0% encontró este documento útil (0 votos)
865 vistas2 páginas

Java Ejercicios Básicos Resueltos 2

Este documento presenta cuatro ejercicios de Java que resuelven problemas básicos de matemáticas y física. El primer ejercicio convierte grados centígrados a fahrenheit. El segundo calcula la longitud y área de una circunferencia dado su radio. El tercero convierte una velocidad de km/h a m/s. El cuarto calcula la hipotenusa de un triángulo rectángulo dado los catetos. Cada ejercicio presenta el código Java para realizar los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
865 vistas2 páginas

Java Ejercicios Básicos Resueltos 2

Este documento presenta cuatro ejercicios de Java que resuelven problemas básicos de matemáticas y física. El primer ejercicio convierte grados centígrados a fahrenheit. El segundo calcula la longitud y área de una circunferencia dado su radio. El tercero convierte una velocidad de km/h a m/s. El cuarto calcula la hipotenusa de un triángulo rectángulo dado los catetos. Cada ejercicio presenta el código Java para realizar los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Java Ejercicios Bsicos Resueltos 2

Java Ejercicios Bsicos estructura secuencial



Relacin N 2: Ejercicios 4, 5, 6 y 7

Ejercicio 4:
Programa que lea una cantidad de grados centgrados y la pase a grados
Fahrenheit.
La frmula correspondiente para pasar de grados centgrados a fahrenheit es:

F = 32 + ( 9 * C / 5)

import java.util.*;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
double gradosC, gradosF;
System.out.println("Introduce grados Centgrados:");
gradosC = sc.nextDouble();
gradosF = 32 + (9 * gradosC / 5);
System.out.println(gradosC +" C = " + gradosF + " F");
}
}

Ejercicio 5. Programa que lee por teclado el valor del radio de una circunferencia y
calcula y muestra por pantalla la longitud y el rea de la circunferencia.

Longitud de la circunferencia = 2*PI*Radio, Area de la circunferencia = PI*Radio^2

import java.util.*;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
double radio, longitud, area;
System.out.println("Introduce radio de la circunferencia:");
radio = sc.nextDouble();
longitud = 2 * Math.PI * radio;
area = Math.PI * Math.pow(radio, 2);
System.out.println("Longitud de la circunferencia -> " + longitud);
System.out.println("Area de la circunferencia -> " + area);
}
}

Ejercicio 6. Programa que pase una velocidad en Km/h a m/s. La velocidad se lee
por teclado.

import java.util.*;
public class Main {
public static void main(String[] args) {

Scanner sc = new Scanner(System.in);
double velocidad;
System.out.println("Introduzca velocidad en Km/h: ");
velocidad = sc.nextDouble();
System.out.println(velocidad + " Km/h -> " + velocidad*1000/3600 + " m/s");
}

Ejercicio 7. Programa lea la longitud de los catetos de un tringulo rectngulo y
calcule la longitud de la hipotenusa segn el teorema de Pitgoras.

import java.util.*;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
double cateto1, cateto2;
System.out.print("Introduzca longitud del primer cateto: ");
cateto1 = sc.nextDouble();
System.out.print("Introduzca longitud del segundo cateto: ");
cateto2 = sc.nextDouble();
System.out.println("Hipotenusa -> " + Math.sqrt(Math.pow(cateto1,2)+
Math.pow(cateto2, 2)));
}
}

También podría gustarte