PUNTAJE
MXIMO
Colegio Polivalente Novo Horizonte
Departamento de Lenguaje y Comunicacin
CALIFICACIN
PUNTAJE
OBTENIDO
36
CONTROL DE LECTURA: LA LTIMA NIEBLA
FORMA B
Nombre del alumno(a):___________________________________________________________ Curso: II ______ Fecha: ____ /____/____
Instrucciones Generales:
I.
-Responde con lpiz de pasta azul o negro. No se admiten borrones, de lo contrario tu respuesta ser anulada.
-Traspasa lo contestado a la hoja de respuestas.
Lee atentamente las siguientes preguntas y luego encierra la alternativa correcta. (16ptos. total)
1. El ( la) autor (a) del libro se llama:
a)
b)
c)
d)
Ernesto Sbato.
G.G.Mrquez.
Mara Luisa Bombal.
Molire.
3. Qu relacin de parentesco existe entre la protagonista y
su esposo?
a)
b)
c)
d)
a)
b)
c)
d)
4.
6.
Cuntas veces estuvo casado Daniel antes de
desposarse con la protagonista?
8.
a) Producto de la imaginacin de Daniel, pues era muy
celoso.
b) Producto de la imaginacin de Felipe, pues era muy
celoso.
c) Producto de la imaginacin de la protagonista, pues era
una mujer que le faltaba amor.
d) Producto de la imaginacin de Regina, ya que siempre
vea cosas donde no las haba.
El narrador que predomina en la novela leda es:
Regina se pego un tiro en la casa de:
a)
b)
c)
d)
La protagonista.
Daniel.
Su amante.
Felipe.
10. Cmo se entera Daniel y su mujer que Regina est en
el hospital?
a) De un infarto al corazn.
b) Se call por la escalera, porque era ciego.
c) Su mujer lo mat, porque lo descubri en la cama
con la protagonista.
d) Ahogado, en el estanque de la casa de la
protagonista.
11. El romance entre la protagonista y su amante, era:
Una vez.
Dos veces.
Tres veces.
Nunca se cas.
a) Protagonista.
b) Testigo.
c) Omnisciente.
d) De conocimiento relativo
Es un hombre joven.
Tiene ojos claros y unas cejas arqueadas.
Es un hombre de tez morena.
Todas las anteriores.
9. Cmo falleci el supuesto amante de la protagonista?
Una novela.
Una fbula.
Un cuento.
Una noticia.
a)
b)
c)
d)
Un mes.
Tres meses.
Dos meses.
No se especfica.
7. El amante de la protagonista:
a)
b)
c)
d)
El texto ledo corresponde a:
Eran amigos
Eran hermanos
Eran primos
Eran esposos.
5. Cunto dur el primer matrimonio de Daniel?
a)
b)
c)
d)
2.
a) A travs de una carta que envi Felipe.
b) A travs de un telegrama que envi Felipe.
c) A travs de una carta que envi el amante de
Regina.
d) Felipe los llama por telfono.
12. Daniel le dijo a la protagonista que tuvo mucha suerte
al contraer matrimonio con l, porque:
a)
b)
c)
d)
Ahora no tendra que andar pidiendo limosna en la
calle.
Ahora disfrutara de una vida libre.
Podra recorrer el mundo, como siempre lo haba
querido.
Se haba librado de ser una solterona, como sus
hermanas.
13. Qu tipo de mundo se configura en el relato?
a)
b)
c)
d)
Mundo Maravilloso.
Mundo fantstico.
Mundo onrico
Mundo realista.
14. La protagonista siente envidia de Regina porque:
a)
b)
c)
d)
15. Cmo trata de suicidarse la protagonista?
sta vivi verdaderamente el amor.
Estaba casada con el hombre que ella amaba.
Era ms joven que ella.
Tena un matrimonio feliz y lleno de amor.
16. Mara Luisa Bombal
a) Se corta las venas
b) Intenta ahogarse en el estanque de la hacienda.
c) Intenta que la atropellen.
d) Se dispara en la cabeza.
1. Vivi desde los 12 aos hasta los 21 en Pars, en una
atmsfera de cultura, arte y refinamiento, que afinaron su
natural sensibilidad de escritora.
2. En EE.UU. public en 1976, La historia de Mara Griselda.
3. Naci en Via del Mar en 1910 y muri en 1980.
4. En 1935 publica su primera novela, La ltima Niebla, a la
que sigui, en 1938, La Amortajada, editadas ambas en
Buenos Aires.
5. En 1942 recibi el Premio Municipal de Novela por su obra
La amortajada.
a)
b)
c)
d)
II.
3 1 4 5 2.
3 5 4 2 1.
1 3 4 5 2.
1 2 3 4 5.
Escribe la letra de las de la columna B con el concepto de la columna A, segn correspondan. (5pto. c/u)
Columna A
17. _____ Protagonista
Columna B
A. Mujer que era infeliz en su matrimonio y que se imagina que tiene un
amante.
18. _____Daniel
B. Hijo del jardinero de la hacienda.
19. _____ Regina
C. Esposa de Felipe.
20. _____ Andrs
D. Hermano de Daniel.
21. _____ Felipe
E. Esposo y primo de la protagonista
III.
Marque con A los enunciados que sean verdaderos y con una B los falsos. (9 ptos. total)
22. ______ Daniel nunca olvid a su anterior esposa.
23. ______ El primer encuentro entre la protagonista y el desconocido ocurre en la hacienda.
24. ______ La protagonista se casa porque tena una mala situacin econmica.
25. ______ Regina al igual que la protagonista tena un amante imaginario.
26. ______ Al enterarse de lo sucedido a Regina, la madre de Felipe se arroja a su cuello y llora.
27. ______ Motivada por lo sucedido a Regina, la protagonista decide buscar a su amante.
28. _____ Al final del libro la protagonista se da cuenta de que llevaba 12 aos mirando a su esposo sin verlo.
29. _____ La protagonista se desespera con la muerte de Andrs porque ste era el nico que poda decirle que su amante era real.
30. _____ Daniel hace dudar a su esposa de la existencia del desconocido.
IV.
En relacin al texto desarrolla los siguientes temas. Cuida tu redaccin y ortografa. (6 ptos. total)
a) Explica por qu la protagonista estaba carente de amor.
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
b) Segn el siguiente fragmento del libro, cul es el final de la protagonista?
"Me asalta la visin de mi cuerpo desnudo, y extendido en una mesa de la Morgue. Carnes mustias y pegadas a un
estrecho esqueleto, un vientre sumido entre las caderasEl suicidio de una mujer casi vieja, qu cosa repugnante e
intil. Mi vida no es acaso ya el comienzo de la muerte? Qu nuevos dolores? Hace algunos aos hubiera sido, tal
vez, razonable destruir, en un solo impulso de rebelda, todas las fuerzas en m acumuladas, para no verlas
consumirlas inactivas. Pero un destino implacable me ha robado hasta el derecho de buscar la muerte, me ha dio
acorralando lentamente, insensiblemente, a una vejez sin fervores, sin recuerdos sin pasado.
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________