0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas2 páginas

Lecciones de Liderasgo

Ernest Shackleton lideró una expedición a la Antártida en 1914 que resultó en un fracaso, pero logró rescatar a toda su tripulación de 22 hombres. El libro analiza esta expedición y extrae 10 lecciones de liderazgo de cómo Shackleton guió a su tripulación a través de dificultades extremas. Las lecciones incluyen mantener la moral alta, trabajar en equipo, adaptarse a los cambios y no rendirse ante el fracaso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas2 páginas

Lecciones de Liderasgo

Ernest Shackleton lideró una expedición a la Antártida en 1914 que resultó en un fracaso, pero logró rescatar a toda su tripulación de 22 hombres. El libro analiza esta expedición y extrae 10 lecciones de liderazgo de cómo Shackleton guió a su tripulación a través de dificultades extremas. Las lecciones incluyen mantener la moral alta, trabajar en equipo, adaptarse a los cambios y no rendirse ante el fracaso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Lecciones de Liderazgo

Resea:
Lecciones de Liderazgo.
En 1914 Ernest Shackleton intent realizar la primera travesa de la Antrtida. En el libro lecciones
de liderazgo de Dennis N. T. Perkins se interpreta sta expedicin desde la perspectiva
empresarial, del trabajo hecho por Shackleton se obtienen 10 lecciones fundamentales para
convertirse en un gran lder. Las lecciones junto con algunos consejos de liderazgo dados en el libro,
sirven de inspiracin y ejemplo para llevar al mximo el desempeo personal y profesional. Tras las
fallas de otros exploradores en atravesar la Antrtida, Ernest Shackleton se aventur con su equipo a
realizar la travesa a finales de agosto de 1914.
Despus de tener dificultades con su barco, el Endurance, tuvieron que avanzar por el congelado
Mar de Wedell va trineo y despus en bote hasta llegar a la Isla Elefante. En la isla reconstruyeron
un pequeo bote, en el cul Shackleton junto con 5 hombres ms navegaron hacia las Islas de
Georgia del Sur en busca de ayuda para toda la tripulacin.
Llegaron a las Islas pero no al lugar que se esperaba, por lo que Shackleton y dos hombres ms
atravesaron la isla con direccin a la estacin ballenera Grytvikn. Despus de rescatar a la parte de
su equipo que se encontraba en la misma Isla, Shackleton luch por ayudar al resto de la tripulacin
que se encontraba en la Isla elefante y realiz tres intentos fallidos de salvamento con tres barcos
diferentes. Tras 128 das despus de la partida del bote James Caird de la Isla Elefante, los 22
hombres de la tripulacin fueron rescatados. La travesa de Shackleton es una muestra de liderazgo
y trabajo en equipo, en donde se apoyaron de una gran atencin y camaradera para sobrevivir.
La estrategia 1 nos dice que los lderes deben canalizar su energa y atencin a dos metas
importantes: la meta a largo plazo y las metas importantes a corto plazo. Cuando se tiene pocos
recursos, conviene emplearlos en las tareas a corto plazo, debido a que estas tareas son las que
generan los impulsos que aseguran la supervivencia. Shackleton modific su objetivo a largo plazo,
el de atravesar la Antrtida por el de regresar con su tripulacin completa, sana y salva. Un lder
debe estar dispuesto a cambiar de marco (sus metas) sin aferrarse al pasado y con la misma entrega
que dedico anteriormente. Un ejemplo del cambio es lo hecho por el presidente de Intel, Andy Grove,
el cul al verse superado por los japoneses en el mercado de los chips de memoria, cambi a la
compaa al negocio de los microprocesadores. sta decisin otorgo el xito actual de Intel.
La estrategia 2 nos dice que el liderazgo visible motiva a la gente y en momentos de derrota puede
ser la diferencia al xito. Shackleton saba que la tripulacin lo deba ver como un lder y que deba
ser claro a la hora de recalcar los trabajos.
Cuando quedaron atrapados en la embarcacin por el hielo se determin que deban viajar lo ms
ligeros posible, por lo que Shackleton se tom como ejemplo para la tripulacin y tir sus
pertenencias para demostrar que se debe desechar cualquier cosa que no sirva para alcanzar las
metas. Un ejemplo de ste tipo de actos simblicos es el presidente de Continental Airlines, ya que
al darse cuenta que las reglas burocrticas que tena la empresa afectaban el rendimiento de la
misma, llev a sus empleados a un espacio en donde quemaron el manual de la empresa. Les
mostr que deben usar ms su ingenio por el bien de la compaa y el cliente y no guiarse
ciegamente en el manual de reglas. Los lderes deben mantenerse visibles y basarse en su rol para
transmitir serenidad, direccin e inspiracin para la solucin de problemas y el conseguir la meta
trazada.
La estrategia 3 nos seala que un lder debe mantener el optimismo en momentos difciles, trazar
metas imposibles y hacer creer a los dems que se puede ganar. Cuando Shackleton estaba atorado
en la Antrtida, le haca ver a la tripulacin la posibilidad de tener una expedicin a Alaska, con el
objetivo de mantenerlos con la mente ocupada y fomentarles esperanza, confianza y mirar hacia el
futuro.
En el ejemplo empresarial, Robert Haas se enfoc a los programas sociales en su empresa. Mientras
florecan estos programas, los resultados de la empresa empeoraban. Este ejemplo nos ensea que
a veces se tiene que poner los pies en la realidad. La estrategia 4 nos dice que un lder debe
mantener su resistencia, altos niveles de energa y resistencia al estrs, por lo cual deben cuidar de
su salud. Tambin nos dice que los lderes n deben mantener la culpa en los errores pasados, ya
que los sentimientos de culpa empeoran la situacin.
Pese a no contar con buena salud, Shackleton jams se quej y siempre mantuvo con el deseo de
continuar. La estrategia 5 nos dice que el lder debe promover constantemente el mensaje de la
unidad, todos son un equipo y luchamos por todos. La tripulacin tena muy presente el sentido de
unidad y cuando se dividieron en la Isla, jams temieron que los compaeros que iban en busca de
ayuda, se olvidarn de los compaeros en la isla.
En el ejemplo laboral nos dice el caso de una empresa en donde no se tena el sentido de lealtad
debido a que no exista el trabajo en equipo. La estrategia 6 nos habla que los lderes deben eliminar
las diferencias de estatus para garantizar que los miembros de un equipo trabajen al mximo y
tambin para eliminar los resentimientos entre un grupo. Shckleton manejo sta situacin en la
travesa, cuando al no contar con suficientes sacos de reno para fro para la tripulacin, los rif y no
particip en dicha rifa, quedndose con un saco de lana.
La estrategia 7 nos habla que los lderes deben saber manejar y solucionar los conflictos dentro de
su grupo. Durante la expedicin, Shackleton tuvo que lidiar con situaciones de conflicto, que de no
haber sido mediadas les hubiera costado la supervivencia. La estrategia 8 nos dice el lder debe
encontrar algo con que festejar y con que hacer rer al grupo, ya que estos sentimientos en
situaciones al lmite les otorgan otros modos de ver la vida y hacen que los miembros de un grupo
liberen tensiones, eso evita que surjan conflictos.
La estrategia 9 nos dice que un lder debe saber correr riesgos al buscar una meta. La estrategia 10
nos dice que aunque haya fracaso, un lder no debe abandonar la meta y debe trazarse otros
caminos para llegar al xito.

También podría gustarte