Salud en Las Americas
Salud en Las Americas
Salud en Las Americas
Título de la presentación
del Milenio relacionados con
la Salud en América Latina y
Autor
el Caribe
Dra. Mirta Roses Periago
Directora
Oficina Sanitaria Panamericana
Organización
Panamericana
de la Salud Washington, D.C.
Julio 2005 PAHO/WHO;
2005
De la Salud Para Todos a la Declaración del Milenio
AMPLIACIÓN DE LAS DISPARIDADES
AUMENTO DE LA EXCLUSIÓN
GLOBALIZACIÓN
y nuevo orden económico
DEMOCRATIZACIÓ
Ny
Reformas económicas y del
descentralización
Estado
Estado benefactor y Reformas del sector de la salud
crisis de la seguridad
social
OD
SPT M
1,4
0,30
1,2
infecciones respiratorias agudas
1,0 0,20
enfermedades inmunoprevenibles
0,8
0,10
0,6
carencias nutricionales
0,4
0,00
<1 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24
residuales
0,2 edad (años) violencia
perinatales
0,0
cardiovasculares
cáncer
-0,2
transmisibles
-0,4
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
La exclusión social en el ámbito de la salud y el
ambiente
Población de América Latina y el Caribe: 500 millones (2004)
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
La exclusión social en el ámbito de la salud y el
ambiente
120
acc millo
ser eso a nes s
v in
por icios los sin ios
eco razon de sa n es rvic s
nó m e s lud i llo s se one
ica
s 0 7 m a lo r r az
•1 eso p o
Organización c d
Panamericana ac salu icas
de gráf
de la Salud
o
ge
PAHO/WHO;
2005
El impacto de la inequidad en la salud global
••
Los países menos desarrollados
concentran el 84% de la población
mundial…
••
consumen menos del 11% de los
gastos mundiales en salud…
••
pero sobrellevan el 93% de la carga
global de enfermedad
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Causas de muerte de niños menores de 5 años; 2000-
2003
causas de muerte de menores de 5
causas de muerte neonatal
años
asfixia al nacer,
infección respiratoria 23% enfermedad diarreica,
aguda, 19% 3%
anomalías
congénitas, 8%
malaria, 8%
infección severa,
26%
sarampión, 4% causas neonatales,
37% prematuridad, 28%
tétanos neonatal,
7%
VIH/SIDA, 3% lesiones, 3%
enfermedades no
Organización transmisibles; otras,
Panamericana 10%
de la Salud
OMS; Informe Mundial de la Salud 2005
PAHO/WHO;
2005
Caracterización epidemiológica del VIH/SIDA en las
Américas; 2004
EE.UU.
ArgentinaFG México
Brasil FG
cobertura antirretroviral
Panamá Bahamas
Canadá
Chile FG Paraguay Barbados
Costa Rica Venezuel
Cuba a
50 Uruguay
Bolivia FG Belice FG Jamaica FG
ColombiaFG R. DominicanaFG SurinameFG
El SalvadorFG GuatemalaFG Trinidad y
Nicaragua FG GuyanaFG Tobago
Perú FG
(%)
Haití FG P. CaribeFG
Ecuador FG Honduras FG Oriental
1.0
Organización prevalencia HIV
Panamericana
de la Salud (%)
PAHO/WHO;
2005
Carga de TB
Región de las Américas;
2002
Haití
Rep. Dom.
México
Honduras
75% Ecuador
Total: 223,057 Perú
Bolivia
Brasil Nicaragua
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Situación actual de la malaria
En términos de numero absoluto de casos:
• 10 naciones presentan una disminución > 50% (Argentina,
Belice, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras,
México, Nicaragua y Perú)
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Objetivos de Desarrollo del Milenio:
Sinergia entre Salud y Desarrollo
T.I. pobreza hambre
Medicamentos 1
18 2
esenciales Enseñanza primaria
17 3
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
La implementación de los ODM: asignaturas
pendientes
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Los ODM y el Desarrollo Nacional de la Salud
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el criterio
integrado para el Desarrollo Nacional de la Salud
Participación
de Promoción de la
la comunidad salud
COMPART ODM HPR
Protección Atención
social
Organización
primaria
Panamericana
de la Salud
de salud
PAHO/WHO;
2005
Orientaciones de política para alcanzar los ODM
Promover la intersectorialidad e
interinstitucionalidad
Fortalecer el trabajo entre salud y ambiente
Mejorar la equidad y extender la protección social en
salud
Incrementar y hacer más progresivo el gasto
corriente y de inversión en salud
Asegurar el desarrollo integral y sostenible de los
recursos humanos en salud
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Desarrollo de políticas incluyentes:
¿cómo generar políticas de salud que favorezcan la
inclusión de los grupos excluídos?
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
La Alianza entre la Salud y el Ambiente para los
ODM
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
Una agenda básica Salud-Ambiente para alcanzar
los ODM
Trabajo Educación
Salud y Seguridad de los Escuelas Promotoras de la
Trabajadores Salud
Prevención del VIH/SIDA - Niños (as)
- Maestros (as)
Prevención VIH/SIDA
Salud Ambiente
Salud y Seguridad de los
Trabajadores del Sector Agua
Salud Químicos
Profesionalización de Ambientes Saludables para
Recursos Humanos Niños y Trabajadores
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
ODM
Protección social
primaria en salud
Promoción
de salud
Atención
Organización
Panamericana Salud como derecho humano
de la Salud
PAHO/WHO;
2005
OPS en el Siglo XXI
Organización
Panamericana
de la Salud
PAHO/WHO;
2005