienaventuranza y liberacin, se juega la presencia del Reino y el
destino de Dios mismo encarnado, es decir, la causa de Jess en la historia. Por otra
parte, de nuevo se hace referencia aqu al menos en la versin lucana de las
bienaventuranzas y en el captulo 25 de Mateo a los pobres reales y materiales a los que
tienen hambre y sed, estn desnudos, enfermos, abandonados o encarcelados. En
principio es en ellos, en los crucificados de la historia, cualquiera que sea su situacin
subjetiva o su disposicin espiritual, en donde estn los destinatarios preferentes del
Reino y el signo privilegiado que permite reconocer la inhabitacin de Dios entre los
seres humanos, la presencia continuada de Jess viviente entre nosotros.
Es preciso subrayar que Jess est al servicio de la causa liberadora del Reino no slo
con su proclamacin verbal, sino tambin con su vida entera, no slo con su palabra
anunciadora, sino con signos histricamente eficaces que liberan de las fuerzas
demonacas o de las potencias del mal que esclavizan y conceden la vista a los ciegos o
el andar a los cojos. Dicho de otra manera: Jess no se limit a anunciar el escandaloso
y parcial amor de Dios a los pobres, sino que trat adems de liberarlos de su miseria
real. Ejerci, en efecto, una actividad liberadora con sus milagros y exorcismos, cuyo
sentido teolgico ltimo no reside en su carcter de obras prodigiosas, en su supuesta
miraculosidad cientfica, sino en ser signos del Reino, sacramentos de la liberacin real
que est ya en proceso en la historia. Actividades liberadoras de Jess tambin lo fueron
su solidaridad inequvoca de vida con los pobres reales y marginados sociales, sus
escandalosas comidas con ellos y su denuncia comprometida de toda accin, actitud y
estructura que mantenga a los seres humanos divididos en lobos y corderos, en
opresores y oprimidos48.
En su concreta parcialidad hacia los pobres de la tierra y en su dimensin socio-histrica
y terrenal radica la significacin liberadora escandalosa y subversiva del reinado de
Dios, realizado y proclamado por Jess, que aqu queremos subrayar, sabiendo, por lo
dems, que a ella no se reduce el alcance significativo de su obra salvfica: Cuando
Jess dice, en su predicacin, que llega el reinado de Dios, lo que en realidad quera
decir es que, por fin, se va a implantar la situacin anhelada por todos los descontentos
de la tierra; la situacin en la que va a realizarse efectivamente la justicia, es decir, la
proteccin y la ayuda para todo el que por s mismo no pueda valerse, para todos los
desheredados de la tierra, para los pobres, los oprimidos, los dbiles, los marginados y
los indefensos Est claro que aqu se describe lo que podramos llamar el ideal de una
nueva sociedad. Una sociedad digna del hombre en la que finalmente se implanta la
fraternidad, la igualdad y la solidaridad entre todos... De ah que el reinado de Dios tal
como Jess lo presenta, representa la transformacin ms radical de valores que jams
47

Cf., por ejemplo, J. DUPONT: Les Beatitudes, T. I (Brujas-Lovaina, 1958), T. II (Pars, 1969) y T. III
(Pars, 1973); X. PIKAZA: Hermanos de Jess y servidores de los ms pequeos (Mt 25, 31-46), Ed.
Sgueme, Salamanca, 1984.
48
Cf. Jesucristo liberador. Una visin, art.cit., 190-193. Como advierte J. SOBRINO lo importante
aqu es observar la estructura de esa liberacin que lleva a cabo Jess, sin buscar anacrnicamente en
Jess los mecanismos concretos de liberacin que hoy, con toda necesidad y derecho, buscan muchos
cristianos. El problema de fondo, por lo tanto, no son las mediaciones concretas de la liberacin de Jess,
sino si Jess correspondi a la cercana del Reino, suscitando slo una esperanza o tambin a travs de
una determinada praxis encaminada objetivamente a cambiar la situacin de los pobres (cf. Jess y el
Reino de Dios. Significado y objetivos ltimos de su vida y misin, en d., Jess en Amrica Latina,
UCA editores, San Salvador, 1982, 106.)

se haya podido anunciar. Porque es la negacin y el cambio desde sus cimientos del
sistema social establecido49.
Liberacin escandalosa, decimos, para subrayar el escndalo que supone su parcialidad
en favor de los pobres50. Liberacin subversiva adems, para destacar igualmente su
exigencia de cambio radical de la sociedad, que incide en el nivel infraestructural, con
claras implicaciones socioeconmicas y polticas.
Jess no puede considerarse propiamente un reformador social, ni menos un lder
poltico revolucionario. Es un hombre enteramente de Dios, el Hijo encarnado cuyo
nico alimento es hacer la voluntad de su Padre, el profeta escatolgico devorado por la
causa del Reino. Precisamente su singular experiencia religiosa fue la que le llev a
subvertir todos los valores y a conmover los cimientos no slo del orden religioso, sino
tambin del socioeconmico y poltico. Fue la fidelidad y entrega incondicional al Dios
Padre del Reino que se acerca, la que le condujo como ya vimos a optar
preferentemente por los pobres y pecadores; a comer con ellos, designndolos as como
los invitados preferentes al banquete de ese Reino anunciado; a denunciar a los jefes y
grandes de este mundo que oprimen y tiranizan con su poder dominante; a condenar a
los ricos y su riqueza injusta, en tanto que dialcticamente relacionada con la
explotacin del pobre... De esta manera, el anuncio y la praxis de Jess al servicio del
reinado de Dios adquieren un carcter liberador inequvocamente pblico y social, que
dice ciertamente relacin con las estructuras religiosas, pero tambin con las socioeconmicas y polticas de su tiempo, tan estrechamente vinculadas entre s en una
ordenacin de la sociedad de naturaleza teocrtica como era la propia del mundo judo
de entonces.
Quin puede negar la relevancia social y pblica de las actitudes de vida de Jess?
Cmo no ver en ellas una exigencia de conversin personal y de cambio tambin
estructural, que alcanza todos los niveles de la sociedad? Desde luego sa fue la lectura
que hicieron los que detentaban en su tiempo el poder religioso, econmico y poltico
que captaron la amenaza que para todos ellos y sus intereses, amparados por el status
vigente, representaba el profeta de Galilea. Por eso decidieron crucificarlo.
De nuevo podemos explicitar la perspectiva trinitaria en que nos hemos movido:
Toda la actividad liberadora de Jess en favor de los pobres de la tierra es expresin
sacramental de la voluntad del Padre y por eso nos revela que ese Dios Padre es el Dios
liberador de los pobres51. La vinculacin esencial de Jess con los pobres nos muestra la
parcialidad constitutiva de Dios hacia ellos, que configura radicalmente su imagen,
49

Cf. J.Ma. CASTILLO: El proyecto de Jess, Ed. Sgueme, Salamanca, 1985, 36-37; Cf., tambin J.
DUPONT, op. cit., T. II, 53-90.
50
Esta parcialidad de Jess a favor de los pobres y su causa es, paradjicamente, la expresin de la
universalidad y trascendencia de su amor: Que la vida se ofrezca a los pobres, que la salvacin de Dios
se dirija a ellos, ms an, nicamente a los pobres (Jeremas) es lo que produce escndalo en las minoras
y lo que ocasionar la persecucin de Jess. Pero por otra parte, slo desde la parcialidad de Dios hacia
los sin vida se garantiza que Dios sea un Dios de vida para todos (cf. J. SOBRINO: La aparicin del
Dios de vida en Jess de Nazaret, en AA.VV., la lucha de los dioses, Ed. DEI, San Jos de Costa Rica,
1980, 91).
51
Mientras que en el orden del conocer nosotros sabemos que Dios es el Dios de los pobres porque as se
nos ha manifestado en la historia y de forma culminante y definitiva en Jess de Nazaret, en el orden del
ser hay que decir que si Dios se nos ha manifestado as es precisamente porque es un Dios de los pobres.

distinta al dios de los seores. Si los pobres van a ser bienaventurados con la llegada
del Reino es porque el Padre-Dios est con ellos y su causa52 (60). Jesucristo es, pues,
liberador porque nos sita ante un Dios Padre-Madre que no nos cita en lugares de
evasin, ni nos distrae de la lucha por la justicia y de la tarea de transformar la realidad,
sino que nos cita all donde se encuentran los crucificados de la historia y nos conduce
claramente, si queremos ser hijos suyos, al compromiso liberador para conseguir una
sociedad justa y de hermanos53.
La fuerza para compartir ese compromiso liberador de Jess, la capacidad para optar
por los pobres y su causa, la energa que nos puede permitir participar en la lucha contra
la miseria real e injusta de los pobres que les acerca a la muerte, nos la da el Espritu de
vida. Jesucristo es liberador porque no se limita a situarnos ante la voluntad liberadora
del Dios Padre de los pobres y a mostrarnos, como Hijo, ejemplarmente el camino que
debemos seguir para responder a esa voluntad. Nos enva adems el Espritu, que es el
que nos hace libres para liberar. Jess no nos indica slo el deber, sino que donndonos
el Espritu nos concede tambin el poder: lo que es imposible para nosotros es posible
para el Espritu, que ha sido derramado ya en nuestros corazones (cf. Rom 5, 5).

1.1 Jesucristo el Buen Pastor


Gracias a la comparacin de Jess (Jn 10, 1-42), podemos imaginarnos uno de esos
corrales en que, por la noche, se juntan los rebaos de varios pastores bajo la vigilancia
de un cuidador. Al amanecer, cada pastor llama a sus ovejas y parte al frente de ellas.
La Biblia anunciaba el da en que Dios vendra a reunir las ovejas dispersas de su
pueblo, para que vivieran seguras en su tierra. Jess es el Pastor y ha venido para
cumplir lo anunciado; pero no lo har en la forma esperada. Los judos pensaban que el
Pastor les devolvera su antigua prosperidad; seran una nacin privilegiada en medio de
las dems naciones.
Jess, en cambio, dice claramente que su pueblo no se confunde con la nacin juda.
Suyos son los que creen, y solamente ellos. El va a sacar de entre los judos a aquellos
que son suyos; lo mismo sacar a sus ovejas de entre otros corrales, es decir, de entre
otras naciones que la juda. Entonces las encabezar a todas y guiar a este pueblo sin
fronteras hacia donde l sabe. El nico rebao, o sea, la nica Iglesia, camina a lo largo
de la historia y no se encierra en ningn pueblo o civilizacin.
52

De esta manera, los pobres se constituyen en la ltima mediacin de Dios o en la mediacin de su


ultimidad, en sacramento privilegiado de su presencia, en lugar preferente para vivir y conocer la fe. Se
puede hablar de una especie de circularidad primigenia o de un crculo hermenutico fundamental
entre Dios y los pobres. En efecto, Dios y los pobres estn mutuamente implicados y entraablemente
relacionados en el mbito de la realidad histrica y del conocimiento hasta el punto de que para conocer,
amar a Dios, es necesario conocer las condiciones concretas de la vida de los pobres hoy y transformar
radicalmente las sociedades que las fabrica (G. GUTIERREZ). (Para una consideracin ms detenida de
la significacin teolgica de los pobres desde el punto de vista de la revelacin cristiana, cf. J. LOIS:
Teologa de la Liberacin: opcin por los pobres, Ed. IEPALA-Fundamentos, Madrid, 1986, 149-157)
53
Para la revelacin cristiana ese lugar de cita, el de los crucificados de la historia, es el que hace posible
adquirir la condicin de sujeto moral, ser realmente persona. En efecto, como nos manifiesta la parbola
del buen samaritano, nos hacemos sujetos cuando somos capaces de hacernos `prjimos del que est
tirado en la cuneta, solidarizndonos de forma real con su situacin (cf. R. MATE: la razn de los
vencidos, Ed. Anthropos, Barcelona, 1991, 145-147).

Loa autores del pueblo judo pensaban lograr la unidad favoreciendo el orgullo
nacional, los privilegios de las castas ms concientizadas, el rencor contra los
extranjeros. Jess, en cambio, rene a su pueblo por la sola atraccin de su persona: es
suyo todo aquel que da crdito a su palabra y reconoce su voz.
Los hombres suelen agruparse en torno a grandes figuras, sean lderes o santos. Pero la
presencia de un Pastor se hace ms necesaria todava cuando un pueblo no tiene
fronteras, ni armas, ni idioma, ni leyes que lo defiendan contra los ataques del exterior y
las disensiones internas. La fe en Cristo es la que nos une, mejor que la fidelidad a las
tradiciones del pasado o la solidaridad entre correligionarios.
El pueblo de Cristo no es una masa; no es la Humanidad con mayscula. Est
compuesto de personas que valen cada una por s misma y que han empezado con l una
aventura hecha de confianza y de amor mutuo: Yo las conozco y ellas conocen mi voz.
Al hablar de pastor, la Biblia designaba a veces a Dios mismo, nico Rey de Israel; a
veces pensaban en el rey-Mesas enviado por Dios. Ahora bien, Jess no habla sino de
un solo pastor. Pues, siendo otro distinto al Padre, no hace sino uno solo con l. La
Biblia, en algunos lugares, llamaba hijos de Dios a los ngeles, y dioses a los jefes,
como lo recuerda Jess. Ya dijimos por qu Jess no se proclamaba Hijo de Dios. Se
define con mucha ms fuerza diciendo: el Padre est en m, y yo en el Padre: de igual a
igual. Pero, al mismo tiempo que recalca su poder divino (versculos 15, 18, 27 y 38),
mantiene su total dependencia del Padre: en esto reconocemos a Dios Hijo.
1. Salesianos y seglares
En el origen de la historia salesiana est el amor de predileccin de san Juan Bosco por
la juventud pobre y su atencin a las clases populares. Animado por la caridad del Buen
Pastor, rene en torno a s a un gran nmero de personas, porque la nueva condicin
juvenil, tal como se le presenta en la ciudad de Turn, pide una respuesta inmediata y
nueva. As nace el Oratorio de Valdocco, verdadero laboratorio en el que san Juan
Bosco y otros sacerdotes, seglares adultos, jvenes y algunas mujeres entre las que
figura en primer lugar su madre- viven el original y simptico estilo de predileccin por
los jvenes que llamamos Sistema Preventivo. Tal sistema, en Valdocco primero y
despus en Mornese y otros lugares, es una verdadera espiritualidad que une a
educadores y jvenes en el mismo camino de santidad54.
Seguimos el mtodo de la caridad del Buen Pastor
Todo esto lo hacemos a ejemplo del Seor y siguiendo el mtodo de su caridad de Buen
Pastor (cfr. Const. 11) en el camino de Emas (cfr. Lc 24, 13-36). Repetimos sus
actitudes: tomamos la iniciativa del encuentro y nos ponemos al lado de los jvenes;
con ellos hacemos el camino escuchando y compartiendo sus inquietudes y anhelos; les
explicamos con paciencia el exigente mensaje del Evangelio; y con ellos nos
detenemos, para repetir el gesto de partir el pan y suscitar en ellos el ardor de la fe, que
los transforma en testigos y anunciadores crebles55
De la caridad pastoral nace la fuerza de sntesis unitiva
54
55

XXIV CG, n. 3
XXIII CG, n. 93

En el discurso de S.S. Juan Pablo II a los capitulares salesianos en su visita del 1 de


mayo de 1990, dijo:
Quiero subrayar ante todo, como elemento fundamental, la fuerza de sntesis unitiva
que brota de la caridad pastoral. Es fruto del poder del Espritu Santo, que garantiza la
inseparbilidad vital entre unin con Dios y entrega al prjimo, entre interioridad
evanglica y accin apostlica, entre corazn orante y manos activas. Los dos grandes
santos Francisco de Sales y Juan Bosco dieron testimonio e hicieron fructificar en la
Iglesia esta esplndida gracia de unidadLas secretas riquezas que encierra esta gracia
de unidad son la confirmacin explcita, demostrada mediante toda la vida de ambos
santos, de que la unin con Dios es la verdadera fuente del amor activo al prjimo.
Cuanto ms contemple un salesiano el misterio del Padre infinitamente misericordioso,
del Hijo generosamente hermano y del Espritu Santo poderosamente presente en el
mundo como renovador, tanto ms se sentir apremiado, por este insondable misterios,
a darse a los jvenes para que maduren humanamente y se salven56.
El espritu salesiano tiene su centro en la caridad pastoral
El espritu salesiano, tal como lo present el Captulo General Especial (nms. 85 ss), es
un conjunto de aspectos y valores del mundo humano y del misterio cristiano que son
nuestro estilo de pensar y sentir, de vida y accin; su centro es la caridad pastoral.
Siguiendo el ejemplo de san Juan Bosco, salesianos y seglares, eligen para s, y
proponen a los dems, la caridad como medio y mtodo fundamental de su misin. En
este trabajo cultivan valores de la espiritualidad salesiana: la generosidad, la solidaridad,
la sencillez, la gratuidad, la fidelidad, la alegra y el optimismo incluso en las horas de
la cruz, manifestando as la dimensin pascual de la vida cristiana dando la primaca
a las virtudes relacionales como pilares del dilogo educativo y de una colaboracin
eficaz-, con lo que san Juan Bosco demuestra que es un excelente discpulo de san
Francisco de Sales57.
En la caridad pastoral58 se unen los polos que dan dinamismo a la vida del salesiano:
Dios y los jvenes. Dos actitudes correlativas hacen posible esta vivencia: presencia
intensa ante Quien llama, con disponibilidad a ser su instrumento y, simultneamente,
presencia generosa de servicio a quienes se es enviado59.

1.2 Las Bienaventuranzas


Las reflexionaremos en su conjunto, tal como son conocidas inclusive por los no
cristianos; sabemos, por ejemplo, que Gandhi las citaba con frecuencia, y tambin otros
personajes del mundo no cristiano.
Segn el evangelio de san Mateo son nueve las bienaventuranzas:
Bienaventurados los pobres de espritu,
56

Ibid., n 332, cfr. 349.


XXIV CG 88. 90. 91
58
RATIO FUNDAMENTALIS INSTITUTIONIS ET STUDIORUM, 74
59
CGE 26,
57

porque de ellos es el Reino de los Cielos.


Bienaventurados los afligidos,
porque ellos sern consolados.
Bienaventurados los mansos,
porque ellos poseern en herencia la tierra.
Bienaventurados los que tienen hambre
y sed de justicia,
porque ellos sern saciados.
Bienaventurados los misericordiosos,
porque ellos alcanzarn misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazn,
porque ellos vern a Dios.
Bienaventurados los que trabajan por la paz,
porque ellos sern llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos
por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los Cielos.
Bienaventurados seris cuando os injurien
y os persigan
y digan con mentira toda clase de mal
contra vosotros por mi causa
(Mt 5, 3-12).
Las primeras ocho bienaventuranzas tienen una forma literaria homognea, y se hallan
todas en la tercera persona plural: bienaventurados aquellos que son pobres, afligidos,
mansos, misericordiosos, etc. La felicidad es atribuida a aquellos que poseen o viven
una actitud determinada. En cambio, la novena constituye un llamamiento directo, en
segunda persona plural: bienaventurados vosotros, y recuerda la forma literaria de las
cuatro bienaventuranzas segn san Lucas.
La homogeneidad entre las primeras ocho, adems, se subraya por el hecho de que la
primera la pobreza de espritu_ y la octava perseguidos por causa de la justiciaterminan con la mencin del Reino de los Cielos. Es casi como para decir que el Reino
de los Cielos forma el marco de los ocho versculos.
Adems, las ocho bienaventuranzas pueden dividirse en dos grupos de cuatro, porque
cada grupo termina con otra palabra clave, la justicia.
Por consiguiente, podemos tratar de comprender el significado de los trminos puestos
en ms evidencia bienaventurados, Reino de los Cielos, justicia- para saborear mejor
cada una de las bienaventuranzas.
a) Reino de los Cielos
Con la evocacin misteriosa de los cielos se quiere indicar a Dios, a aquel que habita
en los cielos: Reino de los cielos equivale a Reino de Dios. Pero, qu es este Reino
cuya venida seguimos invocando en la oracin del Padrenuestro?.
Debemos, ante todo, librarnos de un equvoco. Cuando hablamos de reino pensamos
comnmente en un lugar, en el territorio en el cual alguien reina. Sin embargo, el

trmino griego significa la accin de reinar; el reino es la realeza, es el ejercicio del


reinar atribuido a Dios.
Reino significa una intervencin poderosa de Dios, el cual viene al encuentro del
hombre, viene a reinar sobre la humanidad y viene al encuentro de los problemas y de
los sufrimientos humanos.
Lo que deberamos comprender, mientras con frecuencia lo olvidamos, es que Dios con
su Reino viene a nuestro encuentro de una manera sobreabundante, superando todas
nuestras esperanzas y expectativas. No existe un lenguaje humano que logre describir
adecuadamente la extraordinaria grandeza y la fuerza de este Reino de Dios.
Es entonces fcil y al mismo tiempo difcil responder a la pregunta: Qu es el Reino?
Porque el Reino es inmenso como es inmensa y amplia la accin de Dios sobre
nosotros, as como es grande su amor para con nosotros, y como es infinita la potencia
de Dios que se expresa en la historia, ms all de la historia, en la eternidad. El Reino es
todo lo que Dios ha querido hacer, hace y har por nosotros. Por consiguiente el Reino
est fuera y por encima de todo esquema, de toda previsin, de toda posibilidad
humana. Es la potencia absoluta de Dios.
Es verdad que el Reino viene al encuentro de nuestras necesidades, de nuestros deseos
deseos de compaa, de amistad, de verdad, de amor, de salud, de vida-, pero no los
interpreta de una manera superficial. Dios acoge todo esto en su Reino y, sin embargo,
nos regala mucho ms.
Ninguna fuerza ni expectativa humana puede delimitar, restringir, circunscribir, capturar
esta accin salvadora de Dios, que supera toda expectativa y, sin embargo, con amor
paternal, previene y colma todas las expectativas.
Por consiguiente, al pedir venga tu Reino, nosotros pedimos algo que est ms all
de lo que podemos imaginar, aunque nuestros deseos de bien y de alegra estn all
incluidos. La invocacin del Reino es potentsima, y es una promesa extraordinaria la
palabra de Jess que dice: De ellos es el Reino de los Cielos.
b) Justicia
El modo de reinar de Dios se puede describir tambin como una accin que vuelve a
colocar cada cosa en su sitio preciso, como la voluntad santa y perfecta de Dios que
tiene en cuenta cada realidad, hace justicia a cada uno, an ms, logra la perfecta
realizacin de toda aspiracin y deseo, colma toda expectativa y toda medida humana.
La colma de una manera verdadera, autntica y, en este sentido, la actividad de Dios que
instaura el Reino se puede llamar, con un trmino bblico, justicia, porque vuelve a
colocar todas las cosas en perfecto orden, en la medida perfecta. No se trata
naturalmente de la medida mezquina de los clculos humanos, sino de la medida
sobreabundante, misericordiosa de la bondad divina.
Por eso, al lado de la palabra reino encontramos en las bienaventuranzas la palabra
justicia, de la cual tenemos hambre y sed. En efecto, nosotros deseamos que cada cosa

llegue a su perfecto cumplimiento, y que la voluntad de Dios se cumpla en todo y en


todos.
Los que tienen hambre y sed de la justicia oran con intensidad: Venga tu Reino!,
aman a Dios hasta tal punto que sufren persecucin, no se atemorizan ante ningn
obstculo con tal que se realice la santa, perfecta y justa voluntad del Seor.
c) Bienaventurados
Nosotros consideramos bienaventurados a aquellos a quienes la Iglesia declara como
tales: sin embargo, el trmino bienaventurados o beatos no se entiende en este
sentido en la pgina evanglica. Sera mejor traducirlo por felices o dichosos para
comprender plenamente el pensamiento de Jess.
En otros pasajes del Evangelio y en muchos trozos de la Biblia aparece este trmino.
Isabel, por ejemplo, acoge a Mara con estas palabras: Dichosa t entre las mujeres
y bendita la que ha credo (Cf. Lc 1, 41-45). Jess, a la mujer que lo alaba
proclamando dichosa a la mujer que lo ha llevado en su seno y lo ha amamantado,
responde: Bienaventurados aquellos que escuchan la Palabra de Dios y la guardan
(Cf. Lc 11, 27-28). A Simn, Jess dirige la bellsima alabanza: Bienaventurado eres
Simn, hijo de Jons, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi
Padre que est en los Cielos (Mt 16. 17).
Bienaventurados, dichosos, afortunados, es un trmino que indica, ya en el Antiguo
Testamento, el valor tico o religioso de una situacin determinada o de una actitud
determinada.
En nuestro pasaje, Jess quiere subrayar el valor de algunas situaciones humanas: la
pobreza de espritu, la afliccin, la mansedumbre, la misericordia, la pureza del corazn,
el hambre y la sed de la justicia.
Podramos decir que la palabra bienaventurados constituye una antropologa, una
descripcin de lo que es el hombre realmente feliz, verdadero, autntico.
Las bienaventuranzas son por consiguiente la proclamacin del modo de ser de los
hombres evanglicos, discpulos autnticos de Jess, hombres y mujeres afortunados y
felices.

d) Sentido pastoral
El salesiano, hombre de fe, aprende a leer en la historia el plan de salvacin que, da
tras da, estimula y santifica la vida de los hombres, y ve su trabajo como humilde
aportacin a esta obra divina. Vive las actitudes de Cristo, comunicador del Padre y de
su Espritu60.

60

RATIO FUNDAMENTALIS, 75

2 El compromiso por el Reino de Dios


2.1. Dnde est el Reino?
La percopa del evangelio que presenta la pequea escena, en la que Jess observa en el
templo cmo una viuda pobre echa en el arca del Tesoro dos pequeas monedas y dice
sorprendido: Sabed que esa pobre viuda ha echado ms que nadie,.., porque ha
echado todo lo que tena para vivir. Esta pequea escena debi parecerles algo muy
especial a los evangelistas Marcos y Lucas, por que los dos la ponen como la ltima al
final de toda la vida pblica de Jess. Despus vienen las predicciones sobre el fin de
Jerusaln y del mundo, que introducen ya el relato de la Pasin.
Vemos en el gesto de esta viuda algo conmovedor, o, si somos psiclogos, nos
preguntamos si pudo haber realizado su accin por un motivo supersticioso cualquiera:
tal vez, para ser muy estimada por su amor a Dios. Jess ve en l algo completamente
distinto. Algo que, al parecer, le produce una profunda admiracin: que exista esto, que
algo as sea posible. Que una persona, cuando da limosna, no slo ofrezca lo que le
sobra, como los ricos, a los que ve dar grandes donativos, sino lo ms necesario para
ella, lo que necesita para vivir. Ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tena
para vivir. Este todo, si se cuenta materialmente, es casi nada; pero este casi nada es
precisamente su todo.
Es como si Jess aqu, al final de su vida terrenal, hubiera recibido una confirmacin de
que su predicaci6n del reino de Dios no haba sido totalmente intil. Los discpulos
haban entendido poco o nada de ella durante su vida. Aqu, aparece discretamente una
persona de la que no se sabe si ha odo algo de la predicacin de Jess (esto es
completamente indiferente), pero que ha entendido esencialmente su mensaje. La
predicacin del reino de Dios haba hablado de cosas completamente insignificantes: de
un poco de levadura, de unas cuan semillas que caen por casualidad en tierra buena, de
un grano de mostaza que, cuando se siembra, es la ms pequea de todas las semillas de
la tierra. Este, algn da, crecer hasta convertirse en la ms grande de todas las
hortalizas, pero esto llegar mucho ms tarde; porque slo si el grano ha cado en la
tierra y ha muerto, produce mucho fruto. En lo pequeo, lo escondido, lo inadvertido lo
cotidiano est oculto lo valioso. Slo el que con el sudor de su frente ara un campo
ajeno, encuentra de improviso el tesoro oculto en l. De improviso, porque el hombre no
haba ido a arar para encontrar ese tesoro. Estas parbolas producen una especie de
schock: precisamente en lo ms pequeo est lo ms grande, precisamente en lo ms
cotidiano aparece o inesperado. Pero este schock no significa algo fabuloso, no se trata
de un cuento de hadas; sino que el encuentro inesperado con lo ms grande, con la
felicidad y la gracia del tesoro encontrado, o de la perla preciosa que uno encuentra por
casualidad, exige ahora tambin del que se ha tropezado con ellos que salga de la rutina
de su vida diaria y se adapte a lo inesperado: vender todo lo que tiene para adquirir el
campo donde est el tesoro; renunciar a todo cuanto tiene por la perla incomparable. El
regalo nada convencional que se le hace a uno exige como respuesta y agradecimiento
una conducta tambin nada convencional. Slo entonces se habr recibido realmente el
regalo que a uno le ha correspondido y no se habr cometido un robo y un engao
egosta: se habr comprado el campo ajeno sin revelar al propietario que en l hay
oculto un tesoro muy valioso. De esto trataba Jess en las parbolas del reino: en lo
insignificante, en lo completamente cotidiano est oculto lo ms valioso y lo ms
extraordinario, lo que a uno se la ha dado gratis sin motivo; y ante esta gracia, este

milagro, hay que adoptar tambin inmediatamente la actitud que le corresponde. No


calcular y regatear, sino sacrificarlo todo, darlo todo gratis, sin motivo alguno.
O sea, no abandonarlo todo para hacer un negocio increble, pues en tal caso no se
habra comprendido nada del milagro de gracia. Sino entregarlo gratuitamente, porque
lo que a uno se le ha dado, se le ha dado gratuitamente. Basta con leer otra parbola de
Jess, para ver cmo se entiende este gratuitamente: la parbola del siervo infiel, que
se encuentra con el milagro gratuito de que una deuda impagable se le ha perdonado
gratuitamente, sin ninguna razn clara. Es natural que se sienta muy feliz con esto, pero
slo si convierte inmediatamente este favor en una actitud personal suya. Porque el
verdadero regalo que se le ha hecho no es la condonacin de su deuda, sino la gratuidad
sin motivo de su misericordioso seor. sta ha sido la perla preciosa que l ha
encontrado y que debera haber hecho suya perdonando a su propio siervo, que le deba
a l mucho menos. Y aqu podran aadirse todas las parbolas que nos describen el
gran derroche de amor de Dios: los grandes banquetes a los que se est invitado y a los
que habra que responder con la misma generosidad y sin ponerse a hacer clculos y
no disculparse con razones de todo tipo, hacindose as indignos de la gracia de Dios y
de su reino__.
Lo que habis recibido gratis, dadlo gratis, dice Jess a sus discpulos; y con estas
palabras aplica una vez ms a la situacin de su predicacin la idea principal del
anuncio del reino. Dios es siempre gracia pura, indebida, amor que se da sin motivo; por
eso, nunca se puede hacer con l un convenio. Ni en el sentido de que se considere a
Dios como una mercanca, un capital, con el que el hombre puede comerciar, ni en el
sentido de que Dios aparezca como un comerciante con el que se pueden hacer
negocios. ste era el pensamiento secreto de aquellos fariseos piadosos y fervientes, que
fueron rechazados por Jess tan rotundamente, no por sus acciones piadosas, sino
nicamente por este pensamiento secreto. Quiz, estos fariseos estaban tambin entre
las personas que Jess vio en el templo y que echaban mucho dinero en el arca del
Tesoro.
Esto nos lleva de nuevo a la viuda pobre. En ella ve Jess que su propia predicacin del
reino produce fruto. La palabra que l haba sembrado en el mundo le pareci sin duda,
al final de su vida, muy infecunda. Cuntas molestias se haba tomado por los hombres,
y qu pequeo era su xito! Desalentadoramente pequeo. Nunca le haban importado
los xitos externos; stos los haba rechazado constantemente como malentendidos. No
quiso ni ser proclamado rey por la muchedumbre, ni ser anunciado como el Mesas por
los discpulos. Su misin era otra bien distinta: despertar en los corazones un poco de
ese amor desbordante y gratuito, a los pecadores que hay en el corazn del Padre del
cielo. Encender tambin una chispa de esta llama divina en las almas mezquinas de los
hombres. He venido aprender fuego en el mundo.... El fuego no se detiene hasta que
no haya consumido todo lo que puede alcanzar. Este fuego est activo en el corazn de
la viuda, sin necesidad de que sea consciente de ello: Ella, que pasa necesidad, ha
echado todo lo que tena para vivir. No echa cuentas, no calcula. Sencillamente da,
olvidndose de s misma. Est ms all de los lmites que la racionalidad humana
considera imprescindibles, tanto en los asuntos materiales como en los espirituales.
Tiene en s algo de la infinitud de Dios, de la despreocupacin por el da de maana,
que Jess haba recomendado en el Sermn de la Montaa. Tiene la libertad de los
pjaros del cielo y de los lirios del campo.

Muchos hombres estn hoy hartos de la cultura moderna y buscan esta libertad.
Manifiestan su aversin a esta cultura en el descuido acentuado de su aseo personal, de
sus vestidos, de su vivienda, de sus costumbres en el trato con otros. Se les puede
comprender. Pero hay que preguntarse si sta es la libertad que Jess anunci: la
libertad del reino. A veces puede serlo. Por ejemplo, cuando la libertad que se ha
conseguido es un dar desinteresado, sin motivo, al que no se llega sin una seria
superacin de s mismo. Para comprender el reino, no slo tenemos que liberarnos de la
ambicin de bienes terrenos, ni tampoco se puede aceptar que basta la actitud de
indiferencia y de desprecio, de indolencia frente a lo terrenal. El centro de la
generosidad y de la abnegacin cristiana, como Jess la piensa, es el amor. La viuda se
priva de lo que ms necesita, para mostrarse agradecida a Dios, porque se trataba de una
ofrenda para el templo. No da algo para un fin humanitario, para los pobres, como
ayuda al desarrollo; da en cierto modo al azar, no algo, sino todo lo que tiene, a s
misma.
Exactamente a este punto tenda toda la predicacin de Jess a propsito del reino. Dios
no nos da algo, sino que se da a s mismo: su corazn, su palabra, sus sentimientos ms
ntimos. Y como respuesta no quiere de nosotros algo, sino toda nuestra entrega, el
compromiso de nuestra palabra, de nuestro corazn. Y del mismo modo que Dios, con
su entrega por el mundo en la profunda soledad del sufrimiento en la cruz, cambia la
situacin del mundo y la convierte en algo contrario, transformando su orientacin sin
salida en un camino y una esperanza, as tambin el hombre, con la entrega de su
corazn, y en ltimo trmino con ninguna otra cosa, puede contribuir a cambiar el
mundo eficazmente, desde el lugar oculto en que muere el grano de trigo, para producir
mucho fruto. Venga a nosotros tu reino, oramos por mandato de Jess. Viene por
Dios y de Dios. Y, sin embargo, no viene sin nosotros; pero no haciendo del mundo un
pedestal terrenal, una torre de Babel de cultura, de progreso para el cielo, sino en la
medida que con Dios y con la misma actitud que Dios hacemos bajar del cielo el
Espritu de la entrega total a la tierra dura, rida, egosta del campo de este mundo. Y
esto no con obras grandiosas, espectaculares que asombren al mundo, sino tan
modestamente como la viuda que pone sus pequeas monedas en el cepillo. Para ella
misma no son nada especial, y nadie las ve sino Jess solo.
Ella cumple as, con su accin oculta, en el sentido de la oracin de Jess, que l nos
pone en los labios y en los corazones. No empieza con las palabras Padre mo, sino
Padre nuestro, tuyo lo mismo que mo, de tal modo que en la comunidad del Padre
poseemos tambin todos sus bienes. No fue bueno desde luego que el hijo ms joven
pidiera a su padre que le entregara por adelantado la parte de herencia que le
corresponda; despus vio que hubiera sido mejor poseerla junto con el patrimonio
indiviso del Padre y no carecer de nada.
Luego vienen las tres grandes splicas, todas las cuales dicen en el fondo lo mismo: que
el nombre de Dios sea santificado en la tierra como en el cielo, que su reino no se
establezca slo en el cielo, sino en la tierra, que se haga su voluntad en la tierra como en
el cielo. Nombre, reino y voluntad son lo mismo: el ser oculto e ntimo de Dios y, con el
ser, sus sentimientos, su corazn. Esto es lo que debe comenzar a palpitar en medio de
este mundo sin corazn.
Pero, qu contradiccin! El mundo est en general sin corazn, porque nosotros los
hombres somos muy limitados y porque cada uno piensa primero en su propio ser

pequeo y en su conservacin y su bienestar. Aprs nous le dluge!. Nosotros no slo


somos pequeos, sino mezquinos; la estrechez natural de nuestra conciencia se
concentra en la estrechez artificial, intencionada de nuestro egosmo. El corazn de
Dios es todo lo contrario! En l se da una anchura completamente inimaginable para
nosotros. El Padre divino es desde toda la eternidad Padre, es decir, desde siempre ha
engendrado al Hijo, desde tiempos inmemoriales es el que ha entregado ya todo lo que
tiene a su Hijo, el que nunca ha tenido para s algo que no haya dado desde toda la
eternidad. S, este dar es su verdadera riqueza divina. Dios es el ser ms rico de todos,
porque es el ser ms pobre de todos. Nunca tiene algo para s, sino siempre para los
otros. El Padre para el Hijo, el Hijo para el Padre, el Padre y el Hijo para el Espritu
Santo comn. Y el Espritu a su vez no tiene nada para s, sino que es todo l para el
Padre y el Hijo. Esto no es un egosmo entre dos o entre tres, porque realmente cada
uno, en Dios, piensa en los otros y quiere enriquecer a los otros. Y toda la riqueza de
Dios reside en este darse y recibir el t.
La viuda pobre que dio todo lo que tena para vivir est muy cerca de este Dios. Se
puede decir quiz que Dios ha echado en el arca del Tesoro del mundo todo lo que tiene,
cuando nos dio a este Hombre sencillo, oculto, casi imposible de encontrar en la historia
universal, de nombre Jess de Nazaret, y que en esta casi nada nos dio ms que con el
universo rico, inmenso, porque con l nos entreg todo lo que tena para vivir, para
que nosotros, aunque muriera l, pudiramos vivir de su vida eterna?

2.2. Cundo viene el Reino?


En el evangelio de Marcos aparecen estas palabras: Aprended de esta parbola de la
higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducs que el verano
est cerca; pues cuando veis vosotros suceder esto, sabed que l est cerca, a la
puerta. Os aseguro que no pasar esta generacin antes que todo se cumpla. El cielo y
la tierra pasarn, mis palabras no pasarn, aunque el da y la hora nadie lo sabe, ni
los ngeles del cielo, ni el Hijo, slo el Padre (Mc 13,28-32).
Qu misterioso suena todo esto, sobre todo si se tiene en cuenta que las palabras
cuando veis vosotros suceder esto se refieren a la venida del Hijo del hombre con
gran poder y majestad. Se nos arroja en medio de un acontecimiento que suceder
inevitablemente, arrollador. Se nos dice que nosotros esta generacin lo vivir, y
luego se aade al final que nadie sabe la hora, ni siquiera el Hijo que pronuncia todo
este discurso. El reino de Dios est cerca, estar pronto aqu, con el poder y la fuerza
misma de lo divino pero no se puede concebir, calcular, objetivar su venida, sino a lo
sumo rastrearla por seales premonitorias, como ensea la parbola de la higuera que
crece. Qu podemos hacer con estas palabras de Jess, qu actitud debemos adoptar
frente a ellas o con ellas?
Una primera enseanza es clara: nadie sabe la hora. Lo mismo que nadie sabe la hora de
su muerte. La hora nos posee a nosotros, no nosotros a ella. Todos los clculos sobre
ella son falsos. Siempre, desde hace casi dos mil aos, los hombres han intentado
calcular el da del fin del mundo, y siempre se han equivocado. Ni siquiera el Hijo!.
Jess vivi entregado al Padre diariamente, cada hora. Saba que la hora de la pasin y
la vertical de la resurreccin llegaran algn da, e incluso que estaba cerca. Anhelaba
llevar a cabo su obra decisiva, la reconciliacin del mundo, o ms bien sufrirla, ser

bautizado con este bautismo de fuego; pero no quiso saber cundo llegara esa hora. Ya
dara el Padre la seal. Esta es la actitud ejemplar para todos los cristianos. Es cristiana
slo si nos arrojamos, como nios y confiadamente, en los brazos del Padre, sin la
convulsin de la angustia, que quisiera determinarla, verla, dirigirla, lo cual en el fondo
es una sublevacin contra la providencia divina. Esto es vlido para los cristianos de
toda poca, tambin de la nuestra, que es una poca de crecientes revueltas sociales y
polticas y que afronta un futuro en el que ciertamente pueden ocurrir cosas
apocalpticas. Acontecimientos que no podremos presenciar, porque nos incluirn
tambin a nosotros en su curso, sin cumplidos. Es natural que sintamos angustia ante lo
que nos amenaza de un modo incierto; pero esta angustia natural que tambin Jess la
experiment ante su pasin inminente la debemos poner siempre como verdaderos
nios en las manos del Padre.
Pero despus el texto nos ensea una segunda cosa. Jess sabe que el final est a la
puerta, e incluso que esta generacin lo vivir. Para comprender esto, hay que tener
en cuenta que, con la pasin y muerte de Jess, el mundo ha llegado para l a su final.
l ha llevado sobre s todas sus culpas, las de las gene raciones pasadas, presentes y
futuras. El prncipe de este mundo ha sido echado fuera; yo he vencido al mundo.
Este mundo viejo, que durar todava milenios, est para l superado; y la seal de que
ha llegado a su final para l y con l es su resurreccin de entre los muertos, con la que
comienza el mundo nuevo, el eterno. sta es la pura verdad, que no slo le interesa y le
afecta personalmente a Jesucristo, sino tambin a nosotros con l. El gran poder y fuerza
de Dios se ha manifestado ya en la cruz, porque las culpas del mundo fueron cargadas
sobre el Cordero de Dios y la seal del Hijo del hombre ha quedado instaurada para
siempre en las nubes, entre el cielo y la tierra. Ya entonces fue el fin del mundo, porque
Dios limpi todo su desorden, despach definitivamente con el mundo, sald las
cuentas con l. No es casualidad que los evangelistas describan lo sucedido en la cruz
con colores escatolgicos, apocalpticos: el sol se oscurece de la hora sexta hasta la hora
nona, la tierra se estremece, los sepulcros se abren es un escenario propio del Da del
Juicio. Ninguna hora intramundana escapar jams de esta hora del balance de Dios;
la historia un versal, que sigue corriendo, con la que tambin nosotros corremos, no
puede hacer otra cosa que avanzar siempre siguiendo esta hora. El Juicio que est ante
nosotros es el Juicio que tuvo lugar una vez para siempre en la cruz; nos presentaremos
ante el Crucificado y tendremos que justificarnos ante l. Ante su gran poder y majestad
y ante la gloria de la cruz. Y nadie podr justificarse a s mismo; todos obtendrn su
justificacin slo por l, por su intercesin, su intervencin por nosotros, su sustitucin
vicaria.
En esta situacin nos encontramos tambin hoy. Porque se nos dice: El cielo y la tierra
pasarn, mis palabras no pasarn. Ya conocemos la diferencia entre el mundo que
pasa y la Palabra que permanece, que perdura eternamente. Lo que est pasando, lo que
pasa lo experimentamos en toda su vanidad e inconsistencia; se lo ve en que
formalmente no tiene solidez, en que hoy mismo se puede contar con l como algo ya
pasado. Incluso se podran eliminar el cielo y la tierra en caso de que no tuvieran una
oportunidad de sobrevivir en la Palabra de Dios, que no pasa. Es lo contrario de lo
que parece: el cielo y la tierra no son una especie de mbitos eternos, dentro de los
cuales, bajo otras innumerables formas mortales, apareci una vez la figura de
Jesucristo, para volver a desaparecer, sino que Jesucristo es la expresin definitiva de
Dios. Como su Palabra eterna, permanente, l es lo envolvente, y slo dentro de esta
ltima esfera inmvil vienen y van el cielo y la tierra, y vuelven otra vez transformados.

Esta Palabra de Dios baja al tiempo y sale de nuevo del tiempo, resucitando; sella de
este modo en s mismo el sentido de todo tiempo. Slo dentro de esta Palabra adquieren
un sentido real el cielo y la tierra y toda la historia universal. Si se les quita esta palabra,
el cielo y la tierra son astros extraviados que vagan de ninguna parte hacia ninguna
parte, sin sentido y sin orden. No podemos sino admirarnos de que los hombres que
rechazan o no conocen en absoluto el sentido envolvente de Cristo, piensen sacarle un
sentido a la existencia. Antes del cristianismo, esto era ms o menos posible, porque los
pueblos crean todava en un ser divino; pero, cmo puede ser posible, despus del
cristianismo, puesto que no se da una vuelta a las representaciones ingenuas del mundo
de las culturas antiguas? El cielo y la tierra estn vacos, la luna es un pedregal, el
hombre est solo en este desierto, y todo esto pasar.
Y ahora viene la tercera enseanza: Aprended de esta parbola de la higuera. En esta
extraa situacin, entre la resurreccin que ya ha ocurrido y el Juicio que est todava
ante nosotros, hay ciertos indicadores, sealizaciones, orientaciones, seales de
reconocimiento. Deducs que el verano est cerca. Hablemos por una vez
metafricamente: a toda la atmsfera de la historia de la humanidad se le nota que las
agujas del reloj del mundo avanzan de prisa. Nos damos cuenta de que es ms tarde de
lo que pensbamos, de lo que nos hubiera gustado. Muchas cosas hermosas, muchas
cosas no decididas tambin, quedan para siempre detrs de nosotros, y no podemos
prever casi nada de los caminos de la historia que todava nos quedan por delante.
Caminos de la tcnica, caminos de la concentracin del poder, del uso de la fuerza, y
ojal que sean slo para sobrevivir! Difcilmente aprender la humanidad a evitar cosas
que ella puede hacer, porque consta de demasiadas cabezas. Y porque fuera de los
caminos de Jesucristo cada vez tendrn menos sentido los caminos de la historia, por
mucho que pretendamos arreglarlos; y, por eso, se producirn cada vez ms explosiones
de este sentimiento de absurdo a no ser que se transforme a los hombres realmente en
ese rebao de ovejas que no ve sino hasta a hierba ms prxima, como aquellos
hombres ltimos que Nietzsche nos ha descrito. Somos sin duda, en este aspecto, muy
diligentes en planificar. Pero hoy no planificamos ya con la grandiosa actitud
prometeica del siglo XIX, que crea en el desarrollo ilimitado, en inventos siempre
nuevos, que, ante la humanidad asombrada, aumentaran cada vez ms. Qu ingenua
nos parece hoy ya esta ilusin de progreso! Hoy planificamos febrilmente para seguir
sobreviviendo un poco. Para que la mitad de la humanidad no se muera de hambre muy
pronto. Para no asfixiarnos todos en una atmsfera irrespirable, no ser envenenados por
mares malolientes y ros contaminados. Y, a pesar de todo, planificamos tambin
febrilmente cmo podemos aniquilarnos mutuamente con armas cada vez ms terribles.
Nuevos records de velocidad en los aviones, nuevas superaciones de distancias, nuevos
vuelos planetarios. Los hombres ya no se quedarn con la boca abierta cuando oigan
que se han conseguido. Esto terminar aburriendo, sobre todo si se expresa en trminos
tan supermodernos y futuristas. Muchos jvenes lo han comprendido ya: que la
felicidad no puede estar delante, sino que, si se la puede encontrar en algn sitio, est
ms bien detrs, en la vida sencilla que llevaron nuestros antepasados. Tampoco
estamos aqu muy seguros, sobre todo porque el camino de vuelta nos parece
radicalmente condenado, porque no parece viable sin violencia, quiz ni siquiera sin
estupefacientes que nos hagan desaparecer del hoy como por arte de magia.
Dan ganas de dejarlo todo y marcharse, pero nadie se atreve a pronunciar la palabra
nostalgia sin una sonrisa indulgente, distanciadota, como si fuera slo un estado de
nimo caprichoso. En el fondo, tras alguna resistencia, se termina cayendo otra vez en la

prisin de la poca actual, que no tiene un maana autntico, un ayer autntico, que
huele claramente a poca final. Las grandes opciones en realidad se nos imponen; hay
que excluir que en el futuro puedan aparecer nuevas soluciones. Vemos el horizonte
desnudo. La palabrera del periodismo internacional, que atonta los odos, que lo anubla
todo no puede cambiar nada. Ciertamente, esta palabrera simula un pluralismo de
opiniones, de puntos de vista, de propuesta de soluciones, que parece que es mucho ms
rico que en las pocas en que, al menos en Europa, poda hablarse de cultura cristiana.
Todo parece posible. Sin embargo, visto en su conjunto, slo es posible muy poco. Y
nos preguntamos, por eso, no tanto por el futuro que ha de regirse por la tcnica, cuanto
por lo que pueda dar sentido a todo el devenir. Hay muy pocas posibilidades. Del
absurdo del presente se puede huir hacia delante, tratando de conseguir una distribucin
ms justa de los bienes; pero, sern entonces los hombres ms felices? Se puede
intentar, como el hombre religioso de Oriente, una evasin del absurdo de toda la rueda
del mundo, que gira sin fin; pero, qu sentido ha tenido entonces el mundo? Como
tercera posibilidad permanece tan solo el camino de Jesucristo, que no nos explica,
ciertamente, el origen del sufrimiento del mundo --nadie lo hace; pero que nos
muestra que Dios se ha declarado solidario con nuestro sufrimiento y le ha dado un
carcter positivo, e incluso una revalorizacin total, en la cruz y en la resurreccin de su
Hijo. Tan desnudas, tan escatolgicamente recubiertas estn ante nosotros las posibles
decisiones de la humanidad. Los bastidores se levantan ya, los actores estn ya,
temblando de fro, en el desnudo escenario. Representan el ltimo acto de la historia
universal, siendo completamente indiferente hasta cundo pueda durar sta todava.
Ahora entendemos algo mejor la parbola: Cuando las ramas de la higuera se pongan
tiernas y broten las yemas, sabis que el verano est cerca. Y cuando todo esto suceda
ante vuestros ojos, sabis que el final est a la puerta. Est a la puerta. Puede llamar
en cualquier momento, ahora o ms tarde, sin que se pueda saber cundo. Estar
preparado es lo importante.
2.3. El Rey del Reino
En aquel tiempo, dijo Pilato a Jess: Eres t el rey de los judos?. Jess le contest:
Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de m?. Pilato replic: Acaso soy
yo judo? Tu gente y los sumos sacerdotes te ha entregado a m, qu has hecho?.
Dilogo extraamente fluctuante. Las preguntas se contestan con otras preguntas. La
pregunta del gobernador slo puede hacerse desde la perspectiva del poltico y
administrador romano. Jess pudo contestar a ella desde el principio con un rotundo no:
en ese terreno l no tiene ninguna pretensin de soberana. Pero, cmo se le pudo
ocurrir a Pilato esa pregunta, si detrs de ella no estaba un tercero, para el que la
expresin rey de los judos tena un significado completamente distinto, religioso,
mesinico: el pueblo elegido de Dios? Te lo han dicho otros de m?. Se incluye en
tu pregunta su punto de vista, su problemtica, su pregunta por m? Pues, si los dos, los
judos y los gentiles, hacis juntos la pregunta, entonces sta adquiere un significado
nuevo. Entonces es realmente el mundo entero el que pregunta por mi esencia, por mi
poder.
La respuesta de Pilatos es extraa. Admite indirectamente que l no pregunta por s
mismo: Tu gente te ha entregado a m, clara mente con el ttulo de rey, que para los
judos tiene una resonancia mesinica y para los gentiles debe tener un sentido poltico.

Por otra parte: Acaso soy yo judo?. Pilato rechaza toda solidaridad con los judos.
No le interesa lo que stos entiendan en el fondo con la palabra rey. l es
representante de Roma. Por eso cae en la trampa y consiente que los judos le lleven al
terreno que ellos queran: al significado poltico-mundano del reino de Jess. Y no era
esto tambin, a pesar de todo, lo que les interesaba a los judos? La poltica contra
Roma? La lucha de Israel por su liberacin? Qu otra cosa esperaban ellos del Mesas
prometido? Y por qu otra razn haban entregado a Jess al gobernador romano, sino
porque la forma de ser y de comportarse de Jess no era suficiente para ellos en sentido
civil, ni poltico, ni tampoco en su sentido mesinico? El pueblo le haba querido
proclamar rey desde haca mucho tiempo, cuando haba repartido pan a las masas. Unos
das antes incluso le haba exaltado cuando entr triunfalmente en Jerusaln. Pero para
los dirigentes del pueblo era un idealista extraviado, que se opona a sus metas polticas
realistas, vena con exigencias morales que no servan de nada, porque no haca en
absoluto una teologa poltica. Para qu les servan sus milagros de curacin, que le
colocaban en la lnea de los antiguos profetas? En el fondo, ahora no se necesitaban
profetas, sino hombres de la ortopraxis, decididos, perseverantes. Y, naturalmente,
tambin Jess ha hecho proezas; pero stas no eran las adecuadas para las
personalidades determinantes de Israel. Basndose en sus proezas, le insinan a Pilato
que Jess es un perturbador de la paz, que amotinaba al pueblo. Qu has hecho?, le
pregunta Pilato. Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi
guardia habra luchado para que no cayera en manos de los judos. Pero mi reino no es
de aqu. Pilato le dijo: Con que, t eres rey?. Jess le contest: T lo dices: soy
rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la
verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.
A la pregunta: Qu has hecho?, Jess contesta con las palabras: Mi reino no es de
este mundo. Pasa por alto muchas cosas. No dice que no ha hecho nada. Que no ha
hecho nada en este mundo. Porque ha venido expresamente a este mundo para hacer
algo, y para hacerlo en l. Sus acciones son acciones en este mundo. Y son acciones que
estn pensadas para este mundo. El mundo debe ver y percibir el testimonio que l da
en l. Hay que tener presente toda la tensin que subyace en las palabras: No es de este
mundo, por una parte, y he nacido y he venido al mundo para fines muy concretos,
por otra. l no es uno que se encuentra desde un principio en el mundo y que, oprimido
por su estrechez, anhela salir de l. No es un ser que huye del mundo, un budista. El
mundo no es el punto de partida de su salto nostlgico a un trasmundo: Para esto he
venido al mundo. El mundo es el punto final de un movimiento, de un viaje; viene de
fuera y de lo alto, para mostrarle al mundo algo, para anunciarle algo que l no conoce.
Que no es tampoco simplemente una confirmacin de su nostalgia de evasin. Ha
venido porque tena que hacer algo en la tierra, algo que los judos de buena gana
habran explotado polticamente y que ahora Pilato se esfuerza por comprender y juzgar
con categoras polticas, pero ese algo, dice Jess, no es de este mundo.
Como prueba de ello aduce el hecho de que su guardia no ha luchado para protegerle de
caer en manos de los judos. Es cierto que al caer en manos de los judos se ha
producido tambin una tmida escena de teologa poltica: el golpe de la espada de
Pedro, que ridculamente slo pudo cortar una oreja y fue desautorizado inmediatamente
por Jess. Porque esta teologa poltica de Pedro, sin que l lo supiera y quisiera, le
hacia solidario con las ideas pseudo-religiosas de los judos, que slo deseaban un
Mesas poltico.

Pero no: Mi reino no es de este mundo. Y, sin embargo, Jess ha venido a este
mundo. Al reino de su Padre, al reino de Dios, del cual l es rey. Esto lo dice una nica
vez, aqu, delante del tribunal y poco antes de su muerte. Plenamente instalado en su
reino lo estar en la cruz, cuando se ponga sobre su cabeza la famosa inscripcin en las
tres lenguas del orbe. Para que todo el mundo lo sepa. Y ahora se dice categricamente:
Rey de los judos, y no como los judos lo deseaban: pretendiente al reino de los
judos. No, en verdad rey de los judos. Para esto he venido, para ser testigo de la
verdad. Y esto como rey.
Qu forma tan curiosa de hablar! Qu tiene que ver este ser rey con el testimonio de la
verdad? Es una sola y la misma cosa. Y las dos son una misma cosa con las palabras:
Mi reino no es de este mundo. Cmo es posible esto? La verdad es que Dios am tan
infinitamente al mundo, que entreg por l a su Hijo nico. Definitivamente en la cruz,
cuando tom sobre s los pecados del mundo y los quit como el Cordero, como el
chivo expiatorio. Este cargar con los pecados es el testimonio que l da por la verdad.
Por la verdad del amor divino. Es el nico testigo que puede testimoniar de un modo
creble este amor. El mundo es un ocano de sufrimiento y de injusticia, y Dios afirma
que lo ama? No me haga usted rer! Pero la cruz no es para rerse; Dios demuestra que
su amor es algo serio: entrega a su Hijo. Y el Hijo demuestra que su testimonio es algo
serio: grita por el abandono de Dios de los pecadores. Esto es lo ms extremo, lo ms
expuesto, que poda imaginarse y realizarse; y Dios lo ha hecho. Por eso, en la cruz es
vencido el mundo que se mofa de Dios. Tened valor; yo he vencido al mundo. Y por
esto mismo: S, yo soy rey. Pero no dentro del mundo que ha sido vencido, sino desde
un trono elevado sobre el mundo. Elevacin de la cruz. Y, naturalmente, el mundo que
ha sido vencido pertenece a este reino, aunque el reino no es de este mundo.
Jess hace que el mundo, que l conquist en la cruz para Dios, no siga existiendo como
era. Inserta el reino de Dios en l. En los corazones de los hombres. El amor divino se
ha hecho algo familiar en la tierra por l. En los corazones de los pobres, de los nios,
de los misericordiosas, de los mansos, de los perseguidos, en los corazones puros. En
los santos, canonizados y muchos otros. Los hay. Y ellos forman juntos un reino, del
que aqu y all se llega a ver o a sentir una pequea parte. Y cualquiera comprende que
no estn interesados en la conquista del mundo, que ni siquiera puedan organizarse
juntos para formar un poder considerable en trminos mundanos. Tampoco conciben
ningn plan para cambiar de tal modo el mundo, que en las generaciones posteriores el
mayor nmero posible tenga la mayor felicidad posible. Su plan se dirige al presente.
Que ahora, hoy, aqu, en lo cercano y ms prximo se llegue a realizar a travs de ellos
algo del amor de Dios. Se suavice algo el sufrimiento, se experimente algo de la
felicidad de la entrega. Porque el amor de Dios es generoso, desinteresado y entra en el
mundo sobre todo cuando el mundo ha recibido algo del espritu de la generosidad, del
dar gratuitamente.

Se podra pensar que este mensaje de Dios viene de tan lejos y de tan alto, que el
hombre no puede comprenderlo. El cristianismo parece una enseanza que no es para
este mundo. Es muy poco realista. Pero Jess dice como conclusin: Yo he venido al
mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.
Todos. No slo el que ha estudiado teologa, ni tampoco slo el que ha aprendido el
catecismo, ni tampoco slo el que ha odo un sermn. Todos. Este rey tiene un modo
peculiar de hacerse comprensible a cualquiera. Quiz todo el sufrimiento humano ha

recibido de la cruz un colorido nuevo, algo que procede de la cruz y que hace or
todava su voz. Sin embargo, slo la escuchar el que es de la verdad. El que lleva ya en
s de algn modo, quizs inconscientemente, algo del misterio del amor divino, el que
sabe que en ltimo trmino slo el amor puede darle un sentido a la existencia. Todos
pueden or esta voz. Los cristianos no tienen ningn monopolio; slo tienen la tarea
especial de prolongar en el mundo, de un modo muy explcito y conscientemente, el
testimonio de lo que saben y han experimentado en s. No tienen que asombrarse, por
otra parte, si en este mundo y en muchos lugares se encuentran ya con huellas de la
verdad que ellos anuncian abiertamente. Muchas veces, huellas tan claras, que
avergenzan a los cristianos. Porque el mundo en su totalidad pertenece ya al reino de
Dios, que no es de este mundo. El mundo pasajero, en el que nosotros vivimos, est
inserto en el reino permanente y ms grande, en el que vive Dios, que lo es todo en
todas las cosas.
3. El Reino de Dios contina entre nosotros
3.1. El Dios que ama la vida
Desde las primeras pginas del Gnesis hasta la ltima pgina del libro del
Apocalipsis, la Sagrada Escritura manifiesta la fe y la conviccin profunda del Pueblo
de Dios de que la vida proviene de Dios y es preciso vivirla delante de l, que la tutela y
la protege. Es una bendicin de Dios que hace brillar en este don su amor y su
generosidad. Es el mayor de los bienes que Dios puede conceder.
Por eso, lo primero que hay que hacer es gozar del mismo hecho de vivir. El primer
mandamiento que recibimos de Dios es el de vivir: un mandamiento que no est escrito
en tablas de piedra, sino esculpido en lo ms profundo de nuestro ser. Nuestro primer
gesto de obediencia a Dios es el de amar la vida, acogerla con corazn agradecido,
cuidarla con solicitud, desarrollar todas las posibilidades que se encuentran contenidas
en ella.
La Biblia pone continuamente de relieve la relacin directa de la vida con Dios. La vida
del hombre viene de Dios; es, como haca ver Juan Pablo II, un don con el que Dios
comparte algo de s mismo con la criatura61. Dios es el nico Seor de la vida; el
hombre no puede disponer de ella. Vida y muerte estn en las manos de Dios: l tiene
en su poder el hlito de todo viviente y el espritu de todo ser humano (Jb 12,10). Toda
vida viene de Dios y Dios la protege. No crea al hombre para dejarlo morir, sino para
que viva (cfr. Sab 2,23).
Precisamente por esto, el Dios de la vida es el Dios de los pobres, que apenas logran
sobrevivir; es el Dios de la justicia, que defiende a los que estn amenazados por los
abusos y por las injusticias de los fuertes y de los poderosos (cfr. Cdigo de la Alianza,
en Ex 21,1 23,9). Slo el Dios fiel a la vida puede revelarse a lo largo de la historia
como defensor de la vida del pobre, del dbil, de la viuda, del extranjero, del indefenso.
Conocer a este Dios significa practicar la justicia que produce vida y luchar contra la
injusticia que mata. Creer en l quiere decir promover la solidaridad con quien sufre y
muere abandonado. Escuchar su voz es abrir el odo y el corazn a su constante
llamada: Qu has hecho de tu hermano? (cfr. Gn 4,9-10).

61

EV 34

El Dios, que ya en el Antiguo Testamento se revelaba como amigo de la vida, se


encarn en Jesucristo. En l los discpulos han podido ver con sus ojos y tocar con sus
manos al que es Palabra de vida (cfr. 1 Jn 1,1). Sus palabras y sus gestos estn
orientados a promover, desde entonces, vida y salud en el ser humano. En efecto, ste
fue el recuerdo que qued de Jess en la primera comunidad: Dios ha ungido con la
fuerza del Espritu Santo a Jess de Nazaret, que pas haciendo el bien y curando a los
oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con l (Hch 10,38).
Para Jess la vida es un don precioso, ms que el alimento (Mt 6,25). Salvar una vida
prevalece sobre el sbado (cfr. Mc 3.4), porque Dios no es un Dios de muertos, sino de
vivos (Mc 12,27). La defensa de la vida humana es una idea central en el programa del
Reino. Los dos aspectos la proclamacin del Reino y el cuidado por la vida del
hombre integran el contenido de su actividad mesinica, como aparece siempre en los
relatos evanglicos: Jess recorra toda Galilea... proclamando el evangelio del Reino,
curando todas las enfermedades y todas las dolencias del pueblo (Mt 4,23; 9,35; Lc
6,18). Es ms, la actividad curativa es la que mejor caracteriza al Mesas. Es ah donde
ms inmediatamente se manifiestan las obras del enviado de Dios: Los ciegos recobran
la vista y los cojos caminan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos
resucitan y el evangelio es anunciado a los pobres (Mt 11,5).
Tambin en el evangelio de Juan la vida es el valor central. Jess es portador y garante
de una vida eterna y definitiva, es decir, una vida que Dios comunica a sus hijos y que
tendr su consumacin ltima ms all de este mundo. Por esto el evangelista nos
presenta a Cristo como el pan de la vida (Jn 6,35.48), la luz de la vida (Jn 8,12); el
camino, la verdad y la vida (Jn 14,6); la resurreccin y la vida (11,25), hasta tal
punto que todo hombre o mujer que cree en l, aunque muera, vivir (Jn 11,25).
Esta vida eterna puede ser experimentada ya desde ahora por el creyente: quien cree
tiene la vida eterna (Jn 6,47); quien escucha su palabra tiene la vida eterna... y ha
pasado de la muerte a la vida (Jn 5,24); quien come su carne y bebe su sangre tiene
vida eterna y l lo resucitar en el ltimo da (Jn 6,54). Pero la experiencia
fundamental que garantiza la apertura y la orientacin de nuestra vida actual hacia esta
salvacin eterna es siempre el amor: Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte
a la vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en la muerte (1 Jn
3,14).
Jess no slo aprecia la vida y la defiende, sino tambin da su misma vida como
servicio supremo de amor, a fin de que la humanidad no termine en la muerte y en la
destruccin definitiva. Yo doy mi vida... Nadie me la quita. Yo la doy voluntariamente.
Tengo el poder de darla y el poder de volverla a tomar (Jn 10,17-18). Si Jess se da a s
mismo hasta la muerte no es ciertamente porque desprecie la vida, sino porque ama
mucho la vida y la quiere para todos, tambin para los ms infelices y desgraciados, y la
quiere definitiva, plena y eterna.
Esta vida crucificada por amor es escndalo y necedad segn los modelos de vida
hoy vigentes en la sociedad. Pero, desde el punto de vista de la fe cristiana, constituye el
criterio ltimo de toda vida que quiera ser plenamente humana y no desfigurada o
alterada por el egosmo, por la falta de solidaridad, por la injusticia. Es ms, esta vida
crucificada es para los creyentes la revelacin suprema del amor de Dios para con el
hombre y de su estima y defensa de la vida humana: es el Evangelio de la vida.

Este evangelio culmina en la resurreccin. El Dios que resucita a Jess es un Dios que
pone vida donde los hombres ponen muerte. As lo predican los apstoles: Vosotros lo
matasteis... pero Dios lo resucit (Hch 2,23-24). El que cree en este Dios resucitador,
Dios de los vivos, comienza a amar la vida de modo radicalmente nuevo y con un
amor total. La fe pascual impulsa al creyente a ponerse de parte de la vida donde sta se
encuentre agraviada, ultrajada o destruida. Su lucha contra la muerte no nace slo de
algn imperativo tico, sino de la fe en este Dios resucitador, que quiere que el hombre
participe por siempre de su misma vida divina. As alcanza su culmen la verdad
cristiana sobre la vida. Su dignidad no slo est ligada a sus orgenes, a su procedencia
divina, sino tambin a su fin, a su destino de comunin con Dios en su conocimiento y
amor. A la luz de esta verdad San Ireneo precisa y completa su exaltacin del hombre:
el hombre que vive es gloria de Dios, pero la vida del hombre consiste en la visin
de Dios62.
3.2. Dejmonos guiar por el amor de Dios a la vida
El amor de Dios por la vida nos estimula al compromiso: a testimoniar, proclamar y
amar el valor de la vida humana. Juan Pablo II ha escrito: Es necesario hacer llegar el
Evangelio de la vida al corazn de cada hombre y mujer e introducirlo en lo ms
recndito de toda la sociedad63. Tal anuncio exige proponer con claridad y decisin el
carcter inviolable de la vida.
La vida del ser humano es frgil, precaria y efmera, pero es una realidad sagrada e
inviolable. Dios ha infundido su propio espritu en el hombre, lo ha creado a su imagen
y semejanza (Gn 1,27). Nadie puede disponer de la vida a su capricho, ni de la propia
ni de la de los dems. Esta vida recibida de Dios es el fundamento de la dignidad
constitutiva e indestructible de todo hombre, el primer valor en el que se basan y se
desarrollan todos los dems valores y derechos.
El mandamiento de Dios es claro e inequvoco: No matar (Ex 20,13). Aunque est
formulado de modo negativo, expresa el sentido fundamental del valor de la vida y
sigue estimulndonos a reafirmarlo hoy.
Frente a los numerosos atentados contra la vida adquiere una importancia decisiva el
compromiso de promover una educacin ms sensible al valor de la vida, a su respeto y
a su defensa; una educacin capaz de ofrecer una visin integral de la vida y de la salud
y de aportar sentido tico a la persona. Las nuevas generaciones tienen necesidad de
encontrar padres y educadores que sean verdaderos maestros de vida. Tienen
necesidad de que se les ensee a ser agradecidos por la vida, a vivir de modo sano y
moderado, a asumir la responsabilidad de la propia existencia, a construirla, a integrar
fracasos, dificultades, renuncias, sufrimientos, a celebrar la vida y al Dios que nos la da,
a vivirla en el amor y en la entrega.
Para cumplir este compromiso es necesario recordar la vocacin y la misin de la
familia. Su responsabilidad educativa brota de su misma naturaleza y de su misin
especfica; es decir, el hecho de ser comunidad de vida y de amor y de estar destinada a
62
63

EV 38
EV 80

custodiar, revelar y comunicar el amor64. La familia anuncia el evangelio de la vida


sobre todo educando a los hijos en la veneracin por la vida, ensendolos a ser
agradecidos por este don de Dios.
Se trata de un trabajo atento de formacin de la conciencia moral. Con su palabra y su
testimonio, en las relaciones y en las decisiones cotidianas, la familia puede ensear,
educar y ayudar a vivir los grandes valores de la libertad, del respeto a los dems, de la
acogida, del dilogo, del sentido de la justicia, de la solidaridad, de la entrega de uno
mismo. De este modo, con confianza y valor, los padres educarn a sus hijos en los
valores esenciales de la vida humana.
3.3. Orientaciones actuales de la Iglesia
En el espritu del Concilio Vaticano II, cuyas enseanzas, como ha declarado
recientemente Benedicto XVI, se revelan... particularmente pertinentes en relacin con
las nuevas exigencias de la Iglesia y de la presente sociedad globalizada65, nosotros
encontramos hoy las grandes orientaciones eclesiales en la Exhortacin Apostlica Vita
Consecrata (1996), en la Carta Apostlica Novo Millennio Ineunte (2001), en la
Instruccin Caminar desde Cristo (2002) y en la Encclica Deus Caritas Est (2005).
a) Caminar desde Cristo: la santidad como programa pastoral
Caminar desde Cristo significa proclamar que la vida consagrada es especial
seguimiento de l y memoria viviente del modo de existir y de actuar de Jess66. Esto
conlleva una particular comunin de amor con l, constituido el centro de la vida y
fuente continua de toda iniciativa67. Es necesario caminar desde Cristo, porque de l
han partido los primeros discpulos en Galilea; de l, a lo largo de la historia de la
Iglesia, han salido hombres y mujeres de toda condicin y cultura que, consagrados por
el Espritu en virtud de la llamada, por l han dejado familia y patria y lo han seguido
incondicionalmente, hacindose disponibles para el anuncio del Reino y para hacer el
bien a todos (cf. Hch 10,38)68.
Jesucristo hoy, ayer y siempre (Heb 13,8), es el programa pastoral de la Iglesia del
Tercer Milenio: un programa que no cambia al variar los tiempos y las culturas,
aunque tiene cuenta del tiempo y de la cultura para un verdadero dilogo y una
comunicacin eficaz69. Tambin nosotros salesianos, como toda comunidad o grupo
eclesial, debemos traducir tal programa en orientaciones pastorales adecuadas, que
permiten que el anuncio de Cristo llegue a las personas, modele las comunidades e
incida profundamente mediante el testimonio de los valores evanglicos en la sociedad
y en la cultura70.

64

Juan Pablo II, Exhortacin Apostlica Familiaris consortio, 17


BENEDICTO XVI, Primer Mensaje al trmino de la concelebracin eucarstica con los Cardenales
electores en la Capilla Sextina, 20 de abril de 2005, 3, OR 21 de abril de 2005, p. 9.
66
VC, 22
67
CIVCSVA, Caminar desde Cristo, 22
68
Ib., 21
69
NMI, 29
70
Ib.
65

No dudo en decir, con Juan Pablo II, que la perspectiva en la que debe situarse el
camino pastoral es la de la santidad71; es el fundamento de la programacin
pastoral72. Ante todo viene nuestra santidad! Nos lo ha dicho desde el comienzo de su
ministerio de Rector Mayor y escrito en su primera carta73. Y nos lo repite hoy con ms
conviccin y urgencia: la santidad es el don ms precioso que podemos ofrecer a los
jvenes (Const. 25); es la meta ms alta que debemos proponer con valor a todos.
Solamente en un clima de santidad vivida y experimentada, tendrn los jvenes la
posibilidad de hacer opciones valientes de vida, de descubrir el designio de Dios sobre
su futuro, de apreciar el don de las vocaciones de especial consagracin74.
Adems de presentar un modelo comunitario de santidad atrayente, debemos suscitar y
sostener en los jvenes un verdadero anhelo de santidad, un fuerte deseo de conversin
y de renovacin personal en un clima de oracin cada vez ms intensa y de solidaria
acogida del prjimo, especialmente del ms necesitado75. Como verdaderos educadores
debemos ofrecer una verdadera y propia pedagoga de la santidad76, que proponga
itinerarios adaptados a los ritmos de cada uno, nos capacite para ser guas expertos del
camino espiritual y haga que nuestras comunidades sean lugares para la escucha y el
compartir la palabra, la celebracin litrgica, la pedagoga de la oracin, el
acompaamiento y la direccin espiritual77.
b) Testimoniar a Cristo: la evangelizacin como misin prioritaria
Nosotros no podemos menos de contar lo que hemos visto y odo (Hch 4,20),
respondieron Pedro y Juan ante la primera prohibicin de evangelizar, que las
autoridades de Jerusaln trataron de imponerles en seguida despus de la Pascua.
Nosotros salesianos estamos presentes en pases de vieja evangelizacin, donde est
decayendo una condicin de sociedad cristiana, y en pases que acogen con alegra la
primera evangelizacin. Hace falta reavivar en nosotros el impulso de los orgenes,
dejndonos impregnar por el ardor de la predicacin apostlica despus de Pentecosts.
Hemos de revivir en nosotros el sentimiento apremiante de Pablo, que exclamaba: Ay
de m si no predicara el Evangelio! (1 Cor 9,16)78.
Quien ha descubierto a Cristo deca Benedicto XVI a los jvenes en la conclusin de
la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia debe llevar a otros hacia l. Una gran
alegra no se puede reservar para uno mismo. Es preciso transmitirla. En amplias zonas
del mundo existe hoy un extrao olvido de Dios. Parece que todo funcione igualmente
tambin sin l. Pero, al mismo tiempo, existe tambin un sentimiento de frustracin, de
insatisfaccin de todo y de todos79. Y a los religiosos de Roma: Vuestro primer y
supremo anhelo sea testimoniar que Dios ha de ser escuchado y amado con todo el
corazn, con toda el alma, con todas las fuerzas, antes que cualquier otra persona y
cualquier cosa. No tengis miedo de presentaros, an visiblemente, como personas
71

Ib., 30
Ib., 31
73
Cfr. P. CHAVEZ, Queridos Salesianos, sed santos, ACG 379 (2002) pp. 3-38.
74
P. CHAVEZ, Discurso en la clausura del CG25, ACG 378 (2002), n. 196
75
VC, 39
76
NMI, 31
77
CIVCSVA, Caminar desde Cristo, n. 8
78
NMI, 40
79
BENEDICTO XVI, Homila en la Misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud, Colonia, 21
de agosto de 2005. OR 21-22 de agosto de 2005, p. 11
72

consagradas, y tratad de manifestar de todas las formas vuestra pertenencia a Cristo, el


tesoro escondido por el cual habis dejado todo (...). La Iglesia tiene necesidad de
vuestro testimonio, tiene necesidad de una vida consagrada que afronte con valor y
creatividad los desafos del tiempo presente80.
El gran desafo que tenemos delante en el milenio apenas comenzado es precisamente el
hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunin81. Papel de extrema
importancia en la nueva evangelizacin, confiada a la vida consagrada 82, es el
testimonio de la comunin, signo para el mundo y fuerza atractiva que conduce a creer
en Cristo83, vivido ante todo en su interior y, adems, en la comunidad eclesial misma
y ms all an de sus confines, entablando o restableciendo constantemente el dilogo
de la caridad, sobre todo all donde el mundo de hoy est desgarrado por el odio tnico
o las locuras homicidas84. En una poca caracterizada por la dimensin mundial y por
el retorno de los dolos del nacionalismo, tambin nuestra Congregacin, precisamente
porque es internacional, tiene el cometido de anunciar, con el testimonio de la Buena
Noticia85 y de dar testimonio del sentido de la comunin entre los pueblos, las razas,
las culturas86. Nuestras comunidades estn llamadas a ser lugares de entrenamiento a
la integracin y a la inculturacin y, al mismo tiempo, un testimonio de la universalidad
del mensaje cristiano87.
Ms que de nuestras presencias, obras y estructuras, la Iglesia tiene necesidad de nuestra
presencia, de nuestra vida consagrada, de la radicalidad en el seguimiento de Cristo.
Nos lo ha recordado el Papa Benedicto XVI: Frente al avance del hedonismo, a
vosotros se os pide el testimonio valiente de la castidad, como expresin de un corazn
que conoce la hermosura y el precio del amor de Dios. Frente a la sed de dinero, vuestra
vida sobria y dispuesta al servicio de los ms necesitados recuerda que Dios es la
riqueza verdadera que no perece. Frente al individualismo y al relativismo, que llevan a
las personas a ser nica norma para s mismas, vuestra vida fraterna, capaz de dejarse
coordinar y, por lo mismo, capaz de obediencia, confirma que vosotros ponis en Dios
vuestra realizacin. Cmo no desear que la cultura de los consejos evanglicos, que es
la cultura de las Bienaventuranzas, pueda crecer en la Iglesia, para sostener la vida y el
testimonio del pueblo cristiano?88.
c) Volver a los jvenes: la presencia como signo del amor de Cristo
Los jvenes son para la Iglesia un don especial del Espritu de Dios. Nosotros
salesianos no podemos mirarlos sino como los miraba Jess, con compasin (cf. Mc
80

BENEDICTO XVI, Discurso a los religiosos, a las religiosas y a los miembros de Institutos Seculares
y de Sociedades de Vida Apostlica de la Dicesis de Roma, Vaticano, 10 de diciembre de 2005. OR 11
de diciembre de 2005, p. 5
81
NMI, 43
82
Se pide a las personas consagradas que sean verdaderamente expertas en comunin, y que vivan la
respectiva espiritualidad, como testigos y artfices de aquel proyecto de comunin que constituye la cima
de la historia del hombre segn Dios (VC, 46; Cfr. tambin n. 51).
83
JUAN PABLO II, Christifideles Laici, n. 31
84
VC, 51; cf. Caminar desde Cristo, n.28
85
VC, 51
86
Ibd..
87
CIVCSVA, Caminar desde Cristo, n. 29
88
BENEDICTO XVI, Discurso a los religiosos, a las religiosas y a los miembros de Institutos Seculares
y de Sociedades de Vida Apostlica de la Dicesis de Roma, Vaticano, 10 de diciembre de 2005. OR 11
de diciembre de 2005, p. 5

6,34), no debemos darles otra cosa que, como Jess, el evangelio de Dios (ib.), y no
tenemos otra cosa que hacer que, como Jess, preocuparnos de sus necesidades (cf. Mc
6,37). Hay una juventud que expresa un deseo profundo, a pesar de posibles
ambigedades, de aquellos valores autnticos que tienen su plenitud en Cristo...Si a los
jvenes se les presenta a Cristo con su verdadero rostro, ellos lo experimentan como una
respuesta convincente y son capaces de acoger el mensaje, incluso si es exigente y
marcado por la Cruz89. Como Juan Pablo II, tampoco nosotros deberamos dudar en
pedirles una opcin radical de fe y de vida, sealndoles una tarea estupenda: la de
hacerse centinelas de la maana (cf. Is 21,11-12) en esta aurora del nuevo milenio90.
Su evangelizacin, mediante la presencia amable y propuestas adaptadas y exigentes,
nos obliga a dar nuevo impulso, coraje y profundidad de fe a la pastoral juvenil, que
puede correr el peligro de quedarse en una pastoral de entretenimiento, o de sola
educacin cvica, de formacin cultural, o de genrica apertura a lo trascendente. El
reclamo directo a los destinatarios de nuestra misin nos compromete a reflexionar y a
realizar opciones a partir de los jvenes y no de nuestros problemas, y a volver a los
jvenes, que son la patria de nuestra misin, el templo de nuestra experiencia de
Dios.
A los jvenes les ofrecemos, adems del anuncio de la Palabra (kerygma-martyria) y la
celebracin de los Sacramentos (leiturgia), el servicio de la caridad (diakonia), el cual
es para nosotros educacin, no una especie de actividad de asistencia social que se
podra tambin dejar a otros, sino un servicio que pertenece a la naturaleza misma de la
Iglesia, expresin irrenunciable de su misma esencia91.
Un verdadero desafo que nos interpela seriamente e implica tambin a toda la Iglesia es
el problema de las vocaciones. Queremos estimular a los jvenes a tomar conciencia de
la propia responsabilidad activa en la vida eclesial. Junto con el ministerio ordenado,
pueden florecer otros ministerios, instituidos o simplemente reconocidos, para el bien
de toda la comunidad, atendindola en sus mltiples necesidades92. Es la primera
tarea de todos nosotros proponer valerosamente, con la palabra y con el ejemplo, el
ideal del seguimiento de Cristo, alimentando y manteniendo posteriormente en los
llamados la respuesta a los impulsos que el Espritu inspira en su corazn93.
3.4. Articulaciones esenciales de la praxis eclesial
Hablando de praxis eclesial, se quiere indicarla accin y el testimonio de todos los
cristianos en cuanto Iglesia, aunque sin menoscabo de la diversidad de ministerios y de
articulaciones diferentes del cuerpo eclesial. Por otra parte, el trmino praxis sugiere
el estilo de una accin transformadora y segn un proyecto, aportando dinamismo y
proyeccin de futuro a la accin eclesial.
Si se considera el conjunto de la praxis eclesial, un primer criterio de articulacin
considera los diversos niveles de importancia de la accin de la Iglesia, segn el grado

89

NMI, 46
Ib.
91
BENEDICTO XVI, DCE, 25
92
NMI, 46
93
VC, 64
90

de proximidad y eficacia con respecto al fin ltimo de la Iglesia misma. As


distinguimos tres fundamentales niveles operativos:
1) el nivel del objetivo y tarea fundamental: el servicio del Reino de Dios;
2) el nivel de las funciones o mediaciones eclesiales para la actuacin del Reino;
3) el nivel de los agentes y condicionamientos personales e institucionales de la praxis
eclesial.

4. La figura de Mara como mujer y madre


4.1. Mara en nuestro tiempo94
La encclica del Papa Juan Pablo II sobre Mara es una obra maestra, porque en ella se
pone a la Madre de Dios cerca de nosotros, en vez de elevarla a una altura inaccesible:
Mara fue una creyente como nosotros durante toda su vida. Crey en la palabra de Dios
comunicada por el ngel, aunque ciertamente el anuncio de ste pareca inverosmil.
Crey, aun sin comprenderlas, las palabras que su Hijo, con slo doce aos, le espet en
el templo de Jerusaln despus de haberlo buscado con angustia. Crey cuando,
queriendo ver a Jess, ste no la admiti a su presencia porque estaba fundando una
nueva familia, la de la Iglesia de los creyentes. Crey asimismo cuando el Crucificado,
poco antes de morir, le confi otro hijo que la introduca en la Iglesia de los pecadores.
Vivir la fe parece hoy ms difcil que antao, cuando las personas se educaban en un
contexto sociolgicamente cristiano; pero para Mara creer fue tanto o ms difcil que
para nosotros. Por eso es, como explica el Papa, un modelo para la Iglesia de todos los
tiempos: Mara vivi anticipadamente la dificultad de ser cristiano mejor que todos los
que la han seguido. Por eso es siempre una ayuda: un ejemplo para la Iglesia entera y
para todo cristiano. Y como la ayuda mutua representa una de las propiedades ms
naturales y a la vez ms sublimes del gnero humano, Mara auxiliadora es el
cumplimiento perfecto de esta virtud humana en beneficio de todos.
Indudablemente slo ella gener fsicamente al Salvador. Pero no estamos todos
nosotros llamados a dar vida a Cristo en este mundo descredo mediante nuestra fe,
nuestro coraje, nuestro testimonio y nuestra fecundidad? Escritores santos y espirituales
lo han repetido incesantemente. Si no se hubieran producido estos testimonios fecundos,
hace ya mucho tiempo que el cristianismo habra desaparecido de la faz de la tierra. Si
ste ha de seguir existiendo, es preciso que mujeres y hombres decididos se empeen
continuamente en la tarea de perpetuar la fe viva. En la experiencia cristiana nada viene
por s solo: hay que participar en el esfuerzo de la mujer (que grita por los dolores del
parto en el captulo 12 del Apocalipsis) para dar a luz al <nio>) del cristianismo. En
este esfuerzo toda la Iglesia, hombres y mujeres, es mariana. Pablo describe
ampliamente (Ef 5) la imagen de la Iglesia universal como esposa de Cristo. Ella lo es
como Madre de Cristo (el hombre nace mediante la mujer, 1 Cor 11, 12), pero
tambin en cuanto esposa que debe amarlo con veneracin.
Con esta afirmacin nos situamos en el centro de las demandas ms importantes de la
cultura actual, en la que se lucha por equiparar la dignidad del hombre con la de la
mujer, aunque, frecuentemente, de manera que la mujer, para defender su posicin en
una sociedad machista y tcnica, tiende a realizar funciones especficas del varn. Pero
stas permanecern superficiales e infructuosas, y a la larga se revelarn como
francamente ruinosas, si el hombre no se concibe ya como fruto de la fecundidad
materna y esponsal de la mujer, y no se reconoce deudor en su trato con ella.
Ciertamente hay muchas cosas comprensibles en las reivindicaciones feministas, pero
sera absurdo querer ocultar la diferencia de sexos en la bsqueda de una presunta
neutralidad y asexualidad.
94

BALTHASAR, Hans Urs von. Mara hoy, Ediciones Encuentro, Libros de bolsillo 46, Madrid 1988,
pp. 5-10.

La Iglesia catlica puede ser un modelo iluminador para la cultura en general. Si Cristo,
el Hombre-Dios, es el fundador de la Iglesia, en esta su fundacin dos personas tienen
una importancia decisiva: Mara y Pedro. Mara, en cuanto absolutamente exenta de
pecado, es la figura central de la Iglesia, en la medida en que esta ltima es inmaculada
(Ef 5,27). Pedro, en cuanto cabeza del organismo eclesial en el mundo, ha recibido de
Cristo, sobre la base de su fe (Mt 16, 18) y a pesar de su traicin, los plenos poderes de
gobierno. Por dignidad, Mara se encuentra por encima de Pedro: es la Iglesia sin
mancha>>. Pedro es, en cuanto representante de Cristo, slo el siervo de los
siervos (servus servorum), un pecador entre hermanas y hermanos pecadores. Por eso
es ciertamente sensato que los ltimos papas, de modo especialsimo el actual, hablen
de Mara en tono reverente y confiado.
Esto, como se ha dicho, podra ser en cierto modo un modelo para nuestra cultura, que
olvida continuamente cun deudora es de la mujer y de la feminidad que la distingue.
No es en absoluto una desventaja el hecho de que no sea posible comprender en las
estadsticas machistas esta fuerza femenina. Al contrario, es indudablemente un punto a
favor y un signo de su superioridad. Naturalmente no pretendemos poner en el mismo
plano este fundamento materno y virginal de toda la cultura humana y la unicidad de la
dignidad y santidad de Mara. No obstante, sigue siendo vlido un punto de
comparacin: toda nuestra cultura, demasiado machista y demasiado tcnica, olvida
fcilmente su primitivo fundamento femenino. Individualmente, los hombres estn
prestos a reconocer cunto deben a la mujer, sea sta madre o esposa. Pero nuestra
civilizacin, dominada casi exclusivamente por varones, no est dispuesta a lo mismo,
lo que indudablemente revela su unilateralidad y su desvaro.

El moderno feminismo suele rebelarse contra el relato de la creacin del Gnesis porque
en l se dice que la mujer fue formada de la costilla del varn y dada a ste como
ayuda. Esto es comprensible, pero no deja de ser sobremanera superficial. En realidad
en dicho relato se dice tambin esto otro: el hombre sin la mujer se siente abandonado.
Puede ciertamente dar nombre a los animales, revestirlos con una etiqueta inventada por
l; pero en todo esto, para s, para su propia realizacin y felicidad, no encuentra a
nadie. La mujer dada como ayuda, le ayuda a conseguir una plena humanidad. Para
qu sirve el propio semen, si no posee el campo en el que poder germinar? Para qu
sirve la propia inteligencia creadora, si no encuentra el suelo espiritualmente fecundo
en el que poder desarrollarse sensatamente?

La impotencia del hombre sin la mujer se manifiesta claramente en el proceso de


formacin del nio: aqu la mujer realiza una obra incomparablemente mayor que la del
hombre. Pero no se debera separar el aspecto fisiolgico del espiritual e integralmente
humano. Proporciones iguales pueden y deberan reinar en todos los contextos
culturales. Una vez ms la Iglesia debe aparecer como modelo: por insustituible que
pueda ser el papel de Pedro para el ordenamiento de la Iglesia, tanto o ms lo es el de
Mara, porque sin ella no existiran ni Cristo, ni su cuerpo mstico, la Iglesia; por eso
Pablo VI le ha asignado, con razn, el ttulo de Madre de la Iglesia.

4.2. Mara - Iglesia Ministerio95


Quien menosprecie el lugar de Mara en la historia de la salvacin que la Iglesia catlica
le ha reconocido en su oracin y en su pensamiento, tendr que lamentarlo a la larga:
llegar antes o despus a un feminismo que exige la igualacin o en un terreno
prctico, la puesta al mismo paso de la mujer y el hombre.
La relacin madre e hijo y la que seda entre hombre y mujer son en la realidad de la
creacin enigmas profundos y caminos de acceso al misterio de Dios. Para quien no los
incluye en la salvacin, la Encarnacin no puede ser perfecta. Si Jos es el padre de
Jess, ste baja necesariamente al nivel de un simple profeta. Si se admite la
maternidad virginal pero se discute que tenga una significacin teolgica para Mara
(como hace, por ejemplo, Karl Barth) Jess queda como un aerolito solitario cado del
cielo y es imposible ver su relacin con la Iglesia tan realista y concretamente como la
describe san Pablo (Ef 5). La Iglesia es una asociacin de creyentes individuales pero no
es verdaderamente la esposa de Cristo.
Otra cosa marca an el balance deficitario del protestantismo: la cada de la mariologa
es paralela al desgarro luterano entre ley y evangelio, lo que implica a la larga el
antisemitismo. Expresemos todo esto de modo positivo.
En Mara se resume, como ya se ha indicado toda la fe de Israel, comenzando por la
inaudita fe de Abraham, una fe que (como lo muestra amplia y agudamente el captulo
11 de la carta a los Hebreos) sigue siendo acceso a Cristo y modelo para los cristianos.
Todo esto tan positivo del Antiguo Testamento, cmo podra haber dejado de
integrarse en la edificacin del Nuevo, al que se califica expresamente de
cumplimiento? Cmo podra entrar Cristo en la historia de la salvacin sin que su
madre le regalase todo esto tan positivo? Ciertamente, en el perfecto acto de fe de
Mara, que supone su libertad de toda mancha de pecado original, la fe de Abraham no
slo se resume sino que se sobrepasa, as como las flores ms bellas y los frutos ms
sabrosos parecen sobrepasar las fuerzas del rbol que les precede. Y sin embargo, todo
anhelo de salvacin, toda obediencia en la fe de los antepasados y sus dolores de espera
del Mesas son copartcipes en su venida. Con razn los exgetas, en la mujer del
Apocalipsis que grita con clamores, ven en primer lugar al pueblo de Dios del Antiguo
Testamento, pero es en realidad en la persona de Mara en donde se produce
verdaderamente al Salvador y desde ah aquel pueblo se convierte en la Iglesia del
Nuevo Testamento, puesto que la mujer tiene nuevos hijos que mantienen el testimonio
de Jess (Ap 12, 17). El cielo y la tierra cooperan: El Seor nos dar la lluvia y
nuestra tierra dar un fruto (Sal 84, 13).
La mujer cono Sinagoga-Mara-Iglesia-- es la unidad indivisible de lo que posibilita
la venida al mundo de la palabra de Dios por su fecundidad natural-sobrenatural. Como
fuerza activa de recepcin, ella es todo lo que el cielo deja llegar, resumen de la
potencia y dignidad de las criaturas, lo que Dios como creador pone como previo para
proveer al mundo de las semillas de su palabra. En ninguna religin (y ni siquiera
tampoco en ninguna de las culturas matriarcales) y en ninguna filosofa puede ser la
mujer el principio original, puesto que su fecundidad ms activa en lo sexual que la
del hombre est siempre referida al acto de la fecundacin. Esto vale tambin de Isis,
95

BALTHASAR, Hans Urs von. A los creyentes desconcertados, Nancea S.A de Ediciones, Madrid
1980, pp. 61-66

Astart, Cibeles. En la filosofa antigua el hombre aparece por eso como el nmero uno,
la mujer como el dos. Eva es sacada del costado de Adn para que su fuerza creadora no
sea en vano. En este contexto csmico hay que colocar la frase de san Pablo: El
hombre es imagen y reflejo de Dios; la mujer en cambio, es reflejo del hombre (1 Cor
11,7). En ella reflejo (doxa) se puede y se debe entender en la ltima parte como
gloria y el hombre es el glorificado. Dios no necesita de Adn para tener en s su gloria.
Pero Adn es pobre y estril si no tiene aquello en que traer su fruto corporal-espiritual
y lo que, como principio de la fecundidad, le hace a l mismo fecundo. Pues lo mismo
que la mujer sali del hombre, tambin el hombre nace por la mujer, y todo (hombre y
mujer) viene de Dios (1 Cor 11,12). De Dios, que lleva en s como creador la imagen
original de hombre y mujer, pero que es siempre el primer engendrante y al que hay que
honrar, pues, como padre. En todo caso se puede decir que el Hijo eterno en el que
Dios cre todas las cosas, es en cierto modo, como sabidura frente al padre,
femenino. Y sin embargo, al hacerse hombre en el mundo tiene que representar al
Padre y eso slo puede hacerlo como varn.
Varn, s, pero nacido de mujer (del pueblo de Dios del Antiguo Testamento, que
culmina en Mara) y fecundo en la mujer (en el mismo pueblo de Dios que en Mara se
hace Iglesia).
Ahora se trata, completando la unidad procedente de la antigua Alianza y Mara, de
poner atencin en la conexin de Maria y de la Iglesia. El s al ngel de la humilde
sierva a la que Dios ha mirado con clemencia es el acto central de toda su vida y por
eso encierra en s todo lo que Dios quiere realizar por medio de ella y de su Hijo.
Incluida la espada que la traspasa, incluida la cruz intolerable. En la presentacin en el
templo, fundamentalmente ha ofrecido y restituido su hijo a Dios. En la cruz en el
mismo abandono de Dios que su hijo: Mujer, he ah a tu hijo esta restitucin se
convierte en pieza secreta pero indispensable de la nueva creacin o nacimiento. Ambas
cosas son verdad: la Iglesia nace de la exhalacin del espritu en la muerte de Jess y
de su costado abierto, pero nace tambin en el momento en que el s de la mujer a todo
lo que Dios quiera se convierte en la fecundidad inagotable de la nueva Eva. Aquella
Iglesia que Pablo llama inmaculada (Ef 5, 27) y que en ltimo trmino en la tierra
slo lo es verdadera y literalmente en su modelo original Mara. La cruz (a la que
pertenecen indisolublemente Pascua y Pentecosts) es la culminacin de una total
nupcialidad entre el hombre y la mujer, entre el cielo y la tierra.
Esta nupcialidad queda como el misterio ms ntimo de la Iglesia, bienaventurado y a la
vez doloroso, puesto que vuelve a encontrar su origen en la actualidad de la cruz. El
Nuevo Testamento (y no slo la carta a los Hebreos) pinta la pasin de Cristo en la cruz
como el cumplimiento y la superacin de todos los sacrificios anteriores. Por eso es
ocioso discutir si la palabra sacrificio est aqu indicada o no. Lo mejor es decir con
san Agustn: el nico sacrificio pleno en toda a acepcin del trmino es precisamente la
entrega de Cristo por nosotros a Dios y todos los dems sacrificios judos y paganos son
slo sombras y presagios de l. Pero el s de la Madre (y de las dems santas mujeres
bajo la cruz) est integrado sin ruido en ese super-sacrificio del cual nace la Iglesia en
los ms grandes dolores.
En el interior de esa femineidad abarcante de la Iglesia descansa el misterio eucarstico,
que Jess confa anticipadamente a sus apstoles y tambin el poder de atar y desatar
los pecados, que les confiere el da de Pentecosts. La Edad Media contemplativa y las

Iglesias orientales han hecho visible este en el interior, representndole en incontables


imgenes: el Espritu, que en Pentecosts baja a la Iglesia, viene a tocar en el medio de
los apstoles a Mara, que representa el resumen de la Iglesia, que ya en la cruz recoga
en su cliz la sangre de la herida del costado.
Los hombres desempearn en la Iglesia el ministerio y en l no sern Cristo, se
imitarn a representarlo. Pertenece a la esencia del ministerio el que slo represente. De
tal modo que no puede tomar en su boca palabras propias sino las de Cristo: Este es mi
cuerpo, yo te perdono. Que Mara pudiese pronunciar tales palabras es totalmente
impensable. En la cruz del sacrificio de su hijo no represent sino que apartada y
remitida al otro hijo fue una parte callada y oculta de ese sacrificio. Ella, la mujer, es
a Iglesia que dice s y cada miembro de la Iglesia tiene una parte en ese s. Tambin el
varn, tambin el sacerdote es, en ese sentido, mariano.
Por esta razn, la mujer que aspirase a un papel masculino en la Iglesia, aspirara a un
menos y renegara del ms que ella es. Slo un feminismo que ha perdido el sentido
de la diferencia de los sexos, que ha funcionalizado la sexualidad y que quiere valorar la
dignidad de la mujer por una nivelacin con el hombre, puede no darse cuenta de esto.
Probar que en la teologa cristiana primitiva (por el influjo de la filosofa griega) se
minusvaloraba a la mujer no puede quitar fuerza a lodo lo dicho. Por lo dems, la
cultura cortesana del medievo cristiano con su sobrevaloracin casi mstica de la mujer
ha sobrepasado en mucho (especialmente en crculos clericales y monacales) a su
depreciacin filosfica.
Quede an un ltimo misterio por esclarecer. Si la cruz es un sacrificio o ms bien el
ltimo sacrificio perfecto y si en cada misa somos puestos en la presencia salvadora de
Cristo hasta poder recibir su cuerpo entregado y su sangre derramada debera ser
obvio que nos adentramos en su actitud de entrega, es decir, en su actitud de sacrificio.
Esto valdra incluso en el caso de que quisiramos contemplar la santa misa nicamente
como una comida. Pero dos ideas nos llevan ms all de ese aspecto.
Por un lado, en la cena, Jess transmite su sacrificio a los discpulos para que lo
cumplan despus de l: Haced esto en memoria ma. El mismo pasa de la vida activa
a la pasividad del sufrir, del ser constreido exageradamente, en que uno ya no puede
actuar por s mismo sino que deja actuar. As puede transmitir a sus discpulos la parte
activa de su disponibilidad para Dios. Les regala su sacrificio de modo que tambin
tengan ellos algo que ofrecer a Dios. Si esto parece increble, se puede ver el paralelo en
la tarde del da de Pascua. Jess, que llevando los pecados ha merecido la inmensa
absolucin del cielo, ahora no absuelve a sus discpulos que le haban abandonado, sino
que pone la absolucin en sus manos para que la den como sus representantes. Con ello
damos una primera respuesta a la cuestin hoy tan planteada de si la santa misa es un
sacrificio. S, lo es. Es el sacrificio de Cristo pero que l pone en las manos de su Iglesia
para que ella por su parte tenga algo que ofrecer al Padre: lo nico valioso, el sacrificio
de Cristo.
Pero detrs de este aspecto se esconde otro que, despus de lo dicho, no es difcil de
desvelar. Si en la santa misa la Iglesia co-sacrifica a su manera, ya lo ha hecho en su
modelo original una vez por todas junto a la cruz y lo que ella hizo all fue lo ms alto,
lo ms difcil, lo ms unido al sacrificio de Cristo que se puede pensar. Pero esto
adquiere toda su fuerza slo si se mantiene lo siguiente: la Iglesia tiene por arquetipo a

la Mujer, ella misma es Mara, no nicamente un pueblo sociolgico sino el pueblo


elegido, que viniendo de Abraham se condensa primero en la figura de Mara para
constituir, partiendo de ella y de su Hijo, un pueblo nuevo. Pero despus, cuando la
Iglesia en la santa misa entrega al Padre por la salvacin del mundo lo ms precioso que
tiene, el gesto sacrificial (que se expresa muchas veces en la misa) recibe de nuevo una
profundidad inaudita. Ahora entiende uno mejor por qu quien hace la ofrenda no es
una comunidad de pecadores (contenta de que alguien haga penitencia en su lugar) sino
la comunidad de los santos que al comienzo de la celebracin se ha limpiado por la
confesin de los pecados y la absolucin.
Aqu, y si no en ninguna otra parte, se hace patente la inevitabilidad de la mariologa no
slo para la doctrina del ser y la obra de Cristo sino igualmente para entender qu es en
verdad la Iglesia.
4.3. Orientaciones operativas
En el contexto actual, marcado por el secularismo, el individualismo, el consumismo y
el hedonismo; pero igualmente impregnado de una mayor sensibilidad por lo sagrado,
por una mayor apertura a la trascendencia y por un compromiso de solidaridad
concreta96, siguiendo el ejemplo de Don Bosco, la Comunidad Educativa Universitaria,
testimonia toda la fuerza educativa y pastoral de su visin y misin, viviendo con
entusiasmo y con alegra la donacin total a Dios y a los jvenes. Tenemos la
experiencia de que la fidelidad a la visin y misin institucional es un proceso en
constante crecimiento y se pone de manifiesto en la bsqueda continua del ideal
evanglico, tomando como modelo el camino de la fe de Mara97. As, queremos
responder a los desafos antes indicados, asumiendo, en concreto, las siguientes
orientaciones operativas:
a. Primaca de Dios y compartir la experiencia espiritual
La Comunidad Educativa Pastoral, siguiendo el ejemplo de Mara, se compromete a
poner a Dios como centro unificador de su ser y a desarrollar la dimensin comunitaria
de la vida espiritual:

96
97

favoreciendo la centralidad de la Palabra de Dios en la vida comunitaria y


personal, mediante la lectio divina, la meditacin cotidiana, la Liturgia de la
horas, las celebraciones de la Palabra, la preparacin en comunidad de la
Eucarista;
cuidando la calidad de la oracin comunitaria hasta hacer de ella escuela de
oracin para la Comunidad Educativa Universitaria, para los jvenes, para los
miembros de la Familia Salesiana y para los colaboradores seglares;
promoviendo revisiones de vida sobre la Carta de Navegacin de la Institucin y
sobre los elementos esenciales de la espiritualidad salesiana;
cuidando el acompaamiento espiritual con la valorizacin de las oportunidades
tan apreciadas en nuestra tradicin: el Sacramento de la reconciliacin, la
direccin espiritual, el coloquio fraterno;

XXV CG, 22
Ibid., 21

creando entre todos un clima que favorezca el intercambio de las propias


experiencias de fe;
favoreciendo la integracin entre el proyecto personal, el comunitario y el
institucional, cuidando de que se interrelacionen y todos sean compartidos.

b. Cuidar la gracia de la unidad


La Comunidad Educativa Pastoral se compromete a asegurar condiciones suficientes
para que todo hermano pueda dar a su ser y a su obrar un sentido de unidad profunda:

practicando el discernimiento evanglico como actitud de bsqueda de la


voluntad de Dios, mediante el dilogo comunitario y con coherencia en los
procesos de toma de decisiones y en su puesta en prctica;
verificando peridicamente el equilibrio entre obligaciones de trabajo,
exigencias de vida comunitaria, tiempos de oracin, de estudio y de descanso.

c. Testimonio comunitario del seguimiento radical de Cristo


La Comunidad Educativa Pastorales compromete a garantizar que las Virtudes
humanas, sociales y cristianas hagan transparente la gratuidad, la ofrenda incondicional
de la vida, el amor sin medida y sin reservas, sobre todo para con los ms pobres:

explicitando el valor humanizador de las virtudes para vivirlas con gozo y con
coherencia;
verificando en comunidad su prctica con evaluaciones peridicas. Para ello, el
Departamento de Pastoral para la Formacin Humana preparar lneas gua
concretas;
educando a sus miembros en el uso apropiado de los medios de comunicacin
social, incluyendo los ms recientes como Internet, DVD, sistemas virtuales, online, etc., y evaluando su uso positivo y apostlico.

d. Centralidad de la obediencia
La Comunidad Educativa Pastoral favorece una profunda vida en el Espritu, el sentido
de la misin y una eficaz insercin de cada hermano en el proyecto pastoral y educativo
comunitario institucional:

promoviendo el dilogo entre sus miembros, por medio de la asamblea


comunitaria, el da de la Comunidad, los encuentros de Campus y Sede; y
sirvindose tambin, cuando sea necesario, de oportunos asesoramientos;
implicando ms eficazmente a todos los hermanos en el ncleo animador de la
CEP y en la elaboracin y aplicacin del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano;
orientando a los hermanos, en su opcin de cualificacin profesional, a tener en
cuenta las necesidades de la Institucin, en dilogo con las autoridades;
relanzando la prctica del coloquio fraterno con los Directores, Coordinadores,
Animadores y Docentes (Formadores), centro de unidad y de orientacin
pastoral para todos.

e. Pobreza concreta

La Comunidad Educativa Pastoral se compromete a testimoniar un estilo de convivencia


inspirado en la pobreza de Cristo y en su Evangelio:

de un modo de vida sencillo, sobrio y modesto, teniendo en cuenta el ambiente


en que se vive98, con un trabajo asiduo, sacrificado y dispuesto a desempear,
incluso, los servicios ms humildes99;
viviendo el espritu de desprendimiento y de confianza en la Providencia, con la
transparencia en la disponibilidad y en el uso del dinero y haciendo el
presupuesto con criterios de austeridad;
haciendo de la solidaridad un principio regulador del propio vivir y obrar,
compartiendo realmente todo en el seno de la comunidad educativa universitaria,
y saliendo tambin al paso de las necesidades de los otros Campus;
abrindose a las necesidades de los jvenes, sobre todo de los ms pobres,
poniendo vida, tiempo y estructuras a su servicio, y colaborando con las
personas y los organismos que se comprometen en la promocin social y luchan
por la justicia.

f. Esplendor de la castidad
La Comunidad Educativa Pastoral irradia su testimonio de castidad y lo ofrece a los
jvenes de hoy como un signo proftico del Reino de Dios y proclamacin de la
dignidad de toda persona:

98

creando un ambiente de fraternidad sereno y gozoso, que estimula el crecimiento


de la verdadera amistad entre los hermanos y que llega a ser signo de la felicidad
de la entrega por el Reino100;
apuntando hacia un estilo de vida sobrio y trabajador, nutrido de ascesis y de
prontitud en el servicio, como expresin concreta del amor ilimitado a Dios y a
los jvenes;
proponiendo a los jvenes programas de educacin para el amor y de
valorizacin de la castidad101;
estableciendo, tanto en el mbito de la Institucin como en el de cada Campus,
normas de comportamiento a las que todos los hermanos deben conformarse,
con el fin de prevenir escndalos por los abusos sexuales, sirvindose incluso de
los oportunos asesoramientos legales y cientficos;
ofreciendo a los hermanos, especialmente a los que se encuentran en dificultad,
acompaamiento, espacio de recuperacin y aquellas intervenciones, incluso de
mbito de IUS, que sean necesarias;
comprometindose en la proteccin de los menores, colaborando tambin con
personas y organismos que trabajan en la defensa de los derechos de los nios y
jvenes que son vctimas de explotacin sexual.

Cfr. Const. 77.


Cfr. Const. 78.
100
Cfr. Const. 83.
101
CG 23 192-202.
99

4.4. Entrega a la Virgen


Animados por la caridad del Buen Pastor102, teniendo a Mara como Madre y Maestra,
buscamos con confianza un proyecto educativo pastoral comn y una metodologa que
sepa introducir en la educacin los valores del Evangelio, y que preste atencin a los
procesos educativos ms que a las actividades, a las personas ms que a las estructuras,
y a la fraternidad ms que a la funcin.
La pasin por Dios y por los jvenes nos impulse a ser casa y escuela de
comunin103, viviendo nuestra vocacin que irradia alegra y promueve participacin,
que es capaz de suscitar numerosas fuerzas apostlicas, con las cuales compartimos el
espritu y la misin de Don Bosco en la Iglesia local y en la zona: los seglares de la
CEP, los Grupos Universitarios y los de toda la Familia Salesiana, los jvenes ms
comprometidos104.
Concluyo invitndoles a todos a confiar a Mara la Institucin y a todos y cada uno de
los que en ella trabajamos. Ella fue el precioso testamento que Jess nos dej, para que
fuera nuestra Madre y nos ensease a ser creyentes y discpulos de su Hijo. Ella fue,
desde el sueo de los 9 aos, la Madre y la Maestra de Don Bosco. Ella es hoy la Stella
Maris, que nos guiar y nos acompaar en la aventura de lanzarnos a alta mar, a
donde nos ha impulsado nuestra vocacin de servicio hacia los jvenes, para poner a la
Universidad y la Familia Salesiana en sintona con el programa pastoral de la Iglesia en
este tercer milenio de vida cristiana.

102

Cfr. Const. 11.


NMI 43.
104
CG 25 37.
103

Cuestionario para evaluacin de la segunda unidad:


I Mediante un mapa conceptual explique: Cules deberan ser las actitudes y
comportamientos del cristiano en un mundo como el de hoy?
II En forma de ensayo, realice una analoga entre: la persona de Mara como mujer y
madre con las madres y mujeres de hoy.
III Elabore en base al contenido de la unidad una breve catequesis que englobe los
siguientes temas:
i. Dios y el reino
ii. Cristo
iii. Iglesia
iv. Sacramentos
Para ser presentados en su barrio, escuela, iglesia o en la misma
universidad a un grupo no menor de doce personas.
IV Formular un declogo para los jvenes desde el contenido de la bienaventuranzas.
Cmo lo aplicara en su entorno ms inmediato?
v. Familia
vi. Universidad
vii. Sociedad
V. De acuerdo a la unidad estudiada, desarrolle los conceptos de cinco de las palabras
claves incluidas al inicio del texto.
VI. Realice un ensayo mximo de dos hojas en el que se confronte su realidad actual
(trabajo personal de la unidad anterior) con el contenido cristolgico propuesto en esta
unidad.
VII. Desde la propuesta de Cristo, juzgue e ilumine los datos estadsticos obtenidos por
usted en su investigacin (trabajo de la primera unidad).

Unidad III
LA EXPERIENCIA HISTRICA DE DON BOSCO
(Acentuacin experiencial)
Introduccin
Para poder establecer un desarrollo de la Espiritualidad Juvenil Salesiana es
fundamental establecer un parmetro desde el cual se determina lo especfico de esta
forma de vida en el espritu.
En este captulo consideramos necesario comunicar la experiencia de una persona que
en confrontacin con la fe y con la realidad que lo rodeaba, desarroll una forma de
comprender el ser cristiano de manera muy original, pues pudo combinar el ser
profundamente religioso, y ser profundamente incisivo en la historia que le
correspondi vivir, sin que eso implicara renunciar a ninguno de los dos polos de la vida
humana, diramos que supo hacer la sntesis entre fe-vida, entre cultura-fe. Esta persona
es San Juan Bosco, quien es conocido simplemente como Don Bosco, que es Padre y
amigo de la juventud.
Para los, estudiantes de la Universidad Politcnica Salesiana es importante estudiar a
Don Bosco y su propuesta de vida, porque la tenemos como nuestro padre y quin
no quiere tener un conocimiento completo de su padre? Adems porque nosotros somos
la prolongacin de su espritu a lo largo de la historia y al conocerlo mejor a l, nos
conocemos mejor a nosotros. Estamos envueltos en su misma misin, sus mismos
pensamientos, criterios, estilo de vida y sueos que nos permitan llegar a ser Buenos
Cristianos y Honrados Ciudadanos para hacer posible en el da a da el Reino de Dios
mediante la formacin del hombre nuevo.
Don Bosco, relacionndose con sus muchachos crea el Oratorio y haciendo del Oratorio
(casa, escuela, parroquia, patio),de forma sistemtica y orgnica a su accin educativa
que es nuestra accin, en la que las relaciones se hacen una modalidad de encuentro y
de reciprocidad pedaggica, como un conjunto orgnico de intervenciones pastorales y
educativas para la promocin integral de los jvenes desde la ptica de la preventividad
que no es otra cosa que la vigilancia prevista de todo lo que a tiempo, hay que evitar y
de todo lo que hay que impulsar, y promover de suerte que el joven aprenda de la vida a
defenderse y a desarrollar todas sus potencialidades que tiene en s mismo como ser
humano y como creyente en quien acta vivo y palpitante el Espritu.
Es as como este captulo se convierte en un referente de meditacin y reflexin
pedaggica desde Don Bosco para un ambiente histrico, cultural, social, poltico y
religioso en el que vive el joven, ante el cual tiene que dar respuestas coherentes a la
sociedad desde su propia realidad, as como lo hizo Don Bosco en la suya.
Se trata entonces de trasmitir y asimilar valores fundamentales de nuestra identidad
salesiana, mediante el conocimiento y reflexin de la figura de Don Bosco y su
propuesta de vida. Quiera l mismo quien es siempre actual, hacerse presente en la vida

de todos quienes hacen parte de este proceso, de tal manera que se pueda hacer presente
entre los jvenes ms necesitados como Padre y Amigo.
Objetivo:
Experimentar la propuesta de vida de Don Bosco dedicada a la juventud ms necesitada,
asumiendo un claro compromiso social.
Contenido de la Unidad
1. La persona de Don Bosco.
2. El Oratorio como fuente de vivencia personal.
3. El sistema preventivo y su vivencia.
3. Las races de la vida cristiana segn Don Bosco.

1. La Persona De Don Bosco


Don Bosco nace en un hogar campesino del Piamonte, Italia, en 1815. Gracias a la
intuicin de la madre105 y a su respaldo incondicional, se aventura al sacerdocio106, no
obstante las graves limitaciones financieras de su familia y la crisis social107 y
econmica de su ambiente.
Trabajando y estudiando, recorre su itinerario formativo108. El 5 de Junio de 1841, a los
26 aos de edad, es ordenado sacerdote, y de inmediato, trasladado a la ciudad de Turn
que contaba con 130.000 habitantes, decide entregar por completo su vida a los
muchachos ms pobres y abandonados, particularmente a los pequeos emigrantes
rurales, vctimas, luego, de la desocupacin y de la delincuencia.
Por ellos multiplica sus iniciativas, tratando de adecuarse a sus necesidades e instancias
fundamentales: visita a las crceles, accin pastoral en los sectores marginales, su vida
de trabajo; una original creacin educativa, el Oratorio, que l concibe como un espacio
de educacin integral para ellos, a manera de parroquia juvenil, de escuelas y talleres,
de lugar de recreacin y de acogida. All ellos tendrn la casa de la que han carecido y
una capacitacin humana y espiritual que los prepare para insertarse en el mundo del
trabajo y en el medio eclesial y social en el que son apenas unos advenedizos.
Ms adelante, cuando llegue la etapa de la industrializacin de Italia, a partir del 1870,
sus talleres de artes y oficios se transformarn en escuelas profesionales, y la formacin
tcnica, intelectual, moral y religiosa de sus educandos adquirir un nivel superior que
permitir a los que sern luego obreros de las empresas, o gestores de sus propias
industrias, competir en el mundo profesional y dialogar sobre sus deberes y derechos de
ciudadanos en una sociedad civil ya de carcter ms democrtico, una vez superada la
fase del absolutismo monrquico que haba caracterizado la Europa de los primeros
decenios del siglo XIX.
Pero ms all de los lmites de su tierra natal y del Viejo Continente, don Bosco
proyecta su accin educativa en Amrica desde 1875, atendiendo a los emigrantes que
en sucesivas oleadas se han trasladado a la Argentina, y a los grupos indgenas. La Obra
Salesiana llega al Uruguay en 1876, a Brasil en 1881, a Chile en 1886 y Ecuador en
1888.
Su accin pastoral y educativa gilmente afronta los problemas de inculturacin
que le plantean los reductos indgenas, y empieza a producir similares frutos que en
Europa. La ndole de su pedagoga, portadora de fundamentales valores humanos y de
eminente practicidad metodologa y didctica, adquiere dimensiones insospechadas.

105

Juan Melchor Bosco es hurfano de padre desde los 2 aos de edad. Su Madre Margarita Occhiena se
hace responsable de su hijastro Antonio, su primer hijo Jos, su suegra invlida y el pequeo Juan. Ellos
son colonos de viedos en la campia italiana. Margarita no se casar de nuevo para dedicarse totalmente
a sus hijos.
106
Sus motivaciones son totalmente vocacionales desde un sueo que tuvo desde los nueve aos.
107
Se vive la era pos napolenica que se le llama la Restauracin, en donde los conflictos sociales recaen
en la vida de la gente sencilla: hambre, reclutamientos forzados, impuestos, etc.
108
En esta etapa desarrolla la experiencia de la Sociedad de la Alegra con sus amigos con dos reglas
nicas: cumplir con los deberes diarios sin protestar y estar siempre alegres (o sea, vivir en gracia de
Dios).

Para la realizacin de sus proyectos don Bosco asocia en torno a s, ante todo una fuerza
secular de agentes pastorales que llama Salesianos Cooperadores (1844-1852;1876);
luego, una Congregacin Religiosa (1859), compuesta de sacerdotes y laicos, que lleva
el nombre de Salesianos, y un Instituto femenino, las Hijas de Mara Auxiliadora
(1872), que gracias a la presencia excepcional de la cofundadora, Mara Mazzarello,
tambin piamontesa, tiene la capacidad de interpretar con intuicin y genialidad
operativas femeninas, la ndole y los dinamismos pedaggicos de su Sistema
Preventivo.
Don Bosco muere el 31 de enero de 1888 a los 72 aos en Turn. La Iglesia reconoce la
santidad de su vida, y lo eleva al honor de los altares el 1 de abril de 1934.
La labor social de Don Bosco tuvo como centro la promocin social del joven a travs
de la educacin, informal y formal.
Su obra educativa se especifica en una propuesta educativa que puede atravesar todo
tipo de pedagoga didctica pues no plantea una teora pedaggica, sino un ambiente
que surge de la persona del educador, que vive una experiencia de unin con Dios y por
lo tanto pone al educando en el centro de la realidad educativa, pues no se busca a s
mismo, sino nicamente acompaar el que se pueda realizar la voluntad de Dios en la
vida del joven.
Por ello, para entender el actuar de Don Bosco es necesario comprender sus sistema
educativo, el SISTEMA PREVENTIVO o al menos los elementos fundamentales que
pueden determinar su perfil de accin vital.

UN SUEO QUE MARC UNA VIDA


A la edad de 9 aos tuve un sueo que qued
profundamente grabado en mi mente para toda la
vida. En el sueo, me pareci encontrarme cerca
de casa, en un terreno muy espacioso, donde
estaba reunida una muchedumbre de chiquillos que
se divertan. Algunos rean, otros jugaban, no
pocos blasfemaban. Al or las blasfemias, me lanc
inmediatamente en medio de ellos, usando los
puos y las palabras para hacerlos callar.
En aquel momento apareci un hombre venerable,
de aspecto varonil y noblemente vestido. Un
blanco manto le cubra todo el cuerpo, pero su
rostro era tan luminoso que no poda fijar la
mirada en l. Me llam por mi nombre y me
mand ponerme a la cabeza de los muchachos,
aadiendo
estas
palabras:
- No con golpes, sino con la mansedumbre y con la
caridad debers ganarte a estos tus amigos. Ponte
ahora mismo, pues, a instruirlos sobre la fealdad
del pecado y la belleza de la virtud.
Aturdido y espantado, repliqu que yo era un nio
pobre e ignorante, incapaz de hablar de religin a
aquellos muchachos; quienes, cesando en ese
momento sus rias, alborotos y blasfemias, se
recogieron
en
torno
al
que
hablaba.

El horror por la blasfemia ha sido


inculcado por Mam Margarita en sus
hijos Tambin era delito castigado por
la legislacin civil en la poca de la
restauracin

Hay el envo a una misin. Una misin de


PASTOR; y hay el sealamiento de un
mtodo: la mansedumbre y la caridad.
Su aplicacin toca en profundidad la
persona del destinatario

Sin saber casi lo que me deca, aad:


- Quin sois vos, que me mandis una cosa
imposible?
-Precisamente porque tales cosas te parecen
imposibles, debes hacerlas posibles con la
obediencia y la adquisicin de la ciencia.
- En dnde y con qu medios podr adquirir la
ciencia?
-Yo te dar la maestra bajo cuya disciplina podrs
llegar a ser sabio, y sin la cual toda sabidura se
convierte
en
necedad.
- Pero, quin sois vos que me hablis de esta
manera?
- Yo soy el hijo de aquella a quien tu madre te
ense a saludar tres veces al da.
- Mi madre me dice que, sin su permiso, no me
junte con los que no conozco. Por tanto, decidme
vuestro nombre.
- El nombre, pregntaselo a mi Madre
En ese momento, junto a l, vi a una mujer de
aspecto majestuoso, vestida con un manto que
resplandeca por todas partes, como si cada punto
del mismo fuera una estrella muy refulgente.
Contemplndome cada vez ms desconcertado en
mis preguntas y respuestas, hizo seas para que me
acercara a Ella y, tomndome bondadosamente de
la mano, me dijo:
-Mira.
Al mirar, me di cuenta de que aquellos chicos
haban escapado y, en su lugar, observ una
multitud de cabritos, perros, gatos, osos y otros
muchos
animales.
- He aqu tu campo, he aqu donde tienes que
trabajar. Hazte humilde, fuerte, robusto; y cuanto
veas que ocurre ahora con estos animales, lo
debers hacer t con mis hijos.
Volv entonces la mirada y, en vez de animales
feroces, aparecieron otros tantos mansos corderos
que, saltando y balando, corran todos alrededor
como si festejaran al hombre aquel y a la seora.

En tal instante, siempre en sueos, me ech a llorar


y rogu al hombre me hablase de forma que
pudiera comprender, pues no saba qu quera
explicarme.
Entonces Ella me puso la mano sobre la cabeza,
dicindome:
-A su tiempo lo comprenders todo.
Dicho lo cual, un ruido me despert; y todo
desapareci.

Reaccin de Mara ante el anuncio del


ngel, o la de Moiss. O de Jeremas,
cuando Dios los enva.
Hay una resistencia inicial por sentirse
incapaces de algo que parece dificultoso y
tal vez imposible.
Dios slo pide obediencia y esfuerzo por
adquirir la ciencia.
Cmo podr ser esto, si no conozco
varn?
El Espritu Santo bajar sobre ti y la virtud
del Altsimo te cubrir con su sombra,
dijo el ngel a Mara

Margarita cuidaba muy bien las


compaas de sus hijos.
De ahora en adelante entindete con
Ella.
La madre, de veras, ha sido y ser
ahora su maestra y su seguridad.
Eso haba sido Margarita para Juan y lo
ser ahora la Virgen, prolongando en
toda su vida esta experiencia humana y
de fe. No es suficiente ser amado, sino
sentir que se es amado.
Define el campo de su misin y su
objetivo: convertir animales feroces en
corderitos.

El Hombre est presente, pero el


dilogo es con la seora. La mediacin
mariana es un hecho vocacional para
Don Bosco.
La eficiencia educativa de la caridad
pastoral produce una transformacin
completa del educando.
La fuerza expresiva de los smbolos en
el lenguaje somnial es evidente.
Me puso la mano sobre la cabeza. Un
nuevo signo tangible de amor
educativo.
Juan no puede entender en ese primer
momento el sentido de la trascendencia
del SUEO!

1.1. Contexto Social En El Que Surge Don Bosco


1.1.1. Contexto Europeo
a) La revolucin Industrial
Entre los aos 1750 y 1800 se da en Inglaterra un cambio importante llamado
Revolucin Industrial, que pronto se extendi a toda Europa. En qu consisti?
El sistema de produccin manufacturera se transforma: de la rueda hidrulica y de
viento se pasa a las mquinas y a instrumentos de trabajo cada vez ms especializados,
ms fuertes, ms precisos, ms rpidos. El material humano es remplazado, poco a
poco, por stos.
En 1769 James Watt, en Glasgow, patenta la mquina de vapor. Se transforma la
produccin. En la industria textil lo que hacan a mano 200 mil obreros, con la mquina
de vapor pueden hacerlo slo 750 personas. La mquina se pone al servicio tambin de
los transportes (locomotora, barcos de vapor); y el hombre, al servicio de la mquina.
La produccin, facilitada de esta forma, baja de golpe los precios de los textiles y
desarrolla enormemente el mercado. Contemporneamente viene el gran incremento en
la utilizacin del hierro (para fabricar mquinas, para el transporte de mercancas en los
trenes) y en la extraccin del carbn fsil (que permite la utilizacin de la mquina de
vapor y la elaboracin del hierro).
Este conjunto de acontecimientos pone en crisis a los artesanos que se encuentran de
repente sin trabajo. Una avalancha de gente se precipita desde los campos a la ciudad.
Nacen las fbricas, es decir, grandes galpones, bajo los cuales estn instaladas las
mquinas que deben manejar los trabajadores. Ya no son los trabajadores los que tienen
en su casa la mquina de trabajo, sino que son las mquinas las que renen en su propia
casa a los trabajadores. Al proceso de transformacin tcnica, econmica y social
desatados por el nacimiento y los avances de la industria moderna se le llama
Revolucin Industrial, que fue transformando las condiciones de vida.
Aparece la clase burguesa, duea del capital, de la industria y del comercio. Los
artesanos y manufactureros pasan a ser obreros proletarios. Lo nico con lo que
cuentan, y es su riqueza, son sus hijos, o sea, la prole.
Las consecuencias son trgicas. El trabajador tiene que adaptarse a las exigencias de la
mquina y de la produccin. El trabajo deshumaniza, porque se le exige al trabajador
hasta 16 horas diarias de trabajo; no se le da ningn derecho. No se le permite
defenderse ni agruparse, se le paga miserablemente para mantener la competencia en los
precios.
Naturalmente, esto genera el fenmeno social llamado pauperismo, que es la
indigencia generalizada. Comienza la era industrial, ha nacido el pauperismo, dice
Emile Laurent, en 1865. Y en esta situacin gran parte del sufrimiento del trabajador
recae sobre los nios, los jvenes y las mujeres, quienes trabajan hasta 15 y 16 horas al
da.

b) Qu hace la Iglesia?
La Iglesia no est preparada para discernir las causas socio econmicas del
pauperismo. En la primera mitad del siglo XIX, cuando el problema se ha extendido a
toda Europa, la Iglesia est atendiendo a los cambios polticos de la restauracin. Se ha
enseado a justificar la desigualdad social dentro de la mentalidad clsica y paternalista
de la poca. Sin embargo ya a partir de 1840 algunos obispos en Francia empiezan a
hacer or su voz para mitigar el trabajo de los nios. Se promulgan algunas leyes que los
protegen.
El Papado en la mitad el siglo, est involucrado en la problemtica del despojo de los
Estados Pontificios. La cuestin social, creada por la industria no se les presenta como
un asunto pastoral. Su primer gran pronunciamiento social es la Encclica Rerum
Novarum de Len XIII (1891).
c) Qu hacen los gobiernos?
En Inglaterra, Francia, Blgica y algunas regiones de Alemania, ya durante los primeros
decenios del siglo XIX, empiezan a darse las leyes que protegen a los obreros, como la
reduccin de horas de trabajo, el derecho a asociarse, etc. Nacen diversos tipos de
socialismos desde el de 1817 en Inglaterra, y el Socialismo Catlico en Francia,
Blgica, y Alemania en la dcada de 1830.
Desde el manifiesto Comunista de Karl Marx (1848) se desatarn las reivindicaciones
incontenibles de los proletarios, con brotes revolucionarios que llevarn a cambios
profundos en las estructuras del capitalismo industrial.
d) En el contexto Italiano y Turines.
Italia presenta, hacia 1860, el aspecto de un pas relativamente atrasado con perspectivas
de desarrollo muy limitadas, es que en aquellos aos Italia apenas se estaba fraguando
como nacin; luego se abrir al comercio europeo y emprender su desarrollo industrial.
Turn, sufre el mayor incremento de la poblacin entre los aos 1838 y 1858, debido a
la aparicin de la industria manufacturera, a los movimientos migratorios desde el
campo, producidos por las calamidades naturales, las devastaciones de las guerras, la
escasez de recursos para trabajar la tierra.
e) Condiciones del trabajador.
Cuando Don Bosco llega a Turn para quedarse en 1841, el 40% de los habitantes son
analfabetos. En todo el Piamonte los analfabetos son el 65%. Los muchachos llegan a la
ciudad en ondas crecientes, en los meses muertos para la agricultura, a ofrecer su mano
de obra barata. En los primeros 22 aos del internado del Oratorio de Valdocco, los
muchachos sern originarios de 885 municipios.
Estos chicos son albailes, limpiabotas, tejedores, limpiachimeneas, cargadores,
curtidores, etc., que mendigan trabajo por los palacios, hoteles, ferrocarriles, canteras,
etc. Segn las memorias del Oratorio, son bielenses, saboyardos, suizos, de Novara, de
Lombardia Generalmente son analfabetos y casi desprovistos de instruccin religiosa;

han quedado desvinculados de su parroquia de origen, de modo que sern tambin presa
fcil de las sectas.
Trabajan jornadas hasta de 16 horas, el alimento es psimo y escaso, los salarios son de
hambre, los alojamientos son insalubres, viven en la promiscuidad, los adultos ofrecen
psimos ejemplos109. No hay ni solidaridad obrera ni leyes que los protejan, por eso la
necesidad de los contratos de trabajo que los hace Don Bosco110.
Por los aos en que Don Bosco empieza su trabajo apostlico en Turn, hay en la ciudad
1200 muchachos desocupados que acuden diariamente al mercado de mano de obra
infantil de Porta Palazzo, a unos cuantos metros de Valdocco.
f) La opcin de Don Bosco.
Esta es la situacin juvenil, de pobreza y abandono que provocar la opcin vocacional
de Don Bosco, joven sacerdote del Convitto, entre los aos 1841 y 1844. Esta situacin
lo convenci de que estaba llamado por Dios para dedicarse a este tipo de muchachos
abandonados por la fuerza de las circunstancias a la delincuencia y a la crcel. A estos
muchachos, que no gozan de ningn derecho en la sociedad liberal de su tiempo y
corren grabes peligros, los rehabilitar desde sus experiencias negativas y les propondr
ser honestos ciudadanos y buenos cristianos, con una educacin preventiva e integral.
Cuando Don Cafasso le presiona a definirse sobre su inmediato ministerio sacerdotal, y
estando ya para salir del Convitto Eclesistico, le pregunta:
Qu es lo que llena en este momento su corazn, qu se agita en su mente?.
Don Bosco le responder: En este momento me parece encontrarme en medio de una
multitud de muchachos que me piden ayuda 111
Al terminar los tres aos de Convitto Eclesistico Don Bosco opta por un tipo de
destinatarios de su misin sacerdotal. Los jvenes ms pobres y abandonados, y ante
todo los que se hallan en mayores situaciones de riesgo fsico, moral y espiritual, por un
tipo de sacerdote pastor y educador al estilo de San Francisco de Sales112 y por un tipo
de relacin educativa que l llamar Sistema Preventivo.
Finalmente, hay que tener en cuenta que en sus ltimos aos Don Bosco quera que sus
hijos hicieran una sntesis entre Espritu Salesiano y Sistema Preventivo. De suerte que
su Pedagoga fuese la acentuacin en la relacin los jvenes de la manera de vivir y de
tratarse los salesianos entre si y con toda clase de personas. Ambos se inspiran en la
misma pedagoga de Dios para con nosotros, como nos la revela Cristo en la imagen del
Buen Pastor que conoce y apacienta con amor solcito y preventivo a sus ovejas y busca
unir en un mismo rebao an a las que se hallaren ms alejadas demostrndoles con
seales concretas el amor que les tiene.

109

MB., vol. II, p. 54


MB., vol. IV, p. 230.
111
Memorias del Oratorio, p. 419.
112
SAN FRANCISCO DE SALES: Obispo de Ginebra, Doctor de la Iglesia, Cogundador de la
Congregacin de la Visitacin, Patrono de la Congregacin de los Salesianos de Don Bosco, Es el santo
de la amabilidad.
110

Todas las relaciones tienen pues, un carcter pastoral, educativo y de completa


gratuidad en la entrega, como lo exige ese amor que l ensea. Esto quiere decir que
el Sistema Preventivo es ante todo una Espiritualidad que nos lleva a hacer nuestros
los sentimientos de Cristo para amar como l a los jvenes.
2. El oratorio como fuente de vivencia personal
Inicialmente, el nombre de ORATORIO se da a la catequesis y entretenimiento
espontneo en los das festivos. Despus, vendr a significar todo el complejo educativo
pastoral de la obra de Valdocco, en lo que se refiere al servicio de los muchachos ms
pobres. Parte de la bsqueda del muchacho en sus propios ambientes de vida, de ocio,
de emigracin urbana, de bsqueda de trabajo y de residencia, de alto riesgo fsico,
espiritual y moral. Lo previene o rescata afortunadamente de la delincuencia y de la
crcel; le ofrece servicio de acompaamiento, de acogida y de formacin integral.
La tpica expresin educativa de este ncleo pastoral es la educacin religiosa y moral
del muchacho de la calle, y la capacitacin laboral, como recurso inmediato de
supervivencia en el medio urbano de Turn.
2.1. Qu se entiende por ORATORIO de Don Bosco?
Un movimiento de pastoral y educativo, preventivo y promocional, hacia, hacia los
sitios naturales de vida y de mayores riesgos de los jvenes ms necesitados.
El mbito educativo accesible a los muchachos pobres, caracterizado por:
-

la acentuacin de la pastoral festiva, recreacional y de tiempo libre (el juego, la


msica y el teatro);
La relacin espontnea e informal entre educadores y educandos (la amabilidad
y el espritu de familia);
La sntesis entre valores pedaggicos y evangelizadores, entre las experiencias
formativas y la vida real del muchacho, que se articulan en una organizacin gil
y creativa.

A la base est la calle y el patio, lugares de encuentro educativo por excelencia; y de


este ncleo germinal surgen otros elementos oratorianos decisivos como:
- La iglesia;
- la casa anexa, como hogar del muchacho totalmente pobre;
- las escuelas dominicales y nocturnas:
- los talleres de capacitacin elemental y bsica;
- las actividades de tiempo libre y el asociacionismo, como expresiones tpicas
del protagonismo pedaggico de los jvenes.
El Oratorio de Don Bosco, en su tiempo, era el nico proyecto que presentaba una
propuesta de educacin integral accesible a grandes masas de jvenes necesitados.
Segn lo mencionado, trataremos de presentar de una manera vivencial la primera
experiencia oratoriana de Don Bosco, que en el artculo 40 de las actuales
Constituciones de los salesianos adquiere un carcter paradigmtico imprescindible,

como criterio permanente de discernimiento y renovacin de toda actividad y obra


salesiana 113
Hablando de Domingo Savio y de la santidad de este adolescente, como fruto por
excelencia de la pedagoga de Don Bosco, dice el estudioso Alberto Caviglia: Creo
que no se entender jams a fondo la razn ltima de su sistema educativo, si no se
tiene en cuenta la fuente original del mismo que era el recuerdo y como la nostalgia de
la vida vivida en aquellos tiempos primeros del Oratorio. Para comprender las ideas,
es necesario, ante todo, ver cmo han nacido! 114
2.2. La casa del oratorio
He ah una palabra usual e irremplazable en el lxico pedaggico de Don Bosco, LA
CASA! Don Bosco entenda con esta palabra, no tanto unas estructuras fsicas, cuanto
una autntica CONVIVENCIA FAMILIAR, casi de intimidad, como nos pasa a
nosotros cuando hablamos de nuestra casa, sigue precisando Caviglia115
Entonces, despus del 1847, en la barriada popular de Valdocco de la ciudad de Turn,
era el humilde cobertizo de la casa de Francisco Pinardi, adaptada muy elementalmente
por Don Bosco para los primeros huerfanitos recogidos de la calle. CASA, porque tena
en Don Bosco a un padre y porque Margarita Occhiena no slo era la madre del joven
sacerdote sino que comenzaba a ser el corazn de aquel incipiente hogar educativo.
CASA, porque los primeros colaboradores, casi adolescentes entonces, entre los 16 y
los 18 aos, Rua, Francesia, ngel Savio, Cagliero, eran ms hermanos y amigos que
superiores.
Una praxis paradigmtica de los orgenes que codificara luego Don Bosco en su primer
reglamento oratoriano: 116
Persuados de que vuestros superiores son conscientes de la grave obligacin
que tiene de promover lo mejor que les sea posible vuestro adelanto, y que,
cuando os dan un aviso o corrigen, no tienen ms miras que vuestro bien.
Respetadlos, entonces, u amadlos como a quienes ocupan el lugar de Dios y de
vuestros Padres, y al obedecerles pensad que obedecis al mismo Dios. Abridles el
corazn con certeza de que solamente desean vuestra felicidad. Respetad, as
mismo, a vuestros compaeros porque son hermanos vuestros y procurad
estimularos recprocamente con buen ejemplo. 117
El alumno tendr siempre gran respeto a su educador, y recordar complacido
la educacin recibida y considerar en todo tiempo a sus maestros y superiores
118
como padres y hermanos suyos

113

Constituciones No. 40.


Don BOSCO, Opere e escritti editi ed inediti Volumen Cuarto, La vida de Domnico Savio e
Savio Domenico e Don Bosco, Studio di Don Alberto CAVIGLIA, SEI. Ristampa: giugno 1977, p. 69
La versin en espaol es del Sac. Basilio Bustillo sdb, en la M.B. XIII, 777-781.
115
Ib. P. 68
116
Alberto CAVIGLUIA, en obra citada sobre Domingo Savio, P. 70.
117
Primer plan de reglamento (Cfr. M:B:, de San Juan Bosco, recogidos por el sacerdote salesiano Juan
Bautista Lemoyne.- Central Catequstica Salesiana, Madrid. Vol IV, 1982,pp576 y 577.ns. 2, 3, 5, del C.
III; y 1, del C. IV).
118
El sistema preventivo en la educacin de la juventud. San Juan BOSCO (Obras Fundamentales,
BAC. )/(, p565).
114

La CASA que tena en el PATIO. Ms an, Don Bosco parece insinuar la prioridad de
este respecto a la casa en la dinmica trayente y facilitadota del Sistema cuando la
llama la casa aneja al Oratorio y a la Iglesia. PATIO E IGLESIA, plaza y parroquia,
eso era ya un oratorio para l. Era un espacio suficiente en el que cada da viviendo en
ese patio y en esa iglesia de la casa Pinardi, era un da festivo, que rememoraba a los
chicos los domingos y las fiestas religiosas de sus pueblos rurales.
El PATIO era, pues, su ms espontnea expresin juvenil de su Sistema, el centro de
una expansin fsica y espiritual en la que los educandos se abran a la confianza en el
ambiente informal y festivo, en el trato familiar y en el juego; y conocindose
recprocamente como personas y expresndose el mutuo aprecio, realizaban, como en
ningn otro lugar, el proverbial aforismo salesiano segn el cual LA EDUCACIN
ES COSA DEL CORAZN 119 y sin ste todo es incierto y difcil. Con esta frase
Don Bosco hablaba como educador y como hombre, aleccionado por la experiencia,
agrega el padre Caviglia.
Esa casa, tena una alma Cristiana, que era la CARIDAD PASTORAL hecha AMOR
EDUCATIVO y expresada en la medida del muchacho con peculiares formas de
AMABILIDAD Segn don Bosco, la amabilidad debera ser empata y afecto que debe
ser percibido concretamente por el joven. As lo expresaba la carta escrita por l en
Roma en mayo del 1884.
-Pero, es que mis jvenes no son suficientemente amados?, t sabes
cunto los amo Qu falta entonces?...
- que los jvenes no sean solamente amados, sino que se den cuenta
de que son amados.
-Acaso no tienen ojos para ver?, no son capaces de darse cuenta de
las cosas?, No comprenden que todo lo que se hace por ellos se hace
por amor?
- No, lo repito, eso no basta! 120

2.3. Casa, Patio, Escuela, Taller y Parroquia de los jvenes


Pero Aquel mbito educativo familiar de vida creado por Don Bosco para sus chicos,
era, as mismo, centro de cultura religiosa y profana; de actividades ldicas, de
recreacin informal, de asociacionismo y de compromisos apostlicos; de profunda
experiencia espiritual, de inmediata y prctica capacitacin laboral y, ms tarde de
verdadera formacin profesional, cuando Italia conseguida, su unidad poltica, se
insertaba decididamente en la civilizacin industrial de Europa.
Siempre educar. Todo el Oratorio, en suma, era una inmensa parbola educativa. Todo
en l era escuela y taller, todo estaba orientado a formar a la persona y hacerla capaz, a
travs de los oportunos aprendizajes, de sumirse y superarse a si misma, para afrontar
las exigencias de la vida real, para mirar el futuro con esperanza, sea con una confianza
en Dios de la que Don Bosco daba constante testimonio, como por los propios recursos
humanos, como tambin l lo haca

119

La Vita di Besucco Francesco scrita da Don BOSCO e il suo contenuto spirituale, un documento
inexplorado. Studio (Don Bosco, Opere e scritti edi te ed enediti, Vol VI, a cura de Alberto Caviglia, SEI,
1964. Pg. 165. Hoy en el Libro del Sistema preventivo, P. Fernando Peraza, pg, 24.
120
Epistolario di S. Giovanni B osco. Vol. IV. SEI. A cura di Eugenio Ceria, 1959. pp. 264 265.

Por otra parte el oratorio no era una isla, no era una estructura que se encerraba en s
misma. La calle segua siendo Oratorio, y la calle terminaba en el Patio. Ambos en una
secuencia lgica, eran Oratorio. A las crceles mismas llegaba el Oratorio, cuando
llegaba Don Bosco. Los Chicos recluidos saban muy bien que ya el Oratorio les
perteneca, desde el momento que aceptarn la propuesta educativa del sacerdote que
los tena por amigos.
La realidad social. La misma realidad social se haca presente en forma educativa en el
Oratorio. Don Bosco lo haba ligado a la beneficencia diocesana por medio de la
Sociedad de San Vicente de Pal, en cuya mesa directiva l tena un puesto honorario.
El arzobispo Lus Fransoni vea el Oratorio como Parroquia de los muchachos sin
parroquia, y haba bajado desde 1847 a celebrar el sacramento e la Confirmacin que
era un derecho exclusivo de las parroquias turinesas-, en la Capilla Pinard. Al Oratorio
convergan, bajando por la calle de la Consolata a la periferia urbana, nobles y
burgueses de la ciudad; profesores y obreros voluntarios a prestar su colaboracin,
insignes educadores y profesionales que haban llegado a sentirlo como propio. El
cannigo Lorenzo Gastaldi y su madre, Margarita Volpato lo haban hecho parte de su
familia y cuando ste viaj a Inglaterra para hacer el noviciado Rosminiano (1815
1862), no dud en dejarle a su madre por hijos suyos a Don Bosco y a sus pobres
muchachos. Cuando el sentido patritico se apoder del Piamonte, con miras a la
unidad nacional, y se dieron las guerras con Austria, hubo ejrcito con armas de juguete
en Valdocco, para amonestar, por medio de ingenuas escaramuzas, a sus pequeos
disfrazados de soldados, sobre el sentido de lo que en verdad estaba pasando; pero, al
mismo tiempo, nunca permiti Don Bosco que sus Oratorios fueran manipulados
polticamente, participando en manifestaciones de las que ellos no entendan el alcance.
Siempre evangelizar. Don Bosco evangelizaba a sus jvenes promoviendo su
crecimiento humano integral. Es un dato histrico comprobado. Plasmaba su conciencia
moral mientras los habilitaba en el trabajo. Don Bosco era para los jvenes tanto su
sacerdote como el maestro que les enseaba los elementos bsicos de formacin
intelectual y de su capacitacin tcnica y profesional: aspectos, laical y presbiterial,
inseparables de su fisonoma personal, que bifurc luego en estas dos facetas
complementarias del rostro de su Congregacin Religiosa: La del coadjutor o Religioso
Laico y la del Presbtero. Tambin sacerdotes seculares y Seglares integran la unin de
sus Cooperadores. Dos presencias y ministerios complementarios que necesitaban los
jvenes en el proceso de su crecimiento humano y de fe en su preparacin profesional
para la vida.
2.4. Una pedagoga proletaria
Trabajando en aquellos inicios de su Misin por la JUVENTUD POBRE Y
ABANDONADA, padre que les daba hogar en su propia Casa y por Madre a su misma
madre; Margarita Occhiena, cre para ellos una verdadera PEDAGOGA DEL POBRE,
que ya Alberto Caviglia lleg a llamar proletaria
Se trata de una pedagoga que parte de la vida y de la psicologa del pobre y se
identifica con l, para promover su nivel moral y espiritual, usando aquellos enfoques,
principios y mtodos adecuados a la ndole de los pobres

La palabra que est en los orgenes mismos y le da todo un estilo a su pedagoga, es la


palabra pobre. Efectivamente, la pedagoga de Don Bosco es y quiere ser la
pedagoga del pobre 121
2.5. Las asociaciones, los grupos, y compaas
2.5.1. Dimensin asociativa
La propuesta asociativa desarrolla la capacidad de percibir y de vivir en profundidad el
valor del otro y de la comunidad, como tejido de relaciones interpersonales, madurar en
la disponibilidad a participar y a intervenir activamente en el propio ambiente, iniciar en
el compromiso social, educando en la responsabilidad del bien comn y descubrir y
madurar la propia decisin vocacional en el conjunto social y eclesial.
a) Finalidad

Ofrecer a los jvenes un ambiente propicio para hacerles sujetos y protagonistas


de su crecimiento humano y cristiano, con impulso misionero, abierto a los
alejados, con una voluntad de incidencia en el territorio y en la sociedad civil y
de reinsercin y aporte a la sociedad civil.
Construir espacios habitables para el joven, nuevos mundos vitales en los que
pueda madurar y ofrecer en todas sus dimensiones: identidad personal e
insercin social, como ciudadano y tambin como cristiano.
Considerar al grupo donde se desenvuelve la vida del joven como el elemento
ms importante de la experiencia asociativa, y la pertenencia a movimientos ms
amplios como soporte de aquellos.
Prestar una atencin especial a las nuevas formas de agrupacin juvenil sobre
todo al voluntariado, y a la objecin de conciencia como opcin positiva por la
paz y el servicio a los otros.
Crear pluralidad de propuestas y ambientes de amplia acogida segn los diversos
intereses y niveles de los jvenes.
Ofrecer a los ms sensibles y comprometidos propuestas adecuadas de
maduracin en la fe y en el compromiso apostlico y social.

b) Asociacionismo Universitario122
El asociacionismo para los salesianos es la praxis sine qua non se entiende el Proceso
Educativo Pastoral, Don Bosco comenz con el trabajo en los grupos de muchachos, a
los que denomin asociaciones, compaas o sociedades, estando entre las mas
conocidas la sociedad de la alegra, la asociacin de San Luis o la compaa de Mara
Inmaculada; es desde esta perspectiva en la que se desarrolla el asociacionismo.

121

PERAZA, Fernando, (2003), "Sistema Preventivo de Don Bosco", Centro Salesiano de


Formacin Permanente, Quito. pg. 25.
122

Ciertos datos son tomados de la Tesis de maestra de los Msc. Ricardo Cobos y Ramiro Rubio, ao
2006.

2.5.2. La experiencia asociativa como dimensin del Proyecto Educativo Pastoral


Salesiano
Desde el contexto de la experiencia salesiana vivida en los oratorios parroquias y
centros juveniles; y, como se explic en la definicin de la variable anterior la
universidad surge como una necesidad de seguimiento al proceso de crecimiento del
joven, de la misma forma la experiencia asociativa.
La dimensin asociativa por tanto se convierte en la expresin de la dimensin social de
la persona, es a su vez una caracterstica fundamental de la educacin y de la
evangelizacin salesianas; en ella, el grupo no es solamente un medio para organizar la
masa de los jvenes, sino, sobre todo, el lugar de la relacin educativa y pastoral donde
educadores y jvenes viven la familiaridad y la confianza que abre los corazones; el
ambiente donde se hace experiencia de los valores salesianos y se desarrollan los
itinerarios educativos y de evangelizacin; el espacio donde se promueve el
protagonismo de los mismos jvenes en el trabajo de su propia formacin.
El joven en la actualidad se encuentra en una constante bsqueda de un grupo en el cual
pueda satisfacer sus ansias de comunicacin personal, su necesidad de autonoma y de
participacin. Algunos anlisis sociolgicos revelan la importancia del asociacionismo
para comprender ms a fondo las opciones y comportamientos de los jvenes.
La sociedad, compleja en las relaciones y en las pertenencias, pluralista en las
concepciones y en las opciones de vida, fragmentaria en los mensajes y en las
propuestas de valores, rinde cuenta de algunas caractersticas que asume el fenmeno
asociativo hoy, como por ejemplo la multiplicidad de agrupaciones, el pluralismo
contradictorio de las mismas, la exposicin a una posible y frecuente disgregacin y
fragmentacin; y por otra parte, empuja todava a la creacin de espacios vitales por el
joven, casi mundos vitales, en los cuales pueda recuperar el sentido del propio
crecimiento, madurar la identidad personal y desarrollar una experiencia humana,
cristiana y eclesial significativa.
En la Universidad Politcnica Salesiana el desarrollo del asociacionismo tiene ciertas
opciones que privilegiar, tales como:
2.5.3. La opcin por el grupo
La palabra grupo corresponde a uno de los principales conceptos tanto del habla
cotidiana como del lenguaje cientfico y sirve para designar determinadas caractersticas
y formas de la realidad. Se trata de un concepto que ordena y clasifica destacando los
aspectos comunes de una serie de elementos iguales o semejantes: grupo de rboles,
grupo de casas, grupo de personas, grupo de estrellas, grupo de elementos
Hasta la poca relativamente tarda, el Siglo XVIII, no tiene lugar la aplicacin de dicho
concepto, empleado ya en la matemtica y en las artes plsticas, a las relaciones
sociales. Aunque habr que esperar a principios del siglo veinte para que se aplique de
un modo relativamente unvoco. Actualmente se ha aceptado en las ciencias sociales y
humanas el concepto de grupo y se ha empleado a las formaciones sociales de un
tamao y estructura determinados, gracias al descubrimiento y desarrollo del concepto

de grupo primario y a los conocimientos derivados de la investigacin sobre pequeos


grupos.
El concepto de grupo resultante puede definirse como sigue:
Un grupo social consta de un determinado nmero de miembros quienes, para
alcanzar un objetivo comn (objetivo de grupo), se inscriben durante un perodo de
tiempo prolongado en un proceso relativamente continuo de comunicacin e
interaccin y desarrollan un sentimiento de solidaridad (sentimiento de nosotros). Son
necesarios un sistema de normas comunes y una distribucin de tareas segn una
diferenciacin de roles especfica de cada grupo

a) Caractersticas:
a. Interaccin recproca. Para que se pueda hablar de grupo social, es preciso que
sus miembros mantengan entre s relaciones regulares que se ajusten a pautas
normadas y que tengan una duracin para que tales pautas cristalicen en una
estructura interna de roles.
b. Existencia de objetivos, valores y actividades compartidas. La existencia de
objetivos, valores, actitudes y sentimientos compartidos, es otro rasgo esencial
en la definicin de grupo. La cohesin del grupo depende del grado de
aceptacin de estos objetivos y valores cuya funcin suele ser reforzar la
conciencia de grupo y afirmar la vigencia de los mismos.
c. Estabilidad y duracin relativa. Esto distingue al grupo de una mera reunin
accidental de personas. Desde el grupo que se forma para la realizacin de una
tarea concreta y se disuelve una vez finalizada sta, hasta la estabilidad y
permanencia del grupo familiar.
d. Conciencia de grupo. En segundo lugar, la existencia del grupo exige que sus
miembros se identifiquen a s mismo como tales. En expresin de F. H. Giddins
(1998), es necesario que entre sus miembros exista una conciencia particular
de grupo, de modo que, en virtud de ella, se vean a s mismo formando una
unidad discernible.
e. Reconocimiento como tal. Esta caracterstica es la complementaria a la de
conciencia del grupo; aqu no se trata de asumir desde dentro del grupo un
nosotros, sino que desde fuera sea el resto de la sociedad, o al menos el
entorno ms cercano, el que reconozca un ustedes. La identidad de los grupos
sociales nace de la interrelacin entre la conciencia de grupo y el reconocimiento
exterior.
b) Enfoques tericos en el estudio de los grupos sociales
Tanto desde el mbito de la psicologa social como de la sociologa han existido ricas
aportaciones al estudio de los grupos sociales, cuatro de ellas son:.
a) Psiconaltico (Freud): Antes de hacer referencia al enfoque de Freud sobre los
grupos, expuesto fundamentalmente en la Psicologa de masas y el anlisis del
Yo. En general, pues, el psicoanlisis enfoca las relaciones e influencias de los
otros sobre el individuo, pudiendo afirmarse que el otro aparece integrado en la
vida anmica del individuo (atraccin y odio; amor y muerte). Ahora bien, al

referirse al objeto de la psicologa social, esto es, al comportamiento colectivo,


definido por l como el resultante de la influencia simultnea de muchas
personas sobre el individuo, piensa que no es preciso apelar a principios
explicativos distintos de los empleados en la consideracin del comportamiento
interindividual. Niega taxativamente que haya que recurrir a un instinto
gregario. Resumiendo esta posicin freudiana, cabe decir que los mismos
mecanismos explicativos de procesos intra e interindividuales se emplearn a la
hora de explicar el comportamiento colectivo.
b) La teora de campo y la dinmica de grupos (K. Lewin): Es un hecho
indiscutible que el comienzo del estudio cientfico de los grupos est muy
estrechamente vinculado con el nombre de Kurt Lewin, creador de la Teora de
Campo y pionero en la Dinmica de Grupos.
La importancia de los estudios de Lewin radica en haber demostrado que el
comportamiento individual no debe entenderse tanto como fruto de la propia voluntad
individual, sino como resultado de la relacin dinmica que el individuo mantiene con
la situacin social ms cercana. La Teora de Campo estudia la dinmica de los grupos,
las fuerzas de cohesin que mantienen a los individuos en el grupo o son repelidos por
l, a las formas de autoridad que empujan al grupo a realizar o no las tareas, y las
fuerzas que se ejercen sobre el individuo en tanto que miembro del grupo.
c) Orientacin sociomtrica (J. L. Moreno): La Sociometra, segn Moreno,
comenzara a aparecer como ciencia desde el momento en que somos capaces de
estudiar una estructura social en su conjunto y en sus partes, al mismo tiempo.
Una ciencia social que se ocupe slo del estudio del individuo que compone el
grupo, ya sea respecto a sus relaciones con el resto del grupo, respecto de su
ajuste al grupo, o respecto a cualquier otro factor que haya partido
exclusivamente de l mismo, no conseguir una visin adecuada de la realidad
social. Tampoco conseguir una visin correcta el investigador que estudie la
estructura del grupo como un todo sin fijarse en los individuos que lo componen.
Desde este aporte cientfico la separacin entre persona y grupo es absurda dentro de
una perspectiva psicosocial.
d) Orientacin sistmica (D. C. Dunphy): Se plantea como indispensable el
considerar a los grupos como sistemas abiertos, teniendo en cuenta,
especialmente, su interrelacin con el entorno. Al tratar de estas relaciones
seala que los sistemas abiertos no se limitan a interactuar con el ambiente sino
que entablan autnticas intercambios con ste. Por otra parte, indica que la
distincin entre grupo y entorno social es una distincin de grado y que ha de ser
lo suficientemente claro como para que el grupo mantenga una identidad como
tal grupo, pero al propio tiempo ha de ser lo suficientemente permeable como
para que pueda subsistir, esto es, que posea flexibilidad necesaria para que se de
la transaccin de energa, recursos y productos con el ambiente. El intercambio
puede considerarse, pues, desde el ngulo de lo que el grupo obtiene del
ambiente y viceversa, teniendo en cuenta que ambas cosas no son equivalentes.

c) Clasificaciones de los Grupos Sociales


Se puede clasificar los grupos por infinidad de criterios: tamao, objetivos, contextos,
aunque los criterios ms utilizados son los siguientes:
Segn su estructura: grupos formales y grupo informales.
Segn su identificacin: grupos de pertenencia y grupos de referencia
Segn su papel en la socializacin: grupos primarios y grupos secundarios.
Grupos formales e informales: Los grupos formales, aunque a veces se denomina
ms bien organizaciones, se caracteriza ante todo por los siguientes atributos: Es el
producto de una planificacin racional por parte de la cspide de la organizacin y sus
rganos directivos. Se componen de regulaciones y prescripciones fijas que afectan a
personas y a situaciones. Y por ltimo, est orientada a fines de la organizacin no del
individuo.
Los grupos informales son el resultado de una serie de procesos espontneos de
interaccin entre los compaeros de la organizacin o institucin que se encuentran en
contacto directo. Est basada en acuerdos personales y prcticas habituales, y tambin
est orientada a las necesidades y experiencias personales de los miembros del grupo.
Grupos de pertenencia y grupos de referencia: Otro criterio a tener en cuenta
a la hora clasificar los grupos es la relacin de ms o menos identificacin que existe
entre el individuo y las normas y valores del grupo. Segn este criterio pueden darse dos
situaciones de pertenencia una en la cual el individuo se adhiera completamente a los
objetivos del grupo y otras en las que exista esta identificacin plena.
Grupos primarios y secundarios: Charles H. Cooley (1909) elabor la ms
clebre clasificacin de los grupos sociales, al distinguir entre los grupos primarios y el
resto de las formas de agrupacin que, aunque l no utiliz ese nombre, los socilogos
han denominado grupos secundarios.
El concepto de grupo primario est ntimamente ligado con la construccin del yo
social. La construccin del yo social se elabora en el proceso de la socializacin
primaria en el contexto de los grupos primarios como por ejemplo: la familia, el grupo
de juego o el vecindario. Segn Cooley el grupo primario se caracteriza por el reducido
nmero de miembros que lo integran, lo que permite unas relaciones cara a cara entre
todos sus miembros. En el grupo primario todos los miembros se conocen
personalmente y mantiene relaciones directas, este hecho, unido a un clima afectivo
generalmente intenso, hacen posible la expresin libre, relativamente, y espontnea de
las personalidades de sus miembros.
Los grupos secundarios se distinguen, por el contrario, por el carcter impersonal y
annimo de las relaciones entre sus miembros, que se deriva tanto del elevado nmero
de personas que lo integran, como de que generalmente poseen una fuerte organizacin
formal. En ellos se permanece no por el propio valor de las relaciones en s mismas,
sino por el inters que comporta el logro de los objetivos propuestos.

d) Opcin por la Finalidad Educativa


El grupo social as definido tiene una connotacin secular y cientfica a este aporte de
las teoras sociales se suma esta segunda opcin que es la educacin-formacin en los
grupos. La trascendencia y significatividad de los grupos para la realidad educativa
salesiana es importante adems porque se convierte en la vivencia de la verdadera
Comunidad Educativa.
Esta opcin por la educacin supone en la prctica, como lo indica el Dicasterio de
Pastoral Juvenil Salesiana:

Proponer a los jvenes, en el caso de este estudio los universitarios, grupos que
respondan a las necesidades especficas, con programas progresivos y
continuados;
Cuidar de modo especial en los grupos la formacin y el compromiso
Cualificar y formar continuamente a los educadores y animadores;
Ofrecer tiempos intensivos de convivencia como momentos de sntesis y de
relanzamiento de la carga asociativa y formativa de los grupos;
Hacer objeto de reflexin y de revisin en la comunidad educativa el
funcionamiento, la eficacia educativa y las actuaciones de los grupos juveniles.

e) Opcin por un estilo: La Animacin


Dentro de esta finalidad educativa-formativa, la mejor manera de acompaar a un joven
universitario es la animacin y este estilo de acompaar los procesos personales
implica:
Un modo de pensar que la persona humana por sus recursos interiores es capaz
de ser corresponsable de los propios procesos que la conciernen;
Un mtodo que mira lo positivo, las riquezas y las potencialidades que cada
joven lleva dentro de s, desarrollando una accin de promocin;
Un estilo de caminar con jvenes, de sugerir, motivar, ayudar a crecer en la vida
cotidiana, con un tipo de relacin liberadora, promocional y confirmadora; y
Un objetivo ltimo y global de dar a cada persona la alegra de vivir plenamente
y el coraje de esperar.
La animacin tiene el rostro concreto de una persona: el animador. El tiene una funcin
precisa e indispensable. Aunque esta funcin vare en las actuaciones concretas, segn
del tipo de grupo, podemos describirlo as:

Estimula la formacin de grupos, y su progreso en la actitud de bsqueda, y en


el logro de las metas y los ideales;
Ayuda, mediante su competencia y su experiencia, a superar las crisis del grupo
y a tejer relaciones personales entre sus miembros;
Busca, en compaa de los jvenes, en los momentos oportunos, la apertura a
nuevas perspectivas de reflexin y de accin;
Ofrece elementos de crtica y de profundizacin a los jvenes, para que sean
capaces de evaluar sus deseos y propuestas;
Favorece la comunicacin entre los grupos y, por tanto, la apertura de cada uno
de ellos a los dems;

Acompaa a cada uno de los miembros del grupo en su proceso de crecimiento


humano y cristiano; y
Abre siempre en el grupo la perspectiva cristiana a la hora de leer e interpretar
las situaciones, problemas y propuestas de los jvenes.

Finalmente sobre el asociacionismo universitario se puede sintetizar en la permanente


bsqueda de participacin de los jvenes universitarios en diferentes actividades que
respondan a sus necesidades, siendo a su vez, significativas y trascendentes frente a una
comunidad educativa, en donde prime el crecimiento integral tanto personal, grupal y
comunitario bajo una espiritualidad.
f) Movimientos Juveniles
La construccin de espacios comunes para los diferentes grupos se ha convertido en un
reto desde diferentes perspectivas tanto sociales, polticas, econmicas y religiosas. El
espacio de la juventud a lo largo de la historia ha sido considerado adems de
problemtico muy rico desde la perspectiva de aporte, voto, consumo o critica.
Los principales movimientos juveniles que se dieron en la historia, por lo menos de los
ms conocidos, siempre se relacionan con el aspecto sobre todo poltico, basta recordar
a la gran cantidad de jvenes que se enrolaron en los ejrcitos libertadores de Sucre y
Bolvar, a los seguidores del Che, los neogelfismos en Italia, siempre unidos
compartiendo ms que un sueo; compartan un estilo de vida.
Los movimientos juveniles tienen sus bases en los grupos cuyas relaciones internas y
crecimiento grupal se encuentra en un proceso significativo, no se puede hablar de
movimiento si no existen pequeas clulas en donde se compartan elementos comunes
tales como intereses, objetivos, actividades, prcticas religiosas, y otros
El ser humano no es una isla, esta premisa permite definir a un ser humano en una
permanente bsqueda del encuentro con el otro, y este a su vez con una gran cantidad de
otros. Para los salesianos el movimiento juvenil en el cual todos los grupos se
encuentran articulados se denomina Movimiento Juvenil Salesiano (MJS).
Frente a las nuevas exigencias juveniles, se percibe la dificultad que tienen las actuales
instituciones para dar respuestas adecuadas a las demandas de educacin y de la
educacin de la fe. Se constata un progresivo alejamiento entre el mundo de los adultos
y el mundo de los jvenes; un alejamiento humano, cultural y religioso que hace difcil
el verdadero dilogo y la comunicacin entre sus referentes fundamentales y los de los
adultos. No obstante la substancial eficiencia en la organizacin de las estructuras y el
compromiso activo de los educadores, se advierte una cierta impotencia ante esta nueva
situacin.
En esta sociedad compleja y pluralista se presencia el surgimiento de nuevos lugares o
formas de educacin de la juventud, que proponen modelos y crean estilos de vida que
fascinan a las masas juveniles; reflexinese en la escuela paralela de los medios de
comunicacin, en las agrupaciones en torno a los intereses musicales y deportivos, en el
turismo, en las nuevas formas de compromiso social y eclesial, en el rea vital del
tiempo libre, nuevo lugar de identificacin personal.

El trmino [movimiento] es a menudo referido a realidades diversas, entre ellas, a


veces hasta por configuracin cannica. Si, por un lado, ella no puede ciertamente
agotar ni fijar la riqueza de las formas suscitadas por la creatividad vivificante del
Espritu de Cristo, por el otro, indica una concreta realidad eclesial de participacin
predominantemente laica, un itinerario de fe y de testimonio cristiano que funda el
propio mtodo pedaggico sobre un carisma preciso dado a la persona del fundador en
circunstancias y modos determinados. (Juan Pablo II, Congreso, 4).
El asociacionismo universitario se convierte en el ncleo de participacin, crecimiento y
desarrollo para los grupos que surgen al interior de la universidad garantizando al
interior de ellos la vivencia de una espiritualidad por tanto pertenece y participa de un
movimiento especfico con ciertas caractersticas como son:

El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) es una de las formas de presencia entre


los jvenes ms amplias y extensivas.
Es un movimiento de carcter educativo ofrecido a todos los jvenes, para
hacerlos sujetos y protagonistas de su crecimiento humano y cristiano, con
impulso misionero, abierto a los alejados, con una voluntad de incidencia en el
territorio y en la sociedad civil y de insercin y aporte a la Iglesia local.
Los grupos y las asociaciones juveniles que, an manteniendo su organizacin
autnoma, se reconocen en la espiritualidad y en la pedagoga salesiana, forman
de modo implcito y explcito el Movimiento Juvenil Salesiano.

g) Elementos de identidad del Movimiento Juvenil Salesiano

La referencia a la Espiritualidad Juvenil Salesiana (EJS) y a la pedagoga salesiana:


la persona de Don Bosco, iniciador en la Iglesia de una forma concreta de vida
cristiana, la EJS, y de una praxis educativa, el Sistema Preventivo Salesiano, es la
referencia unificadora para todos los grupos y asociaciones.
La vinculacin entre los grupos, lo que se expresa en el compartir los valores e
ideas-fuerza y en la coordinacin de iniciativas comunes, que se convierten en
ocasiones significativas de dilogo, de confrontacin, de formacin cristiana y de
expresin juvenil (Cf. CG23, 275-277).

h) Opciones fundamentales del MJS

La opcin educativa, que pone el acento en el camino de crecimiento de las


personas, que lo abre a todos los jvenes, sobre todo a los ms pobres y alejados,
con la voluntad de acompaarlos hasta la plenitud de la vida cristiana.
La opcin asociativaeclesial, que abre la experiencia de grupo a una realidad ms
amplia de comunicacin, compartir y colaborar hasta transformarla en una
experiencia de Iglesia.
La opcin formativa que da siempre la prioridad al proceso de crecimiento integral y
permanente de las personas, al servicio de las cuales articula las diversas actividades
e iniciativas.
La opcin apostlica, que compromete a los jvenes a formarse en el servicio
gratuito por los otros, compartido, profundizado y celebrado juntos.
La opcin civil, para convertirse en un instrumento de experiencia y formacin
social y para estar presentes con eficacia en la sociedad, en los niveles en los cuales
se deciden las polticas juveniles.

Estas opciones se traducen en algunos elementos operativos que guan la vida de grupo
del movimiento:

la variedad de grupos y asociaciones segn los intereses del joven, cuidando


sobre todo aquellos ms adecuados a los jvenes ms pobres; sin grupos de base
no se puede ser MJS;
un camino de experiencia comunitaria en torno a la persona de Don Bosco y a
los valores de la EJS. Esta referencia a Don Bosco y a los valores de su
espiritualidad son el punto de convergencia en la fuente de inspiracin
cualificante de todos los grupos y asociaciones que hacen referencia al MJS;
los animadores, que viven y hacen propia la propuesta salesiana en los grupos y
las asociaciones; y
los encuentros y la fiesta, como momentos de comunicacin, de formacin y de
experiencia de vida.

Los movimientos juveniles se sustentan en los grupos o asociaciones de jvenes que


comparten un sueo, para los salesianos el sueo de Don Bosco, sin embargo ese sueo
siempre tie una finalidad u opcin clara y profunda que es la educacin de la juventud
pobre y necesitada y es el siguiente punto a definir.
2.6. Algunos medios educativos del oratorio
Hay desafortunadamente, educadores que se afanan por apoyar su autoridad en
mantener las distancias, evitando un trato de confianza y mantenindose aislados en s
mismos, de suerte que rara vez estn con los muchachos, y cuando estn, lo hacen con
una actitud autoritaria, rgida y exigente, ms no de buscar una mejora y un crecimiento
integral del educando.
Muy diverso fue Don Bosco, el cual, precisamente, adquiri el mximo ascendiente y
autoridad acercndose al joven, con una presencia emptica; demostrndoles su afecto,
participando en sus actividades y tratando de ser siempre accesible, fsica y
afectivamente, de suerte que con l se sientan bien. Lo haca dentro del mismo marco
escolar o fuera de l, a travs de la relacin directa con el joven, sobre todo en
momentos de convivencia informal: durante la recreacin, el canto, la msica o el
teatro.
a) La Msica, El Canto y El Juego.
Para Don Bosco, un oratorio sin msica era como un cuerpo sin alma, por eso educar en
la msica y el canto en un ambiente oratoriano es el vnculo emotivo de comunicacin y
de circulacin meldica de valores, llamamiento y estmulo emocional para abrirse a la
verdad y al amor y para cimentar la confianza y la fortaleza; la msica y el canto, dan
ritmo, sentido y calor a la oracin a los momentos de descanso y de recreo, a las pausas
escolares, a los ejercicios fsicos, a las representaciones teatrales y a los paseos. Ambas
actividades son portadoras de contenidos formativos y evangelizadores y marcaban el
paso de la dinmica grupal.
Didcticamente, facilitan la captacin de los mensajes, los hace ms amables e
inteligentes; son mensajes en s mismos. Humaniza los ambientes, mueve la

personalidad al compromiso; crean solidaridad, potencian energas; sirven de catarsis en


momentos difciles y de fuerte y sostenida tensin; pacifican el espritu, ayudan a la
interiorizacin de las relaciones y a la contemplacin esttica y espiritual, y pueden
llevar al xtasis, como salida de lo rutinario y egosta y hallazgo de las dimensiones
profundas de la vida y de la experiencia humana, y a la trascendencia. Dios se comunica
por ellos, el joven halla en ellos el lenguaje que mejor lo interpreta.
La msica y el canto unen muchas veces lo folklrico a lo universal, la devocin al
compromiso, la protesta a la captacin de la dureza y las exigencias de la vida.
La msica es parte imprescindible en la efervescencia espiritual de la fiesta y la fiesta
hace al joven protagonista festivo de la fiesta por ellos. Entonces pareciera que la vida
se desborda y que adquiera todo su valor y su plenitud, como un desafo a la frialdad de
la indiferencia y de la muerte. sta adquiere, a su vez, toda su perennidad y su belleza
cuando se canta y se celebra estticamente. Efectivamente, es as como el Oratorio era
tambin para Don Bosco como una caja de msica
b) La Piedad y la Devocin.
La piedad y la devocin para Don Bosco estn unidas inseparablemente a la msica, ya
que por experiencia propia sabe que los jvenes y la comunidad rezan mejor cuando
oran cantando y cuando sales de la capilla repitiendo mentalmente melodas de sus
oraciones y siguen orando. As pueden hermanar el juego , la oracin y la vida, pues
todo est emparentado en la experiencia de Dios, de la cercana reveladora del corazn
de Don Bosco como padre, y de la fraternidad y la amistad que los hace a todos gozar
con la alegra de los hijos de Dios los dones de la vida y del Espritu:
El aire de vida familiar que se respiraba en la Casa del Oratorio, se refunda con el aire
de Dios y formaba un clima propio de santidad que era, en gran parte y de verdad, un
clima de santos 123
El santo educador estimulaba y acompaaba el camino de sus pequeos artistas, que se
iban volviendo compositores e intrpretes de la bondad y de la belleza, y de los
escondidos senderos de Dios en la intimidad silenciosa de sus oratorianos orantes.
c) El Teatro Oratoriano.
El teatro entra en el mbito de la educacin formal e informal de Valdocco. En
concreto, a la escuela, a la aula de clase, a la capilla, al patio, porque Don Bosco mismo
entra en ellos. El mismo vive teatralmente su vocacin pedaggica y, en donde l est
puede estar el teatro, porque est el educador que lo vive y lo representa en forma
pedaggica.
La finalidad que tiene el teatro es la de alegrar, educar e instruir moralmente a los
jvenes. En consecuencia, las obras que se interpretan en el Oratorio deban ser: amenas
y aptas para recrear y divertir; pero, al mismo tiempo, educativas, morales y breves,
pues las demasiadas largas no slo cansan al auditorio, sino que quitan estima y efecto a

123

CAVIGLIA, Alberto, Savio Domenico e Don Bosco, en Opere e scitti editi e inediti, vol iv, sei,
Torino, Ristampa, Giungno 1977, O:C, 70 71; pg. 286.

la representacin. Pueden ser realistas y an duras algunas escenas, pero nunca crueles;
y las expresiones, ni procases o poco cristianas.
El teatro en Don Bosco, en el ambiente oratoriano, no slo es un medio educativo, un
original e irremplazable medio de comunicacin, sino que tambin crea un espacio de
relacin interpersonal vital y una circulacin de valores, se vuelve tambin un
instrumento de socializacin.
Don Bosco fue un poeta de Dios; y quiz pocos valores como los estticos, pueden
llevar al educando a resistir la belleza de las realidades humanas y a presentir las cosas
de Dios.
En conclusin, en el Oratorio, a travs del canto, de la msica y del teatro Don Bosco
quera formar el sentido esttico de sus muchachos, como por medio de la gimnasia
buscaba su desarrollo fsico. De suerte que sus muchachos jugaban, salan de paseo,
tocaban sus instrumentos, organizaban representaciones o competencias deportivas; y
todo esto creaban un ambiente en el que ellos dejaban de ser slo destinatarios de su
educacin sino los principales protagonistas. Protagonistas de una pedagoga sana y
serena, llena de valores, de expresiones humanas, de modalidades expresivas, de
recursos de comunicacin y de dilogo. De ah que ellos no podan no encontrarse en la
casa de Don Bosco como en su propia casa.
3. El sistema preventivo y su vivencia
SISTEMA:
Indica un conjunto unitario y coherente de contenidas; vitalmente unidos
que se proponen al educando, y una serie de mtodos y de procedimientos que los
hacen posibles y facilitan comunicrselos.

La obra educativa de Don Bosco se ubica dentro de las corrientes pedaggicas


preventivas del siglo pasado. Pero tiene un puesto suyo propio cuya originalidad
radica bsicamente en su experiencia personal que se lo expresa a continuacin:
Muchas veces se me ha pedido exponga, de palabra o por escrito, algunos pensamientos
sobre el llamado sistema preventivo, practicado en nuestras casas... dir, pues en qu
consiste el sistema preventivo y por qu debe preferirse; sus aplicaciones prcticas y sus
ventajas.
Dos sistemas se han usado en todos los tiempos para educar a la juventud: el
preventivo y el represivo. El represivo consiste en dar a conocer las leyes a los sbditos,
y vigilar despus para conocer a los transgresores y aplicarles, cuando sea necesario, el
correspondiente castigo. Basndose en este sistema, las palabras y la mirada del superior
deben ser en todo momento, ms que severas, amenazadoras. El mismo superior debe
evitar toda familiaridad con los subordinados... 124
Este sistema es fcil, poco trabajoso y sirve principalmente para el ejrcito y en general,
para los adultos juiciosos, en condicin de saber y recordar las leyes y prescripciones.
124

La versin en espaol es del Sac. Basilio Bustillo sdb, en la M.B. XIII, 777-781.

Diverso, y casi dir opuesto, el sistema preventivo. Consiste en dar a conocer las
prescripciones y reglamentos de un instituto y vigilar despus, de manera que los
alumnos tengan siempre sobre s el ojo vigilante del director o de los asistentes, los
cuales, como padres amorosos, hablen, sirvan de gua en toda circunstancia, den
consejos y corrijan con amabilidad; que es como decir: consiste en poner a los nios en
imposibilidad de fallar.
Este sistema descansa por entero en la razn, en la religin y en el amor; excluye, por
consiguiente, todo castigo violento y procura evitarlos por ms suaves que sean....
3.1. La preventividad
El Sistema Preventivo concentra todas sus energas en la fase de la prevencin porque
es ms simple y eficaz. Para actuarlo hay que acoger las valoraciones culturales y los
valores que viven los jvenes.
Prevenir significa poner las condiciones para que la persona, a su manera, pueda
crear, hacer, realizar y desarrollar sus energas, segn las exigencias de la verdad, de la
bondad y de la justicia.
Prevenir no significa eliminar el riesgo, sino calcular su peso con relacin a la edad,
a los peligros, para que la autonoma decisional, la confianza en s, el sentido del deber,
la apertura social, el autocontrol, la libertad interior puedan realmente progresar y
evolucionar.
Prevenir significa estar cerca del / la joven con modalidades distintas segn los
ritmos del desarrollo, con una fuerte disponibilidad al dilogo y a la bsqueda humilde y
continua, porque los dos polos de la relacin educativa necesitan crecer en humanidad.
Prevenir no significa manejar a los destinatarios del compromiso educativo, sino
hacer de ellos los protagonistas, los colaboradores, los futuros animadores responsables,
personas que actan por conviccin, ciudadanos honestos y buenos cristianos en la
construccin del hombre y del Reino de Dios y a su vez expertos en educacin, un da
como padres de familia... todo esto es posible sobre la base de los criterios
experimentados por Don Bosco: la razn, la religin, la amabilidad125.
3.2. De la prevencin al optimismo educativo
El concepto de prevencin manejado por Don Bosco no es de carcter puramente
asistencial y protectivo. Sin dejar esta ptica, que responde a situaciones que la
hacen muchas veces imprescindible, tiende a la capacitacin para superar los
factores negativos que pueden destruir a la persona. Es promocional.
La intervencin educativa que mira a impedir la experiencia nociva, evitndola,
neutralizndola o contraponiendo a ella motivaciones y reacciones de carcter
reactivo, liberador y teraputico, se proyecta hacia la estimulacin de dinamismos
constructivos de la persona, de sus dones y posibilidades en vista de un protagonismo
siempre mayor de carcter comunitario y social. Todo lo que incluye Giancarlo
125

Tesis Padre Jos Gallo 1999 Cochabamba

Milanesi en el concepto de promocin social del joven: que es su capacitacin en


todas las rdenes de su personalidad, sobre una profunda base religiosa y moral. Y una
promocin concebida no aisladamente, sino dentro del universo de iniciativas que
buscan superar todo tipo de marginacin de los grupos humanos de jvenes vctimas
del descuido y del abandono y, muchas veces tambin, de la explotacin productiva en
el contexto preindustrial (1840 1880)
El propsito pues, de Don Bosco, no es solamente prevenir, en sentido negativo. Es
decir, evitar lo daoso que haya en las situaciones y en el ambiente externo, para que
el joven no sufra detrimento y dao en su libertad, y en sus inclinaciones espontneas.
Es hacerle tomar conciencia al educando y ayudarle para que l mismo se defienda de
las posibles agresiones del ambiente.
Pero adems Don Bosco pasa a proponer metas, a impulsar procesos de crecimiento,
an en el caso de quienes se hubiesen demostrado vulnerables o ya marcados por
algunas experiencias delincuenciales.
Por el contrario, stos ltimos, necesitan una atencin inmediata y ms solcita por
parte del educador, antes de que las lesiones recibidas y los estados de nimo
desmotivadores y, an, tendenciales que se les puedan crear, los precipiten en mayores
peligros.
A raz de la experiencia tenida en las prisiones de Turn, Don Bosco pudo constatar
cmo en muchachos mayores de 18 aos los estragos del mal eran prcticamente
irreparables. Por eso mismo, los jovencitos cados ya en experiencias consideradas
como dignas de reclusin, ocupaban un puesto prioritario en su trabajo preventivo.
Ms que nunca se impona entonces una atencin pastoral y educativa inmediata.
En sus Memorias del Oratorio se vuelve casi un ritornelo pastoral: ante todo a los
muchachos que estaban en las crceles; especialmente los muchachos salidos de las
crceles 126
A la base de esta actitud y comportamiento pedaggicos y pastorales, hay en l un
concepto optimista del hombre. El realismo de las constataciones negativas que tuvo,
no lo alej de la confianza en las posibilidades de recuperacin de sus pobres
muchachos.
sta, radicaba en una visin antropolgica positiva; una experiencia de fe que abra su
corazn a la esperanza:
Como Jess toleraba la ignorancia y la rudeza de sus discpulos y a los
pecadores, an con el escndalo de quienes lo observaban, as nosotros no perdamos
la esperanza, ni la fe en el porvenir de nuestra labor educativa. 127
Optimismo antropolgico, objetivo y de fe en las reservas y posibilidades humanas y
espirituales del sujeto educativo; as sean ante todo esos muchachos tan endebles y
Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales, Dc. 2, 11; 12; 13; 13, 21 (San Juan
Bosco, Obras fundamentales, BAC, Madrid,1979. Pg. 413; 414, 416; 417; 418; 419; 436).
127
Cfr. En la carta Circular sobre los castigos, N 3 (San Juan Bosco, Obras Fundamentales,
o.c, Pg. 602 604).
126

vulnerables en un medio social, contaminado por el racionalismo anticlerical y ya


testigo de la explotacin laboral de las empresas manufactureras.
El pequeo emigrante rural tan amenazado y, a la vez tan desprotegido en el extrao
contexto urbano de ciudades como Brescia, Turn o Miln, poda realizar los ideales que
el sacerdote, su sacerdote, haba palpado para l en el primero de sus sueos: de
suerte que de animal salvaje, tena derecho a volverse un da oveja del rebao, y an
pastor con Don Bosco, de la grey en peligro, que a ste desde, pequeo, Dios le haba
confiado.
As es como segn la pedagoga, de Don Bosco el educando siempre puede reencontrar
en s recursos fundamentales que puestos en juego, juntamente con la gracia, lo lleven
a superar las limitaciones y condicionamientos deshumanizantes, y proponerse y
alcanzar nuevas metas de superacin y de conquista.
La biografa de Miguel Magone128 parece ser una tesis sobre este optimismo teolgico
de su pedagoga.
El camino que el adolescente recorre despus de su conversin, est lleno de
dinamismo, de alegra, de sensibilidad por todos los valores que se le proponen, de
aspiraciones. Don Bosco mismo parece sorprendido ante las reacciones apasionadas del
muchacho en su bsqueda insaciable de Dios.
3.3. La clave preventiva
Toda la actitud, la relacin educativa de Don Bosco con sus jvenes es preventiva.
Como tal, califica su Sistema. Por consiguiente, identifica de manera especial la
expresin tpica del Sistema Preventivo: la asistencia. Algo ms, sta es la realizacin
prctica del carcter preventivo del Sistema.
Se trata del proceso que se inicia con un encuentro en nombre de Dios y que
desemboca, por definicin, en comunin con Dios.
La vigilancia: encarna la cualidad preventiva en todas sus dimensiones. El mirar en
derredor que tanto interpel a Don Bosco, le dio un conocimiento profundo de las
circunstancias de los muchachos: la vigilancia es pues en todo su sentido preventivo.
La vigilancia, es cierto, tiende a proteger al joven en su debilidad, en su inexperiencia,
en su inmadurez. Pero esencialmente pretende suscitar la actitud de vigilancia
personal para su auto defensa, y ayudarlo en su crecimiento y en la asuncin de sus
responsabilidades para que pueda ser cada da ms libre y autnomo en las
determinaciones que ataen a su vida y a su trascendencia. Por eso la asistencia
vigilante es una relacin intensamente personal, amistosa, providente. Crea y constituye
un ambiente educativo en todo el sentido que brinda la etimologa de la palabra
EDUCAR129.

128

Alumno de Don Bosco que muri a los 14 aos de edad en el Oratorio.


Jaime Rodrguez F. SDB, La asistencia salesiana sabidura del corazn.. Editorial Centro
Don Bosco. Bogot Colombia. Pgs. 77-85
129

3.4. Los elementos centrales del sistema preventivo:


Razn, religin y amabilidad
San Juan Bosco estaba convencido de que su Sistema Educativo descansa en tres fuertes
pilares: La Razn, la Religin y el Amor.
A) Para l RAZN es sinnimo de actuar conforme a razn o si se quiere llegar a la
persuasin. Es valorar las cosas con sentido crtico, y descubrir la autntica riqueza de
las realidades terrenas, respetando su autonoma y dignidad. La racionalidad es un
puente fundamental para la relacin entre personas.
LA RAZN capacita al hombre para descubrir y compartir el esfuerzo comn en el
incesante y fatigoso proceso de personalizacin y socializacin. En su sistema educativo
hay un humanismo slido y un aprecio autntico hacia las realidades creadas. Por ello,
el Sistema Preventivo es un sistema abierto, rico de esperanza en el hombre y capaz de
adaptarse a las diferentes situaciones culturales. Impone una atencin particular a los
contextos, una lectura previa de la situacin de los jvenes; y una adaptacin a los
avances en el campo de las Ciencias de la Educacin, para llegar a la formulacin de un
proyecto-educativo-pastoral-salesiano. Con l se puede seguir un camino equilibrado
evitando tanto la timidez en el alumno como el quemar etapas en su formacin y el
imponerle cargas insoportables.
En el campo de LA RAZN entran la disciplina que se requiere para que el proceso de
formacin no se frustre en el camino; una exigencia razonable que apoye la debilidad
propia del nio, del adolescente y del joven; y esto exige una dedicacin total del
educador a su misin. En este contexto entra precisamente la asistencia salesiana que
consiste en estar al lado del alumno cundo, cmo y dnde l lo necesita, dndole
apoyo, fuerza y seguridad. La constancia en la asistencia resulta ser garanta del xito.
Un aspecto particular de la asistencia salesiana est en relacin directa con la idea de la
preventividad para que el alumno no llegue a tener experiencias negativas que dejaran
en l huellas e incluso tendencias difciles de cambiar. El educador es como un
centinela, debe ser como las estrellas que no se cansan de hacer centinela y en su
misin debe sentirse gua y no arriero del grupo que est bajo sus cuidados130.
En una concepcin recta y legtima de la pedagoga, los principales medios educativos
sern siempre la palabra y la accin, ejemplarmente vivida por el educador o presentada
por l en otras personas. Es importante el consejo de Don Bosco: Djate guiar siempre
por la razn y no por la pasin 131.
B) El concepto de RELIGIN sobrepasa con mucho al estudio de la religin o de las
religiones y se entiende como la fe acogida y correspondida, como el lugar donde se
encuentran el misterio de Dios y el misterio del hombre, este ltimo unido a la
fragilidad de su historia y de su cultura; pero tambin estimulado por la seguridad de la
llamada de Dios y de su paciencia: el punto donde se da el desarrollo de la libertad,
donde el joven puede descubrir la imagen de Jesucristo y su mensaje de salvacin
130

Jaime Rodrguez F. SDB, La asistencia salesiana sabidura del corazn.. Editorial Centro
Don Bosco. Bogot Colombia. Pgs. 77-85
131
Memorias del Oratorio de S. Francisco de Sales, Dc. 2, 11; 12; 13; 13, 21 (San Juan
Bosco, Obras fundamentales, BAC, Madrid,1979. Pg. 413; 414, 416; 417; 418; 419; 436).

mediante el anuncio y la escucha de la Palabra, la celebracin de los sacramentos de la


Eucarista y la Penitencia, el compromiso de la caridad y del testimonio y la seguridad
de vivir bajo la mirada de un Padre que nos ama. Estas son metas educativas que
debemos proponer con una actitud serena y confiada. La expresin Dios me ve y me
ama tiene una gran fuerza y ayuda a los jvenes a vivir bajo esa mirada amorosa de
Dios que vela sobre ellos y los acompaa con inmensa ternura.
Ante todo, Don Bosco nos ensea que debemos infundir en el corazn de los jvenes el
temor de Dios, el amor a la virtud y el horror al vicio; que debemos sostenerlos en el
camino del bien con oportunos consejos y especialmente, con prcticas de piedad. Es
decir: debemos utilizar todos los medios de la caridad cristiana para que los jvenes
practiquen el bien y huyan del mal, con una conciencia iluminada y sostenida por la
Religin,
C) La AMABILIDAD es el alma de la relacin educativa. Es la puesta en prctica del
consejo que Juanito Bosco recibi en el sueo de los nueve aos: No con golpes, sino
con la mansedumbre y la caridad debers ganarte a estos tus amigos. Es don y
gracia de Dios.
La amabilidad en el educador hace del alumno un amigo; lo dispone y persuade de tal
modo que el educador puede ejercer sobre l una influencia tal, que an en el castigo el
joven ve que va siempre acompaado de un aviso amistoso y preventivo que lo hace
razonable y termina por ganarle el corazn. Se manifiesta como acogida incondicional,
relacin constructiva y rica en propuestas, participacin en las alegras y en los dolores,
capacidad de traducir en signos el amor educativo. El afecto salesiano pone de
manifiesto la caridad pastoral que crea una nueva cultura educativa ofreciendo un
aporte especfico a las iniciativas de los dems educadores y educadoras.
Las formas ms expresivas de la amabilidad se encuentran en la carta que Don Bosco
escribi a sus hijos desde Roma en 1884. En ella dice:
Que los jvenes no slo sean amados, sino que ellos mismos se den cuenta de que son
amados... Que siendo amados en aquello que a ellos les gusta, participando de sus
aficiones, aprendan a ver el amor en aquellos que naturalmente les gusta poco, como
son la disciplina, el estudio, la mortificacin; y aprendan a hacer todo con entusiasmo
y amor... El que sabe que es amado, ama y el que es amado lo obtiene todo,
especialmente de los jvenes 132.
La prctica del amor crea la familiaridad. Don Bosco resuelve el binomio educadoreducando, no con la relacin democrtica del joven en una ciudad de los muchachos
sino con el modelo de una familia. Su sistema nace con la pretensin de reconstruir para
los jvenes el ambiente total e integral de la familia. Se trata de una familia sencilla, con
relaciones de bondad, cordialidad, presencia, respeto humilde de los hijos, de servicio
sacrificado y escondido por los padres, donde reina la ms completa armona en la que
destacan algunos rasgos fundamentales:

132

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, o. c, Pg. 616.

Un ambiente sereno altamente educativo: El vivir entre muchos que practican el bien
nos estimula sin apenas darnos cuenta. Es lo que percibi un periodista de Pekn cuando
visit la obra de Don Bosco con ms de 800 estudiantes, y expres:
Hemos contemplado un sistema en accin. En Turn lo estudiantes forman un gran
colegio en el que no se conocen las filas, sino que de una parte a otra se va como en
familia. Cada grupo rodea a su maestro, sin alborotos, sin rias, sin altercados. Hemos
contemplado los rostros serenos de aquellos muchachos, y no pudimos menos de
exclamar. Aqu est la mano de Dios. Y el estilo de familia se convierte en estructura de
una organizacin de relaciones. Estas confluyen en la autoridad paternal del director,
verdadero pater familias, que cuenta con la incondicional colaboracin y consejo de
los educadores y con la confianza de los muchachos 133.
Una sntesis hermosa de lo que Don Bosco entiende por amabilidad est en sus propias
palabras: Recomiendo a todos los nuestros encauzar sus esfuerzos hacia dos puntos
cardinales: hacerse amar y no hacerse temer. Para tratar con los jovencitos propngase
firmemente tratarlos con buenos modos, hagan que los amen y no los teman 134.

La Amorevolezza
Desde el punto de vista metodolgico, el amor se trata de una actitud cotidiana, que
no es simple amor humano, ni slo caridad sobrenatural. Denota una realidad compleja
e implica disponibilidad, criterios sanos, y comportamientos adecuados.
La amorevolezza es la marca salesiana. Es su rostro, su identidad. Es una energa
espiritual conquistada diariamente que nace de la mstica del amor de Dios hacia los
jvenes. Amor que se expresa en una convivencia gozosa, en un clima corresponsable
de dilogo, amistad, comunicabilidad, alegra por el don de la vida,
La caridad pastoral se plasma en el contacto con los jvenes en el esfuerzo de ayudarlos
a valorizar la vida, implicndolos en su crecimiento. El afecto o la bondad
(amorevolezza) se convierte en lo esencial de la caridad de la accin educativa.
La amorevolezza, empea al educador a desarrollar en plenitud su capacidad de ser
humano, de ser sensible al corazn de las personas, de tejer relaciones solidarias.
Remite a comprometerse, a ir al encuentro del otro en una disponibilidad incondicional
a la escuela y al dilogo. La mirada del otro exige de mi la renuncia a la indiferencia
para mirarlo con bondad y ver especial, mente sus posibilidades.
El amor educativo abre el corazn y la inteligencia del joven al educador, lo estimula a
ser protagonista de su formacin, crecer en iniciativa y creatividad. La razn y la
experiencia demuestran que, sin verdadero cario, es intil el ministerio del educador.
La primera alegra de un muchacho es saber que se lo quiere.

133
134

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, o. c, Pg. 616.


San Juan Bosco, Obras Fundamentales, o. c, Pg. 616.

3.5. Aplicaciones del sistema preventivo:

A) Como Pedagoga

B) Como Pastoral

C) Como
Espiritualidad

El sistema preventivo es
tambin
una
pedagoga
caracterizada por:
La voluntad de estar entre los
jvenes compartiendo su vida,
mirando con simpata su
mundo,
atentos
a
sus
verdaderas
exigencias
y
valores;
la
acogida
incondicionada,
que
se
convierte
en
fuerza
promocional y capacidad
incansable de dilogo; el
criterio preventivo, que cree
en la fuerza del bien que hay
en todo joven, an en el ms
necesitado,
y
trata
de
desarrollarla
mediante
experiencias positivas de bien;
la centralidad de la razn , que
hace razonable las exigencias,
que hace razonable las
exigencias y las normas, que
es flexibilidad y persuasin en
las propuestas; de la religin,
entendida como desarrollo del
sentido de Dios innato en cada
persona y esfuerzo de
evangelizacin cristiana; del
amor que se expresa como un
amor educativo que hace
crecer
y
que
crea
correspondencia; un ambiente
positivo tejido de relaciones
personales, vivificado por la
presencia
amorosa
y
solidaria,
animadora
y
promotora de actividades de
los
educadores
y
del
protagonismo de los mismos
jvenes con un estilo de
animacin que creen en los
recursos positivos del joven.

Esta propuesta original de


evangelizacin juvenil parte
del encuentro con los jvenes
donde estos se encuentran,
valorizado el patrimonio
natural y sobrenatural que
todo joven lleva consigo, en
un
ambiente
educativo,
cargado de vida y rico en
propuestas; se acta a travs
de un itinerario educativo
que privilegia a los ltimos y
a los ms pobres; promueve
el desarrollo de los recursos
positivos que tiene y propone
una forma particular de vida
cristiana y de santidad
juvenil.
Este proyecto original de
vida cristiana se organiza
alrededor
de
algunas
experiencias de fe, opciones
de valores y actitudes
evanglicas que constituyen
la espiritualidad juvenil
salesiana.

El sistema preventivo
encuentra su fuente y
su centro en la
experiencia de la
caridad de Dios, que
proviene de
toda
creatura
con
su
providencia,
la
acompaa con su
presencia y la salva
dando su vida.
Esta
experiencia
dispone al educador
para acoger a Dios en
los
jvenes,
convencido de que en
ellos Dios les ofrece la
gracia del encuentro
con l y lo llama a
servirle
en
ellos,
reconociendo
su
dignidad, renovando
la confianza en sus
recursos de bien y
educndolos para la
plenitud de la vida.
Esta caridad pastoral
crea una relacin
educativa a la medida
del adolescente y del
adolescente
pobre,
fruto de la conviccin
de que toda vida, an
la
ms
pobre,
compleja y precaria,
tiene en s misma, por
la presencia misteriosa
del espritu, la fuerza
de la liberacin de la
semilla de la felicidad.

Dentro de la metodologa didctica inventadas por Don Bosco (arte, teatro, la msica,
la danza, el dibujo, la poesa), se acenta el proceso educativo puesto en las
motivaciones necesarias para la educacin, entonces el Sistema Preventivo llega a ser
una espiritualidad. Si el acento esta puesto en las tres columnas de la razn, religin y
cario, entonces el Sistema Preventivo llega a ser un compromiso asctico, un cuadro de
valores y un proceso de vida. Si el acento esta en la relacin del educador con el
educando, el Sistema Preventivo postula una fuerte mstica. Si el acento est puesto en
el proyecto de vida que el educando debe madurar en su corazn, entonces el Sistema
preventivo es evangelizacin completa, porque intenta formar al honrado ciudadano y al
buen cristiano, para decirlo con la Christifideles Laici, capaz de vivir el evangelio
sirviendo al hombree y a la sociedad. 135
En definitiva, el Sistema Preventivo transforma tanto al educador como al educando en
un protagonismo consciente, responsable del deber de defender y promover los derechos
humanos, para el desarrollo humano personal y del mundo entero.
3.6. Caractersticas fundamentales del sistema preventivo.
a) Joven
- El joven, en el sistema preventivo, es el sujeto educativo que polariza toda la
accin formativa, Pero el joven concreto, que llega al centro educativo. 136.
b) Preventivo
- Previene, acelerando la intervencin oportuna para que el joven no tenga una
experiencia negativa.
- Previene tambin sustrayendo del mal al joven que haya cado en el mismo.
- Prevenir para Don Bosco era llegar a tiempo a la vida del muchacho con toda
la carga de valores y metodologas educativas del Sistema, para impedirle ser
marcado fatalmente por las experiencias negativas del ambiente.
- Prevenir es llegar al educando con la compresin del amigo para ganar la
confianza, fundamentar una indispensable seguridad afectiva y moral.
- Prevenir es despertar aptitudes latentes, capacitar, emprender con l la bsqueda
de reales posibilidades para ubicarse dignamente en la sociedad.
c) Educador
- El educador es la respuesta educativa para el joven, porque est siempre con l.
- Tiene una visin optimista que se tiene del joven, que siempre ofrece
posibilidades de ser educado.
- El Educador aplica el SP para alejar a los jvenes del mal.
- El Educador tiene que actuar de tal manera que los jvenes se den cuenta que son
amados
- La Educacin es cosa del corazn - Asegura Don Bosco-137
Aguinaldo 2008 Eduquemos con el corazn de Don Bosco, Pg. 48 - 49.
PERAZA L, Fernando, Sistema preventivo de Don Bosco (2003), "Sistema Preventivo de
Don Bosco", Centro Salesiano de Formacin Permanente, Quito. Pg. 33.
137
San Juan Bosco, Obras Fundamentales, o. c, Centro Regional De formacin Permanente,
Quito, Pg. 503.
135

136

d) Medios para educar en el SP


- Base de la Educacin es crear un ambiente de familia
- El patio es el lugar de la ms espontnea expresin juvenil, el centro de la
expansin fsica y espiritual, lugar importante de encuentro con el educando.
- El juego un medio altamente educativo, donde el educando y el educador
familiarizan en fraternal dilogo.
- Alma del Sistema Preventivo: Himno a la caridad de San Pablo (1 Cor. 13, ss)
traducido en Caridad Pastoral.
- La educacin, en el SP, es un medio para evangelizar a los jvenes.
- Pilar fundamental es la Religin, con sus dos columnas: Confesin y Comunin.
- Meta que se propone el SP es FORMAR AL BUEN CRISTIANO Y AL
CIUDADANO HONESTO, til a la religin, a la familia y a la patria.
- El SP est basado en el optimismo educativo:
- Creer que el joven desde las circunstancias donde se encuentre - puede
emprender un camino de perfeccin cristiana.
- Poner ms nfasis en el dominio interior y en la obediencia que en las
mortificaciones exteriores.
- Confiar ms en el amor y en la comprensin que en la dureza.

El SP es una pedagoga de fiesta, manera concreta de educar,


adecuada a la psicologa del joven

El juego, el teatro, la msica, pertenecen al lenguaje pedaggico de la


fiesta usado por Don Bosco, unido con la Oracin y la Liturgia.
4. Las races de la vida cristiana segn Don Bosco
4.1. El joven cristiano138.
Esta reflexin se va a centrar en la propuesta de vida de aquel sacerdote de treinta y dos
aos, que haba empezado a reunir jvenes turinenses desde el 8 de diciembre de 1841
y que, tras mltiples peripecias, haba conseguido casa definitiva para sus encuentros el
12 de abril de 1846, un ao despus ofreca un vademcum espiritual que sera
empleado por centenares de miles de jvenes a partcipes de esta propuesta de vida de
vida cristiana.
El joven cristiano documento en el que Don Bosco con gran inters da a conocer a
los jvenes las lneas maestras de la vida cristiana. Este documento es en vedad, el
programa y pregn de la espiritualidad salesiana, programa que se mantiene fiel hasta
el fin de su vida y que hoy se hace vigente para todos. En su esquematismo y
simplicidad, en la aparente desconexin de sus elementos, se descubre efectivamente el
mtodo de santidad o de perfeccin cristiana del que Don Bosco fue maestro y
promotor.
4.2. Lo que necesita el joven para alcanzar la virtud.
1. Conocimiento de Dios.
San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,
Quito, pg. 311.
138

Levanten lo ojos, queridos jvenes, y observen cuanto existe en el cielo y en la tierra. El


sol, la luna, las estrellas, el aire, el agua, el fuego, etc.; cosas que en otro tiempo no
existan, pero hay un Dios que existe eternamente y que con su omnipotencia las sac
de la nada crendolas139.
Este Dios que siempre ha existido y siempre existir, despus de haber creado todas las
cosas que hay en el cielo y en la tierra, dio existencia al hombre, que es el ms noble y
perfecta de todas las criaturas visibles. As que nuestros odos, ojos, boca, lengua,
manos y pies son Dones del Seor.
El hombre se distingue de los dems animales principalmente por poseer una alma que
piensa, raciocina y conoce lo que es bueno y lo que es malo. Esta alma no muere con el
cuerpo, sino que cuando ste es llevado al sepulcro, aquella empieza otra vida que
nunca ha de acabar. Si hizo el bien ser siempre feliz con Dios en el paraso.
Entonces pensemos queridos jvenes que todos nosotros hemos sido creados para el
paraso y que Dios experimenta una gran pena cuando no nos comportamos como
buenos cristianos.
2 El Seor ama de modo especial a los jvenes
Sepan, queridos jvenes, de que todos hemos sido creados para el paraso, dirijamos
pues todas nuestras acciones a este fin. A ello debe movernos de modo especial el gran
amor que Dios nos tiene140.
Y aunque es verdad que ama en general a todos los hombres, por ser ellos obra de sus
manos, sin embargo, profesa un afecto especial a los jvenes, ya que encuentra sus
delicias en habitar con ellos (Salmo 130). Por lo tanto, vosotros sois la delicia y
predileccin del Dios que os cre. El os ama porque estis an a tiempo para hacer
muchas obras buenas; os ama porque os hallis en una edad sencilla, humilde, inocente
y, por lo general, no habis sido todava presa infeliz del enemigo infernal. 141
Parecidas muestras de especial benevolencia mostr tambin el Salvador por los nios.
Afirma que considera hecho a l mismo cuanto se haga a los nios. Amenaza
terriblemente a los que con palabras o hechos os dan escndalo. Estas son sus palabras:
Si alguno escandalizare a uno de estos pequeos que creen en mi, mejor le sera que se
le atara al cuello una piedra de molino y fuere echado al profundo del mar. Se
complaca en que los nios lo siguieran, los llamaba para que se acercaran, los besaba y

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 510.
139

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 511.
140

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 514.
141

les daba su bendicin. Dejad deca, dejad que los nios vengan a m, demostrando as
claramente como vosotros, los jvenes, sois las delicias de su corazn 142.
Puesto que el Seor os ama tanto a vuestra edad, no debierais formular un firme
propsito de corresponderle, haciendo cuanto le agrade y procurando evitar lo que
pudiera disgustarle?
3. La salvacin del cristiano depende ordinariamente de los aos de la juventud
Dos son los lugares que en la otra vida tenemos preparados: el infierno para los malos,
donde se sufre todo mal, y el paraso para los buenos, donde se disfruta de todo bien.
Pero el Seor os advierte que, si comenzis a ser buenos en la juventud, lo seris en el
resto de la vida, que ser coronada con una felicidad de gloria. Al contrario, una mala
vida, empezada en la juventud, fcilmente durara hasta la muerte y acabara por
introduciros inevitablemente en el infierno.
Por consiguiente, cuando veis hombres de edad avanzada dados a los vicios de la
embriaguez, el juego o de la blasfemia, podis creer en general que han adquirido esos
malos hbitos desde la juventud. El hombre sigue en la vejez el mismo camino que
emprendi en la adolescencia. Ah, hijo mo! -dice el Seos. Acurdate de tu creador en
los das de tu juventud.
Y en otro pasaje llama bienaventurado el hombre que desde su adolescencia empez a
llevar el yugo de sus mandamientos.
Los santos han conocido esta verdad, especialmente Santa Rosa de Lima y San Lus
Gonzaga, quienes, habiendo comenzado a servir fervorosamente a Dios desde la ms
tierna edad, no encontraron placer ms tarde sino en las cosas de Dios, llegando as a ser
grandes santos. Lo mismo puede decirse del hijo de Tobas, el cual fue en todo y
siempre obediente y sumiso a sus padres; y al morir ellos, l sigui viviendo
virtuosamente hasta la muerte.
Pero algunos dirn: Si empezamos a servir ahora al Seor, nuestra vida ser triste y
melanclica. De ninguna manera. Puedo contestaros que quien vivir en la tristeza ser
el que sirva al demonio, pues, por ms que se esfuerce en mostrarse contento, el corazn
lo llorar dicindole: Eres infeliz porque eres enemigo de Dios. Quin ms afable y
feliz que San Lus Gonzaga? Quin ms alegre (y de mejor humor) que San Felipe
Neri? No obstante, sus vidas fueron un continuo ejercicio de todas las virtudes.
Animo, pues, hijos mos, comenzad todos a practicar la virtud y, (yo os aseguro que)
vuestro corazn estar alegre y contento y experimentareis cuan dulce (y agradable) es
servir al Seor143.

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 520.
142

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 520.
143

As como una tierna planta, aunque est colocada en un jardn bien cultivado, tiene
necesidad de un soporte hasta que alcance cierto grosor, de lo contrario se tuerce, se
desarrolla defectuosamente, as vosotros, amados jvenes, os doblegareis seguramente
al mal si no os dejis conducir por quien tiene el encargo de dirigiros.
Encontraris esta gua en la persona de vuestros padres (y en los que hacen sus veces), a
quienes debis obedecer dcilmente. Honra a tu padre y a tu madre y tendrs larga vida
en la tierra, dice el Seor. Pero Cmo se les ha de honrar? 144.
A) OBEDIENCIA.- Cuando os manden alguna cosa, hacedla prontamente, sin
mostraros remolones. Evitad comportaros como los que, protestando, levantan los
hombros, menean la cabeza y, lo que es peor, contestan con insolencias. Estos hacen
una injuria grande a sus padres y al mismo Dios, que por medio de ellos manifiesta su
voluntad. Nuestro Salvador, a pesar de ser todopoderoso, para ensearnos a obedecer se
someti en todo a la Santsima Virgen y a San Jos, ejerciendo el humilde oficio de
artesano. Para obedecer despus a su Padre celestial, se ofreci a morir entre tormentos
en la cruz. (Se hizo obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz).
B) RESPETO.- Tened adems un respeto grande al padre y a la madre, y no
emprendis nada sin su permiso, ni os mostris nunca impacientes en su presencia, ni
manifestis sus defectos. San Lus no hacia nada sin permiso y, cuando no estaban sus
padres en casa, peda permiso a sus (mismos) sirvientes.
El joven Lus Camello se vio una vez obligado a permanecer fuera de su casa ms de
los que le haban permitido; en cuanto volvi, pidi perdn con humildes lgrimas de
una desobediencia cometida involuntariamente.
C) ASISTENCIA.- Hay que asistir a los propios padres en sus necesidades, no
slo con los trabajos domsticos de que seis capaces, sino sobre todo entregndoles
cualquier dinero, regalo u objeto que llegue a vuestras manos o haciendo de ellos el uso
que os indiquen. Rogad a Dios por ellos por la maana y por la noche para que les
conceda todo bien espiritual y temporal.
Lo que estoy diciendo de vuestros padres se ha de aplicar tambin a vuestros superiores,
eclesisticos y seglares, incluso a los maestros; de ellos habis de recibir de buena gana,
con humildad y respeto, sus instrucciones, consejos y correcciones, convencidos de que
todo lo hacen para vuestro mayor bien; la obediencia prestada a vuestros superiores
tenedla por prestada a Jesucristo, a la Virgen y a San Lus.
Dos cosas os recomiendo con toda el alma. Primera: ser sinceros con las personas
mayores, no ocultando nunca vuestras faltas con disimulo o, lo que sera peor, negando
haberlas cometido. Decid siempre con franqueza la verdad, porque las mentiras (adems
de ofender a Dios) nos hacen hijos del diablo, prncipe de la mentira, y harn que
perdis la confianza y la reputacin cuando vuestros superiores y compaeros lleguen a
descubrir la verdad.

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 521.
144

Segunda: Tomad como regla de vida y de conducta los consejos y advertencias de los
superiores. Dichosos vosotros si as lo hacis; vuestros das sern felices y todas
vuestras acciones sern siempre acertadas y ejemplares. Concluyo dicindoos: Dadme
un joven obediente y llegar a santo. El que no es obediente no tiene ninguna virtud145.

4. Respeto a los lugares sagrados y a los ministros del Seor


La obediencia y el respeto a vuestros superiores debe extenderse a los templos y a los
actos de religin.
Como cristianos, por lo tanto, debemos venerar cuanto se relaciona con esa condicin
nuestra, especialmente la Iglesia, que es llamada templo del Seor, lugar de santidad,
casa de oracin, en la que todo lo que le pidamos lo conseguiremos. Queridos hijos
mos, que alegra tan grande proporcionaris a Jesucristo!, que buen ejemplo daris al
prjimo si os mantenis all con devocin y recogimiento.
Luego que lleguis, sin correr ni hacer ruido, tomad agua bendita y, puestos de rodillas,
adorad a la Santsima Trinidad, diciendo tres veces: Gloria al Padre146.
Si an no es la hora de los santos oficios, rezad los siete gozos de Mara, o haced
cualquier otra practica de piedad. No os riis en la Iglesia ni hablis si no es necesario.
Una sonrisa o una palabra bastan a veces para escandalizar y distraer a los que estn
asistiendo a las funciones. San Estanislao de Kofka estaba en la Iglesia con tanta
devocin que a veces no senta que le llamaban o que sus servidores le tocaban el
hombro para advertirle de que ya era hora de volver a casa.
Les recomiendo exactitud en la observancia de las normas que les permitan alcanzar y
realizar sus deberes religiosos como buenos cristianos.
5. El joven en la eleccin del estado
Dios, en sus eternos designios, destina a cada uno a un gnero de vida y le da las gracias
necesarias a este estado. Como en cualquier otra circunstancia, el cristiano debe,
investigar cual sea la divina voluntad, imitando a Jesucristo, que proclamaba haber
venido, a cumplir la voluntad de su eterno Padre. Es de mucha importancia, por lo tanto,
acertar en este paso con el fin de no embarcarse en negociaos para los cuales el Seor
no ha elegido a la persona.
A algunas personas, favorecidas de modo singular, les manifest Dios de forma
extraordinaria a que estado las llamaba. Contntate pues con tu vocacin con la
seguridad de que el Seor te dirigir por el recto camino segn acostumbra actuar su
San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,
Quito, pg. 523.
145

San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,


Quito, pg. 542.
146

providencia, siempre y cuando no descuides los medios oportunos para que actes con
una prudente determinacin
Medio fundamental es pasar en la inocencia la infancia y la juventud; o reparar con una
penitencia sincera los aos que, por desgracia, se hayan pasado en el pecado.
Otro medio es la oracin humilde y perseverante. Te convendr repetir como San Pablo:
Seor, Qu quieres que haga?. O como Samuel Habla, Seor, que tu siervo
escucha. O con el salmista Ensame hacer tu voluntad, pues eres mi Dios, u otras
expresiones semejantes de confianza.
Cuando llegue el momento de tomar una decisin dirgete a Dios con especiales y
frecuentes oraciones. Acude tambin a Mara, que es la Madre del buen consejo.
Proponte seguir la voluntad de Dios suceda lo que suceda, aunque los mundanos
desaprueben tal determinacin, es ah donde debe platicarse el aviso del Seor
obedecer antes a Dios que a los hombres. No dejes por supuesto, de respetar y amar
a los que te contradigan; respndeles y trtales con mansedumbre, pero sin poner en
riesgo los supremos intereses de tu alma. Aconsjate sobre el modo de proceder y
confa en quien todo lo puede. Consulta tus decisiones con personas piadosas y sabias
que puedan guiar tu espritu para alcanzar tu vocacin.
a) El joven, fiel a su vocacin
Para que el joven cristiano permanezca fiel a su vocacin de vida, Don Bosco ilustra
este consejo desde el testimonio de fidelidad vocacional de San Francisco de Sales,
quien en cierto momento de su vida manifest a sus padres que Dios le llamaba al
sacerdocio, recibiendo como respuesta, que como primognito en la familia, haba de
ser su apoyo; que tal inclinacin al estado eclesistico era efecto de una devocin
indiscreta. Es ms para obligarle en cierta manera a seguir sus intenciones, le
propusieron un matrimonio noble y ventajoso.
Pero nada pudo disuadirlo de su santo propsito. Siempre coloc la voluntad de Dios
por delante de la de sus padres, a quienes amaba con ternura y respetaba profundamente,
y prefiri renunciar a todas las ventajas temporales antes que dejar de corresponder a la
gracia de la vocacin.
b) Llamados a la santidad
Don Bosco nos entrega como experiencia de vida que informa nuestra relacin con
Dios, el trato personal con los dems y la vida de comunidad en la prctica de una
caridad que sabe hacerse amar 147. De esta forma l sigue estando entre nosotros ya
que l marc su obra con un estilo singular de santidad. Y hoy el mundo tiene tanta
necesidad de santidad! Como la inicial respuesta a los desafos del mundo
contemporneo. Se trata, en definitiva, no tanto de aprender nuevas actividades e
iniciativas de vivir y testimoniar el evangelio sin componendas, de manera que estimule
a la santidad a los jvenes que acepan esta propuesta.

147

Constituciones No. 20

El ejercicio de la pedagoga de la santidad debe ser alegre, serena; para quien es un


referente de santidad se la debe reflejar con actitudes de Padres acogedores, de manera
que en cualquier momento se pueda, desde la coherencia de vida cuestionar a los dems
desde su propia vida. Quien quiere ser santo debe tener una alto grado de vida cristiana
que permita la adhesin radical a Cristo, que en el sermn de la montaa proclama:
Sed , pues , perfectos como es perfecto vuestro Padre del cielo!.
La historia salesiana es rica en personas que llegaron a la santidad, muchos de ellos,
jvenes: as tenemos la vida y el ejemplo ms claro de un joven que en la experiencia
del Oratorio vivi la santidad, l es Domingo Savio, que as se lo recuerda:
El primer domingo de abril de 1855 Don Bosco predic a los muchachos y les habl de
la santidad como gracia esencial del cristiano. Ms de uno arrugo el ceo. Domingo
Savio, en cambio, escuch con toda atencin. A medida que Don Bosco, con su
hermosa voz ardiente y persuasiva, adelantaba en el tema, le pareca que el sermn era
solo para l. Ser Santo como el principito San Lus, como aquel gran misionero
Francisco Javier, como tantos mrtires de la Iglesia Desde aquel momento Domingo
Savio, empez a soar. Y su sueo fue la santidad.
El 24 de junio era el da del onomstico de Don Bosco. Como todos los aos hubo una
gran fiesta en el Oratorio. Don Bosco, en un intercambio de afecto y de buena voluntad
les dijo:
Escriban cada uno en un papelito el regalo que desea recibir de m. Les aseguro
que har lo posible con contentarles 148.
Cuando Don Bosco ley los papelitos se encontr con algunas peticiones serias y
sensatas. Tambin las hubo extravagantes, que le hicieron sonrer: uno peda cien quilos
de turrn para todo el ao. En el papelito de Domingo Savio no haba ms que cuatro
palabras: Aydeme a hacerme santo. Don Bosco tom en serio aquellas palabras.
Llam a Domingo y le dijo: Quiero regalarte la frmula de la santidad. Aqu la
tienes: Primero: alegra. Lo que conturba y roba la paz, no viene de Dios. Segundo:
Tus deberes de clase y de piedad. Atencin a la escuela. Entrega al estudio, entrega a
la piedad. Todo ello por amor al Seor y no a la ambicin. Tercero: hacer el bien a los
dems. Ayudar siempre a tus compaeros, aunque te cueste algn sacrificio. En eso
est toda la santidad 149 Ante esto Domingo se comprometi del todo.
Al vivir estos pasos de la formula de la santidad de Don Bosco estamos llamados
nosotros tambin, empeados en seguir las huellas de Cristo quien es fuente de santidad
para todo creyente
4.3. Propuesta de Vida Cristiana
Un encuentro significativo o la acogida cordial en un ambiente son la ocasin para
comenzar un amino hacia la fe o para seguir adelante en su itinerario. Entonces se pone
148

BOSCO, Teresio, (2007), Don Bosco Una Biografa Nueva, Editorial Don Bosco,
Cuenca.pag. 263.
149
BOSCO, Teresio, (2007), Don Bosco Una Biografa Nueva, Editorial Don Bosco,
Cuenca.pag. 264.

en marcha el corazn oratoriano del salesiano, su vivencia personal de fe en Jesucristo y


su capacidad pedaggica. En su orientar hacia la fe, el estilo salesiano sigue algunos
criterios.
La vida de los jvenes es, a la vez, punto obligatorio de partida y de llegada para
desarrollar el camino de plenitud gracias al encuentro con Cristo, mediante su anuncio
en la vivencia diaria del joven que se hace camino, verdad y plenitud de fe y
humanidad.
4.3.1. Los jvenes y Cristo.
Un camino que privilegia a los ltimos y a los ms pobres en un ambiente acogedor y el
estilo de trato familiar hace accesible el ministerio salvfico. El colocarse a lado de los
ltimos y de los ms pobres no determinar slo el comienzo del camino, sino tambin
cualquier etapa posterior. Es un camino de compromiso cristiano que no acaba nunca y
que avanza hacia nuevas metas, llegando hasta los horizontes de la donacin y de
santidad que el Espritu sabe mostrar a los jvenes, como por ejemplo la de Domingo
Savio, entre otros jvenes que han sido coherentes en su vida cristiana.
Un hombre orientado hacia Cristo, es el que sabe integrar la fe y la vida, teniendo a
Cristo como el referente, es decir sabiendo juzgar la vida como l, a elegir y amar como
l, a esperar como l ensea y a vivir en la comunin del Padre y del Espritu Santo.
Por la fecundidad misteriosa de esta referencia, la persona se construye en unidad
existencial: asume sus responsabilidades y busca el significado ltimo de su vida
4.3.2. Un camino hacia la madurez humana
La fe y la vida se reclaman mutuamente. En la persona de Don Bosco educador, el
salesiano comprende fcilmente que la fe reclama la vida, y la vida reconocida en su
valor, siente de algn modo la necesidad de la fe. En virtud de la gracia, no hay ruptura,
sino continuidad, entre creacin y redencin.
En Don Bosco, el camino de la fe comienza en el hazte humilde, fuerte y robusto,
bajo la gua materna de Mara y el apoyo de los educadores. Por esta lnea se mueve
toda iniciativa que quiera ofrecer a los jvenes condiciones dignas de vida, condiciones
favorables para que los jvenes se abran a buscar y acepar la vedad y el gusto por los
valores autnticos que los conducen a la plena madurez humana y los haga
protagonistas de sus propias vidas
La aceptacin de la vida. Lo cual significa, ante todo que debe aceptarse a s mismo y
abrirse a los dems para dar y descubrir el sentido de la vida, que le permita la
trascendencia.
4.3.3. .Hacia el encuentro autntico con Jesucristo
Plenitud de vida en Cristo. La educacin en la fe pide seguir hacia la confrontacin y
aceptacin de un hecho revelado: la vida del hombre slo alcanza la plenitud en
Jesucristo, Yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante (Jn. 10, 10); he
ah la respuesta definitiva al clamor que surge de la existencia en forma de innovacin

El encuentro con Cristo no es un hecho cualquiera, es un encuentro personal desde la fe


mediante el testimonio, la fe es buscada y anhelada cuando los jvenes se encuentran
con una vivencia evanglica autntica. Este encuentro se descubre mediante los signos
de Cristo salvador que se revela en las personas, en las actitudes, en los cultos, etc. Y
mediante los testimonios del anuncio de Jesucristo.
4.3.4. Hacia una pertenencia eclesial.
El encuentro con Jesucristo en la fe, tiene su lugar de privilegio en la Iglesia a la que
pertenece en la que no alcanza su madurez inmediatamente sino que lo hace de manera
progresiva como una adhesin del corazn y de la mente, si la Iglesia es percibida
como comunin con Dios y con los hombres en la fe y en la caridad como signo e
instrumento del Reino. Slo si se ve una Iglesia ms centrada en las personas, la de
Jesucristo, la de los creyentes y la de los hombres que ha de salvar, que en la
organizacin o en legislacin, podr estimular una decisin de fe, para esto es necesario
actitudes, contenidos y vivencias que definen un camino: 150
a) Necesidad de amistad y de relaciones interpersonales profundas, de
participacin y de solidaridad; hacer que surja su sentido de fiesta, el gusto de
estar unos con otros, todo esto se carga ya de significado eclesial, si se realiza
en un ambiente de amplia acogida donde sea posible entrar en contacto con los
creyentes, con los signos eclesiales y con las comunidades cristianas.
b) Anhelo de grupo, donde el joven se siente personalmente aceptado y valorizado.
El mismo experimenta la alegra de compartir, se abre a la comunicacin y a la
responsabilidad en clima de confianza mutua. As aprende tambin a
comprender y a perdonar.
c) El grupo como lugar de descubrimiento de la Iglesia, constituyen ya una
vivencia concreta de la misma. As se adquiere una mayor conciencia y se llega
al descubrimiento de la Iglesia en cuanto comunin ms profunda y como
servicio universal.
d) El acto de fe en la Iglesia, permite poner la Palabra de Dios en el centro de la
propia existencia. A su luz sta se lee de nuevo y se aprende a compartirla y
celebrarla con otros creyentes.
e) Experiencias de participacin en la comunidad cristiana, hace crecer el sentido
de pertenencia a la Iglesia, cuando los jvenes asumen sus propias
responsabilidades, asimilan los valores y exigencias de la comunidad y se
sienten estimulados a la creatividad y al compromiso.
f) Celebrar la salvacin, mediante la oracin y la escucha de la Palabra, sobre todo
en la celebracin de los sacramentos de la Eucarista y de la Reconciliacin. En
ellos vivimos la relacin personal con Cristo que reconcilia y perdona, que se
entrega y crea comunin, que llama y enva y estimula a ser artfices de una
sociedad nueva.
4.3.5. El compromiso por el Reino:

150

XXIII CAPITULO GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES, Roma 9


de Marzo 5 de Mayo de 1990, Documento capitular: Educar a los Jvenes en la fe, Editorial
CCS, Madrid, pg. 97.

La vida como vocacin. El cristiano slo la comprende haciendo referencia al Reino,


que es a la vez Don de Dios y obra del hombre.
Dios es el protagonista, que desde la vida y la felicidad del hombre y realiza esta
voluntad de muchos modos diferentes; el hombre es invitado a acoger este don con
disponibilidad total y a jugarse la vida por el proyecto de Dios. El cristiano, por tanto,
vive su vocacin reconociendo el seoro de Dios y comprometiendo sus propias
fuerzas hasta la radicalidad.
El compromiso vocacional ser en todos, responsabilidad familiar, profesional, social y
poltica; para algunos florecer en consagracin de significado particular: ministerio
sacerdotal, vida religiosa, compromiso secular.
4.3.6. Presencia de Mara en el camino
La presencia de Mara inspira intensamente todo el recorrido en su conjunto y en cada
rea. Para todo joven se podr repetir: Todo lo ha hecho ella.
Mara es la primera entre los creyentes y la discpula ms perfecta de Cristo. La palabra
de Dios se hizo carne e historia en su alma y en su persona antes de hacerlo en su seno.
Por ello, representa al vivo el camino fatigoso pero feliz de cada individuo y de la
humanidad hacia su plenitud. En Mara los caminos del hombre se cruzan con los de
Dios. Es por tanto, clave de interpretacin, modelo, tipo y camino.
Mara se sinti y fue proclamada dichosa, feliz, en su pobreza, por el don de Dios, por
su disponibilidad.
Mara acompa a la Iglesia naciente; hoy participa con la riqueza de su maternidad en
la maduracin histrica de la comunidad cristiana y en su misin en el mundo151.
4.4. Oracin a la Santsima Virgen para conocer la propia vocacin
Vedme a vuestros pies, Virgen bondadosa, para conseguir de vos la gracia
importantsima de acertar en mi eleccin de estado. No busco otra cosa que cumplir
perfectamente la voluntad de vuestro Hijo a lo largo de mi vida. Deseo ardientemente
escoger aquel estado en que me sienta ms feliz a la hora de la muerte.
Madre del buen consejo, hacedme or vuestra voz de tal manera que aleje toda
duda de mi mente. Pues que sois la Madre de mi Salvador, os corresponde tambin ser
la madre de mi salvacin. Si vos no me dais un rayo de Sol divino, qu luz me podr
alumbrar? Si vos, Madre de la divina Sabidura, no me instrus, quin va a ser mi
maestra?
Od, pues, oh Mara!, mis humildes plegarias. Ayudadme a vencer mis dudas y
vacilaciones y mantenedme en el camino recto que conduce a la vida eterna, pues sois
la Madre del Amor hermoso, de la Sabidura y de la santa esperanza, en quien se
hallan los frutos del honor y la santidad. 152
151

XXIII CAPITULO GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES, Roma 9


de Marzo 5 de Mayo de 1990, Documento capitular: Educar a los Jvenes en la fe, Editorial
CCS, Madrid, pg. 106.
152 San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente, Quito. Pg. 5

Cuestionario para evaluacin de la tercera unidad:


I Ver el video sobre la vida de Don Bosco y:
a) Elabore una sntesis y mensaje personal de la pelcula:
b) Con los elementos de la lectura el joven cristiano, compare con la persona de
Domingo Savio en la pelcula y elabore un cuadro comparativo de las
caractersticas que presenta cada uno.
c) Describa cules fueron las dificultades polticas, sociales, econmicas y
religiosas que tuvo Don Bosco para iniciar el oratorio y la congregacin de los
salesianos respectivamente.
d) Elabore una analoga entre Mam Margarita y las madres de hoy.
II Elabore un esquema para una jornada con padres de familia sobre el tema El
Oratorio.
III Desarrolle una propuesta de capacitacin para docentes sobre el amor en la
educacin.
IV Elabore una carta para un joven globalizado, en la que se plantee la propuesta
de vida cristiana segn Don Bosco.
V. De acuerdo a la unidad estudiada, desarrolle los conceptos de cinco de las
palabras claves incluidas al inicio del texto.
VI. Realice un ensayo mximo de dos hojas en el que se confronte su realidad actual
(trabajo personal de la primera unidad) con el contenido del carisma salesiano
propuesto en esta unidad.
VII. Desde la propuesta de Don Bosco, plantee actividades educativas alternativas
que den respuesta a los datos estadsticos obtenidos por usted en su investigacin
(trabajo de la primera unidad).

Unidad IV
ELEMENTOS DE LA ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA
(Acentuacin carismtica)
Introduccin
Esta cuarta y ltima unidad quiere poner una mayor atencin y acentuacin en la
dimensin carismtica de la propuesta institucional sobre la Espiritualidad Juvenil
Salesiana, segn los lineamientos propios de la Congregacin, vlidos a nivel mundial,
y desde luego con claras aplicaciones al mundo juvenil de hoy y siempre, desde los
cuatro grandes aspectos de la maduracin cristiana, a saber: humanizacin, sentido de la
vida, eleccin de valores y el compromiso eclesial y social.
Dentro de stas reas, tendremos que: cultivar algunas actitudes, que habrn de revisarse
con frecuencia; individuar algunos ncleos de conocimientos imprescindibles para
comprender adecuadamente la vida cristiana; elegir experiencias capaces de favorecer el
resultado y, proponer actitudes y conocimientos, que nos acerquen a lo esencial de la
propuesta, a partir de la admirable armona de gracia y naturaleza que existe entre la fe
que reclama la vida, y la vida que siente necesidad de la fe.
Por todo lo dicho anteriormente, se hace imprescindible la referencia directa a la fuente
del Documento Capitular: Educar a los jvenes en la fe, del XXIII Captulo General
de la Sociedad de San Francisco de Sales, celebrado en Roma, del 9 de marzo al 5 de
mayo de 1990, en el que se trabaj de forma extensa e intensa, integral, el tema que
ahora nos ocupa.
Objetivo:
Posibilitar el encuentro formativo del estudiante universitario con su realidad desde la
experiencia del Oratorio
Contenidos de la unidad:
1.
2.
3.
4.

Caracterstica de la Espiritualidad Juvenil Salesiana


Opciones de la EJS
Un compromiso por la nueva evangelizacin en el mundo de hoy
La alegra en el trabajo cotidiano (lo ordinario se hace extraordinario)

1. Caracterstica de la Espiritualidad Juvenil Salesiana


Grave es la situacin en que se encuentran tantos jvenes en muchas partes del mundo:
Jvenes en peligro y marginados. Son muchos, son demasiados. Son un grito desodo.
Son un peso en la conciencia de la sociedad que esta tratando de globalizar la economa,
pero no el compromiso por el desarrollo de los pueblos y la promocin de la dignidad
de todo hombre.
Los desafos actuales. He aqu un mapa rpido de la marginacin y de la explotacin
juvenil en el mundo:
Los muchachos de la calle y las bandas organizadas
Los muchachos soldado
Los muchachos violados
Los muchachos trabajadores y esclavos
Los muchachos nadie
Los muchachos encarcelados
Los muchachos donantes forzados de rganos y los mutilados
Los muchachos pobres y marginados
Los muchachos de las alcantarillas y los vagantes
Los muchachos enfermos
Los muchachos refugiados y hurfanos
Los muchachos
Tanta desventura interpela las conciencias de todos. Al final del Captulo General XXV
los Salesianos han hecho una llamada a todos aquellos que tienen responsabilidades en
relacin con los jvenes: Antes de que sea demasiado tarde salvemos a los muchachos,
el futuro del mundo. Esta es tambin la llamada de Don Pascual Chvez, actual sucesor
de Don Bosco.
Ante el panorama tan triste de las plagas del mundo juvenil, nosotros Salesianos
estamos de parte de los jvenes, porque nosotros como Don Bosco confiamos en
ellos, en su voluntad de aprender, de estudiar, de salir de la pobreza, de asumir su propio
futuro Estamos de parte de los jvenes, porque creemos en el valor de la persona, en
la posibilidad de un mundo diverso, y sobre todo en el gran valor del compromiso
educativo 153. Invirtamos en los jvenes!
Globalicemos, por esto, el compromiso por la educacin y preparemos as un futuro
positivo para el mundo entero. En este esfuerzo la Familia Salesiana aporta la riqueza
del mtodo educativo heredado de Don Bosco, el bien conocido Sistema Preventivo.
Segn este Sistema, la primera preocupaciones la de prevenir el mal a travs de la
educacin, pero al mismo tiempo la de ayudar a los jvenes a reconstruir la propia
identidad personal, a reavivar los valores que ellos no han sido capaces de desarrollar y
elaborar, precisamente por su situacin de marginacin, y a descubrir razones para vivir
con sentido, con alegra, con responsabilidad y competencia.

153 XXV CG, 140.

Adems, este Sistema cree decididamente que la dimensin religiosa de la persona es su


riqueza ms profunda y significativa; por esto, trata, como finalidad ltima de todas sus
propuestas, de orientar a todo muchacho hacia la realizacin de su vocacin de hijo de
Dios. sta es una de las aportaciones ms importante que el Sistema Preventivo de Don
Bosco puede ofrecer en el campo de la educacin de los muchachos, de los adolescentes
y de los jvenes en situacin de pobreza y de peligro psico - social.
Se trata de una clara y significativa experiencia de solidaridad, orientada a formar son
palabras de Don Bosco honrados ciudadanos y buenos cristianos, es decir,
constructores de la ciudadana, personas activas y responsables, conscientes de su
dignidad, con proyectos de vida, abiertos a la trascendencia, a los dems y a Dios154.
1.1. La espiritualidad salesiana
El camino de educacin en la fe revela progresivamente a los jvenes un proyecto
original de vida cristiana y les ayuda a tomar conciencia de l.
El joven aprende a expresar un modo nuevo de ser creyente en el mundo, y organiza la
vida en torno a algunas percepciones de fe, opciones de valores y actitudes evanglicas:
vive una espiritualidad.
La investigacin sobre una espiritualidad juvenil salesiana, idnea para los tiempos
nuevos, tuvo, en los captulos generales especial y veintiuno, momentos histricos de
profundizacin. Ahora el XXIII Captulo General la relanza a las comunidades y entre
los jvenes. La bsqueda sigue; pero la realidad viene de lejos.
La primera formulacin aparece en el sueo de los nueve aos: Hazte humilde, fuerte y
robusto155. Pan ello, Juanito Bosco recibir en Mara una madre y maestra que le
acompaar en la misin juvenil.
Mas tarde, en el mbito de Valdocco, inspiradas por Don Bosco, florecen expresiones
diversas de santidad y de vida en el Espritu. Las biografas de Domingo Savio,
Francisco Besucco y Miguel Magone describen la santidad juvenil del primer oratorio,
que, reconocida oficialmente por la Iglesia, ser ofrecida a toda la juventud mediante la
canonizacin de Domingo Savio y la beatificacin de Laura Vicua.
Por otra parte, nuestra tradicin siempre ha presentado el sistema preventivo como
proyecto de espiritualidad. En el trinomio razn, religin, y amor, fundidos en una
sola vivencia por la gracia de unidad, se hallan el contenido y el mtodo del
acompaamiento espiritual.
El Joven Cristiano [Juventud Instruida] y los Reglamentos escritos para los alumnos de
las casas salesianas transmiten, en el contexto sencillo de la vida ordinaria, las lneas de
la espiritualidad salesiana.
Salesiana no es, por tanto, el distintivo particular de un grupo; seala la fuente
carismtica unida a la corriente espiritual del humanismo de San Francisco de Sales,
aplicado por Don Bosco en el oratorio.
154
155

Aguinaldo 2008 Eduquemos con el corazn de Don Bosco Pgs. 41 43.


MB 1, 125; MBe 1, 116.

es espiritualidad juvenil
El protagonismo juvenil hall en Valdocco un espacio amplio en todos los sectores de la
vida, hasta el punto de que los jvenes fueron llamados por Don Bosco a ser
cofundadores, con l, de una nueva Congregacin.
Por su parte, los jvenes le ayudaron a iniciar, en la vida de cada da, un estilo de
santidad nueva, acomodada a las exigencias tpicas del desarrollo del chico. Fueron, as,
de algn modo simultneamente discpulos y maestros.
En todas las comunidades salesianas hoy, igual que ayer en el oratorio de Don Bosco, el
compromiso espiritual nace de un encuentro que hace brotar la amistad, de la que
manan la referencia continua y la compaa buscada para ahondar en la vocacin
bautismal, y el camino hacia la madurez de fe.
El dicho quiero estar siempre con Don Bosco156 indica la opcin de un modo
particular de crecer en la vida del Espritu: la experiencia de vida cristiana es anterior a
la reflexin sistemtica.
es, por lo tanto, una espiritualidad educativa
Poner al joven, con sus dinamismos interiores, en el centro de la atencin del educador
y como criterio prctico para establecer los itinerarios que hay que seguir, es la
caracterstica fundamental de la espiritualidad juvenil: es una espiritualidad educativa.
Se dirige a todos los jvenes indistintamente, pero da la preferencia a los ms pobres.
Asumir los retos de quienes estn lejos o son ajenos a la fe y la irrelevancia de sta en la
vida, pide que los educadores acompaen y compartan la vida de los jvenes. Amad lo
que agrada a los jvenes repite Don Bosco a los salesianos en la situacin actual-, y los
jvenes amarn lo que es del gusto de los superiores157.
La meta del trabajo del salesiano es hacer que los jvenes crezcan en plenitud, hasta la
medida de Cristo, el hombre perfecto158.
1.2. Presentacin sinttica
Ncleos fundamentales
Con objeto de ayudar a las comunidades en una lectura rpida de la propuesta y
estimularlas a una profundizacin posterior, se ofrece una descripcin de los ncleos de
la espiritualidad juvenil salesiana.
1.2.1. Espiritualidad de lo cotidiano
Lo cotidiano inspirado en Jess de Nazaret159 es el lugar donde el joven
reconoce la presencia activa de Dios y vive su realizacin personal.
1.2.2. Espiritualidad de la alegra y el optimismo
156

Cf.MB V, 526; MBe V, 375; cf. tambin MB VI, 334-335; MBe VI, 257
Cf. MB XVII, 111; MBe XVII, 102
158
Cf. Ef 4, 13. 15.
159
Cf. Const. 12
157

Lo cotidiano se vive con alegra y optimismo, sin por ello renunciar al


esfuerzo ni a la responsabilidad160.
1.2.3. Espiritualidad de la amistad con Jesucristo, el Seor
Lo cotidiano es recreado por el Cristo de la Pascua161, que da las razones
de la esperanza e introduce en una vida que halla en l la plenitud de
sentido.
1.2.4. Espiritualidad de comunin eclesial
Lo cotidiano se experimenta en la Iglesia162, ambiente natural para crecer
en la fe por medio de los sacramentos.
En la Iglesia encontramos a Mara Santsima163, primera creyente, que
precede, acompaa e inspira.
1.2.5. Espiritualidad de servicio responsable
Lo cotidiano se les entrega a los jvenes en un servicio164 generoso,
ordinario y extraordinario.
1.2.1. Espiritualidad de lo cotidiano
Es sntesis entre fe y vida
El reto fundamental para un creyente y para comunidad es transformar, en virtud de la
fe, la vida ordinaria en vivencia evanglica. Es fcil proclamarse cristiano de modo
genrico; pero es difcil vivir como cristiano, cortando los nudos que hacen
problemtica la existencia y abrindose a las exigencias prcticas de las
bienaventuranzas. La armona interior de un joven y su alegra de vivir requieren la
gracia de unidad.
En la vivencia salesiana esto es una intuicin, gozosa y fundamental a la vez: no es
necesario alejarse de la vida ordinaria para buscar al Seor.
Las primeras pginas del Joven Cristiano [Juventud Instruida] proclaman esta
necesidad juvenil: Quiero que seis felices165. Cuando los salesianos, prolongando al
Don Bosco de Valdocco, viven la caridad pastoral y crean un ambiente de familia donde
se siente la necesidad y la alegra de compartirlo todo166, facilitan la armona y
suscitan en los jvenes la pregunta sobre la felicidad.
es descubrimiento de la Encarnacin
En la base de la valoracin positiva de la vida cotidiana se halla el descubrimiento
continuo del hecho de la Encarnacin. La condicin humana de Jesucristo revela que
160

Cf. Const. 17 y 18.


Cf. Const. 34.
162
Cf. Const. 13 y 35.
163
Cf. Const. 20 y 34.
164
Cf. Const. 31
165
Cf. MB III, 9; MBe III, 20. Voy a indicaros un plan de vida que pueda manteneros alegres y
contentos.
166
Const. 16.
161

Dios est presente en la vida y afirma a trascendencia divina. Jess hombre es el


sacramento del Padre, la gran mediacin definitiva que hace cercano y presente a Dios.
Nos ensea que el lugar para encontrar a Dios es la realidad humana: la nuestra y la
ajena, la actual y la histrica. Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de estos
mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis (Mt 25, 40). Por consiguiente, es la vida
humana la que nos introduce en el acontecimiento de la Encarnacin.
La vida es, por tanto y primeramente, don ofrecido todos; don misterioso, por las
expectativas que suscita, a manera de cofre que encierra significados y horizontes
imprevistos.
es amor a la vida
Asumir con coherencia lo ordinario de la existencia; aceptar los retos, interrogantes y
tensiones del crecimiento; procurar recomponer los fragmentos en la unidad realizada
por el Espritu en el bautismo; trabajar en superar las ambigedades que hay en la vida
de cada da; fermentar con el amor cualquier opcin: tal es el paso obligado para
descubrir y amar lo cotidiano como realidad nueva donde Dios acta como padre.
En el afecto del salesiano que con bondad, respeto y paciencia167 acompaa la
realizacin de su personalidad y en la acogida incondicional de la comunidad que
muestra su predileccin por ellos168, los jvenes descubren un signo de Dios que ama y
previene.
A pesar de las experiencias negativas de la paternidad o de las relaciones familiares que
puedan haber vivido, el corazn nuevo que se estn construyendo les ayuda a mirar el
mundo de manera distinta.
Esta mirada ayudar a percibir que en el origen de nuestra vida, tal como es, con sus
impulsos y aspiraciones, hay una llamada de Dios.
Amar la vida no fragmentada, sino proyectada como vocacin, quiere decir aceptar la
llamada a trabajar como constructores de humanidad, de justicia y de paz [...] Amar la
vida en toda su profundidad, abierta a la cultura y a los ideales, a compartir y a ser
solidario, siendo capaz de la valenta de soar como Don Bosco mundos nuevos,
hombres nuevos169.
1.2.2. Espiritualidad de la alegra y el optimismo
La alegra de la bondad
Lo que aparece evidente en Valdocco es la alegra, el optimismo, la esperanza.

167

Const. 15
Const. 14
169
RECTOR MAYOR en Confrontacin DB 88.
168

Don Bosco es el santo de la alegra de vivir. Sus chicos aprendieron tan bien la leccin,
que afirmaban, con lenguaje tpicamente oratoriano, que la santidad consiste en estar
muy alegres170.
Don Bosco ofreci a los jvenes marginados de tiempo la posibilidad de experimentar
la vida como fiesta y la fe como felicidad.
La msica, el teatro, las excursiones, el deporte y la alegra cotidiana de un patio
siempre han sido valorizados por la pedagoga salesiana como elementos educativos de
importancia capital. Suscitan numerosas energas de bien, que se orientarn hacia un
compromiso de servicio y de caridad.
La fiesta salesiana nunca es manifestacin de un vaco interior que busca
compensaciones; ni ocasin para distraer de una realidad que muchas veces es dura y
que, por tanto, se desea esquivar; es ocasin para construir amistad y desarrollar cuanto
hay de positivo en los jvenes.
Este estilo de santidad podra maravillar a ciertos expertos de espiritualidad y
pedagoga, temerosos de que disminuyan las exigencias evanglicas y los compromisos
educativos. Sin embargo, para Don Bosco la fuente de la alegra es la vida de gracia,
que impone al joven un difcil tirocinio de ascesis y de bondad.
y el esfuerzo del crecimiento
Don Bosco, durante toda su vida, encamin a los jvenes por la senda de la santidad
sencilla, serena y alegre, uniendo en una sola experiencia vital el patio, el estudio serio y
un constante sentido del deber.
Hoy ofrece, como respuesta fiel al amor gratuito de Dios, una valiosa lectura del
Evangelio con el espritu de las bienaventuranzas, las cuales proclaman, ante todo,
quin es Dios para nosotros y cul debe ser nuestro compromiso de creyentes para
edificar su Reino. Al estimular a vivir en unidad la alegra y el deber, nos ensean
tambin a asumir, en el seguimiento de Cristo, la cruz en cuanto dimensin pascual de
la opcin evanglica y, por consiguiente, del desarrollo en humanidad segn la talla de
Cristo, muerto y resucitado.
Fuera de un camino seriamente comprometido, el crecimiento resulta cada vez ms
difcil. El salesiano lo recordar con frecuencia a sus jvenes, cuando tengan la
impresin de que reestructurar la propia vida a la luz del Evangelio requiere el
alejamiento de bienes irrenunciables.
La libertad, la justicia, la solidaridad y la corporeidad pondrn muchas veces al joven
creyente ante una alternativa: o estar con Jesucristo el Seor aceptando la tribulacin de
la fe, u optar por realizar la vida fuera de su zona de influencia.
Es un momento crucial, un paso arduo pero necesario, para llegar a la sntesis donde se
experimenta la dicha de contemplar simultneamente al Seor de la vida y de la historia.

170

Cf. MB V, 356; MBe V, 256.

Juan Pablo II, con intuicin feliz, defini el lugar de la infancia y adolescencia de
Juanito Bosco como colina de las bienaventuranzas juveniles, porque de ella parte un
mensaje de alegra y responsabilidad para los jvenes que miran a Don Bosco como a
padre y maestro.
1.2.3. Espiritualidad de la amistad con Jesucristo el Seor
Encuentro con Jesucristo resucitado
Vivir el espritu de las bienaventuranzas con el estilo de Valdocco es hacer surgir una
amistad ntima entre Jesucristo y el joven. Ya no se contenta con el primer encuentro ni
con la simpata hacia el Seor; se quiere ahondar su conocimiento y la adhesin a su
persona y a su causa. Se busca una respuesta concreta a su amor, correspondiendo
mediante el compromiso y la generosidad. Cuando los jvenes llegan a esta relacin con
Jesucristo el Seor, se abren a la radicalidad evanglica.
La experiencia del oratorio con la historia personal y comunitaria de Domingo Savio,
Francisco Besucco y Miguel Magone dice que todos los jvenes pueden recorrer la
senda de esta amistad con Cristo.
Amigo, maestro y salvador son trminos que describen la centralidad de la persona de
Jesucristo en la vida espiritual de los jvenes con estilo salesiano.
La dimensin personal de la relacin Jess es mi amigo y compaero171, afirma
Francisco Besucco, estimula a conocer la totalidad del misterio de Cristo, muerto y
resucitado.
para adquirir un corazn nuevo
Era preocupacin constante de Don Bosco el educar en la fe caminando con los
jvenes para llevarlos a la persona del Seor resucitado, de modo que [crecieran]
como hombres nuevos172.
Le gustaba repetir que la educacin es cosa del corazn. Tambin el camino de la
espiritualidad requiere un corazn nuevo. Si no se llega a ese centro que mueve la vida
humana, no se lograr ninguna conversin profunda y duradera.
En contacto con el Seor resucitado, los jvenes adquieren un amor ms intenso a la
vida. En amistad con el Seor resucitado se forja un corazn oratoriano que vibra con la
alborozada sensibilidad juvenil y con la fuerza silenciosa pero eficaz del Espritu Santo.
1.2.4. Espiritualidad de comunin eclesial
Deseo de vivir en compaa
Sostenidos por una espiritualidad que nace de la relacin entre personas que tienen en
Cristo un amigo comn, los jvenes de los ambientes salesianos sienten una necesidad
grande de estar juntos. Como amigos comparten y celebran la alegra de vivir, para
ayudarse unos a otros. As son levadura en medio de los dems chicos y jvenes.
171
172

JUAN BOSCO, El Pastorcillo de los Alpes, Obras fundamentales, BAC, Madrid 1987.
Cf. Const. 34.

Por exigencia natural, adems, organizan, y de algn modo institucionalizan, la amistad


creando grupos de acuerdo con los intereses ms variados de su existencia: desde el
juego hasta la cultura y el compromiso religioso.
A menudo, entre los grupos se desarrolla una conexin, porque ven que participan en
los mismos ideales y valores.
As se orientan hacia un movimiento juvenil inspirado en los rasgos espirituales de Don
Bosco.
para una comunin en la responsabilidad
La relacin personal con Cristo resucitado y la experiencia de grupo desembocan en una
relacin filial con la Iglesia.
Don Bosco fue un hombre de comunin. Ense a los jvenes a vivir el misterio de la
Iglesia, que contiene, en la debilidad de lo humano, la gracia invisible le la presencia de
Dios.
Su testimonio personal de cada da y el ambiente de familia creado en el oratorio
suscitaron en los jvenes el sentido de la colaboracin y corresponsabilidad.
Tambin hoy la diversidad de intereses, dones y valores que conviven en la comunidad
educativa son un testimonio de la presencia del Seor, que une a todos en un solo
corazn y en un alma sola. Tal espritu de familia es signo eficaz de la Iglesia que se
desea construir juntos, para un servicio fraterno al ms necesitado.
hacia la Iglesia particular
La historia de los jvenes del oratorio, mientras viva Don Bosco, abunda en
expresiones concretas de amor a la Iglesia.
La comunin busca continuamente el modo de unirse a todas las fuerzas que trabajan
por la salvacin y por la edificacin del reino de Dios.
Esta comunin se manifiesta en la estima y fraternidad activa hacia los pastores y
cuantos cooperan para el bien de todos, particularmente de los jvenes.
Busca, adems, el dilogo y entendimiento con los responsables de la pastoral local,
dejndose guiar por una visin madura de fe, capaz de comprender y aceptar los
aspectos humanos de la Iglesia, sus limitaciones y sus carencias.
Se abre, por ltimo, a los problemas humanos y juveniles que surgen en los diversos
contextos.
La espiritualidad se mide y crece en la confrontacin con la historia de las personas.
hacia la Iglesia universal

Sentir como propios los grandes intereses de la Iglesia universal, interviniendo de


manera proporcionada a la capacidad de cada uno, es algo constante en la historia
salesiana.
La preparacin de la primera expedicin misionera de la Congregacin, por ejemplo,
tiene el sabor de una gran aventura religiosa: todo el oratorio se vea involucrado, y cada
uno se senta parte activa. Fue una experiencia que desarroll entre los jvenes una viva
sensibilidad hacia el carcter mundial del trabajo apostlico.
Uno de los elementos que forman la espiritualidad juvenil salesiana es el amor explcito
al Papa y la adhesin convencida a su magisterio. La persona del Sumo Pontfice es
signo visible de unidad para toda la Iglesia. Es una presencia providencial para el
servicio que realiza en el nombre de Cristo Seor a favor de toda la humanidad.
Cristo encontrado en los sacramentos
El encuentro y la relacin con Cristo resucitado se viven de manera particular en la
celebracin de los sacramentos.
La tradicin salesiana reconoce y afirma su importancia en el crecimiento cristiano de
los jvenes.
Actualmente, siguiendo la renovacin conciliar, las comunidades revalorizan los
sacramentos de la iniciacin.
As, el Bautismo, inicio del camino de educacin en la fe, compromete a los jvenes en
una catequesis renovada y en un testimonio de vida coherente con su configuracin a
Cristo, el Seor.
As, la Confirmacin, sacramento que lleva a realizar la madurez de la fe mediante los
dones del Espritu, asume importancia particular en la edad juvenil.
Sin embargo, la pedagoga de santidad en Don Bosco evidenci, de modo privilegiado,
el valor educativo de la Reconciliacin y de la Eucarista.
en el sacramento del perdn
El sacramento de la Reconciliacin, que celebra el amor de Dios ms fuerte que el
pecado, Don Bosco lo presentaba a sus jvenes como uno de los pilares fundamentales
del edificio educativo.
Por ello, en Valdocco se celebraba con frecuencia y se le prestaban atenciones
particulares.
Se cuidaban, ante todo, su preparacin en un ambiente acogedor, rico de amistad y
fraternidad. As se ayudaba a los jvenes a superar la natural renuencia a manifestar los
secretos del propio corazn.
Se procuraba orientarlo hacia la vida, es decir, tena que mejorar las relaciones
interpersonales; crear las condiciones para un esfuerzo ms evidente en el cumplimiento

de los deberes personales; sostener la conversin y renovacin del corazn, para que el
joven pudiera darse a Dios con un propsito eficaz.
Por ltimo, se prolongaba en la direccin espiritual, para reforzar la adhesin al Seor,
y en el encuentro fraterno con el educador compartiendo gozosamente la vida.
Los frutos educativos del sacramento de la Reconciliacin son muchos:
-

Los jvenes, sostenidos por un amor que comprende y perdona, encuentran la


fuerza para conocer su pecado y su debilidad, necesitada de apoyo y
acompaamiento;
aprenden a resistir la tentacin de la autosuficiencia;
ofrecen el perdn, para intercambiar la reconciliacin recibida;
se educan en el respeto a las personas;
se forman una conciencia recta y coherente.

Acudir con regularidad al sacramento de la Reconciliacin da eficacia al proceso de


conversin y renovacin.
en el sacramento de la Eucarista
La celebracin de la Eucarista, preparada en clima de solidaridad y amistad, se vive
como encuentro festivo, lleno de smbolos y expresiones juveniles. Es la celebracin
gozosa de la vida.
Resulta, as, para los jvenes un momento significativo de crecimiento religioso.
En el sistema salesiano se dice que es el segundo pilar del edificio educativo. En la
Eucarista aprende el joven a organizar su vida a la luz del misterio de Cristo que se da
por amor.
Aprende a supeditarla, ante todo, a las exigencias de la comunin, superando egosmos
e inhibiciones.
Es llevado a buscar la donacin generosa de s mismo, abrindose a las necesidades de
sus compaeros y comprometindose en actividades apostlicas adecuadas a su edad y
maduracin cristiana.
La Eucarista es, as, para l fuente de nuevas energas de crecimiento en la gracia. La
educacin en el verdadero amor pasa necesariamente por la Eucarista173.
La tradicin salesiana recuerda otra expresin tpica de relacin con la persona de
Jesucristo el Seor: la visita y oracin ante el Santsimo Sacramento. Don Bosco insiste
en la visita como medio para agradecer a Dios los dones de la existencia.
en la oracin
La oracin, hecha con estilo salesiano, posee algunas caractersticas particulares.
173

RECTOR MAYOR Egidio Vigan; ACG nm. 327, pg. 13.

Es la oracin del buen cristiano, sencilla y popular: ahonda sus races en la vida. Le
gusta el clima festivo de los encuentros de jvenes, pero sabe encontrar tambin el
momento para un dilogo personal con el Seor. Se expresa con frmulas breves y
espontneas, tomadas de la palabra de Dios y de la liturgia.
Cada generacin est llamada a inventar su oracin, con fidelidad a la tradicin y en
confrontacin valiente con la cultura y sus problemas.
Por ello, la oracin salesiana sabe aceptar las nuevas modalidades que ayudan a los
jvenes a encontrar al Seor en la vida cotidiana. O sea, es flexible y creativa, siempre
atenta a las orientaciones renovadoras de la Iglesia.
Don Bosco empleaba con ms frecuencia el trmino piedad que el de oracin. La
piedad expresa la conciencia de estar inmersos en la paternidad de Dios, y mira, ms
que a las palabras, a los gestos del amor de quien desea agradar en todo al Seor.
Mara, Madre y Auxiliadora de la Iglesia
La espiritualidad juvenil salesiana da un puesto de privilegio a la persona de Mara.
Don Bosco, desde el principio de su vocacin en el sueo de los nueve aos, la recibi
como gua y apoyo174. Con su ayuda materna cumpli el plan que el Seor tena sobre
su vida. Al final, pudo decir con verdad: Todo lo ha hecho Mara175.
Los jvenes, en contacto con la comunidad salesiana, aprenden a mirar a Mara como a
la que infunde esperanza176 y les sugiere algunas actitudes tpicamente evanglicas:
la escucha, la fidelidad, la pureza, la donacin, el servicio.
Todos los jvenes tienen algunas pocas difciles de transformacin, pero tambin de
entusiasmo, por la novedad que los espera y que desean con toda su alma. Mara,
invocada y honrada bajo el titulo de Auxiliadora, es para ellos signo de esperanza
cierta y de consuelo177.
Cuando los jvenes que viven en el ambiente salesiano llegan a una devocin mariana
motivada, descubren los horizontes hacia donde los impulsa Mara Auxiliadora: un
ardiente celo apostlico en la lucha contra el pecado y contra una visin del mundo y
del hombre contrarias a las bienaventuranzas y al mandamiento nuevo.
1.2.5. Espiritualidad de servicio responsable
Hacerse ciudadanos honrados y buenos cristianos
El joven creyente, impulsado por el Espritu, est al servicio del hombre, como hace la
Iglesia, experta en humanidad. El servicio mide el camino de la espiritualidad.

174

Cf. Const. 8.
Cf. SANTIAGO COSTAMAGNA, o.c. pg. 165.
176
Cf. Const. 34.
177
LG 68.
175

Don Bosco, padre y maestro de la juventud, instaba a sus jvenes a ser ciudadanos
honrados y buenos cristianos. La sntesis de ambos elementos es el fruto ms maduro
de la espiritualidad juvenil. La simplicidad de la frmula esconde la labor que debe
hacerse y el compromiso nunca realizado del todo.
Ser ciudadano honrado supone hoy, para un joven, promover la dignidad de la persona y
sus derechos, en todos los contextos; vivir con generosidad en la familia y prepararse
para formarla sobre bases de donacin recproca; favorecer la solidaridad,
especialmente para con los ms pobres; realizar el propio trabajo con honradez y
competencia profesional; promover la justicia, la paz y el bien comn en la poltica;
respetar la creacin; favorecer la cultura178.
con la creatividad del amor
La historia de los jvenes en el oratorio, cuando an viva Don Bosco, es rica en este
aprendizaje de la vida cristiana: estar al servicio de los dems, de manera ordinaria y a
veces con formas extraordinarias.
Hoy da se abren ante el joven nuevos campos de servicio. Por ejemplo, la animacin
educativa y cultural en el territorio para vencer la marginacin y defender una cultura
de participacin, y el voluntariado civil y misionero para colaborar con otros
organismos en la promocin humana en la evangelizacin.
El amor a la vida, en el signo del Espritu y con el estilo de Don Bosco, sabe encontrar
cauces adecuados para dar salida a las mejores energas del mundo juvenil.
hasta comprometer toda la vida como y con Don Bosco
Muchos jvenes son ricos en recursos espirituales, presentan grmenes de vocacin
apostlica y llegan hasta hacer madurar el encuentro y simpata inicial por Don Bosco
en voluntad de darse a l para continuar su misin.
El conocimiento de los problemas que viven a diario sus compaeros, encuentra en
muchos jvenes la primera respuesta de actuacin educativa.
Muchas vocaciones nacen, de hecho, de una experiencia de servicio en un barrio, en
arrabales pobres, en una catequesis del oratorio, en la visita a los enfermos, en tareas de
voluntariado y de educacin. Los jvenes se preguntan: A qu espacios sociales y
eclesiales puedo ir para demostrar mi amor a la vida y al Seor de la vida? Para algunos
es cierta a llamada a formar una familia y a ejercer una profesin, como servicio
178

CL 37 y 44.

responsable a la Iglesia y a los hombres. Otros tienen cada vez ms clara su opcin por
el sacerdocio y la vida religiosa.
Todos, en uno y otro caso, guiados por el Espritu del Seor y animados por los valores
de la espiritualidad salesiana, acogen y viven la propia existencia como vocacin.
2. Opciones de la Espiritualidad Juvenil Salesiana
2.1. La comunidad interpelada
La comunidad salesiana se siente interpelada por los retos. Los capta con humildad y
pasin pastoral, y se deja retar. Est convencida de que no se trata slo de simples
problemas juveniles, sino de signos de los tiempos. El Seor se manifiesta por medio de
ellos y la interpela.
La comunidad responde verificando su vida y las perspectivas y proyectos que han
guiado hasta ahora su quehacer pastoral, convencida de que puede ir al encuentro de los
jvenes, pues en la tradicin salesiana se manifiesta una coincidencia feliz entre lo que
piden los jvenes y lo que nuestra consagracin apostlica se siente estimulada a darles.
reconsidera la misin recibida
En la raz de esta esperanza hay algunas convicciones. La misin juvenil, donde todo
hermano y comunidad experimentan la alegra del propio servicio, nos permite caminar
al paso de los tiempos. Colaboramos en la obra de Dios, y para ello l nos da su gracia y
su luz.
Mediante sus solicitaciones, los jvenes nos impiden quedarnos en el pasado, nos
educan y nos apremian a encontrar respuestas nuevas y valientes.
La aurora de una nueva evangelizacin179nos convoca a trabajar en la edificacin de una
sociedad ms humana, y nos pide, sobre todo, renovar en contextos nuevos, casi con un
salto de calidad, nuestra fe en la Buena Noticia trada al hombre por Jesucristo, el Seor.
se esfuerza por dar una respuesta
Estamos convencidos de que Dios acta en la historia, de que el Espritu del Seor
resucitado est presente dondequiera se realiza el bien y llama a la comunidad a
confesar a Cristo y despertar su propia fe.
No tenemos respuestas puntuales ni de eficacia segura para el conjunto de los retos ni
para algunos en particular. Estos retos no son dificultades pasajeras, sino indicaciones
de un cambio de poca que debemos aprender a discernir a la luz de la fe.
inspirndose en la experiencia de Don Bosco
A esta conviccin nos lleva tambin nuestra experiencia espiritual vivida tras las
huellas de Don Bosco. El Espritu, presente en su corazn, atraa a los jvenes, ms all
179

CL 34.

de su persona, hacia Dios. En la complejidad de las situaciones y con la precariedad de


recursos, viva como si viera al Invisible180. Sembraba con confianza estmulos de fe
y gestos de bondad, y formaba personas que fueran sus portadores.
Es la experiencia que querernos comunicar hoy a los jvenes: por esta presencia
misteriosa del Espritu, la vida lleva consigo, incluso en la pobreza, la fuerza de la
liberacin y la semilla de la felicidad.
Esto es, en sustancia, educar en la fe.
La Universidad Politcnica Salesiana se propone, pues, dejarse convertir por sus
desafos, y les ayudamos a apostar por la fe. Confiamos en poder ofrecerles un camino
que del deseo de vida los lleve a su plenitud, es decir, a madurar un estilo de existencia
que calque el de Jess de Nazaret tal como lo vivi Don Bosco.
Esto es, en sustancia, la espiritualidad juvenil salesiana.
siguiendo el ejemplo del Seor
Todo esto lo hacemos a ejemplo del Seor y siguiendo el mtodo de su caridad de Buen
Pastor181 en el camino de Emaus182. Repetimos sus actitudes: tomamos la iniciativa del
encuentro y nos ponemos al lado de los jvenes; con ellos hacemos el camino
escuchando y compartiendo sus inquietudes y anhelos; les explicamos con paciencia el
exigente mensaje del Evangelio; y con ellos no detenemos, para repetir el gesto de partir
el pan y suscitar en ellos el ardor de la fe, que los transforma en testigos y anunciadores
crebles.
2.2. El camino de educacin en la fe
Al encuentro de Dios en el joven
Obra de Dios
Educar a los jvenes en la fe es, para el salesiano, trabajo y oracin. Es consciente de
que trabajando por la salvacin de la juventud vive la experiencia de la paternidad de
Dios183, que precede a toda criatura con su providencia, la acompaa con su presencia
y la salva dando su propia vida184.
Don Bosco nos ense a reconocer la presencia operante de Dios en nuestro quehacer
educativo y a sentirla como vida y amor.
Reconocida
Creemos que Dios ama a los jvenes. Tal es la fe que est en el origen de nuestra
vocacin y que motiva nuestra vida y todas nuestras actividades pastorales.

180

Hb 11, 27; cf. Const. 21.


Cf. Const. 11
182
Cf. Lc 24, 13-36.
183
Cf. Const. 12
184
Const. 20.
181

Creemos que Jess quiere compartir su vida con los jvenes, que son la esperanza de un
futuro nuevo y llevan dentro de s, ocultas en sus anhelos, las semillas del Reino.
Creemos que el Espritu se hace presente en los jvenes y que por su medio quiere
edificar una comunidad humana y cristiana ms autntica. l trabaja ya en cada uno y
en los grupos: les ha confiado una tarea proftica para que la realicen en el mundo, que
es tambin el mundo de todos nosotros.
Creemos que Dios nos est esperando en los jvenes para ofrecernos la gracia del
encuentro con l y disponernos a servirle en ellos, reconociendo su dignidad y
educndoles en la plenitud de la vida.
La tarea educativa resulta ser, as, el lugar privilegiado de nuestro encuentro con l.
en toda situacin juvenil
En virtud de esta gracia, ningn joven puede quedar excluido de nuestra esperanza y de
nuestra accin, sobre todo si sufre pobreza, derrota y pecado. Tenemos la certeza de que
en cada uno de ellos Dios ha depositado el germen de su vida nueva.
Esto nos impulsa a procurar que sean conscientes de tal don y a trabajar con ellos para
que desarrollen la vida en plenitud. Cuando nuestra entrega parece no alcanzar su
objetivo, seguimos creyendo que Dios precede nuestro sufrimiento como Dios de la
esperanza y de la salvacin.
2.2.1. Punto de partida
ir a los jvenes
Nuestro compromiso de educar a los jvenes en la fe choca a menudo contra un
obstculo: a muchos jvenes no les llega ni nuestro mensaje ni nuestro testimonio. Entre
nosotros y la mayora de ellos hay una distancia, que muchas veces es fsica, pero que es
sobre todo psicolgica y cultural.
Eliminar distancias, hacernos cercanos, aproximarnos a ellos es, por consiguiente, el
primer paso. Tambin aqu Don Bosco es nuestro maestro. Siento, queridos jvenes
escriba desde Roma en 1884 el peso de estar lejos de vosotros: el no veros ni oros
me causa una pena que no podis imaginar185. Buscaba a los jvenes: iba por calles y
plazas; entraba en obras y lugares de trabajo. Se acercaba a ellos y los invitaba a ir a su
oratorio.
Este amor y los gestos que le acompaaban no pertenecan slo a un mtodo
pedaggico, sino que eran la expresin original de su fe en el Seor y de su voluntad de
anunciar a Cristo a los jvenes.
ir a donde se hallan

185

MB XVII, 107.

Ir y acercarse a los jvenes donde se hallan, acogerlos desinteresadamente y con


solicitud en nuestros ambientes y ponernos en atenta escucha de sus demandas y
aspiraciones, son para nosotros opciones fundamentales que preceden a cualquier otro
paso de educacin en la fe.
valorizando cuanto ya tienen
El camino de la educacin en la fe empieza con valorizacin del patrimonio que todo
joven lleva dentro de s, y que un verdadero educador sabe descubrir con inteligencia y
paciencia. Utilizar oportunamente la razn y su sensibilidad pastoral para desenterrar el
deseo de Dios, a veces sepultado, pero no del todo muerto en el corazn del joven.
Pondr en accin su carga de comprensin y afecto procurando hacerse querer.
La acogida crea una circulacin de recproca amistad, estima y responsabilidad, hasta el
punto de suscitar en el joven la conciencia de que su persona tiene un valor y un
significado que supera cuanto l haba imaginado. Esto pone en movimiento sus
mejores en energas.
en un ambiente educativo
La acogida cala ms hondo cuando lo que implica al joven no es slo una persona, sino
todo un ambiente lleno de vida y de propuestas. El paradigma de todos nuestros
ambientes es el oratorio: casa que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que
encamina hacia la vida y patio donde se comparte la amistad y alegra186.
El ambiente oratoriano no es fundamentalmente una estructura especfica, sino el clima
que debe distinguir a cualquier obra salesiana. Las relaciones marcadas por la confianza
y el espritu de familia, la alegra y la fiesta acompaadas por la laboriosidad y el
cumplimiento del deber, las expresiones libres y mltiples del protagonismo juvenil, as
como la presencia amiga de educadores que saben hacer propuestas que responden a los
intereses de los jvenes y al mismo tiempo sugieren opciones de valores y de fe,
constituyen sus principales caractersticas.
A este clima se refiere Don Bosco con nostalgia en la carta de Roma el ao 1884,
cuando pide que vuelvan los das del afecto y de la confianza entre jvenes y
salesianos los das de las corazones abiertos con toda sencillez ... de la caridad y de
la verdadera alegra187.
Don Bosco supo crear ambientes donde aunaba educacin y fe y donde los jvenes se
hacan misioneros de sus compaeros. Por esto, siempre fue exigente en la calidad
educativa de sus ambientes: no vacilaba en tomar decisiones por dolorosas que fueran
con respeto a los chicos y colaboradores que de algn modo rechazaran abiertamente o
comprometieran el clima educativo.
As, en la ntima relacin entre el encuentro personal con cada joven por parte del
educador y el rico estmulo del ambiente, han fructificado en la historia salesiana
realidades ejemplares de santidad juvenil.
186
187

Const. 40.
MB XVII, 114; MBe XVII, 105.

2.2.2. Propuesta de vida cristiana


Un encuentro significativo o la acogida cordial en un ambiente son la ocasin para
comenzar un camino hacia la fe o para seguir adelante en su itinerario. Entonces se pone
en marcha el corazn oratoriano del salesiano, su vivencia personal de fe en Jesucristo y
su capacidad pedaggica. En su orientar hacia la fe, el estilo salesiano sigue algunos
criterios.
Propuesta de fe dentro del proceso educativo
El proceso educativo, en el que se trabaja para promocin total de la persona, es el
espacio privilegiado en que se propone la fe a los jvenes. Tal orientacin es decisiva
para definir caractersticas y contenidos del camino. En l se valorizan no slo los
aspectos religiosos, sino tambin cuanto se refiere al crecimiento de la persona, hasta
llegar a su madurez.

Los jvenes y Cristo

Hay que trazar, pues, el camino teniendo en cuenta dos referencias: el trabajo que los
jvenes deben hacer para formar su personalidad, por una parte; y por otra, el
llamamiento preciso de Cristo, que los invita a construirla segn la revelacin que se
manifest en l.
La vida de los jvenes es, a la vez, punto obligado de donde partir para un camino de fe,
referencia continua en su desarrollo y punto de llegada, cuando ha transformado y
encauzado hacia la plenitud de Jesucristo.
El anuncio de Jesucristo, renovado continuamente, es el aspecto fundamental de todo el
camino; no es algo ajeno o yuxtapuesto a la vivencia del joven. En dicha vivencia se
hace camino, verdad y plenitud de vida.
Tenemos, as, un verdadero camino hacia la fe y un camino preciso de fe, que parte de
esta conviccin: Jesucristo se manifest como el verdadero hombre, slo por l entra
plenamente en la vida todo ser humano. El camino tiende definitivamente a asegurar y
consolidar el encuentro con l, realizado en la comunidad eclesial y en una intensa vida
cristiana.

2.2.3. Un camino educativo

Hay que tener en cuenta que se trata de un camino educativo, que toma a los jvenes en
la situacin en la que se hallan y se compromete a sostenerlos y orientarlos en sus pasos
hacia la plenitud de humanidad que les es posible.
Cabe, por tanto; recorrerlo tambin en situaciones donde el anuncio explcito de Cristo
resulta difcil, irrealizable, o donde todava hay que crear las condiciones mnimas para
que pueda ser escuchado. En semejante situacin de precariedad, la referencia al

Evangelio hace de inspiradora, indicando valores humanos autnticos y dando confianza


al paciente y silencioso testimonio de los educadores.
Precisamente en virtud de esta lgica, el camino pone en el centro de la atencin
algunos aspectos.
a) Un camino que privilegia a los ltimos y a los ms pobres.
El camino se adapta a los que tienen que comenzar: la opcin salesiana de privilegiar a
los ms pobres es condicin previa para dialogar con todos, incluso con quienes estn
menos informados acerca del acontecimiento cristiano.
El lenguaje fcil e inmediato, un ambiente acogedor y el estilo de trato familiar hacen
accesible el misterio salvfico y resultan buena noticia e invitacin para quienes estn
lejos.
El colocarse al lado de los ltimos y de los ms pobres no determinar solo el comienzo
del camino, sino tambin cualquier etapa posterior, incluidas las finales.
A quien ya ha recorrido un tramo de camino no se le puede pedir que comience de
nuevo; pero cabe invitarle a volver siempre a las realidades, palabras y signos ms
sencillos y fundamentales, a fin de sostener con su testimonio y accin el caminar de
quienes estn comenzando.
b) que no acaba nunca
El camino no acaba nunca, avanza siempre hacia nuevas metas. Sigue hasta los
horizontes de donacin y de santidad que el Espritu sabe mostrar a los jvenes. La
ejemplar historia de Domingo Savio y Laura Vicua es paradigma de nuestra vivencia
educativa, y nos hace reconocer los frutos extraordinarios que la vida de fe produce en
los jvenes.
Nuestra misin educativo-pastoral tendr, pues, carencias cuando no seamos capaces de
descubrir en nuestros ambientes este don de Dios, o no estemos preparados para
sostener una respuesta generosa.
c) que se acomoda al paso de cada joven
Adems de privilegiar a los pobres, ltimos y lejanos y ofrecer propuestas para los ms
adelantados, el camino requiere una tercera sensibilidad: reconocer que cada joven tiene
un paso distinto de los dems; que los resultados de las etapas no son iguales para todos,
y que, por consiguiente, el recorrido hay que adecuarlo a cada caso. Si la fe es dilogo
de amor de Dios y con Dios, si es alianza propuesta por Dios en la vida concreta, quiere
decir que no existen clichs que puedan repetirse.
Nosotros, constituidos por iniciativa del Espritu en amigos de Dios y de los jvenes,
procuramos prevenir, favorecer y seguir sus palabras y sus gestos.
Los mismos fracasos educativos pueden ser un componente de todo camino. No los
vemos como algo accidental o dimensin ajena al proceso educativo. Son parte

integrante, y han de asumirse con actitud de comprensin. En algunos casos son fruto de
las graves condiciones en que viven ciertos jvenes.
Resulta, pues, evidente que el camino se ha repensar como nico, porque nica es la
meta hacia la que avanza, nicas las indicaciones ligadas a la naturaleza de la fe y
constantes algunas caractersticas de la vivencia juvenil.
Pero no es difcil comprender que hay que determinar progresivamente itinerarios
particulares, proporcionados a los jvenes que los recorren.
Los itinerarios se presentan precisamente como determinaciones ms detalladas de
experiencias, contenidos y metas, segn los jvenes y las situaciones particulares.
d) que se realiza en comunidad
Hay un aspecto que no podemos descuidar: la comunidad educativa, formada en su
conjunto por jvenes y adultos. Es el sujeto que hace el camino hacia la fe y de fe. No
caben distinciones como la siguiente: los jvenes son nicamente destinatarios de la
propuesta, mientras que los adultos slo han de ser considerados sus autorizados
elaboradores tcnicos. Semejante perspectiva llevara todo esto al mbito de unos
servicios profesionales desconectados de la vida. Es san Pablo en persona quien nos
recuerda cmo se nos engendra a la fe!
El camino es nico e implica a todos y siempre. Aunque interpela a cada persona de
cara a sus responsabilidades especficas ante Dios, sin embargo la propuesta es apoyada
por todos los que reconocen en Jesucristo el fundamento y el sentido de la vida.
En la comunidad educativo-pastoral son educadores de los jvenes en la fe todas las
personas, tanto las que desempean tareas de educacin y desarrollo humano como las
que trabajan ms explcitamente en la vertiente de la fe.
Su mayor alegra es comunicarles las insondables riquezas de Cristo188. Todos los
medios y actividades deben confluir en servir a la misma persona, a fin de ayudarle a
crecer en la vida y en el encuentro con el Seor resucitado.
3. Un compromiso por la nueva evangelizacin en el mundo de hoy
Algunos ncleos ms importantes de la educacin en la fe
El camino de fe y la espiritualidad juvenil salesiana asumen con seriedad el compromiso
del joven que trabaja por construirse una identidad conciliando dinmicamente los
impulsos de sus energas internas, los numerosos y variados mensajes o propuestas que
surgen del contexto y los horizontes que le permite vislumbrar la hora actual.
L fe en Cristo se sita en el centro de esta tarea como fuente de sentido, esperanza de
vida futura, don de Dios y energa que transforma la historia.

188

Cf. Const. 34.

El influjo de a fe en la vida, o su irrelevancia prctica, se manifiestan hoy en algunos


aspectos de la existencia individual y de la cultura, que por ello resultan su banco de
pruebas.
No se trata de puntos particulares, sino de espacios donde se concentran el significado,
la fuerza y los aspectos conflictivos de la fe.
Vamos a ver tres de ellos.
3.1. Formacin de la conciencia
Fuerte sentido de la libertad
Una mirada al mundo moderno hace ver inmediatamente algunos criterios de conducta
que para nosotros son ocasin o dificultad en la labor de educar a los jvenes en la fe.
Fuerte es el sentido, ante todo, de la libertad individual. En el campo poltico como en el
religioso, en la mentalidad y en los modos de vivir, la libertad es para todos un bien
inviolable. Se est dispuesto a renunciar a muchas cosas, pero no a la autonoma de
determinacin.
Norma que no se interioriza, no slo pierde significado en el cuadro orgnico de los
valores personales, sino que es ignorada formalmente. Se llega incluso a actitudes de
relativismo que cierran a la verdad moral objetiva.
Su reflejo en los jvenes
En los jvenes se refleja esta situacin general, cuando ya se hallan bajo el influjo de
otros elementos caractersticos de su edad que hacen ms difciles las intervenciones
para formar su conciencia.
La fuerte carga emotiva, ligada al desarrollo de la persona y a la fragilidad volitiva, los
pone, respecto a las normas de la conciencia, en condicin de debilidad: oyen su voz,
pero de manera apenas perceptible; entrevn la orientacin que deben seguir, pero sin la
lucidez necesaria.
A menudo corren peligro de adoptar actitudes ambiguas, acosados por las solicitaciones
que reciben de los medios de comunicacin social y por efecto de lo que comnmente
llamamos moda.
Las posibilidades de acceso y opcin que se les ofrecen por todas partes, son excesivas e
impiden una seleccin coherente de valores armonizados entre s, pues se ven ms
llevados a superponer criterios y referencias llegados de fuentes diversas, que a elaborar
un cdigo coherente de vida.
Pero, por encima de sus limitaciones, la conciencia juvenil acoge de forma espontnea
el nuevo humanismo189 y sus valores: sentido de la libertad, dignidad absoluta de la

189

Cf. GS 55.

persona, sentido del propio proyecto de vida, necesidad de autenticidad y autonoma.


Son aspectos que se abren al Evangelio.
En una situacin como la que acabamos de insinuar, ser posible formar la conciencia
moral? El educador comprende que el camino de educacin en la fe tiene un punto de
paso obligado en la conciencia. Sabe que la conciencia es el lugar de encuentro
personalizado entre el hombre y Dios; el sagrario de Dios, en cuya inviolable
interioridad el hombre oye la palabra-llamada de Dios y le da respuesta.
Una conciencia distorsionada es simultneamente causa y efecto de una visin falseada
de Dios, de su palabra y de la salvacin. Impide, por tanto, cualquier proyecto de fe que
quiera plantearse sobre Dios Padre, sobre Cristo Salvador, sobre la construccin de su
Reino y sobre espiritualidad.
Intervencin educativa
Desde un punto de vista global, hay que educar en una mentalidad de fe que no tema
confrontarse con los valores, sino que los dirija hacia contextos regidos por la ley
humana y por el Evangelio.
Para lograrlo, convendr tener en cuenta algunas indicaciones.
La primera es ayudar al joven a adquirir la suficiente capacidad de juicio y de
discernimiento tico. Debe estar en condiciones de distinguir el bien del mal, el pecado
y las estructuras de pecado, la accin de Dios en su persona y en la historia. Tender a un
discernimiento de este gnero, como eje de formacin de la conciencia, significa
tambin aclarar el objetivo de toda la formacin moral: hacerse capaz de ejercer
moralmente la propia autonoma y responsabilidad.
Pero conviene no olvidar que slo se logra una conciencia cristiana cuando se ayuda al
joven a confrontar su vida con el Evangelio y con el magisterio eclesial.
En el proceso educativo, la apertura a la verdad objetiva es condicin previa para
aceptar la palabra de Dios.
Es un reto que obliga al educador a ser fiel e presentar de manera ntegra los principios
morales, an comprendiendo la situacin concreta de los jvenes.
Se necesita igualmente una seria formacin crtica acerca de los modelos culturales y
ciertas normas de convivencia social que contrastan con valores fundamentales. Hay
que saber tomar posicin frente a ellos, provocando una situacin de objecin sobre la
base de la propia conciencia, inspirada en Cristo y en su Evangelio. Esto defiende de
ambigedades justificadas racionalmente, de ideologas recurrentes y de la
superficialidad de juicio acerca de los acontecimientos, cuya naturaleza ms profunda
delata.
Muchos abandonos del compromiso religioso se han debido a una fe no injertada en la
cultura, o a un malogrado crecimiento cultural en el campo religioso, que no ha
acompaado adecuadamente al progreso tcnico.

Lectura evanglica de la realidad


Por otra parte, para poder formular juicios acerca de los movimientos culturales del
propio tiempo y sobre los valores que continuamente emergen de la historia, es
imprescindible saberlos leer evanglicamente. La palabra del Seor tiene dentro de s
criterios insustituibles que permiten dar un juicio de valor sobre los actos del hombre.
Cuando el Evangelio anuncia la Buena Noticia, quiere calar en la vida de las personas y
ofrecerles una visin de la realidad en cuyo centro est la relacin con Dios Padre y con
su Hijo Salvador. Para intervenir educativamente, por tanto, no basta expresar una
condena rpida de cuanto sabe a nuevo y no corresponde a lo que se ha hecho siempre.
De cara a la educacin en y de la fe es indispensable situarse positivamente en los
espacios significativos de la vida moderna y afrontarlos con competencia.
Catequesis especfica
No siempre es fcil, sobre todo a los jvenes, pasar de los principios evanglicos a la
concrecin de la vida cotidiana.
Se necesita una catequesis que ayude a valorar la moralidad de los gestos y
comportamientos, para motivar la conciencia - ltimo criterio subjetivo del actuar - y
para captar la relacin entre norma y fe, entre cultura y fe.
El ambiente y el testimonio son sus elementos determinantes.
Sentido del misterio, del pecado, de la limitacin
Existe, por ltimo, otro aspecto importante que recordar: el sentido del misterio que
envuelve la vida de todo hombre.
Al lado del misterio luminoso que nos vincula al Seor y que se realiz en la
encarnacin del Hijo de Dios y con el don del Espritu que mora en nuestros corazones,
existe tambin, y constatamos que acta en todos nosotros, el misterio de la iniquidad y
del pecado. Ninguna conquista podr ocultar la debilidad que llevamos dentro desde
que comenzamos a vivir y que con gestos, palabras, intenciones y durezas de corazn
crece cada vez ms, cegando nuestros ojos ante el bien y haciendo vacilantes nuestros
pasos en el camino de la santidad.
Somos criaturas; somos, por ello, limitados y frgiles. Es la base constitutiva de nuestra
identidad personal y de la moral natural. Somos pecadores y, por tanto, necesitados de
luz y de fuerza: Educar en el misterio del hombre es educar en el sentido de la medida
de s mismo y de las propias posibilidades reales.
Necesidad de confrontarse con una norma
De esta situacin nace la necesidad de confrontarnos con la norma, cuya funcin es
iluminar y sostener el desarrollo de la vivencia.

Existe, ante todo, una norma que se ha de tener en cuenta en las orientaciones y
decisiones personales.
Contamos tambin con la experiencia de la Iglesia, que recoge de la vida de los
creyentes iluminados por la palabra de Dios, de la atencin inteligente a los signos de
los tiempos y de la historia de la santidad reconocida y oculta, las lneas fundamentales
de una existencia cristiana.
El camino no es fcil. Requiere contacto diario con la vida del joven, amplia
disponibilidad para el dilogo y la direccin espiritual, y gran estima y experiencia vital
del sacramento de la Reconciliacin.
3.2. Educacin en el amor
Situacin
Nuestro contexto sociocultural estimula y facilita la comunicacin y el intercambio
afectivo.
Por su parte, los jvenes apuestan por el amor con gran resolucin, desafiando
prejuicios y censuras culturales, estimulados por la edad, deseosos de colmar carencias
afectivo-familiares y sensibles al valor de encuentro-intercambio corno expresin de
donacin y confianza.
Anhelan vivir este don. Sin embargo, por una serie de condicionamientos internos y
externos, slo logran hacer de l un uso consumista.
El amor es, ciertamente, una dimensin fundamental de la persona. Es el resorte que
hace saltar la vida.
Es lo que da sentido a la existencia, abrindola a la comprensin y a la oblatividad.
Los jvenes lo viven con totalidad y exclusividad, hasta el punto de posponerle
cualquier otro valor y compromiso.
La radicalidad con que se entregan no corresponde, sin embargo, a la duracin del
ofrecimiento. Lo viven en su fugacidad. Y, si bien el encuentro tendera a realizar un
deseo de autenticidad, a menudo la fuerza del sentimiento se ve arrollada por la carga
sexual.
La bsqueda de la persona a quien amar asla necesariamente de los dems y del grupo,
y pronto lo abandonan.
Consecuencias para el camino de fe
Todo esto se refleja en plano del la construccin de la personalidad y en el ms
especfico de la maduracin de la vida cristiana.
Cuando el amor se vive de manera conflictiva y su contenido sexual llega a ocupar el
puesto preeminente, frena el crecimiento global. Realizado de forma egosta, el gesto

del amar no abre al futuro, porque se concentra slo en el sentimiento presente y tiende
a prescindir de la evolucin de las personas.
Efectos similares produce, en algunos contextos, la situacin de muchos jvenes que
acusan la ausencia de la figura paterna o incluso la falta de progenitores.
No tienen ninguna experiencia de una relacin equilibrada con padres y hermanos.
Llevan en s carencias difcilmente colmables, y no tienen defensas ante las
provocaciones de la sociedad.
En su proceso de desarrollo, sustituyen valores por gustos, ya que confunden felicidad y
placer. Les falta un proyecto que defina el sentido de su realizacin personal.
Tambin el ambiente, formado por personas que viven una experiencia anloga,
constituye una forma de cultura generalizada que, en vez de corregir dichas tendencias,
de hecho las estabiliza y sanciona.
En tales situaciones, la comprensin autntica del amor, para el cristiano, slo puede
darse en el horizonte de Dios. Es Dios quien ha querido la persona en la reciprocidad
hombre-mujer, llamndolos a una comunin profunda, capaz de significar la realidad
misma de Dios.
Intervencin educativa
El salesiano, atento en su labor educativa a favorecer y promover la maduracin de los
jvenes, siente hoy un compromiso especial para educar en el amor. Est convencido
de que el misterio de Cristo, su vida y sus hechos, son propiamente la revelacin plena y
normativa del amor autntico.
La tpica vivencia de Don Bosco y el contenido educativo espiritual del sistema
preventivo le orientan hacia algunas opciones sencillas pero eficaces.
Como primera cosa, es fundamental crear alrededor de los jvenes, en todos los
ambientes, un clima educativo rico en intercambios comunicativo-afectivos. El sentirse
acogido, reconocido, estimado y querido es la mejor leccin sobre el amor. Cuando se
debilitan los signos y gestos de fami1ia, los jvenes fcilmente se alejan, no slo de
forma material, sino tambin y sobre todo afectivamente.
La educacin completa de la persona y el apoyo de la gracia levarn a chicos y chicas a
apreciar los valores autnticos de la pureza (respeto de s mismo y de los otros,
dignidad de la persona, transparencia en las relaciones...) como anuncio del Reino y
como denuncia de cualquier forma de instrumentalizacin y esclavitud.
Cuando la comunicacin entre chicos y chicas se vive como momento de
enriquecimiento mutuo, abre al dilogo y a la atencin hacia el otro. Hace descubrir la
riqueza de la reciprocidad, que llega hasta el nivel del sentimiento y de la inteligencia,
del pensamiento y de la accin. Nace, as, el descubrimiento del otro, acogido en su ser
y respetado en su dignidad de persona.

Una educacin adecuada, por tanto, hace captar la sexualidad como valor que madura a
la persona y como don que se ha de intercambiar en una relacin definitiva, exclusiva,
total y abierta a la procreacin responsable.
El trato con personas que viven este amor tiene la fuerza del testimonio. Ciertas
actitudes nacidas de la donacin y gratuidad se intuyen y se asimilan con fuerza. El
gozo de una vocacin vivida con conviccin repercute en los jvenes, y les facilita una
apertura seria y serena al amor que sabe aceptar las exigencias que implica.
El testimonio del salesiano que vive de manera lmpida y gozosa su donacin en la
castidad hace comprender al joven la posibilidad de vivir as el amor. El joven que
camina a su lado se preguntar por el Seor de la vida, que llena el corazn de una
criatura de todo tan total. Comprender que el amor resulta, a ttulo pleno, proyecto de
vida que puede expresarse de mil formas diversas.
El mismo servicio fraterno a los pequeos y a los pobres, as como el contacto gradual y
guiado con situaciones de sufrimiento, educan para vivir un amor desinteresado.
Una catequesis cuidadosa har comprender al joven la realidad y las dimensiones de
este amor; lo guiar hacia la aceptacin del proyecto de Dios, amor fuente de todo amor,
y lo preparar para vivirlo en el matrimonio cristiano.
3.3. Dimensin social de la caridad
Situacin
El XXIII Captulo General de los salesianos ha vivido el significado mundial de la
vocacin salesiana. Lo que ms llegaba a la mente y al corazn era la narracin viva y
cotidiana de la historia de miles de salesianas que da a da se ven solicitados por la
tragedia de los pobres, la afrontan y dan la vida por ellos. El desafi es continuo, tanto
porque la pobreza material parece dilatarse sin medida en muchos pases, como porque
en los contextos de bienestar econmico nacen y estallan nuevas y trgicas formas de
pobreza: desvo, marginacin, explotacin de personas y droga.

Elemento esencial de la tica cristiana


Pero la pobreza es slo la luz roja de un desequilibrio social en un momento de
transformacin global. Otros motivos de preocupacin se condensan en el horizonte, si
bien aparecen asimismo evidentes signos de esperanza. Afloran nuevos problemas que
requieren la participacin activa de todos: la paz, el ambiente y el uso de los bienes, la
cuestin moral en cada pas, las relaciones internacionales, los derechos de los
indefensos.
El reto va entonces mucho ms all. Se trata de preparar una generacin capaz de
construir un orden social ms humano para todos. La dimensin social de la caridad se
presenta, pues, como manifestacin de una fe creble (JUAN PABLO II), ya que es
dimensin constitutiva de la predicacin del Evangelio (SINODO de 1971, De iustitia
in mundo). En otras palabras, es un aspecto fundamental en la accin de la Iglesia para

la redencin de la estirpe humana y liberacin de cualquier forma de opresin 190. De


ah que la dimensin social de la caridad sea un elemento esencial de la tica cristiana.
Necesidad de formar una mentalidad
Se trata, por tanto, de superar un gnero de indiferencia generalizada, de ir contra
corriente y educar en el valor de la solidaridad, contra la praxis de la competencia
exacerbada y del provecho individual.
Para los jvenes es muy fuerte la tentacin de refugiarse en lo privado y en una gestin
consumista de la vida. La mayor parte no confa en la posibilidad de hacer algo vlido y
duradero. Hay que aadir el recelo que nace de la grave ruptura entre tica y poltica,
cuya seal ms frecuente se nos da en las noticias de corrupcin, puntualmente referidas
y maosamente amplificadas por los medios de comunicacin social.
El reto afecta a todos los educadores de los jvenes, especialmente de los que viven en
situacin de pobreza y subdesarrollo. Aqu la esperanza se hunde da a da, porque se
tiene la conviccin de que hay mecanismos perversos de explotacin. La corrupcin en
todos los niveles engendra nuevas y trgicas situaciones de pobreza. Algunos jvenes
querran cambiar, transformar; pero la impaciencia tpicamente juvenil y la
imposibilidad experimentada de hacerlo les llevan de hecho a actitudes de violencia y a
estados de sentimiento de frustracin permanente.
No obstante, muchos de ellos se sienten responsables del futuro de su pas. Cmo
ayudarles a que sea proyecto concreto este noble sentimiento sin caer en la tentacin de
la violencia, de lo utpico, o bien en las formas de religiosidad intimista que las sectas
ofrecen con abundancia y a buen precio? Qu hacer, sobre todo, para que no sucumban
a las tentaciones del consumismo o a la explotacin de sus hermanos?
Respuesta histrica de Don Bosco
Para responder a este desafo, nos sale al encuentro la actuacin ejemplar de Don
Bosco.
Aunque en situaciones sociales y polticas distintas, la realidad que impresion al joven
sacerdote Juan Bosco en su primer impacto con el Turn de la inmigracin y de la
explotacin juvenil era parecida e ciertos aspectos, a la de ahora. Para afrontarla eligi
el camino de una educacin completa que respondiera a las necesidades de los jvenes
de entonces S escuela de santidad se haca provecto de vida con quehaceres concretos:
una espiritualidad no intimista, sino comprometida en la accin.
La comunidad salesiana tiene, pues, conciencia de que la lucha contra la pobreza, la
injusticia y el subdesarrollo forma parte de su misin191, y se siente profundamente
implicada en ella segn su carisma peculiar y el estilo de Don Bosco: con inteligencia y
realismo y, siempre, con caridad192.

190

EN 29-39.
Cf. Const. 33.
192
Cf. CGE nm. 72.
191

Convencida igualmente de que una educacin eficaz en la dimensin social de la


caridad constituye la verificacin de su capacidad de comunicar la fe, la comunidad
salesiana procura, ante todo, testimoniar la justicia y la paz ante los jvenes y
promoverlas en todas partes. Por consiguiente, vive en profunda sintona con los
grandes problemas del mundo y est atenta a los sufrimientos del ambiente donde se
halla.
En contextos de bienestar econmico, sabr orientar a los jvenes para que se siten
frente a la sociedad, ayudndoles sobre todo a descubrir el mundo oculto, pero no por
ello menos trgico, de las nuevas pobrezas y de sus causas estructurales.
Pero quienes ms intensamente sienten este reto son las comunidades que actan en
contextos de pobreza. Aqu les corresponde motivar, mediante la educacin, a los
jvenes ya a la gente del pueblo, para que sean protagonistas de su propia liberacin.
Educar en el valor de la persona
En este punto, nace la necesidad urgente de individuar actitudes y proyectar iniciativas
que ayuden a los jvenes de hoy a expresar con la vida la verdadera dimensin social de
la caridad.
La indicacin ms general es trabajar, en el camino de la fe, para hacer resaltar el valor
absoluto de la persona su inviolabilidad, que est por encima de los bienes materiales y
de toda organizacin. Aqu tenemos la clave crtica para evaluara situaciones ticamente
anormales (corrupcin, privilegio, irresponsabilidad, explotacin, engao) y hacer
opciones personales frente a los despiadados mecanismos de la manipulacin.
Cuando haya madurado esta personalizacin, ser posible jugarse la vida en lo social.
Hay que apoyarla, valorizando la originalidad de cada joven y su dimensin
interpersonal. Debe comprender realmente que, en la vida, su destino se realiza junto a
otras personas y en la capacidad de darse a ellas. Cuando esta perspectiva queda
interiorizada mediante motivaciones cristianas profundas, se hace criterio de las
relaciones con los dems y fuente de tenaz compromiso histrico.
a) Entender la compleja realidad sociopoltica
La primera atencin que hay que tener es acompaar a los jvenes en el conocimiento
adecuado de la compleja realidad sociopoltica. Nos referimos a un estudio serio,
sistemtico y documentado. En dos niveles. Ante todo, en el de la realidad del propio
barrio, ciudad y nacin: situaciones de necesidad, instituciones, modalidades de ejercer
el poder poltico y econmico, modelos culturales que influyen en el bien comn.
Simultneamente, hay que mirar al mundo, a sus problemas y dramas y a los
mecanismos perversos que en muchos pases agigantan las situaciones de sufrimiento e
injusticia. Esta seriedad de acercamiento debe ayudar a los jvenes a evaluar crtica y
serenamente los diversos sistemas y los mltiples hechos sociopolticos.
Obviamente, la informacin no basta. Hay que orientar todos los conocimientos
parciales hacia la unidad de una sntesis operativa: una fe-pasin que aliente con
eficacia, en la verdad y en la paz, a construir la civilizacin del amor. La enseanza

social de la Iglesia se ofrece aqu como clave de lectura de la realidad e indicacin de


las metas ideales a que tender.

b) Introducir a los jvenes en situaciones que piden solidaridad


Es posible y deseable ir ms all. Ayuda poco el mero anlisis de la realidad.
Las comunidades que actan en contextos de pobreza y miseria trabajarn para que los
jvenes y el pueblo se hagan responsables de su desarrollo, superando la resignacin
con conciencia viva de la propia dignidad y hacindose cargo no slo de su miseria,
sino tambin de la de quienes estn a su lado.
En cambio, para las comunidades que actan en contextos de bienestar, se tratar de
introducir fsicamente a los jvenes en el mundo de aquellos hombres y mujeres que
reclaman solidaridad y ayuda. Es el momento ms delicado. El impacto con este mundo
debe purificarse de falsas curiosidades y emotividades. No se trata slo de hacer
experiencia de un contexto, situacin o mundo problemtico. El objetivo es llegar a las
personas, hacerse cargo de su drama humano. As se ayudar a superar cierta
mentalidad de quien est dispuesto a servir a los pobres, pero no a compartir su vida. La
actitud espiritual se define, entonces, por la estima y bsqueda de los valores que cada
uno lleva dentro de s incluso en situaciones de degradacin personal. Es la etapa de
escuchar, convertirse y compartir.
c) Responder con proyectos concretos de solidaridad
El impacto personal con los problemas y clamores del mundo exige aprender, desde
joven, a elaborar proyectos de solidaridad precisos y concretos y a madurar formas de
actuacin social.
La educacin sociopoltica no admite ingenuidades, sino que requiere algunas
atenciones de fondo:
-

la superacin, en los jvenes, de actitudes superficiales, faltas de aquella


conciencia social en la que tanto insiste la enseanza de la Iglesia;
la debida relacin entre obras de caridad y obligaciones de justicia193;
el anlisis paciente para transformar las estructuras que tienen y mantienen su
peso en las situaciones;
la elaboracin de proyectos no hechos slo para los pobres, sino con ellos, de
forma que, asumindolos, sean capaces de administrar su propia vida.

Siempre y en todas partes a ejemplo de Don Bosco, que reivindicaba con fuerza el
alcance social de su obra es necesario educar a los jvenes para que se esfuercen por
implicar a los responsables en los niveles social, poltico y religioso. Slo as los
proyectos podrn ser ejemplares y, ocasionalmente, imitados y multiplicados.

193

AA 8.

Solidaridad cimentada en el Evangelio y en la fe


Cada una de las etapas descritas nos pide que ayudemos a los jvenes a reforzar las
motivaciones de fe.
Educar en la solidaridad es hacer comprender que la caridad debe ser expresin de un
encuentro con Cristo. De ah la importancia de la escucha y adhesin profunda a la
palabra de Dios y de la oracin, mediante las cuales los jvenes se encaminan hacia la
construccin de s mismos antes que hacia la de los dems, y evitan el peligro del
activismo y eficientismo. El slido arraigo en la enseanza de la Iglesia les dar luz
para orientar su accin hacia metas y modalidades inspiradas por el amor cristiano.
Sin eludir las exigencias de participacin poltica
Las iniciativas con que madurar esta sensibilidad y formacin de los jvenes pueden
referirse a diversos espacios: al territorio en que se vive, a los pases en vas de
desarrollo donde sea posible emplear energas y tiempo, y a la animacin de ambientes
juveniles.
Pera hay un aspecto en el que los salesianos estamos llamados a actuar con conviccin:
el de encaminar a los jvenes hacia el compromiso y la participacin en la poltica, es
decir, hacia la compleja y variada accin econmica, social, legislativa, administrativa
y cultural destinada a promover orgnica e institucionalmente el bien comn194.
Este mbito lo tenemos un poco descuidado y olvidado. Quiz se teme tropezar con
formas de colaboracin o caer en los complejos mecanismos de la competencia
electoral, o ser infieles a nuestro modo de participar en el compromiso de la Iglesia por
la justicia y la paz195. No por ello deja de ser un reto que hemos de aceptar y un riesgo
que tenemos que correr. Las comunidades juveniles ms vivas sabrn pedir a sus
mejores miembros tambin este servicio, en nombre de la dimensin social de la
caridad. Al principio ser un compromiso limitado, restringido al propio barrio y
ciudad; sucesivamente irn descubrindose otros cauces. Este objetivo servir asimismo
para favorecer en los jvenes una actitud positiva hacia la realidad poltica y para
abrirse a la confianza de que, tambin en este nivel, es posible cambiar cosas y
situaciones.
La caridad evanglica, hecha proyecto concreto, seguir as trazando en la historia
nuevos caminos de justicia.
4. Espiritualidad de la relacin
La alegra en el trabajo cotidiano (lo ordinario se hace extraordinario)
CARTA A LOS JVENES
La Asamblea capitular XXIII, a concluir su reflexin sobre el camino de fe, durante la
que mir constantemente a los jvenes con simpata y el amor de san Juan Bosco, pidi
194
195

CL 42.
Cf. Const. 33.

al Rector Mayor, sucesor del Santo, que escribiera a los jvenes una carta-mensaje,
interpretando los sentimientos de los capitulares y de todos los salesianos.
La carta, enviada oportunamente a las inspectoras se publica ahora en este texto de
Espiritualidad Juvenil Salesiana.

A vosotros, jvenes,
a ti, que lees esta carta:
Tengo la alegra de ponerme en contacto con cada uno de vosotros en nombre de
Don Bosco, padre, maestro y amigo.
Soy portavoz de los numerosos salesianos esparcidos por los cinco continentes,
cuya patria y compaa sois los jvenes.
El Seor ha infundido en el corazn salesiano una gran pasin: estar con los
jvenes, comprenderlos en lo ms intimo de su ser y compartir sus fatigas y esperanzas,
sus sueos y proyectos. Don Bosco es el genial modelo de este corazn que late por los
jvenes: transform su predileccin por la Juventud en misin, hacindola la razn de
ser de su existencia y lanz el mtodo de la bondad, manifiesto por el que todo salesiano
apuesta su trabajo en favor de los Jvenes.
1. T, querido amigo, tratas de abrirte cada da a las maravillas de la vida: exploras el
mundo que te rodea, te entregas a la amistad, saboreas la alegra de existir, construyes tu
futuro que deseas Feliz, y te comprometes en las cosas que valen. S, quieres realizar en
plenitud el don de la vida.
Pues bien, precisamente por eso, Don Bosco se hizo tu amigo. Pero su generosa
pasin se remonta al Supremo Maestro de amor que da sabor, sentido y energa a la vida
de todos. La amistad de Don Bosco hacia los jvenes, y tambin la nuestra, tiene su raz
en la fascinante personalidad de Jesucristo que vino y viene con el poder de Dios a
hacer nuevas todas las cosas, a llenar el devenir humano de esperanza, de justicia, de
grandes ideales y valores y de felicidad verdadera. En l se intuye la grandeza del
hombre: es el Dios cercano que se hace compaero de viaje y se convierte realmente en
camino, verdad y vida nueva.
2. Sin embargo, ahora la humanidad est viviendo cambios profundos. Tambin los
jvenes os preguntis por los numerosos y grandes problemas que afligen a personas y
sociedades.
Asistimos a algo imprevisto: se desploman mitos que tenan decenios de vida, se
derrumban ideologas que hasta ayer eran moda; al mismo tiempo aparecen en
lontananza preocupantes fenmenos que, a pesar de todo, seducen. No pocos jvenes
son los primeros en sacudirse las cargas que oprimen su libertad y no dejan que florezca
la vida: buscan nuevos caminos para proclamar valores que hay que robustecer.
Pero estn al acecho nuevos dolos y recientes espejismos que cautivan: hay que
tener una conciencia vigilante y un corazn atento, para que no triunfe lo efmero, el

placer, la violencia, el deseo de dominio, la indiferencia o el desaliento. Se impone,


pues, una bsqueda seria y un discernimiento valiente.
Vuestras reacciones, jvenes, son acicate para los educadores. Ante tantas
novedades, los salesianos no se resignan a ser simples espectadores que miran desde la
ventana. Por eso han tenido una iniciativa, que han llamado XXIII Captulo General, o
sea, asamblea mundial, celebrada en medio de un trabajo intenso durante los meses de
marzo y abril. A ella han acudido de todos los continentes para reflexionar, confrontarse
y proyectarse en torno a un terna que les pareca urgente: cmo educar a los jvenes en
la fe en este nuestro tiempo. Ha sido un acontecimiento cuyas proyecciones operativas
quieren implicaros tambin a los jvenes: nos gustara que suscitase en nosotros y en
vosotros un vigoroso impulso para renovar nuestra amistad y estimularnos a caminar
juntos hacia los ideales del verdadero proyecto de hombre.
Ahora bien, los contextos juveniles de los pueblos son distintos. Frente a tanta
complejidad, era importante comprender las culturas, captar los anhelos juveniles e
individuar los retos que brotan de las principales situaciones. Hemos visto que la fe en
Cristo ni se conoce ni se valora en su original aspecto de historia de salvacin, es decir,
de hecho central para todos. Ni siquiera en los pases de tradicin cristiana es ya posible
darla por descontada.
Los salesianos sentamos la necesidad de preguntarnos por el modo de vivir
como creyentes en el Seor, apasionados por la causa de su Reino y dedicados en
cuerpo y alma a proclamar su Buena Noticia entre los jvenes, cmo ser crebles hoy;
qu camino hacer con vosotros, jvenes, para crecer en la vida nueva; qu estilo de
convivencia realizar en las comunidades educativas (oratorio, colegio, grupo), siempre
prontos para dar razn de nuestra esperanza a quien nos la pida (cf. 1 Pe 3, 15).
Como veis, los interrogantes no son de poca monta. Nos los plantearnos con
sinceridad y hemos intentado darles respuesta, trazando el camino que nos gustara
recorrer a vuestro lado y concretando la meta que pretendemos alcanzar.
3. La primera cosa evidente sobre la que reflexionar es el diagnstico de la salud y
capacidad de visin de vuestros ojos juveniles: dnde se clava vuestra mirada, vuestra
sensibilidad, vuestros anhelos y vuestras preocupaciones.
Actualmente los jvenes adverts, mejor que antao un crecimiento de
conciencia en los valores de cada persona. Estis convencidos de que siempre y en todas
partes cada uno ha de ser considerado digno de vivir: sujeto de su propia existencia y
responsable de su destino. De ah que, si una relacin educativa se basara en la falta de
inters, en la indiferencia o en la manipulacin de los personas, chocara de frente
contra la conciencia de vuestra dignidad.
Jvenes y adultos nos educarnos recprocamente, aportando cada uno con el don
de lo que es. No es, por tanto, una frmula de moda el invitaros a caminar con nosotros;
es una exigencia pedaggica de races profundas.
En cuanto adultos que trabajan en la educacin de los jvenes, los salesianos
sentimos la urgencia de renovar una especie de pacto educativo con vosotros, para
avanzar juntos por el camino de la fe.

Un pacto educativo obliga, pero hace crecer. Proponerse caminar juntos requiere
atencin y simpata hacia los compaeros de viaje; pide inters reciproco para sintonizar
en la misma longitud de onda, disponibilidad para individuar valores autnticos y deseo
de compartir las razones que llenan de sentido la vida.
Para realizar todo esto, los salesianos necesitamos de los jvenes. A vosotros, a
ti, os corresponde, una aportacin insustituible: el vigor de la juventud, las ganas de
vivir, la ilusin de esperar, la fantasa de buscar, la generosidad de actuar y el
entusiasmo por compromisos concretos de accin.
Las reas de inters son variadas, pero complementarias: no hay monotona ni
uniformidad; se camina hacia una meta comn a la que se llegar con Velocidad
distinta, pero teniendo siempre clara a ruta. Todos miramos al objetivo.
El XXIII Captulo General ha mandado a los salesianos un documento muy
interesante, que sea las diferentes posibilidades de este camino, segn las mltiples
situaciones de salida. Acrcate a alguno de ellos y pdele que te muestre sus valiosas
sugerencias, anlisis, reflexiones y orientaciones.
Es un don de actualidad para caminar hacia el ao dos mil para enriquecer de
juventud la historia, que evidentemente ir ms all, adentrndose con una esperanza
mas fuerte en el tercer milenio de la fe cristiana.
4. Pero hay un tema fundamental que ofrezco a tu consideracin. Nuestra fe se centra en
la historia concreta del hombre: no es en absoluto la religin opio del pueblo
ironizada y combatida por ciertas ideologas.
En la poca de los antiguos mitos politestas, se tena a la fe cristiana como una
especie de atesmo, porque nunca aceptaron los dioses del Olimpo ni los dolos de la
ciudad. Ms recientemente, en el clima de un atesmo arrollador, siempre ha profesado
un realismo tan fuerte, que salta los estrechos horizontes del materialismo proclamando
nada menos que la resurreccin de la carne y la llegada de una tierra nueva.
Esta fe pone su mirada en el hombre de Nazaret, Jesucristo, hecho Seor de la
historia en Jerusaln mediante la Pascua de la Nueva Alianza. El nos revel quin es
Dios: amor y slo amor! Padre, que cre el mundo para nosotros y nos acompaa con
misericordia infinita; Hijo, que se hizo uno de nosotros hacindose punto omega de la
humanidad por los siglos; Espritu Santo, que es portador de verdad y potencia de
novedad! Un Dios uno y trino, fuente y corona de todo.
Amor, pues, que nos invita a participar como protagonistas, para que la creacin
progrese gracias a nuestro trabajo, con la ciencia, la tcnica, la ecologa...; que nos
seala la historia como patria de su aventura de donacin para luchar junto a l contra el
mal a favor de la justicia, la solidaridad, la paz; que nos acompaa y ayuda a construir
el verdadero proyecto de hombre mediante el primado de los valores de la resurreccin.
As, el portador de esta fe, el autntico creyente aprecia en el mundo los valores
de la verdadera laicidad; en las vicisitudes histricas, los de la genuina liberacin; en los
cambios y signos de los tiempos, los de la autntica evolucin.

No digas que todo esto resulta difcil y abstracto; es la realidad suprema, tanto
ms fascinante cuanto ms se cala en ella. Aqu est la verdad que anhela la inteligencia
y que abre vastos horizontes al protagonismo del hombre.
Mira, la fe cristiana tiene los ojos abiertos a todo; no se refugia en la oscuridad
ni se complace en ritos ocultos; busca la luz del misterio del Amor goza participando en
sus riquezas. Todo hombre siente en lo profundo de su ser al instinto y la nostalgia de
este misterio y de su plenitud de verdad, luz y belleza. Se parece al sol que, aunque no
puedes fijar en l tus ojos, ilumina y calienta todo, incitando a celebrar la gran fiesta de
la vida.
Te deca que la fe dirige su mirada al acontecimiento de Cristo. De verdad,
Cristo no te es extrao: tiene sumo inters en que te realices plenamente; te interpela
para hacerte crecer. Te ama: muri y vive para ti; te pide una relacin de amistad
personal como respuesta al dilogo empezado por l: dilogo amplio, objetivo e
implicante. Estara de hecho terriblemente distrado quien no se percatara de su amor y
de su verdad.
.Adems, como la amistad de fe no es un mito, fantasa o ideologa, sino historia,
te ofrece ayuda y modelo en una mujer, Mara, su madre, la que crey, puesta por el
seor mismo como auxiliadora de todos los creyentes. Ella te acompaa maternalmente
a lo largo del camino que se te propone.
5. Pero, cmo podrs avanzar por este camino? Siguiendo las huellas de Don Bosco, el
XXIII Captulo General te ofrece el modo salesiano de hacerlo mediante una propuesta
concreta de espiritualidad juvenil.
Aqu tienes el gran secreto del xito. La espiritualidad es una energa interior
que no deja de crecer y te pone gradualmente en sintona con el Espritu del Seor,
realmente presente en la vida de cada uno con la suavidad de su poder. Con l se
progresa de forma increble: fjate en Domingo Savio, Laura Vicua y Pedro-Jorge
Frassati Con la energa de una espiritualidad, el Seor te ayuda a realizar y testimoniar
aquella sntesis de Fe y vida que es el contenido propio de la santidad.
Se trata de vivir la fe sumergindose en lo cotidiano como lugar privilegiado
donde escuchar con realismo las invitaciones del Espritu. Lo que Don BOSCO,
maestro de espiritualidad juvenil, indica pedaggicamente no es slo oracin o
compromiso en cosas excepcionales, sino propuesta que abarca la totalidad de la
existencia en sus ms diversas y mltiples expresiones.
De ese modo, la vida transcurre en la alegra y en el trabajo, pues el Espritu no
te quiere triste ni extranjero en tu patria. Tu juventud es un gran valor: tiene rasgos de
semejanza con su presencia creadora En tu camino debes conjugar alegra y esperanza,
anhelo de donacin y responsabilidad, voluntad de preparacin a la vida y solidaridad.
El tipo de espiritualidad que te ofrece San Juan Bosco educa en la formacin de una
conciencia personal atenta a la vivencia progresiva del misterio, hasta hacer que brote
en energa de vida. Tal es el sentido en que la espiritualidad se hace fuerza impulsora
que da dinamismo cristiano a la existencia.

En este avanzar evanglico no caminas solo, vas en compaa: el grupo, la


comunidad local de creyentes la Iglesia toda cuerpo de Cristo y pueblo de Dios te
acompaan etapa a etapa en tu marcha hacia adelante.
6. He ah la sustancia de lo que deseaba comunicarte.
San Juan Bosco te llama por tu nombre; te propone un proyecto; te ofrece buena
compaa; te seala un ideal de santidad juvenil que no es difcil: sencilla y cotidiana,
interior y apostlica, alegre y compartida. Una vez ms te hace a ti y a todos los jvenes
una invitacin que te sale del alma. Te la transmito con el eslogan jvenes para los
jvenes inventado por algunos de vosotros. Ya has intuido su significado: cultivar la
amistad con Cristo quiere decir ponerse de su parte, hacerse cargo de su proyecto
concreto, vivir para los dems, hacer crecer el bien en la sociedad. Las bienaventuranzas
de Evangelio, que son la autobiografa de Jess, constituyen la verdadera modalidad
interior de comprometerse.
Las recurrentes formas de muerte, tales como la explotacin, la alienacin, la
prepotencia, la injusticia, la discriminacin, la intolerancia... son amenazas que hacen
declinar la vida y arruinan la historia. Se necesitan luchadores para el triunfo del bien
As, mediante el espritu de las bienaventuranzas, la fe cristiana aparecer de verdad
como energa de la historia.
Eres t, sois vosotros, quienes tenis que aportar esta fuerza espiritual para
transformar el mundo.
7. Es interesante pensar que a cada generacin le corresponde escribir una historia
propia, un evangelio propio; todo nuevo flujo de juventud es una hora de esperanza.
Como ha escrito un autor clebre, si un da se enfriara el nimo juvenil, el mundo
entero comenzara a tiritar.
Rezo por ti, rezo por todos vosotros, jvenes. Lo hacen tambin los salesianos.
Y San Juan Bosco, proclamado por el Papa padre y maestro de la juventud,
intercede, va delante y gua con su ardoroso corazn de discpulo del Seor.
A ti y a todos, mi mejor deseo de que corris hacia la meta. Con gran simpata y
en nombre de los salesianos,

Roma, Pentecosts del Espritu,


3 de junio de 1990
Egidio VIGAN
Sucesor de Don Bosco

Cuestionario para evaluacin de la cuarta unidad:

I. Elabore una serie de tres charlas dirigidas para un grupo de adolescentes


comprendidos entre las edades 15-18 aos del sector en el que vives, sobre el tema de
los rasgos especficos de espiritualidad juvenil salesiana. Presenta la planificacin por
escrito.

II. Luego de leer la carta del P. Vigan correspondiente al punto 4 de la presente unidad:
elabora un mapa conceptual sobre los contenidos que en ella se expresan, y poner por
escrito el mensaje que le deja.
III. Observar la pelcula Les Choristes o en su traduccin Los Coristas o los chicos
del Coro, responder a las siguientes preguntas:
1. Qu elementos de espiritualidad salesiana rescata de esta pelcula?
2. Cules son los elementos que rescata de los contenidos de la pelcula y de la
presente unidad para el ejercicio profesional que realiza?

IV. Elabore una crtica y aporte al texto de Espiritualidad Juvenil Salesiana.


V. De acuerdo a la unidad estudiada, desarrolle los conceptos de cinco de las palabras
claves incluidas al inicio del texto.
VI. Realice un ensayo mximo de dos hojas en el que se confronte su realidad actual
(trabajo personal de la primera unidad) con el contenido de las caractersticas de la
Espiritualidad Juvenil Salesiana, propuesto en esta unidad.
VII. Desde la propuesta de de la Espiritualidad Juvenil Salesiana, cul sera su
compromiso real y concreto, que de respuesta a los datos estadsticos obtenidos por
usted en su investigacin (trabajo de la primera unidad)?

ABREVIATURAS Y SIGLAS
art.
can.
cap.
cfr.
ib., ibd..
nm., nms.
p., pg.
pp.
s., ss.
v.

artculo (s)
canon (es)
captulo (s)
confrntese
ibidem
nmero (s)
pgina
pginas
siguiente (s)
ver

DOCUMENTOS ECLESIALES
CIVCSVA
CL
DV
EN
GS
NMI
OR
VC
DCE
SC

Caminar desde Cristo


Christifideles Laici
Dei verbum
Evangelii Nuntiandi
Gaudium et Spes
Novo Millenio Ineunte
Osservatore Romano
Vita Consecrata
Deus Caritas Est (BENEDICTO XVI)
Sacrosanctum Concilium

CONGREGACION Y FAMILIA SALESIANA


CEP
CG
CGS/CG20
CG21
CG22
CG23
CG24
CG25
Const.
FSDB
MBe
MO
PEPS
ISES

Comunidad Educativo Pastoral


Captulo General
Captulo General Especial (XX)
Captulo General XXI
Captulo General XXII
Captulo General XXIII
Captulo General XXIV
Captulo General XXV
Constituciones
Formacin de los Salesianos de Don Bosco
(Ratio)
Memorie Biogrficas de San Juan Bosco
(versin espaola)
Memorias del Oratorio
Proyecto Educativo Pastoral Salesiano
Identidad de las Instituciones Salesianas

de Educacin Superior
Polticas para la presencia salesiana
en la educacin superior

PSES

INSPECTORIA SALESIANA SAGRADO CORAZN DE JESUS SDB


FS
PIES

Formacin Seglares (1-8)


Proyecto Inspectorial de Educacin Salesiana
Serie: Documentos de Educacin Salesiana

DOCUMENTOS DE LA UPS-ECUADOR
CN
RGF

Carta de Navegacin UPS


Reglamento General de Facultad

BIBLIOGRAFA
[1.] Kozier, B. , Erb, G. & Blais, K. (1995). Fundamentals of nursing: concepts, process and
practice. (5th ed.). Piladelphia: Lippincott.
[2.] Laspina, M. (1996). Concepto de espiritulidad en el contexto de la enfermera. Boletn
Impulso, 6, 27-29.
[3.] Jung, Carl G., (1989) L'homme la dcouverte de son me. Structure et fonctionnment de
l'inconscient (Prefacios y adaptacin de Roland Cohen), Albien Michel, Pars.
[4.] Martn Velasco, Juan, (1997) La experiencia cristiana de Dios, Trotta, Madrid.
[5.] Panikkar, Raimon, (s/f) La experiencia de Dios, PPC, Madrid.
[6.] Amaral, R. O Homen Urbano, Los Grupos Urbanos, Estilos de Vida, en
www.aguaforte.com/antropologia/oquesedi.htm.
[7.]
Antropologa
de
la
www.antropos.galeon.com/html/antroreli.htm

Religin.

Ritos

de

transicin.

[8.] Barbero, JM. Dinmicas Urbanas de la Cultura. Ponencia del seminario La ciudad: cultura,
espacios y modos de vida Medelln 1991. Extraido de Revista Gaceta Colcultura N 1,
Diciembre 1997. Instituto Colombiano de Cultura. ISSN 0129-1727.
[9.] Amaral, R. O Homen Urbano, Los Grupos Urbanos, Estilos de Vida, en
www.aguaforte.com/antropologia/oquesedi.htm.
[10.]
Antropologa
de
la
www.antropos.galeon.com/html/antroreli.htm

Religin.

Ritos

de

transicin.

[11.] Barbero, JM. Dinmicas Urbanas de la Cultura. Ponencia del seminario La ciudad:
cultura, espacios y modos de vida Medelln 1991. Extraido de Revista Gaceta Colcultura N 1,
Diciembre 1997. Instituto Colombiano de Cultura. ISSN 0129-1727.
[12.] GONZALEZ G, Filman, (2001) El libro de los detalles, Grficas Hernndez, Cuenca
Ecuador.
[13.] PERAZA, Fernando, (2005), Iniciacin al Estudio de Don Bosco, Centro Salesiano de
Formacin Permanente, Quito.

[14.] PERAZA,
Fernando, (2001),
Formacin Permanente, Quito.

Conociendo a Don Bosco, Centro Salesiano de

[15.] PERAZA, Fernando, (2003), "Sistema Preventivo de Don Bosco", Centro Salesiano
de Formacin Permanente, Quito.
[16.] PERAZA, Fernando, (2005), "Curso Para Docentes de Salesianidad Primer Nivel",
Centro Salesiano de Formacin Permanente, Quito.
[17.] BOSCO, Teresio, (2007), Don Bosco Una Biografa Nueva, Editorial Don Bosco,
Cuenca.
[18.] San Juan Bosco, Obras Fundamentales, Centro Regional De formacin Permanente,
Quito.
[19.] XXIII CAPITULO GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES,
Roma 9 de Marzo 5 de Mayo de 1990, Documento capitular: Educar a los Jvenes en la fe,
Editorial CCS, Madrid
[20.] ALBERICH S. Emilio. La catequesis en la Iglesia. Elementos de catequesis fundamental.
Edicin renovada de Catequesis y praxis eclesial, Central Catequstica Salesiana (CCS),
Madrid 1991.
[21.] BALTHASAR, Hans Urs von. T coronas el ao con tu gracia, Ediciones Encuentro,
Madrid 1982. Mara hoy, Ediciones Encuentro, Libros de bolsillo 46, Madrid 1988. A los
creyentes desconcertados, NARCEA, S.A. DE EDICIONES, Madrid 1980.
[22.] CASTILLO, J. M. El proyecto de Jess, Ed. Sgueme, Salamanca, 1985.
[23.] LOIS, Julio. Jess de Nazaret, el Cristo liberador, EDICIONES HOAC, Madrid 1995.
[24.] MARTINI, C. M. Las bienaventuranzas, SAN PABLO, Santaf de Bogot, D.C. 1999.
[25.] San AGUSTIN. Confesiones, BAC Minor, 2 ed., n 70, Madrid 1988.
[26.] San JUAN BOSCO. Cartas

IX. DATOS DE DOCENTES/AS


Tipo de
Documento de
Identificacin
____ Cdula
___ Pasaporte

Nmero de
Identificacin

Apellidos y
Nombres

Correo
Electrnico

Telfono

También podría gustarte