La Casa de La Madrina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COLEGIO LOMAS DE SANTA MARIA

Curso: Lectura

La casa de la madrina

Profesora: Marleni Ávila

Alumna: Nancy Celeste Huapaya Padilla.

Grado: 4° grado de Primaria

Sección: “A”

Chaclacayo
Noviembre - 2009
I. Datos del libro

1. Título: La casa de la madrina

2. Edición: María Candelaria Posada

3. Número de páginas: 208

I. Datos del Autor

1. Nombre del autor: Lygia Bojunga

2. Datos principales del autor:

Nació en Brasil en 1932.


A los 8 años se mudó a
Río de Janeiro. A los 19
entró a formar parte de
un grupo de teatro
itinerante. La
confrontación con el
analfabetismo de las
zonas rurales la movió a
crear una escuela que
dirigió durante cinco
años. Tras varios años como redactora de
radio y televisión dio el salto a la escritura en
1972. Ha obtenido los premios
internacionales más importantes del género,
como el Hans Christian Andersen, en 1982, o
el Astrid Lindgren, en 2004.

3. Principales obras:

-Los colegas
-Angélica
-La casa de la madrina
-Corda bamba
-El sofá empapado
-El bolso amarillo
-7 cartas y 2 dueños
-Mi amigo el pintor
-Juntos los tres
-Adiós
-Paisaje
-Haciendo Ana Paz
-Seis veces Lucas
-El abrazo

I.
II.
III.Comprensión lectora

1. ¿Quién es el personaje principal de la obra?


Descríbelo y dibújalo.

El personaje principal era Alexandre, un niño


pobre, moreno, alto, simpático, usaba ropa
vieja y tenía los pies descalzos. Vivía en
Copacabana con su familia, a la cual deja
para ir en busca de la casa de su madrina.
Luego conoce a un pavo real, que lo
acompaña durante su viaje. Después conoce
a Vera, quién se convertirá en su amiga.
2. Describe y dibuja a: Vera, el pavón, la gata de
la capa, Augusto, Joao de las Mil y Una Novias
y Don Joca.

Vera: Era una niña blanca, mediana, de pelo


negro, alegre, curiosa. Vivía con sus padres
en una ciudad pequeña que tenía tan solo 3
calles empedradas; el resto eran caminos,
campos o granjas donde plantaban flores.

Pavón: Era un hermoso pavo real, fue el


acompañante de Alexandre en su viaje en
busca de la casa de la madrina. Era mediano,
gracioso (pensaba a gotas). Podía bailar,
hablar, etc. Tenía unas plumas muuuuuy
bonitas.
Gata de la capa: Era muy bonita, callejera;
tenía una capa que tenía una capucha y la
utilizaba para ocultarse.

Augusto: Era el hermano de Alexandre, pues


él lo quería muchísimo. Era alto, moreno,
creativo, etc. Siempre le contaba cuentos a
Alexandre en las noches. También vivía en
Copacabana con Alexandre pero tuvo que
irse.
Joao de las Mil y Una Novias: Era alto, guapo,
blanco. Siempre andaba en el barco llamado
“Ven conmigo” recogiendo diferentes novias
en cada puerto.

Don Joca: Era muy anciano, bajo, moreno.


Robó al pavo real. Era muy, pero muy pobre.
3. ¿Quién es tu personaje favorito en la obra
leída? ¿Por qué?

Mi personaje favorito es Alexandre, porque


me gustaron las aventuras que había pasado,
como aquella vez que junto con Vera y el
Pavón pasaron por la oscuridad y la
vencieron.

4. Resume el Capítulo que más te ha gustado.

Ah, Alexandre, Vera y el pavón llegaron a la


casa de la madrina. Allí había muuuchas
cosas bonitas y todos se divertían en La Casa
de la Madrina. Allí encontraron a la gata de la
capa. Inesperadamente alguien tocó la
puerta. Era Augusto. Esa noche fue muy
bonita.

5. Describe la Casa
de la Madrina y
dibuja.

La Casa de la
Madrina era muy
bonita pero
pequeña. Era
toda blanca,
tenía cuatro
ventanas, una
daba al mar; otra, al bosque. Se encuentra en
lo alto de un monte pequeño y redondo, justo
al final del camino. La casa se encuentra
rodeada de flores de todos los tamaños. Hay
un caminito estrecho que llega a ella. Tenía
una puerta azul oscuro y una flor amarilla que
colgaba de ella. Dentro de esta flor esta la
llave de la casa, la llave que abre por fuera,
porque tiene otra llave que abre por dentro.
En la casa había una silla, un reloj, un
armario, un estante, una alfombra, una mesa
y un sótano.

6. Escribe otro final para la historia.

Alexandre y Vera decidieron ir juntos a la


casa de Vera y cuando llegaron sus padres le
explicaron a Alexandre que la casa de la
madrina no existía, Alexandre comprendió,
así que solo, todos los días imaginaban la
casa de la madrina y jugaban en ella.
7. ¿Te gustó la obra que leíste? ¿Por qué?

Sí, me gustó mucho, porque se trata de un


niño que hace muchos viajes en busca de la
casa de su madrina en los cuales pasa por
muchas aventuras y eso me parece
interesante.

También podría gustarte