0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas14 páginas

Diapos Metodo de Kolb

Este documento presenta el método de aprendizaje experiencial de David Kolb, compuesto por cuatro elementos: 1) experiencia concreta, 2) observación reflexiva, 3) formación de conceptos abstractos, y 4) prueba de conceptos. También describe las características de cuatro tipos de alumnos - activo, reflexivo, teórico y pragmático - y cómo aprenden mejor cada uno. Finalmente, compara el enfoque tradicional de impartir teoría primero con el método de Kolb de realizar práctica primero y luego te

Cargado por

Roselyn Tam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas14 páginas

Diapos Metodo de Kolb

Este documento presenta el método de aprendizaje experiencial de David Kolb, compuesto por cuatro elementos: 1) experiencia concreta, 2) observación reflexiva, 3) formación de conceptos abstractos, y 4) prueba de conceptos. También describe las características de cuatro tipos de alumnos - activo, reflexivo, teórico y pragmático - y cómo aprenden mejor cada uno. Finalmente, compara el enfoque tradicional de impartir teoría primero con el método de Kolb de realizar práctica primero y luego te

Cargado por

Roselyn Tam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA

DE MINAS
METODO DE KOLB
INTEGRANTES:
- BURGOS IBAEZ, Roberto.
- CIPRA PEREZ, Henry.
- CHAVEZ ROSAS, Keylla.
- IZQUIERDO ACUA, Wilder.
- TAM CARRANZA, Natalie.
- VENEGAS VILLANUEVA, Henry.
DAVID KOLB
O David A. Kolb fue un
terico de la
educacin cuyos
intereses y
publicaciones se
enfocan en el
aprendizaje
experiencial, el
cambio social e
individual, desarrollo
de carrera, y educacin
profesional y ejecutiva.


O Kolb desarrollo "The
Experiential Learning
Model," compuesto por
cuatro elementos:
1) Experiencia concreta.
2) Observacin y reflexin
de esa experiencia.
3) Formacin de conceptos
abstractos basados en la
reflexin.
4) Prueba de nuevos
conceptos.

EL MODELO DEL TRABAJO
EXPERIENCIAL
MODELO DE KOLB
Mientras que el
planteamiento ms utilizado
en la formacin actual es:
En el mtodo de Kolb
es:
1 Impartir teora
(formacin abstracta)
2 Trabajar en el
laboratorio (donde se
pone aprueba parte
de los conocimientos
tericos).


1 La prctica (hacer
alguna actividad
similar a la de los
laboratorios)
2 La teora (donde se
conceptualiza la
prctica realizada.


DIAGRAMA DE KOLB
Fase 1. Realizar una experiencia concreta e
inmediata (Alumno Activo)
Fase 2. Observar y reflexionar sobre la
actividad anterior (Alumno Reflexivo)
Fase 3. Formacin de conceptos abstractos y
generalizados (Alumno Terico)
Fase 4. Poner a prueba los conceptos en
situaciones nuevas (Alumno Pragmtico)
CARACTERSTICAS DE LOS
ALUMNOS


Alumnos activos:
Se involucran totalmente y sin
prejuicios en las experiencias nuevas.
Disfrutan el
momento presente y se dejan llevar

por los acontecimientos. Suelen ser
entusiastas ante lo nuevo y tienden a
actuar primero y pensar despus en
las consecuencias
APRENDEN MEJOR:
O Cuando se lanzan a una actividad que les presente u
n desafo
O Cuando realizan actividades cortas de resultado
inmediato.
O Cuando hay emocin, drama y crisis.

LES CUESTA MS TRABAJO APRENDER:
O Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.
O Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar
datos.
O Cuando tienen que trabajar solos.
ALUMNOS REFLEXIVOS:
Tienden a adoptar la postura de un
observador que analiza sus
experiencias desde muchas perspectiv
as distintas. Recogen
datos y los analizan detalladamente
antes de llegar a una conclusin
Son precavidos y analizan todas las im
plicaciones de cualquier accin
antes de ponerse en movimiento
ALUMNOS TERICOS:

Se adaptan e integran las
observaciones que realizan en
teoras complejas y bien
fundamentadas lgicamente.

Piensan de forma secuencial
y paso a
paso, integrando hechos dispares
en teoras coherentes.
ALUMNOS PRAGMTICOS:

A estas personas
les gusta probar ideas, teoras y
tcnicas nuevas, y comprobar
si funcionan en la prctica.
Les gusta buscar ideas y
ponerlas
en prctica inmediatamente,
les aburren e impacientan las
largas discusiones discutiendo
la
misma idea de forma interminab
le
Caractersticas del
alumno convergente
Caractersticas del
alumno divergente
Caractersticas del
alumno asimilador
Caractersticas del
alumno acomodador
Pragmtico Sociable Poco sociable Sociable
Racional Sintetiza bien Sintetiza bien Organizado
Analtico Genera ideas Genera modelos Acepta retos
Organizado Soador Reflexivo Impulsivo
Buen discriminador Valora la comprensin Pensador abstracto Busca objetivos
Orientado a la tarea Orientado a las personas Orientado a la reflexin Orientado a la accin
Disfruta aspectos
tcnicos
Espontneo Disfruta la teora Dependiente de los dems
Gusta de la
experimentacin
Disfruta el
descubrimiento
Disfruta hacer teora Poca habilidad analtica
Es poco emptico Emptico Poco emptico Emptico
Hermtico Abierto Hermtico Abierto
Poco imaginativo Muy imaginativo Disfruta el diseo Asistemtico
Buen lder Emocional Planificador Espontneo
Insensible Flexible Poco sensible Flexible
Deductivo Intuitivo Investigador Comprometido

También podría gustarte