Prueba Narraciones Extraordinarias
Prueba Narraciones Extraordinarias
Prueba Narraciones Extraordinarias
4.- Escoge uno de los siguientes cuentos y cambia su final en no ms de 7 lneas. (La mscara de la
muerte roja o el retrato ovalado) 10 Pts.
II.- SELECCIN MLTIPLE. Encierre en un crculo slo una alternativa. (1 PUNTO CADA UNA)
1.- Qu alternativa resume mejor el tema central de El retrato oval?
a) Lo fugaz de la belleza fsica, que se marchita con el tiempo.
b) Un cuadro maldito que le roba la vida a las personas.
c) Un pintor que se obsesiona con su obra de arte, y olvida a la persona que est pintando.
d) Una leccin para la joven por sentir celos del talento artstico de su amado.
2.- Qu buscaba el pintor realizando su cuadro en El retrato oval?
a) Plasmar la belleza de su amada en la pintura.
b) Arrebatarle la belleza a su amada, traspasndola a su cuadro.
c) Mostrarle a su novia que ella era ms importante que su arte.
d) Lograr que la joven de su pintura sea an ms hermosa que la original.
3.- Segn su criterio En cul de las siguientes frases es posible identificar el tipo de narrador de El
retrato oval?
a)pero l, el pintor, era dichoso con su trabajo, que hora a hora y da a da
b) y era un hombre apasionado, violento y taciturno, que se perda en sus ensueos
c)... como ya he dicho, el retrato representaba a una mujer joven
d)busqu vivamente el libro que detallaba las pinturas y su historia...
4.- Qu relacin cree usted que exista entre el narrador y la joven pintada de El retrato oval?
a) Era su abuelo que lleg al castillo para saber qu pas con ella.
b) Ninguna, el narrador solo descubri a la joven mirando su cuadro en el castillo.
c) Era un sirviente del castillo que descubri lo que le pas a su ama.
d) Era su esposo, el pintor, que volvi despus de aos a reconciliarse con su historia.
5.- Qu alternativa explica mejor el significado de la expresin Virgen de singular hermosura usada en
El retrato oval, para referirse a la joven pintada?
a) La joven era como una imagen religiosa.
b) La joven era una santa.
c) La joven era tan pura y bella como la virgen.
d) La joven era la nica bella en el castillo.
La mscara de la muerte roja
6.-El prncipe prspero era:
a)
b)
c)
d)
un extrao mal
la venganza
una horrible tortura
el perdn
Fiesta violenta
la primera sala
la cuarta sala
la sptima sala
la octava sala
era mortal, produca dolor, sangramiento por los poros y manchas color escarlata en el cuerpo.
Era mortal, produca dolor de cabeza y sangramiento por la boca.
Era letal, produca ahogo, asfixia y un extrao dolor en el pecho que provocaba la muerte.
Cortaba la respiracin, produca vmitos de sangre durante media hora y poco despus la
persona mora.
III . Dibuje el desenlace en El retrato ovalado. Posterior a ello, brevemente describa su dibujo en relacin con
el desenlace del cuento. (10 pts)
...................
..............................................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................