Tolerancia Cero
Tolerancia Cero
Tolerancia Cero
TOLERANCIA CERO
Estrategias y prcticas
de la sociedad de control
Prefacio de Toni Negri
Presentacin y traduccin de
Iaki Rivera y Marta Moncls
coleccin ensayo
Presentacin
Iaki Rivera y Marta Moncls . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prefacio
Toni Negri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
PRIMERA PARTE
Estrategia y prctica de la sociedad de control . . . 43
SEGUNDA PARTE
Inmigrantes y desviados.
Los nuevos territorios del control . . . . . . . . . . . . . . . 81
TERCERA PARTE
Control actuarial y transformacin social.
Lineamientos para una posible crtica . . . . . . . . . . . 125
APNDICE
Emergencias de fin de siglo.
La incubacin de la zero tolerance . . . . . . . . . . . . . . . 153
BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Ttulo original:
Zero Tolleranza
Strategie e pratiche della societ di controllo
DeriveApprodi, Roma, 2000
Maquetacin:
Virus editorial
Traduccin del italiano:
Iaki Rivera Beiras y Marta Moncls Mas
Cubierta:
Xavi Sells
Primera edicin en castellano:
enero de 2005
Copyright DeriveApprodi srl
Copyright de la presente edicin:
Lallevir, S.L./VIRUS editorial
C/Aurora, 23, baixos
08001 Barcelona
T./fax: 93 441 38 14
C/e.: [email protected]
http: www.viruseditorial.net
www.altediciones.com
Impreso en:
Imprenta Luna
Muelle de la Merced, 3, 2. izq.
48003 Bilbo
T.: 94 416 75 18
Fax: 94 415 32 98
C/e: [email protected]
ISBN: 84-96044-51-3
Depsito legal:
Alessandro De Giorgi es criminlogo y docente en la Universidad de
Bologna. Se ocupa de temas como el control social en el postfordismo
y las migraciones en la economa global. Colabora con las revistas
Derive ApprodI y Dei delitti e delle pene. Adems de este libro, es
autor de Il governo delleccedenza. Postfordismo e controllo della
moltitudine (ombre corte, Verona 2002).
ndice
Constituye una satisfaccin presentar el libro de Alessan-
dro De Giorgi Tolerancia cero. Estrategias y prcticas de la
sociedad de control, que se suma a la satisfaccin de haber-
lo traducido. Y ello por dos motivos.
En primer lugar, porque Tolerancia cero constituye una
aportacin muy necesaria en el mbito castellanoparlante
para entender los cambios que se estn produciendo de las
formas de control en las sociedades actuales, cambios que
primeramente se han verificado en el contexto anglosajn y
que, en este inicio del siglo XXI, estn irrumpiendo con
fuerza en otros mbitos, como Italia o Espaa. Luego nos
detendremos en este aspecto.
Y, en segundo lugar, es motivo de satisfaccin presen-
tar el libro de alguien que no se conforma con el mundo
que nos ha tocado vivir, como es el caso de Alessandro De
Giorgi.
Alessandro se define a s mismo como criminlogo y
ello, si atendemos a la historia de la criminologa, puede
generar cierta inquietud, debido a que esta disciplina se ha
caracterizado por contribuir a la perpetuacin del orden
preestablecido. Pero no es en esta tradicin en la que se
reconoce De Giorgi. Muy al contrario, el autor de Toleran-
cia cero se ha formado en la tradicin de la llamada crimi-
nologa crtica que, desde la dcada de los aos sesenta en
adelante, ha dedicado sus mayores energas a desvelar que
el rey est desnudo. Es decir, la criminologa crtica se ha
caracterizado ms por deconstruir que por proponer, ms
por deslegitimar que por justificar. Ante todo, ha tratado de
mostrar los diversos rostros de la violencia estatal en el uso
5
Presentacin
ticulares en otros mbitos geogrficos. Ello puede ser parti-
cularmente til para una presentacin que, como sta,
intentar pensar en la vigencia y aplicacin de las reflexio-
nes de la obra de De Giorgi para el mundo latino de Espaa
y de Amrica Latina.
Como es sabido, en el terreno poltico-criminal, el siglo
XIX, en su segunda mitad, present un panorama novedoso
en distintos escenarios. Desde la Scuola Positivaitaliana a la
Escuela de Marburgoalemana, o desde el Correccionalismo
espaol a la New Penology de los EE.UU., tras las experien-
cias del reformatorio de Elmira, una nueva racionalidad
punitiva se impuso, como traduccin penal del paradigma
etiolgico de la criminalidad. Los Congresos Penitenciarios
tanto los primeros europeos y norteamericanos, cuanto,
posteriormente, los de carcter internacional constituye-
ron el escenario ms emblemtico de representacin del
nuevo saber cientfico, criminolgico y penolgico. En
efecto, las cuestiones all debatidas no slo revelaron la
nueva fe en la correccin de las patologas individuales a tra-
vs del sistema penal, sino que aquellos debates (y aquellas
creencias) fundaron el nuevo saber cientfico. Sus debates
sobre arquitectura penitenciaria, rgimen y primeras formas
de tratamiento de la criminalidad, o los problemas derivados
del alcoholismo, la pornografa y la prostitucin (como nue-
vas causas del comportamiento desviado), el tratamiento
de los enfermos mentales y la organizacin de los manico-
mios, los problemas derivados de la juventud y la creacin de
los primeros reformatorios, o las discusiones sobre la justifi-
cacin de penas y de medidas de seguridad (tanto en el mbi-
to adulto cuanto en el minoril que se estaba por entonces
edificando), llevaron incluso a la defensa poltico-criminal
de las condenas (ms o menos) indeterminadas, en unos
mbitos geogrficos ms que en otros
1
. El modelo correccio-
nalista viva su momento de esplendor que se extendera
hasta el surgimiento en Europa de los totalitarismos
nazi y fascista
2
, los cuales edificaran los sistemas penales de
signo ms autoritario del siglo XX (Jimnez de Asa, 1965)
3
.
7
del poder punitivo, poniendo de manifiesto la historia de
una justificacin imposible.
Sin embargo, De Giorgi no pertenece a esa generacin,
sino ms bien es un superviviente de la poltica y socialmen-
te inerte dcada de los noventa. Se ha formado en la tradi-
cin de la criminologa crtica, primero en Italia en el trans-
curso de sus estudios de licenciatura y luego en Inglaterra,
al realizar su doctorado en la Universidad de Keele, donde
ha tenido ocasin de analizar en profundidad los mecanis-
mos de control social emergentes o ya consolidados en
el mbito anglosajn. En la actualidad da clases en la Uni-
versidad de Bolonia, donde constituye uno de aquellos
docentes que se resisten a ser engullidos por la tecnocracia
y, por el contrario, se comprometen con los movimientos
sociales que apuestan por otro modelo de globalizacin.
El tema del control social en el perodo de transicin del
fordismo al postfordismo ha centrado gran parte de sus
investigaciones, uno de cuyos resultados es el libro de Tole-
rancia cero. En efecto, las transformaciones que se han
venido operando en las formas de control punitivo, en las
reas pertenecientes a los pases del centro capitalista en
las ltimas tres dcadas, tienen races profundas y comple-
jas que De Giorgi analiza con detenimiento en esta obra.
Fundamentalmente, las aludidas transformaciones que
se expresan en el abandono explcito que los sistemas
penales hacen de la antigua pretensin rehabilitadora de
los infractores penales, para gobernar ahora a enteras cate-
goras sociales y neutralizar a los nuevos enemigos, se
suelen explicar como una consecuencia de la llamada cri-
sis fiscal del Estado y como transformaciones que, en el
campo del gobierno de la cuestin criminal, se corres-
ponden asimismo con el paso de un modelo de organiza-
cin fordista a otro postfordista.
Analicemos, aunque sea aqu brevemente, estas crisis y
estas transformaciones para ver si las mismas correspon-
den exclusivamente al mundo cultural anglo-norteameri-
cano o si, adems, aqullas presentan manifestaciones par-
6
fare State empieza a quebrarse, y la quiebra es de carcter
econmico-presupuestaria. Qu consecuencias acarreara
ello para el sistema penal norteamericano?
La crisis fiscal del Estado descrita provoc la necesidad
de que se replantease el complejo penal que se haba des-
arrollado bajo el amparo del modelo welfare. En efecto, el
ideal rehabilitador slo poda funcionar si posea el soporte
de numerosas agencias de justicia (oficinas de clasificacin,
comisiones de parole, psiclogos, psiquiatras, educadores,
criminlogos, trabajadores sociales en las community sanc-
tions), todo lo cual, adems, se deba sumar a los abulta-
dos costos del sistema penitenciario. Como se vio, la expan-
sin econmica tocaba a su fin, venan tiempos de recortes
presupuestarios y la economa norteamericana ya no poda
seguir destinando tantsimos recursos para el manejo de
ciertos problemas sociales. Deban empezar a reducirse las
agencias y los operadores del amplsimo sistema penal de
corte rehabilitador. La desaparicin de la sentencia indeter-
minada y del mito de la rehabilitacin en los EE.UU., en la
dcada de los setenta, dio paso a diversos modelos de sen-
tencing que, salvo algunos intentos del justice model
6
, iban
a estar dominados por racionalidades de corte econmico-
tecnocrtico. Las nociones de costes-beneficios, clcu-
lo, anlisis estadstico, unidas al intento por anclar las
escalas penales de manera fija y determinada, explican el
surgimiento de un tipo de sentencing norteamericano que
acabar, mayoritariamente, empleando dos instrumentos
de la nueva cultura penal: las mandatory penalties
7
(de las
que, luego, se conocera la versin de las leyes de los three
strikes and youre out
8
) y las guidelines sentences
9
. El
retorno a Beccaria, a travs de la teorizacin de un sujeto
que racionalmente decide su comportamiento (rational
choice), prepara el terreno para la remozada racionalidad
ilustrada/postmodernista (De Giorgi relata las transfor-
maciones de estas nuevas racionalidades punitivas).
Como hace aos indicara Christie, lo ms sorprendente
es que el nuevo sentencing requiri que la legislatura fede-
9
Los desastres blicos de la II Guerra Mundial, el Holo-
causto judo y la tarea de reconstruccin europea iniciada a
partir de 1945 marcaran al menos para la Europa conti-
nental el inicio de una nueva forma-Estado, con un mode-
lo constitucional heredero de la Resistenza (en el particular
caso italiano) de quienes haban sufrido en sus entraas los
efectos del mencionado derecho penal autoritario. En efec-
to, la Constitucin italiana inauguraba el movimiento del
llamado constitucionalismo social que acogera una tradi-
cin propia del welfare, en una reinterpretacin adaptada a
la cultura jurdica continental europea, todo lo cual tuvo
decisivas impliciones en las formas de legitimar una inter-
vencin jurdico-penal calificada como welfarista (Young,
2003). Evidentemente, la remozada intervencin penal (y
especialmente, la penitenciaria), de un pretendido nuevo
cuo rehabilitador, necesitaba de importantes inversiones,
de gasto social, para poder ser desplegada. Y ese cimiento
sera justamente el que empezara a flaquear. La crisis fis-
cal del Welfare State emerga ya en los Estados Unidos a
principios de la dcada de los setenta.
OConnor defini bien la situacin: hemos denomina-
do crisis fiscal del Estado a esta tendencia del gasto guber-
nativo a aumentar ms rpidamente que los ingresos
(1981). No es que haya una ley inflexible por la que el gasto
tenga que crecer siempre con mayor rapidez que los ingre-
sos, pero es un hecho que las necesidades crecientes a las
que slo el Estado puede hacer frente producen mayores
demandas sobre el presupuesto estatal (op. cit.: 26). Eso s,
se reconoci que diversos factores, en forma individual o
combinada, pueden contrarrestar la crisis. Por ejemplo, se
pueden desatender las necesidades de las personas que
dependen de los servicios pblicos
4
; puede ocurrir que las
grandes compaas que desean prstamos y subvenciones
gubernamentales no los obtengan
5
; puede llegar el Gobier-
no a congelar los salarios y los sueldos en un intento por
paliar la crisis fiscal; o, tambin, se puede obligar a los ciuda-
danos a pagar impuestos ms elevados. Como se ve, el Wel-
8
tica del trabajo y un autntico estilo de vida que coadyu-
vaba al nacimiento de una verdadera conciencia de clase
11
.
En efecto, el eje del sistema fordista de sociedad fue el
Estado social. En la base de esta forma de Estado estaba la
denominada ecuacin keynesiana: la idea de que era
posible combinar crecimiento ilimitado con una mejor dis-
tribucin de la riqueza y una mayor equidad social. El Esta-
do social de la postguerra signific la institucionalizacin
de una forma de mediacin un verdadero pacto entre
las necesidades sociales y la lgica de valorizacin del capi-
tal. En ese marco de seguridad, partidos polticos y sindi-
catos participaban en el intercambio, en la negociacin de
conflictos. Pero el modelo fordista de sociedad entr en
quiebra con la crisis del Estado social y las transformacio-
nes econmico-polticas del contexto internacional de los
aos setenta y ochenta. Esto nos sita ya en las puertas del
llamado proceso de globalizacin econmica y en el
modelo social del postfordismo.
Ello ha provocado importantes transformaciones en la
concepcin del tiempo y del espacio; ya nada es como antes
en los mbitos laborales, ya no se trabaja en los mismos
sitios, ni la cadena de montaje tiene la vigencia de antao; el
trabajo en red sustituy a la antigua cadena y, hoy, la acu-
mulacin del capital pasa por otros recursos meramente
financieros. Los trabajadores han ido perdiendo su propia
identidad como colectivo, ahora estn aislados y sin vncu-
los y han pasado de ser ciudadanos a ser consumidores; si
tienen medios para consumir, claro, pues, si no los tienen,
quedarn reducidos a habitar en los espacios de la exclusin
social. Entramos, poco a poco, en una nueva sociedad que
algunos han definido como la sociedad del riesgo.
Ulrich Beck (1986) defini hace ms de quince aos la
sociedad del riesgo como aquella que, junto a los progresos
de la civilizacin, presentaba la contrapartida de la produc-
cin de nuevos riesgos estrechamente vinculados a aquellos
progresos. Por ejemplo: peligros nucleares y ambientales.
Hoy en da, como l mismo ha destacado (2000a y 2000b), la
11
ral norteamericana (y las estatales) creara las primeras Sen-
tencing Comission para la elaboracin de los manuales
para decidir sobre el dolor (1993: 137)
10
, los cuales prohi-
bieron expresamente que los tribunales considerasen las
cualidades personales de los infractores. En efecto, a partir
de estas nuevas orientaciones poltico-criminales ya no
pueden ser considerados: la edad, la educacin o forma-
cin profesional, las condiciones psquicas o emocionales,
el estado fsico (incluyendo toxicomanas, abuso de alco-
hol, etc.), los antecedentes laborales, los lazos o responsa-
bilidades familiares Para lograr esta justicia purificada
() las legislaciones hacen que sea ilegal que se tengan en
cuenta los factores que precisamente se hallan presentes
en el entorno de la mayora de la poblacin carcelaria:
pobreza y privaciones, participacin nula en la buena vida,
en fin: todos esos atributos claves de la clase peligrosa
que no produce nada (Christie, 1993: 140). As, la primige-
nia aspiracin rehabilitadora dio paso, abiertamente, a
finalidades meramente incapacitadoras, neutralizadoras.
Si ello suceda en el interior de los institutos penales, y en la
particular cultura norteamericana, en Gran Bretaa y otros
pases europeos tenan lugar transformaciones paralelas
de modo contemporneo.
Tal y como se apunt al inicio de esta presentacin, devie-
ne necesario ahondar en la lectura que pone en relacin la
crisis con la quiebra del modelo fordista de sociedad. En
efecto, semejante modelo se bas en determinadas caracte-
rsticas: en el trabajo en serie, en la cadena de montaje de
Henry Ford donde se prevea que el crecimiento de los
salarios estara en directa relacin con el aumento de la pro-
ductividad y, adems, se procedera a una distribucin de
los recursos econmicos contndose, tambin, con un gene-
ralizado sistema de Seguridad Social. Todo ello redundara,
en definitiva, en la extensin del bienestar a la mayora de la
poblacin. Es decir, la vida segura, el trabajo hasta la jubila-
cin, la aspiracin por colocar en la fbrica a los hijos y
seres queridos, todo ello iba construyendo una particular
10
des de ciudades) para grupos enteros de la poblacin. Ade-
ms, todo ello, puede verse reforzado con nuevos sistemas de
seguridad urbana, videovigilancias, monitoreos electrnicos
(todo lo cual se instala con carcter general para la preven-
cin de posibles delitos/riesgos). Lo cual, claro est, abre la
puerta a las empresas privadas que instalen sus mquinas, sus
sistemas de identificacin, sus videocmaras (y muchsima
tecnologa punitiva que va surgiendo para aumentar la
industria). Obviamente, ya no se trata de rehabilitar, sino de
monitorear.
Matthews (1996 y 1999) explica la experiencia britnica
al respecto, cuando seala que el creciente nfasis en la vigi-
lancia y el monitoreo, o seguimiento de los delincuentes, se
hizo evidente con la creacin de tratamientos intensivos
intermedios. Mientras que stos se haban preocupado
esencialmente, durante los aos setenta, del asesoramien-
to, el trabajo cara a cara y en grupo, en la dcada siguiente
se dirigi cada vez ms al seguimiento de la gente joven en
riesgo. El objetivo de la estrategia era monitorear estrecha-
mente las actividades diarias de los jvenes y aportar formas
de supervisin ms intensas. El creciente inters por la
supervisin y el seguimiento ha sido caracterizado por Stan-
ley Cohen como el nuevo conductismo. Este autor cree
que esta estrategia se ha desarrollado ms all de la creencia
de que solucionar los problemas slo cambiando a la gente
resulta improductivo y que, antes que comprometerse en
formas de tratamiento, asesora o supervisin, tenemos
que aceptarlas tal como son, modificar sus circunstancias y
lidiar con su huraera. El reciente movimiento encamina-
do a imponer toques de queda y rdenes de restriccin noc-
turna se puede considerar una extensin de la estrategia
que se preocupa ms por regular la conducta que por cam-
biar las mentalidades (Audit Commission, 1996). Veamos
an un poco ms en torno a la nueva racionalidad punitiva
que se esconde tras estos velos, a travs de dos autores cen-
trales en esta temtica, como son Malcom Feeley y Jonathan
Simon (1995), que tambin sern analizados por De Giorgi.
13
lista de riesgos podra ser ampliada: riesgos laborales (pre-
cariedad, flexibilidad laboral y facilidades de despido), los de
tipo sanitario-alimenticio (contaminaciones, adulteraciones,
transgnicos, pestes vacunas y porcinas), los derivados de
la alta accidentalidad (muertes en accidentes de vehculos,
siniestralidad laboral muy elevada), los propios de los des-
ajustes psquico-emocionales, los derivados de las patolog-
as del consumo (anorexias, bulimias). Es la misma socie-
dad de la incerteza de Bauman (1999) cuando enumera los
pnicos de las sociedades postmodernas, o la sociedad inse-
gura de Giddens (1999) cuando hace un inventario, y una
historiografa, del concepto de riesgo.
Para cuanto aqu interesa, en el mbito de la cultura penal
anglosajona, y como una de las diversas respuestas para
gobernar las crisis (management), las propuestas poltico-
criminales consistieron en el desarrollo de una lnea conoci-
da como criminologa administrativa o actuarial, que pre-
senta ciertas caractersticas: se impone una gestin de los
riesgos que quedar, sobre todo, en manos estrictamente
administrativas y en la que importar, fundamentalmente,
regular comportamientos para evitar riesgos (y ya no, como
antao, cambiar mentalidades). Por ello, debe hacerse un ver-
dadero inventario de los riesgos a controlar/evitar. Ya exis-
ten ejemplos muy claros de ello: instalacin de cmaras de
videovigilancia en las calles; regulaciones de las prohibicio-
nes de salir por la noche a los jvenes de ciertas edades (ya sea
con toques de queda y/o controles nocturnos) para evitar
el contacto de los jvenes con el riesgo de la noche, con el
riesgo del delito, a esas horas; prohibiciones de venta de
alcohol para evitar riesgos. Todas tienen ciertos rasgos en
comn: se acta cuando no se ha cometido todava un delito
(suerte de medida de seguridad predelictiva?); pero no es
aplicada a una persona en concreto, sino a un grupo o catego-
ra de personas. Esto se hace para evitar riesgos que son
imaginables, es decir, predecibles. Esta tarea no es desarro-
llada por jueces (para casos concretos), sino por administra-
ciones pblicas (Ministerio del Interior, gobernadores, alcal-
12
xin de sentido comn se ir erigiendo en nuevo funda-
mento cientfico de la pena privativa de libertad.
El actuarialismo, entendido como gobernalidad de gru-
pos enteros de la poblacin, encuentra un ejemplo paradig-
mtico en el mbito de la regulacin de los flujos migrato-
rios. En efecto, los extranjeros o ms bien los inmigrantes
extracomunitarios pobres constituyen en la actualidad
uno de los principales grupos de riesgo que hay que man-
tener bajo control. Y para ello se recurre tanto al sistema
penal como a medidas gubernativas, esto es, tanto a la crcel
como a las expulsiones administrativas.
Ya hemos mencionado ms arriba y De Giorgi lo hace
con todo detalle en su libro que, tras el abandono del
ideal rehabilitador, la crcel se ha configurado cada vez ms
como un instrumento de incapacitacin de grupos enteros
de personas (la denominada incapacitacin selectiva).
Pues bien, la expulsin tambin constituye un mecanis-
mo de incapacitacin la persona expulsada queda impedi-
da de cometer delitos en el mbito geogrfico del que se la
expulsa que, adems, se utiliza como tcnica actuarial de
gestin de riesgos. Es decir, no se expulsa a una persona por-
que se ha verificado su peligrosidad social mediante un
examen individualizado, sino que se expulsa a grupos ente-
ros de personas, con independencia de que hayan cometido
un delito o no, por pertenecer a una categora de sujetos con-
siderados de riesgo. Esto es lo que sucede con la categora
de los llamados ilegales, irregulares o clandestinos.
En este sentido, De Giorgi nos muestra cmo la expul-
sin constituye un paradigma de las sanciones que no pre-
tenden corregir ni reeducar ya que, por definicin, no rein-
sertan, sino todo lo contrario: simplemente excluyen.
Los anlisis que hace el autor en toda la segunda parte de
Tolerancia cero sobre el control de las poblaciones migran-
tes, prestando especial atencin a la experiencia italiana,
son perfectamente aplicables al proceso migratorio espa-
ol, ya que el mismo tiene unas caractersticas similares al
italiano, incluida la evolucin del marco legal represivo
15
Lejos de la patologa, se considera la existencia del delito
como algo que debe darse por sentado, se supone que la
desviacin es un acto normal. Sus intervenciones no deben
dirigirse a la vida individual, no la cuestionan moralmente,
ni pretenden explicarla causalmente, ni normalizarla. Slo
procuran regular grupos humanos peligrosos para optimi-
zar el manejo o gerencia de los riesgos. Para ello ser decisi-
vo el empleo de las estadsticas, no como un camino para
descubrir causas o patologas, sino como un medio de cono-
cimiento directo de factores y distribucin de los riesgos, un
mapa de probabilidades a reducir o redistribuir. Se trata de
lograr una eficacia sistmica.
Los propios autores mencionados definen lo que entien-
den por justicia actuarial, caracterizndola como nebulo-
sa, pero significante, envolviendo una particular concep-
cin poltico-criminal; aunque aclaran que no se trata de
una ideologa en el sentido estrecho de un conjunto de
creencias e ideas que restringen la accin. Resumen perfec-
tamente esta concepcin cuando destacan que la justicia
actuarial envuelve prcticas, pero no es reductible a una tec-
nologa especfica o conjunto de comportamientos: en ver-
dad, es poderosa y significante precisamente porque carece
de una ideologa bien articulada e identificacin con una
tecnologa especfica. Su amorfia contribuye a su poder
12
.
Es importante sealar tambin que el llamado actuaria-
lismo va a desarrollar con mucha fuerza una nueva justifica-
cin punitiva que brindara una nueva funcionalidad a la pri-
sin, cuando todas las medidas preventivas anteriormente
sealadas no fuesen suficientes. Se trata de la llamada inca-
pacitacin punitiva que busca que, por medio de impedi-
mentos fsicos, se restrinja la comisin de delitos mientras
duren tales limitaciones. En efecto, empieza a afirmarse la
idea de que lo que verdaderamente logra hacer la crcel es
substraer a los detenidos de la sociedad, alejarlos de la calle;
lo nico comprobable es que la restriccin espacial, a travs
del encierro, reduce muchsimo las posibilidades y oportu-
nidades para delinquir. Como veremos, esta simple refle-
14
grado de postracin moral que la sociedad espaola ha
venido arrastrando, desde los aos ochenta, con la cultura
del todo vale, del pelotazo, de los muchos casos de corrup-
cin, de los GAL y del desmoronamiento de los valores de la
izquierda, mientras se ha ido acentuando un clima de inse-
guridad social y el impacto terrorista de ETA.
La penetracin de estas ideologas, de la que nos advier-
te Revuelta, la podemos comprobar en el campo especfico
de las polticas penales, donde se ha producido una alianza
entre neoliberalismo y neoconservadurismo autoritario que
ha sido calificada en otros mbitos como nueva derecha.
Ambas racionalidades a primera vista parecen contradicto-
rias e incoherentes, pero neoliberales y neoconservadores
confluyen en diversos mbitos, como en su rechazo al Esta-
do del bienestar y al intervencionismo. En el mbito peno-
lgico, ambas racionalidades han apoyado la expansin del
encarcelamiento, ya sea desde la perspectiva de la reduc-
cin de riesgos y la consecuente incapacitacin de los gru-
pos de riesgo, como desde una perspectiva centrada en un
discurso moral acerca del bien y del mal (OMalley, 2004).
Pero, adems de este aumento de la represin, la nueva
derecha anglosajona tambin se ha caracterizado por involu-
crar a la comunidad en las tareas de seguridad y de control
del delito. Es decir, el Estado no asume en exclusiva la funcin
de garantizar la seguridad, sino que de la misma es responsa-
ble tambin la comunidad, que deber organizarse para ello
(es el caso de las experiencias estadounidenses y britnicas de
Neighborhood Watch vigilancia vecinal) o bien deber
recurrir a la contratacin de servicios de seguridad privada.
Intentemos analizar, brevemente, si las descripciones
que hace De Giorgi acerca de las transformaciones de los
sistemas de control tienen vigencia en las polticas penales
implantadas en Espaa.
Ante todo podemos afirmar que, en los ltimos aos, las
polticas penales inspiradas en la nueva derecha han irrum-
pido con fuerza en Espaa, sobre todo aquellas de cariz ms
claramente autoritario. Es decir, si bien podemos apreciar
17
adoptado para hacer frente a la inmigracin irregular. As
como tambin pueden ser trasladadas a Espaa todas las evi-
dencias que nos presenta De Giorgi sobre el proceso de cri-
minalizacin de los extracomunitarios y sobre la actuacin
discriminatoria de las instancias del sistema penal frente a
los inmigrantes (mayor ndice de detenciones policiales,
mayor uso de la prisin preventiva, menor concesin de
medidas alternativas, etc.).
Como hemos sealado al inicio de esta presentacin,
puede resultar importante ver hasta qu punto la penetra-
cin de las nuevas racionalidades punitivas actuarialis-
mo, law and economics, tolerancia cero tambin se ha
verificado en Espaa.
Hace dos aos, Manuel Revuelta publicaba en Le Monde
diplomatique un extenso artculo titulado Espaa: deriva
hacia una derechizacin imparable (n. 25, julio 2001: 8-
10). En l indica, a propsito de los ltimos aos de gobier-
no en Espaa que, al contrario de lo que podra pensarse,
el Jefe del Gobierno (posee) un slido proyecto de con-
quista del poder, basado en un nacionalliberalismo que se
ha ido asentando desde finales de los aos ochenta en
torno a un equipo de jvenes ambiciosos integrantes de la
Fundacin para el Anlisis y los Estudios Sociales (FAES), la
ms importante de las seis fundaciones del PP, junto con la
de Cnovas del Castillo, organizada en torno a Fraga Iribar-
ne en los ltimos aos del franquismo (ibdem: 8).
Agrega este autor ms adelante, para los fines especfi-
cos de este trabajo, que los hombres de FAES han copiado
a los think tanks britnicos y estadounidenses, imprescin-
dibles en el triunfo de Margaret Thatcher en 1979 y de
Ronald Reagan en 1980, con una ideologa progresivamen-
te modernizada, que puede explicar las al parecer excelen-
te relaciones de Aznar con Tony Blair (ibdem). Asimismo,
aade Revuelta que esta mezcla de ideologa liberal, cristia-
na y de Hayek, se ha erigido en pilar de un pensamiento
liberal, desregulador y privatizador. Eso s, todo ello hace
justicia y se explica por la existencia (previa) de un alto
16
Estado penal ha ganado la batalla frente a la tradicin del
control comunitario y del selfcontrol.
Sea como fuere, lo cierto es que, constituya o no un rasgo
comn de los pases de la Europa continental, en Espaa se
ha hecho un gran abuso de ese monopolio exclusivo de la
violencia, el cual ha devenido absolutamente ilegtimo.
Por otro lado, y siguiendo con el anlisis de la vigencia o
no en Espaa de las descripciones de De Giorgi, podemos
observar un intento de gestin del castigo y la seguridad con
criterios eficientistas; es decir, una pretensin de optimizar
los recursos mediante la reduccin de costes, que se traduce
en la externalizacin de competencias estatales o, en otras
palabras, la atribucin a empresas privadas de funciones
pblicas: el recurso a la seguridad privada en los servicios y
locales pblicos, la gestin de servicios esenciales en las cr-
celes (por ejemplo, catering, economato) a travs de
empresas concesionarias. Pero, por el momento, apenas se
ha planteado el debate acerca de las crceles privadas.
Adems, tambin constatamos una elevada inversin
tanto pblica como privada en sistemas de seguridad: alar-
mas, sistemas de videovigilancia, personal de seguridad
privada, etc. La seguridad se ha convertido en una mercan-
ca que centra los debates polticos, a la vez que tambin se
recurre como instrumento electoral a las promesas de
mayor rigor y severidad penal. Las ofertas de una cada vez
mayor penalidad y seguridad han tenido un papel central
en las citas electorales de los ltimos aos.
Se ha generado una obsesin securitaria que la socie-
dad ha ido paulatinamente internalizando en detrimento
de garantas y de libertades: las estadsticas oficiales pare-
cen confirmar algunos rasgos de esa deriva securitaria asu-
mida por una ciudadana en la que se mezclan desinforma-
cin y disgregacin social, amn de una exigua ilustracin:
la mayora piensa que el pas va bien, el 81% de los espao-
les, segn encuestas oficiales, cree que el problema ms
grave de Espaa es el terrorismo, el 49% que somos racis-
tas (Revuelta, 2001)
13
.
19
la influencia de las prcticas actuariales de gestin de ries-
gos y de los criterios eficientistas de reduccin de costes, la
nota dominante de las reformas penales de los ltimos
aos (sobremanera desde la obtencin de mayora absolu-
ta por parte del Partido Popular) ha sido el constante incre-
mento de la represin penal.
ste ha sido claramente el sentido de la reforma del
Cdigo Penal realizada por la L.O. 7/2003, de 30 de junio,
de Medidas de Reforma para el Cumplimiento ntegro y
Efectivo de las Penas, que aumenta el lmite mximo de la
pena de prisin hasta 40 aos, instaurando as una suerte
de cadena perpetua, y establece restricciones a la conce-
sin de derechos y beneficios penitenciarios, introducien-
do de esta forma la posibilidad de cumplimiento ntegro y
efectivo de las penas privativas de libertad, tal y como ya
anuncia el ttulo de la ley.
En cambio, salvo error por nuestra parte, en el Estado
espaol no hemos visto todava ejemplos de apelacin a la
comunidad para que se autoorganice en el control del delito
(como es el caso del Neighborhood Watch). Es decir, al
menos por el momento, parecera mantenerse un gran pro-
tagonismo estatal en el control del delito y la represin de los
infractores.
Pero quiz este protagonismo estatal en las polticas de
control y el hecho de que la funcin de castigar no sea dele-
gada en instancias privadas no es un rasgo que caracteriza
en exclusiva al Estado espaol, sino ms bien a toda la tradi-
cin poltica de la Europa continental. Como ha sealado
Dario Melossi (1992) quien, dicho sea de paso, constitu-
ye un referente terico de las investigaciones de De Gior-
gi, la tradicin anglosajona ha construido un concepto
de control social basado en el consenso de la sociedad y no
delegado en las exclusivas manos del Estado, frente a la tra-
dicin conflictual y estatalista del continente europeo, que
ha monopolizado el recurso a la violencia como forma de
control de la poblacin. Aunque, a la vista de la cifra de
encarcelamientos en EE.UU., parece que finalmente el
18
siones, expresin tambin del deterioro y descomposicin
de la propia clase obrera (Ibdem); la definitiva construc-
cin del problema de la inmigracin que, por su resonan-
cia, se ha convertido en una bomba con la espoleta de efec-
to retardado.
Tras los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001,
los caminos apuntados se afianzaron an ms, con la suce-
sin de diversos acontecimientos. El primero, se vincula con
la reforma del Cdigo Penal (el Cdigo de la Democracia,
estrenado hace siete aos), con el fin de erradicar fsicamen-
te de las calles a los ms graves infractores (tal y como anun-
ciaba el entonces ministro del Interior, Mariano Rajoy), a tra-
vs de drsticos agravamientos de penas en casos de
multirreincidencia, imitando el debate estadounidense de la
ley de los three strikes and you are out, pese a los reclamos
de inconstitucionalidad en que semejantes medidas puedan
incurrir. Las reformas entradas en vigor en julio de 2003 (ele-
vando el cumplimiento efectivo de penas de prisin de 30 a
40 aos) confirman con creces las previsiones apuntadas.
El segundo acontecimiento se vincula con las diversas
represiones de las manifestaciones antiglobalizacin, pese a
existir serias sospechas de provocaciones policiales, agentes
infiltrados y disfrazados que habran comenzado destrozos
al final de una manifestacin de miles de personas. La pre-
tensin gubernamental de comparar semejantes acciones
colectivas con la llamada kale borroka (lucha callejera), que
tiene lugar en Euskadi (vinculada a la problemtica terroris-
ta), constituye otro (burdo, pero serio) intento por crimina-
lizar a los movimientos sociales que, an pacficamente, se
oponen cada vez ms en grandes ciudades a los dictados de
los grupos econmicos y financieros de la actualidad.
Tras los sucesos del 11 de septiembre de 2001, diversas
son las medidas que se anunciaron desde el Gobierno espa-
ol. Una semana despus de los ataques a EE.UU., Espaa
anuncia que impulsar leyes antiterroristas en su presi-
dencia de la Unin Europea. Ello fue anunciado con la
plena aceptacin del principal partido de la oposicin, con
21
Desde luego, todo ello viene abonado por la estrategia
de un terrorismo que parece adherirse a la idea de cuanto
peor, mejor. Indicaba al respecto Revuelta que es obvio
que el objetivo estratgico final de lograr una independen-
cia vasca contina siendo una posibilidad remota y tal vez
inviable, aun suponiendo que el gobierno espaol permi-
tiese la celebracin de un referndum aplicando el dere-
cho de autodeterminacin. Todo ello, tratado con el
reduccionismo meditico que desde Madrid se utiliza,
ignorando y silenciando la complejidad de una izquierda
vasca contraria a la violencia, refuerza la tosquedad polti-
ca de la actual ofensiva terrorista y provoca identificacio-
nes fciles de orientaciones contestatarias sospechosas de
connivencias con quienes practican la violencia poltica.
Las denuncias sobre criminalizacin de movimientos
sociales? (particularmente en Catalua, sealando a
movimientos radicales, independentistas, okupas, anar-
quistas, como consecuencia de la desarticulacin de
comandos de ETA, en una muestra ms de la caza de bru-
jas iniciada) o los posicionamientos de los espaolistas
frente a las provincias traidoras (para acallar los recla-
mos de las nacionalidades histricas y los incumplimien-
tos de los estatutos de autonoma), conforman un cuadro
que se perfila, en palabras de Revuelta, como el de una
derechizacin imparable.
En tal sentido, este analista conclua con el augurio de lo
que l denomina negros presagios e indicaba los siguien-
tes: el control de los medios de comunicacin que no sean
especialmente dciles con el gobierno
14
; los intentos por
fiscalizar cada vez ms los aparatos de la Administracin de
Justicia
15
; la ocupacin por la derecha del campo poltico y
social espaol que es, cada vez ms, multifactica; el impul-
so, cada vez mayor, que se va dando a la enseanza privada
en detrimento de la pblica; la pattica historia de los sin-
dicatos (dependientes econmicamente y, adems de
burocratizados, reblandecidos por esa dependencia guber-
namental) que forma parte de una agotadora lista de conce-
20
respuesta queda a la reflexin del lector y lectora.
Slo esperamos haber contribuido tanto con la tra-
duccin del libro, cuanto con esta presentacin a abrir el
debate en nuestro contexto cultural acerca de las profun-
das transformaciones que se estn produciendo en el mbi-
to de las polticas penales; transformaciones que, como se
ha sealado, primeramente se produjeron en el contexto
anglosajn y, a partir de la dcada de los noventa, se han ido
exportando paulatinamente a otras latitudes. Y se trata de
transformaciones que posiblemente conllevan un cambio
del paradigma dominante en las ciencias penales a lo largo
de gran parte del siglo XX la ideologa de la rehabilita-
cin en favor de un nuevo lenguaje, unos nuevos objeti-
vos, unas nuevas tcnicas, que pueden ser denominados
como actuarialismo.
Iaki Rivera Beiras
Marta Moncls Mas
Barcelona, enero de 2004
23
lo que se alcanza un importante consenso en esta materia.
Un da ms tarde, el entonces ministro de Asuntos Exterio-
res del Gobierno espaol, Josep Piqu, tras indicar las posi-
bles conexiones del fundamentalismo islmico extremis-
ta en Espaa, indic que era esencial estrechar la vigilancia
de las fronteras en la lucha contra el terrorismo. En directa
relacin con ello, el entonces presidente del Gobierno
cataln, Jordi Pujol, expres textualmente que el refuerzo
de la lucha contra la inmigracin ilegal es tambin un
refuerzo de la lucha antiterrorista (cfr. El Pas, 19 de sep-
tiembre de 2001). A la semana siguiente, el Gobierno espa-
ol anunci que el futuro Centro Nacional de Inteligencia
(CNI) podr intervenir comunicaciones y entrar en domici-
lios sin permiso judicial previo, siempre que se trate de
casos urgentes e investigaciones sobre terrorismo.
Desde luego, y como es plenamente sabido, el apoyo y
contribucin del Gobierno espaol a las aventuras blicas
norteamericanas, tanto en el caso de Afganistn como de
Irak pese al rotundo rechazo popular expresado en
manifestaciones verdaderamente millonarias en todo el
Estado pusieron definitivamente en evidencia el carcter
de lacayo del Imperio que Aznar desempea.
Actualmente, y para terminar este listado que podra ser
mucho ms extenso, las nuevas reformas del Cdigo Penal
de diciembre de 2003, esta vez para criminalizar las consul-
tas populares que carezcan de consentimientos estatales
(en clara alusin al denominado plan Ibarretxe en Euska-
di) y castigar ese exceso de democracia con penas de
hasta cinco aos de crcel, acaban por confirmar ms, si
cabe, la direccin iniciada.
Como claramente puede observarse, todos los funda-
mentos de un sistema penal garantista (consensuado en
Espaa en la etapa de la transicin poltica a la democra-
cia), empiezan a ser rpidamente desmantelados. Des-
pus de este anlisis, y volviendo a la obra de De Giorgi:
resultan tan lejanos culturalmente hablando los escena-
rios por l investigados en la obra que aqu presentamos? La
22
el sistema de equilibrios internacionales surgido de la Segunda Gue-
rra Mundial y sin la creacin de organizaciones econmicas interna-
cionales GATT, Bretton Woods, FMI, BM, dedicadas a favorecer la
expansin del conjunto de las economas capitalistas occidentales.
12. Conviene recordar que la voz actuario es definida como persona ver-
sada en los clculos matemticos y en los conocimientos estadsticos,
jurdicos y financieros concernientes a los seguros y a su rgimen, la
cual asesora a las entidades aseguradoras y sirve como perito en las
operaciones de stas (DRALE). De Giorgi indica que la expresin
control actuarial pone de relieve que las nuevas estrategias de con-
trol se basan en procedimientos tpicos de la matemtica de los seguros
(2000: 17). Completando todos estos datos, seala Zysman (2004) que
el actuarialismo halla sus orgenes en tecnologas desarrolladas fuera
del sistema penal: a) en el derecho de daos: siempre consideraron
que fue el derecho de daos el primero que desarroll un lenguaje de
utilidad social y gerencialismo frente al tradicional de la responsabili-
dad individual; b) en el anlisis de sistemas: que se desarroll en las
prcticas de las matemticas, la fsica y la ingeniera elctrica y desde all
(concebido como un medio para racionalizar las decisiones) salt a las
prcticas de la Secretara de Defensa de los EE.UU. (en los aos sesen-
ta) desde donde terminara por descender al mbito del sistema penal;
c) en el movimiento de law and economics.
13. Como indica este autor, el gobierno ha podido comprobar la eficacia
de aos de mensaje y masaje panglosianos y amnsicos. Los medios de
comunicacin han repetido incansables la mayora de la gente pare-
ce estar convencida que se ha vivido una transicin ejemplar de la
dictadura franquista a la democracia, aunque, como ha sealado
Vicen Navarro (catedrtico de Ciencias Polticas de la Universidad
Pompeu Fabra, Barcelona) no ha sido modlica, sino que se haba
realizado en condiciones muy favorables a las derechas, las cuales
haban hegemonizado aquel proceso. Muchos de los que hoy se felici-
tan por el procesamiento del general Pinochet en Chile llevan aos
celebrando que aqu no se hayan perseguido judicialmente los crme-
nes del franquismo (ibdem).
14. En Espaa existe la libertad de expresin incluida en el articulado de su
Constitucin. Conviene sin embargo recordar las discusiones sobre la
televisin pblica y las televisiones privadas en los aos ochenta, cuyos
resultados concretos fueron pasar del anterior monopolio a un sistema
oligoplico, controlado por la Administracin y al dominio de tres pode-
rosos grupos mediticos privados. Todo ello en un contexto en el que
tiende a confundirse libertad de prensa y libertad de empresa, mientras se
asiste a una sorda lucha por el control poltico de la informacin entre los
sectores econmicos prximos a cada uno de los dos bandos del sistema
bipartidista imperante (ibdem).
15. Podra hablarse, con formulacin publicitaria, de un proceso que ha
evolucionado desde una politizacin de la justicia a una judicializa-
cin de la poltica. En relacin con el tema vasco, una serie de procesos
abiertos, desde el cierre del diario Eginal cierre de la Revista Ardi Belt-
za, detencin de la direccin completa de Herri Batasuna, o del grupo
legal Xaki, encarcelamiento del periodista Pepe Rei, con acusaciones
genricas, inadecuadas a los principios bsicos y a la individualizacin
propia del Derecho Penal, estn mostrando una utilizacin poltica de
lo judicial de una ms que dudosa constitucionalidad (ibdem).
25
Notas:
1. En los EE.UU. la adopcin de diversos modelos de in-determinacin
de la pena desde finales del siglo XIX hasta hace pocos aos reve-
la, con mucha ms fuerza que en el mundo jurdico continental euro-
peo, la profunda fe en el modelo rehabilitador.
2. Inmediatamente seguidos por los modelos autoritarios de la Francia
ocupada y las dictaduras imperantes por dcadas en Portugal y en
Espaa.
3. Como ha sealado Jimnez de Asa, mientras aquel movimiento refor-
mista continuaba con su evolucin en los EE.UU. bajo un signo polti-
co liberal, Europa, en las primeras dcadas del siglo XX, conoci una
involucin poltica y, por ende, poltico-criminal. El autoritarismo
comenzaba a despuntar (op. cit.).
4. Como ocurri en Nueva York con la reduccin de la asistencia social
durante la recesin de 1970-71.
5. Como sucedi en el Congreso con la propuesta de subvencionar el
desarrollo del avin supersnico civil.
6. El cual, pese a sus ideas sobre merecimiento punitivo, determina-
cin penal y crtica a la discrecionalidad judicial, abog por una
importante reduccin temporal de los perodos de encarcelamiento
(cfr. Von Hirsch 1986).
7. Tipo de legislacin obligatoria para los Jueces de sentencia por la
cual se establece que un condenado habr de pasar un mnimo de
algunos aos privado de libertad. Tambin han sido conocidas con la
denominacin de mandatory minimums.
8. Con estas leyes se pretende encarcelar de por vida a quienes hayan
incurrido en cierta reincidencia delictiva. La contabilizacin de los
tres strikes (en algunos Estados puede ser incluso suficiente con un
segundo strike) es diversa, pudiendo incluir delitos graves y violen-
tos, como en algn caso infracciones no violentas como robos en
viviendas deshabitadas. En todo caso, su filosofa punitiva es clara a
travs de sus dos modelos: condena a perpetuidad sin posibilidad
alguna de obtener parole; o encarcelamientos de 25, 30 o 40 aos, tras
los cuales se puede salir (si se est con vida) con parole.
9. Se trata de guas penales de determinacin aritmtica de la penalidad
a imponer en el caso concreto. A travs de unas operaciones que de
manera vertical y horizontal se verifican sobre una tabla que indica en
sus casillas los meses de prisin a imponer, el Juez va subiendo o
bajando de manera obligatoria por las casillas hasta que encuadre
el caso segn dos variables: el historial delictivo del infractor y la grave-
dad del delito. El resultado le indicar la pena a imponer.
10. En 1984, el Congreso aprob la Ley de Reforma del Sistema de Deter-
minacin de la Pena.
11. A este respecto, Silveira indica que, en la postguerra europea, los
poderes econmicos y polticos respondieron a la crisis econmica,
social y poltica de los aos treinta y cuarenta con el modelo fordista
de sociedad. ste se caracteriz a grandes rasgos por: la organizacin
taylorista del trabajo, el crecimiento de los salarios en funcin de la
productividad, una distribucin pblica de recursos econmicos, el
establecimiento de un sistema generalizado de seguridad social, el
desarrollo del consumo de masas y la extensin del bienestar a la
mayora de la poblacin. La extensin de este modelo de sociedad,
que Galbraith llam sociedad opulenta, no hubiera sido posible sin
24
Siempre hay una zona de indeterminacin entre un sistema
que pretende ser reformista y una reforma que pretende ser
sistemtica. Cmo se controla esta indeterminacin, esta
zona de incertidumbre y esta falta de medida comn? stas
son precisamente las cuestiones que resultan centrales en el
paso de la cultura de la disciplina (el sistema fordista) hacia
un nuevo modelo de control (la cultura postfordista), de un
modo de produccin centrado en el obrero de la fbrica hacia
otro modo de produccin que vive de la explotacin social de
la fuerza de trabajo.
Muchos, en la edad clsica del pensamiento burgus
europeo, se devanaron los sesos estudiando estos proble-
mas, y lo hicieron con razn. El problema era difcil de resol-
ver y, a veces, escandaloso. Musil, gran vengador de la dis-
crepancia entre reforma (ideal) y sistema (real), sigui la
contradictoria andadura del pensamiento en este escollo.
Se apasion y conmovi al describirlo, y no excluy que la
indeterminacin entre la identificacin del reino de los
fines y la consistencia sistmica de lo real pudiese producir
un monstruo. En su libro El hombre sin atributos, Musil
llam Moosbrugger a este monstruo.
Por otro lado, ya en Kant el mismo enfrentamiento haba
determinado el vrtigo de lo sublime. En la revolucin
francesa (y quiz tambin en alguna otra) esta misma inde-
terminacin permiti, nutri y construy la tica del
terror... Ahora la ciencia jurdica pretende controlar esta
indeterminacin de la transicin (de la poca) del fordismo
al postfordismo: no debe haber monstruo en esta transi-
cin, no debe producirse una desmesura que rompa aquel
27
Bibliografa:
BAUMAN, Zigmunt (1999) La societ della incertezza. Bolonia: Il Muli-
no, (trad: R. Marchisio y S. Neirotti).
BECK, Ulrich (1986) La sociedad del riesgo. Hacia una nueva moderni-
dad. Barcelona: Ediciones Paids Ibrica (trad. J. Navarro, D. Jimnez,
M. R. Borrs).
(2000a) La democracia y sus enemigos. Barcelona: Ediciones Paids
Ibrica (trad. D. Romero lvarez).
(2000b) Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de
la globalizacin. Barcelona: Ediciones Paids Ibrica (trad. B. More-
no Carrillo).
CHRISTIE, Nils (1993) La industria del control del delito: la nueva
forma del holocausto? Buenos Aires: Editores del Puerto (trad. S.
Costa).
FEELEY, Malcom / SIMON, Jonathan (1995) La nueva penologa: notas
acerca de las estrategias emergentes en el sistema penal y sus implica-
ciones. En Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales. Ao 4, n.
6-7, pp. 33-58 (trad. M. Sozzo).
GIDDENS, Anthony (1999) Il mondo che cambia. Come la globalizzazio-
ne ridisegna la nostra vita. Bolonia: Il Mulino (trad. Rinaldo Falcio-
ni).
JIMNEZ DE ASA, Luis (1965) Tratado de Derecho penal, Vol. I. Buenos
Aires.
MATTHEWS, Roger (2003) Pagando tiempo. Una introduccin a la socio-
loga del encarcelamiento. Barcelona: Edicions Bellaterra (trad. A.
Piombo).
MATTHEWS, Roger/FRANCIS, Peter (1996) Prisons 2000. An internatio-
nal perspective on the current state and future of imprisonment.
Londres-Nueva York: Macmillian Press-St. Martin Press.
MELOSSI, Dario (1992) El estado del control social. (Un estudio sociolgi-
co de los conceptos de Estado y control social en la conformacin de la
democracia). Mxico: Siglo XXI (trad. de M. Mur Ubasart).
OCONNOR, James (1981) La crisis fiscal del Estado. Barcelona: Edicio-
nes Pennsula (trad. G. Di Masso y J. M. Custdio).
OMALLEY, Pat (2004) Castigo Voltil y Contradictorio. En SOZZO, M.
(comp.): Cartografas de la cuestin penal. Lecturas sobre el presen-
te de las polticas de control del delito. Buenos Aires: AD-HOC.
SILVEIRA GORSKI, Hctor (1998) El modelo poltico italiano. Un labora-
torio: de la tercera va a la globalizacin. Barcelona: Edicions Uni-
versitat de Barcelona.
VON HIRSCH, Andrew (1986) Doing justice. The choice of punishments.
Boston: Northeastern University Press.
YOUNG, Jock (2001) Canibalismo y bulimia: patrones de control social
en la modernidad tarda. En Delito y Sociedad. Revista de Ciencias
Sociales. Ao 10, n. 15-16, Universidad de Buenos Aires, Universidad
Nacional del Litoral (25-42) Buenos Aires/Santa Fe (trad. D. Zysman).
(2003) La sociedad excluyente. Exclusin social, delito y diferencia
en la Modernidad tarda. Barcelona: Marcial Pons (trad. R. Bergalli y
R. Sagarduy).
ZYSMAN, Diego (2004) El castigo penal en los EE.UU. Teoras, discursos y
racionalidades punitivas del presente. En RIVERA BEIRAS, I. (coord.)
Mitologas y discursos sobre el castigo. Historias del presente y posi-
bles escenarios. Barcelona: Anthropos Editorial.
26
Prefacio
los tericos anglosajones que desde fines de los aos setenta
avanzan en el sentido de un revisionismo fuerte del dere-
cho penal democrtico y propio del welfare.
En efecto, la subversin neoliberal de Thatcher y Rea-
gan no se limit a cantar las virtudes de la sociedad neolibe-
ral y del mercado global, ni a calibrar la represin basada en
el modelo de la probabilidad (una represin overlapping
dira Rawls, con el humor que lo caracteriza): aquella sub-
versin ha producido efectivamente organizacin e institu-
cin, sistema y subjetividad. Por tanto, el modelo con el
cual confrontarse es realmente fuerte. Se trata, ni ms ni
menos, de la organizacin del sistema penal y carcelario, o
ms bien de su nueva configuracin basada en una ver-
dad elemental: el Estado no debe reeducar, ni corregir, ni
menos an salvar almas, sino que slo debe castigar ejem-
plarmente o, mejor an, tpicamente (el tipo es estadsti-
camente identificable) todas y cada una de las rupturas del
orden. Entonces es probable que el Estado deba crear alar-
mas sociales para transformarlas en fuentes de consenso
hacia las instituciones y prevenir, de este modo, un even-
tual disenso poltico...
Qu le sucedera al Estado postmoderno (esto es,
cuando las prsperas singularidades y la cooperacin
social ya no necesiten del Estado para meterse en redes
productivas) si no reprodujera el terror de las ancianas
como nica condicin de seguridad? Desde otro punto de
vista: mientras los fondos de pensiones son robados y la
Bolsa es declarada como un a priori trascendental, cmo
se mantiene el consenso? Es posible mantenerlo sobre la
base del tema de la seguridad? Miserables, sin la pensin
merecida, pero vivos... quin preferira lo contrario? O
alguien prefiere el caos?
Evidentemente estamos ironizando, pero hasta qu
punto?
Observemos el Floud Report de 1981, una especie de
Carta Magna de la reaccin thatcheriana contra los horri-
bles aos setenta. Este informe pretende, e incluso impone,
29
circuito virtuoso de la disciplina de la fbrica que se convier-
te en control social. Adis Moosbrugger!
Alessandro De Giorgi parte de una doble constatacin:
en la metamorfosis del modo de produccin, entre la poca
fordista (disciplinaria) y la poca postfordista (de control de
la movilidad territorial y de la flexibilidad temporal de la
fuerza de trabajo masificada), hay una zona de indetermina-
cin, esto es, una zona de gran confusin. Pero, precisamen-
te (segunda constatacin), esta indeterminacin se convier-
te en un campo de interferencias biopolticas, de gestin de
las poblaciones, de los territorios y, sobre todo, de los cuer-
pos... Ya no est el monstruo irreductible, no debe estar
ms. Intentemos ver si este terreno puede ser dominado por
la contabilidad de la vida y de la muerte... Ciertamente,
podra estarlo: quiz la hiptesis y la experiencia actuaria-
les lo demostrarn... Moosbrugger se va y deja espacio al
clculo de probabilidades y a su Minerva: los seguros!
Ciertamente De Giorgi no es el primero en ponerse en esta
situacin crtica y en asumir el actuarialismo penal como
objeto de estudio privilegiado para el anlisis (y odioso para
la conciencia). Ya los epgonos del pensamiento de Foucault
(y entre ellos, con algn xito, Franois Ewald) se haban ocu-
pado en profundidad de esta cuestin.
Ewald hace derivar el caso que nos interesa la transi-
cin de la disciplina al control hasta convertirlo en para-
digma de la postmodernidad y en una expresin, entre
otras, del fin de la historia. Una versin dbil, por tanto,
de la reduccin del monstruo a la ciencia actuarial. Ver-
sin ya oda en otros tiempos, en otros lugares: Leopardi,
nuestro viejo autor y hroe, haba denunciado a su manera
cmo en pocas contrarrevolucionarias, cuando la vida ha
perdido sentido, la presuncin de comprender el presente
se reduce a la estadstica...
Pero la liquidacin de una dbil posibilidad de gobier-
no de la transicin no es suficiente para De Giorgi: no se
resigna a confrontar las teoras, quiere observar la realidad.
En esta tarea lo ayudan perversamente y lo promueven
duce a partir del mximo de potencia (de cooperacin, de
reapropiacin del saber y del saber hacer social, de produc-
tividad) que el hombre postmoderno ha alcanzado. De
Giorgi lo comprende, lo describe y sigue adelante.
En un captulo de su libro De Giorgi abre un importante
parntesis sobre el control de los flujos migratorios por
parte del Estado neoliberal. Como se sabe, la importancia
que tienen las sanciones penales dentro de las polticas de
control de la inmigracin es esencial: lo que raras veces se
advierte (en cambio De Giorgi lo subraya ampliamente) es
hasta qu punto la dimensin inmigratoria influye sobre la
normalidad del derecho penal y, por tanto, en qu medida
el derecho penal normal absorbe (asume tpicamente) los
anlisis, juicios, perspectivas y planteamientos normativos
del derecho penal del control de la inmigracin. La inmigra-
cin, y sobre todo su regulacin, se convierten entonces en
un lugar central del pasaje del fordismo al postfordismo, de
la sociedad disciplinaria a la sociedad del control. La tarea
de disciplinar a Moosbruger, en aquel espacio de indetermi-
nacin que transcurre entre el pasado y el presente, es susti-
tuida entonces por la tarea de controlar a Calibn!
Con esto retornamos al inicio de esta lectura (que no es
una verdadera y plena lectura porque muchsimos elemen-
tos, y no precisamente los menos importantes, quedan
fuera de nuestra presentacin) y al problema de cmo
afrontar desde el punto de vista terico, y en la entera
dimensin de lo biopoltico, la transicin del fordismo al
postfordismo (y, quiz, no creo que sea azaroso decirlo, de
la modernidad a la postmodernidad) desde la perspectiva
del derecho penal. Qu significa en este mbito control
actuarial? Significa, ante todo, que el poder ha perdido la
posibilidad de regular contractualmente el desarrollo de
las luchas sociales y, por tanto, de interpretar el eventual
diagrama de las fuerzas en movimiento (la cada de muchos
trmites de representacin populares y/o de clase y la
emergencia de zonas de elevadsima opacidad poltica y/o
social parecen ser sintomticas a este propsito).
31
que los tribunales y las autoridades se atribuyan preventiva-
mente poderes para proteger a los ciudadanos de los peli-
gros provocados por la transformacin social (del Estado del
bienestar al Estado neoliberal, integrado mundialmente).
El Floud Report es, en el derecho penal, el equivalente
del Informe (de 1976) de la Trilateral sobre los lmites de la
democracia. O sea, supone la introduccin de un nuevo
paradigma, la traduccin del nuevo ciclo poltico y eco-
nmico en un nuevo ciclo penal o punitivo. El Estado
neoliberal, no contento con privar a los ciudadanos de toda
participacin en la produccin y con permitir cuando no
los construye directamente espacios de exclusin, pro-
duce una adecuada taxonoma social, armada de una con-
secuente lgica punitiva. El nuevo derecho penal debe pro-
ducir subjetividad, y la ejecucin de esta produccin
consiste en la msera existencia del excluido, del reprimi-
do, del pobre.
De Giorgi recorre estos pasajes con perfecta conciencia
terica de la profundidad de la transformacin y con la
indignacin que su comprensin provoca. Encontramos
bellas pginas polticas en su libro.
En este contexto, sin embargo, nos golpea tambin la
paradoja de esta revolucin reaccionaria. Tal paradoja
consiste en el hecho de que, por un lado, el Estado parece
estar desgarrado de la sociedad, de los ciudadanos, quitado
del medio como una mquina burocrtica absurda y dispen-
diosa; por otro lado, nunca el Estado ha aparecido tan inte-
grado en la sociedad como cuando se trata de organizar el
libre mercado y la libre produccin de las subjetividades
(adems de las mercancas). Me explico mejor: el Estado
neoliberal es algo totalmente distinto de un Estado ausente
o neutral; es, tambin, lo contrario de un Estado ligero y
gil: es, en efecto, una mquina biopoltica que intervie-
ne, con instrumentos adecuados para el control de la subje-
tividad y de la cooperacin, sobre los procesos totales de
produccin de la vida. Para decirlo en pocas palabras: el
Estado neoliberal no slo produce al pobre, sino que lo pro-
30
una ms precisa distincin de los trminos no eliminar
ni transformar la sustancia del problema), prefigurando
una ulterior disposicin para el ejercicio del terror. Estos
nuevos instrumentos represivos (y la lgica que est en su
base) abarcan y ste es el quinto elemento original de la
interpretacin de la postmodernidad penal hecha por De
Giorgi no slo el delito, sino, sobre todo, aquella vida
desviada que busca la liberacin fuera de la brutal necesi-
dad (del mercado?) o bien busca, sin ms, la libertad.
Resulta extravagante terminar aqu reducidos a un len-
guaje esencial, simple, de libertad, de valores, frente a las
sutilezas de la sntesis postmoderna de la represin,
mediante el control biopoltico. Pero esos pretendidos
conceptos, si bien sutiles, estallan al chocar con la resisten-
cia de la vida. No tienen enfrente nuestra indiferencia; ni
podrn jams cancelar la inteligencia (que compartimos
con De Giorgi) de que el universal actual (por ejemplo, la
libertad) lo podemos hacer nuestro slo combatiendo radi-
calmente el control como lo denominan probabilstico
o actuarial (sea ilusin o realidad, de todos modos el inten-
to es horrible), del cual deriva la miseria de una exclusin
social insoportable.
Pero esta situacin es perfectamente resistible. Y el pro-
yecto Floud (y todo lo dems) es demencial. La indetermi-
nacin del porvenir puede ser atravesada de otro modo. Y
lo ser.
Toni Negri
33
Significa, en segundo lugar, que el poder debe ahora
confiar en una muestra probabilstica de la realidad, o
bien exponerse al peligro de una hiptesis cognoscitiva
indeterminada y de una igualmente indeterminada prcti-
ca de control preventivo. Y debe hacerlo no como un juego,
sino para determinar su legitimacin y para transferirla del
nivel simblico al de la efectividad.
En tercer lugar, en la cuestin del derecho penal, este
trnsito (y estos programas que lo atraviesan) se muestra
de una extrema dureza: realmente aqu valdra la pena
reproducir el anlisis marxista de la mercanca y volver a
ponerlo en el centro de la discusin, para verificar hasta
qu punto, en cada una de las transformaciones que toma-
mos en consideracin, la transfiguracin mtica (o simbli-
ca) de la brutal eficacia del dominio organiza similares y (en
la perspectiva de la violencia) inequvocas figuras del dere-
cho. No lo olvidemos: estamos hablando del derecho penal
y no de bromas. Del derecho penal y, por tanto, de la nica
forma del derecho que muestra, entera, el rostro de la vio-
lencia del hombre sobre el hombre, legitimada, santificada
y asumida como prototipo del ordenamiento jurdico en
general.
Pero, en cuarto lugar, nos encontramos aqu frente a un
salto hacia delante respecto a la consideracin moderna
(o, en palabras de Foucault, clsica) de la represin y del
derecho penal que la organiza. Podemos decir que, tam-
bin en el derecho penal, la postmodernidad produce algo
de lo que el Estado se convierte en ejecutor. De qu esta-
mos hablando? Del ordenamiento penal como dispositivo
de prevencin. O sea, de la puesta en prctica de instru-
mentos represivos que, no pudiendo confiar en el conoci-
miento de la realidad (sin conflicto social sta no existe),
asumen la pobreza y la exclusin como violencia latente y
organizan el sistema penal en torno al miedo (o bien tiem-
blan por una rebelin imaginaria).
En el riesgo insoportable, el poder se entrega a crueles
prcticas probabilsticas (actuariales, ejemplares, tpicas
32
TOLERANCIA CERO
Estrategias y prcticas
de la sociedad de control
Este libro habla de las transformaciones del control social.
En particular, afronta algunos procesos de revisin de las
estrategias de control que han comenzado a manifestarse a
partir de los primeros aos setenta, para asumir despus
progresivamente dimensiones cada vez ms notables en el
curso de los aos ochenta y noventa.
En los umbrales del siglo XXI, no somos an capaces de
imaginar qu y cmo ser el control social en el futuro pr-
ximo. Podemos, no obstante, decir lo que ya no ser.
No ser ms el conjunto de prcticas y estrategias con las
cuales se ha identificado sobre todo en la segunda mitad
del siglo XX. Y podemos tambin avanzar algunas hiptesis
sobre el futuro, siguiendo aquel mtodo de la tendencia
que constituye tal vez lo ms vivo y actual que resiste del
anlisis marxista de la sociedad.
Antes de intentar ciertas previsiones debemos aclarar
un punto. Aqu hay un problema de definiciones.
No est del todo claro, queriendo ser sinceros, ni siquie-
ra qu ha sido hasta hoy el control social, esta entidad tan
intrusiva pero al mismo tiempo indistinta. Debemos enton-
ces trazar los lmites, delimitar un espacio de sentido den-
tro del cual establezcamos qu es el control social y fuera
del cual establezcamos qu no lo es.
Por ahora, puede ser suficiente decir que por control
social entiendo un conjunto de saberes, poderes, estrate-
gias, prcticas e instituciones, a travs de las cuales las lites
del poder preservan un determinado orden social, esto es,
una especfica geografa de los recursos, de las posibilida-
des, de las aspiraciones.
37
Muchos, con conocimiento o sin l, han contribuido a la
realizacin de este libro.
Entre los primeros, mis agradecimientos a David Loschiavo por
su insustituible lucidez crtica, a Dario Melossi y Massimo
Pavarini por sus sugerencias, a Alessandro Baratta porque ha
sido un maestro, a Venere Bugliari por sus innumerables crticas
y a Toni Negri por la incitacin a continuar.
Entre los segundos, mis agradecimientos a todos los hombres y
mujeres cuya aspiracin por la libertad se enfrent contra el
muro de la indiferencia occidental para naufragar despus en
las aguas del Adritico.
Este trabajo est dedicado a aquellos que emigran.
Introduccin
sus propios dispositivos de control. Es posible, como sugie-
re Deleuze, que la sociedad disciplinaria sea verdaderamen-
te el eplogo y que de sus ruinas nazca una sociedad de con-
trol cuyo espacio de ejercicio del poder sea la biopoltica.
Pero tambin es posible, por el contrario, que el disciplina-
miento est en el pice desde el momento en que las crce-
les (uno de los dispositivos cardinales del sistema discipli-
nario) no han estado nunca tan sobrepobladas como hoy.
La disputa entre continuidad y ruptura es verdadera-
mente irresoluble. Aqu me limitar a individualizar alguna
tendencia, alguna emergencia que, si no indica de modo
inequvoco una ruptura radical respecto al pasado, nos
advierte al menos que no todo sigue siendo como antes.
El control no se ejerce ya tanto sobre individuos concre-
tos desviados (actuales o potenciales), cuanto sobre sujetos
sociales colectivos que son institucionalmente tratados
como grupos productores de riesgo. Los dispositivos del
poder, utilizando metodologas de cuantificacin y trata-
miento del riesgo de desviacin que recuerdan las que son
propias de los seguros, parecen apuntar a la gestin de cate-
goras enteras de individuos. La meta es redistribuir un ries-
go de criminalidad que se considera socialmente inevitable.
De ello deriva la expresin control actuarial, que alum-
bra la semejanza entre las nuevas estrategias de control y los
procedimientos tpicos de la matemtica de los seguros. Estas
estrategias de hecho, exactamente igual a como proceden
los seguros respecto a los riesgos de un accidente conside-
ran normal el riesgo; un riesgo que slo puede ser gestionado
a travs de una intervencin sobre el ambiente, sobre los
comportamientos exteriores de los grupos sociales.
Por ahora no deviene necesario explicar el significado del
trmino actuarial. El vocablo aparece frecuentemente en el
texto: lo adopto como trmino explicativo (pero no es el
nico posible) de las nuevas estrategias de poder sobre la des-
viacin. Me basta aqu sealar este primer aspecto de ruptura
respecto al poder disciplinario: a un modelo centrado sobre
el individuo y sobre la posibilidad de producir sujetos disci-
39
Se puede tambin decir que control social es el proceso
(histrico) de construccin de la relacin entre poder y
desviacin: poder de definir las normas y de etiquetar a
quien de ellas se desva, poder de inducir conformidad y de
reprimir la disconformidad, poder de trazar la diferencia
entre lo normal y lo patolgico, poder de corregir castigan-
do y de castigar corrigiendo.
El control social cambia en el espacio y sobre todo en el
tiempo. Si dirigimos la mirada a la historia occidental de los
ltimos siglos, descubrimos un proceso de continua revolu-
cin de las formas de control. Como el capital, tambin el
control se desenvuelve histricamente segn fases y ciclos.
Y sigue la lgica de la superacin de la contradiccin. Cuan-
do las contradicciones internas de un modo de controlar
se profundizan hasta hacerse explosivas, sobreviene una
superacin: nuevas estrategias, nuevas tcnicas, nuevas
prcticas toman forma sobre las cenizas de las antiguas.
Por consiguiente, el siglo XXI parece inaugurarse anun-
ciando algunas transformaciones relevantes sobre la ver-
tiente del control. Pero no slo sobre esta vertiente. Asisti-
mos al agotamiento del Estado-nacin, del Welfare State,
del fordismo. Asistiremos tambin al agotamiento de
aquellas modalidades de control social que se consolida-
ron sobre estos presupuestos?
La genealoga del poder disciplinario trazada por
Michel Foucault ha suministrado una caja de herramientas,
de instrumentos de la que ha sido posible recoger informa-
cin, en particular para la criminologa crtica, para descri-
bir los dispositivos de control social tpicos del welfare.
Tratamiento teraputico, rehabilitacin de los deteni-
dos, intervencin social sobre las causas de la criminali-
dad, prevencin social de la desviacin: todos aspectos
keynesianos del control que parecen haber sido lanzados
al viento. Podemos sostener que se est desplegando un
paradigma postdisciplinario?
Es cierto que se estn resquebrajando los presupuestos
materiales sobre los que el Estado social haba construido
38
si no acertamos a hacer emerger los contornos de la subjeti-
vidad social sobre la cual los dispositivos de control se acti-
van selectivamente. La segunda parte se concentra sobre los
movimientos migratorios de los ltimos aos a pases euro-
peos (particularmente, Italia). La ecuacin inmigracin-cri-
minalidad es cada vez ms frecuente en los medios de comu-
nicacin, en el mundo poltico y en los infalibles expertos.
La cuestin inmigratoria es hoy una cuestin criminal; inda-
garla significa, por consiguiente, arrojar luz sobre la dinmi-
ca del control social.
sta es la seccin ms consistente del libro, lo que
puede parecer muy extrao para un trabajo que se ocupa
de las transformaciones del control en general; pero la
amplitud de la seccin deriva de la conviccin de que slo
observando el control social en accin se puede ver de qu
modo las tendencias estn hacindose realidad.
Los inmigrantes, la emergencia que sobre su presencia
ha sido construida y las formas de control que se afirman
(legitimadas por esta emergencia) constituyen un ejemplo
de las nuevas estrategias de control. Es evidente que no se
trata del nico posible. Tambin otros sujetos, que en
modos diversos expresan una marginalidad social difusa, en
cuanto son considerados poblaciones de riesgo, comparten
con los inmigrantes el privilegio de atraer sobre s mismos la
atencin de las agencias de control.
Pero la eleccin de mirar a la inmigracin extracomuni-
taria constituye, para m, una eleccin ms poltica que
cientfica.
El inmigrante es un espejo en el cual todas las contradic-
ciones de la sociedad contempornea hallan maneras de
reflejarse.
El inmigrante nos habla del presente y es capaz de atra-
vesarlo libre de la viscosidad de la costumbre, exento del
desencanto de lo ya visto. A travs de la condicin del inmi-
grante observamos nuestra condicin; y se nos fuerza a
revisar nuestras certezas sobre lo justo y lo injusto, sobre
aquello que es aceptable y aquello que no lo es.
41
plinados, le sustituye una modalidad de control que se vuelve
sobre enteros grupos sociales.
En la primera parte del libro trato de reconstruir el largo
camino recorrido, en el cual ha sido consumida y agotada la
forma del control hegemnico durante la fase del Welfare
State, y de describir su superacin.
Pero las estrategias de control social no pueden ser com-
prendidas independientemente del conjunto del contexto
histrico dentro del cual adquirieron consistencia: un con-
texto histrico definido por procesos polticos, culturales y
econmicos.
Adopto una ptica materialista en el trazado de las cone-
xiones que parecen ligar el control a otros fenmenos
sociales y, en particular, a las diversas articulaciones del
ciclo econmico capitalista. Intento, as, en la perspectiva
de una crtica de la economa poltica de la pena, ver cmo
es posible reconducir la crisis de la disciplina (como rela-
cin de control) a la crisis del fordismo (como relacin de
produccin). Se puede sentar la hiptesis de que el ocaso
del paradigma fordista de organizacin de las relaciones de
trabajo anuncia la desaparicin del paradigma disciplina-
rio de organizacin de las relaciones de poder? Es posible
que las vicisitudes de la valorizacin capitalista impliquen
una mutacin de las vicisitudes del control? En suma, se
puede intentar un anlisis de la relacin entre economa y
pena a partir de aquella sintetizada en la frmula: crcel y
fbrica?
1
Una perspectiva rgidamente materialista, viciada por el
determinismo econmico tpico de la vulgaridad marxista,
no convence. Quiero, por ello, integrar este anlisis con un
recorrido ms amplio que tenga en cuenta algunas variables
culturales y, sobre todo, los procesos de interaccin entre
los individuos y las construcciones sociales de la desviacin.
Este aspecto ser central en la tercera parte del libro.
Describir las transformaciones del control social tiene
poco sentido si no estamos en condiciones de individualizar
el objeto del control (tambin novedoso, probablemente),
40
Las causas y el engao
Superados los viejos vnculos positivistas (en base a los cua-
les la desviacin era considerada como manifestacin de
una patologa individual o social), el pensamiento crimino-
lgico se ha apropiado del tema del control social como
estrategia para afrontar una desviacin ahora ya separable
de la patologa. Las diversas orientaciones que se pueden
identificar en el mbito de ese pensamiento comparten la
bsqueda del control, el intento de individualizar un
lugar del control. Se difunde as un lenguaje que, en su
inmediatez expresiva, da cuenta de la cuestin de que el
problema del control social es asumido como un hecho,
como una evidencia: se habla de lugares, instancias y agen-
cias de control, de funciones de control, de instituciones,
estructuras y aparatos de control.
La idea ocupa ya un horizonte muy amplio y escapa a todo
intento de circunscribirla o especificarla. Control social es la
delimitacin de un espacio de actuacin, de un espacio de
conformidad. Pero control es tambin la divisin capitalista
del trabajo. Tambin representan expresiones de control
social el derecho y la economa en cuanto producen formas
especficas de existencia colectiva. Control social es la psi-
quiatra, como dispositivo que institucionaliza la produc-
cin de saber y determina la exclusin de los saberes distin-
tos como enfermedad.
Por ltimo, la idea misma de desviacin est vinculada a
modalidades especficas de control, as como lo estn su
tratamiento y su represin.
43
Intento centrar la atencin sobre el inmigrante contro-
lado, en zona de espera, en el ms encarcelado de los ciuda-
danos, el inmigrante convertido en invisible por las leyes
que tratan de rechazarlo y enviarlo fuera de los muros de la
Europa fortaleza, el inmigrante no-persona (por decirlo
con Dal Lago). La no-persona habla de la crisis de la socie-
dad salarial y de un derecho a la ciudadana que no acerta-
mos a pensar y a practicar fuera del trabajo. De la construc-
cin retrica de un espacio poltico europeo y de la
perimetracin violenta de sus lmites externos. De la crisis
del Estado-nacin y de su reaparicin como Estado policial.
ste (y as volvemos al punto de partida) es por tanto un
libro que habla del control social. Pero el control social, a
su vez, ilustra una serie de contradicciones tales como el
modo en que el sistema intenta ocultarlo.
Notas:
1. El trabajo pionero de Dario Melossi y Massimo Pavarini, Crcel y Fbri-
ca, no se limita a una reconstruccin histrica del surgimiento de la
penitenciara centrada sobre los orgenes del modo capitalista de pro-
duccin, sino que abre adems un filn y un desafo analtico respecto a
las nuevas formas de control social, el cual, en pleno Welfare State, va
ms all de los espacios perimetrales de la crcel y de la fbrica para des-
plegarse sobre el territorio, sobre la sociedad-fbrica en su compleji-
dad: El nuevo criterio directivo es el de la capilaridad, el de la extensin
y el de la pervivencia del control. No se encierra ms a los individuos: se
les sigue all donde son normalmente encerrados: fuera de la fbrica,
en el territorio. La estructura de la propaganda y de los medios de comu-
nicacin, una nueva y ms eficiente red de polica y asistencia social,
representan los signos del control social neocapitalista (ibdem, p.
26). En este trabajo somos grandes deudores de la aproximacin meto-
dolgica de Melossi y Pavarini; queremos continuar idealmente este
anlisis a la luz de las transformaciones en el sentido postfordista de la
economa capitalista.
42
PRIMERA PARTE
Estrategia y prctica de la
sociedad de control
preveen una proyeccin de secuencias en la realizacin de
los programas.
Tambin este segundo aspecto aglomera las diversas
orientaciones que han dominado la reciente criminologa.
Tambin ello constituye un lmite para la reflexin: propo-
nerse superarlo significa comprender las nuevas tenden-
cias que se van perfilando.
El control social puede sin duda ser definido como un
conjunto de funciones atribuidas a ciertos aparatos o a cier-
tas estructuras histricamente determinadas, cuyas carac-
tersticas cambian en el espacio y en el tiempo. Estas funcio-
nes, en una lectura muy simplificada, consisten en reducir
las posibilidades de comportamiento de un individuo,
determinando vnculos, dispositivos de descubrimiento de
la infraccin y del castigo.
En este sentido, la crcel puede ser considerada una insti-
tucin de control social, o pueden serlo las estructuras de
asistencia social, los manicomios, la fbrica y la familia.
Pero como instrumentos de control social tambin se
definen determinadas orientaciones de la poltica. Cada
opcin poltica individual, o cada decisin particular asu-
mida en el mbito del gobierno de los problemas sociales,
produce condiciones de mayor o menor intensidad y exten-
sin del control social. El campo de observacin se extien-
de entonces a las perspectivas que interpretan los efectos
del control inducidos por esas polticas: es el intrprete
quien determina qu mbitos de la poltica se engloban en
la definicin de control social.
Finalmente, la legislacin: se puede sostener que tam-
bin esta ltima persigue una funcin de control social.
As pues, estructuras o instituciones, orientaciones de la
poltica y legislacin: tres grandes concatenaciones en torno
a las cuales tiende a construirse histricamente la categora
del control.
Ahora bien, las orientaciones que se postulan para cons-
tituir las nuevas tendencias del control no se pueden recon-
ducir individualmente a nuevas instituciones, a nuevas for-
45
La reflexin sobre el control social y la desviacin nos
lleva a pensar en trminos de relacin entre causas y efectos.
Es lo que sucede cuando pensamos que existen causas de la
desviacin (pobreza, marginacin social, malicia indivi-
dual, condicin de extranjero). Es lo que sucede cuando
pensamos que el control social es consecuencia de la desvia-
cin (la poblacin carcelaria aumenta porque aumenta la
criminalidad).
Mientras la sociologa clsica, de Max Weber en adelan-
te, comprendi la debilidad de esta lgica e intent reco-
rrer caminos alternativos en la descripcin de las conexio-
nes entre fenmenos, parece que la criminologa ha
manifestado una mayor resistencia a abandonar la cone-
xin causal. Y, adems, parece que este abandono ha veni-
do determinado por la irrupcin en el pensamiento crimi-
nolgico de orientaciones a menudo regresivas respecto a
las formulaciones ms elaboradas y convincentes a las que
haban llegado las corrientes crticas de la criminologa
1
.
Aunque los itinerarios son diferentes, la estructura del
esquema tiende a reproducirse de forma idntica. Se esta-
blece un fenmeno, un acontecimiento, una modalidad de
comportamiento y, respecto al mismo, se pregunta qu lo
ha producido. En otras palabras, se reduce el objeto de an-
lisis a un efecto, a un resultado, a una consecuencia de
otros acontecimientos.
Un segundo aspecto que caracteriza de manera impor-
tante la idea de control social se refiere al tiempo, al nivel de
generalizacin temporal del actuar social, ya sea institucio-
nal o informal. Los dispositivos de control siempre se pro-
yectan en el futuro. Son dispositivos que se activan para
impedir la produccin de un acontecimiento o para inducir
comportamientos que socialmente se consideran preferi-
bles respecto de otros. Y ello, ya se trate de la remocin de
condiciones sociales que se cree pueden contribuir a la
produccin de desviacin o de programas dirigidos a la
reinsercin social del desviado, o se trate de disciplinar el
saber o del control del disenso. Los dispositivos siempre
44
Pero no se puede hablar de superacin, de viraje decisi-
vo o de ruptura respecto al pasado sin antes contextualizar
el universo discursivo dentro del cual estas orientaciones
se han desarrollado. Tambin me parece necesario identifi-
car un contexto de referencia, trazar un horizonte temti-
co, para verificar el alcance de las transformaciones que
planteamos hipotticamente. En otras palabras, antes de
poner en evidencia los aspectos de un nuevo paradigma del
control, debemos esbozar una sntesis problemtica y
nunca exhaustiva de los elementos del control que estn
cediendo el lugar a ese nuevo modelo de tratamiento de la
desviacin que definimos como actuarial.
Me limitar a un anlisis de los desarrollos ms recientes
de la reflexin criminolgica, tomando en consideracin
un arco temporal que se inicia en los primeros aos sesenta
y que parece llegar a su fin ya en la primera mitad de los
aos ochenta. En este lapso de tiempo se perfilan nuevas
tendencias en las teoras de la desviacin y en su tratamien-
to que parecen, de alguna manera, preparar el terreno para
las transformaciones recientes y, por consiguiente, para la
emergencia de un paradigma actuarial.
Un aspecto en particular parece constituir la base de
referencia comn a las diversas teoras de la desviacin y
del control social que se han desarrollado durante la segun-
da mitad del siglo XX: el programa cientfico que pretende
proporcionar una explicacin plausible de los orgenes del
comportamiento desviado.
La investigacin sociolgica que se ha desarrollado en
torno a la cuestin criminal puede ser descrita como una
secuencia de hiptesis sobre las causas de la delincuencia;
hiptesis a las que luego seguan distintas opciones sobre
las modalidades y los instrumentos ms adecuados para
erradicar esas mismas causas. La lnea argumentativa que
parece vincular teoras muy distintas entre ellas consiste en
el hecho de creer que existen circunstancias que hacen pro-
bable (cuando no inevitable) la produccin de determina-
dos comportamientos.
47
mas de legislacin o a nuevas polticas. Las mismas parecen
atravesar esta divisin, en cierto sentido la descomponen, la
hacen aicos. Ante todo se trata de orientaciones tericas,
de construcciones, de hiptesis. Estas hiptesis, a su vez,
tienen por objeto comportamientos posibles por consi-
guiente, potenciales desviaciones y, por tanto, constitu-
yen horizontes tericos que trasladan la reflexin: de la des-
viacin efectivamente producida a la desviacin posible.
En otras palabras, afrontan el riesgo de la desviacin. Por
otra parte, esas hiptesis se legitiman por el hecho de entrar
en relacin con planteamientos ya presentes en las tenden-
cias legislativas de algunos Estados, es decir, con orientacio-
nes que caracterizan las actuales polticas criminales.
Sustancialmente, mis reflexiones se articularn sobre la
base de lneas orientativas y tendenciales, ms que sobre sedi-
mentaciones jurdico-institucionales. Esto implica ante todo
analizar el debate que se est desarrollando en relacin al
contexto social y criminolgico post-industrial, intentando
reconstruir los diversos aspectos que parecen caracterizar las
prcticas de control en el momento histrico actual. Eso s,
teniendo en cuenta que, tratndose de recorridos slo ten-
denciales y por tanto apenas delineados, no siempre es posi-
ble encontrar respuestas definitivas.
Nos movemos, en suma, en un rea indefinida, en una
zona de transicin entre el ya no y el no todava. Entre un
antes, que conocemos pero no reconocemos, y un des-
pus que apenas vislumbramos entre los pliegues de este
confuso presente.
Conviene entonces empezar.
Disciplina
La llamada criminologa actuarial representa un decisivo
viraje respecto a la prctica criminolgica reciente, un
momento de ruptura que, si bien no puede todava ser defini-
do como radical, representa claramente la superacin de
toda una tradicin terica y prctica del control social.
46
Esencialmente, se asiste a la difusin del modelo defini-
do como correccional, esto es, a la activacin de formas
de control que pretenden atribuir una funcin til al casti-
go: un castigo que se articula cada vez ms como tratamien-
to extracarcelario de la desviacin
3
.
La crtica de la crcel que, como sostiene Foucault, es
coetnea al nacimiento mismo de la prisin se traduce,
en rgimen de welfare, en una serie de intervenciones que
tienden a desplazar el lugar de la pena desde los muros de
la institucin total hacia la comunidad, hacia las redes de
socializacin.
Cada vez ms, los individuos son tomados a cargo por la
sociedad en sus estructuras comunitarias de tratamiento
abierto, en las organizaciones libres como la Administra-
cin, la empresa, la familia o la casa. Se difunde una retrica
del tratamiento individualizado, de la recuperacin, de la
reinsercin social, que determina una progresin geomtri-
ca del gasto pblico y de las inversiones estatales
4
.
La difusin de estas polticas produce adems una consi-
derable reduccin de la poblacin carcelaria, que en Italia
(pero tambin en los Estados Unidos) conoce sus mnimos
histricos en los primeros aos setenta; por otro lado, pro-
duce un ensanchamiento de las redes de control, en el senti-
do de que cada vez ms individuos quedan sujetos a alguna
forma de tratamiento o de gestin por parte de instituciones
o estructuras de asistencia social, de intervencin comuni-
taria o de libertad vigilada
5
.
No obstante la diversidad de teoras y, por tanto, de
prcticas criminolgicas que fueron desarrolladas en esos
aos, y no obstante el hecho de que no subsistiese ningn
nexo lineal entre las formulaciones de la cuestin criminal
y su tratamiento poltico, sin duda es posible identificar
una caracterstica que califica de forma unitaria aquellas
construcciones sobre la criminalidad: se trata del ambicio-
so proyecto de transformar a los individuos.
Todas ellas participan de la gran narracin criminolgi-
ca segn la cual se puede producir conformidad a travs del
49
Se desarrollan as teoras etiolgicas de la criminalidad:
en ellas la etiologa no consiste slo en la conviccin de que
existen causas que producen efectos, sino tambin en la con-
fianza acerca de la posibilidad de eliminar los segundos a tra-
vs de la erradicacin de las primeras, esto es, adoptando
determinadas polticas criminales en vez de otras.
Las teoras se diferencian segn si atribuyen preeminen-
cia a las causas individuales o sociales de la desviacin, segn
su caracterizacin como micro o macrosociolgicas, segn
la mayor o menor autodeterminacin que reconocen a los
individuos en relacin con la eleccin criminal
2
.
De todos modos, permanece constante la idea de poder
intervenir sobre las causas de la desviacin activando for-
mas de intervencin dirigidas a la transformacin de los
individuos o a la modificacin de los contextos sociales
dentro de los cuales estos individuos se insertan, se identi-
fican y actan. En definitiva, todas las teoras criminolgi-
cas desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XX
presuponen la idea de la transformacin, de la posibilidad
de articular polticas de prevencin o tratamiento de las
situaciones problemticas que originan los fenmenos de
desviacin.
Las distintas articulaciones de este modelo causal ofre-
can luego argumentaciones para identificar los instrumen-
tos y las modalidades de intervencin consideradas ms
oportunas, desde la crcel reformada al tratamiento extra-
carcelario, desde las reformas sociales a la intervencin
sobre las familias: pero siempre presuponiendo la necesi-
dad y la posibilidad de un compromiso institucional dirigi-
do a corregir, prevenir, tratar, modificar.
Prevencin y tratamiento de la desviacin se convierten en
temas centrales no slo desde el punto de vista terico, sino
tambin, y sobre todo, desde el punto de vista poltico. Se tra-
zan las lneas de una filosofa del tratamiento que involucra
en todos los niveles a las instituciones, con fuertes inversio-
nes por parte de los Estados en estrategias de reinsercin
social de los detenidos y de prevencin de la criminalidad.
48
en la moralidad, en la obediencia, en el orden de estructuras
rgidamente organizadas: cuartel, fbrica, escuela, hospital.
El poder disciplinario, segn Foucault, es un sistema de
produccin de cuerpos dciles
7
, un conjunto de prcticas
y conocimientos destinados a producir individuos renova-
dos, reeducados, adiestrados, en suma, disciplinados. Los
mecanismos disciplinarios actan desplegando una prctica
individualizada. El sujeto se convierte en objeto de relacio-
nes de conocimiento a travs de los rituales del examen
8
; y,
sobre la base del conocimiento producido, se articulan toda
una serie de estrategias de normalizacin
9
. La individuali-
dad en su conjunto queda implicada (el alma, dice Foucault).
Insistir sobre dos puntos fundamentales: por una
parte, el gran proyecto de transformacin de los individuos
que se realiza a travs de mltiples formas de tratamiento
de las diferencias y, por tanto, (en el discurso criminolgi-
co) de las desviaciones; por otra parte, la perspectiva indivi-
dualizadora que informa este proyecto. La presencia de
estos dos aspectos constituye el leitmotiv que vincula el
disciplinamiento, como experiencia histrica en sentido
foucaultiano, con las prcticas de control, segn las diver-
sas articulaciones que las mismas han desarrollado en el
periodo de mxima expansin del Estado social y de sus
estructuras de gobierno de la sociedad.
Si en el sistema disciplinario clsico, representado por
la gran metfora histrica del panopticon, las funciones de
disciplinamiento eran atribuidas sobre todo a la institucin
carcelaria (como mnimo para el disciplinamiento de los
criminales), en la segunda mitad del siglo XX asistimos a
una rearticulacin de las funciones disciplinarias, con un
progresivo trasvase de estas funciones de la institucin car-
celaria hacia otras estructuras de tratamiento. No obstante,
permanecen constantes los puntos de referencia del pro-
yecto disciplinario: produccin de sujetos tiles por medio
de penas tiles.
Por otro lado, para Foucault disciplina implica tambin
formacin de un saber disciplinario, construccin de cono-
51
tratamiento de la desviacin, y normalidad a travs del trata-
miento de la locura. Las diversas articulaciones del pensa-
miento criminolgico y de la poltica criminal que se afirma-
ron durante los aos sesenta, y posteriormente como
mnimo hasta la primera mitad de los aos setenta, conver-
gan hacia una utopa comn: la utopa disciplinaria.
La disciplina se coloca entre las grandes estrategias con
las que la modernidad ha pretendido controlar la imposibili-
dad de garantizar conformidad del actuar con las condicio-
nes estructurales de la sociedad capitalista. Reducidas a un
formato accesible a las prcticas de tratamiento de la desvia-
cin, estas estrategias eran reformuladas con relacin a un
saber de tipo causal: observados determinados fenmenos,
se intentaba calificarlos como consecuencias respecto a las
cuales se podan determinar las causas. El tratamiento de las
causas habra evitado la reproduccin de las consecuencias.
La idea de esta causalidad es verdaderamente utpica: la
misma no encuentra correspondencia en la realidad social.
En la sociedad no se pueden determinar lugares de la causali-
dad. Por ello, toda determinacin de este tipo es utpica. La
forma especfica que asume esta utopa en el saber crimino-
lgico reproduce la idea foucaultiana del disciplinamiento.
En este trabajo adopto la definicin foucaultiana de dis-
ciplina en un sentido no del todo de acuerdo con la recons-
truccin del mismo Foucault
6
. Utilizo el trmino discipli-
nario como concepto que me permite caracterizar una
fase determinada de la prctica criminolgica, distinguin-
dola claramente de una fase sucesiva que me parece posible
identificar.
En la definicin de Foucault, el carcter disciplinario del
control radica sobre todo en la idea segn la cual es posible
actuar sobre los individuos para lograr su conformidad con
determinados cdigos de comportamiento; esto significa
que es posible activar dispositivos de transformacin de
modo tal que los sujetos estn dispuestos a adoptar determi-
nados modelos de comportamiento. El tratamiento se arti-
cula entonces como educacin, como ejercicio; ejercicio
50
lgico. Los criminlogos empiezan a reconsiderar como
objeto de discusin algunas convicciones acerca del origen
del comportamiento desviado que parecan definitivamente
consolidadas: por primera vez se abandona la idea de que
existe un vnculo entre criminalidad y marginacin social.
De este modo, se ir progresivamente desvaneciendo la base
de apoyo y la legitimacin poltica de las estrategias desarro-
lladas en los veinte aos precedentes. Nothing works se con-
vierte en la bandera de esas corrientes criminolgicas insti-
tucionales, que haban sido minoritarias hasta mediados de
los aos setenta y que ahora surgen con un renovado vigor (a
decir verdad, ms poltico que cientfico) como punto de
referencia terico para una nueva poltica criminal.
A nivel de poltica general esta fase coincide con la explo-
sin de la crisis fiscal del Estado
10
, que llevar a una drstica
reconversin de la orientacin poltico-econmica de matriz
keynesiana que hasta ese momento haba prevalecido. Se
desarrollan polticas de reduccin del gasto social: se des-
ploman las inversiones destinadas a un tratamiento no inme-
diatamente represivo de la desviacin.
Muchos autores, consiguiendo amplio crdito en las
sedes institucionales, denuncian el gran carcter antieco-
nmico de las estrategias precedentes, as como la escasez
de resultados obtenidos desde el punto de vista de la pre-
vencin de la criminalidad, en comparacin con los gastos
realizados por los gobiernos.
En sntesis, estamos frente a una crisis del modelo
correccional tanto por la deslegitimacin progresiva de los
objetivos perseguidos (reinsercin, reeducacin, erradica-
cin de las causas de la desviacin) como de los instrumen-
tos adoptados (programas especficos, tratamiento indivi-
dualizado, alternativas a la crcel).
Sobre tales premisas se va delineando una plena conver-
gencia entre las teoras criminolgicas dominantes (por
otro lado, facilitadas por una cierta afasia de la criminologa
crtica) y las estrategias de poltica criminal que se van perfi-
lando en concreto
11
.
53
cimientos que permiten fundamentar cientficamente deter-
minadas prcticas de control de los cuerpos. Tambin este
aspecto nos lleva a caracterizar en sentido disciplinario las
prcticas de control que estamos examinando. La fase hist-
rica que podemos definir como welfarismo criminolgico
testimonia una proliferacin de competencias y de roles pro-
fesionales orientados a la produccin de saberes sobre el
desviado.
A partir de la primera mitad de los aos setenta, el opti-
mismo terico y poltico acerca de la resocializacin, de la
rehabilitacin de los individuos y de la erradicacin de las
causas sociales de la desviacin, entra en una profunda cri-
sis. Aquellos saberes nos han engaado.
La nueva derecha
La crisis del modelo teraputico-tratamental se manifiesta
en dos planos distintos pero sustancialmente convergen-
tes: por un lado, a nivel terico y de poltica criminal; por
otro, a nivel poltico general.
A partir de los aos setenta se produce un cambio en los
parmetros institucionales para evaluar el xito o fracaso
de las polticas criminales, se redefinen las prioridades de
la accin poltica en general y emergen nuevas formas de
concebir el inters pblico.
Si el parmetro fundamental para verificar el grado de efi-
cacia de las estrategias eran los ndices de reincidencia, los
estudios realizados en ese periodo demuestran su fracaso.
En efecto, las estadsticas denuncian un sustancial
incremento de los ndices de reincidencia, sobre todo en el
delito callejero, anunciando a viva voz el fracaso de las pol-
ticas de tratamiento dirigidas a la reinsercin o a la inter-
vencin sobre las condiciones sociales de la desviacin.
Tras un periodo de gran entusiasmo por el tratamiento y
la correccin, que podemos denominar de progresismo cri-
minolgico, sigue una fase de consciente desilusin, que se
traduce ante todo en una especie de escepticismo crimino-
52
Este cambio de perspectiva en el plano analtico viene
acompaado por un viraje en el plano operativo y una rede-
finicin global de las funciones mismas del castigo: el objeti-
vo rehabilitador que guiaba las polticas del tratamiento es
sustituido por el objetivo de la amenaza y la intimidacin
14
.
Este escepticismo frente a la narracin correccional, tera-
putica y rehabilitadora se difunde progresivamente y es
ahondado de distintas formas por las escuelas criminolgi-
cas conservadoras. La intimidacin ocupa los espacios que
han quedado vacos debido al fracaso de la correccin. Las
versiones ms extremas de este desencanto criminolgico
son quiz las producidas por otra corriente, el llamado cost-
benefits analisis: anlisis econmico aplicado al derecho
penal y al control de la criminalidad
15
. Las consideraciones
sobre la funcin intimidadora del castigo, que en la elabora-
cin de los nuevos realistas se legitiman en un contexto de
cruzada moral contra la criminalidad y por la seguridad de las
calles, son en cambio reconducidas por los tericos del cost-
benefits analisis directamente al ncleo del problema:
cmo conciliar el objetivo de la mxima seguridad con el
mnimo derroche de recursos
16
.
La eleccin racional del sujeto desviado se asimila a un
comportamiento econmico: el delincuente potencial, en
el momento en que acta, se comporta como un actor del
mercado que valora los costes que est dispuesto a sopor-
tar respecto a los beneficios que est convencido de poder
obtener. En este sentido, la funcin de intimidacin debe
necesariamente consistir en incrementar los costes para el
delincuente y, por tanto, en un progresivo aumento del
nivel de punicin. Pero la aplicacin de este enfoque eco-
nmico no hace referencia slo a la eficacia de las estrate-
gias de control, sino tambin al carcter econmico de las
estrategias dirigidas a una gestin racional del sistema
penal. Esto marca el nacimiento de una filosofa de la efica-
cia que comporta una revisin radical de los parmetros de
xito o fracaso de las polticas sobre la desviacin: ya no
habr valoraciones sobre el xito de los programas, sino
55
Un primer elemento importante de la ruptura que se
produce en este perodo es el agotamiento del paradigma
etiolgico, es decir, de aquel modelo interpretativo que
tena como objetivo central la bsqueda de las causas de la
desviacin y, a la vez, sugera los instrumentos destinados a
erradicar tales causas.
Surgen (o quiz sera mejor decir resurgen) hiptesis
criminolgicas cuya esencia consiste en el rechazo progra-
mtico de la etiologa, que pasa a ser considerada como un
falso problema, como un ejercicio intelectual carente de
comprobacin material y, sobre todo, no susceptible de
verificacin emprica. La etiologa de la privacin (que atri-
buye los fenmenos de delincuencia a condiciones subjeti-
vas de desventaja econmico-social) ha resultado ser un
fracaso terico. Frente a una mejora generalizada de las
condiciones econmicas y a un aumento sustancial del
nivel de vida no se observa una merma sino ms bien un
incremento de la tasa de criminalidad, sobre todo de aque-
llas manifestaciones de la criminalidad sobre las que se pre-
tenda incidir positivamente mediante proyectos de refor-
ma social: la criminalidad callejera, la microcriminalidad,
la desviacin de la working class
12
.
Segn los criminlogos de la nueva derecha
13
, el sujeto
criminal es un individuo plenamente capaz de decidir si
lleva a cabo o no un comportamiento desviado: se resuelve
as el viejo interrogante que, desde el positivismo en ade-
lante, haba constituido el centro del debate criminolgico,
esto es, qu nivel de autodeterminacin reconocer a los
seres humanos. Volvemos as a Beccaria.
Respecto a las estrategias de control, ninguna importan-
cia debe atribuirse a las condiciones sociales, al contexto en
el cual el sujeto acta. Porque este modo de actuar del suje-
to es descrito como simple maduracin de las elecciones
personales. El delincuente que ha sufrido privaciones,
escasamente socializado o marcado por haber vivido en un
ambiente hostil, es sustituido por un sujeto capaz de reali-
zar siempre elecciones racionales (racional choice).
54
cin de los niveles de castigo que prescinde de las condicio-
nes subjetivas particulares del individuo castigado, a un
modelo de incapacitacin y neutralizacin selectiva
18
.
Hablar de incapacitacin selectiva significa, por una
parte, teorizar sobre el abandono definitivo de toda finalidad
rehabilitadora socialmente fundada y, por otra parte, atri-
buir a la pena una funcin de pura eliminacin del sujeto del
contexto social. Se trata de identificar, entre la masa de des-
viados, a la limitada porcin de delincuentes irrecuperables
para los cnones de conformidad: los tericos de la incapaci-
tacin selectiva proponen adoptar medidas tendencialmen-
te definitivas respecto a los sujetos cuyos comportamientos
desviados tan slo pueden ser contrarrestados mediante el
internamiento
19
. De aqu viene, por ejemplo, la propuesta
de prolongar el encierro ms all del lmite de tiempo prefija-
do en la sentencia, cuando las valoraciones de peligrosidad
social del condenado lo hagan oportuno. Pero el cambio de
perspectiva que subyace en este enfoque renovado es
mucho ms profundo de lo que pueda parecer a primera
vista: no se trata simplemente de una redefinicin de las legi-
timaciones de la pena o de una revisin de los parmetros de
determinacin de la pena respecto del delito. Lo que queda
definitivamente arrinconado es aquel gran proyecto de una
penalidad que a la vez se constituye como instrumento de
resocializacin de los sujetos, de una penalidad que se inser-
ta en un contexto ms amplio de intervenciones para elimi-
nar las condiciones sociales de la criminalidad.
Segn todas estas corrientes, lo que parece relevante es
tan slo el comportamiento material del sujeto, considera-
do independientemente de los mviles, las necesidades, las
privaciones, etc. No importa si o en qu forma es posible
inducir la adhesin subjetiva a determinados cdigos de
comportamiento; el nico objetivo es la reduccin cuantita-
tiva y cualitativa de las conductas que puedan causar un per-
juicio a la seguridad de la comunidad.
Por otra parte, desde la vertiente de la prevencin de la
criminalidad, el lenguaje criminolgico centrado en la
57
balance de los costes soportados frente a los niveles de
seguridad obtenidos
17
.
Llegados a este punto, el gran paso ya ha sido dado.
Segn los tericos del anlisis econmico del derecho, el
delincuente es un actor racional que valora los provechos y
perjuicios de su actuacin. Es evidente que este balance no
se produce en los mismos trminos en todos los desviados,
sino que vara de forma notable en relacin al poder (eco-
nmico, poltico, social) de los distintos individuos.
Las polticas punitivas son tanto ms eficaces cuanto
menores son los recursos de poder de que disponen sus
destinatarios. Lo que en la ptica de la criminalidad empre-
sarial constituye tan slo un coste adicional de la actividad
de la empresa, desde el punto de vista de la microcriminali-
dad callejera constituye en cambio un grave perjuicio.
Excluida de la valoracin cualquier consideracin que
no est anclada en la pura racionalidad econmica del
delincuente, el impacto desigual de las polticas criminales
es apartado como falso problema por parte de los tericos
del cost-benefits analisis. Y ello es an ms grave ya que,
tratndose de una orientacin criminolgica conservado-
ra, por no decir neoautoritaria, esta teora se dirige a la cri-
minalidad de los dbiles y no a la de los poderosos.
El recurso punitivo ms eficaz es claramente la crcel. Aun-
que algunos autores llegan a legitimar incluso la reintroduc-
cin (o el mantenimiento) de la pena de muerte: la medida
econmicamente ms productiva que se pueda imaginar!
La pena es despojada de toda funcin til: ya no se trata
de adoptar medidas adecuadas a las condiciones singulares
del desviado actual o potencial, sino tan slo de aplicar san-
ciones que en la mayora de los casos sean proporcionales a
la gravedad del delito cometido; respecto a las situaciones
ms graves, la nica funcin de la pena debe ser la de neu-
tralizar comportamientos e individuos. La legitimacin del
poder punitivo radica en el merecimiento del castigo.
De este modo se puede llevar a cabo el trnsito de un
enfoque neoclsico, marcado por una rgida determina-
56
mente por ciudadanos privados. Pero a este proceso de pri-
vatizacin de la seguridad se le agrega otro paralelo que
podemos definir como de aseguramiento de lo privado.
Los espacios privados sustituyen progresivamente a los
espacios pblicos en la cartografa de las metrpolis occi-
dentales. stos son los nuevos territorios del control.
Lo que pretendo decir es que cada vez con mayor frecuen-
cia las prcticas de control (y en particular de vigilancia) que-
dan subsumidas e integradas dentro de mbitos de conviven-
cia social diversos, pero caracterizados todos ellos por ser
propiedad privada: lugares de consumo, espacios de socia-
lizacin, reas productivas. Esto comporta una redefinicin
de los lmites y de las finalidades del control (resultando fun-
cional a intereses privados), lo que por otro lado parece que
se adecua, tanto en las formas como en los instrumentos, a
las transformaciones que hemos descrito hasta ahora
24
.
Me he detenido en la descripcin de estos pasajes de la
reflexin criminolgica porque es precisamente en esta
fase donde comienzan a producirse importantes transfor-
maciones del objeto y de la praxis del control; transforma-
ciones que marcan la transicin del paradigma correccio-
nal hacia el actuarial.
El poder punitivo ya no requiere de una legitimacin. El
castigo se autolegitima (articulndose en sus diversas for-
mas) no en funcin de los efectos positivos que pueda
producir en los sujetos, sino en trminos de eficacia inter-
na y funcionalidad econmica del sistema de control social.
El objeto de control ya no est individualizado en un
sujeto determinado, en una situacin subjetiva problem-
tica que hay que analizar y tratar de forma individual; cada
vez son menos relevantes las caractersticas subjetivas del
actor. El eje de la intervencin se desplaza de la conducta al
comportamiento, entendido ste como acontecimiento,
como pura exteriorizacin carente de implicaciones de
tipo psicolgico o psicosociales.
La hiptesis es que, en este proceso de revisin radical
de la teora y de la prctica del control, se han debilitado
59
especificidad del individuo como sujeto social, cultural y
econmicamente determinado, es sustituido por un uni-
verso discursivo que asume como objeto el comportamien-
to y el ambiente. Intervenir sobre el ambiente (ya sea fsico,
espacial o urbano) se considera el nico modo de prevenir
la criminalidad callejera
20
.
Ya no se trata de corregir a travs de un tratamiento indivi-
dualizado, graduado segn las necesidades del sujeto, sino
ms bien de redisear el espacio en el que acta el individuo,
elevando obstculos fsicos o materiales que dificulten la con-
ducta desviada, sobre todo en el contexto metropolitano
21
.
Asistimos, as, a una doble dislocacin de las funciones de
control. Por un lado, el control se convierte en cierto sentido
en un fin en s mismo, se vuelve autorreferencial: como mni-
mo en el sentido de que pierde toda caracterizacin discipli-
naria, es decir, deja de ser un instrumento de transformacin
de los sujetos. Por otro lado, se produce un desplazamiento
del control: el mismo sale de la crcel como lugar especfico,
dispersndose en el ambiente urbano y metropolitano. A la
crcel slo le queda entonces una funcin de neutralizacin
frente a los sujetos particularmente peligrosos
22
.
Cada vez es ms difcil identificar y definir un lugar y un
tiempo de la represin. El control y la vigilancia se extienden
de forma difusa, a lo largo de franjas espacio-temporales que
cruzan los umbrales de las instituciones totales (crcel,
manicomio, fbrica). Se despliegan en el espacio llano e
indefinido de las metrpolis nuevas ciudades-Estado fortifi-
cadas, provistas de sus propios ejrcitos de seguridad. Y cada
ejrcito regular viene flanqueado por uno de mercenarios.
Al hablar de mercenarios me refiero a la seguridad priva-
da, un mercado que en los ltimos aos ha experimentado
una pavorosa expansin, tanto en los Estados Unidos como
en Europa
23
. El abandono de las prcticas welfaristas en el
tratamiento de la desviacin hace posible el fin del monopo-
lio institucional del control de la criminalidad.
Si se trata de vigilar y sealar, esta tarea puede ser des-
arrollada tambin por policas privadas, e incluso directa-
58
circunstancias a menudo independientes de la voluntad del
individuo. Pero la comprobacin de variaciones en las condi-
ciones del riesgo tan slo determina una reclasificacin de
los individuos, que son as recolocados a lo largo de distintas
franjas, a las que obviamente les corresponden diversas
equivalencias monetarias. Precisamente a travs de esta acti-
vidad de continua clasificacin de los individuos, vinculada a
criterios traducibles econmicamente, la lgica aseguradora
permite una redistribucin del riesgo. El riesgo, repito, es
considerado como una entidad que no se puede eliminar.
Aun cuando sea evidente que determinados comportamien-
tos suponen ms riesgo que otros, el pensamiento asegura-
dor no persigue la reduccin del riesgo subjetivo.
En definitiva, la lgica aseguradora no est interesada
en el riesgo del actor individual, sino ms bien en la interac-
cin entre los niveles de riesgo y la determinacin de crite-
rios que hacen posible clasificar y gestionar colectividades
determinadas, obteniendo con ello un beneficio
26
. La
transformacin del riesgo en dinero: ste es el objetivo de
las aseguradoras.
Creo que la lgica aseguradora ofrece un ejemplo eficaz
de la nueva racionalidad de los sistemas de control social.
Es preciso sealar que se trata solamente de una hiptesis
interpretativa, de un intento de explicar algunas caractersti-
cas emergentes que todava no se pueden encuadrar en un
sistema definido. Como siempre sucede cuando se intentan
discernir determinadas tendencias, existe el peligro de con-
siderar como cambios estructurales transformaciones slo
coyunturales, modulaciones que forman parte de un mismo
paradigma.
A continuacin analizar primeramente dos documentos
oficiales, dos informes encargados por el Home Office (Minis-
terio del Interior) ingls que, con quince aos de diferencia
entre uno y otro, afrontan prcticamente el mismo problema:
cmo verificar la peligrosidad criminal; es decir, cmo iden-
tificar entre la masa de delincuentes a los realmente peligro-
sos? Y, sobre todo, cmo afrontar esta peligrosidad?
61
precisamente aquellos aspectos que haban permitido
reconducir el control social del Welfare State hacia el
modelo disciplinario.
As pues, un nuevo paradigma se despliega. Ha llegado
el momento de describirlo.
Obsesiones de control
El trmino actuarial nos remite, en primer lugar, a los
procedimientos matemticos, en particular a la matemtica
aplicada a los seguros. As es como se define el conjunto
articulado de procedimientos, inferencias lgicas, tcnicas
argumentativas de clculo estadstico y probabilstico apli-
cado a los sistemas de aseguramiento del riesgo.
Cuando nos referimos al pensamiento asegurador, pensa-
mos en estrategias que se constituyen en torno a un conjunto
de instrumentos destinados a la gestin racional y econmi-
camente eficaz del riesgo. La prctica actuarial consiste, en
definitiva, en la elaboracin de sistemas de monetarizacin y
redistribucin de determinados factores de riesgo dentro de
una colectividad individualizada o individualizable: en este
caso, la colectividad de los asegurados
25
.
Desde el punto de vista de la lgica aseguradora, existen
factores de riesgo distribuidos de forma casual en el mbito
de una colectividad, que slo pueden ser atribuidos directa-
mente a individuos concretos en tanto que stos se inscri-
ben en grupos determinables en base a un mayor o menor
ndice de riesgo. La estrategia aseguradora consiste ante
todo en una operacin de cuantificacin probabilstica del
ndice de riesgo existente que se realiza a travs de valora-
ciones estadsticas. Despus se procede a una clasificacin
de los sujetos dentro de grupos homogneos de riesgo.
Finalmente, en base a la pertenencia a este o a aquel grupo o
franja, el riesgo se convierte en dinero, en forma de prima de
seguro que cada asegurado paga a la empresa aseguradora.
Ciertamente las condiciones subjetivas de riesgo pueden
variar con el tiempo en relacin a factores, acontecimientos y
60
Pero sigamos directamente las argumentaciones de Jean
Floud, ya que las mismas consisten bsicamente en una res-
puesta a las crticas realizadas al documento tras su publica-
cin. Respecto al problema de la escasa atencin de las
valoraciones preventivas inherentes a la peligrosidad de un
sujeto y, por tanto, frente a la inquietante perspectiva de
privar de libertad a individuos que en realidad no son peli-
grosos, la autora sostiene que una aplicacin rigurosa de
las normas procesales ya constituye garanta suficiente
contra eventuales abusos del poder punitivo. Adems, las
medidas excepcionales cuya introduccin se propone esta-
ran reservadas a una categora muy restringida de infracto-
res (severely restricted class of offenders).
El problema de cualquier juicio anticipado es el de su
posible falseamiento: en pocas palabras, el del error de
previsin. Se habla de falso positivo cuando se ha previs-
to un acontecimiento que en la realidad no se verifica. En
cambio, falso negativo se define como el caso en que se ha
excluido preventivamente un acontecimiento que luego ha
tenido lugar. Sobre el problema de las falsas previsiones
positivas y, sobre todo, acerca del consecuente perjuicio
para los derechos individuales, Jean Floud se pregunta
retricamente: En base a qu podemos justificar el hecho
de infligir [al reo] este grave dao porque indudable-
mente se trata de un grave dao, desde todo punto de
vista?
28
. En la respuesta a esta pregunta est resumida
toda la filosofa del Informe Floud: La justificacin slo
puede consistir en el hecho de que nosotros estamos []
redistribuyendo una carga de riesgo que no somos inme-
diatamente capaces de reducir. Este tipo de respuesta, en
trminos de redistribucin del riesgo, nos parece ms
apropiada para la jurisprudencia de las sentencias protec-
toras, que para la que se formula con frecuencia en trmi-
nos de utilidad social
29
.
Redistribuir una carga de riesgo supone poner de mani-
fiesto la imposibilidad de reducirlo. Significa prescindir del
concreto factor de riesgo para, en cambio, concentrarse en
63
El Floud Report (1981)
27
representa un intento de espe-
cificar los lmites y las posibilidades dentro de las cuales sea
admisible atribuir a los tribunales y a las autoridades cone-
xas poderes para proteger a los ciudadanos de los llamados
delincuentes peligrosos [dangerous offenders].
El informe toma nota de las dificultades implcitas en
operaciones de tipo predictivo, es decir, en las operaciones
dirigidas a determinar la peligrosidad de los sujetos sobre
la base de una presuncin. Sin embargo, en el informe se
sostiene que la distincin entre ordinary y dangerous
offenders constituye, en la prctica judicial de los tribuna-
les ingleses, un procedimiento que se ejercita constante-
mente y, adems, sobre bases totalmente discrecionales. El
objetivo del informe consiste precisamente en sugerir
parmetros ms concretos, que permitan hacer operativas
las valoraciones de peligrosidad criminal pero evitando, al
mismo tiempo, discriminaciones injustificadas entre los
sujetos.
A tal fin, se propone la introduccin de las llamadas pro-
tective sentences, a travs de las cuales se atribuye a los tri-
bunales la posibilidad de pronunciar sentencias indetermi-
nadas en cuanto al mximo de la pena, reservadas para un
restringido grupo de delincuentes peligrosos.
En definitiva, se afirma que un tribunal de justicia, cuan-
do se encuentre frente a ciertos elementos, puede pronun-
ciar una sentencia del siguiente tipo: Se condena al imputa-
do a una pena que cesar cuando ste deje de ser peligroso
para la sociedad. Pero, cules son estos elementos?
El primer presupuesto para la aplicacin de las senten-
cias protectoras es que se verifique la comisin de una ofen-
sa grave (grave harm), entendiendo por grave cualquier
delito contra las personas cometido con uso de violencia.
Respecto al juicio de peligrosidad, el informe no adopta un
modelo de rgida predeterminacin de los criterios de valo-
racin, sino que se limita a especificar algunas lneas-gua
(guidelines) que deberan permitir un uso razonable de la
discrecionalidad.
62
El mtodo clnico, basado en el estudio del caso concreto,
el anlisis de las variables subjetivas y la adopcin de estrate-
gias de prevencin y tratamiento de la peligrosidad criminal
individualizadas, ha sido durante mucho tiempo el nico
adoptado por parte de los profesionales del tratamiento, en
particular cuando deba decidirse la concesin o no de medi-
das alternativas a la crcel, tales como la suspensin condicio-
nal de la pena. En el informe es precisamente el carcter indi-
vidualizado de las operaciones de averiguacin del riesgo lo
que se pone en discusin. Se apuesta, en cambio, por instru-
mentos de prediccin basados en el recurso a tablas estadsti-
cas, en el clculo de probabilidades y en el anlisis de agrega-
dos de sujetos ms que de individuos concretos. Se dice que
el modelo actuarial debe preceder al clnico, suministrando
una base de conocimientos que guiar a los expertos en las
sucesivas fases de averiguacin y tratamiento del riesgo
33
.
En el plano poltico criminal, Kemshall sugiere que
debera producirse un significativo cambio de concep-
cin: del delincuente como sujeto en riesgo, hacia una con-
cepcin ms explcita de la seguridad pblica y del delin-
cuente como sujeto que produce riesgos
34
. Tambin
seala que las prcticas de gestin del riesgo demandan
un cambio de objeto: de la cuestin de la rehabilitacin del
infractor en riesgo, hacia la concepcin del mismo como
fuente de riesgo
35
.
Es fcil advertir que estos dos documentos tratan el
tema de la peligrosidad social de los sujetos en trminos
novedosos, tanto desde el punto de vista del lenguaje como
desde el punto de vista argumentativo: hay una ruptura
categrica respecto de todos los documentos oficiales pre-
cedentes. Antes del informe Floud, la peligrosidad social
nunca haba sido tratada en estos trminos.
El vocabulario centrado en la eficacia de las intervencio-
nes es sustituido por la terminologa de la eficiencia y del
menor costo. No se hace mencin (si no es para criticarla) a
la finalidad rehabilitadora o a una posible estrategia de
recuperacin social del infractor.
65
una valoracin del conjunto. Es a nivel de categoras ente-
ras de sujetos que se puede tratar la carga del riesgo.
Esto comporta que, teniendo en cuenta una determina-
da categora de sujetos peligrosos (por ejemplo, los tra-
ficantes de Londres), la severidad de la sentencia conde-
natoria impuesta al traficante concreto no depender tanto
de su peligrosidad individual deducida sobre la base de
presuntos indicios vinculados a la conducta, los antece-
dentes o las modalidades del delito, sino que ms bien
depender del nivel global de riesgo del grupo en el que se
inserta, habita y cultiva sus relaciones.
En suma, si ese traficante es negro, desempleado, frecuen-
ta casas de juego clandestinas, consume sustancias estupefa-
cientes, ha abandonado a su mujer y se relaciona con otros
traficantes, ser considerado peligroso y merecer una sen-
tencia potencialmente infinita. Pertenece a una clase peligro-
sa; poco importa si, subjetivamente, es o no peligroso.
Imaginemos ahora a un rico empresario de la City, blan-
co, habitual del Rotary Club, que consume y trafica con
cocana en su tico, quiz en compaa de su mujer y de los
amigos del club. Ese no ser peligroso, merecer una sen-
tencia ordinaria, tal vez absolutoria. Pertenece a una clase
no peligrosa; tambin importa poco en este caso, si el suje-
to individualmente es o no peligroso.
El segundo documento que quiero examinar es un
informe redactado por Hazel Kemshall y publicado en
1996
30
. Se trata de un estudio sobre las diversas tcnicas de
averiguacin de la peligrosidad criminal y de valoracin del
riesgo respecto a la adopcin de la probation
31
. El docu-
mento es particularmente importante porque distingue de
manera puntual entre las dos principales tcnicas de averi-
guacin de la peligrosidad: el mtodo actuarial y el mtodo
clnico.
En el plano operativo, el informe sugiere la adopcin
del mtodo actuarial (corregido en caso necesario con
estrategias individuales), porque es ms fidedigno desde el
punto de vista de la prediccin que el mtodo clnico
32
.
64
elemento de continuidad que pareca resistir al desgaste
del tiempo: la idea segn la cual la funcin de las tcnicas
de control consista sobre todo en producir sujetos confor-
mes con determinados cdigos. Poco importa si se trata de
cdigos jurdicos, morales o econmicos.
Tanto en el modelo disciplinario clsico como en el
modelo tratamental tpico del Estado social, el principal des-
tinatario del control es el sujeto, entendido como individua-
lidad social, cultural y econmicamente determinada y sus-
ceptible de correccin, reinsercin y transformacin. Se
comprende as cmo el debate criminolgico y poltico-cri-
minal, en general, se haba centrado en torno a algunas cues-
tiones fundamentales, que emergieron a partir de la supera-
cin positivista del clasicismo iluminista: el nivel de
autodeterminacin imputable a los sujetos, el nexo entre
condiciones econmicas y sociales del individuo y predispo-
sicin a la delincuencia, y la eficacia de las medidas alternati-
vas a la crcel en la reeducacin de los delincuentes.
En todo caso, las estrategias preventivas o reactivas dis-
puestas para hacer frente a los fenmenos de desviacin
presuponan un terreno de intervencin privilegiado: el
individuo en condiciones de mayor o menor responsabili-
dad, situado en una relacin de interaccin face-to-face
entre el experto del tratamiento y el sujeto a tratar.
El discurso correccional (a menudo objeto de uso pol-
tico a travs de una retrica que exageraba el alcance efec-
tivo de las intervenciones y las estrategias) se haba difundi-
do a todos los niveles de los aparatos de control social, y
haba producido profundas consecuencias tambin en el
mbito de la construccin de roles, motivaciones y funcio-
nes por parte de los tcnicos de tratamiento. Nuevas profe-
siones vieron la luz.
Producir conformidad, en el universo discursivo de la
pena til, significaba favorecer la interiorizacin de deter-
minados valores y modelos de comportamiento socialmen-
te compartidos que posibilitasen la reinsercin social del
sujeto, una vez corregido.
67
Adems, y ste es el aspecto ms importante, la filosofa
que emerge de estos documentos se basa, por una parte, en
una definitiva toma de conciencia de la imposibilidad de
erradicar los factores del riesgo criminal; por la otra, en una
consideracin del riesgo mismo como entidad colectiva,
respecto de la cual el individuo desaparece.
El desviado es sustituido por la clase peligrosa. Se
podra objetar que en el fondo la justicia penal siempre ha
considerado a sus clientes en base a la clase de proceden-
cia, para tratarlos de forma selectiva. Y que la igualdad ha
sido siempre slo formal, nunca sustancial. Todo esto es
cierto, pero no agota la cuestin.
La retrica de la igualdad ha permitido como mnimo
contener determinados abusos del poder punitivo. En
cambio, a partir de un momento dado, se dice explcita-
mente que los seres humanos deben ser tratados de forma
diversa en funcin de la clase (de riesgo) a la que pertene-
cen. Y est claro que la clase de riesgo se superpone a la
clase social.
El poder renuncia entonces a una de sus mscaras, aban-
donando la retrica de la igualdad. Si esto es cierto, debemos
preguntarnos qu est cambiando detrs de esa mscara.
Las transformaciones acontecidas en los ltimos aos
en la teora y la prctica del control han sido objeto de
amplia reflexin por parte de la literatura criminolgica
radical y crtica
36
. Se pueden sealar, al menos, dos lneas
interpretativas respecto a la transformacin de la que esta-
mos hablando. En todo caso, el punto de partida comparti-
do es que las estrategias de control desarrolladas desde la
Segunda Posguerra Mundial, en particular durante el
perodo de expansin del welfare, eran reconducibles al
proyecto disciplinario descrito por Foucault. Los rasgos
disciplinarios eran individualizados en la filosofa subya-
cente a las distintas estrategias de control propias del lla-
mado modelo correccional. A pesar de la transformacin
histrica de estructuras, instituciones, modelos culturales
y definiciones sociales de normalidad y patologa, haba un
66
prcticas de control respecto a las disciplinarias que haba
descrito en Vigilar y castigar.
Foucault delinea los pasajes a travs de los que toma
forma histrica un arte de gobernar que se define plena-
mente en el siglo XVIII, cuando la economa poltica pasa a
formar parte de la ciencia del gobierno. En la reflexin del
filsofo francs, la tcnica del gobierno construye su pro-
pio estatuto epistemolgico en torno al problema de la ges-
tin de la poblacin, de forma diversa a como suceda en la
filosofa poltica del Prncipe de Maquiavelo, cuyas catego-
ras esenciales eran el territorio y la soberana.
Foucault define como gobernabilidad la nueva tecno-
loga del poder que materializa este estatuto epistemolgi-
co: una estrategia distinta de la disciplina, ya que se dirige a
poblaciones y no a individuos, pese a ser hermana de las
disciplinas
40
.
Las prcticas de control social se estn transformando
radicalmente desde el punto de vista de las finalidades, los
instrumentos y los destinatarios
41
.
Pensemos por un momento en el contexto cultural y
poltico en el que se ha producido esta transformacin, que
implica directamente a la misma filosofa del control: el
contexto es el del neoconservadurismo penal desarrollado
a partir de fines de los aos setenta como respuesta a la cri-
sis de la ideologa del tratamiento.
La cada vez mayor desilusin frente a las estrategias
correccionales, que se enlaza con la aplicacin del cost-
benefits analysis para el control de la desviacin, ha produ-
cido un desplazamiento gradual del objetivo de la poltica
criminal: de la recuperacin del desviado a la tutela de la
seguridad pblica y la preservacin del orden. En esta fase,
la desviacin empieza a ser pensada polticamente en tr-
minos de gestin del riesgo.
El Floud Report muestra con claridad en qu consiste la
nueva estrategia: se trata de redistribuir socialmente un
riesgo que no se puede reducir. As, el delito como riesgo
social es considerado un fenmeno normal, susceptible de
69
Frente a la progresiva difusin de las funciones de con-
trol, a su dispersin a travs del tejido social y, sobre todo,
frente al hecho de que el individuo en cuanto tal deje de ser
el punto de referencia de las estrategias de control, se pue-
den hacer como mnimo dos lecturas.
Se puede sostener que estas transformaciones se
enmarcan en un horizonte de continuidad respecto al
modelo disciplinario y que, incluso, pueden ser conside-
radas como una expansin de aquel modelo. La prctica
disciplinaria rebasa los mbitos bien definidos en los que
histricamente se haba situado (la crcel, el cuartel, el
hospital, la fbrica, la escuela) y se difunde a travs de las
redes de socializacin a todos los niveles: del mercado al
consumo, de los espacios pblicos a las formas de interac-
cin social. Es decir, afecta a toda la sociedad, producien-
do una extensin de las funciones disciplinarias
37
.
Esta hiptesis da por descontado que el concepto fou-
caultiano de disciplina no es reducible a un conjunto de
caracteres especficos (individualizacin, localizacin del
poder-control en espacios determinados, fundamentacin
moral de las estrategias disciplinarias): siendo la discipli-
na una tecnologa del poder, pueden cambiar los espacios,
los dispositivos y los objetos inmediatos, sin que de ello
derive un cambio de paradigma.
En cambio, otra hiptesis posible es que las transforma-
ciones producidas sean tan profundas como para trastocar
el paradigma disciplinario. En realidad, la idea de un pro-
gresivo agotamiento de los dispositivos disciplinarios no es
del todo nueva.
Ya frente a otros fenmenos (pensemos en la progresiva
privatizacin del control producida por la enorme expansin
del mercado de la seguridad, o en la transicin de la correc-
cin y el tratamiento hacia la vigilancia), se haba hablado de
una superacin de la disciplina o, como mnimo, de una rup-
tura respecto a los sistemas de control del Welfare State
38
.
El mismo Foucault, en una leccin dada en 1978 en el
Collge de France
39
, plantea la emergencia de ulteriores
68
La intervencin sobre el riesgo de desviacin tiende,
por una parte, a despersonalizarse, dirigindose cada vez
ms sobre el ambiente que sobre los individuos; por otra,
tiende a colectivizarse, ya que el riesgo constituye un fac-
tor colectivo. Prevalece as la lgica de la prevencin res-
pecto a la tradicional, centrada en la intervencin del trata-
miento una vez que se ha manifestado el comportamiento
desviado.
Ahora prevenir ya no significa activar estrategias para la
erradicacin de las llamadas causas sociales de la desvia-
cin, sino redisear el ambiente fsico en el cual se consti-
tuyen y actan los grupos que hay que mantener bajo con-
trol: prevencin situacional ms que prevencin social.
La prevencin situacional consiste en una accin para
reducir las circunstancias ambientales que favorecen los
comportamientos desviados, sin consideracin alguna a
los factores sociales, culturales y econmicos de la desvia-
cin. Y constituye un modelo privilegiado para la nueva
filosofa del riesgo criminal.
Cuando se habla de prevencin situacional, se hace
referencia en definitiva a un conjunto de estrategias dirigi-
das a contener las variables que inciden en la produccin
de comportamientos; pero esto ya no se hace a travs de la
gestin y el control de las circunstancias sociales o subjeti-
vas de la desviacin, sino a travs de la delimitacin de los
espacios de vida de los sujetos, es decir, de la elevacin de
barreras artificiales.
Estas barreras pueden ser materiales o simblicas, y
deben limitar las posibilidades de movimiento, interaccin
y accin de los sujetos. Dirigindose a los factores ambien-
tales de produccin de la desviacin, a un hbitat de inter-
accin desviada que ya no es considerado como un contexto
social a reconstruir sobre la base de modelos de integracin,
sino tan slo como un contexto fsico-espacial capaz de limi-
tar los comportamientos desviados, la prevencin situacio-
nal constituye uno de los primeros ejemplos de las nuevas
formas de control
43
.
71
gestin a travs del mercado y la represin: los dos pilares
de la ideologa neoliberal.
El abandono de la filosofa de la intervencin indivi-
dual se traduce en una revisin del objeto de control: pen-
sar el riesgo como fenmeno colectivo, segn la lgica
actuarial, conlleva que el control tenga su propio objeto
de aplicacin en determinadas categoras de sujetos
caracterizadas por un riesgo particular. Es una transicin
que no afecta solamente a los aparatos de control penal,
sino tambin a otros mbitos: de la asistencia social a la
psiquiatra, del control de la inmigracin al de la drogode-
pendencia. Por tanto, dondequiera que se trate de enfren-
tar situaciones problemticas y comportamientos indivi-
duales cuyo origen resida en determinadas formas de
interaccin colectiva
42
.
Las estrategias de control radican, en suma, en la gestin
de determinados grupos, de determinadas categoras de
sujetos hacia los cuales se dirige la vigilancia, la incapacita-
cin y la intimidacin. El individuo, el sujeto desviado
como caso, slo tiene relevancia en cuanto sea posible
clasificarlo en una categora, sobre la base de una valora-
cin probabilstica y estadstica del riesgo.
Esto implica el abandono de las argumentaciones basa-
das en la responsabilidad y la capacidad de entendimiento
de los sujetos, en favor de un discurso sobre el riesgo, los
factores de peligro y la gestin de situaciones problemti-
cas. Las funciones de normalizacin de los sujetos, que tra-
dicionalmente eran consideradas parte de las estrategias
de control social y que se basaban en la centralidad del suje-
to considerado por las ciencias mdicas, psiquitricas y
criminolgicas como una materia dctil, transformable y
tratable son externalizadas por los sistemas de control
hacia otros mbitos de la sociedad.
A las estructuras de control les quedan funciones de vigi-
lancia masiva, de gestin del ambiente fsico y de interven-
cin slo sobre los comportamientos que se produzcan en
determinados contextos de interaccin de riesgo.
70
el riesgo. A las formas de representacin colectiva que se
basaban en la pertenencia de clase o de gnero, se superpo-
nen representaciones basadas en el riesgo y en la posibili-
dad de acceder a condiciones de seguridad subjetiva.
Basta pensar en las experiencias de Neighborhood
Watch
45
especialmente difundidas en los Estados Unidos e
Inglaterra. La vigilancia del vecindario comporta la movili-
zacin de algunos grupos sociales para preservar las condi-
ciones de seguridad que se consideran amenazadas por
otros grupos sociales. Polica pblica, polica privada y ciu-
dadanos cooperan entre s dando lugar a una red que obser-
va, identifica, denuncia y captura a los sujetos considerados
peligrosos (bsicamente por ser diferentes).
Por lo dems, a esta articulacin de las estructuras y las
instituciones tradicionales de control no le corresponde,
en absoluto, un agotamiento del papel que histricamente
han cumplido los instrumentos clsicos de tratamiento de
la desviacin.
Pienso en la crcel, cuya centralidad no ha sido puesta
en discusin por las nuevas prcticas actuariales. Es ms,
todo parece demostrar que a una reduccin cualitativa de
las funciones de las instituciones tradicionales de control
le corresponde una expansin cuantitativa de su papel. La
poblacin carcelaria aumenta. Una poblacin para la cual
la crcel constituye una zona de espera, un lugar de conten-
cin provisional.
Las prcticas actuariales se disean entonces como nue-
vas tcnicas, como nuevos dispositivos para seleccionar
una poblacin que hay que mantener bajo control, sobre
todo en el ambiente urbano y metropolitano. Esta misma
poblacin, cuando los instrumentos de control social difu-
so no son suficientes, es destinada a abarrotar las crceles.
As sucede en el caso de los toxicmanos, de los desemplea-
dos y, sobre todo, en el caso de los inmigrantes extracomu-
nitarios.
73
Este gnero de estrategias se apoya en la filosofa de la
irrecuperabilidad, de la imposibilidad de cualquier tipo de
transformacin social. El control social se convierte en un
instrumento de gestin de los sujetos excluidos de la vida
social, que deben ser vigilados en masa y constreidos den-
tro de un espacio urbano fortificado (como muestra Mike
Davis). El nuevo proletariado urbano es el primer candida-
to para constituir una categora de riesgo. La metrpoli es
repensada en funcin de su control, de la vigilancia sobre la
misma. Se alzan barreras que deben mantener separadas
dos clases de individuos: por una parte los que producen
riesgo, por otra los que lo consumen (principalmente en
forma de policas privadas, sistemas de seguridad y seguros
de todo tipo)
44
.
El hecho de que las funciones de control ya no se con-
centren en los individuos, sino en los grupos, conlleva que
el control se dirija ahora hacia los lazos de interaccin
social, hacia aquellas formas de interaccin que se desarro-
llan en el mbito de los grupos marginales marginales
porque estn excluidos del acceso a los recursos de la socie-
dad. La existencia de franjas sociales cada vez ms margi-
nales se considera ahora un fenmeno normal, propio de
una sociedad que ha encontrado su razn de ser en el mer-
cado y la competitividad.
En este contexto ya no tiene sentido un control dirigido a
los individuos para producir valores disciplinarios, como
por ejemplo la tica del trabajo. Y ello porque est desapare-
ciendo el terreno en el que fue histricamente posible un uso
productivo de las subjetividades disciplinadas.
Fenmenos como el desempleo estructural o las migra-
ciones masivas estn en el origen de formas de interaccin
que ponen en riesgo el orden. Se trata entonces de gestio-
nar las poblaciones de riesgo que habitan los territorios de
la exclusin, vigilndolas segn criterios de eficacia y de
costos mnimos.
Las nuevas modalidades de control producen un imagi-
nario social tambin nuevo, construido sobre la seguridad y
72
la diversion han incrementado ms que disminuido la cantidad de
intervenciones dirigidas a muchos grupos de desviados en el sistema y,
probablemente, tambin han incrementado ms que disminuido el
nmero total de personas que entran por primera vez en el sistema.
En otras palabras, las alternativas no son en absoluto alternativas y
ms bien se convierten en nuevos programas que complementan el
sistema existente o incluso lo expanden mediante la atraccin de nue-
vas poblaciones (Cohen, S., The Punitive City: Notes on the Disper-
sal of Social Control, en Contemporary Crises, 3/1979, p. 347).
6. La disciplina no puede identificarse ni con una institucin ni con un
aparato. Es un tipo de poder, una modalidad para ejercerlo, implican-
do todo un conjunto de instrumentos, de tcnicas, de procedimien-
tos, de niveles de aplicacin, de metas: es una fsica o una anatoma
del poder, una tecnologa (Foucault, M., Sorvegliare e punire. Nasci-
ta della prigione, Einaudi, Turn, 1993, p. 235).
7. Mtodos que permiten el control minucioso de las operaciones del
cuerpo, que garantizan la sujecin constante de sus fuerzas y les impo-
nen una relacin de docilidad-utilidad: esto es lo que se puede lla-
mar disciplinas (Foucault, M., op. cit., p. 149).
8. El examen como fijacin a la vez ritual y cientfica de las diferencias
individuales, como adscripcin de cada cual al rtulo de su propia sin-
gularidad[...], indica la aparicin de una modalidad nueva de poder en
la que cada cual recibe como estatuto su propia individualidad, y en la
que es estatutariamente vinculado a los rasgos, las medidas, los desvos,
las notas que lo caracterizan y hacen de l, de algn modo, un caso
(Foucault, M., op. cit., p. 210. La cursiva es ma).
9. Por una parte, el poder de normalizacin obliga a la homogeneidad;
pero por otra individualiza, permitiendo medir las desviaciones,
determinar los niveles, fijar las especialidades, y hacer tiles las dife-
rencias ajustando unas a otras (Foucault, M., op. cit., p. 202. La cursi-
va es ma).
10. Vase, para todos, el clsico OConnor, J., La crisi fiscale dello Stato,
Einaudi, Turn, 1977.
11. Para un anlisis crtico del clima intelectual y poltico generado res-
pecto a la cuestin criminal en los Estados Unidos a fines de los aos
setenta, vase Platt, T./Takagi, P., Intellettuali per la legge e lordine:
una critica dei nuovi realista, en La questione criminale, 2/1978, pp.
217-251.
12. Sintetizando las posiciones criminolgicas que emergieron entre
fines de los aos setenta y la primera mitad de los ochenta, Young, J.
escriba lo siguiente en Il fallimento della criminologa: per un realis-
mo radicale (Dei delitti e delle pene, 3/1986, pp. 392-393): Como
fundamento de ello mencionemos lo que todos ellos tienen en
comn: 1) la aversin por la idea segn la cual la criminalidad viene
determinada por las circunstancias sociales []; 2) la falta de inters
en la etiologa []; 3) la conviccin de que el comportamiento crimi-
nal deriva de una eleccin humana; 4) el reclamo de una poltica inspi-
rada en la intimidacin.
13. Entre ellos destacan sobre todo: Van Den Haag, E., Punishing Crimi-
nals, Basic Books, Nueva York, 1975; y Wilson, J. Q., Thinking About
Crime, Vintage, Nueva York, 1977 (este ltimo fue, entre otras cosas,
consejero del presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan).
14. stas son las palabras de Van Den Haag: los malvados existen. Lo
nico que se puede hacer es separarlos de los inocentes. Y muchas perso-
75
Notas:
1. El labelling approach (teora del etiquetamiento) es una corriente cr-
tica de la sociologa y la criminologa que tuvo especial relevancia en el
clima progresista de los aos sesenta. Segn los tericos del labelling
la desviacin no es un ente en s, sino ms bien el resultado de un pro-
ceso de definicin, de construccin social (de etiquetamiento). En
definitiva, desviado es quien ha sido definido y tratado como tal por
parte de los sujetos (o instituciones) que tienen atribuido socialmente
el poder de imponer determinadas definiciones (mdicos, jueces,
patlogos sociales, etc.). Volver a referirme extensamente al labe-
lling en la tercera parte. De cualquier modo sobre el tema puede con-
sultarse: Becker, H. S., Outsiders. Saggi di sociologia della devianza,
Ed. Gruppo Abele, Turn, 1991; Lemert, E. M., Devianza, problemi
sociali e forme di controllo, Giuffr, Miln, 1981; Goffman, E.,
Asylums, Einaudi, Turn, 1968; Chapman, D., Lo stereotipo del crimi-
nale, Einaudi, Turn, 1971; Erikson, K. T., Wayward Puritans, John
Wiley, Nueva York, 1966.
2. Un tratamiento exhaustivo de las diversas teoras criminolgicas, desde
una perspectiva crtica, puede verse en Baratta, A., Criminologia critica
e critica del diritto penale, Il Mulino, Bolonia, 1982; Pavarini, M., Intro-
duzione alla criminologia, Le Monnier, Florencia, 1980; Pitch, T., La
devianza, La Nuova Italia, Florencia, 1982; Taylor, I./Walton, P./Young,
J., Criminologia sotto accusa. Devianza o ineguaglianza sociale?,
Guaraldi, Florencia, 1975; Traverso, G. B./Verde, A., Criminologia criti-
ca. Delinquenza e controllo sociale nel modo di produzione capitalis-
tico, Cedam, Padua, 1981.
3. Sobre la difusin del llamado modelo correccional y, en particular, de
las formas alternativas de tratamiento de la desviacin, vase por
ejemplo: Cohen, S., Lo sviluppo del modello correzionale: chiacchie-
re e realt del controllo sociale, en Dei delitti e delle pene, 1/1985,
pp. 5-48.
4. A este propsito Pavarini escribe: La prevencin especial en la deter-
minacin histrica del modelo correccional tal y como se ha realizado
en las realidades de desarrollo del welfare es expresin estructural de
la poltica del Estado social, sobre todo porque la persecucin de esta
finalidad se realiza en una hiptesis de control outdoor, capaz de satisfa-
cer las nuevas exigencias de disciplina social. Existe por tanto un nexo
estructural que vincula la imposicin del nuevo Estado social, la difu-
sin de prcticas de control de tipo no-institucional y la ideologa de la
resocializacin (Pavarini, M., I nuovi confini della penalit. Introdu-
zione alla sociologia della pena, Ed. Martina, Bolonia, 1994, p. 70).
5. Parece as iniciarse un proceso de descarcelacin del control social,
que se presenta bajo la forma de una progresiva difusin capilar de las
funciones de control, las cuales han salido, al menos en parte, de la
crcel y se dispersan por el tejido social, potenciando de hecho aque-
lla funcin de transformacin de los individuos que hemos definido
como peculiar de las polticas en cuestin. Frente a la difusin de cier-
to entusiasmo respecto a la reduccin de la poblacin carcelaria, que
haca pensar en una reduccin de la intromisin y la intensidad del
control, no faltaron tomas de posicin crticas que pusieron en evi-
dencia cmo, por el contrario, se estaban extendiendo (cuantitativa-
mente) y restringiendo (cualitativamente) las redes del control: Los
mayores resultados de los nuevos movimientos hacia la comunidad y
74
23. Segn Christie, op.cit., pp. 103-104, en los Estados Unidos el gasto
global soportado en concepto de seguridad privada ha superado el de
la pblica (a partir de 1977); esta superacin hace tambin referencia
a las cifras de ocupacin en el sector de la seguridad privada respecto a
las de la seguridad pblica.
24. Lo que es nuevo respecto de la seguridad privada es su carcter pene-
trante y la extensin de sus actividades ms en los lugares pblicos que
en los privados. En el ambiente urbano, como mnimo, la seguridad
privada es ahora omnipresente y es empleada como instrumento de
combate por los moradores de los hogares urbanos [...], o en los sitios
de trabajo, o cuando la gente va de compras o a los bancos, o cuando
emplea medios pblicos de transporte, o cuando acude a estadios
deportivos, universidades u hospitales (Shearing, C. D./Stenning, P.
C., Private Security: Implications for Social Control, en Social Pro-
blems, vol. 30 5/1983, p. 227. De los mismos autores, puede tambin
verse From the Panopticon to Disney World: the Development of Dis-
cipline, en Doob, A./Greenspan, E., Perspectives in Criminal Law,
Canada Law Book Inc., Ontario, 1985, pp. 335-349).
25. Seala Ewald, F., (Insurance and Risk, en Burchell, G./Gordon,
C./Miller, P., The Foucault Effect. Studies in Governmentality, Harves-
ter, Londres, 1991, p. 199): En el mundo de los seguros, el trmino
[riesgo] no designa ni un evento en s ni un tipo genrico de evento que
ocurre en la realidad (de carcter desafortunado), sino que se refiere a
un modo especfico de tratamiento de ciertos eventos que pueden
afectar a todo un grupo de personas o, ms exactamente, a valores o
capitales posedos o representados por una colectividad de indivi-
duos: es decir, a una poblacin (la cursiva es ma).
26. Sobre este tema de la relativa irrelevancia de las situaciones subjetivas
de los individuos, tema que retomaremos ms adelante, escribe tam-
bin Ewald, op.cit., p. 203: El riesgo slo se convierte en algo calcula-
ble cuando es extendido y distribuido entre una poblacin [...]. El
seguro slo puede cubrir a grupos: l trabaja socializando riesgos. l
hace de cada persona parte de una totalidad. El riesgo, en s mismo,
como entidad, slo existe en el conjunto, de tal modo que cada perso-
na asegurada representa slo una fraccin de aqul (la cursiva es
ma).
27. Floud, J./Young, W., Dangerousness and Criminal Justice, Cambridge
Studies in Criminology XLVII, Editor Sir Leon Radzinowicz, Heine-
mann, Londres, 1981; un comentario de la autora, Jean Floud, est
publicado con el mismo ttulo del informe en The British Journal of
Criminology, vol. 22, 3/1982, pp. 213-228.
28. On what grounds are we justified in doing him this grave harm for
grave ham undoubtedly is, on any reckoning? (Floud, J., Dangerous-
ness and Criminal Justice, op. cit., p. 218).
29. The justification can only be [...] that we are justly redistributing a bur-
den of risk that we cannot immediately reduce. This formulation of the
answer, in terms of redistributing risk, seems to us to be more appro-
priate to the jurisprudence of protective sentencing than the one that is
frecuently given in terms of social utility (ibdem, p. 218).
30. Kemshall, H., Reviewing Risk. A Review of Research on the Assessment
and Management of Risk and Dangerousness: Implications for Policy
and Practice in the Probation Service. A Report for the Home Office
Research and Statistics Directorate, Information and Publications
Group, Croydon, 1996.
77
nas, que no se hallan ni en una categora ni en la otra, pero que observan y
hacen clculos sobre sus propias oportunidades, sospesan atentamente
nuestra reaccin frente a la maldad como una seal de lo que podran
emprender con provecho. No hemos considerado con la debida aten-
cin a los malvados, nos hemos mofado de los inocentes y hemos alenta-
do a los calculadores (op. cit., p. 240).
15. El autor se refiere al movimiento del llamado Law and Economics,
conocido en castellano con la denominacin anlisis econmico del
derecho (N. de los T.).
16. Respecto al cost-benefits analisis, constituye un clsico el artculo de
Becker, G., Crime and Punishment: an Economic Approach, en The
Journal of Political Economy, 76/1968, pp. 169-217; tambin Palmer,
J. Economic Analisis of the Deterrent Effect of Punishment: a
Review, en Journal of Research in Crime and Delinquency, vol. 14,
1/1977, pp. 4-21; Savona, E. U., Un settore trascurato: lanalisi econo-
mica della criminalit, del diritto penale e del sistema di giustizia
penale, en Sociologia del diritto, 1-2/1990, pp. 255-277.
17. Sobre este aspecto del cost-benefits analysis (crticamente), ver
Greenberg, D. F., The Cost-benefits Analysys of Imprisonment, en
Social Justice, vol. 17, 4/1990, pp. 49-75.
18. Ver Greenwood, P., Selective Incapacitation, RAND, Santa Monica,
1982.
19. Los ndices de encarcelamiento en los Estados Unidos han experimen-
tado un aumento constante a partir de principios de los aos setenta:
de un ndice de reclusin de 230 internos por cada 100.000 habitantes
en 1979 se pasa a 426 en 1989 y a 504 en 1991; el ndice global de
poblacin sujeta a control penal es de 1.794 por cada 100.000 (datos
extrados de Christie, N., Il business penitenciario. La via occidentale
al GULAG, Eluthera, Miln, 1996).
20. Como seala Stanley Cohen, op.cit., p. 35: Desplazando el inters
desde la conducta individual hacia el ambiente social ms amplio en el
que acta el actor, esta nueva pedagoga del comportamiento no repi-
te las sugerencias comunes de todo enfoque teraputico: reformar el
ambiente familiar, el del trabajo y, ms en general, a la misma sociedad.
La intervencin est ms destinada al ambiente fsico del actor. [] En
resumen, el crimen es algo que se puede reprogramar cambiando la
administracin del hbitat fsico.
21. Vivimos en ciudades fortaleza, brutalmente divididas entre clulas
fortificadas para la sociedad acomodada y lugares de terror donde la
polica combate a los pobres criminalizados. La segunda guerra civil
comenzada en los largos y calurosos veranos de los aos sesenta ha
sido institucionalizada en la estructura del espacio urbano (Davis,
M., La citt di quarzo. Indagine sul futuro a Los Angeles, Manifestoli-
bri, Roma, 1993, p.122).
22. Como hemos visto ms arriba, ello no comporta en absoluto una
moderacin cuantitativa de la poblacin carcelaria, sino que produce
una renovacin en la composicin cualitativa de tal poblacin. A pro-
psito de ello, Mike Davis escribe, op. cit., p.169: Las crceles ya han
abandonado toda pretensin de rehabilitacin. Algunas son simple-
mente almacenes de baja seguridad, donde los detenidos son someti-
dos a la continua vigilancia de circuitos de televisin; otras, proyecta-
das especficamente para albergar los gngster ms endurecidos de
los guetos y de los barrios de Los ngeles, constituyen autnticos
infiernos orwellianos.
76
na. Una posicin sustancialmente anloga es la sostenida por Mathie-
sen, T., The Future of Control Systems: the Case of Norway, en Gar-
land, D./Young, P. (Eds.), The Power to Punish. Contemporary Pena-
lity and Social Analysis, Heinemann Educational Books, Londres,
1983, pp. 131-145, el cual sin embargo subraya con mayor nfasis la
importancia del trnsito del control de los individuos al control de
categoras enteras de sujetos.
38. Ed. Bottoms, A., Neglected Features of Contemporary Penal Systems,
en Garland, D./Young, P., op. cit., pp. 166-201. Bottoms sostiene la
inadecuacin terica de la explicacin propuesta por Stan Cohen:
Ante todo, ninguno de los principales desarrollos penales menciona-
dos en la primera seccin se adecua completamente con la tesis de la
dispersin de la disciplina, porque ninguno de ellos es primariamente
disciplinario (p. 180). Destacando la significativa redimensin de la
centralidad del individuo respecto al sistema de control, contina: Si
el infractor no ha sido y no va a ser investigado como persona en su tota-
lidad, difcilmente tiene sentido someterlo a especficas tcnicas disci-
plinarias y correctoras diseadas para llevar cuerpo y alma al estatus de
sujeto obediente la esencia del aparato disciplinario de Foucault
(p. 190).
39. Foucault, M., La governamentalit, en Dalla Vigna, P. (coord.), Poteri
e strategie. Lassoggettamento dei corpi e lelemento sfuggente, Mime-
sis, Miln, 1994, pp. 43-67.
40. sta es la definicin foucaultiana de gobernabilidad: El conjunto for-
mado por las instituciones, procedimientos, anlisis y reflexiones, cl-
culos y tcticas que permiten ejercer esta forma tan especfica a la
vez que compleja de poder, que tiene como objetivo la poblacin,
como forma principal de saber la economa poltica, y como instru-
mentos tcnicos esenciales los dispositivos de seguridad (Foucault,
M., La governamentalit, op. cit., p. 65).
41. Ver Feeley, M./Simon, J., Actuarial Justice: the Emerging New Criminal
Law, en Nelken, D. (editado por), The Futures of Criminology, Sage
Publications, London 1994, pp. 173-201; Feeley, M./Simon, J., The New
Penology: Notes on the Emerging Strategy of Corrections and its Implica-
tions, en Criminology, vol. 30, 4/1992, pp. 449-474; Simon, J., The Ide-
ological Effects of Actuarial Practices, en Law and Society Review, vol.
22, 4/1988, pp. 771-800; Simon, J., The Emergence of a Risk Society:
Insurance, Law and the State, en Socialist Review, 95/1987, pp. 61-89;
OMalley, P., Risk, Power and Crime Prevention, en Economy and
Society, vol. 21/1992, pp. 252-275; dem., Legal Networks and Domestic
Security, en Studies in Law, Politics and Society, vol. 11/1991, pp. 171-
190; dem. (editor), Crime and the Risk Society (Forthcoming); Schicor,
D., Three Strikes as a Public Policy: the Convergence of the New Peno-
logy and the McDonaldization of Punishment, en Crime & Delinquency,
vol. 43, 4/1997, pp. 470-492; Reichman, N., Managing Crime Risks:
Toward an Insurance Based Model of Social Control, en Research in
Law and Social Control, 8/1986, pp. 151-172.
42. Este aspecto es puesto en evidencia respecto a la psiquiatra por Castel,
R., From Dangerousness to Risk, en Burchell, G./Gordon, C./Miller,
P., The Foucault Effect. Studies in Governmentality, cit., p. 281: El
componente esencial de la intervencin ya no toma la forma de la direc-
ta relacin cara a cara entre el paciente y el terapeuta, entre el que
ayuda y el ayudado, entre el profesional y el cliente. Ahora lo relevante
ser el establecimiento de flujos de poblacin basados en el cotejo o
79
31. Medida alternativa a la crcel existente en el sistema judicial ingls y
que corresponde, en parte, a la libertad vigilada del sistema penal ita-
liano (y a la suspensin condicional de la pena en el sistema espaol;
N. de los T.).
32. Kemshall, op. cit., p. VI, describe as los dos sistemas de averiguacin
del riesgo: El mtodo clnico est basado en el caso-por-caso y es lle-
vado a cabo por un trabajador profesional [...]. El punto de vista actua-
rial se basa en el anlisis estadstico de datos derivados de muestras de
grupos poblacionales. Sus races se hallan en la industria comercial de
seguros y, aunque posee una precisin de aproximadamente un 40%,
tiene una mayor utilidad predictiva que los mtodos clnicos. Ha sido
bien empleado en la criminologa y en el trabajo con delincuentes en
las reas de prediccin de la violencia y de la reincidencia.
33. Los equipos necesitarn aprender y aplicar las lneas apropiadas del
conocimiento actuarial antes de proceder a realizar las entrevistas en
profundidad dirigidas a la valoracin clnica de pautas de conducta y
motivaciones (Ibdem, p. 31).
34. Ibdem, p. 35.
35. Ibdem, p. VII.
36. Para un testimonio significativo del debate criminolgico y poltico
criminal desarrollado en los ltimos veinte aos, nos remitimos a las
revistas italianas La questione criminale (luego Dei delitti e delle
pene), Critica del diritto, Rassegna italiana di criminologia; respec-
to al panorama anglosajn, se pueden ver en particular dos revistas:
Contemporary Crises y Social Justice.
37. Este punto de vista, desarrollado sobre todo en relacin al tema del
control social en la comunidad (control in the community), es decir,
a la adopcin de estrategias de control que implicasen directamente a
las comunidades interesadas, ha sido propuesto por Cohen, S.,
Visions of Social Control: Crime, Punishment and Classification,
Polity Press, Cambridge, 1985; ver tambin dem., The Punitive City:
Notes on the Dispersal of Social Control, op. cit., p. 359: Este princi-
pio de disciplina indefinida enjuiciamiento, examen y observacin
que nunca terminan representaron la nueva forma de control, al
igual que las ejecuciones pblicas haban representado la vieja. El
nuevo movimiento hacia la comunidad es simplemente una continua-
cin del modelo de conjunto surgido en el siglo XIX. Tambin con-
cuerdan con esta lectura Shearing, C. D./Stenning, P. C., From the
Panopticon to Disney World: the Development of Discipline, op. cit.,
p. 415: Es precisamente debido al penetrante carcter de la disciplina
que su naturaleza cambia en funcin del contexto en el que se aplica. Y
es por esta razn que, cuando se aplica en el contexto de la pena carce-
laria, uno de sus elementos distintivos es el del tratamiento individua-
lizado [...]. Como hemos tratado de ilustrar, sin embargo, cuando se
aplica en un contexto que es primariamente instrumental antes que
moral, los elementos de la disciplina son significativamente diferen-
tes. Bsicamente, Shearing y Stenning tienden a explicar el desplaza-
miento del objeto de control (del individuo hacia los grupos) por el
debilitamiento de la fundamentacin moral (moral foundation) del
poder de castigar; este ltimo, ahora ya slo legitimado en trminos
de racionalidad instrumental, puede desinteresarse del individuo
como sujeto moral y limitarse a la vigilancia de los grupos de riesgo.
Sin embargo, segn ambos autores, ello no da lugar a la superacin del
paradigma disciplinario, sino tan slo a su diversa articulacin inter-
78
Migraciones
En la primera parte hemos reconstruido las transformacio-
nes ms recientes que han afectado, por un lado, al pensa-
miento criminolgico y, por otro, a las prcticas y polticas
de control social.
Frente a la progresiva crisis de algunos modelos consoli-
dados de reflexin sociolgico-criminal, he intentado mos-
trar la emergencia de un nuevo paradigma actuarial que, aun-
que sea slo de forma tendencial, considero adecuado para
explicar las orientaciones que parecen guiar a las principales
agencias de control social y las polticas sobre la desviacin.
Al formular tales consideraciones, he subrayado la nece-
sidad de anclar este gnero de reflexiones, si no directa o
exclusivamente a un contexto institucional, como mnimo
a algunas experiencias poltico-legislativas relativas a fen-
menos percibidos como desviados o potencialmente des-
viados. Experiencias de gestin del riesgo de las que pue-
den emerger de forma ms clara algunos elementos del
nuevo modelo de control.
La decisin de tratar la cuestin de la inmigracin extra-
comunitaria, aunque slo sea en lo concerniente a las estra-
tegias de control, comporta una ampliacin potencialmente
indefinida del objeto del discurso. En particular, no es fcil
aislar del complejo de polticas migratorias aquellas explci-
tamente inspiradas en objetivos de control.
Sin embargo, quiz se pueda decir que las finalidades de
control de la poblacin inmigrada emergen explcitamente
de todas las disposiciones legislativas que regulan la condi-
81
comparacin de un rango de factores abstractos considerados los res-
ponsables de producir riesgo en general.
43. La literatura sobre la prevencin situacional de la criminalidad es ya
suficientemente amplia, pese a que pocos autores han identificado en
la misma la novedad de algunas de sus caractersticas, las cuales hacen
necesario someter a discusin en s mismo el paradigma del control
disciplinario. Ver Newman, O., Defensibile Space, McMillan, Nueva
York, 1972; Skogan, W. G., Disorder and Decline: Crime and the Spiral
Decay in American Neighbourhoods, Free Press, Nueva York, 1990;
Murray, C. A., The Physical Environment and Community Control of
Crime, en Wilson, J. Q. (editor), Crime and Public Policy, Institute for
Contemporary Studies, San Francisco, 1983, pp. 107-122; South, N.,
The Security and Surveillance of the Environment, en Lowman,
J./Menzies, R./Palys, T. S., Transcarceration: Essays on the Sociology of
Social Control, Gower, Alderhot, 1987, pp. 139-152; Schmidt, A. K.,
Electronic Monitoring in the United States, en Zvelic, U., Alternatives
to Imprisonment in Comparative Perspective, Nelson-Hall Publishers,
Chicago, 1993, cap. 15.
44. Como escriben Feeley y Simon en Actuarial Justice: the Emerging New
Criminal Law, op. cit., p. 192: En contraste con otros que pueden ser
pobres y desempleados, la underclass constituye una poblacin per-
manentemente disfuncional, analfabeta, sin habilidades ni capacida-
des, sin expectativas ni esperanzas; se autoperpeta como segmento
patolgico de la sociedad, resulta imposible de ser integrada dentro
del conjunto y presenta una cultura que fomenta la violencia. La justi-
cia actuarial le invita a ser tratada como categora de alto riesgo que
debe ser gestionada para la proteccin de toda la sociedad.
45. Estrategia de prevencin de la microcriminalidad difundida en los
ltimos aos, que consiste en implicar a los mismos habitantes de un
barrio, o de una determinada zona de la ciudad, en la actividad de vigi-
lancia del propio vecindario. En estrecho contacto con las fuerzas del
orden, los grupos de ciudadanos (a menudo instruidos y organizados
por los mismos agentes de polica) se comprometen a observar el terri-
torio y a denunciar a la polica cualquier persona, comportamiento o
situacin extraa, inslita o sospechosa.
80
SEGUNDA PARTE
Inmigrantes y desviados.
Los nuevos territorios del control
munitarios, con el objetivo de describir el fenmeno de
forma realista.
Al hacer esto, no podemos evitar mirar hacia los Estados
Unidos: un pas cuya historia est estrechamente enlazada a
la de las minoras tnicas. Esto parece tanto ms necesario si
consideramos el porcentaje de inmigrantes encarcelados
respecto al total de la poblacin carcelaria italiana. Un por-
centaje que supera ampliamente el de los inmigrantes res-
pecto a la totalidad de la poblacin residente: este dato debe
inducirnos a una reflexin crtica ms amplia sobre las din-
micas de criminalizacin y encarcelamiento, que en los pa-
ses de larga tradicin migratoria (sobre todo en los Estados
Unidos) cada vez involucra ms a las ethnic minorities. En
definitiva, nos preguntaremos por qu en Italia, en Europa y
en los Estados Unidos la crcel es cada vez ms negra.
Emergencias
La reflexin sociolgica contempornea a menudo ha pres-
tado atencin a los fenmenos migratorios, analizando
segn variadas perspectivas los diversos factores que los
caracterizan, las principales direcciones tomadas por los
flujos, las formas histricas de consolidacin de la movili-
dad territorial, las dinmicas de interaccin entre grupos
inmigrados y poblaciones residentes.
Pero slo recientemente los investigadores se han con-
centrado en el caso italiano: el anlisis ha sacado a la luz
algunas peculiaridades que parecen distinguir de forma
bastante clara este pas de otros Estados europeos y
extraeuropeos.
Examinando el fenmeno en su evolucin temporal, las
dinmicas migratorias y de movilidad territorial que han
afectado a Italia pueden ser reconducidas a cuatro momen-
tos fundamentales, que corresponden a otras tantas trayec-
torias de los flujos.
Histricamente, el pas se ha caracterizado por olas
migratorias hacia el exterior (ya desde fines del siglo XIX),
83
cin jurdica del extranjero. Ello independientemente del
hecho de que varias disposiciones, de carcter genrica-
mente social, se encuentran en los textos legislativos
europeos y nacionales. Pero las que tienen una actuacin
concreta son, en definitiva, las normas de tipo represivo, y
no las de inspiracin social, que tienen reservado el estatus
de vagas normas programticas.
En realidad, todas las polticas sobre inmigracin extra-
comunitaria parecen inspirarse en una filosofa poltico-
legislativa que considera la poblacin inmigrada como un
grupo social potencialmente desviado, cuyos comporta-
mientos hay que prever y prevenir, cuyos flujos hay que con-
tener y limitar, y cuya condicin jurdica casi siempre viene
determinada por un contexto marcado por la emergencia.
Por tanto, deberemos cruzar los lmites de las normas expl-
citamente sancionadoras, para dirigir nuestra atencin a
todo el complejo de polticas que orientan el tratamiento de
los inmigrantes. Sin descuidar tampoco las profundas impli-
caciones de carcter social que siempre se siguen de tales
elecciones poltico-legislativas.
La segunda parte del libro pretende entonces, ante todo,
suministrar un cuadro descriptivo del fenmeno migratorio
que Italia est viviendo durante estos aos, alimentando
sentimientos pblicos de preocupacin, inseguridad y
pnico moral. Analizaremos despus la ms reciente pro-
duccin legislativa italiana sobre la inmigracin, detenin-
donos en particular en las disposiciones relativas al control
de la poblacin inmigrada. Tambin tomaremos en conside-
racin las polticas europeas, en particular la reciente Con-
vencin de Schengen, a cuyas directivas la ley italiana se ha
adaptado plenamente.
Desde el momento en que, tanto la llamada opinin
pblica como las instituciones, parecen percibir en trmi-
nos de emergencia los fenmenos de desviacin inmigrada
y, por consiguiente, la propia presencia extracomunitaria
en territorio nacional, es oportuno extender la reflexin al
tema especfico de la desviacin de los inmigrantes extraco-
82
indicadores ms dramticos del progresivo empobreci-
miento de partes cada vez mayores del planeta en el marco
de una economa global. El motivo es evidente: si cada pas
(incluidos aquellos desde los que el xodo es ms masivo)
es tambin punto de llegada de los flujos, esto significa que
por cada pas pobre existe, como mnimo, uno en condicio-
nes todava ms desesperadas.
Por otro lado, se puede identificar una ulterior transfor-
macin de las caractersticas generales de las migraciones
que estn atravesando Europa. Se pasa de una inmigracin
incentivada a una inmigracin que llega para ofrecer trabajo.
Durante los aos cincuenta y sesenta, los flujos migrato-
rios haban sido incentivados y promovidos por los pases
europeos ms industrializados, cuyos sistemas productivos
desarrollaban una fuerte demanda de mano de obra poco o
nada cualificada para emplear en el sector siderrgico, meta-
lrgico o minero: una demanda que la fuerza de trabajo local
no era capaz de satisfacer. El pull factor de la demanda de
fuerza de trabajo ha ejercido por tanto una funcin funda-
mental, determinando, adems o al menos en parte las
condiciones para que se garantizase un discreto nivel de
integracin social a las masas de inmigrantes que en esos
aos llenaban las fbricas y grandes industrias del centro y
norte de Europa
1
.
Pero, a partir de los primeros aos setenta, estos pases se
inclinan por el cierre de las fronteras, inaugurando una
orientacin poltica que se mantendr constante hasta nues-
tros das y que se puede atribuir a las profundas transforma-
ciones que afectan al sistema productivo en las reas del capi-
talismo avanzado. El progresivo aumento del sector terciario
de la economa, la descentralizacin productiva y los proce-
sos de reestructuracin del sistema industrial determinan
un excedente de mano de obra que provoca una incapacidad
de asimilacin de los flujos migratorios.
En un contexto de globalizacin de la economa, los sis-
temas productivos ms avanzados tienden a privilegiar el
traslado de las empresas al exterior, ya que encuentran ms
85
sobre todo hacia los Estados Unidos, Canad y Amrica Lati-
na. A partir de la Segunda Posguerra y hasta fines de los aos
sesenta, grandes masas de emigrantes italianos llegaron a
pases de Europa central y septentrional, sobre todo a Ale-
mania, Blgica, Francia y Suiza. Esta movilidad transnacio-
nal vino acompaada de una gran migracin interna que
vio como los trabajadores meridionales se transfirieron a
las ciudades del norte, en particular al tringulo industrial.
En la ltima fase en la cual nos encontramos actual-
mente asistimos a un vuelco total de la experiencia migra-
toria italiana. Han cesado (al menos a partir de la primera
mitad de los aos setenta) tanto los flujos de mano de obra
italiana que salan hacia los pases europeos y extraeuro-
peos, como los movimientos de poblacin del sur al norte
del pas. Desde hace unos aos, Italia ya no se presenta
como pas de salida, sino de destino (aunque a veces slo
provisional) de nuevos flujos migratorios, procedentes
sobre todo de los pases del ex Bloque Socialista, del norte
de frica (aunque en parte tambin del frica subsahariana)
y, en menor medida, de los pases del sur y este asitico.
Aqu no podemos describir detalladamente los factores
que en estos ltimos aos han determinado estas transfor-
maciones tan radicales en las trayectorias y en los flujos,
tanto a nivel nacional como internacional. Son factores
complejos, que implican grandes acontecimientos de natu-
raleza poltica y militar, cambios econmicos radicales y
procesos de transformacin cultural. Pero lo cierto es que
estamos delante de una profunda redefinicin a escala glo-
bal de los pushy los pull factors, es decir, de aquellas condi-
ciones (relativas, respectivamente, a los pases de destino y
a los de procedencia) que determinan atraccin o impulso
de los flujos migratorios entre las diversas reas geogrficas
del mundo.
Todo el mapa geopoltico de las migraciones est cam-
biando rpidamente. Se puede decir que ya todos los pases
del mundo son, simultneamente, lugares de procedencia
y de destino de los flujos migratorios. ste es uno de los
84
Datos recientes, relativos a los permisos de residencia
expedidos en los aos 1992-1997, indican una presencia
extranjera regular que aumenta de las 649.000 presencias en
1992, a las 678.000 en 1995, hasta las 986.000 en 1997
5
. Fren-
te a casi un milln de inmigrantes que poseen permiso de
residencia, se calcula una presencia de 200.000 o 300.000
irregulares
6
. En base a estos datos, la poblacin extracomuni-
taria no constituira ms del 1,5% del total de la poblacin ita-
liana; un porcentaje poco alarmante, considerando que la
media europea est en el 5%. Resulta injustificable el sndro-
me de invasin que los mass-mediay las instituciones han ali-
mentado de manera constante en los ltimos aos. Basta pen-
sar que los extranjeros constituyen el 8,6% de la poblacin
alemana, el 6,6% de la francesa, el 18% de la suiza, el 9,1% de la
belga, el 8,9% de la austraca y el 5,1% de la inglesa
7
.
Las principales reas geogrficas de procedencia de los
ciudadanos inmigrados son los pases norteafricanos y los
del Este (sobre todo la ex Yugoslavia y Albania). Al contrario
de lo que generalmente se cree, estas poblaciones a menu-
do tienen un elevado nivel de escolarizacin; una escolari-
zacin infravalorada si se tienen en cuenta los sectores
laborales en los que encuentran empleo los inmigrantes
8
.
Realmente es infundado el temor de que la presencia
extranjera en Italia ejerza una presin competencial sobre
el mercado de trabajo. Los principales sectores de empleo
de la mano de obra inmigrada son en definitiva el terciario
no cualificado restauracin, trabajo estacional en el sec-
tor turstico, el sector agrario, el industrial no especiali-
zado (sobre todo en el noroeste del pas), el manufacturero
(en el noreste) y el trabajo autnomo que para los inmi-
grantes significa la venta ambulante, y no el ejercicio de
profesiones liberales. Por otro lado, se estima que la fuer-
za de trabajo ocupada irregularmente (o en el sector de la
economa informal, que es como el Ministerio del Inte-
rior define el trabajo negro) constituye el 42% del total de la
mano de obra inmigrada a nivel nacional, con picos que
rozan el 60% en las regiones meridionales. Un dato que no
87
conveniente contratar fuerza laboral directamente en los
pases menos avanzados (donde el coste del trabajo es
menor), que emplearla en sus propios Estados, donde un
welfare todava no del todo reestructurado garantiza a los
inmigrantes paridad de garantas sociales y salariales con la
fuerza de trabajo local.
Pero el cierre de las fronteras, si bien interviene de
forma violenta sobre uno de los principales factores de
atraccin, obviamente no ha sido capaz de constituir un
freno significativo sobre los factores de impulso de la inmi-
gracin, los cuales incluso tienden a intensificarse debido a
motivos polticos, econmicos y culturales
2
.
Por tanto, la nueva inmigracin afronta una actitud de
cierre y rechazo por parte de los mismos gobiernos que
hasta hace pocos aos ms haban incentivado la llegada de
flujos migratorios.
En este contexto internacional profundamente trans-
formado se inserta la experiencia italiana de la inmigra-
cin: una experiencia particularmente reciente, dado que
Italia se ha convertido en lugar de llegada de flujos migrato-
rios solamente a partir de mitad de los aos ochenta
3
.
De este modo, la literatura sociolgica italiana, que tradi-
cionalmente se haba concentrado en el anlisis de los flujos
migratorios del pas hacia el exterior o en el interior del
territorio nacional, empieza a ocuparse del nuevo fenme-
no migratorio
4
. En definitiva, Italia se est insertando de
lleno entre los otros pases europeos en cuanto a destino de
nuevos flujos migratorios. Italia se asemeja a los otros pases
tambin en el intento de poner freno a quien pretende atra-
vesar sus fronteras. Y, sin embargo, se trata de fronteras que
en estos ltimos aos son cruzadas en sentido de entrada.
No es fcil hacer una cuantificacin fiable de la presen-
cia extracomunitaria en Italia, debido tanto a la superposi-
cin de fuentes estadsticas a menudo discordantes (y,
sobre todo, elaboradas siguiendo mtodos de cmputo
divergentes), como a la dificultad de valorar las presencias
irregulares, aunque sea aproximadamente.
86
Schengen
Antes de analizar las disposiciones legislativas introducidas
recientemente en Italia y las lneas de accin poltica en las
que se basan, resulta oportuno prestar atencin a la impor-
tante produccin normativa que ha tenido lugar a nivel
europeo a travs de la realizacin de acuerdos y convenios,
ya que a unos y otros hacen constante referencia las diferen-
tes legislaciones nacionales, incluida la italiana.
Todas las innovaciones fundamentales acaecidas a nivel
europeo no hacen otra cosa que llevar a cabo una parte del
Tratado de Maastricht: el Ttulo VI, relativo a la Coopera-
cin en Materia de Justicia e Interior.
Las diversas formas de colaboracin, ms o menos oficia-
les, que se han consolidado en estos aos entre los pases
europeos, hacen referencia en general a temas de coopera-
cin policial para la seguridad interna e internacional; slo
algunas de ellas estn destinadas especficamente a la inmi-
gracin extracomunitaria y a su contencin.
En este contexto se inserta el Acuerdo de Schengen, estipu-
lado el 14 de junio de 1985 entre los pases del Benelux, la
entonces Repblica Federal Alemana y Francia, relativo a la
gradual eliminacin de los controles policiales en las fronteras
comunes entre estos pases. Este acuerdo, que establece una
serie de lneas maestras a la vista del posterior Convenio de
Schengen, define los trminos generales de la colaboracin
entre las diversas policas de los Estados adherentes: una cola-
boracin destinada, por una parte, a la supresin de los con-
troles fronterizos entre los pases colindantes (en la ptica de
la libre circulacin de capitales, mercancas y personas) y, por
la otra, a la intensificacin de los controles en las fronteras
exteriores de los pases firmantes
11
.
Cinco aos despus, exactamente el 19 de junio de 1990,
se estipula el Convenio de aplicacin del Acuerdo de Schen-
gen al cual se adhiere Italia
12
. El Convenio disciplina todos
los aspectos relativos al cruce de las fronteras exteriores por
parte de extranjeros, esto es, de ciudadanos de pases no
89
sorprende, si se tiene en cuenta el efecto de irregularidad
forzada en las relaciones laborales debido a la discrimina-
cin impuesta por la ley entre inmigrantes regulares e
irregulares, en base a la cual estos ltimos slo tienen la
posibilidad de desarrollar actividades laborales sumergi-
das. Por tanto, es un modelo de complementariedad, y no
de concurrencia, el que prevalece en la relacin entre inmi-
grantes y residentes en el mercado de trabajo
9
.
Frente a la alternativa entre dos opciones radicales, la
del rechazo y expulsin tout court (que impedira a los
empresarios italianos sacar ventajas de la presencia de una
mano de obra dispuesta a aceptar condiciones laborales
degradantes, inseguras e infrapagadas), y la de la coopera-
cin y ciudadana (que igualmente comportara la prdida
de esa ganancia, ya que implica el reconocimiento de las
mismas garantas laborales para todos); frente a la alternati-
va entre estas hiptesis prevalece entonces una tercera
va: la de la inclusin subordinada
10
. Un control de los
flujos, es decir, una limitacin de las entradas sobre la base
de las exigencias efectivas del sistema productivo, acompa-
ada de una poltica legislativa de dosificacin de los
derechos de ciudadana que constrie a las ciudadanas y
ciudadanos inmigrados a aceptar cualquier forma de inte-
gracin econmica, con tal de que ofrezca alguna perspec-
tiva de inclusin y, sobre todo, evite la expulsin.
Las polticas restrictivas de la inmigracin determinan
las condiciones estructurales para la consolidacin de un
grupo social constantemente marginado, permanentemen-
te bajo control y, por tanto, socialmente precario. Una
nueva categora de sujetos a los cuales, exactamente como a
los pobres laboriosos del siglo XVII, se les puede aplicar
con xito una poltica del terror. Si en el caso de los pobres
laboriosos se trataba de evitar la crcel, en nuestro caso el
fantasma es la amenaza de expulsin.
Los diversos tratamientos de estas polticas, su concre-
cin normativa y, sobre todo, sus implicaciones en el plano
del control social sern el tema que ahora afrontaremos.
88
ros que residan en el territorio de una de las Partes contratan-
tes y que se dirijan al territorio de otra Parte contratante,
estarn obligados a declarar su presencia
15
.
Los pases del rea Schengen reconocen gran importan-
cia a la circulacin y a la actualizacin de las informaciones
relativas a los extranjeros: el continuo intercambio de infor-
macin se considera quiz la forma ms importante de coo-
peracin policial. Con este objetivo se establece el SIS, Siste-
ma de Informacin de Schengen: El Sistema de Informacin
de Schengen permitir que las autoridades designadas por
las Partes contratantes dispongan de descripciones de per-
sonas y de objetos, al efectuar controles en la frontera y com-
probaciones y otros controles de polica y de aduanas reali-
zados dentro del pas de conformidad con el derecho
nacional, as como, nicamente en relacin con la categora
de la inscripcin del artculo 96, a efectos del procedimiento
de expedicin de visados, de expedicin de permisos de resi-
dencia y de la administracin de extranjeros, en el marco de
la aplicacin de las disposiciones sobre la circulacin de las
personas contempladas en el presente Convenio
16
.
Se prev el establecimiento de dos categoras de archi-
vos: una a nivel nacional y otra a nivel central. Cada Estado
establece y actualiza continuamente su propio archivo, a
indicacin de las fuerzas del orden que efectan los contro-
les en las fronteras. Las informaciones recogidas se hacen
confluir entonces en el archivo centralizado, una especie
de megabanco de datos policiales, al cual pueden acceder
los diferentes Estados para verificar en tiempo real si la per-
sona que cruza el lmite ha sido ya fotografiada, descrita y
fichada por alguna otra polica estatal.
La siguiente disposicin del Convenio indica cules son
las finalidades del Sistema de Informacin de Schengen,
estableciendo que el mismo tiene como objeto [...] preser-
var el orden y la seguridad pblicos, incluida la seguridad
del Estado, y la aplicacin de las disposiciones del presente
convenio sobre la circulacin de personas por los territo-
rios de las Partes contratantes
17
.
91
miembros de la Comunidad Europea, determinando condi-
ciones particularmente restrictivas, cuya aplicacin a escala
transnacional se garantiza mediante un complejo sistema
de elaboracin e intercambio de las informaciones referen-
tes a las personas en situacin de llegada y de trnsito. Se
prev el establecimiento de un visado uniforme, es decir,
de un documento que permite el ingreso regular en el terri-
torio de los pases firmantes, cuyas condiciones de expedi-
cin y de renovacin vienen determinadas sobre la base de
reglas comunes.
Las condiciones para la expedicin de un permiso de resi-
dencia no superior a tres meses son muy selectivas. En parti-
cular, se prev: la obligacin del extranjero de presentar, en
su caso, los documentos que justifiquen el objeto y las condi-
ciones de la estancia prevista y disponer de medios adecua-
dos de subsistencia, tanto para el perodo de estancia previsto
como para el regreso al pas de procedencia o el trnsito hacia
un tercer Estado en el que su admisin est garantizada, o
estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios;
adems, el extranjero no debe estar incluido en la lista de no
admisibles. Finalmente, no debe suponer un peligro para el
orden pblico, la seguridad nacional o las relaciones interna-
cionales de una de las Partes contratantes
13
.
Por otro lado, se especifica que el control de las perso-
nas incluir no slo la comprobacin de los documentos de
viaje y de las restantes condiciones de entrada, de residen-
cia, de trabajo y de salida, sino tambin la investigacin y la
prevencin de peligros para la seguridad nacional y el
orden pblico de las Partes contratantes
14
.
El Convenio establece tambin una obligacin de conti-
nua declaracin de su presencia al extranjero que haya logra-
do acceder a uno de los Estados miembros. Dispone, en defi-
nitiva, que los extranjeros que hayan entrado regularmente
en el territorio de una de las Partes contratantes estarn obli-
gados a declararlo, en las condiciones establecidas por cada
Parte contratante, a las autoridades competentes de la Parte
contratante en cuyo territorio entren. Adems, los extranje-
90
Un primer aspecto que merece ser denunciado es el de
la escasa transparencia de los procesos decisorios que
han llevado a la elaboracin del propio Convenio. De
hecho, los procedimientos slo han implicado a los
gobiernos de los pases firmantes, excluyendo toda parti-
cipacin de los Parlamentos nacionales (a los cuales slo
se ha consentido una valoracin a posteriori de los acuer-
dos) y del Parlamento Europeo. Esto ha impedido la con-
frontacin pblica de cuanto se estaba decidiendo. Tam-
bin hay que denunciar la atmsfera de informalidad
(para no decir de verdadero secreto) que ha envuelto los
innumerables momentos de encuentro, cooperacin e
intercambio de informaciones entre las principales fuer-
zas gubernativas europeas (actividad de la que Schengen
slo es uno de los resultados). Un proceso de decisin
poltica sobre cuestiones vitales que se ha visto sistemti-
camente sustrado a la verificacin de los rganos repre-
sentativos de las poblaciones europeas
21
.
Schengen representa el verdadero centro de gravedad
de la nueva orientacin restrictiva que los pases europeos
estn adoptando para hacer frente al fenmeno migratorio.
Pero Schengen es tambin una forma particular de ejer-
cicio del control social, de un control que opera a travs de
los flujos imperceptibles de la informacin, del fichaje en
masa de sujetos. Es control de los movimientos de pobla-
ciones enteras en xodo, control de la relacin cuerpo-
territorio, poblacin-territorio: es gobernabilidad. Son
las poblaciones, y no los individuos, las que son objeto de
control. La gobernabilidad y el control biopoltico se insti-
tucionalizan en el dispositivo Schengen.
Este dispositivo expresa una estrategia de prevencin
frente a las poblaciones migratorias, una filosofa de con-
trol y de limitacin de las libertades que se basa en la repre-
sentacin de los inmigrantes como portadores de un peli-
gro; un peligro que ellos constituiran en cuanto tales, no
como individuos determinados, sino por su pertenencia a
una categora de sujetos de riesgo: los extranjeros.
93
La continua referencia al orden y a la seguridad pblica, e
incluso a la seguridad del Estado, hara pensar que estos archi-
vos estn destinados a contener datos relativos a sujetos parti-
cularmente peligrosos, como terroristas, traficantes interna-
cionales de estupefacientes o de armas. Pero en realidad no es
en absoluto as, desde el momento en que el sistema de infor-
macin hace referencia, indistintamente, a todos los extranje-
ros que entran y recoge datos personales y descriptivos, a los
que se aade la eventual indicacin de que las personas en
cuestin son violentas
18
.
Finalmente, el convenio especifica los parmetros en base
a los cuales las distintas autoridades nacionales tienen el
poder de incluir al extranjero en el SIS; hecho que comporta
automticamente la prohibicin de admisin al territorio de
cualquiera de los pases contratantes. Una vez ms predomi-
nan las preocupaciones relativas a la tutela del orden pblico:
las decisiones podrn basarse en la amenaza para el orden
pblico o la seguridad nacional que pueda constituir la pre-
sencia de un extranjero en el territorio nacional
19
.
Los redactores del Convenio deben haber tenido pre-
sente la absoluta indeterminacin de esta norma, hasta el
punto de considerar oportuno especificar su significado
del siguiente modo:
ste podr ser particularmente el caso:
a) de un extranjero que haya sido condenado por
una infraccin sancionada con una pena privativa de
libertad de un ao como mnimo;
b) de un extranjero sobre el cual existan razones
serias para creer que ha cometido hechos delictivos
graves [...], o sobre el cual existan indicios reales de
que piensa cometer tales hechos en el territorio de una
Parte contratante
20
.
Tenemos aqu un resumen de la filosofa comn a las pol-
ticas que en estos ltimos aos han sido adoptadas a nivel
europeo para hacer frente a la cuestin de la inmigracin.
92
presencia all donde se encuentre, la demostracin de no
tener intencin de cometer delitos, la ausencia de indicios
de un carcter violento, la demostracin de tener trabajo y
alojamiento) que no es un peligro para el orden pblico.
No ser un peligro para el orden pblico significa, para el
inmigrante, adecuarse a exigencias que si las pudiese satis-
facer completamente haran incomprensible su emigra-
cin. No ser un peligro para el orden pblico significa no
tener motivos para emigrar.
Objeto de control no lo son los inmigrantes peligrosos:
ms bien lo son los inmigrantes que buscan trabajo, condi-
ciones de vida ms dignas que las de su pas de origen, los
inmigrantes en busca de sentido, de valoracin de s mis-
mos. En resumen, los inmigrantes tout court.
La condicin de estas poblaciones peligrosas es per-
manente, estructural
23
. La consecuencia de todo incumpli-
miento siempre es la expulsin.
Desde un punto de vista criminolgico, el hecho de que
frente al extranjero la sancin tpica sea el rechazo en la
frontera (cuando todava no ha entrado en el territorio
europeo) o la expulsin (una vez ha entrado), es seal de
una prctica represiva dirigida a excluir lo que produce
riesgo o es percibido como peligroso. La expulsin, el aleja-
miento, se aplican tambin independientemente de la
comisin de un delito: basta cualquier tipo de desviacin
(incluido el hecho de no disponer de rentas). La expulsin
constituye una prctica actuarial. Se aplica a toda una cate-
gora de sujetos y slo a esa. Excluye, en el sentido ms dra-
mtico del trmino. No reeduca ni pretende corregir; por
definicin, no reinserta. Prescinde de la responsabilidad,
de la culpa, de la voluntad, de las acciones individuales.
Castiga una forma de ser: inmigrante-desempleado, inmi-
grante-pobre, inmigrante-clandestino. Reduce los costes
del sistema.
De esta forma, se crea una categora de sujetos peligro-
sos, cuyo status de clase determina una condicin de peli-
grosidad ontolgica.
95
Una definicin normativa (se considera extranjero a
quien no es ciudadano de un Estado miembro de la
Comunidad Europea) da lugar a una clasificacin que
comporta un status jurdico de peligrosidad social que
las diversas normas debern especificar en la figura sub-
jetiva del indeseable, del designado a los fines de la no
admisin. El inmigrante no comete delitos: l mismo se
convierte en un delito.
La obsesin de la presunta peligrosidad invade todas las
disposiciones de Schengen. Una concepcin de la peligrosi-
dad y del riesgo criminal que ignora a los individuos, las
situaciones culturales, sociales y familiares de cada uno, para
en cambio tratar el problema en trminos de categoras,
poblaciones y grupos sociales, cuya definicin negativa se
basa en parmetros diferentes a los normalmente aplicados a
los residentes. Las condiciones que el inmigrante debe satis-
facer para tener acceso a Europa y, por tanto, para tener acce-
so a un status de legalidad, de normalidad y de libertad fren-
te a las medidas de control, son muy distintas de las que se
exigen a cualquier ciudadano.
Por ejemplo: la ausencia de medios suficientes de subsis-
tencia, que constituye uno de los posibles motivos de recha-
zo de la admisin, es una condicin que el inmigrante debe
evitar para no ser devuelto a la frontera. Una disposicin de
este tipo slo se explica sobre la base de una filosofa segn
la cual, ante la carencia de medios econmicos, es ms pro-
bable que un inmigrante delinca para subsistir que no un
ciudadano europeo; segn la cual, los pobres son ms peli-
grosos para el orden pblico si son magrebes que si son
holandeses. La falta de dinero constituye por s misma una
carencia desde el punto de vista legal, una carencia que jus-
tifica la limitacin de una libertad fundamental: la libertad
de movimiento
22
.
Un trato evidentemente discriminatorio. A quien quiere
entrar en la fortaleza Europa se le exige demostrar (a travs
de la documentacin de los motivos de entrada, la exhibi-
cin de dinero suficiente, la continua declaracin de su
94
todo sas las que disean un estatuto diferenciado, cuyo obje-
tivo es hacer frente a una condicin de presunta peligrosidad.
Al regular las facultades y obligaciones inherentes a la
residencia se establece que: El extranjero que, a pedido de
los oficiales y agentes de seguridad pblica, no exhiba sin
motivo justificado el pasaporte u otro documento de iden-
tificacin, o bien el permiso o carta de residencia, ser casti-
gado con arresto de hasta seis meses y multa de hasta ocho-
cientas mil liras unos 400 euros
28
.
Comparemos esta norma con el artculo del Cdigo Penal
que regula esta misma infraccin respecto a un ciudadano
italiano: El que, a pedido de un oficial pblico en el ejercicio
de sus funciones, se niegue a dar indicaciones sobre su iden-
tidad personal, su estado o sobre otras cualidades, ser casti-
gado con arresto de hasta un mes o con multa de hasta cua-
trocientas mil liras unos 200 euros
29
. En definitiva, frente a
la misma infraccin, el ciudadano extranjero puede ser casti-
gado con un arresto hasta seis veces ms prolongado y con
una multa del doble respecto al ciudadano italiano.
Evidentemente no es la gravedad del comportamiento
la que determina la entidad de la sancin, sino una presun-
cin de peligrosidad del inmigrante en cuanto tal.
Esta peligrosidad es reconducida a la situacin de difi-
cultad econmica de las poblaciones inmigradas (una con-
dicin destinada a agravarse tambin debido al estado de
semilibertad en el que viven), y debe, por tanto, ser man-
tenida constantemente bajo control
30
. A este propsito la
misma norma establece que: Para las verificaciones previs-
tas en la presente ley o en su reglamento de ejecucin, la
autoridad de seguridad pblica, cuando existan razones
fundadas (cules?) solicitar a los extranjeros informacio-
nes y actas de comprobacin de la disponibilidad de rdito,
de trabajo o de otras fuentes legtimas que sean suficientes
para el propio sostenimiento y el de los familiares que con
l convivan en el territorio del Estado
31
.
Esto significa que el inmigrante tiene la obligacin de
suministrar informacin (siempre que el oficial o agente de
97
Pnico y discriminacin
La reciente ley italiana sobre inmigracin es la primera dis-
posicin legislativa orgnica dirigida a regular el fenmeno
migratorio; una disposicin completa, que sustituye las
disciplinas sectoriales que hasta hoy haban regulado la
condicin jurdica del extranjero.
Hasta hace pocos aos, las nicas disposiciones signifi-
cativas en la materia eran las contenidas en el Texto nico
de Seguridad Pblica de 1931, disposiciones por tanto de
carcter penal dirigidas explcitamente a la salvaguarda del
orden y la seguridad pblica. La primera ley orgnica no
penal sobre los extranjeros se remonta a 1986
24
: su princi-
pio inspirador consista en garantizar la paridad de trata-
miento jurdico y retributivo a los trabajadores inmigrados
y a sus familias. Le sigue despus, a pocos aos de distancia,
la Ley Martelli
25
, una reforma parcial relativa a la entrada, la
residencia y la expulsin. En cierto sentido, esta ley inaugu-
ra la diferenciacin entre inmigrantes regulares e irregula-
res, basada en la tenencia de un documento.
La nica consecuencia verdaderamente significativa de la
Ley Martelli ha sido el hecho de definir (aunque de forma
incierta) un mbito limitado de regularidad, cuyos lmites
determinan en negativo toda la amplia rea de la clandestini-
dad, caracterizada por un status jurdico precario y punitivo
que expone al inmigrante a la continua amenaza de la exclu-
sin social
26
. La ley de 1998 todava se caracteriza ms por una
marca discriminatoria y represiva. sta determina las condi-
ciones de acceso del extranjero al territorio del Estado
27
, reto-
mando ampliamente las disposiciones del Convenio de
Schengen, desde la exigencia de satisfacer las clusulas relati-
vas a los recursos econmicos, a la ausencia de inclusin en el
SIS para la no admisin, a no constituir un peligro para el
orden pblico, la seguridad nacional y las relaciones interna-
cionales. Pero las normas ms significativas son las que disci-
plinan la situacin del inmigrante una vez que ha conseguido
entrar regularmente en el territorio del Estado. Son sobre
96
dr que el extranjero sea internado por el tiempo estricta-
mente necesario en el centro de permanencia temporal y
asistencia ms cercano
32
.
El perodo mximo de internamiento del inmigrante es de
veinte das, prorrogable por el jefe de polica por otros diez.
Adems: El jefe de polica, valindose de la fuerza pblica,
adoptar medidas eficaces de vigilancia para que el extranje-
ro no se aleje indebidamente del centro y proceder a resta-
blecer sin retrasos la medida en caso de que sea violada
33
. Se
trata de una medida limitadora de la libertad personal, que se
aplica con independencia del hecho de que se haya cometido
un delito, sin ninguna garanta jurisdiccional y en prejuicio
del derecho de defensa. Es ms, en el caso de extranjeros que
estn a la espera de que se les reconozca el derecho de asilo
(por ser refugiados), se trata de una medida restrictiva que se
impone en presencia de un derecho garantizado por la Cons-
titucin italiana y por varias convenciones internacionales.
34
El tratamiento de semidetencin reservado a los inmi-
grantes debido a su status, y no como consecuencia de vio-
laciones de la ley, ya constituye una medida difundida a
nivel europeo, que se lleva a cabo desde hace algunos aos
en Alemania, Inglaterra y Francia.
La sospecha sobre el carcter segregativo de la medida de
internamiento es cuidadosamente ahuyentada por una cir-
cular del Ministerio del Interior
35
, que dice lo siguiente: El
tratamiento en el centro no podr en ningn caso asemejar-
se a la aplicacin de una pena privativa de libertad, por lo
cual deber tenerse el mximo cuidado a fin de que la acogi-
da en los centros no conlleve limitaciones de la libertad que
no sean estrictamente necesarias para evitar el alejamiento
abusivo y para garantizar la seguridad de las personas que
conviven o trabajan en el mismo centro. Pero se especifica,
pocas lneas ms abajo, que su plasmacin a nivel organizati-
vo deber inspirarse en criterios de mxima seguridad y de
prevencin de eventuales riesgos derivados de la conviven-
cia entre muchas personas, que no se conocen entre s y, a
menudo, pertenecientes a culturas muy distintas.
99
seguridad pblica se lo solicite) sobre su situacin de
empleo, sobre sus ganancias y sobre las condiciones de
vida de sus familiares. Todo ello sin que dependa de par-
metro alguno, sin que se le reconozca la facultad de no res-
ponder, sin respeto alguno por el derecho a la privacy
sobre el que actualmente tanta retrica se genera.
La ausencia de suficientes medios econmicos constitu-
ye un ndice de peligrosidad, que las nuevas polticas
migratorias tratan en trminos preventivamente represi-
vos, determinando una decisiva superacin de las tradi-
cionales polticas (tambin criminales) de inspiracin wel-
farista. Si antes el problema se trataba en trminos de
prevencin social de las formas de desviacin ligadas a fac-
tores socio-econmicos, ahora el mismo problema es inter-
pretado como riesgo de un grupo social, al cual hay que
gobernar mediante el alejamiento fsico.
Toda una serie de derechos de los y las inmigrantes se
subordinan a la disponibilidad de una renta suficiente y
legtima: como, por ejemplo, la reagrupacin familiar. Un
captulo aparte es el relativo a la expulsin y devolucin del
extranjero. Aqu slo me limitar a algunas consideracio-
nes sobre una institucin complementaria al alejamiento,
que resalta de forma an ms clara la filosofa de control
preventivo que subyace en toda la disciplina.
La ley prev la creacin de centros de permanencia tem-
poral y de asistencia, que deben ser instituidos mediante
un decreto del Ministerio del Interior; centros en los cuales
el jefe de polica del lugar dispone (de forma automtica, no
discrecional) que los extranjeros sean internados en una
multiplicidad de casos. En particular: Cuando no sea posi-
ble ejecutar inmediatamente la expulsin mediante acom-
paamiento coactivo a la frontera, ni tampoco la devolu-
cin, porque sea necesario socorrer al extranjero, realizar
comprobaciones suplementarias en orden a determinar su
identidad o su nacionalidad, la adquisicin de documentos
de viaje, o por falta de disponibilidad de medios de traslado
u otro medio de transporte idneo, el jefe de polica dispon-
98
mente recientes, poco significativas para comprender los
efectos que se producen tras la estabilizacin del fenme-
no migratorio.
Es conveniente tener en cuenta la situacin norteameri-
cana, particularmente significativa debido a la extensin
del fenmeno, al carcter ya consolidado de las minoras
tnicas y, sobre todo, a la especificidad de las formas de con-
trol ejercidas sobre estas ltimas.
Desde los primeros aos del siglo XX, la sociologa de la
desviacin manifest un notable inters hacia la cuestin
de la criminalidad de los inmigrantes; se realizaron muchas
investigaciones, sobre todo por socilogos cercanos a la
escuela de Chicago, con el objetivo de verificar la hiptesis
segn la cual las poblaciones inmigradas seran ms desvia-
das que las poblaciones residentes.
Entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX, el
gobierno de los Estados Unidos estableci cuatro comisio-
nes de investigacin sobre este fenmeno. Tal iniciativa
muestra hasta qu punto tambin en aquel perodo la alar-
ma respecto a la inmigracin estaba difundida en el tejido
social norteamericano.
De estas comisiones, la que afront el problema de la
desviacin inmigrada con mayor profundidad analtica fue
la ltima: la Comisin Wickersham, de 1930. Tomando en
consideracin una serie de elementos significativos en el
plano criminolgico, como la edad media de las poblacio-
nes inmigradas, las proporciones entre sexos, los datos
sobre ganancias medias y sobre niveles de integracin
social y laboral, la Comisin Wickersham lleg a conclusio-
nes que desmentan la alarma social.
En particular, sostuvo que era infundado el temor de una
mayor criminalidad de los extranjeros respecto a los resi-
dentes; que los delitos ms frecuentes entre los inmigrantes
eran globalmente menos graves que los cometidos por ciu-
dadanos norteamericanos y que, en su mayora, estaban vin-
culados a condiciones de marginalidad econmica. Sin
embargo, los estudios de la comisin pusieron en evidencia
101
Basta hojear las crnicas periodsticas del verano de 1998
para hacerse una idea, aunque sea filtrada por la tendenciosi-
dad de los mass media, de cul ha sido (y todava es) la reali-
dad de los centros de permanencia temporal. Intentos de
fuga por parte de personas inermes y abusivamente reclui-
das han sido tratados por las fuerzas del orden como si se tra-
tase de evasiones de crceles de mxima seguridad por parte
de criminales mafiosos. Como en toda fase de emergencia en
la historia italiana, tambin entre los inmigrantes detenidos
en estos centros no han faltado muertes sospechosas o acci-
dentales. Si se puede sacar alguna conclusin de la reciente
experiencia de los centros de permanencia temporal, es que
ciertamente ha habido riesgos en una situacin de conviven-
cia entre diferentes culturas, pero riesgos para los ciudada-
nos y las ciudadanas inmigrantes, no para el orden pblico;
que la cultura diferente y peligrosa es la de las fuerzas del
orden italianas, cuya brutalidad ha sido extensamente docu-
mentada incluso por los voluntarios involucrados en los cen-
tros. Por ello, los campos de concentracin postdisciplina-
rios deben ser cerrados inmediatamente.
Es oportuno preguntarse en base a qu elementos las
agencias institucionales de control social se inclinan por este
tratamiento frente a los inmigrantes. La discusin sobre este
problema tambin nos permitir valorar si la alarma social
que se difunde cada vez ms, a propsito de la peligrosidad
criminal de los inmigrantes, es o no fundada. Se trata de una
alarma que parece legitimar la adopcin de polticas restric-
tivas frente a la poblacin extranjera.
En definitiva, es o no cierto que las y los inmigrantes
delinquen de promedio ms que los ciudadanos italianos?
Inmigrantes y desviados
Un anlisis de las dinmicas de desviacin que involucran a
las poblaciones inmigradas y, sobre todo, de las estrategias
de control, no puede limitarse al caso italiano ni tampoco
slo al europeo, ya que se trata de experiencias relativa-
100
difundiendo a nivel de opinin pblica la conviccin de
que las poblaciones inmigradas son portadoras de eleva-
dos ndices de criminalidad, que han conquistado el mono-
polio de las sustancias estupefacientes, que la inseguridad
y la degradacin urbana son debidas a la presencia de inmi-
grantes criminales y que la nica va a seguir es la del con-
trol, la segregacin y la represin
37
.
Si examinamos las estadsticas sobre criminalidad, la
primera impresin es que, en gran medida, este sentido de
inseguridad y de alarma est justificado.
De 1991 a 1996 el peso de la poblacin inmigrada sobre
el total de la poblacin carcelaria ha pasado del 16% al 28%.
Un incremento impresionante, teniendo en cuenta que ya
el porcentaje de 1991 mostraba una gran sobrerrepresenta-
cin carcelaria de los inmigrantes (que en Italia no consti-
tuyen ms del 1,5% del total de la poblacin residente)
38
.
Otros datos, relativos esta vez a los arrestos, indican un
incremento del 98% entre 1990 y 1994, con una cifra abso-
luta de extranjeros arrestados que pasa de los 11.659 en
1990 a los 23.062 en 1994 (lo que significa que tres de cada
diez extranjeros presentes en el territorio nacional son
arrestados). La tendencia no vara si se examina el ndice de
los extranjeros denunciados entre 1990 y 1993: se pasa de
un 12,4% de denunciados extranjeros sobre el total, en
1990, a un 16,1% en 1993, con un aumento del 84,4%, fren-
te a un ndice global de crecimiento de las denuncias (que
comprende por tanto a italianos y extranjeros) de poco ms
de la mitad (42,6%)
39
.
Tambin la difusa opinin que atribuye una mayor cri-
minalidad a los inmigrantes procedentes de frica septen-
trional y de la ex Yugoslavia parece confirmada por las esta-
dsticas
40
. Las poblaciones de procedencia norteafricana o
eslava son las ms representadas tanto desde el punto de
vista de las denuncias, como de las condenas y las perma-
nencias en la crcel.
Sin embargo, podemos preguntarnos cules son los
delitos que ms frecuentemente se atribuyen a los inmi-
103
la posibilidad de realizar una distincin entre la poblacin
inmigrada de primera generacin (caracterizada por ndi-
ces de criminalidad especialmente contenidos) y la de
segunda generacin, caracterizada en cambio por un
aumento de las conductas desviadas. Esta hiptesis fue tam-
bin confirmada por los estudios de la escuela de Chicago
36
.
La comparacin entre la experiencia europea y la norte-
americana pone de manifiesto la diversidad de perspecti-
vas en base a las cuales los fenmenos deben ser observa-
dos en cada uno de los contextos.
A propsito del caso norteamericano parece ms oportu-
no referirse a minoras tnicas (ethnic minorities) que sim-
plemente a inmigrantes, ya que se trata de observar la inter-
accin entre sistemas de control, conductas desviadas y
poblaciones cuya presencia en el territorio ya se ha estabiliza-
do histricamente. Es decir, se trata de grupos definidos
cuyos horizontes sociales, econmicos y culturales estn con-
solidados. En cambio, el caso de las poblaciones inmigradas
en Europa e Italia es distinto: aqu no se trata de grupos hist-
ricamente definidos, sino de un complejo de flujos migrato-
rios en continuo movimiento, sobre todo los de primera
generacin. Grupos tnicos cuyo estatus jurdico, e incluso
social, se encuentra todava en curso de definicin y es mucho
ms incierto que el de las ethnic minorities estadounidenses.
Por otro lado, respecto a estas ltimas no pueden ser olvi-
dadas una serie de experiencias histricas, de fenmenos
sociales y polticos que con el tiempo han cristalizado una
geografa tnico-social de la poblacin norteamericana: basta
pensar en la segregacin racial, en la explosin de las nuevas
pobrezas, en la agudizacin de la estratificacin social. No
obstante ello, el anlisis de la situacin norteamericana hace
emerger un cuadro tendencial de aquellas estrategias de
interaccin conflictual y de control de la desviacin hacia las
que hoy se estn orientando los sistemas polticos y sociales
de los pases europeos respecto a los flujos migratorios.
En la Italia y la Europa actual, exactamente como en los
Estados Unidos de los primeros aos del siglo XX, se est
102
Si, adems, observamos las tipologas delictivas con
mayor frecuencia imputadas a los inmigrantes y las clasifi-
camos segn un orden de frecuencia decreciente (orden
que desde hace un tiempo se ha institucionalizado), el pri-
mer elemento que llama la atencin es la escasa incidencia
de los delitos contra las personas. Segn los datos Istat rela-
tivos a las personas denunciadas en el ao 1995, sobre un
total de 43.000 extranjeros denunciados en Italia, slo
3.500 habran sido imputados por delitos contra las perso-
nas, mientras que las denuncias por delitos contra el patri-
monio son mucho ms numerosas (18.000), as como con-
tra la economa y la fe pblica (12.000). Tambin parece
moderada la categora de las denuncias por delitos contra
el Estado y el orden pblico (aproximadamente 3.000)
43
.
Este cuadro, que sugiere una peligrosidad social con-
tenida, resulta confirmado tambin por los datos del
Ministerio del Interior relativos al quinquenio 1991-
1995: el primer lugar en la gradacin de los delitos impu-
tados a ciudadanos extracomunitarios corresponde a los
delitos contra el patrimonio (los hurtos superaban por
bastante a los robos), seguidos de los delitos de desobe-
diencia a la autoridad (categora que no se especifica
ms, en la que probablemente se incluyen el atentado y la
resistencia a las autoridades pblicas). Despus le siguen
los delitos relativos a sustancias estupefacientes y el deli-
to de inmigracin (otra categora misteriosa, que pare-
cera comprender las infracciones de las normas sobre
ingreso y permanencia de los extranjeros). Continuando
siempre en orden de frecuencia decreciente, encontra-
mos los delitos de falsificacin (de marcas y signos distin-
tivos industriales: un delito cometido bsicamente por
los vendedores ambulantes). Los delitos contra las perso-
nas se sitan recin en el sexto puesto, con una incidencia
relativa de poco menos de la mitad de las violaciones cata-
logadas bajo la genrica voz de inmigracin
44
.
Un anlisis de la criminalidad de los inmigrantes que
profundice ms, hasta determinar la incidencia relativa de
105
grantes: qu gravedad revisten objetivamente y, sobre
todo, qu tipo de reaccin se produce por parte de las agen-
cias de control, segn si comete el mismo delito un ciuda-
dano italiano o un ciudadano extracomunitario. As se
puede verificar si las estadsticas demuestran una efectiva
criminalidad de los extranjeros o, en cambio, muestran una
vez ms el funcionamiento selectivo de los aparatos de
represin y control social. En este sentido emergen algu-
nos elementos significativos.
Un primer dato importante: a 1 de septiembre de 1997,
el porcentaje de extracomunitarios encarcelados que care-
can de permiso de residencia se situaba en torno al 83% del
total de los extranjeros presentes en las crceles italianas
41
.
Esto significa que apenas el 17% de los inmigrantes ha
entrado a prisin partiendo de una condicin de regulari-
dad, con todo lo que la misma comporta desde el punto de
vista de las oportunidades de insercin social y laboral, de
integracin econmica y cultural y, sobre todo, desde el
punto de vista del nivel de sujecin al control policial.
El hecho de que un porcentaje tan elevado de los inmi-
grantes detenidos cargue con una situacin de irregulari-
dad nos empuja a reflexionar sobre tal mecanismo de selec-
cin de la poblacin desviada: un mecanismo que se pone
en marcha desde el principio. La condicin de irregulari-
dad, que cada vez es ms frecuente a causa de la regulacin
tan restrictiva del permiso de residencia, crea de hecho los
presupuestos para una escasa o nula integracin social y
para una fuerte marginacin econmica y cultural.
La irregularidad o clandestinidad alimenta situacio-
nes de degradacin social, de las que la desviacin repre-
senta un eplogo cada vez menos improbable
42
.
Por tanto, se puede trazar una primera lnea de demarca-
cin entre regulares e irregulares, subrayando en particular la
dramtica conexin entre condicin de irregularidad, pre-
ponderancia de delitos dirigidos a hacer frente a las conse-
cuencias de esta condicin y sobrerrepresentacin carcelaria
de los irregulares.
104
cin de semilibertad del extranjero en Italia, estos datos
nos dicen poco sobre los motivos de la sobrerrepresentacin
de los extranjeros entre la poblacin carcelaria. Teniendo en
cuenta la relativa gravedad de los tipos delictivos ms fre-
cuentemente cometidos por los inmigrantes, es preciso des-
arrollar una hiptesis interpretativa que explique esta pre-
sencia de extranjeros en las crceles italianas tan relevante
en los ltimos aos.
Al tratar este aspecto, tampoco podemos dejar de consi-
derar las condiciones sociales en las que se encuentran
actualmente la mayora de los y las inmigrantes. En definiti-
va, es evidente que las condiciones sociales, familiares, cul-
turales, laborales y, en general, ambientales constituyen
variables fundamentales en la relacin entre el imputado y
el sistema penal y procesal.
Por ejemplo: respecto a la adopcin de medidas cautela-
res privativas de libertad (prisin preventiva), resulta obvio
que las mismas se aplican con ms facilidad a un extranjero
que a un ciudadano italiano. Y ello porque, segn la valora-
cin del magistrado, el peligro de fuga parece casi inevita-
ble, debido a que con frecuencia el extranjero no puede
indicar una residencia estable.
Los datos sobre prisin preventiva demuestran la gran
diferencia existente entre italianos y extranjeros en la apli-
cacin de esta medida. Con relacin al hurto, sufre prisin
preventiva el 10,8% de los italianos frente al 17,2% de los
inmigrantes; para el robo la relacin es entre el 37,4% de los
italianos y el 44,6% de los inmigrantes; para los delitos rela-
tivos a la produccin y comercio de sustancias estupefacien-
tes, sufren la prisin preventiva el 36,1% de los italianos
frente al 50,3% de los inmigrantes
45
.
Estos datos todava nos dicen ms si comparamos el
nmero de denunciados con el de arrestados y el de conde-
nados. Esto nos permite reconstruir a travs del tiempo el
tpico recorrido de un inmigrante a lo largo de las diversas
fases del proceso penal, desde la noticia de un delito hasta
la condena definitiva.
107
los diversos delitos y que, sobre todo, tenga en cuanta la
variable regularidad-irregularidad, demuestra lo injustifi-
cado que resulta el pnico que se ha desarrollado en torno a
la desviacin extranjera.
Los datos demuestran de forma evidente que existe un
estrecho vnculo entre la precaria condicin social de los
inmigrantes y la distribucin de los delitos: delitos que en
la mayora de los casos son instrumentales, es decir, desti-
nados a encontrar medios de subsistencia negados por un
mercado de trabajo que margina e infravalora la competen-
cia y la profesionalidad de los y las inmigrantes; negados
por un sistema de seguridad y garantas sociales cada vez
ms reducido y selectivo; y, finalmente, negados por una
cada vez ms frecuente condicin de irregularidad que
agrava la ya difcil situacin ocupacional y social del ciuda-
dano y de la ciudadana extracomunitaria.
Si adems se considera la incidencia (no menor) de los
delitos vinculados al status mismo de inmigrante (delitos
de falsificacin de documentos, de inobservancia de la
orden de expulsin, etc.), aparece an ms claro que gran
parte de la desviacin inmigrada se puede relacionar inme-
diatamente con un estatus jurdico precario. Este estatus
jurdico, discriminatorio en trminos de derechos de ciuda-
dana, de libertad y de defensa, se basa en una lnea poltica
que pretende limitar y controlar a los inmigrantes por cuan-
to los percibe como una fuente de riesgo criminal. Pero a
menudo son precisamente los efectos de marginacin
social inducidos por esta poltica los que producen, o como
mnimo alimentan, determinadas formas de desviacin.
En otras palabras, una normativa elaborada para conte-
ner una situacin de presunta emergencia-peligrosidad
constituye el primer factor desencadenante de las diversas
formas de delincuencia de los inmigrantes, el principal
agente de produccin social de la desviacin de toda una
categora de individuos.
Pero, aun cuando la distribucin de los delitos pueda
apoyar la hiptesis de un vnculo entre desviacin y condi-
106
En la mayora de los casos los fenmenos de desviacin
inmigrada revisten una gravedad objetivamente moderada;
se trata de formas de desviacin que no es posible abstraer
de la condicin social, econmica y civil del inmigrante,
marcada por una grave merma de los derechos de ciudada-
na. Hay un amplio predominio de los delitos de carcter
instrumental, que tienen poco que ver con presuntas ten-
dencias a delinquir, con subculturas de la violencia o con
modelos culturales retrasados.
El sistema penal y de control social se activa de forma
selectiva frente a la poblacin inmigrada, una vez que la
selectividad del sistema social ya ha producido sus propios
efectos de marginalizacin.
Las actuales polticas migratorias se sitan a lo largo de un
continuumde estrategias penales y no penales. Sin embargo,
todas ellas estn dirigidas a la contencin represiva y al con-
trol preventivo de los flujos migratorios. Los aspectos represi-
vos y selectivos de estas polticas se empiezan a desplegar en
el mismo momento en que se inicia una experiencia migrato-
ria, se consolidan en la fase en que sta trata de estabilizarse
en el nuevo territorio de residencia y se disparan, definitiva-
mente, cuando esta experiencia de los inmigrantes no consi-
gue adaptarse a las difciles condiciones establecidas por las
instituciones de los pases de destino.
El carcter restrictivo de las polticas migratorias euro-
peas produce un primer efecto de seleccin cuando el flujo
migratorio hace su aparicin. En definitiva, cuanto ms se
limitan las posibilidades de acceso legtimo a la experiencia
migratoria, ms probable resulta que emprendan esta
experiencia sobre todo los individuos dispuestos a correr
todo tipo de riesgos con el fin de llevar a cabo su proyecto;
dispuestos incluso a entrar en las redes de la ilegalidad
difusa con tal de lograr el acceso a un espacio de autorreali-
zacin y de promocin social. Por tanto, ya en este primer
momento opera selectivamente una poltica dirigida a con-
tener un fenmeno cuya expansin no puede ser controla-
da a travs de prcticas represivas
49
.
109
En relacin a 1990, por ejemplo, tenemos 210.000
denuncias de inmigrantes realizadas por la polica, que han
sido seguidas de una accin penal en tan slo 12.400 casos,
y de los cuales finalmente el procedimiento penal ha con-
cluido en condena en nicamente 7.600 casos. Estos datos
demuestran, por un lado, una fuerte tendencia de la polica
a presentar denuncia (actitud explicable, al menos en parte,
por la mayor visibilidad de los inmigrantes respecto a la
poblacin residente) y, por otro, una progresiva disminu-
cin de las acusaciones iniciales, que slo en el 3% de los
casos terminan en condena (pero que probablemente,
teniendo en cuenta los datos sobre prisin provisional,
habrn comportado en muchos casos un ensayo de pena
para el inmigrante)
46
.
Por tanto existe un fuerte privilegio de los inmigrantes
en la aplicacin de medidas cautelares carcelarias; se trata
de un elemento significativo, sobre todo si tenemos en
cuenta la notable incidencia de los imputados en espera de
juicio sobre el total de la poblacin presente en las crceles
italianas
47
.
Pero este mecanismo de reclutamiento selectivo de los
inmigrantes no slo se verifica respecto a la desigual distri-
bucin de medidas cautelares carcelarias: se puede sostener
el mismo discurso en relacin a las medidas favorables al
imputado, respecto a las cuales el extranjero est discrimina-
do. Pensemos, por ejemplo, en la suspensin condicional de
la pena, cuya aplicacin se subordina a la valoracin de crite-
rios inherentes a los motivos del delito y al carcter del reo, a
los antecedentes penales, a la conducta y vida del reo prece-
dente, contempornea y posterior al delito, a sus condicio-
nes de vida individual, familiar y social
48
. Tambin en este
caso los elementos en los que normalmente se basa la discre-
cionalidad del juez en la concesin de la medida juegan en
perjuicio del inmigrante, determinando su estancia en la cr-
cel incluso en los casos en que otros sujetos consiguen salir.
Intentar ahora extraer alguna conclusin del discurso
que he desarrollado hasta aqu.
108
No future
Una parte considerable de la literatura sociolgico-crimi-
nal estadounidense, a partir de los primeros aos del siglo
XX, se ha dedicado al tema de la inmigracin, en particular
a verificar la hiptesis segn la cual las poblaciones inmi-
gradas se caracterizaran por una particular propensin al
crimen y a la desviacin en general. Ya he recordado cmo
los estudios ms significativos sobre el tema concordaban,
en lneas generales, en rechazar este estereotipo, ofrecien-
do descripciones del fenmeno de la desviacin de las eth-
nic minorities ms tranquilizantes que las trazadas por los
mass-media
51
.
Sealaba tambin la distincin que algunos socilogos
han trazado entre primera y segunda generacin de inmi-
grantes: en la primera los ndices de criminalidad son inclu-
so inferiores que los de la poblacin residente, mientras
que se observa un fenmeno de progresiva criminalidad a
partir de la segunda generacin.
Distintas teoras, a menudo de alcance ms amplio, han
sido adoptadas en el intento de explicar las causas de la cri-
minalidad de las comunidades afroamericanas, hispanoa-
mericanas y de las minoras tnicas en general: desde la
hiptesis de las asociaciones diferenciales de Sutherland
52
,
pasando por la teora ecolgica de la desorganizacin
social de Shaw y McKay
53
y las teoras del conflicto cultural,
hasta los recientes estudios de Wilson sobre la american
underclass
54
.
A pesar de que la relativa convergencia entre los estudios
sobre la desviacin inmigrada sugiere atenuar la preocupa-
cin social vinculada a los fenmenos de criminalidad tni-
ca, es evidente que el estereotipo del negro-delincuente-
violento persiste todava de manera difusa en amplios
sectores de la sociedad norteamericana, alimentado de
forma sistemtica por las peridicas campaas de Law and
Order y Zero Tolerance desencadenadas contra la delin-
cuencia callejera. Es decir, contra las formas de desviacin
111
El segundo estadio del proceso de seleccin se cumple
en el momento en que los inmigrantes consiguen (pese a
todo) entrar en el territorio de destino: aqu se encuentran
con condiciones sociales de privacin, discriminacin, hos-
tilidad y, sobre todo, con un estatuto de ciudadana vaco de
todo contenido. Objeto de un estrecho y discriminatorio
control por parte de las fuerzas del orden, penalizados por
una visibilidad mucho mayor respecto a la de la poblacin
local, continuamente amenazados por el fantasma de la
exclusin y la clandestinidad, a los y las inmigrantes no les
quedan muchas alternativas: el ingreso en las redes de la ile-
galidad difusa, el trabajo negro, la microcriminalidad, las
nuevas esclavitudes.
La interaccin entre los sentimientos pblicos de inse-
guridad y la intervencin represiva frente a los inmigrantes
(que se legitima polticamente en esos sentimientos) con-
cluye el proceso de seleccin con el cada vez ms frecuente
recurso al sistema de control penal y policial.
Una clase peligrosa cuya peligrosidad, ms que perci-
bida realmente, parece objeto de una construccin social e
institucional se materializa as, de forma dramtica, en
los alarmantes datos sobre poblacin carcelaria, denuncias
y arrestos de inmigrantes.
La adopcin de una estrategia preventiva de contencin
y gestin de un fenmeno social percibido como potencial
fuente de riesgo predetermina, de este modo, las condicio-
nes estructurales en base a las cuales ese riesgo se transfor-
ma en una realidad, que a su vez genera (o ms bien permite
canalizar hacia determinados fenmenos en vez de hacia
otros) sentimientos de inseguridad.
Estos sentimientos de inseguridad (aislados de un con-
texto ms amplio de precariedad social difusa, del cual a
menudo parecen emerger) producen nuevas exigencias de
medidas penales frente a los sujetos percibidos como fuente
inmediata del peligro y, de este modo, ofrecen nueva legiti-
macin a las polticas de control social selectivas
50
.
La profeca se autorrealiza.
110
Adems (y esto es muy significativo), las mismas encues-
tas de victimizacin muestran de forma clara que los negros
tienen mayores probabilidades de ser vctimas de un delito
que los blancos. Este dato ha llevado a algunos criminlo-
gos a hablar de un carcter mayoritariamente intratnico
de la delincuencia afroamericana (intraracial nature of
black crime)
56
.
El cuadro descrito no puede ser completamente expli-
cado recurriendo tan slo a la hiptesis del funcionamien-
to discriminatorio de las instancias del sistema penal y de
control social en general. O, mejor dicho, esta lectura slo
es aplicable a determinados niveles del aparato represivo,
en particular a los niveles menos elevados (la polica), en
los cuales estn difundidos los sentimientos autoritarios,
discriminatorios, violentos y racistas. En otras palabras, la
hiptesis de la discriminacin es demostrable respecto al
comportamiento de la polica frente a la criminalidad calle-
jera, pero es ms difcil imaginar actitudes abiertamente
racistas en el mbito del sistema judicial en su conjunto.
Quiz es este aspecto el que por ahora parece diferen-
ciar en mayor medida la experiencia norteamericana res-
pecto al caso europeo e italiano. Si respecto al caso italiano
es posible rebatir (por ejemplo, examinando cules son los
delitos ms frecuentemente atribuidos a los inmigrantes)
el estereotipo de la peligrosidad social de los ciudadanos
extracomunitarios, un discurso similar no se puede trasla-
dar inmediatamente al contexto estadounidense, caracteri-
zado por una efectiva mayor criminalidad tnica respecto
a la blanca. Se trata ms bien de tomar en consideracin
toda una serie de factores (que incluyen la actitud discrimi-
natoria de las agencias de control social) que histricamen-
te han determinado la produccin de esta situacin.
Aludimos a factores econmicos, sociales y ambienta-
les, que podemos remontar a la experiencia histrica de la
segregacin racial, explcitamente activos hasta hace pocos
aos y cuyas consecuencias todava hoy se perciben. Una
segregacin racial que persiste de manera mucho ms sola-
113
que ms a menudo involucran a personas pertenecientes a
la comunidad negra, las ms inmediatamente percibidas
por la opinin pblica, las ms preocupantes y, consecuen-
temente, las ms satisfactorias polticamente para quien se
muestre determinado a combatirlas de forma radical.
Por lo dems, analizando las estadsticas carcelarias de
los Estados Unidos, no podemos pasar por alto el hecho de
que tambin en ese contexto, al igual que en la mayora de
pases europeos, las minoras tnicas se encuentran
ampliamente sobrerrepresentadas en la crcel respecto al
resto de la poblacin, y en proporciones mucho mayores
que en el caso italiano.
Los afroamericanos la minora tnica ms slida y que
provoca mayor alarma social respecto a la criminalidad
constituyen aproximadamente el 12% de la poblacin de
EE.UU., pero en 1993 constituan el 31% de las personas
encarceladas.
El promedio diario de ingresos carcelarios de la pobla-
cin blanca en 1990 estaba en torno a los 289 ingresos por
cada 100.000 habitantes (una proporcin muy alta respecto
a la media europea), y aument slo en dos unidades en
1994 (291 encarcelados por cada 100.000 habitantes). En
cambio, por lo que se refiere a la poblacin afroamericana
las proporciones cambian drsticamente: en 1990 el ndice
de negros encarcelados era de 1.860 por cada 100.000 (una
equivalencia de 6,5 a 1 respecto a los blancos), y en 1994 la
proporcin era de 2.316 ingresos carcelarios por cada
100.000 (8 a 1 frente a los blancos)
55
.
Datos de este tipo, extrados de las estadsticas oficiales,
haran pensar en una efectiva mayor criminalidad de la mino-
ra tnica afroamericana; y es cierto que las encuestas de vic-
timizacin realizadas para verificar ulteriormente las estads-
ticas judiciales y policiales parecen confirmar esta hiptesis.
Tanto las encuestas de victimizacin como las encuestas de
autoincriminacin muestran ndices de criminalidad ms
elevados (al menos a partir de fines de los aos setenta) entre
los negros y los hispanoamericanos que entre los blancos.
112
de inseguridad social, precariedad e insatisfaccin poltica
que los mass-media, la prensa y las agencias gubernamen-
tales consiguen canalizar hacia un enemigo interno (en
este caso la microcriminalidad de los afroamericanos), a
travs de un proceso de simplificacin consistente en aislar
una categora entera de sujetos peligrosos identificados
como la principal causa de disgregacin del tejido social.
La construccin social dominante del problema exige el
establecimiento de estrategias con un fuerte impacto que
no estn dirigidas a la efectiva solucin del problema (fran-
camente improbable si se mantienen las actuales condicio-
nes sociales), sino a producir un sentimiento de seguridad:
este proceso de legitimacin a travs de la opinin pblica
es la base de los programas de Law and Order, de War on
Drugs y de Zero Tolerance
58
.
En otras palabras, resulta innegable que la pobla-
cin afroamericana es responsable de un nivel de desvia-
cin superior al de la blanca. Esto significa que las eventua-
les actitudes discriminatorias de las agencias de control no
explican ntegramente el fenmeno de la sobrerrepresenta-
cin carcelaria de este segmento de la sociedad. Es a los pro-
cesos de organizacin social, esto es, al nivel de determina-
cin de los estatutos de ciudadana que trazan los lmites
entre inclusin y exclusin social, a los que hay que prestar
atencin para buscar una explicacin del fenmeno.
La construccin de un imaginario difuso que percibe
determinadas categoras de individuos como peligrosas y
la adopcin de estrategias de gestin represiva del riesgo
criminal, producido efectivamente por estas categoras,
determina, una vez ms, las condiciones ambientales, eco-
nmicas y culturales para que el riesgo se concrete y se
reproduzca en una escala amplificada.
Pero la conformacin social de las metrpolis nortea-
mericanas, internamente diferenciadas en base a la etnia y
atravesadas por lmites de renta que aslan a verdaderas
zonas-gueto, provoca que las consecuencias de la desvia-
cin cada vez ms a menudo sean soportadas por las mis-
115
pada que en el pasado, en la forma de un acceso selectivo a
la movilidad social, de una desigual distribucin de los
recursos, de una divisin con base tnica de las grandes
metrpolis
57
.
Una historia de creacin de guetos, de marginacin social
y econmica de los afroamericanos, insertada materialmente
en la geografa tnica de las grandes metrpolis americanas,
que ha producido la consolidacin de condiciones ambienta-
les y culturales objetivamente favorables a la emergencia de
comportamientos desviados. As las cosas, es evidente el
impacto selectivo de cualquier estrategia poltica que se
adopte frente a las comunidades afroamericanas. stas son
las primeras que experimentan la dureza de las polticas de
rigor y severidad penal, y las ltimas en aprovechar las venta-
jas que producen las polticas de inspiracin social.
Por otro lado, el progresivo endurecimiento de las pol-
ticas federales dirigidas a contener la desviacin un
endurecimiento del que se puede percibir el efecto inme-
diato si observamos el vertiginoso aumento (en nmeros
absolutos) de la poblacin carcelaria ha ejercido un par-
ticular impacto en las comunidades ms marginales de las
ciudades norteamericanas.
La poltica penal estadounidense ha sufrido una drsti-
ca conversin en estos ltimos aos, consistente en el
abandono de las estrategias dirigidas a la reinsercin social
de los desviados y a favor de estrategias de implantacin del
control. Una estrategia orientada a gestionar una pobla-
cin peligrosa cuyas filas estn destinadas a ampliarse debi-
do a la explosin de las nuevas pobrezas. Se trata de una
guerra sin cuartel a la criminalidad callejera, que involucra
sobre todo a los jvenes negros del gueto, cada vez ms
atrados por las nicas perspectivas de ganancia que les
ofrece una sociedad selectiva de base tnica: el comercio de
sustancias estupefacientes, los hurtos y los robos.
La progresiva disminucin de las redes de asistencia
social, que en los Estados Unidos se inicia al menos en la
primera mitad de los aos setenta, produce sentimientos
114
Se trata de una mquina de produccin simblica que
interpreta estrategias de control y de gestin del riesgo per-
cibido, las cuales se convierten en realidad al determinar
los presupuestos sociales de una efectiva expansin de la
criminalidad inmigrada.
En resumen, la situacin norteamericana anticipa una
imagen bastante ntida de lo que se puede producir como
consecuencia de la adopcin sistemtica de estrategias de
control a travs de la marginacin y de marginacin a travs
del control. Nos pone en guardia sobre las consecuencias rea-
les de las polticas represivas dirigidas contra categoras
sociales enteras, marcadas por una condicin material de pri-
vacin, a la cual se superpone una representacin simblica
de peligrosidad. Delinea los trazos de una dinmica reflexiva
que finalmente termina en una condicin de peligrosidad
material, real, que a su vez legitima nuevas estrategias de
exclusin y criminalizacin de categoras de individuos.
El modelo norteamericano seala de forma dramtica el
horizonte prximo, casi un futuro anterior, de las polti-
cas de control, rigor y neutralizacin selectiva que los pa-
ses europeos estn adoptando frente a las poblaciones
inmigradas.
117
mas categoras sociales que la producen: los afroamerica-
nos, los nuevos pobres y las minoras tnicas en general.
En definitiva, las profundas transformaciones econ-
micas y sociales a las que estn sometidos los Estados Uni-
dos (as como los pases de Europa occidental) contribu-
yen a agravar las condiciones de privacin econmica que
golpean a segmentos cada vez ms amplios del tejido
social. Estas condiciones, que se concentran espacialmen-
te, reproducen una underclass, una infraclase social defi-
nida tambin por las diferencias tnicas, a la cual se niega
un acceso legtimo a los recursos econmicos y sociales
disponibles y que se convierte en objeto de una construc-
cin social basada en la peligrosidad, en la amenaza para la
seguridad urbana
59
.
A su vez, esto legitima la adopcin de estrategias de con-
trol diferenciado y selectivo, dirigidas principalmente a gene-
rar tranquilidad social y, por tanto, consenso poltico de la
middle class americana; estrategias que remarcan de nuevo
los lmites (tambin materiales) entre incluidos y excluidos.
Es necesario subrayar el carcter histrico de este proceso
que ha tenido como protagonistas en los Estados Unidos a la
minoras tnicas, cuya estabilizacin como underclass ha
sido posible precisamente a partir de su tratamiento como
clases peligrosas. Este es el elemento ms interesante en rela-
cin a la situacin europea; es decir, en relacin a un contexto
que se dirige peligrosamente hacia la construccin de aque-
llos presupuestos estructurales que en los Estados Unidos se
han demostrado idneos para transformar las poblaciones
inmigradas en una nueva underclass.
Los fenmenos de alarma y de inseguridad que, tanto en
Europa como en los Estados Unidos, tienen orgenes socia-
les mucho ms profundos de lo que las instituciones del
poder nos quieren hacer creer, tienden a ser tematizados
en los trminos del miedo al crimen y, sobre todo, al crimen
inmigrado.
60
Un nuevo dispositivo de legitimacin poltico-simblica
se constituye as a partir del tratamiento de una emergencia.
116
vante, sobre todo en algunas reas del pas, incluso teniendo en cuen-
ta el componente de extranjeros residentes irregularmente (no cuan-
tificable), que slo puede encontrar empleo en tal sector; sin embar-
go, es necesario subrayar que, junto a esta rea gris, la insercin
laboral de los inmigrantes extranjeros se est desarrollando lenta-
mente, incluso en varios sectores de la economa regular, generalmen-
te con funcin complementaria respecto a la fuerza de trabajo autc-
tona que ya no est dispuesta a cubrir ciertas tareas de bajo contenido
profesional (p. 27). Tambin sobre inmigrantes y mercado de trabajo,
ver Nocifora, E., Il mercato del laboro degli extracomunitari nellIta-
lia degli anni Novanta, en Dei delitti e delle pene, 1/1993, pp. 93-113;
Gambino, F., Sulla cittadinanza proprietaria. Dai bagagli appresso
allinvestimento anticipato, en Dal Lago, A. (coord.), Lo straniero e il
nemico. Materiali per letnografia contemporanea, Costa & Nolan,
Gnova, 1998, pp. 187-208; dem, Alcune aporie delle migrazioni
internazionali, en aut aut, 275/1996, pp. 129-141.
10. Cotesta, V., La cittadella assediata. Immigrazione e conflitti etnici in
Italia, ibdem.
11. En materia de circulacin de personas, las Partes se emplearn para
eliminar los controles en las fronteras comunes, transfirindolos a sus
fronteras exteriores. A tal fin, se emplearn de forma preliminar para
armonizar, en caso necesario, las disposiciones legislativas y reglamen-
tarias relativas a las prohibiciones y a las restricciones sobre las que se
basan los controles y para adoptar medidas complementarias para la
salvaguarda de la seguridad y para impedir la inmigracin clandestina
de ciudadanos de Estados no miembros de la Comunidad Europea.
Art. 17 del Acuerdo de Schengen, en Gazz. Uff. Suppl. Ord. 232/1993, p.
619.
12. Dndole ejecucin a travs de la L. 388/1993.
13. Art. 5, Convencin de Schengen, 1990.
14. Art. 6, Convencin de Schengen, 1990.
15. Art. 22, Convencin de Schengen, 1990.
16. Art. 92, Convencin de Schengen, 1990.
17. Art. 93, Convencin de Schengen, 1990.
18. Art. 94, Convencin de Schengen, 1990.
19. Art. 96, Convencin de Schengen, 1990.
20. Art. 96, Convencin de Schengen, 1990.
21. Basta pensar en la constitucin semiclandestina de algunos grupos y
organismos de cooperacin europea, como Trevi, Ad Hoc Inmigracin,
Ad Hoc Cooperacin Poltica y la Europol. A este propsito seala con
razn Lode Van Outrive, en Legislation and decision-making in Europe.
International police cooperation and human rights, Paper presented at
the Twentieth Annual Conference of the European Group for the Study of
Deviance and Social Control, 3-6 Septiembre 1992, Padua, Italia, p. 4:
El proceso de toma de decisiones referentes a la cooperacin policial se
desarrolla de forma oculta y antidemocrtica, pese a que los acuerdos
finales se realicen a travs de Convenios. Ante todo oculta, porque para
los miembros del Parlamento con sentido de la responsabilidad y para los
grupos de presin e inters es muy difcil saber qu est siendo discutido y
decidido, cundo se inicia algo, cmo se desarrolla luego y qu resultados
se alcanzan y se cumplen.
22. El inmigrante, sobre todo si es de baja condicin social, no slo est
obligado a la simple formalidad comn, sino a una hiperformalidad.
Toda forma de infraccin, incluso las no sancionadas penalmente ni
119
Notas:
1. Sin embargo, es posible dividir los diferentes casos nacionales desde el
punto de vista de las polticas inmigratorias que fueron adoptadas en
aquellos aos. As emergen diferentes modelos de tratamiento jurdico
y poltico-social de los inmigrantes. Veamos algunos ejemplos. En Fran-
cia, siguiendo la estela de su propia tradicin colonial, se privilegi una
orientacin de tipo asimilador (los inmigrantes han de convertirse en
buenos franceses) sostenida por una fuerte inversin en estrategias de
integracin de los inmigrantes. En cambio, Alemania nunca consider
como ciudadanos plenos a los inmigrantes: slo eran trabajadores
huspedes (Gastarbeiter), cuya permanencia en suelo alemn deba
cesar apenas disminuyera la necesidad de fuerza de trabajo inmigrada.
Finalmente, en Inglaterra se adopt el modelo de la separacin subordi-
nada. Los inmigrantes nunca sern buenos ingleses; sus culturas de ori-
gen son respetadas. Este multiculturalismo diferenciador se tradujo
de hecho en la creacin de guetos urbanos basados en la etnia. Si bien
todos estos modelos son muy discutibles bajo diversos aspectos, lo cier-
to es que razones de carcter econmico favorecieron de hecho un pro-
ceso de integracin global de los inmigrantes en la Europa de los aos
sesenta y setenta.
2. Desde 1973 las polticas migratorias de los principales pases de
Europa noroccidental han cambiado radicalmente, volvindose cada
vez ms restrictivas. En parte a causa de la crisis petrolera de aquellos
aos y en parte por las tensiones sociales que la presencia de inmi-
grantes haba producido en el perodo precedente, los gobiernos de
estos pases decidieron bloquear la afluencia de trabajadores del exte-
rior, haciendo cada vez ms difcil la entrada o estableciendo progra-
mas de incentivos financieros para favorecer el retorno a la patria
(Barbagli, M., Inmigrazione e criminalit in Italia, Il Mulino, Bolo-
nia, 1998, p. 26).
3. Ver Bonifazi, C., Limmigrazione straniera in Italia, Il Mulino, Bolo-
nia, 1998.
4. Por ejemplo, Balbo, L./Manconi, L., I razzismi possibili, Feltrinelli,
Miln, 1990; dem, I razzismi reali, Feltrinelli, Miln, 1992; Cotesta,
V., La cittadella assediata. Immigrazione e conflitti etnici in Italia,
Editori Riuniti, Roma, 1992; Melotti, U., Immigrazione e politiche
sociali: sfide e confronti in Europa, en Dei delitti e delle pene, 1/1993,
pp. 71-91; Padovan, D., Razzismo e modernit. Appunti per una dis-
cussione sui razzismi e le loro rappresentazioni sociologiche, en Dei
delitti e delle pene, 2/1994, pp. 91-119.
5. Fuente Istat, citado en Ministero dellInterno, Relazione sulla presen-
za straniera in Italia e sulle situazioni di irregolarit, 1998.
6. Fuente de la estimacin Istat, citado en Ministero dellInterno, op. cit.
7. Datos extrados de Bonifaci, C., op. cit., p. 71.
8. Desde este punto de vista, es decir, desde el punto de vista del valor
de la fuerza de trabajo, resulta notorio cmo se registra uno de los
casos ms evidentes de derroche de recursos humanos, con el hecho
de que una cuota importante de la fuerza de trabajo escolarizada pro-
cedente del Tercer Mundo termine por ser degradada (Pugliese, E.,
Gli immigrati nel mercato del lavoro, en Polis, IV, 1/1990, p. 78).
9. Lo admite incluso el Ministerio del Interior en el informe citado:
Parece por tanto evidente que el empleo en la economa informal de
trabajadores extranjeros constituye todava un fenmeno muy rele-
118
reserva de jurisdiccin del art. 13.2, teniendo una esfera de aplicacin
tan amplia y exhaustiva que a su vez se traduce en regla absoluta [...],
hay que reconocer que parece dudoso que la medida de internamiento
pueda ser considerada excepcional en el sentido del art. 12.1 de la
nueva ley (Bonetti, P., Alcuni profili di illegittimit costituzionale
relativi alle norme della Legge 6 marzo 1998 n.40 in materia di allonta-
namento dello straniero, en ASGI-Magistratura Democratica, Diritto e
Immigrazione. Opsculo informativo reservado a los socios, Turn-
Bolonia, 1998, p. 94).
35. Ministerio del Interior, Circ. n. 11 del 20 de marzo de 1998.
36. Ver en particular Thomas, I.T./Znaniecki, F., Il contadino polacco in
Europa e in America, Ed. Comunit, Miln, 1968; Trasher, F., The Gang,
The University of Chicago Press, Chicago, 1927; sobre la escuela de Chi-
cago en general se puede ver Rauty, R. (coord.), Societ e metropoli. La
scuola sociologica di Chicago, Donzelli Editore, Roma, 1995.
37. Para contrastar la difusin de sentimientos de pnico moral, sobre todo
en las reas metropolitanas italianas, basta pensar en el enorme des-
arrollo en estos aos de iniciativas de ciudadanos que cada vez ms a
menudo se renen en comits de barrio, asociaciones espontneas,
agrupaciones ciudadanas: todas ellas son experiencias que comparten
un sentido comn de inseguridad y de preocupacin por la degrada-
cin urbana, fenmenos generalmente vinculados a la presencia de
inmigrantes extracomunitarios. En la mayora de los casos estos grupos
se caracterizan por una obsesin por la seguridad, que los induce a ejer-
cer fuertes presiones sobre las autoridades locales, la prensa local y,
sobre todo, las fuerzas del orden, cuando no incluso a asumir directa-
mente la iniciativa de hacer orden en forma de vigilancia y de rondas
ciudadanas. Sobre las formas de interaccin entre comits espontneos
y fuerzas policiales en un contexto de inseguridad urbana difusa, ver en
particular: Palidda, S., Considerazioni sui problemi della ricerca e
delle esperienze riguardanti linsicurezza e la sicurezza urbana. Inter-
vencin en la reunin del 10/10/1994 del Comit Cientfico del Proyecto
Citt sicure de la Regin Emilia-Romagna. Sobre el efecto de legitima-
cin de prcticas represivas ejercido por las movilizaciones ciudadanas
y, en particular, por las campaas periodsticas dirigidas a exaltar la inse-
guridad producida por la desviacin inmigrada, ver Maneri, M., Lo stra-
niero consensuale. La devianza degli immigrati come circolarit di prati-
che e discorsi, en Dal Lago, A. (coord.), Lo straniero e il nemico.
Materiali per letnografia contemporanea, op. cit., pp. 236-272.
38. Datos extrados de Barbagli, M., Immigrazione e criminalit in Italia,
op. cit., pp. 46-49.
39. Datos extrados de Palidda, S., Devianza e criminalit, en Rapporto
annuale sullimmigrazione 1995, Fondazione Cariplo-ISMU, Miln,
1995, pp. 3-4.
40. Ver Palidda, S., op. cit., p. 11. Un autor particularmente inclinado a
sostener la tesis de una mayor predisposicin a delinquir por parte de
las poblaciones inmigrantes es Segre, quien, analizando los datos
sobre ingresos carcelarios, denuncias y poblacin carcelaria italiana y
extranjera (excluyendo categricamente que la evidente sobrerrepre-
sentacin de los extranjeros pueda ser determinada, al menos en
parte, por dinmicas de discriminacin y seleccin por parte de las
agencias de control), llega a la conclusin de que subsiste una mayor
tendencia a la desviacin que caracterizara en particular a determina-
dos grupos tnicos. Ver Segre, S., Immigrazione extracomunitaria e
121
juzgadas por los tribunales, estn prohibidas para los inmigrantes y,
por tanto, se castigan con una sancin a menudo agravada por la cuali-
dad del autor un extranjero estigmatizado por sus orgenes
(Sayad, A., La doppia pena del migrante. Reflessioni sul pensiero
dello Stato, en aut aut, 275/1996, pp. 15-16).
23. Se deben efectuar controles para asegurar que los ciudadanos de terce-
ros pases autorizados a circular libremente (sic) conforme a la legisla-
cin comunitaria y que han obtenido un permiso para residir y eventual-
mente trabajar durante un perodo limitado continen satisfaciendo las
condiciones en el caso previstas; y poco antes: En particular deben
efectuarse controles de las personas que son sospechosas de residir o tra-
bajar ilegalmente, incluidas aquellas a las que se les ha rechazado una
demanda de asilo, Grupo Ad Hoc Inmigracin, Progetto di raccoman-
dazione concernente i controlli e lespulsione dei cittadini di paesi terzi
che soggiornano o lavorano illegalmente sul territorio degli Stati mem-
bri, aprobado por los ministros competentes en materia de inmigracin,
reunidos en Copenaghen los das 1 y 2 de junio de 1993, publicado en
ASPE Migrazioni, 19/1993, pp. 8-9.
24. L. 943/1986.
25. L. 39/1990.
26. Cfr. Pastore, M., Produzione normativa e costruzione sociale della
devianza e criminalit tra gli immigrati, Quaderni ISMU, 9/1995, p.
13: Las diversas polticas de cierre, caractersticas no slo de la legis-
lacin italiana sino de todo el contexto europeo, terminan de este
modo alimentando de hecho la formacin de una poblacin de clan-
destinos, a los que se niega la posibilidad de acceder a una ocupacin
regular y que, por tanto, buscan sus fuentes de sustentacin y ganan-
cia en las oportunidades que ofrece el mercado de trabajo negro, ile-
gal o criminal.
27. Art. 4, L.40/1998.
28. Art. 6, L.40/1998.
29. Art. 651 c.p.
30. Escribe tambin Pastore, M., La nuova legge sugli stranieri extraco-
munitari: disciplina innovativa o razionalizzazione dellesistente?,
en Questione Giustizia, 2/1990, p. 345: Por tanto, nos parece que
podemos destacar [...] un indicio de continuidad con las lneas que,
sobre la estela de las disposiciones del Texto nico de Seguridad
Pblica, durante aos han caracterizado el enfoque italiano del pro-
blema extranjero: competencia administrativa tendencialmente
exclusiva, establecimiento de normas preferentemente dirigidas al
control penal y policial, graves carencias y retrasos en la legislacin
sobre derechos civiles, sociales y polticos.
31. Art. 6, L. 40/1998.
32. Art. 12, L. 40/1998.
33. Art. 12, L. 40/1998.
34. Respecto a esta previsin legislativa se pueden albergar grandes reser-
vas acerca de su conformidad con la Constitucin (as como con las
convenciones internacionales en materia de tutela de derechos huma-
nos): La configuracin de la medida de internamiento la coloca en el
mbito de las medidas provisionales que, en base al art. 13.3 de la Cons-
titucin, la autoridad de seguridad pblica puede adoptar en casos
excepcionales de necesidad y urgencia indicados de forma taxativa en
la ley [...]. Debido a que, en base a la jurisprudencia constitucional, el
requisito de excepcionalidad no permite realizar derogaciones a la
120
proporcionalmente los extranjeros sufren ms arrestos que denun-
cias. Pero como demuestran los datos sobre presencias carcelarias en
una fecha determinada, y como muestran los flujos de ingresos y sali-
das de las crceles, en comparacin con los italianos los extranjeros
han sufrido ms arrestos que luego no son confirmados por los jueces o
que se traducen en estancias en la crcel relativamente cortas. Ello es
debido [...] a que a menudo se trata de delitos menores, delitos por los
cuales los italianos cada vez son ms difcilmente arrestados.
48. Art. 133 c.p.
49. Cfr. Palidda, S., Devianza e criminalit tra gli immigrati: ipotesi per
una ricerca sociologica, en Inchiesta, 103/1994, p. 32: ... precisa-
mente sobre esto es importante reflexionar: la fuerte restriccin de la
inmigracin no slo parece tener el efecto de aumentar las ganancias
de las organizaciones dedicadas a la inmigracin clandestina (al igual
como el prohibicionismo aumenta el precio del alcohol y las drogas),
sino que de hecho corre el peligro de impedir la inmigracin de los
que aspiran a la libertad de emancipacin econmica, social, poltica y
cultural, y de favorecer la de aquellos que estn subordinados a orga-
nizaciones criminales.
50. Parece entonces que se produce un cortocircuito, es decir, una inter-
accin incontrolada e incontrastable entre la construccin social de la
desviacin y criminalidad de los inmigrantes y un sentimiento de inse-
guridad (debido tambin a la degradacin urbana, la ineficacia de los
servicios pblicos, problemas econmicos e incluso adhesiones a
valores centralistas) que ha convertido al extracomunitario en el fcil y
cmodo chivo expiatorio, en el enemigo. Por tanto, existe el riesgo de
que se construya una frontera entre integrados y excluidos, esto es,
entre comunitarios y extracomunitarios, que se superpone a una divi-
sin de estatus entre acomodado y no acomodado. Y es quiz en este
sentido que existe el peligro de establecer una especie de nueva sepa-
racin entre clases trabajadoras y clases peligrosas (Palidda, S., op.
cit., p. 23).
51. Para una resea de las distintas posiciones, en particular de las ms
recientes, ver Gibbons, D. C., Review Essay: Race, Ethnicity, Crime and
Social Policy, en Crime & Delinquency, vol. 43, 3/1997, pp. 358-380.
52. Sutherland, E. H., Criminology, Lippincott, Filadelfia, 1924.
53. Shaw, C. D./McKay, H. D., Juvenile Delinquency and Urban Areas, Uni-
versity of Chicago Press, Chicago, 1942.
54. Wilson, W. J., The Truly Disadvantaged, University of Chicago Press,
Chicago, 1987.
55. Datos extrados de Tonry, M., Ethnicity, Crime and Immigration, en
dem (editor), Ethnicity, Crime and Immigration. Comparative and
cross-national perspectives, University of Chicago Press, Chicago,
1997, p. 6.
56. Ver, por ejemplo: Marshall, I. H., Minorities, Crime and Criminal Jus-
tice in the United States, en dem (editor), Minorities, Migrants and
Crime: Diversity and Similarity across Europe and United States,
Sage Publications, Londres, 1997, p. 9.
57. Escribe, por ejemplo, Douglas Massey: La segregacin racial es la con-
dicin estructural impuesta a los negros que hace posible, e incluso pro-
bable, la existencia de comunidades intensamente deprimidas. Cuando
se produce segregacin racial en el ambiente de separacin de clases de
las tpicas ciudades norteamericanas, la misma concentra privacin de
ingresos en un pequeo nmero de reas negras pobres y genera condi-
123
delinquenza giovanile: unanalisi sociologica, en Studi Emigrazione,
XXX, 111/1993, pp. 384-415, en particular p. 408: Este ensayo se pro-
pone averiguar si existe una particular predisposicin a la desviacin
criminal por parte de los inmigrantes en Italia originarios de pases
retrasados, y cules son sus eventuales causas. Se ha comprobado que
segn las estadsticas judiciales que reportan tanto los ingresos carce-
larios como las condenas por cada uno de los grupos tnicos y por los
inmigrantes de forma global, efectivamente existe esta particular pro-
pensin de los inmigrantes, incluso en igualdad de coordenadas de
edad de los inmigrantes y los italianos. Segre adopta una explicacin
multifactorial del fenmeno, empendose en demostrar la interac-
cin entre factores de tipo socio-psicolgico, culturales y econmicos
sin, por otro lado, preguntarse nunca de forma crtica sobre los posi-
bles efectos de tipo discriminatorio producidos por la sobreexposi-
cin de los inmigrantes desviados respecto a los autctonos, sobre el
uso diferencial de toda una serie de medidas de prevencin, sobre la
mayor intensidad y continuidad del control ejercido en todos los nive-
les frente a una poblacin diferente como es la inmigrada. Adems,
tambin la insistencia de Segre en explicaciones de tipo sociolgico
(teoras de la privacin relativa, de la anomia, del control) parece
como mnimo sospechosa, si se considera la frecuencia con la que apa-
recen en su artculo expresiones del tipo propensin, tendencia,
predisposicin, conceptos ms propios de teoras psico-biolgicas
que no psico-sociales.
41. Dato citado por Barbagli, M., Immigrazione e criminalit in Italia,
op. cit., p. 108.
42. El propio Barbagli subraya el estrecho vnculo existente entre condi-
cin de irregularidad e incidencia de comportamientos delictivos (en
particular de los delitos instrumentales, preferentemente dirigidos
a satisfacer necesidades econmicas), cuando escribe que: Es, por
tanto, cierto que una enorme parte de los delitos de ciudadanos extra-
comunitarios es cometida por parte de irregulares. Pero esto se verifi-
ca ms a menudo en el caso de delitos de naturaleza preferentemente
instrumentales, cometidos con fines econmicos, que para los de tipo
expresivo, que nacen de acciones impulsivas y que constituyen fines
en s mismos (Ibdem, p. 108).
43. Datos Istat extrados de Savona, E. U./Di Incola, A., Immigrazione e
criminalit. Trentanni dopo, en Transcrime. Working Papers,
12/1997, p. 21.
44. Ministerio del Interior, Rapporto sul fenmeno della criminalit
organizzata, 1996, p. 361.
45. Datos extrados de Barbagli, M., op. cit., p. 89; el autor toma adems en
consideracin un posible efecto en cadena que se podra producir
en las sucesivas fases del proceso penal por el hecho de haber sufrido
un perodo de prisin preventiva, determinando ulteriores mecanis-
mos de seleccin y discriminacin: Pero esta decisin [...] puede
influir sobre las sucesivas. En otras palabras, ante la igualdad de indi-
cios disponibles y de toda otra condicin, es ms probable que un juez
se convenza de que un imputado es culpable si ha sufrido la prisin
preventiva (Ibdem, p. 90).
46. Marotta, G., Immigrati: devianza e controllo sociale, Cedam, Padua,
1995, en part. pp. 112-129.
47. Todo esto est bien subrayado por Palidda, S., op. cit., pp. 4-5: La rela-
cin entre denunciados y arrestados demuestra que, respecto al total,
122
Interacciones
Somos testigos de una profunda transformacin de las estra-
tegias de control, de las polticas carcelarias y de las orienta-
ciones poltico-criminales de los pases occidentales.
Asistimos a un alarmante incremento, difundido a nivel
global, de los ndices de encarcelamiento, que parecen
haber alcanzado niveles a los que nunca antes se haba lle-
gado. La composicin de clase de la poblacin carcelaria se
ha estabilizado, con una presencia cada vez ms significati-
va de las minoras tnicas y de las franjas de la poblacin
econmica y socialmente excluidas.
Estos elementos nos hablan de un estrecho vnculo
entre las situaciones de marginalidad social y el acceso dife-
renciado al circuito punitivo; son elementos que confir-
man la hiptesis de la selectividad como rasgo caractersti-
co de las nuevas polticas criminales.
Las prcticas punitivas se concentran en las categoras
de sujetos cuya clasificacin sobre bases actuariales viene
determinada por el hecho de ser percibidas social e institu-
cionalmente como fuentes de riesgo
1
.
En perfecta sintona con todo esto, constatamos un pro-
ceso de radical ausencia de inversin pblica respecto a la
poltica social, en favor de una fuerte inversin en mbitos
e instituciones propias de la poltica criminal. Una transfe-
125
ciones sociales y econmicas de profunda desventaja. Estas condicio-
nes se acumulan y refuerzan mutuamente, llevando directamente a la
creacin de comunidades underclass caracterizadas por elevados ndi-
ces de desestructuracin familiar, dependencia de instituciones asis-
tenciales, criminalidad, mortalidad y fracaso escolar. La segregacin
crea la condicin estructural en la que puede pervivir y florecer un ciclo
autoperpetuado de pobreza que afecta a las minoras tnicas (Massey,
D. S., American Apartheid: Segregation and the Making of the Under-
class, en Americal Journal of Sociology, vol. 96, 2/1990, p. 350).
58. As, el crecimiento del Estado penal americano responde no tanto al
aumento de la criminalidad, que se ha mantenido constante durante
todo este periodo, sino a la desestructuracin social provocada por la
retirada del Estado caritativo. Es un crecimiento que tiende a encon-
trar en s mismo su propia justificacin, en la medida en que sus efec-
tos crimingenos contribuyen fuertemente a la inseguridad y a la vio-
lencia a las que se considera que debera poner remedio (Wacquant,
L. J. D., Dallo Stato caritatevole allo Stato penale. Note sul trattamen-
to della miseria in America, en Dal Lago, A. (coord.), Lo straniero e il
nemico. Materiali per letnografia contemporanea, op. cit., p. 290).
59. Adems de Wilson, adoptan la categora explicativa de la underclass,
entre otros, Sampson, R. J., Structural Variations in Juvenile Court
Processing: Inequality, the Underclass and Social Control, en Law
and Society Review, vol. 27, 2/1993, pp. 285-311; Irwin, J., The Jail.
Managing the American Underclass, University of California Press,
Berkeley, 1985; Jackson, P. I., Minority Group Threat, Social Context
and Policing, en Liska, A. E. (editor), Social Threat and Social Con-
trol, State University of New York Press, Albany, 1992; Keith, M., Cri-
minalization and Racialization, en Race, Riots and Policing, UCL
Press, Londres, 1993, pp. 238-252; Massey, D. S., op. cit.
60. Sobre el pnico moral y, en particular, sobre la utilizacin de la alarma
social con fines de legitimacin de prcticas penales represivas, ver Qui-
rico, M., Capro espiatorio, politiche penali, egemonia, en Dei delitti e
delle pene, 1/1993, pp. 115-130; adems, Cottino, A., Panico morale e
nemici appropriati: riflessioni in margine a due contributi di T. Mathie-
sen e di N. Christie/K. Bruun, en Giasanti, A. (coord.), Giustizia e con-
flitto sociale. In ricordo di Vicenzo Tomeo, Giuffr, Miln, 1992; donde
el autor utiliza, a propsito de los inmigrantes y del pnico moral que se
desarrolla en torno a su presencia, la categora sociolgica de los enemi-
gos apropiados, introducida por N. Christie para definir a los sujetos
sociales hacia los que los aparatos del poder y las clases hegemnicas
dirigen los sentimientos sociales de inseguridad, desvindolos de las ver-
daderas razones de su emergencia. Sobre las dinmicas estructurales de
produccin del pnico moral: Goode, E./Ben-Yehuda, N., Moral Panics:
Culture, Politics and Social Construction, en Annual Review of Socio-
logy, 20/1994, pp. 149-171.
124
TERCERA PARTE
Control actuarial y
transformacin social.
Lineamientos para una
posible crtica
luciones del sistema punitivo y las dinmicas de transfor-
macin econmica y social que han tenido lugar en los lti-
mos aos. No es posible aislar el discurso punitivo y las
estrategias de control del contexto social en el cual se des-
arrollan y hacia el cual se dirigen.
En resumen, pretendo formular algunas hiptesis sobre
posibles conexiones entre las transformaciones del control
social descritas en la primera parte y algunas transformacio-
nes ms amplias que han afectado a las sociedades occiden-
tales postindustriales, haciendo especial referencia a las
dinmicas econmicas y a las consecuencias que de ellas se
pueden hacer derivar desde un punto de vista poltico-
social. Las observaciones se circunscribirn a las dos ltimas
dcadas; es decir, a un arco temporal que se inicia a media-
dos de los aos setenta y se prolonga hasta nuestros das.
Para ello tratar de asumir como horizonte de reflexin
una literatura sociolgico-criminal de orientacin crtica.
Me refiero en particular a algunos estudios que han hecho
el esfuerzo de conjugar el pensamiento criminolgico-cr-
tico marxista y la tradicin sociolgica derivada del interac-
cionismo, en particular el labelling approach
3
.
Dicho contexto terico es til debido a su capacidad
para reconstruir crticamente la interaccin entre fenme-
nos econmicos y percepciones sociales; entre ideologas
de control socialmente construidas y produccin social de
discursos hegemnicos sobre la desviacin y sobre las
estrategias de control.
Fordismo y postfordismo
Empezar por las profundas transformaciones que han
revolucionado el sistema econmico occidental a partir de
la primera mitad de los aos setenta.
Importantes procesos de reestructuracin industrial y
productiva han afectado las economas de los pases del
capitalismo avanzado, determinando consecuencias socia-
les de alcance histrico. La radical reestructuracin tecno-
127
rencia de recursos pblicos que se orienta hacia la cons-
truccin de nuevas crceles, campos disciplinarios (boot
camps) en los Estados Unidos, estructuras de mxima segu-
ridad y campos de concentracin para inmigrantes en Italia
y en Europa.
Al mismo tiempo la seguridad se privatiza, hasta el punto
de ser percibida socialmente (y a menudo tratada institucio-
nalmente) como un bien a adquirir en un mercado en fuerte
expansin. Por otra parte, este mercado se apoya en una cre-
ciente demanda social de proteccin que se dirige sobre
todo hacia determinadas categoras de sujetos considera-
dos como fuente de riesgo. Quiz sera apropiado hablar de
una difusin social de la ideologa actuarial y de su lxico, de
una actuarializacin de la percepcin social de la desvia-
cin. Este fenmeno se presenta tan invasivo y denso que
nos lleva a plantear la posibilidad de que sean precisamente
los sistemas, las tecnologas, las prcticas organizativas y de
gestin de la seguridad privada las que se constituyan como
paradigma de las nuevas formas de control social
2
.
Todos estos factores, cargados de significativas implica-
ciones respecto al anlisis de las transformaciones del con-
trol social, por una parte, convergen hacia el paradigma
actuarial y representan sus ulteriores articulaciones; pero,
al mismo tiempo, plantean una serie de problemas que es
necesario profundizar. Indican que el modelo actuarial no
es capaz por s slo de describir un conjunto de fenmenos
ms extendidos, que se sitan ms all de la criminologa y
del anlisis de la pena en sentido estricto.
El paradigma actuarial contribuye a describir las dinmi-
cas del sistema punitivo y los procesos de seleccin de la
poblacin criminal; pero no parece capaz de reconstruir las
dinmicas de interaccin social que se generan en torno a
la penalidad y que, a partir de ella, se desarrollan histri-
camente ni, ms en general, la relacin entre estructura
social e instituciones punitivas.
El problema que quiero plantear es la necesidad de
indagar los vnculos que subsisten entre determinadas evo-
126
selectivo han sido analizadas ya demasiado a menudo.
Sobre todo respecto al contexto estadounidense, los soci-
logos han anunciado con preocupacin la aparicin de una
nueva undeclass, es decir, de una clase de sujetos definiti-
vamente aislados de cualquier posibilidad de insercin
social, de acceso a la ciudadana y de integracin econmi-
ca y social
6
.
Con ello, sin embargo, no se quiere en absoluto soste-
ner que los fenmenos de precariedad econmica y de
inseguridad social hayan afectado nicamente a la clase
obrera, aunque es la ms expuesta al desempleo. Sera una
lectura reductora, que no nos permitira valorar los efectos
sociales globales de estas transformaciones y, sobre todo,
vincular estos efectos a lo que paralelamente observamos
en la vertiente del control social.
En realidad tambin la middle class se ha visto afectada
por un proceso de crisis
7
. Cuando hablo de crisis de la clase
media me refiero en particular a aquellas dinmicas sobre
todo econmicas (aunque tambin polticas y culturales),
que han determinado el agotamiento de las certezas vincu-
ladas a modelos sociales y existenciales consolidados.
Domina la incertidumbre. Domina tambin sobre una
middle class que los procesos de reestructuracin econ-
mica actuales empujan, salvo modestas excepciones, hacia
abajo, esto es, hacia la working class.
Las nuevas trayectorias de movilidad social, inscritas en
una creciente polarizacin entre nuevos ricos y nuevos
pobres, se traducen luego en una inseguridad difusa, en
una crisis de representacin poltica, en una crisis de iden-
tidad. Se redisean globalmente las subjetividades indivi-
duales y colectivas, y con ellas las percepciones difusas de
los problemas. La fase de transicin que las sociedades
occidentales estn atravesando parece articularse en torno
a procesos (de transformacin econmica, de innovacin
tecnolgica, de redefinicin social de las clases) de los cua-
les choca la impersonalidad, la ausencia de sujetos prota-
gonistas que no sean el capital y su valorizacin.
129
lgica iniciada en ese periodo e intensificada en el transcur-
so de los aos ochenta, asociada a una revisin global de los
sistemas de gestin de las empresas, ha sentado las bases
para una superacin del modelo poltico-econmico que
podemos definir como fordista, prefigurando una nueva
fase que puede ser definida como postfordista o de acumu-
lacin flexible
4
.
Al definir la transicin del fordismo al postfordismo se
describen procesos de transformacin que determinan
una verdadera superacin de un ciclo poltico-econmico.
Limitndonos a los aspectos ms destacados, podemos
sealar: una drstica y constante contraccin de la deman-
da de fuerza de trabajo asalariada, favorecida por la masiva
introduccin de nuevas tecnologas productivas; el progre-
sivo dominio de formas de trabajo autnomo y atpico res-
pecto al trabajo subordinado clsico, esto es, obrero; una
consistente reduccin de la produccin industrial en favor
de otros sectores ms avanzados de la economa.
La crisis del modelo taylorista-fordista de organizacin
del trabajo gira en torno a la flexibilidad, tanto del mercado
de trabajo como de la misma prestacin laboral. Emerge un
desempleo que, al estar vinculado a la innovacin tecnol-
gica, ya no es coyuntural, sino ms bien estructural
5
.
Los niveles de desempleo han empezado a crecer de
forma incontrolable desde fines de los aos setenta, acele-
rando su ascenso en el transcurso de los aos ochenta y en
los primeros aos noventa. Se trata de un dato que mani-
fiesta carcter de permanencia debido, por una parte, a las
evidentes dificultades del sistema econmico para reabsor-
ber una fuerza de trabajo que ya se considera superflua en
amplios sectores de la produccin y, por otra parte, al debi-
litamiento de los dispositivos institucionales, en particular
estatales, de mediacin en las relaciones productivas y de
redistribucin de los recursos econmicos.
Las duras consecuencias sociales de esta permanente
exclusin de amplias franjas de poblacin de la posibilidad
de acceder a un mercado de trabajo cada vez ms saturado y
128
nal neoautoritaria de orientacin neoliberal, por lo que se
refiere en primer lugar a la poltica econmica y a la poltica
social. Toman forma campaas emergenciales de sensibiliza-
cin de la opinin pblica, basadas en una presunta explo-
sin de la criminalidad callejera. Verdaderas cruzadas mora-
les generan un clima social de moral panic, que sustenta y
legitima una intervencin institucional cada vez ms represi-
va y punitiva, sobre todo frente a la microcriminalidad
9
.
De esta forma, en pocos aos se ha producido una drs-
tica inversin de tendencia en el mbito de la poltica crimi-
nal. Los ndices de encarcelamiento aumentan rpidamen-
te; tanto dentro como fuera de las crceles se abandonan
progresivamente los programas de reinsercin y rehabilita-
cin que se haban puesto en marcha en la fase del trata-
miento, denunciando su inutilidad frente a un ndice de
criminalidad y de reincidencia en continuo aumento.
Parece llegar a su fin una fase histrica caracterizada por
polticas econmicas de tipo keynesiano, orientadas hacia
la inclusin e inspiradas en la universalidad de las garantas
sociales; polticas a las que corresponda, en la vertiente del
control social, una flexibilidad del sistema penal, demos-
trada por los ndices de encarcelamiento que en los prime-
ros aos setenta alcanzaron su mnimo histrico en
muchos pases europeos y en los Estados Unidos.
A esta fase le sigue un ciclo poltico econmico neolibe-
ral que derriba aquellas garantas sociales, provocando la
transicin de un modelo de welfare a un modelo de work-
fare, con la consiguiente explosin de la inseguridad y de la
precariedad. Todo ello viene acompaado de polticas cri-
minales punitivas, dirigidas de forma selectiva precisamen-
te hacia aquellas franjas sociales que ms sufren material-
mente los efectos del nuevo ciclo econmico
10
.
En las pginas que siguen intentar establecer una cone-
xin entre estos procesos paralelos. Es decir, pretendo
demostrar que la transicin de la sociedad disciplinaria a la
sociedad actuarial (y de control) forma parte de la transi-
cin del fordismo al postfordismo.
131
Sobre esta base cambian las modalidades del conflicto
social, la percepcin del otro, los criterios de atribucin de
la responsabilidad. En la descripcin social de los proble-
mas de nuestro tiempo, el vocabulario de la poltica se vuel-
ve intil porque entre los sujetos predomina la afasia. Y se
buscan nuevos instrumentos para manifestar el propio
malestar.
Problemas sociales que con anterioridad eran tratados
con el lenguaje de la poltica, tienden ahora a ser traduci-
dos a otros mbitos semnticos como el derecho o la econo-
ma, que parecen ofrecer mayores referencias a los actores
sociales.
En este proceso de redefinicin de actores y problemas,
la cuestin social a menudo se convierte en cuestin crimi-
nal, y la justicia social en justicia penal
8
.
Paralelamente, los sistemas de Welfare State, cuya con-
solidacin en el transcurso de la Segunda Postguerra haba
garantizado un apoyo a la integracin social mediante un
fuerte compromiso de gasto pblico en servicios y subsi-
dios, son reducidos drsticamente. La reduccin de la
intervencin pblica est vinculada a una nueva fase polti-
ca, llamada neoliberal, que asume como objetivo principal
la necesidad de contener la crisis fiscal del Estado a travs
del rigor financiero y de las estrategias de deflacin.
Es evidente que todo esto agrava de hecho los efectos
de precarizacin econmica, inseguridad social y verdade-
ra pauperizacin provocados por la reestructuracin eco-
nmica.
En la geografa social que toma forma en torno a este
ciclo econmico se desarrollan las nuevas polticas crimi-
nales inspiradas en el rigor, en un uso masivo del encarcela-
miento y en una radical revisin de las estrategias asisten-
ciales de tratamiento institucional de la desviacin y de la
criminalidad.
Las campaas polticas de Law and Order, promovidas en
los Estados Unidos y en Inglaterra, a partir de fines de los aos
setenta, pueden ser consideradas una vuelta politico-crimi-
130
En lo fundamental, se trata de una reconstruccin que
delinea histricamente un recorrido cclico de evolucin
paralela de la economa y los sistemas punitivos, identifican-
do un nexo estructural entre economa y castigo, en base al
cual el segundo se articula como estrategia de sostenimien-
to de la primera, de sus dinmicas y de sus equilibrios.
Tambin estudios ms recientes, orientados al anlisis
de la fase de desarrollo capitalista postfordista, han utiliza-
do esta hiptesis interpretativa, vinculando la explosin de
los ndices de encarcelamiento al aumento del desempleo
y, ms en general, a las transformaciones de la organizacin
del trabajo que he descrito antes. Se parte de que los ndi-
ces de criminalidad se mantienen sustancialmente cons-
tantes en el tiempo y que, por tanto, el castigo evoluciona
de forma independiente respecto de aquellos
13
.
Esta lnea de anlisis pone seriamente en cuestin la
clsica representacin (de derivacin positivista) del vn-
culo entre desempleo y castigo como dependiente de una
intensificacin de las actividades criminales, que seran
consecuencia del deterioro de las condiciones sociales. En
realidad, sobre todo los anlisis ms recientes que se
enmarcan en la lnea de investigacin inaugurada por Rus-
che y Kirchheimer demuestran una sustancial estabili-
dad de los ndices de criminalidad en el transcurso de las
ltimas dos dcadas, mientras que son llamativas las varia-
ciones en el castigo, que no pueden considerarse depen-
dientes de la variable delito.
La construccin del discurso sobre el control social
como economa poltica del castigo permite interpretar
las dinmicas de reaccin institucional frente a la desvia-
cin a la luz de las diversas articulaciones de factores eco-
nmicos. Sin embargo, un anlisis de signo puramente
materialista, elaborado sobre las coordenadas del paradig-
ma estructura econmica/superestructura punitiva, parece
inadecuado porque excluye del propio horizonte una serie
de variables ulteriores, que interactan con las de tipo eco-
nmico y que merecen ser tomadas en cuenta.
133
La pregunta es la siguiente: cmo se redefinen los dis-
positivos de control social frente a la decadencia de la socie-
dad salarial?
Economas del control
La cuestin de la existencia de un nexo estructural entre las
oscilaciones del sistema econmico, sobre todo en sus trayec-
torias cclicas relativas al mercado de trabajo, y la transforma-
cin de las estrategias punitivas puede ser considerada una
constante en el mbito de la reflexin sociolgico-criminal
marxista
11
.
El leitmotiv de esta tradicin de pensamiento se
resume, quiz, en la hiptesis segn la cual entre modos de
produccin y modos de punicin existe un vnculo histri-
co que se renueva continuamente. El castigo vara cuantita-
tiva y cualitativamente en funcin de los ciclos econmicos.
A los ciclos econmicos durante los cuales se presenta
un supervit de fuerza de trabajo en el mercado (ciclos
caracterizados por altos niveles de desempleo), les corres-
ponde una tendencia al endurecimiento de las polticas
penales y de control social. Este endurecimiento est desti-
nado a consolidar un ejrcito industrial de reserva que per-
mita mantener determinadas condiciones de equilibrio en
el mercado de trabajo.
El dispositivo que explica esta interrelacin dinmica
entre sistema de control y sistema econmico es la less eli-
gibility. Con esta expresin se hace referencia al principio
segn el cual en perodos caracterizados por un agrava-
miento de las condiciones econmicas para amplias franjas
de la poblacin, golpeadas por el desempleo o por un dete-
rioro general de las condiciones de trabajo, la estabilidad
del sistema y el orden social son aseguradas a travs de un
endurecimiento de las polticas punitivas. El castigo
aumenta hasta el punto de que cualquier condicin de tra-
bajo resulte preferible si se compara con las condiciones de
quien es tratado institucionalmente como criminal
12
.
132
gar las dinmicas de interaccin que a partir del contexto
econmico se constituyen en torno al nuevo paradigma.
Un recorrido analtico que se despliegue en esta direccin
puede ofrecernos una importante ampliacin del horizonte
de observacin. Queremos decir que una reconstruccin de
los vnculos existentes entre ciclo poltico-econmico y ciclo
punitivo, que se mantuviera de forma rgida en la metodolo-
ga de Rusche y Kirchheimer, limitara su propio campo de
visin solamente a la vertiente instrumental del control
social. Es decir, se limitara a formular hiptesis sobre los
objetivos inmediatos del castigo y del control, indagando el
sistema de control slo desde el punto de vista de la eficacia,
de la funcionalidad econmica o de su finalidad de conserva-
cin del orden econmico constituido.
Pasaramos por alto otra dimensin del problema, una
dimensin cuya importancia para determinar los presu-
puestos que permiten la reproduccin del sistema social
es tan decisiva como aquella estructural. Me refiero al
perfil simblico del castigo y, sobre todo, a la construc-
cin de un consenso social que se alimenta de este hori-
zonte simblico.
En el momento en que la atencin se dirige hacia las
dinmicas simblicas que se constituyen socialmente en
torno al tema del control, emerge la importancia de los sis-
temas de comunicacin social del castigo y de la desviacin,
es decir, de aquel conjunto de cdigos bsicamente comu-
nicativos que se extienden como intermediarios entre la
experiencia objetiva del ciclo econmico y la experiencia
subjetiva del control social.
En momentos histricos caracterizados por un malestar
econmico difuso y por una inseguridad social generaliza-
da, las lites del poder parecen activar estrategias de des-
plazamiento de los problemas o favorecen la construccin
de un imaginario social punitivo, con el objetivo de distraer
la alarma social de cuestiones ms profundas, que de esta
forma se concentra en los criminales, los desviados, los dis-
tintos: ms en general, sobre un enemigo
15
.
135
En particular, este modelo explicativo omite el proble-
ma de la construccin social del consenso, es decir, del
apoyo social difuso de las polticas de intransigencia y
endurecimiento penal que podemos constatar, por ejem-
plo, en la fase actual. En definitiva, a esta economa poltica
del castigo le falta una economa poltica del consenso, de
aquel imaginario socialmente compartido que apoya y legi-
tima las nuevas formas de control.
Paralelamente a la crisis econmica, al aumento del des-
empleo, a la difusin de la precariedad social, hemos asisti-
do, sobre todo a partir de fines de los aos setenta, a una
creciente demanda social de seguridad, de proteccin y,
por consiguiente, de severidad frente a la criminalidad.
Estas dinmicas no pueden ser pasadas por alto en un
anlisis de los vnculos entre sistema econmico y sistema
punitivo que no quiera reducirse a un paradigma viciado
por el determinismo: existe una dimensin social de per-
cepcin de los fenmenos, de elaboracin de los proble-
mas a nivel de la opinin pblica. Existen espacios de
mediacin social entre ciclo econmico y ciclo punitivo.
ste es el sentido de la fusin de un anlisis de derivacin
interaccionista (que permite evidenciar las dinmicas de
construccin social de los problemas, de tratamiento lin-
gstico de los fenmenos, de interaccin simblica entre las
agencias de control y su pblico) y una perspectiva de tipo
materialista (capaz de disear aquel marco estructural den-
tro del cual estos procesos de interaccin toman forma)
14
.
Si pensamos en la prctica del control actuarial, y asumi-
mos que la misma se configura como un conjunto de estra-
tegias punitivas especialmente selectivas que emergen en
el ciclo poltico-econmico postfordista, no basta con vin-
cular este incremento de la punicin con indicadores pura-
mente econmicos, de acuerdo a un nexo de causalidad
simple. Debido a que se trata de una punicin selectiva,
cuyas estrategias se activan frente a categoras determina-
das de sujetos, y debido a que, sobre todo, un imaginario
actuarial parece difundirse a nivel social, debemos investi-
134
Es en la vertiente instrumental del sistema que conviene
reflexionar para comprender por qu determinadas formas
de castigo prevalecen histricamente respecto de otras
(por qu, por ejemplo, en determinado momento el encar-
celamiento sustituye al suplicio). Pero referirse a las funcio-
nes simblicas del castigo permite descodificar las dinmi-
cas que dan lugar a la sucesiva estabilizacin de estas
nuevas formas de castigar y, sobre todo, permite indagar
acerca de las modalidades de interiorizacin social de la
cuestin criminal que, a su vez, legitiman las nuevas formas
del castigo.
Si la evolucin del sistema punitivo es la plasmacin en el
tiempo de estrategias que desarrollan una funcin de con-
servacin de las estructuras econmicas y sociales predomi-
nantes, y de adecuacin del castigo a sus transformaciones,
resulta fundamental poner de manifiesto las diversas articu-
laciones de la relacin entre vertiente instrumental y simb-
lica del control.
Consideremos la forma en que Foucault describe la tran-
sicin histrica hacia las formas punitivas disciplinarias. En
la vertiente instrumental, la decadencia del suplicio a favor
del internamiento puede ser reconducida a una cuestin de
economa del poder y, por tanto, de eficacia y estabilidad del
sistema punitivo
17
; as como puede ser reconducida a las
exigencias del naciente sistema capitalista industrial y,
sobre todo, a la exigencia de transformar la multitud en fuer-
za de trabajo adecuada al nuevo sistema de produccin. La
crcel deber producir cuerpos dciles para la fbrica; la
crcel deber producir transformaciones tanto en el cuerpo
como en el alma de los internados, volvindoles disponibles
para el trabajo asalariado. Las funciones instrumentales
determinarn entonces las modalidades de organizacin de
lo penitenciario (que, en definitiva, reproducen las de la
fbrica), y determinarn sobre todo los criterios de selec-
cin de la clase de delincuentes que hay que internar.
Pero junto a estas funciones instrumentales se extien-
den las estructuras de legitimacin y descripcin simbli-
137
Esto permite explicar por qu, cuando se producen
determinadas situaciones econmico-sociales, se empren-
den cruzadas morales contra determinados fenmenos
sealados ante el pblico como la fuente de todos los males.
De la pedofilia a la microcriminalidad, de las drogas a las
mafias y al terrorismo. Haciendo posible la disociacin de
los fenmenos reales respecto de los metadiscursos social-
mente construidos a su alrededor, este tipo de anlisis dan
importancia a los factores culturales en el mbito de las
dinmicas de conservacin del orden constituido.
Sin embargo, es necesario ampliar este discurso ulte-
riormente, analizando la interaccin entre determinadas
variables estructurales (de carcter econmico) y una
variable coyuntural (la actitud social dominante frente a
la desviacin y al control), a fin de introducir el elemento
de la valoracin social bajo el prisma de la interaccin
simblica.
Al mismo tiempo, hay que tener presente el aspecto
estructural, prestando atencin a las dinmicas efectivas de
funcionamiento de la penalidad. Adoptando una perspecti-
va integrada de este tipo, es posible reconstruir la actual
articulacin de la relacin entre las funciones instrumenta-
les y las funciones simblicas del control
16
.
Cuando hablamos de funciones instrumentales del con-
trol, nos referimos a las finalidades materiales que se pue-
den atribuir a un sistema punitivo en un contexto histrico
y socialmente definido, a los objetivos tiles que se pue-
den atribuir a la pena. Pensamos tambin en aquellos obje-
tivos cuya persecucin predefine los criterios de organiza-
cin y de gestin de las estructuras y de las instituciones del
control social. En cambio, cuando hablamos de funciones
simblicas del castigo y del sistema de control social, toma-
mos en consideracin los universos polticos de discurso a
travs de los cuales determinadas prcticas punitivas son
legitimadas mediante una representacin que las sita
como una superacin positiva de otras prcticas, a fin de
producir un consenso social frente a las mismas.
136
reformadores penales, por un cambio en las sensibilidades
relativas a las formas de castigar, por una religiosidad que
impone la tica de la redencin a travs del trabajo, cuando
observamos las retricas legitimadoras de la disciplina con-
tempornea, el contexto se muestra profundamente cam-
biado. En definitiva, se afirma una conversin a la laicidad
de la funcin punitiva, cuyas legitimaciones son alimenta-
das por narraciones que versan sobre la tica del trabajo, la
necesidad de garantizar plenas e iguales oportunidades a
todos y el compromiso de un Estado providencia para erra-
dicar las situaciones de privacin econmica y social que
favorecen la desviacin.
Las importantes transformaciones del tejido econmico
y productivo de la sociedad que se inician a partir de media-
dos de los aos setenta, determinando la progresiva transi-
cin de una sociedad fordista a una sociedad postfordista,
exigen una revisin de las funciones instrumentales del
castigo disciplinario, as como una redefinicin de los ins-
trumentos de legitimacin simblica del control.
Asistimos a un progresivo agotamiento de aquella
estructura econmica (la gran fbrica y su organizacin, la
produccin en masa, el pleno empleo) que haba constitui-
do el presupuesto material del modelo disciplinario, de sus
tecnologas de poder y de sus finalidades.
Un paradigma de tratamiento de la desviacin que privi-
legiaba la transformacin positiva de los sujetos orientn-
dolos hacia la produccin, el orden y la interiorizacin de
los cdigos de comportamiento inspirados en la tica del
trabajo asalariado, deja su lugar a estrategias de simple con-
tencin de los fenmenos de desviacin y criminalidad, de
incapacitacin de los sujetos peligrosos y de aislamiento de
las categoras productoras de riesgo.
Ya no es necesario ni til ni, sobre todo, econmico trans-
formar a los desviados en trabajadores que no son necesarios
para el sistema productivo. De todas formas, stos iran a
engrosar las listas del desempleo y volveran rpidamente al
delito, a la desviacin.
139
ca del internamiento: un complejo de narraciones basadas
en la moralidad y la religiosidad. Se trata de un proceso de
legitimacin social de las funciones de la crcel en trmi-
nos de redencin, arrepentimiento y expiacin de los
males cometidos
18
.
Volviendo a lo nuestro, es precisamente en la redefini-
cin global de la relacin entre funciones instrumentales y
funciones simblicas del castigo en lo que ahora debemos
concentrarnos.
Al inicio de este trabajo he intentado aislar un conjunto de
caractersticas fundamentales de las polticas criminales que
haban ido madurando durante el periodo de mxima expan-
sin del Welfare State. Tambin he sostenido que precisa-
mente aquellos rasgos peculiares permitan incluir el control
social del Welfare State dentro del modelo disciplinario. De
esta forma pona en evidencia la continuidad histrica de un
proyecto de gran transformacin de los individuos a travs
del castigo. Una utopa puesta en prctica en un archipilago
de lugares (crceles, fbricas, hospitales), tiempos (senten-
cia, contrato, prognosis) y prcticas (tratamiento, formacin
profesional, terapia). Podemos ahora afirmar que la continui-
dad histrica de la que se hablaba se limita a las funciones ins-
trumentales; funciones que en este caso se pueden recondu-
cir a la produccin de sujetos disponibles para el trabajo,
dispuestos a entrar en el circuito de la integracin social a tra-
vs del empleo. Se puede sostener esto si se tiene presente el
hecho de que, hasta la reestructuracin econmica de los pri-
meros aos setenta y la explosin del desempleo, era al
menos tericamente posible una continuidad entre trata-
miento (carcelario o extracarcelario) de los desviados y acce-
so a la inclusin econmica a travs del trabajo.
La continuidad se limita a este aspecto instrumental del
castigo y del control, habiendo evidentemente cambiado
en el transcurso del tiempo las formas de legitimacin sim-
blica del sistema punitivo.
Si en sus orgenes el control disciplinario fue sostenido
por valoraciones sociales vinculadas al humanismo de los
138
viduales
21
. Los parmetros que guan la accin institucional
son anlogos a los que informan el comportamiento econ-
mico: eficacia, ahorro, capacidad de previsin y seguridad.
Pero, pese a la aparente neutralidad tecnocrtica de estas
estrategias, como del resto de todas las nuevas formas de
castigo que histricamente se han sucedido, tambin el con-
trol actuarial se extiende mediante un universo simblico
del cual obtiene su propia legitimacin, mediante una gene-
ralizada interiorizacin que lo convierte en paradigma.
En torno a las estrategias actuariales se desarrolla un
lxico de la peligrosidad, del grupo de riesgo, de la zona de
riesgo, que se difunde socialmente afectando directamente
a las formas de interaccin social. El discurso que tematiza-
ba las desigualdades, los problemas sociales (y en particu-
lar la desviacin) en trminos de clase, etnia y gnero, es
sustituido por narraciones y percepciones de uno mismo y
de los otros basadas en el peligro, el riesgo y la seguridad
22
.
La nueva articulacin entre funciones simblicas y fun-
ciones instrumentales puede, a estas alturas, ser clarificada.
Respecto al control actuarial, el plano instrumental y el sim-
blico tienden a superponerse. Es decir, parece subsistir
una plena coincidencia entre el nivel pblico de percepcin
y de construccin de la desviacin, y las estrategias institu-
cionales. El lxico de la seguridad, de la neutralizacin de
los sujetos productores de riesgo, se difunde socialmente y
es, al mismo tiempo, institucionalmente hegemnico: ya no
parece que exista una legitimacin pblica del castigo como
algo separable de la actuacin de los sistemas punitivos
23
.
En otras palabras, el consenso social y el apoyo pblico a
las emergentes polticas selectivas y represivas se constru-
yen en torno a prcticas discursivas no disociables de aque-
llas de los operadores del sistema: ya no hay un trmino de
mediacin entre castigo social e institucional.
Con esto no pretendo negar que exista una dinmica de
construccin social del discurso sobre la desviacin.
Un nuevo discurso hegemnico sobre el castigo se
extiende a partir de la crisis de los discursos precedentes y
141
Parece mucho ms oportuno utilizar estrategias de neu-
tralizacin, elaboradas sobre bases actuariales, que permitan
identificar las categoras sociales ms problemticas (no es
difcil prever cules son) a fin de incapacitarlas, hasta el punto
de aislarlas geogrficamente en condiciones de libertad
(como en el caso de las estrategias de control que estn redi-
seando las metrpolis americanas), abandonando la retri-
ca y la prctica de la reinsercin y de la rehabilitacin social.
Lo que hemos descrito en la vertiente del anlisis instru-
mental vuelve una vez ms de actualidad la hiptesis inter-
pretativa de Rusche y Kirchheimer, que nos permite vincu-
lar el endurecimiento de las funciones de control a un
excedente de fuerza de trabajo, en base al cual se reduce el
valor de la vida humana.
Escriben los dos criminlogos marxistas: La acumula-
cin capitalista produce constantemente una poblacin
superflua respecto a las exigencias ordinarias del capital
para su valorizacin. Esta poblacin no necesaria para el
proceso productivo se convierte en una cuestin que exige
la intervencin de las instituciones. Si se trata de deshechos
sociales (...) los mismos deben ser gestionados; si se trata
de dinamita social, como los desempleados o los imposi-
bles de emplear, entonces debe ser controlada
19
.
Control y terror
Hoy la crcel tiene una funcin de simple incapacitacin,
de neutralizacin de clases especficas de individuos.
Las estrategias actuariales se presentan en primera ins-
tancia como un instrumento de racionalizacin del sistema
punitivo, como un dispositivo dirigido a economizar la res-
puesta punitiva, con la finalidad de lograr una gestin
racional y eficaz del sistema en conjunto. El control actua-
rial se caracteriza como una nueva articulacin de las fun-
ciones instrumentales del control
20
.
Del modelo actuarial parece absolutamente ausente toda
referencia a valores morales que orienten las conductas indi-
140
poner de un esquema interpretativo que explique las rela-
ciones entre ciclo econmico y verbalizaciones que se des-
arrollan sobre los problemas sociales y la desviacin en par-
ticular, convalidando socialmente un ciclo punitivo.
Se difunde socialmente un lxico de la seguridad, del
riesgo, de la peligrosidad, a travs del cual se construye una
descripcin alarmista de categoras enteras de sujetos. Este
lxico es un instrumento de legitimacin social de prcti-
cas de control: es un vocabulario de motivos. Un vocabula-
rio de motivos actuarial y fuertemente punitivo, que define
determinados grupos excluidos del circuito de la inte-
gracin econmica y social como desviados, como clases
peligrosas que merecen ser incapacitadas a travs de la res-
puesta punitiva.
Pero falta clarificar por qu emerge tal gnero de voca-
bulario en este contexto histrico especfico. Utilizo la
hiptesis de Dario Melossi, para quien existe una corres-
pondencia entre periodos de crisis econmica y difusin
de vocabularios de motivos orientados a la punicin, al
rigor frente a la desviacin.
La activacin de esta dinmica lingstico-motivacional
de mediacin entre ciclo econmico y ciclo punitivo puede
ser atribuida a las lites del poder que, a travs de un uso
estratgico de los mass-media, alimentan una verbaliza-
cin punitiva de los problemas sociales vinculados a la cri-
sis econmica, favoreciendo as un consenso difuso respec-
to a la autoridad encargada de la lucha contra el delito y
distrayendo la atencin del pblico de los factores estruc-
turales que determinan la situacin
28
.
El problema tambin puede ser planteado en estos trmi-
nos: situaciones de malestar econmico, de precariedad de
las condiciones sociales y de trabajo, de elevado desempleo,
originan un difundido sentido de precariedad (un vocabula-
rio de la inseguridad, podemos decir), que las agencias de
control orientan hacia fenmenos especficos que, si bien
son contingentes, resultan inmediatamente percibidos por
la opinin pblica. Es decir, podemos suponer que en estos
143
del debilitamiento de las bases estructurales que los haban
sostenido. El discurso actualmente hegemnico se consti-
tuye como un nuevo trmino medio entre ciclo poltico-
econmico y ciclo punitivo, marcando la total interioriza-
cin social de un imaginario de la desviacin y del castigo
que asume el punto de vista institucional.
Discurso hegemnico significa un conjunto de disposi-
tivos, fundamentalmente lingsticos, cuya capacidad de
penetracin y difusin social permite la constitucin de
universos compartidos de identificacin de uno mismo y
del otro. Ms exactamente, la elaboracin de modelos de
interpretacin de la propia conducta en relacin a la con-
ducta ajena; sobre todo de modelos de tratamiento lings-
tico de la conducta conformista, de la conducta desviada y
de la reaccin institucional frente a esta ltima.
El recorrido analtico que estamos desarrollando aqu
retoma con amplitud el paradigma de los vocabularios de
motivos de Wright Mills
24
; un modelo interpretativo de la
interaccin social que ya ha recibido aplicaciones en el
campo de la sociologa criminal
25
.
Segn la definicin de Mills, los vocabularios de moti-
vos pueden ser descritos como una respuesta irrefutable a
las demandas relativas a la conducta social o lingstica, ya
sean stas planteadas por el mismo actor o por cualquier
otro miembro de la situacin
26
. Se trata, por tanto, de dis-
positivos lingsticos, gracias a los cuales se desarrolla una
argumentacin aceptable de la conducta que otorga al
actor una imagen de s mismo compartible por parte de su
propio pblico. Estos dispositivos pueden ser concebidos
tambin como verbalizacin de la desviacin y del control
social; es decir, como formas lingsticas que, refirindose
al mismo vocabulario (el punitivo), pueden justificar
socialmente la percepcin de un comportamiento como
desviado y, sobre todo, legitimar las reacciones de las agen-
cias de control frente a este comportamiento
27
.
La descripcin de las dinmicas de verbalizacin que se
activan en torno a los vocabularios de motivos permite dis-
142
incapacitar las categoras de riesgo, las clases peligrosas
que ya son objeto de pnico moral y de verbalizacin social
punitiva.
Por tanto, se trata de una reorganizacin de las funcio-
nes simblicas y instrumentales del control, de una rearti-
culacin que se desarrolla a travs de formas renovadas de
desigualdad social. En un nivel de integracin social
medio-alto, parece prevalecer el aspecto simblico del con-
trol, en su funcin de cohesin moral en torno a la necesi-
dad de seguridad, de reduccin de los riesgos y de acceso al
mercado. Donde en cambio se propaga la marginacin
social, el plano simblico se mantiene en segundo trmino
y prevalece la incapacitacin, la seleccin de categoras
sociales de riesgo que son las destinatarias del control y de
la crcel, la less eligibility como medio extremo para forzar
a aceptar condiciones de vida cada vez ms dramticas.
Dicho de otro modo, por una parte operan vocabularios
de motivos centrados en la inclusin en el circuito del mer-
cado, en el acceso al recurso seguridad, en el posible goce
de un bienestar que parece acechado slo por la criminali-
dad
32
. Por otra, operan vocabularios de motivos construi-
dos sobre la amenaza de la exclusin total, esto es, del inter-
namiento, del encarcelamiento para quien no se adecue a
las condiciones de existencia que el sistema impone. Asisti-
mos al retorno de experiencias histricas que parecan con-
finadas a los albores del capitalismo, como el gran encierro
del que nos habla Foucault, las leyes sobre pobres, la sepa-
racin entre pobres vagabundos y pobres trabajadores des-
crita por Marx.
Prcticas y estrategias de la sociedad de control. O quiz
sera mejor decir: prcticas y estrategias de la sociedad del
capital. Pero ste es todava otro discurso.
145
periodos los desviados asumen el papel de enemigos hacia
los que catalizar los sentimientos de inseguridad, que de
otro modo se correra el riesgo que fuesen expresados en
forma peligrosa para el sistema y su estabilidad
29
.
La creciente demanda de proteccin, que ha favorecido
el nacimiento de un verdadero mercado de la seguridad,
constituye un ndice significativo de la difusin social de un
vocabulario motivacional de la precariedad y del miedo.
Estamos ante un proceso de verbalizacin de los aconte-
cimientos, de los macrofenmenos y de los problemas
sociales que ya no se articula en el discurso poltico, en la
demanda de transformacin social o en la persecucin del
bienestar colectivo como instrumentos de erradicacin de
las causas sociales de la desviacin, sino ms bien en el
acceso a la seguridad como bien que puede ser obtenido en
el mercado
30
.
Aqu las funciones simblicas y las funciones instrumen-
tales del castigo se superponen. La construccin de un voca-
bulario de motivos de la seguridad y de la demanda de casti-
go amplifica el consenso social hacia polticas de rigor, frente
a una desviacin destinada a reproducirse en condiciones de
nueva pobreza y precariedad, y de deterioro de las condicio-
nes laborales. Es un vocabulario que suprime de forma eficaz
cualquier verbalizacin que de algn modo pueda poner en
discusin los orgenes reales de la inseguridad.
La inseguridad es sistemticamente imputada a los nue-
vos enemigos pblicos (los inmigrantes, los toxicmanos,
los delincuentes callejeros), seleccionados y puestos en el
centro de campaas de pnico moral
31
.
Tanto a nivel institucional como a nivel de la opinin
pblica, un idntico vocabulario de la seguridad, de la tute-
la de los riesgos y de la eficacia en la prevencin de los peli-
gros sustituye a cualquier concepcin alternativa de los
problemas.
Por otra parte, en el plano de la eficacia instrumental, la
metodologa actuarial garantiza una gestin eficaz y de cos-
tes reducidos de la desviacin, permitiendo controlar e
144
del etiquetamiento capaz de poner en relacin el discurso social en
torno a la cuestin criminal-penal con el discurso social en torno a lo eco-
nmico y lo poltico (Melossi, D., in crisi la criminologia critica?, en
Dei delitti e delle pene, 3/1983, pp. 465-466; ver tambin, dem, Oltre il
Panopticon. Per uno studio delle strategie di controllo sociale nel vente-
simo secolo, en La questione criminale, 6/1980, pp. 277-361).
4. Para una sntesis del debate sobre postfordismo, se puede ver por
ejemplo Revelli, M., Le due destre. Le derive politiche del postfordis-
mo, Bollati Biringhieri, Turn, 1996; ms especficamente sobre las
transformaciones en las formas de trabajo: Bologna, S./Fumagalli, A.
(coord.), Il laboro autonomo di seconda generazione. Scenari del
postfordismo in Italia, Feltrinelli, Miln, 1997; Cillario, L., L'econo-
mia degli spettri. Forme del capitalismo contemporaneo, manifesto-
libri, Roma, 1996; Marazzi, C., Il posto dei calzini. La svolta lingsti-
ca dell'economia e i suoi effetti nella politica, Ed. Casagrande,
Bellinzona, 1996.
5. La tendencia a largo plazo hace prever niveles cada vez mayores de des-
empleo. La introduccin de tecnologas cada vez ms sofisticadas, con
las consiguientes ganancias en trminos de productividad, conlleva que
la economa global corra el riesgo de producir cada vez ms bienes y ser-
vicios empleando una porcin cada vez menor de la fuerza de trabajo dis-
ponible (Rifkin, J., La fine del laboro. Il declino della forza lavoro glo-
bale e l'avvento dell'era post-mercato, Baldini & Castoldi, Miln, 1997,
pp. 35-36). Sobre el carcter estructural del desempleo, ver tambin
Gorz, A., Il lavoro debole. Oltre la societ salariale, EL, Roma, 1994.
6. Ver, por ejemplo, Murray, C., The Emerging Underclass, Institute of
Economic Affairs, Londres, 1990, en especial pp. 1-23; Wilson, W. J.,
The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass and Public
Policy, University of Chicago Press, Chicago, 1987; dem, Public
Policy Research and the Truly Disadvantaged, en Jencks, C./Peterson,
P. E. (eds.), The Urban Underclass, Brooking, Washington DC, 1991.
7. Escribe Marazzi, C., op. cit., p. 107: Es evidente estadsticamente que
en el transcurso de la transicin del fordismo al postfordismo la clase
que ms ha sufrido los efectos de la reestructuracin productiva y de la
polarizacin de las rentas es la clase del medio, aquella clase que
durante el fordismo haba encontrado una estabilidad ocupacional, es
decir, que haba asegurado la previsibilidad de comportamientos y la
fidelidad partidaria.
8. Cfr. Pitch, T., Responsabilit limitate. Attori, conflitti e giustizia pena-
le, Feltrinelli, Miln, 1989.
9. Sobre las campaas de Law and Order desarrolladas en Inglaterra
frente a la criminalidad callejera, ver Lea, J./Young, J., What is to be
done about Law and Order?, Penguin Books, Harmondsworth, 1984.
Tambin escribe al respecto Tony Platt: La actual preocupacin polti-
ca por el delito y la justicia tiene poco que ver con ambas cosas [...].
Veinte aos de desempleo estructural en las antiguas zonas industria-
les, implacables recortes en el gasto pblico, disminucin de la parti-
cipacin en el proceso electoral, polticas ms apoyadas en una mali-
ciosa negligencia respecto al aumento de la divisin racial, han
desgarrado el tejido social y han creado extendidas ansiedades respec-
to al bienestar y la seguridad personal (Platt, A. M., The Politics of
Law and Order, en Social Justice, vol. 21, 3/1994, pp. 4-5).
10. Es posible situar los sistemas penales dentro de una red de poder que
opera tanto a nivel nacional como internacional con otras micro y
147
Notas:
1. En la actualidad, presenciamos la mayor ola de encarcelamiento
desde hace un siglo, y los problemas del delito y de la pena se rodean
cada vez ms de claros discursos punitivos y de sus consecuentes polti-
cas penales; as se expresa R. Van Swaaningen, en Critical Crimino-
logy. Visions from Europe, Sage Publications, Londres, 1997. Ver tam-
bin Christie, N., Il business penitenziario. La via occidentale al
Gulag, Eluthera, Miln, 1994; Scraton, P./Chadwick, K., The Theore-
tical and Political Priorities of critical criminology, en Stenson, K.
Cowel, D. (eds), The Politics of crime control, Sage Publications, Lon-
dres, 1995, pp. 161-185; Barlow, H. D., Introduction: Public Policy and
the Explanation of Crime, en dem (editor), Crime and Public Policy.
Putting Theory to Work, Westview Press, Oxford, 1995, pp. 1-13;
Hagan, J., Rethinking Crime Theory and Policy: the New Sociology of
Crime and Disrepute, ibdem, pp. 29-42; Cullen, F. T./Van Voorhis, P.
Sundt, J. L., Prisons in crisis: the American Experience, en Matthews,
R./Francis, P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspective of the
Current State and Future of Imprisonment, Macmillan Press, Londres,
1996; Sim, J./Ruggiero, V./Ryan, S., Punishment in Europe: Percep-
tions and Commonalities, en dem (eds.), Western European Penal
Systems. A Critical Anatomy, Sage Publications, Londres, 1995.
2. A propsito de la penetracin de filosofas de tipo managerial y privati-
zadoras en el mbito de las agencias pblicas de control, escribe Stan-
ley Cohen: En la industria del control del delito podemos ver el
ascenso de estilos manageriales, administrativos y tecnocrticos. Las
viejas ideologas liberales (tratamiento, rehabilitacin, reforma
social) estn desacreditadas. El objetivo es mantener el sistema penal
con unas caractersticas razonables. Los directores de las crceles ya
no son los arquitectos morales de principios del siglo XX, ni tampoco
los profesionales de la ideologa del tratamiento: ms probablemente
se trata de simples contables (Cohen, S., Social Control and the Poli-
tics of Reconstruction, en Nelken, D. (ed.), The Futures of Crimino-
logy, Sage Publications, Londres, 1994, p. 72). Sobre las funciones de
control ejercidas en un contexto de progresiva privatizacin de los
espacios y, sobre todo, sobre la integracin, observable en el mbito
de la empresa, entre funciones de control y funciones econmicas, se
puede ver Shearing, C. D./Stenning, P. C., From the Panopticon to Dis-
ney World: the Developement of Discipline, en Doob, A./Greenspan,
E. (eds), Perspectives in Criminal Law, Canada Law Book Inc., Onta-
rio, 1985, pp. 335-349; Shearing, C. D./Stenning, P. C., Private Secu-
rity: Implications for Social Control, en Social Problems, vol. 30,
5/1983, pp. 493 ss.; Pavarini, M., Bisogni di sicurezza e questione cri-
minale, en Rassegna italiana di criminologia, 4/1994, pp. 435-462;
dem, Note sulle concezioni amministrative e tecnocratiche della
penalit, en Dei delitti e delle pene, 3/1994, pp. 157-167; dem, Con-
trolling Social Panic: Questions and Answers about Security in Italy at
the end of the Millennium, en Bergalli, R./Sumner, C. (eds.), Social
Control and Political Order. European Perspectives at the end of the
Century, Sage Publications, Londres, 1997, pp. 75-95.
3. Dario Melossi, autor especialmente comprometido en esta tarea de inte-
gracin de las dos perspectivas de anlisis, escriba: Tal operacin equi-
valdra a poner en prctica lo que propongo denominar una teora basa-
da en el etiquetamiento (grounded labelling theory), es decir, una teora
146
ciones simblicas del castigo, Melossi escribe lo siguiente: De hecho,
la crcel tiene esencialmente un papel simblico e ideolgico, que no
puede ser concebido como directamente funcional a la economa [...].
Por tanto, el hecho de que los ndices de encarcelamiento estn
influenciados, en trminos generales, por la economa, significa que
los indicadores econmicos miden un tipo de cambio social que ter-
mina por influir en el encarcelamiento (Melossi, D., An Introduc-
tion: Fifty Years Later, Punishment and Social Structure in Comparati-
ve Analysis, en Contemporary Crises, 13/1989, p. 316).
15. Una construccin analtica de este tipo caracteriza algunas contribu-
ciones elaboradas en el mbito de la criminologa crtica, que intentan
conjugar un anlisis materialista de la desviacin con una perspectiva
atenta a la construccin social de los problemas. Ver por ejemplo
Cohen, S., Folk Devils and Moral Panic. The Creation of the Mods and
Rockers, St. Martin's Press, Nueva York, 1980; y, sobre todo, Hall,
S./Critcher, C./Jefferson, T./Clarke, J./Roberts, B., Policing the Crisis,
Macmillan, Londres, 1978. Con mucha claridad escriben Goode y Ben
Yehuda: Por ejemplo, durante tiempos de crispacin y crisis, el pbli-
co traslada su ansiedad hacia un miedo irracional de ser vctima de un
delito callejero, y ello lleva al pblico a aceptar, e incluso demandar,
enfoques punitivos al problema del delito (Goode, E./Ben Yehuda,
N., Moral Panics: the Social Construction of Deviance, Blackwell,
Oxford, 1994, p. 129; ver tambin de los mismos autores: Moral
Panics: Culture, Politics and Social Construction, en Annual Review
of Sociology, 20/1994, pp. 149-171).
16. Sobre el uso simblico de lo penal: Pitch, T., op. cit.; Van Swaaningen,
R., op. cit.; Matthews, R. Francis, P., op.cit; Henry, S./Milovanovic, D.,
Constitutive Criminology: The Maturation of Critical Theory, en Cri-
minology, vol. 29, 2/1991, pp. 293-315; Garland, D., Punishment and
Culture: The Symbolic Dimension of Criminal Justice, en Studies in
Law, Politics and Society, vol. 11/1991, pp. 191-222; Chancer,
L./Donovan, P., A Mass Psychology of Punishment: Crime and the Futi-
lity of Rationality-Based Approaches, en Social Justice 3/1994, pp. 50-
72. Poniendo en evidencia de forma eficaz la importancia de tomar en
consideracin el carcter simblico de la penalidad, escribe David
Garland, op. cit., p. 218: Cuando diseamos polticas penales no
estamos simplemente decidiendo qu hacer con un grupo de perso-
nas marginadas de la sociedad si intimidarlas, reformarlas o incapa-
citarlas y de qu modo. Tampoco estamos simplemente ejerciendo
poder o recursos econmicos con fines penolgicos. Al mismo tiempo
tambin nos estamos definiendo a nosotros mismos y a nuestras socie-
dades de maneras que pueden ser bastante centrales para nuestra
identidad cultural y poltica.
17. En palabras del propio Foucault: La reforma del derecho penal debe
ser leda como una estrategia para la reorganizacin del poder puniti-
vo, segn modalidades que lo hagan ms regular, ms eficaz, ms cons-
tante y mejor detallado en sus efectos: en resumen, que aumenten los
efectos disminuyendo su coste econmico [...] y su coste poltico. La
nueva teora jurdica de la ciencia penal encubre en efecto una nueva
economa poltica del poder punitivo (Foucault, M., Sorvegliare e
punire. Nascita della prigione, op. cit., p. 88).
18. Shearing y Stenning han puesto en evidencia una moral foundation
del discurso disciplinario, que contraponen a la pura instrumental
foundation caracterstica de las nuevas formas de control. Si bien la
149
macroinstituciones de poder en la construccin, regulacin, discipli-
namiento y punicin de aquellos grupos cuyo estilo de vida, compor-
tamiento y acciones presentan un desafo material y simblico a la
hegemona del neoliberalismo en todas sus manifestaciones econ-
micas, polticas e ideolgicas (Sim, J./Ruggiero, V./Ryan, M., Punis-
hment in Europe: Perceptions and Commonalities, op. cit., p. 10).
11. Pienso en obras que ya constituyen clsicos de la sociologa criminal y
de la historia de los sistemas punitivos, entre las cuales podemos citar
a ttulo de ejemplo: Rusche, G./Kirchheimer, O., Pena e struttura
sociale, Il Mulino, Bolonia, 1978; Rusche, G., Il mercato del lavoro e
l'esecuzione della pena, en La questione criminale, 2-3/1976, pp.
519-535; Melossi, D./Pavarini, M., Carcere e fabbrica. Alle origini del
sistema penitenziario, Il Mulino, Bolonia, 1977; Ignatieff, M., Le origi-
ni del penitenziario. Sistema carcelario e rivoluzione industriale
inglese (1750-1850), Mondadori, Miln, 1982.
12. Segn la definicin de Melossi, D., Mercato del lavoro, disciplina,
controllo sociale: una discussione del testo di Rusche e Kirchheimer,
en Rusche, G./Kirchheimer, O., op. cit., p. 12: El principio de la less
eligibility [...] exige que el nivel de subsistencia garantizado por las
instituciones carcelarias (o de asistencia) sea inferior al de la franja
social trabajadora ms degradada, de forma que el trabajo peor paga-
do sea de todos modos preferible (elegible) a la condicin carcelaria o
de asistencia, y se cumpla as el doble objetivo de constreir al trabajo
y salvaguardar la intimidacin de la pena.
13. Ver Scraton, P./Chadwick, K., The theoretical and Political Priorities of
Critical Criminology, op. cit., en especial p. 172; Sparks, R., Penal Aus-
terity: the Doctrine of Less Eligibility Reborn?, en Matthews, R./Francis,
P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspective of the Current
State and Future of Imprisonment, op. cit., pp. 74-93; Faugeron, C.,
The Changing Functions of Imprisonment, ibdem, pp. 121-138; Hale,
C., Economy, Punishment and Imprisonment, en Contemporary Cri-
ses, 13/1989, pp. 327-349; Box, S./Hale, C., Unemployment, Crime and
Imprisonment, and the Enduring Problem of Prison Overcrowding, en
Matthews, R./Young, J., Confronting Crime, Sage Publications, Londres,
1986, pp. 72-96; Barak, G./Bohm, R. M., The Crimes of the Homeless or
the Crime of Homelessness? On the Dialectics of Criminalization, Decri-
minalization and Victimization, en Contemporary Crises, 13/1989, pp.
275-288; Morrison, W., Modernity, Imprisonment and Social Solida-
rity, en Matthews, R./Francis, P., op. cit., pp. 94-120; Hale, C., Crime
and the Business Cycle in Post-War Britain Revisited, en The British
Journal of Criminology, vol. 38, 4/1998, pp. 681-698. En particular,
escribe Sparks, R., op. cit., p. 87: Ocurre actualmente, como siempre ha
sucedido, que el peso de la disciplina penal cae de forma desproporcio-
nada sobre los ms pobres. Recordando la tenacidad histrica del dis-
curso de la less eligibitity, advertimos que ste es su objetivo. En pala-
bras todava ms acordes con el clsico concepto de less eligibility se
expresa Chris Hale, op.cit., p. 331: Es sin embargo posible sostener que
en tiempos de crisis econmica, caracterizados por crecientes niveles
de desempleo, el encarcelamiento realiza una importante funcin de
control social como constante advertencia para los que no trabajan
acerca de las consecuencias de traspasar la lnea.
14. Sobre los lmites implcitos de una concepcin puramente mecnica
de la relacin entre indicadores econmicos e indicadores del sistema
punitivo, y acerca de la oportunidad de extender el discurso a las fun-
148
minologia critica?, op. cit.; dem, Gazette of Morality and Social
Whip: Punishment, Hegemony, and the Case of the USA, 1970-1992,
en Social and Legal Studies, vol. 2, 3/1993, pp. 259-279; dem, Punis-
hment and Social Action: Changing Vocabularies of Punitive Motive
within a Political Business Cycle, en Current Perspectives in Social
Theory, vol. 6/1985, pp. 169-197; dem, State and Social Control la
fin de Siecle: From the New World to the Constitution of the New Euro-
pe, en Bergalli, R./Sumner, C., op. cit., pp. 52-74; dem, The Eco-
nomy of Illegalities: Normal Crimes, Elites and Social Control, en
Nelken, D., op. cit., pp. 202-219; dem., The State of Social Control. A
Sociological Study of Concepts of the State and Social Control in the
Making of Democracy, Polity Press, Cambridge, 1990.
26. Wright Mills, C., Azioni situate e vocabolari di motivi, op. cit., p. 47.
27. Dentro de los lmites (empricamente determinados) delimitados
por el vocabulario de derecho en los libros, los funcionarios pblicos
que estn a cargo de la aplicacin de la ley dan cuenta de su comporta-
miento utilizando los vocabularios de motivos punitivos de una forma
toscamente oscilante a lo largo del tiempo; ello constituye una res-
puesta, entre otras cosas, a las oscilaciones del talante del pblico, el
cual, a su vez, est vinculado con las oscilaciones de los factores eco-
nmicos (Melossi, D., The State of Social Control. A Sociological
Study of Concepts of the State and Social Control in the Making of
Democracy, op. cit., p., 153).
28. Es en tiempos de depresin cuando se pide al pblico que centre su
atencin en el delito [...]. Puede haber muchas incertidumbres acerca
del delito, pero no cabe duda de que los tiempos de depresin son
tiempos de punicin. Los polticos lamentan el comportamiento
derrochador e inmoral de los aos anteriores, el temible incremento
de actividades criminales y desviadas, la destruccin de los lmites ins-
titucionales y morales de la sociedad (Melossi, D., Punishment and
Social Action: Changing Vocabularies of Punitive Motive within a Poli-
tical Business Cycle, op. cit., p. 181).
29. La expresin enemigos apropiados (suitable enemies) es utilizada
por Christie, N., Suitable Enemies, ponencia presentada en la
Segunda Conferencia Anual del Howard League sobre Individual
and the State: The Impact of Criminal Justice, Oxford, 1984; ver tam-
bin Quirico, M., Capro espiatorio, politiche penali, egemonia, en
Dei delitti e delle pene, 1/1993, pp. 115-131; Cottino, A., Panico
morale e nemici appropriati, en Giasanti, A. (coord.), Giustizia e con-
flitto sociale. In ricordo di Vicenzo Tomeo, Giuffr, Miln, 1992, pp.
209-222. Ericson y Carriere expresan la hiptesis de forma especial-
mente clara: Amenazas y peligros, y miedos sobre stos, tienen que
ver con la construccin de enemigos apropiados, y concurren con eti-
quetas negativas, negacin, rehuida y exclusin. La solidaridad se basa
en una comunidad de miedos. En algunos casos, como en el de la gue-
rra a las drogas, las inseguridades se cultivan y se centran en gente des-
afortunada para ganar rditos polticos y para contrarrestar la expe-
riencia de inseguridad endmica cada vez ms general en la vida
diaria (Ericson, R./Carriere, K., op. cit., pp. 102-103).
30. Escribe Gregg Barak: En la televisin, por ejemplo [...], la clase trabaja-
dora ha desaparecido. En consecuencia, encontramos bsicamente tres
tipos de clases construidas por los mass-media: las clases ricas, las cla-
ses medias y las clases criminales (Barak, G., Between Waves: Mass-
mediated Themes of Crime and Justice, en Social Justice, 3/1994, p.
151
descripcin del sistema disciplinario que nos ofrecen estos autores
est contextualizada en el marco de un discurso relativo a la supera-
cin de la disciplina, la misma refleja y subraya el aspecto simblico, la
legitimacin discursiva propia del mecanismo disciplinario: Lo que
convierte al control privado en algo distinto del sistema tradicional de
justicia penal no es su carcter disciplinario, el cual es compartido con
el control carcelario, sino ms bien el desafo que realiza a la moral
foundation del proceso de mantenimiento del orden (Shearing, C.
D./Stenning, P. C., From the Panopticon to Disney World: The Deve-
lopment of Discipline, op. cit, pp. 335-339; de los mismos autores
ver: Private Security: Implications for Social Control, op. cit., pp.
493 ss.). Para una reconstruccin atenta, en cierto modo innovadora,
de la interaccin entre aspectos instrumentales de la penalidad y din-
micas simblicas de legitimacin del control, ver sobre todo Garland,
D., Pena e societ moderna. Uno studio di teoria sociale, Il Saggiato-
re, Miln, 1999.
19. Box, S./Hale, C., op. cit., p. 78.
20. Feeley y Simon ponen en evidencia la racionalidad instrumental tpica
del control actuarial: ste no habla de individuos perjudicados que
necesitan tratamiento o de personas moralmente irresponsables que
necesitan responsabilizarse de sus acciones. Ms bien, considera el
sistema penal y persigue racionalidad sistmica y eficacia. Busca orde-
nar y clasificar, separar los menos de los ms peligroso y desplegar
estrategias racionales de control (Feeley, M./Simon, J., The New
Penology: Notes on the Emerging Strategy of Corrections and its
Implications, en Criminology, vol. 30, 4/1992, p. 452).
21. Las orientaciones subjetivas del actor (ya se basen en clculos, en una
socializacin satisfactoria o en una disciplina insuficiente) son simple-
mente ignoradas (Marx, G., The Engineering of Social Control, en
Hagan, J./Peterson, R. D., op. cit, p. 227).
22. Escriben Ericson y Carriere: La integracin social se intensifica a tra-
vs de un miedo comn, que une la comunidad de necesidades como
una fuerza socialmente obligatoria y basada en la solidaridad. Hay un
giro en la agenda pblica que se aleja de la desigualdad econmica y se
centra en la distribucin y el control de riesgos. Los valores de la socie-
dad insegura desplazan a los de la sociedad desigual [...]. El riesgo
traspasa las categoras y lmites tradicionales basados en la clase, el tra-
bajo y la propiedad, desdibujando y tambin restableciendo las bases
de la jerarqua y del mantenimiento de los lmites (Ericson, R./Carrie-
re, K., The Fragmentation of Criminology, en Nelken, D. (ed.), op.
cit., p. 103; ver tambin Simon, J., The Ideological Effects of Actuarial
Practices, en Law and Society Review, vol. 22, 4/1988, pp. 771-800.
23. Lo destaca de forma eficiente David Garland: Parecera, entonces,
que la distincin convencional entre actividades instrumentales y sim-
blicas, o entre accin social y significados culturales tiene poca apli-
cacin aqu [...]. En el castigo, lo instrumental es simblico y el acto
social de castigar, si bien mundano, al mismo tiempo es una expresin
con significado cultural (Garland, D., Punishment and Culture, op.
cit., p. 198).
24. Ver sobre todo Linguaggio, logica e cultura, en Saggi di sociologia
della scienza, Bompiani, Miln, 1971, pp. 5 ss.; Azioni situate e voca-
bolari di motivi, ibdem, pp. 43 sgg.
25. Melossi, D., An Introduction: Fifty Years Later, Punishment and Social
Structure, en Comparative Analysis, op. cit.; dem, in crisi la cri-
150
Tolleranza zero
abbiamo questo in comune
zero tolleranza per davvero
ultima frontiera
ora
spirali di piramidi sociali
mi stringono alla gola
Assalti Frontali, Banditi, 1999
Emergencia
Creo haber concluido. Pero todava se podra aadir algo
ms.
En Italia ha explotado la ensima emergencia: esta vez
se llama microcriminalidad. Ella ocupa cotidianamente
las primeras pginas de los peridicos y el primer cuarto de
hora de las noticias de televisin desde hace dos meses a
esta parte. Robos y daos a indefensos jubilados, agresio-
nes delante de las ventanillas de Bancomat, hurtos y atracos
que terminan en homicidios. No es posible continuar as.
Las estadsticas sobre criminalidad relativas a los prime-
ros seis meses del ao 1999, difundidas cada da en todos
los diarios, revelan que la situacin es muy seria pero que
todava se puede hacer algo. Eso s, siempre y cuando se
acte con rapidez; de otro modo, corremos el riesgo de que
los ciudadanos hagan justicia por su cuenta. Es ms, ya han
comenzado a hacerlo. No aceptaremos un clima de Far
153
134). Con esto Barak quiere mostrar, por una parte, el proceso de supre-
sin de los problemas sociales en los trminos en los que haban sido
tratados en periodos anteriores; por otra, el hecho de que las nuevas
representaciones de los mismos problemas sociales tienden a temati-
zarlos exclusivamente en trminos de peligro, inseguridad y necesidad
de control.
31. Porque el Enemigo es un dato permanente. No forma parte de la
situacin de emergencia, sino del estado normal de cosas. Presenta
amenazas tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra (y quiz
todava ms); de esta forma aqul se inserta en el sistema como una
fuerza de cohesin (Marcuse, H., L'uomo a una dimensione. L'ideo-
logia della societ industriale avanzata, Einaudi, Turn, 1974, p. 71).
32. Aparecen, por tanto, nuevas representaciones de la segmentacin
social: si la integracin es definida por la posibilidad de acceso al mer-
cado, la exclusin del mismo comporta ser percibido y descrito como
peligroso, como delincuente potencial, como clase de riesgo. As, por
ejemplo, escribe Rose: Debido a que se entiende la civilidad como afi-
liacin por el consumo, las prcticas divisorias estn siendo reconfigu-
radas para problematizar ciertas personas, sectores y locales para la
especfica atencin reformadora: la underclass, los excluidos, los mar-
ginados (Rose, N., The Death of the Social? Re-figuring the Territory
of Government, en Economy and Society, vol. 25, 3/1996, pp. 327-
356). A la descripcin ofrecida por Rose de la transicin hacia la distin-
cin entre affiliated y marginalized, que se refiere al concepto de
comunidad, podemos aadir la distincin, tambin significativa, entre
seducedy represed, propuesta por Z. Bauman (Is There a Postmodern
Society?, en Theory, Culture and Society, vol. 5, 3/1988, pp. 217-237).
152
APNDICE
Emergencias de fin de siglo.
La incubacin de la
zero tolerance
ahora ya un reflejo condicionado, un fenmeno de pavlo-
vismo periodstico que supera todo lmite de la lgica y de
la racionalidad. Pero es as como se construye el imaginario
colectivo y el sentido comn: presentando como un hecho
consumado aquello que no lo es.
Ahora que el problema ha sido presentado, ahora que el
ensimo pnico moral ha sido cebado, se puede pasar a las
propuestas, se puede desarrollar la retrica del mximo
esfuerzo y su complementaria de las necesidades de la
gente.
Porque un jubilado debe poder ir tranquilo a buscar su
pensin, sin inmigrantes ni aves de rapia que le acechen.
Si su pensin alcanza o no para la compra, poco importa:
para esto sirven los enemigos pblicos. El gobierno te
garantiza la pensin y te tutela contra quienes te la quieren
quitar.
Ni una palabra, en estos meses, respecto al fondo social
de los problemas, ni una palabra sobre el reaseguro pbli-
co (salvo las promesas de ms polica en las calles), ni una
palabra respecto al escenario de Estado policial que va en
contra de la democracia al crear enemigos internos.
Slo dos palabras que hemos visto pronunciadas de
modo obsesivo, tanto por la derecha como por la izquierda:
casi una frmula mgica, una invocacin cuya resonancia
abre las puertas doradas de la seguridad, del orden, del
decoro: tolerancia cero.
Palabras reclamadas y declamadas por alcaldes, prefec-
tos, ministros, subsecretarios, jefes de polica e, indefecti-
blemente, comits de comerciantes-ciudadanos.
Probemos ahora de trazar algunos puntos sobre este
objeto del deseo, sobre el ltimo producto incubado por
los norteamericanos que el provincialismo italiano ha con-
vertido en un sueo.
155
West. Los ciudadanos deben depositar su confianza en las
instituciones.
Y de repente nos encontramos con las contramedidas
de un gobierno que, pasados los fuegos de artificio por la
liberacin de Kosovo, puede volver a hacer notar su presen-
cia frente a la emergencia de la microcriminalidad, despus
de algunos meses atrapado por los embrollos de la micro-
poltica interna.
Revisar la Ley Simeone, revisar la Ley Gozzini, revisar el
ordenamiento penitenciario, revisar el Cdigo Penal.
Todo el arco constitucional se tensa para lanzar su flecha
envenenada contra el ltimo enemigo pblico.
En este delirio colectivo resulta legtimo disparar contra
un ladrn desarmado para defender la propiedad, resulta
posible disparar contra los montenegrinos en pateras para
combatir el contrabando de cigarrillos y contra los albane-
ses para atacar el contrabando de seres humanos.
Pero, realmente ha aumentado tanto la criminalidad en
Italia? Un poco s, es cierto. Pero las estadsticas (especial-
mente aquellas aparecidas en los ltimos meses) dicen muy
poco. Y, normalmente, menos de cuanto se quiere hacer
creer. Antes bien, por la forma en que han sido concebidas,
no dicen realmente nada. Lo que s sucede es que asusta el
tono, asusta el fundamentalismo que emerge del debate
pblico en curso.
La microcriminalidad es el nuevo enemigo pblico, es
ms imprevisible que la misma macrocriminalidad porque
es ms violenta, carece ms de prejuicios y es ms indiscri-
minada
1
.
En consecuencia, basta. Basta de laxitud, basta de excar-
celaciones fciles, basta de puerta abierta al Adritico, basta
de concesin indiscriminada de medidas alternativas a la
detencin.
Una anotacin: constituye un hecho ordinario que a las
estadsticas sobre criminalidad en Italia le acompaen los
datos sobre inmigracin extracomunitaria (no sobre aque-
lla irregular: sobre la inmigracin tout court). Parece ser
154
Ventanas rotas
En 1982, un criminlogo y un docto en poltica norteameri-
cano firmaron un artculo con el sugestivo ttulo de Bro-
ken Windows (ventanas rotas) en la Monthly Review.
Los dos autores avanzaban una hiptesis que ms que
pertenecer a la esfera de la ciencia poltica o de la crimino-
loga parece provenir directamente del sentido comn:
existe un ligamen entre simple degradacin urbana y ver-
dadera y propia criminalidad.
Segn Kelling y Wilson, cuanto ms degradado aparezca
un ambiente urbano, abandonado a s mismo, reducido a
territorio de comportamientos desviados e incluso pro-
piamente criminales, tanto ms probable resultar que en
aquel contexto determinado se manifiesten, antes o des-
pus, formas ms graves de transgresiones. La tesis, ele-
mental, viene as ejemplificada por los dos autores: si una
ventana de un edificio en desuso es rota por alguien, y no se
repara de forma urgente, rpidamente todas las dems ven-
tanas sern destrozadas y, en algn momento, alguien
entrar con malas intenciones en el interior del edificio y,
poco tiempo despus, todo el edificio se convertir en esce-
nario de comportamientos vandlicos. En otros trminos,
la degradacin urbana introduce en la comunidad una sen-
sacin de abandono, de falta de atencin por parte de la
autoridad, todo lo cual facilita los comportamientos des-
viados. La degradacin eleva el umbral de indiferencia de la
comunidad urbana hacia las diversas formas de desviacin,
con la consecuencia dramtica de producir la consolida-
cin de culturas criminales
2
.
La consecuencia obvia, en el pensamiento de Wilson y
Kelling, es que no se puede pensar en reducir la criminalidad
en las calles de las grandes ciudades sin producir una drsti-
ca inversin de tendencias respecto a las estrategias de pre-
vencin del delito. La polica debe volver a desarrollar aquel
rol de tuteladora del orden de la comunidad que haba
tenido en el inicio de su propia historia, antes de que fuera
157
Zero Tolerance
Zero tolerance es, en realidad, algo que resulta difcil de
definir: es ms una nueva retrica poltica, casi una tenden-
cia subcultural o una filosofa popular, que una estrategia
especfica de poltica criminal. Zero tolerance slo es en
parte una estrategia de seguridad urbana. La historia
misma de la expresin lo demuestra: a partir de 1990, en lo
tocante al contexto norteamericano (pero rpidamente
tambin en Europa), se comenz a hablar de zero tolerance
como si se tratase de una frmula capaz de materializar, por
el slo hecho de ser pronunciada, soluciones inmediatas
para problemas muy diversos entre s. De la droga a la
microcriminalidad, a la pedofilia, al abandono y fracaso
escolar: zero tolerance va bien para todo.
Es cierto que se puede sostener que zero tolerance indi-
ca un complejo de estrategias encaminadas a reducir drsti-
camente la frecuencia y la gravedad de determinados fen-
menos percibidos como socialmente indeseables, pero
esto es insuficiente para decir que constituye una verdade-
ra y propia orientacin poltica. Se puede sostener que zero
tolerance encierra un complejo de estrategias de control y
prevencin de la criminalidad; pero tambin aqu cabra
preguntarse: de qu criminalidad se habla?, de la calleje-
ra, de la empresarial, de la violenta, de la delincuencia sin
vctimas?
Por otro lado, este concepto invade desde hace aos
cada vez ms el lenguaje poltico y, en particular, el vocabu-
lario de la poltica criminal. Zero tolerance, modelo
Nueva York y modelo Giulliani constituyen expresiones
recurrentes tanto en el debate criminolgico como en el de
las conversaciones de cada da. Intentemos ahora clarificar
qu es zero tolerance, de dnde nace, cules son sus presu-
puestos tericos y cules las consecuencias.
156
das: que despus se trate de normas jurdicas, de juicios
morales o de convicciones estticas, poco importa.
La era de la zero tolerance ha comenzado.
Nueva York: la incubacin del control
Rudolph Giulliani fue elegido alcalde de Nueva York en el
mes de enero de 1994. Su campaa electoral se aboc ente-
ramente al tema de la criminalidad, de la seguridad, de la
recuperacin de Nueva York de la degradacin urbanstica.
La criminalidad en Nueva York, como por cierto en el
resto del mundo occidental, ha experimentado un cierto
aumento en los ltimos treinta aos. Hablamos aqu, obvia-
mente, de la delincuencia callejera, porque es respecto de
esta ltima que se concentran las preocupaciones de la opi-
nin pblica y de los polticos.
Al inicio de los aos noventa, Nueva York era una de las
ciudades ms violentas de los Estados Unidos y, tal vez, del
mundo occidental. Lo que ms preocupa es la violencia
callejera, un fenmeno que a partir de la primera mitad de
los aos ochenta experiment un vertiginoso aumento.
Giulliani lanza su desafo, declara su guerra a la delin-
cuencia callejera, a la droga, a las bandas, a la violencia de
los jvenes en general, haciendo apelaciones a los valores
ms radicales de la sociedad norteamericana. Promete
ingentes cantidades de dinero a la polica de Nueva York y
anuncia el renacimiento de la calidad de vida basada en la
restauracin del orden, del decoro urbano y de la seguri-
dad. El programa de Giulliani necesitaba de un hombre
fuerte como jefe del NYPD (New York Police Department)
para que se pudiera concretar: un hombre capaz de reorga-
nizar de manera global la polica de la ciudad, orientando
los planos de accin de sus fuerzas del orden hacia la nueva
prioridad. Este hombre se llama William Bratton.
Bratton ya haba dado pruebas de plena consonancia con
la filosofa de tolerancia cero en la ciudad de Nueva York cuan-
do, entre 1990 y 1993, haba estado a cargo del TPD (Transit
159
transformada en un dispositivo que slo se activa despus de
que un delito ha sido cometido. La polica, antes que ocupar-
se de la macrocriminalidad, de los serial killers y de los cr-
menes violentos, debe estar en condiciones de tutelar aquel
orden, aquellos valores difusos, aquel espritu aceptado de
pertenencia a la comunidad que naturalmente preserva a la
ciudad de la aparicin de la criminalidad ms grave.
Substancialmente, esto significa que la polica debe
reprimir aquellos comportamientos que, aun no constitu-
yendo propiamente un delito, resultan sin embargo moles-
tos, fastidiosos y ofrecen al ciudadano una imagen degrada-
da de la ciudad; los graffiti urbanos, el pedido agresivo de
limosnas, la insistencia de quienes lavan los cristales de los
vehculos en los semforos, la prostitucin callejera, la
embriaguez en lugares pblicos, la presencia de sin techo
en las calles y dems situaciones similares.
A Wilson y Kelling no les interesa qu tipo de fenmenos
puedan ser la expresin ms o menos directa de malestar
social y de conflictos culturales para, de ese modo, requerir
una poltica de mediacin. Y tanto menos les interesa a los
autores que estos comportamientos tengan mayor o menor
presencia visible en ciertas partes: lo que cuenta es que no
se manifiesten en pblico y en la calle, representando una
amenaza para los valores tradicionales de la comunidad.
En otras palabras, de sus teorizaciones no quedan claros
los parmetros en base a los cuales juzgar como ordenados
(orderly) o desordenados (disorderly) los comportamien-
tos pblicos: slo queda claro que el nico juez de la legitimi-
dad de determinados actos lo ser una polica renovada, que
sea genuina intrprete del comn sentir de los ciudadanos
3
.
El pesimismo criminolgico respecto a las estrategias de
reduccin de la criminalidad resulta ahora tan slo un
recuerdo, gracias a una nueva y prometedora perspectiva
completamente centrada en la restauracin del orden.
La polica, como segura voz de una comunidad angustiada
por el miedo al delito, debe cesar de tolerar desviaciones. No
se debe seguir permitiendo que las normas sean quebranta-
158
La tolerancia cero funciona
As, en 1994, Bratton fue nombrado jefe de la polica de
Nueva York.
El da en el que asume plenos poderes, Bratton exclama:
Combatiremos casa por casa, barrio por barrio, y vencere-
mos!.
Estos son los objetivos de su guerra en aquel breve per-
odo
4
:
incremento sustancial de los rganos del NYPD;
mxima discrecionalidad para el NYPD en el cumplimien-
to de las funciones de control;
conjuncin permanente entre los diversos departamen-
tos de zona de la polica, con reuniones semanales de
coordinacin;
patrullaje agresivo por las zonas calificadas como de
mayor riesgo de la ciudad;
establecimiento de un banco de datos informticos capaz
de recoger toda la informacin sobre personas paradas,
identificadas y arrestadas por la polica (Compstat);
fusin del NYPD y del TPD.
Bratton pudo anunciar al pblico norteamericano sus
primeras victorias pasado apenas un ao:
la prctica del squeegeeing (el lavado abusivo de cristales
de vehculos practicado en los cruces de calles y semfo-
ros de la ciudad), desapareci en pocas semanas porque,
con Bratton como jefe de polica, la sancin ya no es slo
de multa, sino de arresto inmediato en caso de que aqu-
lla no sea pagada en muy pocos das;
lo mismo se puede decir de los casos de limosnas agresi-
vas;
el NYPD, con 6.000 agentes de refuerzo, alcanz a contar
con 38.000 efectivos;
la cantidad de identificaciones de personas sospechosas
efectuadas por la polica se triplic en el curso de pocos
meses.
161
Police Department, el organismo de polica responsable de la
seguridad de los transportes pblicos en Nueva York).
Bratton se haba distinguido por haber conducido una
sensacional operacin de tolerancia cero en el metro de
Nueva York, rea de altas tasas de microdelincuencia. En
aquellas circunstancias, los objetivos principales de la cam-
paa de Bratton haban sido:
la eliminacin total de los graffiti del metro;
el alejamiento de los sin techo que se servan del metro
como cobijo nocturno;
la prohibicin de la limosna agresiva (aggressive pan-
handling) en el metro;
una drstica reduccin de los delitos contra la propiedad;
el reconocimiento de poderes discrecionales a la polica
para proceder a arrestos y registros personales.
A pesar de la fuerte oposicin por parte de las asociacio-
nes de defensa de los derechos de los homeless y de la New
York Civil Liberties Association (que en muchas ocasiones
ha logrado declaraciones jurisdiccionales de inconstitucio-
nalidad de las prcticas adoptadas por el TPD), Bratton
tuvo xito en su intento. En pocos meses el metro de Nueva
York fue prcticamente renovado, los homeless alejados y
los graffiti limpiados de las paredes.
Entre 1990 y 1994, las detenciones por delitos menores
efectuadas en el metro de Nueva York experimentaron un
incremento notable, pasando de 1.300 en agosto de 1990, a
casi 5.000 en enero de 1994. El metro de Nueva York, segn
Bratton, haba sido reconquistado para los ciudadanos de
Nueva York y resultaba uno de los lugares ms seguros
donde pasar el tiempo. La hiptesis sostenida en Broken
Windows, segn la cual para acabar con el delito es necesa-
rio eliminar la incivilidad urbana y la degradacin, pareca
confirmada.
Por qu, entonces, no extender la experiencia del
metro tambin al resto de la ciudad?
160
ta impensable que la polica de una gran metrpoli como
Nueva York aplique literalmente los principios expresados
en Broken Windows, empleando una estrategia de verda-
dera y propia tolerancia cero. Los recursos a disposicin de
cualquier polica no lo permiten. No es imaginable que las
fuerzas del orden patrullen veinticuatro horas sobre veinti-
cuatro todos los barrios de Nueva York a la caza del desor-
den, a menos que se decida que ste es el nico objetivo y
competencia institucional de la polica. Ciertamente, es
evidente que la polica de Nueva York ha reorientado signi-
ficativamente sus propios objetivos, incluyendo la funcin
de tutela del orden (pblico, moral, esttico, dominante) a
la que antes no estaba destinada: pero la relacin causa-
efecto es inversa respecto a la presentacin que hacen los
apologistas de la tolerancia cero.
En otras palabras, la polica de Nueva York ha podido
dirigir su propia atencin al tipo de desorden aludido, gra-
cias al hecho de que la criminalidad ms seria estaba ya dis-
minuyendo: son las caractersticas del ambiente las que
determinan los niveles de prestacin de la polica, como
del resto de las dems organizaciones. No es creble que el
NYPD haya podido modificar de manera radical e imprevis-
tamente su propio target sobre la base de una decisin
administrativa. Si las tasas de delincuencia en Nueva York
(que eran tan elevadas que el mismo NYPD se haba declara-
do con frecuencia impotente para modificarlas) hubiesen
permanecido invariables, el cambio de objetivos a los que
hemos asistido no habra sido posible, a menos que se
hubiese acordado descuidar la criminalidad grave para aca-
bar con los graffiti, alejar a los sin techo y arrestar a los men-
digos y alcohlicos.
No obstante el furor de Giulliani y Bratton, ello me pare-
ce francamente improbable.
En definitiva, una estrategia de tolerancia cero en senti-
do estricto no es imaginable, si no es en una fase donde el
conjunto de la actividad criminal seria resulte altamente
contenido y sea as capaz de liberar energas suplementa-
163
La nueva lnea de intransigencia total pareca dar sus fru-
tos, como demuestran los datos sobre criminalidad en
Nueva York.
Limitndose a los tipos de delito (tipologa del Index Cri-
mes) sobre los que se basan las estadsticas norteamericanas
(Uniform Crime Reports), los datos aparecen claros.
En el primer ao de servicio de Bratton, los homicidios
descienden un 19% y los robos de vehculos un 15%. Slo en
el bienio 1994-1995, el total de delitos denunciados en
Nueva York pasa de 107.773 a 90.443. En su conjunto, entre
1994 y 1996, los delitos denunciados descienden un 30%,
mientras que los homicidios bajan alrededor de un 40%. Y
para los ltimos dos aos de 1997-1998, la tendencia parece
confirmarse ampliamente, si no acentuarse. Por otra parte,
las encuestas realizadas por las agencias de registro estads-
tico muestran que el 73% de los habitantes de Nueva York
dice sentirse seguro en la ciudad y se declara satisfecho por
lo realizado por la polica: un dato que supera en un 32% la
media nacional de los Estados Unidos.
El entusiasmo por el milagro de la tolerancia cero es irre-
frenable. Los hechos parecen dar la razn a Giulliani-Bratton
y a su estrategia. Giulliani puede as declarar con satisfaccin
que Nueva York es la metrpoli ms segura del mundo.
Desvelar el misterio
Es difcil establecer si la tolerancia cero ha funcionado o no
tanto. Antes de realizar cualquier tipo de valoracin, es an
necesario plantear algunos interrogantes: es verdad que
en Nueva York fue aplicada una estrategia de tolerancia
cero en un sentido literal? La criminalidad callejera dismi-
nuy slo en Nueva York y slo a partir de 1994? Se puede
demostrar que la causa de la disminucin de la delincuen-
cia en Nueva York ha sido efectivamente la nueva filosofa
del control inaugurada por Bratton y Giulliani?
En realidad, a pesar de las declaraciones de guerra total
lanzadas por William Bratton al inicio de su mandato, resul-
162
ficas de lucha contra el delito, ya sea en aquellas en las que
se adoptaron modos muy diversos de tolerancia cero.
Si entonces la delincuencia comienza a disminuir ya
desde 1990, y no slo en Nueva York sino en todo el territo-
rio de los Estados Unidos (por no mencionar el hecho de
que disminuye en catorce de los diecisiete pases ms
industrializados del mundo), sobre qu base puede creerse
que la tolerancia cero sea el milagro antidelito de fin de
siglo.
No se le puede reconocer a la estrategia de Bratton-Giu-
lliani el mrito de haber derrotado al delito en Nueva York.
Es probable que la reorientacin de los objetivos estratgi-
cos del NYPD haya contribuido de algn modo, reforzando
tendencias que ya haban comenzado (completamente
independientes de la tolerancia cero), a hacer disminuir
algunos fenmenos de street crime, pero eso es muy dife-
rente a decir que el NYPD ha ganado la guerra.
Y otra cosa, por supuesto, es afirmar que se haya tratado
de una guerra justa.
Crack
Los criminlogos que han analizado crticamente el mode-
lo de tolerancia cero han avanzado algunas hiptesis que
pueden ayudar a comprender qu ha sucedido, efectiva-
mente, no slo en Nueva York, sino en general en las mayo-
res metrpolis norteamericanas en los ltimos aos.
Un anlisis que desee explicar realmente el fenmeno de
la reduccin de la actividad criminal en Nueva York debe
estar en condiciones de comparar, paralelamente, otros
contextos urbanos estadounidenses en los cuales se ha veri-
ficado un proceso anlogo. Parece particularmente convin-
cente la hiptesis que apunta a las recientes transformacio-
nes de los mercados de la droga como la probable causa
indirecta del descenso de la delincuencia en Norteamrica.
No toda la criminalidad aument en los Estados Unidos
a partir de los primeros aos setenta: lo que verdaderamen-
165
rias por parte de la polica. No es la tolerancia cero quien ha
reducido la criminalidad, antes al contrario, es la reduccin
de la criminalidad la que ha hecho posible la estrategia de
tolerancia cero
5
.
Respecto al segundo punto: para demostrar que la tole-
rancia cero ha funcionado, es necesario comprobar dos cir-
cunstancias. La primera es que el descenso de la delincuen-
cia en Nueva York se haya verificado efectivamente en
concomitancia con la adopcin de la nueva estrategia del
NYPD. La segunda es que el descenso de la criminalidad se
haya verificado slo en Nueva York.
Ninguna de las dos hiptesis es verdadera.
La delincuencia callejera, en particular la violenta, pero
tambin la que atenta contra la propiedad, experimentaba
ya un descenso en Nueva York con anterioridad a la inaugu-
racin de la tolerancia cero. Para decirlo con exactitud, es
desde 1990 que los delitos denunciados disminuyen, tras
un perodo (1984-1989) de sustancial incremento. Es cierto
que desde 1994 el descenso se aceler, pero esto no basta
para afirmar la existencia de un nexo causal entre la toleran-
cia cero y disminucin de los delitos. Mi hiptesis es que, a
partir de 1994, determinados procesos sociales, ya vislum-
brados desde haca algunos aos, haban comenzado a pro-
ducir de manera muy sensible sus propios efectos sobre la
actividad criminal. Ms adelante intentar explicarlo mejor.
Tampoco la segunda circunstancia, relativa a si slo
Nueva York haba experimentado un descenso de la delin-
cuencia, obtiene una respuesta afirmativa en relacin al
anlisis de los datos. En todo el territorio de los Estados Uni-
dos, a partir de 1990, se asiste a un descenso sustancial de la
actividad delincuencial callejera, con pronunciadas dife-
rencias geogrficas que impiden una conclusin unvoca: la
criminalidad no desciende slo en Nueva York.
Limitando la observacin a las grandes ciudades, que se
prestan mejor que las pequeas a una comparacin con los
datos de Nueva York, encontramos tendencias anlogas ya
sea en metrpolis que no han adoptado estrategias espec-
164
de la demanda de crack por parte de los jvenes norteame-
ricanos; un equilibrio en la divisin del mercado, incentiva-
do por grandes distribuidores; un acuerdo tcito estipula-
do por estos ltimos para resolver pacficamente aquellos
conflictos cuya resolucin violenta atraa demasiado la
atencin de la polica; una progresiva difusin de la mari-
huana entre los ms jvenes, hecho que ha producido una
disminucin de la demanda de crack.
Pero ello no significa, por otro lado, haber identificado
las razones del descenso: nuestra conviccin ms profunda
es que no resulta posible imputar factores especficos y
determinados, ni mucho menos un nica causa.
Atribuir la reduccin de las tasas de homicidio slo a la
cuestin droga, sera tan simplista como atribuirlo a la tole-
rancia cero. En realidad, tanto los fenmenos de descenso
como de incremento de la delincuencia callejera deben ser
imputados a complejas sinergias de macrofenmenos socia-
les, de los que resulta muy difcil rendir cuenta de modo pre-
ciso. Por ejemplo, se ha sostenido que los recientes progresos
de la economa estadounidense, caracterizada en particular
por un aumento de las ocupaciones (aunque se trate de traba-
jos precarios, flexibles y no asegurados), podran haber favo-
recido un alejamiento de los jvenes (sobre todo de los afroa-
mericanos) de la calle y de la economa informal y sucia. Otros
han trazado hiptesis en torno al posible rol desempeado
por factores demogrficos (disminucin significativa de la
poblacin joven en Estados Unidos, despus del baby boom
de los aos cincuenta y sesenta). Otros, incluso, han sealado
como probable causa concomitante la disminucin de la cri-
minalidad, las polticas federales de disuasin del uso de
armas de fuego. Ninguna de estas hiptesis est a salvo de
cuestionamientos y oposiciones. Las suposiciones siguen
siendo suposiciones.
Una nica conclusin es posible extraer de los datos de
los que se dispone: la tolerancia cero no ha acabado con las
tasas de criminalidad en Nueva York. Los milagros no cons-
tituyen una nueva rama de la sociologa criminal.
167
te aument (hasta triplicarse) fueron las tasas de homici-
dios que involucraban a jvenes comprendidos en la franja
de los 18 a los 24 aos, sobre todo de homicidios cometidos
con armas de fuego.
El perodo de mxima explosin del fenmeno transcu-
rre entre 1984 y 1990. En estos aos se verifica un hecho
muy importante: en las calles de Nueva York, San Francisco,
Chicago y Los ngeles se difunde el crack.
En torno al crack, a su mercado, a su consumo, se afirma
una subcultura delincuencial particularmente violenta y
cuyas caractersticas podramos resumir en cinco puntos:
reclutamiento de jvenes (18-24 aos), en su inmensa
mayora afroamericanos, para la venta de droga en las
calles;
costumbre de portar armas de fuego (ya no facas o nava-
jas, como en el anterior perodo de la herona) para auto-
defensa;
rpida difusin de las armas sobre todo entre las gangs (el
mercado del crack involucra grupos de jvenes y no indi-
viduos aislados);
creciente uso (y muy irresponsable) de las armas de fuego
para la resolucin violenta de conflictos;
conflicto y competencia despiadada en las calles de Nueva
York por el monopolio del mercado.
A partir de 1990-1991, el mercado del crack comienza a
languidecer, o por lo menos a estabilizarse y a encontrar un
equilibrio interno propio: ello comporta un descenso sus-
tancial de la violencia ligada a la distribucin de la sustan-
cia. No resulta fcil describir exactamente las caractersti-
cas de esta transformacin del mercado, ni menos an
identificar las causas especficas. De cualquier manera,
estas ltimas parecen ser principalmente endgenas, es
decir, no inducidas por la polica o por otros agentes exter-
nos, sino por dinmicas internas: en parte econmicas, en
parte culturales. Actualmente, algunos de aquellos ele-
mentos parecen contrastados: un descenso generalizado
166
mente el reconocimiento que hoy se le tributa por los
aprendices de inquisidores de todo el mundo. La respuesta
ha sido negativa. Ms que de una estrategia, se trata de una
retrica, de un vocabulario populista que confunde arbi-
trariamente moral y derecho, restauracin de los valores y
tutela del orden pblico, demagogia securitaria y respuesta
poltica a la demanda social de seguridad. Ahora se trata de
cambiar de perspectiva y de preguntarse si, no habiendo
vencedores, en el campo de batalla de la tolerancia cero no
han quedado sin embargo algunos vencidos.
Veamos algunos datos, relativos a Nueva York, que pue-
den aclarar la situacin
7
:
1994-1997: incremento del 50% de las demandas de resar-
cimiento por daos causados por las persecuciones vio-
lentas efectuadas por el NYPD;
1994-1997: incremento de un 41% de las denuncias pena-
les contra el NYPD por abusos cometidos durante las ope-
raciones policiales;
1993-1994: incremento del 35% del nmero de civiles
muertos por el NYPD durante operaciones de polica;
1993-1994: incremento del 53% del nmero de personas
fallecidas en circunstancias sospechosas durante la
custodia de la polica;
1992-1997: los resarcimientos abonados a civiles por vio-
lencia cometida por la polica de Nueva York pasaron de
13,5 millones de dlares a 24 millones de dlares.
En 1996, Amnista Internacional publica un informe
titulado Police Brutality and Excessive Force in the New
York Police Departament. El informe documenta detalla-
damente una serie de casos de violencia y presenta datos
que muestran en qu medida el llamado patrullaje agresi-
vo, inaugurado por Giulliani y Bratton, haba agravado el
ya serio problema de la violacin sistemtica de derechos
humanos por parte de la polica de Nueva York. El fuerte
incremento de la discrecionalidad policial, el enorme
apoyo poltico ofrecido a la polica por parte del alcalde
169
Quin paga?
A black teenager pedalling rapidly is fleeing crime. A
white teenager pedalling at the same speed is feeling
the freedom of youth.
6
[La Asociacin Nacional para la Emancipacin de las
Personas de Color ha denunciado el caso de un
adolescente afroamericano tiroteado por la polica
despus de haberse cado de su bicicleta en
Indianpolis, Indiana, marzo de 1993.]
Como sealaba al inicio, cada vez ms los alcaldes, repre-
sentantes polticos y responsables de las fuerzas del orden
reclaman la implementacin, tambin en Italia, de una
estrategia de tolerancia cero para hacer frente a la presunta
emergencia de la criminalidad. Responder a estas personas
que la tolerancia cero no es la panacea que ellos se creen,
como hemos hecho hasta aqu, no es suficiente. Queda una
zona de sombras.
Cuando se hace un anlisis crtico de un nuevo modelo,
de una nueva estrategia de control social, es posible asumir
dos puntos de vista diversos: un punto de observacin
interno y otro externo al sistema. Adoptando la perspectiva
interna, se observa si el modelo es racional, eficiente en
relacin a los costos econmicos que comporta, eficaz en el
logro de los fines que se ha propuesto, etc. ste es un punto
de vista tecnocrtico.
Adoptando la perspectiva externa se observa si, prescin-
diendo de la eventual eficacia de la estrategia, de su carcter
ms o menos econmico y de su viabilidad, la misma pueda
ser socialmente aceptable segn otros parmetros: los pro-
cesos de inclusin o de exclusin social que promueve, el
nivel de garanta de los derechos individuales o colectivos
que promete o las consecuencias que produce en el plano
de la dignidad de los diversos grupos (tnicos, sociales, eco-
nmicos, culturales) que constituyen nuestra sociedad.
Hasta aqu nos hemos limitado a un punto de vista inter-
no, preguntndonos si la tolerancia cero mereca efectiva-
168
homicidios por parte del NYPD se sita entre los 14 y los 17
aos. En la mayor parte de los casos se trataba de personas
sin armas o ya desarmadas e inmovilizadas por la polica.
Para despejar cualquier duda, basta considerar las circuns-
tancias en las cuales se verificaron estos episodios de vio-
lencia, tiroteos, causa de heridas o directamente asesinatos
de civiles por parte de policas. En estos casos no prevalec-
an los enfrentamientos ni las persecuciones de peligrosos
criminales; por el contrario, se trataba de los casos siguien-
tes: litigios producidos como consecuencia de leves inci-
dentes callejeros; casos de circulacin sin permiso; proble-
mas con asistentes sociales y sucesiva intervencin policial;
casos de conducta desordenada (disorderly conduct);
arrestos de personas sospechosas de venta de droga; parti-
cipacin en manifestaciones de protesta; presencia de
curiosos durante un arresto; violaciones del cdigo de la
calle; hurtos en supermercados; protestas respecto de
arrestos percibidos como injustos o inmotivados.
Todas estas circunstancias, que en la conciencia de los
observadores comunes se presentan como leves y, cierta-
mente, no susceptibles de justificar una particular agresivi-
dad o directamente una violencia o asesinato por parte de
la polica, asumen en el mundo de la tolerancia cero un sig-
nificado del todo distinto. Es precisamente sobre estas
situaciones y sobre las personas en ellas involucradas,
donde el modelo pretende ser aplicado y funcionar.
A pagar las cuentas de la zero tolerance han sido llama-
dos, y lo son siempre, los sin techo, los drogodependientes
y pequeos traficantes, los grafiteros, las prostitutas y los
jvenes afroamericanos del gueto. En suma, aquellos cuya
presencia recuerda, tambin a quienes no quieren verlo,
que ste no es, para todos y para todas, el mejor de los mun-
dos posible.
171
Giulliani, por los medios de comunicacin y tambin por la
middle class neoyorquina, han producido un clima de con-
senso de masas hacia el NYPD, de aislamiento de la NYCLA
(New York Civil Liberties Association, la Asociacin para la
defensa de los derechos civiles de Nueva York) y de legiti-
macin de las prcticas policiales ms discutibles.
Aminista Internacional pone de relieve, sobre todo:
La sospecha de prcticas abiertamente racistas por parte
del NYPD: el 75% de aquellos que denuncian violencia
por parte de la polica est constituido por afroamerica-
nos o latinoamericanos, contra un 21% de blancos. Las
proporciones, por cuanto se refiere a policas acusados
de abusos, se invierten: en el 69% se trata de blancos, el
17% se refiere a latinoamericanos, en el 12% se trata de
afroamericanos.
La existencia de un cdigo de silencio, de una cultura de la
omert en el interior del NYPD (alimentada por el propio
Bratton), gracias a la cual desde 1977 hasta hoy en da slo
un agente del NYPD ha sido condenado por homicidio,
mientras en la mayor parte de los casos las acusaciones de
homicidio han sido reducidas a las de abuso, exceso en la
legtima defensa, etc., garantizando as de hecho impuni-
dad a los responsables.
Aparentemente, incluso en base a estos datos, no habra
razn suficiente para sentenciar que el inquietante incre-
mento de las tasas de violencia y de abuso por parte de la
polica sea una consecuencia directa de la tolerancia cero.
Se podra pensar, por ejemplo, que el aumento de los casos
de violencia por parte de la polica demuestra (paradgica-
mente) una mayor eficiencia, y que constituye una conse-
cuencia inevitable, aunque triste, de la mayor implicacin
de la polica en operaciones de alto riesgo; se demostrara
as (por induccin) que la polica ha sabido identificar
correctamente los propios objetivos
8
.
Pero no es as.
La edad tpica entre las vctimas de violencia, abusos u
170
mento de identidad, te har un control preventivo, probablemente te
llevar a la comisara para un informe y si aparecen antecedentes
puedes terminar en la crcel.
5. Young, J., The exclusive society, Sage, Londres, 1999.
6. Un adolescente negro que pedalea velozmente est huyendo del
(lugar del) delito. Un adolescente blanco que pedalea a la misma velo-
cidad est experimentando la libertad de la juventud.
7. Fuente: Task Force on Police-Community Relations, Report 1998,
Nueva York.
8. William Bratton ha sostenido en muchas circunstancias esta posicin:
podamos decir que esta refinacin intelectual representa un ejemplo
significativo de la razn de Estado en manos de un polica.
173
Notas:
1. Enemigos apropiados (Suitable Enemies): as define Nils Christie a
los sujetos sociales que peridicamente resultan objeto de campaas de
pnico moral, como aquellas sobre la microcriminalidad a las que asisti-
mos hoy (pero, precedentemente, enemigos apropiados han sido tam-
bin los pedfilos, los terroristas, las prostitutas, los inmigrantes, etc.).
Christie seala, explicando el rol del enemigo apropiado: La condicin
ideal para cualquier Jefe de Estado sera que cada ao aparezca un
nuevo enemigo, odiado por la opinin pblica, aparentemente fuerte
pero en realidad dbil (Christie, N., Suitable Enemies, en Bianchi,
H./van Swaaningen, R. (eds.), Abolitionism. Towards a Non-Repressive
Approach to Crime, Free University Press, Amsterdam, 1986, p. 42). La
funcin del enemigo apropiado es la de permitir a las lites del poder
reafirmar su propia imagen, legitimar su propio rol y, sobre todo, incre-
mentar el nivel de cohesin social y de consenso en de un contexto
determinado. Ello significa que toda fase poltico-econmica (especial-
mente si es de transicin) requiere la construccin de un enemigo apro-
piado que, de tanto en tanto, sea diverso (pues aunque el mismo enemi-
go pueda durar en el tiempo, en ocasiones, si se produce una inflacin
de emergencias, ste puede resultar inapropiado). Un enemigo apro-
piado debe responder a una serie de requisitos que le conviertan en
potencial chivo expiatorio: debe ser precisamente individualizable,
pero tambin suficientemente indistinto para poder estar en todas
partes; debe ser un enemigo que pueda golpear a quien sea, indiscrimi-
nadamente, de modo completamente imprevisible y causal; debe ser un
enemigo que est, en conjunto, fuera y dentro de nuestra sociedad;
fuera en el sentido de que no comparte los valores de fondo, dentro en
el sentido de que es ms cercano a todos nosotros de lo que sospecha-
mos; por lo dems, debe ser un enemigo contra el cual, a costa de gran-
des esfuerzos y con la contribucin de todos, se podrn alcanzar victo-
rias significativas, pero que no podr ser derrotado definitivamente;
debe ser suficientemente distinto de la sociedad normal para que sea
reconocido y combatido por las fuerzas del orden, pero suficientemen-
te igual a esa sociedad para no poder ser reconocido y combatido por
los ciudadanos ordinarios.
2. En palabras de los dos autores: Una ventana rota y no reparada consti-
tuye una seal de que nadie vigila, nadie cuida y, por ello, romper ms
ventanas no tiene consecuencias [...]. Graves delitos callejeros flore-
cen en reas donde las conductas desordenadas no son contenidas
(Wilson-Kelling, 1982).
3. Escriben Wilson y Kelling en un segundo artculo de 1989, publicado
tambin en la Monthly Review: la polica es la nica agencia ciudada-
na que atiende las llamadas de los hogares vecinales durante todo el
tiempo, y tambin el pblico define muy genricamente qu piensa y
qu entiende por orden pblico y hace responsable a la polica del
mantenimiento del orden (Wilson/Kelling, 1989).
4. La filosofa del nuevo NYPD fue sintetizada de una manera muy clara
por una periodista entusiasta de los procesos de transformacin en
curso: Es muy, muy simple: los pequeos delitos deben ser tratados
tan seriamente como los delitos graves. Te emborrachas en la calle?
Hay una ley que prohibe beber en lugares pblicos. Orinar en los
callejones, pedir limosna en las aceras, colarse en el metro? El viejo
NYPD lo permita. Pero el nuevo NYPD te pillar, te pedir tu docu-
172
BROWN, D./HOGG, R., Law and Order Politics, Left Realism and Radical
Criminology: a View from Down Under, en Matthews, R./Young, J.
(eds.), Issues in Realist Criminology, op. cit., pp. 136-176.
BURCHELL, G./GORDON, C./MILLER, P. (eds.), The Foucault Effect. Studies
in Governmentality, Harveston, Londres, 1991.
CAMMAROTA, A., Immigrati: la doppia immagine, en Giasanti, A. (coord.),
Giustizia e conflitto sociale, Giuffr, Miln, 1992, pp. 143-152.
CASTEL, R., From Dangerousness to Risk, en Burchell, G./Gordon,
C./Miller, P. (eds.), The Foucault Effect. Studies in Governmentality, cit.,
pp. 281-298. Hay traduccin al castellano: De la peligrosidad al riesgo,
en lvarez-Ura, F. / Varela, J. (eds.): Materiales de sociologa crtica, La
Piqueta, Madrid, 1986.
CHAMBERS, J. A., Blacks and Crime. A Function of Class, Praeger, Londres,
1995.
CHANCER, L./DONOVAN, P., A Mass Psychology of Punishment: Crime and
the Futility of Rationality-Based Approaches, en Social Justice, 3/1994,
pp. 50-72.
CHAPMAN, D., Lo stereotipo del criminale. Componenti ideologiche e di
classe nella definizione del crimine, Einaudi, Turn, 1971.
CHRISTIE, N., Il business penitenziario. La via occidentale al Gulag, Elu-
thera, Miln, 1996. Hay traduccin al castellano: La industria del con-
trol del delito. La nueva forma de Holocausto?, Buenos Aires, Del Puer-
to, 1993 (trad.: S. Costa).
CILLARIO, L., Leconomia degli spettri. Forme del capitalismo contempora-
neo, manifestolibri, Roma, 1996.
COHEN, S., Lo sviluppo del modello correzionale: chiacchiere e realt del
controllo sociale, in Dei delitti e delle pene, 1/1985, pp. 5-48.
Social Control and the Politics of Reconstruction, en Nelken, D. (edi-
tor), The Futures of Criminology, op. cit., pp. 63-88.
Taking Decentralization Seriously: Values, Visions and Policies, en Low-
man, J./Menzies, R.J./Palys, T.S. (eds.), Transcarceration: Essays in the
Sociology of Social Control, op. cit., pp. 358-379.
The Punitive City: Notes on the Dispersal of Social Control, en Contem-
porary crises, 3/1979, pp. 339-363.
Folk Devils and Moral Panic. The Creation of the Mods and Rockers, St
Martins Press, Nueva York, 1980.
Visions of Social Control, Polity Press, Cambridge, 1985. Hay traduccin al
castellano: Visiones de Control Social, PPU, Barcelona, 1988 (trad. E.
Larrauri).
COTESTA, V., La cittadella assediata. Immigrazione e conflitti etnici in Ita-
lia, Editori Riuniti, Roma, 1992.
COTTINO, A., Panico morale e nemici appropriati, en Giasanti, A.
(coord.), Giustizia e conflitto sociale, op. cit., pp. 209-222.
CULLEN, F. T./VAN VOORHIS, P/SUNDT, J. L., Prisons in Crisis: the American
Experience, en Mattews, R./Francis, P (eds.), Prisons 2000. An Interna-
tional Perspective of the Current State and Future of Imprisonment, op.
cit., pp. 21-52.
CURRIE, E./WILSON, J. Q., The Politics of Crime: the American Experience.
A Debate between Elliot Currie and James Q. Wilson, en Stenson,
K./Cowell, D. (eds.), The Politics of Crime Control, op. cit., pp. 33-61.
DAL LAGO, A., Lo straniero e il nemico. Materiali per letnografia contem-
poranea, Costa & Nolan, Gnova, 1998.
Non persone. Il limbo degli stranieri, in aut aut, 275/1996, pp. 43-70.
DAVIS, M., La citt di quarzo. Indagine sul futuro a Los Angeles, manifestolibri,
Roma, 1993. Hay traduccin al castellano: Ciudad de cuarzo. Arqueologa
del futuro en los ngeles, Lengua de Trapo, Toledo, 2003 (trad. R. Reig).
175
ALBRECHT, H. J., Ethnic Minorities, Culture Conflicts and Crime, en Crime,
Law, and Social Change, 24/1995, pp. 19-36.
Ethnic Minorities, Crime, and Criminal Justice in Germany, en Tonry, M.
(editor), Ethnicity, Crime, and Immigration, op. cit., pp. 31-99.
BALBO, L./MANCONI, L., I razzismi possibili, Feltrinelli, Miln, 1990.
BALIBAR, E., Es gibt keinen Staat in Europa. Razzismo e politica nellEuro-
pa di oggi, en dem, Le frontiere della democrazia, manifestolibri,
Roma, 1993, pp. 117-137.
BANDINI, T./GATTI, U./MARUGO, M.I./VERDE, A., Criminologia. Il contri-
buto della ricerca alla conoscenza del crimine e della reazione sociale,
Giuffr, Miln, 1991.
BARAK, G., Between Waves: Mass-mediated Themes of Crime and Justice,
en Social Justice, 3/1994, pp. 133-147.
BARAK, G./BOHM, R.M., The Crimes of the Homeless or the Crime of Homeless-
ness? On the Dialectics of Criminalization, Decriminalization and Victimiza-
tion, en Contemporary Crises, 13/1989, pp. 275-288.
BARBAGLI, M., Immigrazione e criminalit in Italia, Il Mulino, Bolonia,
1998.
BARLOW, H. D. (editor), Crime and Public Policy. Putting Theory to Work,
Westview Press, Oxford, 1995.
Introduction: Public Policy and the Explanation of Crime, en dem. (edi-
tor), Crime and Public Policy. Putting Theory to Work, op. cit., pp. 1-13.
BAUMAN, Z., Is there a Postmodern Sociology?,en Theory, Culture and
Society, vol. 5, 2-3/1988, pp. 217-237.
BECKER, H. S., Outsiders. Saggi di sociologia della devianza, Ed. Gruppo
Abele, Turn, 1991. Hay traduccin al castellano: Los Extraos: sociolo-
ga de la desviacin, Buenos Aires, Tiempo Contemporneo, 1971
(trad. J. Tubert).
BENNET, T., Police Strategies and Tactics for Controlling Crime and Disor-
der in England and Wales, en Studies on Crime and Crime Prevention,
vol. 3/1994, pp. 146-167.
BENYON, J., The Politics of Cooperation in the European Union, en Interna-
tional Journal of the Sociology of Law, 24/1996, pp. 353-379.
BOLOGNA, S./FUMAGALLI, A. (coord.), Il lavoro autonomo di seconda
generazione. Scenari del postfordismo in Italia, Feltrinelli, Miln,
1997.
BONETTI, P., Alcuni profili di illegittimit costituzionale relativi alle norme
della Legge 40/1998, in materia di allontanamento dello straniero, en
Diritto e immigrazione, op. cit, pp. 89-95.
BONIFAZI, C., Limmigrazione straniera in Italia, Il Mulino, Bolonia, 1998.
BOTTOMS, A. E., Neglected Features of Contemporary Penal Systems, en
Garland, D./Young, P. (eds.), The Power to Punish. Contemporary
Penalty and Social Analysis, op. cit., pp. 166-202.
BOX, S./HALE, C., Unemployment, Crime and Imprisonment, and the Endu-
ring Problem of Prison Overcrowding, in Matthews, R./Young, J. (eds.),
Confronting Crime, Sage Publications, Londres, 1986, pp. 72-96.
174
Bibliografa
GOODE, E./BEN-YEHUDA, N., Moral Panics: Culture, Politics, and Social
Construction, en Annual Review of Sociology, 20/1994, pp. 149-171.
Moral Panics: the Social Construction of Deviance, Blackwell, Oxford,
1994.
GORZ, A., Il lavoro debole. Oltre la societ salariale, Edizioni Lavoro,
Roma, 1994.
GRANDI, R./PAVARINI, M./SIMONDI, M. (coords.), I segni di Caino. Limmagi-
ne della devianza nella comunicazione di massa, Esi, Npoles, 1985.
GREENBERG, D., The Cost-Benefit Analysis of Imprisonment, en Social
Justice, vol. 17, 4/1990, pp. 49-75.
HAGAN, J., Rethinking Crime Theory and Policy: the New Sociology of
Crime and Disrepute, en Barlow, H. D. (editor), Crime and Public
Policy. Putting Theory to Work, op. cit., pp. 29-42.
HAGAN, J./PETERSON, R. D., Crime and Inequality, Stanford University
Press, Stanford, 1995.
HALE, C., Crime and Business Cycle in Post-War Britain revisited, en The
British Journal of Criminology, vol. 38, 4/1998, pp. 681-698.
Economy, Punishment and Imprisonment, en Contemporary Crises,
13/1989, pp. 327-349.
HALL, S./CRICHTER, C./JEFFERSON, T./CLARKE, J./ROBERTS, B., Policing
the Crisis, Macmillan, Londres, 1978.
HEBENTON, B./THOMAS, T., Sexual Offenders in the Community: Reflec-
tions on Problems of Law, Community and Risk Management in the USA,
England and Wales, en International Journal of the Sociology of Law,
vol. 24/1996, pp. 427-443.
HENRY, S./MILOVANOVIC, D., Constitutive Criminology: the Maturation of
Critical Theory, en Criminology, vol. 29, 2/1991, pp. 293-315.
The Constitution of Constitutive Criminology: a Postmodern Approach
to Criminological Theory, en Nelken, D. (editor), The Futures of Crimi-
nology, op. cit., pp. 110-133.
IGNATIEFF, M., Le origini del penitenziario. Sistema carcerario e rivoluzio-
ne industriale inglese (1750-1850), Mondadori, Miln, 1982.
IRVINGJACKSON, P., Minority Group Threat, Social Context, and Policing,
en Liska, A. E. (editor), Social Threat and Social Control, State Univer-
sity of New York Press, Albany, 1992, pp. 89-101.
IRWIN, J., The Jail. Managing the Underclass in American Society, Univer-
sity of California Press, Berkeley, 1985.
JACKSON, P. I., Minorities, Crime, and Criminal Justice in France, en Mars-
hall, I. H. (editor), Minorities, Migrants, and Crime, op. cit., pp. 130-
150.
JENCKS, C./PETERSON, P. E. (eds.), The Urban Underclass, Brookings,
Washington DC, 1991.
JUNGER, M./MARSHALL, I. H., The Interethnic generalizabilily of Social
Control Theory: an Empirical Test, en Journal of Research in Crime and
Delinquency, vol. 34, 1/1997, pp. 79-112.
KEITH, M., Criminalization and Racialization, en dem, Race, Riots and
Policing, UCL Press, Londres, 1993, pp. 238-252.
KEMSHALL, H., Reviewing Risk. A Review of Research on the Assessment and
Management of Risk and Dangerousness: Implications for Policy and
Practice in the Probation Service, Report for the Home Office, Research
and Statistics Directorate, Croydon, 1996.
KRISBERG, B., Distorted by Fear: the Make Believe War on Crime, en Social
Justice, 3/1994, pp. 38-49.
LA FREE, G./DRASS, K. A./ODAY, P., Race and Crime in Post-War America:
Determinants of African-American and White Rates, 1957-1988, en Cri-
minology, vol. 30, 2/1992, pp. 157-188.
177
DE HAAN, W., Abolitionism and Crime Control: a Contradiction in Terms,
en Stenson, K./Cowell, D. (eds.), The Politics of Crime Control, op. cit.,
pp. 203-217.
DOOB, A./GREENSPAN, E. (eds.), Perspectives in Criminal Law, Canada Law
Book Inc., Ontario, 1985.
ERICSON, R./CARRIERE, K., The Fragmentation of Criminology, en Nel-
ken, D. (editor), The Futures of Criminology, op. cit., pp. 89-109.
ERIKSON, K. T., Wayward Puritans, John Wiley, Nueva York, 1966.
EWALD, F., Insurance and Risk, en Burchell, G./Gordon, C./Miller, P. (eds.),
The Foucault Effect. Studies in Governmentality, op. cit., pp. 197-210.
FAUGERON, C., The Changing Functions of Imprisonment, en Matthews,
R./Francis, P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspective of the
Current State and Future of imprisonment, op. cit., pp. 121-138.
FEELEY, M./KAMIN, S., The Effect of Three Strikes and Youre Out on the
Courts: Looking Back to the Future, in Shichor, D./Sechrest, D. K.
(eds.), Three Strikes and Youre Out. Vengeance as Public Policy, op. cit.,
pp.135-154.
FEELEY, M./SIMON, J., Actuarial Justice: the Emerging New Criminal Law,
en Nelken, D. (editor), The Futures of Criminology, op. cit., pp. 173-201.
The New Penology: Notes on the Emerging Strategy of Correction and its
Implications, en Criminology, vol. 30, 4/1992, pp. 449-474. Hay traduc-
cin al castellano: La nueva penologa: notas acerca de las estrategias
emergentes en el sistema penal y sus implicaciones, en Delito y Socie-
dad. Revista de Ciencias Sociales, n. 6 / 7, Buenos Aires, 1995 (trad. M.
Sozzo).
FINOCCHIARO, G., La tutela giuridica dello straniero in Italia e nei Paesi
europei, Maggioli, Rimini, 1996.
FLOUD, J., Dangerousness and Criminal Justice, en The British Journal of
Criminology, vol. 22, 3/1982, pp. 213-228.
FOUCAULT, M., Sorvegliare e Punire. Nascita della prigione, Einaudi,
Turn, 1993. Hay traduccin al castellano: Vigilar y Castigar. Nacimien-
to de la prisin, Siglo XXI, Madrid, 1978 (trad. A. Garzn del Camino).
GARLAND, D., Punishment and Modern Society. A study in Social Theory,
Clarendon Press, Oxford, 1990. Hay traduccin al castellano: Castigo y
Sociedad Moderna. Un Estudio de Teora Social, Siglo XXI, Mxico,
1999 (trad. B. Ruiz de la Concha).
Pena e societ moderna. Uno studio di teoria sociale, Il Saggiatore, Mi-
ln, 1999.
Punishment and Culture: the Symbolic Dimension of Criminal Justice, en
Studies in Law, Politics and Society, vol. 11/1991, pp. 191-222.
GARLAND, D./YOUNG, P. (eds), The Power to Punish. Contemporary Penalty
and Social Analysis, Heinemann Educational Books, Londres, 1983.
GATTI, U./MALFATTI, D./VERDE, A., Minorities, Crime, and Criminal Justice
in Italy, en Marshall, I. H. (editor), Minorities, Migrants, and Crime, op.
cit., pp. 110-129.
GIASANTI, A. (coord.), Giustizia e conflitto sociale. Scritti in ricordo di Vin-
cenzo Tomeo, Giuffr, Miln, 1992.
GIBBONS, D. C., Review Essay: Race, Ethnicity, Crime and Social Policy, en
Crime and Delinquency, vol. 43, 3/1997, pp. 358-380.
GLASER, D., Who Gets Probation and Parole: Case Study Versus Actuarial
Decision Making, en Crime and Delinquency, vol. 31, 3/1985, pp. 367-
378.
GOFFMAN, E., Asylums. Le istituzioni totali: i meccanismi dellesclusione e
della violenza, Einaudi, Turn, 1968. Hay traduccin al castellano: Inter-
nados: ensayos sobre la situacin social de los enfermos mentales,
Amorrortu, Buenos Aires, 1970 (trad. M. A. Oyuela de Grant).
176
Case of the USA, 1970-1992, en Social and Legal Studies, vol. 2, 3/1993,
pp. 259-279. Hay traduccin al castellano: La gaceta de la moralidad en
Delito y Sociedad, n. 1, Buenos Aires, 1er semestre 1992 (trad. Cecilia
Tucci).
Ideologia e diritto penale. Garantismo giuridico e criminologia critica
come nuove ideologie della subalternit?, en Dei delitti e delle pene,
2/1992, pp. 17-34. Hay traduccin al castellano: Ideologa y Derecho
penal: el garantismo y la criminologa crtica como nuevas ideologas
subalternas, en Pena y Estado, PPU, Barcelona, 1991 (trad. Jos Cid);
tambin traducido en Nueva Doctrina Penal, Del Puerto, Buenos Aires,
1996/A (trad. de Mary Beloff y Christian Courtis).
Immigrazione e devianza: osservazioni su identit e controllo sociale
nella costruzione di una nuova democrazia europea, en Dei delitti e
delle pene, 3/1993, pp. 7-17.
Mercato del lavoro, disciplina, controllo sociale: una discussione del
testo di Rusche e Kirchheimer, en Rusche, G./Kirchheimer, O., Pena e
struttura sociale, op. cit., pp. 7-34.
Multiculturalisrno e sicurezza, en Quaderni di Citt Sicure, 4/1995, pp.
141-146.
Oltre il Panopticon. Per uno studio delle strategie di controllo sociale nel
capitalismo del ventesimo secolo, en La questione criminale, 6/1980,
pp. 277-361.
Punishment and Social Action: Changing Vocabularies of Punitive Motive
within a Political Business Cycle, en Current Perspectives in Social The-
ory, vol. 6/1985, pp. 169-197.
The Economy of Illegalities: Normal Crimes, Elites and Social Control, en
Nelken, D. (editor), The Futures of Criminology, op. cit., pp. 202-219.
The State of Social Control. A Sociological Study of Concepts of the State
and Social Control in the Making of Democracy, Polity Press, Cambrid-
ge, 1990. Hay traduccin al castellano: El Estado del Control Social: un
estudio sociolgico de los conceptos de Estado y control social en la
conformacin de la democracia, Siglo XXI, Mxico, 1992 (trad. M. Mur
Ubasart).
MELOSSI, D./PAVARINI, M., Carcere e fabbrica. Alle origini del sistema peni-
tenziario, Il Mulino, Bolonia, 1977. Hay traduccin al castellano: Crcel
y fbrica: los orgenes del sistema penitenciario, siglos XVI-XIX, Siglo
XXI, Mxico, 1980 (trad. X. Massimi).
MELOTTI, U., Immigrazione e politiche sociali: sfide e confronti in Euro-
pa, en Dei delitti e delle pene, 1/1993, pp. 71-91.
MESSNER, C./RUGGIERO, V., Germany: the Penal System between Past and
Future, en Ruggiero,V./Ryan, M./Sim, J. (eds.), Western European Penal
Systems. A Critical Anatomy, op. cit., pp. 128-148.
MORRISON, W., Modernity, Imprisonment and Social Solidarity, en Mat-
thews, R./Francis, P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspective
of the Current State and Future of Imprisonment, op. cit., pp. 94-120.
MURDOCK, G., Abbandonare il behaviourismo: due decenni di ricerca su
mass-media e devianza in Gran Bretagna, en Grandi, R./Pavarini,
M./Simondi, M. (coord.), I segni di Caino. Limmagine della devianza
nella comunicazione di massa, op. cit., pp. 57-77.
MURRAY, C., The Emerging Underclass, Institute of Economic Affairs, Lon-
dres, 1990.
MURRAY, C. A., The Physical Environment and Community Control of
Crime, en Wilson, J. Q. (editor), Crime and Public Policy, ICS Press, San
Francisco, 1983, pp. 107-122.
MYERS, M. A., Symbolic Policy and the Sentencing of Drug Offenders, en
Law and Society Review, vol. 23, 2/1989, pp. 295-315.
179
LAFFARGUE, B./GODEFROY, T., Economic Cycles and Punishment: Unem-
ployment and Punishment, en Contemporary Crises, 13/1989, pp. 371-
404.
LEA, J./YOUNG, J., What is to be done about Law and Order?, Penguin
Books, Harmondsworth, 1984. Hay traduccin al castellano: Qu hacer
con la ley y el orden?, Del Puerto, Buenos Aires, 2001 (trad. M. B. Gil y M.
A. Ciafardini).
LEMERT, E. M., Devianza, problemi sociali e forme di controllo, Giuffr,
Miln, 1981 .
LOWMAN, J./MENZIES, R. J./PALYS, T.S., (eds.), Transcarceration: Essays in
the Sociology of Social Control, Gower, Aldershot, 1987.
MANERI, M., Lo straniero consensuale. La devianza degli immigrati come cir-
colarit di pratiche e discorsi, en Dal Lago, A. (coord.), Lo Straniero e il
nemico. Materiali per letnografia contemporanea, op. cit., pp. 236-
272.
MARAZZI, C., Il posto dei calzini. La svolta linguistica delleconomia e i
suoi effetti nella politica, Ed. Casagrande, Bellinzona, 1996.
MARCUSE, H., Luomo a una dimensione. Lideologia della societ industria-
le avanzata, Einaudi, Turn, 1974. Hay traduccin al castellano: El hombre
unidimensional: ensayo sobre la ideologa de la sociedad industrial
avanzada, Seix Barral, Barcelona, 1969 (trad. A. Elorza).
MAROTTA, G., Immigrati: devianza e controllo sociale, CEDAM, Padua,
1995.
MARSHALL, I. H. (editor), Minorities, Migrants, and Crime. Diversity and
Similarity across Europe and the United States, Sage Publications, Lon-
dres, 1997.
Minorities and Crime in Europe and the United States: more Similar than
Different!, en dem (editor), Minorities, Migrants, and Crime, op. cit.,
pp. 224-241.
Minorities, Crime, and Criminal Justice in the U.S., en dem (editor),
Minorities, Migrants, and Crime, op. cit., pp. 1-35.
MARX, G., The Engineering of Social Control, en Hagan, J./Peterson, R.D.
(eds.), Crime and Inequality, op. cit., pp. 225-246.
MASSEY, D. S., American Apartheid: Segregation and the Making of the
Underclass, en American Journal of Sociology, vol. 96, 2/1990, pp. 329-
357.
MATHIESEN, T., Perch il carcere?, Ed. Gruppo Abele, Turn, 1996.
The Future of Control Systems: the Case of Norway, en Garland,
D./Young, P. (eds.), The Power to Punish. Contemporary Penalty and
Social Analysis, op. cit., pp. 130-145.
MATTHEWS, R./FRANCIS, P., Towards 2000: an Introduction, en dem
(eds.), Prisons 2000. An International Perspective of the Current State
and Future of Imprisonment, op. cit., pp. 1-10.
MATTHEWS, R./FRANCIS, P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspec-
tive of the Current State and Future of Imprisonment, Macmillan Press,
Londres, 1996.
MATTHEWS, R./YOUNG, J. (eds.), Issues in Realist Criminology, Sage Publi-
cations, Londres, 1992.
Reflections on Realism, en Young, J/Matthews, R. (eds.), Rethinking Cri-
minology: the Realist Debate, op. cit., pp. 1-23.
MELOSSI, D., An Introduction: Fifty Years Later, Punishment an Social Struc-
ture in Comparative Analysis, en Contemporary Crises, 13/1989, pp.
311-326.
in crisi la criminologia critica?, en Dei delitti e delle pene, 3/1983, pp.
447-470.
Gazette of Morality and Social Whip: Punishment, Hegemony, and the
178
Note sulle concezioni amministrative e tecnocratiche della penalit, en
Dei delitti e delle pene, 3/1994, pp. 157-167.
PITCH, T., Viaggio intorno alla criminologia. Discutendo coi realisti, en
Dei delitti e delle pene, 3/1986, pp. 469-488.
Responsabilit limitate. Attori, conflitti e giustizia penale, Feltrinelli,
Miln, 1989. Hay traduccin al castellano: Responsabilidades Limita-
das. Actores, Conflictos y Justicia Penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2003
(trad. A. Montero y M. Sozzo).
PLATT, A. M., The Politics of Law and Order, en Social Justice, vol. 21,
3/1994, pp. 3-13.
PLATT, T./TAKAGI, P., Intellettuali per la legge e lordine: una critica dei nuovi
realisti, en La questione criminale, 2/1978, pp. 217-251. Hay traduccin
al castellano: Los intelectuales del derecho y del orden. Una crtica a los
nuevos realistas en Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales n.
15-16, Buenos Aires, 2001, pp. 118-140 (trad. S. Iglesias).
PUGLIESE, E., Gli immigrati nel mercato del lavoro, en Polis, IV, 1/1990,
pp. 71-93.
QUIRICO, M., Capro espiatorio, politiche penali, egemonia, en Dei delitti
e delle pene, 1/1993, pp. 115-130.
RADFORD, J./STANKO, E., Violence against Women and Children: the
Contradictions of Crime Control under Patriarchy, en Stenson,
K./Cowell, D. (eds.), The Politics of Crime Control, op. cit., pp. 186-202.
RAUTY, R. (coord.), Societ e metropoli. La scuola sociologica di Chicago,
Donzelli Editore, Roma, 1995.
REVELLI, M., Le due destre. Le derive politiche del postfordismo, Bollati
Boringheri, Turn, 1996.
RIFKIN, J., La fine del lavoro. Il declino della forza lavoro globale e lavven-
to dellera post-mercato, Baldini & Castoldi, Miln, 1997. Hay traduc-
cin al castellano: El Fin del trabajo: nuevas tecnologas contra puestos
de trabajo. El nacimiento de una nueva era, Paids, Barcelona, 1996
(trad. G. Snchez).
ROSE, N., The Death of the Social? Re-figuring the Territory of Govern-
ment, en Economy and Society, vol. 25, 3/1996, pp. 327-356.
RUGGIERO, V./RYAN, M./SIM, J. (eds.), Western European Penal Systems. A
Critical Anatomy, Sage Publications, Londres, 1995.
RUSCHE, G., Il mercato del lavoro e lesecuzione della pena, en La questio-
ne criminale, 2-3/1976, pp. 519-535.
RUSCHE, G./KIRCHHEIMER, O., Pena e struttura sociale, Il Mulino, Bolo-
nia, 1978. Hay traduccin al castellano: Pena y Estructura Social, Temis,
Bogot, 1984 (trad. E. Garca Mndez).
SAMPSON, R. J./LAURITSEN, J. L., Racial and Ethnic Disparities in Crime
and Criminal Justice in the U.S., en Tonry, M. (editor), Ethnicity, Crime,
and Immigration, op. cit., pp. 311-374.
SAMPSON, R. J./LAUB, J. H., Structural Variations in Juvenile Court Proces-
sing: Inequality, the Underclass, and Social Control, en Law and
Society Review, vol. 27, 2/1993, pp. 287-311.
SAVONA, E. U., Migrazioni e criminalit. Trentanni dopo, Transcrime Wor-
king Papers, 12/1997.
Un settore trascurato: lanalisi economica della criminalit, del diritto
penale e del sistema di giustizia penale, en Sociologia del diritto, 1-
2/1990, pp. 255-277.
SAYAD, A., La doppia pena del migrante. Riflessioni sul pensiero di Stato,
en aut aut, 275/1996, pp. 8-16.
SCHUTZ, A., Lo straniero: saggio di psicologia sociale, en Tabboni, S.
(coord.), Vicinanza e lontananza, op. cit., pp. 127-145. Hay traduccin
al castellano: El Forastero en Terrn, E. (ed.): Razas en conflicto. Pers-
181
NASCIMBENE, B., La legge e oltre la legge, en Balbo, L./Manconi, L., I raz-
zismi possibili, op. cit., pp. 123-139.
NELKEN, D., Reflexive Criminology?, en dem, The Futures of Criminology,
op. cit., pp. 7-42.
The Futures of Criminology, Sage Publications, Londres, 1994.
NOCIFORA, E., Il mercato del lavoro degli extracomunitari nellItalia degli
anni novanta, en Dei delitti e delle pene, 1/1993, pp. 93-113.
OMALLEY, P., Introduction, en dem (editor), Crime and the Risk Society,
Forthcoming.
Legal Networks and Domestic Security, en Studies in Law, Politics and
Society, vol. 11/1991, pp. 171-191.
Risk, Power and Crime Prevention, en Economy and Society, vol. 21,
3/1992, pp. 252-275. Prxima pblicacin de la traduccin al castellano:
Riesgo, Poder y Prevencin del Delito, en Sozzo, M. (coord.): Preve-
nir el Delito ms all de la Pena?, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2004 (trad. A.
Montero y M. Sozzo).
OMALLEY, P./MUGFORD, S., Moral Technology: the Political Agenda of Ran-
dom Drug Testing, en Social Justice, vol. 18, 4/1991, pp. 122-146.
PADOVAN, D., Limmigrato, lo straniero, il carcere: il nuovo razzismo nelle
cittadelle occidentali, en Dei delitti e delle pene, 1/1993, pp. 149-161.
Razzismo e modernit. Appunti per una discussione sui razzismi e le loro
rappresentazioni sociologiche, en Dei delitti e delle pene, 2/1994, pp.
91-119.
PALIDDA, S., Considerazioni sui problemi della ricerca e delle esperienze
riguardanti linsicurezza e la sicurezza urbana, Intervecin en la reu-
nin del 10 de octubre de 1994 del Comitato Scientifico del Progetto
Citt Sicure della Regione Emilia Romagna.
Devianza e criminalit tra gli immigrati: ipotesi per una ricerca sociologi-
ca, en Inchiesta, 103/1994, pp. 26-39.
Devianza e criminalit, en Rapporto annuale sullimmigrazione, Fon-
dazione Cariplo-ISMU, 1995.
La concezione poliziesca delle politiche migratorie, en Dal Lago, A.
(coord.), Lo straniero e il nemico. Materiali per letnografia contempo-
ranea, op. cit., pp. 209-235.
Verso il fascismo democratico? Note su emigrazione, immigrazione e
societ dominanti, en aut aut, 275/1996, pp. 143-168.
PARK, R. E., Migrazione umana e luomo marginale, en Tabboni, S. (coord.),
Vicinanza e lontananza, Franco Angeli, Miln, 1986, pp. 195-209.
PASTORE, M., Frontiere, conflitti, identit. A proposito di libera circolazio-
ne e nuove forme di controllo sociale in Europa, en Dei delitti e delle
pene, 3/1993, pp. 19-37.
La nuova legge sugli stranieri extracomunitari: disciplina innovativa o
razionalizzazione dellesistente?, en Questione giustizia, 2/1990, pp.
331-345.
Produzione normativa e costruzione sociale della devianza e criminalit
tra gli immigrati, en Quaderni ISMU, 9/1995.
Soppressione dei controlli alle frontiere comuni, controllo delle frontie-
re esterne e cooperazione di polizia in Europa secondo gli accordi di
Schengen, en Questione giustizia, 3-4/1992, pp. 651-679.
PAVARINI, M., Bisogni di sicurezza e questione criminale, en Rassegna ita-
liana di criminologia, 4/1994, pp. 435-462.
Il carcere razzista?, en Sicurezza e Territorio, 12/1994, pp. 7-12. Hay tra-
duccin al castellano: La crcel racista? en Panptico n. 3, nueva
poca, Virus, Barcelona, 2002, pp. 168-173 (trad. M. Moncls).
Il paradiso penitenziario perduto: la nuova penologia e la crisi della po-
litica in Italia, en Critica del diritto, 1/1994, pp. 27-42.
180
duccin al castellano: La decadencia del control social en Delito y
Sociedad, n. 8, 1996, pp. 9-23 (trad. R. Abrutzky; rev. M. Sozzo).
TAYLOR, I., Left Realist Criminology and the Free Market Experiment in Bri-
tain, en Young, J./Matthews, R. (eds.), Rethinking Criminology: the
Realist Debate, op. cit., pp. 95-122.
TAYLOR, I./WALTON, P./YOUNG, J., Criminologia sotto accusa. Devianza o
ineguaglianza sociale?, Guaraldi, Florencia, 1975. Hay traduccin al
castellano: La Nueva Criminologa. Contribucin a una teora social
de la conducta desviada, Amorrortu, Buenos Aires, 1977 (trad. de A.
Crosa).
TONRY, M. (editor), Ethnicity, Crime, and Immigration. Comparative and
Cross-National Perspectives, The University of Chicago Press, Chicago,
1997.
Ethnicity, Crime and Immigration, en dem (Editor), Ethnicity, Crime,
and Immigration, op. cit., pp. 1-29.
TOURNIER, P., Nationality, Crime, and Criminal Justice in France, en Tonry, M.
(editor), Ethnicity, Crime, and Immigration, op. cit., pp. 523-551.
TRAVERSO, G. B./VERDE, A., Criminologia critica. Delinquenza e controllo
sociale nel modo di produzione capitalistico, Cedam, Padua, 1981.
TURK, A. T., Transformation versus Revolutionism and Reformism: Policy
Implications of Conflict Theory, en Barlow, H. D. (editor), Crime and
Public Policy. Putting Theory to Work, op. cit., pp. 15-27.
VAN OUTRIVE, L., Legislation and Decision-Making in Europe. Internatio-
nal Police Cooperation and Human Rights, Ponencia presentada en la
Twentieth Annual Conference of the European Group for the Study of
Deviance and Social Control, del 3 al 6 de septiembre 1992, Padua.
VAN SWAANINGEN, R., Critical Criminology. Visions from Europe, Sage
Publications, Londres, 1997.
VON HIRSCH, A./ROBERTS, J. V., Racial Disparity in Sentencing: Reflec-
tions on the Hood Study, en The Howard Journal, vol. 36, 3/1997, pp.
227-236.
WACQUANT, L. J. D., Dallo Stato contrattuale allo Stato penale. Note sul
trattamento politico della miseria in America, en Dal Lago, A. (coord.),
Lo straniero e il nemico. Materiali per letnografia contemporanea, op.
cit., pp. 275-289.
WILSON, W. J./KELLING, G., Broken Windows: The Police and Neighbour-
hood Safety, en Atlantic Monthly, 1982, pp. 29-38. Hay traduccin al
castellano: Ventanas rotas. La polica y la seguridad en los barrios, en
Delito y Sociedad. Revista de Ciencias Sociales, n. 15, Buenos Aires,
2001, pp. 67-79 (trad. de D. Fridman).
WILSON, W. J. (editor), Crime and Public Policy, ICS Press, San Francisco,
1983.
Public Policy Research and the Truly Disadvantaged, en Jencks, C./Peter-
son, P. E. (eds.), The Urban Underclass, op. cit.
The truly disadvantaged. The Inner City, the Underclass, and Public
Policy, University of Chicago Press, Chicago, 1987.
WRIGHT MILLS, C., Azioni situate e vocabolari di motivi, en dem, Saggi di
sociologia della conoscenza, Bompiani, Miln, 1971, pp. 43-58.
YOUNG, J., Il fallimento della criminologia. Per un realismo radicale, en
Dei delitti e delle pene, 3/1986, pp. 387-415. Hay traduccin al castella-
no: El fracaso de la criminologa: la necesidad de un realismo radical,
en VV.AA.: El poder punitivo del Estado, Juris, Rosario, 1993, pp. 5-39
(trad. de R. Sagarduy).
YOUNG, J./MATTHEWS, R., Rethinking Criminology: the Realist Debate,
Sage Publications, Londres, 1992.
183
pectivas sociolgicas, Anthropos, Barcelona, 2002, pp. 144-156.
SCLAFANI, V./SICILIANO, V./SICILIANO, G., Profili socio-culturali della
devianza criminale straniera. Problemi di prevenzione e prospettive
del trattamento, Npoles, 1991.
SCRATON, P./CHADWICK, K., The Theoretical and Political Priorities of Cri-
tical Criminology, en Stenson, K./Cowell, D. (eds.), The Politics of
Crime Control, op. cit., pp. 161-185.
SCULL, A., Community Corrections: Panacea, Progress or Pretence?, en
Garland, D./Young, P. (eds.), The Power to Punish. Contemporary
Penalty and Social Analysis, op. cit., pp. 146-165.
SEGRE, S., Immigrazione extracomunitaria e delinquenza giovanile: una-
nalisi sociologica, en Studi emigrazione, XXX, 111/1993, pp. 384-415.
SHEARING, C. D./STENNING, P. C., From the Panopticon to Disney World:
the Development of Discipline, en Doob, A./Greenspan, E. (eds.), Pers-
pectives in Criminal Law, Canada Law Book Inc., Ontario, 1985, pp.
335-349.
Private Security: Implications for Social Control, en Social Problems,
vol. 30, 5/1983, pp. 493 sgg.
SHICHOR, D., The Three Strikes as a Public Policy: the Convergence of the
New Penology and the McDonaldization of Punishment, en Crime and
Delinquency, vol. 43, 4/1997, pp. 470-492.
SIM, J./RUGGIERO, V./RYAN, M., Punishment in Europe: Perceptions and
Commonalities, en dem (eds.), Western European Penal Systems. A
Critical Anatomy, op. cit., pp. 1-23.
SIMMEL, G., Lo straniero, en Tabboni, S. (coord.), Vicinanza e lontananza,
op. cit., pp. 147-154. Hay traduccin al castellano: El Extranjero en
Terrn, E. (ed.): Razas en conflicto. Perspectivas sociolgicas, Anthro-
pos, Barcelona, 2002, pp. 59-65.
SIMON, J., The Ideological Effects of Actuarial Practices, en Law and socie-
ty review, vol. 22, 4/1988, pp. 771-800.
Criminology and the Recidivist, en Shichor, D./Sechrest, D.R. (eds.),
Three Strikes and Youre Out. Vengeance as Public Policy, Sage Publica-
tions, Londres, 1996, pp. 24-50.
SOUTH, N., The Security and Surveillance of the Environment, en Low-
man, J./Menzies, R. J./Palys, T. S. (eds.), Transcarceration: Essays in the
Sociology of Social Control, op. cit., pp. 139-152.
SPARKS, R., Penal Austerity; the Doctrine of Less Eligibility Reborn?, en
Mattews, R./Francis, P. (eds.), Prisons 2000. An International Perspecti-
ve of the Current State and Future of Imprisonment, op. cit., pp. 74-93.
SPITZER, S., Security and Control in Capitalistic Societies: the Fetishism of
Security and the Secret Thereof, en Lowman, J./Menzies, R. J./Palys, T. S.,
Transcarceration: Essays in the Sociology of Social Control, op. cit., pp.
42-58.
The Rationalization of Crime Control in Capitalist Society, en Contem-
porary Crises, 3/1979, pp. 187-206.
STENSON, K., Making Sense of Crime Control, en Stenson, K./Cowell, D.
(eds.), The Politics of Crime Control, op. cit., pp. 1-32.
STENSON, K./COWELL, D. (eds.), The Politics of Crime Control, Sage Publi-
cations, Londres, 1995.
SUMNER, C., Social Control: the History and Politics of a Central Concept in
Anglo-American Sociology, en Bergalli, R./Sumner, C. (eds.), Social
Control and Political Order. European Perspectives at the End of the
Century, op. cit., pp. 1-33.
The Decline of Social Control and the Rise of Vocabularies of Struggle, en
Bergalli, R./Sumner, C. (eds.), Social Control and Political Order. Euro-
pean Perspectives at the End of the Century, op. cit., pp. 131-150. Hay tra-
182
Otros ttulos publicados
PANPTICO
Revista de Crtica a la Poltica Criminal
Panptico tiene por objetivo desenmascarar los discursos dominantes que el
Estado moderno emplea basados en la exclusin social, la criminalizacin y el
desarrollo de sistemas de control policial, militar y penal con el fin de asegu-
rar la pervivencia de una sociedad donde la marginacin y la desigualdad son las
claves para entender la lgica de la aplicacin de las leyes y la interpretacin de
los derechos.
Panptico (nueva poca) Consta de seis secciones: correspondencia y denun-
cias, artculos de fondo, movimientos sociales, dossier monogrfico, crnica de
la lucha en la crcel en la Espaa de los aos 70 (Collectiu Arran) y comentarios
de libros.
Redaccin: Iaki Anitua, Mnica Aranda, Marta Moncls, Iaki Rivera
Panptico n. 1
1er semestre 2001, 9 euros, Dossier sida y crcel 9 euros,
Panptico n. 2
2. semestre 2001, 9 euros, Dossier mujer y crcel
Panptico n. 3
1er semestre 2002, 9 euros, Dossier inmigracin y crcel
Panptico n. 4
2. semestre 2002, 9 euros, Dossier movimientos sociales y crcel
Panptico n. 5
1er semestre 2003, 9 euros, Dossier mercado de trabajo y crcel
Panptico n. 6
2. semestre 2003, 9 euros, Dossier la contrarreforma penal
Panptico n. 7
2. semestre 2004, 9 euros, Dossier funcionarios de prisiones
El encarcelamiento de Amrica
Una visin desde el interior de la industria penitenciaria de EE.UU.
Prlogo y postfacio de Loc Wacquant
Daniel Burton-Rose (ed.), Dan Pens y Paul Wright
376 pgs., 15 euros, ISBN: 84-96044-02-5
Control urbano: la ecologa del miedo
Ms all de Blade Runner
Mike Davis
(2 edicin) 72 pgs., 4,5 euros, ISBN 84-88455-89-5
Huye, hombre, huye
Diario de un preso FIES
Prlogo de Iaki Rivera
Xos Tarrio
(3 edicin) 356 pgs., 12 euros, ISBN 84-88455-45-3
www.viruseditorial.net
www.altediciones.com