Taller de Terminología Médica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER DE TERMINOLOGA MDICA

Identificar en cada caso clnico las palabras de terminologa mdica, consultar en el enlace que se
adjunta y definirlos:
1. CASO CLINICO: Paciente masculino de 25 aos de edad que sufre accidente automovilstico, a la
Exploracin fsica se le detecta hipo ventilacin en campo pulmonar derecho elaborando
Diagnostico de hemotrax y broncorragia requiriendo una toracocentesis y una traqueotoma
Para intubacin endotraqueal.
-Hemotrax: extravasacin de sangre en la cavidad pleural
.hemo: significa sangre

-Toracocentesis: puncin quirrgica del trax que permite la extraccin de lquido pleural con
fines diagnsticos o teraputicos.
.centesis: significa puncin, perforacin de lo que indica el prefijo
.sis: significa condicin, estado
.torac(o): indica relacin con el trax

-Broncorragia: hemorragia que se produce a nivel de los bronquios.
.bronco: relacionado con los bronquios
.rragia: significa brotar, romper

-Traqueotoma: incisin quirrgica de la trquea, con objeto de asegurar una comunicacin
directa entre este rgano y el exterior.
.tomia: significa corte, separacin
.traque(o): indica relacin con la trquea
2. CASO CLINICO: Paciente femenino de 45 aos de edad la cual inicia con hepatalgia de manera
Sbita, se le indica una colecistografia, la que revela un piocolecisto, requiriendo una
Colecistectomia de urgencia, durante el transoperatorio presento una taquicardia de la que se
Recuper con la administracin de medicamentos.
-Hepatalgia: dolor de hgado
.algia: significa dolor en dnde indica el prefijo
-colecistografa: tcnica radiolgica para el estudio de la vescula biliar.
.col(e): significa bilis
.Cisto: significa vejiga o quiste
.grafa: significa escribir

-colecistotectomia: tcnica quirrgica que consiste en la extirpacin de la vescula biliar.
.cole: significa bilis
.ect(o): significa fuera
.tomia: significa corte, separacin

-Taquicardia: incremento de la frecuencia cardaca por encima de 100 latidos por minuto.
.taqui: significa rpido
.cardia: significa corazn

3. CASO CLINICO: Paciente masculino de 28 aos de edad que inicio con una nefritis ocasionada
Por una nefrolitiasis motivo por el cual fue necesario realizar una nefrectoma.
-nefritis: proceso inflamatorio que afecta al tejido renal.
.nefr(o): indica relacin con el rin
.itis: significa inflamacin del tejido u rgano que se especifica en el prefijo

-nefrolitiasis: afeccin renal en la que se forman clculos en el interior de los tbulos del
parnquima renal.
.nefr(o): indica relacin con el rin
.iasis: significa proceso o estado resultante

-nefrectoma: intervencin quirrgica cuyo objetivo es la extirpacin total o parcial de uno o
ambos riones.
.nefr(o): indica relacin con el rin
.Ect(o): significa fuera
.tomia: significa corte, separacin

4. CASO CLINICO: Paciente femenino de 25 aos de edad que inicio con una inflamacin de la
Vejiga acompaada de una inflamacin de la uretra, y present hemorragia por la vejiga.
-uretra: conducto de excrecin de la orina desde la vejiga hasta el exterior.
-hemorragia: fuga o efusin de una cantidad variable de sangre fuera de un vaso sanguneo.
. hemo: significa sangre
.rragia: significa brotar, romper

5. CASO CLINICO: Paciente femenino de 47 aos de edad con historia de menarqua a los 14 aos
De edad, ritmo irregular, dismenorreica, periodos de algomenorrea, gestas 4, abortos 1, fecha
De ltimo parto hace 16 aos
-menarqua: aparicin de la primera hemorragia menstrual o menstruacin

6. CASO CLINICO: Paciente masculino de 24 aos de edad, el cual sufre accidente automovilstico,
Recibiendo politraumatismo que le ocasionan:
Traumatismo craneoenceflico, fractura abrigada de cubito y radio izquierdo, fractura
Expuestas de tercio medio de fmur izquierdo, edema de rodilla derecha, excoriaciones
Dermoepidermicas diversas. Para su tratamiento requiere, traqueotoma, posterior a la
Estabilizacin se le realiza osteosntesis de cubito y radio, as como osteosntesis de fmur con
Aplicacin de clavo intramedular. Se le realiza ortoscopia de rodilla derecha encontrando
Artritis traumtica y ruptura le ligamento cruzado que requiere tenoplastia del mismo. Como
Consecuencia del accidente presenta como secuela osteomielitis crnica que amerita un
Legrado seo.
-traumatismo: lesin orgnica producida por agentes fsicos o qumicos.
-edema: aumento de volumen de una parte del cuerpo, que se produce por la acumulacin de
lquido en el espacio intersticial.

-traqueotoma: incisin quirrgica de la trquea, con objeto de asegurar una comunicacin directa
entre este rgano y el exterior.
.traque(o): indica relacin con la trquea
.tomia: significa corte, separacin

-Osteosntesis: intervencin quirrgica cuyo objetivo es la unin de los extremos de un hueso
fracturado mediante el uso de tornillos y placas o alambres metlicos.
.osteo: significa hueso
.Sin: significa con, junto con
.sis: significa condicin, estado

-artritis: inflamacin de una articulacin.
.artr(o): significa articulacin
.itis: significa inflamacin del tejido u rgano que se especifica en el prefijo

-osteomielitis: inflamacin del tejido seo, afectando al hueso y a la mdula sea y que afecta con
predominio de las regiones metafisarias de los huesos largos.
.osteo: significa hueso
.miel(o): significa mdula
.itis: significa inflamacin del tejido u rgano que se especifica en el prefijo

-legrado: accin o resultado de la legra.
.grado: significa andar, avanzar

-tenoplastia: Operacin que consiste en la ciruga plstica de un tendn.
.plastia: significa formar, moldear de forma artificial

7. TIMPANOPLASTIA EN OTITIS MEDICA CRIONICA, Y SU RELACION CON LA TROMPA DE
EUSTAQUIO
Objetivo: identificar la relacin de la funcin de la trompa de Eustaquio con los resultados
Anatmicos y funcionales del tmpano plastia efectuada a pacientes con otitis media crnica.
Diseo: estudio prospectivo, longitudinal, clnico controlado, comparativo no cegado.
Materiales y mtodos: se estudiaron 55 pacientes en el departamento de otorrinolaringologa
Del hospital general, centro mdico nacional de raza. Se les practico estudio audio mtrico con
Logo audiometra, valoracin de la trompa de Eustaquio mediante impedanciometria y tmpano
Plastia retro auricular.
Resultados: se trat de 19 pacientes masculinos y 36 femeninos, promedio de edad 32 aos. La
Funcin postoperatoria de la tropa de Eustaquio cambio en 29.1% y se mantuvo igual en 69.1%
La integracin del injerto se logr en 26 casos (96.3%) del grupo con buena funcin tubaria y en
28 (100%) del grupo con mala funcin tubaria. La movilidad del injerto fue normal en 28% y
Anormal 18.2% se obtuvo ganancia auditiva en 889.1% (siendo mayor en frecuencias bajas
Sobre todo en 250Hz), 9.1% sin ganancia y no hubo casos de prdida auditiva.
Conclusin: la funcin de la trompa de Eustaquio no influye en el resultado del tmpano plastia
Y es posible continuar con las intervenciones quirrgicas en pacientes con mala funcin tubaria
Preoperatoria, ya que su condicin no modifica los resultados.
-Eustaquio: conducto que comunica el odo medio con la rinofaringe.
-Timpanoplastia: reconstruccin de la membrana timpnica.
.plastia: significa formar, moldear de forma artificial

-otitis: inflamacin del odo.
.ot(o): significa odo
.itis: significa inflamacin del tejido u rgano que se especifica en el prefijo

-otorrinolaringologa: especialidad de la medicina que se encarga del estudio del odo, la nariz y la
laringe, conjuntamente con su patologa y tratamiento.
.ot(o): significa odo
.rin(o): indica relacin con la nariz
.laringo: relacionado con la laringe
.logia: significa ciencia, tratado, palabra

-audiometra: tcnica exploratoria que permite la medicin de la capacidad auditiva.
.metria: significa medida

También podría gustarte