Pei Maestria Ruiz
Pei Maestria Ruiz
Pei Maestria Ruiz
d
i
t
o
s
A
p
o
y
o
d
e
P
R
O
N
A
C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o
p
o
b
l
a
c
i
o
n
a
l
A
c
c
e
s
o
a
t
e
c
n
o
l
o
g
a
s
I
n
n
o
v
a
c
i
n
e
d
u
c
a
t
i
v
a
I
n
c
r
e
m
e
n
t
o
c
o
m
e
r
c
i
a
l
I
n
g
r
e
s
o
f
a
m
i
l
i
a
r
D
e
m
a
n
d
a
e
d
u
c
a
t
i
v
a
C
r
i
s
i
s
d
e
v
a
l
o
r
e
s
D
r
o
g
a
d
i
c
c
i
n
D
e
s
e
r
c
i
n
e
s
c
o
l
a
r
D
e
s
i
n
t
e
g
r
a
c
i
n
f
a
m
i
l
i
a
r
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
1 Diversificacin del servicio 2 3 3 2 1 1 1 13
2 Experiencia pedaggica 2 1 2 1 1 1 8
3 Evaluacin de la gestin educativa 2 3 2 2 9
4 Nivel acadmico de los docentes 2 2 2 2 2 2 2 14
5 Nivel de pago de cuota de APAFA 1 2 2 5
6 Ingresos propios 3 3
1 Proyectos productivos 3 2 1 3 1 1 11
2 Uso de planes estratgicos 2 2 2 2 1 1 2 3 15
3 Imagen institucional 1 3 2 6
4 Monitoreo y acompaamiento 2 1 1 1 5
5 Nivel de remuneraciones 3 3 6
6 Clima organizacional 3 1 3 2 2 2 13
108
108
9 9 9
T
O
T
A
L
9 9 9 9 9 9 9 9 9
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ANLISIS EXTERNO
F
O
R
T
A
L
E
Z
A
S
D
E
B
I
L
I
D
A
D
E
S
A
N
L
I
S
I
S
I
N
T
E
R
N
O
ETAPA 3:DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO (Dnde
queremos estar?)
PASO 3.1 Objetivos Estratgicos Globales a largo plazo
a. Formular un PCI flexible, diversificado y de calidad, cuyas capacidades,
conocimientos y actitudes recojan la realidad de nuestros alumnos y de la
institucin; as como la necesidad laboral del mercado local, regional y
nacional, en el marco del Proyecto Educativo Nacional, Diseo Curricular
Nacional y Proyecto Educativo Regional.
b. Brindar a los estudiantes una educacin tcnica de calidad, estimulando el
desarrollo en los campos intelectual, moral, fsico, artstico y productivo para
comprender y transformar el medio natural, cultural y social en el que se
desenvuelve.
c. Mejorar la estructura organizacional con un nivel ptimo de coordinacin y
comunicacin entre la comunidad educativa para fortalecer el clima
institucional.
d. Lograr la implementacin y equipamiento de los talleres de educacin para el
trabajo: carpintera, mecnica de taller, industria del vestido, artesana,
mecnica automotriz y computacin. Asimismo biblioteca, laboratorio y aula
de innovacin para el desarrollo de competencias laborales.
e. Lograr una gestin de calidad democrtica, participativa, con vigilancia social,
cuyo enfoque sistemtico permita administrar y dirigir la Institucin de manera
gil y dinmica cuyo resultado sea un eficiente servicio educativo.
f. Implementar un programa de capacitacin sostenido al personal docente,
administrativo y de servicio, fortaleciendo la calidad del servicio educativo que
facilite el manejo de metodologas activas y tecnolgicas modernas de la
informacin e innovacin educativa.
g. Mejorar los servicios de Tutora y Orientacin Educativa promoviendo un
comportamiento de vida organizada en funcin de la prctica de valores, la
educacin ambiental y el desarrollo sostenible.
PASO 3.2 Metas Institucionales Cuantitativas
Metas de atencin o matrculas
Educacin Primaria:
Grado
Ao base
(2012)
Ao 1
(2013)
Ao 2
(2014)
Ao 3
(2015)
Primer Grado 21 25 25 25
Segundo Grado 28 21 25 25
Tercer Grado 31 28 21 25
Cuarto Grado 25 31 28 21
Quinto Grado 27 25 31 28
Sexto Grado 27 25 31
Educacin Secundaria:
Grado
Ao base
(2012)
Ao 1
(2013)
Ao 2
(2014)
Ao 3
(2015)
Primer Grado 60 90 90 90
Segundo Grado 53 60 90 90
Tercer Grado 62 53 60 90
Cuarto Grado 46 62 53 60
Quinto Grado 45 46 62 53
Metas de personal
Variables
Ao base
(2012)
Ao 1
(2013)
Ao 2
(2014)
Ao 3
(2015)
A. Docente
- Directivos 1 1 1 1
- Jerrquicos 3 3 3 3
- Profesor por horas 19 21 22 23
- Profesor de aula 5 7 7 7
- Auxiliar de educacin 2 2 2 2
B. Administrativo
- Secretaria 1 1 1 1
- Trabajadores de servicio 3 3 3 3
- Auxiliar de biblioteca 1 1 1 1
- Tcnico Administrativo II 1 1 1 1
Metas fsicas
Concepto
Ao base
(2012)
Ao 1
(2013)
Ao 2
(2014)
Ao 3
(2015)
- Aulas 09 13 13 13
- Talleres 05 05 05 05
- Laboratorio 01 01 01 01
- Aula mltiple 01 01 01 01
- Almacn 01 01 01 01
- Pabelln administrativo 01 01 01 01
- Biblioteca 01 01 01 01
- Mesas 108 132 132 132
- Sillas 348 396 396 396
- Computadoras 40 50 50 50
- Proyector multimedia 01 02 03 03
- TV 04 05 05 05
- DVD 02 04 04 05
- Equipo de sonido 01 01 01 01
Metas de capacitacin
Concepto
Ao 1
(2013)
Ao 2
(2014)
Ao 3
(2015)
- Directivos 1 1 1
- Jerrquicos 3 3 3
- Profesor por horas 21 22 23
- Profesor de aula 7 7 7
- Auxiliar de educacin 2 2 2
- Secretaria 1 1 1
- Trabajadores de servicio 3 3 3
- Auxiliar de biblioteca 1 1 1
- Tcnico Administrativo II 1 1 1
ETAPA 4:PROYECCIN ESTRATGICA (Cmo lo vamos a
lograr?)
PASO 4.1 Anlisis y seleccin de Estrategias Bsicas
La opcin a utilizar sern las estrategias concntricas que afecten a
toda la organizacin (Cuadrante DO).
PASO 4.1 Disear proyectos estratgicos (Propuestas de cambio)
PROYECTO ESTRATGICO
1. DENOMINACIN DEL PROYECTO:
Diseando Proyectos Productivos
2. OBJETIVOS:
2.1. Desarrollar las capacidades de emprendimiento de los
estudiantes.
2.2. Aportar ideas para orientar a los estudiantes en el diseo de
planes de negocio.
2.3. Optimizar el desarrollo de proyectos productivos que orienten el
trabajo en los diferentes talleres.
3. RESPONSABLES:
Directivos y Profesores de taller de la Institucin Educativa.
4. INDICADOR DE XITO:
Fortalecimiento de la Educacin Tcnica en la Institucin Educativa.
5. ESTRATEGIAS:
5.1. Elaborar y ejecutar planes de accin anual por especialidades
tcnicas.
5.2. Realizar un estudio del mercado laboral de la localidad.
5.3. Capacitar al personal docente en proyectos productivos y planes
de negocio.
5.4. Direccionar la imagen institucional hacia la captacin de nuevos
estudiantes.
6. RECURSOS HUMANOS:
6.1. Honorario Profesionales:
01 especialista en Educacin Tcnica S/. 1 000.00
(Desarrollo de negocios empresariales y marketing)
01 Proyectista S/. 1 000.00
(Elaboracin de Proyectos)
6.2. Recursos Materiales:
10 computadoras
01 Proyector
Material de escritorio:
- 1 millar de papel S/. 25.00
- 10 plumones 25.00
- 2 000 impresiones y/o fotocopias 200.00
6.3. Otros:
Refrigerios S/. 100.00
ETAPA 5:PLANES OPERATIVOS ANUALES (Qu tarea
debemos realizar para alcanzar la visin?)
PASO 5.1 Plan de accin
PLAN DE ACCIN DE LA JEFATURA DE TALLER
DE EDUCACIN PARA EL TRABAJO 2012
I. ESTRATEGIA:
Elaborar y ejecutar un plan de accin anual de la especialidad de
Industria de Vestido.
II. INDICADOR DE XITO:
El 90% de estudiantes de Industria de Vestido logran sus competencias
laborales.
A B A + B
Inicio Fin Personal Materiales Costo
Elaboracin del Plan Anual Pl an Anual Jefe de Taller 06/03 07/03 Papel bond S/. 5.00
Aprobacin del Plan Anual. n/c
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
11/03 11/03 Director
Acondicionamiento de los Talleres.
Tal l eres
adecuadamente
acondi ci onados
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
06/03 08/03
Profesores
de rea
De limpieza S/. 200.00
Organizar a los estudiantes por reas.
Al umnos di stri bui dos
en l as di ferentes reas.
Jefe de Taller y
Docentes de EPT
11/03
Profesores
de rea
Diagnstico de las necesidades de
aulas y talleres.
Informe
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
06/03 08/03 Jefe de tallerFotocopias S/. 100.00
Reuniones con Padres de Familia para
dar informacin y nombrar los Comits
de Especialidad.
Actas
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
22/03
Reuniones con Comits de Taller y
padres de familia.
Padres de Fami l i a que
apoyan l a l abor
educati va
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
15/04 19/04
Expoferia de trabajos elaborados por los
alumnos de cada especialidad.
Exhi bi ci n
de trabajos
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
22/09 23/09
Profesores
de rea
Alumnos
Diversos S/. 500.00
Monitoreo, asesoramiento y seguimiento
de la programacin curricular a los
docentes de cada especialidad.
Informe Jefe de Taller 11/03 31/12
Solicitar apoyo a entidades pblicas y
privadas para implementacin de los
talleres.
Tal l eres
i mpl ementados
Director, Jefe de Taller 11/03 31/12
Talleres de actualizacin docente.
Docentes
capaci tados
Director, Jefe de
Taller, Docentes del
rea de EPT
20/05 24/05 Especialistas
Proyector
Fotocopias
S/. 1 000.00
RECURSOS REQUERIDOS
CONTROL
DE
GESTIN
Mecanismos de
evaluacin del plan y
de cumplimiento de
la estrategia
TAREAS
ACCIONES A
DESARROLLAR
METAS
ESPECIFICAS
RESULTADO
ESPERADO
RESPONSABLE (S)
DURACIN
(FECHAS)
ETAPA 6:MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL PLAN (Cul
es el nivel de desempeo organizacional? Cules son los
logros del proceso?)
Indicadores de Gestin para un Proyecto Estratgico
AREA : TODO EL PERSONAL
OBJETIVO : Desarrollar las capacidades de emprendimiento
de los estudiantes.
ESTRATEGIA : Elaborar y ejecutar planes de accin anual por
especialidades tcnicas.
RESPONSABLES : DIRECTOR Y JEFES DE TALLER
FACTOR INDICADOR
MALO INSATISF
ACTORIO
SATISFAC
TORIO
EXCELENT
E
Eficacia
Nivel de elaboracin de
proyectos productivos
Nivel de aprobacin de
los proyectos
productivos
Nivel de ejecucin de los
proyectos productivos.
Nivel de satisfaccin de
los proyectos
productivos.
Eficiencia
Costo de ejecucin de
los proyectos
productivos
Cobertura de la
demanda estimada
Duracin promedio de
elaboracin de cada
proyecto productivo
Efectividad
Nivel de efectividad